Nota: la Saucony Endorphin Pro 2 es una zapatilla del año 2021. Ya está disponible su versión renovada del 2022, la Saucony Endorphin Pro 3.

La zapatilla más rápida de Saucony se renueva por primera vez, esta Saucony Endorphin Pro 2 forma parte de la nueva generación de híper voladoras con compuestos de mucho rebote y placa de fibra de carbono que están revolucionando el mundo de las zapatillas de deporte y que, sin duda, ayudan a correr más rápido con el mismo esfuerzo a la vez que protegen articular y muscularmente mucho más que unas voladoras clásicas.

La línea Endorphin de Saucony se compone de tres modelos: Saucony Endorphin Shift, Saucony Endorphin Speed y Saucony Endorphin Pro 2, siendo esta última la zapatilla más rápida y radical de las tres.

Estamos pues ante la respuesta de la marca americana Saucony a las súper zapatillas que dominan el mercado actualmente: Nike Vaporfly, Nike Alphafly, adidas Adizero Adios Pro

Y lo cierto es que, como ya vimos cuando probamos la Saucony Endorphin Speed, la Saucony Endorphin Pro 2 tiene muchos argumentos para ser la compra más sensata dentro de esa categoría de híper voladoras con placa.

Chasis y mediasuela

La Saucony Endorphin Pro 2 comparte geometrías con su hermana, la Saucony Endorphin Speed: ambas tienen 33 mm de perfil en mediasuela en su parte trasera y 25 mm en la parte delantera, siendo la distancia real del pie al suelo de 36 mm en talón y 28 mm en el antepié.

Saucony Endorphin Pro 2

Con esto, tenemos una zapatilla totalmente legal para carreras fuera de la pista de atletismo y, lógicamente, con perfiles muy altos para aprovechar al máximo las ventajas que ofrece la combinación perfiles altos + placa + material reactivo.

En cuanto a amplitud de base, no es la zapatilla más ancha de la categoría: 111 mm en antepié y 86 mm en talón. La parte buena es que tenemos una reducción del peso y volumen de la zapatilla que siempre va a beneficiar la facilidad para moverla a ritmos altos, pero va a penalizarla un poquito en cuanto a estabilidad.

Saucony Endorphin Pro 2

La estabilidad es un tema muy importante cuando valoramos adquirir una de estas híper voladoras con placa, básicamente porque casi todas ellas son zapatillas inestables dados los compuestos ultra blandos que forman sus mediasuelas.

La Saucony Endorphin Pro 2 es ligeramente más inestable que la Saucony Endorphin Speed, no mucho más. Esto se debe a que el compuesto de mediasuela que posee la Pro 2 respecto a la Speed es algo más blando (44º HC por 45º HC) y creedme que se nota usando ambas al mismo tiempo.

Es posible que la segunda remesa de Endorphin sea ligeramente diferente pero solo hemos probado la Speed y la Pro 2 así que no podemos asegurarlo. A priori tampoco es algo crucial pues, como digo, es 1º HC de diferencia lo que hemos podido medir.

La gran diferencia entre una Saucony Endorphin Pro 2 y una Saucony Endorphin Speed es la placa. La Saucony Endorphin Pro 2 cuenta con una placa de fibra de carbono de longitud completa y la Speed tiene una placa de nylon, lo que va a hacer que la Pro 2 sea una zapatilla más rígida y con un efecto palanca algo más marcado que la Speed.

La placa, como digo, es de longitud completa y curvada en varios planos, pero no es la más curvada del segmento: es amable y poco agresiva y eso influye mucho en lo fácil que es correr con ella desde un primer momento. Es una híper voladora pero no se nota rara como algunas de sus rivales.

Ambas zapatillas son muy similares, las diferencias son mínimas pero, cuanto más rápido corremos, más fácil es identificar esas diferencias: la Saucony Endorphin Pro 2 se comporta mejor a ritmos cercanos a 3:00/km y su rebote se aprovecha más que la Speed, que es un modelo más apto para ritmos cercanos a 4:00/km y un uso más polivalente.

Hablando de polivalencia, si bien la Speed es más polivalente que la Pro 2, siendo esta última mejor zapatilla a ritmos altos, la Saucony Endorphin Pro 2 es, probablemente, la zapatilla más polivalente de todas dentro de su categoría no solo porque es rápida, cómoda y su estabilidad es mejor que la de muchas rivales, sino porque su durabilidad y capacidad para usarla en tierra en buen estado está claramente por encima de modelos como la adidas Adizero Adios Pro, New Balance RC Elite, Brooks Hyperion Elite 2 o Nike Alphafly.

El material que compone la mediasuela es el PWRRN PB, un compuesto a base de Pebax en perlitas que se inflan y se unen en un molde. Es un proceso parecido al del PWRRB+ (o al del Boost) pero utilizando Pebax en vez de poliuretano termoplástico.

Saucony Endorphin Pro 2

El Pebax es un material con una capacidad de rebote mucho mayor que el TPU por lo que es lógico su uso en combinación con una placa de carbono de longitud completa.

La ventaja de este tipo de zapatillas se debe a varios factores:

  • Por un lado, la altura de 36 mm alarga la pierna manteniendo el efecto elástico de la misma. Y con una pierna más larga somos más eficientes a la hora de desplazarnos.
  • La placa de carbono rigidiza el pie y ahorra energía en las articulaciones de los metatarsos y falanges y en el tobillo.
  • El efecto palanca de la placa sobre un compuesto que retorna más de un 70% de la energía hace que percibamos claramente un alto rebote al correr con este tipo de calzado.
  • La gran amortiguación permite correr más distancias sin un alto coste muscular o articular.

Suela

La suela de la Saucony Endorphin Pro 2 es una de las partes más importantes de este modelo ya que la separa de su competencia de manera clara.

Saucony siempre ha diseñado buenas suelas y esta no es una excepción: es duradera y relativamente polivalente, podemos correr con buen agarre y durabilidad en asfalto y en tierra en buen estado.

Se compone de varios materiales diferentes. Lo que vemos en color amarillo alrededor del perímetro de la suela es un caucho de 63º HA de dureza, que está bastante bien, duradero sin resultar rígido.

Saucony Endorphin Pro 2

Quizá la parte más interesante a nivel de ingeniería y de durabilidad la encontramos en la parte delantera de la zapatilla. En la zona central del antepié tenemos dos líneas de caucho negro de un compuesto muy firme, 82º HA de dureza, algo sorprendente pero que tiene su lógica y sentido.

Saucony Endorphin Pro 2

Saucony ha diseñado la Endorphin Pro 2 para que sea lo más eficiente posible y nos ayude a correr con las caderas en una mejor posición.

La tecnología SpeedRoll es uno de los elementos que contribuyen a lograr esa postura en la que sacamos mejor partido a la zapatilla: no es más que una serie de geometrías para curvar la mediasuela y suela que va en simbiosis con la curvatura de la placa de fibra de carbono para facilitar el aterrizaje, la transición y, sobre todo, el despegue.

En esta última fase de despegue la suela tiene un protagonismo mayor. Las líneas negras sobre las que estaba escribiendo son parte fundamental de ese protagonismo ya que son las últimas partes de la suela que se van a desgastar por su dureza y están colocadas de tal forma que garantizan que la estructura de la suela se mantenga a lo largo de muchos kilómetros y que la eficiencia de la zapatilla no decaiga.

Estas líneas negras van a proteger también al material amarillo y azul de 63º HA de sufrir un desgaste muy marcado ya que la línea negra va a equilibrar la manera en la que la suela va a repartir su desgaste en la parte delantera.

Además de todo eso y, como decía, garantizan la estructura durante más kilómetros y que el pie no se incline hacia el interior o el exterior cuando la espuma empiece a perder propiedades.

Respecto al agarre en mojado, es un punto donde las zapatillas de esta categoría están sufriendo mucho y en el futuro es algo que van a tender a cambiar. La primera Saucony Endorphin Pro no tuvo ese problema: no es que fuese una maravilla en mojado pero podías fiarte de ella y la Pro 2 sigue el mismo camino.

Dentro de que las híper voladoras son zapatillas de duración limitada, más o menos como una voladora de toda la vida (entre 300 y 550 kilómetros), lo cierto es que la percepción de unas y de otras es diferente ya que la nueva generación tiene un coste mucho mayor: el doble de precio o más.

La Saucony Endorphin Pro 2 es diferente, una zapatilla que está en la media más o menos del segmento en cuanto a precio ya que se puede encontrar entre 200€ y 220€ habitualmente sin descuentos.

Pero la parte buena es que va a durar unos 650 ó 700 km dependiendo del corredor y, en algunos casos, incluso más.

Teniendo en cuenta su precio y su durabilidad, la Saucony Endorphin Pro 2 nos da un rendimiento de casi el doble de kilómetros por euro gastado, lo que no es ninguna tontería y donde la Saucony le saca una gran ventaja a sus rivales.

Estamos hablando de una zapatilla que quizá te ofrezca un 80% de las ventajas que puede dar una adidas Adizero Adios Pro o una Nike Vaporfly pero que es casi un 200% mejor en durabilidad. Sin duda, la compra más sensata del segmento.

Upper

Tras probar la Saucony Endorphin Speed quedé muy contento con su upper. Ciertamente la Speed es una zapatilla para meter más volumen de entrenamientos y su upper tiene que ser más recio para aguantar más trabajo, pero una de las cosas que más me han sorprendido de la Pro 2 es que, su upper, si bien es menos duradero al ser más fino, tiene todo lo que necesita la zapatilla.

Saucony Endorphin Pro 2

Tenemos una sola capa de engineered mesh con una ventilación claramente por encima de la media, no es la mejor del segmento en este aspecto pero va a ser muy difícil necesitar más ventilación y transpirabilidad de lo que ofrece.

La diferencia de peso entre una Saucony Endorphin Speed y una Saucony Endorphin Pro 2 es de aproximadamente 15 gramos a favor de la Pro 2 (unos 219 gramos la Pro 2 y 236  gramos la Speed en talla 10 US). Esa diferencia de peso en gran medida se obtiene de las diferencias entre los uppers de sendas zapatillas. El peso oficial de la Saucony Endorphin Pro 2 es de 213 gramos, un dato que está muy bien.

Saucony Endorphin Pro 2

La Pro 2 tiene un contrafuerte mucho más endeble básicamente porque no necesita algo más contundente. El contrafuerte es en esencia una lámina interna (tipo radiografía) en el talón. Es quizá una de las cosas que hace que la Pro 2 se note un poquito más inestable que la Speed pero, como digo, en su segmento estaría en la zona media-alta en cuanto a estabilidad.

Saucony Endorphin Pro 2

El collar tiene poquitos acolchados pero es muy agradable y ergonómico. No es una zapatilla donde se note mucho peso en talón por lo que se deja mover bien a ritmos altos y con buena técnica.

Saucony Endorphin Pro 2

En la zona del mediopié tenemos una lengüeta extremadamente fina y de tela que va unida a los laterales por dos tirantes. Esta lengüeta es una maravilla incluso corriendo sin calcetines.

Saucony Endorphin Pro 2

En la zona de los cordones encontramos dos piezas interesantes. Un pasador elástico que ajusta al pie la zapatilla y que es uno de los elementos que me ha gustado para recomendarla en triatlón de larga distancia ya que es más fácil de calzar que muchas de sus rivales y con estos elementos mejoran para ese uso (aunque yo le pondría un tirador trasero).

Saucony Endorphin Pro 2

Además, en los laterales de la zona central de los cordones tenemos dos tiradores que hacen de pasador central, van directos al chasis para dar sujeción y ajuste al pie a un nivel bastante alto para una zapatilla de esta categoría y van cubiertos por la tela elástica que une la lengüeta y el chasis, así que no corremos peligro de rozaduras.

En cuanto al diseño, también han dado un paso hacia adelante. Si bien la anterior generación me parecía muy bonita, el upper con gráficos sublimados simulando una bandera a cuadros de meta es, cuanto menos, llamativo.

Saucony Endorphin Pro 2

No es el upper más moderno ni con materiales más innovadores pero todo lo que esperas del upper de una zapatilla de este nivel la Pro 2 te lo ofrece: ajuste, ventilación, diseño, confort relativo, ligereza…

Horma

La horma de la Saucony Endorphin Pro 2 es bastante natural: ni ancha, ni estrecha, ni larga, ni corta, ni con arco marcado, ni con arco bajo…

Es por eso que hemos catalogado a la zapatilla como, probablemente, la más fácil a la hora de hacer la transición desde zapatillas de correr normales a una de placa de carbono.

Sí es cierto que talla como una voladora, un poquito más corta de lo normal. Aunque en mi caso mi talla de siempre es la ideal, algunos quizá prefieran media talla más.

Saucony Endorphin Pro 2

En cuanto a anchura, me ha resultado ligeramente más amplia que la Saucony Endorphin Speed, quizá porque de upper es más fina, pero a un nivel normal. No es una zapatilla en la que el pie baile ni es extremadamente ancha sino que diría que es estándar.

Otro de los puntos muy importantes a favor de la Saucony Endorphin Pro 2 es que es de las pocas zapatillas con placa de carbono que tiene una plantilla removible, así que los plantilleros están de enhorabuena.

Pero no solo eso sino que el strobel board, donde va colocada la plantilla, tiene varios materiales distribuidos concéntricamente: la parte más externa tiene fibras más rígidas y la parte central una malla muy abierta.

El razonamiento para esto es multifactorial: por un lado bajamos el peso y, por otro, responde a un estudio que dicta que este tipo de strobel boards resulta en una percepción de estabilidad y amortiguación mayor.

La plantilla de serie es de EVA, de 4 mm de grosor, 14 gramos de peso (talla 10 US) y 43º HC de dureza.

Como digo, va a ser difícil no encontrarse a gusto con una Saucony Endorphin Pro 2. Es muy natural de ajuste y, salvo por cierta inestabilidad común en este segmento, es una zapatilla que se nota muy familiar recién salida de la caja  a pesar de tener altos perfiles, ser blanda y con placa.

Saucony Endorphin Pro 2

Desde luego, es lo menos «rara» dentro de su segmento y, cuando pagas más de 200€ por una zapatilla, lo último que quieres es que te roce o te sientas raro corriendo con ella.

Amortiguación

Las zapatillas más amortiguadas del mercado no son las tope de amortiguación neutras de entrenamiento sino las nuevas híper voladoras con placa de carbono.

Los nuevos compuestos permiten gran cantidad de amortiguación con gran retorno de energía y, además, eso hace que la placa se pueda doblar y ejecutar cierto efecto palanca a la hora de correr, por eso necesitan ser amortiguadas y relativamente blandas.

Saucony Endorphin Pro 2

La Saucony Endorphin pro 2 tiene todo eso: es blanda, es alta y da un buen retorno.

Ahora bien, si la comparamos de manera directa con sus rivales es, sobre todo, equilibrada ya que es blanda pero no la que más, es alta pero no la que más y ofrece un buen retorno pero no el mayor de todos.

Así que, básicamente, la Saucony Endorphin Pro 2 es, como hemos repetido varias veces, la opción sensata ya que vas a obtener buenas dosis de todo lo que esperas de una zapatilla de este nivel y categoría pero sin arriesgar en nada.

Saucony Endorphin Pro 2

Se nota agradable, con buena transición, ligeramente inestable si aterrizamos fuerte de talón (algo muy raro a ritmos de 4:15/min o más rápidos, que es donde se debería utilizar la Saucony Endorphin Pro 2) y es, principalmente, una zapatilla con buenas dosis de amortiguación de tacto blando.

El retorno de energía es evidente si vienes de calzado normal de running, pero quizá no es la zapatilla donde esto más se note (a nivel de dejarte con la boca abierta).

Otros de los puntos a favor de la Saucony Endorphin Pro 2 es que la amortiguación del PWRRN PB es más duradero que el de otras rivales. Podemos hacer más kilómetros sin percibir cómo se chafa el material por lo que, como decimos, es una zapatilla que claramente se diferencia en muchos aspectos de sus rivales y no tiene ningún punto débil.

Conclusión

Realmente hay pocas diferencias con la Saucony Endorphin Speed y están enfocadas en hacer a la zapatilla más rígida, ligera y rápida que es, básicamente, lo que se puede querer de la Saucony Endorphin Pro 2 ya que si somos más lentos de 4:00/km o 4:15/km, la Saucony Endorphin Speed es, posiblemente, la mejor zapatilla del mercado.

La Saucony Endorphin Pro 2 me ha gustado más de lo que esperaba (por algunos comentarios que había escuchado).

Lo cierto es que es la más polivalente, la más duradera y está en un nivel intermedio en cuanto a rebote y precio por lo que es una zapatilla con relación calidad/precio/durabilidad prácticamente imbatible en el segmento.

Usuario tipo de la Saucony Endorphin Pro 2:

  • Corredores neutros o plantilleros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla con placa para competir o entrenamientos de calidad/series a ritmos más rápidos de 4:00/km en asfalto o tierra en buen estado.

Saucony Endorphin Pro 2

Saucony Endorphin Pro 2
9.44

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Es la zapatilla con placa de fibra de carbono más polivalente
            • Equilibrada
            • Apta para plantilleros
            • Plug&Play

            A mejorar

            • No es la que más ventaja da
            • Tiene más sentido la Speed para correr más lento de 4:00/km

            147 Comentarios

            1. Hola, Jonatan…gracias por el análisis, fenomenal!!
              Peso 65/66 kg…37 min en 10k, 1:23 en media, sub 3 h en maratón. Para competir en cualquiera de estas distancias; me recomiendas Pro o Speed?
              Muchas gracias, saludos

            2. Hola Jonathan! Me gustaría regalar a mi marido unas zapatillas saucony y necesito de tu consejo! El tiene las zapatillas saucony Triumph iso 5 y esta encantado con ellas ,sin embargo se le han roto desde el principio la parte de los cordones donde se cierran ya que tiene mucho empeine y no quiere repetir este modelo porque lo ha decepcionado la resistencia de las mismas. Me preguntaba si algunas de arriba mencionadas le vendría bien..!
              Pesa 85 kg,ritmo medio de carrera 5: 20km/h,85% tierra y el resto asfalto. Al mes hace unos 120 km .y quiere aumentar los km al mes y el ritmo ,claro. Cual le vendría bien ? Siempre que compro zapatillas para mi , miro tus análisis y nunca me han fallado sin embargo ahora no lo tengo nada claro..! Mil gracias por el trabajo tan bueno que haces!Un abrazo !

              • La Triumph 18 o 19 sería lo lógico…. Ahora bien, dices que no quiere repetir…. Asi que quizá es mejor cambiar de marca…. Mizuno Sky, brooks glycerin 19 serían las opciones lógicas, pero bueno que se rompiese una t5 iso no tiene porqué pasar en una t18

              • Buenas!

                Perdonad que me meta. Yo tengo unas Glycerin 19 y son una pasada. Siempre me ha gustado mucho la comodidad de las Triumph y estas no tienen nada que envidiar y, sobre todo, el día que quiera apretar ritmos las va a sacar muchisimo partido. Te pones con ellas cerca de los 4’/km y siguen siendo cómodas. Nunca he tenido nada tan polivalente en esas amortiguaciones.

            3. Muy buenas Jonathan!!
              Para 10k asfalto, tri corta y controlados en camino a itmos 4′ a 3’50».
              Peso 68kg.
              ¿Qué zapatillas te ayudan a tener menos «resaca» (fatiga muscular y tendinosa) Endorphin speed o Rebel 2?
              Un saludo y muchas gracaz

            4. Hola! Gracias Jonathan por el análisis.
              Para ritmos 4:20 – 4:10’, peso sobre 68kg, distancias de media maratón y preferencia de amortiguación agradable (blanda), ¿las ves como buena opción? ¿Alternativas en otras marcas (hasta ahora he gastado Adidas, Nike y no)?
              Gracias crack!

            5. Muy buenas jonatan.
              Primero de todo y, como siempre, agradecer vuestro trabajo. Ahí va mi pregunta:

              Habiendo hecho 2h55 en mi último maratón con unas zoom fly 3(a las que le queda vida) y con vistas de preparar sevilla para atacar ese tiempo qué crees conveniente, repetir fly 3 o ir a por endorphin pro o speed? También valoraría la adios pro, pero no sé si es demasiado radical para ese tiempo (lo mismo me pasa con la endorphin pro 2). Como referencia, 1’76 y 68kg.
              Siempre entreno con zapas normales para todo (pegasus, solar boost, Boston boost) excepto días especificos de simulacros que sí uso la zapatilla del día D.
              Por suerte o por desgracia, antes, por la falta de competencia, era más fácil elegir zapa con placa.

              Gracias.

            6. Qué tienen para ser mejor las nike??? El rebote del zoom x? El «efecto catapulta» Por la placa? El upper??

              Disculpa tanta pregunta, pero claro uno ve que son dos voladoras tirando a maximalistas, ambas con placa de carbono y sobre el papel parecen «iguales»

              Gracias

            7. Hola Jonatan, primero enhorabuena por los post que hacéis porque son muy completos.
              Me gustaría haceros una pregunta a ver si me podéis ayudar.
              Estoy opositando y una de las pruebas es un 2000 mts en pista de atletismo.
              Mi pregunta viene relacionada con las zapatillas que llevan placa de carbono, ¿Crees que se podrían utilizar para este tipo de prueba? Mi peso es de 68-70kg y estoy en ritmos de 6:40 – 6:50 el 2000mts.
              Las verías una opción para el dia de la prueba?
              Gracias de antemano
              Un saludo

            8. Hola Jonatan.
              Antes de nada, muchas gracias por la review, just llevo un tiempo que ando buscando un reemplazo mis Boston y las Saucony creo que son las que más me llaman ahora mismo. Estuve esperando a que saliese el modelo nuevo a ver como era pero las review que he visto me han dejado bastante frío ya que han cambiado totalmente el concepto de la zapatilla.
              Ahora mismo tengo unas pegasus con la que hago los entrenamientos más de rodaje y usaba las boston para los días de calidad y para competir. Mi última maratón las hice con ellas a ritmo de 4:25min/km y estaba muy contento.
              ¿Crees que la Speed 2 podría cumplir con ese uso que le estaba dando a las Boston? ¿O cual podría ser una opción? Digo las Speed porque creo que la Pro igual es un poco demasiado para mis ritmos y además las saucony me dan la impresión de que son algo más duraderas que las de otras marcas del mismo segmento.
              Un saludo!

            9. Hola Jonatan, gracias por el artículo. Una consulta, hasta ahora he corrido medias maratones y maratones con saucony ride (13 las últimas). Iba a probar las 14 pero tambien estaba mirando las endorphine…aunque no sé si hacer cambios a 2 meses vista de otra maraton…mis ritmos van de 4.35 en mediasM i 5.15 las Maratones, con peso de 52.5. Que me aconsejarías? Gracias de antemano!

            10. Hola Jonatan, que modelo me recomendarías, estoy entre adidas adizero adiós pro 2, asics metaspeed sky, saucony endorphin pro 2 o nike vaporfly next 2, peso 57kg y tengo 1:19 en media maratón, y 2:54 en maratón, quiero intentar mejorar mis marcas, cuales me recomiendas?

              un saludo y muchas gracias

              • Creo que deberías esperar unos días que sacaremos comparativa con todas ellas e igual sacas conclusiones…. Depende de lo que prefieras, next es la más ágil, Saucony es las más completa, Asics es la más amortiguada, adidas es una mezcla de todo

            11. Hola jonatan! Tengo unas vaporfly %4 para competir y voy muy agusto! Media maraton 1h24, 10km 37/38minutos! Estoy pensando en comprarme una saucony endorphine pro 2 para todo tipo de entrenos.. Rodajes largos suaves, rodajes rapidos con serie entre medias, series.. Tienen durabilidad? Estan pensadas para el uso que les quiero dar yo? O estan pensadas para compertir? Cual te parece mejor zapatilla para competir? La vaporfly %4 o las pro2? Muchas gracias!

            12. Tenia en mente vaporfly o adidas pro 2

              Que tal este modelo para competir? Ritmos 3:50 a 3:40

              Maraton a 4:05 4:00

              70 KG

              Mejor opción que adidas y nike para comodida, estabilidad, durabilidad seguro…¿Ventaja?

              • Hay una comparativa reciente de todas.

                Es intermedia en estabilidad, cercana a la Adidas, es la más duradera y en ventaja estaría cerca de la Adidas pero un poco por detrás de nike

            13. Hola Jonatan.
              Una duda.
              Veo al 80% de corredores con nike, alguna adidas y ahora alguna asics met sky.
              Después de leerte, creo que las saucony son la mejor opción, para el 80% de los populares.(mi punto de vista)

              Mi duda es.
              Sin una tecnica depurada de carrera,(media.)
              La nike sigue ofreciendo toda esa ventaja? O vas perdiendola?
              Según mi punto de vista estan muy enfocadas a la elite.
              Mis ritmos son de 3:45 y veo q las vaporfly, no son para mi…¿es asi?
              Veo mejor pro 2 o speed (una maravilla me parecio tu review)incluso para competir, con 65 kg y tecnica regular.

            14. Se solapa con la speed en muchos casos, no?

              Para competir mejor pro, supongo.

              Pero entre endorphin pro 2 o adios pro 2. Sin contar durabilida q gana saucony…. estaría en empate o alguna destacaría por encima?

            15. Hola.
              Acabo de comprar la endorphin pro 2. Me la he probado y me gusta.

              En la comparativa está en el ranking 1, rivalizando con nike, adidas y asics. Pero he leído que su ventaja está por debajo.

              Tomando la alphafly como la top top.
              Donde estaría la endorphin pro 2? A que porcentaje estaría?

              La quiero para competir a 3:30-3:40

              • para esos ritmos va bien, daría el 80 u 85% que la vaporfly o alphafly, pero depende mucho de la persona, la verdad es que esa diferencia se nota y esta en TIER 1 porque es mucho más polivalente y dura más

            16. Buenas tardes, dispongo de unas Flyknit 4% que van a decir adiós en nada, y barajo unas Endorphin Speed, unas Endorphin Pro o las Fuelcell RC Elite v2, especialmente para vistas a realizar la oposición a CNP y a llegar sobre 3.05 el kilómetro que suelo rondar.
              Pude probar las Speed in situ y me parecieron comodísimas, y mi duda es si merece la pena hacer más desembolso por la placa de carbono en ese caso. Adicionalmente las usaría para unos tres o cuatro entrenos por semana mayormente en tartán, con bastante series de 400 con unos tiempos de 1.10 o menos, con lo que no sé si por darle más uso sería conveniente las Speed o si la reactividad para una prueba así de corta como es el kilómetro sería apta la Speed sin necesitar más desembolso.
              Muchas gracias!

            17. Hola

              Tengo vaporfly para competir
              He visto estas de ofertas (pro 2) y las he comprado, por ser más polivantes y durabilidad. Y también para competir en menos de 21km si la carrera no es top.
              Entreno con pegasus 36.
              Para tiradas larga de maratón 30 km, a ritmo de 4:20 -4:15 de media, como la ves?
              Tengo unas boston desgastadas y la idea es endorphin utilizarla como mixta, series, entrenos rápidos y tirada larga por tener menor desgaste muscular…aunque me cae el ritmo.

              O no son para nada sus ritmos?…igual sería mejor la speed….pero de momento tengo esta…

            18. Mi feedback

              Ayer entrene con las endorphn pro 2.
              30 Km a 4:12 de media
              Se nota el efecto rebote, pero a falta de probar las vaporfly, tampoco me dejo con la boca abierta.

              Lo que si note es, que son cómodas desde el primer momento, y sobretodo un menor cansancio de piernas, llegué a los 30 km y las piernas andaban frescas (dentro de hacer 30 km)
              Algo inestables, si pronas, algún giro te da.

              Suela con agarre bueno en asfalto seco.

              Cuánto más rápido mejor funcionan.

              me dio la sensación de ser Un zapatillón (a falta de ver las vaporfly) y sólo con 30 km.
              El upper, una maravilla, me gusto mucho.

            19. Hola Jonatan
              Para maraton, sobre 2:55h.
              Leve pronador. 67kg.

              Tengo vaporfly para competir. (Me van bien)

              Iría con vaporfly o la endorphin pro 2.?
              Saucony durabilida, nike rebote.

              A parte de eso que me puede ofrecer la endorphin pro 2?
              Por el tema de la estabilidad me valdría la pena?

              Aunque las dos valdrían…cual crees que se adaptaría mejor?

              Gracias.

              • no creo que te de mucho en estabilidada la endorphin, quizá un poquito pero la nike tambien tiene arco más marcado que te ayuda con la pronación.

                lo que sí da es más durabilidad, fuera de eso, la nike es mejor

            20. Hola

              Comentas que es la más polivante.
              En durabilidad fijo. Valen la pena los € comparados con otras.

              Entre vaporfly y endorphin pro2. Que me ofrece la pro2 que no tenga la nike?
              Solo es mejor en durabilidad y precio? Tan por encima está nike?si es así, brutal lo de nike…claro que el resto se irán acercando!

              La quiero para maraton entre 2:50 siempre he corrido con boston y energys

            21. Buenas Jonatan, gracias por la review!

              Estaba buscando una zapatilla para competir en 42 y 21k, a ritmos de 4:00 – 4:15, tenía pensado irme a la vaporfly, pero leyendo tu artículo veo que quizás para mis ritmos me vendría mejor esta, ya que me va a durar bastante más y tampoco tengo ritmos como para poder aprovechar las nike al 100%,

              La duda que me surge es, que me recomendarías, estas para el día D y unas tipo Boston 10 o algo así para entrenos de calidad, series, etc, estas para calidad y competir, o incluso, las speed 2? También acepto sugerencias de otras marcas.

              Mido 1,88 peso 76kg y mis ritmos suelen ser los antes mencionados, salvo para series que bajo a los 3 – 3:30.

              Un saludo y gracias!

            22. Buenas Jonatan.

              Te cito:
              «La Saucony Endorphin Pro 2 me ha gustado más de lo que esperaba (por algunos comentarios que había escuchado).»

              Que comentarios eran? Cumple tus expectativas para ser de nivel 1?

              Tengo la pro 2 y me gustan, voy a correr el maratón y no se si comprar vaporfly…
              Mi objetivo es 2:50 – 2:52

              ME valdría la pena ir a por vaporfly? o con la pro 2 voy sobrado?

              El rebote de nike, tanta diferencia en maratón me puede dar, minutos (aprox)???

              Es lo único que me atrae de nike, ya que precio, durabilidad, etc, la saucony me parece muy top, (sin ser ningún experto)

              • si solo pretendes ganar 2-4 minutos respecto a otra zapa normal, la saucony, la diferencia de rebote, se nota, pero es una compra más lógica la saucony.

                habia oido que era poco amortiguada delante y bla bla….pero no

                • Y por tu experiencia, para un corredor medio normal.

                  La saucony vs nike. Cuanto estimas en tiempo de un maratón que se puede ganar con nike?

                  Ya se q dependerà de otros factores, pero por hacerme una idea d la diferencia que me puede dar….

                  Compré la saucony por tu review y de momento un 10.
                  Gracias crack!

            23. Para correr un 10k a 36 o así, que recomiendas?? Tenía unas boston 8 adidas pero me las he puesto varias veces teniendo muchos dolores, he usado las SAUCONY RIDE ISO 2( Y GENIAL). ¿Algunas recomendación calidad /precio? Si es posible Saucony( las que he usado me van genial)

            24. Pues finalmente leyendo el análisis y tus respuestas a los compañeros me has ganado para la causa. 😉
              Compradas y esperando probarlas ya antes de la maratón de Valencia, con objetivo sub 2h40.

            25. Es normal que se me cargue el gemelo derecho solo el gemelo derecho
              Con las boston 10 no me pasa y con las Saucony endorphin pro si ??
              A ritmos de 4:00 el km o por debajo
              79 kilos
              Gracias un saludo
              Gran trabajo

            26. Jonatan….Qué pasada de zapatillas. No sé cómo irán el resto de híper voladoras pero estas me parecen ESPECTACULARES.

              Las estrené ayer en series de 400m. (Ritmos 3’ aproximadamente ) y ya tengo ganas de las siguientes series de 3.000

              He visto a buen precio la SPEED. Cómo complemento para las PRO, ¿demasiada placa? ¿O lo verías bien?

              Ritmos entre 4.15 y sub 3. 61kilos.
              Gracias!

                • Ok.
                  Había pensado en ellas por lo que comentabas de la polivalencia
                  Entonces que ves tu mejor tipo “entrenamiento ligero” para complementar con los ritmos y peso que te comentaba?! Zante Pursuit me encanta por darte una idea y le doy caña muy a menudo a la semana…
                  Gracias de nuevo.

                  • depende del tacto que busques, hyperion tempo, razor 3….me gustan

                    me gusta tambien la prism por ejemplo y es más complementaria para luego usar carbono, tambien es algo más lenta que tempo, zante o razor 3

            27. Hola Jonatan tengo curiosidad por probar estas para un 800 en pista. Actualmente uso las speed1 y me van muy bien he conseguido 2:25 pero quiero pillarme una con amortiguación que me ayude a bajar de eso pero estable porque en curva tengo la sensación que se » retuerce» y se va el pie un poco de lao el talón ¿ Estaría probar esta? O me recomiendas mirarme otros modelos de amortiguación tipo la rc de new balance,1080 v12, puma nitro spectra, adidas adios pro 2… No sé cuál me recomendarías probar que sea ligera, me de ese extra de velocidad para bajar ese tiempo, estable dentro de lo que puedan serlo de este tipo y amortigüe. Gracias por tu trabajo. Un saludo.

              • la 1 y la 2 se parecen, asi que no va a cambiar nada.

                nb son más blandas asi que más inestables.

                1080 descartadas

                puma no las he probado

                no vas a encontrar muchas cosas más rápidas y estables con placa de carbono salvo que bajes el perfil o te vayas a modelos más raros tipo 361 flame.

            28. Buenas tardes Jonathan, actualmente tengo unas NOVABLAST 2 y unas ENDORPHIN SPEED 2 quiero dar el salto a unas con placa de carbono tipo HOKA BONDI X, ADIZERO PRO 2, ALPHA, soy un corredor neutro y plantillero, con una no muy buena técnica de carrera, las quiero sobre todo para carreras de media sobre 1h24m y sobre las 3h5m en maratón, cual me recomiendas o ves otras opciones, o según tu artículo la mejor opción sería renovar las Endorphin Speed.
              A la espera de tu respuesta me despido, saludos y gracias por todo.

              • la bondi x no es ese tipo de zapatilla, en breve sale review.

                teniendo la speed, no creo que necesites carbono, pero si lo quieres por que sí, quizá endorphin pro+ es la mejor sin mucha técnica, la otra buena opcion es metaspeed sky

                adios pro 2 es excelente pero es más inestable, la alphafly es la más radical, aunque podrias usarla, pero lleva un tiempo hacerse a ella

            29. Hola! Yo estoy haciendo duatlón y triatlón y quisiera unas fáciles de poner y con placa. Estas, por lo que he leído me han convencido mucho, ya que la estabilidad es lo que más echo de menos con las vaporfly. Entre las adidas pro2 y estas, ¿cuál me recomiendas? ¿ hay otra que merezca la pena?
              Estoy corriendo entre 3:20-3:30 el 5000 y unls 72kg.

              Gracias ☺️

            30. Hola! Quiero unas zapas de carbono para maraton para bajar de las 3 horas, estoy entre endorphin pro 2, new balance elite v2 y nike vaporfly. Mi peso es 63 kg, y mi tecnica normal cual me recomiendas? Un saludo!!

              • las más rapidas son las nike

                las nb las más blandas y comodas

                las pro 2 son las más completas, sobre todo si quieres que te duren más kms.

                ahí ya las prioridades que les des a cada caracteristica.

            31. Hola

              Para maratón. Entre 2:50 y 2:55
              Peso 67 kg.

              Tengo vaporfly para competir, de momento, hasta MM

              Cual crees que me puede ir mejor para el maratón?

              Vaporfly next %2
              Endorphin pro 2
              Endorphin speed 2
              ¿Metaspeed sky?

              Soy pronador.

              La versión 3 de las dos saucony sabes algo???

              • si, las saucony vienen más gruesas y la speed trae una placa con «alas» para estabilizar más.

                Algun problema con la vaporfly? porque si la usas en MM, en maratón la veo bien la verdad

            32. Hola
              Tengo las endorphin pro 2.
              Estoy encantado con ellas.
              Las utilizo, entrenos de 4:05″ hacia abajo. Y alguna carrera.

              También tengo vaporfly y la guardo para competir.

              En un novato como yo
              Ritmos de 3:40-3:35 compitiendo hasta MM.

              Tanto se nota la ventaja d las nike?
              Yo no lo noto tanto…q opinas?

              • que opino sobre que? sobre si se nota? si se nota, lo noto y lo veo en los datos….hay una comparativa con ellos.

                otra cosa es que la saucony te funcione mejor y vayas muy a gusto o no le saques esa diferencia a las zapas, pero para muchos la diferencia existe, pequeña pero existe

            33. Hola actualmente tengo la Endorphin speed 2
              para correr en oposiciones ritmos de 3 o por debajo de 3 en 1000m en pista y algún entreno de series en pista se notaria la diferencia entre la pro y la speed a esos ritmos?

              • ambas son ilegales en pista….asi que si vas con ellas te arriesgas a descalificacion si se ponen muy tontos.

                se nota? un poco si, mucho no. me compraria unas pro para ganar 1 segundo o 2 como mucho, no, usaria unos clavos

            34. Hola!!! Estoy por correr mi primer maratón en junio. Llevo dos meses entrenando y actualmente corro con Nike Pegasus ya que soy novata en esto. Quiero comprar otros tenis para entrenar y para la carrera. Que tenis me recomiendas comprar? Vaporfly, Alphafly, endorphin speed 2 o pro 2?? Yo me estaba inclinando por cualquiera de los saucony. Traigo un paso de 4:45’ – 5:00’.
              Espero pueda ver mi comentario pronto!!!
              Saludos desde México!

            35. Buenas! En primer lugar muchas gracias por el artículo y aportaciones.
              Soy corredor de 1’75 y 65kg, que me estrené en maratón con unas SolarBoost, que también uso en MM.
              Qué zapas me aconsejarías para M y MM (entiendo que merece la pena el salto al carbono) teniendo en cuenta que mis tiempos actuales están en 1:24 en MM y 3:10 en maratón, por lo que sería para estar alrededor de 3h (endorphin pro, speed, alpha, adios pro,…). Por otro lado matizar que me interesa que protejan al máximo musculatura ya que es mi punto débil.
              Por útimo quería saber si las elegidas también serían aprovechables para 10k o mejor combinar con otras.
              Gracias!

              • son aprovechables en todas las distancias, incluido 10k

                luego ya entre las de carbono….tienes que darle más valor a unas cosas u otras, todas protegen, las saucony duran mucho más que el resto por ejemplo, pero la alpha protege más la musculatura (aunque es algo más radical en el arco por ejemplo).

                para lo que buscas la endorphin pro seria probablemente mi elección.

                  • pro 2 es ligeramente más blanda y bastante más rígida, se nota algo más radical o rapidilla por eso (no mucho la verdad)

                    la speed es más amable, menos exigente con gemelos….

            36. Hola.
              Tengo la vaporfly next 2 y compre la endorphin pro 2, por la review.

              Las vaporfly las reservo para competir.

              Y las endorphin pro 2 para entrenos de calidad y competir en carreras que no voy por marcas ni nada.

              Bueno, he de decir que me encantan las saucony. Incluso en muchos aspectos más q ls nike, aunque es cierto que se nota más efecto rebote en nike.

              Pregunta…quiero volver a repetir saucony para entrenos calidad y competir.

              Que sabemos de la 3?va a cambiar mucho la cosa?

              Esperamos o volvemos a por la pro 2?

              O me recomiendas algo diferente?

              Uso: entrenos calidad, series largas, competiciones ocasionales.

              • si, va a cambiar bastante, va a venir con placa «con alas» para dar estabilidad, creo que más perfil, y no se si la placa cambia ahora mismo, pero sí viene muy cambiada

            37. Hola
              Acabo de ver un video de la saucony endorphin pro 3.

              Cambia el upper, suela, etc. colores muy chulos.

              Esperemos que la mejore aún más, ya que me parece un zapatillón, versátil para entrenos cañeros y competir.

              Sabes algo de lanzamiento? o pruebas?

              • se todo lo que sale en 2023 y Saucony trae una colección excelente, trae endorphin pro y otra más gorda aún, la speed trae cambios interesantes, todas suben perfiles.

                la Pro 3 se presenta a final de mes y estará foroatletismo allí a ver que tal

            38. Hola.

              Hay muchas diferencias entre pro y speed.

              Tengo la pro y encantado.

              La utilizo para entrenos cañeros. Largos rapidos y competir (ritmos de 3:20 a 4:15) es para lo q me las suelo poner.

              63 kg y prono.

              La pregunta del millon …..speed o pro?

              Como va la tercera version?

              • la speed es menos rigida, más amable para usarla muchos kms entrenando.

                Saucony va a sacar 3 zapas con placa, speed, pro y una nueva zapa de más gama. todas con más perfil y muchos cambios

            39. Hola

              Ahora se están viendo «buenos precios» de la pro 2.

              Por lo que sabes vale la pena pagar más para obtener la PRO3 o la diferencia no será grande?

              Tengo ya una pro 2, la utilizo para entrenos y competir.

              También tengo vaporfly.

              Para maratón. Con 66 kg y pronador. Cual crees que es mejor? OBJETIVO 2:50

              Pro 2. Pro 3 o vaporfly?

              • aun no la he probado, sé lo que dicen, que es más blanda, con más ventaja y algo más radical, pero hasta que no la pruebe….

                aun así, si la 2 la encuentras al 50%, por muy buena que sea la 3….

            40. buenos días.

              Primero que nada, gracias por las reviews.

              Me compré la pro 2, por esta review y estoy encantado con ellas.
              Ya tienen más de 500 km y van muy bien.
              El caso es que compré vaporfly, que la reservo para competir. Me gustan, pero la pro creo que más.

              Y me toca en breve renovar la saucony.
              La utilizo para entrenos y competir en carreras para pillar ritmo.

              Peso 63kg y siempre de 4:15 hacía abajo, incluidas días de series.

              Que me vale la pena?

              Pro2
              speed 2

              O esperar a las versiones 3 (se que aún no las tienes, lo pones arriba)

              Como he leído en el comentario anterior, vale la pena pagar más por las nuevas versiones? Supongo que mejor serán…pero crees que la diferencia será tanta?
              He visto speed 2 por 100€ y pro x 130€

              La speed 2 es más blanda…pero la placa de nylon, penaliza en ventaja y velocidad?

            41. Hola

              La durabilidad de la 3 se presenta tan buena como la 2? Como lo ves?

              Me ha gustado mucho la 2, y no se si esperar a comprar la 3, o repetir con la 2, por las ofertas.

            42. Hola Jonatan como estas?
              Te consulto sobre la diferencia entre zapatillas de hombre vs de mujer, soy hombre peso 62k 170.
              Tengo adidas boston 8 de mujer con las que compito comodo en 10k. Usaba las boston 9 para media y maraton (estas son de hombre).
              Ahora compre endorphin pro de mujer y speed de hombre.
              La sensacion es la primera para usar en media maraton y la segunda para maraton, tema de mayor respuesta de una sobre otra al correr.
              Tengo 56 años y mis ritmos son 40 en 10, 1.30 en media y 3.20 en maraton.

              El tema para haberlas comprado las de mujer primero fue error al seleccionar pero luego vi que podia correr perfectamente y eran mas livianas. Y el error fue dado por el sustancial menor precio de las femeninas vs las masculinas.

              Muchas gracias por tu respuesta.

              • las de mujer son más estrechas y a veces tienen materiales más blandos, no creo que los materiales cambien en las endorphin, pero la anchura probablemente sí

                • si son mas estrechas, pero ese es un tema formato de pie, lo de los materiales por lo que lei van de acuerdo a que la mujer suele pesar menos y exigir al calzado menos que un hombre por tema ritmos.
                  Pero esto se da de cabeza cuando un hombre pesa 62kg, algo que una mujer lo tiene como peso normal y corre sobre los 4.20 una half o 40 un 10k, algo que una mujer con ese peso tambien puede hacer.
                  O sea a mismos pesos y ritmo, calzandote la zapatilla te sirven?
                  Por que la diferencia de precio es…considerable.

            43. Las use ayer en Half Montevideo y las sensaciones fueron muy buenas. Mejor marca personal bajando 4 minutos. 1.28.32 pese a que la mitad del trayecto habia viento en contra. Las zapatillas son muy reactivas y tambien tienen gran amortiguacion lo que, al otro dia de la carrera mi cuerpo atestigua claramente. (mi anterior half hace 4 meses fue con Adidas Boston 9). Gratificado de una compra de 120 dolares como oferta por ser……para mujer. Impecable.

            44. Cambia mucho la 2 con la 3?

              Encuentro ofertas muy buenas de las 2…pero claro espero a tu review.

              En en ventaja, durabilidad, etc… vale la pena pagar 50€ 0 60€ de más por la pro 3?

              O es parecida a la pro 2?

              Gracias.

              Tengo la pro 2 y me encanta.

            45. Hola

              Sabes cuando se espera la review de la pro3 y speed 3?

              Tengo la pro 2. Y en vista de los comentarios no se si comprar pro 3, pro 2 o speed 3.

              Las utilizo para entrenar de 4:15 a 3:50.
              Series hasta 3′
              Competir hasta 3:30′ aprox

              tengo también vaporfly que me gustan más para competir.

              He quedado muy contento con la pro 2, pero ya les toca relevo.

              66kg y leve pronador.

              Que opción comprarías? Y porque?

              Gracias crack

              • estoy en ello, tanto speed como pro 3 son zapas con bastante más rebote y más blandas, tambien más amortiguadas, personalmente creo que son mejores que las versiones anteriores, per la speed 2 es una zapa más cercana a las «clasicas» y algo menos radicales, así que depende de que tipo de zapa busques

            46. Hola.
              Acabo de leer tus reviews de las sauconys pro 3 y speed 3.
              Muy buenos, como siempre.

              Tengo la pro 2 y no sabía que hacer…así q…ayer vi una speed 2 d oferta y la compré para sustituir a la pro 2.

              Entrenos de calidad y competir hasta 3:25′.
              Como lo ves? Speed 2

              Debería haber ido a por speed 3? O pro?
              También utilizo vaporfly para competir.

              Y para maraton sub 2:55 q me recomiendas.

              Speed 2 o vaporfly?

            47. Hola! Me he comprado las nike vaporfly, pero tengo el problema de que no puedo poner la plantilla por lo tanto las he tenido que descambiar, estoy empezando a mirar modelos similares a las vaporfly pero si que puedan soportar plantilla y estoy perdido la verdad. Ahora mismo para competir estoy usando las zoom fly 4 que si que puedo meter plantilla, pero quiero cambiar y avanzar. Las marcas que tengo son 10k 37min, 21k 1h22min y 42k 3h. ¿ Me recomiendas tirar con zoom fly o estos modelos son superiores y también permiten plantilla? Gracias

            48. Hola como estas Jonatan.
              Acabo de comprar saucony pro 2 aprovechando oferta de 90 dolares.
              Esperaba las pro 3 pero no bajan de 225…no puedo importar mas de 200 dolares por compra.
              Y tambien la diferencia de casi el doble hace que no las espere mas, he usado con exito las pro en version femenina. (peso 64 kg) ritmos de 4 en 10, 4.15 en 21 y 4.40 en maraton.
              Este año realice 2 maratones y en el ultimo use las speed 2, muy buenas, noto la diferencia con las pro claramente en el impulso (estas las he usado para las medias y 10k),
              La pregunta es, ya que veo diferente informacion.
              Estas pro 2 son mejores que las speed 2 para maraton ?
              Vi algunas recomendaciones que decian que eran buenas para distancias cortas pero no largas.
              Otras, todo lo contrario, que eran ideales para las distancias de maraton.
              Tu opinion?.
              Gracias como siempre.

              • pro 2 y speed 2 es la misma zapa prácticamente, lo que cambia es la placa y el upper…….personalmente noto la pro algo más blanda, pero segun saucony, son iguales.

                ambas valen para maraton, simplemente lo que tienes que saber es si tu cuerpo tolera bien la placa rigida de carbono tantos kms, si es así, sin problema…..especialmente lo notaras en gemelos.

                a 4 el km o 4.40 yo usaria la speed, pero vamos, que es cuestion de si tu cuerpo tolera la zapa y ya has usado la 1, así que sabras mejor que yo como la tolera tu cuerpo

            49. Gracias Jonatan.
              Si las percepciones son bien personales, yo noto mas rigida a la de placa de carbono y a la vez siento claramente que es la mas reactiva.
              Corriendo 21 no he sentido problema y eso que me quedan ajustadisimas dado que son formato mujer.
              Ahora vere con estas que me llegan que son las pro2 como se sienten.
              Por rango de precios podria acceder el año que viene a las speed 3.
              Tu opinion en el vs las pro2?.

              • sí vas a notar mejor apoyo con las de hombre y si en media no tienes tocados los gemelos o el tobillo, seguramente acabaras bien el maraton

                la 3 es mucho más amortiguada y reactiva que la 2, si de la 1 a la 2 apenas cambia, con la 3 hay un gran salto

            50. Hola Jonatan. Soy un atleta con marcas muy buenas, peso de 57kg y que compito entre 3 y 3,20/km. Compré unas New Balance Rebel v2 pero no acerté con la talla y tuve que venderlas. Ahora estoy buscando algo parecido pero con cierta durabilidad. Estoy compitiendo con las NB Prism V2 pero quiero dejar estas para rodajes y comprarme algo más ligero y reactivo, para series, competicion pero que me duren al menos 800-1000 kms. Saucony Speed 3, Saucony Pro 2 o Saucony Pro 3? No tengo intención de pagar más de 150 euros ahora en rebajas.

              • no creo que te duren 1000kms

                la speed 3 es similar pero mejor que la prism, da algo más de ventaja, pero no muchisimo más.

                la pro 3 sí da más, pero exige tambien más….para ir a 3 es mejor

            51. Hola Jonatan, para bajar de 35′ en un 10k hay mucha diferencia con la Pro 3? Por si encuentro alguna oferta por ahí…. tengo la speed 2 y es una gran zapatilla aunque se me queda un poco corta a esos ritmos. Además quiero volver a intentar medio maratón sobre 1h15 y ahí ya sí que dudo entre speed y pro

              • depende de lo que consideres GRAN DIFERENCIA, la 3 es bastante mejor que la 2 por ejemplo, yo no dudaría entre ambas, al igual que te digo que prefiero speed 2 a 3, prefiero pro 3 a pro 2.

                y si dudas entre speed 2 y pro 3, vas a notar diferencia, si quieres más rebote, lo vas a tener

            52. Hola Jonatan como estas?
              Hace una semana probe la pro 2 de Saucony en una half.
              Me resulto genial, la hice a 4.10 y realmente no senti que me pesara en ningun momento, podria haber seguido corriendo mas.
              El año pasado hice maraton con la speed 2 a ritmo 4.40 bien.

              Este año me entrene para correr a 4.37 un maraton que tendre dentro de 2 semanas. El circuito tiene varios desniveles.

              Tengo 56 años y peso 64kg.

              La duda que tengo es si, por los tiempos objetivos (mis entrenamientos han sido con diversas zapatillas, solo use las seep ayer en un fondo de 30 para recordar como se sentian) emplear la speed 2 que se dice mas adecuada para ritmos 4.30 – 4. 37 o usar las pro 2 que tan buenas sensaciones me dio en la half.

              En el fondo que hice ayer senti la falta de ese impulso que economiza la zancada sintendo las speed poco reactivas pero comodas.

              Si fuera por sensaciones usaria las pro2 buscando ritmo 4.20 bajando y subiendo segun lo que plantea el circuito con sus desniveles. Pero temo que me pase factura luego del km 30.

              Que decis?.

              Tambien he manejado la opcion de cambiar a speed 2 para los ultimos 12 km algo no convencional por cierto.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.