Desde que el mundo del calzado deportivo vio las primeras zapatillas running Nike con placa de carbono, año tras año estamos viendo cómo esa construcción de placa con un material de mediasuela muy blando y una altura de perfil considerable mejora de manera muy notable nuestro rendimiento a la hora de correr: se reduce el peso al tener materiales muy ligeros y se mejora la elasticidad natural del cuerpo (arco, Aquiles) a base de una combinación de placa y materiales con mucho rebote que se «cansan» o estresan mucho más tarde que los músculos o tendones del cuerpo humano.

Zapatillas running Nike con placa de carbono

En definitiva, tenemos una nueva generación de zapatillas que mejoran el rendimiento que se va ampliando con nuevos modelos cada vez más variados en usos y usuarios tipo recomendados, así que vamos a ver cómo está el catálogo de Nike en este segmento ahora mismo.

Nike Air Zoom Alphafly NEXT% 2

La que ha sido la zapatilla deportiva más avanzada que hemos probado se renueva en una segunda versión que ha sido, posiblemente la que más expectación ha generado por todo lo que ofreció su predecesora, la Nike Air Zoom Alphafly NEXT%.

Con el lanzamiento de la primera versión vimos una zapatilla especial porque supuso un gran avance a nivel de rendimiento deportivo: una zapatilla extraordinaria por la que la World Athletics se vio obligada a poner límites en el segmento del calzado con placa de carbono.

La Nike Air Zoom Alphafly NEXT% 2 sigue siendo una zapatilla muy voluminosa, muy amplia y con tres diferencias principales con respecto a sus hermanas de gama: tiene más ZoomX, una placa de fibra de carbono más amplia y una mayor altura de perfil.

Todos esos elementos combinados hacen de ella, como decíamos, una zapatilla extraordinaria: su placa está curvada en varios planos y el ZoomX, material exclusivo de Nike, es hiperligero, muy blando, súper amortiguado y consigue un rebote del 87 %, algo que ninguna otra marca ha conseguido igualar hasta el momento.

Cuando corremos con ella la energía potencial dobla la placa y el rebote del ZoomX hace un efecto palanca muy marcado, consiguiendo un 1 % de eficiencia.

Las cámaras de aire en la zona delantera consiguen elevar la placa de carbono para que ésta tenga más recorrido y un mayor efecto palanca, además de añadir estabilidad, ya que el Zoom Air tiene un retorno de energía del 90 % y da mucha estabilidad a todo el conjunto (teniendo en cuenta que se trata de un modelo, en general, inestable).

Además, tenemos una suela que garantiza una durabilidad por encima de la media en su segmento y funciona bien en asfalto y caminos de parque en buen estado. También posee uno de los uppers más ventilados del mercado gracias al AtomKnit.

El dato oficial del peso es de 210 gramos en talla estándar y mantiene su alto perfil con un drop de 8 mm.

Con los estudios en la mano, se ha demostrado que los corredores con técnica un poquito peor que la élite sacan mayor ventaja con la Alphafly en los pies, así que es sin duda una información a tener en cuenta.

Su usuario tipo ideal es el corredor neutro o supinador de hasta unos 90 kg de peso que busque mejorar su MMP en distancias medias y largas. Especialmente indicada para sacar ventaja en media maratón y maratón.

Puedes comprar la Nike Air Zoom Alphafly NEXT% aquí.

Nike ZoomX Vaporfly NEXT% 2

Si la Alphafly es la reina, la Vaporfly NEXT% sería la heredera al trono.

La Nike ZoomX Vaporfly NEXT% 2 es una zapatilla muy similar a su predecesora pero con esta segunda edición Nike se ha centrado en mejorar su confort y su ventilación en carrera y sigue siendo una de las zapatillas con placa que mayor ventaja nos va a dar.

Sus principales diferencias con respecto a la Nike Alphafly es que ésta ofrece una ventaja algo mayor (tiene más ZoomX) mientras que la Vaporfly da un mejor feeling a los corredores con pies más estrechos, de pesos más ligeros y que tienen una mejor técnica de carrera.

Sigue siendo una zapatilla de competición para sacar el máximo rendimiento a partir de 10K y perfecta especialmente en 21K y 42K por la combinación de ventaja y protección muscular que ofrece.

Puedes comprar la Nike ZoomX Vaporfly NEXT% 2 aquí.

Nike Air Zoom Tempo NEXT%

La Nike Air Zoom Tempo NEXT% es una zapatilla diseñada para los días de entrenamiento de calidad, series y, en general, las sesiones rápidas.

Está creada a partir del diseño de la Nike Alphafly NEXT% 2, con algunas diferencias centradas en hacer una zapatilla menos radical.

Incorpora los dos pods de Zoom Air, como sus hermanas, que aportan un rebote muy acusado porque Nike ha eliminado la espuma que rodea las almohadillas, de modo que se consigue un gran retorno de energía.

También posee una placa de fibra de nylon de longitud completa cuya diferencia principal con la Alphafly es que no es tan rígida y permite fortalecer el pie durante los entrenamientos (ya hemos comentado los posibles efectos adversos a largo plazo de utilizar siempre zapatillas con placa de carbono, aunque a día de hoy no hay mucha información disponible sobre ello).

Además, su mediasuela combina espuma ZoomX en el antepié y React en el talón, con lo que tenemos una zapatilla muy reactiva y con una mediasuela duradera.

Si quieres utilizar una zapatilla con placa de carbono en tus días de entrenamiento más rápidos, sin duda la Tempo NEXT% es una de tus mejores opciones.

Puedes comprar la Nike Air Zoom Tempo NEXT% aquí.

Nike Zoom Fly 5

La nueva Nike Zoom Fly 5 es la zapatilla con placa de carbono de Nike de usos algo más polivalentes y que presenta mejoras importantes con respecto a la cuarta edición, como la incorporación en la mediasuela del ZoomX (sustituyendo al React), que le da un nivel superior a la zapatilla, haciéndola más ligera, respondona y amortiguada.

Además, tanto talón como antepié presentan una plataforma más amplia que le da una estabilidad mejorada y la hace más confortable para salidas largas.

Con 160 € de PVP, es la opción más económica de esta gama de zapatillas Nike con placa de carbono cuyo uso ideal recomendado es distancias medias y largas hasta unos 80 kg de peso. Es, por ejemplo, una zapatilla ideal para intentar bajar de 3 horas en maratón si quieres ahorrarte unos euros pero también buscas esa ventaja de las zapatillas con placa.

Puedes comprar la Nike Zoom Fly 5 aquí.

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

18 Comentarios

  1. Buen artículo pero creo que hay dos errores, más Alphafly 2 me consta que pesan unos gramos más que las 1. Y las Nike tempo néxt no llevan placa de Carbono , sino de.nylon

    • Buenas Quique.

      Disculpa que no te contestara. La Alphafly 1 nos pesó en talla 10 USA 230 gramos y la 2 no la hemos podido pesar en esa talla, pero el dato oficial es de 210 gramos en talla 9 USA. Por esa diferencia, supuse que pesaría menos comparando en la misma talla, pero debe estar ahí ahí (muchas veces el dato oficial también hay que cogerlo con pinzas y se va mucho del real). Voy a quitar lo de reducido 😉

      En cuanto a lo de nylon, ya lo añadí. No es placa de fibra de carbono como tal, pero el efecto es muy similar y de hecho siempre se trata como si fueran del mismo segmento. Pero tienes razón, debería haberlo comentado de primeras 😉

      Gracias!!

      • Gracias Salva ( soy muy tikismikis) jajaja como dices los pesos de las zapas a veces varían mucho .se decía que las néxt 2 pesaban más que las 1 y yo he pesando las dos en talla 11.5 y ambas 219 gramos . A ver si ahorro y compro mas alpha fly 2 😝

    • Buenas Víctor. Así es, ya matizamos lo de las placa de nylon el día que sacamos el artículo, gracias ;-). En cuanto a la Fly 5, según datos oficiales la 5 es más ligera que la 4 y la 3. ¿Dónde has visto que sea más pesada? Un abrazo!!

      • Buenos días, el comentario sobre la Tempo Next es justo para evitar confundir a los más noveles, pero estoy seguro que no está hecho a mala fe ni buscando dinero de afiliados como se comenta. Yo tengo 3 pares y son muy rápidas, la rigidez longitudinal de la placa de nailon se nota mucho, las hace muy reactivas.
        Sobre la Fly5, lo leí en una review, pero llevo intentado recordar dónde y lo siento pero no lo recuerdo.
        Lo que sí recuerdo, hablaban que curiosamente este modelo, en cada nueva versión, la empeoraban. Para la Fly5 inicialmente habían salido fotos con el Zoomx, al final parece que lleva cápsulas de Zoomx reciclado y por la parte exterior otro compuesto más duro y que había ganado unos gramos respecto a la 4.

        • Buenas Víctor. Nada, si para eso están los comentarios: para preguntar, para opinar, compartir impresiones y para remarcar errores que siempre podemos haber cometido 🙂 Gracias por decirlo.

          En cuanto a la Fly, lo miraré este fin de semana más a fondo. La última que probamos fue la Fly 3 y nos gustó mucho. También es un modelo al que la marca no le da mucho bombo teniendo en cuenta que lanzan la Alphafly, Vaporfly, Tempo Next… Y sí, es ZoomX reciclado de otros modelos y puede haber perdido propiedades. Tengo que mirar con qué otros materiales lo han combinado 😉

          Un abrazo!!

  2. Todas las review comentan que las Nike Zoom Fly 5 son muy duras para llevar ZoomX. Comenta que puede ser o porque por lo visto este ZoomX es reciclado y puede ser algo más duro; o porque además incorpora otro material tipo EVA.
    Alguien las ha probado????

    • Buenas Gerard. En efecto, el ZoomX no es IGUAL que el de otros modelos de Nike, sino que es reciclado de estos, pero tampoco diría que es una zapatilla dura. Sí que lo es más que otras, pero seguramente sea por la geometría de la placa. Aun así, no la he podido probar (sólo calzármela), así que seguro que alguien que la haya probado te puede decir mejor 😉 Un abrazo!

    • Si vieras lo que conseguimos por afiliados con un artículo así (poquísimo) y el tiempo que le dedicamos, verías que lo que acabas de decir no es cierto. De vez en cuando publicamos un artículo recopilatorio sobre las zapatillas de un tipo de una marca, con descripciones más resumidas y sin entrar tan en detalle como en las reviews individuales, con enlaces también a las reviews para quien quiera extender. Lo hicimos con adidas hace unos meses, también con Mizuno y con New Balance.

      La gente suele agradecer artículos así (porque si no las reviews individuales se quedan aisladas entre todos las zapatillas que hay), pero bueno, está claro que nunca llueve a gusto de todos, incluso cuando el contenido es libre y gratuito.

      Un abrazo.

    • Buenas Gerard. Hemos estado unas semanas fuera, se nos han acumulado comentarios. Siento que no contestara antes.

      No hacemos reviews a fondo de zapatillas que no hemos analizado, por supuesto, pero en recopilatorios metemos las que no hemos probado porque es eso, un recopilatorio de las zapatillas de un tipo o de una marca… y si no hubiésemos incluido la Fly 5 aquí ya te aseguro que la gente diría, «¿por qué no metéis la Fly?». Cuando la incluimos de esta manera no la enlazamos a la review porque no existe.

      Aun así, llevamos 15 años probando zapatillas y publicando sobre ellas en foroatletismo y más de 25 corriendo y probando, tenemos información sobre las zapatillas de la marca, nos la calzamos o conocemos versiones anteriores… y aunque no sea una review como tal, podemos decir lo básico sobre ella que se puede decir en un artículo recopilatorio como éste (no lo haríamos con una review larga porque no tendría sentido, claro).

      Quizá no es un artículo para un corredor avanzado como tú que ya te las conoces y las sitúas, pero para eso están las reviews a fondo de Rodrigo, Jónatan, Kike… pero créeme que cuando hemos publicado artículos de este tipo la gente lo agradece porque «a veces nos perdemos entre reviews individuales». En este artículo no ha comentado nadie diciéndolo, pero sí en otros, por eso seguimos haciendo puntualmente de este tipo. Y no, no compensa por los ingresos de afiliado, pero lo ponemos igualmente porque no creo que haga daño y da algo extra, poco, pero bueno… 😉

      Un abrazo!

  3. Muy buenas!!

    Gran artículo como ya han dicho otros compis, sobre todo por enfrentar unos modelos a otros y no ser uno individual.

    Actualmente, utilizo para entrenos de calidad y competición una Tempo Next % (70 kg, ritmos en 10k 3:35-40′ aprox).

    ¿Qué zapatilla Nike-carbono me recomendarías como siguiente paso? Continuar con estas Tempo Next para entrenos de calidad y empezar a meter días de series y competición con un modelo superior sin ser un cambio muy radical 🙂

    Muchas gracias y un saludo

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.