Nota: la New Balance Summit Unknown es una zapatilla que pertenece al catálogo de New Balance 2019. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su edición de 2020, la nueva New Balance Summit Unknown v2.

Podríamos ver a las New Balance Summit Unknown como unas hijas de una parejaformada por las New Balance Vazee Summit v2y las New Balance 1400 v6, dos de las mejores zapatillas dentro de sus segmentos, zapatillas de trail running de competición y zapatillas voladoras respectivamente.

De hecho, en los galardones a las Mejores Zapatillas de Running de 2017 se alzaron con el segundo premio a la «mejor zapatilla para trail running de competición y el primero en el de la «mejor zapatilla voladora.

Vamos, que las New Balance Summit Unknown vienen con un pedigrí envidiable y ahora sólo falta ver si son capaces de estar a la altura (algo de lo que estoy totalmente seguro).

Para concebir a las New Balance Summit Unknown, New Balance ha cogido lo mejorcito de cada uno de los «progenitores» y, partiendo del chasis, horma y upper de las New Balance 1400 v6, han ido haciendo adaptaciones, en gran medida la filosofía e ideas que tan bien han ido en las New Balance Vazee Summit v2 para conseguir dar a luz a unas de las mejores zapatillas voladoras para trail running.

New Balance Summit Unknown - Interior

Las New Balance Summit Unknown son tremendamente polivalentes, capaces de comportarse como unas zapatillas de trail running cañeras, rápidas, ágiles, ideales para pruebas como el kilómetro vertical o competiciones cortas… Pero también son capaces de correr perfectamente en terrenos facilones, no sólo pisteros sino incluso asfalteros.

Quizá no sean las mejores en nada (las hay más ligeras, más rápidas, más protegidas, más baratas…) pero no veo ninguna que sea capaz de tener un mejor conjunto global que las New Balance Summit Unknown y, de hecho, si únicamente pudiera tener unas zapatillas de trail running de competición, casi con toda seguridad las elegiría a ellas.

Es más, a la mayoría de los que me han pedido recomendaciones para ir buscando zapatillas de triatlón o y duatlón cross últimamente le han ido éstas en la lista (avisados estáis).

Vale, ya sé que mi opinión puede parecer un tanto sesgada y partidaria porque me he reconocido varias veces como un enamorado de las primeras New Balance Vazee Summit (la segunda versión no la he podido machacar a fondo) pero os reto a que sigáis leyendo el resto de este artículo y me digáis unas zapatillas que sean capaces de ganarle en el global a las New Balance Vazee Summit Unknown.

Las New Balance Summit Unknown al detalle

Monólogo de RevLite en la mediasuela de las New Balance Summit Unknown como hace New Balance en la mayoría de sus zapatillas rápidas que, implementado con esas alturas de 29 milímetros en el talón y 19 milímetros en el antepié, permite ofrecer una buena dosis de amortiguación en el talón y mucha respuesta en el antepié.

New Balance Summit Unknown - Exterior

La dinámica de la pisada es excelente, muy rápida pero sin ser exigente y tan bien se va con ellas talonando como de mediopié o antepié.

Pasa algo similar a lo que hemos comentado tantas veces para la saga de las New Balance 1400 v6 que, lejos de aparentar 10 milímetros de drop, parecen mucho más planitas.

En el interior de la mediasuela hay una placa de TPU que actúa a modo de placa antirrocas, pero no una de ésas que aísla completamente del suelo sino que simplemente está ahí para poner un poquito de protección.

Se ha reducido su extensión y cubre únicamente el antepié, manteniendo la premisa de que debe ser lo suficientemente flexible y adaptable como para que no se vuelvan excesivamente rígidas las New Balance Vazee Summit Unknown.

La suela está totalmente cubierta del Hydrohesion que utiliza habitualmente New Balance, con un taqueado de cuatro milímetros y un diseño muy polivalente que tan pronto se te clava como una garra en el suelo como te permite volar bajo en una zona lisa y dura.

New Balance Summit Unknown - Suela

La superficie de apoyo es muy grande, al haber tantos tacos y ser unas zapatillas tan flexibles, se puede adaptar a las irregularidades del terreno y, como están orientados en diferentes direcciones y sentidos, siempre vamos a tener una buena tracción.

Además, como el RevLite de la mediasuela no tiene mucho recorrido, no hay flaneos laterales y vamos a sentir siempre mucha seguridad en el apoyo.

No os van a fallar nunca, si acaso, si hay mucho barro porque acaban haciendo algo de zueco (tanto entre los tacos como en el agujero del talón que está ahí para dar un plus de amortiguación y adaptación) pero lo sueltan rápido en cuanto se seca un poco y se pisa en alguna superficie firme.

En cuanto al upper, haceos a la idea de que las New Balance Summit Unknown se van a mimetizar con vuestro pie, pero no con un ajuste agobiante o rígido sino adaptándose tanto a las formas del pie como a los movimientos que hagáis.

New Balance Summit Unknown - Horma

Puede parecer curioso pero habiéndose pasado a una horma de competición (NB-J), la sensación que transmiten es algo más relajada que la de las New Balance Vazee Summit v2 que tenían una horma mixta (VL-6). Esto es en gran medida, gracias al nuevo upper que es además, tan protegido o más a la vez que más flexible, adaptable y transpirable.

La protección de la puntera (Toe Protect) ahora es exterior y más reforzada y cubre hasta la zona de los metatarsos aunque, curiosamente, no tapa la parte de arriba del dedo gordo. También se han reforzado los ojales y la rejilla sintética resiste mejor los golpes y roces.

El peso se mantiene más o menos en el mismo rango y, con esos escasos 245 gramos que marcan en el 9 USA de referencia que, con todo lo que hemos ido viendo hasta ahora, permiten entender por qué sientes ese deseo irrefrenable de salir a correr a toda pastilla con ellas en cuanto te las calzas.

Bonita colección la de New Balance para trail running ahora mismo con estas New Balance Summit Unknown y las New Balance Fresh Foam Gobi v2, New Balance Fresh Foam Hierro v3 y New Balance 910 v4 que ya tenía. ¡Tela!

#AlwaysInBeta

New Balance Summit Unknown

(Primeras impresiones)
New Balance Summit Unknown
8.7

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Ajuste racing sin ser restrictivo.
            • Polivalencia
            • Ágiles y rápidas
            • Precio contenido
            • El upper se mimetiza con el pie.

            A mejorar

            • Puede hacer zueco si hay mucho barro

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.