Nike Tanjun, Nike Roshe Run, Adidas Tubular Shadow, Nike Revolution 3, Nike Free RN… Quizá muchos de los que sois habituales en las pruebas de Foroatletismo no estáis familiarizados con algunos de esos modelos, pero son (nada más y nada menos) las zapatillas más vendidas en los últimos años. Ni la Nimbus, ni la Glycerin, ni la Adidas Ultra Boost… Es la Nike Tanjun.

Este tipo de zapatillas son modelos -generalmente- atractivos visualmente, relativamente cómodos y de precio asequible, zapatillas con las que puedes caminar, ir al gimnasio, vestir de manera casual e incluso correr ocasionalmente. Es un nicho de mercado enorme, como demuestran los números de ventas, y esto es probablemente por lo que New Balance ha lanzado las zapatillas que vamos a relatar aquí, la New Balance Fresh Foam LAZR Sport.

Generalmente, y por larga experiencia en el mundillo de las zapatillas performance y sneakers, soy tremendamente incrédulo cuando una marca quiere sacar un modelo que valga para todo, que no es otra cosa que el objetivo de esta LAZR Sport. Por lo general, este tipo de zapatillas no hacen nada bien: son cómodas pero, a la hora de correr, siempre es donde peor se suelen comportar.

De ahí que esté muy sorprendido de que me haya tocado analizar esta LAZR sabiendo que buena parte de la prueba iba a ser centrada en el running, aunque también la he utilizado de manera continua para una vida normal, he entrenado pesas, pliometría, circuitos, clases colectivas y cardio en máquina para ver la polivalencia real de la LAZR Sport y, ciertamente, me ha sorprendido.

Chasis y mediasuela

El chasis de las LAZR Sport es, cuanto menos, curioso y bastante diferente a lo que estamos acostumbrados a probar en esta sección. Se trata de un chasis de Fresh Foam de 24 mm en talón y 18mm en antepié con el consecuente drop de 6 mm.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

El drop es algo complejo a la hora de utilizar la LAZR ya que la geometría del chasis hace que, desde el momento de calzarla, la zapatilla tenga un drop real mucho más bajo ya que el talón tiene una forma cóncava que, según recibe presión por parte del peso del corredor, se hunde y se abre lateralmente para amortiguar y aportar una base mayor en busca de estabilidad. Esto hace que el drop se note más cerca de 3 ó 4 mm que de los 6 mm reales. Algo parecido pasa con el perfil, la zapatilla se nota más baja de lo que las mediciones pueden hacer pensar.

El chasis se compone al 100% de Fresh Foam, que se utiliza de manera diferente en esta LAZR Sport ya que no vemos los típicos hexágonos convexos y cóncavos en los laterales sino que se sustituyen por otros hexágonos grabados por láser y que facilitan en cierto grado la compresión del Fresh Foam.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

La realidad es que ese trabajo de láser en los laterales del chasis no es tan efectivo como podría parecer, en cambio, el talón cóncavo junto con los 50º de dureza del Fresh Foam son los que dan recorrido de amortiguación a la zapatilla. Me ha recordado un poco al sistema Cantilever de Avía que muchos usamos en los 80-90.

La verdad es que New Balance lleva años siendo puntera en cuanto a geometría de chasis se refiere, además de lo comentado ya hay que puntualizar que cuenta con dos soportes de Fresh Foam laterales donde el talón da paso al arco. Estos salientes hacen las veces de topes laterales para sujetar el pie, es algo parecido a lo que Brooks hace con sus Guide Rails pero en menor medida.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

Además, vemos que el chasis es estilizado y muy curvado en la parte trasera para que la entrada sea mucho más eficiente y no intervenga demasiado la mediasuela en el ciclo de pisada, lo que hace que el impacto se produzca principalmente en el centro del arco cóncavo del talón y se maximiza la amortiguación que éste aporta.

Es una zapatilla increíblemente eficiente gracias al diseño de chasis, permite un aterrizaje adelantado, favorece que se entre de mediopié y la puntera tiene un repunte marcado para una salida más fluida.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

Esta geometría concreta que tiene la New Balance Fresh Foam LAZR Sport no ha sido creada para running, sí es cierto que es un modelo más optimizado para running que la Hyposkin, pero es una zapatilla optimizada para uso variado: el arco del talón facilita que, al entrar en carga, la zapatilla colapse en esa zona y que los laterales de ese arco cóncavo se abran, lo que da una mayor sensación de estabilidad al usuario, algo muy importante cuando en el gimnasio estás moviendo peso, haciendo sentadillas, zancadas, etc.

Suela

La suela me ha recordado mucho a la de New Balance de running como New Balance Fresh Foam Zante, New Balance 1080 v8… Responde al sistema Data to Design donde New Balance, utilizando una serie de sensores en los pies y en las plantillas de varias zapatillas, saca una serie de datos muy extensos sobre cómo los corredores pisan y cómo esta pisada evoluciona a lo largo de todo el ciclo. Poniendo en conjunto todos esos datos y sacando un mapa «común» de la pisada de la mayoría de corredores, obtienen datos suficientes con los que trabajar la geometría de chasis y la suela.

Estas suelas responden a ese proceso con decenas de hexágonos de diferentes tamaños que cubren las necesidades de los corredores en cada zona. Por ejemplo: vemos hexágonos de mayor tamaño en las principales zonas de carga (talón y antepié central) y hexágonos más pequeños en las zonas de menor apoyo.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

Es una suela de blown rubber de unos 70º de dureza, un material algo blandito en comparación con una zapatilla de running pura, pero que aporta una tracción bastante sorprendente, especialmente en suelos lisos como gimnasio o cinta de correr. Responde muy bien y corriendo en asfalto seco es mejor de lo esperado. No es una zapatilla para correr por tierra, puedes hacerlo pero no va a rendir adecuadamente.

La flexibilidad es excelente. Es un chasis bastante flexible en general pero torsionalmente consistente así que han cuidado todos los aspectos para que funcione bastante bien cuando corremos.

La durabilidad ya es un tema secundario y complejo ya que es una zapatilla multipropósito y esto puede variar mucho dependiendo de en qué ámbito reciba más volumen de trabajo. Es una zapatilla de buena durabilidad y sensaciones en clases colectivas, en uso en cinta y para gimnasio. En su uso caminando, tiene una durabilidad media pero un tacto muy bueno y corriendo la durabilidad será de unos 500 km (si hablamos de uso exclusivo de running para un corredor de 75 kg).

Upper

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

Sin lugar a dudas, es el upper más diferente que he visto en la marca americana. La ausencia de su clásica ‘N’ en el mediopié es algo a lo que aun no me he acabado de acostumbrar, pero responde a la gran tendencia que hay ahora mismo en el mercado joven: zapatillas tipo Tubular Shadow, Yeezy, Puma IGN, Tsugi o Nike Roshe, Lunarcharge, etc. Son, generalmente, uppers muy agradables de colores verdes, grises, etc.

Tenemos un botín de textil increíblemente agradable para el pie, es un calcetín casi literalmente y es bastante resistente a las roturas. El calcetín envuelve toda la zona delantera y la parte baja del sistema de cordones, así como la parte inferior de la zona media de la cara externa. Es un reparto de materiales muy inusual que le da una apariencia muy marcada de zapatilla casual.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

La parte superior del upper es una malla sintética más resistente y que cubre la zona interna del mediopié por completo para darle algo más de soporte al pie en cualquiera de los usos previstos. Esta parte superior envuelve el tobillo con un elástico para dar un extra de confort.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

Cuenta con un contrafuerte muy marcado, estrecho y alargado que se integra muy bien con la geometría del resto de upper y mediasuela. Este contrafuerte ha sido el único problema serio que le he encontrado a la LAZR Sport y es que toda esa zona es algo agresiva con el Aquiles y tiende a rozar bastante. Es algo que no tiene porqué pasarle a todo el mundo por lo que me la probaría y pondría atención a esa zona especialmente.

El upper en general es tremendamente agradable y envuelve totalmente el pie ya que no cuenta con lengüeta ni nada por el estilo. El look que aporta es totalmente actual con la posibilidad de adquirir la LAZR en versión Hyposkin con materiales más estéticos, lujosos y aptos para uso lifestyle.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

Horma

Hay que decir que tallan un poco cortas, algo ajustadas, de manera muy cómoda para caminar o usar en gimnasio pero algo justas si mucho de su uso va a ser para correr. En este último caso, cogería media talla más.

Es una zapatilla con suficiente amplitud en la parte delantera, deja que los dedos se expandan y va a ser tremendamente confortable para cualquier usuario, el upper se pega al pie pero es muy agradable y no molesta en absoluto.

La zona media ajusta algo más, especialmente en la parte media del empeine donde notamos una tira que une sendas partes superior e inferior del upper. No es algo molesto pero sí se nota que buena parte del soporte y seguridad del pie pasa por esas zonas donde la «costura» tapada de unión entre los dos materiales de upper recorre la zapatilla.

El talón tiene un ajuste muy cercano, el contrafuerte es estrecho y el upper rodea el tobillo con elástico, este elástico puede molestar a ciertos corredores, especialmente talonadores, es algo a tener en cuenta.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

El arco es bastante marcado al principio, hay que hacerse a él. Me ha recordado a algunas Skechers GOrun de las primeras versiones pero, tras varios días de uso, ya no noto tanto su presencia. Es un arco que aporta mucho soporte para ejercicios de pierna en el gimnasio, saltos, etc. Además, es un apoyo extra para corredores que tiendan a pronar un poquito.

La plantilla es muy sencilla, de EVA con 3 mm de perfil, finita y colocada sobre un footbed textil relativamente agradable para ser de fibras textiles. Creo que con un footbed de EVA o una plantilla más amortiguada, la New Balance Fresh Foam LAZR Sport podría ser incluso mejor.

Amortiguación

Es uno de los puntos que más soprendido me ha dejado, no es que sea una zapatilla que vaya a rivalizar con unas Ultra Boost en este sentido pero, para su categoría de zapatilla multipropósito con aspiraciones a ser una buena zapatilla de running, hay que decir que lo hace muy bien.

No es una zapatilla de demasiado recorrido pero es muy agradable al tacto. La geometría aplicada que hemos analizado en el segmento del chasis hace un buen trabajo a la hora de aportar amortiguación. Lo podría comparar con el de una zapatilla voladora bien amortiguada, o una zapatilla de natural running tipo Nike Free pero siendo incluso más agradable el tacto de amortiguación.

El talón es donde más recorrido tiene sin ser mucho, pero sí claramente más agradable que modelos rivales tipo Roshe Run, Nike Tanjun y a años luz por delante de todas las Tubular de Adidas. Es una zapatilla muchísimo mejor, mucho más técnica y tiene una calidad más propia de zapatilla de running que de modelo barato y estético como las recién citadas.

En la parte delantera es lo mismo: en esta zona, el recorrido es escaso pero la amortiguación que tiene es muy suave y también se agradece cómo la zapatilla agarra el terreno. Se obtienen muy buenas sensaciones gracias a la suela agradable de la zapatilla.

Los natural runners y corredores de cinta serán los que más partido van a a sacar a la zapatilla ya que son corredores que no necesitan grandes cantidades de amortiguación y sí que agradecen un tacto suave. Por su dinámica y drop, la LAZR Sport parece una gran zapatilla para este tipo de corredores, además del extra de poder calzarlas para otro tipo de usos.

Conclusión

La New Balance Fresh Foam Lazr Sport me ha sorprendido gratamente como zapatilla para todo o polivalente. Me esperaba una zapatilla bonita, confortable y buena, para nada en concreto pero, como digo, ha superado con creces mis expectativas.

La recomendaría mucho al público femenino que tiende a hacer uso de clases colectivas, aparatos de cardio, algo de gimnasio y correr ocasionalmente. Este tipo de usuario disfrutará mucho de la comodidad de la LAZR Sport ya que es una zapatilla que, en confort, puede rivalizar con algunos modelos como los ya comentados: Tanjun, Roshe o algunas Skechers Burst o sport/casual que tanto están de moda pero que luego, en rendimiento, tanto en gimnasio como corriendo, les va a dar sopas con ondas a todas ellas.

El precio me parece otro de los alicientes de la New Balance Fresh Foam LAZR sport. A 90€ es una gran zapatilla, a pesar de que las notas que la damos sean bajas en comparación con otros análisis, hay que decir que esas notas son dadas como zapatilla de running, algo que la LAZR sport no es estrictamente hablando, sino que trata de abarcar muchas otras cosas y en eso es donde la zapatilla destaca.

Usuario tipo de la New Balance Fresh Foam LAZR Sport:

  • Corredores de hasta 90 kg neutros, pronadores leves o plantilleros que busquen una zapatilla más estable de lo normal de tacto ligeramente firme para entrenamientos o competiciones largas y muy aptas para todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.20 min/km.

New Balance Fresh Foam LAZR Sport

New Balance Fresh Foam LAZR Sport
7.7

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y Horma

      9/10

        Upper

        8/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Polivalencia conseguida
            • Mucho confort
            • Sensaciones de tacto muy agradables
            • Ligera y flexible

            A mejorar

            • Puede rozar el Aquiles
            • Arco marcado

            1 Comentario

            1. Buenas
              Se acaba de modificar este artículo de las New Balance Fresh Foam LAZR Sport para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
              Enjoy!!!

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.