La Joma Supercross sigue fiel los principios de la marca: ofrecer a los clientes el producto que necesitan con la mejor relación calidad/precio posible. Sin embargo, no por eso se priva de dar un paso adelante ya que, a simple vista, se aprecia una mejora evidente respecto a su predecesora, tanto estética como tecnológicamente.
Para quien no conozca este modelo del catálogo de Joma, les diría que se trata de una zapatilla de 10 mm de drop, principalmente enfocada a personas de peso medio-alto (>80 kg, hasta 100 kg sin problema), con un tipo de pisada neutra o pronadora leve-media y destinada a esos días de rodajes medios-largos a ritmos tranquilos (aunque le hemos exigido y ha respondido con buena nota).
Salvando las distancias, pero para que os hagáis una idea a la hora de situarlas en el mapa zapateril, os diré que se encuadran en el mismo segmento que Asics Gel Kayano 25, Brooks Transcend 5 y Saucony Guide ISO.
Mediasuela
En su interior repite con la tecnología Cell Cushion System, que se trata de un conjunto de celdas perforadas que mejoran la amortiguación y recuperan rápidamente la forma. Todo lo demás en esta parte de la zapatilla es nuevo.
A simple vista se diferencian tres partes que, realmente, son dos. Por un lado, tenemos el Fuell Dual Pulsor (las partes coloreadas en negro y naranja), un sistema de doble phylon con diferentes densidades para optimizar la amortiguación y que, en la parte interior, este material predomina para dotar a los corredores pronadores (o neutros con tendencia a pronar con el paso de los kilometros) de la estabilidad necesaria.
En segundo lugar, tenemos el complemento más revolucionario y que con su nombre nos deja claras sus intenciones: se trata del Rebound, un material ligero que, inevitablemente, recuerda al Boost de adidas.
Nos proporciona el impulso y nos dota de una buena amortiguación. Se trata de un material duradero y ligero aunque, pese a compartir muchas cualidades y apariencia con el Boost, es un material que se siente más firme.
Podríamos decir que la evolucionada mediasuela de la Joma Supercross ofrece un equilibrio entre estabilidad y amortiguación, aunque con mucha más firmeza que, por ejemplo, sus primas hermanas Hispalis.
Suela
Lo que llama la atención de la suela es que incorpora una pieza de TPU denominada Stabilis, que sirve para evitar giros extraños entre la parte delantera y trasera de la zapatilla, dotándola de una buena estabilidad.
Incorpora el sistema Flexo, que son unas líneas de flexión que nacen en la pieza del Stabilis hacia la zona del metatarso, propiciando esa chispa que mencionábamos en la introducción que tenían y de las que sus antecesoras tanto pecaban.
El resto de la suela (salvo la parte central del talón donde asoma el Rebound) está compuesta de un caucho con la tecnología Durability. Tiene un taqueado redondeado en la parte delantera y de formas triangulares en la trasera y está muy poco marcado.
Realmente es una suela muy duradera y tardarás muchos kilómetros en ver el mínimo signo de desgaste.
Su agarre en asfalto y tierra compacta es bueno, sin embargo, en terrenos mojados y zonas con piedras sueltas tiene que mejorar.
Upper
La Joma Supercross 2018 es una zapatilla realmente cómoda desde la primera puesta y gran parte de culpa la tiene su upper, fabricado en nylon, micro PU ligero y unas piezas de TPU lateral que le aportan cierta ligereza.
Está dotado de la tecnología que Joma llama 360º que mejora la unión entre la parte de abajo y la parte de arriba, que tiene como función conseguir que el corredor note comodidad y, sobre todo, evitar puntos calientes.
Posee también el sistema Sportech es un caucho inyectado de espesor variable según la protección necesaria de cada zona que evita costuras y zonas rígidas. Aporta más ligereza, comodidad y un buen ajuste.
En la parte trasera tenemos el Fix counter, un contrafuerte bastante contundente que protege muy bien el talón gracias a sus piezas de microfibra exteriores de mayor resistencia y un interior de PVC y foam (el interior es bastante mullido).
Es un upper elástico, transpirable y muy amplio, lo que la hace ideal para pies anchos.
La parte del empeine me recuerda muchísimo al acabado del Flymesh de las Nike Pegasus 34.
Por último, mencionar que dispone de unos pequeños reflectantes rodeando la zona del logo que se prolongan hacia el talón (minipunto para el equipo de Joma).
Resumen y conclusiones
Podríamos decir que se trata de un modelo bien evolucionado: tiene un upper comodísimo, una horma muy amplia ideal para pies anchos y una mediasuela con el compuesto Rebound y el Fuel Dual Pulsor que, en conjunto con la pieza de Stabilis de la suela, aportan la amortiguación, reactividad y estabilidad necesarias para su usuario tipo.
Su durabilidad es eterna y el equilibrio calidad/precio que ofrece es difícil de batir.
Además, pese a estar destinada a rodajes largos y ritmos cómodos, tiene margen para permitirte ir a ritmos alegres en momentos puntuales sin ningún tipo de problema.
Aunque ha mejorado, la Joma Supercross 2018 sigue siendo bastante firme, así que si buscas una zapatilla con una amortiguación blanda y super confortable, miraría otras opciones.
Es ideal para asfalto y pistas de tierra compacta, pero ten en cuenta que en el resto de las superficies como pistas con mucha piedra o terreno mojado no ofrece un buen agarre.
Su peso (323 gramos en talla 8 USA) ha mejorado ligeramente los datos de su predecesora, pero sigue siendo un punto que mejorar en esta edición.
Usuario tipo de la Joma Supercross 2018:
- Corredor pronador leve o neutro de más de 80 kg con tendencia a fatigar la pisada con el paso de los kilómetros, que busque unas zapatillas para rodajes largos a ritmos tranquilos y que su uso principal sea por asfalto o tierra compacta.
Un placer leer tu review Roberto. La verdad que me ha confirmado, las sensaciones que me dio al tocarlas en tienda: Que su prima hermana la Hispalis es mucho mejor.
A parte de la comodidad que mencionas, la Hispalis no tiene esos problemas de agarre, no teniendo ningún problema especial sobre mojado o piedras sueltas; de hecho su diseño me parece mucho mejor. No se siente tan pesada, sino infinitamente más ligera. Y mantiene el resto de cosas positivas, como el buen precio, la durabilidad (las he hecho 839km), o amplitud de horma.
Hola Jose_Pedja, gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado la review!
Sigue dándole caña a esas Hispalis! Salud y kms en este año nuevo, un saludo.
Me gustan mu ho yo uso solo joma y estoy encantado y eztas me gustan mucho
Enhorabuena y gracias por el análisis.
Las veo bastante parecidas a las Adidas Energy Boost ¿O es sólo apreciación mía?
Un saludo
Hola Luis, gracias a ti por leerlo !!!
El parecido que puedan tener con las energy boost es que ambas son zapatillas de entrenamiento, pesadas, con una horma amplia y con una buena durabilidad.
Por otro lado las joma tienen soporte para pronadores y las energy no. La suela creo que ofrece mejor agarre la de las energy. Las supercross estan destinadas a personas mas pesadas que las energy y en cuanto a amortiguación son mas firmes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
el problema es donde comprarlas, no se encuentran en ningún sitio y menos de la talla 46, ese es el fallo de joma, es más difícil comprarlas que ver un perro verde.
Buenas Nicolás. Así es, parece que están teniendo problemas de stock otra vez y en su web ni siquiera sale… Lo mejor con JOMA siempre ha sido ir a una tienda física y comprarlas. En las típicas suelen estar: Intersport, Bikila, etc. Un abrazo!!