Las New Balance FuelCell Propel v3 son extremadamente continuistas, tanto que podemos considerarlas análogas a sus predecesoras a todos sus efectos.
Eso es, a mi juicio, una de las mejores noticias que podíamos tener los que disfrutamos de las zapatillas polivalentes, a mitad de camino entre unas de entrenamiento ligero y unas mixtas, amortiguadas a la vez que ágiles y respondonas, ligerillas, implícitamente estables, amplias de horma y con buen ajuste, con buena durabilidad, suela que funciona bien en casi todas las superficies y situaciones, con un precio contenido y diseño resultón… ¡Son una perita en dulce!
Las New Balance FuelCell Propel v3 son uno de los diamantes en bruto que se esconden en el catálogo de zapatillas de New Balance y, aunque que no sé cómo estarán resultando a nivel de ventas, creo que no están recibiendo el reconocimiento que merece por parte del público, en parte porque quizá no se están promocionando suficiente o adecuadamente.
De hecho, son muchos los que se sorprenden cuando se las recomiendo y, muchas veces, ni aun insistiéndoles consigo que terminen de confiar en ellas.
Una pena, la verdad, pero ellos se lo pierden. Yo seguiré empujando todo lo que pueda para que las New Balance FuelCell Propel v3 ocupen el lugar que se merecen y, muy probablemente, reciban mi voto en las categorías de mejor zapatilla de entrenamiento ligero y zapatilla con mejor relación calidad/precio en los galardones a las mejores zapatillas de running del año.
Las primeras New Balance FuelCell Propel eran unas zapatillas de entrenamiento ligeras, amplias, muy amortiguadas, que coqueteaban con el natural running y se tomaban algunas licencias provenientes del maximalismo y, aunque a muchos nos gustaron y tenían su nicho de usuarios, quizá iban demasiado por libre con lo que, de manera muy acertada, la marca americana decidió rediseñarlas por completo.
Las New Balance FuelCell Propel v2 fueron mucho más completas, renunciaban a la amortiguación chiclosa a cambio de una mayor estabilidad sin renunciar al gran rebote que transmitían las primeras, introducían un chasis y upper más estructurados, la suela era mucho más cubierta y duradera…
Se convirtieron en, como he dicho, una de las mejores zapatillas a mitad de camino entre las mixtas y las de entrenamiento ligero, siendo capaces de desempeñar ambos roles e incluso de ser unas perfectas zapatillas para competir en media y larga distancia.
Sin ser unas zapatillas destinadas a marcar un hito histórico, pocas pegas se les podían poner y, en caso de tenerlas, se concentraban en el upper, con lo que lo que han hecho ha sido mantener suela y mediasuela tal cual, sin tocarlas, y centrarse únicamente en esas dos o tres cosillas del upper que requerían ajustes o modificaciones.
Esto ha dado como resultado unas New Balance FuelCell Propel v3 muy continuistas, lo que implica que son un valor seguro para quien disfrutó de sus predecesoras, que puede lanzarse a por esta tercera versión teniendo un 100% de certeza de que acierta. No necesita ni probarlas, las puede comprar a ciegas.
Y, si eres de los que no conocieron esa segunda versión, por favor, no caigas en el error de obviarlas a la ligera, presta un poco de atención a todo lo que voy a contar a continuación, porque te aseguro que estás ante una gran oportunidad para tener un zapatillón de cuidado.
¿Que no me crees? Pues mira lo que tengo calzado en esta foto que corresponde al The Speed Project de este 2021 a donde quería llevar dos zapatillas que fueran no solo buenas para como quería correr, sino 100% fiables y que me dieran total confianza así que, después de darle muchas vueltas, al final metí en la mochila las New Balance FuelCell Propel v2 y mi fetiche de 2020, las New Balance FuelCell Prism.
Mediasuela
FuelCell, nada más que eso encontramos en la mediasuela de las New Balance FuelCell Propel v3 y, aunque no es tan blandito y rebotón como el de las New Balance FuelCell TC o New Balance FuelCell RC Elite v2, espero que nadie se atreva a criticarlo a la ligera, al menos no después de ver lo bien que ha funcionado en sus predecesoras.
El talón queda a unos 25-26 milímetros, bajando el antepié hasta los 19-20 milímetros (sumadle tres milímetros a ambas medidas si queréis incluir la fina plantilla de tres milímetros) lo que da un drop nominal estático de 6 milímetros.
Son unas alturas de zapatilla mixta y, como tiene una buena capa de suela y la mediasuela es de una dureza media, protege y aísla lo suficiente como para poder correr por zonas de piedras sin problemas.
El drop no es excesivamente exigente pero sí es cierto que se notan más bien planitas así que, si estás acostumbrados solo a 10-12 milímetros de drop y taloneáis mucho, a lo mejor necesitáis ir con un poco de calma al principio para acostumbraros.
No tiene mucho recorrido y tampoco transmite tanta respuesta como la que se percibe en algunas de sus hermanas pero eso no implica que sea una mediasuela firme o tosca y, a cambio, lo que sí ofrece es muchísima más estabilidad que cualquiera de las que hemos mencionado antes.
De hecho, aunque sean unas zapatillas puramente neutras, las considero mucho más estables que las New Balance FuelCell Prism, zapatillas teóricamente para corredores pronadores.
A esa sensación de estabilidad implícita contribuye su buena base de apoyo que se percibe mayor de lo que dicen las mediciones y lo bueno es que, al estar redondeada la suela en los bordes, el inicio y fin del ciclo de la pisada son muy limpios.
La curvatura de la puntera no es muy acusada o, al menos, no tanto como parece que marca la moda actual y, si bien es cierto que dándole un poco más de rocker delantero ganarían respuesta, también le haría perder ese toque de estabilidad implícita que tanto se agradece cuando ruedas largo con ellas.
También tienen más respuesta de la que transmiten por sensaciones porque, aunque como he dicho no se siente un FuelCell demasiado botoso, el crono sí te dice que vas rápido con ellas y lo bueno es que, cuando llevas treinta kilómetros, aún sigues sintiendo ese equilibrio de un poco de todo: recepción agradable, estabilidad, respuesta…
La verdad es que me parece una mediasuela equilibradísima, que no destaca en nada pero que tampoco falla en nada así que, pensando en unas zapatillas de este segmento, ideal desde un punto de vista objetivo.
Suela
La suela de las New Balance FuelCell Propel v3 es, salvo que se me haya pasado algo, análoga a la de sus predecesoras y antes de ponernos a verla en detalle esperad a que me dé un buen tironcillo de orejas porque en su momento le critiqué algunas cosillas que, tras muchos kilómetros, he visto que no eran como yo pensaba.
De hecho, si entonces llegué incluso a decir que la suela me había dejado «un sabor un pelín agridulce», ahora no puedo menos que rectificar completamente mi opinión y decir que me parece que es una suela que trabaja a la perfección con el resto de elementos de estas zapatillas y que bien merece una nota de notable alto, incluso sobresaliente en determinados aspectos como la durabilidad.
Tenemos una capa relativamente gruesa que, aunque parezca igual toda ella, tiene al menos un par de durezas, ambas de una densidad media, bastante cobertura y mucho contacto con el suelo porque, gracias a lo fácil que se deforma el FuelCell y a los vaciados que tiene, se adapta muy bien a las irregularidades del terreno que pisamos.
En seco funciona genial en todo tipo de superficies, sean asfaltadas, losetas, carril bici o tierra compacta con o sin piedras y, en césped, aunque no destaca no falla.
El problema solo viene si es muy liso y está mojado donde se puede notar una merma en el agarre, que nunca llega a ser excesivamente preocupante por lo que no la desaconsejaría ni siquiera en los días de lluvia.
La durabilidad es muy buena teniendo en cuenta lo ágiles y rápidas que son y podría rivalizar incluso con unas zapatillas de entrenamiento normales por lo que, contando que son más bien unas de entrenamiento ligero, creo que aquí le podemos dar un sobresaliente sin ninguna duda.
A las New Balance FuelCell Propel v3 no le he hecho demasiados kilómetros pero a la segunda versión sí que le estimo unos 300-400 kilómetros y, sin ninguna duda, creo que podría sacarle casi otro tanto.
Eso sí, un aviso para navegantes, no os agobiéis si veis que el dibujo rugosillo de la suela se desgasta en los primeros kilómetros porque es totalmente normal y no afecta prácticamente nada al rendimiento que ofrece.
Al menos, yo no le he notado que incluso después de los kilómetros que he dicho que le estimo haya perdido ni un ápice de grip.
Así que, lo dicho, le pido perdón a la segunda versión por no haberle valorado adecuadamente la suela y rectifico en esta tercera versión para defenderla como una gran suela. Quizá no como una suela sobresaliente pero sí, como el resto de la zapatilla, una suela de notable alto, muy equilibrada, polivalente y resultona.
Upper
En la parte de arriba es donde encontramos los cambios y, sin ser revolucionarios, justifican sin ninguna duda el cambio de versión porque son todos a mejor además de que solucionan todas las posibles peguillas que se le podían poner a sus predecesoras.
Sigue siendo prácticamente de una pieza (aunque de doble capa) y, aunque sigue tendiendo a plasticosillo, es muy leve y casi pasaría por un mesh tradicional.
Es mucho más suave y adaptable, también sin apenas estructura, casi solo el pequeño refuerzo interior de la puntera, el logo de New Balance del mediopié, el recubrimiento de la ojetera y el contrafuerte.
Ahora, no os penséis que no tiene trabajo porque, si os fijáis bien en cómo han trabajado los entramados, rápidamente veis que van variando la densidad para darle mayor estructura allá donde es necesaria.
Al no haber apenas piezas rígidas, la adaptabilidad es muy buena aunque no queda ceñido al pie sino más bien al contrario, deja bastante espacio, al menos en la parte delantera donde incluso destaca por su amplitud, algo que se agradece mucho pensando en ellas como zapatillas para tiradas largas.
De hecho, esa fue una de las principales razones para que optara por ellas para The Speed Project porque eran las que iba a usar en la segunda mitad de las treinta horas donde suponía que iba a tener el pie más hinchado. Me dieron la vida, os lo aseguro.
En la zona media también ofrecen mucho espacio y una buena base bastante plana, algo que agradecen mucho los que necesitan plantillas personalizadas, pero luego cierran muy bien el empeine, abrazándolo con toda la contundencia que necesitemos.
Aquí, nuevamente aprovechamos la mayor adaptabilidad del upper, logrando un mejor ajuste, tanto en estático como en dinámico.
Y en la parte trasera, aunque volvemos a tener un collar muy permisivo, casi demasiado para quien tenga un tobillo fino, ahora no solo se logra un ajuste más personalizable sino que se ha eliminado prácticamente por completo el problema que muchos tuvimos con la parte delantera de sus predecesoras.
Se sigue notando un poco durilla la esquina delantera del collar pero ni punto de comparación con el anterior y, de hecho, esta vez yo he salido a porta gayola con ellas, a saco desde el primer día.
Es un collar con el toque justo de mullido, la parte trasera es más agradable para el Aquiles, con un punto de elasticidad y lo más curioso: muy contundente y robusto, más de lo que te piensas cuando las tienes en las manos y tratas de deformarlo.
Antes me dejé la lengüeta porque me ha parecido curiosa. No está unida por los laterales y no sale directamente de la zona del primer ojal sino que comienza un poquito más arriba, con una transición muy buena que hace que parezca que no tiene cosido y el material es una especie de neopreno fino que le da una elasticidad muy interesante de cara a colocarla y a que no moleste por más kilómetros que hagas con las New Balance FuelCell Propel v3.
Se puede desplazar muy ligeramente hacia el exterior pero es tan leve que ni molesta, en parte, porque es anchota.
Además, seguramente ese desplazamiento le viene porque no es necesario apretar mucho los cordones, que son planitos y que, aunque no son elásticos, ceden lo justillo para que no se estrangulen los pies. Son simploncetes pero van genial y no requieren nudo adicional.
Qué gusto da ver que no se equivocan en este punto que, a pesar de ser de los más sencillos de apañar, a veces genera quebraderos de cabeza a algunas zapatillas.
Sin ser las más frescas de la clase, son suficientemente transpirables, no tiene pinta de dar problemas por roturas prematuras y el tacto es muy agradable, tanto por fuera como por dentro, permitiendo incluso ir sin calcetines si alguien quisiera hacerlo así.
Merece mención especial el tema de los reflectantes, que reflejan mucho, sobre todo los del antepié y me ha quedado la duda de saber el por qué de la protección del exterior del talón a la que le veo más sentido en el interior.
Total, que casi la única pega que le pongo es que no he visto por ningún sitio un ‘v3’ que ayude a identificarlas como la tercera generación de esta saga zapateril.
Horma
Con las consideraciones que he destacado en el apartado anterior, como os podéis imaginar se mantiene la misma tónica de amplitud de la segunda versión.
Sobre el papel es una horma VL-6 pero la verdad es que es una acepción un tanto más permisiva de lo que vemos en otras zapatillas de la casa, lo que juega a favor de cara a ese toque rodador que ofrecen las New Balance FuelCell Propel v3.
Para pies estrechos pueden ir algo regularcillo, sobre todo para quienes no gusten de tener el pie sueltecillo pero, salvo en ese caso, una delicia saber que el pie va sin ningún tipo de presión pero suficientemente sujeto como para correr a ritmos altos.
Como he comentado antes, donde más se nota la amplitud es en el antepié, la zona media deja espacio en la base pero luego cierra muy bien y, detrás, aunque es también ajustada, no es un collar ceñido como podría esperarse en unas zapatillas mixtas.
Perfectas para plantilleros y para los que suelan tener problemas para encontrar zapatillas rapidillas espaciosas.
Dinámica de las New Balance FuelCell Propel v3
Experimenta con las New Balance FuelCell Propel v3 todo lo que se te pase por la cabeza y verás que no hay ni una sola situación en la que no las disfrutes.
Confía ciegamente en ellas porque no te fallarán nunca, vayas por donde vayas y dales toda la candela que quieras porque, con el precio de salida que tienen y lo que duran, el coste por kilómetro es francamente sorprendente.
Cuesta creer que en la báscula se acerquen a los 260 gramos (259 gramos declarados para el 9 USA de referencia, 246 gramos para el 8.5 USA que hemos probado) porque se sienten más ligeras y, aun viéndolos al pesarlas, si se tiene en cuenta la contundencia y empaque que tienen, uno no puede menos que sorprenderse.
No te dejes engañar por quien te diga que la amortiguación es firme porque, si bien es cierto que no es tan blandita o rebotona como la de otros modelos con FuelCell, tiene un punto de respuesta majo y lo que pueda faltarle de rebote lo compensa con creces con una estabilidad que se agrede mucho cuando echas una tirada larga.
Además, a poco inspiradas que tengas las piernas, verás que el crono te dice que sí que se puede ir bien rápido con ellas.
De la suela solo te vas a acordar si estás en loseta lisa mojada, si no, te vas a acabar metiendo prácticamente por cualquier sitio salvo, obviamente, por tarteras, canchales o similares donde ya te haría falta pasarte a las de trail running, pero eso es otra historia.
Además, aunque veas que en dos o tres salidas han perdido los puntillos en algunas partes de la suela, ni caso, sigue corriendo y métele kilómetros que verás como sigues sin preocuparte lo más mínimo por la suela, al menos hasta que lleves ya medio millar de kilómetros, que ya dan para un tiempo, incluso siendo de los que meten muchos cada semana.
Si siempre has corrido con zapatillas tanquetillas y berlinas rodadoras y no te has atrevido con las mixtas, ve a por unas New Balance FuelCell Propel v3 porque es un movimiento con poco riesgo y seguro que les puedes dar mucho uso y, si eres de pie ágil, de esos que gustan de entrenar con zapatillas rapidillas, ya estás tardando en ir a por ellas porque podrían ser perfectamente las únicas zapatillas de tu armario o, al menos, esas a las que recurres cuando no tienes claro qué va a tocar hacer en concreto pero te hueles a que va a haber un poco de todo y que es posible que haya algo de guerra rápida.
Justo ahí es donde más se disfrutan, en esos días en los que ruedas, haces series, cambios de ritmo, piques contigo mismo o con los coleguillas…
Sinceramente, me parece que las New Balance FuelCell Propel v3 son unas de las zapatillas más infravaloradas de la actualidad, ya no solo del catálogo de New Balance, sino en general y me da muchísima rabia por el riesgo que puede suponer de cara a que acaben desapareciendo como ha pasado con otras como las New Balance Fresh Foam Boracay v3 con las que comparten bastantes cosillas, sobre todo con las dos primeras versiones así que, si te gustaron las New Balance Fresh Foam Boracay o New Balance Fresh Foam Boracay v2, apunta estas New Balance FuelCell Propel v3.
Usuario tipo de las New Balance FuelCell Propel v3
El usuario tipo es análogo al de sus predecesoras por lo que prácticamente copio-pego lo que dije entonces ya que me parece acertadísimo:
- Las New Balance FuelCell Propel v3 son perfectas para los corredores neutros o plantilleros de pesos ligeros o medios que quieran unas zapatillas muy polivalentes y versátiles, rodadoras como unas de entrenamiento pero con algo de chispa casi como unas zapatillas mixtas, estables a la vez que muy dinámicas y ágiles para correr por superficies lisas a ritmos generalmente en la horquilla entre los 3:45/km y los 5:00/km.
- Son una opción muy interesante para los corredores de pesos altos y ritmos no excesivamente rápidos que nunca se han atrevido a dar el salto a unas zapatillas mixtas, ni siquiera de las llamadas dóciles y quieran probar por primera ver las sensaciones que se tienen con unas zapatillas más rápidas que las berlinas rodadoras que utilizan para entrenar.
- Son una grandísima opción como zapatillas de competición para maratón alrededor de las tres horas y media maratón alrededor de la hora treinta.
- Para los corredores con técnica decentilla que gusten de entrenar con zapatillas ágiles pueden hacer perfectamente el papel de zapatillas de entrenamiento para todo. Lo mismo para muchos triatletas de los que gustan de tener un único par de zapatillas de entrenamiento.
- Pueden ser el refugio de quienes se quedaran huérfanos tras la desaparición de las New Balance Fresh Foam Boracay, sobre todo si las que se añoran son las dos primeras versiones.
New Balance FuelCell Propel v3
Lo mejor
- Respecto a sus predecesoras mejoran el upper y aligeran unos gramillos.
- Extremadamente polivalentes, tan buenas como mixtas dóciles como zapatillas de entrenamiento ligero e incluso como zapatilla de competición para media y larga distancia.
- Equilibrio entre estabilidad y agilidad excelente.
- El PVP de salida es buenísimo.
A mejorar
- No pone 'v3' en ningún sitio.
- La marca no las promociona apenas con lo que pasa desapercibida para muchos.
Es cosa mía o esta zapatilla viene siendo muy similar a las 890v6? Digna sucesora, aunque existan las 890v8? Gracias.
Muy bueno Rodrigo!! Gracias de nuevo!! Siguiendo tu recomendación por la nota y la recomendación personal y me compre la propel v2!! me resultaron buenísimas!! Estoy muy contento y agradecido Rodrigo (había estado 2 meses sin saber cómo tomar la decisión). Voy a seguir este análisis que has compartido de la propel 3 y me las voy a comprar!! Por lo cual muchas muchas gracias de nuevo!! (En esta ocasión no me he llevado más de una hora decidir). Te mando un gran abrazo
Gracias por el comentario, Carlos Petersen!!!
Me alegro de que ta hayan ido bien. Ojalá las v3 te vayan igual… o mejor ;-D
Otro abrazo!!!
Ostras, Nelsol, qué bueno!!!
No había visto de esa forma a las FuelCell Propel v3, pero sí podrían acercarse a lo que en su fía fueron las 890. Quizá les faltaría «descompensar» un poco el tacto delantero para que tuvieran algo más de pegada… pero sin que se les fuera la mano como en las 890v6, que tenían demasiada y eran un poco «raras», con una dinámica algo exigente para rodar tranquilo, de mediopié… todo eso que tan bien hacían las anteriores. A mí no terminaron de gustarme por eso, al contrario que las cinco anteriores.
Las FuelCell Propel v3 son más planitas, no se notan tan cañeras como pueden llegar a ser, no te «ruedan» el pie a toda velocidad delante… pero sí son muy estables, confortables, amortiguadas en general, no solo detrás, amplias de horma… ¡¡¡Buena comparación, sí!!!
Si me haces elegir, me quedo con FuelCell Propel v3 sin dudarlo… si la comparación es con las 890v3… uffff, mejor no me preguntes porque no sabría elegir, jejejej
Yo las 890v6 es que me parece que tienen un tacto casi perfecto, muy homogéneo a lo largo de toda la zapatilla. Para mí, es la zapatilla que he probado que mejor se adapta a mi manera de correr y en la que menos tengo que pensar cuando voy con ellas, con mis hoy 79 kilos y a ritmos normalmente más lentos de 4:45/km. Además, me gusta que el upper no sea demasiado acolchado alrededor del tobillo, y que tiene buena sujeción lateral del pie. Y que son super estables. Las Kinvara 10 son quizás las otras zapatillas que se han acercado a este ideal para mí.
Yo corro por salud y diversión, no entreno, así que básicamente hago rodajes por ciudad, carretera o trail. Siempre busco una zapatilla que sea versátil y polivalente, no una para rodajes suaves, otra para series, otra para competir, etc. Tanto las 890v6 como las Kinvara 10 cumplen con todo lo que necesito, y estaría encantado con un suministro permanente de cualquiera de los dos modelos por el resto de mis días como corredor. Las Kinvara las retiré hace casi un año, y las 890v6 siguen en bastante buen estado, pero el día que se acaben sé que no habrá más. Estas Propel v3 parecen una buena alternativa sobre el papel. Se que están las Kinvara actuales por ahí también, pero preferiría una suela con más goma, no tener todo el antepié de mediasuela expuesta. También miro con esperanza a las NB Tempo v2, que recuerdan mucho a las Zante Pursuit, pero espero que el upper ofrezca mejor suporte que en las Pursuit.
La gente que queremos zapatillas sencillas y versátiles, con tacto más bien firme y eficiente, sin elementos extraños en la media suela, no estamos quedando con poco donde escoger. Todo es maximalismo, placas, espumas super amortiguadas y reactivas, etc.
Buenas!
Sin querer enrollarme demasiado:
He llegado hasta estos comentarios porque me acabo de comprar las Fuelcell Propel v3 y tras probarlas he pensado «me recuerdan a mis adoradísimas 890 v3» y he hecho una búsqueda en Google para ver si alguien había hecho una mención al respecto. Lo dicho, por ahora las Fuelcell me están gustando mucho y creo que se parecen más a las 890 v3 (cómodas pero ágiles) que a las v6, que las recuerdo demasiado rígidas y duras en general.
Efectivamente, Josevi!!!
Las FuelCell Propel recuerdan a esa raza de zapatillas mixtas polivalentes que tenían capacidad para rodar a la vez que nervio para morder si se les apretaban las tuercas y que tan bien representaron las 890 en sus inicios, sobre todo, en sus tres primeras versiones.
A partir de las 890v6, aunque fueran buenas, ya no eran la mismo, no engancharon continuidad y acabaron por volver a desaparecer.
Si no fuera porque ahora a to quisqui le apetece tener una placa bajo los pies, las FuelCell Propel lo estarían petando porque, encima, tienen un precio más que razonable. Para mí son, desde hace meses, las zapatillas de cabecera, las que utilizo en los días en los que tengo algo alegrillo pero no cañero o en los que tengo larguito y voy con ganas de dejar que se me caliente el hocico si me entra la inspiración. Y si no las uso más es porque me gusta cambiar que, si no, saldría siempre con ellas, jejejeje
Por qué la ‘moda en este tipo de zapas, y cada vez más en las ‘tradicionales’, de dejar la suela tan expuesta? Sobre todo con materiales cada vez más blanduchos, y no precisamente asequibles…
Gran review! Otra zapa que me dan ganas de probar…jejeje
El tema del tacto de la amortiguación entiendo que es algo mas «dura»/ no tan blandita como las prism (cualquiera de las dos versiones)?
Graciasss
Josep, las FuelCell Propel v3 son algo más firmes que las FuelCell Prism pero, curiosamente, se notan más amortiguadas y, en tiradas largas incluso más confortables porque tienen más chicha bajo los pies.
Hola,
¿Podrían servir como sustitutas de las Beacon v3 para tiradas largas de 15-20 kms? 60 kgrs, ritmo 4:30-4:45
Joseba, el perfil de uso de ambas zapatillas (FuelCell Propel v3 y Fresh Foam Beacon v3) se solapa bastante porque ambas son ágiles, rápidas, ligeras… pero las FuelCell Propel v3 tienden más hacia las mixtas mientras que las Fresh Foam Beacon v3 tienden más hacia las de entrenamiento, amén, por supuesto, de las diferencias en cuanto a la dinámica, tacto de la amortiguación, agilidad, etc.
Para el perfil de uso que has descrito, ambas encajan bien pero, en igualdad de condiciones, me quedaría con Fresh Foam Beacon v3 por el plus de confort.
FC Propel v3:
Gracias! Tocara rebuscar las Beacon v3 porque la v4 no se vislumbra todavia.
En esta nueva versión de las propel, la v3, no sé, porque todavía no las he podido probar pero, en cuanto a la versión v2, confirmo todo lo dicho por Rodrigo: son un zapatillón. Yo las he usado para todo, literalmente… series, entrenamientos a ritmo controlado, rodajes largos y sin queja en ningún momento de su comportamiento, todo lo contrario. Es tal cual lo que se dice aquí, si no sabes que te pide el cuerpo en tu salida diaria, si te calzas estas zapas, no fallarás porque van a responder a cualquier tipo de entrenamiento que les pidas.
Al igual que comenta Rodrigo, son unas zapatillas que recomendaría con los ojos cerrados, tanto por su polivalencia y durabilidad, como por su precio «ridículo», si tenemos en cuenta lo que ofrecen, y comparamos como esta el mercado de zapatillas en cuanto a precios actualmente.
Y, lo dicho, durabilidad, qué decir… Llevo más de 600 km con ellas y la suela está para llegar a los 1000, a poco que me descuide, de hecho, consulté el número de km que llevaban encima por lo sorprendido que me encontraba al ver el escaso desgaste de la suela a pesar de darles mucho uso.
Lo dicho, si tenéis algún tipo de dudas sobre que zapatilla escoger para un uso variado, esta es la zapatilla, sin duda. E incluso, si lo vuestro es rodar a ritmos tranquilos, o no… Si es que da igual, valen para todo.
Carlos, me quito el sombrero. Gracias por el aporte y por tus palabras.
A disfrutar las zapas… y a repetir con ellas o con las v3, que son, a todos los efectos, análogas así que, si tanto te han gustado, las v2, ya sabes que no vas a fallar con sus sucesoras.
Hola Rodrigo.
Peso 73Kg, plantillero, pisada de mediopié, y mis ritmos son aprox. 4’25 en 10k y 4’40 en media maraton. Actualmente uso Saucony Ride 14 para rodajes y tiradas, y combino NB Tempo y NB 890V6 para fartleks y series. Estoy preparando maraton Valencia para 3h30′, a ver cuales me recomendarias
Me irian bien estas Propel V3 ? o quizas ir por unas 880v11 para asegurar llegar mas protegido a los km finales ? tambien he mirado Hoka Clifton 8 ? Uffffffffff, que lio tengo
Gracias y saludos
JORDI, depende de cómo te encuentres en las tiradas largas con las que tienes.
Si eres capaz de hacerlas (las de 30K o así) con las Fresh Foam Tempo, unas Fuelcell Propel v3 van genial… si no, Clifton.
880v1 descartadas, me inclinaría antes por las 1080v11.
Pues no he probado ninguna tirada (las hago a 5’15»-5’25») con las Tempo, y me da miedo intentarlo a solo 3 semanas del Maratón, pues suelo cargarme de gemelos.
Entonces, irias a por Clifton 8, o mejor 1080v11 ?
Gracias de nuevo.
JORDI, cualquiera de las dos se me antoja una opción igual de buena o de mala así que la que a ti te transmita mejores sensaciones.
Gracias por tu review Rodrigo!!!, siempre son de mucha ayuda.
Mido 1,70 de altura y peso 68 kgs, entro de mediopie (y un poquito de pronación, pero leve).
Tengo Endorphin Speed para Maratón (4:30) y media maratón (4:10).
Para regenerativos voy a probar NB Fresh Foam more v3 (me ha encantado el Review de Jonatan)
Me falta ver por cuál sustituyo mis NB Fuelcell Prism, que están ya muy gastadas, sería para series cortas a ritmos rápidos (por debajo de 3:50), fartleks y tiradas de 12-15 kms a ritmos alegres (4:15), tengo dudas entre Fuelcell Propel V3 y Fuelcell Prism v2.
Llevo plantillas y me va bien algo de soporte y amortiguación delantera.
Qué opinas??, Propel v3 o Prism v2??
Juanmi, voto claramente por las FuelCell Prism v2.
Ah si??, pensaba que me ibas a decir las Propel v3 …
Se adaptan bien las plantillas personalizadas a las Prism v2??, no sería incompatible con el soporte??
Al entrar de mediopie siempre agradezco algo de amortiguación en la zona delantera para absorver el impacto, ¿cuál de las dos absorbe más el impacto en la parte delantera??
Juan Miguel, el soporte en las zapatillas no tiene por qué ser incompatible con las plantillas y, si es como el de las FuelCell Prism, no solo no lo veo incompatible sino que me parece buenísimo. Y, aparte de eso, como comenté en el artículo de las FuelCell Propel v2, me parece que son unas zapatillas con mayor estabilidad implícita que las FuelCell Prism aunque no incluyan soporte como tal.
Las FuelCell Prism v2 no las he probado aún así que no te sé decir cómo andan de amortiguación delante aunque teóricamente han aumentado algo el perfil. Ahora, si fuera la comparación contra las primeras, las FuelCell Propel tienen más chicha bajo el pie.
De todas formas, parece que te tiran más las FuelCell Propel v3 así que, como encajan perfectamente en lo que buscas, no te lo pienses más y ve a por ellas (o a por las FuelCell Propel v2 si aparecen aún más baratas).
Buenas tardes:
Estoy pensando en jubilar mis evoride y he visto las propel2 rebajadas. Suelo usar las evoride para medias maratones por ejemplo, a ritmos sobre 4:20, luego 4:00 aprox. en 10k y tambien las uso para series (ya se que no es su funcion pero solo tengo estas y unas cumulus para los rodajes tranquilos).
Podrian ser las propel 2 una buena opcion para servirme un poco para todo lo planteado?
Gracias, saludos
Aitor, las FuelCell Propel v3 cumplen perfectamente con el perfil de uso que has descrito, pero son muy diferentes a las Evoride así que depende de si lo que quieres es que sean análogas o no. Si no es requisito, tantéalas porque bo suenan nada mal así que, si te van bien, pueden ser una compraza.
Buenas Rodrigo, finalmente cayeron y, aunque tengo que reconocer que las primeras salidas no me convencieron, ahora me encantan (tendran unos 200 kms y este sabado las ‘estreno’ en media maraton). Ahora una pregunta tonta: el mes que viene pensaba correr mi primer maraton a ritmos ‘segurolas’ de 5:10-5:20. Pensaba correr con mis cumulus por el perfil de ritmo y distancia. Ahora bien, con esa prevision que crees que seria mas recomendable? Las cumulus o las propel? Imagino que la cumulus amortigua mas, pero me da miedo que se me haga ‘pesada’ en un maraton. Hasta ahora hasta 25 kms de tirada sin problema pero hasta 42 queda mucho…
Aitor, a muchos nos ha pasado que en las primeras puesta no ha habido feeling y, al final hemos acabado poco menos que enamorados de ellas. De hecho, las marqué como zapatillas fetiche de 2021 y me he pulido un par enterito, algo que no suele pasar con la cantidad de zapatillas que me toca probar. Con eso queda claro lo que pienso de ellas, ¿no? ;-D
En cuanto a la maratón, si les has metido 25K y has ido “como si nada” con ellas, no tengas miedo a alargarlas hasta los 42K porque tienen chicha de sobra.
Suerte!!!
Hola Rodrigo! Entre estás y las Prism V2??
Peso unos 85kg pero bajando… Diría que soy neutro. Soy opositor y Lo busco un poco para rodajes de hasta 10km a ritmos 5-6′, farleks y también algo de pista (series).
Actualmente hago rodajes con Ultraboost 20 que ya tengo muy pulida y bueno, me gustó pero se me hizo pesada, y series con Adiós 5, que son geniales pero me fatigan mucho articularmente.
Javier, FuelCell Propel v3 me tira más
Buenas!
Me gustaría recibir alguna recomendación acerca de algún modelo de zapatilla.
Sería para correr unas dos veces por semana a ritmos entre 5-6min/km en tiradas de entre 5 y 10 km aproximadamente.
Gracias de antemano
Iván, hay muchísimas zapatillas que encajan a la perfección en el uso que has descrito, que es amplísimo así que convendría acotar un poco el escenario para intentar darte una lista filtrada.
¿Sabes cómo es tu pisada, qué estás usando ahora, qué te ha ido bien o mal, cuánto mides y pesas, cuál es tu objetivo, tienes alguna patología, por qué terreno corres, cuánto tiempo llevas corriendo, es tu única / principal actividad deportiva…?
Hola, puede ser este un modelo para agregarlo en rotación con unas ultraboost 21? Usarlo más en aquellas series, fartleks un par de veces por semana? Tengo 85kg y siempre he usado rodadoras como las UB21, gracias
Giancarlo Sánchez, suenan fenomenal como primera aproximación a unas zapatillas ágiles, sin duda.
Hola, que zapatillas ves mejor para acompañar a unas 1080 v11, unas fuelcell propel v3 o unas fuelcell Rebel v2. Para series cortas y largas, tiradas de unos 10-12 km entre 4 – 4:30 km. Midiendo 170 y pesando 70 kilos. Si ves alguna candidata mejor , soy todo oídos . Gracias y buenísimas reviews.
Juan, FuelCell Propel v3 si quieres algo conservador y duradero, FuelCell Rbel V2, si tienes buena técnica y te molan las cosas diferentes, combinar zapas distintas, etc.
Yo elegiria, FuelCell Propel v3 seguramente.
Hola, como siempre gran análisis. En cuanto a durabilidad, amortiguación, polivalencia de ritmos,… las propel V3 se podrían comparar con las Mizuno Rider 25? Estoy buscando una zapatilla para rodar entre 4 y 5 min el Km y que sean estables ya que con el paso de los KM tiendo a pronar. Pesando 68kg cual de las dos es más recomendable? Gracias y Saludos.
Borja, son algo menos duraderas, menos amortiguadas, más ágiles, más ligeras que las Rider 25 que son puramente de entrenamiento.
Para lo que comentas, me inclino por Rider 25.
Buenas Tardes Rodrigo:
Estoy buscando un cambio de mi actual zapa que ya necesita una renovacion y me gustaria tu asesoramiento.
Actualmente uso las NB fresh foam para correr entre 4.45 y 5.00 km, peso 52kg y pisada neutra y plantillera pero desde hace algun tiempo noto algo de leve molestia en talones, aunque estoy vigilando bastante la pisada y tecnica de carrera ,nose si necesito mas amortiguacion.
Compito en Triatlones, Medias y algun Maraton, con entrenos semanalas de 40-50kms rodando en asfalto y series en pistas.
Estaba dudosa entre las V1080 y las Fuel cell Propel V3 o cualquier otro modelo que me recomiendes si asi lo ves conveniente.
Muchas Gracias de antemano
Un saludito
LUSANXEZ, infiero (no sé si correctamente) que las Fresh Foam son las Fresh Foam Zante / Tempo. Si es así y solo quieres unas para todo, FuelCell Propel v3 es una de las mejores opciones si quieres seguir en una línea similar.
Valora también FuelCell Prism v2.
Buenas!! Qué zapatillas me recomiendas Pegasus 38 o FuelCell Propel v3??
SERGIO, sin información de quién las va a usar y cómo, difícilmente te puedo argumentar a favor o en contra de ninguna de las dos.
Peso, pisada, estatura, terreno, objetivo, lesiones…?
Pues el peso es de una persona ligera de unos 70kg, y de 185cm con pisada neutra/supinadora, para un terreno de asfalto con el objetivo de correr una media maratón a 4:30min/km, y sobre todo para entrenar 3-4 días en semana, con un ritmo más bajo(4:10min/km) en distancias cortas(8-10km). No suelo hacer demasiadas series.
SERGIO, Pegasus 38 mucho mejor.
y si después de la media maratón continua entrenando, pero sólo 1-2 días en semana y tiradas más largas 15-20km(4:45-5min/km) seguirían siendo buenas para ese uso?
Mantengo mi eleccion, SERGIO.
Perdona, pero después también me han hablado de las Adidas SL20.2, me recomiendas también mejor las Pegasus 38. Disculpe y gracias!!!
SERGIO, sigo firme en mi apuesta por Pegasus 38 ;-D
Hola Rodrigo tengo un lío de la leche y después de ver 1000 zapas creo q esta se me adapta mejor a lo que quiero, estoy buscando una mixta para dias de series, fartlek y rodajes de como mucho 9k (estoy opositando) soy neutro tirando a pronación muy leve, peso 86kg y 1,80m cuales me recomendarías puesto que estoy entre estas, rincon 3, las noosa tri 13 o mizuno wave shadow 4 a ver si pudieras ayudarme un poco o recomendarme alguna otra que pudiera servirme, por cierto mis ritmos en fartlek van sobre los 4:10 min el km en ritmos fuertes por ahora jeje. Gracias y muy buena review de las zapas!!!
Alfonso, la verdad es que las FuelCell Propel v3 son de lo mejorcito para lo que has descrito.
También me gustan Launch 8 y, de las que has puesto, completo la terna de sugerencias con Shadow 4, aunque es más cañerilla así que, si es para todo, me quedo con las otras dos, posiblemente las Brooks.
Muchas gracias Rodrigo les echaré un ojillo a las Launch pero creo que según dices me decantaré por las NB gracias otra vez!!
O por las Launch cuando las mire jejeje que me he colado en el comentario final ;P
Buenas Morath! A ver si me echas una mano, te cuento…
Peso unos 67kg y hago entrenamientos de carrera 3 días a la semana desde series en pista hasta rodajes de unos 15 km. Unos 30km semanales.
En entrenamientos en asfalto me muevo en ritmos de rodaje suave en torno a 5-5,20km y fuertes de unos 4,20-4,40… En series cortas algo por debajo de los 3,30 el 400… El objetivo sería bajar ritmos, preparar una media y correr algunos 10k.
A pesar de mis 42 añitos no llevo demasiado corriendo pero cada vez le cojo más el gusto y voy notando que las zapas son fundamentales. Solo he tenido 2 Pegasus 35, unas 36 coincidiendo con el momento en que baje bastante de peso hace una año y empecé a bajar ritmos (a los 700km más o menos me dolían las rodillas con ellas sobre todo cuando iba rápido). Ahora estoy con unas Infinity Run a las que me costó adaptarme y ya están en las ultimas…
Mi pisada no es muy estable, cavo baro, supinando para pronar brusco al final…
La cuestión, busco algo neutro que cubra todos los ritmos de entrenamiento y respete mi pisada y me gustaría empezar a combinar dos zapas complementarias, unas para rodaje y otras para series y entrenamientos «rapidos» o bien que me valgan para todo y poder alternarlas.
Una opción que se me ocurría es usar estás Propel y dar otra oportunidad a las Pegasus, ahora 38, pero me preocupa la diferencia de drop y si es una buena opción para lo que te comento.
¿Como lo ves? ¿Tengo solución?
1000 Gracias!!
Javier, tu trabajo se debería centrar (a mi juicio) en el entrenamiento antes que en las zapatillas.
Dicho esto, para ágiles, algo como las FuelCell Propel v2 me parecen geniales pero, para entrenar, me iría a algo más estable que Pegasus, quizá unas 880v11, Ghost o cosas así.
Muchas gracias por responder tan rápido!!
Por supuesto mi trabajo va en el entrenamiento, sé que las zapas no hacen magia pero ya que toca renovar…
Las 880v11 también las había valorado así que con lo que me dices creo que tiraré por ahí… Lo que no sé si te he entendido es si te refieres a combinarlas con las Propel o solo con las 880 sería suficiente.
Gracias!!!
Combinar, Javier, es lo que entendí que querías, y lo que tiene sentido.
Genial! Y no me preocupo por la diferencia de drop entonces? No hay problema?
Muchas gracia de nuevo!! Llevaba tiempo dándole vueltas y me lo has resuelto de un plumazo, jeje
Al contrario, Javier, cuanto más tipologías diferentes de zapatillas se combinen, mejor. Aunque tengas el mismo dos, dos zapatillas pueden ser extremadamente diferentes.
Muchas gracias por la recomendacion Rodrigo. A los pocos kilometros me di cuenta, y solo me venia a la cabeza tu expresion de que zapatillon. De momento solo lo he usuado para unas series, pero calentando ya notaba la amortiguacion y el rebote, ultimamente solo uso Hoka, y noto la espuma mas reactiva que la de las Clifton. Al apretar el ritmo sin ningun problema.
Solo espero que duren, aunque por el precio que las compre (67€) tampoco puedo pedir mas. Una vez mas muchas gracias por la recomendacion.
Buenas Morath!
Estoy buscando unas zapatillas para los días de serie o de ritmos más rápidos y aparte que tengo unas Asics Nimbus 20 que le quedan pocos kms ya.
Peso 60kg, pisada neutra y plantilla de podólogo. Actualmente mi mejor marca en 10k son unos 42-45 minutos y me he propuesto hacer mi primera media entre 1:30-1:40.
Para ello estoy haciendo series de 400 entre 3:20-3:40, son las series que más rápido hago, los días así de rodaje, pues entre 4:10-4:40km/h. ¿Éstas zapatillas me servirían o que otras marcas o modelos me recomiendas? Mi idea también es gastarme como máximo 130-140 euros.
Un saludo y muchas gracias.
SERGIO, suenan fenomenal las FuelCell Propel v3, igual que otras mixtas no radicales como FuelCell Prism v2, Launch 8, DS Trainer 24, Hyperion Tempo, Endorphin Speed…
Mismísimas gracias por la review…
Encajo perfectamente en el comentario ‘Son una opción muy interesante para los corredores de pesos altos y ritmos no excesivamente rápidos que nunca se han atrevido a dar el salto a unas zapatillas mixtas’
Por mi peso, unos 91 kgs, nunca me había decidido a salir de las zapatillas muy amortiguada (Glycerin, Ghost, Vocero, Ultrabost), aunque en las series cortas voy a 4:00-4:15…, así que ya las tengo y deseando salir a probarlas.
Las compré en una tienda física, y como también comentas, me volví loco para saber si eran v3. Ni el dependiente lo tenía claro…, sólo aparece un 3 en un código MFCPRLB3, pero a saber si esa es la versión. Ni en la caja hacen mención ni a la v3, ni a Propel, sólo pone Fuelcell. Eso sí, comparándola con las fotos de tu análisis, coinciden, menos mal, jaja..
Gracias de nuevo por todos tus análisis.., son de grandisima ayuda para los no expertos
Ostras, Eduardo, me dejas sin saber qué decir salvo, ¡¡¡gracias!!!
Un placer y un honor seros de utilidad a los que pasáis por aquí.
Ojalá te vayan genial esas FuelCell Propel v3 y, ya sabes, si te gustan, a saco a por otras «v2» o «v3» porque, a todos los efectos, te serán análogas ;-D
hola, no tiene nada que ver con esto, da igual que lo publiqueis, pero es que viendo este artículo he visto una foto muy molona en el que (creo que) aparecias tu, y no sabia cómo hacertela llegar. es del maraton de valencia y el enlace es este.
https://www.vitonica.com/entrenamiento/este-ano-corre-tu-primera-maraton-todo-que-necesitas-saber-como-hacer-plan-entrenamiento
slds
Muchas gracias, PABLO, qué detallazo!!!
Tengo fichado el artículo y lo curioso es que el 31 de diciembre también publicaron un artículo en ese mismo medio con esa misma foto (el artículo era de esos de nuevos propósitos para el año y tal y tal).
Me llama la atención que es también la tercera vez que me hacen llegar fotos de esa carrera utilizadas en artículos e incluso en clasificaciones cuando la carrera fue hace un puñado de años. Se ve que han amortizado bien la venta de las imágenes, jejejeje
Por mí, encantado de la vida porque es una foto muy molona, la verdad 😀
Lo dicho, gracias y un abrazo!!!
Buenas,
He estado leyendo varias reviews de zapatillas NewBalance y estoy dudando de cuál necesito. Peso 60Kg y mido 1’70 y acabo de hacer la San Silvestre por debajo de los 37 mi próximo reto es bajar de 3 horas la maratón de Madrid. Será la segunda vez que lo intente, la primera me quedé en 3:11, pero me lesioné 1 mes antes de la carrera y estuve 15 días casi parado, lo cual se notó bastante.
Tengo unas Ultraboost, que utilizo para rodajes medios-largos (más de 12km), y unas Zante Pusruit y unas 1400 que utilizo para series, normalmente las Zante, que de hecho es con las que tengo pensado hacer la carrera.
Me gustaría encontrar una zapatilla para sustituir a las Ultraboost para los rodajes largos. He estado mirando estas, las Bocaray y las 1080. Se que la sustituta natural de las Ultraboost es la 1080, y también es la que más tenía pensado y a la que tengo ganas, pero lo que no se es si tienen sentido para mí dado mi peso. Los ritmos a las que las llevaría cuadran más con las propel 4:10-5:00. Tampoco necesito sentir que sea una zapatilla rápida, quiero poder correr tranquilo y a gusto con ellas y que si las fuerzo puedan llegar a esos tiempos.
Otra cosa que valoro mucho por cuidarme un poco las rodillas que en algunas ocasiones me han dado alguna molestia es que tengan mucha amortiguación (lo que me hace descartar las Bocaray).
No se si tiene sentido este planteamiento que estoy haciendo. Al escribir esto se me ocurre que a lo mejor mejor podría usar las Zante para todo… Pero tampoco es algo que me apetezca y utilizar las 1400 para la maratón no lo veo un poco forzado en mi caso.
Si me podéis echar una mano con la elección lo agradecería. También estoy abierto a mirar otras marcas, pero NewBalance me gusta bastante, la verdad. Por cierto, es la primera vez que comento aquí y tan solo quería decir que los análisis que hacéis son una pasada!
Muchas gracias!
Pedro, lo primero, más amortiguación no protege más las rodillas y, de hecho, puede ser incluso al revés.
En cualquier caso, la duda estaría entre 1080v11 y Fresh Foam Beacon v3, las primeras más completas, duraderas y, posiblemente solución más interesante como zapatilla para todo.
Las FuelCell Propel v3 sería la zapatilla intermedia entre las Fresh Foam Zante y las 1080v11 y seguramente le sacarías mucho jugo pero no la veo como zapatilla para todo para el uso que comentas. Sí que podría ser incluso la zapatilla para la maratón aunque para eso posiblemente esperaría un poquito a ver qué tal las sucesoras de las Fresh Foam Tempo que también podrían servirte ahora para ese propósito, por supuesto.
Ok. Pues ya mismo me pido las 1080 que entre que me las recomiendas y les tenía ganas pocas dudas me quedan.
Muchas gracias Morath!
Hola, tengo dudas sobre si adquirir las propell v3 or prism v2. Actualmente uso unas vongo V5 y me van bien, mido 1,79, mis ritmos son sobre 5,30/km y estoy en 80kg.
Para tiradas largas de más de 25km y maratón seguiré con las vongo, pero estoy buscando otras para intervalos y carreras de hasta media maratón.
Me podrías aconsejar?
Muchas gracias.
Juan, las dos podrían servirte perfectamente porque ambas son estables, mixtas rodadoras…
El punto clave a la hora de decidir, más que el soporte deseado (ambas son muy polivalentes en ese sentido) es la dinámica y el «nervio» que quieras que tengan, Las FuelCell Prism v2 son más ágiles, dinámicas…, más cercano a una mixta pura, mientras que las FuelCell Propel v3 son algo más rodadoras, más tranquilas, más cercanas a unas de entrenamiento ligero.
Teniendo ya las Vongo v5, posiblemente me iría a por las FuelCell Prism v2.
Muchas gracias por tus consejos!
Se aprecian.
Hola Rodrigo!!
Una pregunta… la zapatilla neutra equivalente en new balance a la SL20, launch 8… cual sería? Estas propel o las revel??
Entre las tres (la igual de new balance y las mencionadas)… cuales crees que sería la más reactiva, la más cómoda para moverlas
En entrenos de calidad o Rodajes rápidos a ritmo entre 3:30-5:00 y que tenga una cierta comodidad.
Mi zapatilla de base es la 1080v11 (en mi mi navaja Suiza) y viendo ls rebajas buscaba una complementaria con chispa pues para lo antes mencionado….
Mi perfil es el siguiente 1,73cm 78kgr neutro
Gracias!!😉
Santiago González, las FuelCell Propel v3 es la que pelearía con las que indicas.
Lo de «más reactivas», depende porque posiblemente el FuelCell sea el material más reactivo pero las SL20 es posible que sean las más ágiles.
Ahora, para la variedad que pones y, gustándote las 1080v11, posiblemente me quedaría con las FuelCell Propel v3 de la terna que estás barajando.
Muchísimas gracias Rodrigo!!🤩🤩
Hola
Queria saber si las new balance propel v3 valdrian para corredores supinadores ??? Que es mi caso y si puedes me gustaría también saber si las brooks launch 8 GTS me valdrian
Gracias
Piti, sin problemas, las puedes considerar, a todos los efectos, de “pisada universal”.
La segunda pregunta, difícil responderla sin información salvo si te refieres al tipo de la pisada, en cuyo caso, diría que también porque, en general, las zapatillas mixtas no introducen mucha corrección. No obstante, teniendo en cuenta que hay versión neutra y con soporte, iría a por Launch 8, no a por Launch 8 GTS, sobre todo, si eres muy sensible a las correcciones o al apoyo en el arco porque apostaría a que las Launch 8 GTS lo marcan relativamente como casi siempre han hecho las Ravenna a las que se supone que sustituyen.
Buenas noches, como siempre un trabajo extraordinario el que realizáis. 184 cms, 70 kgs. Tengo dudas y querría una zapatilla para combinar con las nb beacon y adidas solar boost, con la intención de bajar de 01:30 en MM. Estas Nb propel v3 irían bien o adidas sl 20.2 o .3???
Muchas gracias
José María, ambas opciones sirve si quieres algo un puntito más cañerillo que lo que tienes, es cosa de que lo quieras más cercano al concepto típico de zapatillas mixtas (SL20) o con un toque más rodador y dócil (FuelCell Propel v2).
Con el kit que ya tienes, posiblemente iría a por las Adidas.
Gracias por Tú pronta respuesta. Una duda sobre las SL20; para los 21 km, llegan sin problema? O mejor las NB Beacon?
Jose María, las Fresh Foam Beacon v3 van sobradas para ese crono (yo lo ve hecho con unas de la primera versión) pero, si vas bien con las SL20, tienen más punch, claro… pero pierdes estabilidad y te exigen más así que depende de cómo vayas tú de a gusto con unas zapas u otras en fatiga.
Yo lo haría con New Balance para ir «seguro» y cómodo, con Adidas si voy «sobrado» o si quiero arriesgar.
Perdona Rodrigo, al hilo de las Beacon, últimamente no las localizo en mi número. ¿Cuál podrían ser sus sustitutas o similares? Propel v3? Tempo? Muchas gracias
José María, de Fresh Foam Beacon v3 saltaria a 1080v11… de Fresh Foam Beacon (v1) a FuelCell Propel v3.
Nota: A la espera de ver cómo son las Fresh Foam Tempo v2.
Buenas,
Mido 1,84cm y mi peso es de 70kg. En la distancia de los 10km hago 39 minutos y en los 5km, 18 minutos. Suelo entrenar unos 4 o 5 días por semana y combino rodajes a ritmo de 4:40/km con días de series largas o fartlecks (1000m) alrededor de 3:35/km y series cortas (300m) alrededor de 3:15/km; haciendo un total de 40 o 50 km semanales. Estaba interesado en cogerme las new balance fuelcell propel-v3, pero mi duda es, a parte de utilizarlas para los rodajes de 4:40/km, también me irían bien para los días en que hago series a 3:30/km o por debajo de ese ritmo? Por otro lado, también había pensado en comprarme las Adizero Pro V1 DNA, pero estas adidas me servirían solo para los días de series y de competición en asfalto o también las podría utilizar para rodar a ritmos de 4:45/km por caminos de tierra? Gràcias!
Albert, con lo que comentas, le podrías sacar muchísimo jugo a unas FuelCell Propel v3 porque aguantan bien las series de 1000 a 3’30»/km y, cuando ruedas a 4’30»/km vas de lujo. Son muy polivalentes y no penalizan en ninguno de los dos extremos.
Las Adizero Adios Pro serían más bien solo para la caña de verdad y competición y, si estás pensando en salir a tierra, entonces ya sí que ganan por goleada las FuelCell Propel v3.
De todas formas, son dos zapatillas muy diferentes así que, lo primero es ver si quieres unas mixtas o unas voladoras y me da que te encajaría mejor lo primero. Mi voto es claro por las New Balance.
Hora Rodrigo. Llevo unos días leyendo reviews y buscando unas zapatillas que puedan sustituir a unas Pegasus 38.
Actualmente tengo las Pegasus para los días más tranquilos y algún fartlek y las Endorphin Speed 2 para series y competición. Tenía las Pegasus 37 y estaba muy contento y compré la 38 sin dudarlo pero nunca he terminado de estar a gusto con ellas, se me duermen los dedos de los pies, siendo como se me van a formar ampollas…llevo ya 400km con ellas y no hay entreno en el que no haya tenido algún problema. Me gustaban las pegasus porque me servían para las tiradas largas (las hago a 4:45’/km más o menos) pero tambien tienen esa chispilla que si le aprietas un poco responden bien y la durabilidad me parece buena, con las 37 hice más de 800km.
Crees que las Propel podrían ser un buen sustituto o son más mixtas que las Pegasus?
Adri V, las Fuel Cell Propel v3 son, como bien intuyes, un poco “más mixtas” pero no son nada agresivas, perfectamente pasan por unas de entrenamiento ligero y, como son más estables o menos nerviosillas, se dejan llevar en rodajes así que, si te han llamado, dales una oportunidad porque seguramente les sacarías mucho jugo. Si ya ves que te falta algo de “rodadurez”, pues nada, algo un poco más modosito con calma, cuando se ponga bien de precio y así ya configuras una terna de rechupete.
Hola rodrigo. Estoy preparándome la maraton de madrid con las pegasus 37 para rodajes tranquilos y las sl20 para series rapidas. Mi objetivo es rondar las 3h 15 min. Mido 1,80 y peso 69 kg. Pueden ser las propel v3 ideales para ese objetivo, teniendo en cuenta q aun me quedan 3 de entreno? Gracias por tus aportaciones.semanas
Pelotero82, las FuelCell Propel v3 estarían a mitad de camino entre las dos que tienes y me parecen perfectas para la maratón así que, como hay tiempo de sobra para probar, píllalas, ruédalas bastante para hacerte al upper y, si te sientes cómodo con ellas, dale sin miedo. Si no, siempre te quedarán las Pegasus, que también van perfectas para ese objetivo.
Ánimo para este empujón final!!!
Hola,
Estoy buscando una zapatilla para sustituir a unas NW 1400 que están pidiendo cambio urgentemente.
Busco una zapatilla para todo, series, tiradas largas, cortas… Ahora mismo estoy en 78kg y ritmos 4’30m.
Tengo serías dudas entra estas Propel v3 o las prism V2. ¿Cual sería la mejor opción? ¿Me podeis ayudar por favor?
Estoy abierto a escuchar otras opciones por si estás no fueran la más adecuadas.
Muchas gracias!!
Adam, cualquiera de las dos y, si es pensando en la cañita, mejor FuelCell Prism v2 que tienen algo más de nervio.
Genial! Muchas gracias Rodrigo. Vuestras reviews son buenísimas y ayudan mucho.
Buenos días, después de leer esta review buscando sustituir mis añoradas NB Beacon V2, de las que he tenido 2 pares para tiradas a ritmos alrededor de 4’30. Decidí comprar estas propel V3 por precio y porque era imposible encontrar unas Beacon V3. La verdad y no esperaba decir nunca esto, desde el primer día que las probé no eché de menos a mis queridas Beacon V2. Son comodísimas, reactivas y aunque pesan 40 gramos más no se nota. No sé si por su geometría, reactividad…, te invitan a correr a tus ritmos de entrenamiento con facilidad. Estoy encantado, si veo una buena oferta las volveré a comprar para tenerlas de reserva antes de que mueran estas.
Gracias por la review Rodrigo, sin ésta no me habría fijado en las Propel V3
Ostras, AgustnCR, gracias por tus palabras y me alegro de haberte descubierto uno de los diamantes en bruto del catálogo de New Balance que me parece injustamente infravalorado.
Lo que comentas del ánimo que tienen para ir ligerillo es, sobre todo, por el FuelCell y lo que a mí más me gusta es que, no se pasan de respondonas sino que mantienen un toque de estabilidad y “cordura” que las hace ideales para tiradas incluso larguillas. Son de lo más polivalente que me he encontrado últimamente. Cada vez que pienso que en las primeras puestas no me hicieron gracia (las FuelCell Propel v2) y que dos años después están entre las zapatillas que más he utilizado, ¡cómo cambian a veces las cosas! Las FuelCell Propel v3 aún las tengo con poco uso pero, en cuanto termine de pulir las segundas FuelCell Propel v2, entran a escena, jejejeje
Hola Rodrigo, aprovechando este hilo quisiera que me recomendaras unas zapatillas que hagan pareja de baile de las Propel V3, actualmente utilizo para series y carreras unas NB 1500V6, no me he sentido cómodo con ellas desde el primer día, las he encontrado duras, poca sujeción en la zona del tobillo-talón, he tenido que abrocharme el último ojal de los cordones y aún así mi pie derecho a veces chancletea, comparándolas con sus predecesoras NB fresh foam zante pursuit, las encuentro también menos ágiles y no se adaptan al pie como un guante. Vamos, que no repetiría modelo. Mis ritmos de series según la distancia son entre 3’30» y 3’50», en media maratón 3’52». No tengo ni idea que comprar en NB ni en otra marca, llevo 5 pares seguidos de NB, pero si he de cambiar a otra marca no tengo problema.
Gracias.
AgustínCR, me cuesta decantarme por algo porque me descolocan algunas cosas que dices.
En principio, las Fresh Foam Tempo v2 deberían ser tu refugio, pero no las he probado en persona así que no te sé decir y, aparte, no tengo claro que, aun cumpliendo lo que creo que dan, te funcionaran por lo que dices del ajuste del talón.
También me rompe los esquemas lo de la firmeza que no te gusta de las 1500v6 que me descarta cosas como las GORun Razor.
FuelCell Prism podría ser una opción pero, teniendo ya las FuelCell Propel v3, no las veo.
Posiblemente me abriría a cosas con placa donde tienes muchas opciones: FuelCell RC Elite V2, Adizero Pro, VaporFly, MetaSpeed Sky y Edge…
Sin placa, posiblemente las Hyperion Tempo, FuelCell Rebel v2, Noosa Tri…
Hola Rodrigo, te quería agradecer la respuesta que me diste en cuanto a la consulta que te hice por cuales sustituir las 1500V6. Al final compré las Rebel V2, y a los 100km de haberlas utilizado me compré otras aprovechando una gran oferta. Ahora con 450km solo puedo decir que Menudo ZAPATILLÓN, se ajustan como un guante, gran amortiguación y sobre todo muy reactivas, no sé como serán las Rebel V3, que ya he leido que han mejorado la lengüeta y eso es un gran detalle. Yo de momento repetiré modelo, al igual que he repetido con las Propel V3, otra maravilla. Gracias.
AgustinCR, las FuelCell Rebel v3 las tengo justo ahora en el laboratorio de pruebas y me están fli-pan-do. Creo que le han tocado justo lo que tenían que tocar para hacerlas más completas. A ver si en una o dos semanas podemos publicarla pero, vamos, que las tienes que poner en el radar por si se ponen bonitas de precio, ya te lo adelanto.
Hola Rodrigo! En primer lugar, muchas gracias por las maravillosas reviews que hacéis, son de gran ayuda. Quería hacerte una consulta, a ver si puedes ayudarme…
Soy pronadora, pie plano, tengo plantillas adaptadas para correr y llevo ya meses con molestias por periostitis tibial. Lo he probado ya todo, y como mis zapatillas ya tienen un uso, quería cambiarlas. Pero no quiero cagarla eligiéndolas teniendo en cuenta mis características. Comentarte también que se me suelen cargar bastante los gemelos (he estado usando hasta ahora Brooks Launch GTS 8, no sé si tiene algo que ver).
Soy mujer, peso sobre 65kg (altura 1.79cm), practico triatlón enfocada en distancias olímpica y Media distancia (21k). De ahí no paso en cuanto a distancia. Este año he corrido dos medias maratones a 5:15-5:25; y el 10k del triatlón a 5:00.
Estoy muy confusa sobre lo que necesito en cuanto a amortiguación, drop…tenía fichadas las NIKE PEGASUS 39 y las ADIDAS SOLARBOOST 4, pero mi podóloga me ha recomendado amortiguación media y que la suela no sea muy blanda para que prone menos y se mantenga el efecto de la plantilla; así que no sé si éstas dos opciones tendrán demasiada amortiguación. Me han recomendado también «control de movimiento» (las que tienen la suela partida con un hueco en medio) pero no conozco muchos modelos más que las Asics Kayano 27.
¿Cuál sería tu recomendación o entre qué opciones crees que debería moverme?
gracias!!
Carla, antes de centrar el disparo en las zapatillas, ¿has pensado en que a lo mejor el problema y solución pueden no provenir de ellas, el menos no en primera instancia?
Dices tener habitualmente problemas de gemelos, ¿te pasa con todas las zapatillas o solo con algunas, en todas las épocas del año o solo en algunas en las que haces determinado tipo de entrenamiento, has pensado que puede ser por alguna interacción con el resto de cosas que haces en el triatlón…?
Aparte de eso, ¿qué te corrigen esas plantillas y para qué tipo de zapatillas te las han hecho? Comentas que te han dicho que amortiguación media y no muy blanda pero, ¿neutras, con soporte, qué estilo de zapatilla…?
¿Quién te ha dicho lo de que pruebes con unas de control de movimiento? Ojo, que eso implica muchísima corrección y, por cierto, normalmente ese tipo de zapatillas no solo no van «partidas» sino que suelen buscar el contacto continuo con el suelo así que suelen tener una suela continua, suelen ser tochas, contundentes, lentorras… y, meterle unas plantillas, uffff, se me hace demasiado.
En principio, unas zapatillas como las Launch GTS 8 son bastante polivalentes, son rápidas pero no excesivamente agresivas y, salvo por las tiradas largas a ritmos suaves, no se me ocurre que sean la principal causa, al menos, no así de manera clara. Posiblemente sí me plantearía tener un segundo par más rodador para combinar con ellas pero, antes de ponerme a buscar a ciegas, intentaría analizar un poco más la situación en la que te encuentras para saber hacia dónde disparar.
Hola! Antes que nada, muchas gracias por tu interés.Te voy comentando.
No pienso que el problema y solución tenga por qué venir de las zapatillas, simplemente las que llevo ya tienen algo de uso, y unido a que llevo tiempo tratando de recuperar la lesión y no se va, pensé que además me podría ir bien cambiar de zapatillas/estímulos. No busco una zapatilla que me resuelva la lesión ni mucho menos, pero lo que no quiero es hacer una mala elección por desconocimiento y comprar unas zapatillas que, por sus características (que yo desconozca bien) me sobrecarguen aún más las tibias. Esto es lo que principalmente quiero evitar.
En cuanto a los gemelos, era un comentario para que lo tuvieses en cuenta por la misma razón (no escoger unas zapatillas que puedan ser muy agresivas para los gemelos). Se me suelen sobrecargar en tiradas largas o fartleck; en series no. Creo que va directamente relacionado con el tiempo que esté corriendo. Lo voy controlando y no me llega a impedir nada a no ser que de verdad lleve mucha carga; pero es algo a tener en cuenta para no «cagarla» tampoco en este sentido.
Tengo dos plantillas: las primeras que me hicieron hace años tras un estudio de la pisada y ver que pronaba bastante; y unas segundas más exageradas que utilizaba para correr hasta hace poco (y las primeras para andar). Éstas segundas me las hice para evitar más aún la pronación, ya que hace un par de años pinzaba algún nervio y se me dormía el pie (esto ya está resuelto, por suerte). En los últimos meses, al notar gemelos muy cargados se me ocurrió volver a las primeras plantillas y ahora estoy corriendo con ellas (y se me cargaron menos los gemelos). Este verano volveré a la podóloga para que me las revise, ver cuáles sigo utilizando y que encajen con las zapatillas que lleve y con mi pisada actual.
La recomendación de control de movimiento me la hizo la misma podóloga, refiriéndose a las Asics Gel kayano 27. Me recomendó una zapatilla de este estilo, con la parte de atrás dura, amortiguación media (no alta, para que el efecto de la plantilla se mantenga y para evitar que prone más). Y sobre el drop me comentó que me puedo mover entre 6 y 10 (lo que he estado usando), según mis sensaciones también. Pero quería valorar tu opinión/recomendación, si estás de acuerdo con esto; y qué modelos podrían encajar.
Antes de las Brooks estuve con las New Balance Zante Pursuit, que ahora utilizo para series porque la siento más ligeras. Y las Brooks las uso desde verano del año pasado para fartleck, tiradas y competir (Half/21k) porque siento que «me protegen» algo más. Pero como te decía, no es ningún problema de la Brooks (de hecho recuerdo que el día que me las compré ya notaba una pequeña molestia en la tibia, es decir, que probablemente viene de antes…otra cosa es si la Brooks después me ha ayudado o no, pero eso seguramente no lo sabré nunca). Simplemente es cambiar por uso y por testar cosas nuevas con la esperanza de hacer trabajar a la musculatura de forma algo diferente y que (quizá), de rebote, me pueda ayudar. O sino, que al menos no me hagan empeorar.
Si dices que las Brooks son rápidas quizá las puedo mantener para 10k de los olímpicos o entrenos rápidos, y comprar una más rodadora. Aunque ya tienen unos 800km por lo que no sé si esta opción es acertada o mejor usar una nueva polivalente para todo.
Muchas gracias!!!
OK, Carla, ahora entiendo mejor algunas cosas.
En principio, no descartaría la opción de, como primer paso, meter (ya) otras Launch, que parece que te han ido bien y te hacen buen servicio casi como zapatilla para todo, tiempo habrá de ir a por otra cosa más cañera.
Y, después, con un poco más de calma, metería alguna zapatilla más de entrenamiento, pero que sea un poquito alegre de manera que podrías utilizarla también para días algo más alegres. Algo tipo 1080v12 sería lo más típico, Clifton 8 también me parece muy interesante y te serviría incluso para los media distancia aunque tendrías que probarlas por el tema del arco y, como tercera opción, tantearía a ver qué tal Ride 15 y Cumulus 24.
Vale, gracias por las recomendaciones! Echaré un vistazo. Lo único es que si que me gustaría cambiar de marca (por lo que dices de otra Launch), por probar. He estado mirando Solarboost y Pegasus 39, ¿estas cómo las ves para mi? O más fácil, ¿qué deberia buscar teniendo ej cuenta mis características?
El tema de Kayano 27 o similar lo descartarías?
Gracias! Un abrazo
Carla, las Pegasus encajan muy bien para triatletas… si no necesitas estabilidad.
Las Solar Boost, bien, esas sí, pero pruébalas bien con las plantillas porque no a todo el mundo le van bien y serían pensando en las rodadoras.
En cuanto a las Kayano 27, no sé quién te las ha recomendado, pero no cumplen ni una sola de las recomendaciones de la podóloga porque tienen más drop, son muy amortiguadas, con mucho recorrido… y, encima, son menos dinámicas que un caracol, nada ágiles, tochotas… Vamos, la antítesis de lo que recomendaría a un triatleta.
En Asics, miraría unas GT-2000 o incluso unas GT-1000 que, encima, son las más baratas y dan muchísimo juego, son de las que más me gustan en calidad precio con soporte.
Vale, gracias! Entonces he de buscar estabilidad, amortiguación media y que no sean muy pesadas, verdad?
Solarboost o las Asics que comentas para rodar, y alguna de las que decías antes para entrenos rápidos.
Alguna Nike o Hoka que me pueda encajar?
Mil gracias!
Carla, deberías centrar la búsqueda de las zapatillas en lo que te recomienda la especialista a la que has ido porque ella es la que teóricamente tiene la mejor información ya que, además de saber, te está tratando en persona. Lo que yo diga no es sino una opinión adicional que te puede ayudar y que, como has visto, coincide en muchas cosas con lo que ella te ha dicho y va totalmente en contra de otras cosas que no sé si te ha dicho ella u otra gente.
Parece que te gustan las Solar Boost así que no me lo pensaría mucho porque la verdad es que suenan genial y son unas zapas que a mí siempre me han gustado mucho.
En Nike, me cuesta ver alguna que encaje para lo que buscas… tendría que ver las Vomero actuales pero, hace mucho que no las he catado así que no me arriesgaría y, Pegasus, pues deberías consultarlo con la podóloga porque dependerá de las zapas… pero no lo veo.
Y en Hoka, si no te supone problemas el cambio de estilo de zapatilla, Clifton 8 sería la de entrenamiento y, para lo demás, unas Rincon 3 o, seguramente Mach 4 que, por lo que cuentan, ha quedado chula, chula.
El tema es que fue ella misma quien me recomendó una zapatilla con «control de movimiento», y como ejemplo me dijo la Kayano 27. Por eso estoy tan confundida…
Pero bueno, viendo lo que dices y que a mí tampoco me convence del todo este estilo de zapatilla (además no he visto muchas con control de movimiento ni había oido hablar sobre esto), creo que echaré un vistazo a las que comentas o probaré con Solarboost.
Está claro que lo que me das es tu opinión, pero a mí ya me extrañaba ese tipo de zapatilla y quizá ella me recomienda más «desde la teoría» (digo yo). Pero si en la práctica son pesadas y poco ágiles, no creo que me ayudasen mucho…
Con tu visto bueno sobre las Solarboost y haber descartado la Pegasus, ya me has ayudado mucho.
Muchas gracias!
Hola Morath, vengo de retirar dos pares de Tempo v1, acabo de comprar las Propel v3 después de ver la review vuestra, las sensaciones que estoy teniendo con ellas son muy buenas (tuve dos Boracay), pero acabo de ver que han salido las Tempo v2, las catalogan como mixtas pero veo que han aumentado de peso hasta los 280g, en cuanto agilidad y ritmos están a la par que las Propel v3 ??
por otro lado me gustaría que me recomendaras unas New Balance para competir en 10k, (peso 65kg) vengo de usar las 1500 v4, v5 y v6, éstas últimas no me acabaron de convencer por la falta de sujeción en la zona del talón. Muchas gracias !!!!!
Pau, no he visto las Fresh Foam Tempo v2 y la información que he visto no termina de cuadrarme así que, como en cualquiera de los casos, supone mucho cambio respecto a la primera versión, no me atrevo a opinar de manera categórica hasta, al menos, tenerlas en las manos.
No obstante, me da que, aunque se solapen mucho para muchos usos, el carácter será diferente y que las Fresh Foam Tempo seguirán teniendo ese toque de natural running que le puede faltar a las FuelCell Propel, que probablemente sean más estables, más contundentes y que quizá las deje más cerca de unas de entrenamiento ligero que de unas mixtas. No obstante, eso no quiere decir que, en marcha, las FuelCell Propel v3 no puedan dar sensación de tener más rebote por el FuelCell.
En cuanto a la segunda parte, sin saber el ritmo, difícil decirte pero, a falta de que lleguen las nuevas FuelCell Supercomp Pacer, posiblemente apuntaría hacia las FuelCell Prism v2 o, cambiando ya el estilo de zapatilla porque no hay reemplazo directo para las 1400 y 1500, si quieres meter el tema placa, las FuelCell RC Elite v2, sin descartar la opción intermedia, que serían las FuelCell Rebel v2.
Buenas Rodrigo!
Muchas gracias por tus reviews. Me pillé las RC Elite V2 para competir y son una maravilla, como sustitutas de las Endorphin Speed 1 que me encantaron.
Ahora estoy buscando sustitutas para las Infinity Run 2 que usaba en las tiradas largas, antes tuve las Pegasus 38 que también me fueron muy bien.
Hasta ahora usaba las Endorphin Speed para competir, series y transiciones (preparando triatlón de MD), y las Nike para tiradas largas en ritmos 4:30-4:50.
Mi plan es reservar las RC Elite para competición y algunos entrenos precompeti y tener otro par para rodajes largos y días de series y transiciones, con idea de también hacer un LD en el futuro con las RC Elite.
Mi duda es: Rebel V2, Prism V2, Propel V3 o Endorphin Speed 2? No hago más que leer vuestras estupendas reviews y todas me parecen apropiadas.
Mido 1.74kg y suelo pesar entre 70-73 kg.
Como referencia mi última carrera fue maratón en 2h53.
Muchas gracias
Otros detalles que no mencioné y creo que pueden ser importantes:
– Hago bastantes entrenos en cinta, sobre todo los de series
– Algunas tiradas largas también las hago en cinta, otras las hago por arroyo de tierra con las FF More Trail v1 (otra recomendación tuya ;))
– No suelo lesionarme mucho, aunque si lo hago suele ser de soleos
Gracias de nuevo
Alberto, las cuatro podrían encajar a priori así que te voy dando pistas de lo que me haría decantarme por ellas o descartarlas.
Siendo para todo, de las FuelCell Rebel v2 me tiraría para atrás su durabilidad, entre FuelCell Prism v2 y FuelCell Propel v3, me quedaría con las segundas, que son más rodadoras y menos exigentes además de algo más confortables; las Endorphin Speed 2 podríamos decir que las conoces.
Así que, mi duda estaría entre ir a lo seguro y tener dos zapatillas similares, con placa y tal y tal (Endorphin Speed 2) o complementar las RC Elite v2 con unas un poco más clásicas, más normales por decirlo de algún modo (FuelCell Propel v3). En mi caso, seguramente optaría por esta segunda opción e iría a por unas FuelCell Propel v3.
Muchísimas gracias por tu tiempo y consejos.
Ya vienen unas Propel v3 de camino y deseando meterle kms.
Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo
Hola , tengo las Rider 25 y quiero unas zapatillas para combinarla con la Rider. Había pensado en estas propel v3 , sería para ritmos ir a ritmos rápidos entorno a 4′ km y para distancias media) larga. . peso 68 kg.
Un saludo
Javier, suenan bien las FuelCell Propel v3 porque, aunque no son especialmente rápidas, van de sobra a 4’/km y, como es para media larga, agradecerás el toque de amortiguación y estabilidad que ofrecen.
Buenas Rodrigo,
finalmente, ante la imposibilidad de poder disfrutar de las Rebel 3 hasta septiembre-octubre y con mis Rebel 2 con 870 kms (no puedo estirarlas hasta septiembre), me he decidido por las Propel 3 para mi «rumbo a Valencia»… serán mis compañeras de viaje en las tiradas largas que espero me lleven al sub 3h (el día D ya iré con las RC Elite 2). Leyendo esta review he terminado de decidirme.
Saludos
Lord Henry, seguro que les sacas muuuuucho partido a esas FuelCell Propel v3 si el objetivo es el sub 3 horas. Ahora, son perfectamente compatibles con las FuelCell Rebel v3 así que no dejes de seguirles la pista porque no se pelearán en el armario si tienes ambas. Otra cosa es que tú no sepas luego cuál ponerte porque te apetezcan las dos, ejjejeje
Hola,
Tengo las Propel v3 y con ellas un problema que nunca he tenido con ninguna otra zapatilla de correr: se me mueve la plantilla!, además bastante y de los dos pies. ¿me pasa solo a mi? es curioso, nunca me había pasado.
A mi me paso con las propel V2, en la zapa derecha, y tampoco me habia pasado nunca. Curiosamente dos semanas antes del maraton en el que las iba a usar!! (Finalmente corri con otras por si acaso, era mi primera vez y no queria experimentos y afortunadamente tengo un armario bien surtido)
ok gracias por confirmar, pues entonces supongo q será un problema del modelo. A mi la verdad que jamas me habia pasado y he usado fácil 10-15 pares de zapatillas de correr.
Antonio, las FuelCell Propel v3 no las he llegado a machacar tanto como para asegurártelo porque aún voy por el segundo par de las v2, pero no recuerdo haberle visto problemas, ni tengo conocimiento de ello.
Sí que me pasó con las primeras FuelCell Prism, pero era solo cuando se mojaban así que, con no usarlas en esos días, suficiente aunque es una pena porque van genial para correr en mojado.
Mira a ver si puede ser por un error en la talla de la plantilla y, si no es por eso, cinta de doble cara y, listo, problema solucionado.
Con la cinta de doble cara lo solucioné. Gracias.
Genial, Antonio, me alegro!!!
Aitor, tomo nota de lo que comentas y presto atención si alguien comenta algo al respecto.
Es cierto que la plantilla no va especialmente apurada y que en esa época, hicieron algunos footbed y plantillas que podían dar problemillas como o que le he comentado a Antonio de las FuelCell Prism (v1), lo que también me pasó en las FuelCell RC Elite v2… pero en las FuelCell Propel v2 y v3 no he notado nada. Bien es cierto que, con ellas, en general he rodado más tranquilo, o menos rápido y que no las he puesto a todo lo que doy, pero sí he corrido bastante en días de lluvia y tampoco he notado nada.
Jo, qué rabia leer esos problemas aunque, bueno, con un poco de cinta de doble cara, de la finita, es suficiente para solucionarlo.
Buenas tardes. Recientemente jubile mis propel v2 y adquiri las v3, ya que a pesar del problemilla de la plantilla que se movia, tampoco era tanto problema y bueno, podriamos decir que empece a padecerlo en el ultimo tercio de vida de las zapas. Como las zapas me encantaron por lo demas (y porque no es raro encontrarlas rebajadas a poco mas de 70 euros) pues decidi seguir con el modelo. Pues bien, no tienen ni 60 kms, y hoy, cuarto dia que las saco, se me ha empezado a mover la plantilla derecha!!! Igual que con la otra, se desplaza hacia atras y se me quedan las puntas de los dedos sin plantilla por debajo. Tampoco es que sea algo a lo que no te acostumbres y aun notandolo desde el principio me he hecho mis 15 kms de hoy…pero me ha llamado la atencion que pase otra vez lo mismo. Comentar que tambien tengo la rebel2 y la elite2 y no he tenido problemas de este tipo con ellas.
Aitor, me empezaría a plantear a ver si hay algo que falla en lo que haces porque es muy raro. Yo llevo una FuelCell v2, a la que le queda un 20% de vida como mucho v3 y de vez en cuando saco una v2 a la que le voy quemando un poco el hocico para meterla en rotación cuando muera la V3 y nunca he tenido el más mínimo problema. Sí que lo he tenido alguna vez con las FuelCell RC Elite v2, igual que cuando se me ha mojado la FuelCell Prism v1.
Revisaría a ver si la plantilla corresponde con la talla, me aseguraría de que está bien colocada y, si está todo OK (atado y demás), la cambiaría por otra porque no tiene nada especial, pero cuando son tan finitas y de ese estilo, puede pasar.
Y, si no, lo de la tira de doble cara, que hace milagros y, en el fondo, es lo más fácil.
Hola Rodrigo,
Vengo de preparar y correr una maraton en 3:15 con el juego NB 1080 v11 y NB Prism.
Mido 1,70 y peso 60 kg, y he acabado muy contento con ambas zapatillas aunque la 1080 la notaba un poco tosca (puede que fuera porque mi anterior zapatilla para tiradas largas era la Beacon v3, menudo zapatillon era). Alternaba ambas zapatillas en funcion del tipo de tirada y realizando tiradas largas con la Prism llegue a plantearme usarlas en la maraton. Aunque al final opte por la 1080 por asegurar mi primer maraton.
Ahora me toca renovarlas y pensaba en este cambio:
1080 v11 -> Mis dudas estan entre esta terna 880 v12, Tempo v2 y Propel. De la primera me echa para atras su peso, y de las dos ultimas no se cual se pareceria mas a la saga Beacon.
Prism -> Rebel v2 o esperar a la v3
Gracias.
Joseba
Joseba, ninguna es como las Fresh Goam Beacon v3.
Las FuelCell Propel v3 se parecen mas que las 1080v12 y, si encuentras 1080v11 , esa sería mi elección.
P.D. Escribir variad veces la misma consulta no te garantiza una mejor o más rápida respuesta y, ojo, que en algunos sitios incluso se penaliza esa práctica.
Disculpa Rodrigo, y gracias por el consejo.
El copia y pega fue por prisas, ya que me interesaba también la opinión de Jonatan sobre las diferencias entre la 1080 y las 880.
Un saludo
¿Cuáles son las diferencias con la Tempo v2? He tenido las versiones anteriores de los dos modelos y me gustó más la tempo que propel.
luis, si te gustó la Fresh Foam Tempo, entonces ve a por la Fresh Foam Tempo v2 sin dudarlo ni un segundo porque es aún más mejor que la anterior.
Las FuelCell Propel v3 son más contundentes, con más “historia” bajo el pie, menos flexibles, más estables, más estructuradas, más amortiguadas, más duraderas en todo, menos natural running, transmiten menos agilidad aunque sean poco más o menos o incluso más rápidas para quien esté acostumbrado a zapatillas de tinte más clásico que de natural running… así que, aunque ambas comparten cosas en cuanto al perfil de uso, si quieres algo en la línea de lo que has tenido, seguiría en la misma familia. Ahora, si lo que quieres es algo que se parezca más o menos aunque no sea igual, pero sea más rodador y que sea una especie de “mezcla entre unas Fresh Foam Tempo y unas zapatillas de entrenamiento ligero”, las FuelCell Propel v3 son una pasada.
Así que la elección de una u otra dependerá de qué quieras o busques.
Hi I am using my second pair of rebel v2 (using in half marathon) before i had 2 tempo ( used in half marathon ) but I am searching for rotation on the slow pace training for longer distance…I love fuel cell after long long fresh foam using borecay( used in marathon)…suggestions ? Tks
Paolo, probably, you will appreciate a lot FuelCell Propel v3 as it accomplishes totally with the use and preferences you have described.
It’s probably the most similar shoe to the extinct Fresh Foam Boracay, in the middle of v2 and v3.
Note: If you find any FuelCell Propel v2 instead v3 and it’s much cheaper, don’t hesitate to go for it as both versions are nearly identical (the uppers changes and it’s better in v3 but, if you can save some money with v2, the decision is obvious).
Hi Rodrogo
Thank you very much I will follow your suggestion and probably I could buy 2 pair of shoes for the price of one of the newest…I hope just to find another rebel v2 it really a great shoes and with propel v3 made a great rotation
Hola Rodrigo
Muchisimas gracias por la review. Soy usuario habitual de NB y siempre llevo un 12 USA. Sin embargo me he probado las Propel 3 y estoy entre las dos tallas 11.5 y 12. La 12 la nota bien de largo pero sueltecilla de ancho y la 11.5 la noto bien de ancho y un pelin corta. Por cual te decantarías? Mil gracias crack!
Abrazo
Manu7, está claro, 12 USA.
Muchisimas gracias!
Hola! Ante todo muchas gracias por vuestro trabajo y aporte, os he hecho una consulta en otra zapa, las endorphine speed q son las q uso para entrenos y las pro y alphafly para día de carrera, tampoco voy a muchas…. Usaba para rodar más tranquilo las clifton pero desde q tengo las speed no me gustan (tampoco las carbón X2 me gustan) y me recomendasteis prism o quizás novablast, éstas podrían ser algo parecido a las prism, buscaba durabilidad comodidad y q se parezca la forma de correr a las speed y las he visto a un precio bienisimo
Iván, las FuelCell Propel v3 pueden cubrir un perfil bastante parecido a las FuelCell Prism v2, pero se comportan de manera muy diferente.
Son mucho más dóciles, para mí, más estables aunque tengan menos soporte, la horma es más permisiva… son un punto más «de entrenamiento».
Si quieres que se parezcan a las Endorphin Speed, nada, porque no son tan curvadas delante, la dinámica no es tan rápida, ni de lejos… aunque se corre rápido con ellas sin problemas, eso sí.
Muchas gracias por la info!! Ahora entran las dudas, porque miraba las prism o novablast q era lo q me recomendasteis y al ver estas a un precio tan bueno…. La idea es q sea una zapa para días de rodaje, q me sean super cómodas y que duren más kms q otras, aunque unas speed que tengo ya llevarán 900-1000 kms seguro y no están destrozadas del todo. Mido 175 y peso 66
Iván, pues tendrás que aclararte primero con lo que buscas porque son tres zapatillas que, aunque comparten usos, son muy diferentes en cuanto al comportamiento.
Si quieres que se parezcan a las Endorphin Speed, sigo votando por las FuelCell Prism v2 que, aunque no sean iguales, diría que son las más similares en cuanto a la dinámica.