Adidas Adistar Boost

La Adidas Adistar Boost era una de las pocas Boost que nos quedaba por probar en Foroatletismo y, sin ninguna duda, de entre ellas la más importante con diferencia.

Este modelo es el buque insignia de la marca, la más tecnológica de todas las zapatillas de running que posee Adidas (Springblade aparte) y también una de las que más polémica ha creado en el mundillo.

Cuando hablo de polémica no hago referencia a que la zapatilla tenga problemas o defectos sino a la decisión de Adidas de utilizar la Adistar Boost como la sustituta única de dos de sus mejores modelos en años anteriores, la Salvation y la Ride.

Esos dos eran los modelos tope de gama de Adidas antes de que el Boost apareciese en escena. La Ride era un modelo neutro, amortiguado, muy estable y que daba servicio a gente de pesos medios y altos con toda garantía, mientras que la Salvation era la hermana pronadora de la Ride, un modelo hiperestable que aseguraba una corrección muy eficaz de la pronación, modelo que ha gustado a muchos pronadores de peso alto gracias al soporte que, sobre todo, el mediopié les ofrecía.

Adidas Adistar Boost - Perfil interior delante

Pues bien, la Adistar Boost quiere sustituir a ambas zapatillas, ¿cómo es posible? ¿realmente puede hacerlo? La respuesta no es nada sencilla y lo iréis viendo a lo largo de la prueba, no cubre todo el rango que Ride y Salvation conformaban, pero sí es un modelo que se sitúa en un punto intermedio y que va a abarcar a una parte grande de los usuarios de esos modelos.

Chasis y mediasuela

La Adistar Boost es la zapatilla de running de Adidas con el chasis más complejo de todas, su búsqueda de ofrecer un chasis estable y algo de corrección ha hecho que los ingenieros de la casa Alemana hayan tenido que echar mano de todo lo que tenían.

La mediasuela de la Adistar Boost es bastante estándar en cuanto a medidas para lo que nos podríamos esperar de un modelo de entrenamiento para pronadores de tope de gama, 31 mm de talón y 20 mm de antepié, ambos datos que no sobresalen por exceso ni defecto, son unas medidas muy buenas que a nadie le crearán problemas.

Adidas Adistar Boost - Perfil interior

El drop, como es evidente, es de 11 mm, lo que hace que sea 1 mm más que en Glide Boost y Energy Boost debido, principalmente, a la necesidad de colocar el Formotion en el talón (una vez en marcha la verdad es que no aprecias la diferencia de drop entre unas y otras).

El chasis se podría dividir en tres partes bien diferenciadas: Formotion, Boost y CMEVA.

El clásico sistema Formotion ha ido desapareciendo poco a poco -y más que lo va a ir haciendo en el futuro (la Sequence Boost ya no lo trae)-. Creo que en Adidas han querido seguir utilizándolo en la Adistar Boost para darle un plus de tecnología respecto a la Glide y para ganar en estabilidad, tan necesaria si se quiere sustituir a las Ride y Salvation.

Adidas Adistar Boost - Perfil exterior

La parte buena es que el Formotion de la Adistar Boost es el mejor de los que he probado hasta la fecha, no es el Formotion 3D con pestaña que traían la Ride y Salvation por ejemplo, es mucho más simple, fluido y agradable, parecido al de las Sequence 5 (zapatilla del año 2012).

Pero no sólo éso ha hecho que el Formotion de la Adistar Boost no estorbe, sino que lo que hace que sea una maravilla es que por encima de él hay una capa de Boost que lo separa de la CMEVA, lo que da mucha más movilidad al Formotion al ser el Boost más blando que la CMEVA y, sobre todo, le da más recorrido de amortiguación y mejor tacto al talón de la zapatilla, algo que a los Formotion siempre les ha faltado.

Adidas Adistar Boost - Formotion

Ya todos conocemos el Boost gracias al boca a boca y, sobre todo, a la gran campaña de marketing de Adidas. La verdad es que ha cumplido las expectativas en gran medida, lo que no era fácil porque el hype era muy grande: se le había dado mucho bombo y, por lo general, éso luego lleva a decepciones.

Para los que no lo sepan, el Boost no es una EVA o un polímero normal o similar a lo que estamos acostumbrados, es un producto desarrollado por una de las empresas químicas más grandes del mundo, BASF. La gente de BASF partió de un material que ellos habían desarrollado denominado Elastollan y que se ha usado en muchos ámbitos como salpicaderos de BMW, mangos de todo tipo de herramientas o la parte trasera de la culata de algunas escopetas, es un TPU (Uretano termoplástico) avanzado, para los que no lo entiendan, vendría a ser un plástico.

Mediante un proceso de expandido, este TPU se hace cada vez más blando y ligero pero sigue conservando las propiedades innatas del TPU como la resistencia a la rotura, con ello consiguieron un compuesto que denominaron Infinergy (Boost) o E-TPU (Uretano Termoplástico Expandido) que se presenta en forma de pequeñas cápsulas que van a actuar como pequeños muelles aportándonos amortiguación.

Lo bueno que tiene el Boost es su capacidad de retorno de energía, hasta un 20% más que una EVA normal. Actualmente, y hasta que no probemos las nuevas APL (Athletic Propulsion Labs) de running, es sin duda el material con mayor rebote del mercado.

Además del rebote, el Boost aúna dos cualidades que hasta ahora habían sido contradictorias. Por lo general, cuando tienes una zapatilla de tacto blando, ésta dura menos kilómetros que otra más dura ya que acaba por chafarse antes (precisamente por ser más blanda). Sin embargo, con el Boost esto se acabó ya que es un material muy blando, de los más blandos que hay en el mercado, pero su resistencia al paso de los kilómetros y a la compresión por el uso es mayor que el resto de materiales del mercado. Evidentemente, cuando llevamos 800 km, el Boost ha perdido estructura y se ha chafado algo, pero notablemente menos que otros materiales elásticos.

La CMEVA es la EVA de Adidas, suele utilizarla en todos sus modelos en menor o mayor cantidad. Es una EVA bastante normalita, lo que en resumen vendría a ser un material estable y agradable pero algo tosco. A diferencia de otros modelos, la CMEVA es importantísima en esta Adistar Boost porque es el material que va a dar consistencia, estabilidad y corrección a la zapatilla.

Lo normal es que la corrección sea una doble densidad de EVA colocada en la parte interna de la zapatilla, pero en la Adistar Boost esto no es así, la corrección la hace una CMEVA de densidad normal, y la explicación es sencilla: en una zapatilla normal, una doble densidad tendrá un grado de dureza de 65 a 75 de durómetro más o menos, y el resto de la zapatilla tendrá 50 ó 55, por lo que con una zona de 10 a 20 grados más de durómetro conseguimos una corrección fuerte. Ésta es la lógica que ha utilizado Adidas, hacer lo mismo pero con materiales más blandos, y pueden permitírselo porque el Boost no se va a chafar con el paso del tiempo y así pueden evitar meter una doble densidad incómoda.

Si tenemos en cuenta que la dureza del Boost será de 40 ó 45 grados y la EVA será de aproximadamente 55, ahí tenemos los 10 – 15 grados más de dureza que van a ayudar a corregirnos.

Identificar la CMEVA es fácil, es la parte azul de la mediasuela localizada justo debajo del pie y por encima del Boost. Con ello consiguen que la amortiguación no tenga demasiado recorrido, que el pie no se hunda mucho en el Boost (puede producir sobreestiramientos) y que la sensación de estabilidad sea mayor.

Algo curioso es que la CMEVA de la cara interna es 1 ó 2 mm más alta de perfil que la de la cara externa, esto es una constante que ayuda ligeramente a redistribuir los apoyos y guiar un poco la pisada.

La parte trasera interna, repleta de CMEVA, es la zona que aporta la corrección. Empieza desde muy atrás y sin duda ayuda a corregir, pero no es una corrección ni muy agresiva, ni muy fuerte, más bien para pronadores leves o medios si el peso del corredor es bajo.

Una vez llegamos al mediopié interno, el BOOST aparece y completa el resto de la mediasuela hasta la puntera, por tanto la corrección sólo se produce en el talón, tipo Mizuno, no tenemos una corrección en el mediopié.

En resumen, la corrección no llega a los grandes niveles de la Salvation, ni mucho menos, pero por otra parte (y a pesar de no ser un modelo neutro) muchos usuarios de la Ride podrán utilizarla sin problema alguno.

La Adistar Boost no es una zapatilla con base amplia como pueden ser algunas de sus rivales (Paradox, Transcend o incluso Kayano), es una zapatilla más esbelta y éso repercute en que no es tan estable, pero por consistencia no se la puede considerar como inestable, no llega a esos niveles pero a cambio es mucho más ágil que sus competidoras.

Suela

La apariencia de la suela de las Adistar Boost parece bastante simplona, la verdad es que no tenemos la sensación de estar ante una suela con demasiado estudio detrás, ni siquiera tiene unos surcos de flexión, ni una guía de pisada longitudinal, ni simula la estructura del pie como muchos de los últimos modelos del mercado…

Adidas Adistar Boost - Suela talon

Pero, a pesar de todo, algo que no se puede dudar de la Adistar Boost es que tiene una gran suela. En Adidas no se han vuelto locos con lo anteriormente relatado y han diseñado una suela funcional 100% y sin alardes de ningún tipo.

Para empezar, posee una pieza de TORSION de TPU muy diferente a lo que es normal incluso en la marca. Esta pieza no se limita al mediopié sino que tiene forma de X que se extiende hasta la puntera y hasta el talón y que actúa como una placa de grandes dimensiones haciendo de la Adistar una zapatilla bastante estable teniendo en cuenta su mediasuela. El Boost no es el material más estable del mundo, queda claro tras probar Energy Boost y Glide Boost, así que el Formotion y el Torsion se unen para rigidizar mucho la estructura de la zapatilla y dar un plus de estabilidad y de respuesta.

Adidas Adistar Boost - Torsion

Evidentemente, la presencia de un Torsion tan largo, sobre todo en antepié, hace que la Adistar sea bastante rígida en cuanto a flexibilidad delantera. Está claro que, con el Boost, los surcos de flexibilidad no son necesarios porque es blando y permite la flexibilidad fácilmente, pero aunque existieran no influirían en la cantidad de flexibilidad que tiene la Adistar Boost, totalmente definida por la capacidad de flexión que permite el Torsion. Es un modelo más rígido que la media pero, en contraprestación, es una de las zapatillas con más rebote y respuesta del segmento, además es muy ágil y es la que mejor se mueve a ritmos vivos.

El resto de la suela no tiene mucha complicación. Cuenta con multitud de paneles pegados al Boost y que cubren buena parte de la suela, lo que tienen de especial es que son paneles de caucho Continental, la marca de neumáticos alemana que ha desarrollado este compuesto de caucho del que hacen buen uso casi todas las Adidas de gama alta.

El caucho Continental es el mejor del mercado con muchísima diferencia, está a años luz de la competencia por su agarre en seco y mojado, que son envidiables. He podido comparar el agarre de las Adistar Boost en acera mojada con el de la mayoría de sus rivales y claramente es muy superior en tracción.

Adidas Adistar Boost - Suela

Además, es un caucho con una vida útil bastante larga, aguanta bien el desgaste con el tiempo.

Uno de los puntos menos fuertes, que no débiles, de la Adistar Boost es la tracción fuera del asfalto. Tanto en hierba como en tierra no está a un nivel demasiado bueno, se defiende sin demasiados problemas pero no es la mejor zapatilla para utilizar en terrenos medianamente complicados en cuanto a tracción, sí en caminos de parque, pero nada más allá de un uso en terrenos en bastante buen estado debido a que su taqueado no es demasiado prominente y no tiene el agarre que otras pueden tener (por ejemplo, una Nike Structure con suela Waffle).

Como he dicho, la durabilidad es muy buena, son placas finas y éso es lo que va a marcar el fin de uso de la zapatilla. Por lo general, una amortiguación chafada y sin recuperación es lo que pone fin a la vida de una zapatilla pero, en este caso, si se alterna creo que el desgaste de las placas de la suela va a ocurrir antes que el desgaste del Boost. Sea cual sea el fin de la zapatilla, su durabilidad estará en la media o por encima, no es un modelo que se vaya a desgastar prematuramente.

Upper

El upper es otra de las partes especiales de la Adistar Boost y que la diferencia de la mayoría de zapatillas del mercado. Por supuesto es otra parte muy importante que se debe conocer a la hora de valorar si es un modelo apto para nosotros.

¿Por qué digo esto? Porque el upper de las Adistar Boost, a diferencia de otras zapatillas, es elástico, como si fuera una malla de las que utilizamos como pantalones, pero en los pies.

Adidas Adistar Boost - Malla

Siempre he sido muy fan de este tipo de material en las zapatillas. De hecho, zapatillas como la Zoot Kalani 3.0 me encandilaron precisamente por esto, pero entiendo que no a todo el mundo le va a gustar, al menos no desde el principio porque mucha gente tendrá que acostumbrarse y otros, simplemente, nunca lo harán.

El upper, o el elástico del upper, es similar a lo que sería una malla de invierno de calidad, algo más gruesa que una de las normales que todos solemos utilizar. Lo que hace Adidas para darle consistencia es reforzarla con tiras de TPU termosellado, Adidas fue una de las primeras marcas en utilizar este tipo de refuerzos, debutó en su línea Powerweb hace algunos años (si recordáis unas mallas de velocista con unas tiras de look metálico en la parte trasera sabréis de lo que hablo). Yo he sido feliz usuario de este tipo de prendas de compresión Powerweb durante muchos años y me alegré mucho cuando vi por primera vez que la Adistar y la Energy Boost acoplaban ese sistema a las zapatillas.

Los refuerzos de las tiras de TPU se centran en los agujeros de cordones inferiores (los dos últimos), en el superior y alrededor de la puntera. Los agujeros inferiores tienen refuerzos de TPU que bajan directamente al chasis, esta zona cercana a los juanetes es una muy susceptible de rozaduras y molestias así que unos termosellados en esta parte van de lujo, todo comodidad y sin peligro de rozaduras de ningún tipo.

Adidas Adistar Boost - Upper

Del agujero superior y del auxiliar sale una tira que va hasta el talón como refuerzo para conseguir un mejor ajuste, mientras que hay otra tira que rodea la puntera por arriba dando estructura y consistencia a la malla situada por encima de los dedos y que está muy expuesta, además, sirve de uñero para mucha gente.

Adidas Adistar Boost - Refuerzo punta

A pesar de que la malla se ajusta al pie una barbaridad, sin apretar demasiado, es algo baja. La puntera de mi dedo gordo se puede ver a simple vista porque se queda marcado en la malla. No me produce ningún problema de confort, pero los primeros días me preocupaba por la posibilidad de rotura de la malla al pegar con mi dedo constantemente.

Adidas Adistar Boost - Dedos

Tras muchos kilómetros he comprobado que, a pesar de ello, la malla aguanta mucho sin romperse, más que una malla de textil al uso, lo que me tranquilizó. Por lo que sé, no sólo es cosa mía sino que al resto de usuarios les ha aguantado la malla muchos kilómetros sin romperse, incluso a la gente que suele tener este problema. Sin lugar a dudas la estructura de la malla es resistente, aún así habrá que ver si siendo tan bajita en altura cuando lo utilice un «destroza uppers» aguanta tan bien (es algo que aún no he podido comprobar).

Siempre me ha gustado mucho el uso de las tres bandas de Adidas (su logo) como tiras de sujeción, es el logotipo de marca más utilizable de los que hay ya que las tiras van directamente desde los agujeros de los cordones hasta el chasis. Estas tiras de la Adistar Boost no son cosidas sino termoselladas, eso sí, son gruesas (no esperéis termosellados finos) y con suficiente consistencia y ajuste para cualquiera.

El sistema de cordones está muy bien diseñado: siete agujeros, estando el auxiliar en muy buena posición por si se necesita y con cordones planos de calidad en busca de confort.

Adidas Adistar Boost - Cordones

Pero sin duda quiero destacar la lengüeta, es espectacular, sin más. Y no porque tenga un diseño diferente, ni materiales espaciales, simplemente han diseñado una lengüeta a la que le han dedicado cierto tiempo, va sujeta a los laterales por un elástico, lo que hace que no se mueva mucho, además, tiene cierta estructura y una forma que envuelve bien el empeine y se complementa bien con el resto del upper.

Adidas Adistar Boost - Lengueta

Alguna vez me habréis leído quejarme de que New Balance abusa de la anchura en la parte alta de alguna de sus lengüetas, éso es incómodo. Pues la Adistar Boost es todo lo contrario, no sólo tiene unas dimensiones acordes al pie y al upper sino que su forma algo curvada se adapta a mi pie increíblemente bien, un detalle de mucha calidad que en la mayoría de zapatillas se pasa por alto o no se le da la importancia que debería.

Hablando de los cordones, debido al acabado de la lengüeta y a que los cordones son planos, recomiendo entrelazar los cordones dos veces en vez de una vez como es habitual y, luego, proceder a anudarlos, la tensión no se mantiene con una sóla vuelta y, debido a la lengüeta, menos aún.

El collar es alargado, como debería ser en una zapatilla de estas características, lo que ayuda mucho al ajuste. Además, la espuma GeoFit es agradable y deja transpirar bastante, algo raro en la parte trasera de una zapatilla.

El contrafuerte de talón de las Boost es precioso, quedó claro desde el primer momento en que salió una imagen de ellas, parece una pieza de titanio exterior muy moderna y me pareció la parte más llamativa y novedosa cuando las vi.

Adidas Adistar Boost - Contrafuerte

Hasta que las cogí en la mano y comprobé que la consistencia no era la mejor, sobre todo en la Energy Boost. La Adistar Boost no llega a tener este contrafuerte tan endeble, pero tampoco es un ejemplo de cómo debería ser. Hace su función sin problema pero no destaca, no al nivel de lo que parece. Si bien lo mejoraría un poco, puede pasarse por alto porque el rendimiento que consigue es bastante bueno.

Adidas Adistar Boost - Contrafuerte ventilado

El upper es una gozada en cuanto a ajuste y confort, como podía esperarse de un upper elástico: se adapta al pie perfectamente y te da seguridad en todo momento, pero especialmente cuando le imprimes ritmos vivos, además mantiene el pie en el chasis en todo momento y éso maximiza la capacidad de corrección de la zapatilla y también de aprovechamiento de la amortiguación.

Por otro lado, no es precisamente la zapatilla más transpirable del mercado, está algo por debajo de la media. Es muy recomendable utilizar unos buenos calcetines con la Adistar Boost. Si bien es un problema menor y que por debajo de 25 – 30 km seguidos tiene poca importancia, en un día de calor en un maratón sí puede dar sensaciones de agobio. Todo es acostumbrarse, pero hay que tenerlo en cuenta.

Horma

A lo largo de la review ya se han podido ver bastantes datos referentes a la horma de la Adistar Boost, es uno de los puntos más a tener en cuenta si la quieres adquirir.

Es una zapatilla que da la sensación de ser estrecha, no por medidas del chasis que son más o menos normales (no tiene un chasis amplio), sino porque el upper es muy ajustado y éso nos da la sensación de que la zapatilla es estrecha porque no solemos utilizar este tipo de uppers.

Adidas Adistar Boost - Puestas

Casi cualquier corredor tendrá esa sensación los primeros días, para muchos es cuestión de acostumbrarse porque su horma es estándar en toda la zapatilla, pero la sensación es de que es algo estrecha, tras probarlas teniendo un pie de anchura normal, confirmo que la gente que tenga un pie normal o estrecho podrá utilizarlas sin ningún problema una vez pasada la fase de sorpresa y después de amoldarse y acostumbrarse a esa sensación diferente.

Ojo es lo que tienen que tener los corredores con pie amplio y también los plantilleros, estos últimos deberían llevar la plantilla a la tienda si van a valorar este modelo porque no todas las plantillas se van a acoplar a la Adistar Boost. Sé que es un modelo que, como pronadora, no debería usar plantillas, pero también es un chasis muy compatible con una plantilla que necesite un extra de estabilidad (que en la realidad son muchísimas).

Digo lo de las plantillas porque el upper, al ser ajustado, puede no recibir bien alguna plantilla y puede ser un martirio si no se adapta, así que cuidado con esto, asegúrate bien de que es compatible con tu plantilla personalizada.

El arco es medio, no es problema en cuanto a que no se nota demasiado, y lo que se nota es muy agradable, así que creo que se puede adaptar a arcos altos y medios, los arcos bajos no tendrán problema con el arco en sí pero al ser el upper tan pegado también me las probaría antes.

La plantilla es de mucha calidad, antideslizante por la parte superior y de 6 mm de grosor, bastante mullida.

Como he dicho antes, lo que hace diferente a la Adistar es la malla elástica tan ajustada, éso hace que el antepié, por ejemplo, no se muestre como muy amplio ya que vamos a tener el upper pegado al pie y éste se extenderá con nuestros dedos cuando se expandan. Además, es bajito en esta zona y, como digo, da sensación de agobio las primeras veces hasta que le coges el gusto.

Amortiguación

Esta categoría es en la que más va a destacar en la Adistar Boost, como buena Boost no podía ser de otra manera.

Los de Adidas nos prometieron una amortiguación de última generación que iba a cambiar el mercado y que tenía más rebote que ninguna, y no mintieron en nada, el Boost es el compuesto más suave y agradable que hay en el mercado, además ofrece mucho rebote. Dicha combinación es sorprendente y las dota de mucha ventaja en este campo con respecto a la mayoría del mercado.

Mi duda con la Adistar era si el Formotion iba a molestar en cuanto a la percepción de amortiguación al aterrizar de talón. La realidad es que no sólo no molesta, sinó que mientras la CMEVA y el BOOST dotan a la Adistar de una buena amortiguación, el Formotion guía el pie y se adapta al terreno haciendo la entrada mucho más estable.

Adidas Adistar Boost - Formotion interior

Es una amortiguación blanda, increíblemente agradable y con el recorrido perfecto. El éxito que han tenido las Boost es enorme, y no sólo por el marketing, por el upper ajustado, o porque sean la novedad, sino porque la amortiguación que ofrecen es una maravilla de suavidad.

Además, se reparte muy bien a lo largo de toda la zapatilla y no tienes zonas donde notes altibajos en la cantidad de amortiguación, es tan suave que simplemente caminando parece que vayas sobre almohadas.

Mi pregunta no es si la amortiguación es buena o no, es maravillosa, mi duda viene sobre hasta qué peso es útil la amortiguación de la zapatilla. Y es que Salvation y Ride aguantaban hasta 100 o 110 kg encima sin problemas, claro está que estaban lejos de la calidad de amortiguación y del peso de las Adistar Boost (312 gramos).

Lo que hay que tener en cuenta es que, si bien la Adistar Boost no va a poder con 100 kg como Salvation o Ride, no quita para que, por el otro lado de la balanza, no lo compense. Las Ride no se podían llevar con menos de 75 kg (o no de forma exitosa o realmente funcional), en cambio la Adistar Boost se puede usar perfectamente y a pleno rendimiento a partir de 65 kg. Lo que te quitan por un lado te lo dan por otro, ¿pero para eso ya tenemos la Glide Boost, no?

Conclusión

Es una de las mejores zapatillas que he probado en los últimos meses, de eso no hay duda, si bien también es cierto que es perfecta para alguien como yo de 77 kg con una pequeña pronación y que encima adora las prendas de compresión, así que por ese lado sólo puedo hablar maravillas de la zapatilla en cuanto a confort, ajuste y amortiguación.

También he querido resaltar los posibles contratiempos que puede tener la gente con esta zapatilla, como la adaptación al upper o la limitación de peso y corrección.

La Adistar Boost no es una Salvation, no tiene esa capacidad de corrección. Tampoco es una Ride, no puede llevar a alguien de mala técnica y 105 kg de peso, pero sí es una grandísima zapatilla que coge cositas de una y de otra.

A destacar su agarre, durabilidad, ajuste, amortiguación y calidad de materiales, no solo está en el top de Adidas, sino del mercado en estos apartados.

Mejoraría ligeramente la tracción off road y la flexibilidad.

Se puede usar siendo neutro, para la mayoría sin mayor inconveniente (sólo los muy susceptibles sentirán el refuerzo interior, hay que tener en cuenta que ese refuerzo es de poca dureza). Es una gran opción para neutros, pronadores medios de peso bajo, pronadores leves, plantilleros cuya plantilla se acople bien y también corredores que, siendo neutros, busquen un extra de estabilidad para cuando empiece la pronación por cansancio.

La Adistar Boost responde muy bien a los ritmos algo más altos, a 4.10 constantes no han tenido mayor problema, si bien su rango cómodo es sobre 4.35-5.15, pudiendo ir más lentas sin problema

Usuario tipo

  • Neutros que busquen una zapatilla de entrenamiento con un extra de estabilidad y que tengan un peso de entre 65 y 90 kg a ritmos más lentos de 4.20 min/km en asfalto o tierra en buen estado.
  • Pronadores leves de entre 80 y 90 kg que busquen una zapatilla para entrenar a ritmos más lentos de 4.20 min/km en asfalto o tierra en buen estado.
  • Pronadores medios de entre 65 y 80 kg que busquen una zapatilla estable para ritmos lentos de entrenamiento (más lentos de 4.20 min/km) en asfalto o tierra en buen estado.

VO4tQ0pch34

568 Comentarios

    • Yo tengo a un estas zapatillas.y no me confundi en adquirirla en tiendas adidas.son las mejores que tenido.hasta hoy siguen. Fuertes.pese haber transcurrido tres años.ojala vuelvan a salir.

  1. Yo tengo estas y creo que me he equivocado cogiéndolas ya que peso 64kg. y son algo pesadas para mi. Las compré por el Torsion Sistem que al ser yo pronador pensé que me iban a resultar más cómodas. Estoy por venderlas y comprar las Energy Boost, ¿qué opináis vosotros?

  2. sambri, sí sin duda.

    mkz, depende de lo que busques porque son más ágiles que esas dos, las Nimbus son mucho más trotonas, … si es para competir en la maratón, depende del ritmo que vayas a llevar.

    proteus, el Torsion no va asociado a la pronación ya que, si te fijas, prácticamente todas las zapatillas de Adidas lo llevan. Para 64 Kg, mucho mejor las Energy Boost sin dudarlo ni un segundo.

  3. Bueno, las quisiera para entrenar largas tiradas, correr MM a 4:45s y intentar correr la maratón en 5.10s o así. Vamos, un poco zapa para todo, no me obsesionan nada los tiempos sino que aguanten las largas tiradas con 90 kgs encima.

  4. mkz: Pues es cosa de probar sensaciones y ver con qué te encuentras más cómodo porque las tres te valen para eso y es cosa de ver cuál se adapta mejor a tus pies, sensaciones y demás.

    Quizá andaría la cosa entre Glycerin 10 y Adistar Boost por lo que comentas.

  5. Ahora tengo la Nimbus 13, pero ya con 800 kms y aunque sigue iendo bien, para verano quiero hacerme con otras. La Nimbus amortiguan mucho pero desde luego son para ritmos lentos, y últimamente me han rozado en el arco del pie izquierdo en algunas carreras o rodajes largos.

    El último MM fui con unas Triumph 8 que apenas uso y siguen en muy buen estado (unos 500kms), pero me dan mejores sensaciones en carrera que las Nimbus, aunque protegen menos sobre todo de antepié.

    En definitiva, que me apetece probar otra cosa que no sea la Nimbus, con lo cual tu sugerencia me viene de perlas. De hecho, igual me hago con las 2, las Glycerin para tiradas largas y las Boost para entrenos más rápidos y cortos y competiciones hasta MM.

    Saludos

  6. Tu que me aconsejas Morath? Nimdus o Boost peso 79kg y en la última carrera de 10km tardé 49 min.Me gustaría mejorar esa marca pero ya son 44 añitos los que tengo

  7. leololozone, las dos y ninguna… depende de lo que quieras y de con cuál te sientas más a gusto.

    Si es para entrenar, cualquiera de las dos, cosa de calzarlas y ver.
    Si también vas a competir con ellas y quieres algo con más vidilla, me inclino por Adistar Boost.

  8. Morath tengo una duda que queria ver si me la podias resolver.
    Me probe en una feria del corredor las energy y mi numero era el 45 y he visto en el video que varia un poco el tamaño,¿ tu creees que hay mucha diferencia entre las energy y las adistar?

  9. Primero, olvídate de mirar la talla en número europeo (EUR), incluso dentro de una misma marca.

    Las Adistar Boost son más holgadas de horma, mantendría la talla habitual mientras que en las Energy Boost, es fácil necesitar medio número más.

  10. Comentaros que yo las tengo y me han decepcionado…olvidando toda la publicidad…lo cierto es que la sensación es la de una pisada de una zapatilla de gama baja. Ojalá no fuese así,estaba muy ilusionado con probarlas.

  11. Sabeis si van a sacar alguna version con la misma tecnologia pero mas ligera? esque peso 62kg y dice que es para runners de mas 70kg, yo no la podria utilizar en tiradas largas?

  12. ¿me podeis informar donde comprar material deportivo?…investigué para las Energy y sólo encontré Bikila…podeis decirme donde comprais vosotros…yo me surto de wiggle…allí he pillado las adistar…pero por ejemplo las Energy no las tienen…

  13. espinete441975, en España, básicamente están en tiendas especializadas y las Energy Boost están agotadas en muchos sitios pero me imagino que si preguntas en Adidas, te dicen los puntos de venta donde te muevas habitualmente.

  14. No te sabría decir, Calibritis, no la tenemos aún pero, vamos, que sí que la hemos visto y probado algo varios así que lo que comentamos no es sólo intuído sino sentido realmente ;-D

  15. Hola morath, yo las tengo. Pero aún teniendolas me gustaría leer un estudio como acostumbras hacer.
    Yo no opino ya que llevó poco tiempo corriendo. Me cambié de unas asics de gama baja a estas y el problema que arrastraba en las rodillas desapareció!!! Se que con cualquier modelo de gama alta y buena amortiguacion hubiera pasado lo mismo.
    Tengo que decir que esta mañana hice una salida larga (para mi) de 11 km y en la planta del pie cerca del dedo gordo me ha rozado un poco. Creo que es por los calcetines…ya os contaré.

  16. OK, entendido y me alegro mucho de que te estén yendo bien… y de que te parezcan útiles nuestras historietas ;-D

    A ver si hay suerte y las mandan para que podamos juguetear con ellas ;-D

    En cuanto a lo de la rozadura, ya sabes que aquí insistimos mucho en lo de darles mucha importancia porque es una prenda básica y más crítica de lo que piensan muchos así que no los descuides porque lo mismo es eso.

    Gracias por tu comentario!!!

  17. A mi me presionan muchoa nivel de la articulación de los dedos gordos…y por contra, si no aprieto los cordones hasta arrugar el empeine no se me quedan bien fijas…
    En cuanto a la amortiguacion, yo me encuentro en una gama de peso intermedia y no sabía si pillar las energy o las adistar…y creo que me he equivocado, porque las noto muy duras…y he sacrificado la posibilidad de una pisada reactiva con esta elección…y no son nada ágiles al menos si las comparo con las cumulus a las que han sustituido…
    No dudo que adidas perfeccione hasta encontrar una tecnología nueva que merezca la pena…pero opino que más vale la eva conocida que el boost por conocer…

  18. espinete441975, ¿cuánto pesas? ¿a qué ritmos te mueves?

    Es que creo que estás mezclando algunas cosas:
    – Si quieres algo reactivo, debes ir a por las Energy Boost, no las Adistar Boost. Es como si alguien achaca a las Adistar Ride 4 que son poco reactivas frente a las Supernova Glide 5 pero es que es lógico porque son zapas de segmentos diferentes y con usos diferentes.
    – Las Cumulus no es que sean precisamente respondonas así que, a falta de correr con las Adistar Boost, desde ya mismo te aseguro que las Energy Boost son tremendas en cuanto a la respuesta y que van a 3’30»/km sin ningún problema (ojo, no en una serie sino rodando de manera continuada durante varios kilómetros).
    – Para la sujeción, ¿has utilizado todos los ojales, has cambiado la forma de atarlas, es la talla correcta, …? Es que, no quedan precisamente holgadas ninguna de las dos Boost y, además, en las Adistar se ha mejorado el ajuste respecto a las Energy.

    No sé… no esto diciendo que no sea cierto lo que comentas pero a lo mejor es que simplemente no se te amoldan a ti, no que no sean tan malas como estás intentando hacer ver (te lo dice alguien que las ha visto hace menos de una semana y que, salvando un par de cosillas cree que están a la altura de lo visto para las Energy Boost, una de las mejores zapatillas que vamos a ver en 2013).

  19. Gracias de entrada por los consejos y comentarios… no he querido decir que la zapatilla sea mala…pero no la noto reactiva…la talla mia en adidas ha sido siempre un 8…en esta zapatilla se me queda la puntera un poco holgada…pero creo que una talla menor en flexión seria rozar la puntera con los dedos…por peso muy probablemente debí ir por las energy…pero la periostitis es una lesion prácticamente crónica en mí y nunca me ha molestado buscar zapatillas más acolchadas para sentirme más protegido…en cuanto a los ritmos…ni siquiera conozco en primera persona a nadie q haga 3.30 por km más de 2 o 3…en una serie suelta…yo voy entre 4.00 si no hay cuestas…y más de 6 minutos km con cuestas y según temperaturas…en fin. ..un mortal muy normalito, y mis distancias rara vez pasan de los 10 km…no hago atletismo…mis conocimientos no van más allá de cuando oposite a bombero. ..pero me encanta salir a correr y espero hacerlo mientras siga respirando…desde aqui os doy las gracias por este sitio del que procuro aprender y me parece muy entretenido y motivacional.

  20. Tienes razón Morath ni las cúmulus ni las Nimbus son respondonas yo diria que pocas asics lo son, por eso he decidido probar las Adistar Boost precisamente por su mejora de respuesta y su mejor flexibilidad

  21. Hola me gustaria cambiarme las zapatillas, peso 79 kg y la media maraton la hago a 4:45s el km. Me gustaria que la zapatilla fuera un poco mas rapidillas que la que tengo ahora que son muy trotonas y con mucha amortiguacion, para conseguir bajar un poco los tiempos, pero sin pasarme porque quiero hacer la proxima maraton de valencia y necesito que aguanten tambien km a ritmos mas tranquilos. Cual me aconsejas la adidas energy boost o adistar boost. Gracias

  22. Morath….¿perteneces a adidas…?…no lo critico…incluso lo agradezco…tu altruismo y dedicación son encomiables…las adistar… (porque es de publicidad y pasta de lo que se trata…verdad?)…no son en absoluto malas zapas…pero hablando con la autoridad de quien ha pagado 130 euros, no está patrocinado y lleva corriendo desde pequeño…no son mi de coña la panacea…no son una un nuevo concepto de la amortización del running…hay una amortiguacion que se parece a correr en senderos de goma, que a quien padezca periostitis puede resultar molesto…empiricamente hablando…habrá quien las adore …no es mi caso…agradezco por mi parte que sigais investigando y desarrollando una tecnolía efèctiva. Independientemente de los millones de ganancias que os aportan…sinceramente gracias…algun día lo subjetivo y lo objetivo se aunarån de manera perfecta. Gracias por luchar a fin de cuentas por perfeccionar la pisada y mejorar el running.

  23. espinete441975, no, no soy de Adidas, ni me patrocina ni nada por el estilo.

    Simplemente recibo zapatillas de ellos como de cualquier otra marca, hablo de sus zapatillas igual que hablo de las de otras marcas, las utilizo cuando me conviene y creo que son las que me encajan para el uso que corresponde y las pongo a parir cuando toca, al igual que hago con todo el material que pruebo.

    Las Adistar Boost no las he probado a fondo como sí he hecho con las Energy Boost así que hablo a partir de lo que conozco de las Energy y lo que he podido ver de las Adistar cuando nos las enseñaron hace unas semanas y, mantengo una a una todas las palabras que he dicho de ambas zapatillas.

    Llevo mucho tiempo en el deporte, no siempre corriendo porque soy triatleta y empecé como nadador pero siempre, sin excepción, digo lo que creo y pienso y precisamente eso es lo que gusta a la gente.
    Que me paso a veces y soy algo más positivo de la cuenta, cierto, porque siempre consigo encontrarle un uso a las zapatillas y, sinceramente, tal como raya ahora el nivel de las marcas, cualquier zapatilla de gama media hacia arriba es buena (muy buena generalmente).

    En cuanto a la amortiguación, que a ti no te parezca novedosa es tan «opinón personal» como puede ser la mía pero, lo siento, sí que lo es, por concepto, por materiales, por diseño, por muchas cosas.

    Eso, por supuesto no quiere decir que sea la panacea, ni que funcione ni que a ti te tenga que ir bien pero, antes de echarle en cara cosas, por favor, infórmate porque p. ej. la periostitis no es precisamente causada por exceso de amortiguación o una flexión de la zapatilla como la tienen la Energy Boost o las Adistar Boost.

    En cuanto a lo de la subjetividad y objetividad, te aseguro que cuando escribo, cuido mucho que se sepa cuándo opino de manera objetiva y cuándo es opinión mía y las pruebas son, como poco 90% objetivas.
    Básicamente porque lo que debo hacer es hablar de ellas de manera aséptica para intentar que la gente pueda conocerlas, independientemente de que a mí me vayan bien o no.
    P. ej. si pruebo unas zapas de arco alto no puedo decir que es una castaña y que hace rozaduras porque a mí me vaya mal sino que tengo que decir que tienen arco alto y punto y, luego, si acaso añadir eso de «…a mí me van mejor de tal o cual forma» … y creo que eso es lo que hago siempre en las pruebas porque no olvidemos que eso también aporta mucho ya que, para tener datos fríos, ya están las fichas de las marcas.
    Pero de ahí a decir que son excesivamente subjetivas… pues va un mundo, lo siento.

    De veras, siento mucho que te hayan decepcionado las zapatillas pero ¿acaso no se verá esa visión sesgada por cómo te están yendo? ¿Por qué es tu opinión más objetiva que la de los que escribimos aquí?

    Y, bueno, reiterarte que Adidas no recibe ningún tipo de trato especial y si tiene tantas pruebas es por una sencilla razón: manda prácticamente todas las zapatillas que tiene.
    Si otras marcas hicieran eso mismo, tendrían también pruebas de todo ese material porque aquí no se escapa ni una sola cosa sin analiza a fondo.
    Y remarco lo de a fondo porque dudo mucho que encuentres en ningún otro medio español unas pruebas tan profundas y detalladas como las que hacemos en ForoAtletismo, ya no sólo de zapatillas, sino de todo lo demás.
    Y, es más, el tardar en sacarlas no es más que porque de verdad hacemos las pruebas, no escribimos lo que hemos leído en folletos, o lo que nos han contado sino que escribimos lo que nos dicen nuestros pinreles, cuerpo, sensaciones después de haberlas machacado..

    Gracias por tu comentario porque seguro que ayuda a muchos, aporta un punto diferente al mío y, bueno, también me ha dado pie a reiterar por enésima vez determinados conceptos… si los quieres creer, lo siento, pero no me es posible demostrarlo de otra forma (amén de que no tengo por qué hacerlo porque no creo que se pueda poner en tela de juicio así de fácil).

    Buen fin de semana!!!

  24. Morath, nada me fastidiaria más que mal pensar de alguien objetivo. Decir que si quiera sabía que perteneces a foroatletismo. ..no tengo ni idea de quien eres. Respeto y valoro foroatletismo. De no ser asi no me habría comprado ni las sequence 5…por haberlas elegido zapatilla del año ni las adistar boost…habría seguido cómodamente en mi zona de confort assics. Lo cierto es que mis sensaciones son las que son…no dudo de tu criterio…pero al igual que tú estoy muy seguro del mío. Aunque si alguna vez aprendo algo que me haga variarlo estaré más que contento. En cuanto a la periostitis. ..estoy más que informado. Quizás debí permanecer callado…no quiero asperezas. ..pero también odio que el exceso de publicidad confunda tanto como lo ha hecho conmigo. Un saludo y buen fin de semana.

  25. Por cierto espinete441975 de todas las zapas que has probado ¿con cual te quedarías?,lo digo por curiosidad ya que veo que has probado varias marcas y llevas muchos años en esto

  26. espinete441975, tranquilo, que por mi parte no hay ninguna aspereza, ni contigo, ni con nadie, siempre hablo, dialogo y discuto lo que hace falta con quien hace falta y no le niego la palabra a nadie así que, lo que escribí, aunque fuera en tono «seriote», no era con enfado ni nada parecido.

    Pero algunas de las cosas que ponías no me parecían de recibo, como lo de poder poner en duda que fuera subjetivo / objetivo, que pudiera haber «empuje» por detrás para sesgar algunas opiniones etc.

    Además, me sorprendió sobremanera que viniera de ti que, como bien dices, eres «del foro» y juraría que incluso yo te he escrito alguna vez (soy uno de los probadores de material).

    No he puesto en duda tu criterio sino que simplemente he intentado hacerte ver que algunas de las cosas que ponías no eran, ni mucho menos, absolutas porque decir que esas zapatillas producen periostitis no tiene ningún fundamento ya que, precisamente, son de las que se podrían recomendar para evitarla o para gente con problemas con ella.

    Y respecto al exceso de publicidad, te aseguro que precisamente por eso la prueba de las Energy Boost ha salido casi dos meses después de que saliera al mercado (no la semana del lanzamiento), de las Adistar Boost aún no la tenemos (no nos la han mandado aún)… y así hacemos con todo el material que, como te decía, no sale su prueba hasta que no ha llegado a los que lo probamos y hasta que no lo hemos destrozado a gusto.

    Lo dicho, tranquilo que aquí no pasa ná ;-D y gracias por tus comentarios

  27. El sábado la tienda KM42 de Gandia tenia una tiendecita en los 10K nocturnos de la playa y el dueño me ofreció probarlas a sabiendas que tenia unas nimbus 14 nuevecitas y no iba a gastarme dinero.
    Sólo puedo decir que los 20 metros que realice me parecieron acojonantes para gente pesada +85 kg.
    Dejan a la nimbus, en lo que amortiguación, ligereza y sensaciones por los suelos. Al menos esa fue mi impresión.
    Sólo pienso en meter kms a la Nimbus para pillar estas.

  28. Vaya !!! Ya tenia ganas de que alguien que usara las Nimbus las recomendara, yo estaba por dar el paso pero todavía no me he acabado de convencer.
    una cosa es cierta y es que si quieres meter Kms a las Nimbus para cambiarlas ya puedes empezar a correr porque las mías se acercan a los 1500km y tienen la amortiguación impecable, eso si se están empezando a agujerear la malla por el dedo gordo del pié como todas las Asics.
    Según me dijo el vendedor de mis Nimbus 13 es que le podía hacer los 2000km tranquilamente, cosa que dudo mucho de las Boost.
    Porque por mucho que me digan su suela no me acaba de convencer y según algunos usuários se quedan algunas piedrecitas clavadas en la espuma Boost, peró cuando me las probé en la tienda también me parecieron muy superiores a las Nimbus en comodidad y sensaciones.
    Será cuestión que probarlas y comparar

  29. leololozone, ¿clavarse piedrecitas en el Boost?
    Que te enseñen fotos o el ejemplo real porque es materialmente imposible, lo siento pero no me lo creo.
    He hecho personalmente la prueba que dicen los de Adidas de intentar marcarlo con unas llaves y es imposible y de correr con ellas, tengo el Torsion golpeado pero el Boost está impecable, como el primer día.

  30. Hola yo de las piedras, nada de nada. Tengo que decir que ayer me dieron las plantillas y las monte en las adidas y estaba muy, muy apretado el pie. Por contra con las mis asics viejas el pie va mejor!!!!

  31. leololozone, pues no se que peso tendrás tu, pero yo suelo rondar los 85/90 kg y te aseguro que con 800 km la amortiguación de las Nimbus 13 empezó a pasar a mejor vida y los dolores en mi piernas aumentaron considerablemente.

  32. Hola Morath, me voy a comprar unas zapas y estoy con la duda de las Adidas adistar boost y la Adidas Energy bost, mis datos son los sigientes:
    Peso= 70 kgrs.
    Suelo hacer entre 40 y 60 km. a la semana a menos de 4´30 el kilometro de media.

  33. Vaya lo siento !!!! Ya veo que me han vuelto a tomar el pelo con lo de las piedrecitas, gracias por rectificarme.
    Por cierto Sambri, mi peso es de 78 kg y te puedo asegurar que su amortiguación funciona, pero bueno…. cada cuerpo es un mundo.
    Hoy precisamente he probado el sabor del asfalto al pisarme el cordon de las jodidas Nimbus y he tenido que volver los 5 km que me quedaban sangrando como un cochino por la rodilla y el codo.
    Cosas del oficio.
    Gracias por vuestros comentários me picaba el gusanillo de como era el cambio de las Nimbus a las Boost y veo que todos teneis muy buenas sensaciones

  34. Ni idea :-S
    La principal línea de venta son tiendas especializadas.
    De todas formas, creo que es una de las que están utilizando para promos de ésas en las que se regala la inscripción para alguna prueba así que, si cuadra eso, te ahorras unos euretes.

  35. Ando buscando energy para mi novia y es como buscar un tesoro.
    En las 3 tiendas especializadas de mi ciudad no hay nada. En Wiggle tampoco, en Amazon no hay fecha concreta…
    Creo que tendré que desplazarme a la tienda adidas de VLC y ver si hay suerte.

  36. Hola Morath, podrias ayudarme a mi tambien.
    Peso 74kg aunque me gustaría bajar hasta 70. (en octubre pesaba 110). llevo corriendo desde enero donde solo era capaz de correr en tramos de dos minutos.
    Ahora ruedo entre entre 5 y 6 min/km. hago series de mil a 4:30 y series de dos minutos con un ritmo de 4:00 min/km. voy mejorando poco a poco. objetivo despues de verano 10K en 50 min.
    Conclusion mejor energy o adistar.
    llevo mucho tiempo dandole vueltas y quiero cogermelas ya, pero no me decido.
    gracias.

  37. Hola Morath,en la feria del corredor de la Maraton de BCN vi las Energy Boost y me gustaron, las tenia en mente como mis proximas zapas, pero resulta que por querer acabar la maraton con molestias en gemelo acabe con una rotura en el soleo. Llevo casi 3 meses sin correr y ahora estoy empezando poco a poco, corria con zapas neutras y me han hecho un estudio de pisada y soy pronador, en la pierna lesionada mas pronunciado. Hoy me han entregado las plantillas que tengo que llevar con zapas neutras y quisiera saber cual me iria mejor, la Energy o la Adistar, o mejor otro modelo. Peso 75kg apunto de cumplir los 50 y los ritmos que llevo o llevaba y espero recuperar son 10km-42′ ; 21km 1h35». Gracias.

  38. OCR63, cualquiera de las dos puede encajar, dependiendo de lo que quieras primar: la parte de entrenamiento o la de competi y demás.

    No obstante, creo que me decanto por las Adistar Boost, que te darán mucho más juego para entrenar, acogen mejor las plantillas, para esos ritmos van de sobra incluso para competir, etc.

    Ánimo con esa vuelta a los ruedos runneros!!!

  39. Hola, soy relativamente nuevo en el running, llevo aprox. 3 meses corriendo. Peso 98kg y mido 1,85m . Mi tiempo por km es 5’54 y me estoy preparando para correr 5k y 10k con entrenamientos diarios de 7 a 8k y semanales de 10k. Mi pregunta es: en definitiva me conviene mucho mas esta zapatilla sobre la Energy Boost? lo digo porque esteticamente me gusta mucho un modelo de la Energy aunque he visto que es especializada para gente de menos de 75kg. Gracias por la orientación.

  40. Gracias por la respuesta Morath, perdon en serio por lo fastidioso preguntando, pero pregunto por lo novato que soy en esto: es un error entrenar con un tipo de zapatilla de este tipo? es decir dinámica, rápida y de alta respuesta? usarla tanto para competir como correr es una opción? o por qué es aconsejable tener zapatillas rapidas para competir y quiza unas más pesadas para entrenar?

  41. barre, ¿por qué te planteas si es un error entrenar con una zapa con tal o cual dinámica?
    Lo que es un error es entrenar con una zapatilla inadecuada, técnica incorrecta, sobreentrenarse, etc.

    El optar por las Adistar no es sólo por eso sino por el global: mayor amortiguación, mayor estabilidad, etc.

    No hay ningún problema en tener unas zapas para todo pero suele ir mejor lo de tener dos zapas es por muchos motivos: poder alternar estímulos diferentes, tener algo un poco más cañero para exprimir más cuando hace falta, tener algo reservado en mejores condiciones, …

    Ojo, tener dos zapatillas, incluso aunque sean similares entre sí, mucha gente tiene dos zapatillas de entrenamiento… incluso dos exactamente iguales.

    No es por esa creencia antigua y errónea de ir lastrado entrenando, eso es una chorrada pero, obviamente, suele coincidir que en las de competición se suele dejar sólo lo necesario.

    No sé si aclaro tus dudas… y, sobre todo, los temores ;-D

  42. Morath eres un genio. Me recontra aclaras todo el panorama. Gracias por la paciencia y por la rapidez de respuesta. En definitiva voy por las Adistar el tema es que en adidas Colombia parece que aun no llegan.

  43. Morath, te escribo despues de leer todo el hilo! si todo!
    estoy muy indeciso con unas nuevas zapas mixtas, estoy entre las boston 3, nb 890v3, f50 runner 3, y ahora recien llegadas a la argentina (si de aqui soy), las boost, energy y adistar…
    en fin, peso entre 75kg y mis ritmos en fondos oscilan en 4:30, 4:45 y en tiradas los 4′
    me gustaría y perdon la molestia, que me enumeres en orden de preferencia segun tus conocimientos, pq?… pq en argentina hay problemas graves con las limitaciones en las importaciones y se complica la busqueda a la hora de comprar practicamente cualquier cosa!
    saludos y gracias!

  44. Gracias por esa constancia, totem502 y por haber llegado hasta el final!!! ;-D

    Pero, si estás buscando unas zapatillas mixtas y barajas esas que pones… quizá la prueba de las Adistar Boost no es el mejor sitio para postear porque aquí se meterá gente que busque información de esas zapas así que encontrarás mucha menos participación que en el foro de zapatillas o en las pruebas de esas otras zapas que has comentado.

    De las zapatillas que has puesto, están hechas las pruebas a fondo de todas salvo de las Adistar Boost (la de las F50 Runner saldrá publicada en breve) y si las tuviera que ordenar, lo tengo clarísimo:
    1º Energy Boost
    2º Y si vas a tener dos zapatillas: Adizero Boston 3 o 890v3 (con la que más a gusto te encuentres de las dos) y en segundo escalón las F50 Runner 3.

    Si sólo vas a tener unas, no iría a por ninguna de las mixtas.

  45. Morath

    gracias por guiar a los que apenas estamos comenzando, peso 90 kg mido 1.75m, estoy entrenando con las marahton 10, mi pregunta es si puedo continuar entrenando con las marathon o debo cambiar y teniendo la meta de hacer 4min/km seria mejor las energy, las adistar o que otro modelo. muchas gracias.

  46. marfil, en teoría, unas Adistar Boost te deberían ir mucho mejor que unas Marathon 10 para entrenar para ese peso porque, aunque no dices cuánto ni cómo entrenas, para 90 Kg las llevas muy ajustadas.

    En principio, si te están gustando las Marathon 10, una pareja Adistar Boost para entrenar y rodar y las Marathon para los días algo más alegres suena muy bien así que me plantearía ese «cambio».

  47. Morath, gracias por la pronta respuesta!
    Eh olvidado comentarte que tengo actualmente 2 pares de zapatillas para entrenamientos. Unas Adidas supernova glide 4, que las compre luego de pasarme por este grandioso foro. Y otras mas viejitas que las uso para cuando llueve, Nike Pegadssus 28 creo.

    Siguiendo el hilo de tu respuesta, es correcto que respondiste primero la energy boost pensando que no tendría alguna come kilómetros?
    Sumando esa información. Debería ir por las Boston 3 / nb 890v3 ?
    Desde ya un fuerte abrazo!
    Saludos

  48. totem502, puse las Energy Boost porque para ir todo por encima de 4’/km valen perfectamente y son las que mejor puedes estirar de cara a ir yendo más lento, algo que las mixtas te permiten algo peor.

    Si tienes todas esas que dices, si les queda vida a las Supernova Glide 4, entonces sí que me inclino por tener unas mixtas para los días más «alegres» y competiciones.

    Lo que mantengo es lo de apostar por Adizero Boston 3 o 890v3, la que mejores sensaciones te den.

  49. Bueno al fin !!! me compré las Adistar Boost y su suela Continental, espero haber echo una buena compra y no echar de menos mis viejas Nimbus.
    se ven mucho más ligeras y flexibles que estas últimas y que estoy deseando que llegue mañana para probarlas por asfalto.
    Al final me salieron por 129 Euros en Intersport, ya que al comprar unas Adidas nuevas y traer las zapas viejas de cualquier marca me descontaron 20 Euros.
    Un saludo

  50. Bueno llevo 30 km con estas zapas y la verdad es que me han decepcionado bastante, sobre todo la amortiguación trasera (que al contrario que la delantera en la que si se nota el Boost)que no tiene ni por asomo las mismas propiedades que el gel que notas como te «levanta» hacia arriba.
    no dejan de ser unas zapas que se comportan como unas normalitas, hasta diria que las Nike tienen mucha mejor respuesta.
    Felicidades a los de Adidas por su Marketing y su campaña publicitaria y solo decirles que si el Boost es el futuro, apaga y vámonos.
    Por cierto que si me pueden devolver el dinero me harían un favor

  51. leololozone, las Adistar Boost no tiene todo Boost sino que precisamente en el talón quitan amortiguación y rebote para darle una mayor estabilidad, para que no pase como con las Energy Boost, que rebotan demasiado y que en caso de inestabilidades puede ser contraproducente.

    Tampoco son unas zapatillas rápidas sino que buscan ser unas zapatillas con una respuesta intermedia, de entrenamiento, para corredores de «bastante» peso.

    No sé a qué Nike te refieres pero la única que podría compararse con unas Adistar Boost por segmento son las Vomero y, lo siento, pero no tienen más respuesta.

    A o mejor el problema es que estás evaluándolas como algo que no son porque las cosas que creo que les estás pidiendo quien las dan son las Energy Boost, no las Adistar Boost.

  52. Se supone que para mi peso son las Adistar Boost, y no sé para que quiero la amortiguación si esta tiene una respuesta cero ¿Esta es la tecnologia de Adidas?, más vale que aprendan de New Balance y sobre todo de Asics , pura estafa vamos…
    y pido perdón pero es que estoy muy cabreado

  53. Leolozone, perdona, no he leído hasta ahora tu pregunta. No me considero alguien experto ni con autoridad para opinar del total de marcas…pero si te aseguro que lo mejor que he probado es assics…de todas formas afortunadamente, la corona va rulando siempre en todos los ámbitos. ..no sólo en running. ..y se que podemos confiar en que así seguirá siendo.

  54. leololozone, insisto, creo que tienes equivocados algunos conceptos.
    Amortiguación y respuesta son dos cosas contrapuestas, en zapatillas y en todo lo demás.
    Si tienes un coche con amortiguación blanda no puede ser un coche rápido, ni tener paso por curva rápido, ni nada… y un coche rápido tendrá sí o sí una amortiguación dura, con poco recorrido, …
    Así es y así debe ser y cualquier otro cambio no funciona por mil razones físicas: p. ej. con mucho recorrido de la amortiguación en las curvas tienes inestabilidad, si la amortiguación tiene mucho recorrido se pierde fuerza, etc.
    Ni una es buena ni lo es la otra… son cosas diferentes y a cada uso (y a cada uno) le va bien una cosa y a otro otra.

    En el caso del boost, por supuesto, no es el Santro Grial de los compuestos de las mediasuelas pero es, a día de hoy y dentro de lo comercial uno de los que mejor consiguen con un solo compuesto trabajar tanto amortiguación como respuesta (amén de otras cosas como la duración).

    Insisto, que a ti no se te amolde no significa que sea mala zapatilla.

    Nota: Esto lo he centrado alrededor del Boost pero se puede hacer extensivo al gel de Asics porque estaría bueno criticar de esa manera ahora a una tecnología que lleva evolucionando más de diez años que funciona como lo hace el gel, que ha demostrado que es capaz de funcionar muy bien en un millón de usos diferentes.

  55. Yo también llevo tres días con ellas’ osea unos 30 km, vale q no sea una panacea, pero yo la verdad estoy contento. solo son tres días pero la respuesta ha sido muy buena y creo que mis tobillos y rodillas sufren menos, pero me parece pronto para valorarlo. En resumen, yo estoy muy contento.

  56. espinete441975 Tienes razón la corona va rulando, pero en este caso a base de Marketing, no hay revista en la que no te encuentres las maravillosas bondades del Boost, pero al final el tiempo pone cada cosa en su sitio afortunadamente.
    Morath lo primero gracias por tu paciencia ,se que tienes parte de razón, peró si tu me pones Boost en toda la zapatilla, y luego me pones una pieza que se llama Formotion que me anula las propiedades del Boost a cambio de una estabilidad ¿Para que demonios quiero el Boost?,otra cosa sería que el Formotion tuviera una respuesta más reactiva como el gel, por poner un ejemplo.
    manunelo ¿Has probado otras marcas? ¿Te importaría decirme cuales?

  57. Yo soy un novato, llevo en esto desde enero y poquito a poco.en enero cuando empece compre unas mizuno (muy contento también) pero ya estaban pelin gastadas y me anime a estas.

  58. Ok, solo decirte que no es que sean malas zapas, pero hay marcas y marcas,y cuando has probado otras cosas mejores te das cuenta de que te han vendido la moto a un alto precio

  59. Lo siento leololozone, pero creo que estás embuclado en un plan «anti boost» y no quieres entender lo que intento decirte.

    El Formotion no anula nada y precisamente poner ese talón en las Adistar Boost es lo que habilita a esas zapatillas para que gente de peso con una pisada no excesivamente eficiente (incluso con pronaciones medias) pueda calzar algo así.

    Insisto, creo que el problema es que estás evaluándolas según tus necesidades y eso no tiene por qué coincidir con que sea mejores o peores.
    Ejemplo sencillo: Saucony Stabil, 1226, Adistar Salvation, … son una pasada de zapatillas todas ellas pero «para mí» son una castaña pilonga porque no podía entrenar con ellas ya que me destrozarían por la excesiva corrección que tienen, porque son para mucho más peso que le mío, las notaría tremendamente lentas, no me dejarían mover a gusto el pie, etc.

  60. Para esos datos, sin duda encajan… pero eso no quiere decir que te tengan que gustar.

    A mí me encajan a la perfección por peso, ritmos, uso, … incluso por cómo me gusta calzar las zapatillas unas LunarRacer de la primera versión y he sido incapaz de utilizarlas, no las querría ni regaladas.
    O en el caso opuesto, teóricamente unas Infiniti o Infiniti 2 no me encajan en nada prácticamente y me pulí en su día dos seguidas, sin hacerles apenas rotación con otras zapatillas.

  61. Hoy he vuelto a correr con ellas.
    No quiero que la gente piense que estas zapas son malas, ni que el BOOST sea una mala tecnología, simplemente me esperaba otra respuesta en el talón, por lo demás hay que reconocer que son unas zapas muy ligeras y flexibles con una amortiguación delantera que ya las querían muchas.
    Y que con estas zapas pienso bajar de marca a 4.5 por mis narices que lo haré.

    Gracias de nuevo a ti Morath por tu paciencia y por tus sabios consejos, porque ya hacía falta alguien que nos aconsejara que tipo de zapas nos hace falta según peso y pisada,ya que por experiencia lo sé los dependientes de las tiendas, (no todos afortunadamente) no tienen ni la más remota idea de lo que se llevan entre manos.

    Gracias también a Adidas por intentar mejorar la tecnología y activar la competéncia para que todos los Runners salgamos ganando

  62. Gracias leololozone, y, de veras, tranquilo que, por mi parte, mosqueo ninguno si en algún momento has pensado que me he mosqueado ;-D
    Siempre intento escribir y contestar manteniendo la calma, máxime si se discute manteniendo las formas ;-D

    Como bien dices, ojalá hubiera más gente que estuviera apasionada por las zapatillas y las viviera como las vivimos algunos (algo que considero que debería ser básico si es su medio de vida y su trabajo).

    En serio, dales una oportunidad a las Adistar Boost porque para los datos que estás dando son unas zapatillas que van al pelo.

    Y, como dices, lo mejor de que las marcas y los corredores nos pongamos las pilas con el material es que se siga trabajando en mejorar porque, aunque no todo salga bien, al final siempre se avanza.

    Ánimo y dales candela, que esas zapas aguantan toda la que le eches y más ;-D

  63. A todo esto, una preguntita, creo que lo tengo claro, pero Morath, a ver si me sacas de dudas.

    ¿ Para pronador leve-moderado serían las Adistar, cierto? ¿ Pero serían para ritmos «lentos»?

    Yo que estoy entre 74-76 kg, pronador leve-medio, para bajar de 40´en 10k y de 1h30 en MM cual de las dos sería la apropiada? ¿Adistar-Energy?

    Saludos y gracias

  64. JLRodriguez, si son para entrenar, Adistar Boost, si las quieres para competir, aunque con esos datos, me inclino por las Energy Boost, sobre todo si las vas a usar también para 10K.

    Las Adistar Boost son más bien una «berlina», más enfocadas a rodar con ellas.

  65. Yo soy siempre de usar zapas para todo, pero claro, digamos las mas «rápidas» que tengo, Mizuno Nexus, las uso solo para series y carreras.

    Entonces, para series y carreras, las Energy?

  66. Buenas tardes, soy novato suelo hacer 5km a ritmo de 6min altos. Ya se que es bastante pero demomento no me quiero forzar. He visto estas adistar y me gustan, pero nose cual escoger si estas o las energy. Peso 83kg 1’80 de altura. Mas bien pronador. Hasta ahora llevaba un supernova sequence 4. Creo que son las 4. Hasta ahora bien pero tengo ganas de cambiar. Que me recomendais? Alguna otra marca? Saludos y gracias.

  67. nitramrc, mejor las Adistar Boost que las Energy Boost.

    Aunque, si te han gustado e ido bien las Supernova Sequence 4… ¿por qué no seguir con las Supernova Sequence 5? ;-D

  68. nitramrc, el hecho de que se hable bien de una zapatilla debería ser secundario a la pregunta: ¿se adapta a lo que necesito? ;-D

    Para los datos que has puesto, creo que te podrían ir bien así que es cosa de que te las pruebes y elijas la que mejores sensaciones te den porque las Supernova Sequence son, como bien sabes unas zapas «clásicas» (mejoradas en la versión 5 con control más agradable, mejor upper, etc.) mientras que en las Adistar Boost cambia completamente el concepto de la mediasuela, con mucho más rebote, diría que menos corrección, un upper más tipo calcetín (aunque no tan angosto como las Energy Boost), etc.
    Son zapas diferentes aunque el perfil pueda solaparse en algunos casos como el tuyo así que a cada uno le irá mejor una.

  69. Buenas, gracias pir los consejos. Si que es verdad que no me tengo que fiar tando de lo que se habla. Yo lo que quiero es empezar a ir un poco mas rapido mirar de bajar de 6altos a , de ahi que pensaba que me podian ir mejor otras con algo de mas rebote y no trotar tanto. Me probare las dos y vere lo que hago. El problema es que en la tienda es una cosa y cuando te pones a correr es otra. Tambien quiero mirar de corregir la manera de correr, y no talonear tanto. Mi hermano se paso a unas bambas mas tipo minimalistas, y esta supercontento. Pero a mi no me acaban de convencer. El suele hacer 4 4:30 min km. Va bastante mas rapido qie yo. Sauldos.

  70. Hola, Morath me gustaria que me dieras tu consejo, llevo un par de años con unas cumulus y evidentemente ( más de 2600km) toca jubilarlas. Durante este tiempo e pasado de 69 kg a 63 y una marca personal de 10 km en 43″ también he participado en alguna media maratón y quiero unas zapatillas para prepararla ya que con las asics en tiradas de más de 15 o 20km noto molestias (llevo ritmos de entre 4:30 y 5:45 o incluso 6 en tiradas más largas)
    Tenia intención de comprarme unas energy boost pero en la tienda la vendedora me a recomendado unas adistar boost y no estoy muy seguro…
    Por cierto tengo una leve supinación, así que no se que hacer…

  71. Muchas gracias Morath, eso mismo pensava yo, aunque la vendedora me dijo que debia obviar eso y elegir la adistar para hacer tiradas largas y prepararle media maratón y maratón y así tener más amortiguación y evitar dolor de articulaciones etc

  72. Hola Moratn, soy una chica que llevo un añito corriendo unos tres días por semana unos 8 kilómetros o más, mis ritmos son bastante lentos para las máquinas que hay por aquí (5:40 cuando estoy fina fina)
    Me probé en una tienda las Adistar Boost y también las Energy, pero me encantaron las Adistar. Mi duda es ¿cuál me recomiendas de las dos?
    Y me pasa como a muchos aquí que al ser novata no entiendo muy bien las diferencias entre una zapatilla y otra.
    Peso unos 55 kilos y mido 1,60. Comentarte también que hace poco he empezado a correr con plantillas porque según mi podólogo soy pronadora. Mis zapatillas actuales son una Boston y estoy encantada con ellas, también me he comprado unas Brooks Ghost 5 y no me fueron nada bien.
    Muchas gracias por tu ayuda

  73. Solita, si te has encontrado más a gusto con las Energy Boost, ya está todo dicho, Energy Boost ;-D

    Ojo, lo digo en serio, te encajan para el uso que has descrito y si ya te han dado buenas sensaciones, adelante con ellas.

  74. Hola, tengo las energy desde marzo y yo si que estoy contento, no se si será por ellas pero he bajado mis tiempos y no tengo molestias.
    Mi pregunta es sobre la duración de las zapas, tenía las cumulus 13 y las cambié porque ya tenían 1000 km (más o menos es lo que recomiendan, no?) porque por fuera están «nuevas», y ahora con las energy no tengo ni idea de cuanto será su duración.
    Y cómo sabes cuando cambiar una zapa? Supongo que por sensaciones porque usando tantas es imposible saber km, gracias

  75. JAVI75, no hay reglas sobre cuándo cambiar las zapas más allá de esa típica recomendación general de «entre 800k y 100K» pero fíate más de las sensaciones.
    Yo nunca he contado los kilómetros que llevo con unas zapatillas, no tengo ni idea de cuántos tienen.

  76. hola morath soy nuevo en.el foro y tambien he vuelto a entrenar despues de muchos años mas que nada para bajar de peso al principio pero ahora ya he conseguido bajar a un peso mas normal(71k) y 1’74cm en septiembre del año pasado estaba en 85k bueno el caso es que en estos meses que an transcurridos empece con ninbus 13 por que no hoia mas que cosas buenas pero a mi al cabo de pocas semanas me dolian mucho las rodillas y las deje para casa(cinta de correr)y compre las vomero 7 hace cosa de 4 meses y estoi muy contento ya no me duelen las rodillas me imajino que por la bajada de peso y por la mayor amortiguacion de las zapas.estoi en 51″ los 10km y tenia pensado comprar las energy boost pero me han sorprendido comprandome las adiestar boost no las he probado todavia.tu como lo ves las devuelvo y cojo las energy o me conformo con las adiestar boost son mejor que las vomero 7? tienen mas amortiguacion?son mas rapidas? queria bajar de los 50″ que me aconsejas perdon por tanta pregunta .
    gracias

  77. mantaray, lo primero sería ver de dónde provienen esas molestias, qué es lo que las han generado.

    Que tengan más o menos amortiguación no quiere decir que sea ni mejor ni peor ni que te protega más ni menos.

    Ninguna de las tres que has dicho son rápidas y las tres tienen mucha amortiguación y para bajar de 50′ van sobradas todas ellas.

    Las Energy Boost, son mucho más alegres, cambia mucho respecto a Vomero 7 y Nimbus 7 así que si son ésas las que tienes, creo que me quedaría con ellas par combinarlas con las Vomero 7, puede ser una buena pareja, dejando las Energy para ir más alegre, competis y demás.

  78. morath creo que no me as entendido o yo no me he esplicado bien las que tengo son ninbus 13 que sonlas primeras que compre cuando pesaba 85k y que me an defraudado bastante por la amortiguacion que me parece escasa comparadas con las vomero 7 y por su duracion que se an descosido por la puntera del dedo gordo.y las segndas que compre son las vomero 7 que me parecen todo un acierto encuanto a amortiguacion en cuanto a aguante tienen unos meses y por ahoramuy bien lo que pasa es que me queria comprar las energy boost pero resulta que por sorpresa me han regalado las adiestar boost.
    tu que arias para mi peso (pienso bajar hasta unos 68)y mantenerme ahi ahora estoi en 71 y solamente voy a correr para estar en forma y hacer como mucho algun 10.000 bueno la pregunta es devuelvo las adiestar y las cambio por las energy por que todavia estoi atiempo o me quedo con las adiestar haver que tal voi
    gracias

  79. OK, mantaray!!!

    Las Nimbus 13 no tienen «menos» amortiguación que las Vomero 7 o si la tienen, no creo que varíe mucho porque las dos son muy amortiguadas lo que pasa es que Vomero es muy blandita y con mucho recorrido, por eso parece que tenga más que casi cualquier otra zaptilla.

    Lo del descosido del upper, no es un problema de Asics sino que es un problema de algunas zapatillas con algunod pies de algunos corredores que son propensos a romperlas (obviamente, partiendo de que sea un upper bien diseñado y te aseguro que el de las Nimbus lo es).

    Si las que te han regalado son las Adistar Boost, la decisión depende de cómo tengas las Vomero 7: si le quedan mucha vida, las cambiaría por las Energy Boost para tener una pareja más alegre… si les queda poca vida, podrían ser unas sustitutas porque te darán también muchísimas amortiguación y las puedes llevar con 70 kgs.

    Las Energy Boost las puedes llevar igual de bien y lo que te darían de ventaja es esa versatilidad de que son más rápidas… pero tendrías algo menos de amortiguación delante (me refiero a menos respecto a las Vomero y las Adistar).

    Yo creo que me quedaría las Adistar Boost… y empezaría a mirar con calma algo un poco más alegre que, si tanto te ha gustado Vomero 7, podría llamarse Pegasus 29…échale un ojo y ya verás ;-D

  80. grcias morath por tu tiempo ahora si te e entendido al final voi a vender las adiestar boost por que las vomero 7 las tengo muy vien
    aver si pongo algun anuncio por hay y las vendo
    gracias

  81. Hola Morath.
    Después de la recomendación que me hiciste, comprarme las Energy boost, me regalaron las Adistar Boost y en vez de cambiarlas me las quede.
    Las sensaciones que tengo, después de aprox. 200 km, son muy buenas.
    Estoy haciendo salidas de 11 a 20 km a un ritmo de 4:05 a 4:30, mi pregunta es la siguiente.
    ¿Crees que con las Energy Boost, realizaría mejores tiempos?

    Un saludo

  82. asalas1, las Free Run 5.0 las descartaría salvo que tengas una técnica muy eficiente, depurada y de tendencias minimalistas así que, por descarte, las Adistar Boost aunque dependería de cuánto prones.

  83. Hola Morath
    queria saber si me puedes ayudar , estoy buscando zapatillas nuevas, peso 61kg y suelo correr 3d/s entre 5-10km, sufro bastante de las rodillas, una de las cuales tengo operada de LCA, me hablaron de adistar boost pero creo que es para corredores mas psados… alguna recomendacion? muchas gracias!

  84. Hola Morath, quiero comprar una adidas boost, cual me recomendas? empece hace algunos meses recien con el running, hago entre 6 y 7 km diarios a un promedio de 5 o 5m30s el km. Mi peso es de 78kg. Muchas gracias

  85. Hola Morath, estoy dudando entre las energy y las adistar. Estoy en 72 kg y suelo salir unas 3 veces por semana en las que suelo correr unos 12-15 km en ritmos que oscilan entre 4:30 y 5:15. Muchas gracias.

  86. Hola Morath, peso 68 kg, 60 km semana, 42 m en 10Km y 1:32 en media. Uso las summon 4 porque de las que me probaron eran las que mejor aguantaba el chasis el movimiento de pronación. Quiero preparar mi primera maratón (Donosti) y dudo que las summon aguanten ese volumen de km. Serían aconsejables para mi las adistar boost, teniendo en cuenta que necesito una zapatilla estable? La pena es que en la tienda donde me filmaron la pisada y me aconsejaron summon no tienen adidas para poder probar.
    Muchas gracias.

  87. Acrata, entre Energy Boost y Adistar Boost me inclino por las primeras y si te han ido bien las Summon, dudo mucho que las Energy Boost te fueran inestables.

    No obstante, si te han ido bien las Summon y te han gustado, no dejaría de probar también unas Ghost 5.

  88. Hola, mi peso es 98kg mido 1,85m y mi promedio de trote es 5.2min/km. Les comparto mi opinión de los adistar boost: estaba un poco prevenido por lo que habia leido en este foro respecto al tema amortiguación pues por mi peso me fijo mucho en este item a la hora de ver unas zapas. Pues dejenme decirles que efectivamente quizá al tacto caminando no se siente mucho la amortiguación en el talón, tampoco me pareció cierto que tuviera más sensación de amortigue adelante en la punta del pie. Sin embargo estos zapatos tienen su magia: el tema del boost se siente, no tanto en la amortiguacion como en la energia zancada tras zancada estas zapatillas a pesar de no ser tan resorte como mis Nimbus 15 son mis favoritas para competición. Se sienten increible, te dan energía en cada paso, para gente pesada como yo, son espectaculares, no he probado muchas otras zapatillas especializadas, aparte de las ya mencionadas Nimbus 15 de Asics y otras Nike Airmax pero les digo, que estas zapatillas bien valen la pena porque se sienten diferente al correr, comodas 100% y muy rapidas. Son brutalessss. Recomiendo mucho el color azul con verde, muyyy muy lindas. Salutti, ojala les sirva algo mi comentario a personas de caracteristicas semejantes a las mias.

  89. Morath, soy pronador de 85kg. He estado utilizando las adistar Salvation 2 y 3 y me han ido realmente bien, pero Adidas no las ha renovado. ¿Crees que me irán bien las adistar Boost?
    Muchas gracias.

  90. Depende de cuánto prones y cuánto necesites la corrección que daban las Adistar Salvataion 2 y 3.

    Las Adistar Boost quedan como «las más correctoras» del catálogo de Adidas a partir de este otoño pero corrigen menos que las Adistar Salvation, sin duda.

  91. Hey, en vista que voy a hacer tiradas largas y que voy a bajar ritmos, me decidí por las adistar, al principio fui un poco receloso, las sensaciones eranmuy distintas a las cumulus, y me apretaba mucho más el pie, dandome sensacion de calor, en cambio la transpiración es perfecta. Me siento comodo sin nada de molestias y en ritmos rapidos me responden bien, en la última 10k bajé de 44″ a 42″

  92. Hola a todos en general y en particular a Morath, que es a quien va dirigida la pregunta.

    Os cuento mi caso. Peso 86 kilos y mido 1,78, con cierta pronación pero uso zapas neutras al llevar plantillas. Suelo correr entre 25 y 30 kilómetros a la semana (3 o 4 salidas) combinando tierra y asfalto. Mi ritmo normal de entrenamiento suele ser de 5.20 a 5.40 y competición 4.40 a 5. Respecto a la técnica de carrera, creo que taloneo un poco…

    Mis últimos 900 kilómetros los he recorrido con unas Asics Cumulus 14 de las cuales estoy bastante satisfecho salvo por un ligero detalle y que la forma de mi pie (griego) con el dedo índice un poquito más largo que el gordo, hacen que se me forme callo más o menos con relativa frecuencia. Esto no sé si me pasará con otras zapatillas

    Ahora que llega el momento de buscar sustitutas, por las características que he comentado, me planteaba tres alternativas: las Asics Nimbus 15, las Saucony Triumph 10 y estas Adistar Boost.

    Las Nimbus las probé ayer pero son un poco más de lo mismo. La sensación en el pie recuerda a las Cumulus (quizá envuelven demasiado… y me parecen bastante toscas). Las saucony sin embargo, mucho más agradables y ligeras… aunque no sé cómo irán con ese drop tan bajo… Por último, estas Adistar no las he probado, más que nada porque no hay forma de encontrarlas en tiendas físicas, aunque sí online… Eso sí, los que las han probado hablan maravillas de ellas y cuentan que se trata de una sensación diferente a todo lo que hay…

    Preguntas:

    1. ¿Con mis características, alguno de estos tres modelos me irá mal?
    2. El cuerpo me pide Adistar, Triumph y Nimbus… en ese orden. ¿Cómo lo ves?

    Gracias de antemano, y un saludo a todos.

    Jasp

  93. Nimbus 15 es seguir línea continuista.

    Triupmh 10 cambia el tipo de zapa pero no es «drop tan bajo», varía y se nota, pero no es brutal el cambio.

    Adistar Boost, muy amortiguada, comodísima, …

    Cualquiera de las tres es candidata y mi primera sería la Nimbus por ser las más conocidas o probar las Adistar Boost.

    Y para liar más, te añado las Glycerin 11 si no te convence lo de las Triumph.

  94. Gracias por la rapidez en el comentario Morath.

    Con todos los datos que te he dado (me ha faltado solo el número de pie) esperaba que te mojaras un poco más… jeje. De todos modos entiendo que debes ser políticamente correcto en este sentido.

    De las Brooks también había leído buenos comentarios, sobre todo, por la parte de la anchura… Ahora, efectivamente, me lías más :p

  95. jasp, ¿mojarme más que decirte cuál cogería (Nimbus 15) y decirte que de las otras tres cualquiera se amolda y que es cosa de elegir la que mejor te siente en los pies y que antes que esas dos que has puesto a lo mejor me inclinaba por Glycerin 11?

    Caray, pues, lo siento, pero me es imposible acertar y, de hecho, creo que todas ellas te valdrían por igual y elegiría calzándomelas y decidiendo en función de las sensaciones… tus sensaciones no las puedo tener en mis pies ;-D

  96. Hola Morath, al final me he comprado las Sonic boost, ¿tú qué opinas?
    Las adistar que son las que yo quería no las tenían.
    Te recuerdo un poco como soy: peso 55 y corro unos tres días a la semana más o menos una hora y estoy entre 5,50 y 6 minutos el kilómetro.
    Tú que opinas ¿he hecho buena compra o me espero a la adistar boost??
    Muchas gracias de nuevo

  97. jasp, ¿entonces no hay conflicto ni gresca? Caray, qué pena jajajaj

    Anda, pruébalas y fíate de lo que te digan tus pinreles, que ellos son los que tienen que lidiar con ellas ;-D

  98. Hola a todos/as!! Al final las compré el viernes. Efectivamente están agotadas online en todas partes (ya no están en Wiggle ni quedaban en la Adidas Store online). Así que me acerqué al Corte Inglés de Serrano y allí sí las tienen en varias tallas. No lo dudé dos veces.

    Mis impresiones tras los 40 primeros kms con ellas: Corrigen muy levemente la pronación así q los que venimos de las Salvation 2 y 3 tendremos que utilizar plantillas (son para neutros o probadores muy leves, o plantilleros, claro).

    En cuanto a la suspensión, son una pasada. Amortiguan muy bien incluso con mis 85kgs. Me gustan y voy muy cómodo. Os iré contando más.

  99. Hola a todos,
    Morath me gustaria que me aconsejaras. Peso 72 kg, 1,72, pronador leve y salgo a correr 3 o 4 veces por semana de 10- 15 km. Mi ritmo esta en los 4,30 – 4,45 y la media la hago en 1,30.Necesito unas zapatillas que me valgan para entrenar y para competir. Estoy indeciso entre las Adidas Boost, Energy Boost y las Sequence 5. ¿Cual me recomiendas?
    Saludos

  100. Me olvide decirte que serian mis primeras zapas de pronadores, ahora mismo estoy con unas UA micro G split y hasta los 1100 km no he tenido ningun problema,pero ya empiezan a molestarme un poco, y despues de ver el post sobre las UA Speedform estoy esperando a que salgan para pillarlas. gracias

  101. AML81, efectivamente, aunque desde la marca se dice y defiende que son sus zapatillas con mayor corrección, no llegan a la cantidad que ofrecen las Adistar Salvation 3 ni de lejos.

    Lo que sí han conseguido es darle un abanico enorme de usuarios porque van desde los neutros hasta los pronadores leves o medios, dependiendo del uso, peso y demás.
    Son muy versátiles.

  102. Emmmm… perdón Rabengo, no había leído el segundo.
    Si has ido bien con las Split, cambio completamente mi respuesta y me decanto clarísimamente por las Energy Boost de las tres que has puesto.

  103. Hola de nuevo,ayer estuve mirando las zapatillas y no encuentro las Eergy boost como me recomendaste, y en las 3 tiendas que fui me recomendaron las Saucony Guide 6, cual me recomiendas entre esas y las sequance 5? hay mucha diferencia entre ellas? Saludos

  104. Finalmente me he decantado por la Triumph 10 de Saucony, puesto que la Adistar Boost es dificilísimo, de momento, encontrarla en stock en tiendas… y sobre todo, con algo de descuento.

    Las primeras sensaciones con la Saucony, de momento, buenísimas. Ya os contaré en el correspondiente post.

    ¡Gracias!

  105. Hey jasp, pues yo online no , pero las adistar lad encontré en mi ciudad ( Lleida) en el Wala, y de rebajas, 120€, las tenian en tarragona mi numero y en un par de dias ya las tenia.
    Creo q a traves de la web las envian a domicilio.

  106. Hola Morath, llevo mucho tiempo leyendo sobre zapas y casi siempre he conseguido responder mis dudas leyendo las del resto, pero en esta ocasión tengo una propia q te indico a ver que opinas. Mido 1,78 y peso 78kg. Llevo años corriendo y he probado muchas marcas (todas menos NB y Underurmour). Ahora soy de Adidas y tengo las glide 4 y adizero. En teoría las primeras para entrenar y las segundas para competir, pero no he conseguido adaptarme a las adizero nunca. Mis tiempos son 40′ diezmil, 1,28media y 3.12maraton. Quiero llegar a las3h. Tengo las glide 4 gastadas y dudo entre glide 5 (porque estoy muy contento con ellas pero me preocupa que se diga que no pueden ir a ritmos altos) o cambiar a boost…de lo cual no sabría si energy o adistar…parece que las glide son ‘similares’ a las adistar y las adizero a las energy… No quisiera equivocarme con las energy otra vez como con las adizero. Ojo, buena zapatilla…pero no es para mi. Cual seria la idonea para ir a por 3h? Gracias por estar ahí pendiente de nuestras dudas!

  107. JamesBlack, las Boost que se «emparejarían» con las Supernova Glide son las Energy Boost.

    Adizero no es ninguna zapatilla sino una gama así que sin decir cuáles son en concreto.

    De todas formas, para ir a por un 3h y para los datos que has puesto, las Energy Boost sin duda antes que las Adistar Boost.

  108. Gracias Morath! Son las Boston 3, perdona.
    Por tu respuesta veo que debo elegir entre las glide5 o las energy, verdad?. Se puede llegar a 3h en maraton con las glide5? Lo digo porque siempre he pensado que es cuestión de piernas, pero también es verdad que hay zapatillas más ‘rápidas’ que se nota que te ayudan a ir más rápido. Un saludo

  109. radoslav1990, depende del resto de factores, de para que las vayas a usar y demás.

    Si quieres algo «para todo» y con ganas de fiestecilla, Energy Boost… si quieres una berlina más rodadora, Adistar Boost.

  110. Hola Morath.

    Llevo corriendo desde noviembre, soy neutro y peso unos 75/76 kilitos, para 1,81.
    Hasta ahora he corrido por asfalto/pista con una Nimbus 14, y bastante contento. Para iniciarme en monte me he comprado unas Salomon XR-1 Mission (no se si las conoces).
    El caso es que las Asics nimbus 14 tienen mas de 1000 kms. y no amortiguan igual. Habia pensado en una zapatilla mas rápida, concretamente en la Energy Boost, pero finalmente me he cogido las Adistar Boost, ya que creo (no se si estoy en lo cierto) que me van a proteger mas de posibles esguinces (tuve uno en noviembre y ahora mismo otro en el otro tobillo…..vaya mierd….).
    La 1/2 maratón la corro en 1:33 y en mi última salida hice 14 kms. en 4:20/km.

    Que opinas? Muchas gracias

  111. Gracias Morath…si, el tema de los tobillos me preocupa bastante.
    Las Adistar boost en teoria serán mas «rápidas» que mis Nimbus 14, supongo….no? Es lo que busco, sin sacrificar mucha estabilidad y comodidad.
    La verdad es que también me parecieron algo estrechas…pero deseando estrenarlas!

  112. juanmabox, casi cualquier zapa es más rápida que unas Nimbus… aunque las Adistar Boost tampoco es que sean un cohete.

    ¿Estrechas las Adistar… o las Energy?
    Si te parecieron estrechas, prueba con Glycerin 11 a ver qué tal.

  113. No, las energy ni las he probado…solo las adistar, pero si son mas rápidas (o menos lentas) que las Nimbus y mantienen buena estabilidad (me preocupan los tobillos, tuve un esguince en noviembre y ahora otro en el otro tobillo)….me pueden gustar, tengo ganas de probar el boost, pero me quedo un poco con las ganas de unas zapas rapiditas para progresar en tiempos….no obstante, pueden ser las siguientes, así será como un tema progresivo (Nimbus-adistar-energy), no?

    Gracias!

  114. Hola a todos,
    Pues ya he estrenado mis Sonic Boost y …….. bueno con estos calores pues……se nota que soy muy novata en esto del correr porque no noto mucha diferencia con respecto a mis queridas y viejas Boston.
    Siempre pienso que una zapatillas me van a hacer correr más y mejor y a lo mejor estoy equivocada.
    Pero me han gustado, aún me estoy amoldando a ellas porque solo he salido 3 veces.
    Pero ya sé una cosa que me gusta de una zapatilla y es que me quede justita, no de largo sino de ancho como cuando me probé la Adistar que para mi eran como un guante.
    Bueno como no descarto de aquí a Navidades darme algún caprichín extra seguro que caen las Adistar y ya os contaré las sensaciones.
    Morath muchísimas gracias por todos tus consejos.

  115. juanmabox ya te aseguro yo que si que són más rápidas que las nimbus con diferéncia porque tengo las dos, bueno las nimbus ya están jubiladas, eran lentísimas pero muy buen amortiguadas

  116. Solita, entre Adizero Boston y Sonic Boost hay mucha diferencia pero ya no sólo por la zapa en sí sino porque son zapas de segmentos diferentes: mixtas vs entrenamiento.

    Si más adelante decides otras Boost, como te dije, mejor las Energy para los datos que pusiste.

    leolozone, no es que sean mejores o peores que sí lo son las Adistar claramente sino ver si se amoldan o no.
    En mi caso, por muy mejores que sean las Adistar Boost, para mí serían peores porque usaría mejor las Sonic Boost.

    Gracias a los dos por los comentarios.

  117. Buff me costó horrores adaptarme a ellas acostumbrado al gel de Asics, pero hay que reconocer que son buenas,eso si una sensación en amortiguación trasera muy diferente y muy buena delantera,pero como tu dices un tema progresivo (Nimbus-adistar-energy)que es necesario.
    Ya no tendrás que levantar los 500 kg de de las pesadas nimbus ni querrás volver a ellas.
    He llegado a correr con ellas a 43 en un 10k, y si no acabé en 43 min. fué culpa mia no de las zapas.
    El siguiente paso es buscar unas más ligeritas pero sin olvidar que de nada sirve si no se mejoran los tiempos.
    Podrás hacer muy buenas carreras con ellas.
    Aunque por tu peso me declinaría por las Energy Boost mucho más rápidas y bién amortiguadas gracias al Boost no creo que tengas problemas en los tobillos

  118. Estos dias las he estado castigando con caminos de tierra bastante pedregosos.
    Sorprende la suela continental que no presenta signos de desgaste, si acaso la barra torsión central algo picada.
    Resisten como un jabato.

  119. leololozone, justo eso de que creo que si han de cascar por desgaste, posiblemente caen antes por desgaste o rotura del Torsion que por el desgaste o mordiscos en el Boost es lo que comenté en la prueba de las Enegy Boost.

    Es alucinante cómo resiste el Boost que sigue estando, aparentemente, como el primer día mientras que el Torsion está llenos de picadurillas de las piedras que va pillando.

  120. El Boost esta intacto, la barra de torsión sigue cumpliendo con su función a pesar de sus picaduras, voy a seguir castigándolas una semana más a ver que tal aunque yo no soy de ir por montaña, en este pueblo que estoy de vacaciones solo hay monte.
    De momento están pasando la prueba de fuego sobradamente.
    Ni se ve el color negro del polvo que tienen

  121. Hola Morath vivo en costa rica llevo un año en esta vida de runner y me encanta , he perdido 26 kg , el asunto es que tengo q cambiar de tenis llevo en entrenamiento las adistar 4 seria bueno cambiar a adistar boost peso 93 kg y ando entre 4.45 y 5.15 m/km corro media marathon y mi mejor tiempo es 1h44m , tambien por recomendacion de mi fisio he corrido carreras de 10km con las rider 15 y me he sentido bien vengo saliendo de una lesion de ligamento colateral esguinze grado 1 , y acabo de correr una media en 1h52 min

  122. Hola,

    Necesito ayuda sobre el tallaje (y a lo mejor sobre mi decisión 😉

    En principio he decidido sustituir mis Gel Kayano 18 por las Adistar Boost y necesito saber la equivalencia de tallas, ya que no he encontrado las Adistar Boost por ningún sitio para probármelas así que tendré que tirar de tienda online, pero no tengo muy claro qué talla debería elegir.

    En las Asics uso una 11US (28.5cm) y me van perfectas de talla.

    Por otro lado me surge la duda de si el cambio es correcto. Peso 90Kg, soy pronador leve-medio y estoy en una media de unos 40 kms por semana a ritmos de 5-5:05 min/km por asfalto.

    No he visto nadie en todo el hilo que plantee este cambio, solo con las Nimbus. La realidad es que mi pronación no es mucha (según estudio) y sí hay veces que con las Kayano siento alguna molestia en el arco (que no se si será porque prono menos de lo que corrigen las zapatillas o más :-O …

    En general estoy muy contento con las Asics y la lógica dice que debería seguir con ellas, pero me apetece probar otra cosa o incluso no descarto coger también las Kayano 19 y alternar con las Adistar Boost.

    ¿Que opinais?
    Gracias de antemano.

  123. Muchas gracias por la respuesta!!

    Mi miedo por la talla es que según he visto en distintas tablas, la talla 11 USA de Adidas equivale a 29cm mientras que Asics 28.5 y no quiero que me vayan grandes porque como digo ahora mismo las Asics en cuanto a tallaje me van perfectas.

    Pero sí recomiendas mantener la talla USA eso haré 🙂

    Gracias de nuevo!

  124. Plancton, las tablas de tallas a nivel de marca son meramente orientativas pero no garantizan nada porque, si te puedes encontrar variaciones entre la talla de diferentes versiones de un mismo modelo, imagínate entre modelos diferentes (aun manteniendo una misma marca).

  125. hola morath
    acabo de ver las adidas adistar boost y e kedado maravillado!!!
    yo iba buscando unas brooks glicerine o unas saucony triumph y al ofrecerme las adidas e decidido probarlas y me an encantado……
    mi pregunta es?? voy buscando sobre todo amortiguacion y durabilidad
    por amortiguacion por lo ke e probado me an maravillado pero por durabilidad no me terminan de convencer… crees ke se asemejan a la durabildad de las brooks o las saucony??? el dependiente me a dicho k las estadisticas las dan mas duraderas pero en los foros no consigo leer nada de durabilidad!!! x favor sacame de mis dudas!!!!! muxas gracias

  126. kmpanero69, si lo que te preocupa es la durabilidad, en principio, deja de preocuparte.

    Las Adistar Boost no las he machacado, pero sí las Energy Boost y te aseguro que duran cienes y cienes de kilómetros, por más que el Boost parezca corchopán ;-D

  127. kmpanero69, Si es por durabilidad no te preocupes,últimamente las estoy puteando de lo lindo con caminos de pedregales y la suela ahí está como el primer día.
    Tenia ganas de jubilarlas, pero no hay manera…

  128. Hola Morath

    Ha llegado el momento de jubilar mis supernova glide 5 con las que estoy muy contento. Hice la maraton de Roma esta primavera a 4´20. Mido 1´72 y peso 68kg.
    Voy a intentar bajar de las 3h en Donosti a finales de Noviembre.
    Según he leido me irian muy bien las energy boost.
    Estoy un poco receloso porque tengo miedo a lesionarme por el hecho de que el boost no absorba el impacto de la pisada en el talon y ese rebote de energia repercuta en la musculatura.

    No se si me he explicado bien

  129. Geopatx, entre las dos Boost, te irían mejor las Energy Boost, sin duda.

    Lo que no entiendo es ese recelo que comentas, lo primero porque, teóricamente el Boost amortigua muchísimo y, lo segundo y más importante, la responsabilidad de absorber el impacto no debería recaer sólo en la zapa sino que es parte de cuerpo, técnica, zapatilla, …

  130. Gracias por tu pronta respuesta.

    Seguramente mi recelo venga producto de mi ignorancia. Como un compañero mio anda con alguna molestia (que puede ser debida a otra causa)y en una tienda de running de mi zona me comentó que no se atrevería a vendermelas por el riesgo a que me pueda lesionar…
    Me dío una explicación que he intentado trasmitirtela pero ya te digo que soy un poco ignorante en la materia y tal vez no me haya explicado bien.
    Total, ¿crees que me iran bien las energy boost para bajar de 3h en Donosti teniendo en cuenta que en Roma no anduve demasiado de lejos con las supernova Glide 5?

    Saludos y gracias otra vez

  131. OK, Geopatx, tranquilo, que simplemente intentaba aclararte algunas cosas (o plantearte mi punto de vista, que es tan bueno o tan malo como cualquier otro).

    En cuanto a las zapas, son más alegres, ligeras y dinámicas que las Supernova Glide 5 así que, en principio, deberían irte, al menos, igual de bien.

  132. Hola Morath, soy chico de 1,95 90 kg uso unas new balance 1080v3 muy contento con ellas, pero me gustaria tener otras y he visto que se habla muy bien de las boost, cual me recomiendas, hago los 10km en 54 min y quiero bajar de tiempo, es evidente con entreno y tambien si es posible con una mejor zapatilla, aunque la que tengo me va muy bien, que me recomiendas?? Por otro lado recomiendas pantorrilleras, dicen que va muy bien para oxigenar musculatura mientras corres y despues de correr.

    Saludos y Gracias….

  133. salva7, si te han gustado las 1080v3, para los datos que has puesto, si quieres unas zapas algo más alegres para competis y entrenamientos cañeros, creo que me inclino por las 890v3 mejor que por las Adizero Adios Boost que a lo mejor son demasié.

    En cuanto a las pantorrilleras, ¿has echado un vistazo a la subsección que hay dentro de la de textil?
    https://www.foroatletismo.com/tag/pantorrilleras-para-correr/

    Hay tienes un buen montoncillo con sugerencias.

  134. Muchas gracias, te comentaba las energy boost o adistar boost no las adizer boost que son diferentes… Querria unas que fueran diferentes y me acelerara la preparacion a bajar ritmos…
    Las energy boost para mis condiciones aguantarian ¿…

    Gracias morath

  135. Uf, perdona, salva7, me lié con un comentario anterior que le había contestado a otro forero en las Adizero Adios Boost :-S

    Para lo que has comentado, Energy Boost sería mi elección ;-D

  136. salva7, yo no se lo veo si lo que estás buscando es una zapatilla «alegre».

    Las Energy Boost dan para correr ligerito pero siguen teniendo tanta chicha como cualquiera de entrenamiento así que pienso te darían muchísimo juego.

  137. Morath una cosa, también tengo unas nb ionix, son minimalistas, tu crees que son parecidas a las energy boost?. perdona que sea pesado, pero al pesar 90 kg no ves inconveniente al calzarme las energy boost…??

    Gracias

  138. salva7, las Ionix no tienen nada que ver con las Energy Boost, se parecen en que son zapatillas y punto.

    En cuanto a lo de verlo un problema, por más que te empeñes, no lo veo ;-P

    Pero si te van a suponer el ir con el rum-rum de que si lo son, déjalas y busca otro modelo porque, si no, en cuanto empieces con molestias, vas a echarle a ellas las culpas.
    Ojo, lo digo en serio porque tarde o temprano aparecerá alguna lesión y es una faena ir comiéndose la cabeza pensando que es por las zapas y, en cierta medida, todos hacemos eso y le hacemos la cruz del gato.
    De todas formas, si aún no te las has probado, antes de comerte tanto el coco, pruébalas a ver y así ya decides y te quitas (o no) esos temores.

  139. Gracias, no es comerme la cabeza, es mas que nada, saber de alguien experto que mis condiciones no suponen una pega, para este tipo de zapatilla, ya que como he leido, son mas para gente de 65 a 85 kg, solo queria saber que la suela aguanta y amortigua bien el peso, por lo demás no tengo miedos, si no todo lo contrario ganas de darles caña, me las probaré, si no lo viera claro, las adistar boost deben ser una opción buenisima tambien…

    Gracias Morath…

  140. Con 90 kgs que dice que tiene salva7, como es mi caso también, ¿no serían más adecuadas las Adistar Boost en lugar de las Energy Boost?
    Yo tengo las adistar y estoy encantado, la verdad, francamente sorprendido. Sólo falta que tengan buena duración (con 800 kms me conformo) y ya serían la leche.

  141. salva7, mkz, efectivamente, para 90 kg, entrenar y tal y tal, suenan mucho mejor las Adistar Boost, de eso no hay duda pero es que, salvo que me haya liado (algo que no descartarí ;-D), salva7, está preguntando por unas zapatillas para «bajar tiempos» en competición, ¿no?

    Si es así, justo las Energy Boost son de las mejores opciones por lo que comentaba de cómo combina agilidad y «chicha»… si estamos hablando de las zapas para entrenar, entonces me desdigo y me paso a «vuestro bando» y me inclino por las Adistar Boost… además de pedir perdón por crear confusión ;-D

    Jejeje, fuera de coñas, si estamos hablando de las zapas para entrenar, Adistar Boost de todas todas..

    Por cierto, mkz, no descartes que te aguanten esos 800K ;-D

  142. Gracias, Morath, entonces el que ha liado el tema soy yo. Perdón por meterme donde no me llaman, je, je.

    La verdad es que quería dosificar las Adistar, combinándolas con las Nimbus, pero me gustan tanto que no me las quito y las llevo siempre que salgo a correr. La verdad es que el Boost parece muy expuesto pero bien has repetido que es más resistente de lo que parece. Sólo me falta probarlas en competición larga, en la próxima MM nocturna de Bilbao las llevaré y sacaré conclusiones definitivas. Gracias por todo

  143. Bueno, los 10km los calculo que a 42′ o así, la MM la hago a 1h40′, depende del día claro.
    Las Adistar me han encantado, vengo de unas Nimbus 13, buen zapatilla, pero lenta, sensación de pesada, etc. Las Adistar tienen un tacto blandito, agradable pero responden bastnate bien. Dan la sensación de ser una zapatilla extrmadamente bien diseñada, en la que la pisada fluye con naturalidad, en la que hay pocos materiales pero todos punteros y que conjuntamente van de maravilla. La Nimbus a su lado es un tanque, con muchas tecnologías o materiales pero que se suman unos a otros, más que trabajar juntos. La Adistar, es más minimalista, con menos «cosas» muy bien diseñadas, que te lanzan a la siguiente zancada (las Nimbus no, las tienes que mover tú). El upper es como un guante, aunque la horma es normalita, no muy ancha.
    Vamos, que estoy encantado, ¿se nota? No puedo más que recomendarlas, la verdad

  144. Viniendo de las Nimbus, se me hacen ¡¡ligeras!!. Y como tienen muy buena respuesta, en marcha lo parecen todavía más. Yo no tengo argumentos para compararlas con las V3 porque no las he tenido, pero en términos generales, como zapatilla de entreno media, la Adistar me parece excelente. Si quieres algo cañero para competir, igual las energy, como ha dicho Morath, son más rápidas.
    Yo no me compro zapas específicas de competición, porque a mis años y con mis marcas no me merce la pena, suelo alternar el tipo de zapa cada vez, eso sí, una con buena amortiguación y listo y otra con buena amortiguación pero con algo de respuesta. Pero que ambas me sirvan para entrenar. Es decir, no suelo comprar nada parecdido a una mixta. Con la Adistar he encontrado el punto medio perfecto, ya que tienen tacto agradable, creo que aguantan mi peso perfectamente, me dan una excelente respuesta manteniendo una muy buena amortiguación. No busco mejorar los tiempos en carrera con mis zapas, sino que me encuentre cómodo con ellas y me auqnen mi peso. Igual mi enfoque es diferente al tuyo

  145. Ni mucho menos MKZ, mi percepción es escuchar de gente que lleva corriendo y sabe, yo solo quiero aprender, y me gusta leeros, y viendo tus tiempos de 10km a 42, vamos yo me conformo con bajar de 50,.. muchas gracias por vuestras aportaciones, y a seguir a tope.

  146. Yo sólo me plantearía algo más rápido si bajara de 4’/km, sino, las Adistar son una excelente compra, por la experiencia que yo tengo y con unos 80 kms corridos con ellas, que tampoco es tanto.

  147. Amigo Morath (y cualquiera que quiera responder)

    Primero que nada muy buen foro, me he pasado muchas horas y días leyendo y aprendiendo de sus aportes, así que vayan mis agradecimientos.

    Mido 1.82 y peso 83.5 (estoy gordito)Yo no soy corredor, ni pretendo en el corto plazo serlo. Para mi correr es siempre un esfuerzo muy grande jajja creo que solo por flojera y falta de voluntad no lo hago y porque no lo disfruto. He corrido máximo 6 km donde je quedado muy agotado probablemente por mi mal estado físico y nula experiencia.
    Bueno al punto… yo solo busco (por ahora) zapatillas que amortigüen mucho, que sea muy grato caminar (para lo que si soy muy bueno y resistente). No importan los precios, solo quiero lo mejor que exista en amortización y descanso para mis pies. Tengo varias Vomero 8 y Pegasus 30 y estoy conforme pero quiero probar otros modelos en lo posible mejores que estos que son muy acolchados y cómodos. Me han hablado mucho de las nimbus 15, me las probé en una tienda y no noté gran diferencia. También tengo en mente las Brooks Glycerin 11 o unas Triumph (Aunque no he visto aquí en Chile de la marca Saucony)

    Morath, crees que las Adistar Boost sean una mejor adquisición que las nimbus 15, glycerin 11 u otra dado mi peso y uso que quiero darles… (de antemano gracias y por cierto para los que piensen que NO es necesario tanta zapatilla para caminar, pues nada, yo deseo tener la mejor amortiguación así que descartar ese argumento)
    Saludos!!

  148. Phettexs, tal como lo has descrito, tanto las Adistar Boost como las Energy Boost son posiblemente dos de las mejores opciones que puedes encontrar ahora mismo y también las Glyceirn 22 y Ghost 6 porque, por el tipo de amortiguación que usa Brooks, al ir andando se nota bastante blandita.

    Las Nimbus 15 y las Cumulus 15 también serían opciones que habría puesto pero las has autodescartado así que nada, fuera.

    En Nike también tienes otras dos opciones LunarEclipse 3 y LunarGlide 4, de tacto blandísimo, como es habitual en la serie Lunar.

    Por supuesto, cosas como las Echelon o las Dyad también entrarían pero me parece que es pasarse un poco de la raya y llevar unos tanques debajo de los pies.

    Sólo un par de detallines…
    No te obsesiones con lo de llevar mucha amortiguación porque eso no te va a dar más protección, menos aún si hablamos de andar con ellas.
    De hecho, para andar, soy más partidario de cosas algo más firmes y flexibles.

    Y, bueno, yo soy uno de los que dicen eso de que «para andar vale (casi) con cualquier cosa» pero no me refiero a que podemos ir con lo que primero pillemos sino que, lo que debemos primar es el ir cómodo con lo que hayamos elegido, independientemende de si son neutras, pronadoras, para tal o cual peso… lo que cuenta es que andemos cómodos con ellas… afortunadamente, eso es más fácil de comprobar que lo de correr y lo podemos hacer en la tienda o simplemente andando un poco por donde estemos.

  149. Hola Morath. Ya escribí el 7 de junio preguntándote si Adistar o Energy. Me aconsejaste adistar y la verdad estoy contento. ya conseguí mi objetivo de bajar de 50 min a principios de agosto.
    Al tema: la gente habla de tener dos pares de zapas.¿Te parecería buena idea coger unas energy (u otras) para esos días de series de 500/mil y para competir¿
    Otra duda ¿cual es la diferencia de las sonic boost con las energy y las adistar¿

    Muchísimas gracias.
    Un saludo

  150. Genial manunelo!!!
    Me alegro de que te hayan ido bien!!!

    Lo de tener dos zapas, a mí me parece básico en cuanto uno empieza a salir 4-5 días a la semana y mete competiciones por medio.
    Me da igual si son de dos tipos diferentes o dos idénticas pero creo que es bueno tener dos para poder ir cambiando en función de lo que necesitemos, para tener unas un poco más reservadas, etc.

    Lo de buscar una pareja, depende de para qué, quién, etc. pero para los datos que comentaste la otra vez, las Energy Boost son muy buena opción y te darán muchísimo juego porque te dan de sobra para correr todo lo que quieras de rápido y también las puedes usar como zapa para entrenamientos… vamos, que te sería una zapa «para todo» y que casi podrías tener dos Energy Boost y decirle a una que es la de ir rápido y a la otra que es la de ir rodando ;-D

    Las Sonic Boost son algo más durillas, tienen menos Boost, estables, materiales algo menos «revolucionarios»… pero con muy buen chasis, buena estabilidad, … dan mucho juego para entrenamientos de técnica.
    Te diría que probaras mejor con las Energy Boost ;-D

  151. Gracias Morath por tu amable respuesta. Me ha llamado la atención esos nombres (los tanques xD) Echelon o las Dyad ?? no las tenía registrado.

    La última consulta es respecto a las Adistar o Energy. Mañana estarán disponible la segunda versión de estas zapatillas en Chile, y ya se que Adistar es lo que mejor viene a mi peso (83-84 kgs). Pero considerando que yo probablemente solo las utilzaré para un uso diario y cotidiano (caminar), y tomando en cuenta que quiero estar «cómodo» que recomiendas?? Adistar o Energy??
    Muy amable nuevamente!!
    Saludos!

  152. Phettexs, siendo para caminar, lo mismo da la Energy Boost que la Adistar Boost, las que más cómodas te parezcan al calzarlas.

    No obstante, creo que me decanto por las Adistar Boost porque tienen la horma algo más amplia.

  153. no-idols, no son zapatillas 100% «equivalentes» así que me cuesta responder contundentemente pero si estás bien con las
    Supernova Sequence, no necesitas mucha corrección y buscas una zapatilla rodadora, quieres algo más amortiguado, etc. no dejes de probarlas porque pueden gustarte.

  154. Veo muchos mensajes de si es mejor la Adidas Adistar Boost, o si la Nimbus 15 o las Brooks Glycerin 11, pues yo difiero en que cada una es buena pero diferente, me explico por ejemplo las Brooks Glycerin 11 para mi son como un Rolls-Royce son muy amortiguadas en todo el pie, comodas y silenciosas pero tiene un pero la suela como soy un talonador nato se gasta rapido pero son geniales te enamoran al momento ya que el pie lo notas en toda la pisada como el mediopie en cambio las Nimbus 14 la suela dura mas pero la pisada no es tan placentera sobre todo en el mediopie si que amortiguan mucho gracias a su gel en talon y van bien y las Adidas Adistar Boost para mi son muy curiosas porque cuando te las pruebas por primera vez parece como si te pusieras un traje de buzo, van apretaditas y piensas que horror pero luego corriendo se adaptan como un guante, lo del boost es curioso porque no se rompe con las piedrecitas cuando las pruebas por pista de tierra pero es como si pisaras patatas fritas cuando pisas alguna piedrecita, hacen un cric curioso pero amortiguan la verdad muy bien y si eres talonador con el formotion van muy bien. Yo ya tuve las Adidas Adistar Ride 4 y han mejorado en la amortiguación del talon. Como zapatilla única es la que más kilometros resiste pero como comodas, diseño,colores novedosos, etc las Glycerin enamoran.Por cierto soy un corredor normalito que voy a 5.30-6.00 el kilometro en entrenamiento en tiradas entre 1h.30m-2h.30m y alucino con los tiempos que la gente dice que corre,son unos maquinas!, yo voy con plantillas y reconozco que corro mal y talono pero lo que he dicho es lo que sinceramente siento con los zapatillas que he tenido o tengo actualmente y puede diferir con lo que opinen otros.

  155. Al tiro, lo has clavado!!!
    Muchas gracias por ese comentario tan detallado!!!

    Totalmente de acuerdo en el planteamiento y, es más, es lo que intento explicar muchas veces cuando alguien pregunta lo de «¿con cuál te quedarías de esas tres?»
    A veces es posible hacer algún descarte o decir que una es algo mejor que otra pero es que muchas veces es imposible decantarse por una entre 2-3-4 modelos sin estar metido en el pellejo del que pregunta porque eso es lo que marca la decisión final como bien has explicado.

    Gracias!!!

  156. Hola a todos

    Estoy buscando ayuda para elegir una zapatillas de gran amortiguación.

    La realidad es que no soy atleta, soy profesor de tenis y debido a una periostitis que padecí hace 2 años más o menos, me recomendaron comprarme unas nimbus 13 en aquella época. Después de tratamientos con el Fisio, hacerme plantillas y combinar mi calzado de tenis con las nimbus en los momentos de más dolor, he salido de la periostitis desde hace ya casi un año.

    La situación ahora ha cambiado. En estos momentos he desarrollado una fascitis plantar que casi no me permite trabajar. No se sí ha sido por mi ignorancia de no revisar en 1 año y medio las plantillas, si por el cambio de apoyos inconscientemente tratando de proteger mi tobillo de un esguince mal curado de hace 4 meses, por el cambio de zapatillas de tenis por nuevo patrocinio o por el aumento de horas considerables en la pista.

    La cosa es que mi Fisio me recomienda calzado de correr con buena amortiguación para todas aquellas clases en las que no necesite calzado específico de tenis. He cogido mis antiguas nimbus 13 y están fundidas. La durabilidad de las zapatillas de correr es muy corta. He hablado con un vendedor específico en calzado de correr y me dice que si a unas nimbus 15 le meto 6 horas diarias de peso muerto ( porque muchas clases no necesito correr sólo tirar bolas y corregir) me durarán 4 o 5 meses como mucho.

    Después de este rollo que les he metido, la pregunta es la siguiente:

    Qué zapatillas me vendrían mejor y me durarían más teniendo en cuenta que:

    Peso 83 kilos, y mido 1,87

    Estaré con ellas puestas una media de 4/5 horas diarias

    No necesito que sean ágiles, ni que sean respondonas, sólo que me protejan de mi propio peso y que suavice los impactos para recuperarme de la fasciitis.

    Y soy de pisada neutra.

    Actualmente estaba entre las nimbus15, las vomero, las triumph y las adistar boost

    P.d. Entiendo que esta pregunta no es muy normal por estos foros así que sí no responden o la omiten lo entenderé. Gracias y saludos

  157. Lo primero, las zapas de correr para correr, las de tenis para jugar al tenis y para andar peloteando, unas que no uses ni para lo uno ni para lo otro para no deformarlas.

    Si te han ido bien las Nimbus, con el historial que cuentas, lo tengo claro, seguiría con las Nimbus 15.

    Si quieres probar otras cosas, completo la terna con Adistar Boost y Glycerin 11.

    También deberías revisar las plantillas.

  158. Estoy totalmente de acuerdo en que cada zapatilla tiene su deporte pero en este caso la Fisio me «obliga» a calzar zapatillas de correr por su capacidad de absorción y como yo soy obediente eso haré.
    Las Glycerin 11 no las conocía, gracias por el aporte.
    Mi gran duda será ahora, si la capacidad de amortiguación del boost es mas durardera que el gel o al contrario. Igualmente me imagino que al final, la diferencia de durabilidad y resistencia de los materiales será de algunos kilómetros o meses, no más.

    Muchas gracias por la pronta respuesta y cuendo me cure y empiece a entrenar corriendo, volveré a estudiar el mercado de zapatillas en este estupendo portal de atletismo.

  159. Perdona Guaka, a lo mejor no me expresé adecuadamente en el primer párrafo :-S

    Me refería a que, para eso que comentas de estar en la pista «peloteando» (o haciendo lo que sea, sin ser darle a la raqueta a saco), no deberías usar las mismas zapatillas con las que luego vas a salir a correr porque no las estás sometiendo al mismo estrés, desgaste, etc.
    Es lo mismo que lo de ir al gimnasio con las zapas de correr, me parece una barbaridad.

    Si te han recomendado amortiguación y has estado cómodo con Nimbus 13 y te han ido bien, prueba las tres que te decía porque van bien surtidas.

    En cuanto a la duración, es una variable que, en esos niveles de zapatillas (de entrenamiento, para gente de peso y de contrastada solvencia en los materiales), depende de mil cosas, pero teóricamente son todas externas al compuesto o al material: pisada, terreno, cuidado que se le pone, …
    Vamos, que te deberían dudar todas poco más o menos.

  160. Muchas gracias Morath!!

    Y lo dicho, para las consultas sobre atletismo y sus materiales, este será mi foro porque no veas lo que he aprendido en estos días de lectura por aquí.
    Un saludo y felicidades por el trabajo tan profesional que realizan.

  161. Hola Morath, tengo dudas entre las adistar o las energy, las usaría para salidas largas de 15 a 25 km a ritmos de 5 a 5.30 min, y alguna media maratón, peso 73 kilos y dos operaciones de menisco en una rodilla.

    ¿ Con cual me quedo?

    Gracias.

  162. Hola, yo las compre el miercoles en tiendarunning, ayer las recibí. 129€ por las energy boost mas 5€ por la entrega 24h.

    tambien las había en bikila al mismo precio. pero si te da, como a mi, igual el color, yo compre las oscuras con cordones rojos, de las amarillas no quedaba mi numero.

  163. Hola Morath, me gustaría que me recomendaras una zapatilla. Tengo 56 años,peso 80 kg, pisada neutra y corro 10 km en 55 minutos.
    Entreno entre 3 y 4 días a la semana y a veces hago tiradas largas. Me interesa la amortiguación y pensé en una Asics Ninbus 15; podrías darme tu opinión y alguna otra opción?. Desde ya muchas gracias.

  164. Al14, ese tipo de preguntas, van mejor en el foro de Zapatillas (https://www.foroatletismo.com/foro/zapatillas/) porque aquí entra más bien la gente interesada en ver cosas de las Adistar Boost así que encontrarás menos interacción.

    De todas formas, para lo que has expuesto, me centraría en la terna Adistar Boost, Nimbus 15 y Glicerin 11.
    Cualquiera de las tres te podría ir muy bien así que la que mejor feeling te dé al calzarlas.

  165. Hola a [email protected],

    Os comento soy corredor aficionado, como muchos por aquí, mido 1,80 y pesó ahora 81-82 kg.

    Siguiendo vuestros consejos me compre unas Adistar Ride 4 en febrero cuando pesaba 88 kg más o menos. Llevan unos 550 km.

    Mi duda, estoy preparándome para alguna carrera de 10k y mis tiempos por ahora son 48 min 10k, aunque mi intención, o mi ilusión, sería bajar. 45 min 10k. Mu gustaría comprar otras zapatillas y tengo duda de sí seguir con Adistar boost o irme a Energy o alguna otra que me pueda encajar. He tenido alguna molestias en ambas rodillas por hacer un poco el café con sobreentrenamiento.

    Como lo veis?

    Muchas gracias de antemano.

    Un saludo

  166. Si sólo vas a tener unas, Adistar Boost, si vas a tener dos, unas para entrenar y otras para los días de alegría y competiciones, considera las Energy Boost pero, si no, mejor las Adistar Boost.

  167. Hola Morath, gracias por responder a la multitud de preguntas que desde aquí te formulamos.

    Te expongo mi caso.

    Peso 90 Kg (y bajando) me compre hace unos meses unas Nimbus 14 y he querido ahora comprarme otras.
    En la tienda me dijeron que podía comprarme perfectamente las energy, que eran validas para mas de 85, y por todo lo que leo en estos comentarios, veo que no es así.

    Ahora me encuentro con unas zapatillas (ya usadas) y con la siguiente duda.

    Ya que las tengo ¿cuando es mejor que use estas zapas?¿mejor para series?¿para carrera?, ¿tiradas largas?

    Ahora estoy preparandome para correr mis primeras medias maratones y de aquí a un año correr con garantía una maratón.

    Como ves soy un corredor pesado (cada día menos), y tengo 47´en 10k.

    La medía me gustaría correrla a 5´10″

  168. No te preocupes topo9216!!!
    Las Energy Boost te pueden ser muy versátiles!!!

    Con 90 kiletes van muy justas y si las quieres para rodar tranquilo, en plan Nimbus 14, sin duda son mejores las Adistar Boost pero con las Energy Boost tienes algo más alegre, que te permite ir ligerito (y bastante rápido) sin tener que ponerte algo que sea puramente mixto lo que te permite ir con algo con más chicha.

    De hecho, con los tiempos que pones, perfectamente pueden ser las zapas para series, fartlecks y zapa de competición.

  169. Hola, tengo una duda. Actualmente uso las Energy Boost, me han funcionado excelente y con ellas he bajado los tiempos considerablemente (4:40 en 10K, 5:10 en MM).
    En las últimas salidas he tenido roce en el empeine, quedando con una tendinitis en el extensor del hallux. Para esto me gustaría tener un zapatilla más alta (y un poco más ancha, la horna de la Energy es bastante angosta) de entrenamiento, y dejar las Energy para las competencias. Mis candidatas son las Adistar Boost y las Cumulus 15. Peso 69 y mido 1,82…

    Gracias de antemano!

  170. HernanU, ese tema que comentas (presión en la zona del empeine) es una de las pocas peguillas que se le pueden poner a las Energy Boost pero más que porque la horma sea ajustada, es por la pieza exterior que lleva y por tener tan pocos ojales, lo que obliga a aumentar la presión de cada uno de ellos.

    Si te han gustado en marcha, de las dos que pones, me inclino por las Adistar Boost aunque las dos te podrían encajar así que prueba ambas y que tus pies decidan ;-D

  171. Hola, excelente foro. Recién me he comprado unas Adistar Boost.
    Peso 78 kg y hago 50 min en carrera de 10 km, entreno 5 días a la semana; soy pronador (no sé si leve o moderado).
    Comencé a correr el año pasado con Adidas Meteor por ignorancia y sufría agarrotamiento en las pantorrillas. Luego me cambié a Adistar Salvation 3 y me fue de maravilla, no sentía molestia alguna; creo que me excedí en su uso (1500 km), por eso en los últimos meses volvió el dolor en las pantorrillas. Ahora que he cambiado a Adistar Boost, noto que la amortiguación es excelente pero no corrigen la pronación que tengo y sigue el problema de tensión en las pantorrillas durante los primeros 5 km de recorrido (luego el dolor desaparece). No sé si he hecho una buena compra. ¿Debería cambiar las plantillas por ortopédicas?
    Además tengo otra consulta: ¿Es necesario alternar las zapatillas en los entrenamientos diarios (yo no lo hago)? Si es así, ¿qué otro modelo debería comprar para alternar con mis Adistar Boost?

  172. Me alegro de que te haya gustado la prueba a fondo Gato8!!!

    Respecto a lo que preguntas, creo que hay varias cosas que mirar / analizar.

    El paso de unas Meteor a unas Adistar Salvation 3 solucionó aparentemente tus problemas así que podría ser porque la zapatilla es mejor, porque te corregía la pisada, porque empezaste a hacer bien cosas que hacías mal, …

    Al pasar a unas Adistar Boost, ¿has hecho un cambio progresivo o has cambiado unas por otras directamente (de un día para otro)?
    Piensa que las Adistar Boost corrigen menos, cambia el tipo de amortiguación, etc.

    ¿Ha empezado poco a poco el dolor o ha sido de golpe un dolor intenso?

    ¿Has cambiado algo más que las zapatillas (p. ej. tipo o volumen de entrenamiento?

    Cuando te ha empezado, has esperado una temporadita bajando el volumen hasta que lo has curado y luego retomado el ejercicio?

    Es por plantear cosas antes de pensar en que realmente necesitas la corrección de unas Adistar Salvation 3 porque, si es así, querría decir seguramente que necesitas mucho soporte ya que son de las zapatillas que más corrigen (antes de pasar a las de control de movimiento).

    En principio, trabajaría técnica, trataría de calentar bien antes de empezar a correr (si como dices se pasa en 5K), probaría con unas pantorrilleras de compresión y, bueno si has de ir a por zapatillas nuevas, quizá probaría con las 1260v3, Trance 10 o, lo mejor, trataría de buscar unas Adistar Salvation 3.

  173. Hola Morath, gracias por tu opinión. Cuando dejé mis Adistar Salvation 3, ya estaban muy gastadas (1500 km de recorrido) y habían comenzado a darme problemas. El cambio a Adistar Boost lo hice de un día para otro pero sí reduje el volumen de entrenamiento por 2 semanas sin llegar a curar el problema. Debo aclarar que no es un dolor intenso, pero sí un fastidio por el agarrotamiento que siento sobre todo en la pantorrilla derecha. Te comento que este fastidio ha ido disminuyendo poco a poco desde que hice el cambio hace un mes, pero aún se mantiene.
    Voy a evaluar si compro otras Adistar Salvation 3 para alternar, aunque yo quería algo con la tecnología Boost, ya que la amortiguación es excelente desde el primer paso hasta el último. La otra opción que tengo es adaptar plantillas especiales.
    Roberto García en el video dice que irán introduciendo la tecnología Boost en los demás modelos de Adidas. Quedaría esperar que introduzcan esa tecnología en un modelo que corrija la pronación.

  174. Gato8, no es bueno ni apurar tanto las zapatillas, ni meter las nuevas «de golpe» ni esperar al último momento para el cambio (porque toca hacerlo «de golpe» metiendo las nuevas de un día para otro).

    Si encima se mete un cambio de tipo de zapatilla tan acusado como ése, el riesgo de sobrecargas es bastante alto porque, aunque vayan bien las zapatillas nuevas, el cuerpo necesita acostumbrarse al cambio.

    Si va a menos, no le des mucha importancia pero tampoco lo descuides para que no vaya a más.

    En cuanto a lo nuevo, en la colección otoño-invierno 2013 no hay nada en Boost salvo los cuatro modelos que hay ahora (Energy, Adistar, Adizero Adios, Sonic) así que, como poco, hasta febrero o así no habría nada nuevo (si lo hay, porque no te sé decir).

    Así que, contando con ese tiempo, si tan bien te han ido las Adistar Salvation 3, lo tendría claro y buscaría unas y así tienes dos para ir intercalando.

  175. Hola a todos. Os cuento. Ha llegado la hora de cambiar de zapas y seguir progresando. Actualmente tengo unas Gt2000 (pronador), pero decidí cambiar a plantillas y zapas neutras. Mirando por aquí vi varias opciones. Peso 75 kg, 177 de altura, suelo salir 4-5 veces en semana, entre 40-45 km totales, combinando entrenos de rodajes, tiradas y series. Mis ritmos medios de entreno suelen ser sobre 5:00-5:25. Las opciones que barajo son las Adistar, la Nimbus, la Cumulus y la Ride. No sé si serán una buena elección para mi. En un principio quisiera unas zapatillas para todo, pero no descartaría la opción de pillarme unas para los rodajes y otras para los entrenos de calidad. Que opinión y consejo me dais para mis dudas. Gracias de antemano.

  176. jcampcr, creo que lo que has planteado va mejor en el foro de zapatillas donde encontrarás mucha más participación ya que ésta es la página del análisis de las Adistar Boost y la audiencia está más enfocada a buscar cosas de ese modelo.

    Además, lo que planteas es una prueba a 5, que casi da para un especial ;-D

    De todas formas para lo que has puesto, en principio, para la parte de entrenar, cualquiera de las opciones te vale porque todas ellas son rodadoras muy buenas y te añadiría las Ghost 6 y te cambio las Nimbus por unas 1080v3.
    Luego ya sería cosa de ver cómo son esas competiciones para ver si te valen con ésas o no, si merece la pena unas mixtas o unas de entrenamiento ligeritas, etc.

    Si lo que quieres es ir con una sola zapa (nada descabellado), quizá me centraría en Energy Boost, Ride 6, 1080v3, Ghost 6, …

  177. Hola. Tengo 36 años y troto 2 veces por semana 10k con tiempos de 5 min/km. Peso 74 kg y tengo pisada neutra. Actualmente tengo unas Nike Vomero 7 que me acomodan excelente, sin embargo ya es hora de cambiarlas y me gustaría ver una Adidas Boost. Mi duda es si compro las Adistar o Energy. Espero que tu ayuda me permita tomar una buena decisión. Gracias.

  178. MarceloMatzner, en cuanto a la duración, imposible adelantarlo para ninguna zapatilla porque hay un millón de factores a tener en cuenta y, ni por esas.

    Pero puedes tomar esa referencia de leololozone de los 1000 kms.

  179. Perdón MarceloMatzner :-S

    Con «alegre» me refiero a que permiten ritmos más rápidillos a la vez que permiten entrenar con ellas.

    Y con lo de «rodador» quería decir que las Adistar Boost son más para cuando uno piensa en los fondos, en salir a meter kilómetros a ritmos medios, no a ponerse a hacer series rápidas.

  180. Hola, Morath, te comento unas dudas sobre las zapatillas, a ver si me puedes ayudar: soy un corredor lento (6 minutos/km) de media, dependiendo de la distancia) y llevo usadas unas nimbus 12, unas 13 y dos 14 en los últimos años, pero estoy pensando en cambiar un poco y me llaman mucho la atención las adistar boost, ya que mi peso se mueve entre 86 y 90 kg, mido 1,75. He corrido un par de maratones con mis nimbus, y estaba pensando en empezar a entrenar distancias menores para mejorar mi velocidad media desde abajo, los 5, 10 y media maratón. ¿Son las adistar boost una buena opción para estas intenciones? Muchas gracias por tu atención, un saludo.

  181. halamadrid50, en general, las Adistar Boost suelen gustar a los que vienen de Nimbus porque se sigue conservando la filosofía de ir con mucha amortiguación, en general suele dar buen resultado el cambio.

    No son excesivamente alegres pero como primer tanteo pueden estar muy bien y si te encuentras a gusto con ellas, emparejarlar p. ej. con las Energy Boost es la mar de interesante.

  182. Hola. Soy un corredor de 1,90, 90 kg y pisada neutra-leve supinador. Corro 4 veces a la semana 5 km a 4 min el Km y de vez en cuando me apunto a carreras populares de 10 km (1-2 por mes). Hasta ahora he usado las adistar ride 4 y antes las 3 y me han ido genial. Ahora que están ya bastantes degastadas, dudo si estas adistar boost serían las más adecuadas para mi. ¿Cuál es tu opinión? Muchas gracias!

  183. ANFER, aunque cambia el concepto de la zapatilla y notarás diferencia, básicamente en la amortiguación, deberías probarlas porque mantienen las principales líneas así que le serán bastante «conocidas» a tus pies.

    Es decir, prueba y si estás cómodo con ellas, adelante sin dudarlo.

    Si no, posiblemente Glycerin 11 y Nimbus 15 serían con las que empezaría a probar para sustituirlas.

  184. Halamadrid, yo ocupe el año pasado las Nimbus 13. Me gustaron bastante, pero cuando salió la Energy la probé y no volví a la Nimbus. Hace poco probé la Adistar y si bien la encuentro muy cómoda, se sienten los kilos de más en diferencia a la Energy…

  185. HernanU, es que, aunque sean «Boost», son zapatillas diferentes: las Energy Boost son unas zapas de entrenamiento que casi sirven como mixtas mientras que las Adistar Boost son unas berlinas claramente, para rodar y meter kilómetros, en la línea de las Nimbus y similares.

  186. Buenos días.
    Os cuento, salgo de unos meses de molestias en la rodilla por quiste de Baker aunque afortunadamente menisco y ligamentos están bien tras hacerme una resonancia. Hace 9 y 11 meses conseguí mis mejores tiempos en maratón con 3:05 en Castellón y 3:08 en Sevilla, llevando unas Adizero Boston 3, estupenda zapatilla para ir a ritmos entre 4:20 y 4:25.
    El caso es que tras haber tenido que aflojar, he perdido parte de la forma, cogí peso y estoy poco a poco empezando de nuevo. Mido 1’82 y ahora peso unos 86 kg, aunque voy camino de recuperar mi peso «base», que está entre los 80 y 82 kg. Entreno con unas NB 1080 que no me terminaron de convencer, y antes solía llevar Nike Vomero (4, 5 y 6), zapatilla con la que corría cómodo.
    Estoy valorando adquirir las Adistar Boost. Soy neutro con ligera pronación cuando ya llevo muchos km corriendo, y quisiera volver a correr en Sevilla en febrero aunque a ritmos más humildes que en 2013, digamos que a 4:40-4:45 y a 4:25-4:30 en media. ¿Puede ser esta zapatilla una buena opción para mí, como así creo? ¿La Energy Boost quizás se quede corta para amortiguar mi peso?

    Estupendo vuestro trabajo, por cierto. Muchas gracias

  187. Jupiter, pillaría primero las Adistar Boost, que me parecen mejores para la acumulación de kms con los datos que has puesto y luego ya me plantearía con qué competir.

    Para los tiempos que has dicho, seguramente las Energy Boost pudieran ser «tu zapa», mucho mejor incluso que las Adizero Boston y te serían mucho más versátiles para otros usos (días de caña y demás).

  188. Gracias, Morath, por la respuesta. Muy amable.
    Eso tenía pensado, adquirir las Adistar Boost y probarlas, ya que las referencias que tengo son magníficas.
    Lo de las Energy Boost será más a largo plazo, entre otras cosas porque aún tengo km por delante por sacarles a las Adizero Boston 3 (llevan 418 km) cuando vuelva a correr a ritmos altos o cuando haga series en el entorno de 3:50-4:10 el km. ¿Cuántos km crees que se les pueden sacar a mis Boston 3? ¿700? ¿800? Muchas gracias

  189. Sí, Jupiter, era una sugerencia a futuro ;-D

    Ni idea de cuántos kms más allá de la regla general de los 500-700 que es lo que se le suele decir a las mixtas.
    Es algo que depende de demasiados factores y de hasta cuánto se quieran exprimir.

    A algunos les extraña pero no tengo ni idea de la cantidad de kms que le hago a unas zapas… las cambio cuando creo que les toca, sin importarme cuánto hayan rodado porque incluso en modelos idénticos, he obtenido diferente resultados así que dejé de tratar siquiera de mantener una cuenta aproximada.

  190. Buenas tardes a todos,
    primero dar la enhorabuena por este fantástico foro y por sus análisis al detalle de tantas zapatillas.
    Mi duda es la siguiente. Soy un corredor neutro de 76kg y con las rodillas desgastadas por 20 años de futbol. En concreto condromalacia en ambas rodillas. Algo leve de momento que no me impide correr unos 25-30km por semana a ritmos de 4:30-5:00. Necesito cambiar de zapatillas y estaba entre las energy boost y las adistar boost. Cual me recomendais?
    Gracias y un saludo.

  191. Gracias maquario!!!

    Ambas te podrían valer, depende de qué quieras exactamente, si algo más rodador (Adistar Boost) o algo más pensando en alegría y cañita (Energy Boost).

    Por lo que has puesto, creo que me decanto por las Adistar Boost.

  192. Muchas gracias Morath por tu rápida respuesta!
    Tu crees que mis rodillas estarían bien protegidas con las energy? Porque si es así, me gustaría probar la reacción de estas zapas en carreras de 5k y 10k.
    Gracias de nuevo!

  193. ¿Por qué no van a estarlo
    maquario?
    Más amortiguación no significa más protección.

    Si no necesitas soporte y quieres zapas para todo, incluidas competis, te pueden gustar más las Energy Boost.

  194. Saludos desde Costa Rica, Morath sácame de la duda mido 1,86 peso 82,5 pisada neutra, arco muy alto, ritmos 4:30 en carreras 5:00 en entrenamientos 10k-21k, espero 42k en el 2014, tuve periostitis bastante grave pero ya mucho mejor. Actualmente tengo Nimbuss 13 fondos, New Balance 1080v3 series y Ghost 5 carreras (favoritas). Pronto se les acabará la vida a las Nimbus que sería mejor para no volver a lesionarme? Adistar Boost, Glycerin o Nimbus?

  195. Mancudi, lo siento, pero no puedo decirte «lo mejor para no lesionarte», eso es incontrolable ;-D

    Pero dí te puedo decir que la opción más conservadora es seguir con las Nimbus 15 porque ya conoces bien las Nimbus 13 y que, de las otras dos (Adistar Boost y Glycerin 11), ambas son grandes opciones.

    En general, a los usuarios de Nimbus, las Adistar Boost les suelen funcionar bien.

  196. jorfhe, sin poner tu pisada es complicado pero éstas Adistar Boost suenan muy bien porque aguantan perfectamente el peso, son neutras muy estables, … en definitiva, unas zapas muy versátiles y que cubren un espectro muy amplio.

  197. Suscribo lo que dice Morath, vengo de unas Nimbus 13 y ahora estoy con las Adistar Boost, absolutamente encantado con ellas. Para mí son una compra «obligatoria» porque suponen un cambio a mejor en muchos aspectos. aunque las estoy rotando un poco (junto a las Nimbus 13 y otras Triumph 8 que tengo), no me las quitaría nunca. El úncio problema es que son caras y no son fáciles de encontrar, pero en mi caso, en cuanto desfallezcan un poco (que será al filo del verano 2014), no me planteo la compra de otra cosa. Es más, para sustituir a las Saucony me estoy planteando seriamente la compra de la energy, para los días de entrenos cañeros y competis menores de 21k. Pero vamos, es por rizar el rizo, porque las Adistar me has gustado tanto que todo lo que tenga Boost me tira …

  198. Por cierto, peso unos 90 kgs, pisada neutra (aunque prono algo en el izdo, en tiradas largas) y suelo ir a unos ritmos de unos 5′ en entrenos y a unos 4.45» en la MM. Como referencia para los otros foreros.

  199. Jo, mkz, eres el estereotipo del usuario de las Adistar Boost, si eres resultón en las fotos, díselo a Adidas, que lo mismo te cogen para la campaña de marketing de las zapas ;-P

    Jejeje, fuera de coñas, gracias por tus comentarios y, si tan enamorado estás de ellas y del Boost, prepárate porque parece que para primavera-verano 2014 viene alguna buena perla… y más que vendrán más adelante, seguro.

  200. Je, je, lamentablemente no doy el tipo de runner guapete y estilizado para las fotos. No se puede tener todo, je, je.

    Y que conste que si hay alguien poco fiel a una marca o modelo soy yo, he pasado por las Mizuno Creation, Saucony Triumph8, Nimbus 13 y ahora las Adistar. Es decir, me gusta probar. De hecho las Adistar las compré porque las encontré en el Forum de Basauri, sino mi idea era hacerme con unas Glycerin. Pero me han encantado las Adistar y encima en carrera me han ido de muerte, sujetando la pronación por cnasancio, sin provocar ninguna mini-molestia (rozadura, ligero dolor en el antepié, etc) que antes sentía con las otras. Vamos, que no me esperaba ni de largo que fueran tan completas. ojo, hablo de mi caso, que cada runner es diferente. Y expongo mi experiencia porque yo me basé en tus comentarios (sobre todo) y en los comnetarios de otros usuarios para comprarlas (aunque fuera por impulso) y creo que es justo que yo comparta con los demás mi caso.

  201. Muchas gracias Morath y MKZ, yo entiendo que no hay garantías con las lesiones, pero he mejorado mucho en ese aspecto después de encontrar este foro. MKZ precisamente yo también soy de probar marcas, alguna vez me dieron a probar las triumph 10 y me parecieron excelentes pero sentí que me cargaban los gemelos, posiblemente por mi técnica de carrera, tal vez en un futuro volveré a ellas; cuando mejore ese aspecto. Respecto a las Nimbus son muy buenas pero me gustan más las otras 2, debido a esto y lo que me aconsejaron probaré entre las Adistar o las Glycerin. Saludos y gracias nuevamente.

  202. Gracias por tu respuesta morath, creo que soy neutro, entonces voy a comprar las adistar, solo tengo una duda, las voy a comoprar por internet, el numero que debo comprar es el que uso siempre (9), mi duda es porque tengo el pie un poco ancho,
    Saludos!

  203. OKs, jorfhe!!!

    En principio, mantendría la misma talla USA que tengas de referencia porque las Adistar Boost tallan normal, no son tan ajustadas como las Energy Boost en las que sí que es relativamente común tener que ir a por medio número más.

  204. Gracias morath, compre las adistar boost hoy, deben llegar en 2 dias, una pregunta, que opinas de micoach pacer de adidas, funciona bien?? vale la pena comprarlo?
    Saludos!!!

  205. jorfhe, no lo he probado así que no te sé decir (de primera mano) qué tal va.

    En cuanto a si merece la pena o no, siempre le doy la vuelta a la pregunta: ¿se amolda a lo que necesitas? si es así, estúdialo, si no, descártalo.
    Es que parece que con el tema de GPSs / pulsómetros se enfoca al revés el problema y se analizan los cacharros antes de pensar en qué necesitamos.

    A ver si te van bien esas Adistar Boost!!!

  206. Hola Morath!!,lo primero agradecer tu ayuda. Peso 80kg,neutro. Tengo las ENERGY y estoy encantado para rodar entre 4′-4’45’ según entrenos y kms.,ahora empiezo a preparar mi primera Maratón para marzo y quería unas zapas para más kms,quería dejar las Energy para series,farlek y días rápidos y tener otras para las tiradas medias-largas,más para el día a día vaya..,son buena opción las ADISTAR???,mil gracias de antemano..

  207. iYeray, tal como lo has descrito, no son buena opción… son «la opción» ;-D

    En serio, si tan bien te han ido las Energy Boost, las Adistar Boost, son un valor seguro para lo que comentas.

  208. Con esta respuesta rápida y contundente me lo has puesto fácil!!!,jeje,confirmo un par de dudas porque me las pillo yaaa!!!,son para NEUTROS???,aunque se que valen para «probadores leves»???,ritmos 4′-4’45»???,ere un crack!!!

  209. iYeray: para neutros y leves pronadores, son muy estables.

    Y, en cuanto a los ritmos, para acercarte a los 4’/km mucho mejor con las Energy… y según vayas subiéndolos, mejor con las Adistar Ride (digamos que a partir de los 4’30»/km o así).

  210. Hola, llevo un año haciendo mis pinitos con el running. He hecho dos MM y mi ritmo es de 4:25/km. Ahora estoy corriendo con unas Kinsei 4 y estoy dudando si repetir kinsei 5, nimbus 15 o adistar boost. Tras correr la Behobia este fin de semana, he llegado he notado las zapas un poco lentas y me gustaría algo que me siga amortiguando correctamente ya que peso 90 kg pero que me de un poco más de respuesta. Muchas gracias a los expertos!!!

  211. Si te han funcionado bien las Kinsei 4, la opción de repetir siempre está ahí aunque creo que las Nimbus 15 son mejores.

    Lo de las Adistar Boost, es un «salto natural» que hacen muchos usuarios de Nimbus que quieren cambiar o buscan alternativa así que, pruébate las dos y las que mejores sensaciones te den.

    Si buscas un poco más de alegría, no sacrificaría la de entrenamiento, sino que buscaría una algo más ligera para competis, días cañeros y demás.

  212. Creo que voy a probar las nimbus 15 y les daré sus últimos km a las kinsei 4. También me gustaría comprar unas un poco más rápidas para entrenar en pista algunas series y sesiones más cortas (10km). ¿Sería una buena opción las Boston 3 o peso demasiado para ellas? En esas distancias puedo correr a 4 minutos sin problema

  213. Buenos dias veo que m i pregunta de como conseguir la familia boost no ha sido muy fructifera, hago un segundo intento, alguien sabe de paginas webs de fuera, importadas, que salgan mas baratas las boost. creo que hay una que se llama star line.co.uk, alguien me puede ayudar gracias

  214. Hola Morath. Te queria pedir un consejo. Tengo 51 añoa. Peso 81 kg, pisada neutra con ligera pronación del medio pie, y sobre todo pie cavo. Tuve tendinitis rotuliana bilateral por elegir zapas sin amortiguación . Quiero unas zapas para entrenamiento que me cuiden las rodillas y que tengan un arco más bien alto para mi pie cavo. No quiero plantillas ¿Cúal me aconsejas?

  215. manuels18, como te he dicho en el mensaje privado, te contesto por aquí y aprovecho para repetir el comentario inicial, que así vale para los demás (es un pequeño consejo de uso ;-D).

    – Este tipo de consultas generales, mejor en el foro de zapatillas porque así interviene más gente y vale para otros la respuesta.
    – Además, si escribes por privado sólo lo veo yo… y si lo haces en la página de las Adistar Boost, sólo lo ve quien entre a esa zapa… en el foro lo ve mucha más gente y participan más.

    En cuanto a lo que comentas, sin saber toda la historia, no le echaría toda la culpa de la tendinitis rotuliana a la falta de amortiguación de las zapas porque nosotros también tenemos que amortiguar ;-D
    Además, más amortiguación no implica necesariamente más protección, ya lo hemos comentado muchas veces.

    Para los datos que das, haría falta saber ritmos, para qué las vas a usar, volúmenes, etc. pero las Adistar Boost suenan muy bien para esa combinación de arco alto y pronación.

    Otras opción podrían ser las Triumph 10 y es posible que las Nimbus 11 o las Glycerin 11 aunque no sé cuál te dará más soporte en el arco, ya que depende también de cómo te ajustes el empeine.

    Vamos, que me movería entre esos cuatro «bichos» y la que mejores sensaciones te dieran al calzarlas aunque el punto de estabilidad de las Adistar Boost, posiblemente lo agradezcas.

  216. Gracias Morath. Mis ritmos son lentos 5:15 km. Tengo pie ancho, pie cavo y pisada inestable. Me hice el estudio de pisada hace poco y me aconsejaron zapatilla neutra con control de estabilidad, pues dice que tengo tobillos inestables, aunque nunca he tenido esguinces de tobillo. La duda era encontrar una zapatilla de arco medio-alto para mi peso y sobre todo que me aporte estabilidad de la pisada.
    Compré las brooks trance 12 antes del estudio de la pisada aunque no las he llegado a probar por estar convalesciente de un edema oseo en rodilla secuundario a traumatismo. No sé si devolverlas o probarlas.
    Gracias por tu consejo

  217. manuels18, lo más importante, mirar a ver si esa inestabilidad viene por el arco alto, que te colapse al pisar o si es por falta de fuerza en el tobillo.
    En cualquier caso, los ejercicios de fortalecimiento son básicos.

    Las Trance corrigen bastante y no tienen el arco precisamente alto así que depende de cuánto control necesites y de cómo notes el soporte en tu arco, si te va bien, adelante.

    Si no necesitas demasiado control, lo dicho, Adistar Boost es buena opción y te sumo dos que se me olvidaron antes: Kayano 19 y Omni 11.

  218. Gracias por tu respuesta. Esta pregunta es para todo el ha usado lo suficiente a las adidas adistar boost. Es una zapatilla nueva. De la energy han sacado una modidicación en pocos meses, acaban de sacar la supernova glide 6 en boost. ¿Que tal el upper, dicen que es algo angosto y le falta soporte estructural? Otros se quejan de que la parte delantera es débil y da de sí e incluso se rasga. ¿Que inconvenientes le veis los que la habéis usado?

  219. Alguién tiene experiencia con la supernova glide 5 y la adistar boost? ¿Cúal creeis que será mas estable o por cuál os inclinaríais teniendo en cuenta que la glide está contratada y la boost recién salida?

  220. manuels18, no sé a cuál de los modelos te estás refiriendo pero en las Energy Boost, que son las que más he machacado, de todo lo que dices, lo único que es cierto es que el upper es bastante ajustado pero ni se rasga rápido, ni le falta estructura ni nada por el estilo.

    A las Adistar Boost no le vendría mal un contrafuerte algo más fuerte pero no lo tiene malo y éstas son mucho más amplias que las Energy Boost.

    El upper de ambas es análogo y en ninguno de los casos es menos resistente que el 90% de las mallas que tiene cualquier otra zapatilla.

    Han sacado unas nuevas Energy Boost tras un año de vida de las primeras (se lanzaron en febrero de 2013 y la versión 2 aún no está a la venta así que acabará pasando un año), lo que es un ciclo de vida como el de cualquier otro modelo.

    No sé de dónde te llega toda esa información y no la pongo en duda pero, como ves, mi punto de vista es bastante diferente (y hablo con conocimiento de causa, después de haber machacado el modelo, no hablo por hablar a partir de hojas de publicidad).

  221. En cuanto al segundo mensaje, son zapatillas de diferente segmento.

    Adistar Boost aguanta más peso, tiene más amortiguación, es más estable, …

    Y, bueno, si después de seis meses todavía la consideras recién lanzada… creo que es tiempo más que suficiente como para haber comprobado qué ofrece y haber visto que cumple con creces lo que prometía (salvo lo de ser una zapatilla para gente que necesite mucho soporte, ahí se equivocan los de Adidas vendiéndola como una alternativa para los que usaban las Adistar Salvarion 3).

  222. La verdad es que estoy hecho un lio. Pienso comprarme unas Adidas y no se cual elegir. Como te dije peso 81 kg, pisada neutra pero bastante inestable, ritmos lentos 5:15 min km y tiradas de 10-12 kms. He visto la energy en tienda y me han parecido muy livianas, con un contrafuerte en el talón muy bajo, tanto que me ha sorprendido. La adistar boost no las he visto. Si que me he probado las supernova glide 5 y me ajustan estupendamente, me han causado muy buena impresión. Para colmo han salido la boost glide 6 con sistema boost que no he visto. Y encima he visto una oferta de las adistar ride 4.
    Morath, tu que seguro las has probado y machacado todas ¿Cúal me aconsejas?

  223. Yo tengo Adistar Boost, manuels, creo que para tu peso te irían de maravilla, si es que te apetece probar el Boost.
    Muy buenas y muy duras, les he hecho mil putadas y ahí siguen.

  224. Hola morath, vuelvo con otra duda. En junio compre las adistar boost.y desde hace un par de meses las convino con energy boost. Ahora las adistar ya empiezan a estar pelin gastadas (aun deben durar un mes o algo mas) pero ya empiezo a pensar en las siguientes. Ahora que mi peso anda por los 73 kg, y mi pisada es bastante neutra. Crees que debo volver a coger adistar boost o probaré las glide boost que es un poco mas barata, gracias por todo.

  225. hola morath quisiera que me aconsejaras una segunda zapatilla para entrenamientos mas ligeros tengo la adiestar boost y estoy muy contento con ella pero quería algo mas rapidillo para combinarlas peso 71-72k y mido 1´74 suelo entrenar solamente para estar en forma aunque un poco mas adelante quizás aga algún 10.000 o media maratón esta ultima no se si ahora mismo la aguantaría tengo 43años y mis entrenamientos son casi siempre de 12k mis tiempos son muy modestos suelo sacar una media en estos 12k de 4´50-5 mk y como estoy encantado con el boost tu que me recomendarías como segunda zapatilla para conbinar:energy boost o la nueva supernova glayd 6
    si te decantas por aconsejarme la energy me imagino que ya esperarías a febrero que sale la energy 2 no?
    salu2

  226. mantaray, esta pregunta había sido mucho mejor en el foro de zapatillas porque aquí entra más bien la gente que vaya a consultar cosas de las Adistar Boost-

    Si tanto te ha gustado el Boost y ya tienes las Adistar y es para competir, me inclino por las Energy Boost.

    En cuanto a lo de esperar o no, pues tú verás cuándo la necesitas porque febrero es la fecha de lanzamiento estimada, las otras las tienes ya.

  227. Tranquilo mantaray, no hay que pedir perdón por nada, era sólo un consejo para que tengas mejores respuestas.

    Las Energy Boost sí son más rápidas que las Supernova Glide Boost, pelean incluso con las mixtas.

  228. hola buenas, necesito unas zapatillas para encarar el entrenamiento de la maraton de madrid.
    Peso75 kg ( aunque con el entrenamiento algun kilito caera) y prono ligeramente de un pie.
    mi intencion es acabar la maraton alrededor de 3:15.
    Mi idea es usarla tanto para series como para tiradas largas con ritmos de alrededor de 4′ a 5′ ( segun sea extensivo o calidad).
    seria adecuada la adistar boost o tendria ke decantarme x la energy boost?

  229. la glide? la habia descartado pk en el analisis de esta pagina me parecio leer ke le venia mejor a los neutros y supinadores leves!
    La verda es ke tiene muy buena pinta
    pk krees ke me conviene?
    gracias ( y perdon por la pregunta ,ke kiza se salga algo del tema de este post)

  230. Primeros 12km con estas zapas, muy cómodas y he terminado sin apenas molestias en los gemelos, que son mi punto débil. Pero no hacen milagros, las piernas las pones tu.

  231. Hola morath! He llegado aquí después de comentar en la reseña de las glide boost y ver que no son para mi, soy corredor de 85-90 kg, 1’93, mi última mm en 1h 46, y usuario plantillero, vengo de unas nimbus 13 de las que no estoy descontento pero quería probar las boost ya que recuerdo buenas sensaciones con Adidas.

    Mi intención es hacer entrenamiento de maratón para debutar en esta distancia con un tiempo aprox de 4h

    Sería la adistar boost mi mejor opción en Adidas?

    Muchas gracias por los consejos

  232. Hola, escribo desde Chile. Practico Karate habitualmente, 2 a 3 veces por semana hace muchos años. Y quiero una zapatilla para running, a modo de entrenamiento, he participado en algunas 10k, peso 72kg y mido 1.69 cms. cuál me recomiendan, sólo corro 1 vez a la semana aprox.

  233. Claudio Vásquez, no das información suficiente pero si sólo corres una vez por semana, algo versátil como las Adistar Boost podría irte bien.

    No obstante, si ves las Supernova Glide Boost, pruébalas porque podrían irte mejor.

  234. Hola, Morath, a ver si me puedes ayudar: mido 172 cm, peso sobre 76 kgs y prono moderadamente. Mi elección de zapas de unos años aquí ha sido: NB 1225 (perfectas ), NB 1226 (perfectas pero reventadas) Asics kayano 17 (malísimas -duración y amortiguación nula) NB 1260 V2 (no amortiguaban ni nuevas) y las últimas: ADIDAS ADISTAR BOOST: increíble el ritmo al que te obliga a ir, pero tras unos 600 kms no amortiguan nada de nada. Aún así estoy por repetir, pues lo q veo en el mercado no me convence. ¿Me arrojas un poco de luz sobre mi próxima elección? Gracias por aguantar el tocho

  235. jjxbr, no sé si me atrevo a aconsejarte porque decir que unas Kayano 17 no amortiguan cuando has encontrado perfectas 1225 y 1226, me deja descolocado del mismo modo que me extraña mucho que en 600K notes que dejan de amortiguar unas Adistar Boost porque están poco menos que en la mitad de su vida.

    Quizá probaría con Trance 12 o GT-3000 y dependiendo de si tienes el arco alto o bajo, miraría las Omni 11 (arco alto) o las Hurricane 15 (arco bajo).

    De todas formas, como te digo, es por poner algo porque estoy completamente out, no consigo hilar lo que dices para llegar a una recomendación fiable.

  236. Lo de las Kayano, es así, una gran decepción, y eso q las compré por lo q leía de ellas, y aparte de los foros, mis compañeros coinciden conmigo: un fiasco de zapas. Lo de los kms aproximados de las boost es siempre por caminos y desniveles importantes, no sé si eso influye. Mi ritmo es sobre 4.10. Probaré a ver cual se ajusta. Por cierto, acabé en NB porque no me ajustaban bien las Saucony. Gracias por contestar tan pronto.

  237. jjxbr, pues permíteme que discrepe porque a las Kayano se le pueden achacar muchas cosas, con razón o no pero discutir sobre su cantidad de amortiguación, encima poniendo como referencia la serie 122X de NB es algo completamente absurdo porque tienen mucha más y es algo fácilmente cuantifiable y medible que tienen más tanto en cantidad como en recorrido.

    Por eso te decía que me extraña y que no sé aconsejarte, del mismo modo que lo que dices de las Adistar que es materialmente imposible que hayas destrozado con ese kilometraje, por muy escarpado que sea el terreno porque las has metido.

    No sé, en serio, más de lo que he hecho ya no se me ocurre porque es que encima has ido pasando de zapas con bastante corrección (1225) a zapas neutras (Adistar Boost) así que no sé si cosas como las Glycerin o las Nimbus te podrían valer.

    Lo dicho, prueba y decide tú mismo… no sé aconsejarte más de lo que te he comentado :-S

  238. Gracias por la respuesta. La verdad es que actualmente acostumbro a trotar una vez a la semana, la última fue este martes 24 de diciembre, donde hice 10 kms, con unas zapatillas antiguas que tengo, por eso y porque quedé con un dolor en el tendón de aquiles izquierdo, es que me quiero comprar unas buenas. Había visto la Adistar Boost, la Energy Boost, y ahora que me recomiendan la Supernova Glide Boost. ¿Con cuál me quedo?…

  239. Hola a todos y gracias por tus grandes consejos Morath, después de leer los diversos comentarios he decidido comprarme las Adistar Boost, peso 79kg y mido 183cm, mis ritmos de entreno oscilan entre 4:50-5:00 la verdad es que la comodidad y el impulso que ofrecen en mi opinión es brutal, ademas pienso que para los que tiene algunos problemas con la sus articulaciones puede ser la opcion perfecta. Ale! ahí dejo mi opinión. ;D

  240. Hola a todos de nuevo.
    Sigo pidiendo ayuda.
    Peso 60, mido 168 cm.
    Suelo correr de 3 a 5 días/semana, entre 50-90 km; ritmo entre 5:00-4:15 min/km, depende.
    Objetivo bajar de 3h30min en la maratón de Sevilla (23-02-2014).
    Actualmente con Saucony Triump 10, pero no me van bien.
    Opciones dentro de Adidas Boost: Adizero Adios, Energy o Supernova Glide.
    En tienda Evasión Sevilla, se decantan por Adistar.
    ¿Opiniones?
    Un millón de gracias.

  241. ¿Por qué no te van bien?
    Es que en vez de Triumph 10, quizá deberías usar Ride 6.

    Respecto a las Adidas, entre ésas, mi voto va bastante claro por las Supernova Glide Boost.

  242. Primero la talla. Me las probé a lo loco (misma talla que las Nimbus), y decidí las Saucony, y me están grandes, de largo, y quizás son más anchas; además al atármelas, se pliegan en el empeine (metedura de pata mía).
    Luego tengo un neuroma de Morton en pie izquierdo y con las Nimbus 13 no me dolía ??? Aún así, corro con dolor, pero corro.
    Gracias y saludos desde Sevilla.

  243. pgpedrolgp, tampoco usaría Nimbus con 60 Kgs… Cumulus mucho mejor.

    No sé si el ir a por ese segmento de zapas es por buscar «más amortiguación» pensando que te ofrecerá «más protección» pero: 1.- no a todo el mundo que tiene un Morton le va bien una amortiguación más blanda y 2 y más importante, aunque la zapatilla tenga «más amortiguación», si no eres capaz de moverla como te pasa con 60 kgs, al final es como si tuviera «menos amortiguación».
    Vamos, que lo más probable es que notes más blandas unas Pegasus, Ride 6, Ghost 6 o similares que unas Nimbus, Glycerin, etc. a pesar de que tengan «menos amortiguación».

    Ojo, no estoy diciendo que cambies nada porque si te funciona, adelante y si quieres «más amortiguación», entonces sí que debes elegir las Adistar Boost y seguramente las muevas mejor que las Nimbus… aunque, como te decía, no serían mi opción, veo mejor las Supernova Glide Boost.

  244. Hola todos en el foro. Tengo que cambiar de zapatillas y estoy tentado de hacerlo por las adistar boost. Tengo 1.93mts y peso 101. Corro media maratones y 10k desde hace 2 años y este 2014 quiero ir por 42k. Use Pegassus 28, Nimbus 13 y ahora Glide 5. Y el mejor recuero lo tengo de la pegassus. Es la adistar boost la que me va ayudar a conseguir los objetivos o quizas deba pensar en una ride 4. Aclaracion. las kinetic 4 me resultaron muy pesadas y duras. saludos a todos

  245. Es una opción, al igual que las Adistar Ride 4, cosa de que te guste más un tacto más blandito o más firme.

    Valoraría mucho Nimbus 15 y Glycerin 11 pero, vamos que si te han sentado bien en los pies las Adistar Boost, a por ellas.

  246. sebadf mi opinion es que no compres las adistar yo peso 80kg ymis ritmos van desde
    4 a 4:45 y no estoy del todo agusto con la amortiguacion yo me buscaria otras,unas brooks trance por ejemplo

  247. miky_87, las Trance corrigen bastante, en Brooks serían las Glycerin.

    Y, bueno, quizá no es el rango adecuado de pesos para las Adistar Boost, pero si ha ido bien con unas Pegasus 28 y unas Supernova Glide, no debería tener problemas con las Adistar Boost (al menos en teoría).

    Por otro lado, quizá debería haber preguntado para qué las quiere sebadf, mea culpa por asumir que son para rodar pero al ver aquí la pregunta, he tirado con esa hipótesis.

  248. Osea que las boost no me van? No son suficientemente estables para mi? Por cierto soy neutro. Mi plan para este 2014, más allá de los entrenamientos, es una media maraton y una maraton. A las Glide les queda un poco de vida, tienen unos 500km. El tema esta en que las zapas «pesadas» me han resultado molestas y aquellas que «medias» (de 310 a 320g) son las que me dieron mis momentos de felicidad.

  249. Adistar no he probado, pero te doy mi experiencia con las otras. Me pasa parecido a ti mido 1.87 peso 82kg ( comencé con 92kg). He tenido Nimbus 13, NB 1080 v2, Triumph 10 y ahora Glycerin 11 y Ghost 5. Mi opinión; para entrenar la Glycerin sin duda. Para competir las Ghost y la Triumph mejores que las NB. Al menos es mi experiencia.Ritmos 4:45 en 10k y 5:10 en 21k.

  250. sebadf, no es que no te vayan a ir bien las Adistar Boost, sólo es que las otras son más robustas a nivel de chasis y quizá aguantan mejor tu peso.

    Olvídate de mirar el peso de las zapatillas porque el hecho de que pesen más o menos que otras no tiene por qué ir asociado con que aguanten más o menos peso.
    Hay muchas zapatillas de entrenamiento que pesan menos que algunas mixtas y zapatillas para «grandes corredores de peso» que están por debajo de los 300 gramos.

    Si te han ido bien las Supernova Glide, como te decía, no deberías tenerle miedo a las Adistar Boost si son las que te han gustado.

  251. Hola Morath,
    En primer lugar agradecerte tus comentarios y la ayuda que nos das con ellos.
    Recientemente me han regalado las Adistar Boost y me gustaría conocer tu opinión.
    Peso 75 kg y entreno a ritmos de 5 minutos el km. Suelo realizar dos salidas semanales de unos 10 km y una larga de unos 15 km. Mi objetivo es bajar de los 5 minutos el km en una media maratón.
    A raíz de unas molestias en la rodilla y tras acudir a varios sitios la única coincidencia común es que al parecer soy algo supinador.
    Lo de la rodilla, de momento, ya es historia y ahora estoy entrenando bastante. ¿ Crees que estas zapatillas me pueden ir bien?. Me preocupa sobre todo lo de la supinación.
    Actualmente tengo las Energy (otro regalo) y la verdad que me va muy bien con ellas aunque para mis ritmos se que no son.
    Muchas gracias

  252. gasparmu, donde te han dicho que eres supinador, ¿cómo lo han mirado?
    ¿Ha sido en dinámico (corriendo) y calzado con neutras?
    Si no, no vale de nada.

    Yo creo que sí te pueden ir bien y son buena pareja para las Energy Boost.

  253. Primero me lo dijo el físio con un simple reconocimiento visual y sin calzado. Poco después en una prueba de esfuerzo me lo dijo un médico de medicina deportiva. En este caso me observo en la cinta de correr, examino la suela de mis zapatillas, y me coloco encima de unos espejos. Por ultimo y debido a la continua molestia de la rodilla fui a un especialista donde también me lo comento tras examinar mi pisada en el cajón ese de espejos. Aquí me recomendaron una plantilla pero con muy poca variación.
    Otra gente me dice que es casi imposible, la verdad no lo se. Lo único que se es que las zapas las desgasto siempre por el exterior, y bastante y que tengo el arco bastante pronunciado.
    Por cierto, muchas gracias por tu rápida respuesta.

  254. gasparmu, con todos mis respetos pero aunque te haya visto tanta gente, lo único que podría acercarse a una valoración válida de cómo corres es si en la prueba de esfuerzo te analizaron mientras corrías.
    Valoración en estático, descalzo, con cajones, … no vale de nada más que de dato adicional.

    No digo que no supines sino simplemente que las conclusiones de esos estudios no tienen ningún fundamento así que pueden ser ciertas o no, mero azar.

  255. Si a mi no me preocupa en absoluto.
    Es que me da igual. Lo que pasa es que le cogí un poco de aprensión al tema por mis problemas en la rodilla y pensando que ese pudiese ser el motivo de mis molestias. De momento la rodilla me va bien y no me gustaría que por un error en la elección de la zapatilla pudiese volver a aparecerme esa molestia. Ya te digo que con la energy llevo 4 meses y me va muy bien. Sin son similares en cuanto al tema de la pisada, para mi es suficiente.

  256. gasparmu, pues debería preocuparte, no tanto el saber el tipo de pisada sino saber de dónde vinieron esos problemas para poder elegir bien las zapas o disminutir el factor de incertidumbre.

    No te puedo asegurar que te vayan a ir bien porque son zapas diferentes, lo que sí está claro es que valen para supinadores y que si te van tan bien las Energy, tienes papeletas de que te funciones también bien.

    Cuando vayas a probarlas, si no te convencen, prueba también con las Supernova Glide Boost.

  257. Mi problema era la cintilla ilotibial, así me lo dijeron. El tratamiento fueron sesiones de físio con masaje en la zona ( masaje por decir algo porque era muy doloroso). El origen del problema lo desconozco a día de hoy. Estuve más de tres meses con las molestias que me impedían rodar más de 5 o 6 km.. Desde entonces realizo un calentamiento particular para eso y hasta la fecha no me ha repetido la molestia.

  258. gasparmu, me temo que no vas a ser supinador porque lo de la cintilla es más bien de pronadores.

    Ojo, no es una correlación directa pero sí que es relativamente normal que la cintilla venga por inestabilidad y, muchas veces es porque el pie entra supinado y acaba pronando, con lo que la cintilla se ve sobreutilizada.

    De todas formas, si Energy Boost van bien es que vas bien con neutras así que Adistar Boost (o Supernova Glide Boost), suenan bien ;-D

  259. Pues muchísimas gracias por tus aclaraciones. La verdad es que llevo poco tiempo en esto de correr y controlo poco.
    Hoy me las he puesto un rato por casa y de momento las noto distintas a las Energy, el lateral del pie izquierdo me sube un poco. Tampoco le doy más importancia. Mañana las saco a pasear unos kilómetros a ver si me habitúo a ellas.
    Te contare.

  260. Hola Morath,

    Ha llegado el momento de jubilar mis energy. Con ellas he conseguido hacer 2H55 en la maratón de Donosti. En este 2014 mi objetivo es el mismo y si se puede rebajar algo mejor que mejor. Peso 68kg y mido 1m72. Tengo pisada neutra. Tengo que decirte que estoy muy satisfecho de como me han ido las energy. Me recomiendas repetir energy ó hay algo que se ajusta mejor a mis caracteristicas para limar algunos segundillos a esa media de 4:09/km?
    Saludos,

  261. No, Geopatx, aún no las he visto en persona.
    Me imagino que se lanzarán en febrero.

    Perdona, acabo de ver que buscabas «sustitutas» para las Energy Boost, no sé por qué pensé que buscabas de entrenamiento, por eso puse lo de las Supernova Glide Boost.

    Así que, para sustituir las Energy Boost, repetiría con Energy Boost… y le iría echando el tiento a las Energy Boost 2 cuando estén.

    Y para acumular, como te decía, prueba las Supernova Glide Boost, que seguro que te te gustan ;-D

  262. Gracias por tus prontas respuestas.

    Asi lo haré. Ya tuve las Glide 5 y muy contento con ellas por cierto. Hasta ahora tenía las adistar para hacer volumen pero tal vez esta vez me decante por la versión boost de las Glide.

    Saludos,

  263. Holaaaaa! Soy nueva por aquí. Voy a comprar unas adistar boost de mujer y estoy dudando en el número. He visto que calzan amplias. Estoy por coger 42. Hasta ahora he llevado nimbus 14, pero de hombre. Ayuda please!! Es que las voy a coger en la web de adidas, además no he encontrado en ningún sitio para probar ese número!!!! Ni siquiera en la tienda de adidas!!!! Grachieeeeeeee

  264. Pues entonces mira a ver la tabla de equivalencias mirando los centímetros o talla USA aunque la incertidumbre no vas a poder eliminarla del todo ya que la horma de chica es diferente a la de chico (p. ej. más estrecha).

  265. Hola otra vez Morath,

    El otro día en la tienda me comentaron que probase con las ADIOS BOOST. No se, como lo ves tu? Mido 1m72 y peso unos 65-68 kg. Mis ritmos andan en torno a 3´50″-55″ en media y 4´05″-4´10″ en maratón. No será demasiada zapatilla para mis caracteristicas?

    Un saludo,

  266. Geopatx, tienes la prueba a fondo de las Adizero Adios Boost aquí en ForoAtletismo.

    Para lo que pones, te pueden ir bien para competis de hasta 10K y caña… para media maratón ya es cosa de ver qué tal te encuentras con ellas aunque yo no las usaría.

  267. Estoy en el mismo caso de Geopatx.

    Peso 68kg, tengo ritmo de media de 3:45/3:50 y de maratón 4:00/4:05

    Que recomiendas más, las adios o las Energy?

    Soy más de correr pesado que ligero, es decir, de golpear el suelo.

  268. Monsterfly, me inclino por las Energy, sobre todo por eso último del correr pesado ya que tienen mucho más cuerpo que las Adizero Adios Boost.

    Nota: Lo que no sé es por qué caen estas preguntas en la fichas de las Adistar Boost jejeje ;-D

  269. Pues despues de unos diez entrenamientos, sensaciones irregulares, en primer lugar destacar su comodidad, des del momento en que te las pones se notan como un guante, y la pisada parece que es mas alegre que con la nimbus, pero hecho de menos estabilidad, despues de los primeros entrenamientos notaba algunas molestias y reduje intensidad en entrenamientos para adaptarme de forma mas progressiva, y se fueron las molestias. Lo que me pasó hace dos dias que sin venir a cuento (corriendo en recta, camino sin obstaculos) doblé el pié y me he roto la base del quinto metatarsiano, 4 meses en el dique seco :-((. Me da la sensación que con las plantillas subia demasiado el pie perdiendo en estabilidad, cosa que en la nimbus no me pasaba.. No sé, igual son sensaciones pero de momento me quedo con la nimbus

  270. Hola peso 74 kg, aunque pretendo bajar 2 o 3 kg mas, porque engorde a causa de una lesion y mido 1,76. Tengo pisada neutra, Estoy buscando unas zapatillas de correr y tengo dudas de cual comprar si las energy boost o las adistar boost.

    Tengo actualmente unas Glide 6 y unas Glide 4 que las voy a jubilar.

    A la semana hago aproximadamente 50 km. Mis ritmos son cercanos a 4.45 en media maraton y en series de 1 km me pongo sobre 3.55.

    Las glide 6 las suelo utlizar para ttiradas de mas de 10 kg (solo he rodado 30 km con ellas y muy contento.

    Y por eso me gustaria que me aconsejaran que cual comprar si unas energy boost o unas adistar boost, el uso que les voy en un principio serian para series y para hacer medias marathones aunque igual utilizo las glide 6. La verdad que tengo un cacao metal, y por eso pido consejo. Muchas gracias.

    Por cierto me he leido todas las opiniones y las respuestas. Me encanta esta pagina

  271. Buenas,
    Queria comentaros mi problema a ver si alguien lo ha tenido tambien.
    Mido 1,83 y peso 85kg corro a un ritmo de 5:10 +-.
    I me compre las adistar boost hace 3 semanas.
    Mi sorpresa es que depues de 7 salidas la tela que se ajusta al pie se esta empezando a romper.
    A alguien mas le ha pasado?
    Gracias

  272. Cankoni, ¿dónde es? ¿qué tipo de rotura? ¿foto?
    En principio, si no le has hecho nada raro, normal no parece, pero sin saber, es difícil pronunciarse… prueba a llevarla donde la compraste a ver qué te dicen.

  273. Se ha roto entre la suela y la tela tech fit.
    Pero he ido a la tienda y me las han cambiado por otras.
    Me han dicho que puede ser un defecto de fabricacion.
    Esperemos que no se repita.

    Gracias de todas formas

  274. Bueno confirmado por mi traumatologo que las adistar boost son incompatibles con mis plantilles de podologo, me sacaban el pié hacia el exterior, cosa que con las nimbus no pasaba, cuatro meses en el dique seco,, asi que no puedo mas que aconsejar al usuario plantillero que compruebe bien que no le sucada lo mismo, supongo que cada plantilla es un mundo. Al caso, vendo adistar boost con 30km azules, talla 13 USA 48 Eu. a mitad de precio oigaaaa si a alguien le interesan que deje mensaje

  275. Hola,peso 90 kg, pisada neutra, he utilizado Brooks Ghost 4 ( aún las tengo) con las que corrí 2 MM. Pasé a Brooks Glycerin 11 con las que corrí Maraton de Oporto pero me duraron menos de 3 meses (agujero en upper a la altura de dedo gordo)y me devolvieron la pasta. Cambié a Saucony Triumph 10 pero no me encuentro con ellas en absoluto. A hora me encuentro a menos de mes y medio de Coruña42 y sin zapatillas por las que decantarme. Las Adistar Boost podrían ajustarse a mí? Tengo pensado el Maratón a 5’40» el Km. Qué otras alternativas tengo? Muchas gracias de antemano

  276. Y de las Adistar, a durabilidad de este tipo de upper respecto a los más tradicionales? Te lo digo por la experiencia del upper de las Glycerin 11, sin costuras y tal…. y que no duró nada

  277. niniel, a mí no me ha dado ningún problema el de las Energy Boost, que son las que he machacado vilmente.

    No obstante, salvo casos concretos de uppers especialmente endebles, muchas veces depende del usuario el que rompa más o menos rápido (p. ej. el de las Glicerin 11 no es especialmente endeble o no tengo conocimiento de que haya dado problemas de manera general).

  278. Hola:
    Apenas 200Km con estas zapatillas , al principio muy blanditas y cómodas pero últimamente al pasar de 10 km me producen dolor en la zona de los metatarsos , sera por que son muy blandas y no tienen estabilidad , aparte el boost se esta rajando al lado de la placa de formotion. Una pena de dinero, me resultan mucho mas cómodas, estables y duraderas unas asics GT 2000 por 40 euros menos .
    No las recomiendo.

  279. Joserra_Mata, sin saber más datos es complicado pero estás comparando zapatillas muy diferentes.

    La rotura de la placa, depende del terreno (y la suerte), amortiguación tienen muchísima más que las GT-2000, estabilidad tienen poca menos que las GT-2000 que o son grandes correctoras (aunque sí que tienen menos, eso es indudable), …

    El que a ti no te hayan ido bien no quiere decir que sean malas, lo digo sólo por puntualizar un poco porque una cosa es la información objetiva y otra la subjetiva.

    Una pena que no te funcionen porque son un zapatillón pero a lo mejor el problema está en lo que te decía al principio, que estás comparando zapatillas de segmentos y perfiles diferentes.

  280. Hola: Bueno Morath que zapatillas me recomiendas para el mapoma, peso 77 kg ligeramente pronador, ruedo mas o menos a 5minutos y en San Silvestre de Alcobendas 43:12. Teniendo en cuenta que estas zapatillas no me convencen.
    Gracias.

  281. Joserra_Mata, si no te convencen las Adistar Boost, ¿por qué abres la consulta en esta página? Encontrarías muchas más intervenciones abriendo esa misma consulta en el foro de zapatillas porque aquí entra quien busca cosas de estas zapas.

    Respecto a la pregunta, prueba con Ravenna 5, Inspire 10, Guide 7, LunarGlide 5, Ultra Kane 3.0, … son muy diferentes, pero alguna a lo mejor te encaja bien para ese uso.

  282. Buenas tardes,

    Queria hacer una consulta, tengo 40 años unos 4 años corriendo mido 1.78 y peso 85 Kg suelo correr a 5.30-5.50 Km. y vario saliendo de 4 veces a 1 vez por semana, termino medio de 2 corriendo entre 8-12 Km. mi pregunta es que serian mejor estas zapatillas Adidas Adistar Boost o las Nike Vomero
    Suelo correr con unas Nike Lunarglide 4 que tienen ahora 550 Km. y se empiezan a romper por el empeine la tela, se que no son de mi peso pero es que me resultan muy muy comodas.

    Un saludo

  283. jokermadrid, entre Adistar Boost o Vomero 8, las que te resulten más cómodas, si es una versión anterior de la Vomero, mejor Adistar Boost, que son algo más estables.

    Pero, vamos, que con las que más confortable estés, te hacen igualmente el servicio.

  284. Hola, buenas tardes, te escribo para pedirte me ayudes, estoy por cambiar mis tenis, uso unos adidas response 5, soy semipronadora y peso 74kg el km lo realizo en 6’… pero aún no me decido entre unos asics noosa 9 o unos adistarboost, hace tiempo me dieron a probar los energy boost y están super bien, la cuestión es que no sé qué me conviene mas, entreno 5 dias aprox una hora y me estoy preparando para mi segundo medio maraton el cual quiero mantener mi tiempo de 2 hras o incluso bajarlo pero con algo que no me ampolle en la zona del arco ni me lastime el empeine…. mucho te agradecere me ayudes a decidir. Saludos desde México

  285. Paupaos, no te ubico porque…

    ¿Eres chico o chica?

    ¿Tienes problemas por ampollas en el arco (tienes arco bajo)?

    ¿Qué problemas tienes en el empeine?

    ¿Qué response tienes: Response Cushion o Response Stability? ¿Te han ido bien?

    ¿Cuántos kms haces a la semana y cómo son tus entrenamientos (cuántos kms por semana)?

  286. Hola Morath pues te cuento nuevamente, soy chica, tengo pie plano, algunos tenis me molestan en la parte del empeine, tengo unas supernova sequence 5 y me han salido muy cómodas pero ya es momento de cambiarlas, entreno 5 dias a la semana aproximadamente hora y media, intercalo los entrenos con unas FL runner igual de adidas, la verdad vi las noosa 9 y me enamore a primera vista de ellas pero no se si me funcionen pues las veo muy ligeritas y las noosa 8 no las he encontrado por aca, ojalá me puedas sacar de dudas adistar o noosa.
    Gracias

  287. Me las compré ayer, mido 1:87 y peso 80 kg. Estoy acostumbrado a hacer fondos con unas Saucony Triumph 9 y unas Nike Pegasus 29 así que espero que las Adistar Boost al menos me den un resultado similar. Nunca usé Adidas para running, pero si me convence la tecnología Boost el próximo paso será probar las Energy para hacer sesiones anaeróbicas. Cuando haga mis primeros fondos les comento cómo me fue. Saludos.

  288. Hola Morath, quisiera comentarte una duda que tengo. Ya te preguntara otras veces sobre estas zapas y las energy, tengo las dos, unas adistar gastadas y unas energy que uso para series y competir en 10km, y tengo en el armario unas suernovaglide boost esperando a que mueran del todo las adistar.
    el caso es que este domingo debuto en una media, la vig-bay. y no se que zapas llevar, las energy por ser mas nuevas y ser con las que suelo competir en 10km (donde consegui bajar hasta 44:25) o las adistar que son con las que me hice las tiradas largas de los domingos. mi objetivo es estar entre 1:40 y 1:45.
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo.

  289. manunelo, depende de cómo te hayas encontrado con las Energy cuando has hecho rodajes largos (si los has hecho con ellas).

    Por tiempo, las Adistar Boost van de sobra pero si quieres apurar un poco por la cosa de ser una competi y te sientes cómodo con las Energy Boost, no es nada descabellado hacerlo con ellas a pesar de que den para correr mucho más rápido.

    Si quieres ir a por marca y vas bien con ellas, adelante con las Energy Boost, que para eso son las competis, para jugársela, ¿no? ;-D

  290. Manunelo, yo peso 80 Kg y corrí los 21K de Buenos Aires con unas Grid Tangent 4 de Saucony, que tienen mucha menos amortiguación que las Energy Boost, por lejos, así que si te son cómodas animate. Exitos.

  291. Hola, estoy buscando unas zapatillas nuevas. Actualmente uso unas Kayano, pero no estoy seguro de estar eligiendo bien.
    Peso 72 Kg, mido 1,72 y hago 8-10Km con 2-3 salidas por semana a unos 5-5:30/km.
    He estado mirando las Adistar Boost y las Energy Boost. Solo quiero utilizar unas zapatillas. No compito.

  292. feselu, si te están yendo bien las Kayano, a lo mejor necesitas soporte y las Adistar Boost se te quedan algo cortas.

    Si no lo necesitas y puedes ir con neutras, elegiría mejor las Supernova Glide Boost.

  293. Hola, mi pregunta es si me pruebo unas Energy Boost o de las de la serie Boost en general se puede considerar que es parejo el tallaje de las Adistar Boost.
    Gracias por los consejos y un saludo.

  294. Morath, me van regular, por eso quería cambiar. En la tienda me probé las energy y las adistar boost. Me las recomendó el vendedor, pero por asegurarme prefiero preguntaros por aquí. Soy probador, y no sé si decantarme por mi peso (72 kg) por las energy en vez de las adistar boost. Mis tiempos como dije antes son mediocres (5-5:30). Quiero estabilidad y amortiguación. Tengo algo de dolor en los talones al correr (al menos con las kayano, nunca probé otro modelo)

  295. feselu, si eres pronador y quieres estabilidad, ¿por qué estás mirando zapatillas neutras?

    En Adidas, las que parece que encajan con lo que cuentas son las Supernova Sequence 6.

  296. Pues te aseguro Morath que me las recomendó para probador. Es más, le dije que estaba usando unas Kayano y me hizo en la tienda la prueba de pronación con el equipo que tienen.

  297. feselu, no pongo en duda lo que te hayan dicho en la tienda pero las zapatilas son neutras, eso está más claro que el agua.

    Otra cosa es que sirvan para determinados corredores pronadores que no necesiten demasiado soporte pero eso no las hace pronadoras ni de lejos.

  298. Por si sirve de ayuda, mido 1,90 y peso 85 (aunque las Adistar las tengo desde que pesaba 89) y estoy feliz con ellas, me parece una zapatilla brutal. A ritmos de 4:45 en los 10km van sobradisimas, mucha mejor zapatilla que corredor!! :).

    Tengo también unas Glide Boost (se me quedaban baratísimas y aproveche) y aunque no se deban comparar, me quedo con las Adistar, pero también es otro zapatillón, la verdad es que Adidas ha hecho una maravilla con el Boost.

  299. Ayer probé las Adistar Boost haciendo 40 min de regenerativo después de una competición. Las noté muy cómodas, aparentemente más blandas que cualquier otra zapatilla que haya usado, pero son puramente asfalteras, es decir que ni se les ocurra correr en algún sendero, entre piedras o por cualquier terreno irregular, porque no tienen nada de estabilidad lateral. Quedé muy conforme, me parecieron una muy buena opción para hacer fondos y tempos largos. Ahora me queda ver cómo son en cuanto a durabilidad.

    En cuanto a lo que comenta feselu, veo que los vendedores de las tiendas deportivas en España son como los de Argentina, no tienen idea de lo que están vendiendo. Por eso creo que antes de ir a comprar zapatillas y más si se es pronador o supinador, hay que interiorizarse de lo que hay en el mercado e ir a la tienda con un objetivo claro. Este foro me parece una muy buena opción para eso.

    Saludos

  300. Gracias por tu comentario nacido_para_ser_argento y un placer que consideréis útil el trabajo que hacemos desde ForoAtletismo.

    Un abrazo desde este lado del charco!!!

  301. Buenas Morath, necesito hacrte una consulta: Compré unas Adistar Boost, peso 63,600 y estoy yendo a nutricionista para subir un poco de peso y aumentar masa. Supongo que no pasaré de los 70. ¿Me recomendás cambiarlas por unas Energy Boost o mantener las Adistar Boost?

    Desde ya muchas gracias y que tengas un buen día

  302. Ufff antes que nada gracias por la rápida respuesta. Sí, me faltó agregar que soy meramente un amateur que va 5’30»/ 6′ el km y estoy pasando a 21km. Corro una o dos veces a la semana alrededor de unos 25km en total.
    Mido 1,72.

    Gracias nuevamente,

  303. Perdón por caer pesado, no es mi intención. Soy de Argentina y acá gracias que acaba de llegar la segunda tanda de boost, con un par de modelos más, pero el supernova glide boost no vino.

  304. Estimado Morath, te pido consejo, soy un corredor de 72Kg, pisada neutra. Venia usando para entrenar Supernova Glide 5 (preparé una media maratón con estas zapatillas que corri la semana pasada). Mi volumen de entrenamiento fue de 65Km semanales, un fondo largo de 20/22Km a 5/5.15, fondos mas cortos, y series de 1000 a 3.45/3.50. Para la media maratón use Energy Boost, mi tiempo de 1.36. Mi tiempo en 10K también con Energy Boost en 43m. Las glide 5 están a punto de jubilarse, y quiero preparar una maratón para octubre, para ello tengo pensado hacer 100Km semanales con los ritmos de entreno que te describi anteriormente. Que me recomiendas? Energy Boost también para entrenar o Adistar Boost? Glide 6 no se consiguen en Argentina. Entre esos dos modelos cual me recomiendas para ese volumen y ritmos? Gracias!

  305. Si no tenéis Supernova Glide 6 (línea continuista) o Supernova Glide Boost (sustituta directa), dos opciones: repetir Supernova Glide 5 o Adistar Boost.

    Y mantén las Energy Boost como zapa de competi si tan buenos resultados te dan.

  306. Estimado Morath, es lo que pensé por un lado dado el volumen de kilometros que haré la opción por la amortiguación seria las adistar Boost, pero por los ritmos que manejo en las series necesitaria por ahi algo mas rapido, ultimas preguntas las adistar Boost soportan un ritmo de 3.45 para las 1000? Cual será el ritmo mas rapido que podria llevar? Y otra mas para la maraton Energy Boost o Adistar Boost? Mil gracias por tu ayuda!

  307. gustavog, ¿cuántos kms haces rodando y cuántos en series?

    Si ha de ser sólo con unas zapatillas, tengo claro lo que primaría, más aún si hablamos de hacer las series de 1000 a 3’45»/km.

    La maratón, no pones tiempo pero con lo que pones entrenando, depende de cómo te amoldes a las Energy Boost, no sabría decirte con seguridad porque falta justo la que elegiría: Supernova Glide.

  308. Morath gracias por tus prontas respuestas, actualmente estoy haciendo 6 series de 1000 en 3.45, para la maraton pienso subir a 8/10 series en ese ritmo. Es decir en el volumen de kilometraje rondaria el 10% el que haría a ese ritmo. La idea es comprar una zapatilla que sirva para todo, por eso mi pregunta de si la Adistar Boost se mueve comoda a 3.45. La maraton tengo prevista hacerla en 3h20 aproximadamente

  309. gustavog, por tercera vez voto por las Adistar Boost.

    Si quieres que diga las Energy Boost para que te quedes tranquilo, te digo que las Energy Boost porque el factor psicológico cuenta mucho pero yo tengo claro las que elegiría entre esas dos y no son las Energy Boost, lo siento.

  310. Estimado Morath, al contrario! Me viene bien una opinion fundamentada y si lees el primer mensaje yo presuponia que las adistar boost eran las indicadas, mas que nada por el volumen de kilometraje que debo hacer, pero mi unica duda era si se desenvolvian bien en ritmos de 3.45 nada mas! Mil gracias por tu ayuda!

  311. Morath,
    Saludos desde Argentina! Peso 68kgs, soy neutro (plantillero) y estoy en 46′ los 10K y 1hr44′ los 21K. Estoy preparando un par de carreras de 21K, algunas de 10K y quiero hacer mis primeros 42K en Octubre.
    Actualmente tengo:
    -Adidas Supernova Glide 4 (800km)
    -Adidas Supernova Glide 5 (500km)
    -Adidas Adizero Boston 4 (50Km)

    Y compré unas Adistar Boost, ya que si bien peso menos de 70Kgs, vi que su upper era de mejor calidad y quizá sea más lenta, pero para mixta/competición tengo las Boston4…es buena la Adistar como reemplazo para los fondos, de las Supernova Glide?
    Te pregunto, ya que en Buenos Aires, todavía no se consiguen las Glide Boost, las Glide 5 están agotadas y solo hay Energy Boost y Adistar Boost. Hice bien mi razonamiento, o me equivoque bastante? Gracias!

  312. arielnlopez, como le he comentado al otro compañero argentino, si tenéis esas dos para elegir, claramente las Adistar Boost para los fondos.

    Un abrazo desde Hispania!!!

  313. Hola Morath.

    Llevo unos 400 kms con las Adistar Boost. Corro unos 50 kms semanales en 3-4 salidas a unos 4:35 min/km.
    Mido 1m80cms y peso sobre 75 kgs.
    Venia de unas Nimbus 14 (mas de 1000 kms muy satisfactorios) y ahora estoy relativamente descontento con la Adidas, ya que aunque me parecen algo mas ligeras y ajustadas, no las noto muy amortiguadas, y aún estoy por descubrir el efecto «boost».
    Incluso ultimamente en tiradas noto un dolor molesto en el talón derecho.

    Me planteo cambiar y me gustaría encontrar unas zapas amortiguadas, ligeras y transpirables (casi ná!).
    Me he «picado» mucho con el estilo de las under armour y nike y me han aconsejado también New Balance, tipo 890v4 (aunque estéticamente no me acaban de convencer mucho).

    Agradeceria consejo Morath.

    Muchas gracias!

  314. Por cierto, la web oficial de adidas no es muy de fiar, escribí el comentario negativo de mi experiència con las adistar boost, y no ha sido publicado, dice muy poco de ellos e invalidan totalmente el sistema. No se porque aceptan comentarios si solo publican los buenos.

  315. juanmabox, ¿no notas amortiguadas las ADistar Boost? Ufff, pues son muy muy blanditas, casi demasiado para muchos :-S

    En NB serían las 1080v4, las 890v4 son mixtas, si quieres eso, adelante, pero si quieres algo en la línea de Nimbus, entonces son las 1080v4.
    En UA, prueba con las Monza.
    Nike serían las Vomero 8.

    Si te han gustado las Nimbus y no las Adistar Boost, prueba con Glycerin 11 y si se ponen a tiro unas Triumph 11, pues no dejes de probarlas y así tienes todos los bicharracos posibles.

  316. Buff!!
    Pues si que me das posibilidades, en cuanto al tema amortiguación-ligeras-transpirables….¿que «orden» sugieres en las alternativas?

    También he visto las NB Fresh Foam y que me cuentas de las UA Speedform/Preform?

    No hay nada tan amortiguado (blandito) como las nimbus, pero mas ligeras y transpirables para correr a 4:30?

    Gracias

  317. Hola Morath.

    Queria pedirte consejo si no es mucha molestia…

    Queria unas zapatillas para correr, solo entrenamiento para estar en forma y no busco mejorar tiempos ni nada de eso, ante todo quiero estar muy protegido y comodo al correr en asfalto, para evitar daños en articulaciones y demas (Imagino que me protejeran las que mas amotiguacion tienen)…

    Ahora mismo peso 75kgs pero queria bajar
    de peso hasta los 70kgs como mucho. La pisada es mas o menos neutra quizas algo supinadora pq desgasto la parte exterior delantera de la zapatilla.

    Me gustan las Adidas Adistar boost,Supernova Glide boost 6 y Energy boost 2.

    Que zapatillas me aconsejarias? Buscando
    la maxima amortiguacion posible para evitar lesiones.

    Por otro lado me gustaria saber si las suelas son resistentes al desgaste por abrasion pq me gustaria que me duraran.

    Muchas gracias por adelantado, a la espera de tu respuesta. 😉

  318. juanmabox, te doy muchas posibilidades porque me descuadra lo que dices de que notas las Adistar Boost poco amortiguadas.

    No obstante, revisando los datos que has puesto, me la juego con 1080v4, Supernova Glide Boost y puede que las Fres Foam 980, venga.

  319. Bender78, más amortiguación no tiene por qué proteger más.

    Desgastar el exterior de la zapatilla, si es todo el exterior, puede indicar supinación (no es seguro) pero si es el talón, no te indica nada.

    Voto por las Supernova Glide Boost.

  320. Pues así es, me resultaban mas amortiguadas las nimbus…

    nacido_para_ser_argento, quieres decir que para mi ritmo vale cualquier cosa?
    Pues de ahí no paso, mi tope de momento fue una media en 1:33…que uno está viejito ya, jejeje

    Me pongo a «estudiar» las alternativas Morath!

    Muuuuchas gracias

  321. No, para nada Juanmabox, es que tenemos altura y peso bastante parecido y yo hago los fondos a ese ritmo e incluso más lento y esas zapas que te recomendé siempre me anduvieron muy bien.

  322. OK, como comento más arriba, las Adistar Boost me parecen muy buenas en cuanto a amortiguación, pero malas en cuanto a estabilidad lateral. Con las Nimbus me metía en cualquier terreno y con éstas seguro que me torcería un tobillo. Las Saucony Triumph también me resultaron cómodas, pero no tan duraderas como las Nimbus. Saludos

  323. Gracias por responder tan rapido Morath, se agradece…

    Tomo nota sobre las Supernova Glide Boost… pero me gustaria saber un poco mas de pq crees que me vendria mejor esa y no las otras, si no es mucha molestia…

    Ah, tb estaba pensando en la Nimbus 15 cual te parece mejor para proteger y comodidad, esa o la Supernova glide Boost?

    ¿Que influye en una zapatilla para que proteja mas? mas que nada lo pregunto para aprender pq en estos temas soy bastante nuevo…

    Yo desgasto la parte delantera exterior, pq el talon exterior tb desgasto pero segun tengo entendido el talon no te indica si eres pronador, supinador o neutro.

    Y por ultimo cual de las que te he comentado, es mas amortiguada?

    Saludos 😉

  324. Bender78, las Energy Boost son mixtas y las Adistar Boost van mejor con algo más de peso.

    Ninguna zapatilla protege más, hay que llevar la que se amolda a lo que necesita cada uno en función de lo que va a hacer con ella, su técnica de carrera y demás.
    Lo que te protege es tu técnica de carrera.

    Lo de «más amortiguada» no quiere decir que tú la percibas como tal porque yo me puedo subir encima de unas Dyad, que son amortiguadísimas y notarlas duras porque no las muevo (no llego a 60 Kg).

    Te reboto una pregunta: ¿ir sobre muelles te protegería? Son muy amortiguados pero ¿qué hay de su estabilidad?
    Pues una zapatilla lo mismo, debe tener un poco de todo y en la cantidad que necesitemos.

    Con tu obsesión por la amortiguación, Nimbus 15 es tu zapatilla casi con toda probabilidad.

  325. Gracias Morath por tu respuestas.

    Vale, tienes razon igual he pecado en exceso con el tema de la amortiguacion debido a mi desconocimiento…

    Dejando a un lado el tema de la amortiguacion que me ha quedado claro que no es taaan importante, en general cual de esas dos te parece mejor, mas comoda y que protege mejor.

    ¿Nimbus 15 o Supernova glide boost?

    Y ya no te doy mas la chapa

    Saludos.

  326. hola, yo he empezado en diciembre en esto del running, correr, footing o como se le quiera llamar, la verdad que era deportista con 20 años pero ahora llevaba mas de una decada sin hacer nada y muy descuidado. Empeze andando.. despues combine un poco de carrera con andar y ahora pues corro sin problemas y un ritmo de 5 minutos los 10 km. sin sufrir. Empeze con unos asics nimbus 15 que para mi peso 134 me fueron de maravilla, para mi eran lo no mas de los zapatillas, fueron las que me recomendaron por que no tenia ni idea de zapatillas de running. Pues esta semana me he pillado las adidias adistar boost con ahora 85 kg queria cambiar y la verdad que asics eran una maravilla por lo menos para mi, pero ahora comparando me parecen un poco tanques y estas (adidas) algo mas flexibles y dinamicas pero siguen siendo una pisada firme y amortiguada, por lo menos en mi sensacion. Estoy contento y tengo claro que en ropa no soy tan fino pero en zapatillas pillare lo mejor para mi, no lo mas caro, pero si lo mejor por que al final vale la pena.
    Gracias por todo y me encanta vuestra web..

  327. Muchas gracias por compartir tu experiencia satelga.

    Y, por supuesto, me alegro de ver que te está funcionando bien y que progresas tanto como estás diciendo.

    Ánimo y a seguir por esa senda!!!

  328. la verdad es que con una dieta razonable y ejercicio todo es posible, supongo que habra casos y casos, pero a mi me ha ido bien y ahora el cuerpo me pide correr o hacer algun ejercicio casi todos los dias… combino con bici y padel y la verdad que muy bien, pero sobre todo era dar mi opinion sobre las adidas, y como tenia las asics que para muchos es el santo grial, como era para mi, que hay vida despues de asics, aunque repito que a mi las nimbus 15 me ha ido de maravilla

  329. Que tal
    tengo 48 años y unos 10 años dándole a esto del running.
    Después de muchos pares de zapatillas gastados ahora tengo grandes dudas sobre por donde seguir.
    Mido 186 cms, 70 kgs y pies muy cabos y plantilla algo radical,
    corro entre 3000 a 3700 kms año, actualmente mis marcas están en 37′ los 10k, 1-22 en media y 2-56 en maratón.
    LLevo varios años usando la saga de Saucony ride, pero he llegado hasta la 5, la 6 cambio de horma y no me hice con ella, ahora estoy buscando alternativas pero uso un 12,5 USA y no es fácil probar en tiendas muchos modelos.
    Quisiera un modelo mixto para entrenar y competir medio y maratón y otro modelo para competir 5,10 y quizá medios.

    SUGERENCIAS POR FAVOR

  330. ochoaoscar, sin saber qué es lo que no te ha gustado de las Ride 6, es complicado pero a lo mejor probando las Triumph 11 lo solucionas.

    Si no, probaría con 1080v4, Supernova Glide Boost, Ghost 6, … a lo mejor alguna te encaja.

    Para las competis, prueba Launch, DS Trainer Neutral, Adizero Boston 4, …

  331. Hola. Peso 85 kilos, troto por gusto y corro 10 15k. Cual es mas recomendable, estas o las glide? Busco buena amortiguacion. Las nimbus se me van en precio. GRACIAS pensaba comorar las glide pero por ki peso estas estan mejor?

  332. Hola morath!
    Te escribe un nuevo fan de fondos, y que estoy haciendo lo posible e imosible por mejorar mis tiempos.

    26 años, 1.78, ahora 81 kg, ultima media maraton en 1.45.50, y 10k en 43.50. esta temporara correre varias 10k, y en un par de meses otra 21k. Uso adios boost! (Las compre porque estaban bonitas en la tienda especializada :). Me ha ido super bien, pero ya tendran unos 400 km y estoy comenzando a sentir el piso ya, y han empezado los dolores de rodilla (60 km por semana promedio), a pesar de usar rodilleras.

    El usar boost es otra pasada a las anteriores que tuve, me ha ido increible, hoy tengo otra carrera justo 8k. Comprare otras boost decidido. Cual seria mas recomndable por mis caracteristicas. Energy o Adistar?? Gracias lor tu tiempo de antemano!

  333. no tengo opcion de probarme estas zapatillas –el problema es el siguiente–
    en
    nike vomero soy del numero 29 cm en mexico
    asics nimbus 15 soy del 28.5 cm
    nike pegasus soy del numero 29 cm

    que talla sera recomendable para mi en adistar boost?? 28.5 o 29?

  334. me decidi por el numero de zapa que mas uso que es el numero 9 mexicano..gracias morath..el 9 me quedo perfecto me acaban de llegar…ya les contare cuando les meta algunos km.. de entrada ajustan como un traje de neopreno de esos que usan los buzos, pero que permite mover bien los dedos del pie, comodo y transpirable.

  335. Genial oscarin 81!!! Me alegro de que te vayan bien y que la primera impresión haya sido buena.

    A ver si cuando lleves unos cuantos kms sigues pensando igual, ojalá!!! ;-D

  336. Muy buenas! te expongo mi caso, he llevado sequence 5, sequence 6 y las salvation, he bajado mucho de peso ahora estoy entorno a los 66 y 69, y me muevo en ritmos alredeor de 4:30 en 10k y 4:40-45 en media maraton, quiero prepararme mi primer maratón pero ir tranquilito a un ritmo de 5:30, pero corriendo varias medias y alguna que otra prueba de 10k, me recomendarías las adistar o las sequence boost, o ahora por mi peso sería mejor las energy.
    Soy pronador que no lo he dicho.

    Muchísimas gracias.
    Saludos.

  337. Hola!

    Estuve hace un par de meses mirando la familia boost para comprarme unas pero recibí un regalo en forma de zapatillas y ahora que toca jubilar un par estoy pensando en hacerme con unas.

    Mido 1,85 y más o menos me muevo sobre 80. Suelo entrenar unas 3 veces por semana en tiradas de 12 a 16 km. Normalmente me muevo en ritmos de 4:20, a veces algo inferiores pero rara vez por debajo de 4. Eso lo dejo para las series o para los días que acabo con furezas en el último km. No entro de medio pie ni nada por estilo, mi técnica es «popular» si así se le puede llamar

    Estoy buscando una zapas con boost, cual crees que puede ser la adecuada?
    He estado viendo en tienda la Glide boost y la Energy boost, no he visto la Adistar o la Supernova Sequence.
    Me llama más la Energy, tengo la impresión despúes de verlas y de ver comentarios que el efecto boost es más notable en la Energy por la cantidad de boost que tiene. Es correcto?

    No se si con mis 80 kilos la Energy se me queda un poco «corta» aunque la ví bastante amortiguada de talón. Aunque quizás por peso y ritmos me encaje más la Glide aun que sea menos reactiva. Es que ya que me decido por una zapas con boost en ppio. me gustaría probar la que más se note el efecto.

    Perdona la chapa y muchas gracias por tu paciencia!!

  338. ima177, las Adistar Boost.

    Eso de «que se note más el efecto del Boost», ¿que notes que es más blandito, que se hunde más, …? ¿Que se note más la respuesta?

    ¿Para qué si luego puede no irte bien?

  339. Quería decir que se note más la respuesta y/o que te impulse, entendía que lo proporcionaba más la Energy, más respuesta y más reactividad que el resto al tener más cantidad de boost.

    Aunque entiendo que no ha todo el mundo le puede ir bién, si no es mucho preguntar cuales pueden ser los problemas?

    Miraré sin duda las Adistar! Muchas gracias

  340. ima177, entonces las Adizero Adios Boost, que son las que «más respuesta» tienen ;-D

    No por tener más Boost va a tener más respuesta, ahí tienes el ejemplo de que no es sólo la cantidad de Boost.

    En cuánto a cuáles pueden ser los problemas, ninguno o los mismos que puedes tener llevando unas mixtas si no se amoldan a lo que necesitas.

    Si tanto te interesan las Energy Boost, adelante con ellas, por lo que has descrito, seguro que les puedes sacar mucho uso y si las notas insuficientes, pues ya miras Supernova Glide Boost o Adistar Boost.

  341. Hola Morath, estoy valorando la compra de las adistar boost ya que encajan en mis medidas (88kg con 1,93m de altura) hasta ahora como zapatilla «gorda» he usado las Vomero que en general me han gustado bastante para hacer rodajes tranquilos de alrrededor de 15km a ritmo de 5´/min, de las que ya he gastado 3 pares, tambien he usado antes modelos como cumulus y NB 1080 V2…

    Ahora ando usando unas supernova glide boost, me apetecia probarlas dado que se ha hablado muy bien de ellas y la verdad que estoy contento ya que son unas zapas que aunque en teoria son para pesos inferiores al mio las noto bastante comodas y ademas me obligan (no se si porque tienen menor drop que las Vomero) a centrarme en correr con una mejor tecnica, que por otra parte es una de mis prioridades ahora.

    El caso es que me gustaria tener una zapatilla de rodaje para ir a ritmos comodos (por eso me intereso por la adistar boost)y otra para entrenamientos de calidad, series, entrenos mas rapidos y competir.

    ¿que te parecen estos 2 modelos para mis intenciones? ¿Me recomendarias algun otro modelo de drop intermedio mas bajito que el de las supernova glide?

  342. Gracias Morath!!! la Mizuno Rider 17 me gusta mucho pero tiene un drop de 13mm creo leer, pretendia bajar el drop hasta los 10mm de la supernova o incluso a 9mm de la V4 por aquello de que me obligue la zapatilla a correr con mejor tecnica ya que sera una zapatilla para ir rapido, ¿crees que esos 13mm me pueden afectar haciendome «vago» a la hora de mejorar la tecnica?

    Saludos

  343. AngelHMS, ¿eres capaz de diferencias un drop de 9 mm de uno de 10 mm? Yo no.

    ¿Es igual el drop de 10 mm de una zapatilla con una amortiguación blandita y con mucho recorrido que el 10 mm de una zapatilla de tacto firme? No.

    ¿Por llevar una zapatilla de drop menor vas a correr mejor mágicamente? No.

    ¿Se puede correr con técnica «perfecta» con un drop de 13mm? Sí, sin duda.

    Si tanto te preocupa el dato del drop, descarta Rider 17 y mira las otras dos y, si quieres, incluye las Ride 6.

  344. Hola Morath! Genial tu reseña, gracias por la información. Quería pedirte recomendación para comprar mis próximas zapatillas. Estoy buscando un modelo que me sirva tanto para entrenar como para competir. Corro entre 30 y 40 k semanales y en fondos mi ritmo promedio es de 5′ (las series las hago a 4/4,10). Por lo general entreno en tierra/césped. Mi peso es 57kg. Me gusta la tecnología Boost pero estoy un poco perdida en cuanto a qué modelo elegir. Desde ya gracias!

  345. Gracias MariaCe, pero la prueba a fondo la ha hecho Jónatan Simón ;-D

    Prueba las Adistar Boost porque encajan muy bien y añade 1080v4, Ride 6, Rider 17 y a lo mejor hasta Pegasus 31.

  346. Hola Morath!, a ver si puedes echarme una mano…
    1º como soy yo…79kg según dicen pronador leve y ritmos de tirada larga en torno a 4’50»-5′.
    hasta ahora siempre he usado ASICS porque cada vez que me he dispuesto a cambiar de marca he tenido problemas, pero después de tanto años, también me aburro y me fastidia tener que estar atado a una marca y un modelo (Kayano).
    Fundamentalmente mis problemas cuando no he usado ASICS han sido de horma, con Adidas, por ejemplo, he tenido unas Adidas Supernova Sequence 4 y en rodajes de más de 50′ me aparecen problemas de rozaduras en la zona del arco…?¿?¿? yo lo achaco a que tengo el pie más bien ancho, pero no sé…
    Ahora me toca renovar una de las dos zapas que tengo y me gustaría probar otro modelo que no fuese kayano. He pensado en este modelo, que te parece, se puede ajustar a mis condiciones o es una zapa con horma estrecha?¿?

    Muchas gracias por tus aportaciones y opiniones…
    Saludos

  347. Estimado:
    Tengo pisada pronadora, uso plantillas pero sufro de fascitis plantar con dolores en la planta del pie de forma recurrente. Compre las energy bost 2 pero al tiempo me volvieron los dolores. Quisiera que me acosejaras que zapatilla me serviirian estoy entre las adistar boost y las sequence 7..de antemano gracias

  348. nicocancino, lo primero es mirar a ver qué tipo de dolor es y cuál es su causa y luego buscar unas zapas.

    Además, para recomendarte, haría falta saber más datos: peso, pisada, ritmos, volúmenes, arco, para qué las vas a usar, terreno, … con lo que has puesto es imposible decirte.

  349. Estimado:
    Mido 1.71 y peso 74 kg con arco medio-alto. El dolor segun lo que me dijo un podologo se produce por fascitis plantar debido a mi forma de pisada pero no me dio una recomendación directa de zapatillas.
    Ademas corro en asfalto 2 a 3 veces por semana.

  350. nicocancino, insisto, si tienes dolores recurrentes, lo primero es buscar la causa de ellos.

    Me convencen más las Adistar Boost entre las dos que has puesto aunque me inclino mejor por las Supernova Glide Boost.

  351. Osea ultimamente he sentido ese dolor que te señale anteriormente. No es algo que sucede cada vez que entreno. Bueno probare la que me indicaste y te cuento como me va..Desde ya muy agradecido y dejame decirte lo enriquecedor que es esta pagina para lso que nos estamos iniciando en esto del runing..

  352. Hola morath,
    Queria q m acosejaras ya q m compre las adistar boost hace dos meses y m tengo completamente comido la suela d la zapatilla por la parte de fuera sobretodo en el pie izquierdo , pero es q m paso ya igual con las glide boost . Hago semanalmente 70 kilometros a ritmo de 4,20 en rodajes y 3,30 en series peso 77 ky mido 1,75 xq crees q m duran tsn poco??

  353. Pep15: ¿Por el exterior del talón o de la puntera?

    De todas formas, si con ese kilometraje ya te las has comido y te pasa habitualmente, me inclino porque es un problema con tu forma de correr y que deslices el pie rascando el suelo, bien al apoyar o al despegar.

    ¿Te pasa eso? Si es así, deberías mirarlo y tratar de evitarlo, no sólo por la duración de las zapas, sino por el daño muscular que supone.

  354. Hola!
    Finalmente me he decantado por las Mizuno Paradox. Al probarme las Adistar noté un poco menos de amortiguación y «confort» en la zona delantera de la suela.
    Por ahora llevo unos 40km con las Mizuno y bien…

  355. Buenas tardes. Estaba buscando unas zapatillas para competir, series, etc y había echado el ojo a estas.
    Mi perfil: 186 – 92 kg. pronador. 3-4 salidas semanales – 30 km/semana. ritmo 4:30 – 5:00.
    ¿Qué tal me irían? ¿O mejor las sequence por mi peso y pronación? ¿Otras alternativas?
    Muchas gracias por la ayuda.

  356. Muchas gracias por el Foro, es muy útil.
    Morath, leyendo la contestación a Gambinha me surge la duda de si la elección entre adistar o supernova sequence no depende de su grado de pronación, es decir, si a un pronador leve con poco peso como gambinha no le vendría mejor la adistar.
    Yo tengo un perfil idéntico, con pronación leve y me queda la duda entre la adistar y la supernova sequence. Graicas!

  357. Hola,tengo una pregunta para morath,o para quien me pueda ayudar.
    Soy recien llegado aqui,espero que sea un buen canal para poder obtener respuesta.
    Tengo 38 años y 60 kilos de peso,hace un año que estoy parado por problemas de cintilla y condromalacia,todos me estan recomendando las boost de adidas,pero me pierdo con tantos modelos boost.
    Qual me aconsejais?Mi intencion son medias a 1.30 y maratones a 3.30.
    Muchas gracias!!

  358. Hola, tengo una duda a ver si morath me puede ayudar.
    Estoy en una duda con varias zapatillas y son las energy boost las adistar boost y las glide 6 boost. Cual sería la mas adecuada para correr en pista normalmente, sería para hacer un 2k en pista y salir también por asalto.
    Peso 85kg y mido 1’73 normalmente uso las triumph 9 y mi ritmo es 4.10m/k en pista para entrenar esos 2k.
    Cual me aconsejarias?
    gracias

  359. Buenas tardes Morath, para éste 2015 me he marcado la maraton de Madrid dejarla en unas 3.15 y los 101 de ronda. Estoy entre esta zapatilla y las 1080, cual me recomendarías? Soy neutro, 75kg. En principio quiero unas zapatillas para eso y para hacer los entrenos de tirada larga. Un saludo.

  360. Genial. Gracias por tu rápida respuesta. Tengo otra pregunta pero ya no es sobre zapatillas, a ver si puedes ayudarme. EN principio he visto que entre la maratón de Madrid y los 101 solo hay dos semanas de diferencia, sería una total locura hacer las dos no? Un saludo. Y gracias de de nuevo.

  361. Hola Morath!

    Fui usuario de la adistar ride 4 y quedé muy contento con ella. Posteriormente utilicé la mizuno enigma 3 y contento hasta que se rajaron por delante con no excesivo uso.

    Peso casi 100 kg (y bajando), mido 1,84 y soy neutro con tiempos de 4:40-5:30 en unos 20-30 kilómetros a la semana.

    ¿Me recomendarías esta zapatilla o mejor probar con la Enigma 4 o Asics Nimbus?

    Comentar también que me voy a preparar una oposición y tendré que bajar hasta conseguir hacer un kilómetro en 4 minutos con muchas series y entrenamiento sin dejar mis diezmiles y medias maratones.

    Gracias!

  362. car1982, Nimbus 16, Adistar Boost, Enigma 3, Triumph ISO, Glycerin 12, … todas ellas candidatas.

    Para la oposición, si es 4′ en 1K, miraría unas mixtas, que te valen de sobra para prepararlo y para correrlo, no hace falta irse a unas voladoras.

  363. Muchaa gracias!
    El caso es que las glycerin me dieron una sensación de poca estabilidad.
    Las enigma 3 he leído que le ha pasado a mas gente lo de rajarse por delante y no me atrevía con la 4.
    Y las adistar boost las he visto por menos de 90€ por internet y como voy un poco tieso quería saber si se adaptaban a mis necesidades.
    Me puedes poner ejemplos de mixtas? No estoy muy puesto en el tema zapatillas… Siempre me dejo llevar por vuestros análisis.

  364. car1982, tú mismo, si vas descartando, pues ya sabes qué te queda.
    No te voy a discutir esas cosas que pones aunque no esté de acuerdo con algunas.

    En cuanto a las mixtas, muchas opciones también: Adizero Boston Boost 5, Sayonara, 890v4, Speed S1, … incluso alguna voladora ro demasiado radical como las Racer ST 5.

  365. Ok.

    Vosotros sois los expertos desde luego… Yo un simple usuario principiante y me dejo llevar por vuestra opinión siempre.

    Gracias por tu opinión!