Le damos un repaso, junto con el maratoniano del C. A. Cárnicas Serrano, Luis Félix, a la colección de Skechers para esta temporada. Muy interesantes la GOrun Ride 2 como zapatilla de entrenamiento; la GOrun 2 como zapatilla de transición y la GOrun Speed como zapatilla de competición para las grandes citas o entrenamientos de calidad:
Skechers GOrun Ride 2
Perfecta para corredores que busquen una zapatilla de entrenamiento con una gran cantidad de amortiguación de tacto blandito. Diseñada también para competiciones de media y larga distancia, como maratón, por su carácter de zapatilla ligera pero amortiguada.
Diseñada para corredores que busquen una zapatilla rápida pero no agresiva. Si tienes una buena técnica, puedes rodar con ella prácticamente a cualquier ritmo (ya sea rápido o lento).
La voladora de la marca, 195 gramos de puro agarre aún en superficies lisas y mojadas. Una gran opción para los días de entrenamiento que toque correr rápido y competiciones hasta maratón.
Muy buen reportaje. Sin embargo, no he oído mencionar en ningún momento la clásica distinción dependiendo de la pisada. Entiendo que todas son neutras. ¿No hace skechers modelos para pronadores?
no-idols, no hace zapatillas específicas para pronadores, al menos, no de momento y mientras siga con la filosofía del M-Strike, correr de mediopié / antepié y demás, no tiene sentido porque iría contra la naturaleza de ese enfoque.
Fíjate que en las zapatillas minimalistas no hay zapatillas pronadoras y, en las de transición, poquita cosa se encuentra y es más un poco de soporte o estabilidad inherente a la propia zapatilla, que soporte como tal.
Hola que piensas de utilizarlas con plantillas? ya no se que probar que se parezcan a las 1080 v2 que es lo mas estable que veo,es algo parecido? Vengo de probar las glide 6 boost y no me van,las veo mas inestables que las 1080 v2. gracias Un saludo
Todas las Skechers son perfectamente plantillables (salvo las primeras GOrun porque tenían mucho bulto y quizá las GOrun Speed porque son estrechitas) pero no soy partidario de ponérselas a poco rígidas que sean.
Lo más parecido a las 1080v2 es seguir con las 1080v4, zapatillón impresionante. También puedes probar las Rider 17.
Hola Y es recomendable para alguien que empieza a hacer series y competir en breve?. Para competiciones y para un peso de 85 kgs se pueden utilizar, es que no se habla de limite de peso en estas zapatillas. Cuesta adaptarse?, hay mucho riesgo de lesion? Gracias!!
ARAS, las zapatillas de competición no se miden por el peso del corredor o al menos no debería ser el factor limitante.
Depende de para qué las vayas a usar (distancia, ritmo, terreno, …), de cómo seas (ritmos, etc.), te irán mejor unas u otras.
¿Para qué las usarías? Es que, en función de eso, te podrían ir bien unas u otras.
Ah, ¿tiempo de adaptación? Depende de tu punto de partida, técnica, facilidad para adaptarte… a algunos no nos hizo falta… otros no se acostumbran a ellas.
Vengo de la bici, utilizo platillas(no son muy rigidas), o sea, seria para utilizar con plantillas, peso 85 kgs y bajando. Voy a hacer triatlon, seria para utilizar en series rapidas sobre 4 o menos y/o competiciones de tri olimpico y algun MD. Y hasta que puse las plantillas, hace dos meses era propenso a lesiones, ahora parece que ya mejor. Gracias
Hola! Estoy empezando con esto del running. Hasta ahora utilizaba unas Skechers flex appeal, de estas que llevan memory foam en la plantilla para salir a andar pq me resultan comodísimas. ¿Me sirven para running o debería cambiar? Tener en cuenta que estoy empezando y que hago pocos km. (1,70 y 58 kg)
Gracias por contestar Morath! Si, ya he comenzado a usarlas y de momento voy bien. Si ya me dices que no tienen pq irme mal, las seguire usando y a ver que tal. Simplemente no sabia si era una zapatilla apta para correr.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Muy buen reportaje.
Sin embargo, no he oído mencionar en ningún momento la clásica distinción dependiendo de la pisada. Entiendo que todas son neutras. ¿No hace skechers modelos para pronadores?
no-idols, no hace zapatillas específicas para pronadores, al menos, no de momento y mientras siga con la filosofía del M-Strike, correr de mediopié / antepié y demás, no tiene sentido porque iría contra la naturaleza de ese enfoque.
Fíjate que en las zapatillas minimalistas no hay zapatillas pronadoras y, en las de transición, poquita cosa se encuentra y es más un poco de soporte o estabilidad inherente a la propia zapatilla, que soporte como tal.
Gracias, es un placer siempre leer vuestros consejos y conocimientos
Echo de menos alguna referencia/prueba las Gobionic. ¿O es que estas Gorun las sustituyen?
garrafa2, si no me equivoco, las GObionic siguen en la versión normal, la GObionic Trail y la «hipertrofiada» GObionic Ride.
Hola que piensas de utilizarlas con plantillas? ya no se que probar que se parezcan a las 1080 v2 que es lo mas estable que veo,es algo parecido?
Vengo de probar las glide 6 boost y no me van,las veo mas inestables que las 1080 v2.
gracias
Un saludo
Todas las Skechers son perfectamente plantillables (salvo las primeras GOrun porque tenían mucho bulto y quizá las GOrun Speed porque son estrechitas) pero no soy partidario de ponérselas a poco rígidas que sean.
Lo más parecido a las 1080v2 es seguir con las 1080v4, zapatillón impresionante.
También puedes probar las Rider 17.
Hola
Y es recomendable para alguien que empieza a hacer series y competir en breve?. Para competiciones y para un peso de 85 kgs se pueden utilizar, es que no se habla de limite de peso en estas zapatillas. Cuesta adaptarse?, hay mucho riesgo de lesion?
Gracias!!
Y que modelo seria el recomendable?
Gracias
ARAS, las zapatillas de competición no se miden por el peso del corredor o al menos no debería ser el factor limitante.
Depende de para qué las vayas a usar (distancia, ritmo, terreno, …), de cómo seas (ritmos, etc.), te irán mejor unas u otras.
¿Para qué las usarías?
Es que, en función de eso, te podrían ir bien unas u otras.
Ah, ¿tiempo de adaptación? Depende de tu punto de partida, técnica, facilidad para adaptarte… a algunos no nos hizo falta… otros no se acostumbran a ellas.
Vengo de la bici, utilizo platillas(no son muy rigidas), o sea, seria para utilizar con plantillas, peso 85 kgs y bajando. Voy a hacer triatlon, seria para utilizar en series rapidas sobre 4 o menos y/o competiciones de tri olimpico y algun MD.
Y hasta que puse las plantillas, hace dos meses era propenso a lesiones, ahora parece que ya mejor.
Gracias
ARAS prueba con GOrun 2 y GOrun Speed a ver con cuál estás más a gusto.
Hola! Estoy empezando con esto del running. Hasta ahora utilizaba unas Skechers flex appeal, de estas que llevan memory foam en la plantilla para salir a andar pq me resultan comodísimas. ¿Me sirven para running o debería cambiar? Tener en cuenta que estoy empezando y que hago pocos km. (1,70 y 58 kg)
novata35, las has estado usando ya para correr o empezarías a usarlas ahora.
Si ya las usas, adelante, si no, prueba a ver las sensaciones con ellas porque son un tanto particulares pero no tienen por que irte mal.
Gracias por contestar Morath! Si, ya he comenzado a usarlas y de momento voy bien. Si ya me dices que no tienen pq irme mal, las seguire usando y a ver que tal. Simplemente no sabia si era una zapatilla apta para correr.