Nota: la New Balance Fresh Foam Tempo es una zapatilla del año 2020, ya está disponible su versión renovada de 2022, la New Balance Fresh Foam Tempo v2.

Le tenía muchísimas ganas a las New Balance Fresh Foam Tempo porque necesitaba comprobar en mis propias carnes si realmente merecían el honor de suceder a las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit y, por ende, dar continuidad a la saga de las New Balance Fresh Foam Zante y, aunque a tenor de lo que iba viendo y leyendo, no me terminaba de convencer esa idea que tanto se repetía, en cuanto hice las dos o tres primeras salidas con ellas, rápidamente entendí su razón de ser, el porqué del cambio y quedé prendado de ellas.

Esta vez no diré lo de que «son las mejores New Balance Fresh Foam Zante» hasta la fecha porque, aunque comparten muchas cosas con ellas y mantienen gran parte de su filosofía, no son puramente de la familia sino que son una especie de primas, o más bien, podríamos verlas como el resultado de la confluencia de varias de las sagas que, personalmente, más me han gustado dentro de la marca americana.

Podrían ser lo que algunos esperábamos en su día que hubieran sido las primeras de la familia New Balance Fresh Foam, las New Balance 980 Fresh Foam, antecesoras de las New Balance Fresh Foam Boracay y, de hecho, creo que una buena forma de describirlas sería la verlas como una especie de híbrido entre las New Balance Fresh Foam Boracay v3 y las New Balance Fresh Foam Zante Pursuit con claras influencias de las New Balance 1080 v10 y ciertos toquecillos de las New Balance FuelCell Propel. ¡Al loro con el pedigrí que atesoran!

New Balance ha sido capaz de aunar en unas zapatillas lo mejor de toda una pléyade de zapatillones que han ido lanzando en el último quinquenio con el objetivo de dar servicio a los corredores que buscan zapatillas polivalentes y versátiles que puedan servir para un amplísimo rango de perfiles de uso.

Las New Balance Fresh Foam Tempo son amortiguadas y confortables a la vez que ágiles y rápidas, estables sin por ello limitar la libertad de movimientos, ligeras, el upper es una delicia en todos los sentidos, la dinámica de la pisada es excelente…

Algunos pueden pensar que se les podría aplicar eso de que, quien mucho abarca, poco aprieta, porque parece que le quieren pegar a todos los palos pero, con el nivel que demuestran en todos los posibles apartados en los que las evaluamos, creo que más bien es al contrario y que lo que son es una especie de navaja suiza que vale para un roto y para un descosido y que, con unas zapatillas como las New Balance Fresh Foam Tempo, muchos ya no necesitaríamos nada más en nuestro kit zapateril porque nos pueden valer prácticamente para todo.

Siguen siendo unas zapatillas mixtas relativamente dóciles y, con la ganancia de empaque, amortiguación y estabilidad, quizá se acercan un poquito más a las zapatillas de entrenamiento ligero pero eso no quiere decir que cambien de categoría pues, si les aprietas las tuercas, se desenvuelven muy bien.

Creo que su nombre deja claro cuál es su espacio favorito porque son ideales para rodajes «a Tempo», es decir, esas típicas salidas de alrededor de una hora u hora y algo a ritmo de competición de maratón o cosas por el estilo.

New Balance Fresh Foam Tempo

Como os decía al principio, de inicio miraba a las New Balance Fresh Foam Tempo con cierto recelo, no solo por las características técnicas que se iban desvelando de ellas, sino porque su aparición suponía la desaparición de la familia de zapatillas que con la que posiblemente más kilómetros he hecho en los últimos años.

De hecho, en algún comentario un tanto de cachondeo con amiguetes, llegué a plantear un movimiento social tipo #SaveTheFreshFoamZante, pero después del tiempo que llevo cacharreando con ellas, no solo me retracto sino que no tengo más que halagos hacia ellas y no puedo menos que dar la enhorabuena a New Balance por el zapatillón que se han sacado de la manga.

Mediasuela

La mediasuela de las New Balance Fresh Foam Tempo es sencilla y compleja a la vez y es, a mi juicio, el cerebro en la sombra del conjunto. Poco se habla de ella salvo para gritar a los cuatro vientos lo del paso al «nuevo» Fresh Foam X pero de veras creo que posiblemente la mitad o más del resultado que dan estas zapatillas es debido a la mediasuela.

En este 2020, la marca americana le ha dado un nuevo impulso a esta tecnología que presentó allá por 2014 y que se ha ido haciendo famosa, no sólo por su buen resultado en prácticamente cualquier tipo de zapatillas, desde zapatillas voladoras a zapatillas de trail running, sino por sus conocidas formas geométricas hexagonales que permitían identificar rápidamente a los miembros de esta familia.

New Balance Fresh Foam Tempo

Si comparamos las formas de los hexágonos, los cóncavos y convexos, distribución de uno de aquellos primeros modelos y los actuales de este año o el anterior, vemos que ahora son formas asimétricas e irregulares y que ya no se limitan a polígonos de seis lados, que en las zonas donde antes quedaban huecos ahora tienen estructuras internas como observamos en la cara interna…

New Balance Fresh Foam Tempo

Todas estas evoluciones han permitido que, con una tecnología análoga o más bien conjunto de tecnologías porque no olvidemos que no es sólo cosa del polímero utilizado sino que también es crítico el trabajo de diseño, puedan dar  lugar a zapatillas aún más ligeras, amortiguadas y reactivas.

Suena un poco marketiniano pero de veras que lo logran. Al final, lo que consiguen son mediasuelas con un equilibrio muy bueno y que, por su forma de comportarse podríamos ubicar a mitad de camino entre una mediasuela típica de EVA y una de TPU (es una analogía un tanto burda pero es para que las posicionéis).

Dije al principio lo de sencilla porque porque toda la mediasuela es de un único bloque de Fresh Foam X que percibimos muy blandito si lo presionamos con los dedos pero que, en marcha, dista mucho de ser chicloso.

De hecho, más bien diría que es al contrario y que la respuesta que adquieren las New Balance Fresh Foam Tempo podría compararse con la de un coche tipo Audi S8: tienes la amortiguación y el confort de una gran berlina a la vez que la potencia y respuesta de un bólido, todo ello, sin hacerte perder totalmente las sensaciones del terreno que pisas.

No es un material que comprima mucho y tampoco tiene un rebote que te haga pensar que vas sobre unos muelles pero, oye, el equilibrio del conjunto no solo compensa ese no ser el mejor en nada sino que le hace ganar puntos de cara a ampliar la versatilidad y polivalencia de las zapatillas ya que es difícil sentirlas fuera de lugar en prácticamente ninguna situación en la que os metáis con ellas.

Aunque os parezcan voluminosas, el talón queda a unos 23 milímetros del suelo con lo que, gracias a los 6 milímetros de drop, deja el antepié alrededor de los 17 milímetros.

New Balance Fresh Foam Tempo

Son medidas análogas a lo que ha estado utilizando New Balance en muchas de las zapatillas mixtas que ha estado desarrollando en los últimos años así que, insisto, no os penséis que son trotonas o lentorras o unas simples zapatillas de entrenamiento porque, aunque dóciles en esencia, tienen en su interior una buena dosis de nervio para correr rápido cuando hace falta.

El drop no es nada exigente, mucho menos que el de otras zapatillas que dan esa misma medida en estático y no deberían dar problemas a nadie mínimamente acostumbrado a drops medios e incluso a quienes estén corriendo con zapatillas que ronden los diez milímetros.

New Balance Fresh Foam Tempo

Tampoco son exigentes en cuanto al tipo de la pisada porque la transición de la misma es impecable, muy homogénea, sin saltos bruscos en ningún momento y tiene el toque de flexibilidad y torsión justos para que se puedan adaptar a las irregularidades del terreno o deformaciones que le pidamos al hacer giros o durante el propio ciclo de la pisada.

Eso sí, quienes más las disfrutarán y más rendimiento le sacarán serán los corredores neutros que tiendan a correr de mediopié o antepié con un buen tobillo reactivo, eso está claro.

Una de las cosas que más me ha llamado la atención desde el principio es cómo gestionan el tema de la estabilidad porque ofrecen mucha más de la que cabría esperar sin por ello limitar la libertad de movimiento que la mayoría buscamos en este tipo de zapatillas.

Para conseguir esto ha recurrido a soluciones como el acunamiento del pie en la zona del talón o al clásico trabajo geométrico de los bordes de la mediasuela. En realidad, también trabajan mucho esos diseños, vaciados y demás en el interior, pero eso no lo podemos ver salvo abriendo las zapatillas y va a ser que no me voy a poner a destrozarlas, al menos, no hasta que les haya agotado su vida útil, algo que no creo que pase por muerte de la mediasuela.

Si le echáis un vistazo a los bordes, veréis que en el exterior siguen siendo formas cóncavas (hacia dentro), de mayor tamaño y profundidad y con perforaciones por láser en la zona trasera para primar la amortiguación y más aplanadas y alargadas en la zona delantera, donde queremos desperdiciar menos energía y aprovecharla para el impulso.

New Balance Fresh Foam Tempo

Lo chulo lo encontramos en el del interior donde, en lugar de los cóncavos (hacia fuera) que veíamos antes, ahora observamos también figuras «hacia dentro» pero que tienen en su interior una especie de travesaños que permiten ofrecer un plus de estabilidad para que el pie no se vaya hacia dentro pero sin convertir esa zona en una especie de muro infranqueable que haría sentir toscas a las zapatillas.

New Balance Fresh Foam Tempo

A todo esto le sumamos una base de apoyo continua y de anchura considerable y ya tenemos todos los ingredientes para tener unas zapatillas con un equilibrio cuasi perfecto entre amortiguación y respuesta, confort, sensación del suelo, ligereza, flexibilidad

Por todo eso decía lo de que la mediasuela me parece el cerebro en la sombra.

Suela

La suela de las New Balance Fresh Foam Tempo también deja claro que, aunque mantenga la filosofía inicial de los hexágonos familiares, ha dado un gran salto de calidad incorporando evoluciones como las que vimos en las New Balance FuelCell Propel o más recientemente en las New Balance 1080 v10.

Ya no tenemos una única plancha de caucho sino que ahora hay dos totalmente independientes, la delantera muy blandita y la de detrás, que varía su dureza desde una cifra análoga a la del antepié en su parte interna a una más densa y dura en la parte exterior, más sometida al desgaste incluso en los corredores con técnica impecable (nos pongamos como nos pongamos, todos, absolutamente todos acabamos rozando mucho el exterior del talón, al correr o, al menos, al andar y, ¿quién no camina un buen rato con las zapatillas con las que entrena o compite?).

New Balance Fresh Foam Tempo

No se ha cubierto totalmente sino que en la zona media han prescindido del caucho, dejando al descubierto la mediasuela, lo que les permite ahorrar peso y facilitar la flexión sin limitar su vida útil global ya que es una zona en la que, al menos en asfalto, no solemos gastar en exceso la suela.

Esa zona media es bastante ancha, lo que ofrece una buena base de apoyo y permite todo eso que comentábamos en el apartado anterior de la estabilidad, homogeneidad de la transición de la pisada, etc.

Lo que me ha parecido curioso es el trabajillo que le han hecho en la parte interior, con esos cortecillos y, en el exterior, con esa especie de rayado. No he sido capaz de saber con certeza su función más allá de especulaciones personales pero me ha encantado verlo y estoy seguro de que no es meramente estético sino que viene determinado por los estudios que hacen dentro de su Data To Design.

New Balance Fresh Foam Tempo

Las dos placas de la suela están perfectamente integradas con la mediasuela y quedan como metidas hacia dentro, lo que evita los típicos arrancamientos que a veces se inician en los bordes de las suelas con varias piezas. Esto permite también que el pase de una parte a otra sea más homogéneo y que se pueda ofrecer ese contacto continuo que a tantos nos gusta.

La pieza trasera es prácticamente simétrica pero, como he dicho al inicio de este apartado, no es toda de la misma densidad sino que es más resistente la parte externa y llega hasta el mismo borde y ahí se bisela o redondea ligeramente para permitir un inicio de apoyo progresivo y no intrusivo.

Esa curvatura se aumentaría en la parte trasera y exterior con el biselado que normalmente vemos en muchas zapatillas y que permite que, aunque sea algo voluminoso en apariencia, no se entrometa lo más mínimo en tu pisada.

New Balance Fresh Foam Tempo

Las formas son más bien grandes, alargadas en los bordes y más regulares en el centro donde hace falta algo más de apoyo.

La pieza delantera de la suela comienza muy pronto, justo donde termina la zona del arco del pie pero, en este caso, no llega justo hasta el bordecillo sino que queda un milimetrillo o dos metida hacia dentro.

Inicialmente no me enamoró la idea porque no he tenido experiencias buenas con algunas zapatillas que aplican esta solución (por ejemplo, New Balance Fresh Foam LAZR Sport), pero esta vez han tenido mucho cuidado en que el paso de la suela a la mediasuela que queda descubierta sea muy progresivo con lo que han evitado por completo el saltito un pelín brusco que se siente en otras zapatillas.

Al final, lo que queda es un antepié con unos bordes que, en lugar de acabar en ángulo recto como pasa en muchas zapatillas, quedan como redondeadillos, lo que facilita enormemente la libertad de movimiento y la salida en la fase final de la pisada.

New Balance Fresh Foam Tempo

Las formas hacen un trabajo análogo a las de la zona trasera, muy alargadillas en el perímetro y más grandotas en la zona de los metatarsos, sobre todo bajo el primero.

El comportamiento de la suela es excelente en seco, en todas las superficies, no sólo on road (asfalto, acera, carril bici, tartán…) sino también en tierra compacta e incluso en zonas arenosas tipo playa. Si acaso en césped podéis echarle en falta algo de agarre en césped.

Donde no me han enamorado es en mojado aunque no llegaría a considerarla mala ya que cumplen sobradamente en la mayoría de superficies y las pegas se las pongo sólo en superficies totalmente lisas como las aceras o las losetas donde prácticamente todas las zapatillas tienden a fallar.

Además, yendo a ritmos más o menos normales, si la pisada es decente y firme, no patina tanto así que no lo consideraría un fallo garrafal como sí he hecho en algunas otras zapatillas como las New Balance FuelCell Rebel o New Balance FuelCell TC que, en loseta mojada, te hacen sentir como un patinador sobre hielo.

New Balance Fresh Foam Tempo

En cuanto a la durabilidad, pues tenemos la misma historia de siempre: ¿las valoramos como unas mixtas o como unas de entrenamiento? Yo tengo claro que son lo primero así que no se les puede echar en cara que duran poco.

En esta ocasión, no me atrevo a valorar el tema de la durabilidad con contundencia porque las New Balance Fresh Foam Tempo han sido las zapatillas que me han aguantado las primeras semanas post confinamiento total con lo que han hecho muchos ca-cos (caminar – correr), trotes a ritmo cochinero, etc. Y el desgaste que le observo no es el típico que me habría esperado en ellas y que se ha ido repitiendo en todas las New Balance Fresh Foam Zante y New Balance Fresh Foam Boracay que he ido machacando.

Pero, a tenor de lo visto cuando ya he podido empezar a correr de manera más o menos decente, diría que la suela va a ser el punto que determine el momento en el que debemos darle la jubilación a las New Balance Fresh Foam Tempo.

No considero que su durabilidad sea baja, ni mucho menos, pero sí creo que es un aspecto en el que pierden algún puntillo respecto a otras posibles rivales.

Aunque, si hilamos finos y no las comparamos con cualquier mixta sino con aquéllas que buscan un objetivo similar al suyo y ofrecen esas cotas de ligereza, agilidad, sensaciones de natural running y demás, la cosa ya se iguala un poco más y dejan de verse tan penalizadas las New Balance Fresh Foam Tempo.

Upper

El upper de las New Balance Fresh Foam Tempo me ha gustado mucho, sobre todo por su vuelta a la sencillez en algunas de las soluciones que ha aplicado y que, a mi juicio, alcanza su grado máximo en el antepié que recuerda claramente a la primera versión de las New Balance Fresh Foam Zante. ¿Para qué complicarse la vida innecesariamente? New Balance Fresh Foam Tempo

Es un upper bicapa de engineered mesh con una capa interior de un tacto exquisitamente suave y agradable que minimiza el riesgo de rozaduras y, una exterior, un poquito más resistente pero que mantiene un tacto suave y que es lo suficientemente abierta como para que ventilen a la perfección incluso en días calurosos.

La unión entre ambas capas es magistral y merece la pena meter el dedo entre ambas capas por las zonas en las que se puede para palpar la perfección de las costuras y de las zonas que han seleccionado para aplicarlas.

Por el interior son prácticamente imperceptibles estas costuras, incluso en la zona de la lengüeta que realmente no existe porque es un upper tipo botín que se ciñe muy bien al pie pero sin llegar a convertirse en uno de esos tipo calcetín, con lo que no debería agobiar a nadie en ese sentido. Digamos que han sabido mantener lo mejor de ambos tipos de upper: ceñido y holgado.

New Balance Fresh Foam Tempo

La parte delantera carece de estructuras rígidas salvo por el refuerzo de la puntera que queda entre ambas capas y que puede verse a través de los agujerillos de la capa exterior. Aparte de eso, una simple pieza termopegada, punto final, no hacen falta más cosas para ofrecer un upper que, como os podéis imaginar, se adapta a la perfección a cualquier deformación que pueda ser necesaria.

Por si fuera poco, se permite además el lujo de ofrecer un espacio más que decente, incluso holgado si tenemos en cuenta lo que se ha visto en algunas New Balance Fresh Foam Zante.

New Balance Fresh Foam Tempo

En la zona media se produce el mestizaje entre esa sencillez y algunas nuevas tecnologías y lo más llamativo es, sin duda, el trabajo bordado que además de funcionar genial de cara a ajustar y sujetar al pie, queda precioso.

New Balance Fresh Foam Tempo

En lugar de crear estructuras rígidas, es un bordado aparentemente anárquico pero que seguro que está trabajado a nivel de Data To Design que hace que esa zona media tenga más estructura y cuerpo pero que no deje de adaptarse en ningún momento a cualquier posible deformación que sea necesaria durante el ciclo de la pisada.

La sensación de ajuste en esa zona media es muy buena, el ajuste suficientemente férreo como para ceñirlo todo lo que queramos y no se me antoja que pueda llegar a agobiar a nadie salvo en casos extremos de pies muy voluminosos de arcos bajos.

La ojetera es sencilla en cuanto a tecnologías porque va simplemente termopegada como la pieza del antepié, pero el paso de los cordones es un tanto curioso ya que el cordón no llega a pasar de dentro a fuera o viceversa sino que atraviesa los ojales quedándose siempre por arriba. Conceptualmente, vendría a ser como si fueran ojales tipo cilindro.

New Balance Fresh Foam Tempo

Tiene 5+1 ojales pero son más que suficientes y permite un reparto de presiones que debería satisfacer a todo el mundo requiriendo, si acaso, un poco de trabajo para el primer ojal en los primeros usos, sobre todo quienes tengan el empeine alto en esa zona.

Bueno, también es posible que haya que experimentar un poco con el ojal adicional porque, como viene pasando en muchas de las New Balance Fresh Foam Zante, el collar es bastante holgado y abierto y no demasiado alto con lo que es posible que alguno le eche en falta algo más contundencia en el ajuste.

El ajuste de esa zona es algo muy personal así que es difícil pronunciarse porque, para rodar, me parece totalmente adecuado tal como está pero sí es cierto que, si vas a ir rapidillo, a hacer muchos giros o si tienes el tobillo finito, casi seguro que acabes pasando el cordón por el ojal adicional.

New Balance Fresh Foam Tempo

Eso sí, la manufactura del collar es excelente, con el acolchado justo, una cobertura del tejido perfecta sin ningún tipo de costura que pueda suponer riesgo de rozaduras, una envoltura del aquiles y calcáneo que tampoco debe dar problemas…

Lo único que no me termina de convencer de la parte trasera es el contrafuerte al que New Balance le ha dado mucha importancia y lo ha publicitado mucho.

New Balance Fresh Foam Tempo

Está claro que hace muy buena función, está muy bien diseñado, alcanza un buen equilibrio entre rigidez y adaptabilidad… Pero, ¿realmente es necesaria esa pedazo de pieza? Apostaría a que se podría simplificar (o incluso suprimir) sin por ello renunciar al ajuste que tiene lo que, encima, supondría una rebajilla de peso.

De momento, no les he notado el más mínimo signo de desgaste ni tampoco le he visto zonas críticas que, por rozaduras o mordeduras, pueda romperse prematuramente. Creo que debería aguantar sin problemas durante toda la vida útil que podamos sacarle a las New Balance Fresh Foam Tempo.

Horma

Como he comentado en el apartado anterior, las New Balance Fresh Foam Tempo ofrecen un ajuste muy bueno sin llegar a agobiar en ninguna zona: en el antepié deja cierta libertad, sobre todo en anchura, la zona media se reduce lo justo para poder sujetar bien y sigue así hasta el talón que relaja un poco el ajuste en el collar.

¿No os ha sonado esto a la definición que solemos hacer de la horma VL-6 que, como hemos dicho tantas otras veces, busca el equilibrio entre las hormas de competición y las de entrenamiento? Bien, bien, veo que estáis atentos.

En la primera puesta puede parecer un poco extraña la sensación de contraste entre esa libertad delantera, ajuste central y nuevamente libertad en el tobillo pero, como decía al hablar de la ojetera, echad unas cuantas caminatas, jugad un poco con los cordones y, en cuanto hayáis corrido unas cuantas centenas de kilómetros, listo, a darle tanta candela como os apetezca.

New Balance Fresh Foam Tempo

Es posible que notéis un poquito el arco, en el inicio de éste, pero dudo que dé problemas salvo que tengáis el arco francamente bajo y sensible porque, a pesar de ajustar bastante en la zona media, no le han reducido el espacio interior.

En principio, no deberíais tener problemas para ponerle unas plantillas personalizadas, salvo que estas sean muy gruesas porque la plantilla interior es de tres milímetros y, además, también deberíais tantear a ver qué tal la altura del collar. Salvo por esas dos cosas, perfectamente plantillables.

En cuanto a la talla, van normal tirando a justillo de largo por lo que las probaría con calma antes de tomar la decisión. Si la referencia que tenéis son zapatillas que ya os quedan holgadas, en las que dejáis más de un centímetro delante, posiblemente podáis optar por la misma talla USA pero, si no, es posible que tengáis que subir media talla.

También dependerá de cómo las vayáis a utilizar (entrenamiento o competición, corta o larga distancia, etc.) y de con qué material (calcetines finos o gruesos, sin calcetines…). En mi caso, misma talla USA habitual, sin el más mínimo problema salvo en el caso de que me quisiera poner calcetines especialmente gruesos, aunque el problema me ha venido, más que por la longitud, por el espacio interior, algo fácilmente solucionable relajando un poco la presión de los cordones.

Dinámica de las New Balance Fresh Foam Tempo

Cuando tengas dudas a la hora de elegir qué zapatillas ponerte o no sepas qué te va a tocar hacer en el entrenamiento, cálzate las New Balance Fresh Foam Tempo, seguramente no falles porque su polivalencia es tremenda.

New Balance Fresh Foam Tempo

Disfrutarás de su confort y amortiguación cuando vayas acumulando kilómetros de tranqui y seguramente le agradezcas que sean suficientemente estables como para que no te afecte la merma de la técnica que a todos nos suele venir según va apareciendo el cansancio.

New Balance Fresh Foam Tempo

Huelga decir que no las sentirás pesadas en ningún momento pues sus alrededor de 240 gramos (230 gramos comprobados para el 8.5 USA) hacen que prácticamente ni las notes en los pies.

Písales el acelerador cuando te venga en gana (por iniciativa propia, porque lo indica el entrenamiento o para echarle un pique al compañero de fatigas) y ellas te acompañarán, facilitándote una dinámica de la pisada muy homogénea y continuada. Muy rápida se tiene que poner la cosa para que sean ellas las que te pidan una tregua.

El ajuste del upper puede no ser tan férreo como el que suelen tener las zapatillas voladoras pero no le tengas miedo a los giros bruscos que te encuentres porque no deberías tener problemas para poder mantener la velocidad en los pasos por curva.

De hecho, clava el pie con toda la firmeza que quieras porque la suela no te dará sustos salvo, quizá, si estás yendo por acera o loseta mojadas. Ahí no es que vayas a sentirte como un patinador sobre hielo pero sí es cierto que les puedes llegar a echar en falta algo más de grip.

No te amedrentes si toca dejar el asfalto y corretear por tierra compacta y tampoco si el terreno es irregular pues, a pesar de su amortiguación, no llegas a perder en ningún momento la sensibilidad del terreno por el que estés discurriendo.

Si eres aficionado a las medias maratones y maratones o al triatlón de media y larga distancia, tenlas muy en cuenta como compañeras de baile para las fiestas (léase competiciones) porque son, a mi juicio, una grandísima opción, una de las mejores opciones que te puedes poner en los pinreles para esas ocasiones.

Si nunca te has atrevido con unas zapatillas mixtas porque «soy un corredor pesado», «no corro a ritmos rápidos» o cosas por el estilo pero quieres probar las sensaciones con unas zapatillas rapidillas, cata unas New Balance Fresh Foam Tempo y verás qué delicia.

New Balance Fresh Foam Tempo

Y, por supuesto, cuando estimes que les ha llegado la jubilación, salvo que estén echas fosfatina, no las tires o abandones, dales un remozado con una buena limpieza y seguramente podrás seguir disfrutando de ellas como zapatillas de calle.

En fin, creo poco más puedo añadir respecto a las New Balance Fresh Foam Tempo y, si bien puede parecer que algunos de mis comentarios pecan de tener cierto sesgo personal por mi preferencia hacia este tipo de zapatillas, me parece que todo lo que he ido escribiendo, tanto lo bueno como lo no tan bueno (o malo), se lo merecen por pleno derecho.

No obstante, en caso de duda, la solución es bien sencilla y la podría resumir parafraseando a cierto anuncio de la tele: busca, compara y si encuentras algo mejor que las New Balance Fresh Foam Tempo, cómpralo, no lo dudes ni un segundo.

Usuario tipo de las New Balance Fresh Foam Tempo:

  • Corredores neutros o plantilleros de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatillas mixtas ligeras, confortables, ágiles… Unas extremadamente polivalentes, de ésas que te puedes calzar prácticamente en cualquier momento porque sabes que te van a dar garantías de sobra para afrontar prácticamente cualquier entrenamiento o competición, casi independientemente de la distancia y el ritmo.
  • Para corredores con buena técnica podrían llegar a hacer el papel de zapatillas para todo. También aplicaría esta candidatura a zapatilla para todo para el gremio de los triatletas y duatletas.
  • A tener en cuenta por los corredores no tan afortunados en cuestiones técnicas que quieran empezar a tomar contacto con el mundillo de las zapatillas ágiles y rapidillas sin tener que irse a unas zapatillas mixtas más exigentes.
  • Son perfectas para competición en media y larga distancia: ideales para media maratón y maratón y rozando la perfección para el triatlón de media y larga distancia.

New Balance Fresh Foam Tempo

New Balance Fresh Foam Tempo
9.1

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Equilibrio cuasi perfecto entre amortiguación y respuesta.
            • Son ágiles a la vez que estables.
            • Extremadamente polivalentes en todos los sentidos: pisada, ritmos, terrenos…
            • El upper es excelente, a todos los niveles.
            • Es como no tener nada puesto en los pies.

            A mejorar

            • El agarre en superficie lisa mojada es mejorable.
            • El ajuste del collar es, quizá, un pelín holgado de más.
            • ¿Realmente necesario un contrafuerte como el que tienen?

            323 Comentarios

            1. Yo ya les he hecho unos 100km, sólo puedo decir q son una pasada, muy estables , cómodas y amortiguadas, puedes ir a 5m/km tan tranquilo como ponerte a 4m/km sin problemas…los corredores ligeros las podrán usar para todo, eso sí los q tengan el pie ancho igual necesitan una talla más.

            2. Buenas, a lo mejor aún es pronto para que me respondáis esta pregunta pero … que diferencias hay entre estas zapas y las Fuellcell Propel?? Cuales son mejores para entrenos de calidad y series????

              Gracias!!

              • Aún sin probar las tempo,pero teniendo las zante y las propel te digo, sin duda las tempo para series y farleks te iran mejor. Las propel son zapas de entrenamiento ligero, no llegan a mixtas. Además en giros se noa un ligero flaneo. Las tempo,que sustituyen a las zante, son mixtas. Zapatillas comodas pero rápidas y simplemente con el cambio de suela ya ganan mucho,pues las zante en mojado son una fiesta.

            3. Aún sin probar las tempo,pero teniendo las zante y las propel te digo, sin duda las tempo para series y farleks te iran mejor. Las propel son zapas de entrenamiento ligero, no llegan a mixtas. Además en giros se noa un ligero flaneo. Las tempo,que sustituyen a las zante, son mixtas. Zapatillas comodas pero rápidas y simplemente con el cambio de suela ya ganan mucho,pues las zante en mojado son una fiesta.

            4. Buffff después de ver las 890v8, con fuelcell….estos de NB nos lo ponen muy dificil para escoger zapas. Varios modelos en la misma categoría y a cual mejor jajaja

            5. Luis, estoy como tu con toda la linea New Balance. Que Fresh foam o fuell Cell, mixta, entrenamiento ligero o entrenamiento, etc.
              Que bueno que Foroatletismo nos ayudara ahora que hay veda de «salidas», con algun resumen que nos ubique para que sirve cada una (ritmos, terreno, distancias, Kg. etc).
              Una tablilla de productos NB para aclararnos y encarar la post cuarentena con el material adecuado.
              Gracias amigos!!

            6. Buen día, siempre he entrenado con New Balance Fresh Foam (Zante) para los trabajos más largo y NB1400 para trabajos rápidos y competir.

              Ahora porbare con estas, pero ando con interés de probar algunas opciones nuevas.
              Alguna recomendación?
              Probe NB 890 y Nike Pegasus 35 pero me fue muy mal

              Gracias
              Saludos

            7. Buenas tardes Salva,
              Te cuento:
              – mido 1,78 y peso unos 90 kgs.
              – suelo (solía hasta hace un mes!!) andar unos 10 kms diarios por asfalto a buen ritmo. De vez en cuando hago tramos corriendo, pero ni de lejos soy un “runner”.
              – desgasto todo el calzado por la parte exterior, sobre todo en los talones.

              Tengo bastantes durezas por las zonas de los talones, que aunque los mantengo cuidados, me producen molestias al andar a ritmos altos. Por ese motivo, buscaba unas zapatillas con mucha amortiguación.
              Me he probado las Pegasus 36 pero me resultan incomodas al pisar en la zona de los talones y las voy a devolver.
              ¿Que te parecen las New Balance Fresh Foam Tempo? Uso esta marca en zapatillas del día a día y me resultan muy cómodas.
              ¿Alguna otra opción que no se vaya por encima de los 90€?

              Te lo digo porque estoy siguiendo las 1080v10 pero no bajan de los 110€…

              Muchas gracias de antemano.

              • Buenas Dani. Si son para andar principalmente y para trotar de vez en cuando, lo importante va a ser que te sientas cómodo con ellas, ya que la amortiguación no juega un papel tan importante. De todas maneras, si estás en 90 kilos y sí que corres con ellas a veces, me iría a por unas más contundentes… la FF Tempo podría servirte pero quizá no es la mejor opción. Mira las 880v10 o 1080v10 dentro de New Balance (quizá bajen de 90 € en algún momento, sobre todo las primeras). Mira también las Mizuno Wave Sky 3 o Brooks Ghost. Un abrazo!!

            8. Leo esto y en el fondo me da pena, he sido usuario de las Zante desde la primera versión y me da pena el cambio de denominación. De hecho tenía pensado pillarme unas Pursuit estos días, pero después de leer este análisis me voy a decantar por las Tempo. Espero que me gusten tanto como las ya añoradas Zante.
              Muchas gracias.

            9. Hola Salva,
              Soy usuario de las Zante v4 y dudo entre comprar unas Zante Pursuit o las Tempo, busco también la que sea de horma un poco más estrecha. Corredor ligero, para pruebas de 10k y 21k, ritmos sobre 4′-4’30». Me recomendarías alguna otra zapatilla?
              Un saludo,
              Jordi

            10. Menudo lio en New Balance… a ver si me ayudais. Mido 1’78 y peso 72kg con pisada neutra. Tengo unas 890V6 q me encantan y estan ya tocadas, y las combino con unas Mizuno Wave Rider 21 q estan para cambiar. O sea q necesito dos pares. Ya q uso las 890 para series sobre 3:45-4 y las Rider para las tiradas q suelo rodar sobre 4:30. Serian estas una alternativa a las Mizuno para las tiradas, o mejor estas para series,rodajes y combinarlas con unas 880 para las tiradas? Es decir ,unas para rodar rapido y otras para rodajes mas aeróbicos.

            11. Muchas gracias, porque menudo lio en el catalogo de New Balance. Y otra duda,siempre he tenido ganas de probar Adidas,cuales serian las equivalentes a las Tempo, 880 y 890?? Es por curiosidad.

            12. Una última duda. He visto las NB 1500V6, q diferencia hay con las Tempo? Me parecen muy parecidas. Tengo claro q para tiradas normales miraré las 890 o 880. Para rodajes rapidos(10k y Media sobre 4:00-4:15) o series sobre 3:30-3:45,cual es mas apropiada? Tempo o 1500

              • alejandro javier, ambas son perfectas a priori para ese objetivo, depende de si quieres unas mixtas «típicas» como las Adizero Boston 8, más ágiles, con más pegada, con mejor agarre de la suela… o algo más rodador, confortable, estable, amplio de hormas… como las Fresh Foam Tempo.

            13. Hola, después de 323km con las Tempo me gustaría aportar mi experiencia con ellas, he realizado largos de 20km a 5m/k, fartleks, series de 1000 por debajo de 4m/k, por asfalto, por caminos de tierra en mal estado etc, sólo puedo decir q estoy encantado, de la estabilidad que tienen , el ajuste es buenísimo , agarre magnífico, invitan a entrar de medio pie, la horma es muy ajustadita no sé si irán bien a los de pie ancho, no he tenido problemas con el tallaje pero si repito igual cojo media talla más, creo q para corredores de peso medio bajo pueden ser una zapas para casi todo.
              Algo negativo q tengo que decir es el desgate en el interior de la zapatilla en la zona del talón, la tela esta bastante perforada, creo q nunca me había pasado con tan pocos km, de momento no me produce ninguna molestia, pero me preocupa…..me gustaría saber si a alguien más le pasa o sólo ha sido mi par. Espero q mis comentarios os sirvan de utilidad. Un saludo

              • Muchas gracias por el aporte, Pau!!!
                Coincido en casi todo salvo en la anchura, a mí me parecen normales e incluso amplias comparadas con las Fresh Foam Zante.
                Lo del des desgaste del talón habría que verlo porque no he entendido en que zona es y cómo es. Yo jo le llevo aún tantos kilómetros pero no le he notado nada raro a nivel del upper.
                Dales candela y, si tanto te han gustado, ya sabes, a repetir!!!

              • Hola Pau. A mí me ha pasado lo mismo en el talón, yo creo que debe ser un defecto de diseño.
                Tengo sendos agujeros, uno en cada talón por la parte interior.
                Los km que les he hecho han sido 520 km, a ritmos 4:30 – 5:15 /km o sea que ni series ni estrés en la zapatilla.
                Desde enero 2021, a abril 2021. Yo creo que es una vida muy corta, me he quedajo a Sprinter a ver si pueden hacer algo para compensarme. No se qué opinan el resto de usuarios de este modelo de zapatillas, si han tenido el mismo problema. Si cada 3 meses tenemos que comprar zapas, me cambio de deporte a jogging! Es broma, un saludo.
                PD: Tengo fotos pero no se cómo subirlas para que veáis el defecto que comento.

                • Gracias por el aporte, Miguel Ángel!!!
                  Una pena pero, algo raro es, será un lote malo porque no tengo conocimiento de que sea masivo.
                  Así que, tranquilo, sigue con el running, jejejje

                • Nuevo comentario por si alguien le sirve: puesto en conocimiento el problema de los agujeros en los talones, y Sprinter comenta que el proveedor acepta devolución. Así que chapó por la tienda Sprinter que se han portado de maravilla, y le doy una opción a New Balance por reconocer que no admite esa pésima calidad en un producto que lleve su nombre…

                  • Gracias por el punto de estado, Miguel Ángel.
                    Me alegro de que haya ido bien el asunto que, como dije antes, me inclino porque sea algo puntual de algún lote concreto.

            14. Muy contento de recuperar la confianza en NB después del tremendo chasco que me llevé con las FuelCell TC. Soy un «enfermo» de NB, 1400, 1500, Beacon, Zante y ahora Tempo. Contentísimo con ellas. Pueden pasar desapercibidas porque no hay nada en ellas que nos clave la mirada, pero una vez que te las calzas no hay ni un solo ápice para la queja. Son una maravilla: firmes, bien estructuradas, nada toscas y con buena respuesta a las órdenes que le dictes.
              En cuanto a las FuelCell TC sigo sin entender cómo pudieron lanzarlas al mercado. Mi experiencia con ellas es desastrosa. De hecho creo que ha sido la peor zapatilla con la que he corrido: compuesto FuelCell extremadamente blando, haciéndolas muy inestables. Legüeta ni fijada ni con pasador para estabilizarla. Las 8/10 salidas que hice con ellas se me escurrió la lengüeta derecha. Las bondades de la placa de carbono son poco perceptibles y el conjunto de la zapatilla es muy tosca. Al final lo más novedoso mucha veces puede ser lo más apetitoso, pero no lo más bondadoso. Con la llegada de las Tempo, las FuelCell TC quedan definitivamente enterradas.

              • Javier Maya, comparto muchas de las cosas que dices… salvo lo del desastre de las FuelCell TC y me da que te puede estar pasando un poco lo que me pasa a mí con ellas porque también soy un enamorado de las zapatillas que has ido citando y las primeras sensaciones con las FuellCell TC son similares ya que son prácticamente opuestas en cuando al concepto de zapatilla.
                Pasas de unas zapatillas planitas, flexibles, casi de natural running que, aunque corran un huevo (p. ej. Fresh Foam Zante) a unas zapatillas con una diferencia brutal en cuanto a las sensaciones del talón y el antepié, no precisamente estables, nerviosas, que te incitan a cambiar cosas en tu técnica, que te piden llevar una técnica determinada para exprimirlas…
                Son infinitamente antojadizas pero, si cambias un poco el chip, ojito a las FuelCell TC porque es como si democratizaran el uso de la placa de carbono, te puedes pegar entrenamientos relativamente largos a ritmos cañeros como si nada (léase esto contextualizado, claro), una vez en marcha es fácil mantenerlas en marcha (aunque cueste ponerlas a rodar)…
                Personalmente, si tuviera que quedarme solo con unas zapas toda mi vida, FuelCell TC sin ninguna duda pero, si ahora mismo tuviera que hacer una maratón entre 2:48’ y 3 horas, ummm… si no hay ningún riesgo de que el suelo esté mojado, lo mismo me llevaba las FuelCell TC.
                Dales una oportunidad, hombre, aunque sólo sea porque así trabajas conceptos diferentes de zapatillas, que eso es bueno ;-D

                • Jajaja!! Haciendo spoiler de la revisión de las New Balance TC? Pues mira que llevo tiempo esperando esa review que el coronavirus ha pospuesto.
                  ¿Es la voladora para los 4 min/km?

                • Hola Rodrigo,
                  Tomo nota de tu respuesta y quizás me hayas despertado de nuevo la curiosidad. Les daré una segunda oportunidad ahora que estoy un poco más rodado. Quizás la puesta de largo de las FuelCell TC no fue la más adecuada: Etapa de confinamiento y con más ganas de correr que de poder correr. Me las volveré a calzar e intentaré darles un poco de alegría y a ver si me corresponden devolviéndome parte de la sonrisa. Aunque sé que el tema de la lengüeta va a seguir siendo un punto débil… sigo sin comprender cómo no la fijan. Lo mismo ha sucedido con las 1500 V6 🙁
                  Gracias por tus consejos.

            15. Hola Morath, una consulta, actualmente uso las Zante Pursuit y me han ido siempre genial para casi todo. Quería saber si las Tempo son más amortiguadas o son igual de secas que las Pursuit. Ando buscando algo igual de polivalente, ritmos tranquilos, fartleks, series…pero quizá un pelo más suave. Gracias, un saludo!

              • José, las dudas que planteas se resuelven extensamente en el artículo, o eso he intentado ;-D
                En principio, diría que las Fresh Foam Tempo te van a encajar perfectamente en lo que describes, tan bien o mejor que las Fresh Foam Zante Pursuit.

            16. Hola Morath, desde el año pasado he estado compitiendo con las Zante Pursuit camino de bajar de Sub 3:20 al Sub 3 horas en maratón y en verdad me ha ido muy bien con ellas, y de hecho tengo otras de repuesto. Crees que vale la pena el cambio a las Tempo?, 65 kilos, 1.67 y 46 años, pisada neutra. Un abrazo.

              • Ramón, como le he dicho a otros compañeros: creo que esa pregunta queda clarita con lo que comento en el artículo, o eso he intentado ;-D
                Me parece una zapatilla perfecta para lo que has descrito, tan buena o mejor que las Fresh Foam Zante Pursuit. Si esas te gustaron, rato es que las Fresh Foam Tempo no te gusten, a pesar de los cambios.

                • Joseba, sin duda, las Fresh Foam Tempo son tan buenas o mejores que las Fresh Foam Zante Pursuit o cualquier otra Fresh Foam Zante para triatlón de media y larga distancia. Depende mucho de las preferencias de cada uno, su técnica, ritmos y demás pero, para el triatleta medio, diría que son aún mejores.
                  En cuanto a las FuelCell TC, son otro mundo, no tienen nada que ver y no son comparables, con ninguna otra en New Balance porque la filosofía, cómo se comportan, etc. son totalmente diferentes. No son ni mejores ni peores, simplemente diferentes y, si hablamos de triatlón de media y larga distancia, me cuesta verlas. Ahora, para una maratón sub 3 horas, para alguien con una técnica decentilla capaz de correr con unas zapatillas con esa dinámica durante ese tiempo, telita cómo van.
                  La review está al caer porque está ya casi terminado el cocinado y es solo cosa de emplatarlas, léase ponerse a escribir el bla bla del artículo ;-D

            17. Buenas Rodrigo, una consulta de concepto, unicado más del lado del corredor que de la zapatilla.
              Unas «mixtas» podrían oficiar como «voladoras» para uno del pelotón, peso medio/alto (80kgs) buscando mejorar su tiempo en competencia?
              De igual modo, si una «mixta» podría oficiar de «entrenamiento» en un proceso de mejora de técnica y ritmo en tramos de entre 10 y 20kms?
              Pregunto especificamente por estas Tempo, cuando dices que pueden hacer de navaja suiza, cubriría ese rango de arriba en un corredor del pelotón?
              Muchas gracias, saludos

              • Geo1962, depende del conjunto porque un corredor de 80 kg con buena técnica posiblemente pueda entrenar incluso con voladoras cualquier distancias mientras que un corredor ligero pero con mala técnica, lo mismo no es capaz ni de hacer 10K sin acabar fastidiado aunque se ponga unas zapatillas de entrenamiento dóciles.
                Cuanto mejor sea la técnica de quien las calza, más polivalente es la Fresh Foam Tempo y, como comento en el apartado de «usuario tipo», pueden ser un primer escalón para quien no se ha atrevido nunca a ir a por unas mixtas.
                No sé de qué ritmos hablamos para ese corredor de 80 kgs pero, hasta los 4’15»/km en incluso 4’/km o para distancias de media maratón me parecen perfectas, igual que para esas tiradas de distancias de entre 10K-20K en las que se quiere ir a ritmo de competición, un poco más alegre que con unas de entrenamiento pero sin sacar las de competición.
                Si encima me dices que quieres aprovechar para trabajar técnica, pues ya estás tardando en ir a por unas Fresh Foam Tempo ;-D
                No, en serio, creo que encajan muy bien en un tipo de uso como el que describes.

            18. Buenas. Quisiera que me asesorarais. Mido 1,89 y peso 101kgr, por problemas de espalda me viene bien andar ( imposible poder correr, ojalá) y no sé sé qué zapatillas me vienen mejor. Hasta ahora he usado Asics Gel-Kayene 25 y me van bastante bien. ¿Me vendrían bien New Balance Fresh Foam Tempo? ¿Cuál me recomiendas? Hasta unos 100€ es mi presupuesto. Gracias

              • Txemi, se me hacen cortas las Fresh Foam Tempo.
                Si te ha ido bien con Kayano 25, mira a ver si hay alguna Kayano, Cumulus, Nimbus, GT-1000, GT-2000, GT-3000, GT-4000 que se ponga de buen ver (léase a buen precio).
                Si no, como es para caminar, alguna Triumph, Ghost, Glycerin, 1080, 880, Sky, Ultima, Rider, Horizon… prácticamente cualquier zapatilla de las que veas de entrenamiento para corredores de pesos medios o altos podría tener estructura suficiente y, en principio, te daría igual que fuera para neutros o con soporte contra la pronación.

                • P.D.: Txemi, no te he puesto versiones porque, como te he dicho, me daría igual que no fuera una de las más recientes.
                  P.D.2: Añade las Joma Supercross, Hispalis, Titanium… que también te pueden hacer un buen apaño y con 100€ te puedes comprar dos pares.

            19. Hola Rodrigo,

              Tengo que cambiar de zapatilla de entrenamiento y voy a cambiar de modelo porque el ultimo par de Mizuno Wave Rider me ha parecido pesado y torpon. Creo que me he acostumbrado a la ligereza de modelos como las Fuel Cell Rebel (para entrenos rapidos) y las Mizuno shadow. Quisiera saber en otras marcas, New Balance (prpel descartada porque me hace danyo en los hueso del tobillo), Saucony, Nike, Adidas, etc. que podria ser una opcion para mi. Busco ligereza y respuesta en la medida de lo posible.

              Normalmente entreno volumenes semanales de 75-90km. Los rodajes para los que utilizo las rider estan entre 4:10-5:00. Peso 69-71kg, mido 177cm, llevo 18 anyos corriendo, uso plantillas en las zapatillas de entreno (excepto la rebel), tecnicamente no soy Tergat pero diria que tengo una tecnica decente y no soy de lesionarme (toco madera).

              Ya me diras que me recomiendas,

              Gracias,

              Mikel

              • Mikel, mira a ver Pegasus 36, Ride ISO 2, Fresh Foam Beacon, 1080v10… y, dando el salto ya a las mixtas o mixtas dóciles, mira a ver Launch 7, Meraki, Fresh Foam Tempo, Kinvara 11…

                • Gracias Rodrigo. Tengo unas Ride ISO 2 (en Londres que es mi segunda residencia y no creo que pueda ir a por ellas en un tiempo, jeje). Me gustan pero son un poco duras y algo pesadas. Cuando el rodaje va bien y me voy a ritmos sober 4:15-4:30 echo de menos que no sean un poco mas «vivas». Por eso no me he lanzado a por ellas porque las vi a buen precio.

                  Habia empezado a explorar en el terreno de las mixtas dociles. He mirado un poco Kinvara 11 y Fresh Foam Tempo. Creo que voy a tirar por ahí ahora que en verano esta el suelo seco y las sendas del monte compactas. Ya te comentare como va la cosa.

                  Salud!

            20. Buenas Rodrigo gran análisis, yo como un enamorado de las Zante Pursuit, tengo 3 pares, me dan ganas de probar estas Tempo, aunque me da penita acabe la saga zante, en cuento a sensaciones comparadas con las Pursuit como son? son tan cómodas? yo me siento casi descalzo con ellas. Tengo la duda de si probar las Tempo o seguir pillando Zante mientras haya ofertas y no desaparezcan del todo. Un saludo.

              • rossonero81, la respuesta a la pregunta la tienes en el artículo, además, explicada de manera bastante extensa, si no en un “cara a cara” si al menos, de manera implícita.

            21. Moratoria, pregunta muy genérica, pero es que siempre aciertas.
              Peso 72 kgs, busco unas NB para esos días d rodaje alegre (para mí a 4:35- 4:45 el kilómetro).
              Para rodajes trotones estoy usando la Nike Infinity y de lujo.
              El caso es que tengo bastantes problemas con la cadena posterior (isquios y glúteos). Se me cargan bastante y me gustaría que la elección que haga sea una zapa algo protegida, pero con chispa. Uso plantillas.
              Mil gracias y un abrazo. Sois la h*****.

              • Fran, lo primero, trabajo de esa zona porque eso de que está acortada, a veces lo decimos o nos lo dicen de una forma un tanto “gratuita”.
                Suponiendo que fuera así, probaría con Launch 7, Pegasus Turbo 2, Meraki, Adizero Boston 8… o, si han de ser New Balance, 890v6 que, como seguramente ya no las encuentres, pues entonces cataría Fresh Foam Tempo.
                Digamos que empezaría tanteando zapatillas con algo de drop y no demasiado recorrido de la amortiguación aunque haría alguna excepción como p. ej. con las Shadow 3 que pueden irte bien.

                • Gracias Morath!! Estoy trabajando mucho la fuerza de la cadena posterior, pero no terminan de irse los problemas, aunque no me impiden correr y entrenador y fisio me siguen de cerca.
                  Las Boston las tengo, reservadas xa series y demás. Por eso busco algo amortiguado y cn algo de drop como me dices.
                  Tuve las Beacon xa esos trotes rapidillos, pero las deseche precisamente por el drop.
                  Las Tempo tienen pintaca, pero no son muy rápidas para lo que estoy buscando? Miles de millones de gracias.

                  • Fran, con el kit de zapatillas que vas diciendo, no le veo mucho sentido a las Fresh Foam Tempo .Obviamente, hablando de cubrir nuevas opciones porque sitio, siempre tienen los zapatillones, ejejeje

            22. Gran análisis, como siempre … le tenia unas ganas increíbles!!!! Estoy pendiente de probármelas en tienda para ver lo de la media talla más, y en cuanto lo tenga claro, caerán de maduro jeje

              • Lord Henry, a mí me han encantado, incluso contando con lo de que se alejan un poco de mi preferencia puramente personal pero, siendo objetivo, tienen más sentido ahora.
                Aunque, si dejaran las Fresh Foam Tempo y las Fresh Foam Zante (v1), sería aún más feliz, jejejej
                Pruébalas con calma, merece la pena aunque lo normal es mantener la talla.

            23. Hola
              Lo primero enhorabuena por el análisis
              Segundo quiero comentarte lo que me han parecido, llevo casi 150km con las tempo y no termino de pillarle el punto. Las veo para rodajes rápidos pero no para el uso de las pursuit. Las tempo las veo con menos chispa, tanto que competía con ellas o hacia series de 400.

              Las tempo me han gustado pero no son las zante. Me compraré seguro más tempo pero en rodajes.

              Mi duda es que zapatillas de nb uso por las zante. Me regalaron las hanzo, que son una pasada pero las usaré solo para competir en corta distancia. Además me compré las Rebel y me han encantado, salvo en la cinta que no tengo el mismo feeling, son una bomba y estaba dudando entre las nuevas 890 las echo o las últimas 1500 (me echa atrás el soporte).

              Normalmente usaría las tempo para rodajes, las Rebel para las series cortas y largas pero me faltaría unas terceras para ritmos de 3km hasta 8km. En esos días salgo desde casa con ellas y no me cambio, es decir caliento, hago el trabajo de calidad y vuelta a la calma.

              ¿Qué me aconsejas? Me gusta alternar zapatillas ya que les saco mucho más km (he llegado a sacarle 850 km a las zante) y menos molestias. Me encantan zapatillas polivalentes con las que poder rodar, hacer cambios, series o competir. Ah peso 65 kg y antes confinamiento rodaba a ritmos de entre 4 poco y 4,45, compitiendo sobre 3,40 estando bien en distancia no superiores a 10km (me encanta el Cross y competir en 5km).

              Si pudieras aconsejarme estaría muy agradecido
              Gracias y enhorabuena por el trabajo realizado

              • Gracias por el comentario, Jorge!!!
                Entiendo que has leído el artículo así que lo de que “las Fresh Foam Tempo no son como las Fresh Foam Zante Pursuit” ya lo tenemos claro los dos y, nos guste o no, es así, supone una serie de ganancias y una serie de “pérdidas”, a cada uno, lo que le toque según preferencias. Ahora, creo que tiene sentido el cambio, por más que me duela.
                Para la nueva elección, no descartes las 1500v6 por el soporte, nunca han sido unas zapatillas excluyentes y, de hecho, creo que siempre se han podido clasificar como “de pisada universal”.
                No obstante, creo que me decanto por las 890v8 que, aunque las seguirás notando diferentes a las Fresh Foam Zante Pursuit, seguramente te vayan bien. Son más nerviosas, no tan estables como han sido tradicionalmente… pero son más rodadoras que las 1500v6 y, si no te parecían firmes las Fresh Foam Zante Pursuit, no les echaras en falta tacto blandito. Prueba sensaciones a ver, que eso es lo que realmente cuenta.

                • Muchísimas gracias era lo que tenía en mente o tirar a por las 890 o casi repetir las Rebel.

                  Me probé las anteriores 1500 en tienda y notaba el arco, me da miedo porque tuve hace años fascitis y me da reparo pero como vea una oferta lo mismo caen.

                  Para mi las zante son un icono y he podidp correr rápido, meter rodajes largos, competir, de todo y el listón está demasiado alto. Las tempo con el tiempo quién sabe si en próximas ediciones darán algo más de chispa…

                  Muchas gracias

            24. Buenas;
              Tengo una pregunta. Estas nuevas NB, ¿se ajustarían para maratón y media para un tipo de unos 83/84 kilos? O quizás se queden cortas, sobre todo para maratón…
              Enhorabuena por el trabajo que hacéis.
              Saludos

              • Blondie, depende del resto de factores, el peso no es, ni de lejos, la variable más determinante.
                En principio, con una técnica y preparación más o menos decente, para moverse en la horquilla de las tres horas, hasta las 3:15’ o así, me parece que son un zapatillón para maratón.

                • Gracias por la respuesta.
                  Yo estoy un poco más allá, más cerca de las 3:30′, con el objetivo de intentar bajar la marca en la próxima (esperemos que se puedan hacer carreras pronto). Mis cuatro maratones las corrí con Mizuno Rider y bien, pero me cansé de Mizuno y llevo año y medio con NB, tengo dos 880 (v8 y v10), unas 890 v6 y unas zante pursuit. Satisfecho con todas pero, por ejemplo, corrí una media con las 880v8 y las sentí muy pesadas y por contra, otra media con las 890 y mucho mejor. De ahí mi pregunta, por saber si para medias e incluso maratón las tempo podrían ajustarse a mis características.
                  Gracias de nuevo.

            25. Buenas,

              Muy buen artículo, la verdad es que es un gustazo leer todos vuestros análisis, una pena que tenga unos pies tan especiales y que no sean para mí. ¿Podrías recomendarme alguna zapatilla que sirva tanto para andar como correr (método Galloway) para alguien de unos 95kg y que prona moderadamente?

              Tendría que ser anchota en la zona del arco ya que tengo el pie plano y las zapatillas me suelen hacen daño ya que estrechan en esa zona y eso hace que no me entre el pie en la suela, por desgracia los modelos 2E tampoco me ayudan porque aumentan el ancho de la zona de los dedos y pero no del arco.

              Muchas gracias!

              • Juan, has probado con alguna Altra o TopoAthletic, son muy anchas generalmente.
                1080v10 también es amplia… diría que las Sky 3 también lo son…
                Echelon, Dyad, Foundation también son clásicas para ese perfil de uso.
                Por cierto, ¿prueba con calcetines finitos, eso te puede hacer ganar mucho espacio interior.

                • Muchas gracias Rodrigo!

                  Altra, topoathletic y Saucony no he visto en mi talla (48) por España por desgracia. Voy a probar con New Balance o Brooks.

                  Las ASICS foundation 13 las probe en una tienda pero me parecieron algo angostas.

                  Si, uso calcetines finitos, el problema lo tengo en la zona del arco, por el pie plano necesito algo que de soporte o que sea ancho para que el pie apoye en la suela y no en el upper.

              • No, Joseba, están a mitad de camino entre ambas. En el artículo comento que las Fresh Foam Tempo podrían ser una especie de “hijas de las Fresh Foam Zante Pursuit y las Fresh Foam Boracay” pero también podríamos verlas como las “hijas de unas Fresh Foam Zante Pursuit y unas Fresh Foam Beacon”. No me veo capaz de pronunciarme de manera categórica respecto a de cuál de las tres hereda más.

            26. Buenas, peso 63kg y mido 177, generalmente corro a 4:45min/km los 10km y menos distancia cercano a 4:20, pisada neutra q a veces segun fatiga puede llegar a pronar un poquito. Con mi peso, consideras que estas Tempo son una buena zapatilla para entrenar en general? O solamente para los dias rapidos, y en ese caso que podria usar como zapatilla de entrenamiento para los entrenamientos largos y tirando a lentos.
              Pd: soy de argentina asi que no hay mucha variedad jajaja solo asics, adidas, nike, algunas new balance y alguna saucony.

              Gracias y saludos!

              • Fernando, las vería como zapatilla «para entrenar en general» si me dices que tienes una técnica decentilla y que te encuentras cómodo con zapatillas de este estilo. Si no, las dejaría sólo para días en los que vayas a pisar un poquito el acelerador y para competencias.
                Para entrenar, Solar Boost, Ultra Boost, Pegasus, Vomero, 880, 1080 o Ride en las marcas que me indicas.

            27. Tengo unas NB 1080 V10 y me gustaría saber si el tallaje me valdría el mismo para este modelo. Tengo el pie ancho, pero la talla que tengo en las 1080 me va bien.

              Por otro lado, ¿que diferencias hay entre ambos modelos?

              • Txaber, mantendría la misma talla que en las 1080v10.
                En cuanto a las diferencias, las Fresh Foam Tempo son más ligeras, ágiles, bajitas… Las puedes ver como unas 1080v10 rápidas o, al revés, las 1080v10 como unas Fresh Foam Tempo rodadoras.

                • La estrené ayer y noté que desde el principio se me cargaba el soleo. También puede ser que al llevar casi un mes parado sea normal. Tendré que seguir probandolas combinando con la 1080V10.

                  Por lo demás he notado mucha la diferencia en amortiguación y lo «bajitas» que son. A veces parece que vas «descalzo».

                  Me han gustado, la verdad. Ahora solo me queda ver si el problema con el soleo no son las zapatillas.

                  • Gracias por comentar la primera experiencia, Txaber.
                    No sé qué has hecho en esa primera cita pero, por lo que cuentas, me da que has hecho una salida normal, como si nada y, si es así, lo más normal del mundo es tener sobrecargas o molestias, incluso siendo el mismo modelo que tuvieras de antes. Mira también a ver si el entrenamiento fue exigente porque podría ser otra posible causa además de lo que comentas de la readaptación tras el parón coronavírico.
                    A disfrutarlas!!!

            28. Rodrigo buenas tardes para los que vienen de la vomero version 10 a 13 que sugieres…esta o una 1080 v10 ? Mido 1.74m, 27cm pie, peso 75kg, 48 a 55min los 10km, 3 o 4 veces a la semana

            29. Buenos días! Excelente análisis como siempre!
              👏🏻👏🏻👏🏻
              Una duda. He visto que existe una edición LONDRES MARATÓN toda roja ella (me chifla, por cierto…) y que la suela en antepie es casi transparente. Será algo más parecido a un cristal rubber que al clásico de NB? De diferente dureza o resistencia a la abrasión?!
              Y una propuesta. Una comparativa en plan…
              ¿EL ENEMIGO ESTÁ EN CASA?:
              FF TEMPO VS. FC 890v8
              Ya hicisteis algo parecido, y fue un acierto enorme!!🤩
              Saludos!!!

              • Gracias por tus palabras, Roberto y también por la sugerencia, pensaremos en ella y, si podemos, la hacemos porque así nos ahorramos tener que repetirlo porque es una pregunta recurrente.
                De todas formas, en el artículo de las 890v8, que no tardará mucho porque ya está a puntito de terminar el cocinado se hacen referencias así que seguramente ahí queden aclaradas tus dudas ;-D
                En cuanto a lo de la versión de Londres, no la he visto en primera persona así que no te sabría decir hasta qué punto es un cambio meramente estético o si afecta realmente al rendimiento y, caso de ser así, hasta qué punto así que no te puedo decir con certeza, sorry :-S

                • Rodrigo,

                  Acabo de ver las Tempo a €70 euros y las 890v8 a €65. Creo que necesito ese artículo como el comer jajaja

                  Por ahora estoy con Epic React 2 para rodajes, Zoom Fly para días de chicha (que pueden ser 15km o 32km si se tercia) y pares viejos de 890v6 y 890v7 para hacer un poco de todo tipo bricks al bajar de la bici o fartleks/series/gravel.

                  Buscaba algo mixto para esos días ágiles de 15-20km con cambios de ritmo por terreno posiblemente cambiante a 4:00-4:20. Creo que a Nike le falta una mixta ligera y económica que lo mismo puedas meter por asfalto que por trail ligerito. En eso siempre he preferido NB. De hecho, si tuviese que escoger mis favoritas de los últimos años, me quedaba con las Zante v3 por saber hacer «todo». Se habla muy bien de las 1500, pero a unas v4 les acabé cogiendo algo de tirria. Tal vez fue casualidad o que no les di el uso que debía pero me dolía todo tras correr con ellas.

                  Estoy haciendo unos 300km al mes así que la durabilidad también es importante. Hace 3 años sacaba 800km a unas Boracay o Zante y ahora da la sensación de que con 500km o 30 salidas están muertas, rotación incluida. De poco sirve una mediasuela que funciona bien hasta 400km

                  • Javi, las dos podrían hacerte el servicio pero creo que me quedaría con las 890v8. Su comportamiento es más de mixtas y, sin ser hiperexigentes, tienen suficiente chispa como para sacarles buenos ritmos mientras que las Fresh Foam Tempo son algo más dóciles, más rodadoras y, como comento en el artículo, estarían a mitad de camino entre Fresh Foam Zante v3/v4 y Fresh Foam Boracay v3 con lo que se acercan peligrosamente a las Epic React que ya tienes.

              • Francisco, tienes el análisis a fondo de ambas zapatillas así que puedes ver todos los detalles que quieras de ambas aunque, groso modo, las Fresh Foam Tempo son más ágiles, rápidas, más bajitas… unas mixtas relativamente dóciles mientras que las Fresh Foam Beacon v2 son más rodadoras, amortiguadas, … unas de entrenamiento ligero.

            30. Hola Rodrigo, a ver tu opinion, con las zante v2 funcionaban geniales en series 1000 pero no me gustaban para rodar, a las v3 las exprimí como dios manda para todo, las v4 me parecieron fabulosas pero pasé por el dique varios meses al poco de comprarlas. Las pursuit nunca me convencieron, al meter velocidad bailaba el upper contra una suela poco flexible, el agarre fue peor que las anteriores. Este modelo aunque nuevo ¿a cual de las 4 anteriores se acercaría mas tanto en pisada como en agarre?

              • Daniel, la respuesta a esa pregunta está en el artículo, ¿no? Hago el repaso, si no detallado, sí al menos de manera implícita o en modo repaso de las posibles similitudes y diferencias con las diferentes generaciones de Fresh Foam Zante (o eso creía).
                Las Fresh Foam Tempo serán una “evolución” de las Fresh Foam Zante v3 / v4 haci un poco más rodador, hacia unas Fresh Foam Boracay v3, pero manteniendo en algunas partes ciertas similitudes con la sencillez de las dos primeras versiones.
                Como no entiendo a qué te refieres con lo de que a cuál se parece más en pisada y me descoloca lo de que notarás menos flexibles las Fresh Foam Zante Pursuit que las Fresh Foam Zante v3, no te sabría decir si te van a satisfacer o no pero, a priori, dependerá de si quieres algo más rodador y confortable que las anteriores versiones o no.
                Si quieres algo rodador pero respondón, perfecto pero si quieres algo mixto tirando a cañerillo y nerviosete como podrían ser las dos primeras, pues no las veo.

                • Gracias, en mi caso la pursuit ha sido una zapatilla con una suela poco flexible y peor agarre que las anteriores. Con las anteriores tuve feeling desde el primer momento.

            31. Buenas Rodrigo.
              Me gustaría pedirte consejo. ya que siempre me han funcionado sus recomendaciones.
              Estoy buscando unas compañeras de viaje o medio sustitutas para las NB Pursuit, ya que estas las utilizo para todo.
              Le pongo en contexto: soy opositor, de unos 75kg, según dicen con una técnica buena, y en tiradas de 10k suelo ir a ritmo de 4:40.
              Después de leer los post, me he decantado por tres modelos: Zante Solas, NB Tempo y las NB 1500V6. Cual de estas tres verías mejor para la finalidad que te comento?
              Para la prueba tengo unas adidas adizero, que también estoy pensando en cambiarlas (pero eso será mucho mas adelante)

              • Pablo, descarto Fresh Foam Zante Solas, me quedo en primer lugar con 1500v6 y valoraría 890v8, posiblemente incluso por delante de las 1500v6.

            32. Genial articulo Rodrigo!
              Hace varios años que uso las Nb 1500 para los dias rapidos (3:30 – 4:00 en mi caso)
              Para rodajes entre 4:30. – 5:00 las zantev2
              Para trail uso inov8 trail talon 235 o 290 en funcion de la distancia.
              Que me recomiendas para sustituir las zante? unas FF tempo o algo mas rodador como las 1080? Mis salidas son 40% pista 60% asfalto, mido 1’77 y 73kg.
              Muchas gracias!!

              • Pep, voto claro por las Fresh Foam Tempo porque las 1080v10 son quizá demasiado cambio respecto a las Fresh Foam Zante v2.
                Por cierto, si se te ponen a tiro unas FuelCell Propel mira a ver qué sensaciones te transmiten porque encajarían también perfectamente.

            33. Hola, ya llevo cerca de 500km con la Tempo y el desgaste del interior de la zapatilla zona aquiles es exagerado, el tejido está totalmente roto y empieza a molestarme, me gustaría saber si a alguien más le pasa o sólo ha sido mi par, una pena porque estoy encantado con el rendimiento de las zapatillas.

              • Pau, sin saber dónde es exactamente, cómo es, cómo corres, etc. es complicado porque pueden ser muchas cosas, incluso algo simplemente fortuito no necesariamente asociado a un defecto de fábrica.
                En cuanto a lo de que sea un problema generalizado, no tengo noticias de ello.

            34. Hola Morath buenas tardes, hace como un año y poco conocí este foro para mirarme unas zapatillas para preparar la oposición al CNP; terminé con unas Mixtas, las Asics FF2 que me recomendaste y te doy las gracias por ello, son ligeras y muy muy cómodas, es cierto que apostate por tener dos pares y que unas fueran voladoras, pero por el miedo a lesión y el precio decidí apostar por solo tener un par, no me fue mal la verdad aprobé con bastante soltura.
              El caso es que realmente lo que me apasiona es la montaña, hago salidas de 17-24km y carreras de esa distancia (ahora mismo estoy deseando retomarlas) pero claro, todos los días bien por tiempo o bien por lejanía no me puedo ir a entrenar al monte, y me toca salir a correr en asfalto (cosa que no me apasiona demasiado pero hay que hacerlo).

              Disculpa por el preliminar pero ahí viene mi pregunta: El caso es que necesitaría cambiar de zapatillas para asfalto, en montaña suelo hacer tiradas de 17/24km aunque esas distancias de momento no las veo factibles en asfalto, porque allá por el 10k la verdad es que estoy bastante aburrido y desmotivado, es cierto que me gustaría probar mi primera media maratón en asfalto (distancia equivalente a lo que corro en montaña) así que serían unas zapatillas mirando hacia el futuro no para competir en 10k en absoluto sino más bien para tiradas de 10k a media maratón.

              De momento los entrenamientos que hago son unos 8/12km a ritmos de 4’40/5’10. Mi pareja me ha regalado unas Ultraboost 19 porque «le parecían bonitas» pero por lo que tengo entendido no doy con el peso ideal para estas (peso 67kg y pronador) ni la distancia ya que son para distancia como maratón. En resumen me gustaría que me recomendaras algunas zapatillas con las características que te he comentado, creo que no me he dejado nada en el tintero, muchas gracias y lo siento por semejante texto.
              Un saludo.

              • Marcos, ¿por qué no van a ser buena opción las Ultraboost? A mí me parecen ideales así que no las descartaría sin haberlas probado sin prejuicios, al menos, si son los que has descrito.
                Otras opciones, miles: 1080v10, Ride ISO 2, Pegasus 37, Rider 23, Cumulus 21, Ghost 12, Clifton, GOrun Ride 7… depdende de hacia dónde quieres que vayan los tiros.
                Pero, vamos, que usaría primero esas Adidas, lo tengo clarísimo.

            35. Buenas Rodrigo, estoy iniciándome en marcha deportiva y en una artículo del foro sobre marcha he visto que se recomendaban mixtas o voladoras para la práctica.

              En principio no voy a ir a ritmos excesivamente rápidos (sobre los 7km/h), pero si que tengo pensado cambiar de zapatos porque ahora uso unos de Decathlon que los veo un poco malos.

              El Terreno será fundamentalmente asfalto y aceras, aunque es verdad que con muchas cuestas y desniveles.

              Peso 95kg, tengo pie ancho y prono ligera/moderadamente. ¿Me valdría alguna mixta/voladora o con mi peso debería ir a algo más potente?

              Me han recomendado de new balance las 1400v6 o las fuelcore echo, aunque creo que son más para carrera/voladoras, ¿No?

              Gracias!

              • Juan, ¿con “marcha deportiva” te refieres a la “marcha de andar” o a la “marcha de competición”?
                Si es lo segundo, sin tener experiencia previa, por lo que le veo a la gente y lo que infiero, sí me inclino hacia zapatillas mixtas o voladoras, bajitas, más bien planitas y flexibles y no demasiado amortiguadas.
                Si es lo primero, aplicaría la “regla del confort” y elegiría algo que me hiciera sentir confortable, sin tener muy en cuenta el tipo de zapatilla ni el perfil de uso mientras fueran unas de running mínimamente decentes. Lo de si más o menos amortiguadas, más o menos flexibles, etc. es algo muy personal así que dependería de con qué te sintieras más a gusto. Lo que me es difícil es dar una lista reducida porque, como te digo, para marchar / caminar, primo el confort personal por encima de todo y eso es difícil de medir. Ah, tampoco invertiría una millonada en el ultimísimo modelo sino que iría a por alguna penúltima.
                P.D.: Escribir la misma pregunta en diferentes hilos o artículos no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta amén de que es una práctica que no suele estar bien vista y en algunos sitios incluso se penaliza. Aquí no, tranquilo, pero te lo comento para que lo tengas en cuenta para futuras ocasiones. Gracias!!!

            36. Buenos días.

              En primer lugar, muchas gracias por vuestras aportaciones, sois nuestra salvación para los que estamos perdidos en el mundo de las zapas.
              Siguiendo vuestros consejos, para tiradas largas y entrenos tranquilos (en torno a 4:45-5 min/km) hace un año compré las Brooks Ghost 11, con las que estoy encantado.
              Son estas Fresh Foam tempo un buen complemento para las brooks para series más ràpidas (entre 4 y 4: 15 km/min?
              Peso unos 72 Kg y mido 1.78cm, con pisada neutra y tendencia a talonar.

              Un saludo y gracias de antemano.

              • Pablo, depende de cómo de largas sean las series y cómo quieras estirar después las zapatillas pero unas Fresh Foam Tempo a lo mejor se te quedan algo cortas para el uso que describes, creo que le sacarías más jugo a unas mixtas un poco más cañerillas.

                  • Pablo, tienes muchas candidatas pero quizá dispararía a algo como 1500v6, Shadow 2, Adizero Boston 8, DS Trainer 24, Pegasus Turbo 2, GOrun Razor 3, Launch 6… Hyperion Tempo, FuelCell TC, Zoom Fly 3…
                    Quizá alguna de las cinco primeras puede darte buen resultado.

            37. Hola Rodrigo. Enhorabuena por este y todos los análisis qué haces. Me son de gran ayuda y motivo de distracción en momentos de relax. He sido usuario de las boracay para series y competición de media y maratón; las 1080 rodajes, y bien. Después con las zante, y no llegaron a gustar 100%, por qué las notaba muy bajitas, aunque lo mismo les doy una oportunidad para series y rodajes alegres (4:30 -4-4:45) ya que las tengo nuevas. Todos estos modelos me los recomendaste tu, y te estoy muy agradecido, pero la mejor recomendación fue la de las beacon. Son la mejores zapatillas con las que he corrido han. En principio me las recomendaste para maratón, pero ahora las utilizo para todo. Problema? Su durabilidad. Desgaste de suela y les saco el dedo en mes y medio, utilizando el mismo número.
              Mi peso es de 73kg después del confinamiento, aunque suelo estar por debajo de los 70, normalmente. ( Espero bajarlo poco a poco), Suelo correr por asfalto o pista. Los ritmos en rodajes son en torno a 5, y las series espero que cuando haga sean en torno a 4, en los miles. Serían buena opción las tempo para todo?
              Gracias.

              • Un placer, Santi!!!
                Las Fresh Foam Tempo son un punto más cañeras que las Fresh Foam Beacon, quizá miraría antes las FuelCell Propel que tienen más aguante y son más rodadoras.

                • Más cañeras que quieres decir? Ritmos más alegres? Realmente quiero ir bien amortiguado para meterle km a ritmos de entre 4:30 y 5:30 , con poco drop y ligeras. Entre las beacon y estás, a groso modo, en que se diferencian?
                  Y ya puestos. Para carreras por encima de la maratón (60, 70 o más km) por pista, que me recomendarías?
                  Muchas gracias

                  • Santi, las Fresh Foam Tempo son más ágiles y rápidas, más bajitas que las Fresh Foam Beacon que son más rodadoras, más amortiguadas…
                    Sigo pensando que la que mejor encaja en lo que describes es la FuelCell Propel… pero tú quieres es una Fresh Foam Tempo así que no te quedes con la duda, dale una oportunidad porque le sacarás mucho jugo, seguro.

                  • En realidad prefiero unas más rodadoras y sobre todo amortiguadas, pero que me respondan bien en series. Así que creo que me decantare por las fuelcel propel. Ya te contaré.
                    Y unas zapatillas para carreras largas, por encima de la maratón, por pista? Las fuelcel propel, las beacon…? Algún otro modelo?

                  • Fresh Foam Hierro v5, Santi.
                    O incluso las 1080v10 si es pista de tierra compacta sin ninguna complicación.

                  • Santi, se habla de ello en la review de ambas.
                    Depende de las plantillas pero ambas andan poco más o menos en ese sentido.

            38. Gracias por la review, como siempre!
              Una pregunta. Para competir en unas oposiciones, para test de cooper en pista de atletismo a 4.30″/km , y series de 100 a 1000m a 3.30″-4.20″, como las ves? peso 85kg y pisada neutra.
              Gracias de nuevo!

            39. hola Morath,
              Peso 82 kg, tengo unas RIde Iso 2, unas solar boost. Estoy pensando en comprar unas zapas para sustituir unas Nb 890, estoy en dudas entre las Fuelcell Rebel, Nb fresh foam Tempo o comprarme las nuevas rider 24. Las quiero amortiguadas pero si algún día le damos algo de caña (3:40» a 4:00» km) respondan bien.

            40. Rodrigo has probado las fuelcell echo?
              En una tienda me han comentado que son un poco más blandas que las nuevas 890 pero más respondonas que las tempo
              Muchísimas gracias

              • JORGE, no he visto en persona las FuelCell Echo así que no me puedo pronunciar de manera contundente pero sí es probable que el tacto de la amortiguación sea más blando que el de las 890v8 aunque no tengo tan claro es que sean más ágiles que las Fresh Foam Tempo y, en cualquier caso, diría que están un escaloncillo por debajo de ambas en el global, también en el precio, claro.

            41. Hola, Rodrigo.
              Para preparar a partir de diciembre la maratón de un Ironman el próximo verano (con muchos rodajes de 90,120 o incluso 150 minutos, en torno a 4:50-5’/Km) y también para correr el día D, a ritmo en torno a 5:20-5:30; ¿cuál me iría mejor? La Fresh Foam Tempo, la 1080, o saliendo de NB las Hoka Rincon? Peso 80-82 Kg ahora, mido 1’82.
              Gracias mil por vuestro trabajo

              • Yago, no sé que incluye «todas las zapatillas» pero me parece raro que en las Fresh Foam Zante uses media talla menos que en las «estándar».
                En cualquier caso, en Fresh Foal Tempo mantendría la talla de las Fresh Foam Zante, aunque las notes algo más holgadas.

            42. Enhorabuena por esta revisión Rodrigo, estoy en duda entre estas NB tempo o las Hoka Rincon, mido 1,74 y peso 67 kg , las querría para rodajes de 4’ a 4.15’ km , Para ese uso he utilizado en los Últimos tiempos zante v4 , saucony Freedom y ahora pegasus turbo . Para competir uso Adidas adios. Gracias!!

              • Cristobal DS, la verdad es que las dos van niqueladas para lo que has descrito y con los antecedentes zapateriles que pones, no me atrevo a decantarme por una o por otra porque depende de tus sensaciones con ellas.
                Tendrás que calzar ambas y ver cuál de las dos se amolda mejor a lo que quieres aunque, caso de tener solo un disparo, quizá tiraría hacia las Fresh Foam Tempo.

                  • Cristobal DS, no he machacado las Rincon así que no te puedo hacer la comparación directa pero diría que las Rincon son más suaves de amortiguación y es posible que la suela agarre algo mejor si vas fuera del asfalto (en asfalto no creo que haya diferencias entre ambas).

            43. Hola, yo suelo romper las zapatillas de la parte del dedo gordo, por mi forma de pisar, de hecho las Pegasus 36 las he roto con menos de 100kms…me recomendarías las NB Tempo? Me encantaría probarlas, pero temo que me vaya a pasar lo mismo..

            44. Buenas noches Rodrigo, tengo unas NB fuel propel y unas pegasus 36. Me gusta tener varios pares de zapatillas para ir alternando y mi pregunta es si crees que estas tempo se solaparian con los modelos que te he comentado, muchas gracias!

              • Carlos, las Fresh Foam Tempo estarían un punto más abajo (cañero) que esas dos, más ligeras, ágiles, planitas, flexibles, rápidas, etc.
                Si buscas eso, genial.

            45. Morath. Un placer como siempre leer tus análisis y no sólo eso sino el cariño y la paciencia para contestar todas las consultas que surjen luego. Estoy esperando con ansias tu análisis de las Boston 9 (y comparación con las NB Tempo también).
              Saludos desde Argentina.
              Javi

              • Un placer, Javier, me alegro de que te guste el trabajo que hacemos y cómo lo hacemos!!!
                En lo que no voy a poder satisfacerte, me temo, es en lo de las Adizero Tempo 9 porque no tiene pinta de que nos las vayan a mandar.
                De todas formas, a grandes rasgos, esas Adidas son más mixtas en el sentido estricto del término, en la dinámica de la pisada se nota la propulsión de la pieza rígida del mediopié, tienen más respuesta delante, el upper es más ceñido…
                Las Fresh Foam Tempo son más dóciles, desahogadas, rodadoras, etc.

            46. Hola, Rodrigo.

              Estoy acabando de exprimir mis segundas Saucony freedom iso 2, repetí por que las primeras me fueron muy bien y las segundas también. Estoy pensando en comprarme estas Tempo para jubilar las Saucony y por cambiar un poco. ¿Son zapatillas mas o menos comparables? Busco seguir entrando con los metatarsos con una zapatilla que no sea demasiado rígida, tengo buena técnica de carrera creo jajajaj.

              Gracias de antemano

              • Javier, las Fresh Foam Tempo son más cañeras, rivalizarían con las Kinvara más que con las Freedom ISO cuyas rivales serían más bien las Fresh Foam Beacon. También puedes valorar las FuelCell Propel.

            47. Hola Rodrigo,
              después de leer todo el artículo y los comentarios y fallar en mis últimas compras buscando una mixta conservadora:
              – Pegasus 36 problemas en arco,
              – Energy Boost por excesivamente ancha
              – Boston 7 (estrecha y me olvidé de ser conservador),
              estoy dudando entre las Launch 7 (las he tenido todas hasta la 5) y probar por primera vez NB. ¿Entiendo que las Fresh Foam sería la «equivalente» de NB? Si es así, entre ambas, coges NB, ¿verdad?
              Gracias!

              • Diego Calderón, un par de matices: Pegasus 36 no es mixta sino de entrenamiento y, en Energy Boost, depende de qué versión porque la 3 y la 4 eran más bien de entrenamiento ligero.
                Si Adizero Boston 7 no te parece conservadora y te pareció estrecha, creo que me movería en cosas como FuelCell Prism, Fresh Foam Tempo, Pegasus Turbo, Launch 7, Dynaflyte 3, Meraki 3, Mach 3, GOrun Razor 3… las Kinvara podrían hacerte también el servicio o, si estás por la labor de la tendencia a las placas: FuelCell TC, Hyperion Tempo, Zoom Fly 3…
                La elección entre las dos que planteas depende de si quieres algo más bien clásico como las Launch 7 o algo con tendencia al Natural Running pero, si eres el Diego Calderón que conozco del triatlón, entonces sí, me quedo de calle con las Fresh Foam Tempo o, si el uso va a ser principalmente para entrenamiento, valoraría muy mucho las FuelCell Prism.

            48. Sí, soy el del triatlón..:) Lo primero, que me he líado, las Boost que he mencionado eran Solar.. Las Energy iniciales también las tuve y con eso fui bien.

              El tema es que con Launch sé que aseguro para lo que quiero, pero me apetece cambiar, y lo del Natural Running no termino de verlo, porque cada vez que bajo de 10 de drop tengo problemas. Si me ha entrado la duda es porque dices que a pesar de ser 6 mm, en dinámico la cosa cambia.. El uso va a ser sólo para entrenar en rodajes entre 4 y 4’15..
              Para competir, Zoom Fly Flyknit o Vaporfly 4% (que las tengo casi sin estrenar)

              • OKs, Diego, ubicado entonces ;-D

                Ojo a lo del drop porque no es lo mismo 10 que 10. Nada tienen que ver los 10 de unas Nimbus y los 10 de las 1400v6. El drop en estático es simplemente un número más, como lo puede ser el peso pero lo que cuenta es cómo se comporta en carrera y eso depende de «mil» factores: forma del chasis, tipo de los materiales… incluso del upper que puede afectar a la dinámica de la zapatilla.
                El drop de las Fresh Foam Tempo es medio, eso es innegable pero no me parece exigente porque la dinámica es muy buena, tiene apoyo continuado, etc. Es lo que le suele pasar a muchas zapatillas de ese estilo o a las Hoka One One, que no se notan drops tan bajitos.
                Si te da cosilla, FuelCell Prism y listo porque, aunque tengan 6 milímetros, son aún menos exigentes y la dinámica es mucho más rápida. Es una de las zapas que más me está gustando últimamente y son relativamente dóciles.

                En cuando a la competi, si puedes pilotar las Vaporfly 4% y te sientes a gusto con ellas en los tris, está claro, con ésas, claro.

            49. Hola! Estoy dudando a la hora de elegir unas zapatillas para las oposiciones, 2000 metros en pista de asfalto, a casi 9 minutos. También para las series de entrenamiento. ¿Recomiendas estas NB Fresh Foam Tempo o mejor unas Nike Pegasus 37?
              Gracias. Un saludo!!

            50. Buenos días Rodrigo, Me acabo de comprar las Tempo a muy buen precio (56€) para probarlas y ver si merecen la pena, actualmente peso 72kg, 180cm, neutro y con técnica decentilla.
              En zapatillas rápidas tengo las Nike ZoomFly 3 que me gustan mucho pero las reservo para series largas y carreras (cuando se celebren), y las Boston 8 que me parecen muy estrechas para mi pie y no me termino de adaptar a ellas, por eso tengo la duda de si quedarme las Tempo o ir a por las Kinvara 11 o las SL20 que me dejaron un buen recuerdo cuando m las probé en la tienda (horma mas ancha que las Boston, muy buena suela y tacto de amortiguación). Los rodajes suelo hacerlos entre 4’30» y 5′ con varias zapatillas (me encanta cambiar je je) Adidas Ultraboost PB, Saucony Ride ISO 2, Asics Nimbus 22, Adidas Solar Boost y Hoka Clifton 6. Supongo que las Tempo, Kinvara o SL20 me encajarían para entrenamientos a ritmos entre 4′ y 4’30» o incluso para series entre 3’30» y 4′ ¿no?
              Gracias por tu ayuda y perdona por el rollo, pero es que no sé si necesito este tipo de zapatillas mixtas dóciles o seguir con las de entrenamiento ligero…

              • Sergio, las SL20 las descartaría por solape con lo que ya tienes y, entre las dos que quedan ya es cuestión de cuál te gusta más o te hace sentir más «feliz». En igualdad de condiciones, posiblemente me iría a por las Fresh Foam Tempo.

                • Gracias Rodrigo, si te soy sincero no apostaba mucho por estas Tempo y en principio solo las he cogido por la oferta que hay en Amazon, pero me han sorprendido gratamente y eso que de momento solo me las he probado dentro de mi casa. Hace años tuve las Zante v2 pero eran demasiado «radicales» para el estado de forma que tenía y al, no tener ni idea de zapatillas pensaba que me las podía poner para todo tipo de entrenamientos, lo que me provocó dolores en soleos y gemelos por mi falta de técnica y supongo que mayor peso. También tuve las Boracay v2 que me fueron mucho mejor, y las Beacon v1 que me enamoraron aunque el upper dejaba mucho que desear a mi entender, por lo que he leído en tu review, las Tempo tienen características similares a estos 3 modelos y en tu opinión ¿a cual de ellas se parecerían más?
                  Gracias de nuevo por tu ayuda y la de Jonatan, creo que casi todas las zapatillas que tengo y he tenido han sido elegidas en base a vuestras reviews

                  • Sergio, el upper de las Fresh Foam Beacon era una delicia, el triunfo de la sencillez sobre la complejidad, igual que el de las dos primeras Fresh Foam Zante.
                    Las Fresh Foam Tempo se parecen a las Fresh Foam Zante v2 en lineas generales pero son más amortiguadas y rodadoras, estarían más cerca de Fresh Foam Boracay en cuanto a tipo de zapatilla pero son más confortables y amplias, de Fresh Foam Beacon tomarían la filosofía de la sencillez. Es decir, no es colo ninguna de ellas de manera directa, sería como una mezcla de las tres… estaría en el punto de equilibro de un triángulo formado por ellas por decirlo de algún modo (nota, también heredaría cosillas de las 1080v10 como p. ej. la zona del empeine).

            51. Gracias Rodrigo, solo aclarar que mi crítica al upper de las Beacon v1 se debe a la poca durabilidad que tuve en mi caso, y que me extrañó mucho porque rara vez se me ha roto el upper en todas las zapatillas que he utilizado…
              Por otro lado, estaba casi decidido a quedarme con las Tempo cuando me ha vuelto a surgir la duda por lo que he me han comentado sobre las nuevas Saucony Ride 13, que al parecer son más reactivas y ligeras que las Ride ISO 2 que tengo actualmente y de las cuales estoy enamorado, lo cual puede ser la bomba aunque no sé si podría compararse a las Tempo que son más mixtas que de entrenamiento…

            52. Muy buenas! He pasado de las NB1080v9 a las Tempo, las acabo de comprar, aún sin probar… espero que no me decepcionen para series en pista por debajo 4’/km
              Estaba muy enamorada de las 1080v9, pero no he encontrado mi talla en ningún sitio!
              Despues del análisis de las Tempo, creo que seguramente acierte con estas zapas, lo único… ¿sería lo ideal sólo dejarlas para series en pista y no machacarlas de más con trotes cochineros?

              • Natalia, a menos de 4’/km van algo justillas pero si es esporádico, perfectas.
                Para trote cochinero, pues depende de tu técnica pero como te encuentres a gusto con ellas, ya no te calzas otra cosa.
                De todas formas, para eso, podrías probar unas Fresh Foam Beacon que están entre esas y las 1080v10 o incluso mirar a ver qué tal unas FuelCell Propel (v1 o v2) que, aunque sean algo más firmes, también van genial y el precio de salida está muy bien.

            53. Rodrigo, no me queda claro, pues le dices que la Tempo van justillas para lo que ella las quiere -alrededor de 4′ km o algo menos-, pero sin embargo ella estaba corriendo con unas 1080, que son mas lentorras y de entrenamiento standart.
              Entiendo que si se apañaba con las 1080, mejor le andaran estas Tempo. O no?
              Saludos

              • chuho, me refiero a que las Fresh Foam Tempo no son unas zapas para ir continuamente por debajo de 4’/km aunque puedan ir sin problemas.
                Por supuesto, van mejor que unas 1080v10, eso sin duda.

            54. Buenas. Vengo de estar encantado con las Pursuit y busco una zapatilla para todo. Rodajes sobre 4’15 y fartlek será el uso principal pero que no me estorben si hay que ponerse a 3’30 en algún momento. Para eso las Pursuit me han ido de lujo, mejor que Pegasus 35 y que NB 890v6. Son las tempo la mejor opción? Gracias.

            55. Hola Rodrigo. Gracias como sempre por tu análisis. Vengo de ser un fiel amante de las zante desde su v4 y últimamente de las pursuit. He comprado las Tempo y son tal cual las describes, y cuando las aprietas continuamente por debajo de los 350-3:45 les falta chispa.
              Me puedes recomendar una zapatilla NB para alternar en entrenos con las Tempo? Unas mixtas para entrenos de calidad y competir en corta y media distancia. Hago series de 1km en 3:35-40, 37-38’ en 10k y 1,20 en media. Más datos: 1,80 y 77-78kg con técnica decente.
              No se si alguna la familia fuell cell es una opción o la 1500 v6
              Gracias!

            56. Hola, pues yo hoy las he jubilado después de unos meses de uso.Las había comprado para correr el maratón de Zaragoza sobre 3h:30 m y me queda la duda si sería una buena elección. Para empezar el upper es muy rígido, de hecho se me rompieron por la uña del dedo gordo (que hace años que no me pasaba) , por la parte interior del talón también se me pelaron y la parte exterior , se me ha hecho muy rígida y la suela estaba ya muy desgastada .No sé pero con esta marca, para rodajes ,con los modelos que he llevado nunca me acaban de ir bien, sin embargo para series, con modelos como la fresh foam zante pursuit y fuell cell impulse, he ido super agusto y con unas sensaciones brutales.

              • Lurdes, ¿rígido el upper de las Fresh Foam Tempo? Qué raro, a mí me parece que precisamente en el upper han dado un gran salto volviendo en gran medida a los orígenes de las dos primeras Fresh Foam Zante.
                En cuanto al collar, ahí yo no he tenido problema pero sí se lo he leído a alguno así que seguramente depende de la forma de correr de cada uno.
                Una pena que no te hayan funcionado, la verdad, porque son un zapatillón, me parece que son de lo mejorcito que ha hecho en mucho tiempo para quienes quieren algo con filosofía de natural running porque han sabido meter en la coctelera lo mejor de unas de natural running, unas mixtas, unas con algo más de empaque…

                  • Entendido Lurdes!!!
                    Como digo siempre: lo que importa para saber si una zapatilla es buena es el conjunto de Usuario – Zapatilla – Uso que se le va a dar y, si falla alguna de las tres partes, no es una buena zapatilla… aunque sea teóricamente un zapatillón.

            57. Hola Rodrigo, gracias por el trabajo que te tomas en las reviews y en las respuestas, ayudan mucho.
              Te pregunte en el de las propel v2, sobre sustitutas para boracayv3/beacon, para 60 kilos y como zapa para todo desde ritmos de trote hasta unos 4:10m/km, para menos ahora uso boston 8.
              Las boracay v3 eran ideales y les saque 1200km, las beacon son una pasada pero me da que no me llegan a los 500km.
              Podrían valerme estas tempo o echare en falta la amortiguación de las boracayv3/beacon, mi técnica es decentilla, jeje
              Valoro también como me dijiste las propel, quizas la primera sea mas parecida a lo que busco? La segunda version por ser mas dura no echare también en falta la amortiguación de las boracayv3/beacon?
              un saludo

              • Alex, las Fresh Foam Tempo te van a dar poco más o menos lo kilómetros que las Fresh Foam Beacon. Quizá alguno más pero es que no son zapatillas equivalentes, son segmentos diferentes.
                Me inclino por FuelCell Propel v2, que no es que sea dura sino que es “menos blanduja” que las primeras que eran extremadísimamente blandujísimas.
                Ahora mismo, el salto natural desde unas Fresh Foam Boracay v3 es a unas FuelCell Propel v2 o Fresh Foam Beacon v3.

            58. Buenas Morath, soy un corredor que pesa 70kg y que tiende a pronar levemente y los 2 últimos modelos que he usado han sido las Brooks Ravenna y me ha ido bastante bien.
              Ahora quería comprarme unas zapatillas más ligeras y «rápidas» y me encantan la New Balance Fresh Foam Tempo pero no se si se me adaptarán bien a la pisada…(me las he probado y me resultan comodisimas pero me da «miedo»…).
              Alguna recomendación similar en New Balance? O alguna otra marca?
              Un saludo y mil gracias

            59. Que os parecen para un tío de 90 kg. como yo? Mi ritmo es 4:30 y mejorando, soy neutro y ya use en el pasado las Dante (de lo mejor que he probado para ir alegre). Las alternaria con unas UA Infinite 2 que me están machacando las uñas por arriba en cuanto las meto velocidad. Querían pillar algo para series y rodajes a velocidades altas, sobre los 4′. Como zapa para ir a 5 el km en días ocasionales valdrían? Porque las zante en esos casos fallaban en amortiguación. Gracias!

            60. Rodrigo, se que las zapatillas que necesito para hacer ritmos intermedios digamos entre 4,30 y 4,10 son las nb tempo, pero mis ojos me dicen que me quede con las ds training, porfa escríbeme y sacarme de esta locura,

              • José Antonio, sin ningún tipo de información más que el ritmo, poco te puedo decir pero me da que ya te has contestado porque si las zapas que necesitas son las Fresh Foam Tempo, pues entonces las que necesitas son las Fresh Foam Tempo porque los pies, piernas, rodillas y demás no tienen ojos.

            61. Hola, me gustaria hacerle una consulta. Uno las New Balance Zante V4 y estoy encantado pero toca cambiarlas. Por lo que he visto, me gusta mucho las Zante Pursuit pero no las encuentro, ya que es un modelo antiguo.
              Entre estas (NB Tempo) y las NB 890 V8, que me recomendarias para darle caña en rodajes largos (4:00/4:10) y hacer alguna media maratón? o Si cres que serían mejores otras tambien me vale. Me gusta New Balance, y quiero un Drop 6, ya que si no me sufren las rodillas, pero si hay otras marcas con ese drop estaría abierto.
              Piso Neutro, 71kg, buena tecnica y bastantes kilometros a mis espaldas

              Gracias de antemano

            62. Hola, actualmente combino las Beacon V2 para rodajes y recuperación con ritmos entre 4’30” y 5’00”, y las Zante Pursuit para HIIT y series entre 3’20” y 4’00”, no las he podido probar en carrera debido a la situación actual.
              Los dos pares están en 3/4 de uso y para las Beacon V2 ya tengo sustitutas, otras Beacon V2, la considero un “zapatillón”, como he dicho antes ahora las gasto para rodajes, pero las compré para las tiradas largas y series a ritmo de maratón a un mes y medio de Valencia 2019 y acabé corriendo con ellas por su ligereza y comodidad en 2h 54’, así que se merecen continuar con ellas. En cuanto a las Zante estoy también encantado por su ligereza y rapidez, pero tuvieron que pasar unos 150 Km de uso hasta que las amoldé y ahora son como un guante.
              Después de esta parrafada, mi duda es si estas Tempo pueden sustituir a las Zante en cuanto al uso que les voy a dar, creo que por todo lo que he leído en rasgos generales es mejor zapatilla pero no tan ligera y rápida como las Zante, no sé si estoy equivocado por lo que necesito que me orientes en cuanto a estas Tempo o a otras New Balance.
              Gracias, un saludo.

              • AgustínCR, las Fresh Foam Tempo estarían entre las Fresh Foam Zante Pursuit y las Fresh Foam Beacon, más cerca de las primeras, pero no tan rápidas sino más confortables y rodadoras.
                Por lo que comentas, me plantearía mejor unas FuelCell Prism o, si quieres un puntito más, unas 1500v6.

            63. Hola
              Me estoy iniciando en esto y salgo a correr 3 días por semana, alterno carrera y caminar, peso 90kg y necesito usar cuñas de 2 cm para que no sufran los Aquiles al parecer los tengo un poco cortos, mi pisada es neutra aunque creo que tiendo a pronar un poco , soy de ritmos lentos 5min y no hago más de 5 kilómetros . Que zapatillas me recomendarías. No tenía intención de gastarme más de 100€.
              Muchas gracias

            64. Buenas tardes Rodrigo
              Tengo estas zapatillas para entrenar, pero me quería comprar otras para competir
              Compito en triatlon de media distancia y en esta disciplina hago la carrera a 4/45 mas o menos…..
              Estaba mirando las Noosa Tri 12 pero no se si mejoran lo que tengo actualmente…..
              Peso 64kg y mido 1,72
              Muchas gracias
              Feliz año

            65. Perdona Rodrigo…..te doy mas información
              Suelo entrenar a ritmos de 4.40 en rodajes y series cortas o fartlek a 4 o por debajo…..hasta ahora competía con unas Noosa Tri 11 y aunque iba cómodo en carrera y me gustaba la sensación siempre terminaba con las uñas negras o los dedos con ampollas…

              • Óscar Rivas Corbella, lo primero sería mirar lo de las uñas negras y las ampollas para ver si es por la talla, atado, forma de correr… y si es algo que estás haciendo mal (p. ej. atado muy flojo o talla pequeña) y te funcionan bien las Noosa Tri, es cuestión de repetir.
                Si no, las propias Fresh Foam Tempo me parecen geniales, FuelCell Prism, GOrun Razor 3, Kinvara, Rincon, Fresh Foam Beacon… incluso algo un poco más cañero como 1500v6, Wave Duel… depende del estilo de zapatilla que te guste más con tu forma de correr.

            66. Hola, altura 1:78, peso 66-68 klg, que tal estas FRESH FOAM TEMPO para entreno diario o tiradas largas a ritmos de 4:30 – 4.45 ?, serían como complemento a las Fuellcell Prism, con las que estoy encantado.
              Gracias!!!

              • Ramón, se solapan bastante en cuanto al perfil de uso pero, si te gusta entrenar con ese tipo de zapatillas ligerillas, alegres, tipo natural running, etc. van genial, sin duda. También puedes valorar las Fresh Foam Beacon si lo que buscas es algo más rodador.

            67. Hola chicos!. Me gustaría haceros una pregunta por si sois tan amables de asesorarme. Peso 85kg y mido 1,87, diría que pisada neutra. Corredor más asiduo en tiempos pretéritos ahora más ocasional de un par de veces en semana con tiradas de 10-12km y ritmos entorno a los 5min/km. Históricamente he usado Nimbus año tras año a excepción de las últimas que fueron unas Ultraboost. Mi pregunta es… me irán bien las FF Tempo?.

              Muchas gracias!

                • Yo mido 186 y también 85kg y tengo tanto estas como las NB 1080 v10. En mi opinión mejor las 1080v10 para esos ritmos. Estas se me han hecho demasiado planas y no las utilizo mucho.

                  • Gracias por el aporte, Txaber!!!
                    Fresh Foam Tempo y 1080v10 hacen una pareja perfecta pero, como bien dices, cada una para su momento. Disfruta de esa parejita zapateril que es bien guapa!!!

                • Nando, no veo las Fresh Foam Tempo para el uso que has descrito, lo siento.
                  ¿Alternativas? Alguna zapatilla neutra tipo Nimbus o Ultra Boost que ya conoces o, puesto a cambiar, Triumph 18, Glycerin 18, Sky 4, 1080v10, Clifton… incluso alguna como las Ghost 13, Ultima, Skyrise, Solar Glide, 880v10…

            68. Hola, con un peso de 53-54 kg estás zapatillas servirían para rodajes a Z3 sobre 4:20-4:30 de unos 13 km 2 días a la semana y un larguito de 22km entre Z2 y Z3 sobre 4:40-4:50?
              Ahora mismo uso para esto o las Adidas solar boost o las Nike epic react 2,las Adidas están para jubilar y las epic me destrozan los talones y tengo que ir dándoles más descanso del que me gustaría. Gracias.

              • Antonio, perfectas para lo primero, para lo segundo ya dependerá de tu capacidad para hacer ese rodaje con unas zapatillas mixtas de este estilo porque, aunque sean rodadoras y relativamente dóciles, son bajitas, flexibles, desestructuradas, etc.
                Valoraría las FuelCell Propel v2.

              • Ay, Antonio, no había visto esta segunda parte.
                Como te he puesto en el anterior comentario, valoraría FuelCell Propel v2 muy seriamente, sin duda.

            69. Buenas, soy un corredor neutro, vengo de unas propel y también tengo las react flyknyt (no me son del todo cómodas en el arco). Quiero unas zapatillas más ágiles para series con ritmos entre 3:50 y 4:10 de ritmo. Había pensado en estas, también en las saucony endorphin speed. Peso 75 y mido 1,73. No quiero cometer el error que hice con las Go run 5, que me reventaban el sóleo y tribales. Gracias

              • Rafael, no sé qué tipo de problemas tenías en soleos y tibiales pero, antes de demonizar a las zapas, miraría a ver si era por ellas o no porque, si usas sin problemas las FuelCell Propel, a lo mejor no fueron ellas las principales culpables sino que hubo algo más.
                No obstante, si esas Skechers te dieron problemas, creo que me inclino más bien por las Endorphin Speed que por las Fresh Foam Tempo.

                • Pues me era prácticamente imposible enlazar entrenos o al menos de calidad con las skechers, tal vez la diferencia de drop, la mayor inexperiencia por aquel entonces o no se, el caso es que las propel me han cambiado para muy bien y con las Nike react infinity run puedo entrenar muy bien a ritmos bajos y tiradas largas pese a no ser las más cómodas para mi pie ancho. Alguna otra sugerencia de una zapatilla más cañera? Gracias por el gran trabajo que haces

                  • Rafael, mira también FuelCell Propel v2, Rincon, Dynablast, Kinvara, Endorphin Speed, Hyperion Tempo, FuelCell TC…

                  • Me las he comprado y efectivamente me cargan más de la cuenta, se debe al drop? A la flexibilidad del tobillo o a que? Necesito más drop?

                  • Rafael, solo con la información que das, ni idea, la verdad. Puede tener que ver o no pero, si te pasaba también con las GOrun 5, pues a lo mejor es que no te va bien ese estilo de zapatillas… o que cuando las usas haces algo que no está bien, que no estás preparado para lo que haces, que falla algo en la técnica, fortalecimiento, movilidad…
                    No soy partidario de simplificar el análisis echando la culpa (en caso de lesión) o la gloria (en caso de curación) a las zapas, suelen ser solo una pieza más de la función.

                  • Pues la verdad es que ni idea pero lo has clavado, las pille como oportunidad de mercado por probar pese a que me dijeses que mejor otras por similitudes y precisamente siento el mismo pinchazo, más leve, eso si , en la parte interior del sóleo o tibial anterior cuando le doy algo de caña. Trataré de darle los km que tenga que darles en entrenos lights pues son muy cómodas y seguiré de momento con mis react infinity run flyknit que aunque son más rodadoras y menos cómodas no me dan absolutamente nada de carga

              • Daniel, depende de para qué y para quien… sin información en la que basarme, difícil argumentar algo.
                Si quieres algo más cercano a lo que sería el natural running, Fresh Foam Tempo, si quieres algo con la «nueva» filosofía de zapatillas rápidas, entonces las Brooks ganan posiciones.
                Si te gustan las Fresh Foam Zante Pursuit como te he leído en otro hilo que has abierto, me decanto por las New Balance.

            70. Hola Rodrigo,

              Estoy haciendo un poco de estudio de mercado para cambiar mis Asics dynaflyte 3, las cuales alterno con unas NB fuellcell prism v1 (por cierto, exelente tu análisis sobre esas zapatillas, la clavaste, me tienen LOCO).

              Hago entre 40 y 55 km semanales, me muevo entre 62,5 kg y 64 kg. Suelo hacer tiradas entre semana de 10-12 km (4:25 – 4:40) y los fines de semana de 17 – 23 km (4:50 – 5:00). y algo de Trail (con unas Asics Fujitrabuco Lyte)

              Busco algo para poder hacer km con seguridad y alternar con las fuellcell prism. Me parecen interesantes opciones como la 880 v10, 1080 v10, las tempo (estan a 60€!!!!), las pegasus, solarboost 3….

              ¿Cual crees que es la mejor opción?

              Mil gracias de antemano

              • Richard Sancho, si es para sustituir las Dynaflyte 3 y no te importa que haya solape con las FuelCell Prism, Fresh Foam Tempo es una muy buena opción pero quizá me plantearía algo un poco más rodador como las Pegasus 37 o las SolarBoost (posiblemente en ese orden), incluso FuelCell Propel v2 o las Fresh Foam Beacon que también pueden aparecer a buen precio.
                Ahora, por 60€, no le haría muchos ascos a las Fresh Foam Tempo y las echaría a la saca porque seguro que les sacas mucho jugo, como sustitutas de cualquiera de las dos que tienes ahora.

            71. Buenos días,

              Tengo unas Mizuno Wave Prodigy, y tengo que renovarlas. Y anteriormente tenia unas NB M880 mi3.

              ¿Como ves estas? suelo salir 3 días a la semana, entre 6 y 12 km por sesión, aunque quiero ir aumentando hacia la media.

              Un saludo y gracias de antemano.

              • Jorge, si has leído el artículo, verás que poco (nada) tienen que ver las Fresh Foam Tempo con ninguna de las dos zapatillas que has descrito y tampoco parece que encajen con el uso que propones. Así que, lo siento, pero no las veo para lo que describes.

                P.D.: Abrir la misma consulta en varios hilos, foros o artículos no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, esa práctica suele estar mal vista e incluso penalizada en muchos sitios. Aquí no lo hacemos pero te lo comento para que lo tengas en cuenta.

            72. Gracias por la respuesta. Y disculpa por lo de la consulta, al ser distintas zapatillas pense que debia abrir otra, no soy muy asiduo a escribir en foros y desconocia esto.

            73. Hola, os cuento mi parecer.
              Desde que han desaparecido las 980 y las Boracay he deambulado por las Beacon v1 ( para mi un fracaso) , las saucony ride, las nike pegasus ,unas brooks , y unas asics cumulus, estas ultimas las mejores ( De vez en cuando alternaba con unas zante.) sin llegar a lo que buscaba que era recuperar mis NB 980 o mis Boracay.

              Viendo el review me he ido a por las tempo, y sus majestades los RRMM me han dejado unas fuelcell propel .

              Encantada con el encaje de la horma, con la respuesta, con la amortiguación
              Desencantada con el upper en la zona del dedo gordo es débil, he tenido que pegarle un refuerzo interior para evitar que siguiera desgarrando, la suela en mojado va regular.

              Estos días están baratas y me he comprado dos pares , no quiero que desaparezcan.
              Prefiero las tempo a las propel.

              • Yo también era muy fan de las Boracay y delas Sante hasta V3 por lo que también he tenido que ir deambulando por otros modelos. Hasta ahora lo más parecido a las Boracay que encontré fueron las Epic React 2 que ya han descontinuado jaja.

                Dudaba entre tempo y Propel a la espera de alguna oferta en algún color chulo (tonterías mías porque el negro no me gusta)

                • Javi, como le he dicho a Susana María, dadme un poquito de tiempo para que cate las Fresh Foam Evoz porque, pueden darle un buen aire a las Fresh Foam Boracay.
                  Si no, con Fresh Foam Tempo y FuelCell Propel v2 creo que hay un buen apaño aunque la Epic React también suenan bastante bien como “refugio”, al igual que me imagino que pueden hacer el servicio alguna Hoka One One como las Mach o Rincon o incluso las GOrun Max 4 Hyper, Freedom ISO…
                  Depende de qué se quiera conservar y de cuál de las versiones de las Fresh Foam Boracay.

                  • Na Rodrigo, era por comentar. Estoy suscrito a los comentarios y me vi identificado con lo que comentaba Susana María.

                    Tengo la suerte (o desgracia, según se mire) de estar corriendo unos 2500-3000km al año, así que me da para ir gastando 5-6 pares. No llego a los cientos que tú tienes pero sí tengo una idea de lo que me va gustando. La rabia es cuando encuentras algo que te gusta y dejan de hacer ese modelo o lo cambian tanto que ya pierdes la ilusión. Menos mal que os tenemos a vosotros para que nos vayáis guiando.

                    Estos últimos años me han gustado mucho las Boracay, Zante v3 y Epic React 2 porque me valían para todo. De eso que sales pensando en ir lento pero le empiezas a dar caña porque tienes el día tonto y ellas responden. Como ya han abandonado esos modelos, en NB sé que las Tempo o Propel serán similares pero en Nike por vuestras reviews creo que las Infinity serán más lentas.

                    Últimamente también he empezado a meter con placa (Fly SP, Fly 2 Flyknit y Fuelcell TC tras hacer el apaño de la lengüeta) que veo que cansan menos las piernas y me dejan correr 20k varios días seguidos. El probema de esas es el precio y la menor estabilidad si quieres hacer algo de caminos. Luego para otras cosas más cortas pues tengo unas 890v6, 890v7, Terra Kiger y unas Boston 9 con distintos grados de desgaste.

                    Soy muy de NB y Nike porque estos años han sacado muy buenas ofertas. Como chollista de pro, miro mucho que no pasen de €70 (rompí la regla con las Fuelcell TC) así que cuando veo algo interesante, compro que ya le daré uso. Hokas y tal me gustaría probarlas, pero nunca llegan a esos precios.

              • Susana María, me he perdido con la pareja y ya no sé cuál es la que te ha decepcionado con el upper y el agarre en mojado, no sé si es la Fresh Foam Tempo o la FuelCell Propel (que estaría bien saber si es primera o segunda versión).
                De todas formas, pon en el radar las Fresh Foam Evoz porque, por lo que comentas, a lo mejor te pueden hacer recordar buenos tiempos con las 980 y con las Fresh Foam Boracay. Aún no he podido correr con ellas pero las tengo en la puerta del laboratorio de pruebas y la primera impresión ha sido buena, no para ser una zapatilla que marque historia pero sí como para que llene el corazoncito de algunos que añoramos cosillas como las que creo haberte entendido en lo que has escrito ;-D
                Y si las FuelCell Propel son las primeras, añade también la segunda versión porque creo que, aunque son muy diferentes a las Fresh Foam Boracay, comparten bastantes cosas de su idea primigenia.

              • Víctor, no lo he mirado en la vida, en ninguna zapatilla, más que nada, porque es algo que, con la cantidad de triquiñuelas que permite y la cantidad de leyes que hay y que pueden hacer que, aunque ponga una cosa, sea otra, me da lo mismo, por eso ni lo miro.

            74. Hola Rodrigo, mido 1.70 y 63 kg, estoy usando para entreno ride 13 y launch 6 (les quedaban unos kilómetros y me gusta no correr siempre con las mismas). Noto que me quedan un poco lentas y al final las uso incómodo. Usé en su día zante v4 para media y maratón y, junto con las streak 6, lo mejor que he usado. Ahora quería unas zapas para ir algo más rápido al ir a tempo, sobre 4’/km, en distancias sobre 15 a 20 km o superior. Me decanto por estas, las hyperion tempo, o me recomiendas otras diferentes?. Te he hecho caso muchas veces en tus recomendaciones, muy atinadas siempre. Gracias por seguir ahí.

              • Gon zalo, las dos que has dicho van genial con el perfil que describes pero depende del tipo de zapatilla que quieras porque las Fresh Foam Tempo van en la línea de lo que ya conoces (sobre todo filosofía Ride 13 y Fresh Foam Zante v4) mientras que las Hyperion Tempo son del “nuevo estilo” de zapas curvadas, emplacadas (aunque no la tenga), etc. Así que, lo siento, pero no te sabría elegir entre ambas porque, como te digo, son totalmente diferentes y es meramente personal.
                ¿Otras opciones? Pues lo mismo, muchas pero así del tirón, por darte algunas opciones: FuelCell Prism v1 suena muy bien moviéndose en la parte puramente mixta, igual que unas Adizero Boston, SL20, GOrun Razor 3… y ya en el terreno de las “con chicha”, además de las Hyperion Tempo, las Mach 4, Endorphin Speed…
                También depende un poco de si las quieres un poco más o menos cañeras.

            75. Pues me iré a por las Hyperion Tempo… cuestión de bolsillo, lo reconozco, porque estoy usando las endorphine speed para series y son un pepino increíble, pero se van muchísimo de precio para usarlas a diario… Si no serían unas «para todo» insuperables… Muchas gracias, Rodrigo.

            76. Buenas Rodrigo, te cuento mi caso jeje. Peso unos 74 kg y aunque siempre he sólido correr más por el monte o por pistas con mis Hierro V4, últimamente he desempolvado unas Nike Free RN. El caso es que le estoy cogiendo el gusto a ir rápido.

              Suelo hacer rodajes entre 4:45-5:00, series de 400m entre 3:35:3-55… Pero veo que las Nike me van a costar algún disgusto (tengo condropatia rotuliana y aunque la llevo bien considero que el calzar esas zapatillas no es portarse bien jeje)

              Mañana me llegan las Pegasus 38 por 80€ y estas NB Fresh Foam Tempo por 65€.

              ¿Con cuál te quedarías? ¿Ambas se solapan?

              Por lo que he leído quizá la Pegasus es más rodadora y esta es más alegre.. y ahora dudo si comprar las dos.

              Gracias!

              • Enrique Fuentes, yo me quedaría con las dos porque no se solapan.
                Las Pegasus 38 son unas zapatillas de entrenamiento, tipical tipicalis, ágiles y rápidas, pero de entrenamiento mientras que las Fresh Foam Tempo son unas zapatillas mixtas dóciles, muy polivalentes para quien gusta del natural running pero que, como saques por tierra con piedras y cosas así puedes notar algo justitas.
                Puesto a quedarse solo con unas, elegiría Pegasus 38.

                • Buenos días Rodrigo, muchas gracias, a ver que tal me queda cada una y si me noto la Fresh Foam Tempo algo justita de talla me quedo con las Pegasus 38, si me quedan las dos bien quizá tire una moneda al aire entre quedarme las 2 o solo las Pegasus jajaja.

                  Muchas gracias por la rapidez 😀

            77. Buenos días y gracias por el análisis. Yo estaba usando las turbo 2 para carreras como la media maratón (1h24′) pero se me rompieron por la parte trasera del talón (defecto de fábrica), ahora estoy sin zapatilla de cara a la maratón de Barcelona y estoy en busca de unas. Objetivo sub 3h para entrenamiento estoy usando las flyknit y series las zoom fly 3, alguna sugerencia similar a la turbo 2?

              • Iván Gaitán, si te han gustado las Fresh Foam Tempo, encajan bien en el perfil de uso que has descrito pero creo que probaría mejor con las FuelCell Prism, creo que te pueden gustar más o, si quieres tender más hacia la filosofía de la placa rígida como las que has citado, no descartaría las propias Zoom Fly 3 que ya tienes o, puesto a cambiar, unas Hyperion Tempo (estas no tienen placa pero se asemejan), Carbon X 2, Endorphin Speed… lo mismo las nuevas Adizero Boston 10.

                • Muchas gracias!! Me has dado varias opciones que había estado leyendo. Tendré que ir a probarme esos modelos. Hasta ahora estos dos años he ido a tope con Nike, pero las turbo 2 me han fallado un poco

            78. Buenos días Morath! Gracias por el currazo que haces. Te cuento mi caso a ver si me das alguna idea y bueno lo primero soy plantillero y tengo el pie estrecho y largo (44,5 US), hago tris de corta distancia pero a ritmos normales…4, 4:30, entrenando si que me exprimo un poco más 3:30 – 3:45 depende de la distancia de la serie.

              Ahora mismo estoy usando las beacon v2, (antes he tenido 2 pares de las beacon v1 y bien) y también he «recuperado» unas Zante v2 que había deshechado (imagino que por una lesión que achaqué a las zapas, pero que luego soy yo el que correo mal…XD).
              El caso es que las beacon v2 me da la impresión que de me quedan muy anchas en el upper, ya que cuando me las apreto se me arrugan mucho en la zona de los cordones y me dan sensación de que el pie me baila. Con las v1 tb se me arrugaba un poco el upper pero no tanto, diría que el upper de las v2 es más «consistente» y menos ceñido (mi impresión).
              Las Zante me quedan bastante bien de ajuste, pero claro las pillé hace más de 2 años, y aunque no las he usado mucho, pues quería cogerme algo nuevo aprovechando las rebajas.

              Entonces, dirás, ¿por qué «leches» me escribe en este post de las TEMPO? El caso es que me he cogido las tempo, porque me parecía que eran «parecidas» en forma y ajuste a las zante que estoy disfrutando ahora mismo.
              El caso es que me han llegado y me quedan aún más holgadas que las beacon v2. Pensé que fue un error de la tienda que tenían en Stock las de ancho normal y las «Anchas», pero busqué por internet y vi que el ancho D es el «NORMAL», pero claro este mdoelo con este ancho no van con mi tipo de pie.
              El caso es que las comparo con las Zante, y la suela se parece mucho, pero el ajuste del upper es totalmente diferente, me sobra mucho más en las Tempo. Primera pregunta, ¿el ancho de las zapatillas se refierre al chasis / suela, al upper o a una mezcla de los dos?
              Segunta duda, ¿qué zapatillas me recomiendas de la gama «mixtas que valen para todo» teniendo en cuenta mi «problemilla» de pies?
              Estaba contento con NB, pero no sé si han cambiando o bien no prestaba atención a ciertas cosas que ahora si. Nike me he probado (es la que es más accesible en cualquier tienda) pero me pasa un poco lo mismo, que el ajuste para mi tipo de pie no es bueno.

              Perdona por el «tocho» y si puedes ayudarme te lo agradezco de antemano.
              Un saludo.
              Daniel

              • Daniel, el ancho D es el normal en zapatillas de hombre.
                No sé a qué problema te refieres, yo no veo ninguno.
                New Balance no ha cambiado nada, simplemente es que ha hecho más rodadoras las Fresh Foam Tempo y las ha adaptado a la horma que se supone que va mejor en general porque la parte delantera conviene que vaya holgada.
                Prueba Pegasus 38 a ver qué tal.

                • Ya entiendo, las Tempo las hecho más confortables y por eso que la zona del empeine/dedos me sobra más que con las zante V3.
                  Probaré las pegasus a ver que tal me ajustan.
                  Hace unos años un podólogo me comenté que Mizuno y Brooks podrían ir bien para mi forma del pie (estrecho/fino). Ya por último, ¿alguna otra marca que conozcas que sean más ceñidas en la zona delantera?
                  Como siempre gracias por la respuesta y genial curro!
                  Un saludo.

                  • Daniel, hablar a nivel de marca no tiene micho sentido porque depende del modelo generalmente.
                    Mira a ver Clifton o Rincon, Freedom, Launch…

            79. Hola! Hay un modelo de la Fresh Foam Tempo que es ancho no? Es muy ancho o para los que tenemos la horma ancha iría bien? En amazon aparece como 45.5 ancho, 46.5 ancho…

              Gracias!

              • Alejandro, creo que sí hay en ancho especial pero no te sabría decir cuánto aumentan realmente. En principio, apostaría por un par de milímetro de ancho que, contando con lo que cede el upper, debería ser suficiente para pies tipo hobbit ;-D

              • Ángel, no he probado las SL20 así que no te sabría decir con seguridad pero son amortiguaciones diferentes y apostaría porque delante son más firmes las SL20 y, detrás, pues no sé hasta qué punto se nota el toque del Boost con lo que no sé si sería suficiente para tener más amortiguación que la que ofrecen las Fresh Foam Tempo pero creo que vuelvo a aportar porque las New Banlance ofrecen una amortiguación algo más confortable.

            80. Hola buenas tardes
              Quiero cambiar la zapatilla por qué en las dos últimas salidas ya noto que empiezan a cargarse las rodillas y la planta del pie estoy con la nb propel y aunque puede que no sea lo más adecuado la uso para todo salidas tranquilas a 5m/km salidas más exigentes (para mí claro jejejej) sobre los 4:15 m/km días de series de 400 /800/1000
              Y parecen que ya han llegado a su fin además El upper está destrozado tiene grandes agujeros les toca relevo después de estos 8 meses y mi intención es seguir corriendo unos 10km por salida, salidas tranquilas , salidas a ritmo y entrenos de series todo esto unas dividido en 3-4 entrenos por semana peso 74kg estoy entre la nb ff tempo y la nb prims me podrías aconsejar que modelo mejor

            81. Hola Rodrigo, mis Pursuit acaban de llegar a los 1100km tras la reciente maratón de Londres donde me han llevado a hacer 2h48. Es hora evidentemente de una merecida jubilación, pero no les encuentro un reemplazo fácil (tengo unas Boston 6 dosificadas para entrenos específicos y carreras hasta 21k con unos 750km acumulados hasta la fecha…). ¿Son las Tempo una buena heredera de mis Pursuit? ¿Cómo se comparan ambos modelos, tendiendo en cuenta mis 164cm y 53kg? ¿O tendrías alguna otra recomendación para series largas (>1000m), tempos, tiradas largas a 4:20/km y competir maratón por debajo de 2h48 (<4'/km)? Gracias 🙂

              • Pablo, creo que es pregunta está respondida extensamente en el artículo, ¿no? ;-D
                Teniendo unas Adizero Boston 6, me gustan las Fresh Foam Tempo como pareja porque se diferencian bastante en el carácter.
                Valora FuelCell Prism.

            82. Hola Rodrigo.
              Una pregunta rápida. ¿Recomendarías las Adios 5 (ya sé que son antiguas pero me las han ofrecido a muy buen precio) para competir en cualquier distancia por debajo de 4′ y para entrenar calidad?
              Actualmente llevo medio año con las N.B. F.F. Tempo y me van bien pero se me quedan algo cortas a ritmos por debajo de 3:40 m/km.
              Mido 1,75 m , 64 kg y tengo una técnica bastante decente.

              Muchas gracias.

              Sergio

              • Sergio, me parecen perfectas para lo que has descrito. De hecho, es posiblemente el tipo de uso en el que más se aprovechan esas zapatillas así que no me lo pensaría ni un segundo.

            83. Hola Rodrigo, muchas gracias por la fantástica review.

              Estoy un poco indeciso y a ver si me puedes sacar de dudas. Soy corredor de montaña pero en días puntuales vivo en la ciudad (Barcelona) por trabajo y me las apaño para correr por aquí. Entonces estaba buscando alguna zapatilla por asfalto, y me hago un lío con tantos modelos jeje.

              Mido 1.75cm y peso 64kg. Tengo una técnica decente aunque no es mi mejor cualidad. El uso seria 1 o 2 días máximo por semana (los que estoy en la ciudad). Los entrenos que suelo hacer por ciudad són de máximo 1h y algo, y son polivalentes en cuanto a ritmo. Suelo realizar un calentamiento y un enfriamiento muy suaves a ritmo aeróbico (~4.30-5:00 min/km) y normalmente entremedio hago trabajo de series cortas (~3 min/km), o cambios de ritmo/farleks. Intento coger alguna pista de tierra para las series ya que no estoy acostumbrado ni me gusta mucho el asfalto, aunque inevitablemente en cada salida me toca comerme unos cuantos kilometritos.

              Serian estas zapatillas una buena opción? Busco también que la amortiguación sea bastante elevada, para descansar un poco las articulaciones y los músculos en asfalto (al venir de montaña). Estaba pensando en unas fresh foam 1080 v11 pero quizás no me serian útiles para el trabajo de series (aunque me irian de lujo por esos kilometros de calent. y refr. dónde voy suavecito por asfalto).

              Muchas gracias y un saludo

              • Ferrán, no veo las Fresh Foam Tempo, sobre todo, pensando en que vas a buscar el off road en cuanto puedas por lo que dices y, como bien dices, las 1080v11 van a ir forzadas en los ritmos rápidos. Cataría mejor unas FuelCell Propel v2 / v3 o alguna cosa en esa línea, es decir, mixtas o de entrenamiento ligero polivalentes donde también entrarían cosas como las Launch, SL20, Mach 4… o, forzando un poco, algo como las Endorphin Speed que te proponía Iván aunque, en ese caso, al tener placa y ser tan curvadas, me hace menos gracia pensando en ese off road.
                Por cierto, intentaría desterrar esa creencia que tienes sobre la amortiguación (lo de que mejor que sea elevada para proteger más) porque no tiene ningún fundamento. De hecho, ni siquiera ha de machacarte más el hecho de correr por asfalto frente a lo que te haría correr por tierra / montaña. Ambas creencias son erróneas o, al menos, no son correctas.

                • Hola Rodrigo! Antes que nada muchas gracias por la respuesta, me ha aclarado muchas dudas y de hecho estoy mirando de encontrar unas Mach 4, pero lo veo difícil por internet. Vamos a ver si hay suerte jeje.

                  Lo de la amortiguación quizás me he explicado mal o tenga una creencia errónea. Al final cuando corres y transmites fuerza al suelo, éste te la devuelve, y la amortiguación del zapato junto con una buenta técnica de carrera hacen que este retorno de fuerza sea lo menos brusco posible para no «hacer sufrir» las articulaciones y los músculos más de la cuenta. Es cierto? Es lo que tenia entendido, quizás estoy equivocado (corrígeme si és así). Por ese motivo mi creencia era que ir con un «colchón» debajo los pies me ayudaría a realizar un desgaste menor en esos dias por la ciudad. Al final, por la montaña, es lo que me va mejor, ya que siempre que uso perfiles bastante bajos y con poca amortiguación (estilo gamma S-LAB de Salomon) es cuando sufro más muscularmente. Por otro lado, tampoco encuentro muy cómodo estilo HOKA de trail, ya que es ir al otro extremo y la sensación de ir demasiado despegado del suelo tampoco me gusta. Suelo usar algo entre medio, siempre moviendome alrededor de los 6mm de drop. Por ejemplo, llevo tiempo con las Agility Peak 4 de Merrell (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/merrell-agility-peak-4/). Que tienen perfil «medio-alto» con muy buena amortiguacion, pero que a la vez son bastante reactivas si quieres meter alguna apretadita, y sirven un poco para todo (y dentro lo que cabe bastante ligeras).
                  ¿Quizás para esos dias de asfalto con series deba buscar algo por el estilo?

                  Otra duda que tengo és: ¿Debería conservar el drop que uso en montaña en la mayor medida posible? Por eso me estoy mirando las Mach 4 (5mm drop).

                  Lo del asfalto quizás lo decía más por la falta de costumbre, y quizás porqué hasta ahora no llevaba las zapatillas adecuadas para mí (usaba las Adidas Adizero Boston 9, con 10mm drop), que aunque sea de peso ligero, me machan bastante, quizás sean perfiles demasiado bajos para mi, o por el drop. La verdad és que no estoy seguro del motivo por el cual me machacaban tanto, pero la intuición me decía que necesitaba alguna cosa con más perfil, más amortiguada y mixta.

                  Muchas gracias por la ayuda, estoy aprendiendo mucho del tema que és lo importante. A ver por cuales me decido al final. Cualquier otra propuesta es bienvenida jeje.

                  Un abrazo Rodrigo!

                  • Ferrán, te comento por puntos, para intentar no liarnos:
                    – Amortiguación: Insisto, más amortiguación no solo no tiene por qué reducir el impacto sino que puede incluso aumentarlo, al menos en determinadas zonas como las rodillas y cadera. Una metáfora un tanto burda: si te pones una tirita encima de la piel, te puedes rascar más fuerte antes de que te hagas herida, ¿no? Pues con la amortiguación pasa algo parecido, como tienes «más tirita», pegas más fuerte y, aunque en algunas partes haya menos carga (p. ej. tobillo), en otras hay más (p. ej. rodilla y cadera). Aparte de otras modificaciones como la menor activación de la reactividad del tobillo que también acaba redundando en una peor técnica, mayor impacto, etc.
                    – Drop: No se puede comparar el drop en montaña y en carretera amén de que el drop no es sino un número meramente informativo y que se debe valorar con las otras mil variables ya que no es lo mismo un drop de X a un u otra altura, con uno u otro diseño de mediasuela, con unos u otros materiales en mediasuela…
                    – Adizero Boston: No te centres en cosas aisladas, mejor míralas en global. Estás hablando de unas zapatillas mixtas, no radicales pero sí cañerillas así que exigen, no por el drop, peso o amortiguación sino por todo el conjunto. Si a eso le sumas la falta de costumbre, la mayor exigencia en ritmos que comentas y demás, pues ya tienes una buena coctelera para que, tras usarlas, estés más cargado y cansado, pero no por ellas (las zapas) sino por todo, incluso el propio entrenamiento.
                    Por eso, como digo siempre: por un lado la montaña y por otro el asfalto, lo que va bien en un sitio no tiene por qué ir bien en el otro y, es más, ni siquiera es necesario buscar «unas zapatillas como las XXX» porque es más bien al contrario y, cuanto más diferente podamos calzar, mejor porque significa que tenemos una mayor adaptabilidad. O, acaso no varías el terreno, desnivel, ritmos… pues, ¿por qué empeñarse en mantener el mismo tipo de calzado si varía todo eso a su alrededor?
                    Dicho esto, me centraría en zapatillas de entrenamiento, si acaso, de entrenamiento ligero si quieres primar la parte de calidad. Pegasus, Rider, Rincon, Fresh Foam Beacon… ese tipo de zapatillas admiten candela y son de entrenamiento así que aguantarán sin problemas salir del asfalto.
                    Si no, pues ya es cosa de ir a otras más tipo mixta pero sin pasarse: FuelCell Propel v2 / v3, Mach 4, etc.
                    Es mi opinión, claro.

                  • Hola Rodrigo,

                    Gracias por la explicación. Me gusta aprender de todo este tema. Me queda todo mucho más claro. Creo que me inclinaré por las Propel v2 o las Mach 4. Iva a por las fresh foam beacon pero no hay manera de encontrarlas por internet.

                    Entre las propel v2 o las mach 4, que diferencias hay? He leido reviews y tengo mis dudas. Sin duda por el precio las propel v2/v3 valen la mitad, por lo que es un dato que tambien me inclina por ellas.

                    Si me decido por las propel, me van a responder bien cuando me ponga a ~3’/km en las series? Luego para el rodaje suave ya veo que si.

                  • Ferrán, no he machacado las Mach 4 así que no te las puedo comparar con criterio personal pero apostaría a que las FuelCell Propel v3 son algo más rápidas y ágiles.
                    En cuanto al ritmo, a 3’/km, cualquier zapatilla que no sea una voladora cañerilla va a ir justita, lo que no quiere decir que no sea adecuada. Amén de que también depende de cuánto tiempo se vaya a ir a ese ritmo porque no es lo mismo hacerlo en 4 series de 100 metros que en 4 series de 2000 metros. Para lo primero, da igual, para lo segundo, ya convendría plantearse otro tipo de zapatillas más cañeras.

            84. Hola, perdona que me entrometa. Para estos días no sería mala zapatilla las endorphin speed (llevan placa de fibra) está muy amortiguada y son muy rápidas, además que van bien a ritmos algo más relajados. Yo las estoy usando y las llevaré en la maratón de Barcelona. Para mí han sido un acierto. A ver que dice opina Rodrigo. Un saludo a ambos

              • Hola Ivan, no te disculpes, para mi es todo un placer recibir quantas más opiniones mejor, ya que no tengo ni idea de zapatillas de asfalto. Había oído hablar de las endorphin. Podrian ser una buena opción, sí! Muy ligeras y parece que tienen buena amortiguación. Veo que tienen 8mm de drop que entrarían un poco en lo que suelo usar de montaña (aunque me suelo mover entorno a los 4-6mm).

                Crees que la amortiguación seria suficiente? Vengo de usar las Adidas Adizero Boston 9, y las he encontrado demasiado «poca cosa», traducido en algunas moléstias musculares debido al impacto, aunque soy de peso ligero. Al final busco ir muy comodo y amortiguado para 1-2 dias entre semana en asfalto, pero que a la vez le pueda dar leña a las series cortas (de 30s-1min).

                Un saludo y mucha suerte en la maratón!!

              • Gracias por el aporte, Iván. Es una buena opción, sin duda, aunque a mí no me enamora por algunas de las cosas que planteaba Ferrán sobre su «poco amor» al asfalto.

            85. Hola Rodrigo.
              Estoy buscando una zapa de entrenamiento versátil-mixta, como puede ser la N.B. F.F. Tempo, pero primando también la durabilidad de la suela y mediasuela, además de ser aptas de sobra para plantillas personalizadas de un grosor más ancho que el de las propias zapas, obviamente.
              El uso como digo es principalmente para entrenamiento de rodajes suaves (5’/km) alternando con 1 día/semana aprox. de más intensidad (controlados entre 3:50-4:00´/km) o intervalos más lentos de 3:40´/km.
              Para competir en 10K o M.M. (siempre a ritmos más rápidos de 3:50´/km) estoy usando las Adidas Adios 5.
              Actualmente voy a retirar las N.B. Tempo, que pueden cumplir estas características que indico, pero me gustaría que me aconsejaras otras opciones de zapas más duraderas si es posible e insisto, que soporten holgadamente (tanto a nivel de mediasuela como de upper) las plantillas personalizadas.
              Mis características son 64 kg, 175 cm, aterrizaje pisada zona delantera y cadencia de ritmo elevada.

              Muchas gracias.

              Sergio

              • Muchas gracias por el aporte. Ayer mismo compré un par de las Propel por menos de 60 €… Ojalá salga rentable el coste/km y ya comentaré en el post de esta zapatilla mis impresiones pasados unos km.

            86. Hola Rodrigo.

              Estoy usando unas Tempo que están llegando al final de su vida útil. Me han gustado bastante, pues son cómodas y bastante ágiles. Los inconvenientes que les veo son dos: el agarre en liso mojado y la durabilidad de la suela. La durabilidad de la suela no me importa tanto pero, ¿sabes si el modelo actual tiene mejor agarre?. ¿Qué otras zapas me puedes recomendar, similares a Tempo? Mido 1.78, peso 68 kg y realizo 3-4 entrenamientos a la semana a ritmo en torno a los 4 min/km.
              Gracias.

            87. Pues después de un tiempo con ellas, dejo mi opinión personal:

              Peso 57-58 kilos, mido 170cm y entreno 6-7 días a la semana una media de 70km.

              Me pille estas tempo sustituyendo a la que para mi han sido las mejores zapatillas para todo, las zante pursuit.

              Las tempo la verdad que me ha gustado mucho lo planitas que son y la amortiguación que ofrecen, la verdad que muy parecidas a las zante. El upper mas holgado y en mi caso a los 500km, lo he rajado por la zona interior donde tiene un refuerzo, exactamente por el punto donde flexa el pie. Las he utilizado para todo, tanto tiradas de 16-18km a 3:50-4 como miles a 3:30 y sin problemas, incluso algunos 400s a 1:10 en el pista. Vamos que responden muy bien, pero de normal han sido para rodar 10-14km a 4:20 en asfalto sobre todo que es su punto dulce creo yo. La suela a los 80 km ya se desgastaron bastante pero cuando parecía que se iban a pulir del todo sobre los 300km, en ese punto parece que se estabilizo el desgaste, aunque se ven gastadas, no terminan nunca de gastarse.

              Así que mi resumen es un amor-odio. Me han ido muy bien pero en durabilidad esperaba un poco mas, sobre todo en el upper.

              • Muchas gracias por tan detallado informe, Javier Gómez!!!
                Muy útil y en la línea de lo que parece que han dado estas zapatillas, sobre todo en ese punto de amor – odio que es lo que le ha pasado a mucha gente.

            88. Hola, soy plantillero, sólo caminar, 85 kg, pies anchos, y busco zapatilla muy amortiguada con drop 6-7 mm. Estoy muy contento con la horma de las 1080 pero quería ver otra opcion en NB u otra marca. ¿Me podéis aconsejar alguna opción? Muchas gracias

              • Hola Rodrigo, he visto que han sacado la v2 bonitas y un punto distintas a mis ojos y a mis V1 les quedan a ojo 100 km para ganarse el Valhalla…(ya han pasado por el zapatero para arreglar típico agujerín del dedo gordo). Estoy encantado con las zapatillas, con mis 90kg y los ritmos que manejo con ellas, desde 4 cortos hasta rodajes tranquilos a 5. Estoy planteando volver a comprarlas pero… Estoy pendiente de que comentes algo sobre esa segunda versión antes de lanzarme a por ellas. Las has conseguido o echado el ojo ya? Un saludo

                • Peibol, no las he visto aún y la información que me ha llegado me es un tanto contradictoria así que no me atrevo a pronunciarme sobre ellas más allá de que me parecen pre-cio-sas, que tienen una pintaza y que seguro que son un zapatillón. Ahora, para ubicarlas, ya no te sabría decir a qué se parecen.
                  Ahora, si te han gustado tanto como dices las primera, mucho me extrañaría que estas segundas no te gustaran.

                • Pues porque las últimas versiones de la 1080 (la V10), no sé si es por la excesiva curvatura de la suela en forma de barca, me dan una sensación extraña e incómoda al caminar, y las plantillas no se ajustan tan bien como en versiones más antiguas. Estaba mejor con versiones anteriores (la V8). También, la 1080 tiene 8 mm de drop y quería probar algo un poquito más bajo a ver qué tal me iba. Últimamente tengo molestias en los metatarsos.

                  • OK, Manolo, pues Fresh Foam More v3 es lo que buscas, no te lo pienses ni un segundo. De hecho, siendo para caminar, si se ponen unas Fresh Foam More Trail (v1 o v2), dale también porque son una pasada y perfectas para lo que has descrito.

            89. Buenas tardes, soy un recién llegado al mundo del running, llevo corriendo poco más de tres meses y lo hago por mantener una vida activa y salud, no tengo interés en competir ni nada por el estilo. En una semana típica salgo a correr 3 días unos 35-40 minutos, más o menos 6 o 7 kilometros, otros tres días nado en piscina unos 2000 metros cada vez en 40 minutos. Mi idea es llegar a correr unos 10 kilómetros por salida a ritmos de 5:00; 5:30. Voy con la consulta, empecé a correr con unas Nike React Miller 2 pero no terminaba de ir cómodo, ahora uso unas Ghost 14, pero tampoco terminan de convencerme. Las siento como voluminosas. En principio tengo pisada neutra, aunque de un pie prono un poco, tengo los pies hiperlaxos (también rodillas y más articulaciones) y el arco bajo por ese motivo, peso 84 kg y mido 1,83 (43 años), por lo que siento creo que tiendo a aterrizar de mediopié. ¿Podrían ser las Tempo una opción? He visto que hay una versión 2, la 1 que analizas no la encuentro en mi número. Muchas gracias de antemano.

              • Guillermo, las Fresh Foam Tempo 2 no las he catado aún así que no te puedo decir de primera mano pero no me convencen para el perfil de uso que has descrito, me inclino más por unas Fresh Foam Beacon v3 después de descartar por voluminosas las 1080v12, que serían mi elección.
                Saliendo de ahí, Clifton 8 sería mi elección pero, nuevamente, lo mismo las descartas por voluminosas aunque les daría una oportunidad, al menos, calzarlas a ver qué tal porque una cosa es la apariencia y, otra, cómo se comportan.
                Novablast v2 y Epic React serían otras opciones a valorar.

            90. Muchas gracias por tus consejos, Rodrigo. En tienda, tras fallar con la React Miller me aconsejaron la 1080v11, la Clifton 8 y la Glycerin. La 1080 me hacía arruga si la ajustaba a mi pie (lo tengo bastante estrecho, se me olvido comentarlo), la Clifton la sentía extraña de horma y un tanto blanda y de la Glycerin no tenían mi talla, por eso termine con la Ghost, pero como te comentaba su tacto y sensación en el pie no terminan de convencerme. Miraré los modelos que me recomiendas, me atraen las Beacon ¿irán bien para pie estrecho? Y una última pregunta, ¿qué zapatilla podría servirme para acercarme un poco al natural running? El podólogo que me hizo el estudio de la pisada no era muy amigo del exceso de amortiguación, sobre todo por la hiperlaxitud, yo, desde el desconocimiento, tengo dudas, se leen tantas cosas contradictorias. Como te comentaba mi intención es correr por salud y para disfrutar.
              Gracias de nuevo.

              • Guillermo, natural running y amortiguación no están enfrentadas, son perfectamente compatibles.
                Las Ghost son lo opuesto al natural running, son unas zapatillas «clásicas».
                Las Fresh Foam Beacon son amplias de horma, en la línea de las 1080.
                La verdad es que lo pones complicado porque vas cerrando casi todas las puertas por una razón u otra así que se me antoja complicado indicarte más modelos que los dichos salvo si acaso unas Kinvara o a lo mejor algo en Skechers, unas GOrun Ride o GOrun Max Road que tend´rias que probar por si acaso no te va bien la horma por lo que has comentado.
                Y, bueno, si a ti te han gustado las Fresh Foam Tempo, pues cátalas, claro y, si te van bien, adelante, eso es lo que cuenta.
                P.D.: Aunque no tengan nada que ver con el natural running y suenen un poco a locura, si no tienes requisitos especiales en cuanto a la estabilidad, mira a ver qué tal te sientes con unas Pegasus.

            91. Hola buenas. Ando mirando de cambiar de zapatillas y estas me han parecido una buena opción por la valoración que le das, por el precio que tienen, y porque las últimas zapatillas que he usado han sido New Balance y estoy bastante contento con ellas.
              Mido 170, peso 62 kg y bajando, pisada neutra y suelo salir a correr 4 veces por semana siempre tiradas que rondan los 15 kilómetros a un ritmo de 4:25 aproximadamente.
              Estoy entre las Tempo o las Fuellcell Propel V3. ¿Qué me recomiendas?
              Gracias y seguid destripando zapatillas que sois de mucha ayuda a la hora de saber que comprar.

              • José Luis, si son zapatillas para todo, me tiran más las FuelCell Propel v3 porque son algo más contundentes. Otra cosa es que me digas que te gusta el natural running, zapatillas sin estructura, ligeras y demás, en cuyo caso, quizá podría optar por las Fresh Foam Tempo.

            92. Hola ,tengo unas nb zante pursuit que ya tienen unos 700km y buscaba un recambio,la verdad que las he encontrado muy buena zapatilla para mis ritmos entre 4 y 4,40 km y para carreras de 10km,medias maratones,y dias de series ,encontre a buen precio unas adidas adizero adios5,pero las he encontrado muy duras para mis ritmos o mi forma de correr,con las zante pursuit me encontraba mucho mejor con mas amortiguacion y ligeras,estas nb tempo estarian bien como sustitutas de las zante pursuit u otra cosa como pegasus etc,peso 64 kg,muchas gracias

              • Daniel, las Adizero Adios 5 buscan el rendimiento, puro y duro (aunque no sean radicales) mientras que las Fresh Foam Zante Pursit son unas zapatillas que tratan de conjugar a la vez la filosofía del natural running y el concepto de mixtas con lo que, p. ej. en el tema de la flexibilidad y pegada, el cambio es, como has notado, muy grande.
                Las Fresh Foam Tempo son “iguales pero diferentes” que las Fresh Foam Zante Pursuit, son algo más amplias, más amables de amortiguación, más rodadoras así que, si eso es lo que echas de menos, geniales, pero ten en cuenta que “pierdes” chispa, que no son un reemplazo directo.
                La segunda versión sí parece que tiene más pegada, pero aún no he podido comprobarlo así que, dependiendo de si quieres primar la parte rodadora o la respondona, te encajarán bien las primeras Fresh Foam Tempo o tendrás que ir a por la segunda versión.
                En esas líneas, Kinvara suena bastante bien porque tiene algo más de chicha, pero no se va demasiado respecto a las Fresh Foam Zante Pursuit y no descartaría unas FuelCell Propel v3.
                Pegasus ya sería irse a zapas de entrenamiento que, si no te importa, puede ser una opción tremendamente polivalente para lo que has descrito ya que es de entrenamiento, ágil, no demasiado estructurada…
                Para ver más opciones, habría que ver primero hacia donde quieres tirar porque, de unas Fresh Foam Zante Pursuit a unas Pegasus, hay mucho trecho y, tirar hacia un lado u otro, abre mucho el abanico. Y ya no digamos si empezamos a meter zapas algo más “tochas” tipo Rincon que también encajan por perfil de uso pero que, como suponen mucho cambio, no las he puesto como sugerencias explícitas de inicio… aunque les daría una oportunidad, sin duda.

                • Lo que buscaba eran zapatillas `para competiciones,de 10 km,mm,y dias de ritmos altos o series,serian para ritmos de 4 o 4,30 km mas o menos, si es para 10km o media maraton,para rodadoras tengo otras,entonces decia algo parecido a las zante pursuit con las que he ido muy comodo(no como con las adizero) tanto en entrenos rapidos o carreras,bueno muchas gracias otra vez por tus consejos,saludos

                  • Daniel, entonces, las Fresh Foam Tempo v2, las Fresh Foam Tempo (v1) no te gustarán posiblemente.
                    Pero, para 10K, Adizero Adios, sin dudarlo ni un segundo ;-D

                • Hola Rodrigo, he usado varias versiones de las Zante, luego las pursuit y ante la falta de existencias de estas me cambié a las tempo v1 pero no me han convencido, no me he sentido tan suelto como con las zante, ¿crees que con las v2 podría volver a tener esas sensaciones? O recomiendame alguna zapatilla para Maraton en 3h, peso 65 kg y tengo hasta ahora 3h15′ con las zante. Muchas gracias.

            93. Hola Rodrigo,
              Vas a hacer review de la V2?
              Por lo que he leído por ahí ha cambiado mucho respecto a la V1 y no sé si me acaba de convencer, pero me gustaría saber tu opinión, que para New Balance es de la que más me fío.
              Hace unos meses te pregunté por aquí zapatilla para correr la maratón de Madrid y me recomendaste esta V1 y la verdad que fueron de lujo, cayó en 2:56.

              Ahora estoy probando las Rebel v2 y me parecen una maravilla, aunque muy diferentes.

              Muchas gracias y un saludo

              • Pablo, estoy terminándola así que me imagino que a lo largo de la semana que viene saldrá publicada.
                ¿Adelanto? Las mejores Fresh Foam Zante / Tempo hasta la fecha, con diferencia, aunando todo lo bueno de esas dos sagas. Me tienen enamoraíto perdidamente.

                  • Pablo, no tienen nada que envidiar a ninguna Fresh Foam Zante, si acaso, a la primera por la curva tan marcada que tenía en antepié. Pero, nincon esas porque son suficientemente rápidas como cualquiera de las anteriores con un tacto de la amortiguación mucho más agradable y mejor flexión.
                    En lo único que pueden mejorarlas otras «antecesoras» es en la sujeción del upper en giros bruscos porque las cuatro primeras sujetaban más… pero es tan agradable el de estas nuevas, que lo compensa. Además, no son mixtas voladoras, sino rodadoras.
                    ¿Más largos ahora los dientes? jejejejje

            94. Hola Rodrigo te comento el día 6 de septiembre me he comprado unas mizuno wave prodigy 3 las uso solo para andar ando por acera o poco campo y tienen 240 km echo ya y la suela por el medio de la zapatilla derecha está más desgastada que la izquierda, me recomienda alguna que duren más porque a este paso me arruinó en zapatillas jejejeje ¿al tener menos de un mes eso podría entrar en garantía por desgaste rápido?Un saludo

              • Pedro, ¿tienes gastadas unas Prodigy solo caminando en 240 kilómetros? No digo que no sea posible, pero me cuesta creerlo porque a esas zapatillas se le pueden sacar tres millones de kilómetros caminando y, corriendo, lo mismo las acercas a los mil.
                Algo no me cuadra, necesitaría verlas para darte mi opinión amén de tener más detalles de cómo las has usado, qué más has hecho con ellas, etc.
                Lo que no veo es lo de desgaste rápido porque un mes de uso con 240 kilómetros es mucho uso, de hecho, en condiciones normales, corriendo, sería un tercio de su vida útil más o menos.

              • Pedro, me cuesta creer que ese desgaste sea solo caminando, en 240 kilómetros y que lo principal sea acera.
                Y, si solo ha sido eso, tienes un problema porque lijas muchísimo el suelo con el antepié y me parece curioso que gastes más bien hacia la parte exterior así que, miraría cómo caminas, la posición del cuerpo, forma de las piernas, etc.
                Aparte, en cuanto a lo de por poco uso, ¿te has fijado en lo azul? Eso ha hecho bastante fuera de acera y, ni de lejos se puede considerar desgaste prematuro.
                Esas zapatillas no tienen ningún problema de fabricación.

              • No esperé a la review para comprarlas! Aunque aún no las he estrenado (mis v1 tienen todavía sólo 811km). Cómo ves las v2 para hacer maratón en 2h45 habiendo hecho 2h47 con la v1?

                • Pablo, en lo único que pueden ganar las primeras Fresh Foam Tempo es en precio porque seguramente se encuentran ahora más baratas por ser más viejas pero, en todo lo demás, Fresh Foam Tempo v2, always.
                  Para lo que comentas, si te gustaron las primeras, las segundas te irán genialmente genial, garantizado.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.