Nota: la Mizuno Wave Sky 2 es una zapatilla del año 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Mizuno Wave Sky 3.
La Mizuno Wave Sky es una zapatilla a la que quizá no se le haya dado el reconocimiento que merece porque fue la primera Mizuno en mucho tiempo que le plantó cara de verdad a modelos como Nimbus o Glycerin en su propio terreno: la amortiguación blanda.
La Sky ha cambiado radicalmente las características por las que Mizuno había sido conocida durante años, todos sabemos que la marca japonesa suele hacer zapatillas muy estables, con pegada, de horma amplia y relativamente ligeras y duraderas, pues bien, la Mizuno Wave Sky 2 se presenta no solo para mantener buena parte de esas características típicas de Mizuno, sino para aportar además otras que quizá nunca habíamos asociado con la marca del runbird: tacto blando, amortiguación excelsa, confort extremo y materiales muy lujosos.
La nueva Mizuno Wave Sky 2 viene a ser el Rolls Royce de las zapatillas de running actualmente, un modelo voluminoso pero que, una vez te introduces en él, parece que te has tumbado en la cama de una suite del Burj Al Arab y es que el pie está rodeado de elementos mullidos por todas partes y, no solo eso, sino que tiene una suspensión de gran recorrido, muy blanda y con la que vas a ser capaz de devorar kilómetros sin enterarte.
Chasis y mediasuela
La Mizuno Wave Sky 2 mantiene la misma mediasuela que en la versión anterior, no le he encontrado casi cambios ni en geometría ni en comportamiento por lo que, los que hayáis utilizado la versión anterior, tanto Sky como WaveKnit S1, tendréis una idea muy cercana del comportamiento de esta nueva edición.
Mantiene los perfiles de 31 mm en talón y 21 mm en antepié con el resultante drop de 10 mm. Además, es una zapatilla con una amplia base para buscar estabilidad, con una anchura de talón en talla 10 US de 95 mm y en antepié de 117 mm, lo que la coloca entre las zapatillas más amplias de base del mercado, algo que hereda de la Ultima.
Cuando tienes una zapatilla con un perfil alto y una base amplia obtienes muchas presunciones y todas acertadas, como que es una zapatilla relativamente lenta, para gente de cierto peso, para corredores talonadores que se beneficien de un plus de estabilidad, etc.
La Mizuno Wave Sky 2 no es tan estable como lo fue la Mizuno Wave Ultima 10 por ejemplo, pero sigue siendo más estable que todas sus rivales. Su nueva búsqueda de amortiguación blanda ha reducido un poco esa sensación de correr por raíles que tenían Mizuno tope de gama de años anteriores (léase Ultima, Creation, Prophecy…) y, aunque afortunadamente sigue contando con una estabilidad suprema, ahora el chasis se nota más dinámico, más blando, puedes doblarlo más fácilmente para que se adapte mejor a la pisada del corredor y, como digo, sin renunciar a una gran dosis de estabilidad.
La mediasuela se compone de tres elementos: U4iC, U4iCX y Cloud Wave Plate.
El U4iC es ya conocido por todos, un material derivado de la EVA que Mizuno ha venido utilizando en el último lustro y que se ha endurecido un poco para evitar perder propiedades de manera prematura. La Mizuno Wave Sky 2 es la única zapatilla de la marca donde no es el material mayoritario ya que hay muchísimo U4iCX, así que también se beneficia de una descarga muy grande en la labor de amortiguación y se centra mucho en ser un elemento que también aporta estabilidad al pie, dándole una base blanda pero estable.
Al tenerlo justo bajo nuestro pie y por encima del Wave, evitamos en gran medida que la amortiguación sobreestire la fascia o el Aquiles. No es que no se vaya a producir este estiramiento pero sí que lo va a hacer en menor medida que si el pie se hundiera directamente en el U4iCX.
El U4iCX es un material derivado del U4iC pero más poroso, con menor densidad, lo que lo hace más blando pero también más elástico al tener algo más de goma en la mezcla. Es, sin duda, el material que aporta la grandísima amortiguación que tiene la Sky 2 en toda la mediasuela y se puede identificar fácilmente al estar situado en la parte inferior del Wave.
El Wave es el corazón de toda Mizuno, lleva utilizándolo 22 años y no parece que vaya a desaparecer próximamente. El Wave de las Sky 2 es un Cloud Wave Plate asimétrico, lo que significa que es una placa de Pebax con formas cóncavas y convexas para facilitar la amortiguación mecánica en el talón, la transición en el mediopié, dispersar la fuerza del impacto y favorecer el movimiento longitudinal.
En el mediopié, el Wave de la Sky 2 sólo ocupa la parte interna y se extiende en el antepié también sólo por la parte interna, por debajo del primer metatarso. Con esta asimetría Mizuno consigue varias cosas, como limitar el exceso de flexibilidad y recorrido en la zona de máxima carga en el antepié (el primer metatarso) a la vez que en la parte delantera hace que las presiones en el impulso se distribuyan de manera diferente, dando más carga al resto de metatarsos y evitando que el primero sufra demasiado estrés o tenga que hacer un exceso de recorrido (que muchas veces el corredor tipo de este tipo de modelo no está acostumbrado a hacer). Es una solución geométrica a un problema biomecánico, y funciona muy bien.
El material con el que se hace este wave es, como ya hemos dicho alguna vez, Pebax RNEW, no hay mucha novedad con respecto a la Sky así que voy a profundizar en este material para que entendáis porqué Mizuno lo utiliza.
El Pebax Rnew se presentó en 2007 después de mucho bombo ya que era el primer Pebax «ecológico» porque parte de él procedía de energías renovables. Es un PEBA, poliéter bloque amida, un material que combina bloques rígidos (poliéter) con bloques elásticos (amida) y que en esa composición se utiliza rilsan poliamida 11 donde se usa aceite de ricino en su composición básica de bloque; la planta de ricino necesita muy poca agua y el uso del aceite prodecente de sus semillas produce muy poco impacto.
Este rilsan 11 se ubica en los bloques blandos del TPE, en los bloques de amida, separa el Pebax Rnew del Pebax clásico y le confiere propiedades únicas de las que un uso en zapatillas de running se beneficia. Por ejemplo: tiene mejor estabilidad dimensional, mejor respuesta ante impactos, los agentes externos le afectan mucho menos, posee un amplio rango de temperaturas de trabajo, flexibilidad y alto punto de rotura y, además, sus métodos de producción son más variados.
La composición de estos tres elementos se encuentra en láminas, apareciendo en este orden por debajo del pie: U4iC (color gris), Wave y U4iCX (azul).
Suela
La suela es quizá lo que menos llama la atención de la Mizuno Wave Sky 2 y es que básicamente no presenta ninguna novedad ni con respecto a la versión anterior, ni tampoco tiene un diseño innovador o materiales que no hayamos visto ya en otros muchos modelos de la marca.
Está pensada básicamente para una cosa: durabilidad. La esencia en el diseño de la Sky 2 es que sea capaz de recorrer muchos kilómetros sin ningún problema y proporcionarnos una larga vida, ya sea en tiradas muy largas o para utilizar de manera continuada.
Tenemos un talón típico de la marca en forma de herradura, con una placa grande y plana en la zona interna para colaborar con la estabilidad, mientras que en la parte externa del talón tenemos tres módulos que van a hacer las veces de crash pad para absorber el impacto.
Todos estos elementos están cubiertos con el clásico caucho de alta resistencia a la abrasión, el X10, que tiene —si no recuerdo mal— ya veinte años y sigue rindiendo como el primer día, con una dureza de 85º en esta zona trasera.
En el antepié tenemos blown rubber de bastante dureza, 80º, dispuesto en grandes placas con tacos también de gran tamaño. Al ser una zapatilla de ritmos lentos no necesita una gran tracción y se prioriza la durabilidad y la estabilidad.
Es una buena zapatilla en casi todos los terrenos ya que dado que es un modelo para entrenamientos tranquilos se comporta muy bien en tierra y asfalto y, gracias a su estabilidad, por hierba seca también podremos utilizarla.
La flexibilidad es progresiva pero bastante centrada en el surco inferior, tiene una modularización muy grande así que Mizuno ha conseguido que la zapatilla sea bastante progresiva para el volumen que tiene.
Si tenemos en cuenta que el Wave se extiende por debajo del primer metatarso y que el surco central está bloqueado para evitar que el primer metatarso tenga mucha flexibilidad, la Sky 2 tiene una buena flexibilidad pero limitada a propósito hasta un nivel adecuado, así se evitan problemas a su usuario tipo, que son corredores de peso alto que, generalmente, no tienen la flexibilidad o la técnica para beneficiarse de un alto grado de flexibilidad.
Upper
El upper es la zona donde se han realizado los cambios más importantes respecto a la primera versión. Lo que ha buscado Mizuno es que la zapatilla sea más apta funcionalmente para largos recorridos, de hecho el upper de la Sky 2 está diseñado bajo la inspiración de las formas en las alas de la mariposa tigre.
Estos refuerzos de la Sky 2 siguen los mismos parámetros geométricos que se ven en las alas de esta mariposa que tiene fama por recorrer grandes distancias, lo que sin duda pretenden replicar los diseñadores con la Sky 2, un modelo para muy largos recorridos.
La malla es una Dual Zone de doble capa, siendo la capa externa un engineered mesh bastante clásico y más sobria que la que vimos el año pasado, pero también algo más robusta y sigue siendo bastante abierta. La capa interna es más tupida y protegida.
En el mediopié vemos una novedad, la tecnología AeroHug que, como su nombre indica, lo que pretenden conseguir es un panel de mediopié que abrace y sujete pero que, a su vez, sea ventilado y se adapte a los movimientos al correr.
La verdad es que la sujeción de mediopié es bastante buena y segura, el panel externo (con las formas de la mariposa) es suficientemente contundente y no invade zonas susceptibles de crear incomodidades o roces con los dedos o juanetes. Han liberado bien esa parte más adelantada a la vez que han creado un mediopié fiable y con buena contención.
El sistema AeroHug no se limita al panel externo con ventanas para permitir la ventilación mientras da ajuste y soporte sino que, interiormente, la lengüeta va unida al chasis mediante unas membranas elásticas y unas piezas de malla muy perforadas (de color azul) que sobre todo se encargan de la transpiración, intentando separar la humedad del pie mientras se adaptan a los movimientos de este.
El otro cambio significativo y apreciable a simple vista es el confort, la Mizuno Wave Sky 2 tiene muchísimo más acolchado que la versión anterior, y no es que pase de 0 a 100, pero sí de 8 a 10 y a estos niveles un cambio así se nota mucho.
Tenemos un collar con un acolchado muy grueso, blandito y con acabado exterior muy lujoso, me ha recordado mucho a lo que hemos visto en Saucony estos últimos dos años, pero no solo se queda ahí la búsqueda de confort sino que la lengüeta también es muy gruesa y esponjosa.
Particularmente me gustan las zapatillas de entrenamiento tranquilas, con lujo y acolchado, pero la Sky 2 está rozando el límite de lo permisible. Habrá gente a la que le guste mucho y a otros les parezca excesivo, sin duda será una decisión muy polarizada entre los usuarios.
Particularmente me ha funcionado muy bien, son increíblemente confortables, como estar sentado en un butacón, pero a pesar de aumentar enormemente el confort es posible que traiga un par de quejas por parte de algunos corredores:
- Lo primero es que, cuanto más acolchado, más calurosa suele ser una zapatilla, y la Sky 2 no va a ser la excepción precisamente, aunque estoy convencido de que, en invierno, en el norte de España, acabaré apreciándolo.
- El otro posible inconveniente se encuentra en el ajuste dinámico, cuanto más acolchado más riesgo de que ciertos tipos de pies se muevan dentro de la horma (es raro que un corredor de peso alto tenga pie o tobillo estrecho, pero podría darse y esa gran cantidad de acolchado quizá no le vaya bien.
En general, creo que el usuario tipo no tendrá problemas con el upper de las Sky 2, tienen tanto lujo y confort que sí recomendaría utilizarlas con calcetines más finos, especialmente en verano.
El contrafuerte, como en todas las Mizuno, es de lujo, tiene reflectantes integrados y el diseño de la zapatilla es bastante moderno, con el logotipo termosellado y de menor tamaño. Parece que Mizuno va a empezar a utilizar un logo más pequeño que dé un aspecto más limpio a la zapatilla, se agradece.
La verdad es que la primera impresión fue de preocupación al ver los cambios, especialmente tras probar recientemente la Mizuno WaveKnit S1 (la versión de upper de knit), que me encantó, pero ha ido calando en mí este upper día tras día y, a pesar del calor exterior, he agradecido el plus de confort en las tiradas más largas.
Horma
Tallan correctamente de largo, usaría la misma talla que la habitual salvo que suelas usar las Mizuno con poco espacio libre, en ese caso me las probaría ya que el alto nivel de acolchado del talón puede empujar un poco el pie hacia adelante quitando algún milímetro de espacio (nada relevante).
Como su base de suela indica, la amplitud de la Mizuno Wave Sky 2 en la parte delantera es bastante buena, relativamente ancha y con una altura para los dedos adecuada.
El sistema de cordones en su unión con la lengüeta en la parte baja puede resultar algo bajita para gente de empeine marcado, pero básicamente es una zapatilla con suficiente espacio en antepié y mediopié.
En el mediopié, la presencia del panel del AeroHug y los elásticos de la lengüeta, así como su grosor, aseguran que el pie vaya totalmente sujeto y sobre el chasis para que no se menee.
En el talón tenemos confort extremo gracias al diseño del collar y a su geometría. Da seguridad al tobillo, aunque es cierto que la presencia de gran cantidad de acolchado puede, en algunos casos y tipos de pie, provocar deslizamientos, pero creo que el agujero auxiliar de los cordones ayudará bastante en caso de ser un corredor de tobillo fino.
La plantilla es tremendamente gruesa, de 6 mm de material blandito (20º) y denso pero la verdad es que también es muy pesada, 55 gramos, ahí es nada y, aunque es un elemento clave en la amortiguación de la Sky 2 y el peso no es lo importante en la zapatilla, supone el doble que muchas otras plantillas del mercado.
Al hilo del peso, la Sky 2 da en báscula 323 gramos en 9 US (9 más que la Mizuno Wave Sky) y 353 gramos en 10 US, sin duda una zapatilla pesada para los estándares actuales pero, como decimos, es un dato de importancia secundaria en una zapatilla así. No obstante, debería ponerse a dieta para la Mizuno Wave Sky 3.
El footbed, donde va posada la plantilla (Strobel) es de U4iCX. Para que os hagáis una idea de la cantidad de amortiguación de las Sky 2, debajo del pie tenemos una plantilla de 6 mm de 20º, un Strobel de U4iCX de 50º, U4iC de 55º, Cloudwave y U4iCX de 50º. Sin duda una zapatilla con amortiguación para dar y regalar.
Es muy apta para plantilleros, su amplia horma permite albergar plantillas de todo tipo y su geometría asimétrica va a ayudar a repartir mejor una pisada que necesita estabilidad.
Amortiguación
La amortiguación está a un nivel top sin duda alguna, tanto en cantidad como en tacto. Si quieres una zapatilla muy amortiguada, la Mizuno Wave Sky 2 estaría ahora mismo en mi top 3-4 del mercado junto con Nimbus, GOrun Ultra Road 2 y Hoka Bondi.
La Sky 2 tiene un recorrido alto de amortiguación, tanto en talón como en antepié, no es la zapatilla más exigente con el Aquiles a pesar de esta característica pero, lógicamente, al ser una zapatilla con mucho recorrido al final siempre va a ser más exigente que una algo más firme. Si lo que buscáis es una zapatilla donde nunca os falte amortiguación, la Sky 2 es una de las mejores alternativas ahora mismo sin duda alguna.
La amortiguación no está limitada al talón, sino que la Sky 2 es una de las zapatillas más amortiguadas también en el antepié. En conjunto, es como correr con una almohada bajo el pie, algo que puede sorprender si nunca hemos probado una Ultima o una Sky (o incluso una Mizuno moderna) pero, sin lugar a dudas, Mizuno se ha puesto no solo a la altura de sus rivales en cuanto a tacto agradable y gran recorrido de amortiguación, sino que esta Sky 2 está a la cabeza del mercado en este aspecto.
El U4iCX tiene una dureza de 50º y el U4iC de 55º, no es la zapatilla con los materiales más blandos del mercado, pero si pesáis más de 80 – 85 kg, que es lo recomendable para usar la Sky 2, vais a mover esa amortiguación muy fácilmente y vais a notar que son muy blandas.
Es cierto que sigue siendo una Mizuno y que el Wave se deja notar, pero a pesar de ello, es claramente más blanda que la media y con un recorrido muy grande, incluso para alguien de 75 kg como yo.
La transición es buena, con contacto continuo por el exterior, y se comporta muy bien. Es cierto que es tosca, lenta y voluminosa dada la gran cantidad de material que hay bajo el pie, y eso, unido a que es un modelo bastante centrado en los talonadores, deja claro que no es una zapatilla para correr a ritmos vivos, algo importante que hay que saber: es un modelo de comodidad extrema para ritmos lentos, lo ideal es 4.45 min/km o más lento.
Conclusión
Si quieres una zapatilla blanda e increíblemente amortiguada y pesas más de 70 kg (preferiblemente más de 80 kg) la Mizuno Wave Sky 2 tiene pocas rivales capaces de prestarle batalla. Es, como he dicho, un Rolls Royce, pasa por encima del terreno sin que el corredor se inmute.
No solo la amortiguación está a un nivel muy elevado sino que el confort está al mismo nivel o por encima. Ahora mismo no hay muchas zapatillas con el acabado interno tan cómodo como el que tiene la Mizuno Wave Sky 2.
La estabilidad es otro de los puntos fuertes al hablar de casi cualquier Mizuno, y su tope de gama no va a ser una excepción.
Es una zapatilla ideal para caminar, durante muchos años hemos visto una tendencia muy grande (más en otros países) en las personas mayores, sobre todo los de género masculino, que han tirado de zapatillas amplias y cómodas para caminar, las célebres Dad Shoes y, aunque es cierto que no es una zapatilla de cuero, esta Sky 2 es una de las mejores zapatillas del mercado para que la gente de cierta edad pueda caminar de manera cómoda, más que ninguna otra que se me ocurra ahora mismo, así que si tenéis más de 50 años, pesáis más de 80 kg y empezáis a salir a caminar, es una grandísima zapatilla.
No va sin puntos malos: el peso y la falta de ventilación son dos aspectos a trabajar, y tampoco es que sea polivalente en cuanto a lo que puedes hacer con ellas. Básicamente, la Mizuno Wave Sky 2 es una zapatilla cómoda y excelente para correr/andar durante mucho tiempo o distancia.
Usuario tipo de la Mizuno Wave Sky 2:
- Corredores plantilleros o neutros de más de 70 kg que busquen una zapatilla ideal para entrenamientos o paseos largos en todo tipo de terrenos y a ritmos más lentos de 4.45 min/km.
Rodrigo, tiene sentido que el Wave cause problemas con la fascia plantar? Desde hace algún tiempo, cada vez que corro con las Rider 20 me duele mucho la planta del pie en el arco, justo por delante del talón. En cambio, con Supernova o Boston no tengo muchas molestias.
Lo pregunto porque he tenido buenas experiencias con Mizuno, y estas Sky 2 me parecen una buena alternativa a las Supernova, que me gustan mucho pero dejan que desear en ajuste y durabilidad de la suela. Las Rider, con el doble de kilómetros, están mucho mejor.
Sé que no eres médico, pero me pregunto si es habitual tener problemas en la planta con las Mizuno. A mí me empezaron con unas Pegasus 34 hace un año y todavía persisten, aunque parece que algunas zapatillas lo irritan más que otras.
Muchas gracias!
Por cierto, las ves tú también como buena alternativa a las Supernova? Peso 75 kg.
Nelson, por poder… cualquiera «pieza» (o ausencia de «pieza») de una zapatilla es susceptible de causar molestias o problemas pero de ahí a generalizar hay un mundo, máxime, si estamos hablando de comparar con Adidas, que también tienen el Torsion System en el mediopié.
Obviamente, entre una amortiguación y otra hay infinidad de diferencias, empezando porque la de Mizuno está basado en un sistema mecánico.
¿No has pensado que a lo mejor es por tu forma de correr?
Piensa por un segundo: te pasa más con zapatillas de tacto más firme (Rider 20 y Pegasus 34) que con el Boost de Adidas, cuando tienen menos recorrido, talón más estrecho…
¿Y si ha sido algo fortuito y que no has llegado a curar del todo por seguir corriendo? Esa zona que comentas puede ser fascitis, inicio de espolón…
De todas formas, antes que Sky 2, probaría Ultima 10.
Gracias por el consejo. No sé, las Boston tienen base más estrecha y amortiguación más firme, y no parecen darme problemas. Pero si, algo que no ha curado bien, seguro. Igual tiene que ver con la altura en el arco de cada modelo, que me esté causando la irritación. Gracias!
Que acertado estás Rodrigo al mencionar las nuevas Sky como mejor opción (en su segmento). La nueva tecnología AeroHug es formidable.
Gran artículo !!
Gracias Raúl Fernández – correrporquesi!!!
Ojalá reciban el reconocimiento que merecen porque parece que aún son muchos los que se extrañan cuando les dices que la mejor opción para lo que buscan son las Sky 2, ¿por encima de las «vacas sagradas»? Pues sí, para mucha gente sí.
Me parece un zapatillón de cuidado y, si no, que se lo pregunten a quienes la usan, que repiten sin dudarlo.
Hola Rodrigo, Queria pedirte tu opinión sobre un problema que tengo con estas zapatillas y nadie me sabe responder. Soy un corredor de 90 kg y 5:30 km. Me encuentro muy cómodo con las zapatillas e incluso corro a mejor ritmo que con mis hispalisxx. El problema que tengo es que cuando llevo 5 o 6 kms corriendo, la planta el antepié me arde como si estuviera pisando fuego, tengo que parar porque es horrible. Ayer salí a correr lloviendo por si fuera temperatura de asfalto y nada, todo igual, sobre senderos en la casa de campo también, distintos tipos de calcetines, plantillas, no sé que hacer y el caso es que me encantan.
Muchas gracias, Un saludo!
120 kilos de morlaco, entró de medio pie,de técnica eficiente o trabajando en ello al menos…ritmos en torno a 5, kms semanales no más de 35 y alternó con otras zapatillas. Busco sustituta para mi skechers strada, es esta una buena opción?o es mas indicada para talonadores?vomero 13, nueva maxroad 3 ultra, ghost,glicerin?como lo ves?se aceptan sugerencias….
Anonimus, descarta Sky 2, prueba GOru Ride 7 y las GOrun Max Road 3, también Glydein 16 y Triumph 4, valora 1080v8.
Muchas gracias Rodrigo, la grr7 no sería poca zapatilla para mi peso?
Anonimous, no tienen por qué para el uso que has descrito.
82Kg y me muevo por los 4:30-5:30, ahora tengo unas 1080v7 y me van bien, me va tocando cambia y pienso que a lo mejor hay algo que se ajusta mas a mi perfil.
Anteriormente tuve unas energy boost 2 y me dolian las tibias por lo que, las levitate que son de similares caracteristicas deberia descartarlas, no?.
Que opinas unas rider 22, unas ultima 10, sky 2.
jesus, de las que pones, entre Ultima 10 y Sky 2, la que más te guste.
Valora, además de repetir 1080v8, Glycerin 16 y Nibus 20.
Ante todo, muchas gracias por tus comentarios Rodrigo. Después de sondear un poco el mercado, y reller a fondo vuestras reviews, voy a plantearte mis dos elecciones a ver que te parece. Glycerin 15 y triumph iso 3, se encuentran baratillas y con lo que ahorro, me da para comprar la segunda zapa para alternarlas..no descarto skechers porque no me guste, sino que en mi talla es dificil encontrar nada, es lo que tiene ser un bigfoot!.
Ahora te pide que te mojes, o que me digas pros y contras de esas dos zapas para un uso como el que yo le daré.
La idea es segun coja gly o triumph, alternar con ravena o con freedom/kinvara.
Como lo ves?
Anonimus, voto por Triumph ISO 3.
Talla igual que la Triumph iso 1?? En algunos sitios yankees me pareció leer que hay diferencias entre todas las versiones (1,2,3,4)
Mil gracias otra vez
En la iso 1 llevaba un 49 y me sobraba un dedo indice muy justo, pasar al 50 es 1 cm más y al no saber si aon hormas iguales, toe box, altura de la puntera y tal…no se si sería arriesgado coger el 50
Anonimous, yo elegiría la misma talla USA.
Una preguntilla Rodrigo, se me ha puesto a tiro la odisey react. La valorarías como posible?
Anonimous, no me has dado información como para decirte basándome en criterios justificables.
Peso, pisada, ritmos, kilometraje…
120 kilosde morlaco, mi descripción la tienes un poquito más arriba…..
Anonimus, no puedo acordarme del millón de personas que escribís así que miro el hilo del mensaje, no todos, por eso no vi las descripción de más arriba, lo siento.
No las veo (las Oddysey React), lo siento.
Hola Rodrigo,
empeze con la sky 1 y me han ido muy bien, empece con ellas en Febrero haciendo tiradas largas de 2 horas a 2 horas y media a ritmos de 5 a 5 y medio el kilómetro y super amortiguadas. Ahora quiero cambiarme a la Sky 2 o la última 10 ya que he perdido bastante peso , (de 82 a 75 kg actualmente), ¿ cual me recomendarías mejora ahora, quizás la ultima 10? para series y entrenos más vivos entreno con las rider 21 y me quiero comprar o las Adidas Boston o las rider 22.
un saludo y gracias
Tony, voto claro por las Ultima 10, te irán genial casi seguro.
Muchas gracias Rodrigo, mañana me probare las última 10 , pero también las sky 2, porque dudo si las ultima 10 soportará mis entrenos de 21 kilómetros diarios a 5 minuto y medio el kilómetro a diferencia de las sky 2 que son más amortiguadas .
Hola
Peso unos 82\85 kg. Me muevo normalmente a ritmos por encima de 5 m/km, pero suelo hacer bastantes kms, llevo años usando las Saucony Triumph, desde la 10, pero los últimos modelos me han decepcionado un poco, me gustaría cambiar.
Soy plantilla y estoy pensando en vomero 13, 1080 V8 o mizuno las Sky o última
Que me recomendarías???
Gracias.
Pedro López Beltrán, cualquiera de las tres pero empezaría por 1080v8 y te añado como segunda opción las Glycerin 16.
Hola Rodrigo,
finalmente compre las mizuno wave ultima 10 y ha sido una decisión muy acertada para mi peso y características. Tienen muy buena amortiguación pero eso si, no son tan vivas como las wave rider , ya que para bajar de los 5 min/km hay que forzarlas mucho.
Gracias por tu consejo de pillarmelas.
un saludo !!
Buenos días, estoy pensando en unas zapatillas para entrenar unas oposiciones, para llegar a hacer el km<3'30" y 50m<7.5seg
Mi peso es 65kg, y estoy entrenando con unas cumulus 19, pero el año pasado tuve problemas de sobrecargas, aunque ahora llevo unos 200km en 2 meses y no he tenido ningún problema, solo alguna simple carga, un amigo me ha dicho que es probable que las sobrecargas fueran causadas por el extres y el aumentar demasiado los km a la semana, y no me ve problemas al correr.
Para este año espero hacer unos 30km o más a la semana a ritmos de por debajo de 5', en zona de 60% asfalto, 40% tierra con algunas zonas escasas de tierra suelta, y aunque el entreno de series todavía no lo he planificado espero que sea escaso y si me hiciese falta, pero si quisiera hacer algo más de cuestas en asfalto (aquí si noto que se me cargan más los isquios)
Qué zapatillas me recomendarias? Yo estoy pensando en Mizuno Wave 22 y en las Pegasus 35, aunque estoy abierto a otras posibilidades.
Muchas gracias por todas las reviews y los videos nos ayudan mucho para iniciarnos y perfeccionarnos en el running.
pegasus sin duda, y otro par para ritmos más rápidos
Buenas.
Sustituimos hace unos días la previa de la Sky 2 por el análisis a fondo de Jónatan.
¡¡Esperamos que os guste!! ?
Hola, una recomendación no sé si la sky 2 me iría bien. Peso 120 kg, supinador, ritmo 6 min/km, pie ancho y empeine alto. Lo tengo todo. Graciasss
no creo que seas supinador, por lo demás, si te van
Graciass Jonatan, voy a pillarlas.
Hola a todos, una pregunta, peso 63 kilos y estoy empezando a correr, hago unos 10km a 5,45 mas o menos, me duele la zona del metatarso en un pie y querría una amortiguacion muy blanda pero que tenga la suela mas rigida que la ultraboost de continental que creo que me hice daño por correr con ellas por caminos con piedrecitas.
Me recomendais estas zapatillas para mi?? como veo que pone para gente de 80Kg en adelante, para mi con 63Kg iré sobrado no???
Muchas gracias y un saludo…
a priori no son para tu peso, por poder, puedes usarlas pero seran algo tanques….
brooks ghost 11 es buena opcion tambien
OK, Muchas gracias por la respuesta, no las he probado, las brooks glycerin 16 si en una tienda y me gustaron.
Me pueden valer tambien las glycerin 16???
Muchas gracias por todo y un saludo.
si, pero te aconsejo leer la review de la ghost 11 para que veas como se compara con glycerin
Entre las Sky 2 y las waveknit s1 para un tio como yo de 100kg.Estoy en duda.
bufff…la S1 es más duradera de upper, mas ventilada.
la Sky 2 es más confortable, más «sillón»
Bueno sea cual sea no me equivocare jeje muchas gracias.
Hola unas zapatillas para corredor 89kg, dos tres veces por semana, unos 12kg cada dia, pisada neutro mcon plantillas, cuales me recomiendas, que tal las sky2? muchas gracias.
si los ritmos son de 5 o más lentos, si es buena opcion
Cuáles me recomiendas,? A parte de estas?
880, ghost, glycerin, cumulus, nimbus….
Estás zapatillas son para personas con mucho puente o pie plano disculpar la ignorancia , confundió con lo de pronacion y esas cosas
para pie plano hay otras especificas.
tampoco son para mucho puente aunque más aptas que para pie plano, algo intermedio
Actualmente alterno Triumph ISO 3 (talla 45) y Glycerin 16 (talla 45,5). Me gusta la amortiguación.
Peso 82 Kg, 58 años, y hago 3 salidas por semana de 10 Km a ritmos de 5:15 – 5:30.
Busco un reemplazo para las Triumph, y dudo entre esta Wave Sky 2, las Waveknit S1, otras Triumph ISO 4 (que si como decís talla estrecha y requiere media más, no habiendo 45,5 me tocaría ir ya a 46, que se me antoja grande) o probar la Solar Boost.
¿Cual de ellas, u otra para mis características, me aconsejas?
con la solar o las triumph me las probaría, una para ver si no te roza en el empeine y otra por la talla.
las Mizuno, ambas excelentes, el upper…sobre gustos la verdad, quiza el Knit es más completo pero si no tienes pie ancho quizá la normal.
Hola,
Estaba buscando unas zapatillas para salir a correr de vez en cuando. Peso 105 kg y tengo un rtitmo lento. Pisada neutra . Estoy un poco perdido y busco alguna zapatilla que me proteja la rodilla.
horizon 2 es la sky con correccion, quiza para 105kgs sea mejor opcion, la sky lo es tambien, suma las transcend de brooks
otra zapa con mucha amortiguación para correr a 5.30 o más lento es la hoka bondi
Hola ,46 años ,1,90 altura ,peso 90kg voy a ritmos de 5,30 el km .Hago 3 salidas semanales de 10 a 14 km ,osea 35 a 40 km a la semana .plantillero ,pies planos y dolores en rodillas.
Actualmente gastó asic kayano pero las veo duras ,he probado las Nike estructure ,demasiada pronación. Buscaba unas neutras ,para probar y si lo me van bien ponerles las plantillas .he visto estas mizuno skig 2 .
Que me recomendarías?
tienes dos opciones
Transcend es una buena opcion por que no corrige mucho pero se le pueden meter plantillas y son blandas
mizuno tiene sky que son neutras y horizon que son pronadoras, es básicamente la misma zapa pero una neutra y otra pronadora, ambas a priori son las ideales para lo que quieres.
Creo que voy a probar las sky 2 ,por que nimbus o glycerin .
Entre estas tres ?
si quieres algo ancho, con tacto blando y mucha amortiguacion Sky.
pero vamos me probaría las 3, porque no? las 3 son consistentes para 90kgs
Gracias jonatan ?
Buenas noches jonathan, para cuando lo leáis.
Anteriormente os he puesto mis características, he visto vuestros co dentarios de la mizuno WaveKnit S1.entre las mizuno wave sky 2 y las Mizuno WaveKnit S1 .cual cogerías?
Puedo hacer más adelante 1 media maratón cada 2 meses ,lo demás salidas de 14km 3 veces por semana .
la diferencia es el upper basicamente, es cosa de gustos, un knit o un upper más «normal» y acolchado? a priori el knit se adapta mejor al pie, es más ventilado….el upper de la sky 2 es más confortable por tener más acolchado.
es cuestion de gustos la verdad
Gracias de nuevo ,siempre tan atento ?
Gracias Jonatan, este era el post que le había leído. También en Youtube, y en otras revisiones coinciden en las mismas impresiones.
Ya las he probado y adquirido, no son como las Ultraboost de blandas pero si son bastante agradables a la pisada y la suela me parece que le voy a sacar bastantes más kilómetros en mis caminatas que a las Adidas.
Segun citas en este articulo el agarre en mojado no es su punto fuerte pero por nuevas imagenes parece ser que en la nueva sky 3 le han realizado un gran cambio en la suela, crees que podria mejorar en ese agarre ?
hasta q no la pruebe…..
Comentas que tiene mucho recorrido de amortiguacion y en comparacion con la ultima 11 hay tanta diferencia , es que dudo entre ambas pues peso 88 kgs pero tampoco quiero un acolchado tipo boost que me produce molestias en los tobillos
tiene más, notablemente más….para que te produzca molestias? eso ya no sé.
y comparando la ultima 11 con una cumulus o 880 cual dirias que es mas firme
firme…..quiza la ultima aunque la cumulus anda por ahí
de estas tres zapatillas que menciona albert cual te parece mas completa ?
Yo las he probado las sky2 y os he de decir que son blandas, muy acolchadas que da calor y desde que me las compré a mí también me duelen los tobillos después de los entrenamientos me iba mejor las Kayano pero algo más duras
es que las amortiguaciones blandas suelen dar algun en general problema en tobillos, aquiles ,… por su recorrido ( dicho por fisios, traumatologos ,no me lo invento) por eso es mejor algo intermedio aunque como dice Joaquin depende de cada uno
Pero de todas formas creo que cada pie es un mundo yo soy pronador en exceso y llevo plantillas
Estoy mirando las suelas de la ultima 11 y la sky 2 y a simple vista por este taqueado tan plano no se pero creo que no agarran bien sobre mojado ni tierra , es asi ? es que dudo entre una u otra y no se por cual decidirme
las mizuno no suelen ser buenas en superficies lisas y mojadas
en que superficies son mas indicadas para ti ?
asfalto rugoso, tierra en buen estado
Hombre sobre mojado no las he probado todavía pero no creo que tenga ningún problema creo yo ahora yo me elegiría la última 11 de las sky2 ya hice el comentario de ella
el motivo de elegir anres la ultima 11 antes que la sky?
Demasiada amortiguación qué puede dar dolores de tobillos y recalentamiento de pies muy acolchadas
juanma……cumulus probablemente
pues a por ellas , gracias Jonatan
la cumulus cambio mucho el collar respecto a la cumulus 16 ?
ademas de alto ,cerrado , es que fue una autentica tortura para mi aquiles, me rozaba constantemente y tuve que dejar de usarla a pesar de lo comoda y transpirable que era
si es por la altura, sigue siendo alto, si es por el material, ahora es mucho más lujoso
Buenas tardes, peso por debajo de los 70 kg, uso plantillas y corro a ritmos lentos en torno a 5 minutos. He tenido problemas con los dos aquiles. Usaba hace años las Saucony Triumph y al pasar a las ISO (el modelo que las sutituyó) me destrozaron los dos aquiles. Pasé psoteriormente a las Mizuno Enigma 6 y me vinieron de maravilla. Creo que por mi forma de correr, apoyo de talón y aquiles delicados, me vienen muy bien las zapatillas estables, de hecho he probado unas Brooks Ghost 11 y tuve malas sensaciones (me recordaron a las ISO). ¿El modelo Sky es continuísta con el modelo Enigma? ¿Si me vinieron geniales las Enigma 6, acierto a ciegas con las Sky? Muchas gracias, saludos!
es continuista en muchas cosas, es un pelin más blanda, tienes la ultima 11 como alternativa
se sabe algo de las nuevas sky 3? por fotos parece un cambio muy importante en general
para cuando esperais hacer una prueba porque tiene una pinta de aupa
no sé, supongo que la manden en breve…..si han cambiado mucho
hola, jonatan. acabo de comprar unas new balance 880v8 y quiero alternar su uso con otras zapatillas. he visto a buen precio tanto las mizuno wave sky 2 y las mizuno wave rider 22. ¿cual me recomendarías?.
gracias por adelantado.
ritmos? peso? uso? etc etc…
perdona, jonatan. pisada neutra, 3-4 veces a la semana, ritmos relajados, principalmente por tierra, 80-85 kg.
gracias.
ambas te valen, la sky es más amortiguada pero aparatosa y la rider aun siendo bien amortiguada es menos que la sky, pero más agil
En comparativa sky 2 vs 1080v9 cual dirias que es mas completa( amortiguacion mas blanda, mejor , agarre, mejor ventilacion, durabilidad,… ) es que dudo cual comprar
completa….es complicado, la 1080 es más polivalente, la Sky tiene más amortiguación, la dureza similar, durabilidad la mizuno, agarre….quizá la NB
la diferencia es que la NB es una zapa más ágil y dinámica y la Sky es más cómoda y trotona
y de la nueva sky 3 se sabe algo o conoces a alguien que la probase ,es que por imagenes creo que va a ser un superventas
en agosto la probaré
te he entendido mal o dices que la sky 2 tiene amortiguacion muy similar a la 1080 intermedia(( yo tengo esta y estoy encantado)
más amortiguación, dureza similar……..
gracias , pues pensaba que la amortiguacion de la sky 2 seria muy parecida a la ghost o nimbus , de ahi que fuera reacio a decidirme si comprarla o no (fui muy forofo de adidas antes de la implantacion del boost y era la unica marca que usaba pero desde que probe este nuevo compuesto en adidas no tuve mas que problemas musculares y sesiones de fisio lo que jamas me pasara antes)
En teoria crees que habra mucha diferencia entre la sky 2 y la nueva sky 3( por fotos parece que si) es que dudo ahora que hay rebajas por cual elegir pero la sky 2 veo que la has catado mientras la nueva no tengo referencias de ella , crees que podria valer la pena comprar la sky 2 o esperar a la nueva
hasta que no la pruebe…….casi mejor que me callo.
Entre las siguientes zapas topes de gama en que orden pondrias las de mas a menos recorrido de amortiguacion ( glycerin, 1080, nimbus, sky 2,…)
Sky, Glycerin, Nimbus, 1080.
y de estas cuatro cual es mas idonea para pies anchos p¡ por lo menos que hinchan bastante en las carreras y no tenerlos oprimildos?
SKy y 1080
y perdona por insistir ahora que estamos en verano en que orden las colocarias en el tema de ventilacion , en el de agarre creo que todas deben andar muy parejas
a ver, casi es mejor a que esperes a la comparativa, porque no voy a acabar comparando punto por punto, aun asi las pruebas estan hechas y se habla de todo esto.
sky y 1080 mas ventiladas
me acuerdo de la nimbus 16 con lo amplia que era y comodisima( aunque muy blanda para algunos) y ahora mas estrecha de horma , peor ventilada, para mi asics esta perdiendo el norte mientras otras marcas mejoran
Quien lo iba a decir hasta hace unos pocos años, cuando la de mas recorrido seria la nimbus y la de menos una mizuno, lo que cambian los tiempos
a Mizuno nunca le ha faltado recorrido, solo que eran más firmes.
en la última semana llevo como 10 comentarios sobre la dureza y el recorrido de las tope de gama y mucha gente confunde unas cosas con otras.
no se lo que entiende por recorrido la gente pero para mi mas recorrido supone ser mas blanda una zapatilla o sea que al pisar se hunde mas el pie, eso es para mi y mucha gente recorrido
si, y no.
el recorrido de amortiguación no solo lo da lo blanda que sea la amortiguación, lo da en gran medida la geometría que tenga esa amortiguación y la geometría actulamente es algo que se cuida mucho.
yo voy a esperar con muchas ganas a la prueba que dices le vas a realizar cuando dispongas de las sky 3 y despues decidire cual comprar si la 2 o la 3 , lo malo es que para cuando este el resultado de la prueba ya no habra rebajas y la sky 2 se dispara de precio
En la descripcion tan detallada que haces de esta zapatilla hay algo que me deja una especie de intranquilidad , pues he sufrido bastante con el tendon de aquiles y mucho creo por usar unas supernova glide boost y despues la supernova que creo que empeoraron las molestias , por lo cual te queria preguntar si como comentas tiene tanto recorrido seria tanto como el adidas porque si es asi descartaria comprar la sky( peso 87 kgs, neutro , salidas tres o cuatro dias semana ida y vuelta mas o menos el mismo trayecto casi siempre unos 10 kms maximo)
En esto no es todo A o B… Me refiero a que un aquiles se puede resentir por que una zapatilla tenga mucho recorrido o no, a veces es la velocidad en q se hace ese recorrido lo q afecta al aquiles y no el recorrido, la Sky tiene mucho recorrido pero gracias al wave es mas progresivo q en una adidas boost. Con esto te digo q no lo sabras con seguridad hasta q no uses ambas. Pero claro, quiza en tu caso prefieras ir a lo seguro y buscar una zapa algo mas firme o con otra geometria
me puedes recomendar entonces una?
880, infinite…
comentas que tiene un recorrido progresivo no es como una supernova luego que notas un recorrido instantaneo no se si me explico bien por lo cual te queria tambien pregunta si ese recorrido seria parecido a mi ghost 11 tan exagerado como con el boost o no tiene nada que ver, gracias
sin comas se me hace dificil entender la pregunta.
por que zapatilla me preguntas?
dices que la sky 2 tiene un recorrido progresivo entonces el recorrido seria del estilo de la ghost 11 o mas al estilo del boost ( supernova)?
gracias , de la new balance 880( y de la 1080 )he oido hablar muy bien de ella te hare caso y si la encuentro a por ella, la otra que mencionas ni idea
Fran, es diferente pero si tengo que comparar, la Ghost
Estaba mirando este articulo , completisimo por cierto, y al final mira este foro y me encuentro con tu contestacion a Fran sobre la amortiguacion que hablais de la ghost y el boost de adidas y solo decirte que tengo esta ghost 11 pensando que no tendria tanto recorrido como una antigua glide boost 7, que tuve y las sensaciones son diria las mismas con un recorrido muy parecido lo cual me defraudo un poco, porque queria algo no tan blando, pues camino a diario varios kms ,acababa con los pies machacados( no imagino corriendo) y queria cambiar a otra marca de zapatillas y por mis 94 kgs pense que esta sky seria la mas adecuada pero si tiene tanto recorrido la descarto( no se pero de oidas solo saben hacer ultimamente para gente que sea de mi peso zapatillas blandas )
la Ghost es blanda pero el comportamiento del material es diferente al boost.
La Ultima 11 quizá sea mejor para tí si no quieres nada muy blando dentro de Mizuno
gracias por el consejo, pero sera suficiente zapatilla para soportar mis 94 kgs para caminar, por eso mencionaba mejor esta sky
gracias por el consejo, pero sera suficiente zapatilla para soportar mis 94 kgs para caminar, por eso mencionaba mejor esta sky
cuando hablamos de peso en una zapatilla de correr, estamos hablando del supuesto impacto que tienen que amortiguar corriendo, si pesas 75kgs tu impacto a amortiguar por la zapa equivale a unos 200kg, la zapa está preparada para eso, si vas a caminar con ellas tu impacto no superará nunca los 120-150kgs
Mi felicitaciones por vuestras detalladas y tan informativas revisiones de productos. Llevo un tiempo entrenando con un modelo antiguo de Asics Gel Kayano 24 y me apetece cambiar a Mizuno buscando algo más de comfort. Peso 82 kg, corredor neutro, y no consigo salir de dudas entre las Wave Última 11 y las Wave Sky 2. Mi ritmo de carrera es de 4:45-5:00, tiradas de 10 km 2-3 veces por semana. De las Sky 2 me echa para atrás que sean demasiado pesadas y que no me permitan bajar bien de vez en cuando a ritmos de 4:30. Gracias.
creo que la Rider es tu zapatilla……o quizá la Sky 3 pero no la he probado aún.
Gracias Jonatan. Te agradezco mucho tu recomendación. Dado que me aconsejas poner el foco en unas Rider, estaba pensando en lanzarme a por unas WaveKnit R2. Por lo que saco en claro de tu buena revisión sobre ellas, son prácticamente unas Rider 22 con un upper tipo Knit. En alguna otra reseña he leído que las WaveKnit R2 dan algo menos de talla. Como tú has revisado tanto Rider 22, Ultima 11, Sky 2 y estas R2, ¿Me podrías confirmar si las dimensiones de la talla/horma son más o menos equivalentes entre estos modelos de Mizuno? Gracias de nuevo.
Nunca he probado zapatillas de la marca mizuno y despues de pasar por adidas, nike, asics, … queria probar con esta marca y para mi `peso 89 kgs parace que en teoria la mas idonea es esta sky pero despues de leer el articulo y ver fotos de esta zapa me crea dudas sobre la conveniencia de comprarla o no pues suelo correr sobre todo asfalto y mucho por aceras y por fotos de la suela tan poco marcada me genera dudas en cuanto a su agarre sobre todo en aceras como dije, y la cuestion es donde mejor agarra esta zapa, asfalto , tierra, que tal en humedo,…
todas las zapas donde mejor agarran es en asfalto (las de running)…..
acera o baldosa agarran todas relativamente poco, sobre todo en mojado.
no es el punto más fuerte de la zapatilla (quizá la nueva sky…) pero vamos, que tampoco es un problema del que se queje la gente muy a menudo
Por imagenes la nueva sky 3 tiene un gran cambio respecto a esta sky 2, acaso salio mala zapatilla para tanto retoque?
por cierto el grosor del acolchado del collar y la lengueta es muy similar a la ultima 11 no crees?
esta amortiguacion tan blanda que mencionas sera del estilo de una boost , everun o algo mas firme?
no salio nada mala, simplemente evolucionan.
pues es bastante blanda, aun tengo que hacerla kms pero el material nuevo es de lo más blando que hay
en tus primeras impresiones de la sky 3 te parece mas blanda o similar a la antecesora y en cuanto a agarre y ventilacion que tal mejor o peor, gracias
mas blanda, mejor agarre….ventilación similar pero la amortiguación da más calor así que algo peor
por imagenes da la sensacion de ser muy ventilada con tanto agujero en el upper pero eso de que sea aun mas blanda ya me hace dudar si comprarla o no, pues mas recorrido y posible tendinitis aquilea que me acojona pues ya pase por ella y tuve una larguisima curacion
por cierto falta mucho para el articulo de la sky 3 , pues lo espero para salir de dudas a la hora de decidirme por la sky 2 o la sky 3
2 semanas tope
Hola Rodrigo, Queria pedirte tu opinión sobre un problema que tengo con estas zapatillas y nadie me sabe responder. Soy un corredor de 90 kg y 5:30 km. Me encuentro muy cómodo con las zapatillas e incluso corro a mejor ritmo que con mis hispalisxx. El problema que tengo es que cuando llevo 5 o 6 kms corriendo, la planta el antepié me arde como si estuviera pisando fuego, tengo que parar porque es horrible. Ayer salí a correr lloviendo por si fuera temperatura de asfalto y nada, todo igual, sobre senderos en la casa de campo también, distintos tipos de calcetines, plantillas, no sé que hacer y el caso es que me encantan.
Muchas gracias, Un saludo!
No tenis previsto hacer un articulo sobre la nueva sky 3?
Está hecho, no creo que tarden en publicarlo
y asi por encima que pros y contras le encuentras respecto a su predecesora?
Pros: Es mejor
Contras: no es tan estable
¡Hola a todos! Ya hemos publicado el análisis a fondo de la Mizuno Wave Sky 3. Podéis leer todos los detalles aquí: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-wave-sky-3/
Esperamos que os sirva de ayuda. ¡Un saludo!
Hola. Estoy buscando zapatillas para rodajes y carreras de 21km (y tal vez 42 en un futuro), peso 80kg, mido 194cm y soy neutro (aunque cuando corro largas distancias tiendo a juntar un poco las rodillas). Mi ritmo en 21km es de 5min/km aprox. Y en rodajes es de 6-30 a 7.
Actualmente tengo unas NB Zante v3 que uso en series y carreras de 10km, pero ya cuando corro más de 15km con ellas siento un poco la falta de amortiguación y hacen q se me junten las rodillas (tal vez sea por la falta de soporte o estabilidad). También tengo unas supernova Glide 8 para rodajes, con esas he corrido 21km sin problemas, pero ya tienen 3 años, por lo q las quiero remplazar.
Estoy entre las Mizuno Sky (el tema es q soy de Argentina y creo q aún no llegan la versión 3, y no sé si la 2), las Mizuno Rider 20 o 21, Brooks Ghost 10, Vomero 11, Solar Boost. Me vendría bien alguno de estos modelos?
Y si puedes recomendarme una entre las Rider y las Sky te lo agradecería!
Cualquier otra sugerencia es bienvenida (salvo de Asics porque no consigo talles)
Muchas gracias!!!
Si la ghost te va bien de horma es muy buena opción si aterrizas de talón.
Ok gracias! Y la Rider 20 o 21 me servirán?
si, aunque a esos ritmos prefiero sky en Mizuno
Si la ghost te va bien de horma es muy buena opción si aterrizas de talón.
Ok, gracias Jonatan, y disculpa las molestias.pero he encontrado las UA Hovr Infinite en oferta, por lo que he ido inmediatamente a leer tu reseña y por lo que veo me irían bien. Pero estoy en duda por el tema de la talla, que mencionas que calzan pequeñas. Yo en Adidas y NB utilizo 12us (30cm), y las UA las tienen en 30 y 31cm solamente, por cual me recomiendas ir? En lo personal no me gusta sentir las zapatillas ajustadas, pero no sé si 1cm será mucho.
Aclaro que las compraré online, por lo que lo tengo posibilidades de probarlas.
Muchas gracias por todo!!
La referencia del tallaje suelo hacerla respecto a ala talla US habitual, los cm son mucho más fiables.
Yo creo q la infinite no está al mismo nivel de amortiguacion blanda que sky, ghost… Etc
Ahora que estamos en primavera y se acerca el verano y siempre que el coronavirus lo permita que opcion elegirias entre la sky 2 y la sky 3 como mas ventilada, mas amortiguada , mejor agarre?
la 3 es más blanda, mejor ventilada….agarre…parecido
buenas peso 92 kgs y corro con unas mizuno ulitma 11 que considero bastante blanda principalmente en el talo y de oferta me encuentro mizuno sky , 2 , es mucho mas blanda la sky 2 que la ultima 11,?
si, es más blanda
lo justo, pero un poquito más
Hola, voy a regalar a mi hermano unas zapatillas para que vuelva a salir a correr de nuevo. Lleva un tiempo inactivo, mide 1,85 y ahora, aunque tiene intención de adelgazar, pesa más de noventa kilos. Las opciones que he visto a buen precio,para sus características y su pisada, neutra, son las Mizuno Wave Sky 2, las New Balance 1080 V9 y 880 V9. ¿Alguna recomendación de entre éstas?.¿Alguna inclusión en esta selección a tener en cuenta?. En el calzado de calle usa una talla 12 us, 30 cm, ¿qué recomiendas para las zapatillas de running?. ¿30.5 cm o 31 cm?.
Un saludo y gracias por adelantado.
No tiene zapas de deporte para saber su talla? Solo zapatos?
Sky 2 u 880 son opciones con poco riesgo
Habitualmente usa una talla 12 us, 30 cm. He visto unas New Balance 1080 V8, en una talla 12.5 us, 30.5 cm., y unas Mizuno Wave Sky 2, 13 us, 31 cm. ¿Importa mucho ese medio centímetro?. ¿De estas dos cual elegirías?.
12 en q calzado? Media talla la puede usar, 1 talla, dwpende
Usa un 12 us, 30 cm., en el calzado de uso diario, no de uso deportivo. Por las críticas y sus características parece mejor inclinarse por estas Mizuno Wave Sky 2, pero no se si una talla 13 us, 31 cm., sería demasiado grande. La consulta es si tu recomendación es medio centímetro más de la talla habitual o un centímetro. Si la recomendación es medio centímetro la opción a un buen precio son las New Balance 1080 V8. ¿Qué recomiendas?.. ¿Cual de estas dos resisten mejor el uso?.
Gracias de nuevo.
perdona que insista, pero cuando hablas de calzado de uso diario, que tipo de calzado es? porque no es lo mismo alguien que trabaja con zapatos de vestir, que alguien que utiliza unas vans o unas converse all star para el dia a dia.
jonatán. el calzado que usa habitualmente es calzado deportivo, nike o new balance. sneakers. no zapatos. creo entender que se entiende conveniente para correr usar una talla superior a la habitual, pero no se si un número más, un centímetro más, es demasiado como para desaconsejarse.
perdona la errata en el nombre. la consulta sería optarías por una mizuno wave sky 2, us 13, 31 cm. o unas new balance 1080 v8, us 12.5, 30.5 cm, que son las dos opciones interesantes para sus características que he encontrado a buen precio. su talla de calzado, no para correr, es una talla us 12, 30 cm..
no es que se recomiende x talla más, la cosa es:
-cuanto espacio le sobra en la puntera de las sneakers entre su dedo más largo y la puntera, si las lleva justas (menos del ancho de un dedo de la mano de espacio) entonces optaria por media talla más al menos.
creo que con media talla más va a poder correr con ellas (hablo de media talla más US o en cm, nunca europea) quiza una talla más sea lo ideal pero con media más podrá correr y no le iran grandes