La HOKA ONE ONE Rocket X es, ni más ni menos, que la cuarta zapatilla con placa de carbono de la marca americana HOKA ONE ONE.
La HOKA ONE ONE Carbon X fue la primera de todas (de hecho, ya tenemos sucesora con la HOKA ONE ONE Carbon X 2) y, poco después de su lanzamiento, llegó la HOKA ONE ONE Rocket Carbon.
Para situarnos, las Carbon X son zapatillas estables, voluminosas y dinámicas para competir en larga distancia mientras que la Rocket Carbon es una zapatilla más radical, con perfiles considerablemente más bajos, tacto firme y más ritmo, ideal para 10K o, en algunos casos, media maratón.
La que nos ocupa ahora mismo -y que por su nombre podréis imaginar qué tipo de zapatilla es- vendría a ser un modelo intermedio entre Carbon X y Rocket Carbon (ganas de liar al personal) y, sin duda alguna, creo que esta zapatilla que probamos hoy, la HOKA ONE ONE Rocket X, es de lejos la HOKA ONE ONE con placa de carbono que más va a gustar a la gente porque es la que ofrece unas sensaciones más cercanas a toda esta pléyade de superzapatillas de competición que todos tenemos en la cabeza (adidas Adizero Pro, Nike Vaporfly, Saucony Endorphin Pro…) y va a servirnos para distancias muy variadas porque, además de ser rápida, es bastante completa y fácil de llevar.
Chasis y mediasuela
La HOKA ONE ONE Rocket X es una zapatilla que parece más bajita de perfil de lo que la realidad muestra y es que es una HOKA ONE ONE con menos curvatura de lo normal, especialmente si la comparamos con la HOKA ONE ONE Carbon X 2.
En cuanto a líneas, recuerda más a una HOKA ONE ONE Rincon 2 que a sus hermanas con placa y, como decía, su curvatura más moderada hace que parezca una zapatilla más bajita de lo que la realidad muestra. Nuestras mediciones marcan 35 mm de perfil en talón y 30 mm de perfil en antepié con el clásico drop de 5 mm de HOKA.
En cuanto a amplitud de base, alcanza los 84.5 mm en talón y los 109 mm en antepié. No es una zapatilla ancha pero, sorprendentemente, tampoco se nota estrecha o inestable cuando la utilizas. Es cierto que no tiene un gran volumen de mediasuela pero no lo necesita para tener una estabilidad ligeramente mayor que la de sus rivales. No diría que es estable (pocas zapatillas con placa lo son) pero sí que está por encima de la media del segmento.
Esto se logra gracias a que la mediasuela es más plana y tiene un contacto continuo con el suelo que transmite sensaciones buenas de transición de pisada y de estabilidad. La propia marca ofrece los datos de la curvatura grabados en la mediasuela: tiene una curvatura de 40×15, la puntera sube 40 mm y el talón 15 mm que, comparados con los 41×36 de la HOKA ONE ONE Carbon X 2, observamos que el talón es mucho más moderado y plano.
Este volumen bajo de mediasuela es un 15% menor que el de la HOKA ONE ONE Carbon X 2, así que claramente la HOKA ONE ONE Rocket X es un modelo más moderado en perfiles, volumen y rocker.
La placa de carbono en ambas zapatillas es la misma: una placa fina en la parte trasera que se ensancha en mediopié y es bífida, se divide en dos partes, siendo la situada en la zona interna del pie más gruesa y ensanchándose más aún en la puntera. La otra pieza que va por la zona externa es más fina ya que los dedos de esa zona son más débiles y, de esta manera, podemos re-supinar el pie a una posición más neutra y evitar sobreesfuerzos de los dedos ya que la placa está más tuneada para las capacidades de fuerza de los dedos.
Lo cierto es que la placa funciona bastante bien y es rígida sin llegar al extremo. De hecho, tiene un punto de flexibilidad en el vértice donde se divide la placa que se sitúa al comienzo del antepié, lo que hace que el corredor tenga algo más de poder de decisión y exige un poco más al pie. A la larga, como ya comentamos en la prueba de la Saucony Endorphin Speed, mantiene al pie activo y no lo debilita tan rápidamente como otras zapatillas con placa.
La pregunta ahora podría ser: ¿es tan rápida y ayuda tanto como otras? Y lo cierto es que la zapatilla es rápida pero no ayuda tanto como otras. No me entendáis mal: la zapatilla ayuda y su rebote es incuestionable pero, si tenemos en cuenta que la CMEVA que forma toda la mediasuela no tiene un rebote de más del 70% y la placa no es de rigidez extrema, pues perdemos un poco de ayuda. Ahora bien, lo mismo ocurre con la Speed de Saucony, por ejemplo, ya que son zapatillas mucho más fáciles de llevar y más agradables que Nike Vaporfly, adidas Adizero Pro, etc.
Este es el gran punto a favor que le veo a la HOKA ONE ONE Rocket X: es muy rápida y claramente ayuda pero no es tan radical como otras. Es más fácil para un corredor medio adaptarse a esta Rocket X que a otras superzapatillas y, a pesar de todo esto, la Rocket X no es lenta: ganó los trials de maratón el año pasado en USA en categoría femenina por delante de Nike Vaporfly, adidas Adizero Pro, Brooks Hyperion, etc.
Hay que entender que no todas las zapatillas con placa buscan lo mismo o que no todas las placas desempeñan la misma función: hay placas curvadas en distintos planos, bífidas, más anchas, más cortas, más gruesas, reforzadas, etc.
La función de la placa de la HOKA ONE ONE Rocket X no es la de hacer efecto palanca sino la de garantizar una estructura, la de la mediasuela, que facilite especialmente la transición y el despegue del corredor, sumando una mediasuela blanda para castigar lo menos posible a los músculos.
Suela
La suela de la HOKA ONE ONE Rocket X es bastante sencilla y da una imagen muy clara de lo que HOKA ONE ONE ha intentado lograr con este diseño: adherencia en asfalto seco para competir sin añadir peso de más a la zapatilla.
Como digo, la suela es simple: blown rubber de color amarillo en talón y antepié con 60º grados de dureza (Shore A, equivale a 77º de los que habitualmente hemos medido en otra escala) y el resto con CMEVA expuesta de 45º.
Es una zapatilla sin relieves ni tacos. Solo cuenta con algún corte para que se adapte mejor a la dinámica de pisada de un corredor, pero lo que HOKA ha pretendido es, fundamentalmente, que la mayor cantidad de material posible esté en contacto con el suelo para obtener buena adherencia, cosa que tiene siempre que el asfalto esté seco.
En mojado no he podido probarla pero no creo que sea buena debido a que, como digo, apenas tiene tacos, relieve o dibujo, es una suela plana y eso suele ser garantía de resbalón, algo que no es nuevo en este segmento.
La durabilidad es media, no va a ser una zapatilla demasiado duradera: le auguro unos 500 km. Con mis 75 kg no tiene demasiado desgaste porque son grandes paneles de blown rubber sin relieve y la erosión se distribuye bien de momento.
Está claro que HOKA ONE ONE ha optado por este diseño para ahorrar un poquito de peso y mantener en una zona competitiva a la Rocket X. En nuestra báscula alcanza los 212 gramos en 9 US (228 gramos en 10 US).
Upper
El upper de la HOKA ONE ONE Rocket X logra ser muy competitivo en su segmento a base de hacer bien las cosas en vez de tener que desarrollar materiales o innovar (cosas que harían que el precio de la zapatilla se disparase).
Han logrado hacer un upper funcional en todos los sentidos a base de afinar mucho con materiales y técnicas que conocían y así lograr que sea competitivo sin añadir peso al conjunto.
Tenemos una doble malla con dos capas unidas solidariamente, la capa externa es un micromesh con pequeños agujeros y la capa interna es una estructura de panel de abeja similar a lo que vimos en la primera HOKA ONE ONE Rincon.
Con este tipo de malla se logra una ventilación espectacular y además el upper posee suficiente estructura como para dar algo de apoyo. Elementos como el nombre de HOKA termosellado añaden un poquito de estructura a zonas clave como el mediopié y, además, cuenta con una lengüeta unida en los laterales y bastante fina que se amolda al pie perfectamente: no se mueve ni siquiera a ritmos muy altos y además los paneles laterales que la unen al chasis dan algo de soporte y ajuste extra al pie en la zona media.
El collar es alargado, una decisión más que acertada. No cuenta con demasiados acolchados, los justos para una zapatilla de competición y sí que posee una protección de Aquiles algo alta para mi gusto pero que garantiza sujeción y no creo que vaya a ser un problema para la gran mayoría de corredores.
Hay detalles en el upper interesantes, por ejemplo la pieza de refuerzo en puntera no está sobredimensionada ya que no lo necesita y es por ello que está recortada en longitud. Además, cuenta con un panel reflectante de gran tamaño en el talón, que estéticamente no es lo más bonito pero, desde luego, se agradece tener un panel de este tamaño en una zapatilla de un segmento donde no es fácil ver detalles reflectantes.
Por otra parte hay cosas a mejorar. Solo puedo hablar de dos o tres elementos que, si bien no me han dado problemas, no descartaría que los diesen o simplemente mejorarían la zapatilla:
- Los cordones son funcionales pero tremendamente simples. Es lógico que quieras recortar lo máximo posible el precio, pero aún así son 180€ con cordones del Alcampo.
- Le faltan tiradores para calzártela rápidamente. No es una zapatilla que se calce fácil con cordones de serie pero con cordones elásticos podría ser buena zapatilla para triatlón y no entiendo cómo HOKA, que pone tiradores hasta en las mallas de correr, no se los coloca a la HOKA ONE ONE Rocket X, que es una maravilla para triatlón.
- Posibles roturas en la unión entre el upper y la mediasuela en antepié. No me ha pasado y ni siquiera hay síntomas de que pueda pasar, pero la construcción, la unión y el tipo de zapatilla no me dan la certeza de que no pueda rajarse por esa zona. La parte buena es que no es una zapatilla flexible al llevar placa y esto podría ayudar a evitar roturas, pero es algo a lo que habrá que prestar atención en el futuro (de momento no conozco ningún caso y esperemos que sean paranoias mías).
Horma
Si has usado una HOKA ONE ONE Rincon, la HOKA ONE ONE Rocket X tiene una horma muy similar.
Este tipo de horma estándar y tirando ligeramente a ajustada es apta tanto para esta HOKA ONE ONE Rocket X como para la HOKA ONE ONE Rincon 2 ya que ambas zapatillas son más o menos ágiles, pero es la que tratamos hoy la que se ve más beneficiada porque es un zapatilla para correr a ritmos más rápidos.
Este tipo de ajuste que no permite demasiadas concesiones no oprime a un pie de anchura estándar pero, como digo, tampoco le da muchas licencias en cuanto a anchura.
Todo esto puede ser una decisión muy meditada por parte de HOKA ONE ONE ya que, aunque la HOKA ONE ONE Rocket X tiene amortiguación para echarle un maratón encima sin problema, quizá prefiera dejar ese mercado para la HOKA ONE ONE Carbon X 2 y «especializar» un poco más la HOKA ONE ONE Rocket X para 10K y media maratón, carreras en las que una horma de anchura normal no permisiva como la que tiene va mejor ya que da más soporte y contención y va a ser menos molesta en estas distancias que en maratón.
En cuanto a tallaje, lo cierto es que en longitud talla correctamente. Irse a medio número más quizá no sea lo correcto aun teniendo pie ancho pues sobraría espacio delantero, que no es ideal para carreras cortas especialmente, aunque se podría hacer.
Donde mejor ajusta la zapatilla es en mediopié: lo hace de manera que percibes seguridad y un buen ajuste sin agobiar. La lengüeta fina y sujeta a los laterales es muy responsable de estas buenas sensaciones.
El talón es largo, alto y sin demasiados acolchados o lujos. Es más funcional que otra cosa, sujeta bien el pie y no vamos a tener problemas para dar seguridad a la zona del tobillo porque, además, cuenta con agujero auxiliar en los cordones (cordones muy largos, demasiado) y, si ya sin usarlo sujeta bien, cuando echamos mano de su presencia es casi imposible que el talón se mueva independientemente del tipo de pie que tengamos.
Quizá el único caso en el que pediría media talla más sería siendo plantillero de pie ligeramente amplio ya que la HOKA ONE ONE Rocket X trae una plantilla de serie de solo 2 mm de grosor y 11 gramos de peso. Un plantillero con un soporte plantar de 4-6 mm, que es lo normal, quizá se encuentre con una horma resultante algo escasa y angosta (lo probaría en tienda).
Tanto la plantilla como el strobel board son perforados, lo que disipa mucho mejor el calor generado por la mediasuela, que es muy blanda. A eso se une la gran ventilación del upper, por lo que es una zapatilla excelente para gente que suela competir con mucho calor o viva en zonas con clima agradable.
Amortiguación
Es una zapatilla bastante más blanda de tacto que la HOKA ONE ONE Carbon X o la HOKA ONE ONE Carbon X 2 por ejemplo, estamos ante un tacto más similar al del resto de supervoladoras con placa del mercado.
La CMEVA de la mediasuela tiene 45º de dureza, que viene a ser lo mismo que sus rivales y, lógicamente, con un recorrido bastante bueno y blando de amortiguación.
Ese recorrido de amortiguación no se debe solo a la dureza sino a que cuenta con varios cortes longitudinales a lo largo de todo el borde de la mediasuela que lo facilitan y, para evitar que sea excesivo, se le han aplicado geometrías de contención.
Se pueden ver fácilmente estas geometrías porque en la cara interna o medial son tiras en relieve que sobresalen de la mediasuela y que cruzan de abajo hacia arriba todo el borde mientras que en la cara externa no solo no sobresalen sino que son surcos escarbados para hacer más blanda a la zapatilla en esta parte (lo explico mejor en el vídeo para que sepáis identificarlos).
La placa se sitúa muy cerca del suelo así que se aprovecha mucho el recorrido de amortiguación y la zapatilla es comodísima, mucho más cercano a lo que nos imaginaríamos que sería una HOKA con placa.
La zapatilla no es estable en talón pero tampoco es tan inestable como sus rivales. Dentro del segmento es aceptable y eso la hace una zapatilla más fácil y apta para quienes quieran un primer contacto con una zapatilla con placa.
De hecho por 180€ es una buena zapatilla para iniciarte en esto de las supervoladoras ya que no solo es más barata sino que es fácil que funcione a un gran número de corredores y una zapatilla con un rendimiento a la altura de las mejores.
Sí es cierto que se nota mucho más rebote que en la amortiguación de Carbon Rocket o Carbon X: es una CMEVA más elástica, blanda y respondona y, si le sumamos una buena transición y que la placa garantiza la estructura y forma de la mediasuela, es cómoda, dinámica y rápida. No es la mejor en nada de eso pero lo hace muy bien en todos los aspectos.
Conclusión
No soy muy fan de la HOKA ONE ONE Carbon X ya que, aunque es una zapatilla que funciona bien, te tiene que cuadrar para que tus características sean las ideales para usarla y, en mi caso, eso no se cumplía. Aun así, creo que es una buena zapatilla.
La HOKA ONE ONE Rocket X me ha gustado mucho más: es una zapatilla que voy a aprovechar más en series cortas o en tiradas de calidad de diez o veinte kilómetros, se nota mucho más rebote, es más blanda, fácil de mover y más silenciosa.
Por todo esto -y es mi opinión personal- considero a la HOKA ONE ONE Rocket X la mejor zapatilla de HOKA ONE ONE para competición, la mejor zapatilla de HOKA ONE ONE con placa y una zapatilla muy infravalorada en el mercado actualmente.
Es cierto que su suela le resta polivalencia en terrenos pero, si solo la quieres para asfalto, tartán o similar, es una gran compra porque va a permitirte ritmos muy altos y va a proteger el desgaste de tu cuerpo pero no va a ser tan radical o rígida como para tener que reservarla para días contados. Es un modelo que se puede meter fácilmente en una rotación de entrenamientos para días de calidad o series sin problemas, no solo para competir.
Usuario tipo de la HOKA ONE ONE Rocket X:
- Zapatilla de competición o entrenamientos rápidos para corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 85 kg que quieran un modelo con placa de carbono para ritmos entre 3:00/km y 4:30/km en distancias de hasta maratón.
No era la marca, francesa?
originaria de Francia, reubicada en california
Hola,
¿Que diferencias ves con las NB Fuelcell TC?
Gracias
estoy preparando una comparativa, a priori la TC es más amplia, con algo más de rebote (no mucho), se parecen en usuario y distancias (y rendimiento)
Entre estas Hyperion elite 2 y Magic Speed, cuáles son más estables?
No he probado las asics pero imagino que la Brooks con diferencia
Hola, entre la rocket x y la endorphin speed cual escogerías? Para triatlones olimpicos y halfs moviendome en ritmos de 3’45»-4′. ¿Las rebel v2 podrían ser similares pero sin placa? Gracias
no he usado la NB
entre hoka y endorphin….la hoka se mueve algo más fácil, la saucony tiene algo más de rebote (no mucho más)….quizá la Hoka, pero cuanto más larga la prueba más me inclino a endorphin
Hola
Para media maratón a 4:45 que ves mejor éstas o las Carbón X2?
Siendo plantillero y normal de técnica.
Muchas gracias y un saludo
la rocket te dan más rapidez y ventaja.
la carbon solo si tienes mala técnica o pesas mucho, o necesitas mucha estabilidad
Peso 75kg y el objetivo es hacer sub 1:40, de técnica soy normal, supongo que talonearé por cansancio y las plantillas son para evitar sobrepronación…soy un mar de dudas entre éstas y las carbón X2…me gustaría ese plus de ventaja pero no sé ni soy demasiado lento para ellas
Gracias por todo y por tu paciencia Jonatan.
Grandes análisis
PD. Entreno con Nike React Infinity Run Flyknit por vuestros consejos y muy bien, pero quería algo más rápido para competir. Dista mucho en estabilidad con éstas?
si, dista bastante, pero no creo que la carbon x sea suficientemente rápida para lo que quieres, así que creo que la Rocket es mejor opción
Hola Jonatan,
Para un 3000m ritmo 3.20/3.40 la ves bien? Se le saca partido a la placa en una distancia así?
Gracias
depende de la zapatilla con placa, algunas más que a otras. en la rocket, no tanto, se puede usar, sobre todo si no es en pista, pero no vas a tener grandes beneficios
Muchas gracias por la respuesta Jonatan!
Para las marcas que te comentaba arriba (en pista) cual sería la que mas rendimiento daría?
Un saludo
Yo no usaria zapas altas, la metaracer dentro de las de placa…
Disculpa Jonatan, te estoy volviendo loco… Las metaracer las descarte por las plantillas, vi que pusiste que no eran demasiado apropiadas.
Igual sigo con mis NB1400v5 y me dejo de inventos, no? (curiosamente estás me aceptaron las plantillas sin problema)
Un saludo, gracias por todo y disculpa las molestias!
Lo suyo es q pruebes in situ las plantillas en las zapas
Muy buenas Jonathan!! Son más o menos estables q las hyperion 2?
Hyperion son mucho más estables
Muchas gracias Jonathan, al final he pillado las hyperion tempo.
En tienda no acabo de convencerme con las de placa.
Para 10k a 3’45» y tris a 4′ creo que serán una buena opción.
Me queda la duda de si las de placa me ayudarían a mitigar las molestias musculo tendinosas..
Un saludo crack
de que parte del cuerpo?
Sobre todo Aquiles y fascina lata
No creo, más bien lo contrario
Gracias Jonathan, así me quedan menos dudas y más euros en mi bolsillo.Um saludo crack
Hola Jonathan,
Como verias para hacer una maraton sub 3h15′?
Para un corredor de 1.88m altura y 83kg
O cual me recomendarias?
Muchas gracias,
Àngel
Las veo bien para eso, quizá una speed es más duradera pero vamos, son ambas muy buenas opciones
Hola Jonatan,
Entiendo que cuando hablas de duradera te refieres a la suela que lleva la Rocket X.
La speed es la Asics Magic speed? que me puedes decir de ellas?
Muchas gracias,
Àngel
La suela de la hoka dura menos y el compuesto también de mediasuela
La metaspeed edge, no la magic speed
Hola Jonatan, excelentes reviews, tanto de estas como de las carbon x 2. Busco consejo, soy plantíllero, tengo unas adiós y ya toca jubilarlas. Rocket X podría ser el cambio? seria para entrenos en pista y competir (10k (sub 38), MM, triatlones olímpicos, etc.) , para rodajes utilizo unas boston.
Gracias!
rocket, endorphin speed, boston 10….
Gracias!!
Buenas Jonatan. Tengo en maratón 2h38 con unas NB 1400 v6 y para el próximo quiero cambiar. Peso sobre 50-51 kg y soy plantillero… ¿ me recomiendas para competir las Rocket X o las Carbon X2? Gracias, un saludo.
Si solo tienes esas opciones, sin duda la rocket
Como las verías para unos 66kg a ritmos de 3.50 para un 10k y series a ritmos de 3.30, y con vistas a una media a ritmos de 4. Porque miré Carbon X 2 pero creo que con mi peso podré estirar las Rocket a distancia de fondo, porque también estoy pensando en Adizero Pro al haberlas visto a buen precio
Muchísimas gracias!
mejor rocket x que carbon o adizero pro
Hola jonatan!! Estoy en duda entre varias zapas… quiero unas de placa de carbono para competir y entrenos de calidad, quiero probar hoka rocket X o saucony endorphin pro 2? Mi peso es de 62 kg, MM sub 1:25 y 10K 38’, tecnica normal. Porque alguna nike de placa me podría valer tambien? Un saludo y muchas gracias!!
Saucony de esas dos, aunque ambas son buenas.
Vaporfly te puede valer tambien, es más rara y radical pero te puede valer
Hola Jonatan
Estoy mirando de pillarme una zapatillas con placa de Carbono, he probado las Carbon X 2, pero están agotadas. Me han comentado que las Rocket, son bastante parecidas he incluso para hacer distancias de 10,000 y 21000 me vendrían mejor. ¿Que me recomiendas, espero a que salgan las Carbon o cojo las Rocket?
Muchas gracias
Jose
rocket X y carbon x no se parecen en nada más que en la marca
la rocket es mucho más ligera, ágil, rápida, blanda y con rebote.
la carbon es más firme, estable, tosca y voluminosa.
Por lo que he leído las hoka carbon rocket x traen un plantilla que está pegada a la suela de carbono. ¿Se puede quitar la plantilla y poner nuestrasplantillas hechas a medida? ¿O no se recomienda hacer eso?
si se puede, es algo trabajoso pero se puede, el problema es que la de serie es muy fina y si le metes una plantilla más gruesa, quizá tengas problemas de ajuste
Buenas tras 2 usos de hoka carbón rocket 2 puede ser q por dentro ya se note la endidura por donde dobla la zapatilla creía q era el calcetín y cuando me las quite tras 10km era zapatillas. Gracias por si sabéis algo
si, no recuerdo si lo puse o no en la prueba, quizá lo omití porque corriendo rápido no se notaba, pero a ritmos más lentos la zona de flexion donde se bifurca la placa se nota un poco, en las carbon x se nota, menos pero tambien.
Hola, peso 65 kg tengo las Hoka One One Clifton 8 y ahora estoy rodando por debajo de 4 en la media, quiero hacer una maraton con idea de sub 3. Cual me recomiendas dentro de las hoka .
Gracias
Rincón, Mach o rocket x…. Ya depende de lo q prefieras en tacto, precio…
Buenas Jonatan peso 63 kg en 10k rondó los 33 en media 1h15 y en maratón 2h38 llevó 2 adizero pro gastadas , me recomendarías la rocket dentro de hoka one one gracias
las puedes usar para eso, pero son zapatillas con menos «punch» que adios pro, vaporfly….eso si, son más domables.
vs unas adizero pro, las vas a notar más blandas, con más rebote, más amortiguación y más protección muscular.
a ritmos tan altos, ambas pueden ir, pero ahi ya entra el gusto de cada uno, de si correr con zapas más agresivas y clasicas o con más amortiguacion y rebote
yo prefiiero la hoka desde luego
No me explique bien en la zapatilla , me queria referir a las adizero adios pro 2 son las que estado usando queríah saber si es tanta la diferencia que voy a encontrar deportivamente como la que hay económicamente gracias
hay diferencia, en la comparativa que hemos hecho podras ver los datos que sacamos, personalmente me gusta mucho la hoka, es fácil, es cómoda, es ligera y es rápida, tiene menos rebote que la adidas eso desde luego.
digamos que si la novablast es un 0, la adios pro un 100, la hoka estaria en el 75%
Hola, Esta zapa en cuestión talla bien o pequeño. Por que menudo dilema tengo últimamente.
Un saludo
lo de la talla ….cada uno es una historia, personalmente creo que tallan bien
Pues a mi en las Vaporfly me dijeron que tallaban bien y cogi mi número y me quedan pequeñas. Por eso te preguntaba
Un saludo
vaporfly 1, vaporfly flyknit, vaporfly next?
Las next, que se me había olvidado completar el modelo .
Un saludo
la next no talla pequeña la verdad, asi que es dificil decirte, la rocket tampoco es la más ancha así que quizá tengas que ir a media talla más que la nike (en talla de cm), pero es demasiado poco preciso decirte algo
Buenas, soy opositor a bombero peso 68kg. Me han recomendado que me pille unas hoka ya que cuando hacemos series rápidas o fartlek al día siguiente tengo los soleos bastante cargados y estás zapatillas me ayudarían a lidiar un poco el dolor. Me recomendaron estás o incluso las carbon x. De normal suelo correr con las NB fresh foam tempo
Hola Jonatan, gracias por la review! Voy a correr la Behobia a 4:00 (espero) y tengo unas Noosa tri 12 que me van muy bien (gracias a que me las recomendaste) pero estoy pensando que quizá estas me irían mejor, en las Asics me falta algo de impulso. Me recomiendas el cambio, o alguna alternativa con carbono también?
la rocket es mejor para lo que buscas, ahora bien, como llueva……la lias
con carbono, quizá la takumi 8 sea la más parecida a una noosa tri 12 pero con placa, no es tan alta como otras.
y logicamente luego tienes las opciones de vaporfly, endorphin pro, adios pro…etc
Buenas jhonatan.
Corro cross entre 5 y 10 km, los terrenos son buenos pero hay trozos de asfalto y trozos de tierra, tengo las Hoka Zinal para cuando el terreno está más suelto y habitualmente llevo las Rincon 3 para cuando está más compacto o hay mucho asfalto, pero me gustaría más respuesta y lo más ligeras posibles, había pensado en la Rocket, pero como pones que no tienen nada de taco me da respeto con la gravilla, ¿qué modelos me puedes recomendar? El ritmo es 3:30/3:50 km.
Gracias crack!!
Perdón que no te puse todo, peso 68 kg, antes use unas Adidas Adicero Adiós Boost 3 que me fueron muy bien, si no había mucha piedra corría con esas porque eran ligeras y rápidas, lo de menos sería comprar 2 pares diferentes, más duran, jajaja.
Un saludo y muuuchas gracias!!
las zapas de carbono no son lo mejor para fuera de asfalto, alguna es tolerable como la craft carbon, pero en general la inestabilidad y la falta de agarre en terreno suelo, no las hace muy aptas
Buenas. He estado leyendo la review. ¡Muy buen trabajo!
Por cuestiones prácticas, y ahora en rebajas, estoy dudando entre rocket x, carbon x3 y boston 10.
Corro a unos 4-4.30. ¿Qué me recomiendas?
Gracias por la info.
la rocket x es para mi la mejor, tambien es la menos duradera, pero la mejor.
la carbon x es la opción si quieres algo muy estable