Las adidas Adizero Sub2 son, probablemente, las zapatillas de las que más se ha escrito y hablado en los últimos días desde que el pasado 24 de febrero adidas las anunciara a bombo y plantillo.
El principal reclamo utilizado para llamar la atención es el de ser las zapatillas destinadas a romper la mítica barrera de las dos horas en maratón, un objetivo que ha levantado un gran revuelo en los últimos meses.
Las adidas Adizero Sub2 son unas de las muchas piezas con las que adidas está trabajando en su particular programa «sub 2 horas», iniciado tras la maratón de Londres 2012 y que es ya el tercer plan de este estilo (al menos entre los que se han dado a conocer públicamente). Previamente a éste ya habían salido a la luz el Sub2hrs y el Breaking2 que cae bajo el paraguas de Nike.
A día de hoy sólo existe un par de las adidas Adizero Sub2, el que calzó Wilson Kipsang el pasado domingo en la Maratón de Tokio, así que lo que se conoce de ellas es muy poco, apenas lo que ha desvelado con cuentagotas la propia marca en notas de prensa o redes sociales, que es poco menos que nada: unas cuantas imágenes, los nombres de alguna nueva tecnología (Boost Light, Microfit, MicroWeb, …) y algunos datos un tanto confusos como la cifra del peso. Todo el que sepa algo de estas zapatillas, o forma parte del proyecto o ha sido finiquitado tras haber conocido la información.
Desde ForoAtletismo hemos hecho todo lo posible por ampliar al máximo la información y hemos preferido esperar un poco a ver si, tras el intento de Tokio, liberaban algo de información pero, a la vista de que no ha sido así, hemos decidido hacer un pequeño mix con todo lo que ha proporcionado la marca, lo que hemos podido ver en el «underground zapatillero», más nuestras propias opiniones, análisis y un poco de miscelánea. Así os podemos presentar este modelo que, sea o no el que rompa la mítica barrera, probablemente marque un hito en la historia (si no lo ha hecho ya).
A medida que vayamos teniendo más información, la iremos incorporando y, si es cierto que Adidas la comercializa de manera general a lo largo de 2017, os prometemos que haremos lo imposible por poder tenerla y machacarlas para elaborar el correspondiente análisis a fondo.
Las adidas Adizero Sub2 “al detalle”
Huelga decir que las adidas Adizero Sub2 son unas zapatillas voladoras, agresivas, de las tipo bailarina (esas que te pones y te parece que no tienes nada calzado), muy bajitas y planitas (no tenemos medidas oficiales pero diría que tanto la altura como el drop son bajitos), muy ligeras, sin apenas estructura más allá de la imprescindible para sujetar al pie, flexibles, respondonas…
La mediasuela es toda de Boost Light, una evolución del Boost que todos conocemos y que parece que dispone de unas «bolitas» de menor tamaño, lo que teóricamente debería darle una mayor densidad, hacerlo más respondón y, quizá algo más estable. Si es así, podríamos estar hablando de un gran paso adelante para este material y se solucionaría una de las pocas pegas que se le pueden poner.
No tienen ninguna placa rígida en el mediopié o, al menos, no a la vista y la razón se me escapa porque creo que adidas tiene en su Torsion System una baza tremenda para diseñar zapatillas con muchísima respuesta y efectos catapulta brutales. Además, no hay que olvidar que las zapatillas utilizadas en los últimos récords y las que se han visto sistemáticamente en cabeza en las maratones internacionales son todas con placas rígidas (típicamente adidas Adizero Adios Boost 3 y Nike Zoom Streak).
En la suela de las adidas Adizero Sub2, todo el caucho es Continental pero se le ha dado una vuelta de tuerca al StretchWeb, vaciando más lo espacios entre los cruces de las líneas de la misma, probablemente haciéndola más finita. Todo ello está encaminado a ahorrar el máximo de peso, permitir la mayor flexibilidad posible y no perder nada de agarre. El resultado lo han denominado MicroWeb pero no han mostrado ninguna foto en la que pueda apreciarse claramente desde cerca.
El upper lo han denominado MicroFit y es todo de una pieza, con una finísima tela de una capa que es poco más que papel de fumar, con refuerzos interiores (que no hemos podido ver). La adaptabilidad al pie tiene que ser brutal, no quiero ni pensar en su transpirabilidad (tiene que pasar el aire como si no hubiera tela). El ahorro en peso tiene que haber sido muy grande y, de hecho, ni siquiera hay logo de Adidas sino que va pintado sobre la tela.
El único refuerzo exterior que se ve es el de una tira que va por el interior hacia el hueco entre el segundo y tercer ojal y el contrafuerte. Los cosidos, más que para sujetar «cosas», diría que son para crear puntos en los que el upper ha de doblar.
¿Contrafuerte? Sí, bajito y, curiosamente bastante alargado. Esto me confirma la apuesta que he hecho siempre por este elemento, sobre todo en las zapatillas voladoras tipo bailarina, pues creo que un buen ajuste en la zona central del mediopié y en el talón son básicos para poder hacer unas zapatillas de este estilo.
Curiosa también la forma que se ve en la parte externa de los metas (donde el juanete) que parece indicar que buscan la sujeción en esa zona, lo que confirmaría también que, aunque se necesite amplitud para que el pie se expanda, es necesario sujetar bien para aprovechar la fuerza cuando se quiere rendimiento. Esto iría en contra de las zapatillas excesivamente «cabezonas» que vemos a veces en las zapatillas minimalistas que, si bien son muy cómodas, no son aptas para obtener el máximo rendimiento, que es lo que buscan para batir un récord del mundo.
El collar parece relativamente acolchado, al menos por cómo es el upper, y me llama la atención que tengan ojal adicional siendo unas zapatillas diseñadas por y para un atleta concreto. En la versión comercial, genial, pero ahora no habría sido necesario.
La horma no parece excesivamente angosta, al menos viéndolas desde arriba. Hay que pensar que son unas zapas para una maratón y, aunque se vaya volando bajo, hay que tener un buen apoyo así que es, en parte, normal que no sean muy estrechas de talón y no muy afiladas de puntera.
El peso de las Adizero Sub2 no he conseguido ubicarlo porque en unos sitios parece que dan a entender que son 100 gramos pero, en otros, dicen que las que se lucieron en la Maratón de Tokio pesan unos 150 gramos y que aún están un poco por encima del objetivo final que están persiguiendo, que sería dejarlas en «100 gramos menos que las Adizero Adios». Eso significaría que estarían buscando acercarse a los 120 gramos.
Otros pensamientos sobre las adidas Adizero Sub2
Como habéis visto y leído, las adidas Adizero Sub2 tienen una pinta im-preZionante. Son espectaculares y probablemente sean unas zapatillas que a muchos nos irían de fábula, permitiéndonos exprimir todo nuestro potencial pero, con todos mis respetos, creo que no van a ser las que batan la barrera de las dos horas en maratón.
Y lo digo básicamente porque aún estamos muy lejos de llegar a ser capaces de correr en esos ritmos que serían de 2:51/km, es decir, 4 segundos más rápido que los actuales 2:55/km de media del récord del mundo que tiene Dennis Kimetto cuando hizo 2h02:57 en Berlín.
Para batir esa barrera tan brutal del «Sub 2 horas» hace falta aún mucho trabajo, no sólo con las zapatillas, sino con los atletas, métodos de entrenamiento, nutrición. Y será en un sitio idílico en cuanto al recorrido y perfil, será necesario que se alineen los planteas el día D a la hora H: temperatura, humedad. ¿Será posible? Probablemente, pero no aún.
Es más, para que os hagáis una idea de por qué afirmo eso con tanta rotundidad, según la calculadora de McMillan, ampliamente utilizada para calcular ritmos, estamos hablando de que, la equivalencia a un 1h59:59 en maratón son 12:19 en 5K, 25:34 en 10K y media maratón en 57:01. ¡Tela!
Ahora, centrándonos un poco en el tema de las zapatillas, lo que tengo clarísimo es que las zapatillas que se utilicen para batir dicha marca será una zapatilla diseñada por y para un corredor en concreto, para una forma determinada de correr. Porque creo que no existe «la zapatilla ideal», sino que es un compendio de condiciones como ya expliqué en el artículo del «Triángulo UZU» (Usuario – Zapatillas – Uso).
Así que, en el nivel en el que estamos ahora, para conseguir raspar segundos, ya empezamos a hablar de un nivel de especificidad en las zapatillas que obliga a diseñarla expresamente para alguien en concreto. Ya no valen modelos comerciales, por muy buenos que sean.
Probablemente estas adidas Adizero Sub2 hayan dado un gran salto hacia esas zapatillas y también marquen el camino a seguir en estas primeras aproximaciones, pero seguro que modificarán cosas (por ejemplo, lo de la placa rígida en el mediopié) y será necesario que evolucionen aún mucho los materiales. La verdad es que es apasionante ver cómo son capaces de mejorar lo que ya parecía casi perfecto.
Por cierto, aunque estemos hablando tanto de las adidas Adizero Sub2, no nos olvidemos de que Adidas tiene en su haber un buen puñado de récords del mundo en los últimos años gracias a la saga de las Adizero Adios, que popularizó y apadrinó el gran Haile Gebrselassie. Así que, que vayan con cuidado porque, aunque ahora sean las niñas bonitas de Adidas, estoy seguro de que las adidas Adizero Adios Boost 3 aún no han dicho su última palabra y no van a ceder su corona tan fácilmente.
Mientras esperamos a que el «Sub 2 horas» sea un poco más factible (o un poco menos sueño), abramos apuestas: ¿serán las Adizero Sub2 las próximas poseedoras del récord del mundo de maratón o seguirá el reinado de las todopoderosas Adizero Adios Boost 3?
Buenas Rodrigo un compañero y amigo de arbitraje me recomendó hablar contigo antes de comprar una zapatilla, confío mucho en adidas y estoy interesado en las ultraboost ya que tienen suela neutra pero tuve una lesión hace poco en la rodilla derecha, rotura en la cintilla iliotibial y tengo algo de miedo, tenemos entrenamientos los martes, generalmente series en pista de atletismo y los jueves fartleks mayormente por tierra, espero tu opinión un saludo y muchas gracias.
adam delgado, un placer ver que me han recomendado, es un honor.
Te recomendaría abrir un hilo en el foro de zapatillas porque en este artículo, quien entra es buscando cosas de las Adizero Sub2 así que encontrarás más participación en el otro sitio.
También estaría bien que dieras algo más de información como tu pisada si la sabes, qué estás usando ahora, de qué kilometraje y ritmos hablamos, cuánto pesas y cuánto mides.
No obstante, es posible que cosas tipo Rider 20, Ride 9 y Pegasus 33 sean de las mejores candidatas para lo que describes.
Menudo revuelo están liando las zapatillas de Adidas y Nike que están diseñando para bajar de las 2 horas en maratón; programas de radio, noticiarios, periódicos…
Aparte de la zapatilla en sí, lo que es la campaña de marketing les está funcionando bien…
Saludos.
Estas zapatillas van a dar mucho que hablar.Por cierto,estas zapatillas están diseñadas específicamente para maratones,o también vale para distancias cortas como 1000 metros o entrenamientos de velocidad.Las vaporfly o zoom fly son muy bastas para
mi necesidad.Pero estas las veo más convencionales y más »normales»,además sería una perdida que estas zapatillas que iban a ser lo más radical de adidas solo valieran para distancias largas.Un saludo y gracias de antemano.
Malvavisc, no entiendo tu dud.
Están diseñadas para romper el «sub 2 horas» así que teóricamente son oara 42K a menos de 3’/km lo que hace que, para los que somos mortales, nos valga como zapatilla de competición radical, para series cortas, etc. sin problemas.
Son mucho mas cañeras que las Zoom Fly, se medirán con las Vaporfly 4% y Vaporfly Elite pero sí tienen pinta de ser más «normales» en cuanto a la exigencia (las Adidas)
Y las vaporfly elite también valdrían para velocidad y series cortas??
Malvavisc, eso no depende de las zapatillas, sino de quien usa las zapatillas.
Las Vaporfly Elite (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-vaporfly-4-elite/) están concebidas con el «sub 2 horas» en mente así que son rapidísimas.
Ahora, lo de ponerse a hacer series con ellas, yo no lo haría por su estructura y diseño de la mediasuela.
Vaya lío se tiene con estas nueva zapas , una de mis dudas es que si se podrían comparar con las «adizero takumi sen» al ser tan bajitas de suela y el parecido con estas «sub2»
lo comento ya que mi intención es probar estas nuevas adidas
GRACIAS POR LA AYUDA
Eduardo M., ambas son zapatillas cañeras pero el enfoque es muy diferente.
Las Adizero Takumi Sen 3 son prácticamente unas zapatillas de clavos mientras que las Adizero Sub2 son unas «bailarinas», es como no llevar nada en los pies, son mucho más permisivas, más «rodadoras» por decirlo de algún modo.
entonces se les puede poner a prueba tal como las «adios3», es decir en competencia que resalta o que parecido tienen a las «sub 2»
mis ritmos en carrera es de 3’30 – 4`00
sin embargo las adios3 que tengo las utilizo en Marcha otros ritmos pero alegres tambien , tienes alguna opinión sobre esto
en conclusión que tan parecidas son estas dos
Eduardo M., las Adizero Adios Boost 3 también son exigentes, más que las Adizero Sub2 en cuanto a la flexión por el Torsion extendido.
Así que, como te decía antes, depende de lo que le guste a cada uno. Quien quiera cosas como las Adizero Takumi Sen 3, Hanzo S, etc., irá menos a gusto con las Adizero Sub2 que quien prefiera Type A8, Hyperion, etc.
No soy marchador pero creo que para eso, te pueden funcionar mejor las Adizero Sub2 e incluso las Adizero Takumi Ren 3 que las Adizero Adios por la gran amortiguación del talón que tienen y el drop. También valoraría cosas como las HyperSpeed 7.
Muchas Gracias Rodrigo, y si tienes razón con las «takumi sen» ya que su talon es muy plano vistas con el talón de las «sub2» y si unas de mis experiencias con las takumi sen vs las takumi ren son diferentes en pequeños aspectos.
probare estas nuevas zapas
por ultimo no he tenido contacto con Asics de todas formas con mizuno si.
de mizuno alguna ??
Eduardo M., en Mizuno, las Ekiden 11 y a lo mejor van bien para marcha las Wave Sonic.
Atención! !!!!!!!!!!ya han salido a la venta en adidas.com a 199,95€!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Chufas!!! Pensaba que se cortarían un poco pero va a ser que no. Caray!!!
hola aun no las he probado
tengo las adios boost 3 pero peso 60kg y kiero algo para correr en pista series cortas desde 200 hasta 1500m a ritmo sub3
te parece mejor opcion?
las takumi sen las probé pero me parecieron demasiado radicales para las articulaciones y se parecian mas a unos clavos
david, iba a poner las Takumi Sen 3 pero, si las descartas, entonces voto por las Takumi Ren 3 si han de ser Adidas.
Si no, mira a ver qué tal DS Racer 11, HyperSpeed 7, Type A8, Ekiden 11, Hyperion, Race R6, …
disculpa igual me expliqué mal al principio del mensaje quise decir que aun no he probado las adizero sub2
opinas que puede ser mejores sensaciones a ritmos sub3 que con las adios?
david, no, si las Sub2 no las he puesto a propósito porque veo mejores las Takumi Ren 3 para lo que has descrito pero si a ti las que te gustan los las Sub2, seguro que te van genial, está claro.
Buenas, busco unas zapatillas que me ayuden a bajar la prueba del 1000, que zapatilla me recomiendas?
Mike, sin tener ningún dato, difícil decirte más allá de «alguna voladora radical»: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-voladoras-radicales/
Buenas, actualmente uso las adios 3 y las siento muy bien. Pero me estoy preparando para correr el 21k de Miami en enero 2019 y estoy buscando algo mas liviano. Quiero probar con las sub2 pero no estoy seguro.
Mido 5.8 de altura y peso 122 libras. ¿Crees que sería una buan inversion?
Pedro Ortiz, me falta saber ritmo y técnica al menos porque las Adizero Sub2 son mucho más cañeras que las Adizero Adios Boost 3.
Si me dices que bajas de 1:15′ o que tienes muy buena técnica, genial, a por ellas… si no, a lo mejor me planteaba el paso intermedio con las Adizero Takumi Ren 3.
Mi mejor tiempo es 1:08.52. Pero quiero optar por 1:07 en Miami
Ostras, Pedro Ortiz, a por las Adizero Sub 2 sin dudarlo ni un segundo!!!
Suerte!!!
Muchas gracias!!
buenos dias. veo que mucha gente comenta eso es que confian en ti, grcias de antemano. que te parecen para media y larga distancia en ironman? un ritmo de 4/ 4’15 el km en la media y un 4’30/5 el km en la larga. en competicion estoy en los 68 kg. he corrido con la boston y se adaptan bien pero un poco pesadas ya, y las adios no me acaban de gustar y queria probar algo mas radical e ir a por todas.
pitu, depende de tu técnica: si es buena, adelante pero, si no, no las veo.
Han sacado algún modelo nuevo de estas? Q puedan equipararse a las vaporfly?
Jonas, no hay sucesoras puras de las Adizero Sub2.
Sí hay algo de unas supuestas «Vaporfly de Adidas», pero no se sabe nada concreto publicable.
Actualmente las tengo de oferta a 90euros la sub2 qué tal lo veis merece la pena para 5/10k y alguna media ritmos normales sobre 3.30 el 5k y luego ya subiendo, he de decir que llevo 1 mes corriendo solo
Soy usuario de solar boost pa entrenar y antes tenía otras Adidas,entonces me gustaría saber si sería buena oferta para pillarlas o esperar a septiembre octubre y ver q se cuece tengo la prueba en noviembre finales.
Jonas, no me lo pensaría ni un segundo y tiraría a por ellas si te han gustado.
Hola morath cuanta diferencia hay entre estas y las adiós 4 las quiero para series y si me van bien para competir 10k ritmo 3:30 peso 62k neutro. Te mando un saludo
Alejandro, al final no las he calzado así que no te sabría decir las diferencias con exactitud pero creo que me quedo con Adizero Adios 4 para el perfil que describes.