El buque insignia de New Balance se renueva un año más y lo hace de una manera continuista pero solucionando las pequeñas pegas que tenía la New Balance 1080 v11.

La 1080 v11 ha sido una buena zapatilla, de las mejores del mercado sin duda alguna y New Balance no ha querido alejarse mucho de ella pero sí ha querido potenciarlo a base de solucionar todos los posibles problemas creando un modelo de lo más completo, apto para prácticamente todo corredor que busque una zapatilla neutra amortiguada y que va a lograr enamorar a todos los usuarios descontentos con las dos últimas versiones.

Vamos a analizar por partes qué se mantiene, qué cambios aparecen y cómo han afectado a la nueva New Balance 1080 v12.

Chasis y mediasuela

New Balance ha decidido aumentar un poco el perfil de la 1080 en esta versión doce. Es algo que sorprende un poco ya que las anteriores no eran modelos faltos de amortiguación y, además, existe la New Balance Fresh Foam More v3 como zapatilla más maximalista, pero los de Boston han aumentado hasta los 33 mm de perfil en el talón y los 25 mm en el antepié (drop 8 mm) en esta duodécima edición para dar algo más de amortiguación al corredor.

New Balance 1080 v12

Ya analizaremos más adelante cómo ha afectado este cambio de perfil a la amortiguación ya que, posiblemente, sea diferente a lo que nos esperemos.

La base de la New Balance 1080 v12 se va a los 117 mm en antepié y 92 mm en talón. La v12 que hemos probado es media talla menos que la 1080 v11 que usamos el año pasado así que podemos estimar que la amplitud de talón es la misma pero el antepié ha aumentado ligeramente. En cualquier caso, mediciones muy en línea de lo que encontramos en su segmento.

El material de mediasuela no es otro que el Fresh Foam X, una espuma con base de EVA que lleva utilizando New Balance durante un par de temporadas y que está dando buenos resultados.

Quizá el punto más interesante de la mediasuela es que New Balance, probablemente la marca más avanzada en el tratamiento de las geometrías para maximizar el rendimiento, ha hecho unos leves cambios al chasis de esta 1080 v12 y que desde luego influyen claramente en su comportamiento respecto a las versiones anteriores.

New Balance 1080 v12

Para empezar, tenemos un chasis curvado ligeramente más plano. Son apenas un par de milímetros en la altura de los repuntes de talón y antepié y, sobre todo, se nota en las zonas donde empiezan esos repuntes.

El caso es que la plataforma central es ahora algo más larga y esto se traduce en que es una zapatilla que se nota más clásica, aun siendo curvada. Se aleja un poco de las 1080 de los últimos años en las que se notaba bastante la curvatura, especialmente en la zona central.

Ahora la New Balance 1080 v12 es más friendly con técnicas menos depuradas, funciona mejor aterrizando de talón, es más moderada en mediopié y su transición es mucho más fluida. Aunque sea unas milésimas de segundo más lenta esa transición, no cabe duda de que la 1080 v12 va a funcionar mejor a la mayoría de corredores que las versiones anteriores, con líneas algo más agresivas.

Otro punto muy interesante es que, en la zona del antepié, el borde externo de mediasuela tiene un par de «hoyos» a la altura del antepié.

New Balance 1080 v12

Estos hundimientos están colocados estratégicamente donde el pie tiende a flexionar y facilita esa característica haciendo más fácil y progresiva la flexión de la 1080 v12, algo que compensa con creces la ligera moderación del repunte y creedme si os digo que la flexibilidad es mucho mejor en este nuevo diseño que en los anteriores, además de ser menos exigente la postura.

Como buena New Balance con Fresh Foam, cuenta con una serie de hexágonos escarbados en la mediasuela (tanto en los laterales como donde reposa el pie). Estas formas geométricas son cóncavas o convexas dependiendo de en qué parte de la zapatilla busquemos más amortiguación o más soporte, algo que ya hemos visto otros años.

New Balance 1080 v12

La diferencia es que esos hexágonos se complementan con micro agujeros hechos por láser que ocupan toda la zona de aterrizaje (talón y mediopié externo) así que cada hexágono de esas zonas se llena de agujeritos hechos por láser para facilitar su hundimiento y así absorber el impacto y tener más recorrido de amortiguación. La 1080 v11 también los tenía, pero eran menos profundos que en esta edición.

En cuanto al peso, la 1080 siempre ha estado encabezando este apartado en su segmento, y con 297 gramos que nos ha pesado la v12 en talla de muestra (9.5 US), solo podemos decir que seguramente lo seguirá encabezando un año más.

Por lo demás, la mediasuela se parece a la versión anterior y la estabilidad es muy buena: la nueva plataforma algo más plana también aumenta esa sensación de estabilidad, especialmente para los que aterricen de talón.

Suela

La suela ha cambiado en formas, pero realmente sigue una filosofía muy parecida a las versiones anteriores.

New Balance 1080 v12

Ahora tenemos tacos de mayor superficie, lo que hace que la durabilidad aumente ya que hay menos taco expuesto a un desgaste por rozamiento y también se mejora la tracción en superficies lisas, aunque en tierra en teoría tendrá algo menos de capacidad. Pero, en la práctica, tanto la 1080 v11 como la v12 se comportan de manera muy parecida en adherencia y tracción.

Donde sí hay algo más de diferencias es en la citada durabilidad. No es que vaya a ser un cambio muy grande, pero unos 50 kilómetros más creo que se pueden garantizar con esta nueva New Balance 1080 v12 por tener tacos más planos y de mayor tamaño.

El taqueado delantero es un blown rubber de 43-45ºHA de dureza, lo típico en una zapatilla de amortiguación en esa zona: es ligeramente blando y por ello el taqueado es mayor y más plano, favoreciendo la amortiguación delantera.

En el talón tenemos la típica herradura, en este caso de color gris azulado, pero lo que sorprende es que no toda esa pieza tiene la misma dureza.

New Balance 1080 v12

La zona de impacto en el lateral externo es mucho más firme (65ºHA), mientras que el resto de la pieza tiene una dureza de 48-50ºHA, pero lo más sorprendente es que no vemos ninguna indicación de que el material cambia. Lo cierto es que es brillante. Ya veremos cómo se diferencian los materiales con el paso de los kilómetros y la aparición del desgaste.

La New Balance 1080 v12 es en todos los aspectos una zapatilla completa y polivalente. Tanto por ritmos, como por pesos de usuario y terrenos es un modelo que puede darte lo que necesitas en diferentes condiciones. Y la suela, como digo, es cómoda, durable y con ciertas dosis de tracción, así que no hay pegas que ponerle en absoluto y, sobre todo, tiene una flexibilidad muy lograda.

Upper

No vais a encontrar zapatillas con una malla de mejor calidad y mejor utilizada que la que incorpora la New Balance 1080 v12. Es una evolución del HypoKnit que ya venía utilizando la marca pero el nivel, complejidad y acabados de la malla en esta versión está a la cabeza del mercado.

New Balance 1080 v12

Si habéis probado alguna prenda, especialmente alguna camiseta de running de la marca X-Bionic, os podréis hacer una idea del sistema que New Balance ha incorporado en la malla de la 1080 v12.

Es de una sola capa, sin costuras y con diferentes paneles y densidades. Allí donde la malla necesita dar soporte tiene menos capacidad elástica, pero donde necesita permitir la entrada y salida de aire o humedad tenemos un knit mucho más elástico, con una serie de complejidades de gran nivel para abrir y cerrar el paso del aire con el movimiento del pie y también para lograr adaptarse dinámicamente sin crear zonas de sobrepresión o demasiada compresión.

New Balance 1080 v12

La zona media y delantera de esta New Balance 1080 v12 es algo realmente espectacular, claramente por encima de otros tipos de knit que vemos en el mercado y con una funcionalidad incontestable.

New Balance 1080 v12

A todo ello se suma el trabajo realizado en mediopié, con un panel de mayor densidad de hilo sobre el que se coloca el logotipo, la N de New Balance termosellada, con capacidad reflectante y con una tecnología poco vista y es que, dentro de ese panel, tenemos una serie de círculos de micro mesh de doble capa que sirven para evacuar el calor interno en una zona clave: allí donde el arco colapsa y arrastra el aire New Balance le da una salida a ese aire caliente de manera casi directa. De diez, la verdad.

El gran cambio de la zapatilla viene en el talón y, sobre todo, centrado en la sustitución del famoso Ultra Heel, esa pieza de neopreno prensado que particularmente me gustaba mucho, pero que ya dijimos que no iba a gustar a todo el mundo ya que daba diversos problemas como la falta de seguridad, de ajuste, roturas… Así que todo eso ha llevado a New Balance a replantearse el sistema y ha decidido sustituirlo por uno más clásico.

New Balance 1080 v12

El nuevo rediseño del collar y del talón es excelente, mantiene las geometrías con la protección del Aquiles tirando hacia el exterior (rollo Ultraboost) pero con una construcción más clásica, acolchados medios y recubrimiento interno algo rugoso.

Lo bueno es que el collar es alargado (ya se han olvidado de los collares redondeados de antaño), la altura máxima de la zona superior de los cordones es ahora más baja y eso hace que la línea general de la zapatilla, unida al cambio de chasis (algo más plano), sea más afilada y, sobre todo, menos agresiva con la piel de alrededor del tobillo en los agujeros superiores, donde la 1080 v11 podía clavarse un poco.

La lengüeta unida a los laterales funciona de manera espectacular y se integra perfectamente con el resto del collar.

New Balance 1080 v12

En cuanto al contrafuerte de talón, se puede apreciar su extensión en el exterior, una pieza lateral que rodea el talón y que además reduce mucho la pérdida de sujeción del tobillo al aterrizar. El upper se despega mucho menos gracias a la longitud de esa pieza.

New Balance 1080 v12

Particularmente no le puedo pedir apenas nada a un upper que me parece una obra de arte casi, si bien es cierto que el recubrimiento interno del collar podría ser un poquito más suave y lujoso pero, bueno, que sea eso todo lo mejorable dice mucho en favor de la zapatilla.

Horma

La horma no ha cambiado mucho y, de hecho, diría que apenas nada, lo que también es una buena noticia porque no recuerdo a nadie que se haya quejado de una 1080 en ese aspecto, al menos teniendo un pie relativamente normal.

New Balance 1080 v12

La zapatilla que hemos probado es media talla menos de lo que suelo utilizar y aun así no he tenido ningún problema. De hecho, la zapatilla me va como un guante, si bien mi ideal es media talla más.

Lo que puedo intuir teniendo en cuenta esto es que no hay mucho cambio en cuanto a longitud o anchura respecto a la anterior 1080. Es una zapatilla con espacio suficiente para casi cualquier pie, tallaje correcto en longitud y, como digo, una horma más clásica por el nuevo upper y los ligeros cambios de plataforma.

No es que la horma haya cambiado, pero la percepción es más natural y menos forzada.

Sigue contando con una plantilla Ortholite x40 de 5 mm, 40ºHC de dureza y 23 gramos de peso, sin duda una de las mejores plantillas de series que se pueden encontrar: agradable, duradera, de calidad y no muy pesada.

Como hemos dicho respecto a cómo se percibe la horma y con el cambio de talón, la 1080 v12 si ya era tolerable con plantillas personalizadas, ahora lo es un poco más: gran opción para ese tipo de corredores.

No hay muchos corredores que se hayan quejado de que la zapatilla, cuando la probaban por primera vez, la notaban un poco rara por el protagonismo del mediopié y la curvatura del chasis. He tenido casos de quejas y consultas sobre esto y es algo que creo ya he dicho en pruebas de las versiones anteriores. Para ese tipo de gente, la New Balance 1080 v12 es otra oportunidad para volver a New Balance si es que no quiere la New Balance Fresh Foam More v3 porque, aunque los cambios son sutiles, la percepción es algo diferente justo en esos aspectos.

Amortiguación

Dentro de su categoría de topes de gama y solo haciendo referencia a la amortiguación, se podría definir a la New Balance 1080 v12 como una zapatilla moderada. Y me voy a intentar explicar.

La 1080 v12 es una zapatilla bastante amortiguada, agradable y con tacto blando, pero no es radical en ningún aspecto: es equilibrada.

New Balance 1080 v12

No vamos a tener la zapatilla con el material más elástico porque el Fresh Foam X es EVA y no es el más reactivo o elástico, no vamos a tener el mayor recorrido de amortiguación (la New Balance Fresh Foam More v3 sí lo tiene) y tampoco va a ser la más blandita aun teniendo 45ºHC de dureza. Es una zapatilla que te da lo que necesitas pero sin necesidad de llevarte a puntos extremos.

Este tipo de amortiguación va a hacer que mucha gente encuentre en la New Balance 1080 v12 una zapatilla muy aprovechable y utilizable porque te da lo que necesitas y, además, luego tienes un upper espectacular. Ahora bien, si quieres la zapatilla más blanda o reactiva, tendrás que buscar modelos más radicales como ASICS Novablast 2, New Balance Lerato, ASICS Gel Nimbus 24, etc.

Aunque la New Balance 1080 v12 rivaliza directamente con Brooks Glycerin, Nimbus, Nike Vomero, Mizuno Wave Sky 5… Tras probarla, creo que es realmente una pesadilla para una zapatilla como la HOKA ONE ONE Clifton.

Últimamente HOKA está ganando muchos adeptos y la verdad es que la New Balance 1080 v12 ataca directamente la línea de flotación de la Clifton ya que son zapatillas con EVA, tactos similares y curvaturas parecidas (más moderada la New Balance), pero la 1080 v12 tiene un upper de mucha más calidad y es más avanzada. Si eres usuario de Clifton y no la usas porque te va bien para Aquiles o fascia, la alternativa es esta New Balance.

Quizá el cambio que más me ha gustado (y hay varios como plataforma, upper, talón, flexibilidad…) es la nueva amortiguación delantera.

New Balance 1080 v12

Esos milímetros de más de los que hablaba al principio del artículo se traducen muy bien en cuanto a amortiguación delantera. Es más agradable y más profunda y eso hace que la 1080 v12 funcione muy bien en distancias más largas que su predecesora.

La amortiguación trasera es más o menos parecida, pero la delantera sufre un cambio muy grande a favor de la 1080 v12 si quieres más amortiguación y más blanda.

Conclusión

Como decía al principio, si coges una New Balance 1080 v11 y le mejoras los puntos débiles, vas a tener un producto de primera línea. Es, esencialmente, lo que New Balance ha hecho con la v12: mejor upper, mejor dinámica, plataforma más universal, más amortiguación, nuevo talón y más durabilidad. Et voilá: un zapatillón.

Ciertamente pocas cosas malas puedo decir, pocas pegas o advertencias de uso.

Es una zapatilla fácil de usar, de gran calidad, que va a funcionar a mucha gente y que, aunque podría mejorar en algunas cosillas, son nimiedades (forro interno del collar, más elasticidad de mediasuela…).

Usuario tipo de la New Balance 1080 v12:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla tope de gama de amortiguación neutra para largos entrenamientos a ritmos más lentos de 4:20/km.

New Balance 1080 v12

New Balance 1080 v12
9.38

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Se ha eliminado lo problemático
            • Ligera, afilada, dinámica y muy completa
            • Upper impresionante
            • Amortiguación delantera más agradable y profunda

            A mejorar

            • El recubrimiento interno del collar podría ser más lujoso
            • El Fresh Foam X necesita ser algo más respondón

            133 Comentarios

            1. Buenas tardes Simón… esperaba este pedazo de análisis con muchas ganas… las new balance v11 son para mí un auntentico Zapatillon (3 pares llevo) me ha servido como navaja suiza, tanto para rodajes tranquilos de recuperación como para ser series a 3:45 queriendo llevar un colchón biscoelastico en los pies…

              Por lo que leo siguen en la misma línea que la v11 y de peso similar, dinámica igual?

              De encontrar algún par suelto de la v11 o irme directamente a por esta v12 cual me recomendarías?

            2. Buenas tardes Simón… esperaba este pedazo de análisis con muchas ganas… las new balance v11 son para mí un auntentico Zapatillon (3 pares llevo) me ha servido como navaja suiza, tanto para rodajes tranquilos de recuperación como para ser series a 3:45 queriendo llevar un colchón biscoelastico en los pies…

              Por lo que leo siguen en la misma línea que la v11 y de peso similar, dinámica igual?

              De encontrar algún par suelto de la v11 o irme directamente a por esta v12 cual me recomendarías?

              • es 90% similar diria, si que creo que cambia para hacerse más amables para talonadores, no mucho, muy sutil.

                lo que se nota es algo más de amortiguación delantera, más recorrido

                personalmente la 12 me parece más completa y apta para la mayoria y me gusta más porque me sujeta mejor y tiene más amortiguación, pero si la 11 te gusta mucho, casi es mejor ir a algo seguro, aunque los cambios sean pequeños

            3. Hola Jonathan , muy buen análisis de la zapatilla , dudo entre estas NB 1080 V12 o las MIZUNO SKY 5 ,crees que son distintas aunque sean del mismo rango ?
              Peso 77 kg y ritmos de 5:15 – 5:30 , pie ancho y rodar casi siempre por pistas de tierra en buen estado .
              Me interesa sobre todo horma ancha y espacio en el antepié y estas NB me parece tiene una buena base de apoyo aunque Mizuno normalmente por estabilidad se mueven bien en tierra , por eso la duda principal la tengo en la horma y comodidad general.
              Muchas gracias

              • por horma te diria ambas, particularmente la NB me gusta algo más, es mejor dinamicamente.

                por tierra la Mizuno dura un poco más, pero por tracción, cualquiera de las dos.

                comodidad….la Mizuno es mejor en talón, la NB en antepie, la transicion es mejor la NB.

                • Hola Jhonatan tengo que cambiar de zapas, rodajes 4:15 – 4:45 Nike Epic react 2 y series 3:20- 4:00 new balance prism. Zapas similares a estas?? 69kg, neutro… gracias!!

                  • la prism me encanta, no cambiaria mucho si te gusta…. además con soporte no hay tantas

                    epic react….pues casi que la prism podria ser sustituta de la epic, la rebel si quieres algo blando y ligero (durabilidad limitada), a mi me gustan las novablast por ejemplo

            4. Buenas, estoy buscando reemplazo para mis zapatillas. Actualmente tengo unas Nike Infinity Run Fk2 (que tengo que cambiar si o si y tengo decidido cambiarlas por estas NB 1080 v12) y unas NB Fresh Foam Tempo v1 (pueden aguantar algo mas). Peso 68kg y soy plantillero/pronador y hago unos 35/40km semanales. 10km en 45′ y 21km en 1h45′ ¿Qué zapatillas me recomendarías para combinar con estas NB 1080? Estoy por pillar la v2 de las Tempo, ¿ves que las Rebel o las Propel mejor opción para tener otras zapatillas de series y carreras de 10km/media? Muchísimas gracias por los análisis que son una maravilla!

              • la rebel me gusta mucho más pero es mucho más blanda, es muy diferente a la tempo.

                zapas del estilo de la tempo no hay muchas, tienes las Hyperion Tempo de Brooks, la Gorun Excess de Skechers por ejemplo, la Kinvara, la Rivera (aunque drop 0)….pueden ser rivales directas cada una con sus peculiaridades.

              • Amigo, estamos en las mismas. Con igual necesidad. Recién tengo las 1080 V12, y estoy iniciando. No puedo decir mayor cosa hasta ahora.

                Frente a las 10k/Media estoy pensando igual en las Tempo V2 o en las ASICS Gel Noosa Tri 14.

            5. Hola, tengo las V10 y estoy encantado. Talla exactamente igual? Uso la 42.5 , debería coger la misma talla en la V12 o la 42? En varios sitios he leído que se recomienda coger media talla menos. Gracias!

              • yo siempre he usado la misma talla en la 1080, si bien la que he probado era media talla menos y me ha ido bien, todo depende de cuanto espacio te sobre libre en la puntera en una 42.5, si es el ancho de un dedo, quizá puedas bajar media talla, si es menos, no

                  • por rozaduras sin problema….. problemas que les veo, son algo calurosas de upper, así que habria que ver cuando haces el camino de santiago, y si tienes pie ancho quizá pueda molestar el borde de mediasuela.

                    personalmente usaría zapas de trail para esos menesteres, Cascadia, hierro v6, altra olympus, hoka challenger, hoka mafate…..

                  • Gracias! Sería este mes con mucho calor!! Tengo los pies realmente anchos, las hierro V6 no serían estrechas? O eran las v7 las más estrechas?

            6. Hola Jonatan, gracias por la gran review. Voy a renovar las Glycerin 19 y estoy dudando entre estas 1080 V12, Clifton 8 (tuve la 7 y la 6), Nike Invincible (ya he gastado 1 par) y las Nimbus 24. Para mis 75kg, 180cm, pisada neutra y ritmos de rodaje entre 4:45 y 5:15 ¿Cuál ves mejor opción? Gracias

                • Pues en las rodadoras ir muy cómodo y amortiguado, me gustan especialmente las zapas con poco caucho en la suela o que sea un rubber blando, por ejemplo probé las Mizuno Sky 5 y no me gustaron por eso

                • Hola Jonatan, me recomiendas la Nimbus y la primera sensación al probarmela es de una comodidad extraordinaria, tuve la versión 22 y nada que ver porque era mucho más firme. Quería probarme también la 1080v12 porque en la mayoría de las reviews hablan muy bien de este modelo, pero ¿entiendo que la nimbus es algo más reactiva/respondona y la 1080 más dinámica? Gracias

                  • las nimbus son más blandas, más amortiguadas y con más rebote, la 1080 es más dinamica por curvatura y por ser más ligeras

                  • Jonatan, al final me he pillado la Nimbus 24, gracias por tu consejo, y ahora tengo a tiro la 1080 V12 o la Clifton 8 por 30€, ¿Cuál te quedarías? Entiendo que de amortiguación son parecidas ya que no son reactivas pero sí cómodas y dinámicas

                  • Pues me probaría ambas si puedes, yo prefiero la NB pero la clifton le puede funcionar mejor a gente de pie más estrecho, aquiles tocado o fascia tocada…. Por calidad la NB es superior

                    En amortiguacion parecido

            7. Hola Jonatan, descartando las INVINCIBLE (en 200 km las he sentido inestables y muy toscas,
              Rebotonas pero sin eficiencia, quizás por mi Técnica…), y en pro de CONFORT, ESTABILIDAD, DINÁMICA y ALGO DE REBOTE para Maratón; estas 1080 V12 ó NOVABLAST 2 ??

            8. Sobre tu propuesta de NIMBUS… entiendo que tiene más rebote, pero… con tan pocos mm de media suela, tiene amortiguación suficiente para afrontar los 42 k ?? Es da la sensación aparente de que al tener menos media suela (las marcas están aumentando considerablemente las altura de estas) parece que le falte amortiguación para tanta distancia…

            9. Perdona me he liado !! Aunque me ya me probé la NIMBUS y si es algo más “rebotona” pero no se adapta a mi pie, demasiado ceñida e incluso siento la dureza del gel en los metatarsos, lo cual genera un contraste brutal con el confort del resto de la media suela.

              Dicho esto esto y sabiendo que estas probando las Glycerin 20… intuyo que mucho parecido entre estas y las 1080, con cual te quedas ??

              • la glycerin es más blanda y cómoda que la 1080, la 1080 es más dinamica y tiene mejor upper, pero es menos elástica y menos amortiguada (dentro de que ambas lo son)

                la novablast es tipo nimbus pero más amplia

                • Y en base a tu más que dilata experiencia, así como a que has probada 1080 y Glycerin… a nivel personal para correr a 5:15 el Km en Maratón… cual te quedas ?? Comodidad y elasticidad o dinamismo y gran upper ??
                  … se que puede ser muy personal, pero ni te imaginas el valor que tienen tus comentarios y/o consejos, de verdad eres un crack !!

            10. Yo tengo unas Ascis Novablast 2 pero no me acaban de gustar. Parece que me cuesta un horror moverlas. Tampoco es que sean muy pesadas pero quizás sea un exceso de amortiguación. Cuando las compré dudaba entre estas y las NB 1080.

              Con las Nike Pegasus estaba contento.

              Ahora, me gustaría pillara algo en las rebajas que viene para sustituir a las Asics aunque no tengan casi km porque no las disfruto. ¿Alguna recomendación? Mido 180 y peso 76. Pisada neutra y ritmo de abuelo que casi es lo que soy 5 min/km. Me gusta sentir las zapatillas. ¿Quizás unas mixtas serían una buena opción? Por diferentes motivos, no hago muchos kilómetros por lo que no me importa demasiado la durabilidad porque nunca las llevo al extremo en ese sentido.

                • pues quizás me haya expresado mal y sea eso. Lo que quería decir, es que no quiero que la zapatilla me domine y me abstraiga de por donde piso. Si además, eso hace que parezca que llevo una carga pues igual debería de usar unas zapatillas mucho más ligeras aunque no me den tanta amortiguación.

                  Por eso preguntaba qué tipo de zapatillas me recomendaríais en estas ciscunstancias.

                  • a ver, a ritmos de 5 si quieres sentir la zapa, el suelo, la ligereza….o te vas a algo menos amortiguado o complicado.

                    por sentir, tienes altra rivera….no las más amortiguadas pero tienen un poco de amortiguación, eso si, drop 0

                    desde luego la pegasus es de las mejores para eso, rider 25 tambien… y luego ya zapas mixtas claro,

            11. Hola , peso 74 y 1,80 ritmo algo por debajo de 5, problemas en los aquiles parte baja casi calcaneo, que tal me irian ? gracias y de talla tengo las 880 v11 y gasto el 44,5, usaria la misma?

            12. Buenas, he estado viendo la review de las nb 1080 v12 y la de solar boost 4, y no se cual me vendría mejor a ver si me puedes echar un cable, actualmente estoy corriendo con unas solar glide 3. estoy haciendo ritmos de 5’/km, y en unos 4 meses tengo que hacer 2km en 4’30-4’40.

              Mido 1,90 y peso entre 90-95kg.

              Alguna orientacion?

              Gracias!

            13. Buenas Jonatan!

              Tengo pisada neutra, mido 1,70 y peso 70kg.
              Salgo a correr 3 días por semana y cada día corro alrededor de 1h. Ritmos medio-lento.
              Salgo a correr para mantener/coger forma, es decir, rutina de entrenamiento.
              Luego a parte estoy preparando opos de policía y tengo que hacer entrenamiento en pista para el km(1).
              Algo muy importante es que tengo problemas de espalda y priorizo mucho la amortiguación por este motivo para evitar lesiones.

              Puedes recomendarme zapatillas adecuadas para mi?
              He pensado 1 para los entrenamientos rutinarios de trote (1h) y otras para los entrenamientos de pista para el km.

              Gracias de antemano. Saludos!

                • Gracias por la respuesta,

                  Por una parte, en un principio no hay problemas con las zapas con placa para las oposiciones.

                  Por el otro lado, me comentas sobre las nimbus o nike invencible, entre esas me decanto mas por las nimbus. Pero que puedes decirme de otras que he leido como las New balance fresh foam more v3 o las asics novablast 2? Cual pueden venirme mejor para los entrenos?

                  Gracias!!

                  • asegurate de lo de las zapas de placa, si vas con unas ilegales puedes fastidiarte la oposición

                    la novablast es quizá la más polivalente de todas para tu peso

            14. Buenas Jonatan,

              Genial el review, vengo de brooks ghost y creo que van a ser las próximas…sin embargo,me surje una duda: tengo las NB Propel V3 y me hacen daño la leguenta con la intersección del tobillo con el pie(solo en un lado). Es diferente la composición de la lengueta y collar de las 1080 respecto a éstas?

              Mi primer maraton lo hice con unas 1080 v4 y no lo he vuelto a usar este modelo…si que ha cambiado.

              Gracias!

              • es dificil saber si te va a molestar, seguro que la v11 si porque era un problema esa parte, pero la 12 es bastante natural, pero claro, depende de la forma de los pies, de todas maneras, la 1080 es mas curvada que la propel y eso muchas veces cambia el ajuste, en tienda lo podras probar

            15. Hola Jonatan, yo usaba new balance 1080 v11 y la verdad me iba súper bien, compre la misma talla en v12 y me empezaron a salir Ampollas xq siento mi pie baila por mas que dice los mismos cms, por lo que creería y por lo que dices sería una talla menos 🤦🏼‍♀️

            16. Hola buenas tardes.

              Para un peso de 87 Kg, y unos ritmos de aprox 5:00 – 5:10 durante 1/2 maratón, que opción es la mejor: La NB 1080V12, las Ultraboost 22 o las Nike ZoomX Invincible Run Flyknit 2. Hasta ahora estaba con la Saucony Triumph 19, pero he tenido una mala experiencia con ellas (se han rajado en unión con la suela).

              Muchas gracias

              • es algo que se ha dado bastante en ese modelo…

                te diria que depende, todas son opciones

                la UB es la más pesada, pero quizá la más parecida de material de amortiguacion a saucony

                la 1080 es más ligera, no tiene rebote como la saucony pero es buena opcion.

                la invincible tambien ha tenido algunos problemillas de roturas de mediasuela, nada gravisimo pero se dan….es más una zapa super comodona si es lo que buscas

            17. Hola, Jonatan. Muy interesante la review. ¿Cómo las ves para un maratón a 5 min/km? Peso 60 kg, mido 170 y vengo de unas Pegasus 38. Las Pegasus fenomenal, pero se me quedaba justa la horma y tenia pequeñas molestias en los laterales del pie.

            18. Buenas tardes.

              Toca renovar zapas y tengo muchas dudas. He estado usando la NB 1080 v10 para tiradas largas (bien pero sin más) a 5’15»-5’45» y las para mí maravillosas NB Zante Pursuit para series y entrenos algo más alegres (entre 3’45» y 5’00» según distancias).

              Normalmente no me gustan zapatillas pesadas, aunque lleve con gusto las Ultraboost 19 hace 2-3 años.

              No sé si lo más natural es pasar a la NB 1080 v12 y la NB Tempo v2, sin calentarme la cabeza, o cambiar. Nunca he usado Saucony y me tientan la Ride 15 y la Kinvara 13.

              Mido 1,79, peso 80-82 kilos, tengo 58 años y mi objetivo es hacer una media entre 1h45′ y 1h50′. Pisada neutra, pelín supinadora. Salgo de lesión latosa en el soleo que me ha tenido casi parado 6 meses, de la que por fin estoy totalmente recuperado.

              ¿Qué me recomiendas?, ¿alguna otra alternativa a las que comento?

              Mil gracias de antemano y enhorabuena por vuestro buen trabajo.

              • alternativa de la zante, tienes lógicamente la nueva tempo que está muy bien, y luego tienes una serie de zapas válidas, una que me gusta mucho es la skechers razor 3 o razor excess 1 en su defecto,…..similares tienes altra rivera (drop 0) o kinvara, siendo la kinvara más firme.

                prefiero 1080v12 que ride 15, más agradable, más dinámica y mejor calidad, algo con más pegada y amortiguado, novablast

            19. Muy buen review Jonatan.
              Busco algo para desniveles por asfalto / camino de tierra, y voy a tirarme por estas 1080 v12 pero no quiero equivocarme con la talla. Crees que tallarán igual que las NB Fresh Foam Hierro V6 GTX? Tengo unas en 42’5 para trail por montaña y van perfectas

                • Ok! Te lo pregunté porque las últimas NB que tuve allá por el 2016 fueron unas NB Leadville V3 y ahora, al volver a NB, de un 41’5 he debido pasar a un 42’5. Medí las plantillas y la fresh Foam era más pequeña que la Leadville. Gracias por tu respuesta Jonatan!

            20. Buenos días!
              Qué tal las ves como sustitutas de las Saucony Triumph 19?
              Peso 83, suelo ir por asfalto o caminos de tierra sin muchas imperfecciones, pronador, pero con plantillas personalizadas, y ritmos en 10k de 5 con intención de bajarlos 😉
              Mi motivo de cambio es porque no me ha durado nada el upper de las Triumph
              Gracias!

            21. Hola, mido 1,85 y peso 82 kg, suelo correr tres-cuatro veces por semana en asfalto, ritmos lentos, se me cargan mucho los gemelos, que zapa me aconsejas, esta NB o la Nimbus 24?

              Muchas gracias

            22. Buena noches! Mil gracias por el pedazo de articulo. Si ya estaba con ganas de cambiar ahor aya estoy más que decidido. Hasta ahora llevo tres pares con ADIDAD SOLAR GLIDE 4 en tala 45 1/3. Resulta que estaba convencido de que en NB iba a ir con la 45, pero me he probado también la 44,5 y me noto más comodo. ¿Qué me pódrías decir del tallaje? Gracias de nuevo!! Saludos

                • Perfecto, esa sensación me ha dado si, y según hablo con algunos compañeros, si que es un poco mas larga además que la V11. Asique nada, toca hacer el cambio y a darles caña. Mil gracias por tu dedicación y por tomarte el tiempo en leer y responder. Saludos!!

            23. Perfecto, esa sensación me ha dado si, y según hablo con algunos compañeros, si que es un poco mas larga además que la V11. Asique nada, toca hacer el cambio y a darles caña. Mil gracias por tu dedicación y por tomarte el tiempo en leer y responder. Saludos!!

            24. Hola muy buenas muy buen artículo necesito zapatillas para entreno diario ritmos entre 5’20-4’30 (tiradas largas 10k 15k medias ASFALTO y poco de pista! cambios de ritmos y si sirve para series mejor todavía jejej)mi peso actual 82k (por culpa de lesion) pero ya voy bajando en picado a mi peso habitual 78-77k estoy entre las Nike ZOOMX invivible 2 ( he leído que no se podía abusar de ellas🙈), Nike pegasus 39,las new balance 1080 V12 (tengo el pie estrecho 11cm no se si me vendrán bien)y Nike React infinity run flykn 3 , las quiero que tenga bastante amortiguación y reactividad 🙏🏻

              • buscas dos cosas opuestas, amortiguación y reactividad…..claro está que podrias entrenar con unas zapas con placa tipo endorphin speed 3….carbon x 3

                dentro de las más normales…. novablast, pegasus, prism

            25. Buenas Jonatan
              Entre estas NB y unas glycerin 20 para caminar ritmos lentos y para estar con ellas muchas horas de pie aguantando unos 90k aprox cuál crees que pueden ser mejores a largo plazo?
              La NB versión 10 me fue muy bien, pero nunca he usado brooks ni he probaron ninguna solo en tienda unos minutos

              • Estoy usando unas Ultra boost 21 y también tengo más usadas unas NB 1080 versión 10 y unas sky 3. Las mejores para estar para todos lados son las sky 3 me van muy bien pero si estoy muy estático me acaba molestando el talón y me pasa lo mismo pero mucho más prolongado y mayor dolor con las ultra porque en este caso he notado el boost muy duro para estar estático, como te comentabas estoy muchas horas de pie y algunas son de no parar de moverme pero otras son de estar en estático y quería comprar dos nuevas zapas para poder estar alternando y que los pies tengan algo más de descanso durante la semana y no tener tanta carga en el talón y evitar futuras lesiones
                La sensación con estas NB versión 12 en tienda fue muy buena comparada en el otro la glycerin 20 esta última la noté más dura y es la que tengo en casa pero la talla es algo más larga media talla más y no acabo de notar toda la sujeción necesaria en el tobillo pero me veo muy cómodo con ellas aunque no sé si al ser un compuesto con menos amortiguación o reacción en la pisada me podría dar algún problema. Las 1080 las vi muy suaves y me fue como anillo al dedo, lo que ha pasado con la versión que tengo que es la 10 noté que la media suela con el paso de los meses ya no tenia esa amortiguación y se hundía muy fácil, y la suela era muy mala se desgastó enseguida
                Y nada la idea sería elegir entre glycerin y 1080 ya que la que sí tengo sí o sí para usar ya es la Cumulus 24 es la que más comodidad me ha dado y creo que es la mejor opción
                Te agradecería esa explicación más técnica que me puedas dar para decidirme por una de ellas
                Ya que confío mucho en tus valoraciones y análisis
                Muchas gracias

                  • Zona planta baja del talón, calcaneo y entiendo que es por dejar todo mi peso sobre los pies cuando estoy de pie en estático y se me carga mucho esa zona y me suele doler si no uso un calzado adecuado (dolor quemazón) y además la zona se queda muy roja

                  • valoraria mucho usar zapas tipo clifton, con arco marcado que baje el trabajo del talón.

                    hay otras menos radicales como 1080, pero el efecto de descarga es menor

                  • Vale pero el tema es que use unas Clifton en tienda y la sensación fue muy mala, me molestaba mucho esa zona tan marcada del arco y por eso finamente decidí por mí mismo darle prioridad a una Cumulus 24 por la comodidad antes que Clifton. No sé si realmente la Clifton con el paso de los usos podría ser buena opción si me acabo adaptando y combinar con una 1080 y dejar de lado la Cumulus? Pero te digo mi sensación al ponerla fue mala.

                  • Esa sensación es normal, suele ser cuestión de unos días hacerse a ella, luego tienes la Nike invincible que hace algo parecido pero menos agresivo y es más amortiguada

                  • Genial y por esto mismo priorizaríais antes la compra de una Clifton o una invencible o incluso la react sería buena opción antes que la Cumulus 24 para alternar con la 1080? A falta de que me acostumbre a lo comentado

                  • el problema que tienes no se soluciona por arte de magia, son cosas de probar y probar hasta que des con una zapa que te ayude un poco o con suerte un «mucho».

                    la clifton es muy peculiar, quizá demasiado, pero es irte al otro lado respecto a cumulus y aunque es rara, se puede usar porque te acostumbras rapidamente (la nike es la opcion entre medias)

                  • He leído y visto algunos vídeos y hablan muy mal de las Invincible y sus materiales de media suela y suela y tampoco me quiero dejar X dinero y que una zapas de esa calidad pues de repente se despegue la suela… entonces es mi duda entre este modelo y las Cumulus ya que las que mejor me han ido probando son las NB 1080 v12, las glycerin 20 me parecieron muy duras y creo que para esta molestia del talón creo que sería un modelo que me de algún problema usándola horas y horas
                    Y en este caso las Cumulus me han parecido muy cómodos pero claro las invencible no he tenido la oportunidad, pero si me las recomiendas pues vería la posibilidad de probar y comparar con Cumulus a ver cuál me da mejor impresión. Pero lo dicho no sé qué tal puede reaccionar ese material de zoomX con mi peso a medio largo plazo

                  • el zoom x es lo que tiene, no se junta bien con pegamentos y a veces se caen algunos trozos, generalmente no afectan al rendimiento, pero es lo que tiene ese material, lo que te da, te lo quita por otro lado, tambien es de las zapatillas más comodas del mercado….

                    La cumulus no va a hacerte cambiar nada en cuanto al talon, la 1080 algo más porque tiene geometrias como la clifton pero mas moderadas, en cualquier caso, no creo que ninguna de las dos solucione la molestia, podria apaciguarla un poco, nada más

                  • Gracias Jonatan son de gran ayuda estos comentarios, aunque siga teniendo dudas. La glycerin la descarte por esa dureza del material de media suela pero no sé si volver a meterla en la ecuación. Las Cumulus eran mis favoritas por la comodidad pero tengo que probar las invencible para ver qué tal son pero si las veo realmente cómodas pues aunque sean las peores en cuanto a materiales y calidad final/ precio seguramente sea mi decisión final.
                    Cuando estoy de aquí para allá y estoy en moviento las NB 1080 v10 son las que tengo son geniales pero en estático el fresh Foam se ha desgastado mucho y no amortigua tanto, entiendo que esta versión 12 será más resistente y la duda sería en sabor cual me responde mejor en las horas que esté estático y tengan que aguantar mi peso

                  • Entiendo, pero por eso la glycerin 20 me parecía un material muy duro y a la hora de mantenerme de pie no creo que sea la mejor opción, por eso la descarte y he tenido como primera opción la V12 y la Nimbus.

                  • la nimbus es más blanda pero la 1080 siendo blanda es más curvada y descarga más el talón

                    una opcion que tienes más barata que unas de correr, es unas skechers Arch fit, con arco marcado, son blandas y descargan el talón, ahora tengo en prueba unas go run pure y descargan el talón (y son para correr), al principio son raras, como las clifton, pero seguramente encuentres una skechers de ese tipo muy bajas de precio y te pueden hacer el servicio.

                  • Pues tuve por casa una Skechers tuve la Ride 9 pero me pareció muy básica y no me acabó gustando nada y la que sí que casi me quedo pero me pasaba lo del arco (no tan agresivo como la hoka que en tienda la descarte sobre la marcha) pero me gustó mucho la Forza 4 pero quitando ese pequeño arco me pareció más cómoda que la glycerin 20 pero vuelvo a lo mismo no sé si una Forza 4 me vendría bien para alternar con una NB v12 o más una Nimbus por la amortiguación. Sigue siendo mi gran duda jajaja

                  • juan, si lo que quieres es la nimbus, comprala, pero no esperes que descargue el peso en el talón, es muy blanda, si, mejorará eso tu molestia, si…..tanto como una que descargue el talón, probablemente no

                  • Gracias Jonatan
                    Las pruebas que uno puede hacer en tienda son muy pobres para sacar realmente una conclusión y decidir con certeza.
                    Ayer pude probar las invicible de Nike y la nimbus una en cada pie y me dio mejor sensación en ese momento la nimbus, caminando… pero sí que las dos se sentían muy bien, incluso la Nike me gustó mucho la zona del talón era más ancha y en este caso no sentía tan apretado ya que la nimbus no es mi talla habitual la tuve que comprar una talla más la sigo sintiendo que no tiene tanto margen de moviento al ponerla
                    Sentí que la Nike era algo inestable lo que ya sabía y nada la fragilidad de los materiales se notaban al tocarla, pero al meternos en esos precios me gustaría intentar afinar y tomar una buena decisión

            26. Muy buenas Jonatan,

              Estoy pendiente de recibir las Novablast 3 pero con dudas respecto a estas NB 1080v12. Te parecen similares, mismo tipo de entreno… Entiendo que ambas para tiradas largas, más que para series/fartlek.

              Objetivo maraton en 3h20 (tengo MM en 1h38), para 165cm, 60kg, neutro.

              Pensaba en complementar y para competir con Endorphin Speed vs Pro, cuál de las 2 me aconsejas? O entre Speed 2/3 vs Pro 2/3? Me hace gracia lo de la placa, más que por ganarle segundos al crono por eficiencia. O alguna otra con/sin placa?

              Magnífica reivisón!

              Muchísimas gracias por tu tiempo.

              • novablast es algo más reactiva que 1080, pero bueno, son básicamente para lo mismo

                no he entendido si quieres una de esas dos para complementar con speed y/o pro o quieres speed y pro como dos zapas para todo

                • Muchas gracias por tu rápida respuesta.

                  Me refería a:
                  – entrenos tranquilos: novablast/1080
                  – pensaba para entrenos rápidos y competir unas con placa, tipo Endorphin Speed 2/3, Endorphin Pro 2/3, Rocket X… aunque entiendo que mis ritmos son justos para exprimir una gran ventaja de tiempos, me interesa más el tema de eficiencia

                  Leyendo en varios sitios, creo entender que la placa aporta beneficios a 2 niveles: velocidad + eficiencia/economía en carrera (asumo que menos desgaste muscular y menos riesgo de lesiones también??)

                  • en general si, es más eficiente y da más rebote….lo de las lesiones, es más cosas de menor cansancio y dolor muscular-articular, pero tambien tienen sus riesgos (inestabilidad, por ejemplo)

                    en tu caso la logica es novablast-speed, luego puedes hacer la combinacion que quieras que todas son buenas, pero esa es la más sensata

                • Me viene perfecto tu comentario. Estoy contento con las Novablast 3 y me planteaba pillar estas 1080v12 para ir alternando. A las malas las dejaría para los entrenos más cortos

                  • casi te diria que la asics va mejor para entrenos más cortos, aunque la diferencia entre ellas o la ventaja de una a otra en entrenos cortos va a ser pequeña, son 2 zapas de entrenamiento

              • la 1080 v12 talla un poco grande, algunas personas les ira bien con media talla menos, pero en general la misma talla no suele traer muchos problemas, yo me fui a media menos en v12, la v11 talla como pegasus

            27. Hola Jonatan !

              Estas 1080v12 ¿harían buena pareja con una prism V2 ?. La intención sería utilizar las 1080 para tiradas largas ( 10k, 15k .. ) a ritmos de 4:50 – 5:15.

              Muchas gracias !

              Saludos

            28. Hola;
              Muy buenas, estoy buscando unas zapatillas para rodar. Ahora mismo tengo unas Mizuno Wave Sky y la verdad que no me siento cómodo con ellas y a veces como si fuera lastrado, también tengo unas Nike Zoom Pegasus 36 y con ellas bien, cómodo, pero me falta amortiguación. Por lo que he visto las NB 1080 V12 o las NB Fresh Foam X More v4, sé que no voy hacer tiempos de 4′ pero me gustaría tener buenas sensaciones, buena amortiguación sin sentir ese lastre como con las Mizuno. ¿Cuál de esas dos, o me recomiendas ver otros modelos?
              Hace unos años, cuando pesaba bastante menos e iba a carreras, usaba unas NB RC 1400v6 y la verdad que estaba muy contento con ellas, por eso buscaba unas NB.
              Suelo rodar a ritmos de 5:30.

            29. Buenas Jonatan
              Actualmente estoy con las Nike Pegasus 38 con talla 45. Peso unos 87 kilos y estoy buscando una zapatilla para entrenamientos más largos. Creo que esta es la elección adecuada. En cuanto a tallaje, la propia página de New Balance dice que es un tallaje algo más grande que el habitual.
              ¿Me recomendarías comprarme un 44,5 o continuar con mi 45 de Nike?
              Muchas gracias y muy buena review.

              • no te fies de la talla europea, fíate de la americana.

                la 1080 talla algo grande y más ancha que la pegasus, pero generalmente la talla americana acertaras con la misma y en caso de no querer zapas con espacio delante (la pegasus no es muy amplia), quizá media talla americana menos en la 1080v12, pero yo usaria la misma talla

            30. Buenos dias Jonatan, espero que me puedas aclarar una duda o ayudarme con mas opciones, llevo ya 3 años realizando una carrera que hacen en mi zona de 102Km, otros años la he hecho con unas Salomón sense ride que uso para trail pero he pensado que ya que esta prueba es todo por camino bien compactado con muy poco desnivel y no hay rocas ni zona tecnica como en montaña ¿Serian buena opcion las 1080 para ir mas comodo? Peso 68 Kg y el tiempo estimado seria de entre 10 y 12 horas de carrera. Para asfalto siempre he usado Zante y Ahora X Tempo. Muchas gracias Jonatan

            31. Buenos días. Si tuvierss que elegir una zapa para alguien de 68kg, entre 1080v12 y triumph 20 para los días simplemente de rodar largo y tranquilo (4:30-4:40) con cuál te quedarías y por qué?
              Gracias

              • ambas son excelentes, con pie ancho iria a las 1080 o si sueles tener problemas con los uppers.

                personalmente la t20 me gusta un poco más por su reactividad, es notablemente más blanda y elastica que la NB, pero si quieres una zapa con amortiguación pero sin ser demasiado blanda, la NB

            32. Hola Jonatan
              Siempre confío mucho en tu opinión a la hora de elegir calzado y ahora me decanté por unas glycerin 20 y Novablast 3 para alternar las Invincible y tenía unas 1080 V12 resulta que no consigo las more V4 y este modelo V12 me salió con defecto en un lado y lo devolví, notaba que se me hundía bastante el talón y que al paso de las horas que lo quiero para trabajar de pie y meterle 6-8h diarias el talón acababa hundido y el fresh foam cede mucho
              Crees que es mejor probar unas kawana de Hoka que hoy me puse en tienda y las sentí bastante cómodas y con buen soporte en el talón y me gustó bastante, lo único que es una talla algo más de la que suelo llevar, pero bueno, no creo que acaba siendo problema…
              Y también aprovecho este mensaje para decirte si crees que a la laega el FF Blast+ del talón en la Novablast con mi peso se comportará mejor que el fresh foam de NB o crees que también perderá rebote?
              Gracias

              • a priori el FF blast debería durar más que una EVA.

                la Kawana no la he probado, no he escuchado buenas cosas de ella la verdad, pero si a tí te da buen feeling….mejor que tú no sabrá nadie, personalmente no he escuchado buenas cosas de ella así que no la puedo recomendar y menos sin probarla.

            33. Buenas, soy fiel seguidor de vuestros análisis, uso para entreno fuelcell prims primera versión ( he gastado 2 pares) y quiero empezar a competir circuito, pruebas de 10 y 12 km( asfalto y tierra) tengo dudas para elegir en new balance.
              Peso 67kg y en carrera estoy en ritmos de 4.20 y 3.40. ¿Cuáles me recomendáis? Gracias y un saludo 😊

              • A esos ritmos placas de carbono o similar es algo q valoraría, tipo speed 2 si la consigues es de lo mejor que puedes usar.

                Go run razor, excess 2, hyperion max, kinvara, streakfly… Etc son zapas en ese rango de zapas rápidas, la rebel sería más blanda que ellas, mejor para 4.20 q sub 4

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.