Con el 226ERS Solo Coffee, los de 226ERS dejan claro que no solo quieren ser una de las empresas de referencia en temas de nutrición y suplementos deportivos sino que también los tengamos presentes en nuestra mente durante gran parte de nuestro día a día, sirviéndoles además para demostrar que, cuando dicen que se comprometen con lo natural, ecológico, la sostenibilidad, etcétera, no lo hacen solo de boquita.

Haciendo bueno su nombre, solo café es lo que encontramos en el interior de cada uno de los envases de plástico en los que se comercializa el 226ERS Solo Coffee y que, además del típico cierre zip que facilita la apertura y cierre, incorporan una válvula para que transpire adecuadamente y por la fluyen también las notas olfativas que desprende el café de su interior.

No hablamos de un café cualquiera, algo que jamás se le habría pasado por la cabeza a esta empresa alicantina que siempre le pone el toque personal y diferencial a sus productos para que aporte algún valor añadido sobre el resto de sus competidores, sino que hablamos de un café que procede de cooperativas comprometidas con el desarrollo sostenible y esa responsabilidad social corporativa (RSC) que tan en boga está últimamente y que cuidan los aspectos económicos, sociales, ambientales, institucionales, etc.

Café es lo único que encontramos en la lista de ingredientes del 226ERS Solo Coffee, nada más que eso, pero no todo él es del mismo origen sino que es una mezcla de cafés 100% arábigos procedentes de Honduras y Perú.

Ambos son de cultivo ecológico (como muchos de los ingredientes que encontramos en otros productos de 226ERS), se cultivan en altitud (entre los 1.500 y 1.800 metros aproximadamente) y se ha obtenido mediante el proceso de lavado y de secado al sol en camas altas.

Nota de culturilla general sobre el proceso de obtención del café: El café que consumimos normalmente se puede obtener principalmente mediante dos procesados: seco (o natural) y húmedo (o de lavado) y las principales técnicas de secado son: mecánico o al sol (en patio, en carros de madera, en elbas, en marquesinas o en camas africanas o altas).

Todas estas opciones se pueden combinar prácticamente al gusto y, como no soy especialista en el tema, no tengo el criterio necesario como para opinar con criterio respecto a las elecciones que han hecho en 226ERS pero, conociéndolos como los conozco, estoy seguro de que han optado por el que han considerado que es mejor para que el 226ERS Solo Coffee cumpla con los más altos estándares de calidad como café y que además sea coherente con los principios y líneas filosóficas que lleva defendiendo esta marca desde hace una década.

El café está molido para que sea compatible con cafeteras de prensa francesa, moka o exprés y, por extensión, para cualquier otra cafetera que funcione con café molido como sería una de goteo. Perdonad que no me meta en camisa de once varas valorando el grado de molienda para cada tipo de cafetera pero, como he dicho antes, no soy experto en ese tema así que no me considero capacitado para opinar al respecto.

Lo normal sería ponernos a hablar ahora de la información nutricional del 226ERS Solo Coffee pero creo que en este caso no aplicaría este análisis más allá del que pudiéramos hacer respecto al tema de la cafeína así que no os aburro con temas de que si tiene o deja de tener tantas o cuantas grasas, proteínas, hidratos de carbono o tales o cuales vitaminas o sales minerales ya que eso dependerá en última instancia de con qué lo toméis: solo, con leche, con bebida vegetal, en repostería…

Lo que sí podemos es darle a un repasillo a su cata que, atendiendo a lo que dice la marca, nos avisa de que es un café más bien dulce y sabroso, con bastante aroma, cuyo sabor permanece bastante tiempo y que no es excesivamente fuerte.

O, tal como dice 226ERS en la web del producto, «…un perfil en taza cremoso y con notas de cacao, gracias al origen peruano y sutileza floral y acidez cítrica procedente de la complejidad del café hondureño. Una combinación que ofrece notas a cacao, un gusto posterior suave pero prolongado, y un aroma dulce con notas a frutos secos y flores blancas…».

En mi humilde opinión de no experto y expresado de una forma mucho menos profesional, diría que el 226ERS Solo Coffee tiene un aroma muy sutil, sin marcarlo en exceso y lo corrobora con su sabor, bastante flojito, que no notas ni amargo ni ácido, muy lejos de esos que te hacen ir directamente a por un vaso de agua al terminarlo o que te hacen despertar casi solo porque activan todas y cada una de tus papilas gustativas con un marcado y fuerte sabor.

Se puede tomar perfectamente sin endulzarlo, incluso sin ser especialmente aficionado a tomar el café a palo seco y, de hecho, he ido tendiendo a preparármelo un poquito menos cargado de lo normal para poder tomarlo de esta forma, generalmente solo y a una temperatura media en vez de casi hirviendo como suelo tomar las infusiones y cafés.

Es decir, es un café que tendría (o tengo) en la despensa, a la espera de que me apetezca tomarme un caprichillo u homenaje disfrutando de una bebida calentita que no solo me reconforte por dentro sino también por fuera si me lo puedo tomar acompañado con alguien.

Esto último es otro de los objetivos que han buscado con el 226ERS Solo Coffee, cubrir esos momentos tan especiales para algunos como son el inicio del día, ratillo con los amigotes o la gente de confianza, momentos de relax… Instantes un tanto emotivos en los que ellos también quieren estar presentes.

A algunos les puede parecer que este producto es una salida del tiesto pero, nada más lejos de la realidad porque, tal como han ido evolucionando su catálogo de productos, ya no solo tenemos infinidad de productos destinados principalmente al entorno deportivo como las barritas energéticas (por ejemplo: 226ERS Vegan Gummy Bar), geles energéticos (por ejemplo: 226ERS High Energy Gel), bebidas energéticas (por ejemplo: 226ERS SUB9 Energy Drink), cápsulas de sales (por ejemplo: 226ERS SUB9 Pro Salts Electrolytes) sino que también nos ofrecen muchas otras que podemos consumir perfectamente durante el resto del día o sin ser puramente deportistas (por ejemplo: 226ERS Vegan Oat Bar, 226ERS Vegan mega 3, 226ERS Vegan Vitamin+…).

De hecho, casi podríamos decir que podemos pasar un día full 226ERS, tomando únicamente sus productos desde ese primer café mañanero que tomamos con el 226ERS Sollo Coffe y el 226ERS K-Weeks Immune hasta el último 226ERS Night Recovery Drink que nos tomamos para recuperar por la noche todo lo que hemos ido quemando del resto de productos que citaba en el párrafo anterior.

Así que, con vuestro permiso, os dejo ya por hoy, que me voy a poner en práctica toda la teoría de este artículo, preparándome un buen 226ERS Solo Coffee que seguro que me renueva para terminar de aguantar lo que queda de día. Enjoy!

Rodrigo Borrego (Morath)
Rodrigo Borrego (Morath) es una de las referencias nacionales cuando se habla de pruebas de material deportivo, nutrición, entrenamiento, fisiología, … Ingeniero Informático y deportista vocacional, lleva toda su vida practicando deportes de resistencia: triatlón, trail running, natación, ...

2 Comentarios

    • José Manuel, oferta y demanda, como todo en la vida. Ellos han desarrollado un nuevo producto, lo han vestido de una forma, le ha puesto un precio, y quien quiere lo compra. Los hay mejores, más caros, más baratos, peores, más dulces, más amargos… y eso es lo bueno, creo.
      Este café no es barato, ni siquiera teniendo en cuenta que una parte del precio se dedica a ayudar a la causa que defienden pero, aun así, vuelvo a lo mismo: ellos proponen y el público dispone. Con no hacerle caso es suficiente, ¿no?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.