Nota: la New Balance FuelCell Propel es una edición del año 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la New Balance FuelCell Propel v2.
Las New Balance FuelCell Propel son unas zapatillas por las que New Balance está apostando muy fuerte ya que sabe perfectamente que no sólo rinden muy bien sino que lo hacen, además, ofreciendo una gran polivalencia que le permite cubrir un rango muy amplio de usuarios tipo.
Son unas zapatillas a mitad de camino entre las zapatillas mixtas y las de entrenamiento, muy amortiguadas y confortables a la vez que rápidas y ágiles, con mucha respuesta y una dinámica de la pisada excelente prácticamente a cualquier ritmo al que las llevemos, un peso increíblemente ligero para unas zapatillas de este estilo, un upper que, además de hacer muy bien su función a nivel de ajuste y adaptabilidad, sorprende con unas soluciones tecnológicas punteras y un diseño, a mi juicio, molón y, encima, se han permitido el lujo de ponerles un precio de salida relativamente contenido.
¡La marca americana lo ha vuelto a hacer, nos ha dejado a todos con la boca abierta por enésima vez!
De hecho, lo están haciendo con toda la gama FuelCell en la que se ubica un elenco de zapatillones como los de la impresionante terna inicial:
- Las radicalísimas y casi intocables New Balance FuelCell 5280.
- Las rápidas a la vez que confortables New Balance FuelCell Rebel.
- Las New Balance FuelCell Propel que tenemos ahora en el laboratorio de pruebas y que ofrecen un punto de equilibrio muy bueno entre todas las posibles cualidades que le podemos pedir a unas zapatillas de running. ¡Ahí es ná!
Por cierto, he dicho ‘terna inicial’ porque esto es sólo el principio y esta gama va a seguir creciendo y, de hecho, algunos de sus nuevos miembros ya se han anunciado o están a un tris de darse a conocer de manera general. ¡Preparaos porque vienen curvas!
Aunque, todo a su tiempo, no adelantemos acontecimientos o hablemos de suposiciones, de momento, centrémonos ahora en las New Balance FuelCell Propel que son ya una realidad y que ya hemos podido machacar y maltratar lo suficiente como para afirmar sin ningún pudor que son unas zapatillas tremendas y que bien se merecen todos los halagos y alabanzas que podáis escuchas o leer sobre ellas.
O, bueno, puntualizo, eso es lo que nos parece a nosotros (al menos a quien escribe estas líneas), cada uno es libre de pensar lo que le venga en gana, claro.
Mediasuela
La magia visual de las New Balance FuelCell Propel posiblemente esté en el upper ya que es la parte que más le llama la atención a la mayoría de la gente pero, personalmente, creo que lo que más marca la diferencia en estas zapatillas respecto al resto es su mediasuela.
Aunque las veáis tan voluminosas, con las medidas en la mano descubres que no son especialmente altas, pues el talón queda a unos 26 milímetros y el antepié a unos 20 milímetros (sumadle en ambos casos 4 milímetros de plantilla si queréis), medidas dentro de lo que podemos ver en muchas zapatillas de entrenamiento.
Lo que pasa, como os podéis imaginar, es que el pie queda acunado parcialmente por la mediasuela, que lo recubre por los laterales para sujetarlo y limitar el desplazamiento lateral.
Estas «subidas» de la mediasuela se aprecian muy bien en la parte central del talón y rondando el arco, tanto por dentro como por fuera.
Esta solución se ha popularizado mucho de un tiempo a esta parte gracias, en gran medida, a la evolución de los compuestos utilizados en las mediasuelas.
Ahora son capaces de ofrecer más cantidad de amortiguación de manera más progresiva, con lo que se reduce a priori la inestabilidad y recuperan la forma inicial mucho más rápido, lo que se traduce en una mayor respuesta y, todo ello, con una significativa reducción del peso de los polímeros, por lo que las marcas ya pueden dar rienda suelta a toda su capacidad creativa y diseñar la mediasuela sin miedo a que ésta se convierta en una parte que lastre de peso el conjunto global.
De hecho, si ahora medimos a lo ancho la base de las New Balance FuelCell Propel en vez de a lo alto, la cosa cambia mucho y nos sorprenden con una amplísima base de apoyo, sobre todo en la zona trasera, casi tan ancha como la parte delantera de algunas zapatillas de entrenamiento o en la zona media, más ancha que el talón de algunas zapatillas voladoras. Son unas de las zapatillas ágiles con mayor base de apoyo con las que he corrido.
No obstante, esas medidas quizá hay que tomarlas con un poco de cautela o con asterisco porque la mediasuela está muy curvada, no sólo a lo largo del eje transversal (lo que solemos llamar rocker o diseño en forma de mecedora) sino también a lo largo del eje longitudinal, por lo que no queda apoyada totalmente toda la base. Al calzarlas, no notas una base plana sino ligeramente curvada.
También le han curvado las «esquinillas» (de la suela y mediasuela) por lo que, pisemos como pisemos, el inicio del apoyo inicial es muy limpio y el pie va posándose de una forma muy progresiva, permitiendo una dinámica de la pisada muy buena, homogénea y sin saltos bruscos, que no limitan ningún movimiento que quieras hacer con ellas.
La amortiguación es extremadamente confortable, con bastante recorrido, pero lo mejor de todo es que no es chiclosa sino todo lo contrario ya que rápidamente sientes cómo el material quiere recuperar su forma original lo que, para quien las calza, se traduce en un impulso y respuesta que te anima a girar rápido el pie para pasar a la fase de apoyo e impulsarte hacia la siguiente zancada.
Si tienes una técnica medianamente decente y un buen tobillo reactivo, lo puedes flipar con las New Balance FuelCell Propel y, si eres de los que gustan de entrenar con zapatillas ligerillas y ágiles, lo mismo acaban convirtiéndose en tus zapatillas para todo.
Probablemente no serían una de mis primeras opciones para corredores pronadores o que tengan necesidades especiales en cuanto al soporte y estabilidad de las zapatillas y quizá no terminan de enamorarme para los casos en los que son necesarias plantillas personalizadas.
Aunque tampoco me tomaría esto como una recomendación absoluta ya que su gran base de apoyo y sujeción del upper sí que podrían llegar a ser suficientes para algunos casos, así que sería cuestión de analizarlo con calma y probar in situ si la estabilidad que tienen es suficiente o no.
No he dicho hasta ahora nada del compuesto utilizado en la mediasuela porque no tengo la certeza de cuál se ha utilizado y, aunque teóricamente es toda ella de una única pieza de FuelCell, es posible que no sea el mismo que se ha utilizado en otras zapatillas de la familia sino que lo hayan mezclado con algún otro compuesto, posiblemente derivado de la EVA.
Sea como sea, obviando los detalles técnicos a nivel de composición y centrándonos en el resultado, el caso es que el material y diseño que han utilizado para la mediasuela ha dado lugar a un conjunto excelente a todos los niveles, logrando un equilibrio buenísimo entre cualidades teóricamente incompatibles: amortiguadas y confortables a la vez que estables, respondonas, rápidas y muy ligeras.
Suela
Tengo que reconocer que la suela de las New Balance FuelCell Propel ha sido una muy grata sorpresa y, aunque me imaginaba que iría más o menos bien en general, ha superado con creces mis expectativas, ya no sólo en el asfalto y superficies lisas que es para lo que se ha diseñado sino también cuando he corrido con ellas en tierra compacta, terrenos con piedrecillas y similares.
Son cinco piezas de un caucho muy blandito, incluso la del exterior del talón que es algo más dura que las demás y, aunque pensaba que durarían un suspiro y que habrían sacrificado la durabilidad de la suela frente al rendimiento y al agarre, la verdad es que no las he notado que se desgasten de manera prematura.
No son candidatas al Óscar a la suela más resistente, ni de lejos, pero teniendo en cuenta lo ligero, confortable y silencioso que es el material, el excelente agarre que ofrece y el tipo de zapatillas que son (no olvidemos que están a mitad de camino entre las mixtas y las de entrenamiento), no creo que se las pueda acusar de durar poco y bien a gusto pago el peaje de poder sacarle algunos kilómetros menos que a otras zapatillas mucho más toscas, duras y que no agarran tan bien.
Las dos piezas traseras priman el apoyo con conjuntos de líneas que, cada cuatro, aumentan ligeramente la separación entre ellas para que no se convierta el conjunto en un bloque macizo y puedan así comportarse casi como taquitos, tanto a nivel de tracción como de flexibilidad.
Las dos piezas son totalmente independientes y el material de la mediasuela es muy blandito lo que facilita muchísimo la adaptabilidad de la suela al movimiento que realizamos al posar el pie y, sobre todo, a las irregularidades del terreno, algo que se agradece aún más en el antepié cuando se corre por zonas con piedrecillas.
Las piezas de la suela están separadas un pelín del borde y, además de acompañar a la propia mediasuela, en lugar de finalizar en ángulos rectos, están ligeramente curvadillas, lo que hace que el apoyo inicial y el último antes del despegue sean aún más limpios y que no se genere esa sensación de escalón que se nota a veces en algunas suelas, sobre todo al apoyar el pie.
Con este diseño tan redondeado en suela y mediasuela no se aumenta la estabilidad tanto como cuando se utilizan diseños más «cuadriculados», pero no creo que ningún usuario tipo de las New Balance FuelCell Propel le eche en falta estabilidad sino, en todo caso, al contrario, y la mayoría agradecerá mucho esa limpieza y buena dinámica de la pisada.
En la parte media y delantera el dibujo cambia y recuerda, en gran medida, al que suelen tener las zapatillas de la familia Fresh Foam, con formas que varían el patrón geométrico, tamaños y orientaciones en función de la zona en la que se ubican.
Así tenemos, por ejemplo, la zona media exterior con tacos de menor tamaño o la zona bajo el primer meta que trata de crear una mayor base de apoyo para poder impulsar con fuerza.
Como comentaba al inicio del apartado, aunque es una suela diseñada para superficies lisas, gracias al diseño multitaqueado y a la buena adaptabilidad que tiene la suela, clava bastante bien en superficies de tierra compacta, incluso cuando hay piedrecillas.
No obstante, en este último caso, como es lógico, acusaría algo más el desgaste, igual que os pasará si sois de los que rascan el suelo al correr (al apoyar o al despegar), aunque esto no creo que se pueda considerar como fallo de la suela sino como un uso inadecuado de la misma.
Es muy probable que notéis que en la puntera veáis que se gastan algo más que en otras zonas y, curiosamente, esto lo notarán más los que tendáis a correr rápido, pero también es algo lógico y que es habitual ver en zapatillas con punteras tan curvadas como éstas o las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit.
La verdad es que la suela me ha parecido el as en la manga de las New Balance FuelCell Propel y creo que tiene más influencia en el buen resultado global de estas zapatillas de lo que la mayoría pensamos.
Upper
El upper de las New Balance FuelCell Propel es visualmente llamativo y atrayente pero lo mejor de todo es que funcionalmente es tan bueno o mejor de lo que aparenta.
La base que lo forma es una doble capa de rejilla, bastante abierta por fuera y extremadamente suave por dentro, tanto como para ir sin calcetines si quieres y sobre ésta se ha aplicado la tecnología Trace Fiber Stitching que, aplicando unos hilos diría que de nylon para darle un poco de estructura o más bien, para servir de nervios que evitan que el tejido ceda más allá de lo deseado.
Es curioso el tacto que tienen esos hilillos, un tanto plasticosos y merece la pena rascarlos un poco porque hacen un ruidillo como el que comenté en la review de las New Balance FuelCell Rebel.
Tiene dos configuraciones, la de la zona media que recuerda a los típicos nervios o exoesqueletos que vemos en otras zapatillas pero inclinando hacia delante en lugar de caer directo hacia la mediasuela, y en la zona trasera en la que están más cercanos entre sí para acabar haciendo las funciones de un contrafuerte que no tienen.
Aparte del Trace Fiber Stitching, la única pieza rígida es el termopegado de TPU de la puntera que, además de proteger de los roces y roturas del típico uñero, da un pelín de estructura a esa zona.
La zona media es tipo botín, literalmente, porque no existe la lengüeta como tal sino que se unen la parte interior y exterior mediante un entramado que al tener doble capa ofrece el acolchado mínimo para que el empeine quede protegido de la presión de los cordones.
Es una lengüeta que, obviamente, no se mueve ni desplaza y que al ser más bien alta, queda perfecta, me ha gustado mucho.
Los cordones, planos y ligerísimamente elásticos pasan por una ojetera muy curiosa de cinco ojales. Los tres primeros pasan por un cordel que recorre el perímetro de la ojetera y los dos últimos pasan por el cordel y también por unos ojales tradicionales.
Teóricamente se puede utilizar sólo el cordelillo en estos dos últimos ojales para ganar un poco de anchura pero no me he atrevido a hacerlo por si acaso se me arrancaba.
Es un sistema curioso pero que funciona muy bien, aunque algunos pueden echarle en falta el ojal adicional porque el collar es algo amplio. Ojo, no es un problema pero podría pasarle a algunos, lo aviso.
En esa parte trasera, el collar parece muy alto detrás pero no os preocupéis lo más mínimo porque se inclina ligeramente hacia atrás, cede con facilidad y el tacto es extremadamente suave. También tiene un poquito de acolchado en el interior, lo justito para que no agobie pero para que no sea uno de esos tan finitos o incluso tipo calcetín que a algunos les extraña.
Es bastante transpirable y mucho más resistente de lo que uno se podría pensar. De hecho, se han llevado cuatro o cinco salidas casi de trail running y, salvo por la suciedad marroncilla de la tierra, están perfectas. De hecho, ha sufrido más daños la mediasuela que el upper.
Horma
La horma de las New Balance FuelCell Propel es, técnicamente, la VL-6 que teóricamente tiene un antepié más bien amplio y un talón y mediopié algo más ajustados pero que en estas zapatillas han implementado de una forma un tanto diferente a como han hecho en otros modelos.
El antepié es muy ancho, sin duda, pero en altura no se notan tan amplias, quizá por el contraste con esa gran anchura más que porque sean bajas.
La zona media es la que me ha parecido más estándar, con más estructura de la que se podría pensar uno y, aunque se puedan notar cercanas en el arco, no debería molestar a nadie salvo que tenga el arco muy bajo y sensible.
En la zona trasera, lo que he comentado en el apartado del upper, amplio, más de lo que correspondería a unas zapatillas con la horma VL-6.
En cuanto a la talla, mantendría la talla USA habitual que tengáis como referencia de otras zapatillas de entrenamiento.
Así que, a modo de resumen, una horma más bien ancha, diría que apta para todo tipo de pies salvo que se tengan muy finitos y podrían incluso albergar unas plantillas personalizadas aunque, como dije en un apartado anterior, no me enamora la idea de ponerle unas a las New Balance FuelCell Propel.
Dinámica de las New Balance FuelCell Propel
Confort, agilidad y ligereza son las tres principales sensaciones en las que no puedes dejar de pensar cuando corres con las New Balance FuelCell Propel aunque no son las únicas, porque también te vas acordando continuamente de amortiguación, agarre de la suela, ajuste, respuesta, diseño molón… ¡Son una auténtica delicia y no dejan indiferente a nadie!
Por más tiempo que lleves corriendo con ellas, probablemente sigas sorprendiéndote en cada salida con la maestría con la que conjugan esa gran amortiguación y confort que transmiten con la agilidad y respuesta con que se mueven.
Es una pasada sentirte tan a gustico rodando de tranqui con ellas y ver que, si les empiezas a pisar el acelerador, te acompañan fielmente y que incluso te incitan a que les des más caña. Muy rápido tienes que haberte puesto para que te pidan un descanso o que no sigas aumentando el ritmo. ¡Bendito sea el FuelCell!
También te tendrán encandilado continuamente con su peso porque es increíble que hayan conseguido dejar unas zapatillas como éstas en poco más de 250 gramos (242 gramos comprobados en el 8.5 USA).
La suela te da mucha seguridad siempre, incluso fuera del asfalto y, de hecho, sería delito restringirlas sólo a esa superficie porque en tierra compacta van de muerte.
Es más, gracias a su gran amortiguación, no desentonan ni siquiera en zonas con piedrecillas como los caminos de parque, cañadas o similares. Eso sí, ten claro que si vas por esas zonas, el FuelCell acabará con alguna que otra cicatriz de guerra (léase rozadurilla) aunque, tranquilo, es únicamente un tema estético y no afecta a su funcionalidad.
Si te enciendes mucho y además de ir a ritmos de los de empezar a volar bajo te pones a apurar en las curvas con giros bruscos y rápidos, quizá acuses un poco el gran recorrido de su amortiguación que puede generar cierto flaneo lateral y la relativa permisibilidad de su upper que, aunque sujeta muy bien, no es el que solemos encontrar en unas zapatillas voladoras radicales.
Esto también lo notarás seguramente en el paso por las curvas de la pista de atletismo pero es que no podemos pedirle a unas zapatillas como las New Balance FuelCell Propel que rindan como sus hermanas New Balance FuelCell Rebel u otros modelos rápidos de la marca americana, como las New Balance 1400 o incluso las New Balance 1500.
Es decir, aunque pueden bajar sin problemas de los 4’/km, no es su terreno natural así que mejor mantente por encima de ese ritmo y disfrutarás con ellas como un enano.
Si encima tienes una técnica medianamente decente y tiendes a correr más bien de mediopié o antepié, entonces estás de suerte porque podrás sacarle el máximo partido a su polivalencia y bien podrían servirte casi como zapatillas para todo. ¡No querrás calzarte otra cosa!
Francamente, creo que New Balance lo ha bordado con las New Balance FuelCell Propel y, aunque es cierto que todo lo que van lanzando en 2019 dentro de la gama FuelCell está rindiendo muy bien y teniendo muy buena acogida, este modelo en concreto es quizá el más equilibrado y polivalente de los que han dado a conocer hasta ahora.
Si aún no las conoces, no dejes de echarles un vistazo y no dudes ni un segundo en probarlas en cuanto se pongan a tu alcance porque estoy seguro de que te sorprenderán.
Y si ya las conoces o las tienes, pues nada, simplemente decirte que disfrutes al máximo de los muchos y muy buenos kilómetros que seguramente compartirás con ellas.
Usuario tipo de las New Balance FuelCell Propel
- Corredores neutros de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatillas mixtas conservadoras o unas zapatillas de entrenamiento ligero que sean muy amortiguadas a la vez que rápidas, muy ligeras y capaces de adaptarse a prácticamente cualquier ritmo en prácticamente cualquier terreno.
- Muy interesantes para quienes quieran hacer un primer acercamiento al natural running o estén habituados a correr según los preceptos de esa técnica de carrera.
- A tener muy en cuenta como zapatillas de competición para los triatletas de media y larga distancia.
Hi,
Great review as always – spot on – light, fast and cushioned. Only weakness of the shoe it needs a slightly more breathable upper.
I like them more than my beacons because of their versatility – softer cushion, more rebound of the midsole, more comfortable for longer distances etc. The price is pretty good too. The other running shoe I think is good too is the Hoka Rincon but overall the propel seems more comfortable to me. I think the midsole is better than boost too as its lighter and seems more stable. Cant wait to try the new skechers gorun ride 8 with the hyberburst midsole .
Cheers
Steve
Thanks, Steve!!!
I haven’t found the upper so hot and I’ve run mainly in hot weather.
The versatility is amazing and the only thing I’ve missed is maybe a bit more of stability but, it’s the same I told about Fresh Foam Beacon and, if it was changed, they wouldn’t be FuelCell Propel and Fresh Foam Beacon so, they are perfect as they are now.
In my case, I prefer Fresh Foam Beacon, I think they are much simpler and I value that a lot.
I haven’t run into Rincon but probably it’s a direct rival for these two ones… GOrun Ride 8 maybe it’s a bit more like Clifton and the old Fresh Foam Boracay v3.
Quite interesting this kind of shoes, they have evolved a lot in the last 5, probably 3 years.
Many thanks for your comments!!! Cheers!!!
FuelCell Propel:
Gran análisis como siempre.
Ahora mismo estoy combinando unas Zante Pursuit para entrenamientos rápidos, series y alguna carrera de 10K, con unas 880v9, que uso para ritmos suaves y rodajes largos. Con las Zante voy muy cómodo, pero las 880 me cuesta moverlas y las noto demasiado en el pie. Estaba pensando en una alternativa más ligera para cuando peten las 880. Me podrían servir las Propel para ese uso? Mido 1,84, peso 70kg y sería para ritmos entre 4:30 y 5:10. También para mi primera media maratón.
Gracias!
Miguel A., las 880 y las FuelCell Propel se parecen en la marca, en todo lo demás son totalmente diferentes, ya no sólo por el segmento al que perteneces sino también en cómo se comportan. Serían más bien las 1080v9 que, si te gustan las Fresh Foam Zante Pursit, son un disparo prácticamente seguro.
Hola Rodrigo, entiendo lo que dices, pero precisamente busco algo diferente a las 880. Mas ligeras, más dinamicas, pero que igualmente me permitan hacer salidas de 20km sin temor a ir poco protegido. Otros reviews que he leído de las Propel van en esa dirección y hacen hincapie en que se comportan bien a ritmos medios y lentos. En todo caso las probaré, es dificil no encontrarles un buen uso!
Miguel A., prueba, claro, eso es lo mejor, yo simplemente te advertía de que no tienen nada que ver con las que has calzado hasta ahora. Pero si te encuentras a gusto con ellas, adelante, no lo dudes porque son un misil. Si ves que no, antes de dejar la marca, tantea las Fresh Foam Beacon que encajan tan bien o mejor en lo que has descrito.
Thanks Rodrigo,
I be interested in the comparison between the 1080 v9 and the Propel. With comments above, you think Propel couldn’t do a 1/2 marathon at those paces 4.30/5.10. I would of thought the propel would be a faster, lighter as cushioned and just as comfortable for those distances verses the 1080 v9. An equal daily trainer. I don’t have the 1080 v9. Looking forward to your comments. Cheers Steve
Steve, they only share the brand, they are completely different in everything: weight, dynamic, cushion…
Regarding the suitability of FuelCell Propel for that half marathon, it’s not about them but about you. They can go from 3’45»/km (event faster) to whatever so, it depend on you technique, training, strength, etc.
If you want a «faster 1080», you should go to Fresh Foam Zante Pursuit, it’s maybe what you are looking.
Hola Rodrigo.
Quiero acogerme a la oferta de NB de dorsal para el maratón de Sevilla comprando unas zapatillas de esta marca.
Mido 1,82 y peso 79 Kilos , mi idea es ir a 4.30 – 4.40 m/Km .
He corrido muchos años con las 1080 pero las ultimas 1080/v9 mi experiencia despues de mas de 600 km ha sido mala.
Compre unas Sacuony Ride 10 y muy bien. ¿ podrías indicarme algo parecido en New Balance ? o un modelo que pueda ir mejor que las 1080.
Gracias de antemano se que la pregunta es difícil.
Saludos cordiales, Luis.
Luis Gimeno, sólo te quedan las 880v9 porque Fresh Foam Beacon y FuelCell Propel son muy diferentes a las 1080 y las Ride.
De todas formas, prueba a ver, claro.
Thanks Rodrigo,
Looking at your two reviews of the 1080 v9 and propel. The 1080 v9 seems more of a heavy duty more cushioned stable daily trainer. Whereas the propel seems more versatile for different paces and distances – a mix of a racer and daily trainer, but not as stable as the 1080 v9. Would that be correct?
Thanks Cheers Steve
Completely correct, Steve!!!
Pregunta del millon, las ves para maraton sube 3hs?
Jesús, si vale un millón esa pregunta, me lo debes porque está en el artículo ;-D
Sobradísimas para ese uso, van genial a esos ritmos, son muy confortables…
Jajaj muchas gracias Rodrigo como siempre
Hola, me surge una duda, veo en la review que dices que son mas ligeras que las beacon, pero veo que pesan poco mas de 250gr y las beacon 213gr. ¿?
Ya aprovecho también para preguntar si son similares las beacon y las propel
Un saludo
Ostras, ALEX, es verdad, ¡¡¡vaya gazapo!!!
No me exculpa pero es lo que tiene haber hecho prácticamente a la vez las FuelCell Propel y las FuelCell Rebel que son a las que les corresponde ese honor de ser tan ligeras.
En cuanto a la comparación, efectivamente, comparten una buena parte del perfil de uso pero el comportamiento es muy diferente: las FuelCell Propel tienen más respuesta, las Fresh Foam Beacon son más natural running, más amortiguadas, más simples… más de entrenamiento.
Jeje, no me extraña, con tantas zapatillas y tantos nombres similares, yo me he dado cuenta porque tengo las beacon y pesan tan poco que me llamo la atención.
Tendré en cuenta estas propel, si tienen más respuesta que las beacon tienen que estar muy muy bien
Un saludo
Hola, estoy buscando zapatillas mixtas para entrenos largos de maratón y correr esta distancia en aprox 3 hras. Peso 73 KG 1,70. Estaba encantado con las Zante 3 más ligeras y otras 1080 antiguas. Ahora para series y carreras hasta 15k utilizo las 890 v7. Se podrian asemejar a lo que busco? Te irías a unas zante pursuit?? Irías a por las nike fly3 o adidas ultraboost? Gracias de antemano
Gorka, si te gustaron Fresh Foam Zante v3 y las 1080, lo tendría 100% claro: Fresh Foam Zante Pursuit.
Ultra Boost no es mixta, Zoom Fly 3 sí pero cambia mucho la dinámica de la pisada, FuelCell Propel se asemeja en algunas cosas pero también cambia mucho la dinámica así que me quedo con las Fresh Foam Zante Pursuit, creo que son las que mejor encajan en tu rotación de zapatillas.
Muchas gracias por tus consejos. Las Zante Pursuit entonces te parecen adecuadas para correr la maratón sub3 justitos y entrenos de calidad?? Te parece que no podría tener más rendimiento con las FuelCell Proper con esa respuesta que dices??
Y las Beacon a qué se asemejarian?? De otras marcas me puedes indicar zapas?? Gracias de antemano
Gorka, la respuesta a esa pregunta sobre las Fresh Foam Zante Pursuit (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fresh-foam-zante-pursuit/) y las FuelCell Propel (aquí mismo) la tienes en sus reviews.
Cualquiera de las dos hace un «sub 3 horas» sin despeinarse.
Eso sí, las FuelCell Propel son más respondonas mientras que las Fresh Foam Beacon son más rodaroras.
¿Otras similares a las FuelCell Propel en otras marcas? Depende de lo que quieras de ellas porque son unas zapatillas que no pertenecen de manera clara a ninguna categoría así que es imposible contestar a eso.
Jeje, no me extraña, con tantas zapatillas y tantos nombres similares, yo me he dado cuenta porque tengo las beacon y pesan tan poco que me llamo la atención.
Tendré en cuenta estas propel, si tienen más respuesta que las beacon tienen que estar muy muy bien
Un saludo
ALEX, tienen más respuesta porque el FuelCell recupera más rápido la forma y no tienen tanto recorrido como las Fresh Foam Beacon. Ahora, a mí me gustan más las Fresh Foam Beacon, me parecen más impresionantes y más rodadoras. Pero, vamos, que es mera preferencia personal y porque una me gusta más que la otra no porque la otra me guste menos que la una ;-D
Podrías decir diferencias entre las Solar Boost y las Fuel Cell Propel?
Gracias
Gorka, las FuelCell Propel son mucho más ligeras, más ágiles, más amplias de horma, más dinámicas…
Hola rodrigo!
Para la media maratón de un Medio Ironman en 1:45h, estas o las Zante Pursuit?
Mikel, para eso a mí me gustan más las Fresh Foam Zante Pursuit.
Hola Rodrigo,
estaba interesado en unas zapas de entreno New Balance que pudieran hacerme de alternativa a las Fresh Foam Vongo v3… me van muy bien pero las noto algo «pesadas» para moverlas (ahora peso menos de 60kg aunque confío en ponerme pronto de nuevo entre 61-63), quisiera algo más ligerillo … hay alternativa dentro de NB o tendría que irme a otra marca??
Gracias!!!
Lord Henry, sin más dato que el peso, difícil decirte pero, en principio, “las mixtas de las Fresh Foam Vongo” serían las Fresh Foam Zante Pursuit o, si ésas no te valen, quizá tendrías ya que irte a otra.
Ok Rodrigo, miraré esas Zante Pursuit jeje
Gracias!!
Hola Rodrigo, y las fuel cell echo? Las has visto? Estoy perdido con tanta fuelcell…
Jorge, no las he visto pero sin saber para qué y para quién, ya sí que poco te voy a poder decir de ellas.
No,no me refiero a que uso tienen estas echo y para que tipo de usuario estarían destinadas
Jorge, como te decía, no las he visto en persona así que no te puedo decir con criterio de primera mano pero, en principio, serían las FuelCell más de entrenamiento ahora mismo, para neutros de seguramente cualquier peso.
Sense Ride:
Muchas gracias Rodrigo, era la respuesta que buscaba. Un saludo y muchas gracias.
Gran análisis, como siempre.
Parecen para un perfil de corredor bastante similar a las Zante Pursuit…. Que diferencias encuentras entre ellas? Pros y contras?
Muchas gracias
David, efectivamente, comparten bastantes partes del perfil de usuario tipo pero la forma de dar el servicio es muy diferente en ambas zapatillas.
Las FuelCell Propel tienen una mediasuela más amortiguada y botosa, son menos estables, mucho más amplias de horma…
La elección entre una u otra dependerá más bien de las preferencias personales que del hecho de que puedan ser más o menos aptas para determinado uso.
Hola Rodrigo,
Como siempre, super análisis y en este caso, super zapatilla. Al leerlo, me han entrado dudas de si me pueden servir de recambio para las Epic react, que a mi tanto me gustan.
Veo que son ágiles y bastante ligeras, pero anchas y estables. Tiene bastante amortiguación y un drop 6 que siempre me ha ido bastante bien. La suela, que es algo que no me gusta de las Epic, veo que te ha encantado… en mojado hay muy pocas que vayan medio bien… 🙁
Como las ves para uso diario un poco multiusos… ritmos entre 4:50 – 4:10, rodajes, algunos tempos… al final usaba las epic como zapatillas de base y estaba contento, tenía Pegasus y Ride y siempre tiraba a las Epic, hasta para rodar tranquilo. Crees que me pueden servir para sustituirlas. Si no, ¿que otras zapas ves?
Pero 71kgs aproximadamente y tengo técnica decentilla… :-S
gracias,
Héctor, me parecen un recambio muy Bueno, posiblemente incluso mejor que las Fresh Foam Beacon así que, si te dan buen feeling, a por ellas, no lo dudes porque te pueden gustar mucho.
Héctor, me parecen un recambio muy Bueno, posiblemente incluso mejor que las Fresh Foam Beacon así que, si te dan buen feeling, a por ellas, no lo dudes porque te pueden gustar mucho.
Buenas. Lo primero gracias por contestar a absolutamente todos los mensajes tan rápido y con tan buen criterio.
Para rodajes entre 4:15-4:50 entre 10 y 20km por todo tipo de terreno para un corredor de 75kg con apoyo de antepié como la ves? estoy entre estas, las epic react, las solar boost y las feedom iso. Vengo de energy boost y ultraboost para estos menesteres y contento.
muchas gracias
Raúl, voto por Solar Boost.
Valoraría 1080v9.
Y para los que necesitamos algo de soporte de pronación?
Champi, sin saber quién las va a usar y cómo las va a usar difícil decirte más allá que lo que comento en el artículo de que, en principio, las FuelCell Propel no estarían entre mis primeras opciones para alguien que necesite soporte adicional en las zapatillas.
HOLA MORATH, hasta la fecha estaba combinando las 1500v5,6 y las Boracay 3, encantado con los dos modelos , pero las Boracay las han descatalogado por desgracia, busco algo muy parecido para las tiradas, las Propel son una buena opción? alguna otra de NB?.
SALUDOS
PAU, dependiendo de lo que quieras más de las Fresh Foam Boracay y de qué versión fuera, la cosa puede variar entre Fresh Foam Beacon, FuelCell Propel y 1080v9 aunque, a priori, las que ocuparían su lugar natural serían más bien las primeras (Fresh Foam Beacon).
Para tiradas entre 15 y 20km , ritmo entre 4:10 y 5 m/km , peso 65kg, usaba las Boracay 3.
saludos
PAU, difícil decirte porque no hay nada que las sustituya directamente pero, tal como lo has escrito, posiblemente elegiría 1080v9, salvo que quieras usarlas más en la franja rápida, en cuyo caso a lo mejor elegía Fresh Foam Zante Pursuit.
Fresh Foam Beacon estaría en medio de ambas pero cambia mucho el tacto y dinámica así que habría que ver cómo te sientes con ellas.
Valoraría Sonic RA 2, Ride ISO 2, Rincon…
Buenas Rodrigo, gracias por el reportaje. Qué medidas tiene esta Propel de ancho? Las he tenido en la mabo y me parecen anchísimas. Son más anchas que las Hoja Rincón? Cual tiene más respuesta la Propel o la Rincón? Gracias.
Miguel Ángel, no he usado ambas así que no te sé decir con seguridad pero creo que la FuelCell Propel son más rápidas y diría que tienen más espacio interior y también más base aunque esto últmio, como comento en el artículo, es un tanto engañoso.
Hola Rodrigo, buenas tardes. Acabo de ver fisicamente en el corte ingles , rebel, propel y echo(las que me he probado y me han parecido super cómodas.
Soy un corredor de 60kg que suelo hacer rodajes de 60’ 4 min/km hasta 4:30. Dame un poco de luz para elegir entre estas!! Graciasss
German, si te las has probado, quien mejor puede elegir eres tú según sensaciones y, sobre todo, según necesidad porque son tres zapatillas de segmentos diferentes: FuelCell Rebel son mixtas / voladoras, FuelCell Propel son mixtas / entrenamiento ligero, FuelCell Echo son de entrenamiento.
Las dos primeras las tienes analizadas a fondo aquí en ForoAtletismo, de las terceras no te puedo decir nada de primera mano porque no he corrido con ellas.
Buenas Rodrigo, una consulta. Qué diferencia hay entre la propel de hombre y de mujer? Yo tengo el pie fino y quizás la misma talla en mujer sea mas estrecha, o no es así? Un saludo
Miguel Ángel, no sé las diferencias exactas pero, haberlas haylas, supongo.
En principio, la horma de mujer tiende a ser más estrecha pero también se nota más la diferencia entre el talón y el antepié así que no te puedo asegurar nada.
Mi recomendación: No arriesgarse a cambiarle el sexo a los pies… me compraría las de hombre en tu caso.
Muchas gracias por la respuesta Rodrigo, probaré con media talla menos a mi talla habitual. En NB 890V6 y Hoka Rincon, me hubiera venido mejor media talla menos.
Rodrigo, quisiera saber qué zapatilla me recomiendas para correr un medio maratón y hacerlo en <2 hrs, dentro de un rango de precio medio. Mi peso corporal es de 64 kilos, saludos!!!1
Rodrigo, quisiera saber qué zapatilla me recomiendas para correr un medio maratón y hacerlo en <2 hrs, dentro de un rango de precio medio. Mi peso corporal es de 64 kilos, saludos!!!!!
Karla, cualquier zapatilla de entrenamiento mínimamente decente te va a permitir hacer ese objetivo así que necesitaría más información para poder decirte.
¿Cuánto mides, qué tipo de zapatillas estás usando ahora, para qué más la vas a usar, cómo es tu pisada y tu técnica, usas plantillas…? Cuanto más información, mejor porque sólo con el peso, difícil decirte algo razonado.
Hola Rodrigo, encantado de leerte como siempre.
Ando un poco perdido con la elección de mi siguiente par de zapatillas, agradecería si me pudieses echar una mano.
Mis tres últimos pares han sido freedom ISO y freedom ISO 2 (2 pares), con tiempo de 1h24 en media maratón.
El caso es que, conforme voy mejorando mis ritmos (ahora mismo corro a 3:50min/km sin problema), las Saucony me responden peor. También tengo unas type a8 para 10k y algún entrenamiento rápido por gusto simplemente, porque es un gustazo correr con ellas.
El caso es que voy a correr la maratón de Sevilla en febrero y quiero hacer marca en torno a 2h50. Peso 60kg y mido 1’75m. Tiendo a entrar con metatarso y no soy pronador, más bien supinador leve.
Dicho esto, y ante la falta de ofertas que me da Saucony en términos de zapatillas mixtas rápidas, estoy abriéndome a otras marcas.
Me llaman mucho la atención las NB Fuelcell Rebel (crees que son adecuadas para maratón?), las Propel (son adecuadas para maratón a ritmo rápido?) y las 1500v6 (misma pregunta que las dos de antes).
Con cuál te quedarías de las tres? O, si tienes alguna recomendación extra de cualquier marca lo agradecería mucho.
Saludos, gracias por tu trabajo.
José Manuel
José Manuel, ¿por qué has descartado Kinvara 10? Teóricamente encajan perfectamente en lo que describes.
En esas líneas, FuelCell Propel sería mi elección y no descartaría Fresh Foam Beacon y tampoco Fresh Foam Zante Pursuit. 1500v6, obviamente es otra opción, pero cambia ya el tipo de zapatillas, es más “estándar”.
Rincon también me encaja muy bien, igual que GOrun 7 o GOmeb Razor 3 si quieres algo del tipo de las mixtas.
Fuera de esos modelos ya sería cosa de probar con alguna mixta no excesivamente radical tipo Pegasus Turbo 2, Zoom Fly 3, Launch 6…
Buenas Rodrigo, gracias ante todo por la pronta respuesta.
¡Me acabas de abrir los ojos ante algo muy obvio! Soy muy fan de Saucony y nunca he tenido unas Kinvara. Acabo de leer tu entrada sobre las Kinvara 10 y, desde luego, parecen adaptarse perfectamente a lo que busco, además de contar con el plus de confianza que me da la marca.
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Por cierto, si no has estado nunca (igual sí), te animo a que bajes a Jaén el 18 de enero a correr la carrera popular de San Antón, es de los 10k con más magia que uno pueda correr.
Saludos.
Hola Rodrigo, peso 62 kilos, supino poco (no necesito plantillas) y queria saber como las ves para sub 3 h en maratón. Un saludo y gracias de antemano
Antonio Rebouzas, me parecen perfectas para lo que has descrito.
Buenas Rodrigo.
Tengo una duda sobre algo que comentas en la review.
He sido usuario de Beacon 1 que llevé en maratón en primavera (3:20) y una 6h de asfalto y bastante contento (Creo que tenían un problemilla con la transpirabilidad con temperaturas altas pero lo demás bien para mi gusto) Cuando las tuve que jubilar pasé a v2, con las diferencias que comentasteis en su día. Aunque usadas en Valencia me hice una rozadura bastante intensa en la zona donde unen el upper con la zona del talón. Por el resto más o menos bien.
Bueno… En la review comentas varias veces que no las ves para usuarios de plantillas ¿podrías explicarlo un poco?
Muchas gracias.
HECTOR, básicamente, porque para un plantillero prefiero zapatillas con más estabilidad, mayor sujeción, etc
En primer lugar mi felicitación y enhorabuena por el gran trabajo que haceis para los corredores amateurs. Estoy buscando unas zapatillas para correr un maratón en 3 horas, peso 65 Kg y uso plantillas personalizadas. Me gustaría ir bien protegido para no sufrir mucho muscularmente. Estoy entre beacon 2, epic react flyknit 2, pegasus turbo 2. Te agradecería mucho que me ayudaras en la elección. Muchas gracias.
Sergi, voto por Fresh Foam Beacon 2 o Pegasus Turbo 2, la que mejores sensaciones te den a ti con las plantillas puestas.
Las queria comprar sin probarlas… por internet
Sergi, entonces, la que más te llame la atención, la más barata, la más chula…
Las dos van perfectas para lo que describes, cuestión de preferencia personal.
Entre Propel y Kinvara 10, que suela ves más duradera?
Y si no te importa, incluyo también la Beacon 2. Gracias!
Nelson, la suela de las FuelCell Propel aguanta más tralla que la de las Fresh Foam Beacon que diría que andan más o menos como las Kinvara 10.
Hola Rodrigo,
Estoy a punto de decantarme por unas solarboost (plantilla, 70 kg, 4,25 10km, 4,50 21km) y he visto esta opción de NB.
Busco algo amortiguado, que no pese mucho y vaya bien para plantilla. Suelo entrar de talón/medio pie.
Tengo unas adizero boston 7 (encantado con ellas) pero con la plantilla no me terminan de convencer para tiradas de 15-20 km y además me toca renovar. Recomendarías estas NB o crees que solarboost o NB 1080 irían mejor.
Muchas gracias y saludos.
Paco
Paco, las FuelCell Propel no son «equivalentes» a las Solar Boost así que, aunque a priori encajan en el perfil de uso que has descrito, no te puedo anticipar nada.
No sé con qué estás entrenando ahora pero, como zapatilla de base, me llama más la 10800v10, o las Solar Boost, claro, eso ya es cosa de que tú quieras una u otra por preferencias personales.
Valoraría unas Ghost 12.
Hola buenas! una cuestón.. hasta ahora como rodadoras he estado utilizando la gama de mizuno wave rider, para ritmos más elevados ya utilizo las wave shadow 2 y emperor3, ya que con mizuno siempre me han funcionado bien, soy corredor de 79 kilos, y mi cuestion es que me llama la curiosidad hacer un cambio ya que las nuevas riders (creo que son las 23) ya no me llaman mucho la atención y me da la sensación que se ha estancado( corrigeme si me equivoco..), y por lo que veo en esta zapatilla encaja bastante en el perfil que busco como rodadoras y para poder apretarles ritmos mas altos(por debajo de 4′), crees que acertaria con el cambio? o que otra opción seria factible?
Gracias de antemano y es un placer leerte!
Por cierto se me olvidaba un dato, llevo plantillas!
José l., difícil decirte porque las FuellCell Propel y las Rider se parecen como un huevo y una castaña, en nada.
Ahora, encajar encajan perfectamente en el perfil que has descrito así que tantea a ver qué tal las sensaciones con ellas y, de paso, mira también Fresh foam Beacon 2 que podría ser una alternativa.
Hola, Rodrigo, vengo del probarme 4 pares de NB propel, Zante Pursuit, Beacon V2 y 1080v10, la verdad es que todas son un lujo, a priori en tienda son cómodas. Me he leído las rewiews de cada una de ellas… y no me aclaro :(. descartaría las Beacon porque en tierra son las «peores» de las 4. Todas a indicáis que tiene buena amortiguación, siendo las 2 primeras las más dinámicas, y las 1080 las menos ágiles. Aun así todas parecen que entran en mi perfil.
Por ello, si busco una zapatilla de entrenamiento, con buena amortiguación para unos 30 a 40km semanales, por terreno variado y ritmo de desde 4:20 a 4:40, con un peso 72kg. ¿Cuál ves más idónea? ¿alguna otra marca y modelo?
Gracias, y perdón por el testamento que he escrito.
Un Saludo
Javier, voto por 1080v10, lo tengo claro.
Buenos días, Rodrigo…. Llevo años siguiéndote y esta es la primera vez que pregunto…
Soy un fan de Mizuno y New Balance, y en 15 años de tantas zapatillas, sigo pensando que la saga zante es lo mejor que me he calzado con la Mizuno Rider 20.
Mi duda es en la fuelcell Propel…
Me voy ha pasar toda la primavera entrenando series y carreras rápidas, y la zante me la ha prohibido mi entrenadora porque es demasiado ligera.Verias mejor está zapatilla, 1080 V10, que parecen muchos más rápidas que las antiguas o las shadow 3. Cualquier otra marca que me digas, te lo agradeceré… Ahora mismo tengo la Ghost 12 y la Mizuno Rider 23. Peso 88kg y espero estar cuando las compré en 85, 1:83 de altura. Y los últimos miles al máximo iba a 3:40, pero bajaré seguro…. Gracias por anticipado, y perdona la longitud
Pedro, ¿por qué prohibir las zapatillas en función de su peso? Con todos los respetos pero no tiene ningún sentido porque hay zapatillas lentas ligeras y zapatillas rápidas pesadas.
Si te han dicho que no a Fresh Foam Zante por peso, entonces olvídate del segmento de las mixtas, incluidas las FuelCell Propel y Shadow 3.
Lo que necesitaría saber es si las zapatillas las buscas para la cañita o para entrenar porque, si es para entrenar, con las dos que tienes ya tienes dos muy buenas armas a las que podrías sumar p. ej. unas Pegasus 36, Levitate, Solar Boost… y si es para la cañita, habría que andar mirando a ver lo del tema del peso pero te quedarían cosas como las Launch 6, Pegasus Turbo 2, Meraki, Breakthru 4…
Rodrigo, mi pregunta por zapatillas para mí peso cañeras.
Es que veo todas las reviews, y no veo zapatillas cañeras para pesos altos como el mío… Y no me dejan mixtas…
La launch la probé, pero no eran muy cómodas..
Alguna opción más? Muchas gracias por tu rapidez…
Pedro
Pedro, repito, no entiendo la pregunta porque, si quieres zapatillas cañeras, lo normal es que vayas a por zapatillas que generalmente son ligeras.
Lo de que las zapatillas sean para tu peso o no no tiene que ver necesariamente con el peso de éstas y, en las rápidas, normalmente la gente suele ponerlas como «hasta 75 kilos» o algo así cuando depende más de la distancia, ritmos, técnica… Por eso yo no suelo poner el dato numérico del peso.
¿Qué es lo que no te gustó de las Launch?
Te he dado cuatro sugerencias en esa línea… poco más se puede pedir con las restricciones que has puesto, habría que pasar ya a zapatillas de entrenamiento ligerillas y ágiles tipo Pegasus 36.
Pero, repito la misma duda: si son para meter caña, ¿por qué te prohíben de forma tan tajante zapatillas rápidas como unas Fresh Foam Zante?
Me tienes descolocado 🙁
Hola Rodrigo. Gracias por tu análisis. Soy un corredor de entre 72 – 75 kg y estoy buscando unas zapatillas para hacer rodajes entre 4:30 hasta 5:20 el Km, pero tambien me gustaría que me sirvieran para competir en distancias de entre 15Km y media maratón a ritmos alrededor de 4:00 (segundos arriba, segundos abajo). Para competir en distancias más cortas y series rápidas tengo las NB 1400 (cuya suela por cierto se esta gastando antes de lo que esperaba y no amortiguan nada). Necesito unas zapas que me permitan competir a los ritmos que te digo pero que me amortiguen en rodajes largos jeje. Estaba dudando también entre las Brooks Launch 6… Siento el tostón. Gracias.
Alejandro, mira alguna mixta tipo FuelCell Rebel, Fresh Foam Zante Pursuit, Kinvara 10, GOrun Razor 3, Mach 2… Shadow 2, Launch 6…
Buenas noches de nuevo, Rodrigo.
Perdona que te haya descolocado… Hablé con mi entrenadora, y me dijo que me prohibió las zante porque eran demasiado ligeras para mí cuando entrenaba la maratón de Valencia en diciembre pasado.
O sea, que dentro del peso que tengo (85 kg), unas zapatillas cañeras para ir hasta 10k sería lo ideal.
Mi problema con la launch, no sé porque, fue el arco… Tendré que probarlas otra vez, porque tengo las Ghost y son un guante….
Gracias por aguantarme!!????
Pedro, sigo sin entender esa prohibición, lo siento.
Ojo, no digo que no tenga sentido ni pongo en duda la competencia de tu entrenadora… a ver si es que no le estás entendiendo lo que te quiere transmitir.
De todas formas, ni siquiera tengo claro haber entendido lo que buscas exactamente lo siento.
Hola, Rodrigo, gracias por el análisis, fantástico…mi duda; tengo unas Epic React 2 para rodajes, pegasus 35 para entrenamientos ligeros y NW Pursuit para competir, aunque la verdad es que las Nike las alterno sin pensar muchas veces en qué ritmos haré ese día. Contento con las tres…quiero sustituir las Pegasus; había pensado en las 36, pero ahora dudo con las Propel porque la ligereza y amortiguación de las Pursuit me gustan mucho… Neutro,186 cm, 67 kg, 37/38 min en 10 K
Muchas gracias
Raúl, las FuelCell Propel son más cercanas a las Epic React 2 que a las Pegasus 35, si eso te cuadra, ya tienes compañeras. Ahora, son muy diferentes a las Fresh Foam Zante Pursuit, eso tenlo también claro.
Hola,
¿Que tal se complementan las Beacon y estas Propel? Suelo usar la segunda versión de las primeras como zapatillas de rodajes largos (10-15 km a 4:30 min/km), peso 59 kgrs y me tienen enamorado. Y andaba buscando en NB una compañera algo mas mixtas para series e incluso medias maratones, y salvo que las nuevas TC merezcan cada euro que valen habia pensado en estas Propel. Las Pursuit y las nuevas Tempo las he descartado por salirme un poco del Fresh Foam
Sebas, el Fresh Foam de las Fresh Foam Zante Pursuit no tiene que ver con el de las Fresh Foam Beacon v2, el de las Fresh Foam Tempo no lo he catado aún.
Las FuelCell Propel se solapan bastante con las Fresh Foam Beacon v2 en cuanto al perfil de uso aunque sí se notan más ágiles y rápidas así que depende de qué quieras.
Si quieres que realmente sean algo más cañero, quizá 1500v4 sería mi primera opción.
Hola Rodrigo,
¿Recomendarías estas zapatillas como modelo de entrenamiento para preparar un maratón? 71kg y usaría otras para los días de series, unas NB 1500. Estoy buscando un modelo más amortiguado para los rodajes pero que me permitan ir a 4:20 – 4:30 tranquilamente.
Gracias!
Miguel, esa respuesta está contestada en la review, ¿no? ;-D
En principio, sí me cuadraría, si te van bien ese tipo de zapatillas como zapatillas para todo, claro (entiendo que sí pero es para dejar el warning explícito ;-D).
Muy buenas,
Mido 170cm y peso unos 63kg. Corredor neutro que usa plantillas, que antes taloneaba mucho pero a medida que he subido ritmos entro mas de mediopie.
He corrido sub 20′ en 5k con las shadow2, 1:35 en 21k con las rider22 y 3:45 en 42k con las epic (maraton de atenas, con 20k en subida). Ahora en marzo iba a hacer la maraton de barcelona en sub 3:30 con las epic.
En general, prefiero las epic a las rider22 por ser mas blanditas y reactivas, el problema es que les queda poco tiempo de vida a ambas.Para el entreno de maraton combinaba las rider 22 para rodajes sobre 5:30/km y las epic para series largas a ritmo de maraton y mas bajo (4:30-5/km)
Ahora quiero preparar media maraton y distancias cortas (quiero hacer 1:25-1:30 en 21k y 40′ en 10k) y uso las rider22 para rodajes de 10-20k (para conservar las epic) y las shadow para series rapidas.
Imagino que la launch6, kinvara 10, ravenna 10 o estas fuelcell serian buenas zapatillas para mi objetivo, pero no se yo si teniendo ya las shadow2 con poco uso es tonteria tener alguna de las anteriores. Quzas noto que a las shadow 2 les falta un poco de amortiguacion cuando paso de 15km a ritmos de 5/km. Buscaria una zapatilla que no fuese identica en caracteristicas a las que ya tengo y que pudiera suplir a la epic para hacer sub 3:30 en maraton en un futuro.
Algun consejo?
Muchas gracias
Sergio, además de las cuatro que dices que podrían entrar relativamente bien todas prueba a ver Fresh Foam Tempo, Adizero Tempo, Mach, Dynaflyte… y, en función de cómo te veas con las plantillas, a lo mejor Sonic RA 2, Pegasus Turbo 2…
Para filtrar algo más la lista haría falta saber si quieres que se parezcan más a la filosofía de las Epic React Flyknit o a la de las dos Mizuno.
Por cierto, no por escribir la misma consulta (diría que copiada tal cual) en varios hilos vas a tener una mejor ni más rápida res puesta. De hecho, esa práctica no suele estar bien vista y en algunos sitios incluso la penalizan. Nosotros no, tranquilo, pero te lo comento para que lo tengas en cuenta para futuras ocasiones, por favor.
Buenas!! A cuales se parecerían más: Nike Pegasus Turbo 2 o Infinity react?
Ángel, diría que a las Epic React.
Hola Rodrigo.
Suelo utilizar según distancia y entreno zapatillas diferentes. Opté para las cortas y series por las zante pursuit. Y quiero unas para tiradas más largas para ritmos de 4:40 a 5:10 con algo más de amortiguación. Me aconsejarías las fuelcell propel?
Gracias
MÓNICA, las FuelCell Propel te van a dar poco más “rodadura” que las Fresh Foam Zante Pursuit, quizá me iría a unas 1080v10 o similar.
Hola,
Antes que nada enhorabuena por el review, es bastante detallado. En mi caso, corredor de 1,73 y 63 kg, estaba buscando una zapatilla De entreno para rodajes, aunque con las que pueda meter un poco de caña en algún momento. He estado mirando también las Rebel (y me encantan) pero las veo más centradas en ritmos vivos. Sé que existen otra gama más pensada para rodajes, pero después de la descripción tengo ganas de probar el FuelCell. Para competición he utilizado 890 para maratón (2h 45’) y Boston/adios para MM y 10k. Gracias de antemano y un saludo.
David, FuelCell Propel es la zapatilla que mejor tacha todos los requisitos que has especificado.
Hola,
Estoy entre estas y las lazr2,como zapatilla para todo… Rodajes a 4:40 y días más rápidos a 3:50 o 4.’ peso 60kg neutro.
Con Qual te quedarías? Tienen peso similar?
Gracias
Josep, mejor las FuelCell Propel, son mejores zapatillas.
OK, veo las tempo también..que como zapatilla para todo pueden ir bien…. Que diferencia tienen con las propel?
Josep, las Fresh Foam Tempo son más bajitas, planitas, estables, rápidas, ágiles, respondonas…
¿Las FuelCell Prism serían las hermanas pronadoras de éstas?
Manu, no las he calzado aún pero, por lo que he visto en persona, diría que son más cercanas a las 890v8.
Gracias Morath. He bicheado un poco a ver qué modelos hay con FuelCell, para probarlo, y empieza a ser una locura. Como aún faltan meses para las carreras seguiré atento a vuestras pruebas, sin duda las mejores de internet. Con la revolución de materiales se os acumula el trabajo, seguid así.
Un saludo
Hola que diferencias hay entre este modelo y la zoom pegasus turbo 2 creo q es la que mas se parece?
luis_E, las Pegasus Turbo 2 no las he machacado así que no te puedo decir con criterio 100% fiable pero diría que las Nike son “más mixtas”, más ágiles además de ser algo más ajustadas de horma, con menos recorrido de amortiguación, menor base, menos estables…
Y entre una pegasus turbo 2, new balance tempo y cumulus 21, vomero 14 cual elegirias para correr ?mido 1.74m peso 75kg. O en que orden de preferencia ? Entre las 4
luis_E, ¿cómo las vas a usar, a qué ritmos, en qué distancias, cómo es tu pisada, qué usas ahora, tienes algún tipo de lesión o problema…?
Sin ese tipo de información es imposible ordenarlas porque son muy diferentes entre sí.
Uso 3 veces a la semana 1 h o 1:20min (sin cortes o descanso) sobre asfalta calle y plaza, creo q son 10 u 12 km ,soy neutro, siempre vomero porque es lo q se conseguia en mi pueblo antes ahora hay mas variedad de marcas nada de lesiones y problemas corporales ni musculares gracias a dios, tambien puedo conseguir : nimbus 22, pegasus 36, new balance 1080 v10, adidas ultraboosh 20
luis_E, Vomero 14, 1080v10, Cumulus 21 sería mi terna.
Descarto Pegasus Turbo 2 y Fresh Foam Tempo.
De las ternadas porque crees q sean la mejor solucion? Digo para que en el futuro tenga referencias de como elegir zapas q siempre me fue confuso.
luis_E, porque me parece que se pueden acercar más a lo que entendido que buscas.
Vomero porque las has usado
1080v10 porque además es la mejor de la lista que has puesto.
Cumulus 21 y Ultra Boost porque me parece que pueden irte bien.
Las descartadas, porque son mixtas, jo de entrenamiento.
Muchas gracias Rodrigo voy a empezar por la 1080 v10, porque tengo financiacion amplia pero es la mas cara pero lo vale.. y a continuacion la cumulus 21 ya que sale casi un 40% menos que la 1080 y me recuerda mucho a la suela de la vomero 10(la mejor que tengo de las vomero) luego mas adelante la vomero 14, no quiero comprar ahora la vomero porque las que probe en tienda las vi como muy cortas de adelante es como que ya no te ves la punta de pie ,yo siempre use 27cm con esa me probe una 26,5 y lo raro es que hasta casi con un 26 creo que me funcionaria, es como que tiraron toda la zapa para atras , es muy rara la sensacion. Saludos y gracias
Hola. Que tal encajarían las propel para rodajes de entre 10 y 20km 4 o 5 días a la semana a ritmos de 4:30 y 5:30? Mi peso actual es de 72-73km y mido 1’67. Siempre lo meto plantillas personales, pero es finita. Algún otro modelo de new balance para este uso? Y para competición de 72km por pista?
Gracias
Santi, me parecen unas zapatillas ideales para el uso que has descrito. Las Fresh Foam Beacon v3 también serían una opción y, si quieres algo aún más amortiguado y contundente, las 1080v10.
Para lo de competición, ¿a qué te refieres con “pista”: atletismo o pista forestal? También necesitaría saber a qué te refieres con “competición”: distancia, ritmos, etc.
Hola. Creo que me voy a decantar por las propel, a pesar de que las beacon V2 me han resultado de las zapatillas más cómodas que he tenido, por su amortiguacion, ligereza y pisada, pero me llama la atención lo de la reactividad de fuel cell.
Al decir pista me refiero por pista forestal. No se si por algunas zonas puede haber algo de tierra suelta. Lo de competición me refiero a la participacion en una carrera de esa distancia. Ritmos? Buf, eso ni idea. De la distancia de maratón no he pasado nunca y mi marca es de 3:15. Espero bajar de 7h.
Como experiencia, me gusta ir ligero y amortiguado.
Gracias
Santi, para esa ultra, Fresh Foam Hierro 5, Caldera, Ultra Pro, Lycan, Ibuki…
Hola Rodrigo, vengo de Saucony Ride iso2 , 174cm y 69 kg. Ritmos medios, y entrenos 4 días x semana , tiradas maximo 12 km , series, farlex … el entreno va muy enfocado a mejorar técnica, Quería cambiar las Ride y estaba pensando en Beacon, Propel , 890 V8, tampoco controlo mucho las diferencias entre ellas y no sé cuál me iría mejor. Quiero ir cómodo en un rodaje de 10 km a 5m/km. Pero también tener buena respuesta en series y entrenos rápidos .
Gracias.
Carlos, creo que las que mejor encajan en lo que has descrito son las FuelCell Propel v2, la nueva versión que está ahora a la venta, no las primeras. Son un punto más ágiles que las Ride ISO 2 y no sacrifican apenas estabilidad o amortiguación.
Si ya quieres algo más tipo mixta, entonces mejor las 890v8 posiblemente o, si quieres algo intermedio entre ambas opciones, entonces optaría por Fresh Foam Tempo.
Y en Saucony cual sería la alternativa???
Carlos, probaría Freedom ISO 2.
Hola Rodrigo. ¿Que tal? Tengo la siguiente duda:
Estoy muy tentado en estas NB Propel. Mi duda surge con su tallaje respecto a las NB Fresh Foam Pursuit que son las que actualmente tengo para largas tiradas (20-25km a ritmos de 4./4.20″ aprox) . En las Pursuit calzo un 44. ¿Optarias por mismo tallaje o bajar a un 43 por tener mayor superficie de contacto en el antepie? ¿El upper de las Propel es similar tipo «calcetín» a las Pursuit?
Un saludo y 1.000 gracias.
Jerjo, como comento en el artículo, mantendría la misma talla USA.
Lo que sí las notarás es más amplias (las FuelCell Propel).
Perdón, Jerjo, me refería a más amplias en anchura.
Hola Rodrigo que zapas me recomiendas para correr una hora 20, sobre asfalto, que sean livianas con peso no mas de 180grs, en 27cm de pie, neutro, peso 75kg, mido 1.75m, no requiero que sea muy amortiguada o sea en terminos medios semi amortiguadas. Soy pie ancho y plano. Vengo de zapas muy amortiguadas de 210grs y ya me canse de ese peso. Gracias
luis_34, ¿cuál es la razón para determinar los 180 gramos? Poner ese tope es limitar el catálogo prácticamente a una decena de zapatillas, pocas de ellas no voladoras radicales.
Unas zapatillas de 210 gramos son livianas, muy livianas, las de menos de 180 gramos son prácticamente inexistentes.
¿Cuáles son las que has usado hasta ahora para que pueda hacerme una idea?
¿Eres minimalista?
¿Quieres que las zapatillas sean minimalistas?
¿Qué entiendes por «semi amortiguada»? Ponme un ejemplo.
Es que, ahora mismo, no se me ocurre prácticamente ninguna zapatilla que sea semi amortiguada y esté por debajo de los 180 gramos.
Mil disculpa en realidad coloque mal quise decir zapas de 280 gramos no de 180grs y que las actuales no son de 210gr si son de 310 gramos perdon le baje 100 grs a todo…soy minimalista
Ah, luis_34, eso es otra cosa, estaba flipando, jejehej
Tienes muchas: Kinvara 10, GOrun 7, Fresh Foam Tempo, GOrun Razor 3, Bare Access, Fly lite…
Rodrigo en Argento solo se consiguen: nike adidas, new balance y asics, no se puede importar aqui desde otro Pais.!
luis_34, entonces, complicado para que cumpla todo lo que dices así amplío un poco el rango dentro de esas marcas: Fresh Foam Tempo, Fresh Foam Beacon, FuelCell Propel, Pegasus 37, Novablast.
Las tempo las probé hace un mes en tienda pero me dan la sensación que le falta algo. Las pegasus me parecen un poco inestables y mas para pies estrechos la 36 probé, preferiría una vomero 14 con media talla menos (que me calzan bien en 26,5cm no se porque…), mas liviana y muy estables, la Novablast acabo de leer la review aquí me parece interesante, pero aquí seria muy dificil de conseguir trate durante un tiempo de conseguir las glideride y no pude imagina estas que son mas nuevas!! gracias Rodrigo un saludo grande!!!!!
¡Hola, Rodrigo!
Yo es que con NB me lío bastante, y tengo un par de preguntas sobre este modelo, a ver si me las puedes aclarar.
La primera es que se me solapan, o me da esa sensación, con las Beacon. ¿Me podrías ayudar a diferenciar mejor las prestaciones o el tipo de corredor/uso de un modelo y otro?
Por último, he leído en algún sitio que las Propel v2 no tienen nada que ver con esta primera versión. ¿Las has podido probar? Si es así, ¿van a mejor o a peor?
Muchas gracias por tu tiempo y un saludo!
Sergio, el perfil de uso de las Fresh Foam Beacon y las FuelCell Propel se solapan bastante, por eso en la segunda versión le han hecho ese cambio a las FuelCell Propel V2 (está pendiente de publicar la review donde cuento todos los detalles, porqués y demás).
Lo de mejor o peor dependerá de lo que quiera cada uno porque la zapatilla es mejor sin ninguna duda pero si alguien quiere unas FuelCell Propel entonces dirá que son peorísimas, que se las han cargado.
A mí me parece un cambio muy bueno, necesario y que encaja mucho mejor en el catálogo de New Balance.
Si tuviera que separar las dos primeras versiones de ambas, diría que las Fresh Foam Beacon son más natural running, algo menos botosas, más ágiles, sencillas… mientras que las FuelCell Propel son más para quien gusta de los principos del maximalismo (aunque no son nada maximalistas), más rodadoras…
Buenas!!!
Para quienes habéis preguntado en algún momento por las FuelCell Propel v2, ya está publicado el análisis a fondo.
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fuelcell-propel-v2/
Enjoy!!!