La Skechers GOrun Ride se ha convertido en la zapatilla más constante y representativa de la marca californiana desde que se creó el departamento Performance, enfocado a la creación de zapatillas de running.

Es un modelo que cumple una década dentro del catálogo de Skechers y que ha sufrido muchos cambios durante la misma, pero siempre manteniendo un gran rendimiento, y se prevé que lo seguirá haciendo unos cuantos años más.

Si bien es cierto que el catálogo de Skechers ha sido un poco confuso estos últimos años, hay que dejar claro que la Skechers GOrun Ride 10 es una zapatilla enfocada, sobre todo, al entrenamiento y entrenamiento ligero.

Principalmente, los corredores no muy pesados y con buena técnica de carrera son los que le sacarán un gran partido a la Skechers GOrun Ride 10. Vamos a analizar por qué en los siguientes apartados.

Chasis y mediasuela

Estamos ante una zapatilla de 33 mm de perfil en talón y 27 mm en antepié con un drop intermedio de 6 mm: Skechers siempre ha sido conocida por sus drops de entre 4 mm y 6mm y la Ride 10 no es una excepción.

Skechers GOrun Ride 10

En cuanto a amplitud de base, en talla 10 US tenemos 114 mm en antepié y 90 mm en talón, medidas muy en línea con lo que es la media habitual en el segmento aunque, con las últimas tendencias de hacer zapatillas altas y anchas, estas medidas están aumentando día a día.

Desde luego que la Skechers GOrun Ride 10 no nos da una impresión de zapatilla ancha sino más bien esbelta y muy ágil.

Skechers GOrun Ride 10

Probablemente, la característica más relevante a conocer y la más importante en cuanto al rendimiento que ofrece la Ride 10 se encuentra en su chasis curvado: posee un rocker muy marcado y la sensación al correr con ella es de una zapatilla que te invita a ir rápido ya que el chasis rueda con mucha facilidad en la transición.

El material de mediasuela es un Hyperburst: se trata de una pieza de EVA con la forma de la mediasuela pero en una escala inferior y con un tacto muy firme.

Esta pieza se mete en una cámara donde se eleva la temperatura y la presión, introduciendo CO2 hasta que este compuesto llega a un estado supercrítico capaz de perforar y permear la pieza de EVA. Una vez alcanzado el nivel de permeación, se cambian las condiciones de la cámara, haciendo que el CO2 tienda a escaparse de la pieza e hinchando a la misma en el proceso de evaporación, creando una burbuja de gran tamaño y aligerando y ablandando la EVA hasta los niveles finales sobre los que se montarán la suela y el upper.

Probablemente, este Hyperburst sea similar al que hemos visto en otros modelos como la Skechers GOrun Razor Excess o la Skechers GOrun Razor + y tenga 47ºHc de dureza, pero en nuestras mediciones hemos tomado 52ºHc en los laterales (aunque también os digo que, bajo el pie, rondará los 49ºHc, si no menos).

Es un material de baja densidad pero resulta bastante estable y muy ligero. Es tan estable que, para darle recorrido de amortiguación, Skechers recurre a crear un surco longitudinal en la parte baja de la mediasuela para favorecer el colapso del Hyperburst y tener así un poco de recorrido extra en la amortiguación.

Skechers GOrun Ride 10

El peso de la Skechers GOrun Ride 10 es de 238 gramos en talla 9 US y 251 gramos en la talla 10 US que hemos probado, datos muy buenos y que la sitúan entre las zapatillas de entrenamiento más ligeras del mercado.

Este dato del peso, unido al chasis curvado y lo esbelta que es, es lo que nos empuja a clasificarla más como una zapatilla de entrenamiento ligero para el público general:

  • Es un modelo que muchos corredores de ritmos medios o lentos podrán usar para competir en distancias medias o largas y como zapatilla mixta o algún rodaje de calidad.
  • Además, los corredores de menos de 70 kg con mejor técnica y que rueden a ritmos de 4:30/km o más rápido podrán utilizarla como zapatilla de entrenamiento.

Si venís de la Skechers GOrun Ride 9, el chasis no os resultará desconocido ya que es esencialmente la misma composición y geometrías que encontramos en esa versión.

Suela de la Skechers GOrun Ride 10

A lo largo de los años, el punto débil de Skechers en su gama de running había sido la durabilidad, siendo cierto también que sus precios eran más bajos, así que se compensaba un poco ese aspecto.

Actualmente, los precios de la GOrun Ride y otros modelos han aumentado, pero también la calidad y durabilidad de las suelas. Tanto es así que esta Skechers GOrun Ride 10 posee una suela con un recubrimiento prácticamente total de caucho Goodyear.

Skechers GOrun Ride 10

Goodyear se ha asociado con Skechers, implementando su caucho en muchas de las suelas de la marca americana y la Ride 10 es una de las Skechers con más cantidad de este caucho, de 63ºHa de dureza, unos cinco grados por encima de la media, algo que augura una buena durabilidad, sobre todo porque son grandes piezas planas con tacos no demasiado expuestos y eso siempre va a dar una durabilidad mayor.

Estos tacos son rectangulares, de diferentes tamaños, 1 mm de perfil y que aportan buen agarre en asfalto seco, adherencia decente en asfalto liso, baldosa o cemento y suficiente tracción en tierra siempre que lo limitemos a caminos bien cuidados.

Hay que decir, especialmente en esta época donde todo el mundo está tan volcado y preocupado con ser sostenible, que el caucho Goodyear que usa la GOrun Ride 10 tiene una base con un porcentaje de aceite de soja (que sustituye al petróleo), sacada de una cadena de granjas y proveedores cuyo proceso Goodyear controla para garantizar la sostenibilidad del producto hasta su versión final.

Según Goodyear, este caucho proporciona mejor tacto y adherencia que uno convencional en situaciones de baja temperatura, especialmente con agua y nieve; mientras que en condiciones normales es prácticamente igual en rendimiento a un caucho derivado del petróleo.

En mojado peca un poco de sufrir aquaplanning ya que, aunque el caucho Goodyear ayuda un poco en cuanto a la adherencia respecto al caucho típico de Skechers, lo cierto es que las grandes piezas planas tienden a resbalar en zonas lisas y húmedas.

La durabilidad es, de momento, correcta. No espero una zapatilla que dure 1000 km, y más siendo un modelo de entrenamiento ágil, pero creo que le vamos a poder sacar 700 km, teniendo en cuenta que va a ser una zapatilla cuyos ritmos generalmente van a ser algo más rápidos de media que otras zapatillas de entrenamiento.

Upper

El upper me ha gustado mucho, es una malla jacquard de una sola capa que juega con las densidades para darle ventilación al pie y soporte para evitar roturas.

Aunque es cierto que el sistema de cordones baja más de lo deseable y se mete un poco en la caja de los dedos, lo cierto es que en general es un upper agradable y se mueve en simbiosis con el pie.

Skechers GOrun Ride 10

El sistema de cordones está diseñado para que abrace fuerte la zona central y deje un poco más libre la zona baja cercana a los dedos.

Teniendo en cuenta que posee una horma no demasiado ancha, este retoque dándole anchura extra a los cordones en la parte baja me parece muy acertado.

El collar no me ha dado problemas a la hora de rendir, pero particularmente me parece un poco simplón, sobre todo si tienes en cuenta el diseño de algunos de los modelos antiguos de la marca (como Skechers GOrun 5 o Skechers GOrun Ride 5): el de la Ride 10 es más simple, redondeado y con un recubrimiento interno funcional pero sobrio.

Otra de las pegas que tiene la Ride 10 es que la lengüeta no va unida al chasis. Afortunadamente, es cómoda, con un acolchado generoso y no se mueve demasiado, pero debería ir unida a los laterales.

La ventilación de la Skechers GOrun Ride 10 tiene elementos que favorecen mucho la refrigeración del pie, como puede ser la entrada de aire con facilidad gracias a tener una malla de una sola capa. También ayuda que la mediasuela no genera mucho calor con el uso, pero la horma resta un poco al ajustar demasiado y reducir así la cantidad de aire que circula interiormente. A pesar de eso, no le veo ninguna pega al nivel de transpirabilidad y ventilación.

Es indudable que el confort ha mejorado: acolchados más generosos en lengüeta y collar, tacto agradable de la malla y una amortiguación ágil pero cómoda le dan un plus de sensaciones más agradables a esta décima versión, alejándola un poco de la radicalidad y encuadrándola más en ese segmento de zapatillas de entrenamiento.

Horma

La Ride 10 talla correctamente si tenemos la referencia de la talla US ya que Skechers es, posiblemente, la marca con la talla EU más diferente de todas, especialmente si eres mujer ya que usa dos escalas algo diferentes.

En longitud es hasta ligeramente larga, pero no demasiado ancha. Diría que tiene un antepié de anchura prácticamente estándar pero con una sensación de ajuste grande: la base no es muy ancha y el upper se nota muy pegado al pie, por tanto, no es la zapatilla ideal para pies anchos o que les guste el espacio permisivo. En cambio, para pies normales o estrechos, funcionará de lujo.

Esta horma también ayuda mucho a que la Ride 10 tenga un rango de ritmos muy alto. La puedes poner a 4:00/km sin problema alguno y es por ello que puede ser una trotamillas para los corredores de más nivel o incluso una zapatilla para competir en el caso de corredores más lentos.

Es innegable que el arco es marcado. Afortunadamente, la amortiguación no es tan blanda como para que resulte un problema pero sí es una característica a tener en cuenta y que influye claramente en la dinámica.

De ahí que hablemos de técnica de carrera ya que, dependiendo la zona de la zapatilla con la que aterrices, la experiencia de uso de la Ride 10 puede ser buena o increíblemente buena.

La clave es que, si aterrizamos levemente de talón o de mediopié, la transición es perfecta y la zapatilla se mueve sin esfuerzo. Si aterrizamos de talón, tenemos como un pequeño «bache» o «bulto» en la zona media (en dos salidas te acostumbras y por eso la experiencia es buena pero, claro, no es tan perfecta como con una buena técnica).

Una de las grandes diferencias entre la Ride 10 y la versión anterior es que esta décima Ride posee la plantilla ArchFit, una colaboración de Skechers con una empresa especializada denominada Insite que ha realizado más de 120.000 escáneres de pies y ha llegado a la conclusión de que las geometrías de esta plantilla de poliuretano que trae la GOrun Ride 10 es la que mejor se adapta a la mayoría de pies.

Se trata de una plantilla de 45ºHc de dureza, 20 gramos de peso y 4.5 mm de perfil que tiene un talón bastante profundo para sujetar el calcáneo a la vez que construye un arco marcado para dar soporte al pie. Si esto lo combinamos con su chasis en forma de mecedora, tenemos una zapatilla estable, que nos da soporte y con una transición muy rápida.

Es una zapatilla apta para usuarios de plantillas personalizadas, pero hay que tener en cuenta que una plantilla de más de 5 mm de perfil va a reducir la escasa horma que ya tiene la Ride 10.

Amortiguación de la Skechers GOrun Ride 10

El Hyperburst que nos encontramos en la Ride 10 es el intermedio de todos los que he probado. No es tan blandito como el de la Razor 3, pero es más agradable que otros modelos: tiene un tacto medio y un recorrido medio, no vamos a tener exceso de nada pero tampoco falta de amortiguación.

Al no ser una zapatilla muy ancha de base, con recorrido medio y cierta altura, quizá sea algo exigente tendinosamente al principio, sobre todo si pronamos algo. Pero, como también es estable, mucha de la estabilidad del Hyperburst va a reducir la demanda de estabilidad de tobillo. La conclusión: es un modelo muy ágil pero, si eres de tobillo flojo, quizá no sea la ideal como única zapatilla de rodajes.

El Hyperburst no es el material más elástico o con rebote del mercado pero lo cierto es que no lo necesita: tiene un chasis tan ágil que la zapatilla te pide candela a cada paso, tanto que corres más cómodo cuanto más rápido vas, sobre todo cuando la técnica de carrera no es la mejor.

La curvatura del chasis, como he comentado, es algo fundamental en la Ride 10. La zapatilla, a poca buena técnica de carrera que poseas, te va a ayudar una barbaridad ya que transiciona muy rápidamente y de manera muy fluida.

Quizá los corredores con técnica menos depurada y que aterricen de talón puedan tener una experiencia algo menos buena, pues son los que notarán el arco un poco más marcado y puede romperles la percepción de la transición: desde luego es una zapatilla que funciona mejor funciona aterrizando de mediopié o levemente con el talón.

Conclusión

Es una zapatilla en la que todo funciona bien y que tiene una característica diferenciadora clara sobre el resto de zapatillas: su dinámica fácil y rápida gracias a su gran curvatura de chasis y al ArchFit. Las sensaciones de la Skechers GOrun Ride 10 no son muy comunes en el mercado.

Es una de esas zapatillas con las que puedes disfrutar un montón si tienes una buena técnica de carrera porque te puede valer para casi cualquier cosa y se mueve tan fácil y de manera tan ágil que no quieres otra cosa en el pie. Para ese tipo de corredor es un guante, una extensión del cuerpo.

Para corredores de más de 70 kg y que taloneen mucho, la zapatilla sigue siendo agradable, confortable y disfrutona, pero la transición y ese punto especial donde le sacas todo el partido se difumina un poco. Aun así, casi cualquier persona va a poder utilizarla con éxito, incluso es muy buena zapatilla para caminar por su dinámica fácil.

No es que le vea defectos a la Skechers GOrun Ride 10, pero no es muy neutral en el sentido de que va a haber puntos que te van a encantar o vas a preferir que fuese diferente: más ancha, con más detalles, con mejor agarre en mojado, más lujosa (este sería mi caso)…

Pero, aún con esas potenciales mejoras, me parece una de las mejores opciones si quieres una zapatilla ágil y fiable.

Usuario tipo de la Skechers GOrun Ride 10:

  • Corredores neutros de hasta 70 kg que busquen una zapatilla de entrenamiento que sea ligera, ágil y confortable para entrenamientos a ritmos de entre 3:50/km y 4:30/km.
  • Corredores neutros de hasta 85 kg que busquen una zapatilla de competiciones medias o largas, entrenamientos de calidad o series largas a ritmos más lentos de 4:00/km.

Skechers GOrun Ride 10

Skechers GOrun Ride 10
8.9

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Dinámica de pisada espectacular
            • Ligera
            • Confort mejorado
            • Más duradera de lo esperado

            A mejorar

            • El arco puede no ser plato de gusto para algunos corredores
            • Algo estrecha para corredores de pie ancho o que les guste expandir los dedos
            • Agarre en mojado mejorable

            6 Comentarios

            1. No entiendo los bandazos que da skechers y los cambios de perfil de corredor a los que va enfocando su serie Go Run Ride… nada que ver la GoRun Ride 7 (la mejor zapa que he tenido para mis características) con todo lo que ha venido después.
              Si ahora quieres algo parecido a la GRR7, ¿dónde buscas en Skechers? ¿Quizá la Go Run Max Road? Que encima no ha manera de encontrarlas en España…

            2. Como la compararías con la Puma Deviate Nitro 2 que tantos premios se ha llevado en el 2022?
              Guardan similitudes? Por cual te decantarías si el uso fuera mas por tierra que por asfalto?
              Saludos y gracias.

              • La Deviate no se parece tanto, la puma es más «normal» de chasis, pero con compuesto más elástico, más amortiguada..

                La ride 10 es más ágil q la Deviate y más limitada en todo, se mueve fácil por su rocker

            3. Buenos días. Yo he tenido esta zapatilla y una cosa que me parece importante es la plantilla que, al menos para mí, le da a la zapatilla gran parte de su carácter. Yo utilizo plantillas y es como llevar dos zapatillas distintas. Con la plantilla original me parecían unas zapatillas tremendas, cómodas para ir lento y con las que se podía acelerar un poco. Pero con las plantillas personalizadas, la verdad es que no me gustaban tanto. Creo que es importante tener esto en cuenta.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.