Los beneficios que tiene realizar actividad física se perciben con poco tiempo de trabajo, pero se tarda mucho más tiempo en ser consciente de las consecuencias que puede tener su abandono. Dejar de correr genera un cansancio general en tu organismo (fisiológico y psicológico), y lo más complicado, empeora la percepción sobre tu salud, lo que hará que tengas unas sensaciones negativas que, a corto plazo, disminuirán tus ganas de volver a las andadas.
Pueden ser múltiples los motivos que han podido conseguir que dejes de correr, pero, ¡no te desanimes! Empieza de nuevo cuando puedas, pero antes de empezar, no caigas en los errores comunes de no reconocer el paso de los años, no asimilar el efecto que ha causado en tu salud el tiempo que llevas sin correr, no reconocer que tus compañeros corredores no han dejado de correr, y que por lo tanto, no podrás seguir al mismo nivel. Por último, no creas que puedes seguir el mismo ritmo que seguías antes en tus rodajes. No subas el ritmo, aplica los principios de entrenamiento y respeta el proceso de adaptación. Con esfuerzo y constancia recuperarás tu anterior estado de forma, e incluso mejorarlo si te lo propones.
No te sientas culpable por haberte perdido esos entrenamientos. Simplemente, ponte un objetivo porque empieza una nueva etapa positiva en tu entrenamiento.
Plan semanal para volver a correr
Aquí te dejamos un ejemplo de entrenamiento semanal para afrontar tus rodajes cuando has estado sin correr entre uno y dos meses:
SEMANA | |
Lunes | Corre durante 15 minutos, alternando 30» de carrera suave con 30» caminando rápido. |
Martes | Camina durante 30 min. Cuando termines, realiza ejercicios de fortalecimiento muscular de abdominales, lumbares y del tren inferior. |
Miercoles | Corre durante 15 minutos, alternando 45» de carrera suave con 30» caminando rápido. |
Jueves | Descanso activo: realiza entrenamiento cruzado practicando ciclismo, elíptica, natación, y realiza estiramientos pasivos-estáticos en los grupos musculares del tren inferior. |
Viernes | Corre durante 20′, alternando 1′ de carrera suave con 1′ caminando rápido. |
Sábado | Camina durante 45 min. Cuando termines, realiza ejercicios de fortalecimiento muscular de abdominales, lumbares y del tren inferior. |
Domingo | Corre durante 25′-30′, alternando 90» corriendo suave y 30» caminando rápido. |
Ten en cuenta que el periodo de inactividad es relativamente largo si solías realizar 3 ó 4 salidas a la semana. Sé prudente, ya que cualquier precipitación en tu proceso de adaptación a la carrera podría provocar lesiones.
Más en Foroatletismo | Entrenamiento cruzado.
Más en Foroatletismo | Estiramientos.
Más en Foroatletismo | Ejercicios de fortalecimiento.
Es necesario dejar de correr, si lo he hecho por seis meses? Cuanto hay q descansar o a partir d q tiempo hay q hacerlo? En el entendido d q NO hay lesiones.
¿» = segundos?
¿’ = minutos?
Sí Idigoras, » segundos y ‘ minutos
Si hay que correr por ejemplo el miércoles 15 ‘ alternando carrera suave con caminar rápido, ese cambio mar rapido se considera correr dentro de los 15 minutos?