Perder barriga

Tan habitual es tener las piernas y los brazos delgados como acumular grasa en el tronco y en la zona abdominal. Un elevado porcentaje de grasa corporal conlleva un riesgo cardiovascular, pues la grasa abdominal no sólo está en los michelines, la que no se ve es la más peligrosa porque se almacena en los órganos internos y aumenta la probabilidad de que podamos desarrollar cualquier tipo de enfermedad cardíaca, colesterol, hipertensión, diabetes, síndrome metabólico, triglicéridos, etc.

Si es tu caso, sigue nuestras sugerencias para disminuir ese porcentaje de grasa. Sigue un plan de entrenamiento y una dieta que esté adaptada a ti (la mejor opción es acudir a un nutricionista o dietista que te asesore debidamente). Si nunca has hecho deporte, apúntate a un gimnasio para empezar con buen pie y déjate asesorar por un entrenador personal. Si ya haces deporte, plantéate qué estás haciendo mal, los más proclives a mantener esa barriga son los fondistas que hacen entrenamientos de resistencia pero que huyen de entrenamientos más cortos e intensivos, así que si te sientes identificado con eso, incluye en tu plan de entrenamiento «variedad» (fartlek, HIIT, etc.)

Flora intestinal

En el sistema digestivo tenemos una serie de bacterias que viven para ayudarnos a digerir los alimentos que ingerimos, absorben y fabrican vitaminas y minerales, movilizan el intestino y son las encargadas de eliminar toxinas y desechos.

Si tu flora intestinal está alterada (por una dieta inadecuada, consumo de medicamentos, problemas digestivos, etc.), además de producirte un hinchamiento en el estómago, aparecen gases, dolores de estómago y deficiencias del sistema inmunitario. Tomar alimentos con bacterias vivas (yogur, soja fermentada, lácteos fermentados, kéfir, col fermentada, etc.) te ayudará a repoblar tu flora intestinal.

Estreñimiento

Puede ser el culpable de esas barrigas en personas delgadas, generalmente en mujeres que siguen una dieta hipocalórica que, a pesar de tomar fibra y comer frutas y verduras, no consiguen ir al baño. Haz deporte, corriendo y practicando Yoga o Pilates aprenderás a controlar la respiración abdominal y a espabilar a tu intestino.

Por otro lado, hazte fan de las infusiones, la mayoría son digestivas (manzanilla, poleo-menta, regaliz, salvia, etc.), no aportan calorías y son ricas en fitonutrientes naturales que te ayudan a mantener la salud, a perder la hinchazón y a eliminar líquidos.

Alimentos inadecuados

ya sabes de lo que estoy hablando, seguramente tienes una larga lista de los alimentos que crees que pueden ser problemáticos para tu salud, y que aún así a veces no te privas de tomarlos de vez en cuando. En general, debe haber variedad en tu dieta, pero si quieres tener el estómago plano te hacemos un recordatorio de los alimentos con los que no te deberías exceder: fritos y rebozados, bollería industrial, procesados y aderezos, salsas, dulces, alcohol, fast-food, refrescos, embutidos, etc.

Tomas diarias

Intenta hacer un mínimo de 4 tomas diarias y un máximo de 5. Llénate con alimentos ricos en fibra, de bajo índice glucémico y con proteína saciante. ¿Por qué tantas tomas? El efecto termogénico de los alimentos (o termogénesis) hace referencia a la cantidad de calor que tu cuerpo genera para digerir los alimentos que consumes, acelerando tu metabolismo durante el periodo de digestión. Es decir, tu cuerpo quemará calorías al digerir las proteínas (25% de las calorías proteicas consumidas), grasas (sólo un 3% de las calorías en forma de grasa consumidas) y carbohidratos (7% de las calorías de los carbohidratos que ingieras). Por lo tanto, cuantas más tomas hagas más acelerarás tu metabolismo y más calorías quemarás.

Si aún así ves que todavía tienes hambre, analiza si se trata de hambre o ansiedad. Debes reeducar tu mente y complementar la dieta con deporte que te ayude a desestresarte.

Energía

Si entrenas 4-5 días a la semana, descansas 2-3 días, duermes tus 8 horas y crees que comes bien, pero aún así te falta la energía, ve al médico. Quizás padezcas algo tan habitual como anemia o una infección vírica, o tal vez una intolerancia alimentaria. Apunta cada día lo que comes y tus sensaciones, piensa siempre en lo que te estás llevando a la boca.

Postura corporal

Si eres observador, verás que la mayoría de gente que tiene una espalda y unos abdominales tonificados no tienen barriga, así que ¡ponte firme y no saques barriga! Ten cuidado con los abdominales, si no los trabajas correctamente y no tonificas esa faja abdominal debidamente, no contribuirás a reducir barriga.

Efecto térmico residual del entrenamiento

El efecto Térmico Residual del entrenamiento no es más que el consumo energético que se produce en el organismo después del entrenamiento como respuesta de recuperación, manteniendo elevado el gasto calórico durante las siguientes 48 horas y siendo una ventaja para la reducción del porcentaje graso. Por esta razón, aún siendo similares las pérdidas de grasa durante el entrenamiento entre HIIT y entrenamiento tradicional, gracias al HIIT tu metabolismo seguirá produciendo un gasto calórico durante los próximos dos días.

Más en Foroatletismo | Alimentos para reducir cintura.
Más en Foroatletismo | Cómo correr para bajar de peso.
Más en Foroatletismo | Factores que influyen en la pérdida de peso.

2 Comentarios

  1. «los más proclives a mantener esa barriga son los fondistas que hacen entrenamientos de resistencia pero que huyen de entrenamientos más cortos e intensivos…»

    ¡Caray! Llevo tiempo intentando quitarme la tripilla final (mido 1’79 m y peso 77 Kg, quería bajar hasta 74 Kg) como sano (al vapor) y pensaba que corriendo entre 10 k ó 5 K – de media a una hora en una sesión – durante cuatro veces a la semana se quitaba pero veo que no.

    Miraré como hacer estos farleks o similares.

    Gracias.

  2. Tomo nota!
    Pero, con que ejercicios puedo mejorar la zona abdominal mas interior? He tenido 2 embarazos y me ha quedado la linea alba distendida y un poco abierta.
    Se q los ejercicios de abdominales estan desaconsejados hasta tener la musculatura del suelo pélvico totalmente recuperada.
    Que ejercicios me aconsejais para suelo pélvico y las abdominales mas profundas?
    Gracias!!!

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.