Nota: la New Balance Fresh Foam Hierro v3 es una zapatilla del 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la New Balance Hierro v4.

Las New Balance Fresh Foam Hierro v3 se han reinventado a sí mismas, algo que también hicieron las New Balance Fresh Foam Hierro v2 respecto a sus predecesoras con lo que, aunque estemos hablando de tres versiones de un mismo modelo de zapatillas, han cambiado tanto entre ellas en cada salto de versión, que bien podrían haber sido modelos diferentes.

New Balance arriesgó mucho con las New Balance Fresh Foam Hierro v2, no sólo en su diseño, sino también porque fueron las encargadas de suceder a las New Balance Fresh Foam Hierro (a las que se les acusaba de ser poco menos que «unas New Balance Fresh Foam Boracay con suela de trail running facilón») y de sustituir a las idolatradas por aquel entonces New Balance Leadville v3.

La apuesta les salió bien y, aunque en los inicios tuvieron una acogida un tanto tímida, con el paso del tiempo se ha ido ganando al personal a base de demostrar que todo lo que prometían era cierto y que eran unas zapatillas muy polivalentes y válidas prácticamente para cualquier situación en la que necesitáramos meternos.

Pues bien, New Balance ha vuelto a arriesgar y no se ha limitado a introducir pequeñas mejoras en las New Balance Fresh Foam Hierro v3 para afianzar lo obtenido y dejar los cambios grandes para la siguiente versión (que es lo que habríamos esperado la mayoría). sino que, además de evolucionarlas significativamente, las han desarrollado con un upper innovador de esos que se aman o se odian pero que no deja indiferente a nadie. El upper tipo botín con collar y caña estilo calcetín o el HypoSkin tienen gran parte de la culpa.

New Balance Fresh Foam Hierro v3

A continuación vamos a darles un repaso general pero, a pesar de tantos cambios, lo que no han modificado ha sido su filosofía, pues las New Balance Fresh Foam Hierro v3 siguen siendo unas zapatillas de trail running tremendamente versátiles y polivalentes, neutras pero tan estables como para dar servicio a muchos corredores pronadores. Tan válidas para corredores ligeros como para los de pesos medios o altos, rodadoras confortables e incansables pero para nada trotonas o lentorras y con un agarre excelente en casi todas las superficies, incluso en mojado. Es decir, una de esas «zapatillas para todos los públicos«.

Las New Balance Fresh Foam Hierro v3 al detalle

Empezamos fuerte con un cambio radical en la mediasuela, no porque hayan modificado el diseño del Fresh Foam, que también, sino porque han aumentado la altura del talón 4 milímetros manteniendo el antepié, con lo que han pasado a un drop de 8 milímetros montado sobre unas alturas de 30 milímetros en talón y 22 milímetros en antepié.

Si sus predecesoras ya os parecían confortables, imaginaos cómo pueden sentirse ahora las New Balance Fresh Foam hierro v3. Además, ahora tienen mayor protección y una mejor recepción para quienes corren impactando en primera instancia con el talón y para cuando picamos de espuela en las bajadas.

Lo bueno es que los que corran de mediopié o antepié no se van a ver importunados porque, como pasa en las New Balance 1080 v8, ese drop en estático de 8 milímetros, en dinámico parece menor. De hecho, apostaría a que ese aumento del drop es para compensar, en parte, el recorrido que permite el Fresh Foam en la zona trasera, mucho mayor que el que vemos en otros modelos de la familia como por ejemplo las New Balance Fresh Foam Gobi v2.

New Balance Fresh Foam Hierro v3

Las figuras geométricas se han diseñado de una forma más elaborada, aprovechando todo lo que van avanzando en el sistema Data to Design. En la cara exterior, para primar la amortiguación, sobre todo en los canteos o cuando entramos apoyando de canto, con el pie supinado, todos los hexágonos han pasado a ser cóncavos, mientras que los de la cara interior son ahora convexos todos.

Merece la pena dedicarle un poquito de tiempo a observarlos para apreciar cómo han ido variando el tamaño, forma y orientación en función de si se desea más amortiguación, soporte o respuesta.

A pesar de ser tan amortiguadas, la sensación que transmiten es de mucha estabilidad y esto es debido a la gran base de apoyo que tienen y a detalles como el acunamiento que le hacen al pie, que se ve claramente en la zona media del talón con unos bordes que suben mucho y que hacen que parezcan aún más altas de lo que son.

En la suela de las New Balance Fresh Foam Hierro v3 han ido a lo seguro con el compuesto y han vuelto a confiar en los italianos de Vibram solo que, en lugar de utilizar el mismo polímero para toda la suela, podemos ver tanto Vibram «clásico» como Vibram Megagrip para poder tener lo mejor que puede ofrecer cada uno de estos compuestos respecto al agarre, durabilidad, ligereza, etc.

New Balance Fresh Foam Hierro v3

Aunque haya dos compuestos, la suela es una única pieza con lo que no hay posibilidad de que se arranquen los tacos. Cubre toda la superficie de apoyo y, aunque no son unas zapatillas especialmente flexibles, la suela es capaz de adaptarse a prácticamente cualquier irregularidad del terreno, así que siempre vamos a tener un agarre seguro, tanto para retener como para traccionar.

Obviamente, en los apoyos bruscos, el recorrido de la amortiguación se va a notar, a veces en forma de ligero flaneo pero no se puede tener todo y si se quiere amortiguación y confort hay que dejar que la amortiguación tenga algo de recorrido.

El diseño de las figuras geométricas también ha cambiado y, aunque pueda parecer una suela poco técnica, os animo a que intentéis buscarle el límite, os aseguro que os va a costar. Ojo, no cuenta el meterse en barro chocolatero porque, para agarrar ahí hacen falta unos tacos muchísimo más prominentes que, si se los pusierais, les restaría toda la polivalencia que tienen las New Balance Fresh Foam Hierro v3 en superficies lisas e incluso en asfalto donde, por cierto, se desenvuelven tan bien como unas zapatillas de entrenamiento asfalteras.

Destacar el detalle de cómo sube ligeramente la suela por el inicio del borde de la mediasuela, lo que ayuda a protegerla y también a tener un mejor agarre en los canteos comprometidos.

Pero amigos, lo que más llama la atención es, sin duda, el upper, zona que puede hacer que nuestra relación con las New Balance Fresh Foam Hierro v3 sea un éxito o un fracaso.

Es un upper tipo botín, pero no porque hayan unido la lengüeta en sus laterales, sino porque realmente son como un calcetín que envuelve al pie con un tejido suave y elástico que sube ligeramente en el collar y la caña para cerrarse encima del tobillo como si fuera un calcetín.

Al principio puede parecer un poco extraña la sensación pero rápidamente te acostumbras. Eso sí, olvídate de la entrada de arena o piedrecillas porque por ahí no pasan como sí lo hacen por el resto de zapatillas.

New Balance Fresh Foam Hierro v3

El otro punto clave del upper es el HypoSkin que vemos como capa exterior, un material termoplástico muy elástico y adaptable que, con la ayuda de esa especie de tirantes que vemos que llegan hasta los ojales, crea una estructura con un ajuste bastante bueno. No es tan férreo como el de unas tanquetas o como el de las New Balance 910 v4 pero es más que suficiente, incluso para terrenos de dificultad media – alta.

También se han mejorado las protecciones, algo que salta a la vista en la puntera, que prolonga el Toe Protect hasta la zona de los metas con lo que, al igual que la suela, vemos claramente la idea de New Balance de hacer estas New Balance Fresh Foam Hierro v3 un poco más técnicas.

No obstante, tranquilos, porque no han perdido nada de lo que las hacía tan buenas rodadoras e ideales para tiradas largas, tanto en entrenamiento como en competición, donde realmente se han ganado el favor del público ya que, a mi juicio, no deberían faltar nunca en la lista de candidatas a la hora de buscar qué poner en nuestros pies para una ultra de media o larga distancia.

New Balance Fresh Foam Hierro v3

He dejado para el final el dato del peso porque no lo tengo claro y no he podido hacer aún mediciones (en cuanto las tenga, pongo la información propia), pero New Balance le declara 337 gramos, lo que supondría un aumento de peso considerable respecto a sus predecesoras.

No obstante, antes de desilusionarse, como algunas veces New Balance da el peso referido al 9.5 USA, quiero pensar que ha pasado eso y que el peso real de las New Balance Fresh Foam Hierro v3 para el 9 USA de referencia estaría relativamente cercano a la barrera psicológica de los 300 gramos. No obstante, mucho me temo que sí que han engordado un poquito.

New Balance Fresh Foam Hierro v3

(Primeras impresiones)
New Balance Fresh Foam Hierro v3
8.8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Muy estables sin ser correctoras.
            • Agarre de la suela muy bueno.
            • Amortiguación muy confortable.
            • Ajuste y adaptabilidad del upper.
            • Polivalencia y versatilidad.

            A mejorar

            • El collar tipo calcetín puede no gustar a todo el mundo (aunque sólo sea por la estética rompedora).
            • Algo pesadas.

            105 Comentarios

            1. Para mi el modelo nuevo es realmente lamentablemente. El upper me duro apenas 60 kilómetros, la gran mayoría de ellos por terrenos no muy técnicos.
              Venía de las v2, encantado con ellas, una maravilla. Y el cambio ha sido a un fracaso. Además creo que la sujeción del modelo nuevo es bastante más inestable, aportando a la zapatilla más inseguridad.

              • Perdona Pablo Cabello, se me había pasado el comentario.
                Raro lo del upper, no es normal y es la primera noticia que tengo de alguien que le haya pasado eso. De hecho, mucha gente está zurrándoles bien, en terrenos muy técnicos y están sorprendiéndose de cómo funcionan porque, teóricamente, para terreno técnico, irían mejor las 910v4 y, sin embargo, las Fresh Foam Hierro v3 están respondiendo francamente bien.
                También me llama la atención lo de la sujeción porque es justo un aspecto en el que algunos pedíamos un poco más a sus predecesoras, sobre todo en el collar, que es justo lo que se ha cambiado en esta tercera versión.
                Una pena que no te hayan gustado porque, a mi juicio, son una mejora importante.

            2. Decepcionante el pésimo ajuste del talón, una pena porque podría haber sido una gran zapatilla. En Trail uno de los puntos principales es un buen ajuste sobre todo por los distintos angulos con los que solemos pisar. Un calcetín con un pequeño almohadillado en la zona del aquiles es del todo ineficiente en terrenos técnicos

              Iba a ser mi elección para la Bandolerita de 83km y 3.200+ por pura montaña técnica en Grazalema pero debido al mal ajuste me decidí por las HOKA Speedgoat 2 y no puedo estar más contento: una auténtica maravilla en todo, ajuste, comodidad y estabilidad.

              Si New Balance mejora ese punto sin duda podrá optar a tener una de las mejores zapas trail del mercado porque tanto el upper, como suela y mediasuela pintaban muy muy bien.

              Un saludo.

              • Vaya, Marauder, una pena que no te hayan ido bien.
                No obstante, en su defensa, diré que no todas las zapatillas tienen por qué tener un ajuste contundente en el collar sino que depende de para qué estén pensadas y las Fresh Foam Hierro v3, si bien se defienden bien en terrenos técnicos, no están pensadas para ser unas zapatillas con las que ir al séptimo infierno; para eso, las 910v4.
                Si a las Fresh Foam Hierro v3 le pones un ajuste más fuerte en la zona trasera perderían una de sus gracias: la libertad de movimiento que permiten, disminuiría su agilidad, …
                A mí me parece que el equilibrio que han conseguido es muy bueno y que son unas zapatillas ultreras muy buenas y muy versátiles, obviamente, hasta terrenos de dificultad y tecnicidad media.

            3. Soy usuario habitual de NB, en estos dos ultimos años he tenido 1 leadville V2, 1 leadville V3 y 3 fresh foam hierro V2.
              Este modelo es mucho mas comodo que los anteriores, pero sinceramente solo me sirve para trail pistero. Le falta mucha suje ion y el hecho de que no haya ojal en el collar provoca que el pie baile mucho en bajadas tecnicas. Parece que las haya diseñado una persona que nunca haya hecho trail.
              Bastante decepcionado y definitivamente no las recomendaria a mis amigos.

              Un saludo

              • Gracias por el aporte Óscar pero, una matización: las zapatillas hay que valorarlas dentro de su segmento objetivo y las Fresh Foam Hierro v3 no están pensadas para trail técnico del de «de verdad». Son más que pisteras pero no son para meterse por el séptimo infierno, para eso están las 910v4.
                Por eso han relajado un poco el ajuste.

              • Comparto Oscar tú opinión, así como las de Pablo y Marauder. Decepcionante zapatilla, las mías con 90 kms. al trastero, no es cuestión de dejarse el pellejo en la montaña.

                • Gracias por el comentario antonio ortiz alvarez-cienfuegos.
                  Como le he comentado a otros compañeros, una pena que no os haya convencido el enfoque que le han dado a esta tercera versión.

            4. Veo los comentarios y todos apuntan en el mismo defecto de Fresh Fooam HierroV3, yo por mi parte me enomore de las leadville V3, son fantastica pase por dos y tengo una tercera guardadas… por qeu tenia miedo qeu no las vuelva a conseguir.. por otro lado me daba cosa volver a buscar otros modelos..

              • tomas, ¿defecto? Depende de cómo las utilices. Cada zapatilla es para lo que es y, si la utilizar fuera de su zona de confort, hay que atenerse a las consecuencias.

            5. Por muchos kilómetros que hagas con las new balance v3 los defectos no mejoras, a peor, se acentúan.
              Son zapatillas, una y exclusivamente para rodar en pistas y senderos sin apenas zonas técnicas. Creo y bajo mi opinión que han querido hacer una zapatilla ultrera pero se han olvidado de lo mejor, de aportar sujeción y estabilidad para ese tipo de zapatillas.
              Las mías están en la fábrica de new balance esperando respuesta el porqué del defecto del upper.
              Esperaremos respuesta.

              • Pablo Cabello, hay ultras y ultras. No todas son técnicas y tampoco todas las zapatillas tienen que ser con sujecciones férreas, hiper protegidas, con suelas para canchales y similares, etc.
                No hay más que ver el parque zapateril para ver que ese tipo de zapatillas de trail running no excesivamente técnico tienen mucho mercado y todas las marcas tienen algún modelo que venden mucho.
                Como he comentado antes, New Balance tiene ya las 910v4 como calzado cañero, de hecho, las han reforzado mucho en esta cuarta versión y las Fresh foam Gobi v2 como zapatillas rápidas no excesivamente cañeras así que el desarrollo que le han hecho a las Fresh Foam hierro v3, además de funcionar muy bien (no porque lo diga yo sino porque se están vendiendo como churros y son minoría los que no gustan de ellas) se posicionan perfectamente entre las otras dos.
                De veras, siento que no os estén funcionando a algunos pero negarle lo bueno que tienen me parece injusto.

            6. Pues estaba pensando comprar estás Hierro v3, pero ahora tengo muchas dudas. Tengo actualmente unas 910 v4, pero para mi peso (76-77 kilos) cuando me acerco a los 30k las empiezo a notarlas demasiado firmes y poco confortables. Las Hierro v3 serán más cómodas y confortables, pero no quiero perder demasiado en tema de estabilidad, control, sujección, transpiración (he oído a gente quejarse de que al ser tan plasticidad se les recalienta el pie),… ¿qué alternativas habría en otras marcas y modelos?

                • Ritmos en montaña es complicado. En asfalto la marca más reciente que tengo es de 40′ en un 10k. En junio haré el maratón de Riaza (40k y 2100 d+) y posiblemente en octubre el maratón de La Cabrera (42k y 2400d+). Espero acabar en torno a las 6h-6h30′ horas. Todo tipo de terreno y sería zapatilla única.

                  En su momento barajé como opciones las Dynafit Alpine Pro, que descargué en principio por poca transpirabilidad y desgaste prematuro de la suela, las La Sportiva Akasha, que creo que pecan también de los mismos problemas que las Dynafit, y las Asics Trabuco 6. Otros modelos que también me había planteado son as Nike Wildhorse 4 y algo de Adidas, pero no me aclaro con la gama de este año. Todas con drop entre 6 y 8 mm, que ni soy ligero ni tengo una técnica de carrera buena (entro de mediopie con tendencia a talonear con el paso de km y horas).

                  Daré una oportunidad más a las 910 v4, porque también es cierto que esta semana ha sido la última de carga de este mesociclo y ya se nota el cansancio acumulado. Tampoco he acertado con las Boracay v3, y puede que sean las que me estén realmente machacando y no las 910.

                  Gracias por la ayuda.

                  • Ferro, me pierdo un poco pero, en principio, le daría la oportunidad a las 910v4 porque son una pasada.
                    Mujin 4, Cascadia 12, Wildhorse 4, Kinabalu, Akasha, Wings Pro, Trailmaker, … son opciones que barajaría.

            7. Gracias Rodrigo. Voy a darle una oportunidad más a las 910 v4 cambiando la plantilla (a ver si encuentro unas ortholite gorditas). Y si no mejora la cosa, coincidimos en varias de las alternativas.

            8. Llevo ya casi 3 meses con las fresh foam hierro v3 y para mi son una pasada. Para cualquier tipo de terreno, tanto para pistas como para pura montaña, piedra mojada, barro,…
              Con el calcetín elástico no entra ni una piedrecita y a mi me queda el pie supersujeto, vamos como un guante.
              Yo no entiendo de upper ni nada relativo a las zapatillas solo hablo de mis sensaciones y mi experiencia en estros 3 meses (sobre 300km les he hecho).

            9. Hola, he sido un entusiasmado de new balance y sus hierro. Encantados con las V2 de cabeza fui hacia las V3 pero lastima es que las sensaciones no son las mismas, aqui dejo mis observaciones personales por si a alguien le sucede lo mismo:
              – Al ser vas amortiguadas y altas, las torceduras se repieten bastante amenudo, incluso alguna un poco bestia.
              – Al realizar descensos largos tengo problemas con las uñas enganchandose(uñas cortadas) en la parte interior del upper.
              – despues de unos 120k no he tenido problema con el tejido exterior pero tiene pinta que en breve lo habrá.
              Estas son mis observaciones sobre este ultimo modelo de hierro. Un saludo.

            10. La suela es muy comoda y te habituas a ellas muy rapido, eso si.. por cualquier bajada un poco tecnica a mi no me van nada bien, el talón no tiene ningun tipo de sujeción y provocan inseguridad, lad mias tienen apenas 50km y ya estoy deseando de canviarmelas. Pueden ser unas excelentes rodadoras para pistas pero no para trail.

              Saludos.

            11. Buenas,
              uso plantillas y mi podologo me ha recomendado este modelo o la cascadia 12 (descartadas ,no soy tan técnico).
              Peso 95kgs y de momento solo me interesa correr por pista a ritmos tranquilos y caminatas largas por montaña hasta que vuelva a mi peso normal y plantearme otras cosas.

              Mi talla de normal es 43 y siempre he utilizado en zapas 44 en mizuno (con plantillas) y saucony.

              y ahora las preguntas:
              ¿Como tallan estas hierro?, pillo 44 o 44,5?
              ¿Es buena elección para lo que voy a hacer?
              ¿las puedo utilizar también por asfalto?

              Gracias de antemano,

              Saludoss

              • edu, si te las han recomendado, no lo pondré en duda porque no tengo más datos que los que indicas pero prueba bien con las plantillas a ver si te dan sujeción suficiente.
                De la talla, diría que normal así que l misma talla USA que tengas habitualmente (en EUR, ni idea).
                Puedes valorar también las XODUS ISO, KOA TR, Sense Ride, Caldera 2, …

            12. Buenos dias.
              Llevo dias mirando, leyendo i buscando unas zapatillas que se adapten a lo que necesito. despues de mucho buscar i leer i provar, me he quedado con la duda de si comprar las hierro v3 o las 910v4.
              actualmente corro con unas salomon speedcros vario 2, entreno con ellas 2 dias a la semana por montaña de 10 a 15km i el fin de semana una tirada de 20 a 30km por montaña.
              Encuentro el pie muy sujeto i me dan una estavilidad enorme pero las empiezo a notar duras i me duelen los pies apartir del km 8 o 9.
              Asin que estoy buscando sustitutas que sean mas comodas i que me permitan rodar a un ritmo mas agil, actualmente ritmo de 5,30 – 6 mas o menos depende el desnivel.
              Mi intencion es hacer una trail de 29km i 1800 de desnivel a finales de junio.
              fui a provarme las hierro v3 i el 44 era justo i el 45 grande asin que me quedaria con el 44’5.
              quisiera saver si son el mismo tallaje las 910v4 i las hierro v3.
              mi peso son 75km i 1.74 de estatura i mi pisada es un poco supinadora i de puntera.
              A ver si me puedes guiar un poco mas i escojer las que realmente necesite!
              muchas gracias i felicidades por los diferentes articulos, con gente asin da gusto!

              • francisco, elegiría las Fresh Foam Hierro v3 antes que las 910v4 clarísimamente así que no hay problema con las tallas porque ya te las has probado ;-D

            13. Hola… tengo una duda… tengo las leville 3 y uso un 44,5 ( 28,5 cm) …. me he probado las hierro v3 en la misma talla y me parece que quedan un poco más justas …
              Quería saber , si a la gente le ha pasado lo mismo y en estas hierro v3 habría que coger medio número más que el que uso en las leville? Gracias

            14. Hola
              Yo no he tenido esa sensacion, mas bien al contrario a igual talla 11 las zapas se van dando de si y se tienen que apretar mucho para que el pie no se mueva dentro.
              Saludos

              • Jorge, las Fresh Foam Hierro v3 pueden ser una muy buena opción por su versatilidad pero, ¿para qué tipo de terreno, ritmos y distancias serían?

            15. Buenas tardes:

              Estoy buscando una segunda zapatilla o incluso como primera opción, para hacer CCC Montblanc (no he corrido nunca por allí), corro actualmente con una Akasha que me resulta cómoda para ultras y si las carreras no son técnicas ya ni te cuento… ni te enteras del terreno, y también tengo las Scarpa Spin R8 que a pesar de que indican que están pensadas para ultras, a mi no me parecen tan «ultreras» pero bueno, supongo que cuestión de ritmos… Llevo pensando tiempo en las NB hierro V3 que llegué a probarme en tienda y el ajuste me pareció muy bueno y la comodidad también, pero tengo serias dudas sobre durabilidad y sobre el agarre de la suela en terreno mojado, barro, etc… Peso 61 km y mido 1,73 cm. con pie estrecho, por lo que a mi me gustan las zapatillas que me cojan bien el pie. Paradójicamente la Akasha no es la zapatilla más adecuada para ello, pero sacrifico un poco el ajuste por la comodidad de hacer kms sin pensar en el terreno… Para mi perfil qué calzado me recomiendas? tanto si fuese para la CCC Mont Blanc como otras opciones para terreno duro y técnico como el que tenemos en la zona de Levante. Gracias

              • Pablo, por el tema del agarre en terreno no graso no te preocupes con las Fresh Foam Hierro v3 porque van de muerte así que, si te han dado buenas sensaciones, no me lo pensaría ni un segundo.
                Puedes mirar también las Daichi 3 y a lo mejor las Wildhorse 4.
                Si se ponen a mano unas Kinabalu también las tantearía, igual que las Cascadia 13.

            16. Rodrigo, peso 98kg y mido 1,86 mts., mi pisada es de supinador, tengo una protrusión en zona lumbar y meniscos internos de rodillas con dolor, mi horma de pie es ancha y el empeine elevado, corro en terreno blando y calle como entrenamiento y luego en sendero de montaña alternando con trekking, vivo en zona precordillerana con suelos agrestes y duros,, la idea es fortalecer y bajar peso. Me probé las New Balance Leadville v3 talle USA 11, y las he sentido bien, la duda es si me van resultar al ser supinador? Pero por internet vi las Fresh Foam Hierro v3 y las Fresh Foam v2,, pero no las puedo medir personalmente,, no se por cuál modelo decidir? pensé las v3 que son superiores a v2 y leadville v3 pero con los comentarios no estoy seguro,, Tb probé las ADIDAS TERREX AGRAVIC GTX (con Goretex) ,, te describí lo mas resumido mis condiciones y necesito seguir entrenando a pesar de mis problemas y necesitaba saber tu opinión,, te lo agradecería!!

              • Omar, ¿cómo has diagnosticado la supinación? No la pongo en duda pero es raro, máxime, con algunos de los datos que das.
                Elige las Leadville v3 que te has podido probar, son muy buenas zapatillas.

            17. rodrigo me di cuenta por el desgaste de unas mizuno que tuve y de unas merrell para trail, se nota mucho como la suela en los costados externos del pie se han desgastados y la amoriguación se ha contraído,,, según una plantigrafía que me realice apoyo mucho el metatarso del pie lo que hace que los gemelos se me contracturen mucho,, por eso empece a averiguar que tipo de tenis son las indicadas para mi problema,, y compré las leadville v3 ,, aunque me gustaban mucho las Fresh Foam Hierro v2..

            18. Me han recomendado este modelo, pero en la tienda mi numero no lo tenia y me ha dejado unas de mujer. Las he provado y me van como un guante (con mis plantillas). ¿hay alguna diferencia significativa? el vendedor ha dicho que no… ??????

              • Javier, no te sabría decir con seguridad pero, salvo casos extremos, no me compraría unas zapatillas del otro sexo así que, si te han gustado y te han ido bien en esa talla, les diría que me las dieran en esa talla pero en el modelo de hombre.

            19. Hola, dudo entre estas…. Las 910v4, mujin 4 o cascada 13. Vengo de unas xodus con las que me inicié en el trail y que la suela se ha destrozado en 6 meses. Hago tiradas de 10 a 25km por todo tipo de terreno (pista, sendero, algún barranco no muy técnico y trialeras) casi siempre seco. Peso 85kg y mido 189. Como únicas para todo q me recomiendas? Y a ver si duran algo más… En asfalto contento con glycerin y luego con vomero. Gracias.

              • Francisco, cualquiera de las tres es un zapatillón, ya depende de que quieras algo más tanqueta (910v4), unas más «dóciles» para terrenos menos técnicos (Mujin 4) o unas intermedias (Cascadia 13).
                Quizá las Cascadia 13 serían mi primera opción viniendo de Xodus ISO.

            20. Muchísimas gracias por la respuesta y la velocidad, pues iré a probarmelas y siendo que no llevo idea de ir muy rápido decidiré entre las cascadia y las 910 (porque las hierro 3 que tal las sitúas? )

            21. Rodrigo ya me he probado y sensaciones buenas en ambas, reduzco la decisión a cascadia 13 o hierro 3. Cuáles crees que serán más duraderas ?? Porque rendimiento les sacaré parecido creo.

            22. Hola, soy un chico de 1,90 y 100kg de peso, hago trail running muy variado y también marchas de largas distancias, y hasta ahora no había usado NB. Mi experiencia tras unos 300km con ellas y tras hacer una tirada de más de 60Km por terrenos pedregosos, es que si bien son comodísimas, desde el primer día note la falta de sujeción en los terrenos técnicos y bajadas. La suela es excelente, no dan calor, no notas las piedras, pero son inseguras y es una pena. Probaré con alguna suela con talón reforzado y os digo. Saludos y KM!.

                • Hola de nuevo Rodrigo. Tan solo constatar lo dicho. Cómodas polivalentes y buena suela, pero llevo 700km con ellas y la sensación de que el upper es demasiado elástico y la poca sujeción del talón me hado varios sustos. Mi recomendación: carreras medias largas al trote no muy técnicas y marchas largas: perfectas. Para todo lo demás yo no las uso. Un saludo.

            23. Éste lunes me llegan las zapatillas a casa, he tenido toda la gama Leadville, la verdad que después de haber gastado mi última zapatilla Leadville v3 he decidido comprarme las Hierro v3. Veremos el salto que dan, la verdad es que las Leadville v3 me fueron de lujo en zonas técnicas, soy una persona ya con bastante experiencia en bajadas y con terreno bastante jodido así que podré adaptarme a las carencias de la Hierro, aunque todavía no estoy seguro si tendrán carencias o no en bajadas más o menos técnicas debido a que muchos las han infravalorado muy rápidamente.

              El lunes le haré el primer rodaje por zona pistera y por senderos técnicos. Ya iré informando.

              • Adrià, aunque sean las elegidas para sustituirlas, no son equivalentes así que sí notarás diferencias, muchas, en unas cosas a mejor, en otras a peor pero seguro que te dan muy buenos kilómetros, van genial.
                Dales candela!!!

            24. Buenas Rodrigo, mi consulta vengo de las. Nb1080, para asfalto. Y para montańa me recomendaron las Nb Hierro 3 . (Mejorando pisada supinador) Actualmente 94 kg . 1,83cm y pensando bajar

            25. Una pena que el talón me quedé suelto, al mínimo descuido te doblas el pie, las llevamos tres en la grupeta y a todos nos pasa. Tampoco hace falta meterte por terrenos muy técnicos para comprobarlo.

              • MAYANS, el hecho de llevar el tobillo suelto no implica necesariamente riesgo de torcedura… en eso afecta más el trabajo de propiocepción, técnica, fortalecimiento…

            26. Buenas Rodrigo! soy un joven que pesa 63kg y mido 1,70cm el terreno por donde corro es muy técnico y de piedras sueltas, la duda me viene estoy buscando zapatillas que se adapten a mi y al terreno, me recomendaron las dinafyt Felipe ultra, pero el problema es que son unas pedazos de zapatillas inmensas y pesadas. Buscando por internet, me hablan de las Nb hierro3 lo que pasa es que hay mas contras que pros, me podrías ayudar e incluso decir alguna marca que zapatilla que se adapte a mi? saludos!

              • David, si te fías más de esos sitios que ponen a parir a la Fresh Foam Hierro v3, pregunta ahí a ver qué te recomiendan.
                Si preguntas por zapatillas técnicas, para terrenos técnicos es normal que te recomienden tanquetas.
                Mira a ver unas Daichi 3.

            27. Que talla me recomiendas?
              Normalmente en Asics y Saucony utilizo 48 y me van bien sin tocar la punta.
              En estas pasa del 47.5 al 49… y utilizo plantillas. No se si la 49 sera demasiado grande y el 47.5 demasiado justo…

              • JOSE, sin más información difícil decirte pero no es el modelo más técnico, para eso están las Summit KOM… aunque las Fresh Foam Hierro v3 no se amilanan fácilmente en ningún terreno.

            28. Hola, soy un chico de 1,72m y 62kg, 35′ en 10k y 2h53′ en maraton en asfalto. En el trail empece hace un par de años. Para entrenar uso las raven boost (demasiado inestables), y las agravic speed para competir( muy bien, pero este año en la maraton de las tucas en benasque los pies sufrieron un poco). Este año quiero correr la vuelta al aneto de 55km, alguna recomendacion de zapatilla para entrenar y competir larga distancia? Habia pensado en las hierro v2 si todavia las encuentro en algun lado. Saludos y gracias de antemano

                • Muchas gracias por responder tan rapido.
                  Viendolas una por una, veo la «mejor» zapatilla la Akyra. Pero siendo que soy un enamorado de new balance desde que me calce las 1500 v2 y las Zantev3, creo que me voy a tirar por las summit que veo que son la evolución de las 910v4 que tambien las habia mirado.
                  Las salomon y las scott no me acaban de convencer, y las mujin y cascadia son seguros de vida pero voy a arriesgar un pcoco con kas NB..a ver si se porta bien el black friday.
                  Mil gracias por la recomendacion

            29. Como algún compañero ha comentado he pasado por las Leadville v2 y v3 y sobretodo las v3 van fenomenal. Ahora llevaré 100 km con la Fresh Foam Hierro v3 y aunque la primera sensación es la leche, son como un guante, estoy decepcionado con ellas. La sujeción creo que es mejorable pero no es por eso, es por lo calurosas que son. A mí no me suda nada o casi nada el pie pero con estas zapas saco los pies escaldados, no transpira bien y va cogiendo temperatura. Por otro lado noto demasiado los bordes de la suela en la zona del metatarso del dedo pequeño, es como si el perímetro de la suela fuera mas duro que la zona central. En fin, me las pondré para andar. Gracias y un saludo.

            30. Vaya, pues yo quería pilllarlas para entrenos largos por el monte. Para entrenos cortos y rápidos, series, etc. tengo mis wildhorse 4.
              Vengo de unas caldera 2 bastante contento. Flanean un poco en las zonas técnicas y demás pero son una delicia cuando pasas de 2h y buscas comodidad. Había pensado en las v3 y, aunque el drop de 8 no me convencía pues las caldera tienen 4, eran mi opción principal. Ahora me estoy planteando volver a pillar las Brooks…
              Un saludo.

              • Enrique Leblic Ramírez, no entiendo por qué las descartas salvo por el tema del drop… y si es por eso, me parece una equivocación si no te las has probado.
                El drop es un simple número y no por tener un drop determinado han de sentirse iguales porque depende de muchas más cosas que el número que sale al hacer la medición en estático.

              • Rafa, cualquiera de las tres me parece genial para ese uso, la elección sería más bien por el gusto personal, por cómo te sientas tú con ellas pero quizá las Fresh Foam Hierro v3 las pusiera en primer lugar, empezaría probándolas a ellas.

            31. Buenas noches Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas para trail de 25 – 30 KM , peso 60 kg y mido 1.70. Sería para senderos, también terrenos » montunos», rocas, cortafuegos,etc…

              Me gustas estas zapatillas Hierro V3 por la amortiguación , pero por aquí no hablan muy bien de ellas.

              ¿No serán muy pesadas para trail de 25-30 KM?

              ¿Que me puedes aconsejar?

              Muchas gracias por tu atención

              • Chema, de las Fresh Foam Hierro v3, como de casi todas las zapatillas, encontrarás defensores y detractores porque no es cosa sólo de las zapatillas sino de quién las va a usar y cómo.
                Si eres muy técnico en bajadas, a lo mejor le echas en falta algo de ajuste… si no, son súper polivalentes así que depende de cómo las vayas a usar.
                A mí me encantan.

            32. Gracias por la respuesta Rodrigo.
              Encontré una Salomón trailer bien de precio.
              Según mis condiciones de arriba que tla serían para hacer trailer de 20km senderos,matorrales, pero casi siempre en verano.
              ¿Serán muy duras??

            33. Buenas;
              Adquirí este modelo porque venia de una mala experiencia de ampollas con Asics (cosa que nunca me habia pasado), y me lancé a buscar una zapatilla comoda. Me recomendaron este modelo, y la verdad, solo ponermelas en tienda, super comodas, una pasada… Pero amigo, una vez dejas el «comodo asfalto» y tocas la tierra, como cambia la cosa.
              -A la primera salida, enganchada con una ramita un aparición de una «L».
              -Cero grip entre el pie y la zapatilla (inicialmente pensé que podia ser cosa del calcetin), pero quedó confirmado al probar toda mi gama de calcetines de running y trail.
              -Nueva rotura «tejido» exterior con menos de 300 km en la zona de pliege. (ambas zapatillas y en la misma zona)
              -Aparición de nueva rotura en la zona exterior (no por enganche o roce con algo externo), que se ha ido haciendo grande hasta llegar de la suela a los cordones.
              -Salidas de mas de 15-20 km, a pesar del super espesor de suela, demasiado blandas.
              -Torceduras de tobillo a mansalba…. muchisimo más de lo habitual en mi.

              Conclusión, quizas fué culpa mia, quizas fuí mal aconsejado en tienda, no me considero un ultra-trail (mis salidas más largas por montaña han sido de 25 km) mi media oscila entre los 10-15 km. Pero estoy totalmente decepcionado, a mi parecer no dejan de ser una zapatillas de asfalto, muy comodas y adornadas para correr por caminos de tierra… (eso si, sin piedras)

              Saludos

              • Gracias por el comentario tan detallado Kilian García. Una pena que no te hayan funcionado bien las Fresh Foam Hierro v3 y que te estén dando tantos quebraderos de cabeza pero, como bien dices, algunas de las cosas quizá no son tanto porque sean mejores o peores sino porque no se amoldan a quién las usa y cómo las usa (por lo que comentas, quizá algunas zapatillas más técnicas te irían mejor).

            34. Hola, buen día. ¿Qué tal estás zapas para caminar por asfalto mojado, caminos embarrados/grava y en losetas de aceras mojadas? He visto que ya ha salido el nuevo modelo V4. En principio buscaba asfalteras, pero no me dan confianza por las suelas tan finas.
              Por cierto soy pronador severo y haría algo de googin, pero más caminar y a veces en marcha nórdica sin palos.
              Gracias de antemano.

              • Otra que he visto en vuestra review la
                SUMMIT KOM. A mí lo que más me gusta es la suela Megagrip de Vibram en ambos modelos. Pienso que me van a durar más. Hablãis bien de las NB Vongo V3 y 1080 v9 pero no son Vibram Megagrip sino suela más convencional, que durará poco. Por cierto peso más de 100 kg.

                • Antón Álvarez, ¿cuál es el motivo de querer unas zapatillas de trail runing? ¿Realmente crees que vas a necesitar ese tipo de zapatillas? Máxime, unas tan técnicas como unas Summit KOM. No tienen por qué irte mal pero, si no las vas a aprovechar, puedes perder cosas que sí te darían unas de asfalto que suelen ser más ligeras, transpirables, confortables, etc. Ojo, hablo generalizando mucho.
                  Lo de que las suela sea Vimrab Megagrip no tiene por qué ser ni mejor ni peor que otro tipo de suela, hay muchísimos tipos que rinden tan bien o mejor incluso que ese tipo de suela, no sólo por le compuesto, sino por el diseño y por cómo trabaja con el resto de elementos. Además, es principalmente para andar si te he entendido bien con lo que la durabilidad, a poco decente que sea la zapatilla, debería ser muy alta en terrenos no excesivamente agresivos.
                  No obstante, si te han gustado las que has puesto, me decantaría por las Fresh Foam Hierro v3, me parece que son más confortables y aprovecharía que han salido sus sucesoras para coger alguna buena oferta. Es más, incluso elegiría alguna de las dos versiones anteriores si se pusieran a tiro a buenos precios.
                  Pensando en otras alternativas, valora las Mujin y, aunque no sean de trail running, si ves alguna Sonic (la de asfalto de Salomon), ve a por ella, es infinita y va muy bien fuera del asfalto.

                  • Gracias por responder, descarto las Hierro v3 y las KOM porque tienen la zona del antepié estrecha.
                    Las Salomon esas como son en el antepié anchas o estrechas. Hace unos años me quedaban bien las Salomon de trekking, pero mis pies en la zona del antepié me han enanchado un centímetro en los últimos 15 años.
                    Las Salomon de running Sonic Ra Max y Predict Ra que he visto en Youtube son anchas en mediopié?
                    Las Mitzuno Mujin 4 o 5 al igual que las Salomon no las tienen en ninguna gran superficie ni en tiendas fisicas para probar.
                    Hasta va poco tiempo encontraba calzado en grandes superficies de mi talla (13) y ahora no hay nada. Calzado todo estrecho. Lo único que me va bien son las botas de montaña de piel de Chiruca y las urbanas de Panamá Jack.
                    En España vamos retrasados respecto a EEUU y Alemania Pero con mucho, en esos países encuentras tu número y el ancho hasta en la tienda más cutre que te puedas imaginar. Esto es un sin vivir amigo.

              • Anton Álvarez, me descolocan algunas de las cosas que dices porque, al menos las Summit KOM no son precisamente estrechas en antepié. No es que sean como las minimalistas, pero sí que son amplias y diría que las Fresh Foam Hierro v3 no andan escasas tampoco. A lo mejor deberías revisar los calcetines que usas si tantos problemas tienes con esa medida.
                Las Mujin son bastante amplias pero, con lo que dices, ya no me atrevo a decirte.
                No obstante, hablando de Chiruca, Panama Jack, botas de trekking, asfalteras, trail running… todo mezclado, me parece que no voy a poder ayudar.
                Mira a ver alguna Altra o Topo Athletic, que ésas sí son anchísimas delante. Posiblemente también en Merrell (sean o no de running) que, además, son muy duraderas.

            35. Gracias Rodrigo, ayer a última hora he probado unas Mizuno Sky 2 y me dijeron que las Mujin 5 eran similares en horma. Las pedí en ancho especial que son como tres milímetros más anchas.
              Disculpa por haber sido tan pesado.

            36. Hola, aprovechando este foro, me gustaría saber qué zapatillas trail son mejores para mis necesidades, las new balance hierro V4 o las Hola Challengers ATR5. Mido 1,81 y 72Kg, las quiero para entrenar y competir y con buena amortiguación no perdiendo ligereza. Estoy abierto a otras opciones. gracias

              • Sergio, te he contestado en el otro comentario, el que has puesto en las Summit KOM.
                Por cierto, en internet no está especialmente bien vista esa práctica de poner varias veces la misma pregunta, copiada tal cual. De hecho, en algunos sitios incluso lo penalizan. Aquí no lo hacemos pero te adelanto que no te garantiza ni más rápida ni mejor respuesta, con abrirla una vez suele ser más que suficiente.

            37. Coincido con otros usuarios en términos de ajuste y estabilidad. Llevo con New Balance aproximadamente 4 años y cada vez más enamorado de las mejoras, donde para mi, culminaron su mejor zapatilla con las leadville V3. Pero de repente y sin nunca haber sufrido ninguna lesión en bajadas en gran medida gracias a la estabilidad que el calzado proporciona BAM! 2 esguinces y las Hierro V3 pagando su condena en pisteo facilón…
              PROS
              – Diseño
              – Material del Upper transpirable e innovador
              – Vibram
              CONS
              – Perfil de agarre en tobillo bajo
              – Inestabildad de retropie
              – Excesiva holgura con el uso

              • Carlos Zeta, gracias por el aporte!!!
                La verdad es que esta familia de zapatillas no es del gusto de todos en todas sus cosas, es curioso pero, a pesar de ser tremendamente polivalentes, con algunos no termina de haber feeling.
                P.D.: Mis favoritas de los últimos años, las 910v3, me gustaron aún más que las Leadvile V3 ;-D

            38. Buena review!
              Zapatilla rodadora, muy cómoda desde primer minuto, el agarre de la suela Vibram muy generoso y la estabilidad en senderos técnicos, es correcto. Supongo el correr de cada uno influye mucho, pero para mi es una zapatilla para tener en cuenta sin dudarlo. Ahh, por asfalto me han sorprendido gratamente.

            39. Buenas, se que hace mucho tiempo de este post. Pero bueno a ver si contesta alguien. Estoy buscando unas zapatillas de trail y e visto una oferta de este modelo y además me gustan mucho. Aunq hay nuevos modelos de esta versión y tienen dos años las recomendáis? O busco un modelo de este año??

            40. Hola Rodrigo buenas tardes.

              Te quería consultar para ver tu opinión, ya que estoy indeciso.

              tengo un peso de 85K,no hago una media semanal de 45-50 km a un ritmo de 5.00.

              Ahora tengo unas energyboost y tengo que cambiar de zapatillas por desgaste. He pensado en las NB1080v10, pero también dudo en las Ultraboost20. Me puedes ayudar? Cuál te parece mejor? Hay alguna otra que me recomiendes? Tengo un pie más bien ancho.

              gracias

              Jorge

              • Jorge, cualquiera de las dos zapatillas encajan bien en el perfil de uso que describes. En igualdad de condiciones, posiblemente me quedaría con 1080v0.
                Por cierto, abrir la misma consulta en varios hilos o artículos no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta y, de hecho, es una práctica que no suele estar bien vista e incluso penalizada en algunos sitios (aquí no lo penalizamos, tranquilo).

            41. Gracias por tu respuesta. Únicamente quería varios puntos de vista. Ese ha sido el motivo de consultar a los dos. Y en realidad cada uno me ha dado un punto de vista diferente.

              Creo que no es nada malo pedir información por varias vías para saber diferentes puntos de vista. Creo que cuanta más información se tenga es mejor. No creo que se nada malo.

              • Jorge, está claro, me parece perfecto y comulgo totalmente con esa forma de pensar y actuar.
                Pero, como te decía, es una acción que no está bien vista amén de que no parece que tenga mucho sentido preguntar en un artículo de unas zapatillas de trail por una duda sobre zapatillas de asfalto que poco tienen que ver con ellas.
                Cuando alguien busca varias opiniones, lo normal es que escriba es un foro como el Foro de Zapatillas: https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/
                En un artículo, se supone que se escribe y lee sobre el tema en cuestión que, en este caso, serían las Fresh Foam Hierro v3.

                Ojo, a mí no me importa lo más mínimo y no es esto una regañina sino, al contrario, un consejo para futuras ocasiones, aquí o donde sea.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.