Las New Balance Summit KOM son unas de las mejores zapatillas de trail running que he probado últimamente y pocos casos se me ocurren en los que no vayan, si no a enamorar, sí al menos a gustar.
Son perfectas para rodar largo y tranquilo con mucho confort pero admiten ritmos rapidillos esporádicos sin problemas, son protegidas y contundentes para poder meternos por terrenos todo lo técnicos que queramos pero se adaptan también a la perfección a terrenos facilones cuando hace falta, la suela se aferra a todo tipo de superficies en todo tipo de situaciones sin sacrificar por ello la durabilidad, tremendamente estables pero sin perder agilidad…
Creo que las New Balance Summit KOM casi podrían ser consideradas las zapatillas de trail running definitivas porque hacen gala de una polivalencia y versatilidad tales que perfectamente podrían ser las únicas zapatillas de trail running de nuestro armario.
Quizá por eso New Balance ha optado por poner en su nombre ese KOM (acrónimo de King of the Mountain, Rey de la Montaña) que, en el caso del modelo femenino cambian a QOM (Queen of the Mountain, Reina de la Montaña). ¡Curioso guiño el que han hecho estos americanos!
El único punto en el que se les podría echar algo en falta a las New Balance Summit KOM sería pensando en salidas rápidas y cortas que caen más en el terreno que cubren las New Balance Summit Unknown y New Balance Fresh Foam Gobi v2, ambas con mucha más vidilla cuando se va rápido. Bonito catálogo de trail running tiene New Balance, y va a seguir mejorando, ¡increíble!
A continuación las analizamos a fondo pero, a modo de aperitivo y para que las ubiquéis rápidamente, pensad que han partido de unas New Balance 910 v4 y le han modificado y mejorado todo lo que era mejorable: amortiguación más amable y agradable, suela con mejor agarre, más protecciones pero sin que vuelvan excesivamente rígido al upper…
No obstante, aunque ahora las alabe tanto, reconozco que las primeras citas que tuve con ellas fueron un poco desconcertantes y que mi opinión hacia ellas ha ido variando bastante hasta que, tras dos o tres salidas, ya quedé prendado definitivamente de ellas.
No os dejéis engañar por su apariencia ni por su primera calzada porque son mucho más contundentes de lo que parecen antes de tocarlas y también mucho más ágiles de lo que parecen en la primera puesta. Dadles una oportunidad y preparaos para disfrutar lo que no está escrito.
Por cierto, por si todo eso os parece poco, echad un vistazo a su precio porque New Balance ha conseguido prácticamente la cuadratura del círculo y han conseguido lanzarlas con un precio de salida significativamente inferior al de sus rivales. Es difícil ponerle pegas a las New Balance Summit KOM, os lo aseguro.
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance Summit KOM sólo ha necesitado recurrir al RevLite para ofrecerlo prácticamente todo: amortiguación, respuesta, estabilidad, durabilidad… Con esto, New Balance demuestra por enésima vez que se pueden hacer mediasuelas con un rendimiento muy bueno sin necesidad de hacer combinaciones estrambóticas o complejas de compuestos.
Aunque parezcan muy tochas, incluso cuando te las calzas, el talón queda a unos 25 milímetros de altura y el antepié a 17 milímetros, que dan un drop de 8 milímetros y que me parece prácticamente universal porque no interfiere lo más mínimo en la pisada de los que van de mediopié ni tampoco requiere ningún tipo de adaptación especial para quien venga de drops más altos.
El tacto de la amortiguación es excelente, equilibradísimo y cuasi perfecto, transmite mucha sensación de confort. Esto se maximiza en el talón gracias no sólo a la mayor cantidad de material y ausencia de materiales rígidos o de mayor densidad sino también debido a las ranuras o cortes longitudinales que permiten una ligera compresión.
En el antepié disminuye un poco ese recorrido de la amortiguación porque, además de tener algo menos de material, entra en juego la placa antirrocas (Rock Stop en terminología de New Balance) que añade un plus de protección.
El precio que hay que pagar por ese confort y protección, como os podéis imaginar, es el de sentirse ligeramente aislado del suelo que pisas, pero es que no se puede tener todo.
La base de apoyo es bastante grande, no tanto por las dimensiones, que son más bien normales o incluso unos milímetros inferiores a lo que parece ser la media, sino por tener un contacto continuado, con una horma prácticamente recta lo que contribuye a aumentar la resistencia a la torsión y la estabilidad.
Son tremendamente estables y, aunque no tienen un soporte explícito al uso, son perfectas para corredores con cierta pronación y, gracias a la contundencia de su chasis y upper, van genial para plantilleros.
A alguno le he oído clasificar esta mediasuela como tipo mecedora por la curvatura del talón y el antepié pero creo que no estaría bien clasificada así. Es cierto que se le ha curvado bastante el talón y que eso permite una entrada muy limpia y un apoyo muy seguro cuando taloneas, por ejemplo, en bajadas y, también, la puntera está muy curvada y ayuda a tener una rápida salida en el final de la zancada, pero no termino de verlas como ‘mecedoras’.
De todas formas, la llamemos como la llamemos, lo que tengo claro es que la dinámica de la pisada es excelente y que combina muy bien un gran confort y amortiguación con una agilidad más que decente que permite darle acelerones de vez en cuando. Quizá cueste un poco arrancarlas pero, una vez que ya van rodando, es fácil mantener un ritmo majete.
Suela
Para el material de la suela de las New Balance Summit KOM se ha recurrido al Vibram Megagrip que, combinado con el buen trabajo de diseño que suelen hacer estos americanos, da como resultado una suela tremendamente polivalente, válida para cualquier tipo de terreno, con un agarre brutal y que, encima, tiene una durabilidad bastante buena.
La suela está totalmente cubierta (salvo por los agujerillos que dejan asomar la placa antirrocas) con una capa de dos milímetros sobre la que salen los tacos de cuatro milímetros adoptando diferentes tamaños y orientaciones según su ubicación.
Me encanta cómo han jugado con el tamaño, orientaciones y agrupaciones de los tacos, con forma de aspa y con cortecillos en su interior para que puedan deformarse y moverse y así adaptase mejor a cualquier irregularidad del terreno o fuerza a la que los sometamos.
Donde hace falta más base de apoyo, New Balance los ha hecho de mayor tamaño cuando sólo hace falta ese apoyo (por ejemplo, en el talón) o los ha agrupado manteniendo un tamaño pequeño allá donde hace falta tener una buena tracción (por ejemplo, en la zona central del antepié). Lo que puede sorprender es que la dureza y el material sean análogos en toda la suela aunque cada vez es más habitual que las marcas hagan esto.
El agarre de la suela es brutal y transmite mucha seguridad, en todo tipo de terrenos y situaciones y la única forma de buscarle las cosquillas es meterse en un barrizal de los buenos donde acaban haciendo algo de zueco o puede echarse en falta un taco más pronunciado.
No obstante, si rindieran en ese escenario, estoy seguro de que no tendrían el mismo comportamiento que tienen en las demás situaciones. Sí, agarran también en mojado, lo digo explícitamente porque parece que algunos no incluyen esa cualidad a pesar de que remarque lo de ‘en todo tipo de terrenos y situaciones’.
Como comenté al hablar de la mediasuela, la protección es muy buena y difícil va a ser que sintáis algún tipo de molestia por muy complicado que sea el terreno. Lo bueno es que, a pesar de esa gran protección y la contundencia de la suela y mediasuela, cuando hay muchas irregularidades (piedras pequeñas, raíces o similares), no las vais a notar moverse a bloque sino que vais a tener una adecuada adaptación al terreno, algo que no suelen tener las zapatillas de trail running tan contundentes, las que solemos denominar tanquetas.
¿No tiene defectos entonces la suela de las New Balance Summit KOM? Bueno, no sé si ha sido la mía, la mala suerte o que realmente es un problemilla potencial pero sí os podéis encontrar con algún rebordecillo que se comienza a despegar relativamente pronto.
No obstante, aunque en mi caso esto lo noté tras apenas un par de salidas suaves (una de ellas únicamente trekking, por terreno complicado pero trekking al fin y al cabo), no ha ido a más y, tras un buen montón de kilómetros, sigue igual así que quiero pensar que es más bien fruto de la mala suerte en algún apoyo que hice.
Upper
Después de leer la review de las New Balance 910 v4 que hizo Jónatan Simón, Le tenía algo de miedo al upper de las New Balance Summit KOM porque al cogerlas en la mano y en la primera puesta se notan tremendamente contundentes.
Sin embargo, en cuanto empiezas a andar y correr con ellas descubres que son mucho más adaptables de lo que parece y que, aun estando muy protegidas y teniendo un ajuste férreo, se dejan querer prácticamente desde el primer kilómetro. De hecho, si no hubiera sido porque me costó encontrarle el punto idóneo al atado y ajuste, podría hacer salido a porta gayola con ellas a hacer una tirada larga.
El tema del ajuste no es que haya sido problemático y ni de lejos llega a tener las peculiaridades que comentamos en su día para las New Balance 910v3, pero sigue chocando un poco la diferencia entre la amplitud a lo ancho y la altura interior. Ahora es una horma más homogénea y, de hecho, diría que es universal y para todos los públicos salvo para quienes tengan un pie fino y muy alto de empeine, pero requieren que les dediques un tiempecillo trabajando el atado de los cordones.
Por cierto, ni caso a la apariencia basta de los cordones porque van genial, no deslizan lo más mínimo y se podría ir con ellos sin hacer el segundo nudo, algo que, obviamente no recomiendo nunca en trail running. Eso sí, vais a tener que llevar el sobrante al aire o entrelazarlo con alguno de los cruces del cordón porque no tienen bolsillo guardacordones.
Lo más destacado a nivel de ajuste es la zona media con el Meta Lock y la pieza externa con esa apariencia de origami que recuerda a las New Balance FuelCell y las New Balance Summit Unknown. Gracias a ese diseño es capaz de ofrecen un ajuste es a la vez contundente en cuanto a protecciones y ajuste y adaptable, tanto en estático como, sobre todo, en dinámico.
La lengüeta es tipo botín, algo voluminosa para mi gusto y, si bien eso puede jugar a su favor de cara a la protección contra las presiones de los cordones o los golpes contra piedras, hace que empape mucho cuando llueve o pasamos por charcos. Si por mí fuera, la dejaría en la mitad como poco.
Esto mismo pasa con el acolchado del collar, quizá algo exagerado para mi gusto aunque, quienes gusten de collares así, lo agradecerán, sin duda.
En esta zona trasera, encontramos un contrafuerte también contundente, de grandes dimensiones y el final de la pieza que describía al hablar del mediopié. Sujeción muy buena sin agobiar y sin limitar los movimientos y, si a alguien le parece insuficiente, no tiene más que utilizar el ojal adicional para apretujar el tobillo tanto como desee.
Hablando de protecciones, además de lo ya mencionado, entre lo que destacaría sobremanera la zona interior del arco, perfecta para evitar las típicas rozaduras en la cara interna cuando corremos por zonas con muchas piedras, recomiendo detenerse un poco con la puntera.
Se habla mucho del Toe Protect pero, nuevamente, me da igual el nombre que tenga a nivel marketiniano ya que lo importante es que es una combinación muy buena entre rigidez, protección, adaptabilidad…
Tiene el punto justo de rigidez sin que eso haga que parezca una puntera de metal, resiste muy bien ante los roces y hasta nos libra del dolor tras una patada a una piedra, diría que han evitado los problemas por mordeduras en las dobleces (o al menos no he detectado ninguna zona problemática), han reforzado los refuerzos (valga la redundancia) en las zonas donde más falta hace…
Y, donde no es necesario nada de eso (como en la zona de encima de los dedos), han colocado un tejido extremadamente suave y relativamente transpirable que tampoco anda mal en temas de durabilidad.
Por cierto, hablando de suavidad, el interior del upper es excelente, hasta se podría ir sin calcetines si se quisiera, algo que, obviamente, no recomiendo en este caso.
Horma
La horma de las New Balance Summin KOM es más o menos estándar pero un poco peculiar, me explico.
La podemos considerar estándar a todos los efectos, en todas sus dimensiones y apta para prácticamente todo tipo de pies pero no será raro que muchos tengan alguna que otra zona en la que tengan que trabajarse un poco el ajuste.
Lo que más quebraderos de cabeza puede dar es el tema de la altura, sobre todo en la parte inicial de la ojetera, aunque más que por la posible falta de altura, creo que es por el contraste con la anchura, que es relativamente amplia.
En la zona media es donde menos historias va a haber y donde todo el mundo debería sentirse cómodo, tenga arco alto o bajo, empeine alto o bajo… Hasta los plantilleros se sentirán confortables.
Y, en el talón, nuevamente vuelve a depender de las preferencias personales porque, aunque se pueda llegar a tener un ajuste ceñido y contundente, tienes que trabajarte un poco el atado porque, si no, puedes sentirlas demasiado holgadas.
Digamos que son unas zapatillas no aptas para los dejados, para los que no se curran el inicio de cada salida trabajando el ajuste.
En cuanto a la talla, si las que tenéis como referencia os quedan muy ajustadas o las vais a usar con calcetines muy gordotes, a lo mejor necesitáis media talla más pero, si no, mantendría la talla USA de referencia.
Dinámica de las New Balance Summit KOM
Olvídate de todo lo que hayas leído u oído hasta ahora sobre las New Balance Summit KOM (incluso lo que hayas leído en aquí, en este artículo), no te dejes influenciar por lo que hayas podido pensar al tenerlas por primera vez en las manos…
Simplemente vístete con ropa deportiva, cálzatelas, dedícate unos minutos para colocar bien los cordones y la lengüeta y, a partir de ese momento, déjate llevar por el momento, por las sensaciones que vayan transmitiéndote, ¡disfrútalas!
Nada más ponerte en pie, sin haberte movido aún del sitio, ya sientes su gran amortiguación y el agradable tacto de su upper.
En cuanto das los primeros pasos, te sorprendes con su sublime confort que combina a la perfección con una contundente sujeción y protección.
Tras apenas unos cientos de metros corriendo con ellas, seguramente ya te habrás enamorado de su dinámica, te sentirás totalmente seguro con su brutal agarre… Y, a partir de ahí, ya es mejor que quede entre vosotros todo lo que vaya pasando pero apostaría a que ya no piensas nada más que en alargar al máximo cada uno de los encuentros que vayáis teniendo, en salir con ellas todo el tiempo que puedas, en exprimirlas en todas las situaciones posibles… En ese momento entenderás por qué las he alabado tanto a lo largo de este artículo.
Aunque los corredores de pesos medios o altos las aprovechan mejor porque le sacan más jugo a la amortiguación y las hacen flexar algo más, los corredores de peso ligero también las notan confortables y amortiguadas.
En cualquiera de los casos, esa gran sensación de confort y amortiguación no es óbice para que se sienta también un punto majo de respuesta que, sumado a la buena transición de la pisada que tienen, las dota de una dinámica muy interesante para cundo toca acelerar un poco.
Sobre la báscula, marcan unos 315 gramos (304 gramos comprobados en el 8.5 USA) y, si bien no se sienten precisamente ligeras, una vez que las pones en marcha no cuesta mantenerlas en movimiento. No es que sean unas peso pluma pero cuando te pones a rodar con ellas no sientes sobrepeso ni rigideces, se mueven mejor de lo que se podría pensar tras tenerlas en las manos y hacer la primera puesta en estático.
Podemos considerar a las New Balance Summit KOM como de pisada universal porque, siendo perfectas para corredores neutros, tienen una gran estabilidad por lo que pueden dar servicio perfectamente a corredores pronadores y, gracias a su horma y contundencia del chasis también se le pueden poner muy bien unas plantillas personalizadas.
Corre sin miedo por cualquier terreno, incluso por canchales, tarteras y similares, porque tus pies van perfectamente protegidos, tanto por arriba gracias al acolchado y protecciones del upper como por abajo gracias a la mediasuela, suela y placa antirrocas.
No te voy a decir que le pegues patadas a las piedras a propósito pero lo mismo se rompen ellas antes que tus New Balance Summit KOM y diría que ni saltando sobre unas lanzas notarías un pinchazo en los pies. Obviamente, esto lleva como contrapartida que te aíslan bastante del terreno que pisas, pero es que no se pueden tener todas las cosas a la vez.
No hace falta que mires la previsión meteorológica salvo para elegir el textil adecuado porque a estas zapatillas no sólo les da igual el terreno sino que tampoco se inmutan cuando está mojado. Salvo que tengas que lidiar con mucho barro, en cuyo caso pueden acabar haciendo un poco de zueco, no vas a poder hacerlas fallar ni aun queriendo.
Si eres de medias y largas distancias, es imposible que no te gusten y, si eres de competir en ultras, sería delito que no las consideraras entre tus opciones para los días de fiesta.
Sinceramente, no sabría qué parte o cualidad destacar de las New Balance Summit KOM porque me parece que el éxito reside en su gran polivalencia y equilibrio y, como decía en la introducción, no sólo me parece que hacen gala a ese King of the Mountain de su nombre sino que me reafirmo en lo de que las veo como unas zapatillas de trail running totales.
Usuario tipo de las New Balance Summit KOM:
- Corredores de cualquier peso y cualquier tipo de pisada que quieran unas zapatillas de trail running técnicas a la vez que polivalente, confortables y amortiguadas pero con un punto de respuesta, muy protegidas sin resultar toscas, con un ajuste contundente que no resulte agobiante o restrictivo, capaces de desenvolverse bien en cualquier superficie y condición para salidas de media y larga distancia.
- Perfectas para quien quiere tener unas únicas zapatillas de trail running en el armario.
- Ideales como zapatillas para entrenamientos o competiciones de media y larga distancia, léase ultras.
#AlwaysInBeta
New Balance Summit KOM
Lo mejor
- Muy confortables (mediasuela y upper).
- Agarre de la suela excelente.
- Mucha protección (upper, mediasuela y suela).
- Extremadamente polivalentes.
- Precio muy contenido.
A mejorar
- Algunas partes de la suela se pueden despegar / desgarrar con cierta facilidad.
- La lengüeta podría ser un poco menos voluminosa y acolchada.
- Empapan bastante agua.
- Carece de bolsillo guardacordones.
Gracias por la comparativa, Rodrigo. Yo usé las anteriores (910v4) y parece que éstas «corrigen» los inconvenientes que les encontraba: me parecían incómodas de amortiguación con el paso de los kilómetros y la suela ni me gustó por adherencia, ni por tracción ni por durabilidad.
He visto que en alguna Summit KOM la suela vibran se despega por las ventanitas donde se ve la placa anrirrocas (a mí me pasó también con las anteriores).
A ver si corrigen ese fallo y no se vuelve generalizado, y lo mismo vuelvo a plantear su compra, aunque de momento estoy encantado con las La Sportiva Akasha.
Ferro, lo del despegue es la única pega que le he encontrado y es un pero menor porque se despega un poquito pero no va a más, al menos en las mías.
A mí me han dejado flipado y son de las mejores zapatillas de trail running «para todo» que me he calzado.
Les habré hecho unos 100 km y me gusta el ajuste , agarre y protección que tienen pero las encuentro muy duras en cuanto amortiguación ( quizás por que las voy alternando con mis favoritas, unas Speedgoat 2 ), pese a que vi varias en Ultra Pirineu no las veo para ultras, es más, si el terreno es pistero/duro muy justas para maratones
Deep, es normal que notes diferencia con las SpeedGoat 2 que son blandísimas pero de ahí a considerar que las Summit KOM son duras hay un mundo. Yo peso «ná» y no se me hacen duras, sí firmes, sin duda, pero porque no las hago ceder pero no me temblaría el pulso para meterme en una ultra con ellas, mil veces mejor que unas SpeedGoat 2, principalmente por la horma, que es muy angosta.
Ahora, si te quedan bien las SpeedGoat 2 y te son confortables, tela de cómodas, cañeras, versátiles… si a esa zapatilla le solucionaran ese tema del espacio interior se vendería como churros, como pasó con la primera versión que empezó a venderse hasta que la gente veía lo mal hecha que está la horma.
No sé si las has probado pero en New Balance a lo mejor te tientan más las Fresh Foam Hierro v3.
A mí la horma de las Speedgoat 2 me va de maravilla, las uso con plantillas y son un guante, pero buscaba algo más económico y técnico para los entrenos cortos
Deep, prueba Bushido.
HOLA MORATH, estoy usando actualmente para entrenar las AKYRA, y estaba pensando en probar las KOM, suelo ir por terreno técnico, peso 65 kg, estoy contento con las AKYRA pero cuesta moverlas cuando quieres apretar en zonas correderas….según comentas estas KOM son más rapidillas…por otro lado crees q las KOM están al nivel de las AKYRA cuando el terreno se complica mucho.
saludos
PAU, le daría una oportunidad a las Summit KOM porque no vas a perder mucho y sí vas a ganar en agilidad.
Para 65 kg ¿podrían valer las NB summit unknown?
Son menos protegidas, mas durillas, mas estrechas, pero también mas ligeritas y con una suela excelente, idéntica a las de las vazee summit v1 y v2.
En algún sitio comentaban que eran unas 1400 «pa campo».
garrafa2, sin problemas para 65 kg.
Ahora, no tienen nada que ver con las Vazze Summit salvo la marca.
Las Vazee Summit y las Summit Unknown son «como las 1400» pero las Summit KOM son totalmente diferentes.
Hola.
Peso 75 kg y para ultras siempre he usado ULTRARAPTOR.
Ves estas KOM como seria alternativa?
Me apetece cambiar de modelo.
Muchas gracias.
Sugaar1973, buena opción, más dinámicas que las Ultra Raptor pero, obviamente, algo menos tanqueta porque poco más tanqueta que las Ultra Raptor vas a encontrar. Ahora, como zapatillas técnicas, no le andan muy a la zaga.
Holaaa, yo vengo de las hierro v2, y la verdad que necesito algo más de Grip en la suela para larga distancia, crees que me pueden valer las KOM? Lo que no me gusta es el Drop 8 prefiero el Drop 4 de las v2. Gracias
Rafa, no es sólo cuestión de más o menos grip ni de drop porque son dos zapatillas totalmente diferentes, no tienen nada que ver la una con la otra.
Son mucho más contundentes, más tanque, más protegidas…
Hola,
¿Alguna alternativa similar a esta que vaya bien con barro? Me gustan estas y las Sense Ride de Salomon pero con esos tacos en las pruebas de Bizkaia me temo que me van a hacer ‘zuecos’ de barro.
Gracias ! un saludo
David, depende de lo que quieras hacer también con ellas pero, si con unas Summit KOM o Sense Ride tienes problemas con el barro, ya te toca meterte en zapatillas con mucho taco y eso sufre mucho cuando vas por terreno liso, asfalto, caliza, etc.
Amén de que, sin información de quién y cómo las va a usar, difícil intentar decirte.
Gracias por tu respuesta, estoy pensando en carreras de 20k hasta marathon, y pensaba en las Mutang y las Scott RC
David, no te van a dar mucho más pero sí, son otras dos alternativas buenas.
Hola Rodrigo,
Tengo ya 2 pares de NB Gobi v2 y estoy encantado con esas zapas, salidas de 10a 20k, incluso en zonas técnicas funcionan muy muy bien. Las recomiendo.
Hasta llegar a montaña tengo 2k y la verdad van genial como las de asfalto.
Peso 79k y plantillas.
Pero en alguna salida a partir de N km si hay suelo rugoso duro me duelen lis metatarsos y desearía algo con placa o mas protección, habia pensado en NB 910v4 (k probé y note algo duras ) y viendo este análisis estoy pensando comprar las KOM o las Akasha de La Sportiva.
El perfil de Montaña x donde me muevo es variable, cerca Barcelona , zona Gava, Viladecans y Garraf, corriols, pista dura o humeda, grava, zonas de pizarra, algunas zonas de asfalto hasta llegar al monte.
Gracias x tus buenos consejos
Alonso, posiblemente te vayan mejor las Akasha pero, ¿has probado las Fresh Foam Hierro v3?
No, no las he probado porqué pensava k eran + pisteras k trail tecnico.
Les echaré un ojo a las 3 xk NBalance me va muy bien y al final sera un tema de sensaciones.
Gracias
Buenas Rodrigo Borrego,estoy buscando unas zapatillas de Trail Running que sean mixtas,mido 1,80 y peso unos 80kg,e estado mirando las New Balance Fresh Foam hierro V3 y no se si me vendrian bien,voy hacer las Millas Romanas.
Me gustaría que me aconsejara.
Abel Gálvez, no conozco el detalle de las Millas Romanas pero, si no me equivoco, con algo como las Fresh Foam Hierro v3, Caldera 2, Mujin 5, Wildhorse 4, Sense Ride… es más que suficiente.
Hola Rodrigo, enhorabuena por la review.
Tengo unas Cascadia 12 que para ciertos entrenos y distancias cortas me resultan algo toscas, aparte que en sitios técnicos no es fuerte. Buscaba algo para ritmos alegres cuando lo permita el terreno y algo más técnicas en distancia menor a maratón, para un peso de 75k. ¿Recomiendas las Summit para ello?
Miguel, las Summir KOM van en la línea de las Cascadia 12 en cuanto a agilidad, algo complicado de conseguir con la tecnicidad si con ello te refieres a contundencia. Mira a ver qué tal PureGrit 7, Sense Ride 4, Wildhorse 4, Bushido, Hayate 4…
Gracias Rodrigo, miraré esas como alternativa a las tanquetas Cascadia.
Hola Rodrigo
Tengo unas 910V4 y estoy muy contento con ellas. Excelente protección y amortiguación. Si te digo la verdad, la única pieza que se ha despegado es la suela en contacto con la placa. Es mínimo, casi cosmético diría yo.
Soy un corredor que abusa de antepié. 185cm y 75 kg y disfruto cuando voy por terreno técnico y exigente. Con 300 km los tacos de esa zona ya empiezan a desfallecer y a partir de 15km noto sensibilidad en esa zona de apoyo, que en caso de coincidir con piedras de cierto tamaño puede derivar en dolor. Stone bruising creo que lo llaman.
Mi consulta va es ese sentido. Vibram tiene más durabilidad? Es buena opción para alguien que abusa tanto de esa zona de apoyo o habría que buscar uno más duradero sin comprometer agarre?
Saludos
Miguel, ¿qué Vibram? Hay muchos tipos de suelas Vibram y no todos rinden igual.
En principio, las Summit KOM sí duran más que las 910v4 y son más confortables.
Lo que no sé es si esa (teórica) poca durabilidad que comentas es por materiales o a lo mejor simplemente por tu forma de correr, el terreno por el que vas, etc. ¿Sólo te ha pasado con ésas o es generalizado? Analiza bien a ver porque ten en cuenta que la durabilidad suele ir asociada a una mayor dureza, eso tiene menos confort, etc.
Gracias Rodrigo.
Efectivamente me refería a si el Vibram de las KOM dura más que la suela de las 910v4, y por tanto si mantienen su confort por más tiempo. Me sirve tu respuesta.
Está claro que mi forma de correr y el terreno han influido en el desgaste, que considero prematuro, de mis amadas 910v4.
Por cierto, las v4 con unas nuevas plantillas han vuelto a renacer. Tal vez las plantillas originales eran el problema.
Muchas gracias.
Hola Rodrigo:
que zapatillas de asfalto me recomiendas para correr ultras pisteras de 100kms…
pero en plan competición, osea rápido.
saucony freedom iso..version 1, 2??
alguna hoka,adidas???
mido 1,75 peso unos 66 kilos y me impulso con el antepie. tengo buena técnica.
la suela me preocupa.
una que agarre bien…
he corrido con nb boracay, y en terrenos húmedos patinaba e incluso he besado el suelo.
las cuestas, especialmente, los descensos también hay que tenerlos en cuenta.
Un saludo.
Jesús, cualquiera de entrenamiento, entrenamiento ligero o mixta no demasiado radical con la que tú te sientas a gusto y que no sea excesivamente blandurria de amortiguación. Pegasus 35, Ride ISO, Sonic RA, Meraki…
Valoraría cosas como Fresh Foam Gobi v3, Ultra Pro, Terra Kiger 4, Challenger ATR…
Gracias Rodrigo. Un abrazo.
Saludos, muy buen análisis. ¿Cómo las ves para meter algún tramo de asfalto en ocasiones? ¿Me cargaría la suela rápido? Por mi zona suelo meter algo de asfalto para poder llegar al monte. Gracias.
Roberto, no van mal, para el comportamiento que tienen en trail, aguantan bien el asfalto. Ahora, dependerá mucho de tu técnica, claro.
Hola,
Yo usé las 910 v4 durante 1 año. Peso 90 kg… En carreras de asfalto de 10 km suelo ir a 4.30 así que en carreras de montaña más bien lento.
Este año compré las dynafit ultra pro… x las buenas críticas q vi… y tb xq las Nb y muchas otras zapas se me hunden bastante rápido con los km, supongo q por mi peso, y en la tienda me decían que para q no ocurra eso las mejores las dynafit. LA cuestión es que son un tanque, me da igual el terreno, creo que no se hundirán, pero…. se me hacen lentísimas, muy pesadas y muy poco dinámicas. Me canso mucho más y me cuesta moverlas.
Estoy pensando en usarlas en entrenes lentos y comprar otras para entrenes más rápidos y carrreras. Suelo hacer trails de 20 km. Las 910 me iban muy bien, para mis 90 kg las veía rápidas y dinámicas y poco peso… las movía muy bien aunque es cierto q se me hacían demasiado duras… pero al hacer máximo 25 km… se lleva bien
Mi duda es si compro las KOM si las notaré igual de dinámicas que las 910… o me estaba planteando hasta las hierro v3…. es para los típicos trail de 20 km en los q encuentras un poco de todo…
¿Qué me recomiendas?
Gracias
Juan, como comento en la review, las Summit KOM mantienen más o menos la dinámica de las 910v4 y son más confortables pero siguen siendo tanqueta, eso es innegable. Las Fresh Foam Hierro v3 sacrifican un poco del ajuste a cambio de una mayor dinámica, son más agradables, menos protegidas… depende de lo que quieras pero, si el terreno no es muy técnico, creo que para lo que comentas te pueden gustar mucho ambas, ya sólo es cosa de que decidas si quieres algo más cañero o menos.
Hola Buen día!
Gracias por los aportes de esta pagina, es un referente para mi, Gracias por el trabajo que haces!
Ahora si, al grano, compre las KOM, pero no me fije y son las gore-tex, vivo en tierra caliente (28 a 35 grados centígrados en promedio durante todo el año ).
Soy neutro, supinador leve, peso 68 kg, mido 1,73m. (hombre)
Las compre básicamente, para tener unas zapatillas de trial, ya que voy por trochas no muy técnicas, y estoy acabando mis zapatillas de asfalto (asics cumulus 19).
Ahora mi pregunta, son muy calurosas las KOM gore-tex? (las compre por Internet y aun no me llegan. Justo después de que pague, me fije en lo del gore-tex :s ) o es una buena compra, teniendo en cuenta la temperatura donde las voy a utilizar ?
Las compre sin mirar, pues estaban en muy buen precio y en mi talla quedaban pocos modelos, me fije rápidamente en la opinión de la web y las compre de inmediato (era la ultima que quedaba en mi talla).
Que me puedes decir al respecto sobre las KOM gore-tex?
Mario Berbesi, las devolvería inmediatamente, se te van a cocer los pies de lo lindo.
Hola Rodrigo:
Enhorabuena y gracias por la review de las zapas. Necesito cambiar de zapatillas, peso 90 kg y hago salidas de 10 a 20 km, a ritmo lento, por terreno variado. incluyendo zona de roca húmeda con barrillo en ocasiones y tierra suelta o roca seca y suelta también. Una buena mezcla vaya. Estoy usando unas mizuno mujin 4, y me van bien. Mi idea es cambiarlas por las kom o por unas xodus iso 3. Mi prioridad es la amortiguación. Entro de medio pie. Me gustan más lado nb pero no se si serán suficientemente amortiguadas para mi peso. Descarto las hierro por el tipo de cterreno.
Muchas gracias
Un saludo
Ángel, las dos son unos zapatillones. Quizá me decantaría por las Summit KOM por el tema de la roca mojada.
HOLA MORATH, el domingo pasado hice mi primera salida a la montaña con las Summit KOM, tengo que decir que me las puse un par de veces antes en el gym para ir haciendome a ellas…la primera sensación que tuve no fue muy buena, los cordones no corren con facilidad ,además se quedan cortos si quieres atartela usando el doble ojal , en cuanto a la amortiguación tenía la idea que iba a ser blandita más tipica de zapas ultreras.
Pero el domingo esas malas sensaciones cambiaron radicalmente, tienen una dinámica bastante buena no se notan pesadas , en los descensos técnicos el agarre , sujecion y estabilidad son impresionantes!!! no tienen nada que envidiar a zapas de SALOMON o LA SPORTIVA, no la veo como zapa para ultras por lo menos para gente lenta o pesada, tampoco para los que tenga el pie ancho,
es más en algunas cosas me recuerdan a la BUSHIDO pero con más amortiguación y comodidad.
Gracias por el comentario, PAU!!! Lo que comentas es perfectamente normal y seguramente vaya mejorando el feeling con las zapas porque, como comento en el artículo, necesitan un poquito para “romper” así que dales candela de la buena, que la aguantan y disfrutan mucho ;-D
Hola, aprovechando este foro, me gustaría saber qué zapatillas trail son mejores para mis necesidades, las new balance hierro V4 o las Hola Challengers ATR5. Mido 1,81 y 72Kg, las quiero para entrenar y competir y con buena amortiguación no perdiendo ligereza. Estoy abierto a otras opciones. gracias
Sergio, las Challenger ATR 5 son prácticamente unas zapatillas door to trail así que dependerá de si necesitas que sean realmente de trail, en cuyo caso elegiría las Fresh Foam Hierro v4 o no, en cuyo casi me daría igual una que otra porque las dos son muy cómodas en terrenos fáciles. Si quieres polivalencia, la New Balance.
Hola Rodrigo
Me podrías decir la diferencia entre la nb KOM y la nb hierro v5
Gracias
Jabier, las Summit KOM son más técnicas, más cañeras, más protegidas a todos los niveles, con un taqueado más agresivo…
Hola!
Soy corredor de asfalto y llano de media distancia (15k y 1/2 maratón). He empezado a aventurarme en trail, he corrido en distancias medias y estoy preparando una maratón de montaña.
Estoy corriendo con unas Salomon Wings Flyte 2 que compré sin mucho conocimiento, y con las que estoy muy contento. Estoy mirando de cambiarlas porque no me van a llegar a julio, cuando es la maratón. La única pega que le pondría es que es una zapatilla muy voluminosa, parece casi una bota de montaña de caña baja, yo preferiría algo más tipo zapatilla.
Mido 1,80 y peso unos 90kg. No tengo una gran técnica y priorizaría una buena amortiguación. Como la mayoría del entrenamiento lo hago por asfalto, preferiría unas zapatillas que me sirvieran tanto para entrenar como para competir. No sé si estas NB son una buena opción o cuales me recomendarías? Muchas gracias.
Nacho, para los que somos de origen asfaltero es normal sentirse como el gato con botas con la mayoría de las zapatillas de trail running. Mira a ver qué tal las sensaciones con unas Ultra Pro, Fresh Foam Hierro v4, Wildhorse 4, Sense Ride… Si no, si quieres que sean “aún menos tochotas” ya casi te tendrías que ir a cosas como Fresh Foam Gobi v3, Puregrit 7, Terra Kiger 4…
Hola Rodrigo, para 70kg y 174 cm, con plantillas , para cortas, medias y ultras cortas, las Summit KOM o las Hierro V4,??? agradezco la comodidad, y sujeción del pie, sobre todo en la zona de metas, si no lo llevo sujeto en esa zona tengo molestias en un pie cuando llevo un rato corriendo rápido, supongo que por mi pisada,
Carlos, Summit KOM si el terreno es técnico o quieres ir bien armado, Fresh Foam Hierro v4 si no necesitas tanta tecnicidad y si te va bien la horma con tus plantillas (sobre todo en antepié). En caso de igualdad, seguramente Fresh Foam Hierro v4 te guste.
Hola de nuevo, he comprado las Hierro V4 y probándomelas con mis plantillas me noto el pie de la parte delantera un poco oprimido, (no demasiado) pero no sé si devolverlas o intentar probarlas , ya que por lo demás me gustan, no sé si del uso me acostumbre, que me recomiendas probar ? O algún otro modelo???? Gracias !!!
Las Fresh Foam Hierro v4 a mí me parecen ajustadillas de horma en altura así que, si te agobian y no es la sensación inicial como pasa con el collar tendrás que cambiarlas porque ese upper no cede. Para darte más opciones necesitaría información de quién y cómo se van a usar porque, si no, es difícil decirte.
Hola Rodrigo, muchas gracias por tu trabajo ante todo.
Tengo una pregunta. casi siempre leo hablar sobre las zapatillas adecuadas para correr a ritmos desde 3 a 4.30, 5… pero cuales serian las características q ha de tener una zapatilla para hacer rodajes de unos 15 a 30km a ritmos super tranquilos entre 7-8min/km por pistas de tierra?
gracias!!
Eduardo, depende de mil cosas: peso, pisada…
Es más, si la pista de tierra es facilona (que puede pasar un coche sin problemas), lo mismo ni necesitas zapatillas de trail.
hola Rodrigo!
antes usaba zapatillas de asfalto pero desde q vacían tanto las suelas en la zona de los metatarsos, me empezaron a doler los pies por las piedras q vas pisando.
hago 70% pista forestal 20%asfalto y 10%trialeras mas o menos complicadas.
pisada neutra tirando a supinador leve(o al menos el desgaste de mis suelas así lo sugiere). 65kg. la cuestión es q me gusta trotar más q correr, no suelo bajar de 6.30km durante 25km cuando tengo tiempo 12-15 entre semana.qué q zapatillas me irían bien según la teoría? gracias
Eduardo, dudaría de esa supinación y echaría un vistazo a eso de las molestias porque a lo mejor el problema está en tu forma de correr.
En cuanto a las zapatillas, si quieres que sean de trail, mira a ver Fresh Foam Hierro v4, Mujin 4, Caldera 3, Chalenger ATR 5, Lycan, Fuji Trabuco 6, Ultra Pro…
muchas gracias! las tendré en cuenta! ?????
Hola Rodrigo! Me he comprado las Summit KOM y una vez en casa por la noche las noto un poco justas de anchura en zona de antepie, sobre todo en el dedo pequeño, de largo y altura muy bien, me gustan mucho. He cogido la misma talla que uso en las 1080 que son las que uso para asfalto. Crees que el upper puede ceder un poco con el uso? he leído que en las Hierro no cede.
Tengo 46 años, 1.74, 67 kg., en una visita reciente al podólogo me dijeron que tengo hiperpronación, de hecho las Akyra que uso las he deformado, nunca me había pasado hasta ahora y me hicieron plantillas. Como parece que tengo el pie ancho en zona de antepie y suelo tener problemas de uñas negras, alguna otra opción para distancias 20-50 km con algo más de anchura que las KOM y prime la estabilidad?? a veces en terrenos técnicos, vivo en los Pirineos y a partir de 2000 m suele ser todo roca. He pensado en las Hierro pero preferiría algo con perfil más bajo, con las Akyra me noto muy alto y separado del suelo.
Perdón por el rollo, mil gracias anticipadas!!
Manuel, ¿has probado con media talla más? Por lo que comentas, me da que ése es tu problema. Talla y a lo mejor incluso el atado, que no lo lleves bien ajustado. Lo digo porque las Summit KOM no son precisamente estrechas.
Hola Rodrigo,
Altura 181 cms, peso 79-80 kgs. Usuario en el pasado de las Xt Wings de Salomon y en estos ultimos años de las Wings Pro 2 y Wins Pro 3 también de Salomon.
Estas ultimas las han descatalogado y voy un poco perdido buscando nuevas zapatillas.
Valoro mucho la estabilidad, el notarme los tobillos protegidos en las bajadas, y por lo menos en las wings 3 lo conseguia.
Distancias habituales 20-25 kms, Maximo maratón.
Terreno bastante seco y duro, con mucha piedra. Bastante técnico en las bajadas.
Estoy valorando comprar estas KOM. ¿cómo lo ves?
Respecto a continuar con Salomon podrían ser las XA Elevate una alternativa?? O unas Sense Ride?
Gracias anticipadas.
Vicente, Summit KOM te puede gustar, valoraría Mutant y Akyra o Ultra Raptor. En Salomon, Sense Ride a lo mejor se queda un pelín corta de amortiguación, ya depende de lo que quieras pero, si no, podría gustarte, si no, XA Elevate.
Hola rodrigo,me estoy iniciando en el trail,distancias cortas 10/16 km,mido peso 170/62 kg,hago un 10000 sobre 39/40 minutos,quiero unas zapatillas ligeras y que en pista con grava pueda correr a 3.30,bajando,que tal las new Balance gobi?tienen la suficiente amortiguación para bajar rápido?se me clavarán las piedras al ir rápido,ya que no poseen protección de piedras,agarran lo suficiente para correr cuesta abajo en pista de grava ?
Jorge, si quieres que unas zapatillas tengan respuesta tendrás, generalmente, que sacrificar otras cosas como la amortiguación, del mismo modo que, si quieres protección, sueles tener que sacrificar flexibilidad, ligereza… Ojo, hablo muy a alto nivel.
Respecto a la grava, no sé a qué tipo de grava te refieres pero, en principio, para ese terreno, a mí me vale y me sobra incluso con las de asfalto así que diría que con las Fresh Foam Gobi deberías ir más que sobrado.
PureGrit 7, Terra Kiger 5, Hayate 4… por si quieres valorar otras opciones.
P.D.: ¿Es posible que haya leído ese mismo comentario tuyo (si no idéntico, igual al 90%? Si es así, te comento que no por abrir varios hilos vas a tener una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, en muchos sitios, esa práctica está mal vista e incluso penalizada.
Cuál sería la diferencia entre hierro V2 y estás KOM?
Summit KOM: Luis, las SUmmit KOM son más técnicas, más protegidas, más rodadoras, mucho más contundentes…
Pues necesito algo más técnico y con mejor agarre que las hierro pero si puede ser más ágiles ya que peso 63kg y me gusta correr rápido cuando el terreno lo permite.
Luis, entonces quizá no son lo que buscas, por la parte de la agilidad porque no son trotonas, pero no son voladoras.
Depende de cómo de cañeras quieres que sean pero a lo mejor Bushido 2, Hayate 4, Terra Kiger 5, Speedcross 5, Summit KOM… depende de lo que implique esa tecnicidad del terreno.
Mi uso ideal es terreno técnico en carreras hasta maratón. Summit unknown se quedará corta no? Gracias por las respuestas
Luis, repito, depende mucho de lo que signifique “técnico”. Aun así, unas Summit Unknown para maratón piden un buen carné de conducir así que me inclinaría por otra cosa seguramente.
Buenas tardes Rodrigo. Mido 1,80 y peso unos 90 kgs. Tengo el mes que viene la Vuelta al Aneto. El problema es que tengo una sesamoiditis que en bajadas llega ser bastante dolorosa. Tengo unas Akyra (con 600 kms ya) y unas Hierro v4 (que se me hacen muy blandas). Me han hecho unas plantillas nuevas que me alivian bastante el dolor con las Hierro (en las Akyra no me caben). Estoy pensando en comprar unas zapatillas nuevas para la carrera y estoy dudando entre otras Akyra (media talla más) y estas KOM. Sé que es dificil pero, ¿cuales me recomendarías? Muchas gracias.
Mario, a un mes vista elegiría las Akyra en media talla más si eso hace que entren bien las plantillas.
Buenas tardes, Rodrigo. Gracias por tu sabiduría puesta al servicio de la web. Estoy interesada en estas zapatillas no para correr, sino para salir al monte, por su amortiguación, pues tengo un neuroma de Morton. Lo que me hace decantarme por ellas es su suela Vibram y que las hacen en versión con Gore-Tex. He leído en algunos sitios que tallan pequeñas, y algo explicas tú. Eso me hace dudar de la talla. ¿Es necesario escoger media talla más? Aunque ya sé que el foro es para crredores, ¿me harías alguna otra recomendación de una zapatilla con buen agarre, amortiguación y membrana Gore-Tex? ¡Muchas gracias!
Patricia, no las cogería con membrana impermeable salvo que las vayas a usar en sitios donde se vayan a mojar sí o sí.
La talla, no te sé decir de zapatillas que no sean de correr, no tengo ni idea pero no tallan especialmente pequeñas. Me fiaría de la talla en centímetros y, dependiendo de cómo las vayas a utilizar (con qué calcetines p. ej.) elegiría entre uno y dos centímetros más de la medida de tus pies.
¡Gracias! Vivo en el País Vasco y llueve con frecuencia… Gracias por tu consejo y rápida respuesta.
Buenos días, Rodrigo!
He sido usuario por corto espacio de tiempo de unas KOM. Las tuve que devolver por qué con 50km tenía la suela despegada por diferentes sitios.
Coincido contigo en lo que el agarre de la suela es increíble, la sensación de seguridad que ofrecen es increíble.
No me gusto de ellas el tema de la lengüeta tan gruesa y que si quieres usar el último ojal para mejorar el ajuste te quedas sin longitud de cordones
Las compré como alternativa a mis Cascadia 12 para terrenos más técnicos. La horma de Brooks se me adapta a la perfección ( soy también usuario de Glycerin 16 de las que estoy enamorado).
Qué me recomendarías con una horma similar a Brooks pero para terrenos técnicos? Soy un lechón de 78kg? y 180cm de alto.
Un saludo y muy fan de tus artículos.
Miguel, me rompes descartándome las Summit KOM, que sería probablemente mi primera opción :-S
No sé cómo es el terreno técnico pero, si no es muy graso, a lo mejor las Mujin 5 te van bien… Ultra Pro no las descartaría y cerraría la terna con alguna La Sportiva aunque ahí no tengo tanto control de las hormas. Quizá serían las Bushido 2 o las Mutant.
Si se ponen a tiro unas Kinabalu dale un tiento a ver qué tal.
Buenos días, Rodrigo.
Ya siento la tardanza en mi respuesta pero quería escribirte una vez encontrase la zapatilla. Al final me decanté por unas Salming trail 5. Tenía alguna duda por el tema del drop,jamás había usado drop bajo (5mm en este caso) y la verdad es que después de 100km ha sido un descubrimiento, voy muy agusto.
Con las Salming muy bien a todos los niveles, horma, agarre (brutal) comodidad, materiales…solo falla en los cordones, pero poniéndole otros solucionado.
Genial, Miguel, me alegro de que al final diera con unas buenas compañeras. A disfrutarlas!!!
Buenas;
Os comento mi experiencia despues de varios meses de uso alterno con otros modelos. Mi perfil es de corredor mediocre, sin expectativas de marcas,terrenos variables combinando asfalto, arena, piedras. Y ahi va mi pero, en la zona del rockstop falta algo, en las pistas pedregosas noto demasiado esas piedras pequeñas sueltas, se clavan al pie de manera infame, quizás influya que peso 94 kilos, si,pero cuando ruedo con las supernova boost, no pasa, voy mucho mas comodo y no son de trail. Por lo demas, comodisimas,van ajustadas como un guante por todo el pie, invitan al ritmo alegre y la durabilidad augura muchos km aun. Muy recomendables.
Gracias por el aporte Domingo!!!
Me resulta extraño que unas Supernova te hagan sentir más protegido que unas Summit KOM porque las segundas protegen mucho más del impacto y, si no protegen más es porque han intentado que la placa no sea tan gruesa como para limitar la flexibilidad, agilidad y adaptabilidad al terreno lo que habría sido, a mi juicio contraproducente. Personalmente, diría que el nivel de protección que ofrecen las Summit KOM es muy alto, muy bueno en relación con la agilidad y respuesta que tienen.
Sin duda estoy de acuerdo contigo. Son unas zapatillas espectaculares. Notas el pie super recogido, yo sobretodo en la zona del talon noto un ajuste increible, pero en la zona delantera, si que se me quedan cortas de mullido, noto demasiado las piedras como te comento. Ahí, y solo ahí es donde las supernova me hacen sentir más cómodo. Ya digo que seguramente mi peso es determinante en esto, un corredor de 70 kilos no va a sentir eso mismo.
Hola Buenos días , estoy empezando en las carreras del trail , y he visto tu análisis de esta zapatilla y también la de tu compañero sobre la hierro v4 y estoy en duda cuál coger y si son adecuadas para mi , peso 72,5kg y corro por pistas con piedras sueltas y raíces y senderos y un poco de asfalto , estoy un poco perdido en cuál cogerme a ver si me podéis orientar un poco , muchas gracias
Aitor, mi voto va por las Fresh Foam Hierro v4.
Muchísimas gracias , me lo apunto
Hola estoy en duda en cual zapatillas comprarme . peso 60kg .pisada neutro y plantillero dudo entre las new balance summint kom y las brook cascadia13…cual me recomendarías ? muchas gracias-
david, depende de cómo sea el terreno.
Si no es excesivamente técnico, quizá Cascadia 13.
Yo iría a por la Cascadia pero la 14, la 13 se van los tacos muy pronto, también soy plantillero, y entran mejor en la Cascadia , la Kom es más estrecha.. Saludos.
Carlos, lo de los tacos pasó sólo en las primeras tandas, lo solucionaron después.
Gracias por el aporte.
Enhorabuena por tu trabajo y gracias de antemano,
Peso 63kg y llevo ya bastantes años corriendo en montaña (relativament rápido), he hecho ultras de hasta 70km, este año voy a por la Ultra Pirineu de 94kms y 6000+. Estoy entrenando con las Summit Kom y he pensado llevarlas pero me salta la duda si sería mejor optar por las Akasha ya que con sus hermanas pequeñas las Bushido voy muy bien en carreras cortas. ¿Qué opinas?
Toni, Akasha sería una gran opción aunque es muy diferente a las dos que tienes por lo que tendrías que probar a ver cómo te sientes con ellas.
Cascadia 14, Peregrine ISO, Fresh Foam Hierro v4… incluso PureGrit 7 puede gustarte aunque, si es muy técnica, ante la duda, Summit KOM y a partir la pana.
Toni, añado Sense Ride que me sorprendió muy gratamente… y las Ultra Pro.
Hola rodrigo, buenas tardes y enhorabuena por tus analisis
Mido 180 76 kg, hago salidas y de 15-20 k y me voy a estrenar en maraton de los galayos en gredos ( avila). EStoy en dudas entre las Hierro y estas Summit KOM. No suelo entrenar por roca, pero en las carreras que he participado ( Corral del diablo en NAva de BArco ) habia bastante roca
Actualmente tnego unas Adidas kanadia 8.1 tr, y busco algo mas «estable y comodo » parar distancias de mas de 20k
Saludos y gracias
Nacho, voto por Summit KOM.
P.D.: Abrir la misma consulta en dos sitios no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. Es más, es una práctica que no suele estar bien vista y que en algunos sitios incluso se penaliza.
Gracias por contestar y por el consejo. Es la primera vez que escribo y no lo sabía, pero tomo buena nota.
Ayer estuve en la Mira de los Galayos y el terreno hay de todo, tierra, piedras sueltas, prado de alta montaña , roca y bajadas con piedras muy sueltas. Sigues opinando que mejor las Summit por comodidad , sujeción del tobillo y estabilidad en pisada en bajadas? Gracias de nuevo
Nacho, mantengo mi voto, lo veo bastante claro.
A mi cada día me gustan mas
Hola Rodrigo, gracias por tu trabajo. Yo mido 1,76 y unos 72kg. Hago trails de unos 18-20km, aunque también quiero probar algún maratón. Me ha gustado siempre el feeling de New balance (tanto en carretera como en trail), y estas KOM me convencen por lo que comentas, el problema es que mis plantillas solas ya pesan 80gr cada una, por lo que vería el conjunto demasiado pesado, no? No soy corredor muy rápido ni muy lento, pero si me gustaría que el conjunto de zapatillas más plantillas se «sintiese ligero», pero sobre todo que les vayan bien las plantillas… Si no son las KOM, que otra opción me recomiendas. Gracias y un saludo.
Antonio, me olvidaría de la restricción del peso de las plantillas porque eso va a ser un dato fijo en cualquiera y si intentas “adelgazar” mucho en las zapas, lo mismo acabas sacrificando cosas que sí necesitas o quieres.
Me falta información de cómo es el terreno y me vendría bien saber qué estás usando ahora pero hay cosillas que a lo mejor te encajan como las Cascadia 14, Mujin 5, Wildhorse 5… y le echaría un tiento a las Ultra Pro que pueden darte todo lo que buscas.
El terreno es más bien terreno suelto y sendas arcillosas (serrania Albacete, Cuenca y parte de Valencia). Las anteriores que tuve fueron una NB 690 y ahora tengo unas Salomon Trailster, aunque estas últimas las noto más duras que las NB (no se si será común a todas las Salomon).
Gracias por tu tiempo.
Antonio, las Summit KOM te van a dar buen resultado, sin duda, pero si has ido bien con las 690, a lo mejor son demasiada zapa para lo que vas a hacer con ellas.
Ultra Pro posiblemente te dé lo que le echas en falta a las Trailster, si no te parece poca cosa la suela de las Caldera 3 te puede hacer el papel y, si no, Cascadia 14, Fuji Trabuco entrarían en la contienda, Fresh Foam Hierro v4 las descartaría por las plantillas, si no son muy altas las plantillas, a lo mejor las Cascadia, Peregrine ISO podría ser otra opción…
Gracias Rodrigo, he estado mirando las opciones que me comentas y las cascadia me convencen (ya tuve unas brooks para asfalto y me fueron muy bien), las ultra pro también y las nb kom también. A ver si consigo probarme las 3 y me decido por una.
P.D: También es un tema que no te comenté, que necesitaba que tuviesen drop 8 o más, y estas 3 lo cumplen.
Un saludo.
Hola Rodrigo.
Soy corredor pronador, 78 kg, de distancias cortas (no paso de los 25 km), ritmos “cochineros”, en terrenos donde hay tramos de asfalto, cemento, pistas buenas, malas y zonas más salvajes. Habitualmente uso las NB 860 o las Mizuno Paradox. Con estas zapatillas voy bien, pero tengo bastantes problemas de agarre y estabilidad en zonas de piedra suelta o cuando hay barro y de cara la época del agua es frecuente que se me mojen los pies. También tengo la sensación de estar machacando las suelas en los terrenos más irregulares. Estaba pensando en probar unas Sumit KOM pero me generan si en las zonas más llanas serán cómodas para mi pronación y si en las zonas de asfalto no me llevaré la suela por delante. ¿Me recomendarías probar estas o alguna otra zapatilla? ¿Sigo como estoy? Muchísimas gracias
Toñín, las Summit KOM no son para asfalto, ninguna zapatilla técnica de trail running.
Seguiría con asfalteras.
Descartadas entonces ¿Ninguna opción para compatibilizar mejor adheriencia en cuestas con piedras sueltas y barro y tramos con cemento/asfalto?. Muchas gracias, de nuevo.
Toñín, no vas a encontrar nada que valga para todo, desde el asfalto a terrenos técnicos, es imposible.
Tendrás que decidir primero qué quieres primar.
¡¡Muchas gracias!!
Hola Rodrigo tengo las hierro v4 para entrenos más tranquilos y carreras largas y no muy técnicas y también tengo las Nike wildhose 4 para entrenos más exigente y carreras que no se que me voy a encontrar y no conozco el terreno vamos que con las Nike me encuentro como pez en el agua. Y quiero comprar unos zapatillas que este entre media de estas 2 ya que las hierro las noto muy lentorras. Mido 1.63 y peso 60 kilos. Gracias
Víctor, perfectas las Fresh Foam Hierro v4.
Valora también Puregrit 7.
hola busco unas zapatillas para rodar por caminos no muy tecnicos y esporadicamente rutas de senderismo tecnicas o vias ferratas
peso 62kg que me recomiendas que ademas sea algo impermeable :hierro v5 o summit kom o alguna otra mas ligera?
gracias un saludo
David, es complicado decir algo que vaya bien para todo lo que pides pero creo que con Fresh Foam Hierro v4 me gusta más y fuera de ésas, quizá tantearía Caldera, Ultra Pro, Daichi, Fuji Trabuco, Lone Peak 4 si quieres que sea blandita, Terraventure, Terra Kiger 5…
No sé, complicado combinarlo todo amén de que para lo que has descrito, casi lo principal es la preferencia personal :-S
Hola Rodrigo, uso las zante v4 en calle y me interesan las KOM, mantendría la misma talla de las zante?
Slds.
Pablo, optaría por la misma talla USA en ambas.
Buenas… tengo unas Caldera 2 las cuales me van genial por senderos y zonas nada tecnicas para largas tiradas… pero que cuando el terreno se complica con piedras y humedad voy patinando… dos carreras y dos caidas… además de que la suela no ha durado ni 200 kms….¿¿Que me recomiendas para zonas un poco mas tecnicas en monte, que sean comodas para tiradas 30-50kms, agarren bien en roca humeda, y que la suela no se descomponga a los dos dias??… gracias!!!
New balance KOM, muy buena opcion
Gracias!!
Manuel, Summit KOM es una opción, también Fresh Foam Hierro v5 si no hay mucho barro, Cascadia 14 la valoraría también, Wildhorse 4, Akasha, Ultra Pro…
Gracias por el aporte, Domingo.
Mil Gracias Rodrigo !!
buenos días,
me toca cambio de zapatillas. Tengo las 910 v3 y empiezo a notar falta de amortiguación. Se notan demasiado las piedrecillas aunque la suela está bastante bien. Estaba entre estas summit kom y las hierro v5. Peso 89 kg y salidas de unos 10-15 km a mas menos 4-4´30
Va a ser el tercer par que me recomiendes. Haces un trabajo fantástico.
gracias
miguel, si te ha ido bien con las 910v3, posiblemente con las Fresh Foam Hierro v5 te sea suficiente a nivel de tecnicidad. Ahora, si quieres una tanqueta y no te importa que sean más robustas que las 910v3, entonces Summit KOM es tu zapatilla que por comportamiento es más parecida a las 910v3 (zapatillón por cierto, yo le tengo mucho cariño a las que tengo).
Si. Me han ido bien, un zapatillon sí, y si no fuese en llano aún sirven. Pero en bajada la espuma ya no aísla bien. Comprare las hierro 5 entonces a ver qué tal. Muchas gracias. !!!
Si sirven para correr, supongo que para andar por monte variado tiradas largas tambien iran perfectas ¿?
Yo con hierro 5 siguiendo el consejo Rodrigo y estoy encantado. Para caminar tienen que ser gloria bendita!!! Porque corriendo son muy cómodas y estables…
manolo, como te dice Miguel, para caminar por el monte, cómodísimamente cómodas.
Gracias por las respuestas, tanto a Miguel como a ti Rodrigo, pero me lio solo ¿? de cual hablais de las hierro v5 o de las Kom.
Yo preguntaba por las Kom, pero si las comodas son las Hierro v5 puedo cambiar.
Manolo, en todo momento me he referido a las Fresh Foam Hierro como mejor opción (desde mi punto de vista) que las Summit KOM y diría que Miguel también estaba refiriéndose a esa familia.
Hola Rodrigo. Estoy en busca de zapatillas para Trail para largas distancias en terrenos técnicos, que tengan buena amortiguación y estabilidad. Peso 80 Kg, mido 1,80 y tengo pisada pronadora. En mí última carrera utilicé Asics Gel Sonoma 4, pero con mí pisada a los 50 km ya estaban deformadas. Que me recomiendas? Muchas gracias.
Emmanuel, la verdad es que las Summit KOM suenan muy bien, Akyra también suena bien, Fuji Trabuco 7 no iría muy desencaminada, Cascadia 14 sería otra opción y no dejaría de probar Xodus ISO 3…
Hola Rodrigo
Mi nombre es Iván, soy corredor de asfalto y trail por senderos rápidos, compactos normalmente, peso 73kg y mido 1,77m.
Mis tobillos son algo débiles y tengo poca técnica en trail, lo que me lleva a resbalar a menudo sobre todo sobre terreno mojado. Mis ritmos de entrenamiento en senderos es sobre 4:30 y mis tiradas son cortas, de entre 10 y 20km. Actualmente tengo unas sportiva bushido y estoy muy contento con ellas pero están pidiendo un relevo y estaba valorando la NB Summit Kon. ¿Qué te parece?. Estas zapatillas a veces las uso para competir en carreras de 10km muy rápidas y poco técnicas, dada mi tendencia a resbalar cuando hay algún tramo de barro o terreno grado, prefiero llevar estas a unas de asfalto (tengo las Pegasus 35 y mizuno shadow). ¿Qué me recomiendas?.
Gracias
Summit KOM: Iván, si tanto te gustan las Bushido, ¿por qué no seguir con ellas?
Para lo que comentas, las Summit KOM se me hacen demasiado tanquetas, creo que con otras algo más ágiles te iría mejor.
Mira a ver qué tal Fresh Foam Gobi v3, Puregrit 7, Fuji Trabuco Lyte, Hayate 5, Speedgoat 3, Terra Kiger 5, Peregrine 10, Switchback ISO…
Gracias Rodrigo
He decidido repetir pues con las Bushido y si encuentro una buena oferta, puede que me anime a probar las Hayate para reservarlas sobre todo para las carreras más rápidas. Antes de comprar la Sportiva Bushido, tenía las Mujin pero se me hacían algo pesadas, pero el tacto no me disgutaba.
Gracias nuevamente.
AvatarJoaquin Pozo 21 de octubre de 2020 a las 17:01
Buenos, soy un usuario de carretera principalmente donde me he movido en asfalto con brooks ghost y nike pegasus.
He hecho medias maratones de trail y me gustaría adentrar mas en el tema de montaña. Hasta ahora lo he hecho con unas que me regalaron (error lo se) unas Adidas riot.
Mi peso es de 74kg y mido 1’77. Mis rodajes son entorno a 4’15
¿Me vendrían bien unas new balance summit kom / hierro v5 o que me aconsejas?
Joaquín Pozo, depende de cómo vaya a ser el terreno porque, cuanto más técnico, mejor con las Summit KOM mientras que, cuanto menos tecnicidad haya, más puntos ganan las Fresh Foam Hierro v5 que son más dinámicas.
Para otros modelos necesitaría saber un poquito más de cómo las vas a usar: distancias, terreno, objetivos, etc.
Hola joaquin pozo como bien dice rodrigo las kom son para terreno mas tecnicos pedregosos y sueltos las hierro son para mas pistas yo tengo las dos y es depende para lo que vayas hacer si vienes del asfalto y vas hacer mas pistas y senderos poco complicados las hierro sin duda. Site metes en faena las kom eso si olvidate del relog y de intentar ir rapido eso no es asfalto enla montaña te sale un km a 4 y otro a 12 asi que a disfrutar y correr. Espero te alla servido de ayuda
Gracias por el aporte, Víctor!!!
Gracias por la pronta respuesta a ambos.
Lo que he hecho de montaña hasta ahora han sido entorno a media maratón +/- 6 km arriba abajo. Mi deseo es moverme en esas distancias y algún maratón pero nada más de ahí. A lo que me suelo mover / y me he movido con frecuencia son senderos no excesivamente técnicos y pistas. Entiendo que hare senderos técnicos y complejos pero no creo que sea la tónica general.
Entiendo que necesito una zapatilla que vaya muy bien por sendero y pista, y que pueda «salvar» zonas tecnicas
Gracias de nuevo
Joaquín Pozo, me decanto por Fresh Foam Hierro v5 claramente.
Que tal van de anchura de horma?
Vengo un poco desesperado.
Tuve unas peregrine 10 y se me caían los tacos.
El otro día tuve que descartar unas bushido 2 porque me marcaban mucho el arco (tengo pies planos) y eso sumado a su poca amortiguación me destrozaban los pies…
Creéis que estás me irían bien?
Francisco, hay un apartado dedicado específicamente a la horma ;-D
A mí me parece de dimensiones bastante estándar, con las salvedades que comento en el artículo.
Con la información que pones no te sabría decir pero si eres de arco muy sensible, a lo mejor no son tu mejor opción por lo contundente que es el upper aunque, tendrías que probarlas porque es complicado decirte, es un problema que tiene mucho de personal.
Hola Rodrigo, entre las Summit Kom y las Sense Ride 3 (que analizó Jónatan Simón, por cierto con la misma puntuación), cuál aconsejarías?. No sé si se podrán comparar pero en ambas me atrae sobre todo su polivalencia, aunque también valoro bastante estabilidad, amortiguación, protección…
Mido 1,66+/- y peso 64-65 y no voy a ritmos muy rápidos. También decir que en ocasiones suelo pasar por tramos de asfalto al iniciar y finalizar la salida.
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.
PD.: Le preguntaré también a Jonatan en su revisión a ver si con vuestros consejos me decido por alguna de las dos.
Un saludo.
Ángel, no he probado las Sense Ride 3 sino la primera versión así que no me hago bien a la idea de hasta qué punto ha cambiado hacia más rodadora, estructurada, protegida, etc. pero diría que las Summit KOM son más tanquetas así que dependerá sobre todo de la tecnicidad que quieras que tengan las zapatillas.
Cuanto más tanques quieras que sean, más puntos para Summit KOM, cuanto más agilidad, más para las Sense Ride 3.