Parece que la gama de zapatillas de trail runing de Mizuno ya se está asentando con firmeza después de que las renovaran por completo hace apenas unos años, con modelos y enfoques totalmente nuevos que nos sorprendieron a prácticamente todos los que las probamos.

Aunque tuvieron un patinacillo en la segunda iteración de esos modelos iniciales al ponerles el U4iC en la mediasuela, que quizá sufría algo más de la cuenta ante el trabajo y maltrato al que sometemos a este tipo de zapatillas, Mizuno rápidamente corrigió los cambios y pasó a combinar Ap+ y U4icX y, con el añadido del nuevo Cloudwave, ha conseguido que en la colección actual ya sí que podamos hablar de una colección suficientemente sólida y solvente como para pelear de tú a tú con quien haga falta.

Las Mizuno Wave Mujin 4 son unas de las zapatillas de trail running rodadoras más polivalentes que me he calzado nunca, las Mizuno Wave Daichi 2 ofrecen también mucha versatilidad de uso pero con algo más de nervio, algo que las Mizuno Wave Hayate 3 llevan un punto más allá con ese taqueado y flexibilidad tan marcados y, para quien quiera primar la relación calidad/precio o no necesite unas zapatillas especialmente técnicas, las Mizuno Wave Kien 4 son una de las mejores opciones que hay en la actualidad.

En el siguiente vídeo tenéis un repaso general de toda la gama y, tras él, un breve resumen de cada una de las cuatro zapatillas, información que podéis ampliar yendo a sus respectivos análisis a fondo.

Mizuno Wave Mujin 4

Zapatillas para Trail Running de Mizuno

Las Mizuno Wave Mujin 4 lo tenían fácil porque sus predecesoras (Mizuno Wave Mujin 3) funcionaron de lujo así que han decidido dejar intactas la suela y mediasuela y centrarse en hacer un upper algo más agradable al tacto, algo más protegido. Es decir, a introducir sólo pequeños grandes cambios para que sean aún mejores.

Lo que más me gusta de estas zapatillas es su polivalencia porque valen para rodar por terrenos facilones o para meterse por terrenos muy técnicos, están pensadas para corredores de pesos altos pero no se llevan mal con pesos medios, tienen muchísima amortiguación pero no flanean y la protección es más que adecuada, tanto en la suela como en el upper.

Son unas incansables rodadoras y, para competiciones tipo ultra o para tener unas solas zapatillas para todo, me parecen geniales. Además, aunque sean neutras, tienen mucha estabilidad así que podrían dar mucho juego a los corredores pronadores, con la ventaja de que no es un soporte intrusivo y, de hecho, también se pueden utilizar con plantillas personalizadas.

Está disponible una versión con membrana impermeable de Goretex: Mizuno Wave Mujin 4 GTX, que además ofrece algo más de protección y con un muy ligero aumento de peso que casi no se nota.

  • Peso: 355 gramos
  • Perfil: 32 mm en el talón, 20 mm en el antepié, 12 mm de drop
  • Análisis: Mizuno Wave Mujin 4

Mizuno Wave Mujin 4

Mizuno Wave Mujin 4
8.5

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Son muy versátiles y polivalentes.
            • Suela: Siempre agarra y dura mucho.
            • Adaptabilidad y sujeción del upper.
            • Buena protección en suela y mediasuela.
            • Muy confortables en marcha.

            A mejorar

            • Algo pesadas.
            • No tiene bolsillo guardacordones.

            Mizuno Wave Daichi 2

            Mizuno Wave Daichi 2Las Mizuno Wave Daichi 2 adaptan la estrategia de las Mizuno Wave Mujin 4 pero para corredores algo más ligeros de peso y ágiles en la pisada aunque mantienen como primer foco el tratar de ser lo más polivalentes posibles.

            Los principales cambios están en el upper, para mejorar el ajuste y adaptabilidad que a algunos no nos enamoró en las primeras Mizuno Wave Daichi. Raro es conseguir meterse en algún terreno en el que las Mizuno Wave Daichi 2 no puedan desenvolverse con soltura.

            Ideales para corredores de peso ligeros y para tiradas de hasta cuarenta o cincuenta kilómetros, a ritmos medios o medios – altos. ¿Alguien está pensando en zapatillas para competición de esa media distancia? ¡Pues claro que sí!

            • Peso: 318 gramos
            • Perfil: 30 mm en el talón, 18 mm en el antepié, 12 mm de drop
            • Análisis: Análisis en proceso.

            Mizuno Wave Hayate 3

            Mizuno-Wave-Hayate-3-ExteriorCuriosas las Mizuno Wave Hayate 3 porque cuesta creer que unas zapatillas de 280 gramos puedan sentirse tan cañeras cuando te las calzas.

            La agresividad viene no sólo de su marcado taqueado sino también de sus bajos perfiles, gran flexibilidad y ajustada horma que hacen que, en cuanto te las calzas, desees salir con ellas a correr a toda pastilla. Prescinden de la placa antirrocas y están pensadas para ritmos altos, perfectas para competición en kilómetros verticales y me las plantearía como zapatillas para triatlón cross.

            • Peso: 280 gramos
            • Perfil: 24 mm en el talón, 15 mm en el antepié, 9 mm de drop
            • Análisis: Mizuno Wave Hayate 3

            Mizuno Wave Hayate 3

            Mizuno Wave Hayate 3
            8.26

            Chasis y estabilidad

            8/10

              Amortiguación

              9/10

                Ajuste y Horma

                8/10

                  Upper

                  8/10

                    Suela

                    9/10

                      Lo mejor

                      • Muy ágiles y respondonas.
                      • Agarre muy bueno.
                      • Muy transpirables.

                      A mejorar

                      • Peso algo alto para unas voladoras.
                      • Flexan y torsionan con demasiada facilidad en la zona media.
                      • Horma un poco rara, quizá demasiado baja.

                      Mizuno Wave Kien 4

                      Mizuno Wave Kien 4Las Mizuno Wave Kien 4 son unas zapatillas que logran la cuadratura del círculo y, además de tener una muy buena relación calidad/precio y ofrecer mucho para el coste que suponen, ofrecen una versatilidad tremenda que las hace aptas no sólo para quien quiere iniciarse en el trail running sino que se pueden comportar perfectamente como unas zapatillas door to trail y dar muchísimo juego como zapatillas de entrenamiento para quien no se vaya a meter por terrenos excesivamente complicados.

                      Tienen un taqueado polivalente que busca el agarre multidireccional, priman la funcionalidad ante todo y, aunque el tacto o acabado no tenga el nivel de sus hermanas mayores, no pierden nada a nivel de resistencia y eficacia así que no se le puede echar nada en cara.

                      El tacto de la amortiguación es algo más básico y firme pero en trail running no molesta y hasta puede ser beneficioso. Destacan también por su peso, por debajo de los 300 gramos y también están disponibles en versión con membrana impermeable de Goretex: Mizuno Wave Kien GTX.

                      • Peso: 295 gramos
                      • Perfil: 12 mm de drop
                      • Análisis: Análisis en proceso.

                      2 Comentarios

                      1. muy buenas. Soy un corredor de ultras que con el paso de los años se esta convirtiendo en pronador severo. Ademas de la corrección de las plantillas el problema es que destrozo las zapatillas en muy muy pocos kilómetros. He encontrado la Mizuno Paradox para asfalto y creo que he dado con el Santo Grial pq hasta la fecha se estan comportando genial pero…
                        Que puedo encontrar parecido a las paradox para el trail. La paradox me aguantan bien las pistas pero con algo mas técnico no pueden. Hay alguna opcion semejante para montaña??

                        • José Luis, intentaría no depender tanto de la ayuda de las zapatillas, menos aún en trail donde, por definición, el pie va un tanto a la virulé.
                          Para las zapas, sería bueno conocer cómo las vas a usar (terrenos, ritmos…) pero, así a priori, zapatillas muy estables tienes las Summit KOM, Ultra Raptor, XA 3D Pro, Sense Ride, Daichi 4, Kinabalu, Fuji Trabuco 6…

                      Escribir respuesta

                      Please enter your comment!
                      Please enter your name here

                      Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

                      Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

                      Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

                      Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

                      Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

                      Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

                      Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.