La Cumulus es una de esas zapatillas con la que poco o nada te puedes equivocar si llevas corriendo muchos años porque es uno de los pocos modelos que siguen ofreciendo unas sensaciones de zapatilla clásica pero puesta al día.

Para ubicarnos, la ASICS Gel Cumulus se podría unir a la Brooks Ghost en este pequeño apartado: zapatillas que han ido mejorando pero sin abandonar lo que han sido siempre.

La ASICS Gel Cumulus 23 se presenta como una zapatilla que no deja de evolucionar y mejorar. Esta versión me ha resultado especialmente confortable y cómoda y me ha dado unas sensaciones muy parecidas a lo que estábamos viendo en la Nimbus los dos últimos años, lo cual es muy buena noticia.

Como siempre, el segmento en el que va a competir este modelo es uno de los más complejos y competidos. Se va a enfrentar a Mizuno Wave Rider 25, Saucony Ride, Brooks Ghost 14, New Balance 880 v11, Nike Pegasus o adidas Solar Boost 3, por nombrar algunas.

Como veis, son pesos pesados del panorama y que casualmente se encuentran en su mayoría en los mejores tiempos que han visto sus laureadas y largas sagas.

Y, a pesar de ello, considero que la ASICS Gel Cumulus 23 es, probablemente, la zapatilla más fiable y segura, esa con la que no te puedes equivocar y que lo hace prácticamente todo bien y es por ello por lo que siempre que me preguntan por un modelo para regalar a alguien sin saber demasiado sobre sus características, su nombre es el primero que sale de mi boca, especialmente este año.

Chasis y mediasuela

Lo cierto es que la mediasuela presenta más novedades de las que aparentemente parecen, que me resultan realmente interesantes y que desde luego se notan dinámicamente cuando corremos con ellas.

Como siempre hacemos, vamos a empezar por los perfiles: la altura del pie al suelo en esta ASICS Gel Cumulus 23 en el modelo masculino se sitúa en 32 mm en talón y 22 mm en antepié con el resultante drop de 10 mm ya clásico en el modelo y que la convierte en una zapatilla ideal para gente que aterrice con el talón.

ASICS Gel Cumulus 23

Según ASICS (no lo hemos podido comprobar) la versión femenina tiene un milímetro menos de perfil por lo que se quedaría en 31-21 mm con el mismo drop.

Esta diferencia en la construcción por género es algo que hemos visto en ASICS desde hace unos años y que en esta Cumulus se mantiene pero va más allá. En lugar de darle un drop de 13 mm como han hecho (dando 3 mm más al drop de los modelos femeninos), en esta versión se han enfocado en dos aspectos:

  • Reducir el perfil: si las mujeres pesan menos y tienen menos fuerza muscular por lo general, el impacto contra el suelo va a ser menor y necesitan menor cantidad de amortiguación para absorber el impacto.
  • 3D Space Construction: según los metadatos que manejan en Kobe los ingenieros de ASICS, los hombres y las mujeres comprimimos la amortiguación de la zapatilla de manera diferente por el ángulo de aterrizaje que tenemos, así que para ajustar la zapatilla a esas peculiaridades por género, han trabajado la geometría interna.

Para ello han dotado de pequeñas columnas hexagonales escarbadas en la parte superior del Flytefoam para que se compriman de manera más cercana a lo que el estudio les ha dado como resultado.

Personalmente me parece un enfoque novedoso y muy interesante y aunque lo cierto es que la experiencia con la mediasuela de la ASICS Gel Cumulus 23 ha sido excelente y un claro cambio a mejor desde la versión anterior, no he logrado distinguir al tacto bajo el strobel board estos tacos/columnas.

En cuanto a la base que utiliza, he de decir que me parece una de las mejores para su segmento ya que tiene 91 mm de anchura en talón, que está bien pero no es exagerado (no lo necesita, ya es estable) y 119 mm en la parte delantera, que está por encima de la anchura media y hace de esta versión una de las mejores Cumulus para nuestros pies, al menos para pies de anchura normal o ligeramente amplios.

Los materiales de mediasuela son esencialmente dos: FlyteFoam y Gel (Gel y Twist Gel).

ASICS no lo declara pero imagino que el de esta Cumulus es FlyteFoam Lyte, esencialmente el mismo material y comportamiento que el FlyteFoam pero con la diferencia de que el Lyte es mejor en cuanto a temas ambientales.

ASICS Gel Cumulus 23

Al fin y al cabo es una EVA mezclada con PET (polietileno), que refuerza las paredes celulares de la EVA para mantener la consistencia de la EVA permitiendo que las burbujas que se crean al expandirla sean más grandes y, por tanto, podamos tener un tacto más blando, un peso más bajo y no se vea comprometida la estabilidad.

El Flytefoam de la ASICS Gel Cumulus 23 ocupa el 90% de la mediasuela y tiene una dureza de 50º HC. Sin embargo, estos datos nos darían una idea equivocada del tacto ya que la zapatilla es ligeramente más blanda de lo que se supone debería ser con esa dureza (me extenderé en ello más tarde).

El famoso material viscoso similar a una silicona que lleva utilizando ASICS casi 40 años sigue siendo protagonista en las Cumulus 23. El Gel aparece en talón en forma de cuña para amortiguar el primer impacto y también en el antepié bajo el primer metatarso en forma de donut o galaxia con el tamaño de una moneda de unos 20 céntimos y que va a ser la encargada de darle un toquecito agradable a esa zona.

ASICS Gel Cumulus 23

En cuanto a peso, da en báscula 270 gramos en talla 9 US y 298 gramos en la talla 10 US que hemos probado, datos muy buenos en general pero la verdad es que ha engordado.

Esto es un poco el Ying y el Yang, 270 gramos en una zapatilla de estas características es un muy buen dato, pero son 10 gramos más que la versión anterior. La parte buena es que esos 10 gramos se han ido a elementos que mejoran claramente la zapatilla como es un mayor perfil de suela y un mejor confort interno, y dado el tipo de ritmos y corredores que van a usar la ASICS Gel Cumulus 23, prefiero 10 gramos más, ir más cómodo y que la zapatilla me dure más kilómetros.

Suela

La suela ha cambiado un poco, haciéndose más parecida a lo que la ASICS Gel Nimbus 23 ofrece, algo que, visto el buen resultado de la misma, auguraba buenas cosas para la ASICS Gel Cumulus 23.

Tenemos dos compuestos diferentes en la suela: AHAR+ y ASICS Lyte.

El AHAR+ es un caucho de alta resistencia a la abrasión y con una dureza de 67º HA, que está bastante bien y cubre la parte trasera del talón.

ASICS Gel Cumulus 23

El ASICS Lyte se coloca en el antepié y tiene 49º HA de dureza, ligeramente más blando de la media pero muy agradable y con bastante buena adherencia en asfalto a pesar de no tener un taqueado pequeño y expuesto.

ASICS Gel Cumulus 23

ASICS ha decidido usar materiales algo más blandos en la parte delantera pero darle un poco más de grosor, el ASICS Lyte y el AHAR+ llegan a los 4 mm de grosor.

La geometría de la suela es curiosa, con un gran surco que atraviesa longitudinalmente la zapatilla y reparte las presiones de manera excelente. Además colabora mucho en que la zapatilla se note algo más blanda de lo que los 50º HC de dureza podrían hacernos pensar.

Los tacos de la ASICS Gel Cumulus 23 son grandes y planos, pero dejan surcos de gran tamaño entre ellos para mejorar mucho la flexibilidad y hacer que los grandes tacos sean muy funcionales en terrenos como la tierra, donde agarra muy bien.

La durabilidad va a ser similar a la versión anterior, quizá un poco mejor dado el mayor perfil de suela. Personalmente le auguro unos 800 km para alguien de 75 kg como yo, aunque es posible que en los primeros 200 km aparezca algo de desgaste «prematuro» en antepié que luego se irá equilibrando.

Como digo, muy bien en tierra, bien en asfalto, aprobado en lluvia… En general lo mismo que ofrecía la versión anterior pero con mejor flexibilidad y mejor tacto de amortiguación.

Upper

El upper, al igual que la mediasuela y la suela, se acerca mucho a lo que hemos visto en las Nimbus actuales. La forma en la que se ha diseñado la capa externa del engineered mesh es exacto al de la ASICS Gel Nimbus 23, donde se juega con las densidades y la cercanía de los hilos en el entramado para darle un aspecto muy llamativo a la vez que funcional.

ASICS Gel Cumulus 23

La innovación de esta zapatilla está a la última y, aunque a simple vista no lo parezca, este tipo de diseños jugando con las densidades del material y entremezclando diferentes tipos de hilo para mejorar la ventilación y la reflectividad (que se logra gracias a los hilos reflectantes entrelazados en el upper) es, cuanto menos, digno de aplaudir.

Pero quizá lo mejor de todo, o desde luego lo que más me ha gustado de la ASICS Gel Cumulus 23 junto con el tacto de amortiguación, es el confort de upper. ASICS ha cerrado un poco el collar que, unido a un recubrimiento interno y a un poquito más de acolchado, hace que la experiencia de correr con la Cumulus 23 se acerque mucho a lo que ofrecía hasta ahora la tope de gama de la marca, la ASICS Gel Nimbus 23.

Como en todas las ASICS con muchas versiones, el contrafuerte es rígido y recio, garantiza la estabilidad y la buena sujeción del talón y tobillo.

ASICS Gel Cumulus 23

La estructura que se le da a la malla se aporta gracias a pequeños y múltiples «puntitos» impresos en 3D que forman el logotipo de ASICS y el sistema de cordones. Toda esta serie de termosellados aportan algo de contención y ajuste en mediopié.

ASICS Gel Cumulus 23

Es cierto que la lengüeta no va unida al chasis y se puede mejorar, pero es que es esencialmente el único punto mejorable dadas las circunstancias, y eso es mucho decir de la zapatilla.

La ASICS Cumulus, como sus 23 versiones así dejan claro, es una zapatilla con una herencia larga y que no puede cambiar radicalmente de un año a otro: necesita consistencia y rendimiento ya que son las claves para poder lograr sagas de tanta duración y éxito.

A pesar de ello, ASICS está guiñando los ojos a los buscadores de lo último y ha creado una versión denominada ASICS Cumulus 23 MK que ofrece un upper de knit con botín completo. No sabemos aún si la vamos a ver en España pero siempre es bueno tener alternativas para satisfacer todos los gustos.

Horma

Se me hace muy difícil poder pensar en un tipo de pie al que la horma de la ASICS Gel Cumulus 23 no le vaya bien. Es una zapatilla que se calza y comporta de manera muy natural y fácil de llevar. Como decía anteriormente, no te puedes equivocar y por eso la recomiendo a menudo en ausencia de información.

ASICS Gel Cumulus 23

Si sois neutros, con pie normal (no extremadamente ancho), aterrizáis de talón y no hacéis los rodajes más rápido de 4:30/km, la ASICS Gel Cumulus 23 es un seguro de vida.

ASICS Gel Cumulus 23

El espacio interior es el adecuado, la talla es correcta y no os vais a equivocar si os guiais por la talla US o los cm. Ajusta muy bien en todos los puntos sin crear zonas de riesgo (rozaduras o sobrepresiones) y en definitiva es una horma casi ideal para el segmento. Es lo que la separa, por ejemplo, de la Brooks Ghost 14, otra gran zapatilla pero que no resulta tan fácil de usar para los corredores con pie ligeramente amplio.

Lleva una plantilla de 28 gramos y 5 mm similar a una Ortholite pero bastante más blanda, 22º HC de dureza, muy sorprendente por lo blandita que es. Quizá eso explique el buen tacto que tenemos con ella y que nos hacía pensar que esos 50º HC de dureza del Flytefoam no reflejaban la realidad de correr con la ASICS Gel Cumulus 23.

Como os podréis imaginar por el bagaje del modelo y las características de la plantilla, la ASICS Gel Cumulus 23 es una zapatilla ideal para plantilleros.

Amortiguación

La ASICS Gel Cumulus 23 es una zapatilla con una amortiguación muy cercana a una tope de gama. A pesar de sus 50º HC de dureza en el FlyteFoam, de la aparición del Gel, del trabajo de geometrías del 3D Space Construction y de una plantilla blanda, lo cierto es que la zapatilla se nota en general bastante agradable y blandita: no es un chicle ni extremadamente blanda pero sí un poquito más blanda que anteriores Cumulus.

ASICS Gel Cumulus 23

Se acerca, como he dicho, a la ASICS Gel Nimbus 23 que, como vimos en la comparativa, era quizá la más blanda de todas las tope de gama.

La dinámica de la Cumulus es muy buena, algo que no va a sorprender si habéis probado cualquiera de los modelos anteriores.

Es una zapatilla con amortiguación en talón, buen tacto en mediopié y ahora podemos percibir bastante mejor el Twist Gel delantero, por lo que no le falta comodidad para hacer kilómetros en ningún punto.

Lógicamente no es una zapatilla rápida ni reactiva, la Cumulus es estable, duradera, confortable y cómoda y no busca otra cosa.

Conclusión

Si quieres una zapatilla con la que no equivocarte: ASICS Gel Cumulus 23. Si aterrizas de talón, corres a ritmos medios o lentos, pesas hasta 85 kg o 90 kg y quieres una zapatilla casi de tope de gama por treinta o cuarenta euros menos, ASICS Gel Cumulus 23, es así de fácil.

Particularmente he probado Cumulus excelentes en los últimos veinte años, algunas de ellas que representaban un salto de nivel con respecto al mercado y, por tanto, fueron más relevantes que el impacto de esta última Cumulus pero, desde luego, si las ponemos todas juntas, la Cumulus 23 es la mejor en comportamiento, algo que quizá se pueda esperar pero no es fácil seguir acertando y no cometer fallos año tras año, algo que parece que es a lo que está abonada ASICS con este modelo.

Usuario tipo de la ASICS Gel Cumulus 23:

  • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 90 kg que busquen una zapatilla amortiguada para rodajes largos, competiciones largas (más lentos de 1h45′ en media maratón o 3h20′ en maratón) y en general corredores que quieran una zapatilla de entrenamiento con la que no equivocarse para terrenos variados y a ritmos más lentos de 4:20/km.

ASICS Gel Cumulus 23

ASICS Gel Cumulus 23
9.12

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Es un seguro de vida para entrenar
            • Mayor nivel de confort
            • Tacto más blando
            • Buena durabilidad
            • Buena ventilación

            A mejorar

            • La lengüeta no va unida al chasis
            • Ha ganado algo de peso

            16 Comentarios

            1. Las tenía entre las posibles opciones de compra, pero el upper, es de papel de fumar. Aprietas un poco de dentro hacia fuera, y se ve claramente el dedo. No me dio buena impresión. Por las reseñas que he leído en la red, hay no pocas quejas al respecto, entre las Nimbus y Cúmulus.

            2. Hola:
              Me las han regalado hace poco. Hacía años que no probaba unas Asics y las noto muy diferentes a otras zapatillas que uso habitualmente (Nike Pegasus, New Balance FF Tempo). En la primera toma de contacto las noté más duras de lo esperado e incluso tuve amago de dolor en una zona del talón lesionada hace tiempo, pero que no me había dado problemas en casi tres años. Aguanté al trote y el dolor desapareció. Poco después, en torno a los 6 km. de trote lento las sensaciones cambiaron y la dureza inicial se transformó en una sensación de amortiguación confortable, como si la espuma / gel de la suela necesitase calentar para un funcionamiento óptimo.
              En una salida posterior, más larga y a mayor ritmo, ya no sentí problema alguno, aunque se me hicieron un poco pesadas a partir del km. 10.
              Seguiré probando.

            3. Tengo 62 años y comencé a correr hace unos 11 meses(antes caminé). Tengo unas Adidas SolarGlide 3 y unas Pegasus 37,corro por salud, pero trato de hacer carreras de 8k,6k y 4K,incrementando velocidad de 7’/k,6’40”/k y 6’20-6’10/k;respectivamente. Tengo algo de molestias en talón derecho,pero con ejercicios de estiramientos de fascia y pantorrillas voy mejorando. Soy neutro y caigo delantero de pie. Me encantan las reseñas sobre lo cómodo y confiables que son estos cumulus,y los quisiera para aumentar mis carreras a 12-15 k.,peso 64kilos,1.71m; creen que me servirían?

              • Tienes dos opciones.

                optar por una zapatilla clásica (en cuanto a geometrias de chasis) donde la cumulus es de las mejores opciones.

                u optar por un chasis curvado que a priori suele aliviar molestias de fascia y aquiles, son zapas más raras y no a todo el mundo les gusta, la clifton 8 es el mejor ejemplo, luego tienes otras como las More v3 más cómodas y sin geometrias tan radicales, pero que alivian menos

            4. Buenas tardes!!
              Tengo 42 años
              Peso 62kg
              10k en 40′
              M.M. en 1h30
              Suelo rodar entre 4’30 y 5’30
              Sobre todo quiero una zapatilla para entrenar y mi duda es..
              Cumulus 23, Pegasus 38 o Solar boost 3
              Aparte de estos 3 modelos? Alguna otra sugerencia..
              Gracias!!

              • la más ágil es la pegasus, es más polivalente.

                la más completa y duradera es la Cumulus

                la más cómoda quizá la Adidas, siendo las 3 bastante cómodas.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.