Nota: las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit es una zapatilla del 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su sustituta, la nueva New Balance Fresh Foam Tempo.
Las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit son unas de las zapatillas más versátiles y polivalentes que os podéis calzar: zapatillas mixtas por definición pero capaces de hacer el papel de zapatillas de entrenamiento e incluso plantarle cara a zapatillas voladoras dóciles, neutras pero bastante estables, con una suela que agarra como si le fuera la vida en ello, horma desahogada pero con un ajuste excelente que permite ponerle unas plantillas personalizadas si es menester, un upper extremadamente agradable al tacto y transpirable, apenas doscientos gramos de peso… ¡Rozan la perfección!
«Emmm, espera un momento, Rodrigo, ¿no has ido diciendo algo parecido respecto a cada una de las New Balance Fresh Foam Zante que te ha tocado ir analizando a fondo?». Pues sí, efectivamente, y bien visto pero es que es una familia de zapatillas que, partiendo de un inicio con mucho nivel, ha ido evolucionando versión a versión, con cambios más o menos significativos pero siempre para mejor.
Es más, en esta ocasión, afirmo con rotundidad y sin cortarme un pelo que las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit son las mejores de la familia pues han sido capaces de aunar todo lo bueno de las cuatro versiones anteriores y, encima, dar un salto cualitativo en aspectos como la amortiguación, el ajuste, la horma o la ligereza.
Las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit forman parte, junto con las New Balance Fresh Foam Zante Solas, de la quinta generación de una saga zapateril que se inició hace casi cinco años (allá por 2015) con unas primeras New Balance Fresh Foam Zante que lo petaron como pocas lo han conseguido hacer, no sólo en nuestros galardones a las Mejores Zapatillas de Running de 2015 sino también a nivel de los usuarios, que caían rendidos a los pies de la zapatilla que se sacó de la manga la marca americana.
Lo mejor de todo es que el nivel de sus sucesoras ha sido tan alto que todas ellas han sido capaces de pisar podio todas las sucesivas ediciones de las Mejores Zapatillas de Running del Año.
Antes de entrar en harina, para aclarar conceptos alrededor de esta especie de escisión que ha habido en la quinta generación del árbol genealógico de esta familia de zapatillas y que está generando algo de confusión, pensad que las New Balance Fresh Foam Zante Solas podrían haber evolucionado a partir de las dos primeras versiones, sobre todo heredando de las New Balance Fresh Foam Zante v2, mientras que las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit podrían partir más bien de las New Balance Fresh Foam Zante v3 y New Balance Fresh Foam Zante v4, solo que recuperando el nervio que caracterizaba a la primera versión.
Gran parte de las mejoras vienen gracias a los últimos avances que ha conseguido New Balance en su tecnología Fresh Foam que ha evolucionado mucho últimamente.
Gracias al grabado láser consiguen ofrecer más amortiguación con menos material, con menos peso pero sin renunciar por ello a ninguna otra cosa como, por ejemplo, la estabilidad, ya que la consiguen gracias a un mejor y más preciso trabajo de la geometría, un Data 2 Design (D2D) más evolucionado, más rico en información. De hecho, creo que podríamos decir que a finales de 2018 comenzó una especie de «segunda generación del Fresh Foam».
Pero no queda ahí la cosa porque en el upper también han mejorado y evolucionado gracias al HypoKnit que les permite simplificarlo hasta límites insospechados sin tener que renunciar por ello a un buen ajuste. Digamos que han sido capaces de aunar lo mejor de los upper tipo knit y los basados en engineered mesh.
Soy consciente de que podéis pensar que la buena relación a nivel personal que he tenido con las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit y, tradicionalmente con esta saga de de zapatillas, ha mermado mi objetividad en esta prueba a fondo pero os aseguro que no es así y que, en todo caso, ha jugado incluso en contra de ellas porque he sido especialmente exigente a la hora de analizarlas y valorarlas por considerar que el nivel de base del que partían y lo que era esperable de ellas tenía que ser muy alto, con lo que, como se suele decir, no les he pasado ni una.
Pero, nada, ni por ésas, lo han vuelto a hacer y, por imposible que parezca, las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit han mejorado lo que ya parecía cuasi perfecto e inmejorable así que, a mi juicio, merecen una matrícula de honor como la copa de un pino.
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit está formada con un único bloque de Fresh Foam, sencillo en apariencia pero tecnológicamente muy avanzado en su interior.
Esto último no lo digo en sentido figurado sino porque, gracias al grabado con láser, han sido capaces de trabajar la mediasuela practicándole una serie de cortes y vaciados que permiten a New Balance jugar prácticamente a su antojo con el material y conseguir así la cantidad de amortiguación, ligereza, flexibilidad, etc., que han considerado como óptima para el perfil de usuario al que destinan el modelo en cuestión.
Por supuesto, esto va de la mano con la evolución en el diseño de las formas, orientaciones y tamaños de las típicas figuras geométricas (generalmente hexagonales) que siempre han caracterizado a las zapatillas de la familia Fresh Foam.
En principio, la densidad del compuesto se mantiene estable en toda la mediasuela pero, gracias a ese trabajo del láser y la geometría, consiguen que se perciban mucho más amortiguadas en el talón que en el antepié, donde prima la respuesta, acelerada a su vez por la gran curvatura de la puntera. De hecho, en la parte final recuerdan en cierta medida a las primeras New Balance Fresh Foam Zante con su característica curvatura y aceleración final que a tantos sorprendía.
El cambio entre una zona y otra no es brutal, pero sí es significativo y lo bueno es que se hace con una transición homogénea y continua, sin ningún tipo de sobresalto o cambio brusco, empieces donde empieces.
Es decir, tan aptas pueden ser para un corredor que impacte inicialmente de talón como para uno que tienda a pisar de mediopié. Aunque es cierto que estos últimos son los que más jugo le van a sacar, no sólo por las alturas de 21 milímetros en el talón, 15 milímetros en el antepié y el drop de 6 milímetros, sino también por el contacto continuado de la suela, la forma que tienen de flexar, etc.
La flexibilidad me ha sorprendido y me ha parecido cuanto menos curiosa porque no llegan a hacer corte en ningún sitio sino que simplemente arquean y eso ayuda no sólo a la dinámica y la transición sino también a controlar la torsión y a darle un toque de estabilidad bastante alto para lo dinámicas que son.
El equilibrio logrado entre amortiguación y respuesta y estabilidad y dinamismo es loable y proviene también, en gran medida, del diseño de la mediasuela, tanto en el núcleo como en los bordes donde, por enésima vez, vemos cómo han jugado con las formas cóncavas y convexas, sus orientaciones y tamaños, el propio combamiento del perímetro, la subidilla que hace en la parte central del talón para acunarlo ligeramente…
La estabilidad que tienen no es suficiente como para considerarlas unas zapatillas con soporte o para pronadores pero, aún siendo neutras, creo que la estabilidad global del conjunto es francamente buena, mucho mayor que la que ofrecen otras zapatillas con las que rivalizan a nivel de respuesta.
Es posible que empecéis a observarle alguna que otra estría en el borde de la mediasuela tras apenas unos usos, sobre todo en la parte exterior pero, tranquilos, no es que el material empiece a perder propiedades sino una simple consecuencia del trabajo de amortiguación que hace esa parte exterior curvada hacia dentro y con las figuras cóncavas.
Quitando este último punto, meramente estético, es difícil, por no decir imposible, ponerle pegas a esta mediasuela que obtiene un sobresaliente alto, rozando el diez claro como nota.
Suela
La suela de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit sigue la misma línea filosófica a la que estamos acostumbrados en esta saga y en el resto de la familia Fresh Foam, pero le han dado un lavado de cara que le ha hecho ganar muchos puntos a todos los niveles, incluso el estético con ese acabado translúcido que tanto llama la atención por salirse de lo habitual (no quiero ni pensar en el juego que puede darle esa transparencia parcial para ediciones especiales de este modelo).
La suela está confeccionada con blown rubber, diría que toda ella es del mismo material y densidad, con un grosor de unos cuatro milímetros máximos y destaca sobremanera por su excelente agarre, que logra en todas las superficies y condiciones, sin excepción.
Tradicionalmente se ha dicho que esta familia de zapatillas estaba demasiado centrada en el asfalto y terreno liso o, como mucho, pista, algo que nunca he compartido porque creo que, si bien no son para correr por barrizales, no desentonan nada en tierra compacta, caminos de parque e incluso césped.
Pues bien, con las Fresh Foam Zante Pursuit ya no es que no esté de acuerdo en esa crítica sino que creo que si alguien la hace es porque no ha corrido con ellas, pues se aferran al suelo como si les fuera la vida en ello, es prácticamente imposible hacerlas fallar, ya no sólo en seco sino incluso en mojado.
Esto lo han logrado no sólo con la elección del material sino que es, en gran medida, gracias al excelente trabajo realizado con el diseño de los tacos, sus formas y orientaciones, el espaciado entre ellos, etc.
No hay segmentación de la suela como tal ni tampoco ranuras de flexión pero no las necesita porque, como comenté en el apartado de la mediasuela, la forma que tienen de flexar es muy buena en todas direcciones, continuada y homogénea durante todo el ciclo de la pisada, desde el momento del impacto hasta el del despegue. Tan progresivo notaréis el apoyo pegando un talonazo como entrando de mediopié, pudiendo posar el pie progresivamente en ambos casos y disfrutando de una transición hasta la puntera todo lo rápida que deseéis.
Es una suela de una sola pieza y, a pesar estás conformada por una amalgama de multitaquillos, ofrece mucho contacto con el suelo a lo largo de toda ella y, sobre todo, en las zonas dona más falta hace el apoyo como, por ejemplo, en la zona central delantera o en el talón.
En la zona trasera se empieza con un bordecillo redondeado y ligeramente levantado con tacos ligeramente alargados y muy cercanos entre sí (mayor presencia de ellos en la esquina exterior, llegando hasta la mitad del talón más o menos) y se pasa rápidamente a una base de pequeños hexágonos, curiosamente más separados de lo que se podría esperar pensando en el apoyo de esa zona.
Sin embargo, gracias a cómo se comportan los materiales de la suela y mediasuela, además de no faltar tracción, tampoco llegas a sentir en ningún momento flaneos laterales ni falta de estabilidad y también apoyas el pie de manera progresiva y perfectamente homogénea, mucho más que con zapatillas más segmentadas.
En la zona media el taqueado es más pequeñito y se mantiene bastante anchura de base para controlar la torsión, permitir un gran apoyo, etc. Transmiten mucha seguridad al apoyar de mediopié, son una delicia.
Llegados a la parte delantera, los tacos aumentan de tamaño, se aproximan ligeramente entre ellos y adoptan una orientación más o menos diagonal y ligeramente arqueada para ofrecer un buen apoyo en la zona de los metatarsos y, al llegar a la puntera, vuelven a ser muy pequeñitos para poder traccionar en la última fase de la pisada, justo en el último instante del impulso.
En esa parte delantera es donde surge uno de los puntos «conflictivos», no sólo con las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit sino en general con muchas de las de la familia Fresh Foam porque, por la geometría que tienen y la dinámica de la pisada que solemos llevar con ellas, sometemos a mucho desgaste el centro de la puntera, justo al final, así que es una zona que tiende a gastarse más rápido que el resto.
En la mayoría de las Fresh Foam Zante y Fresh Foam Boracay que he tenido (por no decir en todas), he acabado «pelando» la suela y dejando la mediasuela a la vista en esa zona relativamente pronto. No obstante, insisto, no es un problema y no merma el rendimiento de la zapatilla pero sí tenéis que tenerlo en cuenta para que no os asustéis si os pasa.
Por cierto, si miráis la suela de perfil y os fijáis en los tacos, podréis ver que no son totalmente planos sino que la parte delantera (la más cercana a la puntera) es ligeramente menos gruesa que la trasera (la más cercana al talón).
De esto ya hemos hablado en otros modelos, típicamente en los de trail running como, por ejemplo, las New Balance Fresh Foam Gobi v2, y la justificación de esa inclinación o biselado es básicamente para favorecer la dinámica de la pisada, su rapidez, progresividad, etc. No dejan nada al azar en New Balance, ponen mucha atención y mimo en todos los detalles, está claro.
Ah, la suela también es perfecta para los que tenéis problemas porque vuestras zapatillas recolectan piedrecillas, en éstas nunca se os quedará ninguna atascada, vayáis por donde vayáis.
Upper
El upper de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit me sirve como ejemplo perfecto para explicar por qué digo que en esta versión han aunado lo mejor de las cuatro anteriores: han conseguido que se puedan sentir casi tan calcetín como las dos primeras sin por ello renunciar a la buena sujeción que tenían la tercera y cuarta.
La base del upper es el nuevo HypoKnit, un tejido (más bien una tecnología) que combina lo mejor de un upper tipo knit y uno basado en engineered mesh.
Han jugado con el tejido y los entramados prácticamente a su antojo logrando un equilibrio magistral entre elasticidad y tensión, además de que ofrecen una transpirabilidad tremenda y un tacto sobre la piel exquisito. No han necesitado ningún tipo de estructura rígida salvo un pequeño contrafuerte en el talón, todo lo demás lo logran simplemente con el propio HypoKnit.
En el antepié tenemos un claro ejemplo de todos esos «juegos», con la puntera más tupida y algo más protegida (por el interior se nota un refuercillo que, salvando las distancias, me ha recordado al interno que tenían las New Balance Vazee Summit v2), la zona de encima de los dedos muy perforada que crea una especie de estructura de cuadradillos que harían las labores estructurales para que no ceda en exceso, los laterales con agujeros más alargados…
Si os fijáis bien, no todo el tejido es del mismo tipo sino que se combina uno más elástico que otro (podéis ver dos colores diferentes), por eso permite que podamos estirar el upper ligeramente hasta que llegamos a un punto en el que ya no cede más. Gracias a este comportamiento, se logra una muy buena sujeción en zonas clave como el mediopié y es, a mi juicio, uno de los grandes logros de New Balance.
En algunos uppers elásticos, por mucho que aprietes los cordones, nunca llegas a sentir el empeine totalmente fijado y por eso suelen recurrir a refuerzos exteriores más o menos rígidos, algún tipo de banda termopegada o integrada o cosas similares pero en este caso no lo han necesitado. Esto permite que tenga un excelente ajuste no sólo en estático sino también en dinámico pues el upper se adapta perfectamente a los movimientos y deformaciones a las que se le somete.
La lengüeta es sencillita y está unida en los laterales con un elástico finísimo y muy elástico en los laterales y en el inicio de ésta así que podemos considerarla, de todas todas, como una lengüeta tipo botín.
En la parte trasera también han mejorado mucho y, si en algunas de las versiones anteriores comentaba que las notaba algo bajitas, ahora la sensación es inmejorable: sujeción perfecta sin agobiar así que todos contentos.
Me llamó la atención desde el principio la curvatura que hace alrededor del calcáneo y pensaba que podría entrometerse un poco e incluso dar problemas a los sensibles de Aquiles pero no creo que pase eso porque en la parte central le han relajado la estructura así que no presiona tanto como podría parecer. También se le ha hecho algo más estrechito el collar con lo que el tobillo queda más recogidito.
Las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit son mucho más aptas para plantillas que las versiones anteriores y, si acaso, podrían dar problemillas en el caso de plantillas muy rígidas y anchas en la zona de los metatarsos porque pueden rozar en el lateral y acelerar un poco el desgaste en esa zona llegando quizá incluso a romper pero, vamos, es un caso muy específico y no creo que sea generalizado.
Por cierto, ¿os habéis fijado que hasta el logo de la marca está integrado, pintado? Hasta ese límite han llevado la simplificación del upper sobre el que podríamos decir que no hay ningún tipo de elemento aparte del propio tejido del HypoKnit.
Horma
Las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit es la VL-6 que New Balance lleva implementando en gran parte de sus zapatillas rápidas (en prácticamente todas las mixtas) y que suele darle muy buen resultado porque combina lo mejorcito de una horma de entrenamiento y una de competición.
En general, la VL-6 implica hormas más bien ajustadillas en la parte trasera para facilitar un buen ajuste que se continúa a lo largo del mediopié y así poder permitirse una mayor amplitud en antepié. No obstante, en función del diseño de la zapatilla, su chasis, el tipo de upper, etc., puede haber variaciones en el resultado final de la horma o, al menos, en las sensaciones que transmite.
En el caso de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit han conseguido la cuadratura del círculo porque han logrado acercar la horma aún más a lo que podríamos considerar estándar en unas zapatillas de entrenamiento: han rebajado la presión que algunos notaban en la zona media (en la cara interna o en la externa) y el talón ya no se nota nada bajito, lográndolo sin renunciar al ajuste característico de esta familia de zapatillas, más bien cercano pero sin llegar a agobiar en ningún momento.
Al haber simplificado tanto el upper y no tener ninguna estructura rígida salvo el contrafuerte, se adaptan perfectamente al pie, sea cual sea su morfología, no sólo en estático sino también en dinámico, cuando corremos. Vendría a ser un mix entre las hormas de las cuatro versiones anteriores: la amplitud de la tercera y cuarta pero con la sencillez, simplicidad y cercanía de la primera y segunda.
Los que necesiten plantillas personalizadas ya no deberían tener ningún problema para disfrutar de este zapatillón al igual que podrán hacer quienes hayan tenido sus más y sus menos con la zona media con alguna de sus versiones anteriores.
En cuanto a la talla, la recomendación es clara: mantener la talla USA de referencia que tengáis en las zapatillas de entrenamiento. Así que, si con alguna de sus predecesoras habéis subido media talla (os puede haber pasado sobre todo con las dos primeras generaciones), probad con calma las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit porque es posible que tengáis que volver a vuestra talla habitual.
Dinámica de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit
Pídele lo que quieras a las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit porque te lo concederánamablemente, sea lo que sea. Es más, cuanto más les pidas, más te darán.
Si quieres que se comporten como unas zapatillas mixtas, bailarán contigo al ritmo que desees y pisarán el acelerador para rodar a tu lado con una soltura inaudita incluso a ritmos de 3’30»/km o más rápido si hace falta. Sólo si te pones a ritmos de los de volar bajo y casi plantearse ya unas voladoras radicales (si eres capaz de alcanzarlos) les echarás en falta algo de velocidad.
Pero si lo que te apetece es rodar de tranqui, no te preocupes porque también te acompañarán allá donde quieras ir y al ritmo que te apetezca y disfrutarás de un confortable rodaje, con una amortiguación más que suficiente para ir tachando kilómetros como si no quiere la cosa.
Si eres de los que tienen la suerte de tener una técnica medianamente decente y estás acostumbrado a entrenar con zapatillas dinámicas y ligerillas, con las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit podrías olvidarte de pensar qué te calzas cuando vas a correr, podrían ser tus zapatillas para todo, sea un día de series en pista, sea un día de rodaje regenerativo pasando por todas las posibles combinaciones de cambios de ritmo, rodajes sostenidos, etc.
Si no andas tan bien dotado en el tema de la técnica ya sería cosa de ver cómo podrías aprovecharlas pero es difícil que alguien no sea capaz de encontrarle un buen uso a estas zapatillas.
Vale, quizá he exagerado un poco pero, de veras, la polivalencia y versatilidad de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit es tremenda, es muy fácil hacerse a ellas y tienen un abanico de posibilidades inmenso gracias a su gran equilibro entre amortiguación y respuesta, entre estabilidad y dinamismo, la exquisita dinámica de la pisada, su tremenda continuidad y homogeneidad sin cambios bruscos, su ligereza…
Todo esto sin contar con el excelente comportamiento de la suela que ya os destaqué en el apartado correspondiente. Por más que lo intentéis no vais a hacerlas fallar, vayáis por asfalto, tierra, césped, loseta, tartán, acera, carril bici, esté seco o mojado… Siempre, sin excepción, vais a tener grip. Obviamente, habrá superficies en las que irán mejor que en otras pero no deberíais tener nunca problemas con ellas.
Y no queda ahí la cosa porque ese rendimiento lo consiguen sin que tengáis que ir preocupados por el desgaste de la suela porque no deberíais tener problemas para sacarle un buen montón de kilómetros.
No deberían aguantaros menos de quinientos kilómetros y no me extrañaría que le pudierais sacar otro par de cientos de kilómetros. Ni caso al posible «peladillo» que a lo mejor le observáis en la parte central de la puntera porque no afecta al rendimiento y, en general, no será sino síntoma de que estáis disfrutándolas mucho y a ritmos más bien rapidillos.
Antes de salir a correr seguramente reviséis que las tenéis calzadas y que no vais descalzos porque con su upper y sus apenas doscientos gramos en el 9 USA de referencia (199 gramos comprobados para el 8.5 USA) casi ni las notaréis. Es más, en marcha, son tan silenciosas que llegaréis a creeros elfos del bosque (para hacer ruido con ellas tienes que correr dando zapatazos y casi ni por ésas).
Al sacar el tema de los pesos de las ‘nuevas Fresh Foam Zante’, casi todo el mundo se centra el asunto en la extrema ligereza de las New Balance Fresh Foam Zante Solas, que ronda los 150 gramos (puedo confirmar unos increíbles 141 gramos para el 8.5 USA), pero a mí me parece tan destacable o más el hecho de que las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit hayan sido capaces de rebajar en más del 15% el peso de sus predecesoras, que ya eran ligeras de por sí. La gracia es que lo han logrado sin renunciar a nada de todo lo bueno que ya tenían y añadiendo aún mejores cosas. Im-preZionante, os lo digo de corazón.
¿Son perfectas las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit? No, ni de lejos, el Santo Grial zapateril no existe ni puede existir pero, en caso de que fuera posible, no descartaría que se pareciera mucho a estas zapatillas que, a nivel personal, pensando como usuario, me han vuelto a enamorar, al igual que han ido haciendo cada una de sus predecesoras, no sólo conmigo sino con muchísimos otros.
Usuario tipo de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit
El usuario tipo de las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit podría ser potencialmente cualquier pero, concretando en los perfiles a los que mejor les irá:
- Corredores neutros o plantilleros de cualquier peso que quieran unas zapatillas mixtas neutras polivalentes, amortiguadas pero con mucha respuesta, dinámicas y ágiles pero bastante estables, con horma relativamente desahogada pero muy buen ajuste, upper transpirable y suave al tacto y una suela que sea capaz de agarrar en cualquier superficie y condición. Es decir, para alguien que quiera una zapatilla mixta versátil que lo tenga todo, que no le haga renunciar a nada.
- Perfectas como zapatillas de competición para media y larga distancia (hasta maratón) e incluso para corta (hasta 10K) si se va más lento de 3’30»/km.
- Una de las mejores opciones como zapatillas para triatlón, tanto para competir en media y larga distancia como incluso para entrenar si eres de los que quieren tener unas únicas zapatillas para todo y no haces grandes volúmenes de kilómetros. También me gustan mucho como zapatillas para la preparación de oposiciones.
- A tener muy en cuenta por los que tengan una técnica decentilla y gusten de entrenar con zapatillas más ligeras, dinámicas y ágiles que las de puras de entrenamiento.
- También interesantes para los que comulguen con los preceptos del natural running o se quieran acercar a ellos.
New Balance Fresh Foam Zante Pursuit
Lo mejor
- Las mejores Fresh Foam Zante hasta la fecha, tienen lo mejor de las cuatro versiones anteriores.
- Ligerísimas.
- Amortiguadas, muy confortables y con mucha respuesta.
- Ajuste excelente, equilibrando amplitud y sujeción.
- Muy buen agarre de la suela
A mejorar
- No se me ocurre nada mejorable en las Fresh Foam Zante Pursuit.
Como bien dices las mejores zante
Estoy deseando ver la prueba de las solas y las 890.
Jorge, las Fresh Foam Zante Solas están ya sólo pendientes de «emplatar» y se publica.
Las 890v7 están entrando en el horno, tardarán un pelín más en salir.
¿9’7 de nota? He leído prácticamente todos tus análisis y no recuerdo una nota tan alta. He corrido con todas las versiones de la Zante y si han recuperado el nervio que me enamoró de la v1 a mí me tienen ganado. Las demás lo fueron perdiendo poco a poco, y aunque no fuera algo determinante, recuperarlo es un punto a favor. Siendo mixtas parecen igual de cañeras por la parte rápida que las 1500 v4 (veremos si hay cambios en la v5) e igual de tranquilas y rodadoras que por ejemplo unas Pegasus o unas Liberty. Quizá sea un poco excesivo meterle tiradas de más de 30 km en preparación de maratón, pero para los días de rodajes más cortos en ritmos de menos de 4:15 parecen perfectas para acumular kilómetros. Perfectas para entrenos progresivos se me pone la piel de gallina imaginar cómo se comportarán en un fartlek. Siendo así, ¿ves que encajen bien en un trio formado por ellas, Pegasus 35 y Mizuno Emperor o Takumi Ren? ¿Hasta que ritmo sería útil estirarlas? Con la primera versión hice series de 1000 a 3:20 muy agusto.
Te responderá Rodrigo, pero yo mismo he hecho ritmos controlados con ellas a 3’25» y van de lujo: cómodas, respondonas y como si no tuvieras nada en los pies. Geniales. Mañana quizás pruebo a hacer miles a 3’15» (sé que igual es forzarlas, pero por ver la sensación). Para rodar a 4/4’25» LUJO máximo,.
Gracias por el aporte ISIDRET!!!
Efectivamente, a esos ritmos, más propios de voladoras, van forzadillas, pero no es nada descabellado moverlas (si van las piernas que las calzan, claro) y ahí es donde reside su magia, en que, pudiendo ir a esos ritmos, cuando te pones a ritmos modestos o incluso lentos, vas infinitamente más cómodo y confortable que con unas voladoras; el rango de ritmos (y terrenos, pisadas…) que permiten las Fresh Foam Zante Pursuit es una pasada, pocas zapatillas tienen un abanico tan amplio de usos.
Dales candela de la buena que me da que eres de los que también disfruta mucho con este tipo de zapatillas ;-D
Son increíbles, casi no siento la diferencia de calzarme unas adios o las pursuit. Y si, Borja, son como las 1. Incluso algo más reactivas. Te pones a 4 sin darte cuenta, te lo piden a gritos. Disfruto muchísimo con ellas Rodrigo. Y Borja seguro que las disfrutará 🙂
Borja, efectivamente, es la nota más alta que he puesto hasta ahora y creo que la merece. Como comento en el artículo, han hecho un mix muy bueno entre las 1-2 y las 3-4 con lo que tienen la pegada de las dos primeras pero sin necesidad de ser tan nerviosas, se nota el empaque que tenían las 3-4 y, al revés, tienen el empaque de estas dos últimas pero dejándose llevar rápido con más facilidad. Lo más característico, para mí, ha sido lo de volver a sentir la transición final que daba la curvatura del antepié de la primera.
Creo que las has descrito perfectamente con la analogía que has hecho (lo de tan rápidas como… pero también aptas para rodar, etc.).
La terna que has descrito a mí me gusta mucho, sobre todo, si eres alguien que rueda con facilidad con este tipo de zapatillas ágiles (algo que entiendo que sí porque, si hablas de plantear una tirada de 30K con Fresh Foam Zante es que no vas mal de técnica y preparación ;-D). Con Pegasus 35 haces lo que quieras, Fresh Foam Zante Pursuit (0 1500v4) te hacen el trabajo cañero, rodajes sostenidos y la propia maratón y Adizero Tauki Ren o Emperor, para los días de fiesta (con o sin dorsal).
¿Hasta dónde estirar las Fresh Foam Zante Pursit? Hasta los 3’30’’/km sin problemas, esporádicamente unos segundos menos (p. ej. en series como las que comentas). Creo que en esa horquilla de los 3’30’’/km – 4’15’’/km (más menos 15’’/km) es donde más jugo se le saca por la polivalencia que tienen ya que corren rápido sin exigir.
Muchas gracias por las respuestas. Me pongo a buscarlas ya mismo, que las 1500 están dando sus últimos kilómetros.
Sabes si harán una «versión pronador»? Y otra pregunta… por qué se «cargaron» las Vazee Prism? A mi me encantaban, eran como tú dices… una navaja suiza.
Un saludo.
JUANDE RUIZ, ojo, que aunque sean neutras, son muy estables, mucho más de lo que uno se imagina. De hecho, creo que no tendría mucho sentido ponerle soporte, perderían gran parte de la gracia que tienen.
Las Vazee Prism teóricamente estaban “continuadas” en las 890v6 porque el soporte que tenían no era muy marcado y el tacto, transición y demás se echaban un aire. Las 890v7 no las he probado pero con los cambios que implementan, me da que ya no es tal la correspondencia. ¿A cuál saltaría desde las Vazee Prism v2? Pues no lo sé, la verdad, dependería de lo que me gustara de ellas pero es posible que hiciera acopio de 890v6 y, si ésa ya no es posible, cataría a ver Fresh Foam Zante Pursuit, 890v7 y 1500v5. Y, si no es requisito indispensable que sean New Balance, le daría una oportunidad a las Ravenna 10.
Muchas gracias Rodrigo! Esto es una RESPUESTA con mayúsculas 🙂
ZAPATILLÓN.
Parece la zapatilla perfecta. Hay algo similar para probadores? En alguna otra marca si new balance no.
Gracias!
Daniel, no andan nada mal en tema de Soporte, de hecho, me parece que son muy estables para lo ágiles que son y cómo dejan mover al pie. Para darte alternativas, necesitaría saber qué tipo de zapatilla quieres porque puede ir desde unas 1500v4 a unas Ravenna 10 pasando por unas Adizero Tempo 9.
Hola Morath una consulta, yo soy neutro y peso entre 65-66 kilos, y busco bajar de 3:25 en 42k, 1:30 en 21k y 40 en 10k, estaba mirando una mixta un poco para todo, que permita hacer series a 3:45 y algunas tiradas largas de 15 a 20k.
Había pensado en las Launch 5, Hoka Mach 2 y estas o quizás esperar por las 890v7, qué me recomiendas tu?
Gracias
Pancho B, cualquiera de las cuatro va genial para el perfil de uso que has descrito así que depende de con qué te sientas tú más a gusto al calzarlas porque cada una tiene su estilo propio.
Hola Rodrigo, entonces son recomendables para alguien que esté por debajo de los 70 kilos que quiera correr su primer maratón por debajo o cerca de las 3 horas? Muchas gracias, muy buenas las reseñas
Mariano, como comento, en el artículo, para ese perfil de uso, suenan genial.
Rodrigo muy buenas noches. Antes que nada decir que me parece que has hecho una excelente review sobre este modelo y muchos otros.
Dicho esto te comento que anteriormente habia hecho una consulta similar, y esa vez fue sobre la Cumulus 20, pero un problema de salud hizo que retrasara su compra (estaba decidido a ello). En fin dejo de enrollarme y voy al grano.
He subido a los 78 kg de peso, suelo estar entre 73 y 75 pero por ese problema de salud he ganado unos kilos, mido 1.78 soy neutro y estoy trabajando en mejorar mi técnica de carrera, pero normalmente entro de talón. hago entre 40 y 60 km semanales a ritmos entre 4:45 y 5:30. Acabo de pillar las 1080 V9 (ganaron sobre las Cumulus) que pienso usar en tiradas largas y en competiciones de media maraton y espero, en una maraton, pero buscaba algo para combinarlas para tiradas cortas y entrenamientos de series, y estaba considerando inicialmente las Pegasus 35, pero con estas Zante me ha surgido la razonable duda de cual podría combinar mejor con las 1080, o si tienes alguna otra recomendación será mas que bienvenida. Muchas gracias de antemano y saludos desde Barcelona.
Juan Carlos, Fresh Foam Zante v4 se lleva mi voto, a por ellas!!!
Muchas gracias Rodrigo por tu respuesta, pero solo para aclararme, te refieres a las V4 o a las Pursuit?, Gracias y saludos!
Perdona Juan Carlos, todavía me puede la costumbre de escribir «Fresh foam Zante v4» en lugar de Fresh Foam Zante Pursuit :-S
Aun así, seguiría votando por una de ellas dos como pareja para tus 1080 ;-D
Excelente Rodrigo, ya decía yo que sería tu voto a estas últimas. Y ya para terminar, donde se pueden consrguir esos calcetines tan molones que siempre visten en sus reviews?
Un saludo!
Juan Carlos, los calcetines que mostramos en las reviews con todos de Sporcks: https://sporcks.com/
Hola, Rodrigo. Genial el análisis, la Zante más interesante hasta la fecha y una zapatilla que está pasando algo desapercibida en medio de tantos lanzamientos novedosos.
Como compararías estas Zante Pursuit y las Freedom ISO, en cuanto a amortiguación, estabilidad y durabilidad? Se chafa mucho el Fresh Foam con los kilometros? Nunca he probado este compuesto.
Por último, tenéis pensado analizar las Reebok Forever Floatride Energy? Gracias y un saludo.
Nelson, efectivamente, las Fresh Foam Zante Pursuit no están recibiendo la atención que creo que se merecen pero creo que no es tanto porque no lo merezcan como “super mega hiper zapatillón” que son sino porque parten de un nivel altísimo en las versiones anteriores y, en el fondo no aportan nada aparentemente revolucionariamente revolucionario como sí está pasando con lo que se publicita de otras zapatillas de otras marcas. Las Fresh Foam Zante Pursuit, teóricamente “sólo” han cogido lo mejor de todas las anteriores y lo bueno que está utilizando New Balance en su tanda actual de zapatillas (grabado láser, nuevas geometrías, HypoKnit…) y los mete en una única zapatilla. El resultado es brutal pero no es marketinianamente espectacular, las cosas como son. Ahora, no conozco a nadie que se las haya calzado y no haya flipado con ellas, no creo que le porcentaje de no contentos con alguna zapatilla de esta saga supere al 5%… pocas zapatillas pueden presumir de eso (posiblemente se pueda contar con los dedos de una mano).
Dicho esto…
Las Freedom ISO son más amortiguadas, con más recorrido, no sabría decirte de la estabilidad porque no las he machacado a fondo pero es difícil compararla porque son zapatillas de segmentos diferentes. Posiblemente las Freedom ISO 2 se noten más estables por la base y porque son menos ágiles y rápidas pero, dentro de sus segmentos, las Fresh Foam Zante Pursuit son más estables casi seguro. Las Freedom ISO 2 pelean más bien con las Fresh Foam Beacon, la pelea de las Fresh Foam Zante Pursuit va más con las Kinvara 10.
En general, el Fresh Foam es un compuesto (la tecnología en sí porque no es sólo el compuesto sino también la geometría con la que lo tratan) sin mucho recorrido pero con tacto muy agradable, con un gran equilibrio entre amortiguación, respuesta y estabilidad y que New Balance controla a la perfección, cada vez más: hace lo que le da la gana con él y lo evoluciona constantemente.
En cuanto a las Reebok… me da que no van a pasar por el lab, hace mucho que no tenemos nada de Reebok y en España parece que no le están haciendo mucho caso a la “nueva generación” de zapatillas de running así que me sorprendería que tuviéramos noticias suyas. Lo que llega por estos lares hispánicos es más bien copieteo de cosas americanas, cosas breves… pero poca prueba a fondo de verdad. Una pena, pero está siendo así ;-(
Gracias. Pena lo de las Reebok, porque parecen una buena zapatilla para los huerfanos de la Supernova Glide 8. Y, además, ya se encuentran a 75€.
Hola Rodrigo, estoy buscando zapatillas para mejorar técnica de carrera y mixtas. Ahora estoy con unas vomero 14, salgo 3 veces por semana a ritmos de 5:30 6:00, tiradas de 14km y alguna serie que otra. Busco zapas de drop 6mm para probar técnica de carrera y ver si me adapto. Estoy entre Hoka Clifton, Skechers Run Ride 7 y ahora he visto estas…
Que me puedes recomendar?? Muchas gracias por anticipado
Alex, no sé por qué fijar el drop precisamente en 6 milímetros porque las tres zapatillas que has descrito, aunque cumplan eso, son muy diferentes entre sí. También depende de qué y cómo quieras hacer el trabajo porque el drop medio-bajo no es lo que determina que sean más o menos aptas. Las tres podrían valerte aunque empezaría por GOrun Ride 7 y, en segundo lugar, miraría las Fresh Foam Zante Pursuit. Valoraría Fresh Foam Beacon, Kinvara 10, Freedom ISO, Sonic RA…
Muchas gracias Rodrigo, me he decidido para probar las Skechers!!!
Buenas. ¿Cuáles pueden ser las principales diferencias entre las Zante Pursuit y las 890v7?
Luis, las 890v7 no las he catado, ni siquiera visto en persona aún pero, como le he comentado a algún otro compañero por aquí, podrían ser zapatillas relativamente similares en cuanto al perfil de uso pero cada una tiene su carácter propio. Las 890v7 son RevLite con lo que son algo más secas, más “performance” por decirlo de algún modo mientras que las Fresh Foam Zante Pursuit son algo más rodadoras, más hacia el natural running. Pero vamos, que diría que es más cuestión del feeling que cada uno tenga con ellas lo que determina con cuál te sientes más a gusto, más rápido, más cómodo a ritmos lentos.
Hola Rodrigo
Gracias por dedicar un poco de tu tiempo
Que tal estás New Balance para preparar y correr un maratón en menos de 3 h 10min
Estoy en 80 kilos
Y si no ?
Alguna recomendación
Gracias otra vez
Óscar, creo que la respuesta a tu pregunta está en el texto, además, bien clarita y repetida en varios sitios. No obstante, sí, me parecen a priori unas zapatillas perfectas para ese objetivo que describes.
Hola Rodrigo,
En primer lugar gracias por tan detallada review, las NB Fresh Foam Zante Pursuit encajan bastante con mis características y con lo que busco, pero también las NB 1080 v9, para mi, corredor de entrenamientos alrededor de 10 km, ritmo normalmente 5-5,20, pronador que uso plantillas, peso entre 75-80kg, cuál me iría mejor? Siempre he usado Nike, las Vomero 13, las últimas, y nunca me he sentido del todo cómodo… Creo que es momento de mirar fuera de Nike, el pódologo me recomendo usar unas neutras con las plantillas, que tampoco encajaban del todo bien en las vomero, quizá son muy anchas, lo que me lleva a otra pregunta, cuando se considera un pie ancho?
Muchas gracias, un saludo!
Voto claro por 1080v9.
A lo del pie no te sé decir, no hay consenso ni forma fija de medirlo amén de que es algo que depende también mucho de factores propios de cada zapatilla.
Muchas gracias! Qué es lo que te lo hace ver tan claro? Alguna otra marca o modelo al mismo nivel?
Sergi, porque buscas (si no he entendido mal) unas de entrenamiento y las Fresh Fo Zante Pursuit no lo son.
Ghost 11, Vomero 14, Ride ISO, Rider 22…
Buenas tardes, ¿que tal las ves para alternar con pegasus 34 y vomero? Para dias de series y entrenamientos de calidad. Peso 62kg y 1,72 y pequeña pronacion en el pie derecho. ¿Las podria tambien utilizar para medias y maraton? Actualmente compito en media (1:23) y 10 k con adidas boston 6 y estaba buscando algo con menos drop. Saludos y gracias.
Charly, me parecen perfectas!!!
Muchas gracias las he encontrado a un precio brutal y no he dudado.
Hola Rodrigo, un poco de peloteo para empezar: tus artículos me parecen en general los más útiles y fiables de todos los que leo sobre zapatillas de correr en español.
Tengo 39 años, soy ligeramente pronador, y desde que hace un par de años me acostumbré a pisar con el mediopié no he vuelto a talonar. Hace 3 años, cuando empecé a correr, pesaba 91kg e hice mi primer 10K en 62 min. Ahora peso 74kg, ando por los 43min en los 10km, y 1h 45min en media maratón. Entreno unos 3 días por semana y disfruto como un enano.
Uso para competir y para entrenamientos rápidos unas NB 1500 v3, que me encantan (de hecho tengo dos pares, que alterno; con ellas pasé de rodar en torno a 5:00 km/min a bajar de 4:30 km/min), y también tengo unas NB Gobi V3 para cuando hago entrenamientos largos y más tranquilos (entre 5 y 5:30 min/km), que suelo hacer por caminos de tierra (de entre 10 y 20km) y para apuntarme a trail runs esporádicos.
La cuestión es que este año he decidido dar el paso a la maratón (finales de año o quizás ya el siguiente), lo que significa empezar a meter con frecuencia tiradas de más kms. Como habrás notado, no tengo zapatillas un poco más convencionales para eso (tenía unas Asics Kayano pero ya las di por gastadas hace más de un año), así que he empezado a mirar modelos más amortiguados principalmente para asfalto, pero no unas puramente rodadoras porque les he perdido el gusto a las zapatillas «gordas» y por decirlo de algún modo el cuerpo me pide seguir haciendo las salidas largas en tierra, con las Gobi.
De hecho, ya llevaba un unos meses mirando a las Zante V4 por el rabillo del ojo, pero ahora he visto que este nuevo modelo es todavía mejor y me tientan mucho (sé que son neutras, pero les pondría la misma plantilla ligera que les pongo a las Gobi). Así que: ¿crees que las Zante Pursuit serán una buena opción para mí, o te parece más sensato pensar en unas rodadoras más convencionales?
¡Gracias!
Hola Morath, que tal tallan estás NB Zante con respecto a Mizuno? Puedo mantener la misma talla?, Tengo que renovar mis hitogami 3 y me apetece probar estas Zante, calzo un 42. Y otra pregunta, que zapas de trail me recomendarías?, peso 61kg y 1,76 de altura, y me gustaría algo confortable pero que no sean unas tanquetas, para caminos fáciles o medio técnicos. Muchas gracias.
José David, se habla del tallaje y la horma de las zapatillas de manera bastante extensa a lo largo del artículo. En principio, mantendría la talla USA habitual de referencia de otras zapatillas de entrenamiento.
En cuanto a las de trail, Caldera 3, Terra Kiger 4, PureGrit 7, Fresh Foam Gobi v3…
Un millón de gracias, y perdona la redundacia de la pregunta del tallaje, me he leído la review pero como en las otras zantes había cierta holgura de tallas… no tengo oportunidad de probar las zapatillas porque donde vivo, si o si, las tengo que pedir por internet, ya que no las hay. De nuevo un millón de gracias.
Hola! Ya sé que se habla de la talla, pero siempre me hago un lío con esto… Usé 44,5 en Zante V3 y V4 y muy bien,. Debería mantenerla en Pursuit? O quizás bajar media talla. Gracias!
cantapepe, como digo en la review, mantén tu talla USA de referencia.
De talla EUR, ni idea, no me sé ni la mía en las zapatillas que utilizo aunque, como hablamos de la misma marca y familia, te puedo decir que repite tal cual, la misma así que las 44.5 EUR
Entendido, gracias Rodrigo!!
Buenos días Rodrigo:
Ya tenía ganas de ver tu análisis de estas zapas. Llevába un tiempo usándolas y la verdad es que estoy encantadísimo. Y por lo que veo no es algo que sólo lo pienso yo.
Quería plantearte una duda. Este finde tengo una media maratón. Voy a intentar ir a por un tiempo por debajo de 1:17:00. Esto significa ir a ritmos entre 3:40 y 3:45. En la última media que hice ya utilicé las zante pursuit y la verdad es que me fue muy bien. Por otro lado llevo tiempo utilizando las 1500 v4 para competiciones de 10K (sub 35). Y la verdad es que también estoy muy contento pues me están respondiendo muy bien.
Para esta media maratón se me plantea la duda de si la hago con las zante pursuit o con las 1500 v4. La verdad es que estas últimas las he utilizado como mucho para hacer 14k en un día de series. Las 1500 v4 también estarían bien para una media maratón???
Peso 65kg y mi técnica de carrera no creo que sea la mejor pero me parece que es bastante decentilla.
Gracias por todo!!!!
Carlos Rodrigo, las dos zapatillas me parecen perfectas para el objetivo que describes así que, como tienes ambas, quien mejor sabe qué hacer eres tú. No obstante, si tan a gusto te encuentras con las 1500v4, posiblemente les daría la oportunidad a ellas.
Las zante v3 fueron un zapatillon ¡¡¡ la verdad que me enamoraron. No soy el usuario tipo para ellas ya que mido 1,80 y peso 80kg con técnicas decentilla, las usaba para todo y fueron impresionantes. Las pursuit me llaman muchísimo la atención. Una review increíble como siempre enhorabuena ¡¡¡
Alfonso, si te fueron bien, eres un usuario perfecto para ellas, da igual lo que diga la teoría… y ya estás tandando en probar las Fresh Foam Zante Pursuit ;-D
Hola Rodrigo.
Felicidades por tu análisis…has hecho que me enamoré de esta zapatilla, además de su estética, que me parece preciosa.
En un momento del análisis dices:
-Corredores neutros o plantilleros de cualquier peso que quieran unas zapatillas mixtas neutras polivalentes, amortiguadas-
Básicamente es una descripción ideal para mis características…
1’80m, 95kg, estoy empezando a correr y uso plantillas bastante gruesas y anchas en los metatarsos. Intento correr de mediopie y me gustaría habituarme a drops bajos
¿Crees que podrían ser adecuadas?
Gracias de antemano.
Oscar Casanova, si estás hablando de las zapatillas «para todo», creo que tienes mejores opciones: Fresh Foam Beacon, Freedom ISO 2, Clifton 5, GOrun Ride 7…
Son zapatillas más rodadoras.
Muchas gracias.
Miraré las que me dices.
Finalmente pillé las GOrun Ride 7 a muy buen precio.
Muchas Gracias Rodrigo.
Genial Óscar Casanova, a disfrutarlas!!!
Buenos días Rodrigo!…en cuanto a tallaje las pursuit para llevarla con plantillas…aconsejas subir media talla? subir una talla?.
Muchas gracias y enhorabuena por todos tus análisis.
JOSE MIGUEL, lo comento en el artículo: mantendría la talla USA de referencia, es decir, la misma que utilices habitualmente en otras zapatillas de entrenamiento.
Perfecto.Lo ves como opción viable para Maratón en 3 h 5 min..?.peso 61 kg…y técnica decente.
Gracias
José Miguel, puede ser buena opción, sin duda.
Perdón, puse «José Miguel» en mi campo del nombre :-S
El resto, lo de que las Fresh Foam Zante Pursuit son buenas lo mantengo ;-D
Hola,
Simplemente quiero compartir mi experiencia con las Pursuit.
Llevo 4 semanas con ellas y estoy encantado.
Las he utilizado tanto en algunos rodajes de 15kms a ritmos de 4’05»-4’10» como para días de series a ritmos entre 3’20»-3’40» y en ambas situaciones me he encontrado muy a gusto.
Son como un guante, respondonas pero además con sensación de buena amortiguación.
Venía de unas Pegasus 35… y nada que ver. La noche y el día. Aunque las Pegasus las sigo usando para rodajes más relajados.
El agarre de la suela también me ha parecido bastante bueno, las he probado en baldosa mojada… y bastante decente.
Tengo un poco de miedo sobre si el upper tipo HypoKnit va a aguantar, porque a veces parece que el pie lo empuja mucho lateralmente… pero para eso tendré que esperar.
Por cierto, mido 1’85 y peso 70kg.
En resumen, un acierto total y buscando un poco se encuentran a muy buen precio.
Gracias por el comentario, Jon, me alegro de que te estén gustando porque, como dices, son una pasada.
No le tengas miedo al upper de Hypoknit porque, los “nuevos knit” que se están haciendo son incluso más resistentes que las rejillas clásicas. Con llevar un poco de cuidado si se llenan de barro, corres por playa… cosas que puedan hacer que se acartone, es suficiente. No obstante, esa zona sí que puede tener su puntillo problemático, es lo que comento de las plantillas personalizadas pero tampoco creo que sea un problema acuciante o que suponga una rotura prematura.
Hola, muy buena tu reseña,
estoy buscando unas zapas para media maratón,
mido 1,71 mts, peso 61kg, y con ritmos entre 4’40 y 5.
estaba pensando en las UltraBoost 19 pero ahora miro estas y no se si
¿las Fresh Foam Zante Pursuit me irian bien? o ¿que otras me puedes recomendar?
Gracias.
Juan Camilo, para ese ritmo, cualquier zapatilla de entrenamiento un pelín alegre te iría genial: Rider 22, Ride ISO, Pegasus 35, Freedom ISO 2, GOrun Ride 7, Ghost 11, Sonic RA 2…
Pero, si quieres hacerlo con mixtas, Fresh Foam Zante Pursuit, Launch 6, Pegasus 35 Turbo, Breakthru 4… son también buenas opciones.
Gracias Rodrigo,
Pero entonces las ¿ultraboost 19 descartadas?
Aunque me quedo sonando mucho las Fresh Foam Zante Pursuit o las Pegasus 35, es que las quiero también para fondos.
Juan Camilo, las Ultra Boost 19 entrarían en la primera lista, igual que las solar Boost, algo más alegres, ya depende de qué tipo de zapatilla tengas en mente.
Vale muchas gracias Rodrigo.
Buenas.
Después de un tiempo sin competir en asfalto, voy a volver a preparar un maratón.
Actualmente uso para entrenar las boracay v3 pero quería comprar otras encaminadas a la preparación e incluso la competición y no se si las zante pursuit son buena elección o me recomiendas otras.
Anteriormente usaba las 1080.
1.84, 57 kilos y pisada neutra.
Un saludo y muchas gracias!!!
Álvaro, no sé qué tiempos manejas pero con unas Fresh Foam Zante Pursuit, para la parte de la cañita y la propia maratón tienes una navaja suiza que da muchísimo juego así que, con los antecedentes que indicas, iría a por ellas que seguro que le sacas muchísimo jugo.
Pues la idea es hacerla en 3,30.
Tampoco mucha cañita?
Álvaro, probaría antes las Fresh Foam Beacon.
Gracias!!
Buenas tardes Rodrigo, soy usuario de de zante v2 y adidas tempo 7. Uso las zante para dias de entreno y caña y la adidas para las carreras, aunque las he usado para medias. Quiero una zapa para todo y tengo en mente estas pursuit o las solarboost, peso 65, ritmo entrenos 3:45-5:10 y carreras 4:15-4:50. Me encanta lo dinámicas que son las zante, y la suela de la adidas.
Fran, para los ritmos en que te mueves, no usaría unas únicas zapatillas, ni loco, no por los ritmos, sino por la calidad y entrenamiento que se supone que manejas.
Puesto a elegir unas sólo, lo siento, pero soy de los que priman el entrenamiento así que elegiría las Solar Boost, salvo que me digas que tienes una técnica muy buena, en cuyo caso sí me podría plantear unas Fresh Foam Zante Pursuit… pero ni aun así lo tendría claro habiendo las zapas que hay ahora.
Muchas gracias. Como siempre eres un referente.
Hola Rodrigo! A ver si me puedes aclarar la duda que tengo.
Estoy preparando mi primera maratón y tengo que cambiar de zapatillas y me gustaría comprarme un par, unas para los entrenamientos más rodadores y otras para las series y entrenamientos más rápidos.
Mido 1,73m, peso 667kg y tengo pisada neutra. Mis tiempos son 45min en 10k y 1:45 en MM y estoy entrenando fuerte para seguir mejorando y afinar un poco más.
¿Serían estas New Balance Zante Pursuit buena opción para las series y tiradas rápidas?
Y para las rodadoras había pensado en las New Balance 1080v9 o algo tipo Solar Boost pero estoy bastante perdido.
Me encantaría que me resolvieses las dudas. Espero que no sea tarde por ser el post de abril pero acabo de descubrir vuestra página y me encantan vuestras reviews.
Mil gracias por anticipado!
Peso 67kg*
Juan Glez, la pareja 10880v9 + Fresh Foam Zante Pursuit me encanta así que, si te han dado buen feeling, ve a por ellas porque te darán mucho juego y son dos zapatillones de cuidado.
Muchas gracias Rodrigo! Te haré caso e iré a por la combinación de New Balance. Gracias de nuevo y seguiré atento a nuevas reviews!
Simplemente….BRU TA LES!!!!, Salir a rodar sin más pretexto y darte cuenta que vas a 4’05» y por lo único que se nota es por la patata que iba algo revolucionada, con lo q decido ponerme a un 4’15» sostenido y hacer un fartleck con cambios de 2′, SORPRESON!! No me las acabo!!! Como siempre compré leyendo tú análisis!!! Encantado de NB!! FAN!! Gracias.
Gracias por el feedback, Rafa, me alegro de que te hayan gustado. A disfrutarlas!!!
Hola. Estoy realmente tentado con estas zapatillas.
El año pasado corrí mi mejor maratón (3 horas 9 minutos) calzando unas zante V4. En ese tiempo taloneaba bastante y en estos meses logré mejorar la técnica y ahora apoyo con la zona central delantera.
Este año quiero bajar de las 3 horas. ¿Me recomiendan las pursuit para ello?
Saludos
Patricio Valenzuela, no fallas con las Fresh Foam Zante Pursuit, seguro.
muchas gracias. Había olvidado comentar que mi otras alternativas son las skechers gomeb razor 2 y las altra escalante.
Patricio Valenzuela, descarta las Escalante y, entre las otras dos, las que más te gusten a ti.
Hola, muy interesante la review.
Una duda, actualmente me muevo entre ritmos de 3’45» y 4’05» en series. 4’10 en 10k … normalmente corro todo con drop 0 con las Merrell trail glove o las bare acces (suelo hacer mas trail). Con un peso de 63k me recomiendas Fresh Foam Zante Purtuit o las Kinvara 10 para tener una zapatilla de asfalto (con mas proteccion y dinamicas) ? Seria para sobre todo para los entrenos de calidad, algun 10k o semi…
Muchas gracias y un saludo
Álvaro, cualquiera de las dos encaja muy bien en lo que describes así que pruébalas y elige la que te dé mejores sensaciones. Las Fresh Foam Zante Pursuit son algo más cañeras, las Kinvara 10 más rodadoras.
Rodrigo, creo que me decanto por las New Balance, las he probado justo en la tienda y me han dado mejor sensacion. Ya veremos como salen.
Muchas gracias.
Hola Rodrigo, cada vez que necesito zapas nuevas consulto este grial y siempre me quedo con la difícil decisión de cuál es la mejor, después de años de probar casi todas las marcas y distintos modelos he llega a la conclusión que no existen las zapatillas completas prepararme la oposicion de bombero, me quedo con mis Saucony xodus iso 3 para trailer, las mes balance 1400v6 para pistas (encantadisimo con ellas) y las últimas Nimbus 20 para tiradas y series de ritmos sobre 4:30 por terreno de tierra y orilla del río, incluso algo de asfalto. Mi problema es que llevo plantilla ortopédica y con las Nimbus iba muy bien hasta que me las han robado y necesito sustituirlas, ahora busco alguna más ligera (peso 72-74kg y mido 1,78) y que la suela y el upper por donde siempre se acaban rompiendo me aguanten al menos los 700/800km que puedo hacerles en un año. Descarte las New balance 1080 porque me rozaba la punta del pie con el upper y se rompería pronto. Estoy descartando las Saucony Triumph Ido 5 porque la suela en mojado no va a responder bien, las Brooks Glycerine 16 por precio y porque parece que te obligan a talonar y finalmente debatiéndose entre las New balance VazeebPace 2 por la durabilidad de la suela o las New balance Fresh Foam Zante Pursuit. Que me recomiendas (por cierto, pisada neutra y técnica creo que dentro de lo correcto) perdón por la extensión y gracias por este foro.
José M. Torres, si hablamos de las sustitutas de las Nimbus, no veo ninguna de las dos que has dicho, lo siento.
Con lo que has dicho y has vetado, complicada la cosa… quizá Ride ISO o Sonic RA 2
Mil gracias por tu rápida respuesta. No es que quiera buscar sustitutas a las Nimbus, porque necesito unas zapas que no sean ni para pista, donde solemos trabajar series desde 2000m a 100-50m, ni de trail donde trabajamos potencia.
OK, José M torres, entonces, me quedo con las Fresh Foam Zante Pursuit.
Hola Rodrigo, una pregunta, preparo oposiciones, (te puedes imaginar un poco los entrenamientos), mido 1’71, peso 68kg y tengo solo un par de zapatillas para todo que son las solar Boost, a veces con ellas noto que se me cargan un poco gemelos, tibiales y soleo, me recomendarías tener a parte otro par? Zante pursuit por ejemplo? Me he probado las Boston alguna vez en tienda y no me han gustado mucho, si tienes alguna otra encantado de escucharte, gracias!
Omar, ¿por qué crees que esas sobrecargas y problemas que tienes provienen de las Solar Boost? ¿No has pensado que a lo mejor es de lo que haces y entrenas (o de otras cosas como técnica, fortalecimiento, movilidad…)?
A mí no me gusta la idea de tener un único par para todo, menos aún para oposiciones pero, si han de ser sólo unas, Fresh foam Zante Pursuit sí me gusta, claro. Ahora, son teóricamente más exigentes así que la pregunta sería si tú puedes pilotarlas como zapatillas para todo, algo a lo que no sabría responderte, lo siento.
P.D.: ¿Es posible que haya leído un comentario análogo (por no decir igual) en otra review? Si es así, te comento que es una práctica que no está bien vista generalmente y, en algunos sitios, incluso la penalizan. Aquí (en ForoAtletismo) no lo hacemos pero lo que te aseguro es que no te da una mejor ni más rápida respuesta.
Había pensado por el exceso de amortiguación tal vez pero puede influir cualquiera de esas variables que comentas también, a veces es como si necesitara algo más de respuesta y ligereza en ritmos rápidos y series y sería algún par para compaginar con las solar.
Si, también le pregunté a Jonatan lo mismo simplemente para tener dos puntos de vista, no sabía que estuviera mal visto, mis disculpas no volverá a ocurrir.
Omar, si te han gustado las Fresh Foam Zante Pursuit, a por ellas, no lo dudes porque encajan bien en lo que dices, son un zapatillón, muy versátiles…
Vale muchas gracias Rodrigo.
Hola Rodrigo, cuales serian en nb las equivalentes a las zoom flyflynkit ?? Y en brooks serian las asteria o son mas rapidas que las flyflynkit ? Gracias por todo.
Paco Galán, las Zoom Fly Flyknit no las he usado pero la cosa andaría seguramente alrededor de las Fresh Foam Zante Pursuit, Fuelcell Impulse… 1500v5 solo que con soporte. En Brooks seguramente serían las Asteria. No obstante, es complicado porque no son correspondencias directas ni por soporte, ni por dinámica… así que, coge las “equivalencias” con palillos.
Que tal? Soy usuario y fanboy de NB. Vengo de las 890v6 y recientemente compré estás pursuit, solo las he usado un par de veces, pero me han dejado un poco frío, si muy comodas, agiles, polivalentes, pero me dejan los soleos supercargados y con molestias en el aquiles del pie derecho, cosa que con las 890 no me pasaba. . Espero sea el periodo de adaptación, también les di cera desde el primer día.
Jorge, si a la primera / segunda vez que usas unas zapatillas significativamente diferentes en prácticamente todo salvo la marca a la que perteneces le metes encima un poco de candela, lo normal es que el cuerpo se sienta raro y se queje en forma de sobrecargas.
De hecho, sólo por el hecho de haber metido caña puede hacer que te sobrecargues con unas zapas nuevas idénticas a las que tienes y, más aún, incluso con las que tienes ya domadas.
Antes de pensar que unas zapatillas son el demonio o el ángel conviene analizar con la mira bien amplia para ver qué ha pasado.
Dales una oportunidad que seguramente te sorprendan… espero ;-D
Muy buenas Rodrigo! Ayer estuve leyendo esta review y la de las 1400v6, las dos geniales, lo que me ha hecho dudar cual comprar, mido 1’67 y peso 66kg, hago sobre todo carreras cortas de 5-10km haciendo ritmos de 3:55 las de 5 y unos 4:15-20 las de 10, entreno un día en pista haciendo series cortas de 400-800m y la siguiente semana de 1’5-3km en pista, más dos días más de entreno a la semana con distancias parecidas a las de carrera, cual me recomendarías? Estaba convencido a las 1400 pero tal y como describes esta zante me lo estoy planteando, pues no sabría decirte si mi técnica es buena, normal o regular. Vengo de las solar y aunque se adaptan bastante bien a esos ritmos es como si necesitara algo más fino, muchas gracias si puedes aclararme un poco, un saludo.
Francesc, voto por las Fresh Foam Zante Pursuit.
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por tus reviews, son muy detalladas y ayudan mucho a hacerse una idea de lo que esperar. Peso alrededor de 82-83kg por el momento, corro de mediopié y desde hace relativamente soy poco plantillero. Me estoy preparando para hacer una maratón por debajo de 3h30 en principio y hasta hace poquito estuve corriendo con unas Supernova Glide 6, las cuales tuve que jubilar.
Siguiendo tus Reviews me probé y enamoré de las Pegasus Turbo (me dan una sensación de velocidad sensacional, muy ligeras y, en un número más, muy cómodas), y como segundas, más pensadas a entrenar, fui a probar las NB 1080v9 y las Zante Pursuit.
Aunque pensé en comprar las 1080 por tener más amortiguación, me ganaron las Pursuit por como se adaptan al pie y su ligereza.
En principio, al probarmelas e incluso correr los primeros km fue una gozada, por lo que más me sorprendió empezar a sentir pequeñas molestias en ligamento lateral externo de la rodilla. Observando más con detenimiento pude comprobar como, quizás debido al excelente grip de la suela incluso por terreno de tierra, el uso de la plantilla parece impedir que el upper aporte suficiente soporte al pie (plantilla quizás demasiado ancha??), por lo que este acaba teniendo un pequeño movimiento relativo respecto a la suela en la fase de transición y despegue. Es una cosa que no percibí al principio y que pienso que puede estar relacionado con la molestia, ya que con las pegasus no tengo este tipo de problema. Que piensas al respecto? O podria estar relacionado con mi peso, que la amortiguación no es suficiente? Se te ocurre alguna solución?
Un saludo y gracias por lo que haces!
Alejandro, me inclino por una causa / problema más sencillo, posiblemente relacionado con la tipología de zapatilla que te está dando problemas y con cómo la estás usando. No se trata de que tenga más o menos amortiguación para tu peso sino si esa amortiguación (dinámica, estabilidad y demás) es adecuada para tu técnica, entrenamiento, ritmos…
Para utilizar unas Fresh Foam Zante Pursuit como zapatillas para todo conviene tener una técnica medianamente decente, si no, la dejaría para trabajo de calidad y lo mismo haría con las Pegasus 35 Turbo. Vería más adecuado trabajar los rodajes y volumen con unas zapatillas como las 1080v9.
Nota: Me estoy centrando en las zapatillas pero huelga decir que habría que analizar también el resto de puntos que te comentaba relacionados con la técnica, fortalecimiento, entrenamiento, etc. Por ahí empezaría a buscar la causa y solución que, posiblemente y entre otras cosas, posiblemente pasaría por utilizar otras zapatillas de entrenamiento en lugar de mixtas.
B días Rodrigo.
Estoy encantado con el rendimiento que me han dado mis NB Zante4. Las he utilizado para todo: 10km, medias, entrenos más largos y series. En general me han ido muy muy bien pero ha llegado la hora de cambiarlas. Me gustan las Zante Pursuit pero no tengo una técnica demasiado afinada. Las quiero usar para todo, peso unos 77kgs y mido 180. Mis ritmos están sobre 3.45 el km en un 10mil. Me aconsejas estas Pursuit o quizás otra mixta? Pegasus? Boston? Unas para entrenar y otras para competir? Tengo muchas dudas. Gracias por ayudarme!!
Roberto, si has usado Fresh Foam Zante v4 para todo, puedes usar Fresh Foam Zante Pursuit para todo, no le daría muchas más vueltas.
Gracias por todo!!! Excelente trabajo el que hacéis aquí ilustrandonos a [email protected]!
Buenos días, tengo unas Zante Pursuit desde hace un mes que las compré pensando en usarlas para todo. Sin embargo, he cambiado de opinión al ver que con apenas 80 km ya presentan un desgaste importante en la suela, llegando a perder todo el dibujo en mi zona de apoyo (soy supinador y talono).
He pensado en dejarlas para las series rápidas y las competiciones, usando otras para los rodajes; porque pienso que con el uso para todo me van a durar muy poco. ¿Es normal ese desgaste o puede ser un defecto en mi lote?
PD. No veo manera de subir fotos para enseñarlas.
Juan, las Fresh Fooam Zante Pursuit son mixtas, no de entrenamiento así que es normal que la suela se desgaste a una mayor velocidad, también por el rendimiento que dan. No obstante, si realmente te las has pulido en 80K, algo no funciona y me inclino porque no es tanto por ellas sino por cómo las conduces (técnica, etc.). Si las vas a usar para todo como comentas, creo que miraría unas de entrenamiento, p. ej. unas 1080v9 si te gusta la idea de las Fresh Foam Zante Pursuit.
A ver, a lo mejor no me he expresado bien. Las zapatillas no están para jubilarlas, pero si tienen un desgaste a mi parecer importante. Seguro que soy yo el que no voy fino, pero es que antes que estás con unas Breakthru 4, antes unas PureBoost DPR y antes con unas Vazee Rush 2 me dieron entre 800-900 kms cada una. Lógicamente todas por el mismo sitio, pues como ya he dicho supino y entro de talón.
Con las Breakthru 4 he tenido muy buena experiencia; ¿como verías la opción de alternar ambas, las NBZP para series y competición y las SB4 para rodajes?
Juan, las Breakthru 4 son también mixtas pero bastante «dóciles», casi pasarían por entrenamiento ligero como comenté en su review y PureBoost DPR de entrenamiento (aunque no tienen una suela especialmente duradera) así que no son comparables a las Fresh Foam Zante Pursuit. Las Vazee Rush v2 sí y no está nada mal esos kms, la verdad, son muchos (así a priori).
Si te han gustado las Breakthru 4, sigue con ellas porque, dentro del segmento de las mixtas, son de las que más kilómetros pueden darte, como Launch 6 y 890v6 seguramente.
Buenas tardes,
Estoy pensando en adquirir esta zapatilla, sobre todo para tiradas largas y para mi próximo Maratón., para intentar realizar un sub 2:50.
Por otro lado , tengo unas pegasus 35 , cuales son las diferencias mas significativas entre ellas?
Muchas gracias de antemano,
Saludos,
Juanan
Juanan, voto por Fresh Foam Zante Pursuit.
Groso modo son mixtas vs zapatillas de entrenamiento así que son más ágiles, más ligeras, más transpirables…
Ok, muchas gracias, repetiré entonces con las Breakthru 4 que para mí se han comportado como unas auténticas todocamino. Por curiosidad, ¿cuáles son las sucesoras de la serie Vazee Rush? En comodidad no le ganan a ningunas zapatillas que me haya calzado.
Juan, después de las Vazee Rush v2 vinieron las FuelCore Rush v3 que cambian bastante. Después de ellas no hay sustitución directa. Dependiendo de lo que le guste a cada uno acabará en Fresh Foam Zante Pursuit, 890v6, 890v7, FuelCell Impulse, FuelCore 5000… depende…
Rodrigo no se si lo entendí bien y tengo una pregunta si tenía las zante v4 (y me fueron superbien) esta es su evolucion? Es decir no van a salir v5? Se que las pintas superbien y tal pero me dan un poco de miedo esas mejoras que nose si seguiran yendome tan bien como me fueron las v4 para seguir con la preparacion de mis opos, mis 80kgs y pisada neutra.
Las V4 las usé como zapatillas de entrenamiento ¿me serviran estas igual?
Bimber, creo que insisto sobre ello (hasta la saciedad) a lo largo del artículo.
No van a existir las Fresh Foam Zante v5 y, caso de tener que llenar ese hueco, lo hacen las Fresh Foam Zante Pursuit. Para quienes gusten de las Fresh Foam Zante v3 y v4, el cambio a las Fresh Foam Zante Pursuit es un disparo 99’99% seguro y, para los que añoren lo que daban las dos primeras versiones, también deberían ser buena noticia porque, manteniendo las líneas argumentales de las dos últimas versiones, han recuperado algunas de las cosas que a muchos nos enamoraron de las dos primeras ediciones. Salvando las preferencias personales de cada uno, de manera objetiva, esta quinta generación es la mejor hasta la fecha, sobre todo haciendo una valoración global.
Hola Rodrigo, soy un corredor de 42años. 1’82 85 kg. Entreno tres veces semana, hago el método first. Primer dia series( ritmo 4:20/4:30), segundo día rodaje sostenido(4:45/4:50). Y tercer dia tirada larga( 5:10/5:30). Estoy utilizando-las skechers go run ride 7 para todo, y me gustaría utilizar unas zapas más cañerillas para las series. Me vendrian bien estas zante Pursuit? Las series las hago de 400m a 1200m dependiendo la semana. También les he echado el ojo a las 890v6. Lo que sí me gustaria es que no fueran muy «duras» que tengan algo de amortiguación ya que tengo un pequeño espolón. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por vuestro genial trabajo.
Sandro, voto por las Fresh Foam Zante Pursuit mejor que las 890v6. Valora también Pegasus 35 Turbo.
Genial, eso haré, probaré pusrsuit y pegasus. Muchas gracias y muy amable.
Un cordial saludo.
¡Hola Rodrigo! Estoy preparando el 1K para las oposiciones de PN y estoy buscando el complemento a mis Pegasus 35 para los días de series en pista (ritmos de 3:35- 3:25) para para la propia prueba. ¿Cual sería más adecuado las Fresh forma Zante Pursuit o 1400v6? Muchísimas gracias y enhorabuena por el articulo.
Antonio, voto claro por las 1400v6.
Caldera 3: Gracias por el feedback Enrique!!!
No sé si las probaremos (ya no creo) pero las conozco porque se las regalé a mi mujer y, aunque aún no las ha machacado a tope, apostaría porque siguen manteniendo el “problema potencial” de la suela que han tenido las dos primeras versiones y, lo del upper, pues comodísimo, parecen unas asfalteras, da gusto. A disfrutarlas!!!
hola
solo entro para decir que sin tener especial necesidad (me aguantaban las que tenía unos buenos km todavia) me las acabo de comprar por…. 60 euritos!!!
así que indecisos y/o amantes de NB, buscar que a ese precio cualquier excusa es buena jejee
Caray, grm, por ese precio es aún mejor esta zapatilla ;-D
Hola Rodrigo, para un uso en series de 400 – 1000m a ritmos de 3’20» – 3’50», y quizás también para carreras de 10k, 75kg, neutro, técnica decetilla (piso de mediopié – antepie) ¿que opción ves mejor entre las NB Zante Pursuit, 890v6, 890v7 o Nike Zoom Fly Flyknit?
Gracias por tu ayuda y felicidades por tus reviews que son un gustazo!!
Sergio, voto por 890v7, en segundo lugar las Fresh Foam Zante y Zoom Fly Flyknit y cierro con las 890v6.
Buenas Rodrigo. Estoy buscando unas zapatillas de entrenamiento. Me gustaría que fuera New Balance. Soy maratoniano y las usaría tanto para entrenar como para competir en maratón. Peso 80 kg y mis entrenamientos oscilan en ritmos entre 4’40 y 5’15. Además me gustaría que la suela tuviera una buena durabilidad. He estado mirando en New Balance y no hay ninguna con estas características salvo la 1080 que no me la puedo permitir (170 euros, una pasada) Cual me podrías recomendar ? Saliendo ya de NB he encontrado las vomero 13 y 14 a un precio «asequible» ambas. Cuál de estas dos versiones consideras mejor. A ver si puedes resolverme el cacao que tengo en la cabeza jejeje
Saludos
Buenas Antón,
Perdona que me entrometa. Es cierto lo que dices de que son caras…si las compras en el corte inglés, por ejemplo, que tienen el precio de lanzamiento. Si miras en internet hay ofertas muy decentes (sin ningún tipo de dificultad, por debajo de 100€).
En cuanto a respuesta técnica ya que te responda Rodrigo que es aquí el maestro. Si te recomienda las 1080..a buscar ofertas!
Un saludo
Gracias por el comentario Alejandro!!!
Como le he dicho al compañero, ni forzándolo pagas ese precio por esas zapatillas, creo.
Antón López, ¿has mirado las 880v9 o alguna penúltima versión (1080v8, 880v8)?
En cuanto al precio, ése que indicas será, en todo caso, el PVP pero no creo que lo encuentres en ningún sitio, menos aún en rebajas.
En cuanto a las dos Vomero, yo elegiría las Vomero 14, salvo que me digas que prefieres primar más amortiguación, en cuyo caso elegiría Vomero 13.
Gracias Rodrigo, pero me sorprende un poco que pongas a las 890v7 por delante de las Zante teniendo en cuenta ambas reviews, la verdad es que las v7 todavía no me las he probado en tienda pero sí que probé las v6 y me gustaron mucho aunque entiendo que son las más «lentas» de los 4 modelos que te indiqué, y de las zante me encantó el ajuste del upper
Sergio, las 890v7 no las he usado pero si son como dice Jonatan en la review, son las más cañeras, por eso las puse primero.
Entre Fresh Foam Zante Pursuit y 890v6, cuestión de preferencias, a nivel de ritmos no debería haber muchas diferencias y, para algunos, serán más rápidas las 890v6 que no son precisamente lentas.
Muchas gracias Rodrigo, con las ofertas que hay actualmente a lo mejor me cojo las 890 v6 y las Zante que en ambos casos salen por 60€ y así disfruto de las 2 je je je
Buenas Rodrigo, en primer lugar felicidades por la web, desde que os conocí sois mi página de referencia!
Hace un par de meses compré unas Zante Pursuit y desde entonces no me las he querido quitar, enamorado de ellas! Hasta estoy valorando comprar otro par.
Recientemente me han puesto plantillas para evitar sobrecargas de gemelos y soleos.
Os he leído buena valoración de las Mizuno Wave Shadow 2, cual serían las principales diferencias o indicaciones de esta frente a la Pursuit? Serían complementarias?
Gracias de antemano.
Víctor, las Shadow 2 son algo más cañeras, unas mixtas puras, pero también se dejan domar relativamente bien además de que para plantillas me parecen muy buenas. Yo las usaría como un pasito más cañero que las Fresh Foam Zante Pursuit, un poquito más cercanas a las voladoras, dejando las New Balance para las tiradas a ritmo de competición, rodajes a ritmo sostenido… y con las Mizuno iría a por series más cortas, pista, etc.
Genial, mil gracias! Buen verano!
Hola! Muy buenos artículos y de verdad que son de mucha ayuda para todos!
Una pregunta: Entre estas y las 1500v4, para correr entre 5-10 km sin competición, por durabilidad y comodidad, ¿con cuál te quedarías? Estoy dudando entre ambas…
PABLO, voto por Fresh Foam Zante Pursuit.
La verdad es que las he probado,y totalmente de acuerdo contigo.
Muchas gracias!
Hola. Diferencias entre estas zante pursuit y las 1500v5 ? Y durabilidad de ambas ?? Gran rewiew
Juanjo, 1500v5 son más ágiles, ligeras, rápidas, mejor agarre…
Fresh Foam Zante Pursuit son más rodadoras, confortables, amplias…
Hola. Las he estrenado este fin de semana. Vengo de las beacon y para mis rodajes me van mejor. Las zante son muy ligeras, van como un guante, pero prefiero la amortiguacion de las beacon y mis rodillas tb lo agradecen. Son dos dias pero las primeras impresiones son éstas.
Gracias por el aporte Roberto!!!
A disfrutar ambas, que cada una tiene su especialidad ;-D
Hola muy buenas!!! Un placer poder leer vuestras reseñas tan completas de zapatillas nos sirven de gran ayuda. Yo estoy dudando en comprar estas zante pursuit o la nike pegasus 35 turbo, la utilizaría para rodajes de hasta 21 kg a ritmo de 4.20 y para utilizarlas en competición de medía maratón, ya que para series y carreras más cortas lo hago con new balance 1400v6.
Objetivo en próxima media maratón sub 1.20h peso 75 kg y mido 1.80 , cual crees de las dos se adaptará mejor a mi perfil y objetivo?¿cual de las 2 es más rápida?
En cuestión de tallas, tallan parecido o habría que subir o bajar medía talla con alguna? En new balance 1400 v6 tengo 11 usa .
Alfonso 77, voto por Fresh Foam Zante Pursuit.
De la talla hablamos en el artículo y, en principio, la elegiría en la misma talla que tengas en las 1400v6.
La elegirías por algo en especial?
Crees que se adaptará mejor a mi perfil?.
En new balance prims 2 mi talla es 11.5 usa ha que tengo unas y en unas cumulus que tuve también 11.5 por eso decía lo de ma talla.
Muchas gracias!!!
Alfonso77, porque preguntas por cuál es la más rápida y diría que las Fresh Foam Zante son más ágiles.
Buenas!
Estoy con unas Pegasus 35 «para todo» ahora mismo y me han funcionado bien en todo mi rango de ritmos (de 4 a 5:20). Peso 70kg y mis tiradas mas largas son de 20km. ¿Crees que me podrían funcionar bien las Zante Pursuit? Serían para entrenar y para carreras de 10km en asfalto principalmente. ¿Notaria mucha diferencia por el cambio de drop? ¿Son muy diferentes en cuanto a amortiguación y estabilidad? Entiendo que algo hay que sacrificar con un peso tan reducido.
También estoy mirando las 880, Brooks Launch o repetir con Pegasus.
Gracias!
Jaime, creo que te pueden dar mucho juego para lo que has descrito. También Launch, ya es cuestión de preferencias personales.
Si te han ido bien las Pegasus 35, valora Pegasus 35 Turbo.
Gracias! Al final me he pillado las Zante a un precio ridículo, así que voy a coger otras para rodar largo y así reservar estas para carreras y entrenos más rápidos. Las Ghost me encajan, pero no se si es buena idea rotar entre dos drops tan diferentes. Valoro también 880v9 y Ride Iso 2. ¿Alguna mas que debería tener en cuenta?
Jaime, ¿no cambias terreno, perfil, desnivel, ritmos, etc.? Entonces, ¿por qué no iba a ser bueno tener diferentes drops.
De las que dices, cualquiera de las dos, ambas son perfectamente válidas, cada una a su estilo. Quizá empezaría con Ride ISO 2.
Alguien que las haya dado ya un buen tute, puede comentar acerca de la durabilidad y sujeción del upper? Las he probado corriendo en cinta y quizás es la parte que me genera dudas, lo veo endeble y que al mínimo roce con algo se puede romper. La sujeción y soporte a ritmo por debajo de 4′ /km no me pareció la mejor, sobre todo en la zona del tobillo, y eso que en cinta no hay que «maniobrar» mucho en la pisada. Vengo de unas Boston 6 (para renovarlas) como referencia, uso para entrenos entre 3:20 – 4′.
Gracias y saludos.
Mariete, no las he machacado hasta llegar siquiera a la mitad de su vida útil pero no me parece un upper endeble. Las rozaduras le afectan, pero como a la mayoría de este estilo que tiene la ventaja de que a la deformación resiste mucho mejor que si es más rígido. No creo que sea muy diferente al de las Adizero Boston en cuanto a resistencia al roce.
En cuanto a la sujeción, no tienen la misma que la de las Adizero Boston 6 que son mucho más ceñidas y con alma de voladoras mientras que las Fresh Foam Zante Pursuit son más rodadoras, más amplias, con un ajuste algo más permisivo. Con el cambio, ganas unas cosas y pierdes otras porque no son zapatillas totalmente rivales, ahí quizá habrían sido más rivales las 1500v5.
Hola Rodrigo. ¿Cómo verías combinar unas Wave Rider 22 (o Ride ISO 2) para rodajes a 4:30, junto con las Zante Pursuit para series y competiciones?
Un saludo.
David, me parece una pareja perfecta de zapatillas de entrenamiento como las que has citado. Con una pareja así tienes cubierto un abanico de perfiles de uso tremendo.
Buenas tardes Rodrigo,
Quiero unas zapas para competir en 10k y media maratón. Peso 76 kilos y mis tiempos son 38-40 en 10k y 1:25-1:28 en media maratón. Me vendrían buen las zante pursuit. O me recomiendas otras? Actualmente tengo las Nike pegasus 35 turbo pero quiero cambiarlas ya que me las veo muy anchas y me baila el pie. Puede ser que yo no sepa sacarle el rendimiento a las pegasus turbo. Me recomiendas entonces las zante pursuit para 10k y media maratón? Gracias.
Raúl, mejor unas mixtas con algo más de vidilla, algo tipo 1500v5, Adizero Boston 8, Shadow 2…
Ok. Muchas gracias
Buenos días:
Tengo que jubilar las NB 890v6 y viendo el review de las NB 890v7. ¿Sería mejor sustituirlas por estas NB Fresh Foam Zante Pursuit? ¿Me recomiendas alguna otra opción?
Un Saludo y Gracias.
Rubén, sin más información que la zapatilla que tenías es difícil decirte.
Si te han gustado las 890v6, mi primera opción sería repetir, lo tendría clarísimo, puesto a cambiar, necesitaría algo de información sobre qué buscas o necesitas: ritmos, distancia, terreno, horma… además de algún dato básico como la pisada, peso, estatura… y para qué las vas a usar.
En principio, por perfil de uso, las Fresh Foam Zante Pursuit se acercarían más a las 890v6 que las 890v7 pero son muy diferentes en cuanto al carácter. A las 890v6 quizá se le parecerían más cosas como las Launch 6, Pegasus 35 Turbo, Noosa FF…
Perdona por no haberlo puesto:
ANTECEDENTES: 1,77 m 73 kg, plantillero y rodillas un poco fastidiadas; media maraton a 5:00 min/km más-menos depende el periodo de entreno y los 10km a 4:40min/km. Siempre en asfalto.
Para tiradas largas (más de 12 km para mí) uso ghost 10 y ahora las Hoka clifton 5.
Las NB 890v6 las uso para series y tiradas hasta 10Km.
Muchas Gracias.
OK, Rubén, entonces está clarísimo y voto por Fresh Foam Zante Pursuit. Me plantearía Launch 6 y, si te gustan las Clifton, unas Mach 2 podrían tentarte.
Muchas Gracias, probaré Fresh Foam Zante Pursuit y las Launch 6; xq con las Clifton aunque estoy bien, cuando hago muchos km se ha hacen un poco rígidas.
Hola Roberto
Gran análisis de la zapatilla New Balance Fresh Foam Zante
Tengo una duda, espero que puedas solucionármela
Soy usuario habitual de la NB Zante, he tenido la v1, v2 y v3.
Ahora estoy interesado en comprar una nueva zapatillas.
Por mi peso, 88 kg, dudo si comprar las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit, que pones para todos los pesos o NB Fresh Foam 1080 v9 que en teoría son más acordes para gente de mi peso
Y si crees que no debería comprarme ninguna de las 2, me gustaría que me aconsejaras otros modelos de NB que se asemejen más a mis necesidades de peso, además de ser liberas y rápidas para ir entre 04:10 y 04:30 por km.
Gracias de antemano y gracias por esta web, que es una pasada, en especial como analizáis las zapatillas de Runner
Un saludo
Nacho
Perdona te he llamado Roberto, en lugar de llamar Rodrigo
Lo siento
Non problemo, Nacho, me he dado por aludido y no es la primera vez que me llaman Roberto ;-D
Para ir a esos ritmos y, si te han ido bien las tres primeras Fresh Foam Zante, la elección está clara: Fresh Foam Zante Pursuit.
Muchas gracias Rodrigo
Mi única duda era por el peso, ya que las anteriores zante eran corredores hasta 80kg y yo peso 88 kg, es para intentar no tener lesiones que últimamente voy bastante cargado .
Pero me fío plenamente de ti y elegiré New Balance Fresh Foam Zante Pursuit, que como pones en el artículo son para todos los pesos
Muchas gracias y otra vez perdona por lo de Roberto
Gracias ? Rodrigo
Te hice caso y me compré las @newbalance #ZantePursuit
Simplemente espectaculares
Sensación de flotar, amortiguación impresionante
Ligeras, parece que vas solo con calcetines
Piden ir más y más rápido ??♂️?, cuando tocas el suelo con la puntera sales impulsando
Estoy encantado con la compra, para rematar el precio 77€
Gracias nuevamente
Las recomiendo
Genial Nacho, me alegro de que te hayan ido bien. A darles candela!!!
Buenas Rodrigo!
Estoy pensando en correr una media maraton a finales de octubre, concretamente la exigente night marathon de bilbao. Tengo 190cm y sobre 80 kilos pisada neutra, llevo ya unos años en esto del running y te queria pedir consejo para una zapa para esta carrera.
Actualmente entreno con adidas supernova glide para tiradas y nb vazze prism v1 para darle caña (me resultan duras). Mi intencion es bajar de 1 h 30 minutos… y he pensado en pegasus 35 o estan zante pursuit. Que te parece? Alguna recomendacion mas?
Un saludo y gracias
Ibon, cualquiera de las dos aunque la duda la tendría más bien con las Pegasus 35 Turbo.
Pueso a elegir, si tienes buena técnica, Fresh Foam Zante Pursuit y, si no, Pegasus 35 (Turbo).
Hola Rodrigo, antes que todo felicitarte por el trabajo que tomas para hacer este tipo de detalles.
Te quería consultar acerca de la talla, he visto que de mujer también hay tallas grandes, yo uso 1080 v8 y 1500 v4 en talla 9.5 USA y las Pursuit tienen esa talla de mujer (he visto precios mejores en mujeres por eso la consulta). Crees que son iguales a las de hombre? Y en caso de que tengas conocimiento que no sean iguales, crees que la talla de hombre para las Pursuit debería respetar las que vengo usando con las 1080 y 1500? El artículo es claro cuando te referís a talla, pero tengo miedo que sean más ajustadas por el upper tipo calcetín.
Saludos desde Argentina y muchas gracias de ante mano!
Hola Hernan, te cuendo que las zapatillas son ligeramente más holgadas (amplias) que las v4, por lo que es recomendable usarlas con el ultimo ojal amarrado, para un mejor ajuste, especialmente en fondos.
Gracias por el aporte Ramón!!!
Hernan, no calzaría zapatillas de mujer siendo hombre y viceversa salgo casos extremos.
No puedo decirte en concreto sobre si son diferentes o no pero, ante la duda, no me la juego.
Buenas quería que me recomendás es unas zapas para los entrenamientos diarios mido 1.68 y peso 57kg mi ritmo en carrera y triatlon es de 3.50 y para los días de competición uso las zante v4 que van de lujo así que quería unas para salir entrenar entre diario y hacer series fartlek. Graciassss
Jesús, mira a ver FuelCell Rebel, Fresh Foam Beacon, Rider 22, Pegasus 35, Ghost 11, Ride ISO 2, Sonic RA 2, Rincon…
Hola Rodrigo! En primer lugar felicidades por tus analisis, son un referente absoluto.
Estoy dudando entre las zante pursuit y las ds trainer. El objetivo es bajar de 1h25 en MM y de 3h en Maraton (tambien las quiero para dias de sèries y carreras mas cortas). Hasta ahora voy con las solar boost pero noto que quedan un poco cortas.
He leido los dos anàlisis y no acabo de encontrar la diferencia entre los dos modelos. Cuales recomiendas?
Mido 1,84 y peso 78 kg.
Mil gracias crack.
Xavi, las DS Trainer 24 son más secas, firmes, más estables, más rápidas… Frehs Foam Zante Pursuit más «natural running», más rodadoras, agradables…
Cualquiera de las dos va bien, cuestión de gustos.
Si quieres unas mixtas típicas, las Asics, si no, Fresh Foam Zante Pursuit posiblemente.
¡Hola Rodrigo!
Lo primero, darte las gracias y la enhorabuena por tu trabajo. Tus reviews no solamente son informativas, sino tremendamente inspiracionales: ¡dan ganas de salir a correr sólo leyéndote!
Me gustaría preguntarte si estas zapas las ves adecuadas para alguien que empieza a correr. Mido 1,68 y peso 66kg, con la idea de afinar un poco más. Serían para correr tanto en asfalto como en pista.
¡Gracias!
Jordi, no me enamora la opción de ir a por unas Fresh Foam Zante Pursuit aunque todo es cosa de ver cómo vas a hacerlo porque, si uno va con calma, poco a poco, teóricamente puede empezar calzando prácticamente cualquier cosa.
No obstante, sería un poco más comedido e iría posiblemente a por unas de entrenamiento.
Hola Rodrigo cual sería su pareja de entrenamiento si se usa para competir??? 1.75 65kg MM 1h 23 10k 37min gracias un saludo.
Según gustos… 1080… 880… O las Beacon…
Gracias por el aporte Juan!!!
Javier, 1080v8 es la compañera «perfecta».
La duda de siempre: ¿Zante o 1500?
Corro 10K en 35′ con las 1600v2… y 21K 1h18′ y 42K 2h47 con Zantev3 (tengo dos modelos y anteriormente usé la Zantev2) …. (peso 68k y mido 1.78) … los rodajes largos y el día a día lo hago con las Beacon, porque me gusta ir ligero y prefiero evitar los tenis tipo tanques… la duda: las Zantev3 perdieron algo de reactividad respecto a las Zantev2 y la verdad que lo hecho en falta (como curiosidad: las v2 con 1400K mantienen más ‘pegada’ que las v3 que tengo con 800K y están sin respuesta ninguna)… pero de cara a la maratón, dudo si unas 1500 pueden lastarme en los kilómetros finales cuando las piernas empiezan a pesar….
Con este contexto, este año quiero buscar el 21K en 1h17′ y acercarme en el 42K a 2h45′ > ¿Sigo con Zante o le doy la oportunidad a la 1500 que nunca he probado? (Seguiré rodando con las Beacon y tengo las voladoras para los días de fiesta).
Duda 2: ¿Merece la pena en este nivel amateur la locura de las Vaporfly4%?
Duda 3: ¿Alguna firma tiene algo para competir con la placa de carbono de las Vaporfly4%?
Gracias por vuestro trabajo 🙂
Juan, ve a por las 1500v5.
Duda 2 y Duda 3: Depende de tu técnica, no de la zapatilla. Si es buena, a por ellas si quieres, si no, no merecen la pena.
Hola Rodrigo. Muchísimas gracias por semejante análisis. Voy a tratar de ser claro con mi explicación. Actualmente preparo una oposición a bombero. Hago rodajes de 45’ a 4’50”//km. Hago series desde 200m hasta máximo 1200m con ritmos entre 3’30”/ y 2’50”. Llevo usando saucony ride (para todo) desde el modelo 8 y muy contento. Quizás las que menos me han gustado han sido las ISO porque el ajuste me parece peor y tallan algo más grande que las anteriores. En definitiva quiero una zapa para todo (se que no son las ideales para ritmos cañeros cañeros, pero he hecho 6×400//3’rec con las ride ISO entre 1’08” y 1’05” así que creo que con estas iría algo mejor todavía) Para apretarme mucho mucho tengo unas streak 6 que me gustan mucho pero las uso con cuentagotas porque son muy delicadas y arrastro una pequeña fascitis plantar que no se va del todo. El caso es que en saucony ride siempre he usado talla 44 EUR (10 USA) y me ha ido siempre bien metiendo mi plantilla personalizada, pero en las últimas que tengo, las ISO, mi sensación es que tallan más grande (de hecho toda la suelecita esa que viene como de corchopan con el paso de los km se me ha ido desplazando unos 6mm hacia delante) y entonces no sabría que talla sería la ideal en estas zante pursuit (serían mis primeras NB). Siento el textazo y mil gracias. Un saludo!
Adrián, te pueden ir bien las Fresh Foam Zante pursuit, sin duda, mucho mejor que las Ride ISO.
Valora Shadow 2.
Hola Rodrigo, me las he pillado gracias a tu análisis pero tengo el pie muy plano y noto que piso con la parte la parte interior del pie fuera de la suela, es decir en la parte lateral interior del upper, no se si es normal en este tipo de zapatillas? lo digo por estrenarlas o devolverlas. Gracias
Antonio, normal no es pero no sabría decirte si es porque no congenias con ellas o porque no te las has puesto con calma, si es una sensación aunque no sea real, que la extrañes en las primeras puestas…
Complicado sin verlo pero, vamos, que no tiene por qué dar esos problemas a priori.
Muy buen reportaje. Tengo unas 890V6 para retirar y viendo q la 890V7 la veo muy radical, estoy mirando estas. Mido 1’78 y peso 70-71 kg con pisada neutra. Me pueden valer para sub40 en 10k, sub1h30 en Media y para 3h15 en maraton?
Rubén, las Fresh Foam Zante Pursuit van perfectas para ese perfil de uso. De hecho, es justo donde las ubico a lo largo del artículo.
Y como complemento o segundo par para rodajes tranquilos o tiradas largas, cuales ves mejor? Las Beacon o las 880?
Por experiencia de usuario de New Balance… conozco ambas… depende de gustos, ambas son la mejor pareja de baile de las Zante (u otra voladora más agresiva para competir). Las 880 (o las 1080 si quieres más amortiguación) es la clásica zapatilla con más estructura, más pesada… funciona genial. Yo las prefiero a las afamadas 1080 (al menos en versiones pasadas) porque me siento más ligero con ellas. No sólo por peso, las 1080 son muy anchotas de suela para dar más estabilidad y siento que llevo unas raquetas en los pies. Las Beacon, mis favoritas de rodajes, parecen super tochas pero son súper ligera tanto en peso como en sensaciones al correr, sin perder un ápice de amortiguación. Valen para rodar a ritmos de 5m/k o meter unas series si encarta por debajo de 4m/k un día puntual, una maravilla… para el que le gusta las sensaciones del natural nunning, claro está. En mi caso… compito con las 1400v6 (hasta maratón)… días de rodaje alegre con las Zantev3 (tengo dos pares)… rodajes diarios con las Beacon (antaño tuve varias 880 y las Boracayv2)… alguna carrera rápida y series en pista con las 1600v2 (primitivas Hanzo)… ahí queda por si te sirve
Gracias por el aporte, Juan!!!
Rubén, depende del tipo de zapatilla que quieras porque son dos modelos muy diferentes. Las 880v9 son unas zapatillas de entrenamiento “al uso” mientras que las Fresh Foam Beacon son más blanditas, ágiles, ligeras, menos duraderas… más estilo “natural running”.
Gracias Juan. Lo tendré en cuenta, interesante la informacion.
Morath probaré en tienda las dos y ya decidiré. Tuve unas 880V6 y me encantaron, pero me gustan tambien las Beacon. Gracias a los dos por las respuestas.
Muy buenas rodrigo, que tal esta zapatilla para media y maratón para sub1:30 y sub 3:20?. yo tengo pegasus 35 para entrenar y la zoom élite 9 y 10 para competir, esta zapatilla se puede equiparar a la Élite o es más como la zoom fly flyknit? entre esta zapatilla y la Flyknit para competir 10k, media y larga distancia por cual te decidirías, y de duración cual puede tener más vida útil. Muchas gracias y perdona por tanta pregunta.
rossonero81, como comento en la review, las Fresh Foam Zante Pursuit son perfectas para ese uso que comentas, tanto la media como la maratón y sus respectivas preparaciones.
Se parecerían más bien a las Zoom Elite 9, aunque siendo un poco más rodadoras en el comportamiento.
Las Zoom Fly Flyknit son muy diferentes, la elección dependería del tipo de zapatilla que quieras porque, aunque comparten algunas cosas del perfil de uso, la forma en que se comportan es distinta, casi opuesta. Si tienes una buena dinámica de carrera, pruebaambas… si no, Fresh Foam Zante Pursuit me convence más.
Muchas gracias por tus consejos, probaré ambas a ver que tal, busco sobretodo respuesta, sin perder comodidad,amortiguación. Un saludo.
Sería buena la combinación de Pegasus para entrenamientos y las Zante / Élite para competir?
Claro, rossonero81, combinan muy bien.
Hola, perdona que vuelva a preguntar….. Pero leyendo esta reseña tb me las planteo como alternativa a las pegasus o crees que para mi peso 87kg no irían bien. Las quiero para series y fartleks que no impliquen muchos km. Para el resto seguiré usando las ghost. Y competir en media que recomiendas?….. Las ghost o esta alternativa (pursuit/pegasus). Voy a por 1h40min. Gracias
Francisco, las Fresh Foam Zante Pursuit no pelean con las Pegasus, son más rápidas, ágiles, ligeras… Sus rivales serían las Pegasus Turbo aunque, si las vas a usar para lo que dices, podrían ser una buena opción, sin duda.
En cuanto a la elección para la media maratón, depende de tu técnica y de cómo te encuentres con ellas porque cualquiera podría ser una opción y va de sobra para ese ritmo. En principio, optaría por las Ghost aunque, en igualdad de condiciones (sintiéndome igual con todas ellas), elegiría las Fresh Foam Zante Pursuit, claro
Muchas gracias. Pues creo que por precio voy a probar estas pursuit para las series y fartleks cortos. Ya veremos lo de competir que falta mucho……y sabiendo que mi técnica es regulera….jeje. Pues supongo que ghost.
Buenas Rodrigo, una última duda entre las Zante Pursuit y las 1500v5 con cual te quedarías para10k, media maratón, maratón,ritmos a 3:50/4.00km?. Con tanta zapatilla es para volverse loco. Gracias.
rossonero81, cualquiera de las dos va bien aunque quizá te den más vidilla las 1500v5.
Mi mujer está interesada en estas NB. Ella es de Pegasus,pero estas últimas,las 36 no le resultan comodas. Mide 1’72 y pesa 62 kg con pisada neutra. Busca una zapatilla para todo. Se mueve entre4:30-4:40 en 10k, 1:45 en Media y debuta en maraton con idea de 5:30 de ritmo. La ves apropiada como alternativa a la Pegasus?
Rubén, las Fresh Foam Zante Pursuit son bastante más ágiles que las Pegasus, pelearían más bien con las Pegasus Turbo así que me cuesta verlas como zapatillas para todo. Sin saber por qué no le ha ido bien las Pegasus 36, no me atrevo a darte otras alternativas y, es raro porque son continuistas respecto a las Pegasus 35, sólo cambia el upper.
Ha usado Pegasus33, 34 y dos pares de 35, y las 36 dice q no se hace a ellas. Imagino q las irá alternando con las Zante ahora q tiene los dos pares. La idea principalmente es usarlas de cara a la maraton q pensaba hacer con las Pegasus. No sé si las Zante seran adecuadas para hacer la maraton a 5:30 o le faltará amortiguacion. Las ves adecuadas para sus 62kg? O pueden ser perjudiciales?
A 5:30 quiero decir de ritmo,no de tiempo final de maraton. 5:30 min/km
Rubén, si es para combinarlas y le han gustado, entonces sí que les puede sacar mucho partido para entrenar y cuando ya las tenga es cuando podría decidir con cuáles correr según sus sensaciones.
En principio, yo elegiría Pegasus 36 u otras de entrenamiento pero si no se hace a ellas, habrá que descartarlas. Lo que no te puedo anticipar nada es sobre cómo le van a ir las Fresh Foam Zante Pursuit porque eso no depende sólo de las zapatillas sino del resto de variables, ella la primera.
Pero para 62kg y una maraton a 5:30 min/km pueden valer o o no son aptas? Hoy las ha usado por primera vez para un rodaje de 1h a 5:25, y le han encantado. Me parece que son las candidatas para el dia de la maraton.
Rubén, repito lo dicho en el anterior comentario: «…Lo que no te puedo anticipar nada es sobre cómo le van a ir las Fresh Foam Zante Pursuit porque eso no depende sólo de las zapatillas sino del resto de variables, ella la primera…».
Ninguna zapatilla es apta o no apta para tal cual peso y ritmo, depende de muchas otras cosas.
Al final eso lo determina quien las calza y eso, teniéndolas es facilísimo: prueba – error.
Si a ella le parecen aptas, son aptas, da igual lo que diga la teoría general.
Muchas gracias. Se hará el prueba-error. Era por saber si habia un » Noooo!!! Ni se le ocurra». Muchas gracias y perdon por el tocho.
Buenas a [email protected]!
Voy a ser breve. Compre por internet las Zante Pursuit, la talla que uso en todas las zapatillas para correr (43 – 43 1/3). llevo unos 25 km con ellas, un rodaje suave y ayer unas series, y al terminar tengo una ligera molestia en la parte delantera del pie, justo debajo de la uña del dedo mas largo.
Al probarlas en casa me dio la sensación que eran mi talla, de hecho corriendo no me molestan, pero al terminar las series tuve una ligera molestia en el dedo, pequeña rozadura.
Mi pregunta es; ¿cederán un pelin con los km? ¿Será cuestión de acostumbrar mis pies a las Zante?
Yann, no sé qué zapatillas estás tomando como referencia pero, en general, la referencia de la talla en EUR es poco fiable, da menos problemas mirarlo en USA o centímetros.
De todas formas, sacar conclusiones con un rodaje y unas series es complicado porque esas molestias podrían ser algo meramente fortuito por el tipo de entrenamiento o provenir de cosas como el atado (p. ej. más flojo de la cuenta) o incluso los calcetines, temperatura… así que analizaría en detalle todas las posibles variables a ver si puede tener alguna explicación.
Lo que no creo que ceda es el upper, más que nada, porque es un upper con muy poca estructura para que se adapte mejor a la morfología del pie y a las deformaciones a las que se somete durante el ciclo de la pisada con lo que se han cuidado muy mucho en que no tenga más elasticidad o posibilidades de ceder con el tiempo que lo necesario.
Hola, muy buenos los análisis de las zapatillas, enhorabuena,.
Estoy en duda entre las Zante Pursuit y las Nike Zoom Fly, no sé si están en la misma categoría.
Peso 58 kg y 1,72m de altura, quiero unas zapas para todo, entrenos y competición, estoy preparando algunas medias y el maratón de Sevilla.
Este último año hice el maratón en 3:26′ y la media en 1:33′ con unas New Balance 1500 v3, que también uso para los entrenos (series y tiradas de 32km), por presupuesto me es dificil tener dos pares.
Gracias
Francisco, voto por Fresh Foam Zante Pursuit.
Ok, gracias
Hola Rodrigo,
Gracias por tus análisis, la verdad que son una maravilla
Mi duda es la siguiente:
Estoy ahora con Pegasus 35 y 36. La verdad que estoy encantado pero quiero otra zapatilla para series más rápidas incluso para 10k sobre 40 o menos. Mi idea es volver a correr a ritmos más cerca de 3:50 pero poco a poco (que ya son 45 castañas)
Voy al grano, por lo comentarios me apetece comprar estas NB, la verdad, pero tengo duda por mi peso, actualmente estoy en unos 83kg, y 187cm de altura. Es cierto que entrenando así me iré fácil a los 77-79kg pero tengo dudas si seré demasiado pesado para esta zapatilla
Gracias¡¡¡
Javier García, si te han llamado la atención las Fresh Foam Zante Pursuit, ve a por ellas, son un zapatillón y va perfecto para lo que has descrito.
Por cierto, con Pegasus Turbo también acertarías seguro, eso también.
Buenas Rodrigo, excelente review! mi consulta es la siguiente:
NO me he hecho estudio de la pisada nunca, tengo tecnica normalita, no soy un experto. Estoy opositando para policia, y estoy buscando unas zapatillas para hacer series, fartlecks… Peso 73 kg y mido 1,78. Iba a comprarme las 890v7 pero viendo esta review me han entrado serias dudas. Con todo esto que te he dicho, que zapatillas me recomiendas? Estas me han gustado mucho pero, tengo el pie muy ancho, y que sean estilo calcetin me preocupa, dado que al tener el pie ancho se me salga por los lados. Aunque no sean de new balance, que zapatillas me recomendarias?
PD: intento hacer los entrenamientos a ritmos de 3:20, pero de ahi no bajo, lo inttento pero no hay manera jajaja. gracias y un saludo
Jesús, lo de que sea un upper tipo calcetín no quiere decir que tenga que tener peor sujeción. No obstante, mejor 890v7 y valoraría 1400v6.
Hola Rodrigo, ¿qué tal ves combinar las Solar Boost para rodajes y estas Zante Pursuit para series y competiciones?
1.86 y 77Kg. Rodajes: 5-5:20, carreras (de momento): 10K a 4:20 y MM a 4:50
Álvaro, suena genial esa pareja así que, si te ha dado buenas vibraciones, no lo dudes ni un segundo.
Hola Rodrigo, quiero cambiar de zapatillas y no me decido, tengo las brooks ricochet y no me han ido mal, no sé si cambiar a New Balance Fresh Foam Zante ¿que me aconsejas? las quiero tanto para entrenar como para las carreras populares
Pisada neutra, Mido 1,69, peso 68 Kg, Mis tiempos son 5Km a 4’08, 10Km a 4’12 y MM a 4’24
gracias.
Miguel, las Fresh Foam Zante supondrían un salto importante respecto a las Ricochet, no sé si te satisfarían como zapatilla para todo. Prueba a ver pero, si te han ido bien las Ricochet, repite con ellas porque es difícil encontrar algo igual. Pegasus 35 Turbo, Launch 6, Meraki, Kinvara 10… son zapatillas mixtas no excesivamente agresivas pero para lo que describes, te serían más que suficientes zapatillas de entrenamiento un poco alegres como Pegasus 35, Rider 22, Sonic RA 2, Ride ISO, Levitate…
No me refiero a la sujeción Rodrigo. Me refiero a que tengo el pie mas ancho de lo normal, y no se si eso podria suponer un problema a la hora de calzar este tipo de zapatillas. Teniendo en cuenta los entrenamientos que hago (fartlecks, series a ritmos de 3:40- 4:10, y a veces 4-5 km a 4:30..) que tipo de zapatillas me vendrian mejor? tambien teniendo en cuenta que las quiero para poco mas de un año, eso si, entrenando 3-4 veces por semana ese tipo de entrenamientos. Dudo entre unas voladores, o unas mixtas o unas de entrenamiento…? Gracias y un saludo crack!
Jesús, pues sigo en mis trece de que no me disgustan las Fresh Foam Zante Pursuit.
No obstante, valoraría muy seriamente las Shadow 2 y probaría a ver qué tal te sientes con Launch 6 y, yendo un paso más allá, a las voladoras, si ves unas Hitogami, lánzate a por ellas, tantea Asteria y a lo mejor Fastwitch 8.
Que tal Rodrigo? Resulta que después de un verano de excesos y sin correr prácticamente nada, empece septiembre haciendo borrón y cuenta nueva, con la idea de preparar una media maraton ahora en noviembre. He estado alternando las GRR7 con las Solar Boost y bien, pero que pasa, que han llegado a mis manos estas maravillas y me tienen flipando total, esa agilidad, esa respuesta, no me quiero poner otra cosa, y solo las he calzado 3 veces. Mi pregunta es arriesgaria mucho si las uso para la 1/2M ya que ahora mismo me muevo entre 4:45 / 4:50 para ritmo de carrera, o mejor opción es las Skechers o las Solar boost? 80kg. 1’82. -Gracias desde ya. Saludos.
Juanjo, como tienes las tres, quien mejor lo determina eres tú mismo probando en tiradas largas.
Eso debería ser lo que te diera la clave, no la teoría que a mí me llevaría a elegir probablemente las Solar Boost.
Precisamente hoy me hice con las solar 14k 4’40ritmo. Y super comodo sin sensación de forzar, se nota esa reactividad de la zapa. Haré eso, probaré este finde un largo con las pursuit para ver que tal, aún quedan 4 semanas para la prueba, asi que tengo algo de margen para elegir. Muchas gracias crack. Un saludo.
Hola Rodrigo,
¿Cómo estás?Espero que genial.
Quería comentarte que peso 59 kg, mido 1.72m y he corrido mas por montaña, sin entrenar mas de un mes a ritmo de 2h 15min 22km 1000 metros de desnivel positivo (3 medias de montaña y un 16 k en total). Para montaña me pasé de drop 8 al drop 4 de las inov roclite 290 y la verdad es que me encantan por la ligereza aunque son un poco duras. En asfalto no hecho demasiado per si una media (de BCN) alrededor de 1h 30min tampoco sin demasiado entreno. Tengo unas Ride ISO que van muy bien pero hecho de menos mas ligereza y caña; busco un drop 6mm, tampoco 4mm porque tengo el reto de hacer la maraton de BCN y a lo mejor sería demasiado cañero drop 4. Qué tal las fresh foam para buscar 1h 25min en media de BCN y preparar mi primera maratón (tmb BCN)?
Te agredecería mucho la respuesta.
Un abrazo!
Artur, me parecen perfectas para el perfil de uso que describes. ¡Suerte!
Entonces harías el cambio (o combinar) de la Saucony Ride ISO por la NB fresh foam zante pursuit de cara a mi primera maratón y la 1/2 de BCN? Gracias Rodrigo!
Artur, las Fresh Foam Zante Pursuit no serían sustitutas de las Ride ISO sino complementarias para los días más alegres e incluso la competición, al menos, hasta media maratón. Para la maratón ya se vería en función de tus ritmos, sensaciones y demás pero a día de hoy, mi voto iría por las Ride ISO para los 42K del día D.
hola Rodrigo,
Las estrené ayer y la verdad que muy buenas, solo me genero una dudad, la sensación de forma aplatanada en el plano horizontal de la zapatilla con las punteras hacia adentro. (( )).es cosa mía? porque no se si esto me puede ocasionar molestias o lesiones. gracias
mikel, lo siento, pero no entiendo a qué te refieres con lo de “…forma aplatanada en el plano horizontal de la zapatilla con las punteras hacia adentro. (( ))…” pero si te refieres a la curvatura de la horma haciendo la forma del pie, no tiene por qué ser ningún problema ni fallo de diseño.
Ahora, eso no garantiza nada ni de cara a que tengas ni que dejes de tener una lesión porque eso depende en última instancia de tu forma de correr y de cómo las uses.
ok, eso era.
gracias!
Buenas noches, ante todo quiero dejar claro que soy muy muy novato en el tema de zapatillas para correr. Es una cosa que nunca había tenido en cuenta hasta las últimas que compré hace un par de años y ahora quiero renovarlas.
Principalmente la quiero para tiradas cortas, puesto que preparo una oposición y no le daré mucho más uso a parte de eso. Mido 1.80 y peso 85 kg.
Vengo de unas vazee rush v2 con las que he consegido meter 1 km en 3’21, mi idea es seguir con series cortar para mantener ese ritmo o incluso dos km a ritmo de 4’00.
Quería saber si para mi peso y lo que quiero estas zapatillas me vendrían bien. Con respecto a mi técnica la verdad es que no sabría decirte, pero no creo que sea muy buena. Gracias de antemano.
Manuel, si es para la preparación, me gustan, si es para las pruebas, unas voladoras, cuanto más radicales, mejor aunque, si el objetivo es correr a 4’/km, cualquier mixta cañerilla va sobrada.
Es decir, que sí, que Fresh Foam Zante Pursuit te puede encajar bien.
Hola Rodrigo, qué modelo me recomendarías para correr maratón a 4’15»/km, y media maratón por debajo de 4’/km? Mido 1,86 m y peso 73kg. Pisada neutra. Como referencia te diré que con las Beacon 2 me siento muy cómodo en tiradas largas , y con las Vazee Pace V2, ya corrí el maratón en tres horas. Por si me aconsejas las Pursuit u otras que en lugar de Fresh Foam lleven Revlite . Porque no he conseguido averiguar qué modelo es el sucesor de las Vazee Pace V2. Tengo el pie un poco ancho. Perdona por el tostón, y muchísimas gracias por tus reviews que tantas dudas aclaran.
Nacho, prácticamente cualquier zapatilla mixta encaja en el perfil de uso que describes.
No obstante, miraría Fresh Foam Zante Pursuit, 890v6, FuelCell Propel, las propias Fresh Foam Beacon… y, fuera de New Balance, le daría una oportunidad a las Shadow 3 y a las GOrun Razon 3 sobre todo.
Hola Rodrigo,
gracias de antemano por tu respuesta, tus análisis son realmente minuciosos!.
Tengo 55 años, 1,87 y sobre 76-77 kg
38 el 10k y 1,23 en MM , las series de 500 sobre 3,27-3,30 y las de 1000 a 3,45-,3,50
Corro desde hace unos 2,5 años con huaraches ( he hecho con ellas dos MM) y alterno con la Merrel Bare Acces en las tiradas de hasta 30 km
Quiero preparar para el año que viene una maratón sub 3h y quisiera sabe si las Zante Puirsuit me irían bien como zapas de series y de rodajes rápidos ( 4,10-4,15) y de competición en la maratón y cuales serian un buen complemento para las tiradas largas ( yo hago unos 30-32km)
Gracias y saludos
Joaquin
Joaquín, Fresh Foam Zante Pursuit, FuelCell Propel, Fresh Foam Beacon, GOrun Ride 7, Kinvara 10, Bare Access… cualquiera de ellas es candidata para lo que comentas.
Gracias Rodrigo!
Perdona lo que no me queda claro es cual sería tu recomendación para las tiradas largas de 30km de entreno, la misma pursuit? u otra ?
Saludos
Joaquín
Joaquín, si corres con huaraches con soltura, puedes correr lo que quieras con lo que quieras así que elegiría las zapatillas por el feeling que tengas con ellas, el agarre de la suela o por mero capricho del momento.
Si te dan buenas sensaciones las Fresh Foam Zante Pursuit podrían ser un zapatillón, te valdrían perfectamente como zapatillas para todo.
muchas gracias Rodrigo!
Hola rodrigo, que zapatillas me recomiendas para pareja de las pursuit, ya que estas la utilizo para entrenos de calidad, tenía las 890 v6 pero no encuentro mi talla por ningún lado y quería unas similares para que acompañaran a las pursuit.
Soy neutro y la utilizaría para ritmos 4″50- 5:15
Sergio, la pareja, idealmente son las 1080 como he comentado muchas veces al hablar de ellas o de las Fresh Foam Zante Pursuit pero, si han de ser unas mixtas como las 890v6, posiblemente tantearía con FuelCell Propel o Fresh Foam Beacon.
Si no hace falta que sea New Balance, necesitaría saber qué tipo de zapatilla quieres: entrenamiento vs mixtas, si quieres que se parezcan a unas u otras porque son muy diferentes en el estilo de zapatilla que son.
Pero vamos, que no me lo pensaba mucho y disparaba directamente a unas 1080v9.
Me da igual mixtas que de entrenamiento ya que he ido bien con los tipos de zapatillas, serían para tiradas largas a los ritmos que te he marcado y peso 68 kg, lo que no me gustaba mucho es el tope de amortiguación pero les echaré un ojo a las 1080, y alguna parecida sin tanto amortiguación? Muchas gracias x todo lo que nos ayudas. 1 saludo
ergio, pues sin saber hacia dónde quieres tirar de los dos segmentos, yo elegiría unas de entrenamiento para lo que describes.
Sonic RA 2, Ride ISO 2, Pegasus 35, Rider 23, Rincon…
Hola Rodrigo :ante todo muy agradecido por guiarnos en este lío, he leído tus comparativas de nb Zante pursuit y fuel cell propel, quería me ayudaras a elegir… Me muevo entre ritmos de 4,30, 5,00 en tiradas largas en entreno, las quiero para una media. Mi peso 62 kg y mido 1,70. Muchas gracias
Pako, cualquiera de las dos, depende del tipo de zapas que quieras, es mera cuestión personal.
FuelCell Propel son más amortiguadas, botosas, duraderas… Fresh Foam Zante Pursuit, más ligeras, mas natural running, más estables…
Pako, cualquiera de las dos, depende del tipo de zapas que quieras, es mera cuestión personal.
FuelCell Propel son más amortiguadas, botosas, duraderas… Fresh Foam Zante Pursuit, más ligeras, mas natural running, más estables…
Buenas, entreno 4-5 días por semana, 60-80km semanales en sesiones de entre 15 a 26km, a ritmos de 4’05-4’40 en rodajes y 3’45-4’10 en series. Peso 73kg y mido 1.75m. Actualmente estoy preparando mi siguiente maratón (MMP 3h05′). Uso unas Saucony Freedom ISO 2 con plantillas correctoras para los rodajes largos, son el segundo par que he tenido de este modelo y me van bien a pesar de que mi técnica no sea muy buena.
Por probar algo nuevo quería saber si las Zante Pursuit serían una buena opción para usar en lugar de las Freedom ISO2 y qué diferencias habría entre una y otra.
Para series y competiciones de 10k y 21k llevo NB 1500v4 sin las plantillas y cuando mueran pillare otras NB 1500… me encantan.
Muchas gracias.
JOSÉ, las Fresh Foam Zante Pursuit son un punto más que las Freedom ISO, pelearían con las Kinvara.
No las veo como zapas para todo para lo que has descrito.
Muchísimas gracias, me buscaré otro par de freedom ISO
Buenas tardes Rodrigo, he estado encantado con las Saucony freedom iso 2, a las que me cambié para alternar con las NB boracay v3, las cuales me encantaron también, no se si comprarme otras freedom iso 2 o pasarme a este modelo, las dos anteriores que he tenido, tres si sumamos las zealot iso 3, han sido de 4mm de drop. ¿Debería probar estas zapas con sus 6mm de drop, o notaría la diferencia?. Entre las freedom iso 2 y estas a similitud de precio, ¿con cuales te quedarias?
Muchas gracias, un saludo
Javier
Javier Guzman, repetiría sin dudarlo ni un segundo.
El dato numérico del drop es sólo un dato más pero pueden ser muy diferentes las zapatillas aun teniendo el mismo drop.
Las rivales de las Freedom ISO y las Fresh foam Boracay v3 son las Fresh Foam Beacon, las Fresh Foam Zante Pursuit pelean más bien con las Kinvara así que, si quieres que sean de entrenamiento
Hola Rodrigo. Voy a correr el Maratón de Valencia con idea de bajar de 3 horas. Son un corredor ligero (58Kg), plantillero y me gusta ir con zapatillas ligeras pero quiero poder mantener las piernas hasta el final. Corrí mi primer maratón con las Zante V1 y muy bien aunque tenían el collar un poco bajo. Después he corrido dos con las Zoom Elite (9 y 10) que se adaptaban mejor al pie con plantillas. Aparte de las que he comentado que las puedo encontrar por ahí, estaba planteándome las Pursuit pero me las probé y me decepcionaron ya que el upper me pareció demasiado permisible para una carrera tan larga, por lo que estaba pensando en probar las Zante V4 que pueden ser más equilibradas quizás. Eso o volver a las V1 o las Zoom Elite. ¿Qué opinas?
Julián, justo esa permisividad del upper y la ligera amplitud de su horma en la parte delantera es una de las cosas que hace a las Fresh Foam Zante Pursuit vayan genial en larga distancia. De hecho, muchas de las zapatillas pensadas para eso aplican esa fórmula.
A mí me parecen una muy buena opción para lo que has descrito, no te quiero quitar la ilusión por las Fresh Foam Zante v4 pero no creo que sean lo que buscan y las Fresh Foam Zante dudo que las encuentres a estas alturas.
Mira a ver Launch 6, Pegasus Turbo 2 y Meraki.
Gracias Rodrigo. La verdad es que he pillado la Zante V1 muy barata y la duda es si me había equivocado y debería haber tirado por la V4 que no he llegado a probar. Sé que la V1 es justita para mi objetivo por eso mis dudas. De las opciones que comentas, tiene muy buena pinta la Meraki pero no tienen tanta oferta como las NB aunque quizás haya que probarlas para ver si valen su precio.
Buenas Rodrigo,
Estaba buscando una zapatilla mixta pero tengo dudas. MMP: 33:00 10k 1,84 63 kg
Te pregunto a través de este artículo como vía. Quería unas mixtas que me sirvan para hacer ritmos controlados 3:25+- y alguna serie larga, pues para las series cortas pongo voladoras. Dudaba sobre todo pues cuestan parecido entre; Adidas Boston 8 y Nike Zoom Fly Flyknit, pero no se cual me podría venir mejor, pues por lo que leo parecen similares, aunque no se si la placa de carbono puede marcar diferenca.
Un saludo, gracias.
Sergio, es más bien cuestión de con qué te encuentras tú más a gusto porque la dinámica de la pisada es muy diferente en ambas zapatillas.
Las dos van perfectas para ese uso que describes, es cuestión de que calces ambas y decidas según tus sensaciones.
Muy buenas Rodrigo, solo puedo hablar maravillas de esta zapatilla, gracias a tus consejos la elegí por probar otra marca, siempre corría con Nike, Elite, Zoom Fly o Pegasus, y es una maravilla lo cómodas que son, la amortiguación el fresh foam, una pasada, a la vez que también les puedes dar cera jejej, y responden de lujo yo estoy encantado, no descarto volver a pillarme algún par más adelante.¿ ves bien meterlas por caminos de tierra tipo de ríos o parques?. Gracias y un saludo.
Gracias por el comentario, rossonero81!!!
En tierra a mí no me desagradan aunque, obviamente, no es su superficie preferida. Prefiero cuando hay un pelín de piedrecilla, si es arena muy lisa, como las antiguas pistas de atletismo, si vas dándole mucha cera, pueden fallar un pelín como es obvio. De todas formas, es si se va muuuy rápido, si no, traccionan más que de sobra así que mi respuesta sería: sí, sin duda van bien también en ese terreno.
Hola Rodrigo. Tengo las nb Zante pursuit y las Adidas Boston v7. ¿Cuál de las dos me recomiendas para maratón? Objetivo 3h15min. Mido 174 y peso 64kg.
Muchas gracias
JUAN MANUEL, mi voto inicial iría por las Fresh Foam Zante que son más rodadoras pero, vamos, que lo que cuenta es cómo te sientes tú con cada una de ellas.
Hola Rodrigo! Me ha impresionado mucho el análisis y me ha picado el gusanillo con estas Zante Pursuit. Hasta ahora alterno dos zapatillas, Pegasus 36 para maratón y tiradas largas suaves, y las NB RushV3 para series, carreras 10k y MM.
Mido 1.90 y peso 78kg. Soy neutro y taloneo ligeramente. ¿Cómo las ves para sustituir mas Rush? Mis tiempos actuales son Maratón NY 3:28, MM Madrid 1:36 y 10k San Silvestre Vallecana 00:42. Por supuesto el objetivo de este año 2020 es intensificar para mejorar razonablemente estos tiempos. Gracias!
Jaime, suenan genial unas Fresh Foam Zante Pursuit para lo que has descrito y te podrían dar muchísimo juego, sin duda.
Eso sí, ten en cuenta que son bastante diferentes a las FuelCore Rush v3 en cuanto a comportamiento, horma, etc. Son más amplias, más rodadoras, más confortables, menos exigentes… aunque van sobradas para lo que describes, incluso para los 10K así que, si te han dado buenas sensaciones, a por ellas, no lo dudes.
Hola, el domingo corro el maratón de Valencia y tenía pensado usar las Pursuit (espero poder hacerlo entre 3:17 y 3:23, peso algo menos de 57k). He visto algunas revisiones que recomiendan este modelo para 10k o medio maratón más que para maratón. ¿Crees que es mejor que vaya con otras zapatillas? En tiradas largas no me han ido mal, aunque no he sobrepasado las 3 horas.
Las Zante 4 me fueron muy bien en el maratón de Barcelona pero ya tienen 400kms…
Un saludo,
Eva
Eva, lo que cuenta es la práctica, cómo se encuentra uno con las zapatillas, no la teoría así que, si a ti te ha ido bien con ellas, no lo dudes ni un segundo.
Suerte el domingo!!!
¡Muchas gracias!
¡Holaa! Finalmente, llevé las Pursuit y me fue muy bien. Hice marca personal, 3:23:28. No tuve ningún problema con las zapatillas salvo en la parte final del maratón, la zona de los adoquines en la entrada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Quizás porque ya quedaban los últimos metros e iba cansada pero se me torcían bastante los pies. Por lo demás, perfectas.
Muchas gracias por tu consejo.
Olé, enhorabuena, Eva!!!
Y vaya tiempazo!!!
¡Hola Rodrigo! Estoy buscando unas zapatillas mixtas que vayan bien para entrenar a ritmos de 4′, pero que también me sirvan para poder correr a ritmos más rapidos: algún farlek con algún ritmillo bajando de los 3’30, alguna serie bajando de ese ritmo (aunque las series más rápidas suelo hacerlas con las ekiden 11). No sé si la NB Fresh Foam Pursuit se me pueden quedar un poco cortas pues parece, leyendo tu análisis, que no responden demasiado bien por debajo de los 3’30. También he estado valorado las Adidas Boston 8, que son un rollo parecido a estas a nivel de ritmo y las Mizuno Wave Shadow 2 que parecen algo más rápidas, pero la nota tan alta que le pones a estas, me hace dudar. Estoy hecho un lío. Gracias de antemano.
Cristian, tal como lo has descrito, has dibujado el perfil de uso típico de unas zapatillas mixtas así que el abanico es tremendo, desde las Adizero Boston 8 y Shadow 2 que comentas a 1500v6, DS Trainer… incluso Asteria, Couldflash, Wave Sonic…
Las Fresh Foam Zante Pursuit son un poco más rodadoras y si les vas a pedir ese sub 3’30»/km con frecuencia, quizá mejor alguna como esas otras cuatro que tienen un puntito más cañero.
Si te gustan las Ekiden 11, dispararía a Shadow 2 sin dudarlo.
Hola Rodrigo. Lo primero de todo gracias por el análisis, gracias a él me lancé a probarlas y estoy absolutamente fascinado. Soy un opositor a bombero, estoy en 69kg y las uso para todo (salvo las pruebas de velocidad que uso clavos). Las doy uso desde rodajes de una hora a 4’45” de media, para hacer cuestas, he hecho con ellas un test de 1200 en 3’54”, he hecho tempos controlados de 20’ a 4’/km, series en pista desde 200 a 1500 metros. Ayer sin ir más lejos hice un 6×200//2’rec a 31”-32” (obviamente este no es su ritmo ideal). En resumen que las uso para todo y aunque obviamente donde más noto que voy sacando lo mejor de la zapatillas es cuando vas entre 3’50”-4’30” para mí se comportan genial en todo. Mi único miedo es que los señores de New Balance al actualizarlas las cambien (señores de New Balance, si nos leen, hagan cambios estéticos si quieren pero dejen a la Zante como está jaja). Cierto es que no hago grandes volúmenes, en torno a 55 km semanales (lo que prima es el estudio), igual si encarase retos de mayor envergadura debería tener una rodadoras puras pero bueno… el caso que estoy muy satisfecho. Me gustaría pedirte una recomendación. En mi opo tengo un 2000, este año lo hice con una Streak 6 en 6’41”, pero este modelo no me apasiona. El caso es que este año aprobé todos los exámenes pero no me llegó la nota para alcanzar plaza así que toca seguir y me gustaría que me recomendaras unas voladoras para intentar el sub 6’35” en el 2000. Mil gracias y perdón por el tochaco. Saludos!!
Olé, Adrián, gracias por el comentario!!!
Al ritmo que va New Balance, pueden darle mil vueltas a las sucesoras de las Fresh Foam Zante Pursuit pero no creo que defrauden. Eso sí, supongo que se quedaran como ahora, no como en las dos primeras versiones.
Para la prueba, unas voladoras cañeras aunque sin pasarse porque el ritmo no es «sub 3’/km». Adizero Takumi Sen, Hanzo S, Hyperion, Streak LT, Type A… aunque posiblemente le puedas sacar también jugo a Adizero Takumi Ren, Adizero Adiis, Fatwitch…
Prueba Adizero Taki Ren si se te ponen a tiro.
Muchísimas gracias Rodrigo! Voy a echar un ojo. Un saludo!
Perdona Rodrigo, de las Adidas Adios RC tienes alguna referencia? Tienen un precio mucho más asequible que las takumi jeje
Adizero RC*
Adrán, no he visto en persona las Adizero RC así que no me atrevo a afirmarlo con rotundidad pero diría que no tienen ni comparación con unas Adizero Takumi.
Buenas!
Qué pareja me recomendarías para las Zante pursuit? Las Zante pursuit las uso para series y competiciones desde 10k a maratón y buscaba una pareja para los rodajes largos entre 5 y 5:30 min/km. Estoy dudando entre las beacon v2 y las nuevas 1080 V10. ¿Qué me recomendarías? Mido 174 y peso 64kg.
Llevo plantillas.
Muchas gracias.
Un saludo
JUAN MANUEL, voto por 1090v10.
Hola Rodrigo,
Tras leer tu detallado análisis y la infinidad de comentarios y respuestas a los mismos me lancé a por las Zante Pursuit (también a la vez compré las NB Gobi v3 para trail) y no puedo estar más contento con ellas.
Simplemente darte las gracias por tus análisis y la enhorabuena por el currazo que tiene. 😉
Un placer, Javi, me alegro de que te hayamos parecido útiles. A disfrutar de esa parejita que te has agenciado que va de muerrrrteeeee!!!
Gracias por escribir por aquí!!!
Hola Rodrigo,
A esta pareja que tan bien me funciona, especialmente los días que las piernas me piden fiesta, quiero complementarla para los días de rodaje, tiradas o pruebas más largas.
Para asfalto tengo unas Pegasus que ya están dando sus últimos coletazos. Sería para rodar (4:30-5), pues en asfalto no pienso competir en pruebas más largas de MM, y para ello ya tengo las Zante.
Respecto a trail, busco comodidad para acumular km (20 a 50km) pero no sean «tanques» como las Hierro. He gastado unas Trabuco 6 a las cuales me costó pillarlas el punto al principio (duras), aunque nos hemos acabado llevando bien.
64kg.
Javi, lo siento, pero no entiendo qué buscas exactamente, no sé si he entendido el mensaje.
No obstante, para asfalto, lo tendría claro si te ha ido bien con Pegasus y repetiría con ellas. Si es cosa de cambiar, a priori, casi cualquier zapatilla neutra de entrenamiento aunque quizá me movería con cosas como 1080v10, Ride ISO 2, Freedom ISO, Clifton, GOru Ride 7…
Para trail, mira a ver qué tal Ultra Pro, PureGrit 8, Speedgoat, Caldera 3…
Buenas tardes,
Llevo unos dias ojeando la pagina en busca de unas zapatillas. Hace un par de dias ya os escribi contandos mis preferencias. No se si es necesario volver a ponerlo, pero bueno…
Resumiendo: 1,81m y 68 kg, zapatillas mixtas, neutro y plantillas
Entrenamientos de calidad: ritmo de series entre 3:00-3:30
Objetivo de competicion: 10k-menos de 40min, 21k-menos de 1h30, 42k-3h-3h15
Actualmente tengo las NB 890V6, que son las que uso para los entrenamientos de series y farleks, y buscaba unas para compaginarlas con las 890v6. Para los entrenamientos de tiradas mas largos y competiciones.
No se si las fresh foam zante pursuit encajarian dentro de lo que busco?
Dentro de la marca New Balance algun modelo mas que se ajuste a lo que busco??
Gracias y enhorabuena por el trabajo que realizais.
Jagoba, las Fresh Foam Zante Pursuit también podrían ser una opción, no la puse por ser diferentes a las 890v6. El hecho de que sean New Balance no te garantiza nada respecto a que te vayan a ir mejor o peor porque, de hecho, son muy diferentes a las 890v6 a las que se parecen más unas Launch 6 por ejemplo.
Perfecto, la cosa era que mi primera consulta no fue del todo precisa porque mi conocimiento sobre las 890v6 no era del todo correcto
Me refiero a lo de new balance, porque es una marca que siempre me ha ido bien, las sensaciones siempre han sido excelentes y esteticamente me encantan, y por eso me gustaria poder tener un segundo par de zapatillas que compaginandolas con las 890v6 pueda abarcar el mayor tipo de terrenos(entrenos cortos y rapidos, tiradas mas largas, competiciones de todo tipo d distancias, …), nose… siento tanta parrafada.
Gracias por todo.
Hola Rodrigo.
Seré breve; estas NB me harían el mismo papel que las Zoom fly flyknit? Las Zoom fly las uso para competiciones de 21 km y 10 km series largas… ritmos de 1:25 en media y 37’ min en 10 km. Incluso podría reemplazar las Pegasus que uso para entrenar a ritmos alrededor de 4:20.
Muchas gracias!!!
Gustavo, son rivales, sí, quizá algo más dinámicas las Zoom Fly y es lo que más notarías en el cambio porque las Fresh Foam Zante Pursuit son más rodadoras.
Ahora, encajan perfectamente en el perfil de uso que describes.
Hola,
No se muy bien aplicar lo del dinamismo sobre una zapatilla jajaja pero es cierto que Nike lo está petando últimamente. El problema son los precios y la durabilidad de sus modelos (salvando Pegasus y Vomero). En cambio NB tiene precios más ajustados y leer tan buenas cosas de estas Pursuit pues da que pensar la verdad. Creo que mas voy a probar
Mil gracias
Buenas Morath, tengo tiempos de 2:55 en maratón, 1:20 en media y 37 minutos en 10 km. Me gustaría una zapatilla cañera, estuve con la 890 la versión inicial y me gustó mucho. Después mis tiempos que te indico las hice con unas zante y me encantaron. Ahora me gustaría comprarme unas ya que están de precio iguales, qué me recomiendas, las zante pursuit o las 890 v7? Estoy enamorado de las new balance, lo que de ambas zapatillas tenía la versión inicial. Tengo miedo de no acostumbrarme al talón de las 890 que las veo un poco diferentes. Gracias y felices fiestas.
Rustu, Fresh Foam Zante Pursuit… y valoraría 870v5.
P.D. No está bien visto escribir el mismo mensaje / consulta en varios hilos y, de hecho, en algunos sitios está incluso penalizado.
Perdón, los había puesto en los hilos que analizan ambas zapatillas, de hecho añado el tema del talón ya que preocupa, no era mi intención ofender. Muchas gracias por la respuesta. Saludos.
Hola Rodrigo! Hace poco escribí en este mismo post para agradecerte tu review que me hizo lanzarme a por ellas y estoy supercontento con su rendimiento y versatilidad. Mi pregunta es cuántos km cree que le puedo sacar? Se que esto depende de muchos factores pero algo así genérico. El upper tipo knit ha hecho que por fin no rompa una zapa ni por el meñique ni por el dedo gordo. Se nota desgaste pero está perfectamente íntegro. He encontrado un ofertón el día de navidad y por 60€ con gastos de envío incluidos he adquirido unas nuevas. Con el entreno de hoy a las actuales les he hecho un total de 700km y no se si e mi falta de sensibilidad o qué pero yo ls sigo notando que van genial. Cuántos km más las debería estirar ante de estrenar las nuevas? Muchas gracias por todo! Un saludo!
Adrián, entre 500 y 700K puede andar la horquilla de kilometraje.
Hola Rodrigo! He estado leyendo todos los post y dudas que te plantean para ver si solucionaba mis dudas para la adquisición de unas nuevas zapatillas de entrenos.
Le pongo en situación, soy opositor y hace como 2/3 años decidí adquirir unas zapatillas voladoras para las series cortas más explosivas y para la prueba oficial ( Adidas Adizero Adios) y otras zapatillas para los entrenos mas de diario y series (Adidas Pureboost DPR). El año pasado ya por desgaste de la horma, decidí comprar unas nuevas, que fueron las Nike Vomero, las cuales solo las use dos veces porque no me venían nada bien (volví a las DPR antiguas y destrozadas). Este año no quiero que me pase lo mismo y tengo dudas entre varias zapatillas.
Teniendo en cuenta que las Adizero Adios las seguiré usando para la prueba y series mas duras y las nuevas serán las sustitutas de las DPR, que suelo entrar sobre metatarso, que las amortiguadas me suelen venir mejor y que suelo rodar (con las DPR) entre 3:30 / 4:20. Te expongo las zapatillas entre las que dudo:
1.- Nuevamente las DPR
2.- Asics Gel DS Trainer 23
3.- Asics Dynaflyte 3
4.- NB Foam Zante Pursuit (estas son las que más me convencen)
5.- NB 890 v7 (quizás estas las vea algo mas radicales que el resto)
6.- Brooks Launch 6.
¿Cuál me aconsejaría?
Pablo, voto por Fresh Foam Zante Pursuit y Launch, la que mejores sensaciones te den a ti al calzarlas.
Muchísimas Gracias Rodrigo. Creo que me compraré las Pursuit. Después del análisis creo que serrá una buena elección.
Sigo dando vueltas a las zapatillas y cuanto más leo mas dudas me surgen.
Las Pursuit tienen una amortiguación parecida a las DPR, porque por todo lo que he leído de comentarios me dan la impresión que son mas bien mixtas tirando para cañeras y me da miedo que tenga «poca» amortiguación o sean demasiado «cañeras». Aunque por otro lado no creo que las use para correr más de 21K. Ahora dudo entre Launch y pursuit :'(
Pablo, de las opciones que me dabas, la opción lógica teóricamente sería la de repetir lo que te ha ido bien pero las Pure Boost DPR no son santo de mi devoción como comenté en la review (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-pure-boost-dpr/) amén de que creo que no encajan bien en el perfil de uso que has descrito.
Por eso te decía la siguiente opción de la lista, las Fresh Foam Zante Pursuit aunque, si a ti no te gustan, Launch 6 sería la tercera opción.
¿Cuál de las dos? Prueba y decide porque ambas pueden ser igual de buenas o de malas, es casi más cuestión de preferencia personal, es lo que más pesaría a la hora de decantarse por una o por otra.
Hola, estoy buscando unas zapatillas para competir en 10k y media maraton ( ritmos 4.10-4.30) y las zante pursuit me llaman mucho la atención. Me podrían servir tambien para entrenar a ritmos tranquilos de entre 5-5.40? Por lo que he leido parece que no la ves como zapatilla única. Actualmente tengo unas pegasus 35, me gustan pero querría probar otras. Si las zante pursuit no las ves, que otras me podrías recomendar del estilo de pegasus, q me puedan servir un poco para todo? muchísimas gracias de antemano!
Silvana, no sé dónde has leído lo de que no las veo como zapatillas para todo porque justo el servir para eso es una de las cualidades que más me gustan de las Fresh Foam Zante Pursuit y lo remarco repetidamente en el artículo. Eso, sí, con una técnica mínimamente decente como le pediría a cualquiera que quisiera entrenar con zapatillas mixtas. Si estás en ese caso, adelante con ellas, no lo dudes aunque ten claro que no son como unas Pegasus.
De todas formas, pensando en alguien que compite a esos ritmos, creo que lo más lógico sería tener dos zapatillas, unas para la cañita y otra para entrenar y, por lo que describes, las Fresh Foam Zante Pursuit te daría muchísimo juego para la parte de competiciones y cañita y posiblemente combinadas con las Pegasus tendrías una pareja genial.
muchas gracias por la recomendación, te hice caso y no puedo estar más contenta
Genial, Silvana, me alegro!!!
A disfrutarlas!!!
Buenas Rodrigo, he leído que la Zante desaparece, la sustituye la NB Tempo. Vais a probarla pronto? Por lo que he visto por las webs parece una zapatilla más estructurada que la pursuit. Estoy deseando leer vuestro análisis. Un saludo.
Miguel Ángel, no tengo información de primera mano ni las he visto en persona así que no te puedo decir nada con fundamento, lo siento.
Ok gracias, toca esperar. Mientras seguiré entrenando con la Propel que cada día me gusta más. Saludos
Buenas,estoy hecho un lio. Mido 1,78 y peso 71kg,con pisada neutra. Mi idea es hacer sub40 en 10k, y bajar de 1h30 en media maraton. Estaba pensando en las Zante pero hay quien me recomienda las 1500V6. Cuales ves mas recomendables?
Rubén, ambas te valen perfectamente, depende de si quieres algo un poco más cañero (1500v6) o rodador (Fresh Foam Zante Pursuit) además de la amplitud de horma, amortiguación, agarre de la suela, etc.
En igualdad de condiciones elegiría Fresh foam Zante Pursuit.
Hola Rodrigo. Gracias a tus comentarios, me decidí a probar estas New Balance Fresh Foam Zante Pursuit. Perfectas, como anillo al dedo. Siento que siempre me piden otra serie más.
Soy triatleta en ciernes, mido 1.69m y peso 75kg, pisada neutra y con técnica decente de carrera. Ritmos de 4:05-4:15 el 10K y series de 300-1000m a 3:30.
Estoy buscando una zapatilla para tiradas más largas, del tipo 12-21km a ritmos de 4:15-4:30. Sabiendo que estas Zante Pursuit me van como un guante, ¿qué modelo/s me recomendarías para combinarlas?
Ojo, que había pensado incluso en combinarlas con otras Zante Pursuit 🙂 ¿Sería descabellado?
Sergio, no serías el primero al que le propongo que tenga dos zapatillas iguales porque soy defensor acérrimo del tener dos pares de zapatillas, aunque sean de la misma así que no descartaría lo de tener dos Fresh Foam Zante Pursuit, sobre todo, si la idea es hacer triatlón de media y larga distancia.
No obstante, para lo que comentas y pensando en darle al cuerpo diferentes estímulos, valoraría alguna otra opción que puede ser algo tipo Freedom ISO, Fresh Foam Beacon, Clifton, Ride ISO 2, Pegasus 36… o, si quieres que tenga algo más de vidilla y vaya en línea con las Fresh Foam Zante Pursuit, Kinvara 10, Rincon, Sonic RA 2, Breakthru 4…
Personalmente, me gusta más alguna de la primera lista y sería cosa de ver si quieres que sean más cercanas al natural running o si te es indiferente.
Pues me has dado mucho material para trabajar, muchas gracias. Sobretodo pensaré acerca del natural running. Tengo una pisada correcta, pero igual no es tan buena.
Gracias por todo Rodrigo.
Hola Rodrigo, acabo de pillar estas zapatillas por Amazon por 60 euros, un precio genial, con una talla de 41.5 , normalmente usaba un 42 pero notaba con las zapatillas de diario que me sobraba un poco y por eso cogí esta talla. La cosa es que al recibirla me entra el pie, pero noto como que se ajusta mucho, notando estrechez en la parte central y que sube hacia la puntera. Es normal en este tipo de zapatillas notar eso o debería subir a una 42? Nunca he tenido unas zapatillas para correr en sí y de este tejido menos aún por lo que la sensación es extraña. Metiendo el dedo de la mano para ver si me sobra algo, me entra forzando.
Marcos, me temo que necesitas más talla. En EUR no te sabría decir pero, por lo que dices, al menos media más, te debería sobrar delante el ancho del dedo, al menos uno normal, llegando incluso al gordo (entre uno y un centímetro y medio).
Ojo, asegúrate de que te las has probado con el calcetín que vas a usar habitualmente porque eso puede hacer variar media talla arriba o abajo (algunos calcetines son muy gordos).
Hola Rodrigo,
He disfrutado mucho con las Mizuno Wave Shadow 2, ¿son estas New Balance Fresh Foam Zante Pursuit algo similar?
Muchísimas gracias por todos tus artículos, son realmente muy útiles!!
Francisco, depende de cómo las estés usando pero, siendo puristas, las «rivales» de las Shadow 2 son más bien las 1500v6, las Fresh Foam Zante Pursuit son más rodadoras, más «dóciles» dentro del segmento de las mixtas.
Hola Rodrigo, pues estoy usando las Shadow2 casi como zapatilla única. Me muevo en 41 min el 10k, 1h29 la media y con las Shadow2 hice 3h19 min este diciembre en el maratón de Valencia. Este año voy a tratar de hacer sobre todo carreras de 10km y me gustaría bajar de 40 minutos y con ese objetivo es con el que me he fijado en las ZantePursuit. ¿Cómo lo ves? ¡Muchísimas gracias!
Francisco, me parecen bien las Fresh Foam Zante Pursuit, seguramente te gusten.
Valora Launch 6.
hola Rodrigo,estaba buscando unas zapatillas para entrenos de series,sou pronador leve,70kg en un pie,actualmente uso unas 1500 t2,serian para ritmos de 4´min km,seria probar las zante o recomiendarias otra cosa?gracias
Daniel, ¿por qué no las propias 1500 T2? Depende de cuánto prones pero en esas líneas tienes también las Adizero Tempo 9, 870v5… algo más rodadoras las Ravenna 9… Las Fresh Foam Zante son neutras pero bastante estables así que sería cosa de ver cuánto soporte contra la pronación necesitas.
Mis últimas zapatillas para todo han sido Pegasus 35 y nb890v6. Tengo cosas buenas y mejorables de las 2. Pueden seguir estas pursuit esa línea de zapas para todo? Rodajes sobre 4’15 y series en 3’30 van a ser su principal uso y los dos pares anteriores han cumplido de sobra.
Luis, sin saber qué has tenido bueno y no tan bueno de esas dos zapatillas, tan diferentes entre sí, no puedo aventurarte nada sobre las Fresh Foam Zante Pursuit que son también muy diferentes a ambas.
En principio, cumplen perfectamente con el uso que describes, es uno de los sitios donde mejor se desenvuelven así que apostaría a que te pueden gustar.
Hola Rodrigo
Antes que nada felicitarte por el excelente análisis que has hecho, tengo las mismas zapatillas y la verdad que estoy muy conforme, las uso para fondos, regenerativos y series. La única duda que me genera es si irían bien en 21K, ya que estoy interesado en correr la distancia.
Me muevo en ritmos de 3:55-4:00 las series de 1000 y en el 10K ando en 5:10”. Mido 1.80 y peso 80 kg, el 21K iría entre 5:20-5:30 y los fondos largos salen a 5:45”.
Tú crees que servirían para media maratón? en caso de que no, qué modelos me recomendarías?
Muchas gracias
Saludos.
Martin Sejas, como las tienes, quien mejor responde esa pregunta eres tú porque, una cosa es la teoría y otra, la práctica.
Para una media a 5’20»/km no me las pondría a priori pero, con una técnica decentilla, para la media y la maratón si hace falta.
Prueba a hacer alguna tirada larga y mira a ver las sensaciones, es lo mejor.
Post 10K siento que me cargan un poco las piernas. Por eso quizas necesitaría otras zapas, las 880 o las 1080 tu crees que irían bien?
Martin, 1080v10 son las sería la que más probabilidades tiene de gustarte.
Hola Rodrigo,
Me he comprado las Zante Pursuit y mis primeras sensaciones son fenomenales. Estoy preparando el Maratón de Madrid. Peso 64 Kg y mi marca es 2h 46’, aunque en Madrid mi target es bajar de 2h 50’. Me recomiendas las Pursuit para el Maratón? Y para los diferentes entremos: series (3’35”), tempo (3’50”), tiradas (4’05”)y fáciles (4’20”)?
En el pasado, corrí el Maratón con Mizuno Sayonara, series con Hitogami y tiradas con Wave Ride
Gracias por tus consejos
SERGIO GONZALEZ, me parece que puedes sacarle muchísimo jugo a unas Fresh Foam Zante Pursuit y me parecen una grandísima opción para la propia maratón así que, si te encuentras bien con ellas, ya tienes cubierta una buena parte de los rodajes “a tempo” y series medias – largas.
Estoy preparando una maratón y utilizo las Ultraboost 19 para entrenamientos largos.
Mido 1,80; peso 80 k y tengo pisada neutra.
Quisiera comprar una zapatilla para cuando hago entrenamientos cortos, intervalados, a ritmos de 4:00 e incluso para las carreras de 10 k que voy corriendo en el camino, a ritmos de 4:30 aprox…
Dices que me van bien?
Muchas gracias
Ignacio, suenan muy bien las Fresh Foam Zante Pursuit para lo que has descrito, sin duda.
Rodrigo, entre estas y las Adidas adizero Boston 8, cual me recomedarías?
Ignacio Sussanich, me inclino por las Fresh Foam Zante Pursuit.
Muchas gracias por la ayuda, ya las he encargado. En unos días les comienzo a echar kms
Buenos días;
En un par de meses tengo que jubilar mis Hoka Clifton 5, quisiera aprovechar que son rebajas y coger sus sustitutas ahora.
ANTECEDENTES: 1,77m 73kg, plantillero y rodillas un poco fastidiadas; media maratón a 5:00 min/km más-menos depende el periodo de entreno y los 10km a 4:40min/km. Siempre en asfalto.
Empecé con ghost 10 y geniales, al mejorar mi técnica de pisada cambie a las Clifton 5 bajando el drop y xq con las ghost 11 no me encontré cómodo. Ahora tengo dudas al sustituirlas, con las Clifton estoy bien pero se me hacen muy rígidas y busco un cambio.
PD: Las tengo que compaginar con las Fresh Foam Zante Pursuit que han sustituido a las 890v6 (con las dos excelentes); sobre todo mis dudas vienen por los diferentes drop y como compaginarlas con las Zante Pursuit (estas para tiradas cortas y series).
Muchas Gracias!!
Rubén, ¿por qué no “repetir” con otras Clifton?
Si no, si hay que cambiar, mira a ver qué tal Fresh Foam Beacon y tantea a ver qué tal GOrun Ride 7.
El no repetir con Clifton es por que al notarlas rígidas, a partir de los 18km como que me molesta la planta del pie.
Intentaré encontrar las que me dices en tienda y probarlas para ver que tal cómodo estoy. En principio pensé en NB1080 y Levitate, crees que mucho mejor las Beacon??
Gracias y perdón por las molestias!
Rubén, habría elegido las 1080v10 sin dudarlo pero entendí que querías algo más del estilo de las Clifton, por eso me incliné hacia Fresh Foam Beacon. Ahora, puesto a emparejar las Fresh Foam Zante Pursuit, 1080v10 es una de las mejores opciones que puedes tener, son una “pareja ideal” súper versátil.
Muchas Gracias!! Intentaré probarme tanto las beacon como las 1080 y ver que sensanciones tengo con ellas puestas para decidir.
Hola Rodrigo, tiempo sin comentarte pero siempre leyéndote.
Soy fiel a Adidas, aunque he probado Asics y me parecen rudas, mucho para mi gusto. Soy más de zapas amortiguadas, por mi operación de rodillas. Buscando otras alternativas (más económicas) veo estas, que sí, que las has alabado que sale uno corriendo a pedirlas online, jajaja, pero aún tengo dudas.
Yo en 10K: 55 min y en 21K: 2:05. Que soy tortuga delante de ustedes, lo sé, pero no todos somos rápidos. 😉
Peso 50 Kg. Mido 1´59.
Las Adidas que uso con las Supernova Glide, desde la 6a. edición. También uso las Energy Boost para las carreras de 5K y 10K.
Tuve unos Broosk Ravena 6 que me sacaron ampollas en cada postura. Paso.
De estas New Balance me preocupa lo que pueda durar la suela. Las Adidas me duran muchísimo. Te puedo decir que a algunas les he dado de alta con casi 1.000K y las suela ha sido súper rendidora, por eso, entre todas las bondades de esta zapa, quería saber si ya tienes un estimado de lo que pueda durar o qué puedes decirme entre esta y las Supernova Glide, en amortiguación y duración de la suela.
Como siempre, muchas gracias por estas tremendas reseñas,por tu tiempo y ser nuestro referente siempre.
Curiosa, para utilizar unas Fresh Foam Zante Pursuit como zapas para todo hay que tener una técnica medianamente decente y creo que no cumplen con lo que dices buscar en cuanto a amortiguación. La comparación tendrías que hacerla con las 1080v10, ésas serían mi voto.
Muchas gracias, Rodrigo por tu oportuna ayuda.
Saludos. 🙂
Muy buenas Rodrigo, busco zapas nuevas para entrenos de calidad, series largas y competición en media maratón y maratón; actualmente peso 92 kg pero espero que para la maratón de Barcelona (15 de marzo) estar por debajo de 90 kg; los ritmos en 10k son de media 4:50 y las series de 1000 4:15 con tendencia a mejorar ya que empecé a entrenar en serio en octubre, el objetivo de la maratón de Barcelona es bajar de 3:45:00 (creo que lo tengo fácil pero tengo que acompañar a la mujer y no podré darlo todo); tengo las new balance 1080 V8 con unos cuantos km y buscaba cómprame otras pero no sé a por cual tirarme (hace tiempo lleve con menos peso Pegasus y otra temporada gt-2000).
A ver qué me recomiendas para ir haciéndole el relevo a las 1080 aunque cuando las jubile me comprare otras porque me encantan. Me han dicho de probar Hoka Rincon, NB Beacon, NB propel o Brooks Launch, pero viendo las zante pursuit ……Muchas gracias
PD: uso plantilla por que me las hice pero no me hace falta llevarlas porque hice atletismo de crío y tengo buena técnica de carrera
Manuel, puedes añadir las Fresh Foam Zante Pursuit a la lista que ya tienes y te aporto también las Pegasus Turbo 2 y las Meraki 2.
Hola Rodrigo!!!
Actualmente utilizo las zante 4 para series y entrenamientos cañeros y las ride 10 de saucony para rodajes y entrenamiento.
Despues de mejorar algo mi tecnica de carrera era talonador y ahora ya cada vez piso mas de metatarso,tengo claro que para renovar las zante voy a comprar las Fresh Foam Zante Pursuit ,la pregunta viene en las ride 10 ahora las noto pesadas en el pie ,me noto torpe al correr con ellas,que zapatillas parecidas a las Fresh Foam Zante Pursuit pero para entrenar ,podria comprar para sustituir las ride.
Aml25d, mira a ver Fresh Foam Beacon, FuelCell Propel, Cllifton 6, Freedom ISO 2…
1080 V10 ,Pegasus 36,creía que tu respuesta iría por ahí.
Las beacon me han sorprendido, no las conocía.
Gracias por tu respuesta.
Aml25d, dices que las Ride ISO se te hacen pesadas, por eso he optado por Fresh Foam Beacon en vez de por 1080v8 y en el resto, he tendido a zapatillas con drops “no altos” pero si eso no te es “vital”, entonces las Pegasus 36 entran en lista clarísimamente.
Buenas, estoy pensando comprarme estás Zante, anteriormente he usado Zante V2 y V3, para series y competición. Mis tiempos en series son entre 3’20 y 4′, y los 10 km mi mejor tiempo es a 4’08», las querría para estos entrenamientos y las carreras. Para días de tiradas largas uso NB 1080 V8. Peso 80 kg y mido 1’78 CMS. Como lo ves???
Javi, creo que la respuestas es clara: me parecen una opción interesantísima y con muchas garantías de que te vayan bien.
Hola Buenas…. tengo decidido pillarme las Pursuit…la duda es,como tallan?? Comparando con las turbo…..serian mismo número??
Gracias
Juan, «…En cuanto a la talla, la recomendación es clara: mantener la talla USA de referencia que tengáis en las zapatillas de entrenamiento…» ;-D
No he usado las Pegasus Turbo pero diría que la misma talla USA.
Buenas Rodrigo.
Hace poco te pregunté por las Pegasus Turbo para Maratón, pero no me han convencido.
A raíz de ello y este post, compré la NB Zante Pursuit y solo la he puesto tres días, pero me está encantando.
Yo soy un corredor “grande”, pues mido 1,83 y peso 74 kgs.
La ves como una zapatilla con mis características físicas para correr un maratón a 2H40-2H45.
Obviamente tendría que probar en tiradas previamente también, pero me gustaría conocer tu opinión.
Muchas gracias.
Álvaro, me parecen perfectas para tiradas medias y largas y aún más perfectas para la maratón así que ve dándole cancha a ver qué feeling tienes con ellas y, si te van bien, ya no sales de ahí porque van genial. Dales candela!!!
Vuelvo a escribir en el mismo post…
(ANTECEDENTES: 1,77 m 73 kg, plantillero y rodillas un poco fastidiadas; media maraton a 5:00 min/km más-menos depende el periodo de entreno y los 10km a 4:40min/km. Siempre en asfalto.
Para tiradas largas (más de 12 km para mí) las Hoka clifton 5, antes las ghost 10).
Jubiladas las 890v6 para series y menos de 12 km sustituidas muy bien recomendado por vosotros a estas Pursuit.
Me ha dado por acercarme a un cerro cercano a casa para subir cuestas y hacer un poco de trail; es decir, más o menos 2 km asfalto de ida, 6-8 km en el cerro (trail) y 2km de asfalto volver. Me da reparo el poder cargarme las pursuit muy rápido y mi duda es ¿no pasa nada, uso las pursuit o creeis que es mejor cogerme unas de trail? en caso de unas de trail, cuales me recomendaríais.
Muchas Gracias por todo, sois los mejores, no fallais!!
Rubén, me alegro de que te hayan ido bien, ¡dales candela!… pero para trail, unas Fresh Foam Gobi, que son las “Fresh Foam Zante de trail”.
Muchas Gracias!! A por ellas iremos
Por más que he mirado, no las encuentro en ningún sitio; he contactado con New Balance y me han dicho que están descatalogadas. Que lo más parecido que me recomiendan son las «Summit K.O.M. » ¿que te parecen? ¿alguna opción en otra marca?
Siento las molestias.
Rubén, en New Balance serían más bien las Fresh Foam Hierro pero, si no necesitas que sean muy cañeras, como me temo, las Summit KOM las descartaría y poniéndose a buscar opciones: PureGrit 7, alguna TrailTalon, Terra Kiger, Ultra Pro, Sense Ride, Speedgoat 4, Switchbak ISO, Cloudventure…
Estupendo pues me decantaré por las Arishi Trail o las Puregrit que las Muchas Gracias a todos!!
Hola Rubén, hay un vídeo de New Balance presentado las nuevas Arishi Trail, que sutituyen a las Gobi.
Un saludo.
Muchas gracias!!
Muchas gracias por el aporte, Miguel Ángel. No las puse porque no las he visto en persona así que no las tengo 100% ubicadas como sucesoras porque es mucha tela suceder a unas zapas como las Fresh Foam Gobi que me parecen geniales (las he usado mucho en sus dos primeras versiones).
Buenas Rodrigo, busco zapatilla para competir en 10k, 1/2 maratón y posiblemente algún maratón, sólo para competir, peso 76/78 kg, neutro y mis ritmos son sobre 4’/km en 10k y alrededor de 4’10″/km en media, en maratón hasta ahora nunca me he «exprimido» buscando marca pero calculo que sobre 4’30».
Sería buena opción esta Pursuit? También le he echado el ojo a las Boston y las Shadow…
muchas gracias.
José, cualquiera de las tres podría ser candidata, depende de qué estilo de zapatilla te vaya mejor y de que quieras algo con más o menos “chispa”.
Cuanto más rodadora y confortable la quieras (p. ej. pensando en la maratón y en entrenamientos), más puntos para las Fresh Foam Zante Pursuit, las otras dos son más cañerillas, sin pasarse, pero sí tienen más “nervio”, las Shadow 2 algo más de pegada quizá.
También dependerá de cuánto vayas a competir en cada una de las distancias y, cuanto más peso tengan los 10K y medias maratones, mejor con unas Shadow o Adizero Boston.
Si la maratón es objetivo claro, entonces me inclino por las New Balance, si no, posiblemente elegiría una de las otras dos, la que a ti te parezca más confortable porque, como se comenta en sus análisis, aunque comparten bastante perfil de uso, cada una tiene su personalidad propia a nivel de la amortiguación, horma, agarre, etc.
Muchas gracias Rodrigo. Descarto la Pursuit en ese caso, mi prioridad son los 10k y la media, aun noto que no he tocado techo en estas distancias, el maratón ahora mismo para mi es mas para disfrute que para buscar el límite.
Un saludo y gracias por la ayuda.
Buenas tardes Rodrigo, estoy viendo pillarme las Pursuit antes de que se agoten. Yo tengo pie plano pero voy bien con neutras estables, NB 890V6 y Brooks Launch me han ido muy bien. Las Pursuit son igual de estables? Un saludo.
Miguel Ángel, las Fresh Foam Zante Pursuit no son tan estables como las dos que has dicho, que son de las más estables que hay y quizá deberías probarlas porque, aunque no marcan en exceso el arco (se nota menos que en versiones anteriores) y son amplias, si tienes un arco sensible y muy bajo a lo mejor te pueden dar algún sustillo.
Si no has tenido problemas con las 890v6 no creo que lo tengas pero, por si acaso, levanto bandera porque habría que probar a ver.
Muchas gracias Rodrigo, entonces esperaré un poco al análisis de las Tempo(lo espero con ansia jeje)que parecen más estables, y ya veo por cual me decido.
Miguel Ángel, las Fresh Foam Zante Pursuit son más relajadas de upper y horma para arcos bajos.
En cuanto a la estabilidad, depende de qué tipo de estabilidad necesites porque el upper es más estructurado pero al tener más amortiguación y más respuesta, pueden parecer menos estables.
Creo que la elección dependería más del tipo de zapatilla que busques… y del precio, claro.
Ok Rodrigo, mido 1,70 y peso 64kg, las quiero para progresivos y series, rodajes 4:20-4:30. Tuve el año pasando fascitis plantar, pero ya estoy recuperado. El precio no importa. Saludos.
Las dos encajan perfectamente en ese uso Miguel Ángel, cuestión de probarlas y ver qué tal te sientes con ellas pero, con las dos que has tenido posiblemente Fresh Foam Zante Pursuit sería mi elección.
Lo del precio lo decía porque posiblemente se encuenten algo más baratas que las Fresh Foam Tempo.
Muchísimas gracias Rodrigo!! Iré a por la Zante Pursuit antes de que se agoten .Siempre habrá tiempo para pillar la tempo.
(Quizas NB saque en un par de años una nueva Zante como hizo con la 890).
Muy buenas por si sirve de algo yo acabo de comprarme mi segundo par de las Zante Pursuit, las encontré a muy buen precio en tiendas online, estoy encantado con ellas, son las zapas que mas cómodo voy, mejor me adapto, y les meto caña y responden, las combinaré para competir con las 1500v6, y no descarto pillarme otro par. Un saludo.
Gracias por el comentario, rossonero81!!! Dales candela y disfrútalas… ambas ;-D
Hola Rodrigo!!! Estoy interesado en adquirir las Zante Pursuit, pero llevo unos días buscando por la red alguna oferta con mi número y está complicado. Parece que se van acabando las existencias. Sabes si es porque ya han sacado una sucesora? O están a punto de sacarla? Gracias de antemano. Un saludo
Andrés, las que la suceden, que no es lo mismo que sustituir son las Fresh Foam Tempo, algo más rodadoras, dóciles, amortiguadas y confortables.
Buenas hace poco adquirí unas NB Propel pensando en hacer la maratón de Valencia por debajo de 3h:30. Lo único para medias, mi ritmo es 4:15km en la Behobia San Sebastián, creo se quedan un poco justas. Crees que combinarlas con las Pursuit sería buena opción? Para series, entrenamientos rápidos, etc. Y otra duda: Para la maratón a ritmo 4:45-5km usarías las Propel o las Pursuit? Tuve las versiones 1 y 3 de las Zante y me encantaron. Por ahora las Propel también me han gustado pero no las he probado por debajo de 4:40km.
Iñaki, ¿a qué te refieres con cortas cuando te refieres a las FuelCell Propel: lentas o rápidas?
Cortas por lentas, ni de lejos y, de lentas, más que por ritmos sería por técnica y, si has tenido unas Fresh Foam Zante para esos menesteres, no deberías quedársete cortas las FuelCell Propel.
La elección entre una u otra para esa maratón sería según meras preferencias personales y, en igualdad de condiciones, posiblemente elegiría Fresh Foam Zante Pursuit.
Por otro lado, si te gustaron las Fresh Foam Zante v3, las Fresh Foam Zante Pursuit te gustan sí o sí.
Me refería a las Propel por lentas, pero ya te digo que aún no las he probado a ritmos por debajo de 4’30″km. Me estoy adaptando a ellas y la verdad que son comodísimas. Probaré las Propel para series de 4’km y sino las combinare con unas Pursuit que tienen una pinta de zapatillon!!!! Gracias y un saludo.
Buenos días;
Adquirí están Zante Pursuit, y después de 40 km se ha deshilachado el upper en la parte del empeine, he hablado con New Balance y me van a descambiar las zapatillas. La verdad es la primera vez que me pasa algo así; por tanto, tengo que buscar un recambio:
ANTECEDENTES: 1,77 m 73 kg, plantillero y rodillas un poco fastidiadas; media maraton a 5:00 min/km más-menos depende el periodo de entreno y los 10km a 4:40min/km. Siempre en asfalto.
Para tiradas largas (más de 12 km para mí) las Hoka clifton 5.
Las pursuit eran para para series y tiradas hasta 10Km.
Por decir mi primera idea eran la Brooks Launch, pero estoy bajando de drop, y no sé qué tal compaginarán con la Clifton.
¿Qué otras ideas me podeis dar, por decir antes de las Zante Pursuit tenía las NB 890v6?
Muchas Gracias.
Rubén, si es un defecto de fábrica, si tehan dado buenas sensaciones, repetiría sin dudarlo porque son un zapatillón y no debería volver a pasarte o, al menos, es la primera noticia que tengo de este tipo de fallo.
Si no te convencen: Fresh Foam Tempo, Kinvara 11, Fresh Foam Beacon, Mach 2, Gorun Razon 3, Shadow 33…
De todas formas, no descartaría zapatillas por el drop así de primeras porque p. ej. no se nota más intrusivo el de las Launch 6 que el de las 890v6.
Muchas Gracias;
Seguramente me decante por las FF Tempo.
Una última duda, las 890v8, que están recientes, ¿no las incluirias entre las opciones ya que antes venía del 890v6?
Un Saludo.
Sí, claro, Rubén, pero ya me parecían demasiadas New Balance.
Además, aunque no he visto las 890v8, me da que son muy diferentes de las 890v6 así que no te garantiza nada el hecho de que te fueran bien las anteriores, me fío más de la similitud entre las Fresh Foam Zante y las Frehs Foam Tempo.
Ok, Entonces te haré caso y no le doy más vueltas.
Ya comentaré que tal con las Tempo!!
GRACIAS
Gracias por la reseña, soy mexicano, tengo estas y recién acumulan 15 km de recorrido, ¿tienes alguna estimación de kilometraje de duración? estoy considerando al rededor de 500 o 600 km pero no las he llevado al máximo.
Saludos y gracias por compartir tus conocimientos.
César Alvarado, es difícil (casi imposible) predecir la durabilidad porque depende de «mil» factores pero, en general, diría que en esa horquilla de los 500-600 kilómetros debería andarle a la mayoría.
Hola Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas para supinador, actualmente tengo unas asic cumulus pero me gustaría probar otras cosas. Estoy indeciso entre estas New balance y las Nike air pegasus 37. Querría conocer tu opinión al respecto o si tienes alguna otra recomendación. Peso 76 kg y mido 1,69m. Muchas gracias y un saludo.
Manu, voto claro por Pegasus 37.
Otras opciones: Ghost 12, Solar Boost, 1080v10…
Buenas.
Utilizo esta zapatilla para entrenamientos de series a ritmos de entre 3’20 y 3’40, carreras cortas en ritmos de 4 a 4’15 y alguna de 10k.
Me han funcionado de maravilla, pero están por ser renovadas. Estaba viendo la adizero Boston o la SL20 de Adidas.
Dices que me la juegue por alguna de ellas o que siga con esta misma?
Agrego la Zante Tempo a la lista de posibles
Ignacio, si te ha gustado y tienes opción de repetir con ellas, lo tendría clarisísimo, no dudaría ni un segundo.
Puesto a cambiar, si solo las vas a usar para esas distancias, posiblemente iría a por Adizero Boston 9 pero, vamos, un poco por preferencia personal porque las dos te hacen perfectamente ese uso así que seguramente lo que haría es ir a la tienda, ponerme una en cada pie y decidir según las sensaciones.
¡Holaa! Quería preguntarte qué zapatilla sería la equivalente a las Zante/Pursuit puesto que las han dejado de hacer y a mí me han gustado mucho, tanto para hacer series como para correr un maratón.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Eva
Hola Rodrigo, tengo la misma duda que Eva. Unas pegasus turbo 2 puede ser una alternativa?? También por curiosidad de probar el zoom x… Llevo gastadas las zante v1, v2 y estas puresuit y todas me han gustado.
Un saludo.
Alejandro, las Pegasus Turbo 2 tienen “más chicha y son menos natural running” por decirlo de algún modo. Como perfil de uso, comparten bastantes cosas pero son diferentes así que, como le decía a Eva, depende de lo que quieras conservar de las Fresh Foam Zante. Pero si lo que quieres es que sean “como las Fresh Foam 1, 2, y Pursuit” no son un reemplazo directo, eso tenlo claro.
Eva, depende de lo que quieras conservar de ellas, iría a por unas Fresh Foam Tempo que mantienen casi todo salvo la respuesta, siendo algo más rodadoras y confortables o, si lo que quieres es primar esa chispilla tan maja que tenían las Fresh Foam Zante Pursuit, tiraría hacia las FuelCell Prism.
Holaa, muchas gracias por tu pronta respuesta.
¿Y de otra marca?
Un saludo,
Eva
Quizá las GOtun Razor 3 se parezcan bastante.
Genial, miraré las 3 propuestas.
Muchas gracias.
Un saludo,
Eva
Buenas! Yo de verdad que no entiendo nada. Son mis zapatillas favoritas de asfalto, tengo 3 pares, 1 gastado con 1000km hechos sin ningún tipo de problema, la segunda van por 500 y estan bien aun y otras sin estrenar. Son una auténtica maravilla, he corrido con ellas desde series hasta maratonrs y son una locura… y por que las dejan de fabricar?
Costará trabajo encontrarles reemplazo. Es un dia triste para mi
A mí me han dejado igual de mal. Estoy probando las Boston 9 y, para series de calidad y competición hasta 10k, van bien aunque yo las noto más duras que las Zante. He de probar algún rodaje largo pero no me dan la misma confianza.
Y para maratón no sé si probar las Tempo o seguir buscando.
Una pena, la verdad.
Eva M.ª, las Adizero Boston 9 no las he catado pero apostaría a que en antepié sí que se notan más cañeras mientras que en talón, la sensación será seguramente más amortiguada. Lo que puede influir en las sensaciones es el Torsion que le da ese efecto catapulta que no tienen las Fresh Foam Zante Pursuit que son más tipo natural running.
Si quieres mantener la esencia de las Fresh Foam Zante primando la faceta rodadora, Fresh Foam Tempo es un disparo (casi) seguro y si quieres algo intermedio entre esas y las Adizero Boston, quizá las FuelCell Prism te pueden sorprender.
Muchas gracias, Rodrigo.
#SaveTheZante
Pablo, ni idea, la verdad pero me da que no es tanto por mal desempeño de la zapatilla como por adaptación del catálogo en global.
De todas formas, es una saga que ha ido pivotando a lo largo de su vida lo que tiene su parte “chula” ya que así nos ha mantenido a todos vivos y con variedad en los pies. Hay que intentar ser positivo, jejeje
Campaña #SaveTheZante ya!!! ;-D
Hola, gracias por la publicación.
Uso estas zapatillas para distancia cortas, hasta 10 km, combinadas con Pegasus de Nike que son para tiros mas largos o entrenamientos. Peso 68k, 175cm, técnica medianamente buena.
Por pandemia no compre zapatillas, poco las use.. pero ya cumplieron su vida útil.
Me gustaría pedir algún consejo de modelos similares a estas y a Pegasus para realizar entrenamientos.
Hasta las zapatillas están escasas en el mercado 🙁 Saludos, que este bien.
Jorge V., sin más información que el peso y dos zapatillas que usas es complicado decirte porque, ¿qué quieres combinar, conservar, te refieres a las dos o solo a una de las dos…?
Y, si hay escasez, ¿qué marcas puedes conseguir?
Aparte, si das más información de ritmos, distancias, tipo de pisada, etc., mejor.
Muchas gracias por la respuesta. Bueno, aprovechando la instancia me gustaría un reemplazo para cada modelo; una liviana para trotes cortos y otra para rodajes largos y entrenamientos.
Pisada, ligeramente pronador… una zapatilla amortiguada me recomendó el médico, distancias hasta 21 km en ritmos que ahora están entre 4:10-4:20 el kilómetro (sin pandemia, los 5km en 19 min, 10 km 40 min).
Veía modelos adidas, y una de peso liviano que se ve buena «para todo» es la Boston 9 o la Adios 5 (aunque para esta última leo que hay que tener mejor técnina), mientras espero aparezca la pegasus 38. Pensé en las Vomero de Nike, pero creo son muy pesadas como para usos mixtos (entrenar, rodar 15 km app).
También podría ser alguna New Balance o Under Armour que mantienen stock acá en Chile. Muchas gracias 😉
Perfecto, Jorge V., creo que ahora ya puedo disparar un poco mejor ;-D
Para la parte ágil / rápida, miraría Adizero Boston, SL20, las nuevas Velocity Wind tienen buena pinta y, en New Balance, alguna Fresh Foam Zante, FuelCell Prism, 890 o incluso unas 1500.
Para entrenar, si te van bien Pegasus, seguiría ahí sin dudarlo aunque puedes probar también con alguna 1080 (son más voluminosas, eso sí).
Buenas noches.
Utilizó estas zapatillas para entrenamientos a intervalos cortos a ritmos de entre 3 y 3’30 o para competiciones en hasta 5k a ritmos de 3’50-4’ y me han funcionado de maravilla.
El problema es que no las hacen más y necesito renovarlas.
Cuales me recomendarías? Estuve pensando en las NB fuel cell Rebel, Adizero Takumi o las Boston ?
Mido 1,80, peso 80k y pisada neutra
Muchas gracias
Luis, mi voto es (bastante claro) por las Adizero Boston y te completo la terna con 1500v6 y Shadow 4.
La Boston por encima de la 1500?
Luis, las puse delante porque estaban en tu lista ;-D
Tal como lo has descrito, elegiría 1500v6 seguramente pero, vamos, que es más cuestión de preferencia personal porque ambas van bien a priori.
OK, muchas gracias Rodrigo! Si, es que estaba buscando con similares características y pensé que las rebel eran las más parecidas en NB.
Creo que la marca americana me seduce más, es que las pursuit me han enamorado!
Las 1500 v6 en cuanto a su ritmo, son más «voladoras» que las pursuit?
Luis, 1500 son más rápidas que FuelCell Rebel, sí.
Buenas Rodrigo! Gracias por la reseña. Tengo estas zapas desde hace un año y les he hecho unos 400 kilómetros, muy disfrutados, por cierto. Este domingo me estreno después de dos años en un 10 km con intención de bajar de 40 mins. Recientemente me he comprado unas Saucony Endorphin Speed y estoy muy contento con ellas, pero me ha surgido la duda de qué zapa usar. ¿Cual consideras tú más rápida entre esas dos? Muchas gracias por la ayuda!!! Un abrazo!!
Fidodido, no he usado las Endorphin Speed así que no te sabría decir con criterio personal pero son dos zapatillas totalmente diferentes así que dependerá en primera instancia de lo que tú prefieras. Ahora, por rapidez, apostaría a que son más rápidas las Endorphin Speed.
Hola Rodrigo, he usado estas zapatillas durante el 2019, les hice unos 1000km. Han sido perfectas en todas las distancias desde 10 a maratón. El problema es que no encuentro una zapatilla similar, he probado hoka rincon, new balance tempo y Adidas sl20.2, no acabo de encontrar la zapatilla q me funcione igual. Peso 77kg.
Alberto, ¿qué es lo que quieres conservar de las Fresh Foam Zante Pursuit?
¿Y qué es lo que no te ha gustado de las Fresh Foam Tempo? ¿Y de las otras dos que has descrito que, si bien son diferentes, cubren perfiles que comparten cosas?
Es para intentar apuntar hacia donde disparar porque, las Fresh Foam Zante Pursuit son unas zapatillas peculiares, que cubren muchos perfiles sin ser puras de ninguno con lo que dependiendo de lo que busques, es mejor mirar hacia uno u otro lado porque no hay reemplazo directamente directo.
Perdón por tardar tanto en responder.
Quiero conservar la ligereza y la sensación de estar conectado al suelo. Sobre las Rincón me hicieron daño en las zonas del exterior del talón posiblemente porque son bastante anchas. Y Las SL20.2 siguen siendo algo «toscas». La diferencia con las zante pursuit es que valen realmente para todo, series, carreras, entrenos, incluso he corrido un el maratón de un ironman. No soy un gran corredor hago un 10K en 41´y el maratón del ironman en 4h. Me acabo de comprar unas asics evoride2 para probar, pero la sensación es bastante diferente. No se igual me acabo comprando las asics DS trainer para ir a algo mas clásico.
Alberto, sin saber por qué no te gustaron las Fresh Foam Tempo, no sabría si insistirte con las Fresh Foam Tempo 2, que tienen muy buena pinta o si mandarte a las FuelCell Prism v1 que seguramente no encuentres, FuelCell Propel v2… o incluso algo como las Kinvara.
De todas formas, estoy algo perdido porque, si las SL20 te parecen toscas y te vas a unas Evoride o te planteas DS Trainer, ya me pierdo, lo siento.
Hola, seguro que me explico fatal, con todas estas que he probado no tengo las mismas sensaciones que con las zante pursuit, al hablarme de las kinvara, estas en la primera versión si que tenía las mismas sensaciones. Uso una talla 12US siempre, es bastante grande, igual estas dos la zante y la kinvara (11,5US) me van mejor porque ajustan muy bien. De todos modos gracias por intentar entenderme.
Hola,
Lo primero gracias por el trabajo que os dais. Escribo porque tengo el mismo problema que la mayoría de gente que pregunta por aquí. Y es que las Pursuit me parecen las mejores zapatillas que he tenido hasta la fecha (Mizuno Wave Rider 18, Boston 5, Boston 6, Zante v4, Pegasus 35, Pegasus 36, Zante Pursuit), pero llegando a su fin de vida, no encuentro un reemplazo claro.
Normalmente uso dos tipos de zapatillas. Unas tipo mixtas para días de series y carreras (Pursuit), y unas para tiradas más largas (Pegasus 36).
Mis ritmos de carrera son ~40′ para 10k y ~1h30′ para semi. Peso 65kg y mido 1m85, pisada neutra y sin talonear.
Me gustan las zapatillas ligeras (incluso para rodajes), poco voluminosas. Y lo que me gusta de las Pursuit es cómo se ajustan al pie sin apretar (puedes mover los dedos dentro sin problema), la amortiguación que tiene pero manteniendo una gran respuesta (no me suele gustar el tacto blando), la polivalencia (desde series cortas a hacer un semi), la agilidad pero sin perder estabilidad, precio aceptable. E igual menos importante, pero un diseño que me mola bastante.
Me he probado las Tempo (sin correr con ellas), y de primeras la sensación no me convence (las noto más blandas, como con menos respuesta). Las veo más como sustitutas de las Pegasus 36 (igual me equivoco).
No sé si necesitas más datos, en cualquier caso aquí estaré para proporcionártelos.
Un saludo.
Daniel, como muy bien has apreciado, las Fresh Foam Tempo ganan en capacidad para rodar sacrificando un poco del nervio de las Fresh Foam Zante Pursuit. Ahora, no llegan a ser reemplazo de las Pegasus, que son claramente de entrenamiento.
El reemplazo más cercano tal como lo has descrito serían quizá las FuelCell Prism (las primeras) y, con los descartes que me has ido haciendo, me complicas bastante el panorama.
Quizá unas SL20 v2 te pueden gustar, a lo mejor las MagicSpeed, Launch, Shadow 4… o alguna Adizero Boston previa a las 10…
Hola de nuevo y gracias por responder tan rapido. Ya he leido la review de las FuelCell Prism y estoy practicamente convencido. Solo una curiosidad, por qué especificas «las primeras»? Hay un cambio radical en las v2?
Un saludo.
Daniel, las FuelCell Prism v2 cambian bastante y, a priori, por lo que he visto, los cambios las alejan de las Fresh Foam Zante Pursuit, por eso decía que, caso de buscar algo continuista, me quedaría con la primera versión.
Hola. Fui un usuario muy satisfecho de las NB Zante v3, Zante v4 y Zante Pursuit. Luego de una prolongada pausa por la pandemia, estoy empezando a entrenar nuevamente, pero tengo que renovar mis zapatillas.
¿Cuál sería la heredera de esta serie? Puede ser un modelo de este año o también del año pasado.
Desde ya, muchas gracias.
Aclaro que podría usar otra marca si cumple las mismas condiciones, pero esa serie de NB fue la que más se ajustó a mis necesidades.
Jota Eme, parece que las Fresh Foam Tempo v2 nos va a traer una alegría a los fans de la saga… pero no puedo confirmarlo en primera persona, tengo que fiarme de lo visto y leído y de lo que me han contado algunos compis de los que me fío.
En otras marcas, ahora mismo no te sabría decir porque depende de qué quieras primar de esa zapatilla tan «peculiar» que, a día de hoy, no sabría cómo sustituir de manera directa ya que, todos los modelos en los que he ido encontrando alguna similitud cercana, han ido muriendo también. Curiosamente, 1400v5/v6 y 1500v6 eran las que más se me acercaban, Kinvara también ha hecho algún apaño aunque sea más amortiguada, Fli-Lyte es mucho más amplia pero comparte cosas, alguna de Healht…
Pero, vamos, que iba de cabeza a mirar las Fresh Foam Tempo v2, lo tengo claro.
Entonces ¡a por ellas!, seguiremos confiando en la saga. Muchas gracias.