La Brooks Levitate se renueva un año más y ya van tres ediciones de una zapatilla tope de gama de amortiguación neutra pero a la que no se le ha dado tanto bombo como quizá debería. La Brooks Levitate 3 es una zapatilla un poquito diferente a lo habitual y con un contraste entre las cosas buenas y las cosas a mejorar que hacen que sus usuarios tengan opiniones algo encontradas tras probarla.

Lo primero que hay que entender es que la Brooks Levitate 3 es la zapatilla de entrenamiento por excelencia de Brooks dentro de su línea ENERGIZE. Brooks empezó a diseñar sus zapatillas bajo el «paragüas» denominado SIGNATURE, que no es más que una filosofía según la cual Brooks cree que cada corredor corre de una manera diferente y las zapatillas no tienen que intentar cambiarla sino ofrecer algo que se adapte lo mejor posible a cada uno.

La Brooks Levitate 3 sería el modelo enfocado a corredores neutros de más de 70 kg que quieran una zapatilla de entrenamiento amortiguada pero con algo de pegada para ganar polivalencia. Es una zapatilla útil para varios usos y pesos y, aunque es cierto que tiene alguna cosilla a mejorar, tras probar las tres versiones la veo como una de las más infravaloradas por el mercado.

Chasis y mediasuela

Los perfiles de mediasuela que hemos obtenido son de 29 mm en talón y 21 mm en antepié con un drop de 8 mm, datos acordes a su segmento y a las sensaciones que hemos tenido con ella y que replican, más o menos, lo que venían siendo las versiones anteriores.

Brooks Levitate 3

La Brooks Levitate 3 posee una amplitud de base de 91 mm en talón y 115 mm en antepié, que serían datos en la media del mercado pero es cierto que el dato del talón es algo engañoso ya que los 91 mm es la máxima anchura del chasis pero la suela mide 87 mm, algo por debajo de lo habitual. En cualquier caso, es una zapatilla con un chasis ideal para lo que buscan (amortiguación con pegada).

Brooks Levitate 3

En cuanto a los compuestos, estructura, geometría de chasis y mediasuela es idéntica a las dos versiones anteriores: mismos surcos de flexión para permitir un colapso adecuado, especialmente en un impacto de talón.

El DNA AMP es la tecnología que compone la mediasuela y que se divide en dos partes: poliuretano interno (PU) y TPU externo.

El PU se trata de un poliuretano desarrollado por BASF denominado Elastopan Light Sports. Este material es muy polivalente a la hora de usarlo con diferentes formulaciones en una industria como el calzado deportivo y posee, además, ciertas cualidades perfectas para lo que buscaba Brooks: es bastante denso y resiliente, no se hunde de golpe sino que es progresivo y encima retorna alrededor de un 72% de energía (la EVA retorna un 50%).

Brooks Levitate 3

Este PU va encapsulado dentro de un recipiente contenedor de TPU, que es lo que exteriormente vemos con un acabado metálico y diferenciador.

Brooks Levitate 3

Es un plástico inflado que mantiene las propiedades clásicas de cualquier plástico (resiliencia, durabilidad, resistencia a la deformación…) y envuelve al PU para que, cuando aterricemos y comprimamos la zapatilla, éste no pueda comprimirse hacia los lados y tenga que hacerlo hacia arriba, reduciendo así el porcentaje de energía que se pierde y maximizando el retorno de energía hacia el corredor (hacia arriba).

Lo cierto es que la mediasuela es bastante estable pero lo que más se aprecia es la reactividad y eficiencia de la amortiguación. Es una zapatilla que te da la amortiguación que necesites a ritmos de 4 min/km o más lentos.

Siempre que he corrido con ella, mis ritmos han sido ligeramente más rápidos de lo normal si lo comparamos con otras zapatillas de entrenamiento y, a pesar de su peso, se nota más ágil que la mayoría de sus rivales.

El retorno de energía es evidente en la Brooks Levitate 3 por lo que es uno de los modelos más recomendables si queremos una amortiguación agradable, no demasiado abundante o muy blanda y también buscamos reactividad.

Brooks Levitate 3

Respecto al chasis, cada vez que la pruebo una de las cosas que siempre me viene a la cabeza es, evidentemente, el peso. Todas las Levitate han tenido un peso elevado, especialmente si tenemos en cuenta que es una zapatilla bastante ágil: hablamos de 329 gramos en 9US y 350 gramos en 10 US. Desde luego, son unos 30 gramos más de lo que sería normal, por lo tanto es algo a mejorar.

Desde la primera versión, viendo lo que empezaba a presentar el mercado en materiales reactivos pero ligeros, uno no dejaba de darle vueltas a lo que Brooks debería hacer para aligerar una buena zapatilla como la Levitate.

Aunque en la futura Brooks Levitate 4 sí han logrado bajar el peso, creo que tanto Levitate como Brooks Bedlam y Brooks Ricochet se van a ver abocadas (si en Brooks hacen las cosas como deben) a usar el nuevo compuesto que presentarán las nuevas Brooks Hyperion Tempo: una EVA obtenida por un proceso de permeación de fluido supercrítico similar a lo que tiene Skechers y que tiene el potencial de hacer de esta línea ENERGIZE algo especial, pues una Brooks Levitate 5 de unos 250 gramos sería una bomba.

Habrá que esperar y rezar por que en Brooks puedan lograrlo. No obstante, la Brooks Levitate actual es una zapatilla muy seria que, aunque necesita ponerse a dieta, es el único punto mejorable de la zapatilla junto con su agarre en mojado.

Suela

La suela de la Brooks Levitate 3 sigue teniendo una geometría muy particular y que representa perfectamente el objetivo final de la zapatilla: ser ágil.

Tiene una forma de flecha y tanto los surcos de flexión delanteros como la división del talón están creados para que la transición sea muy rápida. Tenemos un antepié extremadamente largo que, básicamente, se fusiona con el mediopié para que, tras aterrizar, la transición hacia el despegue sea lo más rápida y temprana posible.

Brooks Levitate 3

El contacto es continuado con el suelo desde que aterrizamos hasta el despegue y la flexibilidad, aun siendo progresiva, no es la más fácil para evitar perder efecto respuesta.

Una cosa que ha cambiado en esta Brooks Levitate 3 con respecto a versiones anteriores es la forma del taqueado. Tiene la misma disposición de tacos longitudinales, algo que mejora la transición por ser menos intrusivos, pero en las dos versiones anteriores estos tacos tenían forma de rampa (la parte baja era la más cercana a la puntera), lo que ya no es así: ahora los tacos son rectangulares.

Brooks Levitate 3

Puede que en Brooks hayan pensado que los taquitos en rampa no aportan mucho y que con unos rectangulares la durabilidad es mayor, lo que es cierto. Ahora la Levitate puede agarrar mejor en tierra y asfalto seco, dura más kilómetros pero también aumenta algo de peso y la fluidez se reduce un poquito.

La durabilidad va a ser buena por tres razones principales:

  • Ya he usado dos versiones y está más que comprobada.
  • No es un zapatilla con unos tacos agresivos que vayan a sufrir demasiado desgaste.
  • Tiene una dureza de 80º en toda la suela, por lo que le auguro una durabilidad de entre 750 km y 900 km dependiendo del peso del corredor.

La Brooks Levitate 3 se defiende bien en asfalto seco y en caminos de parque en buen estado. En mojado es mejor que las versiones anteriores per,o sobre todo si es asfalto rugoso (carretera) mojado, en el momento en que pisamos baldosa o carril bici mojado vemos que especialmente en el impulso tiende a resbalar (en el talón podemos experimentarlo pero los múltiples cortes de esa zona evacúan mejor el agua que los delanteros).

Upper

El upper es donde quizá más cosas han cambiado en la tercera versión de la zapatilla. Lo cierto es que aun así tampoco es que sean cambios demasiado profundos sino ligeras mejoras para hacer que el ajuste sea más confortable, dinámico y natural.

Se puede decir que la Brooks Levitate 3 aúna lo mejor de los uppers de las dos versiones anteriores: la geometría de trenzado del FLAT KNIT es similar a la primera Brooks Levitate en la parte delantera pero muy parecida a la Brooks Levitate 2 de mediopié hacia atrás.

Brooks Levitate 3

El knit también parece más evolucionado, más que con cambios profundos en tacto o elasticidad lo que se nota es más experiencia a la hora de construirlo.

Quizá junto a estos pequeños cambios en el knit, el cambio más importante es el de una lengüeta integrada con el resto del upper. Desaparece la lengüeta como tal para ser un upper de una pieza que envuelve el pie. Si bien es cierto que la parte superior de lo que sería la lengüeta no ha cambiado, en la práctica va totalmente integrada.

Brooks Levitate 3

La ventilación es decente para ser un upper de knit. Como ya he dicho con la suela, no es la zapatilla ideal en lluvia por el agarre y porque este tipo de upper tiende a empaparse más que otros de malla clásica. Pero, a cambio, tenemos un upper que es un absoluto guante.

Brooks ha sabido ofrecer un upper que da un ajuste muy bueno, cercano, no molesto y sin demasiada elasticidad que nos haga sentir comprimidos.

El talón es ergonómico y con un acabado elástico que reduce casi 100% el efecto tan odioso y habitual de que el collar se abra hacia el exterior al aterrizar. Con la Brooks Levitate 3 no pasa si usamos los seis agujeros de los cordones.

Brooks Levitate 3

El acabado interno tiene un pequeño acolchado que en ningún momento es escaso o molesto, lo cierto es que es bastante natural. Por su parte, la zona que recorre el Aquiles va protegida con lo que Brooks llama un False Suede, un acolchado específico para evitar rozaduras en el Aquiles.

Brooks Levitate 3

Me parece una gran idea y la sensación me gusta, aunque prefería el acabado de piel vuelta de la Brooks Levitate 2.

Horma

La Brooks Levitate 3 es un guante a la hora de ajustarse al pie, tanto que, sin ser molesta, puede resultar una zapatilla no muy amplia para los que necesiten algo más de espacio de lo normal.

Brooks Levitate 3

Si tenemos un pie de anchura normal, es una zapatilla adecuada: vamos a tener una sensación de buen ajuste pero no nos apretará demasiado.

La Brooks Levitate 3 talla correctamente, no creo que me fuese a media talla más salvo que por necesidades de espacio en anchura me beneficiase claramente, siempre y cuando la longitud no sea demasiada (como mucho, la anchura del pulgar de la mano).

En la zona media es donde más refuerzos vemos en el knit. Además, se le suma el logotipo termosellado y la lengüeta elástica integrada.

Brooks Levitate 3

Es, sin duda, la zona que podemos notar más justita de espacio. Personalmente así lo he notado pero es algo que me gusta. Para poneros en perspectiva, es una sensación muy similar a lo experimentado en la Nike Epic React Flyknit 2.

Brooks Levitate 3

El talón es, quizá, lo más estándar en cuanto a cómo se nota. Es cierto que es un knit elástico lo que rodea al pie y que el Aquiles tiene un acolchado específico, pero en cuanto a espacio real es la zona que más fácilmente que puede funcionarle a la mayoría.

Brooks Levitate 3

Es una zapatilla que me probaría si pudiese, aunque si no tenemos el pie ancho y sabiendo como son los uppers de knit, no creo que suponga mucho problema. Además, afortunadamente la Brooks Levitate 3 es una de las pocas zapatillas con upper de knit que posee una plantilla relativamente gruesa.

Hablamos de 5 mm de EVA (22 gramos de peso) por lo que, si notamos un upper angosto, siempre podemos ponerle unas de 3 ó 4 mm y relajar esas sensaciones. En otros modelos con plantillas de 3 mm no se puede hacer. Además, esta característica la convierte en apta para plantillas, eso sí, no metería ninguna plantilla personalizada por encima de 5 mm.

Amortiguación

La amortiguación de la Brooks Levitate 3 es una amortiguación cómoda pero reactiva, tiene un tacto agradable, medio tirando a blando, pero sin demasiado recorrido para lo que puede ser su segmento.

Esta combinación de materiales reactivos y una amortiguación progresiva la convierte en una zapatilla ágil y eficiente y, además, es uno de esos modelos con los que es difícil que aparezca una lesión asociada a la amortiguación (Aquiles, fascia…). Me han recordado mucho a la Under Armour Sonic 2 pero con una amortiguación algo mayor y, claro está, más lujo general.

La Levitate, además, posee una buena transición y se nota mucha homogeneidad en la amortiguación. No es una de esas zapatillas donde el talón y el antepié es firme sino que mantiene un nivel muy equilibrado de recorrido, tacto y respuesta que se agradece.

La dureza puesta en números sería de 55º el TPU externo y entre 48º y 50º la amortiguación interna (esta última es una estimación personal). Con una amortiguación tan blanda de 50º o menos, generalmente obtendríamos más recorrido de amortiguación, pero para eso está el TPU que lo rodea, para frenar ese recorrido y evitar que nuestro pie pase más tiempo del necesario en contacto con el suelo.

Brooks Levitate 3

Por consiguiente, retorna la energía más rápidamente, lo que hace que se note ágil y es por lo que, cuando suelo correr con ella, mis tiempos son algo más rápidos para el mismo esfuerzo.

La Brooks Levitate 3 es una de las pocas zapatillas del mercado ideales para corredores de hasta 85 kg (e incluso 90 kg) con ritmos algo vivos de entrenamiento (entre 4.20 min/km y 5 min/km). Es una gran zapatilla para este tipo de corredor, en el que el peso que tiene va a quedar en un segundo plano la mayoría de veces y, aunque es cierto que hay otros modelos más ligeros con los que estos corredores pueden entrenar, no son tan duraderos.

Conclusión

La Brooks Levitate 3 es una de esas zapatillas que me suelen gustar en general y, sobre todo, después de mirar el reloj y ver que corro más siempre que me la pongo. Tiene todos los ingredientes para ser una de las mejores zapatillas del mercado, pero hay dos puntos que la lastran en ese propósito: su peso y su agarre en mojado.

Su calidad, acabados, materiales, innovación, reactividad y durabilidad son de primer nivel y su segmento es bastante específico y con pocas rivales directas: zapatillas para corredores de peso medio e incluso elevado que quieran cierta agilidad sin renunciar a una buena amortiguación.

Como digo, la Brooks Levitate 3 es una zapatilla a la que le pasa como a un gran equipo de fútbol con malos resultados: un cambio de entrenador y de filosofía y podemos estar hablando de algo especial. Si un día no muy lejano vemos una Levitate tal cual es ahora pero de 280 gramos o menos, en otras marcas empezarían a preocuparse.

De momento, la Brooks Levitate 3 es perfecta si no nos importa el peso, algo que aunque insista mucho con ello, corriendo se siente ágil y, como digo, me suele favorecer en cuanto a tiempos si la comparo con modelos 30 gramos más ligeros, así que tampoco es que sea un obstáculo que la haga poco recomendable. Eso sí, evitaría correr en mojado con ella.

Usuario tipo de la Brooks Levitate 3:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla lujosa, con suficiente amortiguación pero con cierta pegada para entrenamientos a ritmos más lentos de 4.15 min/km en terrenos secos.

Brooks Levitate 3

Brooks Levitate 3
8.6

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Amortiguación efectiva
            • Silencio de rodadura
            • Upper de mucha calidad
            • Reactividad

            A mejorar

            • Agarre en mojado
            • Pesada
            • Pocos cambios en tres años

            41 Comentarios

            1. Felicidades por el análisis Jonatan. Esta web es de lo mejor para informarse de material.
              Al lío: las ves más pareja de unas Ghost o Alternativa?
              Tengo las ghost 11 para rodar y van genial Junto a unas Roadhawk 2 para los días de dar caña.
              Los rodajes en torno a 5:15.
              1:90 y 85kg.
              Las Ghost tienen ahora 250km. En marzo hago una media y creo que llegarán con unos 500km Y no se si merece la pena pillar unas levita te e ir alternándolas o mejor unas Ghost 12 y hago la transición fácil.

              Gracias!

              Pd: Anteriormente usé 860 v7 y Supernova ST. El boost le sienta mal a mi Aquiles. Ahora mucho mejor con neutras y trabajo de Core y flexibilidad diarios.

            2. Con 188cm y 84 kilos, y ritmos de entre 4:20 y 4:50 en 10k y MM, puede servir la Levitate para esos días de entreno de series, rodajes alegres o para las propias carreras?
              Para rodar tengo las Vomero14 (que no se parecen nada en sensaciones a las anteriores) y ando confundido porque las noto menos pesadas y blandas que modelos anteriores y no sé si estoy haciendo bien y las Vomero son para rodajes a 5:30 y debo tener otro par para series o si con las Vomero puedo hacer las series y optar por una berlina más clásica para rodar.
              Hasta hace poco rodaba con Solar Glide Boost, pero el Aquiles me dijo un par de veces que el boost no era bueno…
              En definitiva, las Levitate me pueden ir bien? He visto también las UA Infinite, me servirían?

              Gracias

            3. Hola! Enhorabuena por tus reviews! Se han convertido en el criterio a consultar de muchos de nosotros antes de comprar unas zapatillas.
              Me gustaría preguntarte qué Brooks me recomiendas porque voy a jubilar mis Launch 5, y me fueron bien pero me gustaría quizás cambiar o tener más opciones.
              Preparo oposiciones, prueba de 1000m, peso 52kg y me interesa que sean zapatillas para entrenar o mixtas incluso mejor. Había visto que quizás las Ravenna? qué opciones me recomiendas tú? (De Brooks o si no de otra marca)
              Muchas gracias y un saludo 🙂

              • el drop es diferente, el upper muy diferente, el tacto de amortiguación tambien, la levitate es respondona y más firme y la ghost más cómoda y con más recorrido

            4. Hola ¿Habéis probado las ricochet 2? Tengo las levitate 2 rozando los 1000km y veo q estas son iguales y paran 75k no se si la amortiguación va a ser similar en cuanto a sensaciones quiero decir que sea suficiente para mí las Ricochet en vez de gastar 30€ más en estas

              Gracias!

            5. Hola Jonatan, has podido probar las Levitate 4? Las tengo a tiro por 70€ y estoy indeciso porque he leído algunas reviews americanas que hablan baste mal de este nuevo modelo. Estaba dudando entre las Levitate 4 y las Novablast al mismo precio. Mido 180cm, peso 75kg, ritmos de rodaje entre 4’30 y 5’15», pie cavo y pisada neutra aunque en estudio de pisada me dicen que tiendo a supinar y por eso se me suelen cargar más los gemelos por la parte externa.
              Gracias por tu ayuda y enhorabuena por las reviews 👍

            6. Gracias por tu ayuda, entonces me quedo la Novablast y a lo mejor también la Levitate 4 porque la he notado muy cómoda y el upper da un fit muy bueno sin ser demasiado estrecho. La amortiguación sí la noto bastante más rígida que en la Novablast

            7. Hola Jonatan,

              llevo varias modelos seguidos de las Ride Iso. ¡Me encantan! Las uso para tiradas largas y correr maratón como el de 07/11 en Barcelona en que espero hacer 3:30h. Para series fartleks, competición 10k y medias utilizo las Adidas SL.
              Pisada neutra, plantillas personalizadas. Los entrenos con Ride Iso varían de 4:20 a 5:15. ¿Me recomiendas las Levitate como recambio?

              Muchas gracias

              • la levitate 3 la vas a notar algo pesada, pero tiene más rebote que la ride iso.

                la levitate 5 la estoy probando y es más rápida que la ride iso, pero quizá menos amortiguada.

                para maraton, ritmos más rapidos de 4.40, las veo mejor que la saucony, pero para todo todo, quizá la saucony

            8. Hola Jonatan, objetivo conseguido en la maratón de Bcn con las Ride Iso (03:33;17h) 🙂
              Las Levitate 4 o 5 las quiero para mismo uso que les doy a Ride, tiradas largas a ritmos de 4:30 a 5:15h y Maratón (la he hecho a 5:05′). Para ese uso, ¿mejor Levitate o Ride Iso? ¿Y las Propel v2 o v3 como las ves?

              Muchas gracias por tus consejos

              • veo mejor la ride iso.

                si te movieses más ente 4.15 y 4.45 la levitate me parece muy completa (salvo en mojado), la propel es alternativa a la levitate, la veo como una zapa de rotación con otra, aunque te puede valer como única si quieres ahorrar algo, es buena zapa, pero a los ritmos que te digo de la brooks, los que tu me dices, la ride iso la veo más completa

            9. Hola Jonatan,

              pues está claro. Seguiré con la saga Ride. Ya he llevado las 8, Ride iso, Ride iso 2 y ahora buscaré que veo de oferta entre Ride 13 y 14.
              Para los días de fartleks, series y competición 10km y medias que si voy a 4.15-4.45 ya me pongo unas mixtas como las Adidas SL que llevo ahora.

              Muchas gracias por la apreciación en los ritmos.

            10. Hola!

              Llevo casi 5 años con las ghost (he corrido maratones, MM…) y me han ido bien. Mi ritmo de MM hasta ahora a sido de 4:45min/km, ahora quisiera bajar a 4:30min/km en la MM y estoy pensando en cambiar a las levitate 5 o hyperion.
              Cuales me aconsejas? peso 72 kilos.

              Un Saludo!

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.