Nota: la Nike Pegasus 37 es una zapatilla del año 2020, ya está disponible la nueva edición de 2023, Nike Pegasus 40, que la podéis ver aquí.
¡Agarraos porque vienen curvas! La nueva edición de la Pegasus, Nike Pegasus 37, una saga que se podría considerar un ídolo de masas, ya está a la venta, así que vamos a ver qué trae esta nueva edición.
Si recapitulamos un poco, recordemos que la Nike Pegasus 36 es una zapatilla muy polivalente en ritmos y usos y eso, sin duda, ha sido una de las claves principales del éxito de esta zapatilla durante los últimos años.
Ahora, esta Nike Pegasus 37 viene con un cambio que seguro va a dar que hablar, y mucho.
Aunque va a atacar el mismo segmento, la nueva Nike Pegasus 37 elimina el sistema Flywire en sus cordones y va a incorporar REACT en su mediasuela en lugar del clásico Cushlon de esta familia de zapatillas.
Nike Pegasus 37: amortiguación REACT y Air Zoom
Como ya hemos visto en otras Nike, el React es un material muy innovador, polivalente y con un proceso de creación muy complejo (os recomendamos leer la review de la Nike Epic React Flyknit 2 si queréis ampliar esta información) que aúna dos propiedades muy deseadas por los corredores: tacto muy blando y retorno de energía alto.
Concretamente, comparado con otros compuestos de mediasuela clásicos, el React es un 11 % más blando y ofrece un 13 % más de retorno de energía que otros foams.
Con la Nike Pegasus 37 ya a la venta, las primeras opiniones sobre las sensaciones que ofrece esta zapatilla ya se han dejado ver y parece que este cambio ha supuesto un antes y un después en la saga: todos los corredores hacen hincapié en su buena amortiguación, de modo que se confirma que la zapatilla se acerca más a lo que sería una Nike Vomero 14 en los pies (amortiguación neutra tope de gama).
Ahora bien, con datos en la mano y si nos basamos en nuestra experiencia y relación con el React (ya hemos comprobado de forma muy satisfactoria sus virtudes en la Nike Epic React 2 y en la Nike React Inifinity Run, por ejemplo), podemos afirmar sin titubeos que es el material de amortiguación más completo del mercado.
Además, Nike ha dotado a esta nueva Nike Pegasus 37 de una nueva geometría, con mucho más material bajo los pies (la cantidad de Air Zoom del antepié es el doble que en la Nike Pegasus 36), con lo que nos parece un cambio espectacular ya que vamos a tener un tacto de amortiguación exquisito, mucho recorrido con respuesta, buena durabilidad y una gran capacidad de absorción de vibraciones (se evita que lleguen al músculo y se retrasa la fatiga).
Nos gusta mucho este rediseño de la Pegasus ya que va a influir positivamente a la hora de acumular kilómetros y, sobre todo, corredores que no tienen una buena técnica de carrera se van a poder beneficiar mucho de ello.
Upper rediseñado
Como decíamos al principio, Nike también ha modificado el upper de la Nike Pegasus 37 haciendo desaparecer el sistema de ajuste de cordones mediante los archiconocidos cables de Flyware.
La idea de Nike es dar un ajuste algo más agresivo por medio de una banda que envuelve todo el mediopié. Esta mejora de ajuste va a compensar la estabilidad que quizá podía llegar a perder en la parte más retrasada ya que tenemos un talón algo más estrecho.
En cualquier caso, será una de las cuestiones a examinar a fondo cuando la tengamos en el laboratorio de pruebas.
Comentar que su peso oficial es de 285 gramos (dato oficial) y tiene un drop de 10 mm (el talón sube a 24 mm mientras que el antepié lo hace hasta los 14 mm). Cifras que connotan su carácter ágil dentro del segmento de zapatillas de entrenamiento.
Nike Pegasus 37: usuario tipo
Los cambios de esta nueva Nike Pegasus 37 están enfocados a ampliar aún más el usuario tipo de esta popular saga de zapatillas y añadirle a su condición de zapatilla rodadora un puntito de carácter.
La Nike Pegasus 37 funciona muy bien para corredores neutros en todo tipo de ocasiones runneras:
- Como zapatilla de entrenamiento ligero para meter rodajes a ritmo, sesiones de calidad, fartleks, etc.
- Para usarla como principal zapatilla de entrenamiento en el caso de corredores de hasta unos 85 kg de peso que busquen amortiguaciones reactivas en sus tiradas largas.
- Para utilizarla, además, el día de competición en 10K (sub 40′), media maratón (pongamos, sub 1h25) y maratón (rondando las 3h).
- Por su polivalencia, es como una navaja suiza para duatletas y triatletas, válida prácticamente en cualquier circunstancia (competiciones, series, rodajes…).
Muy buena pinta. Gracias por la información.
La verdad es que nike está haciendo muy buenas zapatillas últimamente. Caerán seguro.
Lástima la suela, ya no serán tan polivalentes de terreno y se volverán mucho más asfalteras.
Las 2 cintillas que he tenido fueron con Pegasus … lo siento en el alma, es un modelo que he tenido en 4 versiones (27,29,31 y 34) y les he hecho miles de kms (entre todas eh?, que conste) pero ya nunca más santo Tomás.
Demasiado facil echarle la culpa a las zapatillas que usan millones de personas…. no? Como critica constructiva, yo de ti intentaría mejorar la técnica de carrera ya que es el motivo de la gran mayoría de problemas con la cintilla. Saludos
Hombre, he tenido 14 pares de zapas a lo largo de mi vida runneante, y las que me han causado problemas han sido las Pegasus. No digo que sean malas zapas, al contrario, me gustan mucho pero ya no me la voy a jugar más con ellas, habiendo infinidad de modelos con los que poder correr. Y si, soy el primero en renegar de mi técnica de carrera. Un saludo.
Las fotos de la zapatilla son correctas?
Hola Mariete. No, estaban las fotos que se filtraron hace un mes. Ya he puesto las de la zapatilla final, que al final cambió un poquito 😉 Un abrazo
Entre las Pegasus 37 y las Infinity react cuál recomendarías para entrenamientos hasta 20km a 4:30 peso 67kg,
Para rodajes largos me inclinaría por las infinity react, sin duda, que son verdaderas rodadoras.
El modelo de pegasus tambien responde bien, pero no es durante la actividad donde podemos ver la diferencia, si no despues, cuando sientas tus piernas realmente cansadas por ir sobre las pegasus.
Muchas gracias por la respuesta, iré a por la Infinity como bien aconsejas. Un saludo.
Hola,actualmente estoy usando las Pegasus turbo 2 para los días más tranquilos ya que las Pegasus 36 se me hicieron pesadas desde el principio,la 35 me fue mejor sorprendentemente,no suele ocurrir,ahora con éstas 37 y sus mejores me está entrando la duda,serán más reactivas que la turbo para esos rodajes normales pero no muy largos?,12-14 km aproximadamente,o no me merece la pena?,ya sé que la turbo en principio deben ser más rápidas,pero en cuanto un día me calzo las fly flyknit o vaporfly todas las demás me parecen lentas,la placa de carbono es adictiva,gracias por tu respuesta.
Buenas Jacinto. En principio estas Pegasus serán algo más rápidas… pero no creo que superen a las Turbo. Si estás contento con ellas, sigue los rodajes con Pegasus Turbo 😉
Eso nos pasa a todos, pero cada zapatilla es para lo que es, cojo la Fly Flyknit y despúes las Ultraboost y pienso que llevo zapatillas lastradas
A ver q opinas. Mido 1’78 y peso 72kg,con pisada neutra. Tengo unas NB1080V8 con 400kms q uso para rodajes tranquilos, unas NB890V6 para rodajes mas vivos sobre 4- 4:30 y series por debajo de 4, y unas Mizuno Wave Rider q ya estan para cambiar q uso para rodajes tambien vivos. Busco unas zapatillas q sirvan para todo. Que sirvan para entrenes rapidos,lentos y series. Y tambien para ,aunque no hay carreras a la vista, poder competir en 10k sub40, 1/2 sub 1h30 y sub3h15 en maraton. No sé existe una zapatilla que valga para todo. Estas Pegadus 37 serian una opcion? Y en NB o Adidas cual podría ser la zapatilla para todo? Perdon por el tocho
Buenas Diego. Si quieres una zapatilla para todo, claro que se puede, pero vas a sacrificar amortiguación en el caso de rodajes o velocidad en el caso de series / carreras. Una mixta puede hacer el papel, la 890, Boston, Pegasus Turbo quizá… pero como te digo, para tus ritmos siempre vas a echar falta algo en según qué tipo de entrenamientos. Un abrazo!
Hola Salva, consideras true to size las Peg 37?
Gracias por tu valiosa contribución siempre.
Hola Víctor. No vi tu comentario. Sí, en principio mismo tallaje que otras zapatillas Nike 🙂
Peso 74kg con 175cm. En diciembre si se corre finalmente la maratón de valencia debutaré en la distancia. Ahora corro con ride iso 2. Como ves estas pegasus para sustituirlas pensando en hacer sobre 3:15 en la maratón. Quiero elegir y las zapatillas para hacer la preparación y correr la carrera, y veo muy polivalentes estas para meter rodajes y meterle algunos cambios de ritmo o pregresivos. Para series llevo nb1500 y Nike fly flyknit
Buenas Juan. Pues en principio iría bien para tus rodajes (supongo que a 5:00/km aprox en el grueso de los kilómetros). Y van bien para combinar con las que dices. Si te ha ido bien con las Ride ISO 2, considera seguir con ellas!
Hola,
Soy un corredor de 90 kgs y busco algo para ritmos de 4:00 a 5:30 el km
Entiendo que para mi peso la amortiguación es esencial para mis articulaciones y rodillas. Mejor las Vomero quizas? O algun otro modelo.
Muchas gracias.
Felicitaciones por todo el material tan útil que aportáis.
saludos.
Buenas Sebas. Con 90 kilos, sí, me iría más bien a por las Vomero 😉
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-air-zoom-vomero-14/
https://www.foroatletismo.com/comparador/#/dffullscreen/query=%20vomero&query_name=match_and
Hola Salva,
Me gustaría que me aconsejaras.
Carreras 10-20km. Ritmo 4,30. Peso 50kg 167cm. Mi técnica de carrera es completamente normal. Tengo duda entre las infinity react o las Pegasus Air zoom 37.
Realmente las pegasus 37 se sienten bien pero he oído que algunos/as tienen problemas en el talón por deslizamiento. Aunque no sé si pueden deberse a que con cordones efectivamente se notan un poco más “sueltas“ que con el cierre de cremallera flyeasy ( del cuál apenas puedo ver comentarios de si realmente esto merece la pena o no se recomienda) Más rápidas de poner yo creo que no son porque si quieres que realmente ajusten al pie has de soltar los cordones poner la cremallera y ajustarlos otra vez. De las infinity react veo buenas críticas pero no sé para que una o para que otra. Gracias!
Buenas Claudia. Para tu ritmo y peso en principio ambas te irían bien. Las Infinity son más estables y quizá algo más rodadoras, pero ahora que las dos tienen React, las sensaciones no van a ser muy diferentes.
Aquí está la review a fondo de la Infinity Run: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-react-infinity-run-flyknit/
Muy buenas yo las he comprado esta semana pasada y tras 3 o 4 entrenamientos y una tirada larga de 20km, debo decir que para mi es un zapatillón, más amortiguada que la 36, más reactiva, más ligera, más estable, una maravilla, la he llevado a ritmos de 4:20 /4.40 y muy muy bien, incluso en rodaje largo a 4:40/5:00. Tengo las 34, 35 y 36 pero sin duda estas a mi personalmente me parecen mejores. Un saludo.
SON MÁS ANCHAS O ESTRECHAS QUE LAS 36? GRACIAS
Ideales para combinar con mi 1500v6 o mis Zante que me tienen enamorado y las uso para competir. gracias por vuestros análisis siempre.
Gracias por tu opinión Rossonero81!! Me alegro de que te estén gustando 🙂
En cuanto a la versión flyease del sistema de atado, me gustaría saber si es fiable y sujeta bien el pie en todo momento. Gracias y saludos
Hola Pako. No las hemos probado pero la gente que las ha comprado dicen que son similares en cuanto a ajuste y comodidad que la versión normal.
hasta que te acostumbras la punta de la cremallera te lastima, no vale la pena ese modelo, comprate con cordones
He decidido probar éstas Pegasus 37 para los rodajes más largos,las he comprado con el sistema flyeasy por probar algo nuevo,la verdad es que es raro no tener que atar cordones pero es mucho más fácil sacar o meter el pie tras retirar la cremallera,el ajuste final con un velcro a cada lado acaba sujetando muy bien el pie,el peso me ha dado 266 gr en un número 42,no se notan pesadas pero tampoco tan ligeras como unas fly o similares,pero puedes llevar ritmos fáciles e incluso rápidos,las temperaturas actuales impiden probarlas más a fondo,pero en aceleraciones y cambios de ritmo responde muy bien,me llamó la atención al ponérmelas en casa que la suela resbalaba por el suelo de gres,eso hace pensar que con lluvia hay que moderar ritmos,cosa normal en casi todas las zapas,por lo demás la mejor Pegasus hasta la fecha como no podía ser menos,además tienen un gran diseño,por cierto empieza a haber descuentos,podéis ir mirando,saludos.
Gracias por tus impresiones Jacinto!! Seguro que ayudan a los lectores del artículo 😉
Buenas! Me encantan estas zapatillas y tengo ganas de pasarme a Pegasus. Mido 1,59 y peso 56 kg. He utilizado siempre Vomero y me va bien, pero quiero cambiar de zapatillas, no se si estas me vendrían bien. Si alguien puede aconsejarme.
También me han recomendado las Brooks Launch 7, pero con Nike siempre me fue bien
Muchas gracias.
Resbalan como el demonio con un poco de lluvia en zona urbana, no me había pasado con ninguna zapatilla de las que he tenido.
Hola Salva. Recientemente he adquirido las Pegasus 37 y la verdad que a ritmos por debajo de 4m/km me han sorprendido gratamente. Hasta ahora he utilizado las NB 1400v6 para competiciones de 5km (19min), 10km (39min) y media maratón (1:27h). Tengo dudas de cual de las dos utilizar para próximas competiciones. Ya se que es muy personal, pero ¿cuál usarias tú?
Muchas gracias. Saludos
Buenas Miguel. La verdad es que 1400 v6 y Pegasus 37 son noche y día. Para 5 y 10k yo me quedaría con algo entre las dos, una mixta. Pero si no quieres comprarte otra, con la que estés más cómodo. Para media maratón sí que me decantaría más por la Pegasus por el ritmo. Un abrazo!!
Buenas tardes
Como andan de tallaje este modelo? Me compré unas 35 cogiendo el mismo tallaje que uso en Adidas o Brooks y me quedaban pequeñas al meter las plantillas, debería coger más número?
Mi pie mide 27,5 cm pero me suelo coger el número más cercano a la talla de 28,5cm que suele ser un 10,5 USA o 9,5UK (44,5 UE).
Quiero valorar la opción de probar este modelo que hablan tan bien para entrenamientos de rodaje o fartlek. La otra opción que tenia eran las NB 880 v10.
Gracias
Buenas Juan Antonio. En principio debería servirte la misma talla de la 35 que te compraste. Si te mide 27.5 cm el pie, seguramente será la talla 10.5 USA la correcta 😉 La 880 v10 seguramente también te gustará!!
Muy buenos vuestros análisis
Son de gran ayuda
Un comentario: si en este modelo indicáis q el agarre es mejorable miedo me da!
Tengo la versión 36. La he comprado después de la Solar Boost y creo q me volveré a Adidas
Ayer probé Las pegasus con un poco de lluvia en Madrid y patiné varias veces
Eso no me pasó nunca con las Solar Boost
El agarre de Adidas es brutal
Las Pegasus me parecen muy ligeras y cómodas, pero en la estabilidad creo q fallan un poco
Buenas Ángel. Con lluvia, en asfalto y cemento fallan casi todos los modelos… es cierto que algunos más que otros. La Pegasus no es la mejor en este aspecto 😉
Sus homólogas con New Balance que serían las ¿Zante/Tempo o Beacon? ¿Alguna otra? Soy usuario de NB y es para hacerme con el perfil exacto de las Pegasus.
¡Gracias!
Buenas Juan A. Yo creo que se parecerían más a las 880 v10 https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-880-v10/
Zante / Tempo más similares a la Pegasus Turbo
Es la primera vez que corro con nike. Antes siempre adidas. Adicero Boston. Compré las pegasus 37 por que me las aconsejaron por la amortiguación de delante. Después de pocas salidas voy «raro» como que me cuesta moverlas. Tengo la sensación de que me cuesta mucho rodar a 4 cuando antes lo había normalmente. No se si alguien más le
ocurre
Antes de que te conteste Salva lo haré yo como usuario de otras Pegasus y éstas 37 en concreto.Para mí son las Pegasus más rápidas hasta ahora,no las he probado a ritmos de 4 porque ahora no estoy a ese nivel ni por entrenamientos ni por el calor,pero aunque sea posible no veo ésta zapatilla a esos ritmos,es una rodadora con chispa para hacer tiradas largas a ritmos ligeros si quieres pero no rápidos,yo las alterno con la Fly Flyknit y no tienen nada que ver,en una vas corriendo desde la primera zancada y con la otra vas cogiendo el ritmo hasta soltarte,cuando afloje el calor y pueda ir más rápido no creo que cambie mucho mi opinión al respecto de la 37,es una gran zapatilla para ritmos medios,4:30 como muy rápido.
Gracias lo tendré en cuenta. Rodajes largos con las pegasus.
Buenas Rafa. Perdona que haya tardado en contestar. Las Pegasus son rapidillas y se mueven bien a 4:00/km pero si las comparas con Adizero Boston, está claro que las adidas son más rápidas, claro que tienen menos amortiguación. Son zapatillas para momentos diferentes. Si quieres una zapatilla para rodajes, mejor Pegasus, para carreras y series…. Boston. Un abrazo!!
A mi me hacen doler las plantas de los pies, siempre he usado para correr las pegasus, pero las 37 con la camara adelante no me ha ido bien
Hola! Tengo dudas entre Nike Pegasus 37 y NB 1080v10. Soy un corredor de 182cm y 75kg que corre 2-3 veces semana a ritmos medios 4.45-5.00 min por km. Qué zapatillas me aconsejáis? Muchas gracias
Buenas Jorge. Las dos deberían irte bien. Yo me decantaría aquí por las Pegasus 37 por tu peso. Pero consideraría también las 880 v10 de New Balance (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-880-v10/) Un abrazo!!
Hola Salva,
Tengo dudas entre las Pegasus 37 y las Boston 8, mido 1.85 y peso 68Kg, las usaría para rodajes entre 4.30 y 4.20 y para fartlecks algo mas rápidos, me encuentro muy cómodo con zapatillas ligeras y es lo que no me convence de las Pegasus 37, ahora mismo llevo las 36 y contento con ellas pero el peso de las Boston que es inferior al de las Pegasus es lo que me hace dudar.
Muchas gracias.
Buenas José Luis. Aunque el ritmo sea bueno, utilizar unas mixtas para todos los rodajes puede acabar pasando factura. En tu lugar, si puedes hacerte con dos zapatillas, utiliza las Pegasus 37 para rodajes y las Boston para días más rápidos 😉 Un abrazo!
Buenas salva
Estoy buscando unas para todo. Neutro de 60kg. Busco algo para ritmos entre 3:50 y rodajes a 4:40. Soy más de mixtas…aunque ahora estoy con unas jazz 21,pero las noto toscas y los días de series se quedan cortas.. Barajaba estas, las propel, launch, saucony breakthru…me recomiendas una mixta amortiguada o una de entrenamiento ligero?
Prueba las Brooks Revel 3 a ver qué te parecen. Eso sí no las veo mucho por debajo de 4:15 son más bien blandas. Pero son muy ligeras y con tus 60 kilos yo las veo. Están tiradas ahora de precio.
Un saludo.
con qué modelo de saucony, sketchers ,new balance… compararías las revel 3? están a buen precio. GRACIAS MIL.
Buenas Josep. Para tus ritmos y zapatilla única, mejor una zapatilla de entrenamiento ligero. La Launch entraría, también las Dynaflyte o las Levitate 😉 Un abrazo!!
Buenas tardes:
Muchas gracias por vuestros comentarios, son siempre de gran ayuda.
En un par de respuestas os habéis referido a la NB 880 v10 como alternativa a la Pegasus 37 y por ahí va mi duda.
Peso 67 kg, migo 176 y objetivo sub 3:15 en maratón.
Ahora tengo la NB 880 v9 para entrenamiento, la NB 890 v6 para ritmos más alegres y series y las Nike Zoom Fly para competir. Y me toca cambiar ya la de entrenamiento.
Me surge la duda si comprar la 880 v10 o la Pegasus 37, para entrenamientos entre 4:45 y 5:15. He leído las dos reviews pero no he llegado a una decisión clara. Cuál me recomendáis? Mil gracias!
Buenas Meelm. Hay modelos de marcas diferentes que van dirigidas al mismo usuario tipo (peso, ritmo, etc). Incluso dentro de una marca hay varias que van bien para el mismo corredor. El decantarse por una u otra, cuando hablamos de calidades de cierto nivel, muchas veces depende de las sensaciones que uno sienta cuando se las prueba o con versiones anteriores. En principio, con lo que dices, las dos deberían irte bien. Normalmente te diría que, si te han ido bien las 880 v9, vayas a por las v10, pero cambian por el Fresh Foam… Si tienes ocasión de probártelas, hazlo y te decantas por las que más te gusten en el momento. Un abrazo!!
Mil gracias Salva, así lo haré. Un abrazo!
Hola Salva¡ tengo dudas entre las Pegasus 37 o las Trail 2 porque a veces tiro por algún carril, peso 88k con 1,82 m y soy pronador ¿me valen estas si llevo mis plantillas ? ¿Me recomiendas mejor otras ?, ah disculpa soy principiante a 6.00 min/km, muchas gracias ¡¡¡¡
Buenas Rubens. Si no haces trail puro, mejor la Pegasus 37, que también aguanta en tierra y caminos mientras no sean muy técnicos. La Pegasus Trail sería para montaña y pendientes más pronunciadas. Sí que valen las 2 con plantillas y para tu ritmo 😉 Un abrazo!!
Quería que me dijeras las Trail 2 jajajaj pero voy a seguir tu consejo 👏👏👏👏👍
Jejeje. Ya me dirás qué tal te van. Un abrazo!!
Hola las características y prestaciones de las 37 para niño son las mismas que para adulto? Por que en la descripción de cada uno explica una cosa, y dudo, con 58 kilos me daría igual
Buenas Toni. No, son diferentes: cantidad de amortiguación, horma… Mejor la de adulto 😉 Un abrazo!!
Hola Salva, he estado unos 400km con las Infinity y son las mejores zapatillas que he tenido. Pero se me empezó a despegar la suela por el talón y Nike me ha devuelto el dinero. Ahora no sé si probar estas pegasus 37 o repetir Infinity…la única pega que le pongo a la infinity es que si te metes en algún camino de tierra seca resbala un poco y veo que la Pegasus tiene algo más de tracción en la suela…Mi idea es usarlas en maratón 3:30 y media maratón 1:30. Peso 82 y 176cm. Que opinas? Gracias anticipadas!
Buenas Francisco. Sí, tiene algo más de agarre. Para tu usuario tipo las dos te van a ir bien… si dices que las Infinity te han gustado, repite con ellas. Seguramente lo que te ha pasado era por defecto de fábrica, sería raro que volviera a pasar. Un abrazo!!
Hola buemos días, te comento: Me acabo de pillar unas pegasus 37, llevo usándolas desde que sacaron las 32. Estoy ahora interesado en pillar un segundo par de zapatillas para alternarlas. Peso 60 kilos y hago de ritmo medio entre 5´20 y 4´50. Tengo duda por saber si es mejor que me pille las fly 3, react 2… Suelo hacer 10k y 21k.¿ Me pillo alguno de estos modelos o alguno en concreto? Actualmente estoy usando las pegasus 36. Mi pisada es neutra y mido 167 cm
Un saludo y gracias por tus comentarios.
Se me olvidaba, gasto plantilla ortopédica. Un saludo y gracias,
Buenas Tony. Si las quieres para ir alternando a esos ritmos, mejor las React 2 😉 Un abrazo!!
Gracias Salva!!! Me has disipado dudas, mil grcias por tu contestación crack!!! un abrazo!!!
Hola a [email protected]!!
He leído el artículo y me ha parecido muy interesante, además de servirme de gran ayuda.
Estoy viendo varios modelos de esta zapatilla para comprarme pero me surgen varias dudas:
– Qué diferencia hay entre las FlyEase y las Betrue?
– Mi número habitual es el 43 pero en zapatillas para correr me suelo comprar el 43,5. En estas zapatillas no hay 43,5, por lo que me recomiendas que me compre un 43 o un 44 (he leído que son anchas de empeine)?
– Cuántos kilómetros aproximadamente pueden durar?
Un saludo,
Juanra
Buenas Juanra.
– Flyease son sin cordones, con cremallera. No conozco las Betrue pero parece que cambia el upper.
– Seguramente 44. En qué marca es ese 43.5? Mira los cm (talla japonesa). 44 en nike son 28 cm.
– Depende mucho de cómo las cuides, de tu peso, pisada… alrededor de 800 es la media.
Un abrazo!!
Gracias Salva!!
¿Y la versión Shadow qué característica tienen?
Muy buenas.
Las pegasus 37 calzan el mismo número que la pegasus 36 o la vomero14?
Un saludo y gracias
Buenas Fernando. En principio deberías utilizar la misma talla que en la Pegasus 36 y Vomero 14. ¿Calzabas talla diferente? Un abrazo.
Buenos días Salva, necesitaría consejo sobre zapatillas, te pongo un poco en situación, entrenamiento semanal: (1’75 de altura y 70 kg. pisada neutra)
2 días rodada de 20km. entre 4’20 y 4’30 el km., 2 días calidad en pista y 1 día tirada larga de 25 a 30 km. entre 4’20 y 4’30 el km.
Durante muchos años he usado Nike Vomero, pero también es cierto que pesaba más, ahora estoy buscando una zapatilla para los rodajes diarios y tiradas largas que me duren lo mismo que las vomero, para la pista estoy usando Nike Fly 3.
Las quiero para combinarlas con las adidas ultra boost 20, dudaba entre Nike Pegasus 37 y Nike React Infinity Run Flyknit, pero estoy abierto a otras opciones.
Las Vomero me resultan un poco pesadas para los ritmos que llevo, estuve haciendo las salidas con unas Nike Fly, que muy bien por cierto, pero me duraron dos meses, terminaros destrozadas.
Gracias y Saludos
Buenas Sido. No vi tu comentario. En principio puedes utilizar las dos Nike que dices, aunque yo me decantaría por las Pegasus 37 teniendo en cuenta tu ritmo de rodaje y tu peso. Reserva las Fly para días rápidos y series, que si están en torno a 3:00-3:30 /km puedes mirar algo más rápido como Vaporfly, Adios, New Balance 1400. Un abrazo!!
Hola! Muy buena la reseña.. me podrías decir qué origen son? Recibí una par que me compré y son origen Argentina? Son una réplica? Gracias!
Buenas Mariano. No sé si las Pegasus se fabrican también en Argentina. Las de España suelen estar fabricadas en el sudeste asiático.
Buenas.
Gracias de antemano. Comentar mi situación, peso 83kg, altura 1,88. Ritmo 4:30 km 4:15 Km. Estaba pensando en comprar unas zapas (actualmente tengo Saucony ride 10 y pegasus 35). Estoy dudando entre la Saucony Ride 13 o Nike pegasus 37. La duda viene por el cambio de materiales. ¿Cuáles son más reactivas para series? ¿Y para mantener ritmos más rápidos? ¿alguna diferencia reseñable?
Muchas gracias,
Un saludo
Buenas Paco. En principio, si la quieres también para días rápidos a esos ritmos, mejor Pegasus 37. Un abrazo.
Muy buenas,pues después de comprarlas tengo sensaciones diferentes,por un lado me gusta la amortiguacion y respuesta que ofrecen(comparadas con las Adidas ultraboost,fallo mío comprar las Adidas pesando 68kg,era una oferta puntual)pero por otro no me esperaba que el antepie fuera tan estrecho para un talla 41 aparte de que se siente como aprisionado siendo mi pie delgago,también tengo la sensación de que el talón no está bien sugeto al trotrar,espero que cambien las sensaciones con el paso del los km y no arrepentirme de no devolverlas ya que me parece muy cómoda su amortiguacion.
Buenas Jos. Vaya, no es la zapatilla más ancha pero no deberías tener problemas con ella, a no ser que tengas el ancho o plano. ¿Es posible? Dale un par de oportunidades más, a ver si cede o tee haces a ella. Ya me dirás qué tal !! Un abrazo.
Buenas,
Tengo unas Pegasus 36 de Trail y busco unas zapatillas para asfalto, me gusta mucho (tengo pie delgado) su ajuste y su dinamismo, me muevo sobre 4:40-5:15 y 76kg en 176cm…teniendo en cuenta esas dos cualidades pero más estabilidad con drop 10mm, serían unas candidatas las Adidas Solar Boost o Solar Boost ST? Son igual de respondonas?
Muchas gracias y un saludo
Buenas Alberto. Si necesitas corregir ligeramente la pisada, adelante con las ST, si no las normales. También las Pegasus 36/37, Mizuno Wave Rider, New Balance 880, etc. Un abrazo!
Hola, me gustaria saber cual de las dos deportivas vomero 14 y pegasus 37, cual de las dos tiene mejor tiene mejor amortiguacion delantera, tengo unas vomero 11 y tambien unas pegasus 36, lo que he estado leyendo ,que dicen que es mejor la pegasus 37 que las vomero 14, las voy a usas simplemente para ir a andar y llevarlas 24/7. Gracias de antemano.
Buenas Jmr. No es el objetivo de este tipo de zapatillas. La regla universal es… si pesas más de 80 kg y quieres más amortiguación, Vomero, si no Pegasus. Un abrazo!
Peso 74kg y mido 1,79
Para series entre 3:30-4:00 uso las Adidas Boston 8
Para tiradas largas a 4;45-5:00 uso la NB 1080 v10
Estoy buscando un calzado para moverme entre 4:10 y 4:30 sin desgastar las Boston que son solo para series y carreras y las NB1080 cuestan moverlas a esos ritmos.
Las que pegasus servirían o se solapan con ambas?
Buenas Santiago. Las Pegasus son un buen punto intermedio. Puedes mirar también las 880 v10 de New Balance y las Mizuno Wave Rider. Ambas son más rápidas que las 1080. Saucony Ride y Solar Boost también. Un abrazo!!
Unas que estaba viendo eran las new balance zante o new balance zante persuit, pero capaz que se solapan con las Adidas Boston.
Muchas gracias como siempre por responder tan rápido.
yo he tenido las pegasus 37 y siguen la estela de las 35, demasiado estrecha y baja de empeine, vendí las pegasus 37 porque eran insoportables conforme pasaban los kilómetros. La que si he probado es la 36 y esa tengo intención de quedarme en ella
Gracias por compartir impresiones, Juanan!
De nada Salva, si le resulta útil para la gente mi experiencia bienvenida sea
Hola. 55 años,, 1’78, 70 kilos. Me muevo sobre 41’ el 10k, 1:31 media, 3:15’-20’ la maratón. Corro por asfalto o, como mucho, caminos muy fáciles. Llevo con Wave Rider como 17 años seguidos para todo menos para series rápidas y competición. El año pasado me compré las Pegasus 35 Turbo para entrenos rápidos y carrera y estoy encantado. Llevo plantillas. Qué te parecería sustituir las Rider por las Pegasus 37 para todo tipo de rodajes y seguir con las Turbo para lo rápido? Irán bien con plantillas (las Turbo sí que me van bien)?
Gracias!,
Buenas Rafa. Deberían irte bien las Pegasus para rodajes. Si te ha ido bien con las Rider, pruébalas también que este año han cambiado 😉 Sí que van bien con plantillas, no deberías tener problema. Un abrazo!
Pues nada despues de mes y medio con ellas tengo que decir que son incómodas por lo menos para mí,estrechas y no aportan nada de seguridad en la zona del talón,una decepción ya que me encanta su amortiguacion.Me pasaré a las new balance 880v10 y probare las Infinity run si tengo la oportunidad.
Buenas José. Gracias por compartir tu experiencia. Una pena que no te hayan ido bien. Ya me contarás qué tal con las 880 v10 !! Un abrazo.
Buenas Salva, gran articulo ;), aunque cuanto mas leo mas dudas tengo jeje.
Nunca he probado Nike siempre he utilizado otras marcas, ahora me han llamado la atención estas pegasus 37 en la opción shield para cuando llueva, pero después de leer todos los comentarios no me aclaran en que saco meterlas…
Al final son unas zapatillas muy amortiguadas que valen para todo, tiradas largas a un ritmo alegre, como para series explosivas verdad?
Yo utilizo para tiradas largas unas glycerin 16 o nb 890 v6 a 4:00 – 4:30, y para series mas alegres tengo unas kinvara 11.
Tengo duda entre las nb 890 v8 o estas pegasus 37, ya que las veo un poco para todo. Espero que me aclares un poco mas jeje.
Muchas gracias.
Yo estoy igual. Siempre con Mizuno Wave Rider y me han ido genial… cómodas, amortiguadas y la suela dura más que la media. Y ahora estoy esperando que me lleguen las Pegasus 37 a ver que tal funcionan. 1,82 con 74kg, creo que me pueden ir bien. Por lo que leo en las respuestas se quedan a medio camino en velocidad, bien amortiguadas y veremos la suela como responde a la abrasión del asfalto, porque para caminos de arena no las veo.
Llevo 240 km con las Pegasus y van bien en todo tipo de terrenos,yo hago gran parte por caminos de tierra y de momento no se aprecia desgaste como las Pegasus anteriores,son zapatillas que duran bastante.Yo las uso para los rodajes más largos,unos más ligeros que otros,se puede ir muy rápido según las piernas,pero una vez que pruebas las zapas que llevan suela con placa de carbono como es mi caso,el resto parecen lentas,para series explosivas como el comentario anterior no las veo,su mejor virtud es que sirven para todo pero en un término medio,la durabilidad como he dicho,lo mejor.
Hola Jónatan. Las 890 v8 y las Pegasus son similares en cuanto a usuario tipo. Quizá para tu ritmo de rodaje me decantaría por las 890 v8… pero las Pegasus te servirán también y, como dices, para todo, aunque alternaría con otras más rápidas como estás haciendo. ¿No se te hacen pesadas las Glycerin comparándolas con las 890 v6? Un abrazo!!
Buenas Salva, gracias por tu respuesta !!
Si te digo la verdad no noto mucha diferencia entre unas y otras, solo en tema amortiguación, las glycerin son más cómodas.
Un abrazo 😉
Bien, entonces ve usando una u otra según sensaciones. Si te van bien para ese ritmo, adelante 😉 Ya me contarás!! Un abrazo.
Hola, soy un usuario de un par de pegasus 34 ,las cuales ya están bastante zurradas, y me gustaría saber si no tendré problemas en cuanto a número y horma si me las pillo con el mismo número (sí que leyendo,intuyo que cambia algo la amortiguación), ya que hay una oferta en internet y no puedo acceder a probármelas. Gracias!!!
Buenas José. En principio no deberías tener problema con la misma talla que tenías en la Pegasus 34 😉
Aprovecho para decirte que también puedes comparar precios en nuestro comparador: https://www.foroatletismo.com/comparador/#/dffullscreen/query=%20nike%20pegasus%2037&query_name=match_and
Si accedes a la tienda a través de nuestro comparador, nos ayudarás con una pequeña comisión de la compra para que foroatletismo siga adelante 😉 Un abrazo!!
Hola muy buenas,pues decepcionado con la zapatilla es muy estrecha aunque pidas un número más y lo que menos me a gustado a sido que en zonas mojadas donde con New balance y Adidas pasaba sin ningún tipo de problemas con estas vas resbalando,personalmente recomiendo otra zapatilla,pero puede que a otros usuarios les vaya muy bien.
Pero estrechas en general o respecto a las versiones anteriores? Entiendo que será más lo primero,no?
Gracias por compartir tus impresiones, David. No es la zapatilla más ancha del mercado, está claro. Un abrazo!
Estrechas en general,pero lo mejor que puedes hacer si estás interesado es probarlas en tienda,yo las compré online.
Buenas Salva!
En primer lugar gracias por el artículo y todos los comentarios.
Te comento mi caso: hace unos años soy usuario de Adidas y, en concreto he ido pasando de los modelos supernova glide (6 y 7) a Energy Boost 4 y, actualmente estoy en mi tercer par de Solar Boost. Además para competición uso las Boston 7 ya cerca de la jubilación.
La verdad es que he leido buenas críticas a las Pegasus y me gustaría probarlas. Mis ritmos de competición son de 38/39′ en 10k y 1:25 la media maratón y los rodajes suelo hacerlos por caminos.
Mi intenció sería usarlas para rodajes, incluso calidad excepto algunas series y competición de medio maratón (las boston me cargan demasiado los gemelos).
Se me adaptan estas pegasus? Responden bien en camino? Podría usarlas también para competir o me recomiendas otras?
Sé que son muchas dudas así que gracias por anticipado!
Buenas Lluís.
En principio deberían irte bien para los rodajes. Se asemejarían a algo intermedio entre Glide y Energy Boost. Para tus rodajes (4:45-5:15/km) en principio deberían irte bien.
Para competir y días de series te recomendaría algo más rápido. Dentro de Nike las Pegasus Turbo por ejemplo, aunque en tu caso seguiría con las Boston.
Por cierto, ahora están las Pegasus 37 por 58,78 € aplicando el código BRIGHT30 ;- ) https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/pegasus37nike
Un abrazo!!
Sí, lo había visto, por eso he preguntado para hacerme con ellas.
Las provaré a ver qué tal. Muchas gracias!
Saludos!
Hola,
Alguien que use plantillas las esta usando y si es que si, que tal? yo con plantillas y con las pegasus 36 se me escapa un poco el talon por detras, por la altura de la plantilla personalizada.
Buenas Albert. En principio se adaptan bien a plantillas personalizadas, pero quizá alguien que las haya probado durante muchos kilómetros te pueda decir mejor. Ya te digo que no debería haber problemas 😉 Un abrazo!!
Buenas a todos.
La Pegasus 37 está ahora en oferta en la Nike Store por 58,78 € aplicando el descuento BRIGHT30 y sólo para MEMBERS (registrados, no cuesta nada).
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/pegasus37nike
No sabemos cuánto durarán, así que aprovechad!!
Uno que las ha comprado para probar este modelo (174 cms, 82 kgs, 50 min en 10K y 1:50 en 1/2 M)
Muchas gracias vamos dar un vistazo a ver qué encontramos.
Viendo las Pegasus 37 me aparecieron las Infinity run,valdrían para alguien de 65kg?
Buenas Jos. Sí, las Infinity Run valen también para alguien de 65 kilos. Aquí tienes la review: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-react-infinity-run-flyknit/ Un abrazo!
Hola, estoy buscando unas zapatillas para rodar, hasta ahora he usado Adidas Solar Boost y Solar Glide, y me ha ido bien, lo que busco protección ante todo ya que toco mucho asfalto, e intento minimizar todo lo que pueda el riesgo de lesión. He estado mirando la React Infinity y la Pegasus, me podríais recomendar alguna, mi peso es de unos 62 kg y suelo rodar entorno a 4:30. No busco polivalencia, ya que para cosas más alegres tengo las Boston y alguna más, lo que busco es máxima protección en el sentido de la amortiguación. También decir que soy ligeramente pronador, pero con las dos Adidas de arriba en su versión neutra he ido perfecto. También estoy abierto a cualquier otra recomendación de marca, aunque le tengo echado el ojo a las React Infinity.
Perdón por ser pesado y las molestias.
Buenas Manuel María. Si te ha ido bien con las Solar Glide y Solar Boost, puedes seguir con ellas, aunque en principio tanto Pegasus como Infinity Run te irán bien como zapatillas para acumular kilóemtros. Sirven para tu peso y ritmo y son amortiguadas. Un abrazo!!
Buenas. Las recomendarías para ritmos normales en torno a 5:30? Tengo 1:45 en MM y 47 en 10 km, sería zapatilla para todo.
Me da que soy algo lento y que mejor con alguna otra zapatilla.
Buenas Mario. Sí, como zapatilla para todo la Pegasus te serviría. Quizá haces series a 4:00-4:20 y se te pueden quedar algo cortas, pero no creo que lo notes mucho. Un abrazo!
Gracias. No bajo de 4:30 ni en series, y son cortas. Me da más miedo el tema de rodar a ritmos lentos de rodaje, como 5:30. He leído que estás zonas son rápidas. Peso 69 kg.
Hola Salva , quiero coger unas Pegasus 37 , en adidas uso el nº 42-2/3 , cual necesitaria en las Pegasus ?
Buenas Edy. En principio la 42.5, son los mismos cm que la 42 2/3 de adidas. Un abrazo!
Hola, gracias por el análisis. En mi caso peso 68kg, corro unos 30km semanales (rodaje a 4 corto y series a 3:15 o menos) y uso las NB 1400V6 para todo, me gustaría buscar unas para alternar, crees que las pegasus me vendría bien para los rodaje?? Si es así, para competir, 5k o 10k, cual de las dos usarías?? Me recomiendas otras??
Muchas gracias¡¡
Buenas Alfonso. 1400 v6 para entrenar también? Buff… tu ritmo es bueno pero usarla para todo… Está claro que te ha funcionado, así que bien, pero estaría meter otra con algo más de amortiguación para acumular el grueso de los kilómetros. Las Pegasus podrían hacer la función, aunque para 4 bajos miraría mejor la Pegasus Turbo. Para competir seguiría utilizando la 1400 v6. Un abrazo!
Hola.
Mido 1,86 y peso 75 kg. Soy corredor de 10, 1/2 y maraton a ritmos entre 4:30 y 5:30 (en marton). Llevo corriendo toda mi vida con Asics y casi siempre Nimbus. Las últimas Nombus 20 me han resultado demasiado pesadas. Me estoy plantenado cambiar de marca, pero no quiero que el cambio de zapatillas me pueda ocasionar lesiones. He visto las Pegasus 37, que que además de los buenos comentarios, ahora están a muy buen precio. Me las aconsejáis?? o hay otras de otras marcas o de Nike que me pueden venir mejor??
Tengo un 45 de pie y siempre me han dicho que me compre 1 número más o número y medio más. Como son tan grandes, necesito unas zapatillas que me sujeten bien. Esto es así o con que me compre unas de un 45 voy bien??.
Muchas gracias!!
Buenas Eduardo. El cambio de Nimbus a Pegasus lo notarás. Tienen menos amortiguación pero también pesan mucho menos. Puedes mirar las Cumulus dentro de ASICS o las Mizuno Wave Rider, New Balance 880 v10, adidas Solar Glide… Para la talla, mira los centímetros de la que tienes ahora y en principio la misma talla en Nike debería servir. Un abrazo!
Buenas,
Acabo de comprar unas Pegasus 37 y veo que son más estrechas que las 35 y 36 en la zona del empeine. Suela con suela se ve mejor que son igual medio centímetro más estrechas. ¿Esto es así, o será que me han enviado unas zapatillas de horma más estrecha? ¿Habría alguna forma de ver en la zapatilla o en la caja el ancho de pie?
Por otro lado, lo que más me ha llamado la atención es que tengan más taco en la suela.
Cómodas parecen. A ver qué tal con ellas.
Muchas gracias, un saludo!
Buenas Roberto. Las Pegasus no son las zapatillas más anchas, pero ahora mismo no sé si hay tanta diferencia entre la 36 y 35. ¿Es la misma talla? ¿Tienes foto del modelo? Si las has pedido en Nike.com no creo que se hayan equivocado… Un abrazo!
Buenas Salva,
Gracias por la respuesta. Las compré en Nike.com sí. Creo que tengo 6 meses para devolverlas, así que intentaré probarlas en alguna tienda a ver si en tienda me parecen igual de estrechas y, si no fuera así, siempre las puedo devolver.
Te paso unas cuantas fotos:
Caja de Pegasus 37: https://ibb.co/R4cH7gj
Parte de arriba de Pegasus 37 versus Pegasus 35: https://ibb.co/tQJ55FG
Suela de Pegasus 34: https://ibb.co/vxFvh3x
Suela de Pegasus 35: https://ibb.co/vQKbKCX
Suela de Pegasus 36: https://ibb.co/ZWsRSnh
Suela de Pegasus 37: https://ibb.co/vJCfGSb
Las he vuelto a medir, ahora con un metro, y la diferencia no es tan grande como pensaba. Aun así, como verás en las fotos, la suela de las Pegasus 34, 35 y 36 es de unos 10.8 cm más o menos, y la de las Pegasus 37 que me llegaron de 10.6 (medido por mí a mano :)) De cualquier forma, la sensación en el empeine sí que es de que las Pegasus 37 aprieten más.
Gracias, un saludo,
Roberto.
A mí me pasó lo mismo y no las cambie pensando que con los km cogerian algo de holgura,pero nada se me hacen incómodas y las tengo para caminar por no tirarlas,si te son cómodas y tampoco te aprietan mucho quedatelas pero si no mejor que cambies de zapatillas,yo creo que está primeras versiónes de Pegasus 37 les han salido defectuosas por qué se habla lo mismo y otros defectos en muchas otras webs.
Gracias por la respuesta Jose. Sí, sí, de momento no las necesito. Las compré porque me salían a 59 euros y me parecía una oferta muy buena. Si veo que no voy a estar a gusto con ellas, de vuelta y hala. Un saludo!
Me pasa igual que a tí Roberto,me las he pillado a ese precio y era por renovar algo,ya que tengo las 33 y las 34 aún operativas. De todas formas es como todo, hay gente que les puede ir bien y otros no por diferentes razones… Incluso gente que tiene opiniones diferentes sobre algún aspecto de la misma (he llegado a leer que el tallaje es diferente por ser más corto y otros lo contrario…).
Cada vez Nike me decepciona más en gamas altas, estuve hablando con un tendero de ello y no paraba de decir que desde la pegasus 33 Nike se ha olvidado de la horma universal, modelos muy ceñidos que al paso de kilómetros se hacen dolorosos y calurosos como la 35.
Sin duda no me compro ni una más
Si fueran como dices,entonces no tendría sentido que sean las más vendidas y que la gente que ha comprado sucesivamente las versiones anteriores siga haciéndolo con las más nuevas…
Gracias por la respuesta Juanan. Yo hasta ahora he estado muy contento con las últimas Pegasus. De hecho, la que más me gusta es la 35. Me parece más cómoda que la 36 precisamente por la lengüeta, aunque sí es verdad que es más acolchada y que en verano pueda dar más calor. Un saludo!
He tenido todas, desde la 30,31,34,35,36 y 37 y créeme, desde la 35 son para llorar, tanto de upper como de suela, en mojado son pésimas ya tuve varios sustos. Con la 36 y la 37 hice media maratón pero disgustado porque no son configurables con el efecto calcetín, lo cual a nada que se te hinche el pie dolores al canto. Todo el mundo habla de lo estrechas que son en las últimas ediciones, por eso digo lo de la horma universal…
Pues yo he tenido la 35 y la 36 y estas las voy a devolver. Teniendo el mismo peso que las 36, las noto más pesadas, la pisada es muy ruidosa. Las he probado tanto en cinta como en asfalto, y cuando corro hacen muchísimo ruido. Además me has causado una ampolla en la parte interior del arco del pie. Me quedo con las 36, y con mis New Balance Zante. No me adapto a esa pedazo de suela.
Creo que han querido hacer una zapatilla para una gama más amplia de corredores y de más peso. Yo peso 57 kilos y no me adapto a estas zapatillas.
Buenas. Aunque no conteste a todos los comentarios (algunos no requieren respuesta), gracias a todos por ir poniendo vuestras impresiones y enriquecer así el artículo!! Un abrazo a todos.
Cuartas Pegasus que tengo despues de un juego de 35, dos de 36 (que sigo usando) y ahora estas 37 con 31 km todavia, muy vírgenes.
De momento probadas en rodajes 4´40″ – 4´50″ y perfectas, con una reactividad muy buena. Calentamientos y enfriamientos a 5´10″ o asi, y lo mismo. Cómodas, reactivas, mullidas…
Series…he probado series de 1500 hasta 4´00″ de ritmo medio y de 800 hasta 3´35″-3´40″. Bien, aquí no es que la zapatilla no de de si, sino que simplemente, a partir de 4´15″ aproximadamente (y más rápido) noto que pierde su reactividad. A partir de ese punto ya no notas esa pequeña ayuda en el impulso. Se comporta bien, pero ya como cualquier otra zapatilla. Como las 36 o 35 mismamente.
Mi perfil…. supinador en impulso, entrada de metas/mediasuela, 77 kg.
Las recomendaria a cualquiera que quiera hacer rodajes y tiradas largas a ritmos mas lentos de 4´15″ sin duda. A partir de ahí, ya sufren. De las 3 últimas versiones de Pegasus, me quedo con estas sin duda.
Hola, las Nike Pegasus 37 son aptas para corredores de 100kg?
Gracias.
Buenas Roberto. Mejor las Vomero 15 dentro de Nike 😉 Un abrazo!
De momento en la primera tirada no me han ido nada bien. He tenido que parar a los 2’5 km pq me dolían las plantas de los pies horrores.
La amortiguación de momento no me llena, es más dura de lo que esperaba.
Me han parecido ruidosas.
Vengo de tener una Saucony ride iso, y me parece que me estoy arrepintiendo de no haberme pillado las iso 13.
Buenas Alberto. Vaya, siento que no te hayan ido bien. Espero que puedas cambiarlas por la política de devolución de la tienda donde las hayas cambiado. De todas maneras, muchas veces una primera tirada no es definitiva de las sensaciones de la zapatilla y puedes tardar un par en adaptarte. Ya me dirás cómo va. Un abrazo!
Acabo de probar las Pegasus 37 y he de decir que me siento bastante disgustado, no sé si la zapatilla tiene que hacer un rodaje para que vaya cogiendo forma, pero la he notado muy pero que muy dura, sobre todo en el medio pié/antepie, además son muy ruidosas parece que vaya con una zapatilla de suela rígida como de crossfit. Vengo de tener las ultraboost 19 y creo que no tienen ni punto de comparación unas con otras, estabilidad y comodidad, eso sí las Pegasus se ven muucho más ligeras y respondonas, pero no es lo que estaba buscando, he hecho una tirada de 10k y las he notado muy incomodas, todo el sóleo se me ha cargado mucho, insisto no sé si se tienen que adaptar con el paso de los km, a alguien le ha sucedido igual?
Acabo de probar las Pegasus 37 y he de decir que me siento bastante disgustado, no sé si la zapatilla tiene que hacer un rodaje para que vaya cogiendo forma, pero la he notado muy pero que muy dura, sobre todo en el medio pié/antepie, además son muy ruidosas parece que vaya con una zapatilla de suela rígida como de crossfit, cuando caminas y pisas de talón si que notas que amorigua pero claro no pisas de este modo en carrera, las compré porque las vi en rebajas a 85€ pero vaya que vengo de tener las ultraboost 19 y creo son mucho mejores en cuanto a estabilidad y comodidad mucho, eso sí las Pegasus se ven muucho más ligeras y respondonas, pero no es lo que estaba buscando, he hecho una tirada de 10k y las he notado muy incomodas, todo el sóleo se me ha cargado mucho, insisto no sé si se tienen que adaptar con el paso de los km, a alguien le ha sucedido igual?
Pues al respecto de lo que comentas,llevo más de 300 km con la Pegasus que he utilizado para rodajes tranquilos y no me han ido mal,incluso me parecen rapidillas si tienes ritmo,pero en las 2 últimas salidas he tenido que parar por sentir un pinchazo en el sóleo,no rotura,después de 15 días volví a probar y lo mismo,puede ser casualidad,pero nunca había tenido esa molestia,después de ir al especialista probaré con otra zapatilla por si acaso.
Si miras un poco más arriba, explicas casi lo mismo que me ha pasado a mí. Yo las devolví, porque me parecía muy ruidosa, rígida y me hizo rozaduras en la planta interna del pie. Nada que ver con las Pegasus 36 o 35. Ahora voy cambiando entre las Pegasus 36 y las Adidas Ultraboost 20, que son super cómodas.
Ufff que decepción con las Pegasus 37. Me las puse un par de semanas y fatal. Al principio pensaba que es hasta que me adaptase a ellas pero que va, notaba mucho dolor en la planta de los pies y los gemelos súper cargados. No me ha pasado nunca hasta ahora con ninguna zapatilla. Es verdad que nunca he usado tanto amortiguacion ni tan estrechas, pero no se, entre el tipo de pisada de cada uno y el tipo de zapatilla, todo influirá. No he podido adaptarme a ellas. Las tuve que dejar de lado porque faltaba poco para lesionarme.
Me ha pasado exactamente lo mismo!! Y nunca había tenido ningun problema con ninguna otra zapatilla
A unos cuantos nos a pasado lo mismo yo me las tuve que quedar pensando que la zapatilla se volvería cómoda con el paso de los kilómetros pero nada,hay las tengo para pasear.
Después de varias tiradas, las sensaciones son como el primer día.
A partir de los 2 km me empiezan a doler la planta de los pies, las noto muy duras y ruidosas. Decepción total.
Y eso que tengo las 36 trail y con ellas me he hecho una media maratón sin problemas, con las 37 hago 8 km y estoy deseando descalzarse.
Lo mismo. Las únicas en mi vida que he notado duras. Vengo de ultraboost, nb 1080 v10, asics noosa tri, adizero Boston 9…súper incomodas
Vaya, siento que a algunos no os haya ido bien la zapatilla. Siempre pasa con cualquier modelo, aunque sea de gama alta o tope de gama, que a un porcentaje de los que la calzan, aunque sea pequeño, no le acabe de ir bien o de gustar.
Espero que tengáis la opción de devolverla los que estéis en esta situación y, si no, para andar y para el día a día siempre somos menos exigentes que para hacer los rodajes 😉
Totalmente de acuerdo, pese a ser gama alta no todas funcionan para cualquier pie, esa es la premisa, aunque siempre he usado Adidas, voy a probar asics, algo similar a las Ultraboost, se me podría ajustar unas GT2000 o Kayano? Soy pronador leve 68kg y las quiero para ritmos muy suaves (5:00/5:30). Un saludo y muchas gracias.
Hola Marc. Las Kayano se parecen más a las Ultraboost, aunque las sensaciones son muy diferentes. Si estás por encima de 80 kilos, Kayano mejor, si estás por debajo, las dos te servirán. Un abrazo!
Sí, estoy basante por debajo de los 80kg, concretamente en 68 kg, creo que escogeré las GT2000 8, según he leído en otro post, me ha dado a entender que para mi peso mejor no tener esa amortiguación extra y el peso que ello supone, al pesar tan solo 68kg, aunque no sé si realmente eso es lo que las diferencia a las kayano y gt2000 o directamente es la gama/calidad. Por otro lado pienso que cuanta más amortiguación mejor comodidad y tal vez no merezca la pena sacrificar 20/30gramos y correr más cómodo con las kayano, no sé este mundo de las zapatillas es muy complicado. No sé si me he explicado bien
Buenas Marc. Sí, te entiendo. Lo que pasa es que si no pesas lo suficiente, a veces no «activas» la amortiguación y puede ser incluso perjudicial. Con 68 kilos podrías utilizar también la Kayano, no sería mala ni mucho menos, pero me decantaría por la GT2000. Cambian un poco los materiales y la calidad, pero la GT 2000 es ya muy top 😉 Un abrazo!!
Estoy buscando una zapatilla para rodajes.
Pero estoy dudando entre las pegasus 37 y las epic react.
Hago rodajes entre 7-14 km, a ritmos de entre 4’30 y 4’50. Peso 70kg.
Cuál me recomendarías?
Y sobre zapatilla nike para competir cuál me recomiendas. Carreras de 5km/10km a 3’40 ritmo.
Buenas Javier. En principio las dos podrían servirte, pero cambian las sensaciones de unas y otras. Las Pegasus, en general, suelen ser más universales y tradicionales, pero las Epic React están gustando también mucho. En tu lugar, intentaría probarme las dos y decantarme por las que más cómodas me resulten en la tienda. Un abrazo!
Y q zapatillas de competición me recomiendas, principalmente para carreras de 5k o algún 10k, ritmo 3’35-3’40. Peso 70kg
Buenas Javier. Dentro de Nike tendrías las Pegasus Turbo o las Tempo NEXT%. Iría a por unas mixtas. En otras marcas tienes: Mizuno Wave Shadow, New Balance Fuelcell Propel / Tempo, adidas Boston… Un abrazo!
Hola, he estado corriendo con unas Adidas sl20 en asfalto a ritmos sobre 5min/km, hace poco cambie a las Pegasus 37 y desde entonces (llevo con ellas sobre 160km) suelo tener problemas de tobillo, ¿Tanto difiere la sujeción entre ellas? ¿A que puede ser debido? Uso los últimos ojales siempre a modo de orejas para atar los cordones. Gracias
Buenas José Manuel. ¿Crees que se pueden achacar esos dolores a la Pegasus? Puede que sea por un cambio en el volumen de entrenamiento, en la intensidad… ¿Has probado a volver a las SL20 a ver si se van los dolores? Un abrazo!
Hola Salva, era saber si el cambio de zapatillas de un tipo a otro puede conllevar un gesto distinto que me provoque esas molestias, realmente con las pegasus estoy más cómodo en tiradas más largas (unos 12km son mi tope), también teniendo en cuenta que mis 46 tacos y mis 78Kg no me ayudan 😉
Buenas José Manuel. Sí claro, si no te adaptas bien a las zapatillas y cambias ligeramente la técnica, puede afectar, pero no suele ser habitual cuando la zapatilla está dentro del mismo usuario tipo que la anterior. Otra cosa es si de repente empiezas a utilizar voladoras cuando has estado utilizando más amortiguadas, pero no es el caso. Yo te recomiendo que vayas alternándolas o vuelvas durante un tiempo a las sl20 a ver si desaparecen. Ya me cuentas!!
Hi,
When will there be a full review of the Nike Peg 37, thanks.
Steve
Hi Steve. I don’t we’ll do a full review of the Pegasus 37 at this point. Sorry.
Hola Salva! Estoy buscando unas zapatillas para días lentos y acumular km con ellas. Nunca he probado Nike y estas Pegasus 37 me están llamando.
Mido 1,78cm y 66Kg. ¿Las ves para mi?
Buenas Marculi. En principio y sin saber más datos, para tu peso sí que irían bien. Ya depende de qué otras zapatillas hayas usado en el pasado y si te fueron bien, pisada, ritmo, etc. Un abrazo!!
Buenas, te hago una consulta de preferencia, peso 75kgs., 1,77cms, corro tres veces a la semana aproximadamente, hago rodajes no muy largos 6 a 8 kms entre 4’30 y 5’30 y algún día de intervalos entre 3’45 y 4’00, quisiera tener unas zapatillas para todo, estoy en duda entre éstas y las Adidas Solar Boost 19, además también me gusta mucho New Balance, pero no sé cuál sería para todo de New Balance o tal vez si no fueran para todo la 1080 V10 para los rodajes y las Tempo para los intervalos, gracias, espero tu respuesta.
Buenas Pablo. Tanto las Solarboost como las Pegasus 37 en principio podrían servirte como zapatilla para todo. La Tempo de New Balances también, aunque si puedes tener dos y combinar, sí, mejor. Mira también las 880. Un abrazo!
Hola a [email protected]:
Lamento unirme a los que tienen problemas con este modelo. Hacía años que no utilizaba un modelo de Nike. A nivel de amortiguación supera ampliamente a las zapatillas con las que las alterno (New Balance 890v8 y Kalenji Kiprun Fast). La sensación de la pisada es muy agradable.
Sin embargo a partir del kilómetro 5 (aprox.) se me empieza a hacer dura la parte de la cámara de aire.
Además, imagino que en parte por culpa mía, los cordones me han provocado una pequeña inflamación del tibial anterior en el pie derecho.
Únicamente he hecho un par de salidas y espero que la sensación mejore.
Saludos.
No os pasa que la lengüeta se va escondiendo por el empeine hasta hacer un pliegue?
A mí me pasa y es ahí donde noto el cordón, que toca calcetín y si la tirada se va más allá de la hora, la piel lo termina por notar, teniendo que «abortar misión».
Alguno ha encontrado solución a esto?
Buenas quisiera un consejo…tengo que cambiar de zapatillas. Estoy preparándome oposiciones a PN y quisiera saber si para entrenos en pista y alternando carrera en asfalto. Cuál que aconsejas las Pegasus 37 o las ultra boot?? Gracias!!
Buenas Carmen. Si quieres una zapatilla para todo (para pista y calentamientos / rodajes cortos), me iría a por una mixta. Si la quieres para días más lentos y ya tienes una rápida para pista, entonces la Pegasus y Ultraboost deberían irte bien, a falta de saber más datos: pisada, peso, ritmo, etc. Un abrazoi!!
O alguna que tú me aconsejes, al comentario de antes. Gracias!!
Me gustan más los colores de chica, hay alguna diferencia entre el modelo de chico o de chica??
Buenos días,
Llevo toda la vida corriendo como corredor aficionado 3/4 veces semana, he tenido 15 Pegasus y sinceramente estoy muy cabreado con esta ya que al correr el talón se me sale, no ajusta bien, y me ha provocado dolores de cadera. Si 15 me han ido bien y esta no algo falla
Son unas zapatillas muy caras y el TALÓN SE ME ESCAPA POR DETRAS EN CADA PISADA, siempre usé pegasus y nunca tuve problema, hay algo en esta edición que está mal. Aclaro que uso plantillas ortopédicas pero nunca había tenido problemas. Espero que con el tiempo, esto desaparezca. Muy decepcionado.
Hola! Estoy dudando entre la 36 y la 37. Tengo la 34 ya pasada de kilómetros, suelo correr 5km tres veces por semana a 4:15 promedio y aveces 10 a 4:30 y mucho menos veces 15 a 5:15. Peso 73 ¿vos pensás que las 36 son más apropiadas para mí? Mi gran duda es que las 36 me las probé en la tienda y en 8,5 me van geniales y como las 37 me las compraría por internet, tengo miedo que me queden chicas y después no poder cambiarlas. Gracias por adelantado!
Buenas Jorge. El problema que le veo a las 36 es que tienen ya 2 años. No debería ser un gran problema, pero tenlo en cuenta de cara a que se fabricaron seguramente hace 2 años y quizá los pegamentos no duran tanto. Ya te digo que no es mucho (con Pegasus 34-35 sí que te diría que no), pero tenlo en cuenta!! Un abrazo.
Buenas, peso 74 kg, corro te veces a la semana, generalmente 2 días intervalos y un día 5 o 6 km a 5 min/km, los intervalos a 3,50 min/km, entreno para oposiciones, estoy entre ésta y la Solar Boost que sé que tiene un tiempo ya pero he leído sobre ella y parece muy buena también, cuál me recomendarías.
Buenas Pablo. En principio las dos deberían irte bien. La Solarboost lleva tiempo, pero ahora está la Solarboost 3, que es nueva 😉 Un abrazo!
Gracias, y entre la Solar Boost 3 y ésta? Gracias y disculpa la molestia.
Buenas Pablo. Eso ya va según los gustos de cada uno, del tacto una vez te las pruebas. No hay ninguna claramente superior a la otra y «atacan» al mismo usuario tipo. Dicho lo cual, yo personalmente me quedaba con la Solarboost 3. Un abrazo!
Muchas gracias, abrazo
Conclusión de esta zapatilla para mí,y viendo también los comentarios,o se han pasado intentando modernizarla y no a salido bien o se vendieron ciertas unidades defectuosas.
Buen dia! Queria por favor si podes asesorarme sobre que zapatillas seria mejor usar. Peso 45 km, hago series 3 veces por semana y rodajes 1. Actualmente estoy usando las ultraboost de adidas pero quería comprarme otra y tenia como primera opcion las pegasus 37. Que me recomendas! Muchas gracias!!!
Van bien con plantillas ?? . Son estables
Buenas. Peso 65kg y tengo una pisada pronadora leve (7%). Busco hacer la media maratón a ritmo de 6min/km. Con las Pegasus 37 es suficiente, o busco unas pronadoras (Brooks adrenaline o adidas solar glide)? Muchas gracias!!
Me ha pasado algo similar, no sabía porque pero tengo mucho dolor en los gemelos, pensé que era otro tipo de lesión pero voy a tener que volver a mis otros tenis