Ojalá las Brooks Revel 2 reciban en este 2018 el reconocimiento por parte de los usuarios que no recibieron sus predecesoras, las Brooks Revel, unas de las zapatillas, a mi juicio, más infravaloradas del catálogo de zapatillas de Brooks.

Bien es cierto que en 2017 la marca americana la lió bastante gorda con nuevos modelos como las Brooks Levitate, Brooks CalderaBrooks Mazama; y dieron mucho que hablar con la mayoría de sus renovaciones como vimos en las Brooks Adrenaline GTS 18 y Brooks Cascadia 12. Pero aun así, me parece que desaprovecharon una oportunidad muy buena.

Las Brooks Revel 2 son muy resultonas porque no sólo hacen el servicio como zapatillas de entrenamiento para corredores neutros de pesos medios y ligeros que no hagan un kilometraje excesivamente alto (digamos que tres o cuatro días alrededor de los diez kilómetros por sesión), sino que también ofrecen un diseño con bastante estilo que les permite pasar casi por zapatillas casual si hace falta y eso ahora mismo lo valoran mucho algunos usuarios.

Además, tienen un upper muy confortable, suave y transpirable, valen perfectamente para casi cualquier tipo de actividad en el gimnasio y tienen un precio bastante contenido.

Es más, no os penséis que por tener un precio tan ajustado son unas zapatillas a obviar porque conozco a más de uno que ha aprovechado su respuesta, agilidad y ligereza para machacarlas con rodajillos sostenidos medianamente largos a ritmos vivos, acumulando bastante kilometraje a lo largo de la semana con ellas.

Brooks Revel 2

Desconozco el volumen de ventas que tuvieron sus predecesoras pero en más de la mitad de las ocasiones que las vi puestas a alguien eran mujeres y en el gimnasio; curioso, sin duda. Eso sí, en todos los casos que pregunté sobre ellas me dijeron muy buenas palabras así que, por favor, señores de Brooks, dadle cancha a las Brooks Revel 2 porque tenéis un diamante en bruto que no estaría bien desaprovechar.

Las Brooks Revel 2 al detalle

La mediasuela de las Brooks Revel 2, al igual que la suela, son análogas a las de sus predecesoras así que ya sabemos todo los que nos vamos a encontrar: un conjunto equilibrado, resultón y polivalente que, sin destacar en nada, tampoco desmerece en ninguna cosa.

Brooks Revel 2 - Exterior

La mediasuela corre a cargo del BioMoGo DNA que ofrece una amortiguación y respuesta bastante decente y que, a pesar de no tener ninguna pieza rígida en el mediopié, no va nada mal a nivel de estabilidad.

Se mantiene el drop de 12 milímetros implementado sobre unas alturas de 30 milímetros en talón y 18 milímetros en antepié, quizá un pelín altas para quien quiera sentir algo más el firme que pisa, pero agradecidas por aquellos que prefieran tactos más confortables.

No le es imprescindible, pero quizá le habría segmentado o cortado un poco más la mediasuela para conseguir una dinámica y flexión más fluidas.

La suela está bastante taqueada, no con profundos tacos sino con muchos pequeñines que le permite rendir bastante bien en tierra compacta además de en el asfalto. Aquí sí que vemos esas ranuras de flexión a las que hacía mención antes.

Brooks Revel 2 - Suela

No es una suela como para alabarla pero no rinde mal y no desmerece respecto a lo que consiguen algunas de sus hermanas como las Brooks Ghost 11 o Brooks Launch 5.

En el upper ya sí que vemos cambios y lo que rápidamente salta a la vista es el cambio del entramado del knit y la desaparición de los refuerzos plásticos en aras de una mejor adaptabilidad y ajuste.

Brooks Revel 2 - Horma

Se mantiene la filosofía de interior tipo botín, la zona media tiene mayor densidad para sujetar bien al pie y el collar está adecuadamente acolchado y sujeta bastante bien. Como el resto de las zonas, quizá no llama la atención, pero cumple muy bien y da mucho para lo que cuesta.

Para terminar, dato interesante el del peso, que baja un poquito y se para en los 289 gramos, cifra bastante interesante y que me hace reafirmarme en mi posición a favor de las Brooks Revel 2 como zapatilla que, si por mí fuera, promocionaría con más fuerza.

Brooks Revel 2

(Primeras impresiones)
Brooks Revel 2
8.24

Chasis y estabilidad

8/10

    Amortiguación

    8/10

      Ajuste y Horma

      9/10

        Upper

        9/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Muy buena relación calidad / precio.
            • Upper cómodo y agradable al tacto.
            • Bastante ligeras.
            • Diseño resultón.
            • Le vendría bien un poco más de promoción por parte de la marca.

            A mejorar

              39 Comentarios

              1. Buenas! Gran trabajo hacen en los análisis, todo muy «currado» como dicen (soy argentino, si use mal el termino me avisan jaj). Soy usuario de unas Zante v3 y ya les hice 300km entre entrenos y competiciones. Este domingo corri los 21k de Buenos Aires a 1:33hs, estoy comodo con ellas y vengo muy contento. Me gustaría unas para entrenos y otras para competir, estas brooks podrían para lo primero? Porque la veo difícil para series rapidas. Se me complica mucho (tampoco tan trágico jej) saber que combinar para «entrenos» y competición. Ah mido 1,82 y peso 70kg.

                Gracias por las reviews y consejos, sigan asi!

                • Ignacio, está perfecto lo de «currado», acá también se usa así ;-D
                  Las Revel 2 van muy bien para entrenar, tienen cierto punto de agilidad si quieres acelerar y, no sé allá, pero aquí se encuentran a buenos precios, son algo más baratas que las Ghost 11.
                  Así que, si te han gustado, adelate, no lo dudes.

              2. Genial Rodrigo! Estuve buscando después de ver la review y están difícil de conseguir, hay mucha oferta en New Balance por aquí y precios mas competitivos. De NB que me dices? Ir con 2 pares de Zante es mucho XD? Gracias de antemano (no sabes la «culpa» de repreguntar, pero es que tienen tanta dedicación que uno se tienta jajaj). Saludos!

                • Nada Ignacio, tú pregunta todo lo que quieras y ya te pasamos luego la factura, jejejej
                  Es un placer ser de ayuda, hombre, tú dispara todo lo que quieras.

                  En New Balance mira las 880v8 o las 1080v8.

              3. Espectacular Rodrigo! Para las series uso las Zante? Estoy bajando de 4′ el km y queriendo mejorar, tengo unas mizuno hitogami 3 que usaba antes de las Zante pero al ir mas lento terminaba algo roto. Para series estarían bien no? Aunque andar con 3 zapas ya ni que fuera elite jajaj. Con las 880 o 1080 esas series me van a costar?

                Ya siento que me diste una mano y te tome el codo, perdón! Pero es que las zante me han ido como guante y todo después de leer las reviews, los ejercicios y demás!

                Saludos desde Argentina!

              4. Buenas Rodrigo, despues de ir a varios locales me tope con uno que tenia varios modelos de NB, entre ellas unas Boracay V2, podria hacer pareja con las Zante V3? Boracay para salidas largas a ritmos de 5′ terminando a 4:30 y las Zante series, calidad y competencia. Por otro lado me probe unas 890 y me resultaron geniales pero cuestan mas del doble que las Boracay. Encima aqui en Argentina todo aumenta dia a dia… dificil conseguir buenos precios T_T

              5. FIN DE LA NOVELA, recorri MIL locales (bueh no se si tantos XD) me probe las boracay v2 y no las senti bien, (corriendo por todo el local), las 880 lo mismo, hasta que… me probe las 890 y fue como «ooooooooh» (sonido de iglesia aqui). No se si te hice mucho caso, lo que si que me lei ya no se cuantas reviews tuyas y tenia una super referencias de las 890 y cuando las probe fue una sensacion espectacular, espero hacerle «quinchicientos» km y contare dnd sirva como me fueron. Saludos y gracias de nuevo por la dedicación.

                • Juan, sin datos de quién y cómo las va a usar difícil decirte pero es una pareja que se solapa mucho. Si es eso lo que quieres, genial pero, si no, no tiene mucho sentido.

              6. Hola Rodrigo.
                Pues pensaba que eran unas zapas que se complementaban. La idea eran unas zapas para entrenar y otras para competir. Más ligeras, pero con un drop alto por un problema con el tendón de aquiles.
                El ritmo de entrenamiento sería entre 5:45 y 5:15 y el de competición 4:45 y 5:15, más o menos.
                ¿Cuales me aconsejarías de la marca Brooks?

                Gracias
                Juan

              7. Hola Rodrigo yo tengo una Brooks Racer ST 5 y me van de lujo, estoy mirando la NB 1500 V4 en una página pone que son para 75 Kg. Yo soy un opositor y entreno de dos a tres veces por semana haciendo series en la pista de atletismo, mis entrenamientos están enfocados para un 1000, 2000 o 3000 metros dependiendo de la oposición. Mido 1,86 y peso 80 Kg.
                ¿cual es tu recomendación para mi?
                Muchas gracias y un saludo.

              8. Gran analisis , enhorabuena por tu trabajo , te querría pedir un favor , quiero comprar las revel 2 , y aunque se que es un capricho y no me gusta molestar , soy muy particular con los colores , estoy “enamorado” de las que presentas en el artículo (verde oscuro ). Pero he buscado por todos los sitios y ese color ni aparece en la página oficial de Brooks , me puedes decir cómo podría conseguirlas ??, muchas gracias

              9. Buenas, ¿Las revel 3 mejoran sobre las 2? He visto que tienen un drop más bajo y son más ligeras y que hay algún cambio en la mediasuela.

                Serían para usar en el día a día, ir al gimnasio y dar paseos, tal vez algún día correr pero no sería el uso principal.

                • Lu, no las he visto en persona así que no me atrevo a opinar con contundencia pero los cambios serán mejores o peores según lo que uno necesite.
                  No obstante, para lo que comentas, tiene pinta de que son posiblemente mejores que las anteriores porque ganan en ligereza, adaptabilidad, etc.

                • No he tenido la Revel 2. Estoy empezando a usar la 3 para correr. Sin ser un experto te diría que para lo que buscas te vale «casi» cualquier zapatilla mínimamente decente, y la Revel lo es más que de sobra.
                  Sin ser mala en lo que menos destaca es en estabilidad. Pero tú hablas de andar, que no es lo mismo que correr. Aún así se corre bien. La amortiguación es blanda sin ser exagerado, por si te gustan así.
                  Es una buena zapatilla.
                  Un saludo.

              10. De nada. En breve mini review. 70 euros en tienda física me han costado. En la página de Brooks están a 60. Solo te digo una cosa de momento, pillate unas.

              11. Hola Rodrigo, felicidades por la excelente review!

                Actualmente me encuentro en la difícil encrucijada de decidirme entre las Revel 2, las Ghost 11 y las Glycerin 17. Soy un corredor lento mido 1.75 y peso 80Kg, tengo pié plano, por lo que soy pronador, aunque el desgaste de mis zapatos para correr siempre es ligeramente cargada hacia la parte externa de la suela. ¿cuál sería tu recomendación?

                • AlbertZoto, Ghost 11 y Glycerin 17 están muy por encima de Revel 2 así que elegiría, entre ellas dos, la que a ti te sea más confortable al calzarlas aunque empezaría probando con Ghost 11.

              12. Pues aquí va mi mini review de la Revel 3.
                Datos oficiales: 250 gramos en el 9 us de referencia. Perfiles de 25-17 con drop de 8 mm.
                Mi opinión: zapatilla de entrenamiento muy ligera con perfiles un tanto bajos. Válida para gente de hasta 80 kilos. La amortiguación es blanda pero no demasiado, muy agradable. Upper de knit con una capa exterior de hilo bastante transpirable y una interior pegada y microperforada a la cual va unida la lengüeta en forma de semibotín. Lengüeta perfecta en cuanto a anchura y grosor. Media suela y plantilla compuestos por la espuma DNA típica de brooks. La zapatilla talla correcto, es ajustada y quizá alguien requiera media talla más. Pero yo me he quedado con mi talla habitual.
                Ritmos y tipo de uso: la veo como zapatilla de ritmos tranquilos, tiradas largas y también para rodajes tempo o fartlek. Las series y pista no serían su mejor lugar. Sin ser experto diría que de 4:30 a más lento se mueve bien. La he probado 50 km. Tirada más larga 10 km y sin problema. Válida para media maratón y quizá para maratón tb en gente ligera. El upper sujeta bien sin tener mucha estructura, el ajuste es bueno, pero la zapatilla no tiene la estabilidad de una Rider o una launch. El antepié es muy flexible. Es una zapatilla ligera, cómoda, agradable y de calidad. Perfecta para iniciarse o para corredores experimentados que busquen una zapatilla de precio asequible a la que meter kilómetros. Si pesas 80 kg o menos perfecta para entrenar a diario o alternar con otra, incluso competir en 10k y media maratón.
                Pvp de 100 euros. Por 70 que me ha costado en rebajas me parece una ganga. La ligereza se nota, en mi 10 us podría andar en 260 gramos perfectamente, pero no tiene la respuesta ni estabilidad de la launch aunque pese más. Delante son parecidas de tacto pero la Revel tiene el talón más blando y antepié ligeramente más blando y flexible. Será una mini Ghost? Pues no lo se, no he tenido Ghost pero esta la funde en cuanto a ligereza y cuesta 40 euros menos. Tiene menos amortiguación la Revel en teoría pero si eres ligero… El tacto es muy agradable. La Ghost por las revisiones entiendo que es blandita también….
                Mi consejo es que la probéis porque no sé si habrá algo mejor en la gama de 100 euros PvP. A mí me gusta mucho.
                Saludos.

                • Olé, Runercito, muy buena currada en el reporte, gracias!!!
                  Nota: Añadiría el uso como zapatilla «un poco para todo» para quien no tiene el running como actividad principal sino que hace dos o tres salidas a correr de hasta 10K y también hace otras 2-4 sesiones de gimnasio con actividades colectivas. Si encima quiere que las zapas sean molonas, tachan todas las casillas unas Revel.

              13. Si claro. Para ese uso no hace falta gastar más. Pero ojo que la zapatilla da la talla corriendo. Y como bien dices en diseño-aspecto no es nada fea o cutre. Los cordones de launch son un poco mejores y el forro del collar de más calidad por ejemplo. Pero la zapatilla cumple. La 4 por lo visto ya ha salido y parece muy similar a la tres. La tres en la página de Brooks chollazo a 60 euros hace unos días.
                Un saludo.

              Escribir respuesta

              Please enter your comment!
              Please enter your name here

              Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

              Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

              Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

              Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

              Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

              Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

              Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.