Altra se sube por fin a la fiebre del carbono y presenta la Altra Vanish Carbon, una zapatilla de competiciones de media y larga distancia que viene a competir con las zapatillas más avanzadas que ha visto el running pero manteniendo todas las características que hacen de Altra una marca especial y diferente al resto.

La verdad es que me llamaba mucho la atención y me creaba muchas dudas este producto ya que no es una tarea fácil desarrollar una zapatilla de placa de carbono que realmente sea funcional y te ofrezca un plus en eficiencia desde una perspectiva peculiar de drop 0, antepié amplio, etc.

Pero, para mi sorpresa, el resultado es más que bueno. Es una zapatilla con un ADN 100% de Altra y cuyo rendimiento para competición está bastante logrado, si bien es cierto que hay que tener en cuenta que no va a ser para todo el mundo y que requiere ciertas particularidades para sacarle todo el partido a lo que ofrece.

Chasis y mediasuela

Como casi todas las hipervoladoras con placa de fibra de carbono, los perfiles son bastante altos por la simple razón de que así podemos poner más material de última generación para que amortigüe y nos dé una buena dosis de rebote y porque, como ya comenté en la comparativa de placas de carbono, una mayor longitud de pierna con respecto a nuestra altura hace que nos movamos de manera más eficiente.

Así que, si aumentamos más de 3 cm la longitud de la pierna con una zapatilla que, además, reúne las características de elasticidad de la pierna del ser humano, va a lograr que nos desplacemos con menos gasto energético.

La Altra Vanish Carbon tiene una mediasuela de 33 mm de perfil con el clásico drop de 0 mm de la marca americana. Es la única zapatilla con drop 0 y placa de carbono.

La amplitud de base es contenida, 109 mm en antepié y 86 mm en talón, datos propios de una voladora pero que no se corresponden al 100% con las sensaciones que tenemos con ella en los pies ya que es más estable de lo que podría parecer por perfil y anchura, especialmente si tenemos la técnica de carrera adecuada.

Dentro de la nueva tendencia de las placas de carbono, hay dos tipos diferentes de placa:

  • Placa de carbono efecto trampolín: son las que se sitúan más altas en el talón y luego se van curvando hacia abajo y vuelven a elevarse en la puntera, con una forma tipo cuchara. Si unimos estas placas a una espuma de mucha respuesta son las que más ventaja nos van a dar, pero también se benefician de que aterricemos algo más atrás para «cargar» la placa.
  • Placa de carbono estructural: son placas con forma curvada tipo balancín que siguen las formas del chasis. Lo que hacen generalmente es rigidizar el chasis para que la zapatilla ruede y despegue con el menor esfuerzo posible por parte del pie.

La Altra Vanish Carbon cuenta con una placa de este último tipo. Es una placa estructural de ¾ de Longitud, pero con una peculiaridad: en tridente y con un trenzado diseñado por Carbitex que permite cierta flexibilidad para que el pie no note una rigidez demasiado alta, pero que se torna muy rígida cuando la placa se intenta doblar en dirección contraria.

Esta placa permite dos cosas. Por una parte mantiene una rigidez estructural muy alta que beneficia al pie en el ciclo de pisada para no perjudicarlo pero, además, al contar con tres brazos de diferente grosor, va a permitir que los dedos del pie tengan debajo una rigidez acorde con lo que pueden soportar. Por ejemplo, el brazo situado bajo el dedo gordo o primer metatarso es más ancho ya que es la zona más fuerte y con más carga de trabajo en un ciclo de pisada de casi cualquier corredor.

La geometría de mediasuela (el rocker) de la Altra Vanish Carbon también es muy importante para entender todo el conjunto de la zapatilla y es clave para saber quién debería utilizarla y quién no.

Para empezar, tiene un rocker con una clara curvatura dando protagonismo al mediopié. Si a eso unimos que la placa comienza en el mediopié y se extiende hacia la puntera, vemos que el talón de la Vanish Carbon no es más que un bloque de espuma con un biselado pronunciado mientras que la parte media y delantera es la que alberga toda la tecnología y particularidades que hacen de la Vanish Carbon una zapatilla eficiente.

Quizá lo que más claro hay que tener es que la zapatilla tiene un repunte delantero muy marcado, mucho más que otras zapatillas o, al menos, es como se siente en el pie.

La Altra Vanish Carbon tiene una transición mediopié-despegue rapidísima y si a eso unimos que el talón no tiene estructura, queda claro que la Vanish Carbon es esencialmente una zapatilla para gente que aterrice de mediopié.

La gente que aterrice de talón va a notar cómo el pie se hunde y, luego, una vez llegamos a la zona de la placa, la amortiguación baja su recorrido para luego volver a ganarlo y despegar.

Así que si hacemos el ciclo de pisada talón-antepié, la zapatilla se nota bastante rara, al menos más que sus rivales en el mercado. En cambio, si aterrizamos de mediopié, la zapatilla es una maravilla: me ha recordado a las ASICS Metaracer pero con mucha amortiguación. Es rápida en su transición, eficiente, fácil y con la protección de 33 mm de espuma bajo el pie.

Hablando de espuma, la Altra Vanish Carbon lleva dos piezas de EGO PRO, una por encima de la placa y otra por debajo. Ambas piezas las hemos medido en 50º de dureza lo cual es acorde con las sensaciones que obtenemos.

El material del que se compone la espuma EGO PRO es un elastómero termoplástico de polyester inflado con C02 supercrítico, una de las tecnologías más avanzadas que hay ahora mismo en el mercado y que es un paso más respecto a las EVAs supercríticas.

El EGO PRO tiene bastante más resiliencia y durabilidad que las EVAs supercríticas y también tiene algo más de rebote. En el mejor de los casos (en laboratorio) llega al 71% de rebote, pero corriendo con las Vanish Carbon ese dato no se alcanza porque el material que forma la mediasuela es más firme que el usado en el laboratorio, de diferente densidad, así que mi estimación es que ronda un 65% de rebote. Habiendo probado casi todas las zapatillas del mercado y conociendo sus estadísticas, es mi estimación personal.

Lo cierto es que, dada la estructura de la placa, que rigidiza el rocker, no necesita que sea muy blanda como otras placas tipo trampolín. De hecho, lo hemos visto en casi todas las zapatillas con placas estructurales, que son más duras (HOKA Carbon X, Metaracer, Speed Elite Hyper…) y, dentro de ellas, esta Altra Vanish Carbon es claramente la más blanda y cómoda.

Suela

En todas las voladoras con placas de carbono vemos una tendencia: suelas muy simples, muy finas y que no tienen precisamente como objetivo la durabilidad sino más bien el agarre y la ligereza.

Altra Vanish Carbon

Altra ha tirado un poco por la calle del medio y la verdad es que es una suela un poco rara y, aunque es peculiar, entiendo el razonamiento tras esa decisión.

Han intentado que sea ligera, de ahí que hayan utilizado una Ground Contact EVA como material en vez de una goma o un caucho. Esta EVA tratada para resistir mejor la abrasión, es algo que ya hemos visto en marcas como New Balance y que sabemos que resulta muy cómoda y ligera pero que no aguanta los kilómetros de desgaste como anuncian las marcas.

La Altra Vanish Carbon tiene un perfil de suela generoso, de 3’5 mm de grosor, algo inusual en este tipo de zapatillas, pero es que Altra ha decidido que era mejor poner una EVA gruesa que agarre mejor y dé sensación de durabilidad a poner una capa fina de caucho que va a pesar lo mismo y va a dar sensación de fragilidad.

Por no hablar que, de los 33 mm de perfil, más del 10% de esa altura la logran con la suela y ya he dicho que, a más perfil, más eficiencia al desplazarse.

Las durezas de las Ground Contact EVA de la suela son 71ºHA en talón y 65ºHA en antepié, datos bastante bastante buenos y realmente sorprendentes.

Pero la mala noticia es que, a pesar de ser bastante duros, no es un material capaz de resistir la abrasión del asfalto a ritmos tan altos como para los que esta diseñada la Vanish Carbon (entre 3:00/km y 4:30/km) ya que la EVA se pela con mucha facilidad. Da buena adherencia y tracción, pero la verdad es que a las pocas salidas vais a ver un desgaste marcado en la suela.

La parte buena es que tenéis mucho perfil de suela, pero es cierto que es una mala sensación ver que a los 300 km tienes la suela lisa en muchas zonas.

Gracias a la suela y al upper ligero, la Vanish carbon da en báscula 226 gramos en 9 US y 237 gramos en la 9.5 US que hemos probado. Dentro de su segmento está en una zona adecuada, no especialmente ligera, pero tampoco pesada, cerca de Saucony Endorphin Pro 2, Brooks Hyperion Elite 2, HOKA ONE ONE Rocket X o Nike Alphafly NEXT%.

Upper

El upper de la Vanish es bastante radical en cuanto a que es muy ligero. Es una malla de una sola capa, muy ventilada y con agujeros generosos sobre los dedos y en los laterales del mediopié. Desde luego es una zapatilla muy ventilada a todas luces.

En esa zona media tenemos refuerzos interiores que no se ven salvo al tacto, una especie de branquias que crean un panel para dar sujeción y soporte a la zona media del pie, algo que es importantísimo debido a la peculiar forma del collar en el talón.

Este collar está realizado con un material totalmente cubierto con termosellados finos así que tiene un tacto bastante plasticoso y podría ser algo incómodo para el tobillo en algunos casos (raros). El collar tiene un par de acolchados a los lados del Aquiles y una protección de Aquiles algo alta y agresiva.

Altra Vanish Carbon

Lo cierto es que mi experiencia con ellas en cuanto a rozaduras no ha podido ser mejor, en mi caso esas apariencias de agresividad no han resultado en ningún tipo de roce y tampoco he escuchado de casos en ese sentido a otra gente, pero lo que sí que he experimentado es como el talón iba suelto muchas veces salvo que dedicase un par de minutos a hacer un lazado concienzudo repartidendo las presiones de los cordones y apretando un poco más de lo que suelo hacer para garantizar que el talón no se iba a mover, una vez gastado ese tiempo extra atando las zapatillas, la Altra Vanish no se mueve nada, pero desde luego entre la forma del collar y la lengüeta, hay que prestar mucha atención a como te las atas.

La lengüeta es fina y muy agradable, pero tiene los bordes laterales reforzados con termosellados y tienden a arrugarse con el movimiento, esto requiere atención especial al calzartelas y es un poco molesto tener que hacerlo siempre, esta Vanish Carbon debería tener la lengüeta unida a los laterales, no solo para evitar problemas con la lengüeta en sí, sino para hacer la zapatilla mucho más apta para triatlón, porque es una zapatilla muy apta para Ironman si le añadimos tiradores y solucionamos el tema de la lengüeta.

Horma

Una de las cosas que me encanta de Altra es su Footshape, su forma ergonómica de antepié con una caja de dedos -como debería ser todo el calzado- siguiendo la forma del pie.

Altra Vanish Carbon

Aunque me encanta esta tecnología Footshape, tenía mis dudas sobre una zapatilla de competición de tanto perfil y espuma blanda ya que el Footshape lo que mejor hace es dar espacio al pie para que se expanda.

Pero, a ritmos de 3:00/km o 4:00/km, lo que necesitas es soporte más que espacio, ya que el pie bailando dentro de la zapatilla no es una situación que desees a 20 km/h, así que tenía mis dudas, pero Altra ha decidido que la Vanish Carbon lleve la versión estrecha de su Footshape, la SLIM, y lo cierto es que ha sido todo un acierto porque sigue habiendo espacio para el pie. No es que sobre espacio porque el pie va recogido y sin mucho soporte pues no tiene refuerzos de upper más allá de la malla, pero desde luego a ritmos altos la zapatilla se mueve sin problemas de falta de ajuste.

En cuanto a tallaje, Altra nos ha dejado probar la Vanish Carbon en una talla que no es la que suelo usar sino medio número menos y lo cierto es que no ha sido un error: me va como un guante aunque algo más justa en longitud de lo que esperaba.

Podría correr un maratón con ella sin más problemas, pero a partir de distancias de 25 km, creo que salvo que corriese por debajo de 3:45/km me hubiese decantado por mi talla de siempre para tener más espacio.

Así que se me hace difícil decir a otros corredores cual es su talla en la Altra Vanish Carbon. Si tengo que decir algo, me iría a la talla de siempre, especialmente si no sois atletas de nivel superior capaces de bajar de 2h40 en maratón, por ejemplo. Para esos atletas casi de élite, me probaría un par de tallas para estar seguro.

En cuanto a la plantilla, es de 5 mm y 15 gramos de peso con forma Footshape. Además, está perforada, y estas perforaciones se complementan con unos bultitos que tiene el strobel board para generar fricción y que no se mueva la plantilla.

Es una plantilla de calidad, parece de poliuretano ligero, muy elástica y no creo que genere mucho calor.

La zapatilla es apta para plantillas personalizadas, pero dada su peculiar forma en antepié, probaría mis plantillas personales en la tienda para asegurarme que se ajusta y no genera problemas.

Amortiguación

La Altra Vanish Carbon no es una zapatilla tan blanda como una Nike Vaporfly o, sobre todo, una New Balance Fuecell RC Elite v2, pero tampoco tiene la dureza de una Brooks Hyperion Elite 2 o una HOKA ONE ONE Carbon X 3, es una cosa intermedia.

Altra Vanish Carbon

Lo cierto es que para el tipo de placa, corredor y técnica que requiere, el tacto y recorrido de amortiguación es casi óptimo.

Han probado varios materiales y prototipos para lograr una espuma que funciona muy bien para casi todo el mundo ya que es blanda, de recorrido medio y con un rebote que, sin ser de los mejores, es claramente apreciable por un corredor que venga de una zapatilla ‘normal’.

Lo más importante y me repito en este punto, es saber que si aterrizas de talón. La zapatilla te da una buena dosis de amortiguación, bastante recorrido, tacto blando y es algo inestable, pero luego esta profundidad de amortiguación afecta a cómo se comporta ya que vamos a notar altibajos claros y consecutivos a lo largo de todo el ciclo de pisada y vamos a anular toda la ganancia que la zapatilla nos puede aportar.

Es por ello por lo que la recomendamos casi únicamente para corredores con aterrizaje de mediopié, porque en estas condiciones la experiencia con la Vanish es mucho mejor, la amortiguación es más aprovechable y efectiva y la transición es rápida e impecable con un despegue rápido y eficiente.

Es una zapatilla suficientemente estable y amortiguada para casi todas las distancias, siendo media y larga distancia lo ideal. El EGO PRO no es un material que se chafe rápidamente y va a durar muchos kilómetros, tanto que es apta para resolar si queremos correr 800 km o incluso 1000 km con ella.

Conclusión

Me ha sorprendido la capacidad de Altra para desarrollar una zapatilla con placa que sea eficiente, cómoda, amortiguada y que se mantenga fiel a los principios y creencias de la marca. Era un reto difícil pero sin duda lo ha conseguido.

La zapatilla es buena. No la pondría a rivalizar con Nike Vaporfly o adidas Adios Pro sino más bien con modelos tipo HOKA ONE ONE Carbon X 2 ya que son zapatillas que favorecen un movimiento fácil y eficiente más que beneficiarse de los materiales de mediasuela para sacar ventaja y, sobre todo, que por concepto es diferente a las demás.

Si eres seguidor de Altra, al fin tienes una zapatilla para competir con placa que respete el ADN de la marca y no tienes que estar cambiando de drops, hormas y demás características.

Sí es cierto que no es perfecta. La lengüeta es algo que claramente se puede mejorar, el collar en cuanto al ajuste también y necesita tiradores para calzarla rápidamente para la próxima edición. Con esos retoques, una Altra Vanish Carbon 2 sería una zapatilla barata de producir y mucho más completa y polivalente.

Usuario tipo de la Altra Vanish Carbon:

  • Corredores neutros, plantilleros o supinadores de más de 60 kg que busquen una zapatilla de competición con placa de carbono para distancias de 10 km en adelante a ritmos entre 3:10/km y 4:30/km.

Altra Vanish Carbon

Altra Vanish Carbon
9.16

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Excelente para técnicas de carrera buenas (mediopié)
            • Facilita mucho la última fase del ciclo de la pisada
            • Ligera, amortiguada y ventilada
            • Placa muy compleja y de mucho nivel

            A mejorar

            • Hay que atarla fuerte para que el talón vaya seguro
            • No tiene buena dinámica para aterrizar de talón constantemente
            • La lengüeta debería ir sujeta a los laterales

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.