La gama Endorphin de Saucony nació para dar respuesta a la creciente corriente actual de las súper zapatillas de carbono, pero no sólo está compuesta de hipervoladoras con placa, sino que desde que lanzaron las primeras Endorphin hemos tenido zapatillas que buscan la eficiencia energética y la dinámica para prácticamente cualquier uso que podamos imaginar, ya sea correr rápido en competición o disfrutar de los kilómetros a ritmos más tranquilos.

Vamos a ver qué nos ofrecen las principales zapatillas Endorphin del momento:

Saucony Endorphin Pro 3

Saucony Endorphin Pro 3

La Saucony Endorphin Pro 3 es la zapatilla de carácter más radical, la más rápida de Saucony y la que más ventaja da a los corredores a la hora de aprovechar el rebote y la eficiencia energética para mejorar marcas en 10K, media maratón y maratón.

Deberías considerar la compra de la nueva Endorphin Pro 3 si tus ritmos son más rápidos de 4:00/km en carreras de larga distancia y buscas esa mejora que dan las zapatillas con placa de carbono con respecto a las zapatillas más tradicionales.

Combina PWRRUN PB, placa de carbono y suela XT-900 con 8 mm de drop y 204 gramos de peso. Ofrece según datos oficiales un 91 % de eficiencia energética, un dato que es una auténtica barbaridad incluso entre sus rivales directas.

En definitiva, la Saucony Endorphin Pro 3 es una zapatilla que destaca por ser un misil, con más rebote que sus predecesoras, muy durable dentro de su segmento y por ello una de las reinas en relación calidad/precio.

No dudes en probarla si eres un corredor neutro o supinador que busca una zapatilla con placa para los días de competición y/o series y calidad.

Puedes comprar la Saucony Endorphin Pro 3 aquí.

Saucony Endorphin Speed 3

De la radicalidad de la Pro 3 pasamos a una zapatilla de carácter más híbrido como es la nueva Saucony Endorphin Speed 3.

La Speed 3 es una de las zapatillas con placa más polivalentes del mercado tanto en usos como en ritmos ya que su placa no es de carbono sino de Nylon, lo que le da ese carácter algo más dócil al no tener esa rigidez del carbono.

Además, el Nylon es un material más adecuado para poder usarlo en el día a día y va a ser perfectamente utlilizable en una horquilla de ritmos entre 3:45/km y 4:30/km.

También usa en su mediasuela el PWRRUN PB, uno de los materiales más avanzados del mercado que ya ha demostrado con creces su buena durabilidad ya que no se chafa fácilmente con el uso prolongado de los kilómetros.

Así pues, con 224 gramos de peso y un PVP de 190 €, la Saucony Endorphin Speed 3 es una zapatilla con placa que puedes aprovechar todos los días, tanto en entrenamientos largos como cortos y en competiciones, siempre hablando de ritmos más rápidos de 4:30/km aproximadamente.

Puedes comprar la Saucony Endorphin Speed 3 aquí.

Saucony Endorphin Shift 2

La nueva Saucony Endorphin Shift 2 es una zapatilla neutra de entrenamiento sin placa y de carácter muy diferente a sus dos hermanas con placa que acabamos de ver.

Tenemos una zapatilla que ofrece mucha amortiguación, que es muy cómoda, duradera y eficiente dinámicamente hablando, todo ello con respuesta y perfecta para los que odian las amortiguaciones súper blandas y que prefieren una zapatilla de entrenamiento eficiente pero de carácter maximalista (perfil alto y drop intermedio de 4 mm) perfecta para rodajes largos a ritmos medios o lentos.

A destacar su gran estabilidad y su construcción Speedroll que hace que tenga una de las mejores transiciones hacia el antepié del mercado.

Si te gustan las amortiguaciones de tacto no excesivamente blandas, haces tus principales entrenamientos a ritmos más lentos de 4:30/km y pesas más de 70 kg, la Saucony Endorphin Shift 2 te encantará para acumular kilómetros tanto en asfalto como en tierra.

Saucony Endorphin Trail

La Saucony Endorphin Trail vendría a ser algo así como la versión de la Shift para montaña y trail running en general.

Es una zapatilla muy bien protegida, amortiguada, contundente y que funciona muy bien en trail en general y en terrenos sin mucho desnivel en particular.

En los terrenos más planos el sistema Speedroll y la comodidad y eficiencia del PWRRN PB sobresalen sobre sus rivales directas, es ahí donde el espectacular trabajo de geometría que tiene la zapatilla en su mediasuela destaca ya que nos quita algo de carga de entrenamiento al ser más eficiente.

Si buscas una zapatilla de montaña para echarle kilómetros encima y disfrutar de ellos sin mirar el crono, la Saucony Endorphin Trail es un modelo espectacular que no te defraudará por su enorme estabilidad y su gran durabilidad.

El usuario tipo ideal de la Saucony Endorphin Trail es el corredor de montaña neutro o que utilice plantillas personalizadas y de menos de 95 kg de peso que busque una zapatilla de trail con amortiguación, agarre en terrenos diversos y mucha durabilidad a ritmos medios o lentos.

Puedes comprar la Saucony Endorphin Trail aquí.

¿Cuál es la que más se ajusta a vuestro perfil? ¡Comentemos!

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

7 Comentarios

  1. Buenos días, estoy usando la Endorphin Speed 2 y estoy contentísimo con ella, la uso para rodajes a tempo y series de ritmo vivo. He mirado tmb la kinvara y la Triumph, para qué usos la recomiendas y qué modelo?
    Por otro lado compito en trail running, cuál me aconsejas para carreras verticales y hasta 30km, la Peregrin o la Edge?
    Peso 64 kg
    Gracias

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.