Si estás a tan solo un mes del maratón, los siguientes consejos te vendrán bastante bien, y es que cuando quedan solo cuatro semanas tu entrenamiento debe virar hacia el descanso, prestando atención a la alimentación y a permanecer lleno de energía y de vitalidad para poder afrontarlo sin problemas a nivel mental.
Disminuye la carga de entrenamiento
Cuando se alcanza el último mes de entrenamiento previo al maratón, se supone que deberías hacerlo con un serio trabajo de volumen previo.
La tercera y cuarta semana previas a la gran cita debes probar ritmos competitivos y, cuando estés a mitad de mes, habrá que empezar a bajar la intensidad del entrenamiento ya que lo más importante antes de enfrentarte al maratón es encontrarte totalmente descansado.
No puedes reducir el periodo de descanso a una semana, siete días no son suficientes para asimilar la carga de entrenamiento previa. De la misma manera, tampoco es bueno dedicarle más de cuatro meses a la preparación de un maratón (si ya se posee una buena base aeróbica, trabajo de fortalecimiento y técnica de carrera).
Protege tu cuerpo
Tras un tan prolongado esfuerzo físico, como lo es entrenarse para un maratón, estás más expuesto a infecciones de tipo catarrales, por eso es crucial protegerte ante cualquier amenaza de esta índole.
Estira en un lugar caliente y cerrado para no enfriarte o, mejor, no lo hagas nada más terminar el entrenamiento, espera a ducharte y estira tranquilamente y sin sudor que pueda enfriar. Nunca viene mal cuidar tu salud, y en estos días es crucial: haz una visita al osteópata para que te «recoloque» los huesos o al fisioterapeuta para que te haga un buen masaje, será de agradecer antes de la gran carrera.
Claves para terminar el maratón en menos de 4h
Este último mes intenta estimular el cuerpo con dos sesiones de tiradas largas a un ritmo cercano al de competición (20 – 25 km a 5.15 – 5.20 min/km).
Practica la ingesta de sólidos y líquidos durante el entrenamiento, desayuna lo mismo y el día de la carrera ponte la misma ropa con la que sueles salir a correr. Realiza una simulación del día del maratón durante la primera semana y no olvides realizar, una vez por semana, una buena sesión de series: 6 – 12 series de 200, 300, 400, 800 o 1000 a un ritmo de 4’40» – 4’50»/km.
Objetivo: sub 3h
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
Semana 1 | Descanso | 60′ rodaje suave | 20′ + 6×1000; 1’R | 50′ ritmo competición | Descanso | 35′ rodaje suave + técnica de carrera | Simulación 21K: bajar de 1h23′ |
Semana 2 | 60′ + fortalecimiento + 4 rectas | 30′ + 4×3000; 2’R | 70′ | Descanso | 25′ + 12×400, 45»R | Descanso | 50′ a 5.10 min/km; 30′ a 4.40 y 20′ a 4.10 |
Semana 3 | 60′ + 4 rectas en progresión | 20′ + 2×6000 + 15′ ritmo suave | Descanso | 60′ + técnica de carrera + 4×200 en cuestas | Descanso | Descanso | 80′ en progresión entre 5.30 y 4.30 min/km |
Semana 4 | Descanso | 60′ | 25′ + 5×1000; 1’R | Descanso | 40′ + técnica de carrera | Descanso | Maratón |
Objetivo: sub 3h30
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
1 | Descanso | 70′ rodaje suave | 25′ + 6×1000; 1’R | Descanso | 45′ rodaje suave | Descanso | Simulación 21K: bajar de 1h28′ |
2 | Descanso | 70′ rodaje suave | 25′ + 3×3000; 2’R | Descanso | 70′ + trabajo fortalecimiento | Descanso | 50′ a 5.40 min/km; 30′ a 4.40 y 20′ a 4.10 min/km |
3 | 60′ + 2 rectas en progresión | Descanso | 25′ + 2×6000 + 15′ ritmo suave | Descanso | Descanso | 1h ritmo suave + 4 rectas en progresión | 90′ en progresión entre 5.30 y 4.30 min/km |
4 | Descanso | 60′ | 25′ + 5×1000; 1’R de 4.20 a 4.40 min/km | Descanso | 40′ + técnica de carrera | Descanso | Maratón (paso por la media en 1h45′) |
Objetivo: sub 4h
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
1 | Descanso | 70′ rodaje suave | 20′ + 6×1000; 1’R | Descanso | 45′ ritmo suave + técnica de carrera | Descanso | Simulación 21K: bajar de 1h42′ |
2 | Descanso | 70′ ritmo suave | 25′ + 3×3000; 3’R | Descanso | 70′ + trabajo fortalecimiento | Descanso | 50′ a 6.15 min/km; 30′ a 5 min/km y 20′ a 4.35 min/km |
3 | 60′ + 2 rectas en progresión | Descanso | 20′ + 2×5000; 4’R + 15′ ritmo suave | Descanso | Descanso | 60′ ritmo suave + técnica de carrera | 90′ en progresión entre 5.30 y 4.30 min/km |
4 | Descanso | 60′ a ritmo suave | 25′ + 5×1000; 2’R entre 4.40 y 4.55 min/km | Descanso | 40′ + técnica de carrera | Descanso | Maratón (paso por la media en 1h58′) |
Más en Foroatletismo | Claves para pasarte al maratón.
Más en Foroatletismo | Consejos para los días previos al maratón.
Más en Foroatletismo | 9 consejos para afrontar la semana previa al maratón.