New Balance, con estas Fresh Foam Hierro llega a la cuarta versión de un modelo que se ha ido reinventando año tras año, incluso cambiando de categoría y de perfil de usuario y, por lo tanto, siendo revolucionarias en cada versión respecto de las anteriores.
No obstante, parece que este año ya no ha sido así y los satisfechos clientes con la New Balance FF Hierro v3 pueden respirar tranquilos ya que la New Balance Fresh Foam Hierro v4 ha mantenido el concepto y filosofía de la versión anterior, pero rectificando algunos fallos detectados en ésta en un ejercicio de saber escuchar al cliente en la evolución de sus productos.
En efecto, al sacar de la caja las zapatillas, las notas familiares y, sobre todo, descubrimos aliviados que la mediasuela sigue siendo la ya por nosotros conocida Fresh Foam que tan bien nos ha funcionado en conjunto con una suela desarrollada por Vibram. Bien, perfecto, ya sabemos que nos vamos a llevar bien.
Por otro lado, observamos un upper completamente diferente al anterior, lo que espero que mejore la durabilidad y dé algo más de sujeción en el talón y en el collar con piezas más rígidas, justamente algo que nos molestaba en la anterior versión por lo maleable de la zona.
Bueno, bueno… Esto cada vez se parece más a una versión mejorada de las antiguas Leadville, ¿será verdad? ¡Venga, vamos a correr!
Perfil básico de la New Balance Fresh Foam Hierro v4
- Uso: entrenamiento de distancias largas para corredores de peso medio y elevado y competición en ultra trail.
- Peso: 352 gramos en 11 USA (324 gramos en talla estándar)
- Drop: 8 mm
- Pisada: neutro
Amortiguación y suela
La parte inferior de la zapatilla ha cambiado poco o nada (y menos mal porque era de lo mejor de la zapatilla): perfecta conjunción de una mediasuela Fresh Foam y una suela realizada por Vibram. ¿Quién da más?
Pero, vayamos por partes. En efecto, la mediasuela sigue las formaciones hexagonales típicas del probado con satisfacción Fresh Foam.
Nos encanta, lo hemos probado en varios modelos de trail de New balance y no podemos decir otra cosa que palabras de satisfacción: tacto blando (como corresponde a una mediasuela de perfil elevado) pero nada chicloso sino consistente, suavidad y protección en un drop de 8 mm y una construcción con la puntera muy curva que hacen que, sorprendentemente, no sean unas zapatillas torpes.
Sin ser racing, se puede ir hasta cierto punto alegre con ellas, algo ya visto en versiones anteriores de la Hierro y que mejoran claramente de las antiguas Leadville, que eran más trotonas y torpes que éstas.
Por su mediasuela de perfil tan elevado, la zapatilla no incorpora placa antirrocas ya que no es necesaria, y menos para el tipo de terreno al que se debería enfrentar, así que de ese modo se gana comodidad.
La amortiguación es, por tanto, más que suficiente incluso para las mayores exigencias como son las largas distancias y los entrenamientos de ultra trail.
La suela es la megagrip de Vibram, que ha dado tan buen resultado en agarre y tracción con unos tacos bastante prominentes de hasta 5 mm de profundidad y de diseño heterogéneo.
Tenemos tacos más grandes y con mayor superficie de apoyo en las zonas de contacto e impulso y más pequeños y afilados en las zonas de tracción. Esto, unido al escaso desgaste en un uso normal que se aprecia, parece un buen punto a favor de estas Hierro V4 ya que tanto en subida, traccionando, como en bajada, en puro agarre y contención, nos han dado muy buenos resultados.
Desafortunadamente, debido a la sequía que asola el territorio, no hemos podido probarlas en mojado, pero ya iremos comentando a medida que sigamos haciendo más kilómetros con ella.
En barro se comporta relativamente bien, y aquí es donde la suela recta y plana y sin huecos para alojar barro hace que la zapatilla no colapse y que haga una buena gestión del fango, desalojándolo rápido una vez que salimos del mismo.
Estabilidad
La New Balance Fresh Foam Hierro V4 es una zapatilla estable en general y no va a existir ningún tipo de problema en la mayoría de los terrenos, algo que me ha sorprendido.
Al ver un perfil tan elevado, me daba la sensación de que no iba a ir seguro en la mayoría de los terrenos de trail, sin embargo, me han sorprendido para bien ya que, aunque no es como ir sobre raíles, no vais a tener problemas en todos los terrenos para los que está construida, sin lugar a dudas.
Lo cierto es que, una vez que las analizas en detalle, tienen características que hacen mejorar sus dotes en este apartado, por ejemplo: a pesar del perfil alto de mediasuela ya comentado, la construcción es muy ancha, con lo que vamos a tener mucha plataforma de apoyo, lo que hace que compense con creces el perfil.
Por tanto, ni en dinámico por terrenos compactos hemos observado inestabilidades que hagan pronar por rotaciones laterales. Tampoco nos hemos notado inseguros en terrenos irregulares, de hecho, incluso por campo a través han funcionado bien: en bajadas pronunciadas o por senderos pedregosos.
Horma
La horma de New Balance es históricamente ancha. Aunque han tenido modelos de horma algo más estrecha, estas New Balance Fresh Foam Hierro v4 siguen la tradición y mantienen una horma amplia a lo largo de toda la zapatilla.
Es ideal para pies anchos en su medida estándar o incluso pies muy anchos en su medida especial ya que New Balance realiza el modelo en dos tipos de ancho.
Es idónea también para los que usan plantillas personalizadas ya que se alojan perfectamente y el pie no sobresale de la zapatilla. Esta horma, además, ayuda en los entrenamientos largos o en competición de ultra trail donde el pie dilata sobremanera con el paso de los kilómetros.
Entre otras cosas, ésta es una de las características que hacen de esta zapatilla un perfecto plug&play: sin necesidad de mayores adaptaciones, sacar de la caja y correr lo que quieras.
Hemos encontrado sus límites corriendo por la ladera del monte y haciendo canteos, donde ya sabéis que una zapatilla ancha provoca que el pie se mueva dentro de la zapatilla. No obstante, no me ha preocupado en exceso ya que los terrenos de esta zapatilla no serán las aristas sino las pistas.
Upper
El upper es la parte donde se han acumulado los mayores cambios siendo una renovación completa del anterior, manteniendo algunas cualidades y mejorando otras.
En general es una zapatilla que ajusta bastante bien y que permite la transpirabilidad en la mayoría de los meses del año.
Además, el ajuste del talón cambia por completo mejorando los problemas de otras versiones. Y, por otra parte, podría mejorar la protección en algunas zonas que mejoraría la durabilidad respecto otros modelos.
Sigue siendo tipo botín, como un calcetín que envuelve al pie y que se cierra por encima del tobillo. Esto precisamente nos ha presentado alguna dificultad en las primeras ocasiones que las poníamos ya que es bastante cerrado y cuesta meter el pie, pero es mejor para evitar la entrada de arena o piedras y, además, aunque cerrado, es un material bastante suave y elástico, con lo que después corriendo no notas nada.
El tejido es una evolución del Hyposkin de la versión anterior, pero más abierto, con lo que ha mejorado la transpirabilidad, y también la durabilidad al disponer de más amplias zonas de flexión en los laterales.
Se ha reformado la zona del talón, siendo mucho más rígido y sujetando perfectamente al pie, sobre todo en las subidas donde en versiones anteriores se podía salir un poco el talón de la zapatilla y esto, ahora mismo, ya no pasa.
La cordonera ha cambiado, introduciendo los dos últimos ojales unidos a las piezas de sujeción del talón y, por tanto, mejorando el ajuste general del pie y del collar en particular. Por otro lado, los cordones son planos y ajustan perfectamente sin perder tensión ni desatados mientras se corre.
La puntera incluye un refuerzo de TPU (podría ser más generoso por encima de los dedos) que evitará algún golpe horizontal, no así los verticales si vamos en plena montaña, de ahí que nos gustaría que fuese algo más generoso por encima de los dedos. Lateralmente protege lo justo, para que no penalice en peso y agilidad a la zapatilla.
Y nuestra lucha particular: como siempre comentamos, mejor las zapatillas con bolsillo guardacordones que en esta ocasión lo echamos de menos para evitar enganchones y caídas.
Durabilidad
La durabilidad está resultando ser muy buena, el taqueado se mantiene tras el lógico desgaste de los primeros días donde se acopla a la pisada, y el upper de momento no ha presentado signos de desgaste prematuro.
La mediasuela es muy durable. Ya sabemos que el Fresh Foam mantiene sus propiedades durante mucho tiempo y kilómetros. A lo largo de la prueba no han aparecido síntomas de fatiga y no se detectan pliegues de compresión ni pérdida de amortiguación.
La suela y el taqueado están aguantando, aunque son relativamente blandos y grandes, con lo que serán muy sensibles a los tipos de terreno por donde se hagan la mayor parte de los kilómetros. De esta manera nos aguantarán más si vamos por senderos y pistas que si las metemos demasiado tiempo por asfalto, por ejemplo.
El upper puede que sea el lugar por donde pueda dar problemas, aunque esta versión corregida pensamos que no debería dar problemas prematuros. Lo cierto es que durante la prueba no se han producido enganchones ni hemos notado síntomas de posibles roturas futuras en las zonas de flexión.
Por tanto, podemos catalogarla como una zapatilla de entrenamiento de trail con alta durabilidad donde se superan perfectamente los 800 kilómetros y, en función de tu peso, terreno y pisada, cerca de los 1000 km.
Terreno óptimo de la New Balance Fresh Foam Hierro v4
Estas New Balance Fresh Foam Hierro v4 son totalmente polivalentes, defendiéndose muy bien en casi cualquier terreno. Por circunstancias, suelo viajar con frecuencia y siempre tengo que elegir una zapatilla para todo, y aquí encajan perfectamente ya que igual las sacas por el monte que por un parque o una acera.
- Asfalto y aceras: incluso con ese taqueado que llevan van sorprendentemente bien, no notas que llevas unas zapatillas de trail sino que parecen unas de entrenamiento convencional por asfalto. Posiblemente, las mejores zapatillas de trail que van por estos terrenos. La única pega es que, si abusas de ello, tendrás un desgaste algo más prematuro.
- Caminos y pistas forestales: éste es su terreno natural. Se corre muy bien por cualquier camino, aunque esté roto o tenga pendiente pronunciada. Además, la amortiguación, upper y comodidad general de la zapatilla la hacen francamente confortables.
- Senderos y campo a través: tienen agarre más que suficiente para poder correr por senderos, incluso sueltos, de manera sobresaliente. Por campo a través, sobre todo si es de hierba, nos ha sorprendido el buen agarre incluso por pendientes pronunciadas. Tan sólo en terreno demasiado roto hemos notado algo de falta de estabilidad, donde ahí ya preferiríamos ir más bajos y pegados al terreno.
- Montaña y rocas: la pura roca no es su terreno. Notaremos que, aunque agarran muy bien, flanea en los canteos, la horma es demasiado ancha y el perfil demasiado elevado para este caso. Podremos hacer un tramo de bloques de granito pero no abusar de ello.
Usuario tipo de la New Balance Fresh Foam Hierro v4:
- Muy polivalente, perfecta para personas que quieren una sola zapatilla para todo, que normalmente entrenen en terrenos de trail y que pisen desde asfalto hasta pura montaña, que necesiten buena amortiguación y correcta tracción y que disfruten con las distancias largas y el ultra trail.
Buenas Kike. Tienes la altura total de la base de esta zapatilla, discriminando suela, mediasuela y plantilla? Gracias, saludos.
Gust1962, según mis mediciones de las alturas: 27 milímetros en talón, 19 milímetros en antepié. Súmale 5 milímetros si quieres considerar la plantilla en la medición.
Sí, tienen buena cantidad de suela, como te ha puesto Rodrigo
Gracias Kike, gracias Rodrigo
Hola Buenas tardes, hace aproximadamente diez años me molaba ir por senderos de montaña trotando (nada profesional) me gustaba la naturaleza respirar aire puro, pero por motivos que no vienen al caso llevo tiempo sin salir a la montaña… En aquellos años me calzaba unas playeras modelo Ascend de la casa Mizuno y me sentaban fenomenal, también tenía unas Acsis Trabuco pero no me quedaban nada cómodas en cuanto a horma.
Ahora veo que Mizuno ya no trabaja con montaña y todo lo que hay en tienda Forum, Decathlon, etc es para correr por asfalto y pista. De hecho recientemente me compré una Mizuno Horizonte 3 para correr por pistas y algo de asfalto. Muy amateur, además mi peso ahora es más elevado y me diagnosticaron una pisada probadora en una clínica podológica.
Esa New Balance Hierro veo que es tipo calcetin, y aparentemente una suela espectacular Vibram de montaña, pero eso tipo calcetin no lo veo para mí, soy más clásico jaja..
Gracias de antemano 😉
Mizuno trabaja también con Trail, y buenas zapas como Mujin, Daichi, Hayate… Mírate la Mujin.
Pisada «probadora» es lo que quería decir. Gracias.
Buenas tardes, estoy en duda entre esta pedazo de zapatilla Hierro V4 y las Brooks cascadia 13 y no sé qué hacer en mi caso llevo más de 800 km con las NB Gobi 2 y estoy encantado con ellas pero toca cambio y creo que necesito un punto más ya que me estoy dedicando más al trail y creo que las gobi me quedan un pelín cortas,algún consejo que me podáis dar.
Gracias por la review ?? saludos
Las Cascadia lo peor que tiene es su suela, poco durable y poca adherencia en terreno duro como roca y en hierba.
Las Hierro V4 sería mi elección, ojo con el upper tipo calcetín que no todo el mundo se acostumbra a él.
Gracias Raúl ??
¿Estas zapatillas tallan como las 880?
Quiero comprar unas zapatillas trail polivalentes para cuando hago algo de camino y senda (Nada técnico) y estas tienen muy buena pinta. ¿algún otro modelo?
Peso 83 Kg. y soy plantillero.
Gracias por todo
Tengo un colega plantillero que tiene este modelo y le va bien. Otro modelo te diría la Mujin 5 que también se adapta perfectamente a tus requisitos.
Estas zapatillas para Trail polivalente y plantillas te irán perfectas. Yo probaría
Ok. gracias. ¿sabes si de talla van como las new balnce 880?
Como las tengo vistas por internet es para no meter la pata.
Gracias.
Sorry, pero no he probado las 880 no te puedo decir
Hola, en la horma dicen que «New Balance es históricamente ancha. Aunque han tenido modelos de horma algo más estrecha».
Yo tenía las Leadville V3 en talla 10 us y me quedaban perfectas, luego compré las Hierro V2 y me quedaron muy justas.
Para estas Hierro V4 tengo duda si comprar nuevamente talla 10 como las Leadville o media talla más.
Que me recomiendan?? Gracias.
Yo tuve los dos modelos de Leadville, y tallan muy parecidos. Compraría la misma talla
Hola, las compré la semana pasada para hacer el trail de Hoyo de Manzanares en Madrid. Hice 3-4 kms por campo para probarlas y las sensaciones fueron muy buenas, cómodas, anchas, ponértelas la primera vez fue un sufrimiento hasta que le coges el truco, meter el dedo por el ojal del talón y tirar. El calcetín no se nota, talón más duro que unas de asfalto, en definitiva, todo lo que pone Dragón lo clava, estoy totalmente de acuerdo. Ahora viene el pero, se me calientan en exceso los antepiés. Y no es que no se mencione, que no es para climas cálidos, que si se hace, pero en mi caso me ha obligado a parar. Como digo, hice el trail de Hoyo, en el km 8 aprox. empiezo a notar sobrecalentamiento en la zona entre el antepié y los dedos (ahí donde los hongos son felices), pero se lo achaco a las bajadas, a que no me he atado bien los cordones, a que son anchas y se me ha movido mucho el pie dentro de la zapa. El caso es que ayer salgo por la Casa de Campo de Madrid a hacer una tapia por los senderos, hacía calor y no madrugué, y cada 3-4 kms tenía que parar por lo incómodo que es el sobrecalentamiento. El caso es que paraba y dejaba de molestar, bebía agua, seguía y al km otra vez el calentón. En el 12 ya me quité una zapatilla a ver si me había hecho ampolla, afortunadamente no, pero la sensación que llevaba era esa, se me está formando una ampolla de muy señor mío. Ya digo, me parecen unas zapatillas comodísimas pero para épocas de más frío.
Un saludo
Al ser tipo calcetín y llevar un mesh bastante tupido tiene esa consecuencia.
Creo que no es por calentamiento, sino por fricción. Eso es algo común cuando una zapatilla te queda algo grande, comienza a friccionar, y al cabo del tiempo se nota calentamiento que puede derivar en pies dormidos o en ampollas.
Sigue probandolas poco a poco, y trata de atarlas bien a medida que el pie se amolde a la zapatilla y viceversa, que para eso tienen que pasar unos kilómetros todavía
Saludos!!
Muchas gracias por vuestras respuestas. Seguiré probando porque son tan cómodas que te puedes acostar con ellas y no te enteras.
Un saludo
Hola!! Que tal irían estas zapatillas para terrenos pedregosos?? Los terrenos por los que me muevo no son excesivamente técnicos, pero si con mucha roca suelta, nada de pistas o senderos bien definidos…
Mujer, 63kg, salidas de 10-21km aumentando hacia maratón (leve supinación diagnosticada fisio-podológo) Ahora uso New Balance 910 v4
Gracias!
Pues la suela agarra muy bien, pero igual un taco más separado te iría mejor, éstas las veo más para arena suelta, o incluso bloques, ahí agarre de maravilla
Gracias!! Como por ejemplo…?
Hola Kike,
En primer lugar gracias por la review.
Quería consultar un par de dudas: qué diferencias sustanciales tienen respecto a las NB Summit K.O.M?
Para mi perfil: 1, 65m. y 63kg, preferencia por la estabilidad y no más de 20-30 km en competiciones y entrenos… me vendrían seguramente mejor las NB Summit K.O.M., o incluso Bushido II, no?
Gracias de antemano!
Pienso que definitivamente mejor las summit KOM en tu caso, o incluso unas Gobi si primas la respuesta y el rendimiento.
Buenas kike! Un pregunta, uso siempre en new balance de paseo la 45.5, cojo el mismo numero para correr? O medio mas, gracias y un saludo.
Te diría que el mismo número, ya que si bien, se podría tomar medio número más, en este modelo que es ancho y con horma tirando a grande, es posible que el mismo número sea el correcto.
Muchas gracias
Hola Dragon! qué tal! Estoy convencido de comprar estas Hierro v4, el caso es que tengo mi pie en medio de dos tallas. LLevo 44, he tenido las Hierro v2 y las compré media talla más y bien pero casi pelín de más. Tengo las gobi en 44 y casi justas y tengo las saucony iso de trail modelo 2 con medio número más y puede que también un pelin amplias. No sé que hacer si cogerlas en 44 o 44,5, no suelo hacer entrenos muy largos normalmente 1h o así y alguna vez algo más largo. Las de correr normales llevo 44, si la zapatilla me viene muy justa creo que me agobio. Gracias. Un saludo!
Es muy complicado responder sobre tallas, entiendo que no tienes posibilidad de ir a una tienda a comprarlas, que sería donde resolverías tus dudas. Pienso que éstas dan un poquito más de talla que las Gobi, así que con toda la prudencia, te diría que el 44, pero….
Gracias Dragón! Las compraré en 44 sino siempre puedo devolverlas. Un saludo!
Hola una consulta me interesan mucho estas zapatillas ya que estan en oferta y parece que son zapatillas para gente un poco mas pesada .. Yo peso aprox 105 kilos entreno boxeo me las recomiendas? troto entre 20 y 30 minutos todos los dias antes de comenzar con los circuitos de boxeo troto generalmente en tierra y asfalto.. un saludo
Definitivamente no, éste es un modelo de trail y no de asfalto, aunque circunstancialmente se puedan meter por ahí.
si quito el asfalto,carreteras y parecidos……..para solo ocuparlas en caminos de tierra parejos ,senderos ,subidas a cerros etc me las recomiendas con las caracteristicas que te di arriba ? Saludos
si quito el asfalto,carreteras y parecidos……..para solo ocuparlas en caminos de tierra parejos ,senderos ,subidas a cerros etc me las recomiendas con las caracteristicas que te di arriba ? Saludos
Sí, si vas sólo por tierra te pueden ir bien, porque no gastarás los tacos tan rápido. Aún así, con un peso elevado, tienes que tener cuidado de pisar muy bien, estas zapatillas no tienen un upper especialmente consistente, y me temo que sino, vayas un poco inestable.
Hola buenas!
Me llaman bastante la atencion estas NB fresh foam hierro v4. Mido 182, unos 80kg aprox y soy pronador.
He leido que son para pisada neutra pero, es tan importante ese dato a la hora de correr por monte?
Este año corro por primera vez un ultra, la Madrid-Segovia, crees que me irian bien?
Muchas gracias y un saludo!!!
Depende lo que consideres monte. Si es pura montaña, claro que no es relevante, pero si es monte bajo, es igual de relevante que en asfalto. Por ejemplo, la Madrid Segovia se corre íntegra por cañadas (yo la competí con unas zapatillas de asfalto), así que en efecto, este modelo te iría bien por sus características, pero al ser pronador no te las recomiendo para esa carrera en concreto (ni sus entrenamientos).
Hola, mido 1.76 y peso 64 kg, suelo entrenar como mucho unos 25-30 km y no compito más de una maratón, suelo entrenar en sitios poco técnicos.. Me recomendarias más las KOM antes que estas Hierro?? El revlite se siente agradable durante la carrera?? Le temo que sea muy seco o duro…
Estás en el limite de peso para estas Hierro, a mi me parece amortización confortable, pero peso más que tú, y la zapatilla creo que está diseñada para más peso, lo que puede hacer que se noten algo firmes.
Hola Kike.
He empezado a correr hace poco con unas Skechers Ride 7 por asfalto y para variar un poco me voy metiendo por caminos buenos que hay cerca de mi zona y como me va gustando, no descarto complicar el terreno un poco, pero sin salir de caminos más o menos ritos. El tobillo ya se me ha ido un par de veces con las Skechers, sin llegar a hacerme daño.
peso 97kg.
¿Entre las hierro y las gobi, cual escogerias? ¿que sería equivalente en Skechers?
¿alguna otra?
gracias de antemano
Estas NB no te hacen ir sobre railes, sin duda, pero son de talón muy anchas, lo que hace siempre que se vaya relativamente estable. Ya sabes que el tobillo hay que trabajarlo con independencia de las zapas que uses, porque al pasar del asfalto al trail no son extraños los esguinces. Te recomiendo ejercicios de propiocepción 2-3 días por semana. Por otro lado, la zapatilla te iría muy bien, mucho mejor que la Gobi que pienso que es para menos peso.
muchas gracias.
siempre he sido de tobillos débiles, desde que jugaba a baloncesto.
tendré en cuenta lo de los ejercicios.
Hola, qué tal? Por fin he probado estas Hierro v4 y mis sensaciones son muy parecidas a todo lo que he leído de ellas. En cuanto a la talla, las he pedido en el 44 y tallan bien incluso un pelin de más para ser NB. El caso es que el fresh foam y la suela es espectacular. Sólo las he probado un día, pero si que es verdad que el pie cuando te metes en algún terreno un poco roto o bajada fuerte no lo llega sujetar del todo bien y me creó como una especie de calentón
en la planta en el pie izquierdo. La ventilación tampoco es su fuerte pero vaya contento, espero hacerme con ellas y mejorar el ajuste. Gracias y un saludo.
Genial, que las disfrutes. Me gusta mucho leer estos feedback y poner en común sensaciones. Un saludo
Buenas, la primera vez que me las puse me parecieron comodísimas me llamó la atención la amortiguación que tienen hice unos 10km por pista forestal todo bien hasta el kilometro 7 donde empecé a notar incomodidad atrás como si se me clavara en la parte de atrás a la altura del tendón la parte baja del calcetín, al llegar se me habían formado ampollas en ambos pies en esa zona, de momento no me las he puesto más, a alguien le ha pasado, me preocupa que me vuleva a pasar y por otro lado si no fuera por eso me parecen muy buenas.
A mí me pasa exactamente lo mismo. En la misma zona que tú y en el principio del puente. Rozaduras por todos lados. Y que conste que la amortiguación nubla suela son espectaculares.
Lo mismo me ha pasado, comodísimas pero rozaduras en la parte baja del calcetín. Habré echo unas cuatro salidas y en las últimas de 15-20kms rozaduras en ambos pies que me han impedido poder correr unos días por molestias. Ahora las tengo apartadas y sin saber que hacer con ellas, cabreadísimo evidentemente. Sonará bruto pero les he metido un martillo a cada una a presión (jajaja) a ver si consigo enderezar esa zona trasera de la zapatilla y probar en unos días a ver si no me roza. En fin nunca me había pasado con otras zapas en los diez años que llevo haciendo carreras de montaña. Triste con esta inversión.
Después de llevar 1 mes con ellas y comprobar (mi principal miedo) que son unas zapatillas para nada «chiclosas» y tanto su amortiguación como su dureza campo a través son idóneas para un tanque como yo que peso 88 kg.
Estoy de acuerdo con los comentarios de que roza en la parte de atrás del talón donde termina (por así decirlo) la sujección del mismo y empieza el botín en el mismo sitio. Creo que es debido a la falta absoluta de almohadillado de esa zona como llevan el resto de zapatillas.
Al parecer los diseñadores de la zapatilla no se la han calzado ni una sola vez para comprobar este punto de la zapatilla que lo hace totalmente indeseable. Sólo me queda ir echándome vaselina mientras se me forma el callo de las ampollas. ¡Un despropósito!
Buenos (días, tardes, noches). Peso 88 kg y mido 1,85. Uso plantillas al tener los pies valgos desde hace 30 años. Actualmente alterno unas Inov 8 275 Talon y unas Saucony Xodus Iso 3. Las uso para pistas forestales y cañadas. Mi consulta es si estas zapatillas son «chiclosas» como lo fueron la V2. Tuve un par de pares y las tuve que dejar para sacar al perro porque al ser tan blandas me producían dolores en las rodillas. Muchas gracias y un saludo.
No son en absoluto chiclosas, aunque desde luego que comparadas con zapatillas de amortiguación firme como las que usas quizá las puedas notar así
Muchísimas gracias por la respuesta. Es que como ya comenté las V2 sí que lo eran (al menos para mi peso y envergadura) y tenía la duda de si éstas, aun con sus mejoras, siguen fabricadas con los mismos materiales en lo que se refiere a la amortiguación.
Un saludo.
Hola buenas tardes : estoy empezando en esto del trail y no tengo ninguna zapatilla de este tipo, y estoy en duda cuál cogerme estoy viendo vuestras pruebas y estoy entre la hierro v4 y la Summit KOM , corro unos 10km ,espero ir a más, y mido 1,72 y peso 72,5kg y corro por pista pedregosa , senderos y campo atraves, cual me recomendarías ??Muchas gracias
Hola buenas¡¡ Pues la Hierro v4 es muy polivalente, dependiendo del terreno y tecnicidad de los entrenos te diría que mejor ésta, o la summit kom si necesitas algo más de agilidad/velocidad
Buenas tardes y enhorabuena por los analisis tan a fondo que realizais, desde luego sois una referencia para muchos de nosotros a la hora de elegir unas u otros zapatilllas.
Mido 180 , peso 76 kg, y voy a hacer el maraton de los galayos (gredos- Avila), hasta ahora tengo unas adidas kanadia 8,1 tr que son comodas pero cuando he realizado carretas de mas de 20k ( de alta montaña -2 «corral de diablo, cross de los pastores» ) me ha terminado doliendo el pie y ademas creo qeu no sujetan muy bien el tobillo cuando uno va cansado
Que zapatilla me recomendais `para distacia maraton ( caminos, senderos, piedras, prado de alta montaña) ? estas nb creo que podrian encajarme
Gracias por todo
Estas NB podrían valerte, pero el maratón de los Galayos, por lo que conozco de Gredos, me temo que es alta montaña y necesitarás una zapatilla más técnica y protegida que estas NB Hierrov4
Hola!
Tengo que renovar mis viejas Fujitrabuco y estoy entre estas Hierro V4 y unas Sauco Xodus ISo 3. Me he probado ambas en tienda y la sensación es que estas Hierro son un punto mas blandas que las Hierro.
Hago entrenos entre 15 y 30k (unos 60k semanales en trail) y carreras aún no he pasado de 40-45k ni tengo previsto hacerlo a corto plazo.
Diría que prefiero las Xodus por ser algo más duras pero me da miedo solo tener 4mm de drop, nunca he probado un drop bajo… Cual me recomendais? Estoy acostumbrado a notar el suelo en mis pies y me gusta, pero mis articulaciones y plantas me piden amortiguación…algunas veces acabo machacado.
Gracias!!!
Perdón, peso 73/74kg y el terreno es en Castellón en mayoría, mucha piedra suelta y salientes
Si el terreno es verdaderamente técnico, te diría no a las Hierro V4. EL drop 4mm en esos terrenos no deberías notarlo en exceso, y no más de 1-2 semanas de adaptación progresiva.
Buenos dias…en el 2017 realize la trail Cami de Cavalls (185Kms) ese año acabe con la planta de los pies muy mal, los ultimos kilometros fueron un suplicio debido a la horagrafia del terreno (mucha piedra) y a que no llevaba unas zapatillas con la sufiente amortiguacion, me dedique a que fueran relativamente nuevas sin importarme mucho la amortiguazion. Para el 2020 quiero volver a repetir y para que no me suceda lo mismo, estoy mirando las Hoka one one Speedgoat o las MAFATE, solamente por el tema de amortiguazion….Mi pregunta es : entre los modelos de Hoka y esta NB, que me aconsejas?? a simple vista las NB, tienen una Buena amortiguacion. Muchas gracias por tu ayuda
Vaya, se me había pasado esta pregunta.
En las review, no me gusta comparar modelos de otras marcas, pero bueno, decirte que en mi opinión son diferentes. Distinto drop, valores de suela, y tacto. Pero la amortiguación de los 3 modelos (los dos de Hoka y las Hierro) es excelente, más que posiblemente lo mejor que encuentres ahora mismo.
La suela es igualmente buena en ambas, con compuestas bastante similares, así que mi decisión entre unas y otras dependería de la horma, necesidades de drop, y feeling de ellas en la prueba en la tienda.
Hola.
Tengo las trabuco 6.
Busco zapatilla confortable ante todo.
Peso 68 kg y suelo correr por caminos con muchas piedras me muevo a ritmos rápidos, pronador(cuando el terreno lo permite)
Tenía la Xodus y me parecieron lo mejor, pero me duraron 300 km ya que las doblé por la parte interior del talon.
He pensado en hierro v4 o v5 o incluso adidas supernova trail.
Q me recomendarias?
Pues frente a las Hierro v4 me esperaría a las v5 que tienen pintaza (nos van a llegar en unas semanas y haremos review rápido)
Para probadores, ya lo sabrás por experiencia, en Trail no hacen muchos modelos. Por mi experiencia por mi mismo, y por gente que entreno, lo mejor es si el terreno es técnico, no llevar nada, vamos unas neutras, y si deja correr bien y rápido, con el tiempo sacarás partido a una plantilla que sea fina y que no desaloje mucho el pie, porque podrás llevar modelos Racing de Trail, que merecen mucho la pena.
En última instancia, igual si por horma te valen, las Mujin de Mizuno llevan algo de soporte justamente en el talón, pero mi recomendación sería plantillas pero como digo, unas hechas especialmente finas, solo con el soporte de arco o talón donde necesites y una pequeña capa de Eva.
Hola Dragon.
Tengo 36 años, mido 1,75 y peso unos 63-64 kg. Aunque habitualmente entreno y compito en asfalto y pista de atletismo, me gustaría probar unas zapas tipo Hierro para los rodajes largos (entre 80 – 90 minutos) y en terreno de sendero junto al río (mezcla de tierra dura con blanda y alguna zona pedregosa).
Aunque los rodajes suelo hacerlos a un ritmo medio de 4:20 min/km sí que me gustaría que además de durabilidad en estos terrenos tengan algo de respuesta para correr esporádicamente en ritmos cercanos a 4 min/km.
He podido probarme las Hierro v4 y me han parecido cómodas a pesar del calcetín del upper, pero tengo dudas sobre si las Gobi me irían mejor.
Gracias y un saludo
Sin ninguna duda, entre estas dos, tu zapatilla es la Gobi.
Buenas, me gustaría saber si las nuevas hierro v5 son de horma ancha o es más bien tirando a estrecha,me gustaría probarlas ya que mis sportiva akasha piden a gritos renovarlas
Mil gracias
Hola buenas. Las v5 están pedidas, pero no han llegado todavía, no te puedo decir
Las v4 tienen la horma ancha??
Sí, son anchas
hola.
tengo las trabuco 6 y quiero renovar.
peso 68 kg me gusta confort en moñtaña. Soy rapido. Distancia hasta 30 km.
busco algo confortable como las xodus pero drop 8 mm
hierro v5, adidas supernova trai? o alguna que me recomiendas???
gracias
Las V5 no nos han llegado todavía, no te puedo decir
Que me podéis decir sobre las asics fuji trabuco 7?
Peso 83kg,mido 1’81 necesito horma ancha y es para ultras
Me las recomendáis?
Hola, mido 168cm y peso 65Kg, hasta ahora no he hecho mucho trail y los que he hecho ha sido con las que uso para los rodajes de a diario por asfalto ya que no eran técnicos, pero para 2020 quiero centrarme más en trail¿que me vendría mejor para trail de 20 a 40 kilómetros con senderos, piedra suelta, y alguna zona técnica? Las hierro o las KOM. Gracias
Buenas, mido 170, peso 66kg, estoy empezando hacer trail de 20-30km. ¿Crees que me irán bien por mi peso? Suelo correr en asfalto con las saucony ride iso
Por peso te encajan, siempre que no quieras ir demasiado rápido. Miraría a ver si por terreno te vienen bien también
De todos modos frente a estas, te recomiendo mejor las v5
No sé si me mereceran la pena, pero las he visto por 70€, y es que las v5 rondan los 140€. ¿Como lo ves?
Sí son esos precios, hay mucha diferencia de € claro.
En un principio mi intención es calzarmelas en la ruta de la fortalezas
Acabo de estar allí este fin de semana, son perfectas para ese recorrido
Qué tal, ando en busca de unas zapatillas para un ultra (75 km – 4,500 m positivos) en terrenos variados, algo de piedra, tengo unas salomon sense ride 2 que usé en un ultra de 60 km y me funcionaron muy bien pero sólo me duraron como 250 km ahora ya siento demasiado las piedras.
Recién compré unas new balance skom y me sientan bien pero, por la puntera tan dura y de poca altura, en las bajadas me lastiman un poco los dedos, no sé si estas hierro v4 o las v5 tengan el mismo problema y si me irían bien, mido 1.65 y peso 57 kg, no soy rápido, busco que tengan buen agarre y una amortiguación media. Gracias.
Las Hierro, en su versión 4 y en la 5, son bastante anchas delante, y si te van bien de horma no hay ningún problema en bajadas, pero las KOM tampoco lo tienen, igual es que esta horma, o bien ese tallaje que elegiste, no te va del todo bien.
Es cierto, tal vez con media talla o una más no tendría el problema, una vez que la emergencia sanitaria pase buscaré en tiendas físicas para probarlas, gracias.