Subimos un poco el nivel de exigencia con este entrenamiento para bajar de 20 minutos en 5K.
Semana 1
Lunes | Descanso |
Martes | 8 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera |
Miércoles | Descanso |
Jueves | 6 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A |
Viernes | Descanso |
Sábado | 15′ de Calentamiento + Farleck: +6r’+5’l + 4’r + 3’l + 2’r +1’l +2’r+1’l +2r’ + 6’l + estiramientos |
Domingo | 10 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera |
Semana 2
Lunes | Descanso |
Martes | 8 km de Calentamiento + estiramientos + 2x Circuitos A |
Miércoles | Descanso |
Jueves | 6 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2+ 2km a R3 + Técnica de Carrera |
Viernes | Descanso |
Sábado | 2Km de Calentamiento + Series L: 1000 – 2000 – 1000 – 2000 recuperando 3’/4′ + 1km para enfriar |
Domingo | 10 a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento ( abdominales, lumbares, flexiones…..) |
Semana 3
Lunes | Descanso |
Martes | 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x4x 65» rec bajada al trote y 30» parado y entre bloques 5′ + estiramientos |
Miércoles | 8 km de carrera continua empezando a R2 y acabando a R3 + Técnica de Carrera |
Jueves | Descanso |
Viernes | 2Km de Calentamiento + Series C: 2x7x300 recuperando 75» y entre bloques 2′ + 1 km de enfriamiento |
Sábado | 12 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento ( abdominales, lumbares, flexiones…..) |
Domingo | Descanso |
Semana 4
Lunes | 10 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A |
Martes | 2Km de Calentamiento + Series : 2000 + 1000 + 2×500 + 1000 recuperando 3′ + 1 km de enfriamiento |
Miércoles | Descanso |
Jueves | 10 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R3 + Técnica de Carrera |
Viernes | 2Km de Calentamiento + Series C: 2x7x200 recuperando 75» y entre bloques 2′ + 1 km de enfriamiento |
Sábado | Descanso |
Domingo | 12 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento ( abdominales, lumbares, flexiones…..) |
Semana 5
Lunes | 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x4x 45» rec bajada al trote y 30» parado y entre bloques 5′ + estiramientos |
Martes | Descanso |
Miércoles | 2Km de Calentamiento + Series C: 2x5x400 recuperando 75» y entre bloques 3′ + 1 km de enfriamiento |
Jueves | 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R3 + Técnica de Carrera |
Viernes | Descanso |
Sábado | 3km de Calentamiento + Series L: 4×1200 rec: 2’30» |
Domingo | 2Km de Calentamiento + 4 km de carrera continua a R3+ Técnica de Carrera |
Semana 6
Lunes | Descanso |
Martes | 2Km de Calentamiento + Series 6×800 recuperando 2’30» + 1 km de enfriamiento |
Miércoles | Descanso |
Jueves | 8 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A |
Viernes | 20′ Calentamiento + Series L 2x(2000rap+1000lent) + 5′ enfriamiento |
Sábado | 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera |
Domingo | Descanso |
Semana 7
Lunes | 2Km de Calentamiento +Series 2x5x200 recuperando 1’20» y 5 entre bloques + 1 km de enfriamiento |
Martes | 12 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento ( abdominales, lumbares, flexiones…..) |
Miércoles | Descanso |
Jueves | 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x5x 35» rec bajada al trote y 30» parado y entre bloques 5′ + estiramientos |
Viernes | 2Km de Calentamiento + 4 km de carrera continua a R3+ Técnica de Carrera |
Sábado | Descanso |
Domingo | 8 km de carrera continua empezando a R2 y acabando a R3 + Técnica de Carrera |
Semana 8
Lunes | Descanso |
Martes | 6 km de Calentamiento + estiramientos + Series Cortas: 6×200 recuperando 50» |
Miércoles | OPCIONAL: 8 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de carrera |
Jueves | Descanso |
Viernes | Descanso Activo: 20′ muy suaves + 4/5 rectas en progresión de 80-100m + estiramientos |
Sábado | 5.000 m |
Domingo | Descanso |
Ritmos de entrenamiento
- R1: Ritmo suave (pulsaciones máximas: entre el 60 y 75%)
- R2: Ritmo medio (pulsaciones máximas: entre el 70 y 85%)
- R3: Ritmo fuerte (pulsaciones máximas: entre el 80 y 90%)
Ritmos rodajes
- R1: 5 min 15 seg.
- R2: 4 min 44 seg.
- R3: 4 min 27 seg.
Ritmos series
- 200 metros: 0 min 43 seg.
- 300 metros: 1 min 5 seg.
- 400 metros: 1 min 29 seg.
- 500 metros: 2 min 52 seg.
- 600 metros: 2 min 24 seg.
- 800 metros: 3 min 11 seg.
- 1000 metros: 3 min 60 seg.
Circuito de Fuerza A
1. 100 m + Multisaltos en el sitio (20 a la pata coja: 10 con cada pierna, 10 a pies juntos y 10 abriendo y cerrando)
2. 100 m + 20 Abdominales
3. 100 m + 10 Saltos con las rodillas al pecho
4. 100 m + 10 Lumbares (elevando sólo el tronco unos 30º)
5. 100 m + 20 Sentadillas completas
6. 100 m + 10 Fondos de brazos
7 100 m + 20 Abdominales
8. 100 m + 5 Saltos en cuatro tiempos:1 Saltar 2 agacharse en cuclillas , 3 Flexión, y 4 salto vertical. 100 m
Aclaraciones
Cada atleta ha de ser consciente de su ritmo, y entrenar sin exigirse al máximo de sus posibilidades , ya que es tan importante realizar el entrenamiento como asimilarlo y que nos permita hacer la siguiente sesión con garantías de éxito.
Nuestro nivel de entrenamiento irá mejorando progresivamente con forme nos acerquemos a la prueba objetivo. El ritmo de las series largas debe ser progresivo de menor a mayor intensidad, empezando a ritmo algo más suave que el ritmo competitivo y terminando más fuerte que el ritmo de competición.
En referencia a las series cortas las intensidades deben ser superiores a las previstas para el día de la prueba. Si entrenáis con pulsómetro controlar que a los 60’’ se hayan recuperado al menos 30/40 pulsaciones. Si no es así reducir la intensidad hasta que recuperéis a nivel cardíaco de la manera indicada.
Es importante intentar cumplir el entrenamiento al completo y con las recuperaciones indicadas, si es preciso se deberá de bajar la intensidad de los ritmos para poder cumplir todo el entrenamiento con las recuperaciones diseñadas.
Se debe de afrontar esta preparación con unas condiciones de salud correctas, en caso de considerarse necesario se recomienda que se consulte con un especialista para hacer una revisión médica.
En la imagen | Asics Gel Nimbus 13.
Más en Foroatletismo | Planes de entrenamiento de Redolat.
Más en Foroatletismo | Planes de entrenamiento para 5K.
Hola. Creo que hay un error en los ritmos de las series de 500 metros.
Muy bueno tienen algún plan para principiante que quieren correr 5 k como empezar
Agradecido
tengo 62 años y los 5 k los hago en 22.00 mi pregunta es si puedo correrlos en 20 teniendo en cuenta la edad que tengo
Hola casimiroruiz54, yo entreno a mi padre y tiene 61 años dependiendo el plan q está haciendo es sus tiempos, hace actualmente menos de 19 min en 5k, corre menos de 40 en 10k, 1:30 en 21k y no repite en pista. Por su edad, hace más fartlek e tempo.
Mi email es [email protected].
Hola casimiroruiz54, yo entreno a mi padre y tiene 61 años dependiendo el plan q está haciendo es sus tiempos, hace actualmente menos de 19 min en 5k, corre menos de 40 en 10k, 1:30 en 21k y no repite en pista. Por su edad, hace más fartlek e tempo.
Mi email es [email protected].
Bom dia, gostava de saber se tem exemplos de planos de treino para duatlo curto de 5km de corrida 20 de bicicleta e 2,5km no final, obrigado !
Cambié los Ritmos y me ha ido perfecto! 19:40 hice ayer. Los ritmos que propone el plan a mí me parecen lentos, os dejo los que he hecho yo
R1-4:45
R2-4:30
R3-4:15
Si quedaran 16 semanas para la fecha en la que quieres realizar la mejor marca. Una posibilidad de entrenamiento seria repetir 2 veces este plan de entrenamiento, en la segunda vez consiguiendo ritmos algo mas rápidos. ¿Eso podría ser una idea o seria una estupidez?
Buenas,
No he sabido interpretar el significado de «series c»… Lo podríais aclararar?
Gracias
Significa Series Cortas
¿Cómo sé cuando R-1, R-2 ó R-3 corresponden a Ritmo de rodaje o a Ritmo de entrenamiento?
Hola amigos de Foroatletismo antes que nada les envío un saludo desde México. Mi pregunta es ¿Cómo interpretó esta información?
Farleck: +6r’+5’l + 4’r + 3’l + 2’r +1’l +2’r+1’l +2r’ + 6’l. De antemano muchas gracias y felicidades por su gran labor.
R significa rápido y l lento, así que debes hacer cambios de ritmo en el que el primero sean 6 minutos rápidos, el segundo 5 minutos lentos y así sucesivamente
Muchas gracias por tu respuesta.
Saludos desde México