Nota: la Saucony Endorphin Speed es una zapatilla del año 2021. Ya está disponible su versión renovada del 2022, la Saucony Endorphin Speed 3.
La Saucony Endorphin Speed salió al mercado como parte de una línea nueva de la casa americana Saucony en respuesta a la demanda creciente de zapatillas con placa que estaba viendo el mercado. Saucony creó su línea Endorphin con la Pro, la Speed y la Saucony Endorphin Shift, siendo la zapatilla que nos ocupa hoy la segunda de ellas en cuanto a gama de esta nueva línea.
Lo cierto es que tras probar la Saucony Endorphin Speed hemos quedado tan impresionados que claramente es una zapatilla cuya influencia y resultado va a sobrepasar las expectativas que todos teníamos de lo que podía ser no solo la línea Endorphin, sino la «segunda» zapatilla de esta línea.
He de decir que ha sido mi tercera opción a Zapatilla Del Año y sin duda mi zapatilla fetiche de 2020. No me la quito del pie y siempre que puedo la utilizo para cualquier tipo de entrenamiento, que es uno de los fuertes de esta Saucony Endorphin Speed, probablemente la mejor zapatilla si solo quieres un modelo en tu armario y, sin duda, la zapatilla más polivalente de 2020: lo hace prácticamente todo y todo muy bien.
Chasis y mediasuela
La Saucony Endorphin Speed es una zapatilla con unas geometrías modernas para lo que es una zapatilla con placa, con perfiles altos de 33 mm en el talón y 25 mm en antepié (drop de 8 mm), unas medidas no demasiado extremas pero sí más altas de lo normal.
La razón por la que Saucony ha optado por un drop de 8 mm es porque, tras hacer varias pruebas con 4 mm, se dieron cuenta de que el efecto balancín y los beneficios de la placa en combinación con PWRRUN PB eran mucho más efectivos con 8 mm ya que la dinámica y transición eran mucho más fluidas y el posicionamiento de la cadera con los 8 mm colocaba al corredor en una postura que favorecía mucho más la eficiencia biomecánica.
Tiene una amplitud de base en talla 10 US de 85 mm en talón y 113 mm en antepié, muy similar a lo que viene a ser el segmento de hipervoladoras con placa de carbono, ligeramente más estrechas que unas zapatillas de entrenamiento y cercano a lo que vendría a ser una mixta radical.
Los materiales que componen la mediasuela son dos: la placa de nylon y el PWRRUN PB.
Una de las pocas diferencias entre la Saucony Endorphin Pro y la Saucony Endorphin Speed es que la placa de la Speed está fabricada con nylon en vez de con fibra de carbono para darle un poquito más de flexibilidad a la zapatilla.
Muchos corredores, al leer esto y estar bombardeados de opiniones sobre zapatillas de placa de carbono, pueden sentirse decepcionados, pero la realidad es que esta placa de nylon es quizá la gran responsable de la polivalencia que tiene la Saucony Endorphin Speed.
Ese punto de rigidez de la placa de nylon, sin llegar a la rigidez extrema del carbono, permite poder utilizar la Saucony Endorphin Speed a diferentes ritmos y para diferentes usos.
Aunque de momento es pronto para ver estudios fiables sobre la implicación del uso de placas de carbono en zapatillas de entrenamiento de uso continuo, lo cierto es que todo nos indica que el carbono es un elemento a utilizar con cuentagotas: una zapatilla de placa de carbono no es lo ideal para el uso diario ya que, aunque es un elemento que te hace más eficiente y rápido en competición, el uso diario puede hacer más débil a tu pie a la larga y acarrear ciertas lesiones futuras.
Esta opinión personal (ya digo que aún es pronto para ver estudios sobre esto) es lo que hace que considere a la Saucony Endorphin Speed como una zapatilla perfecta y casi única para todos esos corredores que quieran una zapatilla con placa para entrenar: esa flexibilidad extra del nylon va a hacer que los pies se activen más al correr que con el carbono y, realmente para entrenar, la Saucony Endorphin Speed es capaz de ir a ritmos élite sin ningún problema.
El nylon es un termoplástico sintético de poliamida lineal: hay varios tipos y diferentes procesos para crear muy diferentes tipos de materiales, desde textil hasta piezas rígidas, como es el caso que nos ocupa. El nylon como el que forma la placa de la Speed tiene un proceso de creación en un molde y en dicho proceso se tienen diferentes opciones de mezclas posibles para reforzarlo, mezclándolo con diferentes materiales como, por ejemplo, fibras de vidrio, carbono, etc.
Lo cierto es que no sabemos el proceso concreto de la placa de nylon en la Saucony Endorphin Speed pero sí podemos percibir su rigidez y, para que todo el mundo lo entienda y que podáis tener una referencia más o menos, si una placa de carbono como la de la Endorphin Pro tiene un 100% de rigidez y una Kinvara un 0%, la Saucony Endorphin Speed rondaría el 65%-70% de rigidez, lo justo para que no resultase perjudicial o molesta pero suficientemente rígida para que cualquiera que vaya a competir a ritmos de 3:20/km o más lentos tenga el beneficio que otorga la placa y el Pebax de la mediasuela.
La geometría de la placa es la típica que solemos ver, en este caso una placa curvada similar a las que hemos visto en otras marcas pero con un repunte más moderado en la puntera. La curvatura hacia abajo desde el mediopié hasta la cabeza de los metatarsos es similar, bastante marcada, pero una vez en su parte más baja, el repunte hacia arriba (dirección a la puntera) es más moderado y progresivo en la Saucony Endorphin Pro y Speed que en otras marcas.
Esto se debe a que Saucony ha querido balancear un poco la exigencia muscular derivada de una placa de carbono. La parte clave de cómo se equilibra esa eficiencia reside en la geometría placa y de zapatilla en el despegue, de esta manera el reparto de esfuerzos entre glúteo, isquiotibiales, gemelos y cuádriceps está más compensado.
Quizá reste un poco de eficiencia pero, como bien sabrán muchos corredores, no salirse de rango tolerable por el cuerpo siempre es algo que a largo plazo es beneficioso si queremos evitar sobrecargas, molestias o lesiones.
Hay que añadir que, además de este razonamiento, las geometrías de placa tienen que ser diferentes para no incurrir en incumplimientos de patentes, así que Saucony también se habrá visto obligada a contar con unas cotas limitadas, sin poder ofrecer las geometrías que quizá quisiesen. De todas maneras, el resultado en la Saucony Endorphin Speed es excelente.
Cuando toda la fiebre de las súper zapatillas bate récords con placas de carbono comenzó, todo el mundo hablaba de la placa y de su efecto trampolín, pero lo cierto es que la placa fue un elemento complementario que se añadió a la zapatilla para darle estabilidad. Lo que realmente daba ventaja era la espuma súper reactiva.
Esa espuma era un Pebax. Ya explicamos en la review de la Nike Alphafly NEXT% cómo era el proceso de ese Pebax que retornaba un 87% de energía, pues bien, Saucony también ha querido utilizar el Pebax para su línea Endorphin y tanto la Saucony Endorphin Pro como la Saucony Endorphin Speed cuentan con PWRRN PB.
El PWRRN PB se separa del Pebax utilizado por Nike o Reebok ya que es un Pebax que tiene un proceso de elaboración similar al PWRRN+ (ETPU) que ha venido utilizando Saucony en zapatillas como la Saucony Triumph 18: en vez de utilizar un TPU en bolitas, inflarlo y unirlo en un molde, lo que se hace es un proceso similar pero con bolitas de Pebax en lugar de TPU.
La diferencia es notable. La apariencia es similar a un PWRRUN+ o un Boost, pero poco tienen que ver entre ellos. Para empezar es claramente más blando el PWRRN PB, con unos 44º de dureza, es mucho más ligero y la reactividad es casi un 30% mayor, rondando un 80% de retorno de energía. Además, su densidad es muy baja, con una gravedad específica de 0’12.
El rebote es algo que se aprecia claramente desde la primera zancada. Es cierto que la placa más elástica enmascara un poco ese retorno de energía si lo comparamos con otros modelos de la categoría pero, si lo comparamos con una zapatilla sin placa de carbono, es como la noche y el día en cuanto a rebote.
Respecto al mencionado peso, la Saucony Endorphin Speed arroja en báscula 221 gramos en talla 9 US y alrededor de 240 gramos en talla 10 US (la derecha nos ha pesado 235 gramos y la izquierda 249 gramos, la mayor diferencia entre dos zapatillas del mismo par que he pesado nunca).
Saucony habla mucho del Speedroll cuando publicita la línea Endorphin y, como he ido explicando, ha tratado por todos los medios de que la experiencia con las tres zapatillas de la línea sea lo más agradable y fluida posible.
Saucony ha pensado hasta el último milímetro del chasis y suela de las zapatillas para que las transiciones sean impecables y muy fluidas. Además, como ya he comentado, ha estudiado mucho la fase final de despegue para que la activación muscular y el posicionamiento de las caderas estén en un lugar óptimo en cada zancada.
Consideraría a la Saucony Endorphin Speed estable dentro de la categoría de zapatillas con placas de carbono, siendo todas bastante inestables. La Speed es de las menos malas en este aspecto actualmente.
Si bien es cierto que hay que tener cierto cuidado en el talón a ritmos bajos donde puede resultar algo inestable, en cuanto nos ponemos a 4:10/km o ritmos ya más ágiles, la pequeña sensación de inestabilidad trasera desaparece y la Speed se convierte en un modelo reactivo, rápido, ágil, amortiguado y suficientemente estable para darnos confianza.
No le puedo poner pegas a la zapatilla en cuanto a chasis, si bien es cierto que por ser algo puntilloso diré que la pintura que vemos en la mediasuela de color verde puede desconcharse o pelarse en algunos casos.
He visto varias ya con esta particularidad y creo que no se da en todas las Speed sino solo en algunas. Supongo que estará relacionado con el cuidado y limpieza que le demos a la zapatilla: productos, dónde duermen (calle o en casa), si están cerca de fuentes de calor, si corremos por zonas más húmedas o menos…
El caso es que puede tocarte y que se te pele un poquito la pintura, algo estético que no va a afectar al rendimiento pero, bueno, siempre hay que conocerlo. En mi caso no tiene pinta de momento de que vaya a ocurrir y hay que decir que pasará en un porcentaje minoritario (quizá alguna remesa de pintura mal mezclada o aplicada).
Suela
Uno de los puntos fuertes de la Saucony Endorphin Speed respecto a su competencia es claramente su durabilidad.
En cuanto a durabilidad, la Speed ha sido reforzada respecto a la Saucony Endorphin Pro en el upper, más acolchado y protegido. Posee un material como el PWRRN PB que es tremendamente resiliente y dura cientos de kilómetros sin chafarse o perder propiedades de manera importante y, además, Saucony le ha dado algo de consistencia a la suela para que la zapatilla no se termine por esa zona, algo que ha pasado con muchas de sus rivales.
Saucony ha optado por añadir 15-20 gramos a la zapatilla pero que nos dure fácilmente 300 kilómetros más. Creo que es un intercambio muy bueno para cualquiera que pague los 160€ de media que cuesta la Saucony Endorphin Speed. Si te dura ochocientos o más kilómetros no habrá sido mala inversión.
Tenemos una suela con antepié y talón claramente protegidos por un caucho insuflado de 80º de dureza en el talón para que quien aterrice en esa zona no se coma la suela rápidamente.
Desde esa zona de talón y hasta el antepié tenemos dos tiras laterales a los bordes de la suela que cubren los extremos sirviendo así de base de contacto continuado cuando se hace la transición por el mediopié. De esta manera se protege el PWRRUNN PB de la suela.
Estas tiras laterales centrales tienen 75º y se componen de un blown rubber que también es el compuesto que cubre casi todo el antepié. Lo podemos identificar por su color naranja y los tacos tipo chevron que forman en esta parte delantera.
Como curiosidad, Saucony le ha añadido dos tiras centrales al antepié a todas las zapatillas de la gama Endorphin, que en la Speed son de una dureza considerable, 85º.
La funcionalidad de estas tiras es la de mantener la estructura y el buen funcionamiento de la suela y no perder los beneficios adquiridos con las geometrías por culpa del desgaste de la suela. Básicamente se logra mantener un equilibrio en la suela y no alterar el Speedroll con el que se ha dotado a la zapatilla.
En cuanto a terrenos, es otro de los puntos interesantes de la Speed. Ya sabemos que algunas de sus rivales no son susceptibles de ser utilizadas en tierra o situaciones algo complejas como zonas húmedas, pero la Saucony Endorphin Speed tiene agarre para utilizarla en asfalto seco, en tierra en buen estado, en pista de atletismo (para entrenar) y se defiende decentemente en asfalto o carril bici mojado, siempre con las precauciones normales que hay que tener en esas condiciones (pero no es un patín como alguna de sus rivales).
Upper
El upper en todas las zapatillas de la línea Endorphin denota calidad y funcionalidad, la Speed no es diferente y cuenta con un upper perfectamente optimizado para todas y cada una de las tareas que podemos hacer con la Speed, que no son pocas.
Contamos con una malla bastante compleja, pues parece compuesta por dos capas diferentes aunque en realidad solo es una que varía de densidad para crear zonas de refuerzo como las que vemos con forma de línea oblicua paralela sobre los dedos, el refuerzo de puntera o la parte del talón.
A su vez en las zonas intermedias y que precisan entrada o salida de aire vemos como una especie de ventanita cubierta con un micromesh. La realidad es que es la misma malla pero que juega con la densidad de su tejido para dar un efecto complejo y funcional, pues con estas geometrías obtiene todo lo que se puede pedir a un upper: soporte, ventilación, consistencia…
Esta malla viene complementada por una serie de termosellados que forman el sistema de cordones, el logotipo de Saucony (de gran tamaño) y otras líneas que protegen zonas concretas como la de los juanetes o el contrafuerte.
El upper no es de entrenamiento sino más bien de zapatilla mixta ligera, con la estructura justa pero sin recibir demasiado soporte de elementos externos salvo el contrafuerte, que es bastante generoso y rígido para una zapatilla de competición pero que, debido al tipo de material blando y a los perfiles de la zapatilla, creo que es una gran idea para dar sensación de estabilidad al corredor que las utilice.
El sistema de cordones es bastante clásico con 6+1 cordones planos y simples y un refuerzo que está bien diseñado para que dinámicamente pueda adaptarse al pie sin molestar.
La lengüeta es fina, con ligero mullido y va enganchada al chasis por la parte superior, lo cual es algo poco visto pero que funciona muy bien. Quizá Saucony haya optado por esta solución para que, cuando se prone -algo probable en una zapatilla blanda para ritmos altos-, haya la menor cantidad de material entre el pie y el exterior, con lo que se minimizan fricciones.
El collar es ergonómico, con un poco de acolchado para que sea cómoda y polivalente, material sobrio pero duradero en cuanto a recubrimiento interno y, como he comentado antes, un contrafuerte serio y rígido, con termosellados dándole soporte.
Esta zona trasera es otra de las partes que más diferencian a la Saucony Endorphin Speed de la Saucony Endorphin Pro, más simple y racing alrededor del tobillo.
Dado su alto nivel de ventilación y lo bien que circula el aire dentro la recomendaría sin duda para triatlón de media y larga distancia, el material seca bien y se calza relativamente rápido.
Horma
La Saucony Endorphin Speed talla como una zapatilla de competición más o menos, de largo talla ligeramente corta pero es algo habitual en una zapatilla rápida.
En general la zapatilla ajusta bastante, no molesta pero sí ajusta muy de cerca para que el pie no se menee, lo que va a hacer que la gente de pie ancho probablemente se encuentre más a gusto con media talla más de lo normal. El que la vaya a utilizar para entrenamientos no muy radicales de ritmo (hasta 3:45/km) quizá también podría recurrir a media talla más.
En mi caso, la talla de siempre ha sido lo ideal, va ajustada pero no molesta demasiado. Mi pie va muy seguro a cualquier ritmo y, aunque es ligeramente más estrecha que una Saucony de entrenamiento, incluso puedo utilizarla para tiradas largas a ritmos moderados sin problemas por la horma.
Como digo, en general el ajuste es cercano y homogéneo en todos los puntos de la zapatilla, lo que hace que no sea una zapatilla difícil ya que no hay altibajos en la adaptación de la zapatilla al pie: es de anchura estándar, ligeramente estrecha en antepié, mediopié y talón, como una voladora debería ser.
Es una zapatilla válida para plantilleros aunque no recomendaría que la plantilla personalizada fuese de más grosor que la de serie por lo que acabo de comentar del ajuste salvo que tengáis el pie estrecho.
La plantilla de serie es bastante simple con 5 mm de EVA y 21 gramos de peso. En este tipo de zapatillas prima más el ahorro de peso en plantilla que la comodidad, así que es entendible el uso de la EVA en vez de Ortholite o similares.
Amortiguación
La amortiguación, como podréis imaginar, es bastante blanda y abundante. Poseen un gran recorrido de amortiguación, más progresivo de lo que la dureza de 44º podría indicar ya que la placa y el material no se hunden de golpe. Desde luego es una zapatilla muy amortiguada.
Gracias a esto es una zapatilla perfecta para competir en maratón entre 2h45′ y 3h30′ a su vez que tiene suficiente respuesta como para hacer cambios de ritmos, rodajes de calidad e incluso series alrededor de 3:15/km. Podría ir más rápido pero por debajo de 3:00/km notas que el nylon no es carbono y la estabilidad delantera en un despegue con tanta fuerza no es igual. No es que sea algo peligroso sino que pierde eficiencia energética en ese despegue a ritmos tan altos. Para todo lo demás es una zapatilla brutal.
Dado su precio «contenido», podría ser una alternativa para mucha gente como zapatilla para todo teniendo una de placa de carbono para competir, de hecho podría ser la zapatilla ideal para todo lo demás y se necesitaría poco o nada de adaptación a zapatillas de placa de carbono.
Eso sí, si entrenas con una zapatilla con placa, siempre me preocuparía de ejercitar el pie y fortalecerlo durante unos cinco minutos al día para evitar el lado negativo del uso de placa. Muchos dirán que es un chasco tener que fortalecer y gastar tiempo por usar una zapatilla pero, teniendo en cuenta lo bien que cuida la musculatura este tipo de calzado, el tiempo que antes pasabas estirando o masajeando se puede reducir para fortalecer el pie.
Conclusión
Si tuviera que elegir mi zapatilla favorita ahora mismo, sería sin duda esta Saucony Endorphin Speed. Particularmente me gusta mucho la sensación que da correr con una zapatilla con placa y mucho rebote y esta Endorphin se sitúa en la parte alta en cuanto a comodidad, ligereza y rebote.
Es una zapatilla fácil, ventilada, agradable, rápida… Es que lo tiene todo. Además, su precio es relativamente bajo y su durabilidad es muy alta para su segmento.
Muchos corredores ahora estarán pensando en si comprar una Nike Alphafly NEXT%, una adidas Adizero Adios Pro, etc. Y lo cierto es que para uso radical y competición son mejores opciones (no mucho mejor), pero por menos dinero vamos a tener una zapatilla mucho más completa y con prácticamente el mismo rebote y ventaja que ofrecen las más afamadas.
Si corres más lento de 4:00/km, desde luego me iría antes a la Saucony Endorphin Speed que a otra zapatilla. Incluso hasta 3:45/km sería una de mis primeras opciones.
Usuario tipo de la Saucony Endorphin Speed
- Corredores neutros o plantilleros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla con placa para competir y cómoda para entrenamientos largos, cortos o rápidos a ritmos más lentos de 3:15/km en asfalto o tierra en buen estado.
Mas polivalente que hoka carbon x?
no he probado la Carbon X 2, pero sí
Pueden ser útiles para competir sobre 4:30-4:45?
Saludos
A ese ritmo son ligeramente inestables pero por lo demás perfectamente
La cosa es si se nota el efecto catapulta o sí para corredores «lentos» pues este tipo de zapatillas no aportan nada…no sé si me explico
si, se nota el efecto, algo menos que las grandes, pero similar
Más altas de lo habitual? No soy experto, pero las Nike y Metaracer, andan por ahí, no?
habitual (zapatillas de toda la vida hasta la llegada de algunas con placa), generalmente las más altas tienen 30-20 y maximalistas 33-28 , así que más alta de lo normal sin duda
Pd: la metaracer tiene casi 10mm menos de perfil que las speed
Muy buenas!! Después de leer el artículo tengo muchas dudas entre éstas y las hyperion 2.¿La más estable y que proteja más los alquiles?
la hyperion es más estable y mejor para el aquiles (la Speed es mejor zapa en general), pero claro en esos dos puntos, la hyperion es imbatible entre las de placa
Muchísimas gracias Jonathan.
Enhorabuena por la review tan detallada, yo la tengo desde hace aproximadamente mes y medio con unos 200 km más o menos, estuve entre estas endorphin y las tempo next de Nike, aquí en España había pocas referencias de las saucony, pero en las revisiones americanas la ensalzaban tanto que las conseguí finalmente.Mis sensaciones con ellas no pueden ser mejores, peso 68 kg y mido 1.74 y con ellas suelo hacer rodajes de entre 3.45 ‘ – 4.20 y series de 500 o 1000 desde 3.10’ -3.30 , el tacto es similar a las zoom fly 3, pero la pisada es más homogénea, un rodar más fluido y fácil, y la zapatilla pesa menos. La definiría cómo una zapatilla de corte convencional pero incluye una placa ( un 2×1) la suela todavía Está nueva, puede pecar en terreno liso mojado,.. En definitiva, es un zapatillon!!!
Con una talla del 43 exacto en casi todos los playeros ¿Qué me recomiendas en la endorphin speed? Coger ¿43?o ¿44?
la misma talla en cm que uses en tus zapas, no es bueno guiarse por talla europea
Yo también suelo utilizar el 43 o 9,5US y en las Speed va perfecta la talla
Eso queria preguntar yo… que tal el Endorphin comparadas con las Zoom Fly3
Speed es mejor que la Fly 3 en todo
Tacto similar a las zoom fly 3 en el talón, pero las endorphin extiende ésa misma sensación de amortiguación en toda la zapatilla, las zoom fly 3 en los metatarsos es más rígida y firme, la parte del talón de las endorphin ,te envuelve infinita mente mejor que las zoom fly, tiene más estructura , en definitiva, son muy similares al tacto y a ritmos vivos, pero las endorphin sí vas cascado puedes sobrevivir a ritmos lentos y en las zoom fly no , yo prefiero las endorphin y he tenido las zoom fly flyknit y las zoom fly 3 , también las vaporfly next( harina de otro costal) en un futuro me plantearé las endorphin pro para competir y entreno de calidad, aunque las speed de momento me cumplen
Hola.
Grandísimo análisis y que esperaba con ansias al ser unas de mis candidatas junto a las Fuelcell RC de New Balance que no hay manera de que llegue.
No sé si habrás probado la RC, pero así por encima, ¿como las ves de parejas?
Muchas gracias.
no la he probado aun, me gusta la TC (aunque el ajuste es un poco desastre), si mejora eso la RC puede ser una buena zapa
Muy buena review, yo las tengo y son sin duda mis zapatillas favoritas. Poco más puedo añadir a tu artículo, solo decir que hasta lesionado puedo correr bien con ellas, mido 1.82cm y peso 80kg. El Powerrun PB es para mí el mejor compuesto en media suela que he probado hasta ahora, y seguro que Zoom X, Light Strike Pro, Profly etc me dirán que son mejores, de momento yo no lo cambio por ninguno de ellos. No me ha pasado lo de la pintura. Sí que las he notado algo «frescas» este invierno, pero seguro que lo agradeceré de cara a los meses venideros.
Buena reseña. Para cuando análisis Joma stormviper 3. Y por otra parte. 175cm. 74kg. 42m14s en 10k con storm viper2. 1h31 en media con las mismas y 3h27 en maratón con Joma supercross. Q zapatilla m Recomendarías. Necesito q sea muy cómoda pues me da que la amortiguación de Joma se me queda escasa. Y q se pueda ir a mejorar marca. Gracias de antemano
no se de que Joma se van a hacer reviews.
Hay jomas cómodas de las modernas, la storm viper 2 es bastante cómoda.
la endorphin speed sería algo parecido pero en esteroides, tanto en rebote como en profundidad de amortiguación.
Hola Jonatan,
¿Cuándo estará lista esa supercomparativa de zapatillas con placa? Esperándola con ansia estoy…
principios de marzo, lleva tiempo hacerla bien, vamos a usar cosas diferentes en ella
La verdad que me tientan MUCHO como zapatilla para correr mi próxima maratón siendo una zapa durable, polivalente y bastante más económica que unas Vaporfly, Adizero Adios Pro, etc., pero la pregunta que me hago es la siguiente: Si yo con una zapa liviana convencional (Ej. Epic React, Boston, Kinvara, etc.) hago un tiempo de 3:13 en maratón (4:34 de ritmo promedio), ¿qué tiempo puedo llegar a hacer con unas Endorphin Speed y qué tiempo con unas Vaporfly ¿Alguna idea?
esto depende de cada uno, pero si una vaporfly te diese un 4%, creo que una Speed al menos un 2% , diria que un 65% de lo que te da una vaporfly fácil
Gracias, Jonatan. Te parece algo cerca de -6 minutos con unas Vaporfly y -4 con unas Endorphin? (+- 2 minutos?) Por ahí andaría la cosa?
todo depende de si te adaptas a esas zapas, no todo el mundo va a bajar tantos minutos por ponerse esas zapas, pero si por ejemplo bajases 6 con nike, probablemente bajes 4 con speed
Muy claro. Saludos y gracias!
de todas maneras las compararemos con datos
Hola buenas! Ando dudando entre unas voladoras y estás igual me tienen buena pinta, aunque quitando estas; estoy con oposiciones con prueba de 2000 y entreno con muchas series de velocidad, tengo unos ritmos entre 3.30 e incluso un poquito más bajas.
Con un peso de aprox 67-70, entrando con zona media un poco atrasada y con ritmos altos más de antepie.
Con ello dudo entre si las TODOPODEROSAS Vaporfly Next% (siempre llaman…), las TypeA9 o las Takumi Sen7, entrenando el 99% del tiempo en pista, y teniendo ya unas 1500v6 para entrenamientos más relajados.
lo primero es que tienes que decidir entre voladora tradicional o no…..por que sea legal (mira esto a fondo) por preferencia o por lo que sea.
la vaporfly te va a ayudar más que la speed pero te va a durar menos y es menos polivalente, pero para lo que sueles hacer te vale yo creo. tambien tienes que saber que son más inestables en la curva que una voladora tradicional, a priori no hay problema pero cada uno es un mundo
Vaporfly siempre llama porque he tenido las 4% Flyknit y la verdad que es una gozada al final, aunque habría que ver un poco legalidad en la prueba… y especialmente el agarre en tartán, porque entrenos en Galicia siempre son pasados por agua, eso si, y entre Type y Takumi Sen?
en tartan prefiero la adidas, en carretera la type a
Buen dia! Mencionas que es una zapatilla muy completa para todo tipo de ritmos. Que tanto sirve para tiradas largas a 5’30»?
Gracias!
sirve, pero claro, no es lo ideal si entras de talón
Excelente, gracias!
Hola Jonatan, enhorabuena por tu artículo. Soy triatleta, aunque tb corro media maratón y maratón. Peso 83 kgs y quiero unas zapatillas que me sirvan para intentar estar en 1h15m en media maratón (1h17m marca actual) y bajar de 2h40m en maratón (2h42m marca actual, corriendo con saucony breakthru 3), aparte de para competir en triatlones hasta media distancia. Además uso plantillas. ¿Cómo ves estas zapatillas para mis objetivos? ¿Cuál elegirías entre las speed y las pro?
Muchas gracias por todo.
Saludos
No he probado la pro, pero es probable que eligiese la speed
Peso 76 kg con 1,76 m. Entreno unos 50 km a la semana. Utilizo Adidas Solar Boost 19 y New Balance 1080v10 para entrenamiento normal ( 5.30 / km ) y New Balance FuelCell Prim v1 para entrenamiento más rápido. Hago Media Maratón en 1h45 y Maratón en 3h45.
Me gustaría probar unas zapatillas con placa, pero tengo dudas que se aconsejan por mis ritmos y forma de correr ( pisada talonadora ). Qué recomiendas ?
Las Endorphin Speed sería una buena solución?
ya hay muchas zapas con placa, hay zapas que llegarán ahora como las 361 bastante estables para aterrizar de talón.
la speed es de las menos malas en cuanto a estabilidad, pero no son más estables que las que has tenido, eso tenlo en cuenta
Y yo m pregunto. Será necesario q un corredor popular utilice zapas con placa para correr a 5min/km???? Y por otra parte no menos importante será necesario para un corredor popular el desembolso q supone este tipo de zapatillas??? Si queremos correr más a estos niveles no será mejor idea q entrenemsmos más y mejor y q prestemos también mas atención a nuestra alimentación????
LAS MARCAS TIENEN Q PROMOCIONAR LAS BONDADES DE ESTOS MODELOS PERO RECORDEMOS Q NO ESTAN PENSADAS PARA RITMOS DE POPULARES
Gracias por si comentário, que tiene todo el sentido, y con el que estou de acuerdo. Solo queria añadir que tenho 70 anos, y no es fácil memorar !
Las zapas con placa se van a expandir a entrenamientos así que son para todos.
De hecho los menos élite son los más beneficiados con estas zapas.
Que el entreno, la dieta y demás es mejor? Si, pero dile tu a muchos que dediquen horas, disciplina y dinero a ello pudiendo pagar 30euros más por unas zapas que te lo Dan instantáneamente.
Totalmente de acuerdo, conozco mucha gente que escatima en el gasto de unas zapatillas que le pueden dar prestaciones o tecnología, es cierto que la alimentación entre otros muchos factores influye y mucho, pero al final si le sumas entrenos , sesiónes de fisio, más suplementos y también pagar un plan de entrenamiento etc…. tienes que hipotecar tu vida 🤷🏻♂️🤦🏻♂️Yo personalmente soy de los que prefieren las zapas que tenga en mente ( incluyendo algunas con placa) y las endorphin speed son mis favoritas , pero cada persona es un mundo 😃
Hola, estoy valorando comprar las carbón X2 o estás (u otras q me recomiendes q no esté valorando) soy de Asturias (lo digo por el suelo húmedo-mojado) las usaría para entrenos de calidad de cara a medias y triatlones y para las propias pruebas, me muevo en series cortas en 3:30, ritmo de competir con zapa normal sobre 4 min peso 66 KGS
Ninguna de las zapatillas con placa son fiables al 100% en mojado, excepto vaporfly next o alphaply, las saucony endorphin speed van de miedo en todas los terrenos , excepto en mojado , sin embargo, un compañero tiene las endorphin pro y con el mismo patrón de suela , pero supongo que con otro compuesto diferente, agarran genial, son las zapatillas de placa más rentables y duraderas, relación cálidad, precio y durabilidad , sobre todo las speed!!
Hola Jonatan, esta zapatilla sería de tacto blando parecido a la Novablast pero con más estabilidad?
Un saludo.
la amortiguacion es blanda como novablast pero es más progresiva, ninguna es estable
Ok gracias Jonatan, pero el talón es más estable que la Novablast?
muy similar
Hola Jonatan una última consulta. Con estas endorphin speed puedo tb hacer rodajes a 5 el km.? Ya que dices que puede ser zapatilla única. Tengo unas zoom fly 3, con las que hago casi de todo y a esos ritmos tb voy cómodo. Entro de medio pie y peso 63kg. Un saludo
si lo haces con fly, con speed tambien
Mido 1,72 y 70 kg de peso, corro 3 veces a la semana entre 6 – 8 km cada uno de los días, empiezo a ritmos de 5:30 y voy bajando a 3:45 el último kilómetro, soy neutro (plantillero)
Serían recomendables para mi las Saucony Endorphin Speed?
Podrías usarlas pero si no compites miraría otras zapatillas tipo propel, rider neo, rincon o algo así
Estos modelos estarían dentro de la gama Brooks Hyperion Tempo? He visto q les haces muy buena crítica… me las recomiendas también?
Para q t hagas una idea, hasta ahora las mejores zapas q he tenido son las Pegasus Turbo pero noto q la duración del ZoomX no dura mucho 🙁
La hyperion tempo y la speed podrían ser rivales en algunos usos pero no creo que sean zapatillas parecidas.
Si te gustó la turbo y quieres algo «parecido» la novablast y si la quieres con placa, estas speed
Las Novablast no me terminaron de gustar: talón blando (para mi gusto) y reactividad normalita (ya sé q para ti tiene bastante, fue mi sensación no sé, pero es q venía d probar una zapa 100% ZoomX, la Invincible d Nike), por todo lo demás MUY buena zapa la Novablast, zapatillón la verdad.
Perfecto probaré entonces la Speed como comentas, gracias!!
Cual sería la equivalente de la speed en nike?
la zoom fly, pero la speed es mejor
Gracias Jonatan.
Y la tempo next siendo placa de nailon como la speed, no se parece? Qué opinión tienes de la tempo next?
no he probado la tempo pero dudo que se acerque a la facilidad de poder llevar unas speed
hola jona…consulta que ritmo estable aconsejas para un corredor de 1.84 y 87kg (poca % de grasa y más musculado por siempre estar dando duro a los fierros, 40 años) para mantener en sus primeros 10 k a 15 k para tener como base y de ahí saltar a ritmos más rápidos? (llevo dos meses trotando y ya en mis últimos 3 a 2 kilómetros puedo mantener un 5:30m/km y terminando muy bien físicamente las distancias. Uso las React infinity run 2 y Solar glide 3 ST. y Ultraboost 20. Pero también me gustaría probar algo más reactivo y ligero como los materiales que mencionas de estas Saucony. Tengo pisada neutra con un arco de pie bien marcado que quizás me hace semi pronar levemente, pies delgados talla 10.5 y 11us según la horma. Las infinity React me acogen muy bien la concavidad del pie y voy muy estable. Gracias amigos y espero no aburrir con semejante descripción.
pues no está fácil, a esos ritmos con tu peso….si tiendes a pronar las zapas con placa….esta complicado que te vayan bien…. hay alguna de las nuevas como las 361 flame, las hyperion elite 2 o quizá la carbon x que te puedan valer pero es un poco jugarsela.
personalmente hasta que no rondes los 4.30 las placas las dejaba un poco de lado, hay zapas reactivas como pegasus turbo, novablast…aunque no son estables son relativamente menos complejas que las de placa
Ohoo Jonatan me equivoque en las información estoy en promedio manteniendo o calentando la mitad de la distancia a 5:30 y por ejemplo anoche salí a correr y pude estar a 4:09 – 4:30 los últimos 4km sin problemas. ahora por mi peso claramente por precaución a no lesionar también bajo el ritmo por eso mi pregunta si hay algún ritmo recomendado o bien alguna zapatilla Saucony más reactivas que el boost y React que me de esa ayuda para prolongar con más seguridad ese 4:30 0 4:00 sin miedo a lesiones, puede ser con o sin placa. también espero bajar a 84 Kg. (como historia personal quiero contar que trote de los 15 años a los 27 y que claro en aquel entonces pesaba 71kg y volaba en media maratón a los 17 💪🚀 y con cualquier zapatilla de 20 dólares 🤣🤣🤣) gracias jona por responder. saludos desde Chile.
la saucony endorphin speed es lo unico que te puede valer en la marca para lo que quieres, respecto a las lesiones……pues la unica lesion que podria darte es por que prones.
Buenos días
Cuál sería el intervalo de uso de las endorphin pro?
Aquí comentas que si entrenas o compites entre 3,45 – 4,45 son válidas, sobre qué intervalo estarían las pro?
Muchas gracias
creo que te acabo de contestar en el video
Buenos días, antes que nada felicitarte por el gran trabajo que hacen, siempre he sido de adidas, de hecho mis zapatillas para todo desde hace unos años han sido las boston, para series y rodajes alegres, aunque las combino con las hoka rincon cuando estoy más cargado de patas. Probé las hoka carbon x , en principio las pillé para entrenamientos de calidad pero las veo unas zapatillas bastante más lentas de lo que esperaba, es verdad que para rodajes vivos van bastante bien, pero a la hora de exigirles ritmos altos, tanto para series como para farleck no me encuentro nada cómodo con ellas. Después de todo este rollo, mi pregunta es, ¿ que zapatilla me recomiendas para entrenamientos de calidad, (farleck, series….., ), ? Las boston necesitan un cambio ya y tenía las speed en mente, para entrenamientos tipo, series de 1000 en torno a 3′, las de 500 alrededor de 1’23….
si quieres placa para esos ritmos y que tengan amortiguación (e inestabilidad) quiza adios pro la veo mejor o vaporfly, la endorphin lo pueden hacer pero las otras son algo mejor.
si no necesitas la amortiguación, me gusta la metaracer de asics
Gracias por la respuesta, al final me he vuelto a pillar las boston que se que me van bien , las vaporfly de hecho las tengo, pero para ocasiones especiales, no me puedo permitir usarlas para entrenar dos veces por semana ( los días de series) , las asics no me han ido bien las que he tenido aunque no descarto las metaracer si encuentro alguna oferta que merezca la pena. Un saludo.
Hola.
Recomendarías las Endorphin Speed como zapatilla para entrenar a diario? (Entrenos largos, medios, entrenos de calidad de todo tipo). Soy un corredor de 62 kg que entrena sus entrenos largos a 4:30 – 4:20 el km. Los entrenos de calidad a mayor velocidad.
Saludos.
si no necesitas estabilidad por parte de la zapa, si
Hola Jonatan. En primer lugar agradecerte los análisis tan completos y buenos que realizas. La verdad que he seguido tus recomendaciones últimamente y muy contento porque me van de lujo las zapas. ¿Que tal ves las Endorhpin Speed para triatlon de media distancia? El objetivo sería correr la media maraton final sobre 4’/km.
Tengo un cacao mental «cojonudo» porque he venido corriendo con las Pegasus Turbo pero ya las tengo un poco cascadas y noto que el zoom x ha perdido sus propiedades. Y he comprado las Invincible (me encantan porque no castigan nada muscularmente y tampoco me cuesta mucho moverlas a 4′-4’10») y las Next2 (de estas tengo dudas si me machacarán soleos y gemelos ya que las 4% me dejaban KO esa zona con el paso de los km). Y la otra opción es la Endorphin Speed que la acabo de comprar y solo he hecho un par de salidas pero tengo muy buenas sensaciones.
Se que es algo personal y tengo que decidirlo yo, pero ¿por cual te inclinarías?
Pd. perdón por la chapa que te he metido
a 4 por la speed
Entre la Speed y la Ride 13, si quiero amortiguacion y durabilidad, para ritmos de 5/6km/h, preferentemente por tierra, peso de 65 kg. , 8/13 km de tiradas y técnica mediocre, que me recomendaríais?
Saludos
Por tus características y el uso que le vas a dar,yo iría a por las ride 13 sin pestañear, y que conste que yo tengo las endorphin speed y súper contento, pero suelo hacer con ellas rodajes de 3.45 a 4.15 y por zona de asfalto y llana , aunque para gustos los colores 🤷🏻♂️
ride
Hola Jonatan, excelente análisis como siempre,recomendarías este modelo para correr a ritmo 4:45/5:15 en maraton.
Técnica buena,peso 67 kg.,60 años,buen estado físico,50/60 km por semana,más tirada larga el domingo.
Si me puedes decir también que otro modelo serviria como complemento de la speed.
Como siempre muchas gracias.
Saludos desde Israel.
si te puede valer si tienes buena técnica.
otras…depende de lo que busques como complemento….
Gracias por tu pronta respuesta..
Siempre trato de tener más de un par para no darle todos los entrenamientos con la misma,en este caso sería otra para entrenamientos de calidad y speed para tiradas largas y competencias.
Sería bueno dos iguales caso speed o speed para entrenamientos de calidad y por ejemplo endorphin pro para tiradas largas y competencias.
Nuevamente muchísimas gracias.
Saludos
si estas seguro de poder usar la speed (60 años al final el cuerpo tiene menos elasticidad…), quizá optaria por otra zapa pero menos radical, no me iria a una pro porque no la necesitas por ritmos.
buscaria una zapatilla polivalente, tipo rider neo, rider, propel v2, rincon, beacon
Muchas gracias Jonatan,una última consulta dentro de Saucony como complemento de speed alguna como las que me recomendastes??
Kinvara,??
Gracias nuevamente por tanta molestia.
Voy a dar mi opinión, que difiere mucho del resto de runners, pero fueron mis sensaciones, lo siento:
He probado y tenido este año varias zapatillas (Asics, Saucony, Nike y Adidas)
Mi opinión después d probar las Endorphin Speed es la siguiente:
No es mala zapatilla, ni mucho menos, pero es una zapa nicho x mucho, no la encuentro versátil. Ejemplo d versatilidad y rebote: las Pegasus Turbo
Yo la clasificaría del siguiente modo las Endorphin Speed:
Peso ligero: ritmos rápidos o medios
Peso medio: solo ritmos rápidos
Peso pesado: no las recomendaría
Y todo esto siempre q se tenga buena técnica d carrera y biomecánica.
PROS:
Son y se notan ligeras
Buen ajuste
CONTRAS:
Efecto rebote justito (el ZoomX es muy superior en este sentido) puede tener la Endorphin el mismo rebote que el Boost de Adidas.
Para mis 70 kg d peso se notan justas en cuanto amortiguación.
La placa al ser d nailon blando es d muy poca rigidez, no se nota a penas q llevas placa ni notas efecto catapulta ni genera estabilidad alguna (la Tempo Next es de nailon «algo más rígido» y se nota el beneficio d la placa)
Hablando d estabilidad, en el talón la estabilidad es deficiente, la zapa más inestable q he probado en ese sentido (y no soy talonero)
La Kinvara la veo algo más radical, esta bien a 4 el km, pero no es una zapa amortiguada o que cuide el cuerpo, es más agresiva (aunque la última versión no la he probado), es que depende de que tipo de zapa busques, si tipo kinvara/tempo/razor….o más amortiguada como Rider neo, propel, rincon..etc
una opcion intermedia es Altra rivera pero claro, drop 0
Jonatan muchísimas Gracias por tu ayuda.
Después de leer tu análisis de carbon x2, y entrenar ya con los modelos clifton desde la 5 hasta el7.
Me decidí por la Carbon x2 y las Rincon2 para entrenamientos de calidad.
Te agradezco tu tiempo y nuevamente muchísimas gracias.
Ahora a entrenar para el maratón de Jerusalem que ya tenemos fecha 29/10.
Un saludo y a cuidarse. De
Hola Jonatan Estoi dudando entre speed endorfinas la new balance tc elite,de la new balance elite no tengo muchas referencias ,haora se pueden comprar en España..que me podrías decir ?
Una cosa es la tc y otra la Rc elite…. No la he probado la Rc así que poco te puedo decir, he escuchado cosas buenas
Lo que tengo. Claro es que la speed es más polivalente y salvo que quieras una zapa solo para competir (ahí la rc quizá sea mejor) me iría a la speed
Buenas!
se sabe algo de la durabilidad de estas zapas? es decir, cuantos kms se le pueden hacer…
Poqué entiendo que al no llevar placa de carbono son mas duraderas pero esta de «nylon» me tiene algo despistado..
Gracias!
Que tiene que ver la placa y la durabilidad?
Hola Jonatan ,una pregunta yo e tenido la speed i la Brooks tempo,quería saber si me pudieras aconsejar alguna zapatilla todavía más rápidas q estás,supongo q es difícil pork la verdad q son dos zapatillones.peso 74 kilos ritmos de 3’45 en 21 k.supinacion i pie un poco ancho.Gracias por tu tiempo.🙏😃
a que te refieres con rápidas, a que se muevan con menos esfuerzo o a que te den más ayuda al correr…..no creo que con esos ritmos necesites otras zapas, pero bueno
Las 2 ya tienen bastantes km i tengo q cambiarlas..me refería si había salido una zapatilla similar a estas dos,pero con un poco más de rebote ..me avía mirado la nueva Asics speed i la new balance RC elite.pero nose si serian más rápidas q Saucony speed i tempo.
tanto la asics como la rc tienen pinta de ser más rápidas, probare la asics en breve.
pero a 3.45 no vas a notar mucho cambio
Lo tienes fácil, hyperion en Brooks y endorphin pro de saucony, son a priori el siguiente peldaño en cuanto a ritmos se refiere de dos zapatillas que ya conoces, en mi humilde opinión 🤷🏻♂️
Ayer hice mi primera sesión con las Speed y me encantó, pero tuve un problema.
El pie izquierdo prona demasiado, casi terminando la sesión, la até más fuerte y noté que paró de pronar, son muy suaves.
Pero en casa, cuando pongo las zapatillas suela con suela, la linea que marca la forma de amortiguación, la de la media-suela, por el lado interior de la zapatilla, no son totalmente iguales, no sé si a ti te hace una simetría perfecta, pero a mi no, no sé si sera un margen de error pequeño, al inflarse en un molde y haya un poco de holguras, crees que debería afectar? es muy poca la diferencia, pero si me puedes decir si en las tuyas ves una simetría perfecta?
Seguiré probando, creo que atándolas fuerte, se consigue una pisada neutra.
Gracias, Saludos
Si son un par de milímetros es algo medio normal en una zapatilla así.
Pronas al ser muy blanda la zapa, de ahí la queja sobre la estabilidad
Buenas tengo unas a 120 euros ya que es el último par y me llaman la atención pero debería usarlas para entrenamientos largos, empezando a 5min y terminando a 4.30.
Las usaría para controlados sobre 3.50 pero ya tengo otras para eso, aunque puntualmente usaría las speed para eso.
Se podrían adaptar a esa función?
Gracias
Las otras son unas TC
si, logicamente si tu cuerpo tolera cierta inestabilidad.
la TC me gusta mucho, pero es algo más pesada que la speed y más blanda aún, es mejor eso si para pies muy anchos
No he tenido problemas de estabilidad ni con las TC y eso que tengo un pie estrecho.
De las TC y speed cuál sería más recomendable para esos rodajes que te comento.
Muchas gracias
ambas son buenas la verdad, yo prefiero la saucony porque entrenando prefiero placas más flexibles
Confirmo que aprentando la zapatilla. ya no me prona el pie, hay que apretarla fuerte.
Me encanta la zapa, parece que te habla, » vete de vacaciones a la playa si quieres y no cojas coche «, » a casa no vuelvas hasta que que hagas al menos 12km » , devora kms a un ritmo alto con un gusto excepcional, pero como bien dices, no es para ir a super velocidad, ya que no hay sensación de mucho control, aun así con buena postura se lleva bien.
Me alegro de tenerlas, he visto la pro, a buen precio, pero que narices, si no compito para que la quiero?, mejor me espero a Freedom 4, para sustituir a las ultra durables epic react 2.
Un saludo, gracias-
Un pregunta, por si alguien a probado una freedom 3 o 4,
No entiendo porque los fabricantes cambian tanto la hormas, pero es que me probé una Saucony triumph 18, y en mi talla 42.5 me estaba muy grande tanto de largo, como de ancho, imposible correr con una horma así, el 42 la zapa no me deja estirar el pie, por lo que imposible tb, y el 43 ni te cuento lo grande que me quedaría.
La line endorphin tiene otra horma, la cosa es si las demás tendran el mismo largo que las endorphin o las triump?
Un saludo
Buenos días!
Habéis podido probar las Endorphin Speed 2?
Hay muchos cambios o son continuistas?
Gracias!!
Muchas gracias
Un saludo
Hola,
Sigo con el pie izquierdo, que no termina de disfrutar esta zapa.
El tobillo y la zona de medio pie faltaría sujeccion.
Me recomiendan algunas plantillas, para más sujección y evitar pronar?
unas personalizadas…..pero bueno, sino unas con algo de soporte en el arco para correr, pero no es facil que vayan bien
Que tal Jonatan.
Hace poco te consultaba una duda entre la Vaporfly Next y las Adizero Adios Pro, y te comentaba que uso plantillas. Me comentabas que en esos modelos vienen pegadas las plantillas y que me podría dar problemas el quitarlas. Es este modelo de Saucony mejor para adaptarle unas plantillas personalizadas y para rodar a menos de 3:30 en un 10 k??
es algo mejor, no tan rápido eso sí…… tengo que mirar (ahora no recuerdo) las asics metaspeed porque son tan pepino como cualquiera y creo que traen plantilla removible
Eche un vistazo y las Asics traen la plantilla pegada también. Ya tengo las Saucony Endorphin Speed y probándolas un par de días las sensaciones son buenas(al ser las primeras con placa, aunque no es de carbono, voy poco a poco para evitar lesiones).Gracias Jonatan
Hola Jonatan, para una carrera de 5 kilómetros sobre 3:22-3:25 y pesando 56 kg en 1:63 de altura recomiendas las Endorphin Speed o las Alphafly? tengo las dos y no se si habría diferencia en velocidad de unas sobre las otras porque en un maratón o incluso una media tengo claro que las Alphafly, sin embargo, en una 5K no tengo tan claro si habría diferencia apreciable a favor de las Alphafly o por el contrario la menor altura y la placa más flexible harían a la Speed más apropiada para esa distancia. Gracias.
si no hay muchas curvas, la nike es más rapida
Gracias
Hola Jonatan! Estas zapatillas van bien en pista a ritmos entre 3’20”-4’? Estoy valorando comprarlas para los rodajes alegres pero tmb me gustaría que me valieran para la pista. Actualmente para rodajes alegres y series en pista uso fuelcell prism. La idea es hacer lo mismo pero con estas endorphin speed que me llaman mucho. Un saludo!
si usas las prism, es dificil que no puedas usar las speed, son más inestables pero tampoco es que se use demasiado talón en pista….aun así, las de placa en pista con la curva no son lo ideal, pero se pueden usar
Excelente descripción, queria consultar para decidirme cual comprar,, corredor 50 años plantillero 68 kilos en 42 min/10k tratando d regresar a tocar los 40minutos en que orden d prioridad pondrian entre las speed, rebel v2 y sl20 version 1. Muchas gracias por vuestra atención
Si la estabilidad no es problema, en ese mismo orden
Buenos días!
Habéis podido probar las Endorphin Speed 2?
Hay muchos cambios o son continuistas?
Gracias!!
más de lo mismo, upper ligeramente diferente, pero vamos, mismo chasis
Por fin he probado las Nike Tempo Next:
Se nota más la placa d la mediasuela q en las Saucony Endorphin Speed y se nota ese pequeño «balancín» e impulsan un montón más.
Al tener el talón «algo más duro» por tener React en lugar d ZoomX (como el resto de la mediasuela) se nota algo menos chiclosa q la Nike Invincible y la Asics Novablast, x ejemplo.
El ZoomX es el material más reactivo q existe en el mercado, y este compuesto lo compone gran medida d la mediasuela. No hace falta más comentarios al respecto sobre sus bondades..
Las cápsulas Zoom Air se notan una barbaridad, eso sí, cuando empiezas a ir rápido. He hecho saltos d altura y longitud y es una pasada! (estas zapas no fueron diseñadas para este menester)
El sistema d ajuste d los cordones es lo más novedoso q he visto en mi vida, es un guante, d verdad.
Son muy transpirables y d peso está en lo normal para ser d entrenamiento. Aunque para ser d entrenamiento ligero sería mejor algo más ligeras, pero da igual, no se nota xq vas MUY rápido con ellas.
Las suela no traicciona mucho, lo normal.
El talón se nota algo inestable, pero cuando coges velocidad no se aprecia, pasa a ser superfluo, creo q lo han hecho así para aligerar peso.
La sensación al principio es una pisada artificial, pero al coger velocidad se nota el por qué d todo lo q compone la zapa.
Da gusto saber q hay marcas q aúnan distintos tipos d tecnologías punta en una misma zapa.
Echo en falta la suavidad d las Nike Pegasus Turbo, pero definitivamente estas Tempo Next son más rápidas (y eso q son algo más pesadas)
No secuestra la pisada natural del corredor. Supongo q esto puede ser bueno para los más veteranos en este mundo d running y algo menos beneficioso para las más inexpertos.
Es una zapa q todos deberíamos d probar si vas a ir a ritmos d 4:30 y menos. A 3:30 impulsan mucho más todavía, es alucinante. No me quiero ni imaginar cómo van las Alphafly..
Para entrenamientos rápidos y d calidad no creo q haya mejor opción q las Tempo Next (he probado prácticamente todas las zapas q se anuncian aquí en Foroatletismo como las mejores zapas del año.
PROS:
Velocidad
Rebote
Amortiguación
Ajuste
CONTRAS:
Talón algo inestable
Peso
Precio
Buen Dia jonatan:
estoy preparando maraton y queria correr con las endorphin pienso terminar entre 3:30/3:35 hasta ahora todo bien,te consulte hace tiemp[o por otra para los entrenamientos de calidad,recibi tus recomendaciones dentro de estas puede incorporarse Brooks Launch 8,entrene durante varios periodos con los modelos 4 y 5,seria este modelo tambien una alternativa.
Muchisimas gracias
Saludos
Launch en 3h30 la veo poca amortiguacion… La speed es mejor opción si no necesitas estabilidad
Disculpa tal vez no me exprese bien,la idea es correr con las speed,las launch 8 las utilizaría solo como complemento para entrenamientos de calidad.
Fartlek,intervalos etc,etc.
De nuevo muchas gracias
si, la launch 8 es práctiamente lo mismo que las 3 o 4, puesta al día, pero en esencia la Launch apenas va a cambiar
Muchísimas gracias por tu ayuda.
La acabo de comprar no cambio nada sigue la misma filosofía de siempre para que cambiar lo que funciona.
Nuevamente saludos desde Israel
Hola Jonatan
Lo primero Gracias por tu aportación, me gustaría preguntarte si son buena opción para una carrera de 3.000 m en Pista, el ritmo será aproximadamente 3,30-3,40 máximo. unos 73 kg y 1,77 de altura con plantillas.
Un saludo
No es lo ideal, pero si se puede usar
y cual me aconsejarías con un Drop aprox entre 5-8 mm
Gracias y un saludo
Personalmente en pista, zapatillas más bajas y con buen agarre, ahora bien, si tienes o quieres las Speed para más cosas, puedes correr con ellas, solo q en curva son un poco inestables
Cuál sería la equivalente de las Tempo Next en la gama de Endorphin?
Saucony Endorphin Speed
Hola Jonathan, excelente review, como todos los que haces.
Entreno con 1080 v10 (tiradas largas) y NB Fuelcell Prism (series). 173 cms y 70 kgs, entro de antepié y llevo plantillas desde hace poco. Estoy buscando zapas para la media Maratón de Barcelona (Octubre) y la maratón (Noviembre) y creo que la Endorphin podría servirme para hacerla por debajo de 3 horas 15 minutos.
¿Has probado ya la Endorphin Speed 2??, ¿tiene muchos cambios con respecto a esta??
La 2 es como la 1 con otro upper.
Puedes valorar la fuelcell tc q pesa más pero es muy parecida a prism (un poco más blanda y alta) pero similares en formas.
Ambas te valen para lo q quieres
Y entre las Tempo Next vs Endorphin??, yo creo que las Endorphin me encajan más, por el drop, me va mejor drop más bajo
No he probado la tempo, imagino que tenga más rebote la nike
Hola Jonatan,
sigo hecho un lío con las zapas que utilizaré en la maratón.
Peso 70 kgs, 173 cm de altura, y como te comentaba quiero hacer la maratón en Noviembre en 3h 15m (y media en Octubre en 1h 30 m con las mismas zapas que haga la maratón).
Entro de antepié, y necesito estabilidad y buena absorción de impactos en la zona delantera (tuve periostitis en el tibial hace un par de meses y por eso ahora llevo plantillas).
Entreno tiradas largas en 4:20-4:30 con NB1080 v10 (las encuentro cómodas, pero algo pesadas).
Para series cortas en 3:50-4:00 uso NB Fuelcell Prism.
He pensado para la maratón en estas Endorphin Speed (pero igual son algo inestables), también en Asics Gel Nimbus 23 (pero igual son algo lentas), Cumulus 22, …, las Hyperion Tempo (creo se me quedan cortas para maratón) e incluso las Novablast (pero al no tener soporte creo no me irá bien después de haber tenido la periostitis).
La última que he visto que me despierta curiosidad es la ASICS NIMBUS LITE 2, parece ligera, amortiguada y confortable para lo que la quiero, ¿qué opinas??
no he probado la nimbus lite, si entras de antepie….no veo mucho problema a usar una boston 10, una endorphin pro….en antepie son relativamente estables
Y sin placa??, de momento estoy evitando tirar de placa.
Algunas de las que te he comentado??
yo usaria las prism la verdad, creo que se puede hacer maraton con ellas….
pero si quieres algo más consistente o de entreno…. me gustan las rider 25 por ejemplo o rider neo….para la periostitis quizá unas pantorrilleras
Con las Prism voy bien hasta 10-15 Kms, a partir de ahí empiezo a sufrir en los metatarsos, por eso para media maratón y maratón estoy buscando algo que sea ligero y que a la vez tenga algo más de absorción de impactos en la parte delantera, creo que ahí el drop 8 me va mejor y así evito sobrecarga en las lumbares.
La Rider 25 tiene buena pinta, pero no me atrevo con un drop tan alto (12).
Las únicas que veo con Drop 8 y «rapidillas» son la Endorphin Speed y la Asics Gel Nimbus Lite 2.
De la Endorphin me genera dudas la estabilidad …., de las Asics no tengo referencias.
También estoy mirando la Asics Evo Ride, pero me surge la misma duda con el drop (5) …
Nimbus no la he probado, es complicado encontrarla aquí.
Si valoras placa pues si, la speed la boston 10…son de lo mejor que puedes comprar….
Evoride es más firme de lo q creo piensas
Correcto. Más rebote y reactivas la nike!! (he probado las dos)
Kinvara o Endorphin Speed??
78kg y 185. Y ritmos de 4:30 en mediamaraton.
3:45-4:00 ritmos de serie.
Las quiero para triatlon olimpico y half especialmente
Tengo como variantes Uktraboost 20, merrell Bare Access Flex, merrell trail glove 5, Nike Vaporfly 3 (q no me gustan nada)… en fin buena mezcla!
Gracias!!
Por que no te gustó vaporfly? Era la next?
La kinvara se adapta bien al drop bajo
No sabria decirte… me acaban molestando las plantas de los pies (llevo plantillas) y las veo bastante inestables en curvas…
He probado a correr con ellas algo menos apretadas pero no me parecen comodas ni taaaan super rapidas como me dijeron/prometieron.
Es q tengo dudas entre ambos modelos de Saucony. He tenido Kinvara… y me gustaron mucho en su día pero he leido tu review de Endorphin y me surgen dudillas.
La speed tiene un poco menos de reactividad q vaporfly, es inestable, no tanto como la Nike pero lo es…. Asi que no sé qué decirte, la kinvara si te gustó….
Ls nike son las Zoom Fly 3. Pero no me he adaptado a ellas. En general el mundo Nike y yo no nos llevamos bien…
Siempre he ido algo mas comodo con zapatillas más “minimalistas”, de hecho las Merrell Bare Access flex las he llevado siempre muy agusto, en rodajes, en series… para todo.
Pero Saucony y Kinvara siempre me han ido también muy bien. Tengo a tiro las Kinvara 12 por 85€ pero estoy con la duda con las Endorphin Speed. Intento tener una zapa para “todo”…
A mi la fly no me. Gusta, pero tiene bastantes similitudes con la Speed así que sería arriesgar
La speed es mejor zapatilla que la fly 3 a muchísima distancia, pero mucha
Buen día! Uso freedom 3 para entrenar y me encantan. Necesito un par alternativo. En Argentina solo está la shift disponible de la línea Endorphine.
Es recomendable para ritmo 4’30″/km en medía marathon?
Q diferencia tendría x sobre la Freedom?
56k, 1,66mts.
Gracias!
la freedom y la shift no tienen nada que ver.
zapas parecidas a freedom hay pocas, las altra rivera por ejemplo se dan un aire…
Gracias!
Hola, hay alguna diferencia notable entre la versión primera y la segunda de la endorphin speed?
Muchas gracias
No, solo el upper
Ok. Muchas gracias. 😉
Buen dia! Q recomendarias para media marathon a 4’20″/km entre la Speed y Kinvara 12?
Mido 1,66 / 56kg.
Gracias!
Todo depende de los gustos de cada uno, yo sin duda la speed, más blanda y con más rebote
Excelente, gracias!
Buenas Jonathan! Vaya curro te pegas contestándonos a todos… Allá va mi duda. Llevo varias semanas con las Endorphin Speed y estoy encantado. Las pensaba estrenar este domingo en un 10k que pretendo hacer a 3:50 aprox. La cosa es que la previsión es de lluvia intensa y te he leido que, aunque van algo mejor que el resto de zapas con placa, no son lo más recomendable para asfalto mojado. Hasta que punto es eso? Me voy a ir de morros en el primer cambio de sentido?? jaja Creo que nunca he corrido a ritmos «altos» con lluvia y al leer eso me estoy planteando correr con otra zapa como la Zante Pursuit…
Me refiero a estrenar compitiendo, las zapas están más que estrenadas…
A ver, a priori si no pisas baldosas o líneas de carretera, con un poco de cuidado no creo q pase nada, ahora si vas sin prestar atención….
Buenas Jonatan.
Peso 70kg y mido 1,75. Soy plantillero.
Estoy centrado ahora en 10K, intentando acercarme a 40′ ahora mismo ando a 4:05min/km en 10km.
Tengo Adidas Adizero Boston 9 casi nuevas que es la que vengo usando tanto para competir como para series donde las alterno con unas Adidas Adizero Boston 6 a la que le quedan aún unos 200kms y un par de Solar Boost para entrenamientos más lentos.
Me llama la atención probar zapatillas con placa y había pensado en las Saucony porque tiene plantilla removible. Crees que la Speed me podría dar un plus en competición respecto a las Boston 9? O las Pro usandolas solo para competir? Sé que para mis ritmos con la Boston voy en barco… pero una ayuda siempre es bienvenida. Las Pro solo para competir
creo que la speed es de las mejores opciones, pero la probaría con la plantilla antes.
Hola Jonatan,
Para sustituir a boston 8.
Boston 10 o saucony speed? la quiero para entrenos rápidos, series y quizá alguna competición,
Tengo vaporfly y adios.
boston 10, endorphin speed o pro2?
Que sabes de la endorphin pro +? es como la pro 2?
la pro+ es más ligera básicamente.
usaria la endorphin speed
Hola
«pero por menos dinero vamos a tener una zapatilla mucho más completa y con prácticamente el mismo rebote y ventaja que ofrecen las más afamadas.»
Para maratón buscando opciones, para 2:53h. 66 kg
Leyendo la comparativa y todas las reviews, he observado que endorphin pro 2 está por debajo de nike, etc.
Tanto se nota? En la speed, comentas que está casi al mismo nivel…
Que me recomiendas para el maratón
Nike vaporfly next 2, endorphin pro 2, eran mis candidatas….mi técnica es del montón, no tengo pisada élite…piso mal, sobretodo cansado y pronas…vamos que pisas como puedes en maratón…
speed y pro 2 en rebote es casi lo mismo, y sí, estan un poco por detras de nike, se nota, pero claro, si quieres una zapa más polivalente y aunque no tan rapida como las nike, si más que otras zapas de competición, la saucony tiene mucho sentido, sobre todo a 2h50
Buenas tardes, mido 1.83, 84kgs…en 10 ritmos sobre 4.30-4.40…y media maratón 4.50 aprox…
Pisaba neutra…
Tengo unas new balance 1080v10, quiero la v11 para cambio las antiguas, pero quería unas zapatillas para series y para competición algo más rápidas…no sé si me recomendarías las endorphin speed…otra similar como las fuelcell, u otras como las novablast o alguna parecida…
Gracias
Saludos
si corres hasta media maraton, veo la speed una buena opcion
Buenas ,las ves bien para una maratón a un ritmo de 4.05? O Lo ves muy lento para ese tipo de zapas?hice una media con ella a 3.45,graciaS
creo que no has leido la prueba porque lo repito de continuo, es ideal para eso
Buenos días,
Tengo las endorphin speed 2 (cambia poco en la segunda versión), es mi primera experiencia con zapatillas con placa, tengo curiosidad si después de cada entrenamiento necesitan algo de «descanso» para que la amortiguación recupere su capacidad de rebote. Si conviene dejarlas descansar 24-36-48 horas antes del siguiente uso, especialmente si se trata de una carrera. ¿Sabéis algo sobre esto?
Es la primera vez que oigo algo de esto. Que yo sepa no hace falta que descansen ni nada parecido
viene bien que las mediasuelas descansen
Hola, ya había leído hace tiempo este test, llevo tiempo usando hoka, clifton y hace poco carbón X2, anteriormente Adidas solar boost y Boston 8 (q no me gustaron nada a mis pies sobre todo), pues hace poco he adquirido este modelo y no puedo decir más q encantado, creo q voy a usar esta zapa para todo, para miucho mejor q las hoka q estoy usando, una zapa que funciona muy bien a cualquier ritmo (no suelo bajar de 3:45 en 5 k y 3:30 en series de 1-2 km) lo q más me gusta es la sensación de comodidad y que con este tiempo (en Asturias) apenas tengo molestias, mientras q con otras siempre se me carga y me molesta algo (rodilla, gemelo-soleo,etc) de verdad q muy contento, menudo descubrimiento! No he probado en Nike ninguna de carbono así q no puedo comparar con ellas, y una pregunta, que otras zapas se podrían parecer a éstas, en sensaciones y eficiencia (imagino q me vais a decir q ninguna jejeje) tengo compañeros q usan las puma y están muy contentos , no sé si serán del estilo, un saludo y muy buen trabajo
Por cierto mido 1,75, peso sobre 65, 45 años y operado del Aquiles, pisada neutra y caigo de talón
no he probado las puma aún pero sí se pueden parecer, la rival más directa posiblemente sea nike fly o rocket x, aunque hay otras como 361 flame
Lo primero decir que soy un enamorado de las Endorphin Speed. Es mi zapa de entrenamiento para todos los entrenos «cañeros». Aprovechando una oferta del 50% me compré las Endorphin Pro y tengo que decir que me quedo con las Speed. El rebote es prácticamente igual (yo al menos no noto diferencia) y las Speed son más cómodas de llevar.
Si que hay unos gramos de diferencia entre ambas y el upper es distinto pero si tengo que elegir una, me quedo con las Speed.
Hola Jona…. consulta: hay review de otras páginas españolas que la recomiendan para un corredor ligero y medio. Tu recomiendas desde 90 kilos hacia abajo, realmente será factible para un usuario de ese peso? Tengo las triumph 19 y me parecieron fenomenales para mis 89 kg. Hasta más reactivas que las gliceryn 19 que también tengo. Me recomiendas hacerme con speed o seria similar a las triumph 19 que ya tengo?
Gracias amigo y un abrazo desde 🇨🇱
la speed se puede usar con ese peso, pero no para todo, sino para competir o hacer entrenamientos de calidad o series y siempre que seas un corredor con una técnica medianamente decente y a ritmos más rápidos de 4.20min/km
muchas gracias jonatan. me dejare las truimph y vendere las gliceryn, seria tener casi entre estas dos.
saludos. desde santiago de chile.
Muy buenas Jonathan!! Sabes algo de las zoom fly 5? Serían parecidas a estas endorphin?
Feliz año
lo que he visto de la 5 son rumores, Mediasuela de So2 con zoom x seria lo más novedoso pero aun quedan meses para que llegue y pueden cambiar mucho.
la fly 4 es rival directa de endorphin speed si.
Muchas gracias Jonathan
Buenos días, para correr sin calcetines lo ves factible? la idea es correr los 10k de un triatlon olimpico, actualmente tengo las Nike Zoom Fly 1 y lo hago sin problemas pero ya tocas jubilarlas
Que crees que seria mejor para ir sin cacetines, las Hoka One Rocket X ó Saucony Endorphin Speed 2,
Muchas gracias
la verdad, no me gusta correr sin calcetines, pero tanto hoka como la speed….creo que no son malas para ello, con cualquiera podrías creo yo, quizá la hoka tenga menos cosas en el upper que puedan molestar
Ok muchas gracias por tu rápida respuesta, a mi la verdad que tampoco me gusta correr sin calcetines pero es por perder el menor tiempo posible en la transición y mientras que aguante el pie sin rozaduras pues lo hago, también le pongo un poco de polvos talco dentro de la zapatilla y se mantiene el pie mas seco evitando un poco las rozaduras
HOLA! Qué diferencias hay entre la endorphin speed y la speed 2 ??
88 kg, 1,89 cm, ritmos de 5:15 para media maraton….
gracias
Upper es lo único que cambia, y poco
Solo el upper ,para esos ritmos,mejor clifton,o saucony ride.
Muchas gracias por tu pedazo análisis Jonatan, gracias a él pillé la semana pasada las Endorphin speed 2, y debo decir que maravilla de zapatilla, brutal, muy cómoda, efecto palanca que se nota desde que te la calzas, súper fácil de llevar, ligerísima, te va pidiendo guerra, he hecho con ellas un 10K en 37, y series a 3,25, brutales, nada que envidiar a las Vaporfly, tengo 2 pares y es mi favorita, pero esta Saucony no es tan rápida pero la he notado más cómoda, me falta probarla en las tiradas largas de maratón, como la ves para 3H, estas o sigo con Vapor?. Un saludo y muchísimas gracias estoy encantado y encima rebajadas al 30%.
la nike da algo más de ventaja pero bueno, que a 3h ambas van genial, la endorphin es menos arriesgada porque por ejemplo el arco es mucho más llevadero, y la postura algo menos radical, pero vamos que si quieres exprimir el ccrono, la nike puede ir a 3h tambien
Hola jonatan!! Para una maraton a 3h me recomiendas las saucony speed 2 o la endorphin pro 2? Estoy entre las dos y no se por cual decidirme… peso 62kg
basicamente depende del uso fuera de la maratón que vayas a darle….
Pues bajar el 10k de 37 min en marzo y bajar 1h 23min en media maraton en abril/mayo
Pues 10k de Laredo bajar de 37 min y media maraton madrid intentar bajar de 1h 23min
endorphin pro 2, aunque ambas te valen, creo que es mejor opcion general para lo que buscas, solo usaria speed si eres de gemelo/soleo guerrero, si te da problemas
BUENAS
TENÍA ENTENDIDO QUE PROTEGIAN MUSCULARMENTE LAS ZAPATILLAS CON CARBONO.
¿LAS ENDORPHIN PRO SERÍAN PERJUDICIALES ENTONCES PARA SOBRECARGA EN EL SÓLEO?
GRACIAS
protejen pero claro, es una placa de carbono y si eres de los que con algo de rigidez tienen sobrecargas en el gemelo, pues una placa que tienes que doblar, a veces carga más el gemelo
Hola Jonatan:
Estoy buscando una zapatilla mixta, para usar en competiciones de 10k (42-40 minutos) y media maratón 1’32-1’30 y series, que nunca serán por debajo de 3:45 min/km
Peso 79 kilos y estás Saucony speed me han atraído, aunque también he visto zapatillas como las Boston 10 y las fuel cell Rebel v2.
No considero tener buena técnica, pero tampoco soy talonador. Que me aconsejas teniendo en cuenta lo explicado?
Gracias y excelente trabajo con la review
endorphin speed y rebel son excelentes
luego ya lo que prefieras, la nb es algo más blanda (ambas son blandas) y menos rigida, la speed tiene más pegada en largas distancias
Hay alguna zapatilla de otra marca q se pueda parecer a ésta? Tengo la speed y estoy encantado me parece una zapa para todo, corro rodajes a 4:15 de media, y series 3:30-3:45, me es difícil encontrar ésta zapa a buen precio, y quería saber si hay alguna q se le pueda parecer, tengo la carbon x2 por ejemplo y no se me parece en nada, me es más dura y exigente muscularmente
Yo opino igual que tú y me encanta la Endorphin Speed. De las que he probado yo (y son unas cuantas) la que más se le puede parecer es la Rocket X. Mucho mejor zapatilla que la carbon x2 que es dura y lenta (no parece ni una Hoka).
en teoria la fly 4 es rival….pero vamos….mucho más cercana la rocket x creo yo tambien
Hola Crack!!
Para competir (10k en 36′ y Maratón en 2:55) recomiendas las Endorphin Speed? Estas marcas las hice con las Tempo Next y no se si continuar con las mismas o cambiar…
Gracias!!!
si, son basicamente para esos ritmos.
lo de cambiar….. eso ya es cosa particular, yo prefiero las saucony
Con qué modelo entrenar si se usa la endorphin speed para competir? Con la speed estoy contentísimo,, Me probé Clifton 8 pero no puedo con el arco, anteriormente usaba unas solarboost 19 pero las notaba algo pesadas si intentaba apretarlas en algunos momentos,, Sería para rodajes sobre 4,45 y ocasionalmente apretar sobre 4,10 – 4,15.
Las Evoride 2 serían buena opción? Tri Noosa 13? Ride 14? Ghost 14? Novablast 2? La verdad es que actualmente hay tantos modelos que al final ya no sabes qué elegir,, Muchas gracias!!
con la endorphin speed…..puede entrenar, la que yo suelo recomendar es la novablast
Muchas gracias por tu respuesta Jonatan!
Hola Jonatan a ver si puedes ayudarme…
Pensaba en estas zapatillas para los entrenamos rápidos… series, fartleck ( alguno en pista ) estos entrenos por debajo de 4:00
Mis dudas..
Estas zapatillas, las Adidas Boston 10 o las Nike zoom fly 4….
Un saludo y gracias por la ayuda!
sin duda las saucony
Hola Jonathan!! Y hola a todos!
Me recomendaste estas zapatillas y solo puedo hablar bien de ellas. El rebote es simplemente brutal con respecto a una zapatilla clásica. Ya les he hecho 400km y los primeros 200km cada vez que sale uno de casa es brutal el efecto rebote, parece que llevas muelles. Cómodas, amortiguadas y ligerisimas al mismo tiempo… Polivalente, son perfectas tanto a 3m30s/km o a 5m/km. Las uso solo para competición y salidas a ritmos 10km y 21km para no debilitar musculatura.
Mido 1.63 y peso 55kg. Ahora estoy en 48min en 10km, y 1h25min en media. Me recomendarías las endorphin pro? Soy un corredor muy cadente (la ultima media la hice a 198pasos/min…), Las Asics metaspeed edge podrían ser une buena opción? De Asics me da miedo que la amortiguación sea demasiado blanda…
Un saludo!!
Las Asics son mejor zapatilla que las Endorphin Pro y la amortiguación no es muy blanda, vamos que no es el zoom x de Nike. Por este tema no tengas miedo y yo te las recomendaría sin ninguna duda. De hecho yo entreno con las Endorphin Speed y compito con las Metaspeed.
Por cierto, supongo que te habrás colado y que tiene 38min en 10k y 1h25 en media.
pesando 55kgs tienes el riesgo de que las Metaspeed no te vayan tan bien o te den molestias, su placa es de las más rigidas y eso hay que tenerlo en cuenta.
blandas, pues todas son blandas, diria que algo más que las speed (no mucho más).
la pro vs la speed, la diferencia es que son más rígidas por la placa, si quieres un poquito más de rigidez que con la speed te vale, pero no creo que a tus ritmos le vayas a sacar partido a tener las 2.
si no quieres algo muy blando, metaspeed teniendo en cuenta lo de la placa, o adios pro quizá sean las opciones.
Gracias por el consejo! Crees que las metaspeed me podrían dar molestias en qué sentido? Las adios pro no son un poco rápidas para mis ritmos? (4’/km en media, 3’48″/km en 10km).
Pensaba que habría más diferencia entre la pro y la speed!!
la asics y la adios pro son prácticamente igual de rápidas, eso si, la asics es mejor a 4.
las molestias es dificil saberlo, si a veces tienes cargas en gemelo, las descartaria, si nunca te ha pasado más de lo normal, quizá puedas usarlas, pero eso es dificil de saber
La placa de saucony es más rígida o menos?
Gracias
la endorphin pro es algo menos rigida que la metaspeed y mas rigida que la endorphin speed
Buenos días Jonatan.
Tengo una duda,tengo las Endorphin Speed y me van muy bien.Uso plantillas,y la verdad es que a pesar de ir muy bien,las noto un poco justas.He cogido la misma talla que en New Balance que son las que uso normalmente,y en New Balance,no tengo esa sensación de ir tan justas,sobre todo en la punta del pie.¿Son de tallaje justo las Saucony?¿Debería coger medio número más?.Gracias,un saludo.
de que talla hablas, US, EUR, cm?
Perdona Jonatan.La talla es la 9 USA,42,5,27cm.Es la misma que tengo en NB.
habria que ver que NB tienes….pero a priori aunque las saucony no son anchas porque son de competicion, tallan dentro de lo normal, quizá levemente corto pero si sueles dejar el espacio apropiado libre en las zapas no deberia darse ese caso
Buenas tardes Jonatan, lo primero gracias pq cada vez q me toca comprar zapatillas sois mis referentes en opinion. Peso 70 kg, todos los entrenos y competicion son sobre tierra y larga distancia, siempre compre Saucony para trail pero debido a su peso estoy buscando algo mas ligero. He pensado tb en las Saucony Axon, o Triumph 19… pero la verdad es q con tantas alternativas me pierdo.
Valoro la amortiguacion debido al terreno. Muchas gracias, un saludo
a ver, ultimamente hay zapas de trail muy cómodas, algo muy amortiguado (algo inestable) pegasus trail…..más amortiguada que la mayoria de zapas de carretera.
la more trail nuevas las estoy probando y son comodisimas tambien……
si quieres de running, habría que ver, quizá una challenger ATR de hoka así como polivalente
Disculpa y en Saucony? Gracias
en teoria xodus o peregrine, pero no he probado las nuevas
Hola ! Cómo va. Estoy entre estás y las novablast 2. Mido 1,86 peso 84 kilos y mis tiempos son 4,40 en media mataron y 4,25 en 10 k. Últimamente estoy usando unas propel para 21 k pero los últimos km siento que me falta un poco de amortiguación. Son una buena opción la endorphin speed? Gracias!!!
en general prefiero la speed…. pero ambas son buenas opciones, mucho más blandas que propel eso sí
Hola!! Me sería de gran gran ayuda y puedes resolverme esta inquietud.
Tengo las Shift 2 y me encantan, y estaba pensando en comprar las speed para competir en media maratón y medio ironman.
Lo que sí soy una corredora lenta, en torno a los 6:00. Con las shift voy bárbaro, pero quisiera saber si con las speed podré sacar buen provecho, y además, si la sensación del contrafuerte es similar, porque tengo pisada pronadora y muy pocas zapatillas me contienen tan bien como las shift.
Mi duda es sobre todo porque debería comprarlas online ya que donde vivo no están disponibles.
Muchísimas gracias!!
hola, son zapas muy diferentes, la shift es muy firme y muy armada, la speed es muy blanda y algo inestable, bastante más que la shift.
así que no creo que sea lo que buscas, sí que te daria ventaja, pero si pronas, tendrias que tolerar la inestabilidad de la speed, y viniendo de shift……quizá te cueste
Zapa de tacto similar, pero más ligera y suficientemente estable, serían Hoka Carbon X 3, Asics Noosa 13 o 14…..
Muy bien, muchas gracias por tu ayuda!!
Hola Jonatan, para un 2.000 en pista que ves mejor, Saucony Endorphin Speed o Adidas Adizero Adios 6? Gracias.
Un saludo.
creo que ninguna es legal en competición en pista, pero probablemente usase la Adidas, pero vamos, ambas estan muy bien
tambien depende de los ritmos.
Es para la opo de bomberos de Aena Tengo tb una Takumi Sen 7, que pensaba usar solo para el 100.
No se si en aena miraran eso… Pero vamos, en 2000 puedes usar cualquiera de las 3…pero me llevaría un par legal al menos por si acaso
Me llevo una Takumi Sen 7 también. Para el 100 hay mucha diferencia entre la Takumi Sen 7 y una de clavos? Nunca he usado clavos, pero a falta de 2 semanas para la prueba me entran dudas
si no has usado, no uses, pero sí, hay diferencias
Hola.
Tengo vaporfly y endorphin pro 2.
Vaporfly solo competir.
Pro 2, entreno + competir ocasional.
Las pro 2, me encantan. Pero les queda poca vida util, terminaran el verano y poco más.
Ahora con la tercera version, para entrenar y competir en carreras para coger ritmo….me vale la pena una speed o una pro? Ya sabes algo de la tercera version? He visto ya previews
Tengo en diciembre el maraton d vlc y voy a por marca.
Soy pronador.
Vaporfly, speed o pro 3? 65 kg. A por 2:50h
la pro 3 es más blanda y con más respuesta.
la speed tiene placa con alas así que será mejor para entrenar imagino.
Buenas
He leído algo de las speed v3 y las pro V3.
Al diferenciarlas ambas y no solaparlas como casi ocurre ahora las speed v3 son más lentas?
Muchas gracias
hasta que no las pruebe…..dificil decirte algo fiable
Gracias
Deseando que vayas probando nuevas zapatillas
Estais probando la Speed 3? Opinión respecto a la 2? He visto que estuvisteis en Paris probando las Saucony.
aun no las hemos probado más allá de la presentación, y quien las usó no suele probar pero le gustaron
Para entrenar
Boston 10
Speed2
Ritmos de 4:20 para abajo.
Cual me recomiendas y q tal la durabilidad de la boston?
Es para asfalto y camino, asfaltado, pero con baches y algun trozo en mal estado
sin duda la Saucony
la boston es más estable, pero es peor zapatilla.—-ddurabilidad de ambas es buena para el tipo de zapas que son
Entre unas speed v2 y las Edge para competir en 5-10km por debajo de 3.35 y menos de 66kg pisada neutra con cuál te quedarias
no he probado la edge, pero si la metaspeed sky, asi que no te sé decir, pero si la edge es similar a la sky, seguramente sea mejor la edge
Gracias
Y la Sky la ves para el uso descrito?
las puedes usar, pero tienes que estar seguro de que los gemelos y soleos te aguantan porque es algo exigente al tener placa ancha
Hola Jonatan, tengo las speed v1 que me han ido de fábula y ahora tengo la duda de si ser continuista y comprar las v2 o cambiar a las Hoka Carbon X 3. Soy neutro, 180cm, 75kg, sueño pisar de mediopie y las quería para 10k a ritmos de 3’50» – 4′ y 21k a 4’10»-4’15» ¿Cuáles me recomiendas? Gracias por tu ayuda
sin duda la speed 1 o 2, que es lo mismo
Gracias Jonatan, ¿y la Boston 10 la ves interesante para los ritmos y distancias que te he comentado o no se puede comparar a la Speed? De precios la.Boston 10 me sale por 75€ y la Speed 2 por 104€. Muchas gracias
es rival de la speed, pero la saucony es considerablemente mejor, a mucha gente la boston no le gusta y rara es la persona que no le encanta la speed
Hola Jonathan.
Para entrenar a ritmos de 4:20 a 3:30.
Entre speed 2 y nike tempo.
Cual me recomiendas? Unos 60 kg
Que diferencias me pueden aportar?
También tengo pro 2 y vaporfly. La busco para entrenos del día día.
Garcias
A ver, teniendo lo q tienes más o menos ya conoces tacto y demás… Personalmente la speed me gusta muchísimo más
Buenos días,
62 kilos, 1,72.
Las tiradas largas las hago con asics gt2000, no se si realmente necesito tanto soporte, pero la verdad es que voy cómodo con ellas a ritmos de 4,30’
Para los entrenos algo más rápidos, series, y para competir (4,15’ en MM, y 4’ en 10K), utilizo asics ds trainer 26.
Pudiera usar estas endorphin speed 2 para series y competiciones, a esos ritmos ¿?.
Tengo muchas ganas de probar unas con placa, y por lo que leo, aparte de muy buena zapatillas, es un cambio un poco menor respecto de otras con placa, ¿no?
Solo he tenido la oportunidad de probarme unas asics metaracer y se me hicieron rarísimas, aunque sin llegar a correr, solo puestas en una tienda.
La sensación mal explicado fue como si se tratará de una zapatilla partida en dos, la puntera, y el resto
Gracias,
Usando corrección… La speed es un salto pues es un poco inestable y neutra.
No se parece a metaracer ya q esa es una zapa de menor perfil y sin mucha amortiguacion
Hola! Es mas o menos inestable que la Fuelcell TC?
Gracias!!
speed es más estable que la TC
Hola
Compito con vaporfly 10k y medio maraton a ritmos de 3:35 ,3:40
Para maratón ritmo 4:10 a 4. entre sub 3h y 2:52
Crees que la speed 2 o vaporfly?
Sub 70 kg y tiendo a pronar, sobretodo cansado.
Para valorar, que me pueden ofrecer unas y otas?
gracias.
probaria la vaporfly en tirada larga, probablemente sería mi elegida si has hecho media sin problema
Hola, Jonatan:
Gracias por la revisión! He llegado hasta aquí porque tengo unas Endorphin Speed 2 con 520 km y noto que ya piden el cambio. Lo noto porque empiezo a tener molestias en el mediopié (en ambos pies) al hacer tiradas largas y/o a ritmos altos. Me preguntaba si «deberían» haber durado algo más o es aceptable, pues yo esperaba hacerle unos 600 km.
En todo caso ya tengo otro par exactamente igual listo para estrenar. Para entrenamientos las alterno con unas Saucony Axon … me recomendarías algún que otro modelo de Saucony?
Gracias!
Un saludo,
Hugo.
520kms es aceptable, todo depende de cuanto peses, ritmos….etc, pero unos 600kms es lo normal.
sin saber tus caracteristicas, dificil decirte
Perdona, no me diera cuenta! Pues 60kg y con esas zapas normalmente rodajes a mi ritmo de media maratón (~4’30» el km) y series (~4′). Gracias!!
de saucony tienes las ride 15 sobre todo.
luego tiene la freedom, que personalmente me encanta, pero es una zapatilla más ágil que la ride, más agradable, pero más ligera y menos estable, casi como una mixta
Las freedom no las veo para entrenar a diario. Estoy pensando en pasarme a la Axon 2 (tengo la primera), ya que hablan bien de ella, o incluso en las Endorphin Shift 2, que también parecen adecuadas para salir a rodar.
con 60kgs a 4.30….las freedom estan hechas para eso.
si quieres algo más tanque y protegido, la axon no la he probado, la shift, he probado la 1 y no la veo para tu caso (para eso noosa que es más ligera, rapida y lo mismo en amortiguacion), la que voy a probar es la 3 que a priori es diferente