NOTA: La ASICS Gel Cumulus 15 forma parte del catálogo otoño-invierno 2013 de ASICS. Ya está disponible la ASICS Gel Cumulus 18.
Ni más ni menos que quince años ha cumplido uno de los modelos más representativos del panorama runner, la Cumulus es ya toda una institución y un modelo muy reconocido, recomendado y apreciado por la mayoría de los corredores que alguna vez han tenido una de sus versiones.
La Cumulus, como casi todas las Asics, ha tenido modelos más apreciados y otros algo menos queridos. Cuando llevas tantos años en el mercado se crea una legión de seguidores del modelo que esperan que la zapatilla mantenga una constancia en algunos apartados y, cuando alguno de ellos se sale de lo que se espera, salta la crítica.
La Cumulus 14 fue un modelo bastante criticado por este sector de corredores en particular, la zapatilla era buena, pero se salía en algunos puntos de esa hoja de ruta que el usuario habitual de Cumulus espera de ellas: estabilidad, amortiguación abundante, tacto blando y upper efectivo.
La Cumulus 14 fue un modelo algo más firme de lo habitual y por ello recibió bastantes críticas. Asics, consciente de ello, ha decidido mantener el espíritu y la base de lo que creen que es una buena zapatilla como la Cumulus 14, pero adaptándola un poquito a las exigencias del fan clásico del modelo.
Esta décimoquinta versión aúna en un solo modelo lo que el fan de la Cumulus busca y el enfoque de lo que Asics cree que es una buena zapatilla.
Mediasuela
Los principales cambios que ha sufrido esta nueva versión de la Cumulus empiezan en el chasis o mediasuela, algo muy lógico pues si quieres hacer una zapatilla más blanda, por donde tienes que empezar a trabajar es por aquí.
Ambos chasis, tanto el de la Cumulus 14 como el de la 15, son muy similares, cuentan con prácticamente los mismos elementos y componentes debido a que Asics quería mantener la grandísima estabilidad de la Cumulus 14, zapatilla que en este aspecto destacaba sobremanera.
El problema venia en cómo hacer la 15 más blanda que la 14 sin perder estabilidad de chasis. Lógicamente, una opción era volver a la Speva, algo que se descartó porque sería dar un paso atrás en la evolución y la modernidad de la Cumulus y éso, comercialmente, no se puede hacer. Otra opción era la de incluir el FluidRide de Kayano y Nimbus, pero pondría a la Cumulus a la altura de la Nimbus y sería perder dinero para la marca. Así que tomaron dos decisiones claves:
- Rediseñar el tamaño y colocación del GEL.
- Rediseñar la plantilla y la base donde reposa la plantilla.
La recolocación y rediseño del Gel era algo obvio, cuanto más Gel, más blanda es la zapatilla y más recorrido de amortiguación se va a conseguir, así que han dado marcha atrás y han vuelto a los pasos de las Cumulus anteriores a la 14. La Cumulus 15 cuenta con una gran porción del Gel en la parte externa del talón, es una pieza de bastante perfil, de unos 11 milímetros en su parte más alta y que tiene una longitud de 65 mm, ahí es nada.
Asics decidió eliminar la pequeña pieza de Gel de la parte más trasera y central del talón de la Cumulus 14 para este nuevo modelo y darle más protagonismo y grosor a la pieza lateral exterior. Esta zona, como se puede apreciar en el desgaste de cualquier corredor, es una zona de alto impacto y han decidido que cuanta más presencia de Gel haya aquí, más recorrido y percepción de amortiguación tendrá el corredor, era la única manera de conseguirlo sin añadir mucho más Gel de menor grosor, que es lo que han hecho en la Nimbus 15.
La otra buena decisión fue la de utilizar una SPEVA muy blanda, de hecho es la más blanda del repertorio de SPEVA que poseen, la SPEVA 45, de 45 grados de durómetro. La han puesto entre la parte superior del Solyte y la plantilla, haciendo las veces de base para ésta y mejorando mucho las sensaciones del corredor ya que la primera cosa que percibe es un material blando, algo en lo que también han trabajado en la plantilla.
La inclusión del Speva 45 mejora las sensaciones porque el contacto del pie con la zapatilla pasa ahora por un filtro blando que es esta Speva 45, en vez de incidir directamente sobre el Solyte, un compuesto más denso y firme.
El Solyte es un material muy avanzado, una evolución de la Speva que contribuye mucho a la gran sensación de estabilidad de la zapatilla, de hecho es el principal responsable. Además, limita también la acción del Gel, lo que podría sonar mal para algunos. ¿Qué tiene de bueno limitar la acción del Gel? Al revés de lo que pudiera parecer, tener muchísima presencia de Gel no siempre es bueno, hay que saber cómo colocarlo para que no afecte a la biomecánica: mucho Gel ralentiza el ciclo de pisada, aumenta la pronación, sobreexige a los ligamentos de tobillo y rodilla, etc.
Por ello el Solyte ha ganado protagonismo en todas las Asics, porque es un compuesto que permite que el Gel funcione hasta un punto seguro que no afecte al ciclo (filosofía IGS). Además de eso, permite que el rango de usuario aumente, una Cumulus 15 con mediasuela de SPEVA sería muy apta hasta 75 kg, pero con Solyte es una zapatilla que aguanta perfectamente hasta corredores de 85 kg y, en determinados casos, incluso más, además es un compuesto con más pegada y más ligero.
En la parte delantera también se han hecho cambios con el fin de mejorar un poco la amortiguación de esta zona. En esta decimoquinta versión se puede apreciar una pieza de Gel en la zona media del antepié, algo de lo que carecía la Cumulus 14, similar en dimensiones a lo que vemos en Kayano y Nimbus, aunque su presencia se limita a una única pieza mientras que la Nimbus cuenta con tres de tamaño similar en el antepié.
El chasis, en cuanto a geometría, es prácticamente idéntico a la versión anterior, lo que garantiza que la Cumulus 15 mantenga la estabilidad y muchas de las sensaciones que se tenían en la versión anterior pero con una cota aumentada de amortiguación.
Hablamos de un chasis bastante estándar en medidas en lo que se suele ver en modelos neutros de entrenamiento, 31 mm en el talón y 20 mm en el antepié, lo que hace un drop de 11 mm, un drop estándar y clásico que no va a requerir ningún tipo de adaptación para los usuarios.
Como buena Asics, cuenta con el I.G.S, este sistema es básicamente una filosofía de construcción de chasis que tiene Asics y que trata de conseguir que todas las piezas y tecnologías funcionen al unísono de manera fluida para que repercuta en una pisada eficiente y estable. La verdad es que el chasis no tiene ningún punto discordante corriendo con ellas, es una zapatilla perfecta para devorar kilómetros gracias a la gran estabilidad y a la buena amortiguación del chasis.
Suela
Las suelas de Asics están mejorando año a año, cada vez son más agradables y menos toscas, siempre han tenido fama de durabilidad y, haciendo el símil, podrían ser perfectamente unos neumáticos duros que hace que gastes poca gasolina y duren cuarenta mil kilómetros, pero en un mundillo donde el peso de la zapatilla y las sensaciones están en auge, a Asics no le quedaba más remedio que intentar hacer unas suelas más agradables e intentar que esto no afectara a la durabilidad.
La durabilidad es un punto tremendamente importante para la mayoría de la gente, lo veo a diario en el foro, la gente espera que las zapatillas les duren 1000 km, aunque las usen para todo, no las alternen, ni les den cuidados especiales…
La verdad es que esa referencia de los 1000 kilómetros cada día está más lejos de lo que ofrecen las zapatillas hoy en día. Con compuestos blandos y aligerados es muy difícil que una zapatilla llegue a esa cifra si no se ha rotado, limpiado correctamente, dejado descansar lo suficiente y, claro está, se le haya dado un uso normal, sólo para correr y por un corredor que entre dentro de su usuario tipo. Si cumples todo eso, la Cumulus va a ser una de las zapatillas más duraderas de su segmento sin lugar a dudas.
Todas su suela está recubierta de AHAR+, el caucho de alta resistencia a la abrasión de Asics, salvo una pequeña parte situada en el antepié externo, zona que sufre poca exigencia situada entre el arco y la puntera y que en la parte exterior de la Guidance Line tiene un acabado de DuraSponge, un compuesto que es, básicamente, AHAR inflado, que lo que hace es aligerar y ablandar el AHAR normal.
El principal cambio de la suela en la Cumulus 15 respecto a la Cumulus 14 es el cambio del Trusstic System, la pieza de TPU del arco. En esta versión son dos piezas separadas por la Guidance Line, una para el arco externo y otra para el interno. Este nuevo diseño aligera la zapatilla, reduce un poco el tacto firme y también le da algo más de flexibilidad al chasis, algo que no viene nada mal porque la 14 tenía un chasis muy rígido. Ahora se le da algo más de alegría al mismo, eso sí, manteniendo un nivel de rigidez alto, pero no de forma tan acusada.
La Guidance Line toma mucho protagonismo en la Cumulus 15, es la que marca buena parte del diseño de la misma. Sigue la línea habitual desde el centro del talón hasta su salida por la puntera interna, haciendo una parábola en el antepié hacia esa zona. La Guidance Line se nota bastante en la zona delantera sobre todo, hace que la zapatilla sea más flexible verticalmente, lo que se traduce en que es más fácil de comprimir y, como consecuencia, tenemos sensaciones de más recorrido y más amortiguación delantera.
También mejora la flexibilidad, quizá no de forma muy grande en cuanto a la facilidad con la que se consigue flexar, sinó en conseguir una correcta y progresiva flexibilidad, y es que teniendo un perfil de 20 mm de Solyte no es sencillo conseguir flexibilidad.
Transversalmente, la Cumulus 15 cuenta con tres surcos muy profundos, tanto que separan el antepié en 6 partes aisladas unas de otras.
El agarre de la Cumulus 15 es correcto, no es una zapatilla que destaque sobremanera en este aspecto, es muy buena en asfalto y tierra, pero no muy segura en mojado.
La tierra es una superficie por donde la Cumulus 15 transita de manera brillante con respecto a sus rivales, filtra muy bien las piedras gracias al Solyte y rinde a las mil maravillas gracias a su gran chasis y estabilidad.
Upper
El upper de la Cumulus 15 se puede resumir en dos palabras: actualización y funcionalidad.
El upper de las Cumulus nunca ha destacado por nada espectacular, nada salido de tono, ninguna tecnología que más tarde tengas que echar para atrás porque no ha cuajado… La Cumulus siempre ha utilizado lo que Asics sabía que iba a funcionar, sin estridencias y sin nada especialmente remarcable que decir sobre él.
Ésto no tiene nada de malo, sí es cierto que no vas a tener un upper impreso en 3D como la Glycerin, pero tampoco vas a tener un upper con deficiencias en el ajuste o la transpirabilidad.
En esta ocasión, no ha cambiado mucho respecto a la anterior versión pero sí lo han actualizado y modernizado para que esté al día con las pautas y exigencias del mercado. Para ello han sustituido varias de las tiras sintéticas que existían en la 14 y las han reemplazado por termosellados y, para evitar cometer un error, han reforzado las zonas más conflictivas de la zapatilla que están recubiertas de termosellado con unas costuras (se puede ver en la tira termosellada que une los cordones y la puntera y también en la que une el último agujero de los cordones y el chasis lateralmente).
Es una apuesta conservadora de Asics que, como digo, suelen arriesgar bastante poco con este modelo, por eso suele ser siempre una garantía como, por ejemplo, la GT1000, que sigue una línea similar.
La zona del mediopié ha recibido especial atención en cuanto al ajuste, casi siempre en Asics se suele dar mucha importancia a esta zona y, de hecho, siempre se ha conocido a la horma de Asics como de cacahuete, por tener antepié y talón tirando a amplios y un fuerte ajuste en la zona media.
Para asegurar esta zona media, Asics ha colocado su logo construido por una pieza sintética que posteriormente se cose al upper, el logotipo de Asics utilizado como tiras sintéticas tiene mucho sentido ya que es de los pocos capaces de unir cordones con chasis y, a su vez, con el talón.
Como refuerzo a todo ello, la zona media está completamente cubierta por un termosellado que hace las veces de tiras de unión entre cordones y chasis abarcando todos y cada uno de los agujeros del sistema de cordones y transmitiendo las tensiones de los cordones a distintos puntos del chasis.
La verdad es que el ajuste de la zona media es muy bueno, mi pie iba seguro en todo momento y siempre me he adaptado bien a esta parte de las Cumulus. Cuenta con los siete agujeros típicos y gracias a que toda esta zona está bien reforzada y que la lengüeta es acolchada, se le pueden realizar distintos tipos de lazados customizados si se necesitaran.
La malla es bicapa, la exterior muy abierta con grandes agujeros para dejar pasar el aire y la interior solidaria a la exterior que no deja pasar polvo y suciedad dentro de la zapatilla. Su extensión es grande, tiene una exposición muy buena en antepié y, aunque algo camuflada, de cerca también se puede apreciar en el mediopié.
El collar es bastante mullido, cuenta con el PHF, Personal Heel Fit de Asics, un sistema que se basa en un almohadillado de dos capas, una que hace las veces de base y protege el pie contra los laterales duros y el contrafuerte de talón, y otra más pegada al pie que es más suave, porosa, blanda y agradable.
La protección del Aquiles es bastante alta, no me ha dado ningún tipo de problema pero no vendría mal probarla en la tienda si nunca has tenido una Cumulus, más que nada porque se junta la altura con el contrafuerte tan rígido que posee y, dependiendo del tipo de zapatilla que se haya utilizado antes, puede resultar más o menos extraño. Sólo es cuestión de tiempo adaptarse, es complicado que dé problemas.
Podría comentar un par de cosas que no me han gustado del upper:
– La primera es el acabado interior. Creo que debería ser más suave y menos arisco, no he tenido el más mínimo inconveniente con ella, de hecho me ha gustado mucho su ajuste y el rendimiento del upper, pero lo que no puedo negar es que el acabado interior del mediopié y antepié no me ha convencido. Desde dentro se nota mucho qué zonas tienen refuerzo termosellado o cosido e incluso se pueden notar algunas costuras, más que por rozamiento, por rigidez del upper.
– Los acabados de unión entre el logo de Asics y las piezas donde van los agujeros de los cordones. Lo lógico (y si lo quieres hacer bien) es que el logotipo acabe en los cordones, sé que su forma no permite llegar hasta ahí pero para eso puedes pintarlo diferente y el efecto del logotipo no se pierde, lo que no debería hacerse es poner dos piezas cosidas en los agujeros centrales de los cordones y coser por encima de ellos el logotipo, es algo un poco chapucero que no afecta a nada, lo sé. Lo podría entender de una marca como Joma, pues su presupuesto no les permite centrarse en cada detalle superficial como es éste, pero Asics tiene potencial como para que esas cosas no se aprueben en el diseño.
Hay que hacer referencia a la gente que rompe las mallas, este problema abunda en muchas marcas y no es cosas de Asics, pero si eres uno de esos corredores que, desafortunadamente, tiende a romper las mallas por su forma de pie y biomecánica, la Cumulus 15 cuenta con una malla similar a Nimbus y Cumulus 14, no cuenta con ningún refuerzo específico.
Horma
Como he dicho antes, la horma de Asics siempre ha tenido fama de ser ancha de talón, ajustada en mediopié y algo amplia en antepié.
Se ha ido estandarizando con los años y, junto a Nike, Asics es la horma más conocida por los corredores. La Cumulus 15 no se separa de esa normalidad y más o menos todos os podréis hacer una idea previa de lo que es esta Cumulus 15.
El talón no es excesivamente ancho en sensaciones, en medidas es normal quizá con un milímetro extra respecto a lo que sería un talón normal, pero si a eso le sumas que la Cumulus tiene el PHF, un contrafuerte contundente y la protección del Aquiles alta, te das cuenta de que tu talón está más seguro que en una celda de Alcatraz, la zapatilla ajusta muy bien a pesar de que en mediciones pueda ser algo amplia.
Mi pie es normal, la gente de pie estrecho podría sufrir más para encontrar un ajuste aunque, en ese caso, el lazado con bucle en el último agujero es una alternativa recomendable.
El ajuste del mediopié es muy bueno, no es estrecho pero tampoco excesivamente ancho. En medidas sería normal pero el upper es algo agresivo y, dependiendo de la lazada, pueden ajustar muchísimo.
El arco es medio, quizá ligeramente alto, no molesta pues es de tacto blando pero sujeta muy bien el pie. Todos los corredores especialmente susceptibles a rozaduras en el arco deberían mirar este apartado con detenimiento.
El antepié es normal tirando a ancho, como la mayoría de las Asics de renombre. Además, la ausencia de tiras sintéticas da una mayor movilidad a esta zona, no vais a tener la sensación de que es demasiado ancho, pues el mediopié no va a dejar que el pie se mueva demasiado lateralmente, en mi opinión es un ancho perfecto para la mayoría de la gente.
La plantilla es de calidad, han trabajado un poco en ella con el objetivo de maximizar las sensaciones de amortiguación blanda para tener que tocar lo menos posible el chasis.
El tallaje en longitud es normal, si habéis usado alguna Asics no creo que tengáis que variar la talla.
La horma en la Cumulus 15 femenina es algo diferente, adaptada al pie de la mujer, más estrecha en el talón y algo más amplia delante, así que es específica por género.
Amortiguación
Como habréis leído hasta ahora una y otra vez, la amortiguación ha mejorado de forma apreciable, no es que sean como la noche y el día la Cumulus 14 y la 15, pero todos los cambio hechos en la Cumulus han ido en esta dirección: conseguir amortiguación más blanda, de más recorrido y sin perjudicar la estabilidad.
Muchos corredores se habían quejado del tacto de la 14, sobre todo corredores de menos de 75 kg. Yo peso algo más y, aunque la 14 me pareció más firme, tampoco me pareció dura, era capaz de moverla bastante bien, lo suficiente para que me funcionara y acabara contento con ella, pero estaba claro que la gente más liviana sí iba a tener más problemas con un chasis tan rígido y un Gel algo fino.
La Cumulus 15 devuelve un poco al modelo a las versiones anteriores a la 14: más suave, más fácil de comprimir y algo más apta para gente de menos de 75 kg. Aún así, mantiene el chasis estable y recio de la anterior versión.
Es una grandísima zapatilla para corredores talonadores. La amortiguación trasera se mueve bien si aterrizamos con esta parte del pie, es la zona más amortiguada de la zapatilla y, por ejemplo, se puede apreciar su profundidad claramente en las bajadas. Mi peso se acerca a 80 kg y apenas utilizaba la mitad de la amortiguación hasta que llegué a una bajada pronunciada donde el talón tomó protagonismo, ahí pude notar toda la amortiguación de esta decimoquinta versión, que es mucha.
Lo curioso es que a pesar de tener 78 kg de peso, la zapatilla me daba la amortiguación justa y ni un poco más. El Solyte hace un trabajo muy efectivo de limitar el efecto del Gel dependiendo de la demanda del corredor.
La zona media es agradable, tiene un recorrido justo y gracias a que la pieza de TPU del arco está dividida no se nota nada agresivo en esta zona, además proporciona una buena transición.
También se ha mejorado la amortiguación delantera, la presencia de Gel se deja ver a simple vista, algo que en la 14 no ocurría y está más que claro que la amortiguación de esta zona es mejor. No es mucho mayor porque en el antepié la cantidad de amortiguación no debería ser mucha, pero la suficiente como para notar el cambio.
Conclusión
La Cumulus 15 vuelve a llevar al modelo a donde le corresponde, una zapatilla amortiguada, estable y muy resultona sin hacer ningún tipo de alarde. Si entras dentro de su usuario tipo, no quieres gastarte más dinero en materiales más innovadores y algo más de amortiguación y confort, la Cumulus 15 se presenta como mejor opción que la Nimbus 15.
Ambas zapatillas se pisan un poco en el usuario: la Nimbus es más blanda, agradable, fluida, tiene tecnología más moderna pero es bastante más cara; la Cumulus 15 es una opción de categoría, amortiguada, con buen rendimiento y muy estable a precio más bajo y va a dar un gran resultado a la mayoría de corredores.
Creo que Asics ha acertado mejorando el tacto y recorrido de amortiguación de la Cumulus, la hace más completa, además, apenas ha perdido estabilidad, lo que es una gran noticia para el corredor y también para ellos, porque la amortiguación les abre el rango de usuario por abajo (gente de menos de 70 kg que con la 14 sufría) y la estabilidad les abre el rango por arriba (muy utilizable pesando en 85 kg e incluso 90).
No tiene defectos resaltables, sí se le puede pedir un mejor trabajo en el confort interior pero poco más.
Amortiguación, estabilidad y durabilidad son sus principales armas, además es muy buena opción para plantillas y corredores que hagan sus entrenamientos por tierra o asfalto.
Como os imaginareis, no es la zapatilla más rápida del mundo, es algo tosca de chasis y funciona mejor hasta 4.30 min/km. Según vayas exigiéndole, a partir de ahí su rendimiento va a bajar, no la usaría a menos de 4 min/km aunque, si te pones, puede funcionar, pero ése no es su terreno.
Su peso no es tan alto como pudiera parecer a simple vista o en sensaciones, son menos de 325 gramos (teniendo en cuenta su chasis, no está nada mal).
Usuario tipo
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 75 kg en cualquier tipo de terreno a ritmos más lentos de 4.20min/km.
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 75 kg y 90 kg para todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.30min/km.
Peso de la zapatilla: 325 gramos.
Soy usuario de la Cumulus bastante fiel, llevo ya más de 5 pares gastados, algunos me han durado más de 1200km, con lo que he corrido unos cuantos kms con Cumulus, y la verdad que estoy encantado.
No me acababa de gustar la versión 14, esa moda de reducir drop, amortiguación, etc, no va con un modelo como la Cumulus, donde lo que esperamos de ella es precisamente comodidad, y amortiguación confortable.
Veo con alegría que en esta versión 15 han aumentado el gel, y eso seguro que redunda en una amortiguación mejorada, y gracias a la reducción de peso del upper, queda una zapatilla contenida.
Deseando tener una Cumulus 15 en mis pies¡¡
hola chicos ando en busca de unas zapatillas que me sirvan para entrenar y competir, para entrenar en todo tipo de terreno, hacer serie, semenal acumulo algo de 35kilometros, peso 48kg. gracias
Hola a todos.
Tras mas de 200 km con estas zapatillas, he de decir que son unas zapatillas muy comodas y estables con mucha amortiguacion y agradables para ritmos no muy rapidos.
Solo dos cosas que son mejorables en esta zapatilla.
La primera el agarre en mojado, corriendo en superficies lisas no tracccionan en mojado y si vas a ritmos por debajo de 4.15 puedes notar esa falta de traccion en cada impulso, incluso algun patinazo si corres por parques y superficies de ese tipo.
Otra parte mejorable, la transpiracion.
Yo vivo en el sur de China, donde en verano te encuentras con minimas de 30 grados y siempre por encima de 75% de humedad, en esas condiciones las zaptillas no transpiran lo que debiesen. En comparacion a mis Mizuno space wave voladoras, estas zapatillas no transpiran.
Conclusion.
Muy buena zapatilla para correr en seco y en condiciones de no muy altas temperaturas y humedades.
Saludos.
Hola a todos
soy usuario de unas asics gel nimbus 14 y ya llevo usadas varias nimbus pero he visto que tanto la cumulus como la nimbus han aumentado la amortiguación por lo que me planteo si para una persona como yo que pesa entre 80 y 83kg y se mueve a ritmos de 4.45 min el km no será mas recomendable la cumulus.
Hola Sensio.
Yo tengo tambien las cumulus 14 y si que la 15 tiene un poco mas de amortiguacion, pero comparado con la nimbus creo que siempre va por debajo, la nimbus esta indicada para gente mas pesada que la cumulus y tiene mas gel y mas amortiguacion.
Pero todo depende del uso que se le de, de la pisada de cada uno, de la forma de correr y muchas mas variables que hacen a cada caso ser particular.
Yo peso 65 kg y me gusta subir puertos de montana por carretera con lo que a la bajada quiero estar bien amortiguado, por eso utilizo asics, para ir en llano, con mi peso y mi forma de correr puedo hacerlo con una zapatilla mas ligera y con menos amortiguacion.Todo depende del uso.
Un saludo.
un saludo.
Muchas gracias Dani al final creo que me quedare con la nimbus aunque pese mas.
Quería haceros una pregunta, leo y leo análisis sobre los dos de los modelos estrella de asics, cúmulus y nimbus y en ambos se indica que para ritmos de menos 4.30 el km no es la zapatilla adecuada. la cuestión es, qué modelo de asics es el adecuado para un corredor delgado, 63k, que se mueve algo por debajo de ese ritmo?
rerroc,
Si no quieres mixtas,… miraría landreth 7.
El problema,… no se ven por ahí así como así.
Saludos.
No es la zapatilla adecuada, pero vaya, que yo con Cumulus, he hecho entrenamientos de 20km a 3’50 y he ido protegido y comodo.
hola a todos,
soy un corredor de 187cm y 72kg. Solía correr 3 veces por semana y «competía» en carreras populares desde hace 2 años, todo con las mismas zapatillas, las nimbus (llevo gastados 2 pares). En su día me puse plantillas para corregir la pisada, ya que pronaba con la izquierda y supinaba con la derecha. Con las plantillas me desapareció el dolor.
Ahora tengo que cambiar de zapatillas y me han recomendado las cumulus, ya que se debe adecuar mejor a mi peso.
He estado mirando en foros, y me hago un lío, ya que para el ritmo que llevo en carrera no se si son los más ade adecuados. tengo marcas de 10kms ritmo de 3:56 y de 20kms a 4:07.
Que me recomendais?
(tengo un amigo que me ha recomendado Triumph10)
Gracias de antemano.
Hola, la descripcion sera la misma para el modelo «Lite Show».. saludos
Hola a todos, me gustaría pediros vuestra opinión acerca de la web «21 run». He visto las comulus 15 ha muy buen precio y no se si comprármelas porque no tengo ninguna referencia de esta web.
Espero vuestra respuesta, gracias.
En primer lugar, pido disculpas pues soy novato en estas lides, el tema es que no se que estoy haciendo mal pues no hay manera que me respondan algun mensaje
Antoni,
No hace falta pedir disculpas.
Aquí se están escribiendo opiniones generales sobre las cúmulus 15,… no particulares sobre determinadas web.
En el foro de zapatillas hay hilos específicos que hablan de esta web:
https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/30278-comprar-en-21run.html
Saludos.
Muchas gracias [email protected]@[email protected],parece que ya estoy cogiendo el»hilo»
vomero 8 o cumulus 15 llevo plantillas.
¿Cuál me iria mejor?
O me aconsejas otras,mejor que estas.
ig2008,
Sin indicar ningún dato (peso, ritmos entreno, kilometraje semanal, arco, etc.),… es difícil que nadie te diga si unas zapas pueden irte mejor que otras.
Saludos.
78k.- km de 5 a 6 mnts – km semana 30 o 40 – Arco del pi muy alto.Plantillas por supinación.
Las Cumulus 15 están hechas para tí
Me las pongo con las plantillas o sin plantillas
Hola!
Me quiero comprar unas zapatillas nuevas y estaba pensando en este modelo, me las probé y me gustaron mucho, son muy cómodas.
Pero me gustaría que alguien me aconsejara si este modelo es adecuado para mi peso 46kg suelo correr 3 dias a la semana 30-35km en total a una media de 5:30 aprox, mi objetivo es seguir bajando de tiempo y correr media maratón.
Gracias
Hola a todos! veamos quien puede ayudarme con esta duda que tengo. Es común ver en la descripción de zapatillas que indiquen el peso promedio del usuario al cual están dirigidas,por ejemplo para este modelo que es muy cotizado esta dirigida a usuarios de hasta 85kg, bueno ¿cuál es la consecuencia de esto en mi caso que peso 63 kg?. En este caso, si bien estoy bajo el rango la diferencia es sustantiva. Ocurre en otros casos en que se indica, por ejemplo, zapatillas para usuarios entre 70 y 80kg. ¿Qué implica eso para mi? Otra cosa que se suele entregar es el tiempo promedio de carrera del corredor ¿por que se hace eso? gracias a quien pueda ayudarme. Saludos
muy buenas noches a todos, necesito consejo y veo que aquí sabeis de lo que hablais.
mido 163, peso unos 60 kg, y actualmente corro sobre 8-10 km diarios, 5 o 6 días por semana a ritmos de 4.30 y bajando… dudo entre asics gel cumulus o mizuno precision. o me recomendáis otra? gracias!
jmp,
En principio, no te recomendaría ninguna de ambas,… unas por exceso y otras por defecto.
En tu lugar valoraría bastante glide 6 (boost) o, si te gusta el tacto de las mizuno, las rider 17.
Otra opción sería 1080v4.
Saludos.
Hola a todos, salgo a correr 3-4 veces a la semana en tiradas de 8-10 km. Peso 65 kg y mido 1,75, uso plantillas. El ritmo de carrera entre 4,40-5,15. Me gustaría saber si estas zapatillas serían aptas para mi o son demasiado amortiguadas para mi peso. Actualmente uso Mizuno Wave Rider 15 pero quería algo un poco más amortiguado.
Gracias a todos por vuestra atención.
Hola a todos, llevo ya un tiempo con una Cumulus 14 y las tengo destrozadas!Salgo a correr 3-4 días a la semana a ritmos de 3.50-4 (entre 10 y 15km por sesión) Peso 75kg y mido 1’80.
En cuanto al pie, tengo un arco marcado y soy algo pronador.
No sé si comprarme las Cumulus 15 o cambiar de marca y/o modelo
Os agradecería cualquier recomendación.
Muchas gracias a todos!
Abrazo
Muy buenas,
Soy un novato en el tema de correr que mide 1’90 cm y pesa en torno a los 85Kg. Salgo unas 3 veces por semana (hago unos 9 Km de media cada día), y a una media de 5 min y medio el kilómetro. Me han recomendado unas Asics de pisada neutra, y hoy he visto las Cumulus 15. Me las he probado y parecen muy cómodas, pero no sé si son las más recomendables para mí. ¿Me podéis echar una mano? Gracias por adelantado.
Silver,
En tu caso, creo que la mejor opción serían las nimbus 15.
Si no aumentas mucho el kilometraje las cumulus podrían valer.
Saludos.
Muchas gracias [email protected]@[email protected] por contestar tan rápido. Miraré las dos, y veré por cuál me decido.
Un saludo
Yo creo que las puedes llevar sin problemas Silver_85, si hicieras un entrenamiento más intensivo de 5-6 días por semana y medias de 12-15km, quizá si deberías ir más protegido, sobre todo si no eres muy eficiente corriendo en cuanto a técnica, pero para tus entrenamientos actuales, de 9km las Cumulus te irán perfectas.
Hola, yo tengo este modelo de zapatilla y la verdad que me encantan. Empecé usando las Cumulus 13 y ya me gustaron pero estas las encuentro más comodas si caben. Hace 2 días participé en la 15K de Valencia con ellas (mi primer gran fondo) y corrí muy cómodo con ellas. Ahora ya estoy pensando en alguna media. Estás zapatillas son aptas para grandes distancias como la media maratón e incluso la maratón?? Entreno unos 3 días por semana, entre 30-35 km semanales; 1,76 y 75 kg
JorgEuophonium,
Tienes zapas para media maratón, maratón completa,… y más.
Saludos.
Gracias, por la rápida respuesta. Por lo que me informado, estas zapatillas tienen mucha durabilidad, incluso superando los 1000 kms. Es cierto? o vale la pena retirarlas un poco antes y no arriesgarse con lesiones y molestias?
Las asics, en general, tienen buena durabilidad.
Siempre es mejor tener el recambio antes e incluso empezar a alternar ambas zapas,… que buscar deprisa y corriendo una vez que empiezan las molestias.
Y no solo por las posibles lesiones,… sino también por los precios.
Saludos.
Hola, actualmente corro 3-4 dias a la semana a ritmos de 4,40-5,15 el km, peso 65kg y mido 1,76. Uso plantillas y estoy usando unas mizuno wave rider 15. ¿Las cumulus serían adecuadas para mi?
Gracias de antemano.
hola chicos, gracias por vuestros consejos. al final me cogí las cumulus (vi los mensajes después) y he de decir que me resultan muy cómodas y me van muy bien la verdad. Lo dicho, gracias de todas formas!
hola, pues a mi me parecen unas zapas espectaculares, sin embargo, creo que he tenido mala suerte. Me explico, llevo con unas alrededor de 5-6 meses y se me está rompiendo todo el tejido empeine, lo que modernamente se llama «upper».
al principio he pensado que sería un enganche o desgarrón en algún rodaje, pero ahora veo que se está desmoronando de forma generalizada, por muchos sitios y en los dos pies. Así que…. quizás Cumulus 15 ha mejorado mucho en amortiguación y estabilidad pero ha ido a peor en durabilidad por el upper.
Ya tengo encargadas otras, pues podría ser todo una mala casualidad. Pero veremos el próximo resultado en cuanto a durabilidad.
saludos.
Hola, me gustaria una ayuda.
Soy hombre, neutro, 1,75, 73 kg, corro 3 veces a la semana 10- 12 km por salida, ritmo 5:30/km
Actualmente haciendo carreras populares de 10 km, con intencion de correr alguna MM este año, y con suerte Maraton el año proximo. Actualmente con Brooks Aduro que a los 300 km se le ha despegado una zona de la suela en el talon izdo.( como si le hubiera metido un navajazo…’??)
Estoy dudando entre las Cumulus 15, Saucony Ride 6 o Triumph 10.
Muchas gracias, un saludo.
manu running,
En tu caso valoraría antes las cúmulus que las ride o triumph,… tanto por tus ritmos como por su durabilidad.
Saludos.
Muchas gracias por el consejo. Saludos
Hola, compañeros.
Me toca pensar en cambio de zapatillas. Ahora tengo las Adidas Supernova Glide, estaba valorando cambiar a les Cumulus 15. Mi altura, 170cm, peso aprox. 62 kg. Entrenamiento, salgo cada dos o tres días, kilometrajes de cara a 10k o media maratón, quizá maratón. ¿Qué os parece?
Gracias.
Torpedo1936,
No indicas ritmos, ni para entreno ni de competir pero si tiran más bien a alegres,… valoraría bastante glide boost si no te va mal con adidas.
Son bastante diferentes a las anteriores versiones de glide.
Si quieres cambiar rider 17, 1080v4 y ride 6 son otras buenas opciones.
Saludos.
hola muy buenas a todos kereia pedir consejo sobre q zapatillas me recomendais entre las GEL NIMBUUS 15 O LAS GEL CUMULUS 15.Mido 1’77 y peso 80kg suelo salir unas 4 veces semanales y tiradas de 10 a 15 km ok. Muchas gracias
Marorto82,
Si tienes claro que eres neutro,… nimbus.
Saludos.
Hola [email protected]@[email protected]
Mido 1’60, pero 56kg, corro 3 veces por semana y oscilo entre 6:30 y 7:00.
Me preparaba para mi primera media maratón, pero se suspendió. Sigo entrenando, aunque mis largos no pasan de 12 o 13K.
Soy operada de ambas rodillas, correo sin problemas desde hace dos años, pero estpy por cambiar mis Asics Noosa Tri 8 y mis Adidas Energy Boost por unas Supernova Glide Boost que ya recomendaron aquí en otro post, y entre las Asics dudo si las Cumulus o las Nimbus.
Leo y leo y veo que la diferencia es de amortiguación.
¿Qué me recomendarías tú?
Muchas gracias por tu tiempo.
Curiosa,
Con tu peso con las cúmulus tienes más que suficiente amortiguación.
Además, te aportarán algo más de estabilidad que las nimbus.
Saludos.
PD: No es imprescindible que tus largos pasen de esas distancias mientras mantienes tu preparación a la «espera» de otra oportunidad. Ya habrá tiempo de «alargarlos».
Muchísimas gracias [email protected]@[email protected] 😀
Y claro que sí, sigo preparándome. 😉
Saludos.
Hola. Yo corro 3-4 veces a la semana a ritmos de 4:20 -3:40. Por lo que leo esta zapatilla es para ritmos mas lentos. Alguna asics para los ritmos a los que ruedo. También busco amortiguacion ya que tengo el cartilago de la rodilla tocado. Gracias
garban4,
Sería importante saber tu peso aproximado.
¿has usado alguna asics antes?
¿tipo de pisada?
¿tipo de arco?
Saludos.
Completo análisis, jonatan.
Poco más es posible añadir,… unas zapas de total garantía, como has mencionado en alguna parte del artículo.
Aptas para muchos,… neutros, supinadores e incluso pronadores leves de peso ligero-medio, medio y medio-pesado.
Es una opción a tener siempre en cuenta como zapa base para rodajes habituales.
Saludos.
Hola,
He estado leyendo los posts, pero no he encontrado ninguno que se adapte a mi duda.
Soy un corredor popular de unos 82Kg, que corro a ritmos de 4.45 los 10K y 5.00-5.15 las pocas MM que he hecho. Salgo 2-3 dias por semana, como máximo. Me estoy planteando hacer un Maraton este año, pero necesito cambio de zapas.
He estado leyendo sobre las Cumulus y las Nimbus. ¿Cual me recomendais? ¿Cumulus 15 o 16 o Nimbus 15 o 16? Todas ellas parecen tener pros y contras y no me aclaro mucho.
Muchas gracias de antemano.
cumulus 15 te puede valer de sobra, con esos tiempos si quieres asics seria la que yo cogeria
Ok. Las acabo de adquirir y mañana empiezo a sumar kms. Pregunta, quizás sea tonta, soy plantillero, ¿ le dejo las plantillas que traen las cumulus 15 y uso las mias encima de éstas o saco las de las cumulus 15 y uso solamente las mias?
siempre se sacan las de la zapa y se meten las personalizadas
Hola,
llevo unos años sin correr y quiero empezar otra vez. En un principio saldría 3 días a la semana corriendo 6-7 km a ritmo tranquilo. Busco unas zapatillas con bastante amortiguación. Mido 1.70 y peso 63 kg.
¿Qué me recomendáis?
Saludos y muchas gracias
1080v4 de NB se adaptan mejor a lo que buscas, tambien las Ride 7 o las GLide boost, pero la Cumulus podria valerte, simplemente es más pesada y más «tanque» todo depende de que busques, tus ritmos…etc
ayer me compre la 16 y por la tarde me hice los primeros 10k con ellas ,que maravilla ,mas livianas y me sorprendio gratamente su estabilidad y amortiguacion
vamos una pasada super comodas
Hola Jonatan soy plantillero peso 65 y corro 7 km 3 veces por semana. Despacio, muy despacio. Creo que por tus análisis lo mejor para mi serian unas cumulus 15, pero no las encuentro. Me servirían unas 16? Tallan lo mismo las 15 que las 16? Es que he probado las 16 y podría pedir por internet las 15. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola compa para que te quiere comprar las 15 ?si ya está la 16 que son las mismas pero mmejoradas, las cualidades no cambian no tiene sentido comprar las 15 y si es por precio no hay grandes diferencias yo me las compré por 99,50 en el corte inglés, saludos
Gracias por tu respuesta. El problema es que tengo miedo de que la 16 salga rana como la 14.
vale , no se a que te refieres ya que no la tuve , saludos
hola buenas noches,soy nuevo y no se cual es mejor para mi si la asics cumulus 15 o la nike vomero +7,mido 1.70 y peso 72 kg seria para empezar a correr unos 5 km diario,perdonar si me falta algun dato aver si con estos me pudieran ayudar muchas gracias
a
hola buenas noches,soy nuevo y no se cual es mejor para mi si la asics cumulus 15 o la nike vomero +7,mido 1.70 y peso 72 kg seria para empezar a correr unos 5 km diario,gracias
buenas noches mido 1.70 y peso 72 kg seria para empezar a correr entre 3 ó 5 km
Hola Jónatan Simón. Habiendo leído esta reseña hace unos meses decidí comprarme estos zapatos, o zapatillas como ustedes les dicen, pero en la versión «Lite» que fue la que conseguí.
Peso 55 kg. Y mis ritmos varían entre 6 y 7. Sí, así oscilo. El hecho es que las compré para trabajos de cross country, subir a la montaña y correr en lo que aquí en Venezuela llamamos «el cortafuego» de la montaña, que es básicamente, tierra, un poquito de cemento, y alguito de piedras sueltas. Nada del otro mundo ni nada de ultratrail.
Con mucha decepción vi hoy, cuando las lavaba, que se desprendió uno de los «tacos» de la suela en donde se apoya e dedo gordo. Igual en ambos zapatos. Pareciera que hubiera agarrado una pinza y la hubiera jalado con mucha fuerza. Repito que tanto en el cross country que hago en el parque y es sólo tierra, y en el cortafuego no hay nada que pueda hacerle este tipo de daño a zapato. Bueno, obviamente algo lo hizo, pero no era como que sucediera.
Justo estaba buscando una zapa que pudiera usar en esos dos terrenos pues, de paso, estos zapatos me quedaron muy justos (ajustan una talla menos de lo que uso en cualquiera de mis otros zapatos) y ahora ya no quiero nada Asics. Estaba pensando en las cumulus 16 y ya no quiero nada de ellas. Apenas tiene 275 kilómetros.
Estaba pensando en unas Adidas Response Trail 21 pero el tema de la sujeción del tobillo me da temor.
¿Qué me recomiendas?
Gracias.