Nota: las Puma Ignite son unas zapatillas antiguas del catálogo de Puma. Échale un ojo a sus sucesoras de 2017, las nuevas Puma Ignite 3.
Con la parafernalia que acostumbran los americanos, el pasado día once de febrero, en la emblemática plaza Times Square de Nueva York y con la presencia del recordman mundial de 100 y 200 metros, el jamaicano Usain Bolt, tuvo lugar la presentación oficial de las nuevas Puma Ignite, las zapatillas confeccionadas con un nuevo material con el que la marca alemana ha estado trabajando durante los últimos nueve años y que manifiesta que ofrecen un «rendimiento energético superior, máximo confort y una durabilidad óptima».
En España, sin embargo, el lanzamiento de las Puma Ignite ha tenido más bien poca repercusión y, salvo para los pocos que la hayan visto promocionadas en alguna feria del corredor o en los pequeños stands que se han montado en la secciones de deportes de determinadas tiendas, para el resto han pasado casi desapercibidas.
He de reconocer que, aunque he usado varias botas de fútbol de la marca alemana, no he sido nunca gran usuario de sus zapatillas de running, aunque su la línea Faas me pareció un importante avance respecto a sus modelos de corte más tradicional y algunos de ellos me llamaron bastante la atención estos últimos años, sobre todo las 300v2, que me parecían una magnífica opción para mejorar la técnica.
Sin embargo, las Puma Ignite son distintas. No se parecen nada a los modelos tradicionales anteriores (Vectana, Velosis, etc.) ni tampoco mucho a los actuales de la línea Faas (300v4, 500v4, etc.). Es una zapatilla totalmente nueva.
Las diferencias de las Ignite con los modelos anteriores son el resultado de los estudios y trabajos realizados por Puma en estos últimos años, aplicando las nuevas tecnologías y materiales en el upper, la mediasuela y la suela de unas zapatillas que, además, tienen un diseño bastante original y atractivo.
Mediasuela
Los últimos modelos de zapatillas de Puma se ha caracterizado por la sencillez de su mediasuela, consistiendo la misma en una simple capa de FAAS FOAM+, el polímero de EVA patentado de la marca, aplicada de manera más o menos generosa en función de la amortiguación buscada.
La mediasuela de las Puma Ignite no es muy diferente en concepción, puesto que sigue siendo una sencilla capa homogénea, únicamente que en esta ocasión cambia el material empleado, sustituyéndose el FAAS FOAM+ por el IGNITE FOAM, el nuevo compuesto de poliuretano (PU) resultado del trabajo conjunto de los últimos años de Puma y la empresa -también alemana- BASF (la misma que la del famoso Boost), el cual proporciona suficiente amortiguación y cierta respuesta.
La peculiaridad de la mediasuela de las Puma Ignite es que lleva incrustada en la zona del talón, pero oculta, una pieza del denominado ForEverFoam, el compuesto que intenta proporcionar una pisada agradable y duradera en esa zona y que parece tener su origen en los sistemas de transmisión de la industria automovilística.
Otra característica reseñable de la Ignite es el surco longitudinal con diseño chevron que presenta a lo largo de toda la mediasuela, tanto por el interior como por el exterior, cuya finalidad es proporcionar la flexibilidad necesaria para, inicialmente, absorber el impacto y, después, facilitar el rebote.
La peculiaridad de este surco es que es más ancho por el exterior (foto superior) que por el interior (foto inferior), dando lugar a que la zapatilla sea menos flexible por el interior que por el exterior y proporcionando, por tanto, mayor estabilidad en la zona el arco.
En lo que a medidas se refiere, presenta una altura de perfil normal, con algo más de 31 mm (31,5) en talón y cerca de 20 mm (19,7) en puntera, por lo que resulta un drop de unos 11,5 – 12 mm (11,8), enmarcándose dentro de los más tradicionales.
La plantilla interior, de cinco milímetros de EVA, puede extraerse con facilidad.
Aunque ligeras, tampoco destacan por ser excesivamente livianas, dando un peso en mi báscula de «precisión» (la termomix) de unos 285 gramos para una talla 9 USA, superando, para hacernos una idea, los 270 – 280 gramos de las Energy Boost.
Suela
La suela de las Ignite está algo más elaborada que en otras zapatillas de la marca, pero no deja de ser relativamente simple. Está constituida sobre la base de una plataforma plástica de color azul en la que se integran, por una parte, las piezas de EverTrack, el compuesto de Puma que proporciona durabilidad y algo de agarre en las suelas (color azul marino) y, por otra, una pieza de color rojo, que trabaja en combinación con el ForEverFoam.
En el talón no tiene la típica forma de herradura característica de otras marcas, sino que, en una misma pieza, aunque algo separados por una ranura longitudinal y otra transversal (que aportan algo de flexibilidad en esa zona para facilitar la transición), presenta cuatro grandes bloques diferentes de EverTrack que forman dos ángulos.
Entre los dos ángulos de Evertrak hay una pieza plástica de color rojo -y también de forma angular- con la leyenda «IGNITE», la cual parece ser que está diseñada para favorecer el rebote, distribuir la fuerza de impacto y aumentar la durabilidad. La verdad es que situación de esta pieza parece que va a entorpecer el funcionamiento de la suela en lugar de facilitarlo, pero la realidad es que no interfiere al correr.
En la zona intermedia, y como viene siendo habitual en esta marca, no hay ninguna de las características piezas de TPU para dar estabilidad en esa zona, sino solo parte de la pieza plástica rígida que hace como base de toda la suela, quedando en la zona del medio una parte del Ignite expuesto, el cual se prolonga mediante un surco, a modo de guía de pisada, hacia el antepié.
En la zona anterior, también unidas en una única pieza aunque diferenciadas por tres ranuras transversales de flexión y por la línea longitudinal de Ignite, se distribuyen siete grandes placas de EverTrack, tres a cada uno de los lados y una en la puntera, que son las encargadas de proporcionar la durabilidad y el agarre y que, al cubrir una superficie tan grande, añaden bastante estabilidad.
En cierta manera destaca que no se haya empleado en esta última zona EverRide, el compuesto que la marca utiliza para proporcionar más agarre en algunas zonas.
La suela flexa de una manera bastante adecuada en el antepié.
Upper
El upper es de un tejido de tacto agradable, bicapa, siendo la parte exterior tipo mesh para proporcionar algo de ventilación y la interior bastante tupida y suave. Interiormente está muy bien acabado y es bastante confortable (ya nos gustaría que los interiores de algunas zapatillas de gama alta de otras marcas tuviesen ese acabado). Las piezas exteriores son termoselladas, sin apenas costuras.
La puntera presenta un refuerzo plástico de cierta consistencia, que siempre es de agradecer, sobre todo para aquellos que rompen el upper por esta zona o los que corren por caminos y pistas de parques algo irregulares.
Exteriormente, en la zona anterior presenta dos tiras termoselladas que parten desde la pieza de refuerzo de la puntera hasta la pieza que hace las veces de ojetera para dar cierta consistencia en toda esa zona.
Desde la pieza plástica que hace de ojetera para los primeros cuatro agujeros (tiene un total de seis agujeros más el agujero adicional) parten, a la altura del primero y del cuarto, sendas tiras plásticas termoselladas que se unen al logo y a la pieza del talón. Estas tiras, junto con el logo, también de plástico termosellado aunque mucho más fuerte, dan bastante firmeza al upper, proporcionando un gran ajuste así como la estabilidad necesaria en la zona del mediopié.
El contrafuerte del talón está constituido por una pieza plástica que, aunque no es excesivamente rígida, sí que tiene bastante consistencia, recogiendo bien el pie y proporcionando estabilidad suficiente en la fase de aterrizaje.
Una de las ventajas que tienen las Puma Ignite es que su aspecto tiene un toque un tanto casual por lo que, una vez que tengamos que jubilarlas por la pérdida de sus propiedades, podremos usarlas para el día a día sin que se note demasiado que son zapatillas de running.
Horma
Aunque pretende ser una zapatilla relativamente ágil y rápida, no es la horma estrecha e incluso en el antepié es más bien generosa de amplitud. Sí es algo más ajustada en la zona del mediopié y del talón, pero dentro de lo normal. El arco tampoco es marcado, sino más bien casi lo contrario. Estas características la hacen, a priori, muy válida para aquellos que precisen algo ligero y amortiguado, pero con suficiente amplitud. También la hacen apta para plantilleros.
La talla a usar es la habitual en tallaje americano pero sobrará algo de espacio en la puntera debido a su forma afilada y amplitud de horma en esta zona, por lo que aquellos que no gusten correr con el antepié holgado preferirán media talla menos.
La lengüeta es de ante de buena calidad y está reforzada con espuma bastante mullida hasta la altura del cuarto ojal. A partir de ahí es muy fina, proporcionando escasa protección al empeine en este último tramo, pudiendo molestar los cordones, sobre todo si se hace uso del ojal adicional. Además, también creo que es algo corta. Particularmente pienso que ganaría bastantes enteros alargando algún centímetro la longitud y poniendo la espuma que la hace mullida hasta la altura del sexto ojal.
Los cordones, semiplanos, son buenos y cumplen bien su cometido. No obstante, no vendrían mal un par de centímetros más de longitud para aquellos usuarios de pies anchos quieren hacer uso del ojal adicional.
El collar es de anchura normal, de una calidad aceptable y suficientemente cómodo.
Para dar mayor ajuste, se ha marcado y elevado en la zona del Aquiles y, aunque el acolchado es suave, podría producir molestias al que sea sensible en esa zona.
Como complemento, dispone en la parte trasera de una tira vertical reflectante, útil para aquellos que corren habitualmente por la noche o en condiciones de escasa visibilidad. La tira está cosida a la base del talón y esta costura es, junto con la existente para unir la lengüeta al upper, de las pocas que exteriormente pueden observarse en estas zapatillas.
En movimiento
La primera sensación al calzarse las Ignite es la de su comodidad. La amplitud de horma en la zona del antepié, un buen ajuste pero nada restrictivo en el mediopié y un interior bastante confortable dan una buena impresión inicial de estas zapatillas.
Su ajuste en estático es bueno, sobre todo en la zona del talón y mediopié. En el antepié, sin embargo, tiene mucha amplitud, sobre todo en la zona de los dedos, característica que parecerá buena a unos, pero no tanto a otros, que preferirán un mayor ajuste en esa zona. Personalmente me parecen más amplias de lo necesario. Tanto su altura de perfil como su drop se sienten más bajos de lo que realmente son.
El upper es bastante tupido por lo que en lugares calurosos o durante los meses de verano su ventilación puede resultar insuficiente. Esto ya debe saberlo la marca que, no en vano, ya comercializa la versión Powercool, algo más ventilada.
Su chasis, la amplitud de su horma y la gran superficie de su suela que está en contacto con el suelo hacen que se noten bastante estables, aunque es posible que los corredores con pies cavos echen en falta un poco de soporte en la zona del arco.
En movimiento también se sienten cómodas. Su amortiguación es buena, pero es de menor recorrido y mucho más firme de lo que inicialmente parece y puede resultar algo escasa en el antepie si se está acostumbrado a correr con esta zona. No he podido captar con plenitud las supuestas bondades de la espuma del ForEverFoam ni la efectividad de la pieza de color rojo que está inserta en el talón, pero supongo que usuarios de mayor peso que yo, que soy sub 65 kg, podrán percibirlo mejor.
Lo que sí he notado es que el Ignite que hay en la mediasuela no presenta las típicas grietas que, debido a la continua flexión del material, aparecen en la mediasuela de las zapatillas con EVA cuando se llevan trasteando con ellas algunas decenas de kilómetros. Esto es un indicador, a priori, de una mayor durabilidad de este tipo de compuesto frente a las tradicionales EVA.
Aunque con algo de reactividad, el Ignite no tiene ni el recorrido ni el efecto rebote del Boost, pese a basarse ambos sistemas en compuestos de poliuretano. Esto, sin embargo, no es malo, puesto que muchos de aquellos que han tenido que desechar el sistema de adidas por los problemas que generaba el Boost (aquiles, fascitis…), encontrarán en el sistema Ignite una buena alternativa al Boost, con buena respuesta pero con mucha menos exigencia.
Su ambiente idóneo es el asfalto, sobre todo si está seco y no es excesivamente liso. Su agarre en asfalto mojado es más que aceptable, pero si es muy liso, a ritmos más ligeros de 4’15»/km se nota la falta de agarre en el antepié.
Pese a lo que inicialmente pensaba, su comportamiento en tierra me ha sorprendido gratamente puesto que se mueven en ella con cierta soltura, echándose solo en falta algo de agarre cuando se las aprieta en zonas con arenilla.
La estabilidad tanto en asfalto como en tierra es más que notable y sólo algunos corredores con los pies cavos echarán en falta, como ya mencioné anteriormente, algo más de apoyo en la zona del arco, sobre todo en terrenos un poco irregulares.
La transición en marcha es muy buena y la flexibilidad en el antepié también pese a la gran superficie que ocupa el EverTrak. La única pega es que la ranura de flexión intermedia está a la altura a la que termina el logo y, debido a la rigidez del plástico del que está hecho éste y a que también coincide con la zona de costura de la lengüeta, el sobrante del upper, caso de quedar holgadas, flexa irremediablemente en esa zona, por lo que me temo que finalmente el upper se romperá por ahí.
La durabilidad de la suela está más que garantizada ya que el EverTrak distribuido por ella está ya más que contrastado por la marca. No obstante, aquellos que se muevan a ritmos alegres o por zonas húmedas preferirán algo más de tracción en perjuicio de un pelín de durabilidad. Para ello bastaría poner en la zona central del antepié de la suela un taqueado algo más agresivo o sustituir parte del EverTrak por EverRide, el compuesto de Puma que aporta agarre en las suelas.
Se mueven bien desde los 4’/km hasta por encima de los 5’/km. Sin embargo, es a velocidades crucero en torno a los 4’30/km en las que se les saca más rendimiento, en parte, porque a estos ritmos se encuentra el equilibrio entre la amortiguación y la reactividad que proporciona el ignite.
Aunque también se pueden mover a ritmos más rápidos de 4’/km, a las zapatillas les cuesta mantener esos ritmos (y a la mayoría de nosotros, también), siendo preferible el empleo de zapatillas con mayor respuesta y con mejor agarre para ello.
Conclusiones
Me han convencido las Puma Ignite y se han ganado, por méritos propios, un hueco entre mis zapatillas en rotación, sobre todo para los rodajes a ritmos vivos en asfalto.
Que nadie busque en las Puma Ignite unas zapatillas con una amortiguación blanda, con mucho recorrido y con gran reactividad. La amortiguación de las Puma Ignite es buena, pero es más bien tirando a firme y de corto recorrido y su reactividad se debe más a la respuesta característica de las zapatillas firmes que al efecto rebote que pueda proporcionar el IGNITE FOAM en sí.
Sin embargo, elegante diseño, peso contenido, buena amortiguación, notable estabilidad, suficiente flexibilidad, excelente durabilidad y adecuada respuesta son algunas características que hacen de las Puma Ignite unas zapatillas bastante compensadas y muy versátiles para los corredores de peso medio, en torno a los 75 kilos, que se muevan a ritmos «mortales», tanto en entrenamiento como en competición.
Las Puma Ignite podrían considerarse como unas zapatillas de entrenamiento ligero, aunque debe tenerse en cuenta que no llegan a tener la respuesta que tienen otras de esta misma categoría, sobre todo a si queremos ir a ritmos por debajo de 4’/km.
Aunque pueden ser empleadas perfectamente por corredores que entren de mediopié, parecen más adecuadas para aquellos de peso medio que taloneen algo ya que sacarán más partido a la durabilidad y amortiguación que proporciona el sistema ForEverFoam en el talón.
También son una buena alternativa a considerar para los rodajes habituales de los corredores ligeros que se muevan a ritmos alegres y a los que les resulten pesadas las zapatillas de entrenamiento de otras marcas (Cumulus, Ghost, Ride, etc.).
Lo mejor:
- Durabilidad.
- Confortabilidad.
- Diseño y acabados.
- Estabilidad en el asfalto.
- Comportamiento en general.
A mejorar:
- Ventilación.
- Agarre de la suela.
- Talla superior a lo normal.
- Rigidez en los plásticos de logos.
- Longitud y acolchado de la lengüeta.
Calificaciones:
- Chasis y estabilidad: 8’5/10.
- Amortiguación: 8/10.
- Ajuste y horma: 8/10.
- Upper: 8/10.
- Suela: 8/10.
Usuario tipo
- Neutros y plantilleros de hasta 75 kilos que quieran unas zapatillas de entrenamiento ligero para todo uso (entrenamiento y competición) y que, normalmente, se muevan en ritmos entre 4’/km y 5’/km por asfalto y caminos estables.
- Neutros y plantilleros de hasta 90 kilos que quieran unas zapatillas ligeras, con algo de amortiguación, drop tradicional y cierta respuesta, para competir en 10K, media maratón e incluso maratón (en este caso con cierta limitación por el peso) a ritmos entre 4’15»/km y 4’45»/km.
Peso de la zapatilla: 285 gramos (9 USA).
Primera review??
Enhorabuena!!!
🙂 Muy buena si señor!!
Gracias kutxi16,
Sí, es la primera,… y espero que no sea la última.
Saludos
Anda….fichaje nuevo…
Después del trabajo que te tomas en la sección de zapatillas, te mereces la review.
Saludos
muy buen analisis y explicado igual de bien que cuando nos da un poco de luz con nuestras dudas, suerte y que no sea la ultima.
gran fichaje
¡Enhorabuena por tu primer análisis! Bien hecho 🙂
Gracias MKI.
Gracias Harmattan.
Gracias Ludvik.
Buena review, si señor.
Gracias Alvin0906.
Buena prueba a fondo, en contenido y en forma, es muy entretenido leerla y queda bien clarito cómo son las Ignite y lo que te puedes encontrar si te las calzas.
Buen trabajo!!! Y bienvenido!!! ;-D
Gracias Morath,
La verdad es que me han sorprendido bastante,… pero para bien.
Van de muerte en asfalto a ritmos crucero en torno a 4’30/km.
Para pesados con ritmos no muy vivos, son como unas mixtas.
Sólo hay que tener cuidadín con el tallaje,… tallan mucho.
Saludos.
Bienvenido al equipo 😉
Gracias kike.
Hola, yo las compré hace un tiempo y nos las he podido usar mucho, ya que a la primera postura corrí apenas 12 km y terminé con dolores luego fui al médico y diagnosticó tendinitis aquileana, asi que decidí volver a mis antiguas zapatillas (Nike Lunarglide 6) con las que nunca he tenido problemas. Considerando las características de cada zapatilla, es posible que las tendinitis se produjera por culpa de las zapatillas Puma?
sebarsenal,
La tendinitis puede tener origen en varios motivos, pero es difícil que sea por las zapatillas con solo una salida.
En cualquier caso, das pocos datos,… peso, si has incrementado kilometraje, si eres neutro,…
Saludos.
Como siempre, gran review! Muy buena zapatilla. Me ha dado muy buenos resultados hasta ahora. La única queja que le tenga, es el agarre en asfalto o veredas cuando ha llovido o el suelo está mojado.
fer-ser,
En mojado el agarre en sí no es malo,… pero como mencionaba en el análisis, un poco de everide en la zona central del antepie no le vendía mal.
Saludos.
Muy buenas, yo estoy pensando comprar las powercool, ¿Es extrapolable la review? francamente no se si con mis 85kg de peso pueden ir bien. ¿Que opinas? Gracias por la review!
surandaluz,
El análisis es completamente extrapolable excepto, obviamente, en lo relativo al upper.
Con 85 kg pueden irtebien siempre que seas neutro, te muevas a ritmos desenvueltos y no hagas excesivo kilometraje.
De cara al invierno, si como parece estas por Córdoba Sevilla, Cadiz, Huelva, Almería,… no tendrás pegas con el upper con el clima. Si eres del norte iria a la ignite normal.
Saludos.
Buenas! Muy buena review! La leí hace un tiempo y acabo de volver a hacerlo. Las tengo desde mayo, les he encontrado buen uso para entrenar más que nada, lo único es que ya con menos de 250 kms empiezo a ver deteriorada la tela del upper. Igual las sigo usando ya que son cómodas.
Fer_ser,
Las mías, con mas de 400 km, solo tienen una pequeña rotura ( que tiene pinta de ir a algo mas) en la zona de flexión de los antepies junto a la unión del logró con el chasis.
Era un punto que , como ya decía en el análisis,… era propicio a esa rotura. No se si la tuya es en esa zona.
Por lo demás, impecables, sobre todo de desgaste de suela.
Saludos.
[email protected]@[email protected], he leído que decías que de talla daban un poco más de tallaje del número que tenemos cada uno, ¿es así? ¿o me he confundido yo?
Porque no me las pude probar en la tienda porque no tenían y la dependienta decía que solían ir justas. Aún así me gusta llevar el pie bien ajustado, bien sujeto. Eso sí, sin que haga daño. Porque tengo unas Pegasus 31 que son un 44 y medio y del talón bien, pero en la parte delantera creo que me sobra, que es muy ancha o que yo tengo el pie estrecho.
Gracias
joselu18,
Para que me entiendas,… yo uso 9 usa en la mayoría de las zapas y las ingite me estaban algo holgadas, no mucho, pero si más sueltas que en otras marcas.
Vamos, que si te gusta ir ajustadete,… lo mismo tienes que irte a media talla menos de lo habitual,… sobre todo con pie estrecho.
Saludos.
Muchas gracias.
Esta es una de las futuribles estas navidades, así que lo más seguro es que entren en la lista 🙂
Una última cosa,
¿un 9 talla USA es un 43? Ósea que si yo tengo un 44, ¿igual me viene bien el 43 y medio? Es decir, la talla 10 USA, ¿no?
joselu18,
En puma, el 9us/8uk/27 es el 42 europeo.
Yo uso normalmente 42,5 o 42 2/3 (9us), según marca, y en este con el 42 (9us) tengo de sobra.
Busca tu misma talla usa que las pegasus.
Saludos.
Hola, voy a comprar unas zapatillas para practicar un running suave, peso 52kg b y soy pronadora. Me iría bien la puma ignite xt o cuál me recomiendas?
Por cierto, muy buena review
Un saludo
Lucía,
Las Ignite XT no son zapas específicas de running, aunque si son válidas para practicarlo. son algo diferentes a las ingite normales.
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/puma-ignite-xt/
Pesas poco, pero en cualquier caso sería bueno saber si pronas excesivamente, tu tipo de arco, zapas que has venido usando,…
Mizuno inspire o saucony guide, por ejemplo, puede ser opciones a valorar.
Saludos.
Las compre para correr 21k, soy un corredor de 62kg y mi ritmo esta en 4:30 y 4:40.
Veremos como resultan.
Las compre recien, luego de leer el informe. GRacias.
SebaTRI,
¿Solo para competir en los 21K o para entrenar y competir?
Si es solo para competir con tu peso quizás hubiese ido a algo más ligero.
Si es para todo,… entiendo que te valdrán de sobra.
Saludos.
Las usare para entrenar los dias de fondos superiores a 10k, los dias de pasadas tengo unas saucony minimalistas,,,
Va a ser mi primer media maraton en dos meses, por eso no me quise arriesgar a algo mas ligero, preferi algo con buena amortiguacion para llegar comodo.
SebaTRI,
¿A que llamas saucony minimalistas?
¿No serán más bien alguna voladora?
Saludos.
En Argentina decimos minimalistas, deben ser esas…sin drop, drop 0mm.
SebaTRI,
¿Pero que modelo concreto de saucony es?
Saludos.
Hola. Ante todo enhorabuena por la review.
Recientemente me he comprado unas Ignite V2. La verdad es que me sorprendió el precio.
Desgraciadamente las he tenido que devolver ya que en la segunda salida se desgarro un ojal al atármelas. He constatado en el mismo sitio internet donde las compré, que el precio sigue bajando (34 euros!!!)
¿Es un modelo fallido, está dando problemas o que? Las sensaciones fueron buenas en la primera salida.
Un saludo. Ismael
iagusan,
El upper de la segunda versión es distinto,… pero yo no tuve problemas con los ojales.
La bajada de precio no creo que sea por que sea un modelo fallido, ni mucho menos.
Lo que si es cierto es que las puma, en general, suelen bajar de precio bastante.
Saludos.
Gracias, me tranquiliza ya que en lugar del reembolso de lo que pagué por ellas, he solicitado que me envíen un nuevo par.
De todas formas, las compré como zapatillas de entrenamiento ligero, pero creo que esta version V2 es mas pesada.
Un saludo y Felices Fiestas.
Ismael