Los inicios de Lotto Sport Italia datan del año 1973. Fue fundada por la familia Caberlotto, quien en esos años fabricaban para el equipo de fútbol Treviso FC. De hecho, es una marca que se la conoce ampliamente en el mundo del fútbol y del tenis pero no tanto en el mundo del running.
Lotto quiere hacerse un hueco entre los corredores y ha desarrollado estas zapatillas con un importante despliegue de I+D+i. En una review anterior, Jonathan ya os destripó “los intríngulis” más técnicos de estas zapas:
Por eso lo que me gustaría hacer con este análisis es resaltaros los puntos que más nos interesan a modo de comparativa entre una y otra zapatilla.
Lo primero y más importante es evidenciar lo que diferencia a una de otra y en base a lo cual elegiremos una u otra. Las Lotto Detroit son unas zapatillas neutras, perfecta para usuarios de plantillas. Las Lotto Los Angeles son para pronadores. De hecho, podéis comprobarlo con el refuerzo (en gris) que hay en el interior de la zapa y que os he marcado en la foto. Con ese refuerzo evitan que el pie se nos vaya hacia dentro, que sería la tendencia natural de todo pronador.
Destacada ya la diferencia principal entre ambas zapas, pasamos a la comparativa:
Mediasuela
Lotto DETROIT: la pieza fundamental es el sistema SynPulse. Es una pieza de TPU que va desde el talón hasta el antepié. Su objetivo es proporcionarnos amortiguación mecánica mediante unas aberturas elipsoidales. Para ello se colocan estratégicamente en la zapatilla.
Esta tecnología se ha heredado de las zapatillas lotto para la práctica de tenis. Por eso notamos una increíble estabilidad.
El Syn Pulse, se prolonga incluso subiendo por el talón, con lo que nos aporta una gran firmeza, soporte y control. Es lo que denominan Heel Control.
Otra tecnología a destacar es el Dry Out, encargada de la ventilación y transpiración de nuestros pies. El aire llega hasta nuestros pies a través de un canal de aire que se genera por una serie de agujeritos en la plantilla (ver foto) y la EVA agujereada.
Lotto LOS ANGELES: a diferencia de las DETROIT, su mediasuela se divide en tres zonas:
En el talón encontramos el sistema SynPulse, que minimiza la fuerza de impacto. Para ello los de LOTTO hacen un sándwich de SynPulse con EVA (por encima y por debajo). Ademas, comprobaréis que las elipses son algo menores y han incorporado unas inserciones de un tipo de silicona que pretende dar una corrección eficiente. A diferencia de las Detroit sólo lleva dos elipses, colocadas en los laterales del talón.
En la zona del mediopie, encontramos el sistema FAS (Foot Arch Support). También es una pieza de TPU y con doble densidad de EVA que aporta control y estabilidad en la torsión, es decir, otro sistema anti-pronación.
Y el antepie, donde encontramos el Reactive Arch. En esta zapa, este sistema es más perceptible que en las Detroit. Notas un puntito extra de amortiguación.
La mediasuela de las DETROIT es algo más eficiente al cubrir el SynPulse toda la longitud de la zapa mientras que en las Lotto LOS ANGELES aunque sus tres partes están francamente bien trabajadas, se nota “cierta desorganización” al trabajar juntas.
Suela
Lotto DETROIT: Presenta una suela realmente resistente al ser de un material de caucho con alta resitencia a la abrasión.
También en esta zona encontramos una tecnología de gran utilidad: Reactive Arch (ubicada en la zona central de la suela); básicamente es un antepie con forma cóncava que pretende reducir el estrés del antepie al distribuir la fuerza de impacto, mejorar la amortiguación y un mejor aprovechamiento de la energía de retorno. Os dejo este video que es realmente gráfico:
Lotto LOS ANGELES: A diferencia de las Detroit, el caucho para alta abrasión está en las zonas más caracteristicas de una zapatilla de pronación: exterior del talón y cara interior del talón. El resto es de un caucho algo menos resistente pero más blandito que nos proporciona una mayor sensación de amortiguación.
Upper
Lotto DETROIT: el upper es un fiel reflejo de todas las tecnologías que incorpora el resto de la zapa.
Doble malla, con una primera más transpirable y una segunda capa formada por agujeritos elipsoidales. Puntera muy bien reforzada, tanto por la zona central como por los laterales con sendos tirantes que se prolongan hasta la cordonera. Tirantes laterales en gris. Todo un compendio de sujeción delantera.
La parte del talón tiene la misma filosofía, al ir bien protegida la zona central y tirantes laterales (lo que hemos llamado antes Heel Control).
El interior no es demasiado acolchado, aunque sí se nota más por la zona en contacto con los Aquiles.
La lengüeta va solo sujeta por la parte anterior pero es de anchura tal que no nos dejará el calcetín al descubierto. Los cordones además van sujetos por dos zonas. En la parte delantera de la lengüeta y en la parte central de ésta con un tirante incluso pelín más grande. Cuenta con doble ojal superior, para diferentes ajustes y los cordones, para mi gusto, algo cortos.
Lotto LOS ANGELES: El upper es en lo que más se parece a las DETROIT. Igualmente una doble malla transpirable, aunque los agujeritos característicos de la más externa son más pequeños.
La puntera está algo menos reforzada, porque a diferencia de las DETROIT lleva también malla transpirable en los laterales. La zona del talón está mucho más protegida, la sujeción es mayor en esta zona, típico de una zapatilla con corrección. De hecho, malla transpirable sólo encontramos en la zona superior del talón, el resto viene bastante más reforzado.
La sujeción de la lengüeta es igual, pero con algo más de diseño, al incorporar algunos remates tanto en la lengüeta como en la zona de los ojales en morado.
Dinámico
Lotto DETROIT: lo más llamativo y lo que se nota enseguida es su gran amortiguación. No hay que olvidar que a ello contribuyen tres sistemas: el Syn Pulse, una mediasuela de EVA aligerada y el Reactive Arch.
Y como os he comentado antes, la fase de transición es realmente fluida.
Presenta además cierta amortiguación en la zona delantera que notamos en la fase de despegue, justo cuando tocamos de punta.
Es una zapatilla realmente estable y con la que notamos el pie realmente sujeto.
Es una zapatilla que se presta a una gran durabilidad.
Lotto LOS ANGELES: Llama mucho la atención que la amortiguación trasera es igual que la de las Lotto DETROIT (lo que la hace ideal para talonadores), pero la anterior es quizás deficiente lo que se nota en un defecto de impulsión. Como si nos costara despegar.
La transición de la pisada no es tan fluida.
Son zapas, sin embargo tremendamente versátiles, se agarran a todo tipo de terreno. Podéis usarlas en asfalto, tierra o en vuestras sesiones en el gimnasio.
Usuaria tipo
Lotto DETROIT: Es una zapatilla neutra, perfecta para chicas que lleven plantillas o que no las necesiten.
Para chicas de peso normal (a partir de 65kg), y más aprovechable por aquellas que realicen el gesto completo de pisada: talón-punta (que no pisen de mediopie).
Recomendable para ritmos medios, es una zapa típica de entrenos medio-largos, pudiendo meter algo de “chispita” sin problema alguno.
Es una zapatilla para pies estrechos y con arco muy bajo, casi plano.
Lotto LOS ANGELES: Es una zapatilla para pronadores y que aterricen en el talón.
Igualmente son factibles en chicas de 65Kg en adelante y para ritmos medios.
Importante es que no es recomendable para chicas de arco muy pronunciado y es algo más ancha en el antepie que las Detroit.
Más en Foroatletismo | Lotto Detroit III (para hombre).
Más en Foroatletismo | Lotto Los Angeles IV 2D (para hombre).
Más en Foroatletismo | Artículos de zapatillas.
Primera noticia de que Lotto hacía zapas de running. Cuando yo jugaba en el equipillo del barrio casi todo el mundo usaba lotto de botas de futbol. Hay para hombre??
Sí trotamundos, las hay para hombre. Jonathan hizo una review de las mismas, tienes el enlace al principio de este articulo 🙂
Joder, si es un perro me come…gracias!