Las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 son muy llamativas, en primera instancia, por su atado mediante velcros, pero también por su bonito y estiloso diseño, pasando por todas las cualidades que se le perciben cuando las tienes en las manos o te las calzas: muy ligeras y flexibles, elasticidad y ajuste del upper, confort, etc.

Se lanzaron en abril de 2017 como evolución de las Nike Free RN Motion Flyknit de 2016, manteniendo intactas la suela y mediasuela y modificando todo el upper para cambiar el Flywire por los velcros y subirle un poco la caña.

El nombre de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 puede parecer un trabalenguas pero, si vais palabra por palabra, rápidamente os hacéis una idea de todo lo que os va a ofrecer y seguro que ya no se os olvida:

  • Son unas Free de Nike, lo que implica mucha flexibilidad, ligereza y drop bajo.
  • RN nos indica que están enfocadas al Natural Running (o simplemente “RunNing”, no he conseguido saber cuál es el significado real de RN).
  • Motion es por el diseño de la suela con esas formas triangulares (y hexagonales).
  • Tienen un upper tipo Flyknit que las hace sentir casi como un calcetín.
  • Y es la versión de 2017 que, en este caso, podría haberse descrito como ‘v2’ porque son una segunda versión de este modelo.

Lo de que las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 «son como un calcetín» no es una frase hecha porque flexan en todas direcciones, muchísimo y con mucha facilidad, son muy ligeras, el upper es elástico, fresco y ligero y se mimetiza con el pie como una segunda piel. No suena nada mal esa combinación de cualidades y atributos, como vais a ver a lo largo de este artículo.

No obstante, un aviso antes de empezar: no penséis que son «como unas Nike Free RN Flyknit 2017 pero con un poco de bota y velcros” porque son diferentes en todo, incluso en la mediasuela y suela.

Mediasuela

Aunque el upper de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 es lo que primero llama la atención, creo que lo que más marca su carácter, al menos para correr con ellas, es su parte de abajo, tanto la mediasuela como la suela.

En la mediasuela encontramos dos componentes: un núcleo de Lunarlon encerrado en una especie de carcasa de EVA.

El tacto que ofrece es muy agradable, blandito en el momento de la recepción y sin mucho recorrido con lo que no se vuelven ni inestables ni se desperdicia demasiada fuerza y recuperan su forma con bastante rapidez, lo que implica una respuesta más que decente que anima a correr con ellas rapidillo si nuestras piernas están por la labor.

Como todas las Nike Free, la suela está muy segmentada gracias a la multitud de cortes que se le han practicado y, en este caso, se le suma el efecto de los vaciados que se le han hecho en la suela, que también contribuyen a aligerar mucho el peso final.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 se pueden doblar y enrollar hasta hacerlas un gurruño porque, además de esa flexibilidad, carecen de estructuras rígidas.

No obstante, no son puramente unas zapatillas minimalistas así que, tranquilos, que no van a ser excesivamente exigentes con vosotros y cualquiera mínimamente adaptado a la técnica del natural running o al uso de zapatillas voladoras debería poder correr con ellas sin demasiados problemas.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Además, contando con la altura de su mediasuela, con 19 milímetros en talón y 15 milímetros en antepié, ofrecen una protección más que suficiente para que los no iniciados puedan empezar a hacer sus pinitos y que, los acostumbrados, puedan correr con ellas casi cualquier distancia que se propongan. Es más, sorprenden por lo permisivas que son para darle talonazos, por el grosor que tienen detrás, la limpieza de entrada gracias a la curvatura y redondeado del talón y por el buen apoyo que tienen los tacos traseros.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

El drop es de cuatro milímetros pero no parece tan exigente como se podría pensar, en parte, por ese diseño curvado de la mediasuela, por no tener mucho recorrido en la amortiguación y porque, aunque no sea tu forma natural de correr, te animan a correr de mediopié, con una mayor frecuencia y menor impacto.

Ojo, no van a hacer que pases de pegar talonazos como un percherón y correr con hiperextensión de la rodilla a correr con una técnica depurada porque es un trabajo que tienes que hacer tú pero sí es cierto que, cuando uno se calza unas zapatillas así, parece que se siente instintivamente más cómodo que cuando lleva unas zapatillas con un talón tochote, drops altos, etc.

Como he dicho antes, no hay ningún tipo de estructura rígida, tampoco en el mediopié así que no nos impulsan hacia delante aunque, al flexar tanto, permiten una dinámica de la pisada bastante continuada y no se entrometen en nada.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

No son especialmente rápidas ni es su objetivo pero la puntera se le ha curvado mucho así que, si tenemos una buena dinámica de la pisada, sí que es posible que nos sintamos rapidillos con ellas y nos veamos rodando alrededor de los 4’/km con mucha soltura.

Suela

La suela de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 forma un conjunto indisoluble e indivisible con la mediasuela y el comportamiento de cada una de ellas está muy determinado por la otra.

Como todas las Free que Nike ha lanzado desde el año pasado, la suela se basa en el concepto de los materiales auxéticos, lo que quiere decir que, cuando se estira en una dirección, en lugar de estrecharse en su eje perpendicular, se ensancha. Es decir, si las estiramos a lo largo de su eje longitudinal (a lo largo), en lugar de estrecharse en el eje transversal (a lo ancho), se ensanchan, aumentando la superficie de apoyo.

Me ha sido imposible realizar mediciones para poner un ejemplo real de ese comportamiento con estas zapatillas pero el concepto teórico es ese y quiero pensar que se comportan así cuando corremos con ellas.

Aunque veamos varios colores, la suela es toda del mismo compuesto, diría que también el mismo que la mediasuela, salvo en los cinco tacos del talón y el de la puntera, que son de un caucho un 20%-25% más denso, que resiste mejor la abrasión del asfalto o la superficie por la que corramos.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

La suela no tiene tacos como tales, es decir, que sobresalgan, sino que son más bien un vaciado que acaba generando una suela con múltiples tacos triangulares que se agrupan en hexágonos, recordando en cierta medida a las fichas del Trivial Pursuit.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Si os fijáis con un poco de detalle, los tacos están unidos entre sí formando continuas «pasarelas» y lo que se ha dejado vaciado ha sido el supuesto centro de los hexágonos y tres de las diagonales, formando una especie de aspa.

Huelga decir que las dimensiones, espacios y orientaciones de los tacos van variando en función de la zona de la suela en la que estemos: mucho más grandes y espaciados en el antepié que en el talón.

El perímetro es todo del material de la mediasuela, muy redondeado para permitir una entrada y salida de la pisada limpia, que no se entrometa nada en ninguno de los movimientos que realicemos.

El agarre es tremendamente bueno en todas las superficies y condiciones, da igual si estamos en asfalto o en tierra, en seco o en mojado. Y también ofrecen una protección adecuada en superficies con algo de piedrecillas (en parte, por el grosor de la mediasuela). De hecho, me ha sorprendido lo bien que se corre con ellas por tierra y por zonas de parque con algo de piedrecillas aunque preparaos a hacer una limpieza al terminar porque es probable que acabéis con más de una piedrecillas (o caca de cabra si habéis salido por el campo) enganchadas en las aspas que comentaba antes.

La durabilidad no es una de las virtudes de la suela y es probable que sea el punto en la que más quejas reciba pero aquí voy a romper una lanza en valor de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017: son unas zapatillas de natural running, el agarre que ofrecen es muy bueno y lo hacen tanto al estar nuevas como cuando se van gastando así que, aunque en apariencia estén gastándose, van a dar buen rendimiento durante toda su vida útil.

Upper

El upper es la parte más llamativa y representativa de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 y también es donde se concentran algunos de sus mayores atractivos (por ejemplo, el hecho de que queden como un calcetín) y sus dos principales puntos conflictivos: posibles rozaduras en la zona del collar (puede afectar potencialmente a cualquiera) y posible ajuste insuficiente que sólo afectará a los que quieran correr rápido con ellas.

Como os podéis imaginar por su nombre, es un upper tipo Flyknit, confeccionado con un único hilo, elástico y que se mimetiza con el pie como si fuera una segunda piel. El primer encuentro entre unas Free y unas Flyknit (encuentro que estaba claro que sucedería tarde o temprano) tuvo lugar allá por 2013, con las Nike Free Flyknit+ y parece que lleva camino de convertirse en un estándar de facto en esta familia de zapatillas.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Aunque hablemos de que es un ajuste tipo calcetín, no penséis que vais a ir apretujados y, si bien es cierto que quien no esté acostumbrado a los uppers elásticos necesitará un poco de tiempo para hacerse a esas sensaciones, rápidamente te habitúas y empiezas a disfrutar de su extrema comodidad.

Es un upper muy finito, de una única capa y van variando el entramado y densidad para dotarlo de más elasticidad, transpirabilidad o ajuste según sea necesario. De este modo, vemos la puntera mucho más reforzada que la parte superior de los dedos, donde la transpirabilidad y la elasticidad son muy altas.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Si es la primera vez que calzáis unas Free Fliknit, el collar os sorprenderá, no solo quitado, con esa forma tan rara, como arrugada, sino al ir a ponerlo y ver cómo se estira gracias a la elasticidad que ofrece, cual caña de un calcetín.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Encima, como las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 tienen un poco de caña, se hace aún más extraño el gesto de calzarlas, siendo imposible hacerlo sin ayuda de las manos. Una vez puestas, quedan muy ajustaditas a la canilla pero, tranquilos, que no se os va a achicharrar el pie porque son muy transpirables y fresquitas, dejan pasar el aire por muchas de sus zonas con mucha facilidad.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Una vez calzadas, la tentación de salir andando con ellas sin ni siquiera atarlas es muy grande y, para andar, se puede ir perfectamente así aunque, contando con que el sistema de atado es mediante dos velcros, no creo que nadie sea tan vaguete como para tirar sin ponérselos o que piense en quitárselos.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Son dos bandas elásticas de unos cuatro centímetros y medio de ancho, muy finitas y agujereadas que se cruzan de un lado a otro justo al pasar por encima de la inexistente lengüeta (son tipo botín, no existe lengüeta, ni siquiera costuras laterales) y que quedan fijadas en la base del talón de su lado opuesto. Es decir, la tira que sale desde la zona exterior de los metatarsos se pega en el velcro de la cara interna del talón.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Al principio puede parecer un poco extraño y nos hace sentir raros pero no hay más que practicar un poco y rápidamente le cogemos el tranquillo. Si las vamos a usar para correr, posiblemente ajustemos fuerte los velcros así que tendremos que ponerlos y quitarlos cada vez, para lo que recomiendo pasar primero el que sale del exterior y fijarlo flojito, ajustar bien el que sale del interior y luego volver a apretar el del exterior para conseguir afinar el ajuste a nuestro gusto y a lo que vayamos a hacer, el calcetín que tengamos puesto, etc.

Si, por el contrario, sólo las vamos a usar para andar o para actividades que requieren menos movimiento, posiblemente no necesitemos ni siquiera soltarlas y volver a cerrarlas porque la tira y el upper ceden lo suficiente como para calzarlas y descalzarlas sin desatarlas. ¡Viva la comodidad!

Este es uno de los dos potenciales problemillas que comentaba al principio de este apartado y viene porque, con un upper tan elástico y carente de toda estructura rígida, la sujeción no es precisamente contundente así que, en caso de desplazamientos laterales fuertes o pisadas rebeldes podemos echar en falta algo de soporte por parte del upper. Ahora, si no lo necesitamos o vamos a ir despacito, alucinante, en serio.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

El otro problemilla potencial viene porque, aunque el upper es extremadamente cómodo y perfectamente apto para ir sin calcetines, puede hacer alguna que otra rozadurilla alrededor del collar. Me ha pasado incluso sin calcetines y, aunque no ha pasado de un simple enrojecimiento, se ha producido incluso con calcetines que cubrían la zona.

Fuera de estos dos detallitos, creo que estamos ante uno de los uppers más confortables que se pueden calzar.

Para el anecdotario, la etiqueta que hay cosida al borde la plantilla me parece una chapuza de campeonato y no sé qué sentido tiene. Huelga decir que, en cuanto le hice la foto para que quedara constancia de su existencia y poder hacer esta crítica, la quité porque, sin ser especialmente molesta, sí que se puede llegar a notar cuando las llevas calzadas.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Horma

La horma de las Nike Free RN Motion Fllyknit 2017 es más estándar de lo que se podía pensar porque, aunque pueda parecer diferente a la de otras zapatillas de entrenamiento, como el upper es elástico y la mediasuela y suela flexan tan fácilmente, se acaban adaptando a la morfología de cualquier pie y a los movimientos que hacemos con él.

Obviamente, hablamos de una horma que queda ceñida al pie pero no es agobiante, ni mucho menos y, de hecho, hasta diría que quedan algo holgaditas de largo, algo que me ha sorprendido porque, cuando hay punteras tan curvadas, normalmente tienden a dar sensación de cortitas. Así que probadlas bien pero elegiría la talla USA que tengáis habitualmente en vuestras zapatillas de entrenamiento.

No os dejéis engañar por la sensación de llevar pegado el upper, sobre todo en el collar y tampoco por la altura percibida en el antepié, tratad de sentirlas bien porque, pasados los momentos iniciales, veréis como dejáis de sentir agobio y que, tras unos cuantos pasos y un poco de jugueteo con los velcros para lograr el ajuste que mejor os va, se mimetizan con vuestros pies y os olvidáis totalmente de ellas.

En ningún momento he mencionado el uso de plantillas personalizadas pero es porque no las veo compatibles con el concepto de unas Nike Free, ni en las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 ni en ninguna otra de la familia. En este caso, las vería aún menos por este upper tan peculiar pero, vamos, que ni me las plantearía en ningunas Free.

Dinámica de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017

La dinámica de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 me ha sorprendido muy gratamente pues, como he ido comentando a lo largo de este artículo, me ha parecido mucho más versátil de lo que me habría imaginado, incluso contando con que ya tenía la experiencia de las Nike Free RN Flyknit 2017.

A pesar de eso, todavía me quedaba algún recelo para ver cómo de exigente se comportaría el drop de cuatro milímetros, el ajuste mediante los velcros, vaciado de la suela, etc.

La verdad es que he rodado con ellas muy a gusto, eso sí, a ritmos medios o tranquilos porque cuando les das candela y tratas de ponerlas por debajo de 4’/km notas esa falta de contundencia en el ajuste.

Ideales para correr trabajando la técnica, con una pisada de mediopié y para quien no guste de ningún tipo de soporte y que disfrute de libertad de movimiento porque podrá hacer prácticamente lo que quiera con ellas, con la ventaja de que bajo los pies tiene una capa de suela y mediasuela que le protege.

En asfalto y terreno liso se agarran como lapas pero lo bueno es que al salir a la tierra sigues traccionando y que incluso por encima de las piedras puedes correr. Por arena también se puede, pero va entrando algo por el perforado del upper así que no serían para meterse una maratón por tierra. Si fuera Nike, me plantearía hacer una versión con Shield para dotarlas de repelencia al agua y le taparía un poco los agujeros porque, aunque perdiera algo de transpirabilidad, podrían convertirse en unas zapatillas geniales para carreras en arena o desierto.

También les he metido unas cuantas sesiones de gimnasio, con actividades de todo tipo y, salvo en el caso de saltos laterales en los que me he encontrado con los mismos problemillas que comentaba de los giros bruscos o acelerones, van genial y ese plus de transpirabilidad se nota mucho.

Si a todo esto que hemos ido viendo le sumas que pesan poco más de 200 gramos (210 gramos le calculo porque el 8.5 USA me ha pesado 202 gramos), ya entendéis por qué he recalcado tanto su comodidad que, en el caso de que sean para caminar, es indiscutible, para eso son unas de las zapatillas más cómodas que me he calzado hasta ahora. Encima, con un diseño chulo así que no se le puede pedir más a las Nike Free RN Motion Flyknit 2017. Bueno, sí, que le simplifiquen el nombre porque, caray, lo que cuesta decirlo del tirón.

Usuario Tipo de las Nike Free RN Motion Flyknit 2017:

  • Las Nike Free RN Motion Flyknit 2017 son unas zapatillas para quienes sigan los preceptos del natural running, quieran iniciarse en ellos o acercarse progresivamente al minimalismo y que quieran hacerlo con unas zapatillas flexibles, ligeras, poco drop pero cierta amortiguación y que gusten de los uppers desestructurados, elásticos y que se ciñen al pie como si fueran un calcetín.
  • Los corredores con buena técnica, preferiblemente de pesos medios o bajos y que sean neutros o no necesiten soporte, podrían aprovecharlas para disfrutar de lo que es correr con unas Nike Free y podrán usarlas casi como zapatillas para todo (menos para hacer series rápidas).
  • Buena opción para hacer trabajo de técnica de carrera a pie siempre que no se requieran desplazamientos bruscos en los ejercicios a realizar.
  • A tener en cuenta para quien quiera unas zapatillas para un poco de todo: correr ocasional, gimnasio, clases colectivas, etc.
  • Para andar, unas de las zapatillas más cómodas que te puedes calzar.

Nike Free RN Motion Flyknit 2017

Nike Free RN Motion Flyknit 2017
8

Chasis y estabilidad

7/10

    Amortiguación

    9/10

      Durabilidad

      8/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Ajustan como si fueran un calcetín
            • Muy transpirables y fresquitas
            • Agarre de la suela muy bueno
            • Son muy ligeras
            • Flexibilidad y adaptabilidad al pie y al terreno excelentes

            A mejorar

            • La suela tiende a recoger piedrecillas con facilidad
            • Posibles rozaduras en la zona del collar
            • Falta de sujeción si se quieren para correr rápido o para movimientos bruscos
            • La etiqueta cosida a la plantilla queda horripilante (aunque se puede arrancar fácilmente)

            3 Comentarios

            1. Estoy loco que las quiero comprar, soy usuario de años de las RN de Nike(RN Distance 2016 y la NIKE FREE 5.0 2014) y doy fe que son las que mas han satisfecho mis expectativas luego de haber probado desde el 2013 (año en que amé el running) un monton de marcas(NB, UA, Brooks, Newton, Asics, Adidas) y modelos (Glycerin, Nimbus, Fuze x, Gel Lyte 33-3, Minimus, Zante, Spedform Fortis, Gemini 1 y 2, Gravity, Wildhorse, Ultraboost).
              Mi unico temor y la pregunta que siempre me hago es ¿será que aguantaran mi peso de 100kg? Soy de 1,82m, 50 años y pisada neutral, con ritmos lentos de 5,30 a 6,30. Ya corri dos maratones.
              Me serviran? Espero ansioso que si
              Saludos

                • Gracias por tu pronta respuesta, no la esperada así de rapida! La verdad que me quiero mantener en las de drops debajo de 6mm, no se si es sicológico pero después de bajar el drop ya no tengo lesiones, la que me recomendaste tiene 8mm pero siempre me dejó guiar por tus análisis, aquí en mi país lastimosamente no encuentro mi talla y debo comprarlo por la web, así que los análisis qué haces son muy valiosos. Saludos y éxitos

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.