Nota: Nota: la Nike Pegasus 36 es una zapatilla del año 2019, ya está disponible la nueva edición de 2023, Nike Pegasus 40, que la podéis ver aquí.

La Nike Air Zoom Pegasus 36 es una de esas zapatillas que van dirigidas a uno de los segmentos o usuario tipo más competidos en el mundillo de las zapatillas para correr, que lo podríamos definir como el de zapatillas neutras de entrenamiento para corredores de pesos medios y ligeros y ritmos medios.

Sin ponernos a pensar mucho, nos vienen a la cabeza muchas y muy buenas opciones dentro de este segmento: Saucony Ride ISO 2New Balance 880 v9, ASICS Gel Cumulus 21, Brooks Ghost 12, Brooks Glycerin 17, Mizuno Wave Rider 23, etc.

Todas ellas competidoras directas de la Nike Air Zoom Pegasus 36 pero también con sus particularidades que harán que, en cada caso, el corredor se decante hacia una opción o hacia otra dependiendo, como siempre decimos, de las preferencias de cada uno (normalmente, una zapatilla no es mejor ni peor que otra de su mismo segmento o, al menos, no hay una gran diferencia entre ellas, sino que será mejor o peor en función de una serie de factores que ya os contamos cuando publicamos este artículo).

Por ejemplo, para un corredor de ritmos lentos que prefiera amortiguaciones muy blandas y priorice mucho la estabilidad sería mejor elección, por norma general, una New Balance 1080 v10 que una Nike Air Zoom Pegasus 36. Sin embargo, si dicho corredor entrena a ritmos más rápidos y ágiles, quiere una amortiguación más reactiva, un tacto algo más firme y un ajuste algo más ceñido, sería al contrario y la Nike Pegasus 36 sería la opción ganadora.

Así que entrando un poco en materia y para no extendernos mucho, diremos que la Nike Pegasus 36 es una zapatilla rodadora perfecta para machacarla kilómetros y kilómetros pero que, a la vez, es tan ágil y polivalente (en ritmos y terrenos) que es una de esas opciones que valen para casi cualquier situación, ofreciendo sensaciones de zapatilla de entrenamiento ligero y muy confortables tanto a ritmos de, por ejemplo, 3:40/km – 5:00/km en un rodaje de 10 km como a ritmos de 4:15 min/km en una maratón ó de sub 1h25 en media maratón.

Nike Pegasus 36

Para duatletas y triatletas también es una gran elección por su versatilidad. Con la Nike Pegasus 36 para las tiradas y una zapatilla más ligera para competiciones y series (por ejemplo, New Balance FuelCell Rebel), tendríamos combinación ganadora que cubriría todas las necesidades de triatletas.

Seguramente, el límite de peso en el que habría empezar a valorar otras opciones sería más de 80 kg; a partir de ahí es cuando la Nike Pegasus 36 se nos puede empezar a quedar un poco corta y sería mejor, por ejemplo, una Vomero.

A tener en cuenta que, por medidas de horma y sensaciones de ajuste, estaría mejor indicada para corredores de pie estrecho o normal y sería mejor valorar otras opciones si tenemos el pie muy ancho (en este caso volvería a ser una mejor opción la New Balance 880 v9 o la New Balance 1080 v10, por ejemplo).

Por último, comentar que la diferencia entre la Nike Pegasus Turbo 2 y la Pegasus es que esta última es más rodadora y durable, mientras que la Turbo es mucho más reactiva y, aunque es amortiguada y blanda, se acerca más a las características que ofrece una zapatilla mixta amortiguada (para los curiosos y según las declaraciones de Nike, la Pegasus Turbo fue la respuesta a la petición de Eliud Kipchoge cuando les pidió unas Vaporfly 4% para el día a día).

En definitiva, tenemos en la Nike Pegasus 36 una zapatilla segura, fiable, funcional en casi cualquier situación y con cuya compra es difícil equivocarse ya que lo hace todo bien. No nos extraña que sea una superventas.

Nike Pegasus 36

(Primeras impresiones)
Nike Pegasus 36
8.8

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Muy ligera
            • Polivalencia de ritmos y terrenos
            • Válida para todo

            A mejorar

            • Puede no gustar a los corredores de pies muy anchos

            122 Comentarios

            1. Hola, buenas tardes. Soy un poco nuevo en la página, pero no he visto ninguna revisión de la On Cloudace y quería preguntar si teníais intención de hacer una, y en caso afirmativo, una aproximación de para cuándo saldrá. Un saludo y gracias.

            2. Buenas tardes,
              Me gustaría que comentaseis las principales diferencias entre estas pegasus 36 y las Epic React 2 ¿Serian comparables? ¿Si pasas de la Epic a la pegasus se notará mucho la diferencia?
              Runner popular de ritmos 04:30-5:00, 177 cm,74 kg de peso y pisada supinadora.

              Muchas gracias y enhorabuena por los análisis que hacéis

              Saludos a todos

              • Buenas. Sí, hay cierta diferencia. Para el tipo de ritmo que llevas, las Epic React son mejores, ya que supongo que también es debido a que haces distancias mayores. Las Pegasus son más ligeras y un poco más firmes, y más recomendadas para ritmos algo más alegres, distancia algo menor (aunque desconozco las que tú haces) y también son más todoterreno y las Epic React más para asfalto solo y algo menos duraderas. Espero que te haya servido la info ✌️

              • Buenas Gaspar. Como dice Andrei, hay diferencias. La Pegasus es más «clásica», con la tecnología Air Zoom, mientras que las Epic tienen la tecnología React, que hacen que la zapatilla sólo pese 250 gramos, aunque tienen un tacto blando sin perder respuesta. Para tu peso y ritmos te irían bien las 2. Te gustará más una o otra dependiendo de si te gusta sentir más ligereza o una amortiguación más clásica. Aquí tienes el análisis de la Epic React: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-epic-react-flyknit-2/

            3. Buenas tardes, estoy interesado en estas zapatillas porque ya tuve las Pegasus 34, pero no se si otras marcas me vendrían mejor, he tenido también zaoatillas de adidas y Asics y me han venido muy bien. Peso 75kg, mido 180 cm y corro 3 veces a la semana, principalmente entreno para la prueba de 1500m en pistas. Ya tengo unas voladoras pero querría otras zapatillas para hacer mas km, cual me recomendais??

              • Buenas Javier. Para acumular kilómetros en algunos rodajitos y en los calentamientos, la Pegasus 36 te iría perfecta. Para tu peso y para lo que la quieres, también habrá zapatillas en otras marcas que seguramente te irán bien (New Balance FF Beacon, Mizuno Wave Rider, etc), pero la Pegasus 36 hace esa función.

            4. Hola, tengo unas Pegasus 34 para todo tipo de entreno, y me gustaría renovarlas. A pesar de que estoy contento con ellas, no me han «enamorado» del todo. ¿Qué otras opciones pueden ser «similares»? quizás Rincon o Ride ISO, o ¿cuales me recomendáis? Peso 68kg, y los rodajes están en torno al 4’20.
              Gracias, y un saludo

              • Buenas Manuel. Para el grueso de los kilómetros podrías apostar por una zapatilla ligera pero amortiguada. New Balance Fresh Foam Beacon, Brooks Levitate, ASICS Dynaflyte… ¿Qué marcas tienes? 4:20/km ritmo de rodaje es fuerte 😉

                • Marcas reales solo tengo un 10k en 39:20 en 2018, lo demás son solo estimaciones. Me deje el futbol hace unos años, y me puse a correr 3 dias a la semana, salgo por gusto a correr no soy mucho de hacer carreras. Por eso, buscaba algo polivalente para tener un solo par de zapatillas.
                  Me apuntaré las recomendaciones e iré a ver qué tal.
                  Muchas Gracias por tu tiempo!!!

                  • Ah vale, es que 4:20/km de rodaje 3 días por la semana es algo fuerte si la mejor marca está en torno a 38-39 minutos. Te recomiendo que vayas un poquito más lento para no sobrecargar tanto e incluso poder entrenar más kilómetros si te lo permite el horario 😉 Un abrazo!!

            5. Muchas gracias Salva y Andrei
              Es correcto, yo soy mas de kilómetros que de velocidad. Ahora mismo tengo una Epic y la verdad que me están gustando mucho, mas todavía. Tienen un pero y es que te limitan a usarlas únicamente en asfalto y creo que en seco. No las he probado por tierra y tampoco en mojado, por eso estaba pensando en renovarlas y cambiar a pegasus.
              Una cosa, ¿el tacto de la pegasus es mas similar a la vomero que a la epic? La Vomero si las he tenido y se como van. Prefiero las Epic salvo por lo comentado.
              ¿Alguna recomendación similar a Epic pero mas «todo terreno»? ah, y con drop superior a 6-8
              Muchas gracias

              • Alguna similar a la Epic, creo de si te refieres de Nike solamente, las Pegasus están muy bien como todoterreno y para todo tipo de entrenamientos siempre y cuando no tengas los pies bastante anchos y no tengas demasiado peso. Además tiene un tacto distinto, pero muy buenas como zapatilla de entrenamiento. De las mejores del mercado en mi opinión.

            6. Muy buenas:

              Normalmente utilizo Zante para rodar, pero desde hace unos meses estoy con la Pegasus Turbo. La verdad es que son muy cómodas y ligeras. Suelo rodar a ritmos entre 4:00/4:20. La verdad es que había pensado en probar la Pegasus 36.

              Me gustan las Zante y las Turbo porque pesan muy poquito y las dos son bastante dulces en tacto (que no son firmes, vamos).

              Lo que quería preguntar es si las Pegasus 36 serían una opción «dulce» y ligera (no sé peso en 9 USA). Me gustan ese tipo de tactos y pesos.

              Muchas gracias de antemano 🙂 UN SALUDOTEEEE

              • Buenas Isidret. No vi tu mensaje!!

                Si ruedas a 4:00/4:20, con Zante y Turbo deberías tener suficiente, pero si quieres algo más amortiguado para algunos días, las Pegasus 36 también se mueven bien a esos ritmos.

                Un abrazo!!

            7. Pues yo estoy encantado con mis Pegasus 36. Nunca había usado Nike. Si Mizuno (que me dieron unos problemas enormes en los gemelos), NB (que también me habían ido muy bien), Saucony (las últimas Ride no me gustaron nada), Adidas (también muy bien pero pesadas).

              Pero en estas Pegasus 36 he encontrado la horma de mi zapato (nunca mejor dicho). Se ajustan muy bien a mi pie, son muy ligeras (algo a lo que le doy importancia) y voy muy a gusto con ellas.

              Cuando toque y si las adidas ultraboost son de una ligereza parecida, las probaré pero de momento estas nike me van de vicio

            8. Hola, voy a correr una matarón en unas semanas y quiero agenciarme unas zapatillas nuevas para ir compartiendo kms con las actuales (Adidas Response). Me da miedo el tema de la amortiguación y demás y dudo entre las Hoka (Clifton 6 y Rincon) y esta Nike Pegasus o la Brooks Ghost 12 o la Saucony Triumph 17… Mis datos son los siguientes: aspiro a correr la maratón a un ritmo de 5’30» a 5’45» por kilómetro (ya que rondo los 5’05»-5’10» en 21k) y mido sobre 1,75m y peso sobre 72kg ¿Me podéis sacar de dudas? Mil gracias 😀

              • Buenas Víctor. No vi tu mensaje, disculpa!!

                Supongo que no podrías correr esa maratón, pero para cuando vuelvas… con tus datos podrías usar en principio cualquiera de las que dijiste. Quizá la Rincon para días más rápidos, pero las demás son neutras de entrenamiento. Puede que las Triumph 17 tengan demasiada amortiguación, mira las Ride ISO 2 mejor. Ahora, son todas diferentes entre sí en cuanto a tacto. Eso lo tendrías que valorar tú.

                Un abrazo!!

            9. Hola,

              Actualmente tengo unas nike pegasus 35 que utilizo para rodaje entre 10-15 km a ritmos entre 4:40-5 min/km y algun dia de series aunque para estas suelo utilizar unas zoom fly. Estaba pensando en cambiar la pegasus porque les he hecho cerca de 900 km y noto como que han perdido amortiguacion lo que me genera alguna pequeña molestia. Mi duda es si repetir con las pegasus 36 o buscar algo mas amortiguado ya que me preocupan esas molestias que he mencionado. Entre algunas opciones que habia barajado estan las epic react infinity run y asics gliride aunque el precio de ambas es bastante elevado. Que otros modelos de gran amortiguación podria mirar o si esa perdida de amortiguacion que he encontrado en las pegasus se debe al paso de los kilómetros y deberia repetir. Peso 74 kg y 1,83 de altura

              Muchas gracias de antemano .

              • Buenas Alberto. Para tu peso, las Pegasus 36 deberían irte bien. Si tienes una molestia mira más bien el volumen de entrenamiento, estiramientos, técnica o ir al fisio antes de que vaya a más (cuando termine la cuarentena). Las otras zapatillas que comentas podrían funcionar también, pero las Pegasus las encontrarás por menos precio casi siempre y van a irte bien si las 35 te gustaron. Un abrazo!!

            10. Buenos días, estoy interesado en comprar unas nike air pegasus pero no sé si coger el modelo 35 o el 36. Cual es la horma de la zapatilla? Es más o menos ancha que unas Nimbus?
              Por otro lado como zapatillas os decantaríais por la 35 o la 36?
              Peso 76KG y mido 1,77 y quiero empezar a correr

            11. Me he comprado estas zapatillas ya que he cogido una oferta muy buena.

              Ya leí sobre ellas pero me gustaría saber alguna cosilla más
              Yo solo hago superseries(100m o 50m lo mas rápido posible) , que tal van? Y en comparación a las solar drive boost (19 creo que eran )podrías decir? Porque yo tuve las solar drive boost y realmente me fueron mal, sentía que iba más lento y era más «patoso» al correr parece que al tener tanta amortigiacion me relantizaban. Deje de usar las boost que me costarán basta te y para correr usaba unas nike de 30€ que me iban mejor.

              Tenía pensado comprarme unas Nike zoom
              Streak pero no las encuentro a precios bajos, crees que entre pegasus y streak puede haber mucha diferencia y si lo hubiera notado un corredor de mi tipo?

              Por si vale de algo peso 70kg incluso 65 según la época y mido 1’72

              Un saludo y gracias.

              • Buenas Alejandro. Las Pegasus no son para hacer series de 50 o 100… Se pueden utilizar pero para eso necesitarías unas voladoras como las Streak que comentas. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Tiempo en una oposición? Un abrazo.

            12. Lo que no veo en ninguna review de las pegasus, es que la suela es bastante mala en asfalta mojado, sobretodo a ritmos vivos de 4:15 hacía abajo….ni en la reviwe d la 34, 35 ni aquí se nombra en mejoras ni puntos débiles..
              Os parecen buenas en asfalto mojado?

              • Buenas Pedro.

                Es complicado que una zapatilla de entrenamiento (no trail running) se comporte bien en mojado. Mucho menos a ritmos por debajo de 4:15/km. La Pegasus no es buena en mojado, pero no especialmente mala como pasa con otros tipos de suelas. A menos de 4:00/km no debería usarse en general (hay muchas mejores opciones), y menos en mojado.

                Un abrazo!!

              • Pedropr, no es lo mismo ser malo que no ser bueno y, en el caso que comentas, a mí no me parece malo el agarre sino simplemente normal y corriente pero no tan malo como para suspenderlo o, el menos, a mí no me lo ha parecido.
                Para valorar el agarre en mojado hay que pensar a ver con qué otros modelos se compara, dónde se está probando, si es normal que tenga fallos en esa superficie o no, qué habría que sacrificar para conseguir agarrar en esa zona… y, ojo, la forma de correr que tenemos porque una buena técnica con una buena pisada ayuda a que no se pague tanto el posible peor agarre de una suela.
                En los casos que me aplican, cuando he machacado Pegasus, sin duda, el agarre en mojado no me ha parecido destacable pero tampoco tan malo como para descartarlas si veo que hay agua (salvo que vaya a correr por loseta tipo paseo marítimo).
                De todas formas, en las dos zapatillas que has escrito, Pegasus 35 y 36, lo que está escrito es un “primeras impresiones”, ninguna de las dos las hemos probado con lo que no hemos podido validar esa suposición, de ahí que no se haya puesto nada.
                Y, aprovechando este último párrafo y un tanto off topic, lo de escribir el mismo mensaje en varios hilos no suele estar bien visto y en algunos sitios incluso se penaliza. Nosotros no lo hacemos pero tenlo en cuenta por si te pasa alguna vez.

              • yo soy de los que opina que el agarre en agua es malo, viniendo de asics nimbus me parecen peor en suelo mojado, pero luego ligereza y amortiguación me parecen bastante mejor.

            13. hola mido 1,68, peso 63kg, pisada neutra, utilizo plantillas personalizadas para la carrera (pie casi plano). Hace muchos años sufrí lesión de rodilla, pero tuve una buena recuperación y no me impide la movilidad y practicar todo tipo de deportes. En la actualidad utilizo las Asics gel nimbus 19, hago 3 salidas por semana, 2 de ellas en asfalto de 8km aprox. cada una y la otra salida en pista para realizar algunas series con un tiempo de 3:45 a 4:30 el km. Muy pocas veces tengo molestias en la rodilla operada, que con un poco de hielo en la zona se soluciona y al día siguiente listo para rodar otra vez. Quisiera saber que modelo de zapatilla seria perfecta para mi ya que he leído que la Nimbus 19 aunque no me van mal, es cierto que a lo mejor es «demasiado zapatila para mi peso» así que querría consejo. No quiero comprarme una zapatilla que no aproveche toda su amortiguacion o que sea pesada para mí, pero tampoco con poca amortiguacion ya que tengo una rodilla operada. Repito no me va mal la Nimbus por que no tengo lesiones y son comodas pero creo que es hora de cambiar para ver si hago mejores tiempos pero sin dolores de rodilla.

              • Buenas Javier. Así es, la Nimbus en principio tiene mucha amortiguación para tu peso pero, ¿sabes qué? Si te ha ido bien y tienes esa posible lesión en el fondo, yo no me la jugaría y seguiría con ellas. Pablo Villalobos, maratoniano que estuvo patrocinado por ASICS durante muchos años, utilizaba también la Nimbus a pesar de estar en 58-64 kilos. Él sabía que no era la mejor zapatilla para él dentro de la marca ,podía usar Cumulus o una mixta como hacen muchos atletas ligeros de la marca, pero era la que más le gustaba. Yo seguiría con ella. Si aun así quieres cambiar, mira dentro de asics las Dynaflyte o en Nike las Pegasus. Un abrazo!!

            14. Hola, gracias por la review. En el tallaje sería normal? no seria necesario media talla más? mis pies miden 26,2.Por lo general uso 9 usa, salvo en nb zante que tuve que usar 9.5

              • Buenas Pablo. El tallaje de la Pegasus es normal en Nike. Si tus pies miden eso, necesitas una zapatilla de 27-27.5, que corresponde a 9-9.5 USA normalmente, como bien dices. Si siempre usas 9 USA, seguramente aquí también sea esa talla. Un abrazo!!

            15. Hola Salva,

              Una pregunta. La zapatilla por prestaciones creo que se me adapta bien, pero me preocupa lo de los pies no anchos. Tengo zona de juanete y me preocupa que me pueda hacer daño. como verías las Asics Gel Nimbus o Kayano? Vengo de una zapa de gama básica (Asics contend) , otra media (Saucony pero no recuerdo modelo) y quería algo mejor. Peso sobre 60, neutro, ritmos de 5-5,30 y quería zapa de entrenamiento. Saludos

            16. Hola Salva,
              Busco una zapatilla para entrenos y carreras de 10k y 21k, ritmo entre 4’15” y 4’30”. Mido 1,71 y peso 55kg. Crees que las Pegasus son una buena opción para mis ritmos y entrenos de series? Me recomendarías alguna otra zapatilla? Eso sí, tengo el pie estrecho y busco un modelo que me quede ajustado. A día de hoy estoy gastando unas Zante.
              Gracias.

            17. Hola,
              tengo unas Mizuno Wave Rider para el día a día, para hacer kilómetros entrenando; y tengo unas Adidas Boston para los días de series y las carreras. Quiero jubilar las Mizuno, y dudo para coger unas zapatillas nuevas para hacer kilómetros entre la Nike Pegasus o alguna de Adidas (Ultra Boost, Solar Boost, Solar Glide…). Mido 1,81m, peso 75 kg, y mi ritmo en entrenamientos «normales» (no series) suele rondar los 4:45 min/km. ¿Que me recomendáis?
              Gracias.

            18. Buenas,
              Tengo dudas y es que no se si pillarme las pegasus 36 o vomero 14, he subido bastante de peso estoy en 81kg mas o menos y mido 1,78, antes hacia serie y entrenamientos mas de pista y tengo unas NB zantes pero ahora salgo con ellas a rodar y no estoy nada comodo y creo q tiene que ver por el peso y la amortiguacion, de ahi el buscar unas zapas.
              Podrías aconsejarme por favor.
              Saludos gracias

              • Buenas Alejandro. Para tu peso podrían servirte las 2. Si dices que con las Zante notas falta de amortiguación, mira las Vomero mejor porque tienen más y te gustarán. Pero las Pegasus podrían servir también. Un abrazo!

            19. Hola, buenas tardes.

              Me podriais indicar que diferencias hay entre las Pegasus 36 FlyEase y la Pegasus 36.
              Utilizo las Vomero 13 y he bajado de peso y ritmos. Mi objetivo es la maratón de Valencia en menos de 3:30 horas y creo que se puede adaptar a mí esta zapatilla.
              Gracias

              • Hola Alejandro. Así es, cambia sólo el cierre, la mediasuela y la suela son iguales. Aun así, hay que tener cuidado con ese upper porque puede haber gente que no se adapte bien a él. No sé por qué Nike lo ha lanzado con esta versión (sin anunciarlo mucho, todo sea dicho), Quizá lo estén probando, ya que además suele estar más barata que la versión normal. Eso sí, la mayoría de la gente que se la ha comprado por ahora está contenta con ese cierre (o por lo menos no le ha dado problemas). Un abrazo!!

            20. Hola. Particularmente con el cambio de diseño me parece que mis 35 son ya «vintage». Lo que veo que no se ha modificado es la suela, siendo la misma que en las 35.
              En anteriores comentarios sobre las 35 comentábamos la falta de agarre (en asfalto húmedo ya se nota) y como comentaba Morath, Nike en este tema de la suela no aprende, con lo cual a éstas les ocurrirá idem.
              Ojo, no lo pongo como un gran defecto, de hecho estoy muy contento del trabajo con esta zapatilla.
              A ver si con la 37 hay más suerte, el nuevo taqueado tiene muy buena pinta.

            21. Muy buenas!!
              Me gustaría su opinión, mido 175 y peso 77 kg uso plantillas y el ancho del pie es normal, actualmente tengo las joma storm viper II, mis ritmo están alrededor de 5 min/km, quiero prepararme para una maratón para hacerla en 3:45 y quiero una zapatilla fiable, he visto estas zapatillas por opiniones y por el precio me parece acorde para mi. Muchas gracias por adelantado.

            22. Hola!
              Ahora llevo unas ASICS gel cumulus 17 y muy contento. Son muy cómodas
              Y entre las Nike y las cumulus 21 por ejemplo cuál me recomiendas?

              Gracias!
              Un saludo

            23. Hola! Echando un ojo me han llamado la atención estas Nike. Vengo usando 4 NB pero lás ultimas (890v6) duran para mucho pero he echado en falta algo de velocidad, como sí me dieron las Rush v3. Parece q las 890v7 de 2019 me darían ese plus, pero de 2020 no sé si quizás las Tempo. Peso 55 y mido 165 y de cara al año q viene parece que entrenaré pensando en disfrutar de 10kms a media. Que me recomendáis?

                • Pues Salva hago entrenos variados pero mi tirada larga a 4:50 unos 20kms, rodaje de 10 kms digamos a 4:35. A eso le sumo series , cuestas… Decir que mezclo asfalto con pista de tierra

                  • Buenas Jesús. Como zapatilla de entrenamiento me quedaría con algo como las Pegasus 36 o las 890 v8 (que han cambiado mucho con respecto a las v6 y a las v7). Para días de series y competición puedes recurrir a algo más rápido: la FF Tempo que comentas o la 890 v7. Un abrazo!!

            24. Hola Salva!

              He mirado que Nike está haciendo ofertas y he encontrado las Pegasus realmente tiradas de precio. Vengo de unas Pegasus Turbo «1» (tres pares). Mido 175cm y peso 58kg cuando estoy fino. Corro una media de 45-50km semanales incluyendo series. He pensado usar las Pegasus 36 para rodar sobre 4:40. ¿Consideras que es buena elección? ¿Me servirán también para series o se quedaran cortas para ir por debajo de 4 minutos?

              • Buenas Víctor. Para 4:40/km de rodajes, incluso me quedaba con las Pegasus 36 antes que con las Turbo. Si quieres una zapatilla para todo, adelante con series por debajo de 4 minutos, pero yo me compraría unas mixtas (las Turbo pueden servir) para días de rodajes más rápidos y series. Un abrazo!

                Pongo nuestro enlace para la compra de Pegasus en la Nike Store 😉 https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/pegasus36all Código NIKE30. Se quedan por 59,12 € las de algunos colores.

              • Viendo esa oferta he parado por aquí. No sé si comprarme la Pegasus 36 o la Turbo 2 o Trail u otra similar.
                Peso 56kg y mido 1,71cm. Me estoy preparando para oposiciones y tengo que hacer 1 kilometro a tope. Suelo entrenar en pista de atletismo y muchas veces salgo a correr y andar por caminos normalitos, el típico que tiene algunas chinas sin llegar a ser piedras grandes. ¿Qué zapatillas me recomiendas? ¿Me compro unas de un tipo y otras de otro, o unas para todo? ¿Con cuál podría correr más rápido? Espero tu respuesta, un saludo y gracias.

                  • Pues 3:20 el kilometro o intentar bajar algo más, hice 3:25 con unas Nike Revolution 3, ¿con las pegasus 36 iría más rápido quizás? ¿Qué voladora sería la ideal para mí? Entonces con las Pegasus 36 puedo ir perfectamente corriendo durante 1h a un ritmo normal ¿no?

                  • Buenas Jota… Buff para 3:20 yo iría a por unas voladoras ya… vas a notar la diferencia. Pegasus utilízala para acumular kilómetros, calentar, etc. Sí, aguantan 1 hora y mucho más, no hay problema en eso. Qué voladora? Para 3:20 o menos mira las NEXT%, adidas adios 5, New Balance 1400, Mizuno Wave Duel. Un abrazo!!

            25. Buenas Tardes, en primer lugar, daros las gracias a tod@s l@s que lleváis este Foro, hacéis una gran labor, indispensable para los que no tenemos ni idea de material?

              Hace unos meses, cuando decidí comprar mis primeras zapatillas de running, después de leer vuestro análisis, me decanté por las NB Zante Pursuit, desde entonces las he utilizado tanto para series como para rodajes, y ahora, 600km después, creo que pronto tendré que cambiarlas. (Por si a alguien le sirve, decir que las Zante Pursuit es un zapatillón, imposible hacerlas fallar, cómodas, ligeras, polivalentes…)

              Peso 75kg, mido 1,85, pisada neutra y utilizo plantillas personalizadas. Mis rodajes suelen ser de 10-20km, a un ritmo de 4:00-4:40 y las querría tanto para los propios rodajes como para los días de series o incluso para competir en 21k (sub 90min).

              Tenía en mente las SolarBoost o las NB 1080 v10, pero viendo el precio que se le queda a estas pegasus, creéis que serían buena opción?

              Por último, me da un poco de “miedo” el hecho de que varios conocidos se hayan lesionado la cintilla con estas zapatillas, ya que yo también he sufrido esa lesión antes de empezar a hacer las cosas “bien”, pero supongo que habrá muchos más a los que no les haya pasado nada?

              Un saludooo????

              • Buenas Sergio. Repite con las Zante Pursuit si quieres zapatilla para todo. Si no las encuentras, mira las New Balance Fresh Foam Tempo o las New Balance 890 v8. Las Pegasus también podrían servir, o las Solar Boost. No me iría a las 1080 v10 porque es muchísimo más amortiguada y quizá no te gusta tanto cambio. Un abrazo!!

            26. Hola, buenos días.
              ¿Recomendarían esta zapatilla para una persona de 70kgs para series, cambios de ritmo, etc. y también poder hacer algún rodajes de 1 hora o hora y media? Sería como complemento al trail, así que solo sería para entrenamientos unas 2 veces por semana, sin competir con ellas. Los ritmos de los rodajes son entre 4:20-5min/km, y los de los cambios de ritmos y series por debajo de 4min/km.
              Estaba mirando alguna opción algo más ligera como Kinvara, Zante, Launch pero estando al precio que están no se que hacer.
              Gracias por vuestra labor y saludos

              • Buenas Carlos. Sí, para lo que dices puede irte bien como zapatilla única. Launch también sería buena opción. Kinvara y Zante quizá se te hacen demasiado rápidas para los rodajes… Pero vamos, que con Pegasus yo creo que irás bien 😉 Un abrazo!

            27. Hola buenas noches mi pregunta gira entorno a las Pegasus 36 o las 35 Turbo, he estado leyendo por el foro y he llegado a discernir entre que las primeras son más duraderas por lo que respecta al material y para rodajes más suaves y las segundas para ritmos más vivos, pero claro ahí viene mi pregunta que ritmos son esos? Porque claro va a depender de la distancia, me refiero tendré un ritmo en tiradas cortas o incluso series y otro en largas. En que me pueden ayudar o en su caso empeorar el hecho de tener unas u otras me refiero a hasta que ritmo serían unas u otras las idóneas? La teoría es que con las normales me «lastrarían» en ritmos alegres y las Turbo en cambio en distancias largas y ritmos más suaves me llevaría a alguna lesión y se desgastarían más rápido? La verdad es que estoy hecho un lío.

              • Buenas Marc. Así es, cambia el ritmo (aunque no mucho), pero también las sensaciones (diferentes materiales en la mediasuela, reactividad, ligereza… No sé tu ritmo pero la opción más «segura» suele ser la Pegasus normal. Si tus ritmos de rodaje (lentos y vivos) son más rápidos pues las Pegasus Turbo pueden servirte para todo. Si entrenas muchos kilómetros semanales (más de 60-70), tener dos zapatillas para ir alternando no es mala idea. Un abrazo.

            28. Hola! Buenas tardes! Estoy dudando entre las pegasus 36 y 37. La diferencia de precio entre ambas es de 25-30€. He visto que las nuevas incorporan el material react, no se si merece la pena o no. Las voy a utilizar principalmente para entrenamiento de 10-12 km a ritmos de hasta 4 minutos el km.
              He visto que las nuevas a pesar de ser pegasus, en la amortiguacion se aproximan mas a la vomero. Hace unos años tuve una luxación en una rodilla. Mi altura es de 169 cm y 58 kg aproximadamente.
              No se muy bien por cuales decidirme.
              Muchas gracias.
              Un saludo.

            29. Hola , compré las pegasus 36 de la tienda Nike y las he usado dos veces y no termino de acoplarme ,he sido usuario para rodajes y maratón de las glide en varios modelos desde antes de que empezaran con el corcho y volví a ellas cuando sacaron las solar boost,nunca tuve problemas .

              Tuve unas pegasus 32 cuando eliminaron las glide y me fueron bien y por eso cogí estas pero la pisada es diferente ,me molesta en el interior de las plantas de los pies ,supongo que tendré el pie ancho por lo que he leído del artículo.

              Mi pregunta es : insisto con ellas o las dejo para pasear y poco más por riesgo de lesión ?

            30. Buenas me gustan las pegasus 36 hknt, la idea es usarlas para entrenamientos tranquilos es decir distancia máxima 10km a 5:00 min/km. El ritmo promedio es 5:30 5:40 y distancia 7 -8 km; peso 85kg y mido 1,78, pueden ir bien? O sea no me entreno para competir. Muchas gracias por su respuesta!

            31. Buenas queria saber si las pegasus 36 van bien como zapatillas mixtas tanto para series de 300 – 600 como para rodajes. Ya que estoy enfocado a una prueba de un 2.000 y un 300. Y de las hoka con placa de carbono ¿tambien las ves recomendable para esto?

            32. Buenas salva en principio el 2.000 seria a ritmo de 3:20 – 3:30 y el 300 a fuego unos 40». ¿Que zapatillas serian mas recomendables para entrenar y no tener que comprarme dos pares de zapatillas? Para el 300 tenia pensado pillar unas aparte de clavos. Gracias

            33. Hola, me estoy iniciando en eso del running y estoy buscando unas zapatillas buenas, peso 53 Kg corro unos 3-4 días semana (por ahora 45 minutos pero supongo que iré aumentando tiempo) y de velocidad voy más bien lenta, lo que supongo que también iré aumentando.
              Que zapatillas me recomiendas?
              Gracias y un saludo.

            34. Hola. He notado mucho cambio de las Pegasus 35 a las Pegasus 36. Manteniendo un mismo número 46, que calzo un 45 de calle, resulta que el talón «baila» mucho y por eso me sorprende en el análisis que digáis que tiene un ajuste muy bueno. Me hace arruga en los 2 primeros agujeros de los cordones (más cerca de la puntera). Es muy extraño, y no es la versión 4e más ancha, es la normal. Luego por otra parte, el material del upper es como de papel… las voy a devolver sin duda, llevo 20 años corriendo y es la primera vez que unas zapatillas de entrenamiento me causan inseguridad al hacer curvas. Un desastre desde mi opinión, parece que le falta algo en la mediasuela, noto demasiado el tacto del suelo… ya hasta pienso que pueda ser defecto de fabricación? Peso 78kg, mido 1,76 y soy neutro de pisada. Saludos y buen trabajo con estos análisis de zapatillas!

              • Buenas Miguel Ángel. Gracias por compartir tu experiencia!! No la hemos probado a fondo aún, pero en general la gente no ha tenido el mismo problema que tú, así que sí que puede que fuese un fallo de fabricación y saliese mal ese par. Nosotros la hemos calzado brevemente y no tuvimos esa sensación. Prueba a descambiarla y quizá se solucione y, si no, sigue con las Pegasus 35, que es lo seguro para ti. Mira también las Epic React en Nike. Un abrazo!!

            35. Buenas tardes!
              Como siempre muchas gracias por sus Reviews y por compartir su conocimiento.

              Peso 55Kg y estoy buscando una zapatillas para hacer series cortas de velocidad entre 3:30-4:15 min/km (intervalos, tempos) usualmente una o dos veces por semana, no más de 10 km/semanales con estas zapatillas, crees que las Pegasus podrían funcionar para este propósito? O son necesarias unas voladoras, el objetivo principal sería entreno ya que para competición 10-21K si tengo otro par para ir a 4:30 aprox.

              Espero me puedas sacar de la duda!

            36. Buenas,
              Despues de unos años usando diferentes modelos de Saucony Jazz, me animé a probar las NIKE ZOOM FLY FLYKNIT. Muy contento, pero la suela me ha durado muy poquito (menos de 500 km).
              Mido 1,73 y 78-79 kgs.
              Para tiradas a 4:45-5:15, y mejores marcas de 37:30 en 10km, 1:24 en 1/2 y 3:15 maraton.
              ¿Que modelo de Nike me recomendarias, del estilo de las Zoom fly flyknit? ¿Pegasus?
              Muchas gracias y felicidades por la extraordinaria labor que haceis.

            37. Muy buena revisión y tus respuestas gracias x compartir tanto 🙌🏻!
              Yo vengo utilizando pegazus 35 y 36 para todos los dias de rodajes (4:40/4:20) y series (entre 4 y 3 depende la distancia)
              Al ver que solo duran unos 800km max (las he usado de más sin saberlo) estoy pensando en dejar un par nuevo de pegasus para los rodajes y cuestas y comprar unas para series! Cual recomiendas? (Mido 1,75 peso 68kg. 38′ en 10km)
              Para competir me han regalado las next pero esas no se tocan ja ja muchísimas graciassss!!

            38. Hola, estoy empezando poco a poco en el mundo del running. Hace apenas un mes que corro. Si bien siempre hice otras actividades, es todo nuevo para mi. Actualmente estoy corriendo con zoom pegasus 36. Peso 63 kg, mido 1,63 y hago 2 o 3 veces por semana 10 km a un ritmo promedio de 5,35’/km a 6 (sé que hay bastante diferencia pero por ahora me muevo en ese rango). Quería saber si por mi ritmo y contextura es buena elección las zapatillas que estoy usando o debería ir por otra marca o modelo. Agradecería de antemano!

            39. Buen día mis pegasus 36 ya están muriendo, que opción me recomiendas para reemplazarlas

              corredor de 70kg supinador, las quiero para todo, series de velocidad, fartlek, tiradas largas, algo de tierra….. traigo el 5k sub 20 mins y medio maraton sub 1:40

              gracias por tu apoyo, saludos

              • Buenas Carlos. Disculpa, no vi tu comentario! La más lógica sería la Pegasus 37, aunque cambia con respecto a la 36. Puedes mirar las Vomero también o en otra marca: Mizuno Wave Rider, New Balance 880, Saucony Ride… Un abrazo!

            40. Hola muy buenas quería plantearte una duda que tengo . Estoy preparando una maratón con la idea de estar en las 3 horas o un pelo por abajo . Tengo pensado hacer los rodajes y tiradas largas con las Pegasus 36 y para los días de series que van desde los 6 a los 20 kms de volumen a ritmos entre 3’35 -4′ km con unas zante pursuit . Para el día de la competición dudo de si me vendrán mejor las zante o hacerla con las Pegasus ya q va a ser mi primera maratón . También me planteo pillarme unas adizero Boston 8 o 9 ya que hablan muy bien de ellas a la hora de competir . Tengo pisada neutra peso 65 kilos y 1’74. Muchas gracias por la respuesta y agradeceros el magnífico trabajo que realizáis en la página . Un saludo

              • Buenas Antonio. Para el tiempo que quieres hacer, te recomiendo que elijas con las que más cómodo te sientas, ya sea en series o en rodajes. De primeras me decantaría por la Pegasus, más amortiguada, pero si te sientes meter con la Zante (o Boston si te las compras), adelante con ellas el día de la carrera. Un abrazo!

            41. Muchas gracias por la respuesta iré probando ambas en alguna de las tiradas largas que realice y según sensaciones elegiré una u otra para el día De. Enhorabuena de nuevo por el pedazo de trabajo que realizáis en esta página

            42. Hola Salva buenas tardes, soy Pablo y te escribo desde Argentina para preguntarte si me recomendas las Nike Zoom Pegasus 36 para una maratón en noviembre 2021, peso 71kgr y mido 1,75 de altura. pienso hacer la maratón en 4 hs aproximadamente. Desde ya muy agradecido por todas tus recomendaciones, Saludos!

            43. Hola salva
              Peso 55 kilos y me gustan las zapatillas anchas si no me molestan
              He jubilado unas asics nimbus y acabo de estrenar unas pegasus 36 y estoy encantada aunq entiendo lo q dice gente de la parte de atrás
              Estas Pegados 36 entiendo q son más para tiradas largas y más suaves no? pero me puedes decir otras para carreras o entrenamientos rápidos y cañeros ? Quiero tener dos pares
              Te lo agradecería mucho
              Saludos

            44. Hola, buen día, yo me muevo en ritmos entre 4:15 y 5:10, y en series hasta 3;30, pero para entrenamientos de más calidad utilizo unas boston 8. Peso 55 Kg, mido 1.66 pisada neutra. Encontré unas pegasus 38 en buen precio, estaba por comprarlas, pero entonces también vi unas Pegasus 36 con un descuento mucho mejor. ¿Hay muchísima diferencia entre las Pegasus 36 y las 38?, sinceramente lo que yo busco es que sean rodadoras y siento que tengo una técnica eficiente (entrada con medio pie). Las ultimas pegasus que tuve fueron las 35 y corrí muy agusto con ellas. Valdrá dicidirme por las 36 o me recomiendas invertirle a las 38?

            45. Hola, muy buenas, a ver si podéis ayudarme…..peso unos 56 kilos y mido 170. Siempre he tenido zapatillas Nike pero no les he dado demasiada importancia al modelo. Me quiero preparar una media maratón (Error muyyy granade). Los últimos 10 km los he hecho en 1 hora y 6 minutos. Aproximadamente mi ritmo medio es de 6:30. Soy mujer y llevo un 37 de pie. Busco unas zapatillas que el precio sea inferior a 80€. Normalmente corro por tierra así que necesito que sean versátiles para usar por asfalto y caminos. Hace un año hice 15 km en 1 hora 54 minutos por libre…. no sé si tengo suficiente tiempo, la media maratón es en marzo y creo que el tiempo máximo es 2 horas y media para terminarla. Se admiten consejos.
              Muchas gracias

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.