Como lleva haciendo desde hace unos años, Nike lanza el pack Nike Zoom Series para promocionar los nuevos lanzamientos que ha hecho en los últimos meses.
La velocidad es el principal objetivo de estas zapatillas de running, diseñadas para cumplir con las necesidades de todos los corredores: desde los atletas de élite hasta aquellos que están empezando a correr y no acumulan aún muchos kilómetros semanales.
Con la enérgica Nike Zoom Air o la espuma ultrareactiva Nike ZoomX bajo el pie, todas las zapatillas de la familia Zoom quieren ofrecer una experiencia diferente y única.
La Nike Zoom Series 2019 se lanza en una gama cromática inundada de verde neón (el color más visible para el ojo humano). Este color ya lo pudimos ver en la Nike ZoomX Vaporfly NEXT% que se anunció hace dos meses, con un efecto brillante de Nike Phantom Glow. El resto de las zapatillas están disponibles en tonos que pasan de suaves a atrevidos.
El pack Nike Zoom Series 2019 reúne los siguientes modelos: Nike Air Zoom Pegasus 36, Nike Zoom Pegasus Turbo 2, Nike Zoom Fly 3 y Nike ZoomX Vaporfly NEXT%. Vamos a darles un repaso rápido.
Nike Air Zoom Pegasus 36
La zapatilla para correr de Nike más vendida de todos los tiempos vuelve con un cambio importante en el upper: un engineered mesh con perforaciones que mejoran la transpirabilidad en las zonas de mayor temperatura como el antepié y el puente. Además, la tecnología Flywire hace aparición en la zona media para mejorar el ajuste cuando el ritmo se incrementa.
El collar y la lengüeta se han aligerado para hacer que el ajuste de la zapatilla proporcione mayor confort que en la Nike Pegasus 35.
La mediasuela de la Nike Air Zoom Pegasus 36 no cambia con respecto a la versión del año pasado y mantiene el Zoom Air a lo largo de toda la zapatilla.
Nike Zoom Pegasus Turbo 2
En su segunda iteración, la versión de entrenamiento de la Nike Zoom Vaporfly 4% se ha actualizado con un upper un poco más ligero y estético gracias al nuevo material translúcido y al mesh.
El footbed de la Nike Zoom Pegasus Turbo 2 se ha modificado ligeramente para añadir estabilidad y mejorar el ajuste cuando el ritmo se hace más exigente.
La Nike Pegasus Turbo de 2018 fue un éxito y en una sola versión se ha ganado una horda de seguidores entre los corredores que quieren una zapatilla ágil para acumular muchos kilómetros por debajo de 5:15/km.
Nike Zoom Fly 3
La nueva Nike Zoom Fly 3 trae también mejoras en el upper, con un nuevo sistema de lazada para mejorar el ajuste, un aspecto que algunos asiduos a este modelo echaban en falta.
Con una mediasuela de Nike React, la amortiguación es abundante y suave pero, con la placa de fibra de carbono que tiene a lo largo de la zapatilla, la sensación de reactividad es brutal, siendo una de las zapatillas más rápidas del mercado y sin tener que pagar lo que cuesta una Vaporfly.
Nike ZoomX Vaporfly NEXT%
Ya hablamos de la Nike Vaporfly NEXT% cuando vio la luz hace dos meses. Es la renovación de la Nike Zoom Vaporfly 4%, la zapatilla por excelencia de los últimos dos años y la mejor zapatilla del año 2018 aquí en foroatletismo.
Esta versión, gracias al feedback de los atletas de élite patrocinados por Nike, viene con un upper muy renovado, una mediasuela que se ha modificado ligeramente y una suela que pretende mejorar la tracción cuando el suelo está mojado.
En el upper tenemos el nuevo tejido Vaporweave, más ligero que el Flyknit, transpirable y con la particularidad de absorber menos agua del sudor o lluvia, por lo que se mantiene ventilada y seca a lo largo de una carrera o entrenamiento exigente.
También se ha retocado la ojetera para aliviar la presión en la zona media del pie, se ha añadido una fina capa de material en el talón para reducir la fatiga del tendón de Aquiles, tiene un 15 % más de ZoomX en la mediasuela para incrementar el retorno de la energía y se ha bajado el drop de 11 a 8 milímetros.
La joya de la corona de Nike sigue teniendo una placa de fibra de carbono y, aunque no lo parezca, el peso se mantiene en los 190 gramos.
Las zapatillas de la Nike Zoom Series 2019 ya están disponibles para los miembros de NikePlus y se lanzará para todos los públicos el próximo 11 de julio.
¿Qué os parecen estos zapatillones?
Podéis comprar las zapatillas de Nike Zoom Series en la Nike Store.
Saludos. Llevo tiempo buscando sobre la Nike Zoom Fly sp pero no encuentro mucho en español. Tampoco la he visto en vuestra página. Por lo que he leído en reviews en inglés la mediasuela es de lunarlon y placa de nylon. Me gustaría que alguien compartiera sus impresiones en cuanto a comportamiento: usos, ritmos, dinámica, etc. Muchas gracias.
Hola Fiter.
La Nike Zoom Fly SP fue una edición que sacaron a partir de la primera Zoom Fly, un poco más ligera y con un upper más fino.
Después sacaron la Nike Zoom Fly Flyknit, que ya viene con upper, placa de fibra de carbono y upper de Flyknit.
La SP mejoraba la primera versión, pero teniendo ahora la Fly Flyknit, me iría de cabeza a por ella si quieres una zapatilla rápida para ir por debajo de 4:15/km.
Un abrazo!!
En la pagina oficial de Nike, la fly flyknit la «regalan» por 64e… aprovechad!
Así es, es un precio buenísimo: https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/flyflyknit
Con el codigo JULY20 bajan un 20% extra
✌?
Gracias Santi. Se me olvidó ponerlo!!
Yo las tengo, para ritmos por debajo de 4:00 espectaculares, las compre en el outet de alicante por menos de 60€, saludos.
¿Cuáles Charly?
Las zoom fly sp
Claro, es que por ese precio… jeje. Dales caña 😉
Muchas gracias por vuestra aportación 🙂
Buenas tardes:
Peso 65 kg, neutro y con técnica decentilla. Voy a empezar a preparar la Maratón de Valencia. Ritmo objetivo para la carrera: 3:45 – 3:50. Para estos ritmos que zapa recomendaríais, pegasus turbo o fly flyknit???
Muchas gracias.
Buenas Carlos. Para tus ritmos, dentro de Nike utilizaría la Pegasus normal o la Turbo para rodajes y la Zoom Fly para días rápidos, series y para la carrera 😉
Una cuestión. Supongo que ya estarás inscrito en la maratón porque hoy, miércoles 26 de junio, sólo quedan 1.000 dorsales libres.
Esto no llega ni al fin de semana
Las Pegasus 36 podríamos decir que son las mismas que las 35. Esto de sacar un modelo todos los años es lo que tiene, que no da tiempo a incorporar tecnologías nuevas.
De todas maneras siguen siendo un zapatillón y yo me las comprare como todos los años xD
Así es Antonio, es muy muy parecida. Muchas marcas meten cambios importantes cada 2 años, supongo que porque por los tiempos del ciclo feedback-diseño-producción.
Buenos días,
Actualmente uso las zoom fly, pero empieza a tocar ir mirando ofertas (+800km) de las siguientes…
Las combino con unas streak 6, pero éstas se me quedan algo cortas de amortiguación (5k en 18:30 aprox), por lo que las uso solamente en distancias de 5k.
Por un lado, estaría buscando las sucesoras de las zoom fly, que me han ido geniales, pero a poder ser con un poco más de amortiguación, y quizá una compañera que me cuide un poco más los gemelos (rodajes de 4:20 a 4:50 aprox)
Por otro lado, me pregunto si las zoom fly flyknit podrían ser las de uso más «volador» (he leído que son algo más rápidas que las zoom fly), para ritmos entre 3:35 y 3:50.
PD: He pensado en las fly flyknit porqué hago triatlón y el upper «todo en uno» me resulta interesante para poner y quitar. ¿Es así?
Gracias de antemano!
No soy quién para responder, pero para ritmos de 3’35»/3’50» las fly flyknit van muy sobradas, sé va muy cómodo a esos ritmos con ellas, y con la sensación de ir alto, amortiguado y cómodo (te lo digo porque las uso en esos ritmos). Has pensado muy bien.
Buenas Rubén. Como dice Isidret (¡gracias!), las Fly Flyknit deberían irte bien 😉 Un abrazo!!
Genial! Y una compañera para tiradas rodajes y ritmos algo más lentos? (4:20 para arriba).
En Nike, la Pegasus por ejemplo. O Vomero si estás por encima de 80 kilos.
Rectifico, ambas valen independientemente del peso… Yo corro con vomero y peso 58 kilos y les hago en 3’50»
Con tu peso me iría a por las Pegasus, aunque si estás cómodo con las Vomero, sigue con ellas. Un abrazo!!
Por mi parte, noto que me han mejorado mucho los problemas con el sóleo al pasar de las pegasus 34 a las zoom fly normales, ¿supongo que por ser algo más altas?
El modelo similar a las zoom fly (en cuanto a estructura) algo más amortiguadas no existe, no?
Por la altura de la zapatilla, estaba dudando entre las pegasus 35 y las vomero, pero a las últimas me daba cosa notarlas demasiado «tochas»
Muchísimas gracias.
Buenas Rubén. Las Pegasus 35 o las Vomero 14 podrían considerarse la versión con amortiguación de las Zoom Fly, aunque poco tienen que ver… De la Pegasus 34 a la 35 hubo mucho cambio. Échales un ojo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-pegasus-35/
Serían adecuadas unas zoom fly flyknit como compañeras de las Pegasus 35 que ya tengo ?? Las querría como zapatilla más rápida
Buenas Juanjo. Sí claro, se complementan muy bien. Depende de los ritmos, pero como zapatilla más rápida, seguro que sí.
Buenas. Si, los ritmos estarían sobre 3:55 en 10 km y 4’15 en media maratón que son las dos disciplinas en las que compito
Sí, entonces sí. Adelante con ellas 😉 https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/flyflyknit
Estoy dudando entre pillarme la Nike zoom fly flyknit o la Adidas adizero adiós 4. La utilizaría para series, farleks y carreras de 5 a 10k. El precio en ambas es muy bajo.
Buenas Marc. Ambas son opciones muy buenas para la distancia de carrera que dices, pero diferentes en sensaciones. Si has utilizado una de ellas en el pasado y te ha ido bien, repite, si no, sin probarlas, es un poco a ciegas, pero creo que te irán bien. Un abrazo!
Hola. Las zoom fly sp fast que son exactamente ?? Es que ahora han sacado las zoom fly 3 que entiendo que son la continuación de las zoom fly flyknit entonces no sé de dónde han salido las sp fast estas. Diferenciadmelas de la zoom fly 3 nuevas o de la fly flyknit para que me haga una idea. Muchas gracias pero es que estoy hecho un lío jajajaja. Pd: si no entendéis el mensaje es comprensible porque es un follón
Buenas José Carlos. No tienen mucho que ver con las Fly 3 o las Flyknit. El perfil es muy diferente y tiene más pinta de mixta o rodadora que de voladora. No lo conozco mucho como para decirte más… Sorry. Un abrazo!!
Buenos días.
Soy un varón de 1.85, 75 kg, pisada neutra y piso de antepie al correr, con una técnica decente de carrera, pero no para ser un auténtico atleta.
Practico triatlón de corta distancia:
Sprint (750 natación-20 km bici-5 km correr (media de 3:40-3:50 km) y
Olimpico: (1500 natación-40 bici-10 km corriendo (media 3:45-4:00).
Este año mi principal objetivo es el medio Ironman (1900 natación, 90 km bici, 21 km correr). Voy a hacer 3 pruebas: (una en agosto, otra septiembre, última en octubre)
Con estas referencias, busco consejo Para encontrar pares de zapatillas de las nuevas zoom series en los siguientes casos:
1) 21 km correr medio ironman. Para el día de la prueba. Ritmo 4- 4:15 media. Estaba pensando en usar las nike Pegasus 35 q son las q tengo para todo tipo de entrenamiento.
2) competición de triatlón, tanto sprint, 5km, como olímpico, 10 km, ritmos de entre 3:40-4:00 min/km..actualmente uso las nike vaporfly 4% para ambos casos.
3) entrenamiento tiradas largas ( 10 km hacia arriba hasta 22 km, ritmos por encima de 4:00 hasta 5:00-5:30) y entrenamientos series: ritmos de competición o inferiores ( por debajo de 4:00 hasta 3:30). Para ambos casos uso las nike Pegasus 35.
Seria todo para asfalto.
No tengo ni idea viendo la página de que modelos son los adecuados de las nuevas zoom series. Si las nuevas Pegasus o Pegasus turbo, las vaporfly next ,zoom fly 3, etc.
Agradecería enormemente sus recomendaciones.
Un saludo y agradezco su atención de antemano.
Buenas Braulius. Utilizaría Pegasus para entrenamientos lentos y la VaporFly que ya tienes para entrenamientos rápidos y triatlón sprint/5km. Para el medio ironman, seguramente Pegasus, pero si te sientes más cómodo con la VaporFly, adelante. Si quieres añadir otra zapatilla a la rotación, me decantaría por la Pegasus Turbo. Un abrazo!!
Hola cracks. Quería saber si ya habíais probado las Pegasus Turbo 2. Me interesan bastante porque las Pegasus Turbo originales las probé y las veía algo pesadas para poder utilizarlas en maratón (peso 68Kg y tengo 2h39′). Hasta ahora he utilizado las LunarTempo 2, y veo que esta segunda versión de las Turbo pesa ligeramente más que las LunarTempo 2 pero menos que las Turbo 1.
Aquí la gran pregunta para mí, al comparar con las LunarTempo2, es si ese sobrepeso que llevan las Pegasus Turbo 2 se compensa con la mayor reactividad de la espuma ZoomX. Asumo que en cuanto a comodidad, ambas (las LT2 y las PT2) son similares.
Podéis darme algún feedback al respecto?
Muchas gracias por cualquier ayuda!!!
Buenas Roberto. Poco te puedo decir porque aún no las hemos probado, lo siento… Pero teniendo en cuenta tus tiempos, me iría a por las Fly 3, ¿no? Un abrazo!
Muchas gracias Salva por responder. Pues yo ya estoy ansioso por probar las Turbo 2 y por empezar a conocer de ellas.
Con las Zoom tengo una relación de odio sin amor. Tengo las Zoom Flyknit desde hace semanas metidas en cuarentena, ya que por un lado el upper me resulta demasiado ajustado para mi ancho pie y para la plantilla que utilizo, y por otro, el hecho de llevar la placa de carbono me ha «forzado» a pisar de manera algo diferente y me ha causado una contractura de gemelo que me ha tenido fuera del negocio 15 días. Así que las he vuelto a meter en la caja y ya veremos cuándo las saco.
Honestamente, creo que las Fly no son zapatillas para todo el mundo, además de que no le encuentro sentido llamarle «Racing» a unas zapas de 240g. Quizás alguien que pese 85Kg pueda considerar que para él puedan ser zapatillas de competición, a mí, que ahora compito con las GoMeb Razor 2 de 190g, me resultan un muerto.
Esperaremos pues a ver qué tal van las pruebas de las Turbo 2 y decidiré.
Gracias de nuevo y feliz día.
Buenas Roberto. Sí claro, si estás abierto a utilizar otras marcas, unas mixtas/voladoras más habituales te pueden ir bien igualmente. Puedes mirar las New Balance 1400 v6, por ejemplo!!
Una consulta, las pegasus turbo 2 que tal como zapatilla de entrenamientos, medias maratones y triatlon de media distancia? Hasta ahora he usado las brooks ravenna 8 y 9 y muy bien. Son más cañeras que las brooks o me pueden dar un servicio parecido? Gracias.
Buenas Javier. Como le comentaba a Roberto, las Pegasus Turbo 2 aún no las hemos probado. Si te ha ido bien con las Ravenna sigue con ella. Quizá sean un pelín más rápidas, pero si es para rondar los 4:00-4:40/km, tira adelante con lo que te sea más cómodo y conocido 😉 Un abrazo!!
Una consulta, yo uso actualmente las zoom pegasus turbo 35, pero ya necesito cambiarlos aunque no veo que Nike haya sacado el zoom Pegasus turbo 36. Saben si sacarán el modelo o eh Turbo2 es la que reemplaza. Gracias.
Buenas Richard. Nosotros llamamos a la Turbo «Nike Pegasus 35 Turbo porque pensábamos que se iba a llamar así, aunque al final cogió tanta importancia que le dieron su propia nomenclatura. La continuación es la Turbo 2 😉 Un abrazo!!
Hola, uso plantilla y estoy mirando las Zoom Fly Flynit, restaría mucha efectividad?
Por otro lado las quiero para bajar hacer un buen tiempo en un 800 de una oposición, las he visto a buen precio, irían bien?
Gracias.
Buenas Jota. No, no restaría. Para la oposición depende del tiempo que quieras hacer. Si es en pista y quieres hacer menos de 2:30, quizá sería mejor una más rápida y menos de 2:10 incluso clavos. Un abrazo!!
Ojo con las pegasus 36… no absorben bien el impacto, soy un corredor liviano y tengo un ritmo ligero y asi todo me produjeron metatarsia por su leve inclinacion hacia delante y su media suela dura. Tengo las turbo y son un caño geniales… me deje llevar con estas pegasus y no fue lo mejor q pude hacer. Lamentable.
Totalmente de acuerdo contigo, en mi caso empezó a ser ya con las pegasus 35… Soy un corredor también liviano de 58 kg y de ritmos desde 4′ a 3′ y entrenando con pegasus 35 acababa ya muy dolorido en general y me decidí ir a por las pegasus Turbo y oye de lujo estoy muy muy contento, luego utilizó también vapor fly e incluso las Reebok Floatride run fast y van de lujo.
Yo también las probé, no me gustaron mucho, estoy esperando mis Turbo2 espero q sean mejor q las anteriores que son espectaculares!
Hola, cuales consideras más rápidas, las «antiguas» vaporfly o las nuevas zoom fly 3? Gracias
Las Vaporfly sin lugar a dudas, es muy cómoda y menos rigidez de la media suela por no hablar de su peso.
Buenas Alberto. Como dice Israel, Vaporfly 4% de calle 😉
Hola muy buenas y gracias por la ayuda que prestáis. Peso 58 kg y mido 1’72. Hasta ahora llevo años usando la gama de Adidas para entrenar y competir, siendo la solar boost el modelo de rodajes y las Boston y adiós para series y competir. Suelo correr unos 50km a la semana y tiradas hasta 25km. El tema es que las solar boost me parecen demasiado “voluminosas” para mi pie pequeño y he decidido empezar a probar las Nike epic reak, de momento muy contento. Con qué modelo podría complementarlas para hacer rodajes “vivos” a ritmo de 4’ Y series sobre 3’?? Compito en Triatlon, sobre todo Media y Larga distancia, siendo los 21km de carrera a pie entorno a 3’45” el km. Muchas gracias
Buenas Roberto. Para rodajes a 4:00/km seguiría utilizando las Epic React. Para series a 3:00/km, las Zoom Fly 3 o las Vaporfly Next si no tienes problemas de presupuesto 😉 Un abrazo!
Hola!! Gracias, genial!!! Su precio es desorbitado ??, pero me apetece mucho meterles mano la verdad. Imagino que para 3’30-3’45 en los 21km en carrera, las vaporfly next o las zoom fly 3 se moverían de cine ?
En este entuerto, donde tendrían cabida las zoom fly flyknit o las turbo 2!?? Es que me da la sensación o mi propio desconocimiento, me hacen pensar que se solapan algunos modelos. También pensé en probar las pegasus 36 para esos rodajes en vez de epic reak. Mil gracias y un saludo
Las fly flyknit son las zoom fly 2 y las mejoraron mucho, el upper totalmente nuevo, la placa de carbono, pero para para mi que las fly 3 aparte de esteticamente… no mejora mucho a la flyknit, mismo react en la media suela… misma placa… upper parecido, quiza alguien mas entendido me pueda corregir
Las turbo son otra historia al tener Zoom X y no tener placa, es distinta
Buenos días. Que opinas sobre las nike zoom gravity? Que categoría de zapatillas son?
No he encontrado información sobre ellas. Muchas gracias
Buenas Matías. No las he probado y no sé mucho sobre ellas, pero parecen ser la «gama baja» de la línea de Zoom. Es decir, una voladora (o mixta incluso), que no tiene los mismos materiales y acabados de las Zoom Fly o Vaporfly. Un abrazo!!
Buenas,
He probado las pegasus 35 como compañeras (serían las de entrenamiento) de las fly flyknit, pero no me han terminado de convencer.
Acostumbrado a la altura de las fly, me dan la impresión de tener muy poco «acolchado» en el mediopié. He probado vomero y pegasus, pero lo acumulan todo o casi todo en el talón (o al menos es mi impresión al calzarlas).
Hay alguna zapatilla que tenga una estructura tipo zoom fly? Es decir, con más amortiguación en la zona delantera?
Ritmos de rodaje 4:20 a 4:50 (max 12-14kms) y 63kgs.
Gracias!
Buenas Rubén. No suele ser habitual. Puedes mirar las Pegasus Turbo para tu ritmo y lo que pides. Quizá te adaptes mejor a ellas 😉 Un abrazo!!
Buenas, las he probado y me han encantado, las noto muy similares a las zoom fly pero más blanditas y cómodas (imagino que será por no llevar la placa), gracias Salva!
Me da la impresión que las zoom fly te exigen ir más rápido por la placa, mientras que las turbo te permiten rodar más, de ahí la idea de usar las turbo para rodajes.
Crees que combinan bien con las zoom fly flyknit (estas para competir) o son más de lo mismo?
Muchas gracias!!
Y entre las zoom fly sp, las zoom fly 3, las hoka one one carbon X, o las skechers go run speed elite ( salen en septiembre), cuales me recomiendan para entrenar/competir
Buenas Jonas. ¿Qué ritmos? ¿Zapatilla única para entrenar y competir? Un abrazo!
serian mas para competir, y para algunos entrenamientos de calidad ahora mismo peso 73 cuando estoy fino pa competir sobre 68 y ritmos sobre 3.30 /3.40 las que mejor me salen en precio son las hoka one one carbon rocket que las he visto por 120
Buenas Jonas. Si es para que lo dices, Zoom Fly 3 o Carbon X. Si las has tienes a buen precio, a por ellas. Un abrazo!!
Son las rocket carbon están 120 su precio es 160 y luego tengo las vaporfly a 200 aunque tengo entendido q es para distancias superiores
Buenas Jonas. Vale, había leído rápido. En ese caso me quedaría con las Fly 3 aunque sea por un poquito más. Pensaba que te refería a la Carbon X.
lo que las fly 3 no tienen un peso muy alto para competicion?
No, están bien de peso y lo importante es que son reactivas y al mismo tiempo cómodas.
lo que las fly 3 no tienen un peso muy alto para competicion?
Me gustan más las nuevas ZoomX Vapor fly, el hecho de que tengan un poquito más de media suela a sido un acierto total, estoy muy contento con la compra y la durabilidad de la suela es algo mayor a sus hermanas como son vapor fly y vapor fly flyknit… Una compra recomendable, con respecto a la versión flyknit, es mucho más cómoda y es más reactiva.
Gracias Sancho. Dales caña!! 😉 Un abrazo
La zona por donde me hacen la prueba tiene 600metros más o menos de asfalto y 400 de tierra dura, aún en esta características reaccionarán bien imagino, x último hay mucha diferencia entre las zoom fly 3 y las vaporfly 4% la diferencia de precio son 120 euros ya que en una puedo meter 15% descuento y la otra no
Mira, Israel Sancho, esa es la pregunta que me venía haciendo yo… ¿Realmente vale la pena comprar unas Next% si tienes las antiguas 4%? Tu dices que es más cómoda y reactiva la Next %, a parte de que se desgasta menos. Ahora te lanzo yo unas preguntas: ¿La amortiguación se siente más firme o más blanda? ¿El ajuste con el nuevo upper es más ceñido que con el Flyknit? Y por último, ¿tanto se nota en el incremento de la reactividad de la 4% Flyknit a la Next? GRACIAS DE ANTEMANO
Buenas chicos .
Estoy a punto de comprarme unas Nike Pegasus 35 turbo.
Son la talla 44, y yo uso de Nike la 43 .
Me estarán grandes?
Gustavo, dependerá de qué zapatillas tengas como referencia y de cómo te quede ese 44 EUR. No te puedo decir más, lo siento.
De estas Series 2019, ya no habrá ninguna con el flynit? Me había acostumbrado a no tener lengüeta.
Ignacio, con tantísimas opciones como tienen, me extrañaría que no hubiera alguna con Flyknit… aunque parece que lo van variando respecto a los primeros.
buenas, mido 1.80 y peso 81 kgs. actualmente tengo las adidas boston7 para competir en 10k/ media y maratón , mis tiempos son 38 en 10k / 1:24 media / 2:59 Maratón. me han dicho que con mi peso es una brutalidad correr la maratón con las boston, que zapatillas me aconsejarais para competir en media y / o maratón y también me gustaría consejo para comprar alguna que no sea adidas para mis rodajes normales a una media de 4:30, para entrenar tengo las solar boost y las solar glide ( muy pesadas las noto ).presupuesto maximo 110/120 por par. gracias chicos 🙂
Buenas Quique. Si vas a hacer 2h59 en maratón aproximadamente, puedes calzar las Boston sin problema. El peso a 4:15/km ya no juega un papel tan importante. Pero si las quieres probar, puedes comprarlas, usarlas en días rápidos y de series y ver cómo de cómodo te sientes con ellas.
Puedes mirar también algunas otras zapatillas rapidillas pero no tanto: Mizuno Wave Rider, Brooks Levitate, New Balance 890 v6… Un abrazo!!
Muchísimas gracias Salva , de momento estoy empezando a probar unas Nike Pegasus 36 y unas Nike epic react fly knit 2 que me regalaron por mi cumpleaños … ya iré haciendo criba entre estas 3 para carreras de 10-15-Media y Maratón , no obstante apunto tus recomendaciones
Buenas Quique. Perfecto, ya me dirás cuáles utilizas finalmente 😉
Muy buenas !! Estoy pensando en pillarme unas zapas para la maraton de valencia y estoy entre las pegasus turbo o la zoom fly knit , mido 180 y peso 76 ritmo por los 4:50 que me aconsejas ???
Buenas David. Para ir a 4:50/km en maratón yo me calzaría unas zapatillas de entrenamiento. En el caso de Nike, las Pegasus 35/36. Si quieres probar algo diferente, puedes recurrir también a las Pegasus Turbo, aunque yo las utilizaría para días rápidos y, si te sientes cómodo con ellas, también el día de la carrera. Suerte con la preparación!! Un abrazo.
voy a debutar en la distancia maraton este año en Valencia, yo normalmente para competicion uso las zoom elite 9, y estoy contento con ellas. Estoy pensando en comprarme unas fly 3, no se como lo veis, o con las elite 9 voy de sobra mido 1.70 y peso 67 kg y espero andar entre las 3 h y 3h10
Buenas Roberto. Lo que siempre digo, si estás contento con ellas, repite. Para 3h00 – 3h10 puedes ponerte las Zoom Fly 3, pero ojo porque son más rápidas de lo que parece. Yo me quedaría con las Elite, pero puedes usarla para días de series y ver si te sientes cómodo con ellas en el calentamiento o en alguna serie o test largo en el que vayas a ese ritmo aproximado de 4:20/km. Un abrazo!!
Muchísimas gracias por tu atención, se agradece, un saludo
Hola !
Busco zapatilla para media maraton a ritmos de 4:15-4:25 el km
Soy hombre de 1,72 y 63kg
Vengo de unas brooks launch 5 y busco algo con más amortiguación
Cuando por fin lo tenia mas o menos decidido con las pegasus 36 …leo por aqui comentarios negativos sobre las zapas…otros que me interesaban eran las NB fresh 1080 v9 y mirando un poco en internet leo que son mas para gente de mas de 80 kg…
Alguna recomendación?
Que tal las Nike Zoom Fly Flyknit?
Buenas Igor. Si quieres algo más amortiguado que las Launch, las Fly Flyknit no van a ser la solución. Las Pegasus en principio deberían irte bien, aunque si no te han convencido las opiniones de algunos compañeros, descártalas. Mira las New Balance 880 v9, Mizuno Wave Rider 23, adidas Solar Boost, Saucony Ride ISO 😉 Un abrazo!!
Hola SAlva y ROdrigo: para competir en maratón sobre 2:48/50 tengo opciones de la fly3 y la Beacon 2? cual seria más aconsejable::: peso sobre 73kg y en las medias maratones compito con la fly 2 sin problema.
Hola Agus. A priori, para ese tiempo en maratón, Fly 3. La Beacon la puedes tener igualmente en la rotación para rodajes o días más tranquilos. Un abrazo!
Mi Zoom Series de lo mejorcito que he tenido:
– Rodajes: Nike Zoom Vomero 14 (amortiguación react) , me gustan muchísimo más que las pegasus (su impacto me acabo lesionando)
– Calidad: Nike Zoom Pegasus Turbo, su media suela combinando react y zoomX me ha ayudado muchísimo voy muy cómodo y sobre todo no tengo molestias, como pasaba con Nike Pegasus.
– Competición: Nike Zoom Vaporfly next
Ritmos: desde 4’15» a 3’05»
Buenas Israel , me acaban de regalar unas Pegasus 36 que tipo de lesión te produjeron ? Por estar tanto para que no me pase a mi . Gracias
Pequeños Dolores en los cuádriceps tras las sesiones de entrenamiento sin embargo con las pegasus turbo nada de dolor
Ok Israel muchas gracias . Espero que no me pase además yo con 80 kgs que peso y 1,80 cms el impacto me castiga bastante….pero de momento voy bien . Un saludo
Cuanto suelen llegar a durar las Nike Pegasus Turbo, por qué estoy dudando si comprar las Pegasus 36 o las Pegasus Turbo y me tira para atrás el echo de la durabilidad por qué si a los 250 ya están KO no me salen rentables
Buenas Jose. Disculpa, no vi tu mensaje. Deberían durar más de 250 kilómetros. Unos 500-600 sería una buena aproximación, aunque depende mucho de cómo las cuides, cómo pises, etc. 😉 Un abrazo!!
Puff… Poco kilometraje para usarlas para rodar, al mes me toca casi cambiarlas… Suelo hacer 400 – 500 al mes.
Buenas tardes Israel,he comprado las Mizuno Wave Shadow 2 para entreno,carreras cortas de entre 6-10 kms y para hacer unas 5 medias maratones que tengo previstas en la temporada,estoy pensando en comprar unas Nike de la nueva gama Zoom,me han llamado mucho la atención las Nike Pegasus Turbo 2,pero no sé cuál vendría mejor para mis ritmos,de la casa Nike. Hago los 10 kms en 39 minutos,media maratón en 1:25 minutos,las carreras de 5-8 kms a 3:45 y en ocasiones a 3:35 el km.Ves compatibles ambas marcas,Mizuno Wave Shadow 2 con alguna Nike Zoom,para combinarlas en entrenamiento y carrera, cuál ves mejor para cada una?.Mi idea es algo ligero y que amortiguar bien,peso 68 kms y mido 1.78 CMS,quiero algo ligero similar a las Mizuno,a ver si ves bien las Nike Pegasus 36 Turbo 2,un abrazo y gracias por todo!!
Buenas Antonio Javier. No vi tu mensaje, disculpa. Si ya tienes las Mizuno Wave Shadow como zapatilla rápida, yo me haría con una más de entrenamiento, la Nike Pegasus 36, por ejemplo, y utilizaría la Shadow para días rápidos y carreras (de media maratón también). Un abrazo!!
Muchas gracias Salva!!!No pasa nada,lo importante es que has respondido jeje.Mi duda es si no ves mucha diferencia entre Nike y Mizuno,lo digo por ser unas blandas y otras más duras, será mucho contraste para el pie??.Y en caso de Nike…Mejor Nike Pegasus 36 que Nike Pegasus Turbo 2??.O si ves bien una de la misma marca Mizuno,como alternativa.Un saludo y gracias de nuevo!!.
Hola.
Estoy indeciso entre las Zoom Pegasus Turbo 2 y las Zoom Fly 3, para 10k y triatlón. Peso 72 kilos y mi ritmo de competición ronda los 4min/km.
Siempre he utilizado Nimbus, en la creencia de que era la zapatilla que más me convenía por continuas lesiones hace años. Llevo unos meses con la Pegasus 35 y estoy encantado con ellas (ahora las Nimbus no quiero ni verlas). Leyendo este y otros foros me ha picado el gusanillo de probar unas zapatillas más rápidas. Mi duda es si comprar las Zoom Elite 3 para competir y mantener las Pegasus para entrenar, o hacerme con unas Pegasus Turbo 2 para casi todo.
Gracias.
Donde he escrito «Zoom Elite 3» quería decir «Zoom Fly 3»
Buenas Poti Poti. El ritmo que comentas, me decantaría por las Pegasus Turbo, aunque las Fly 3 también podrían servirte… Un abrazo!
He cogido las Zoom Fly Fliknit en nike.com que estaban por 80 euros. A ver que tal. Cuando gaste las Pegasus seguramente compre las pegasus turbo. Gracias!
y justo ahora acabo de encontrar un cógido con el que saldrían por 64 XD
@Poti Poti, que código? 🙂
Buenas lo tienes en la web de Nike el código es OCT20
Buenas tardes!!!! A continuación detallo mi situación.
Soy opositor al CNP y tambien runner aficionado. Actualmente estoy sobre los 65 kg y mido 1,71 y si salgo a rodar a lo que yo considero ligero, suelo hacer en torno a 10 km a ritmo entre 4:15-4:30, aunque actualmente podria bajarlo.
De calzado soy fan de Nike, a dia de hoy poseo las Pegasus 34, zapatilla que he utilizado para rodajes y para series de preparación de la oposicion poseyendo ya unos 650km. A ellas les sumaria las Nike Lt4 para los entrenos de calidad de las semanas previas a la prueba.
Como es evidente debido al alto kilometraje, tengo que adquirir unas rodadoras nuevas y es aqui donde empiezan mis dudas:
– ¿es preferible que adquiera pegasus 36 + otra mas rápida para series practicamente a diario + las LT4?
– O por el contrario… ¿sería mejor optar por dos pares solo, con una rodadora mas rápida (la cual necesito que me recomendeis aprovechando la oferta de la web de nike) del tipo Pegasus turbo 2 + Lt4?
De igual forma planteo otra duda que tengo es saber en que escalafonn se situarian pegasus turbo 2 y zoom fly flyknit, sabiendo que Pegasus 36 y epic react flyknit son rodadoras y que en el caso de las que yo poseo, lt4 seria unas voladoras.
Espero una respuesta, Un saludo.
Buenas Dani. Quizá esos rodajes a 4:15-4:30/km sean muy exigentes, sin conocerte de nada, pero son rodajes de cierto nivel. Si aun así tienes que hacerlos a ese ritmo, yo me iría a por las Turbo 2 y como zapatilla rápida la Zoom Fly 3 o la NEXT%, ya que debes andar en 3.00/km o menos para la prueba en pies, ¿no? Un abrazo!!
Los rodajes son por gusto, y suelo hacerlos a ese ritmo porque no me voy controlando el mismo y al final me sale esa media. En cuanto a la prueba estoy en 3:20, me cuesta mucho bajar ritmos, a pesar de ser capaz de aguantar a un ritmo ligero en cierta distancia…
Las Lt4 que tengo son una bomba, pero me parecen unas zapatillas de mucho caracter, que pueden convertirse en lesivas si las uso con asiduidad, de ahi que quiera adquirir unas intermedias entre las rodadoras y las lt4.
Mi idea en cuanto a prestaciones y ajustándome a los precios sobre los que puedo moverme seria la siguiente:
Zapa de entreno/rodadora: Pegasus 36
Zapa rápida para series: alguna ganga de zoom fly/ elite 9 o similar que me aconsejes.
Zapa Voladora para calidad: lt4
Lo ves o tienes otra opinion?
Un saludo!!!!
Mira esto que estan en oferta
https://www.chollodeportes.com/rebajas-nike/?ads=1
Saludos.
Buenas Cartomjov
Ya que estamos en foroatletismo y estamos recomendando de manera altruista, mejor si se entra a Nike a través de nuestro enlace (https://www.foroatletismo.com/ir/nike/ofzaprun), que así nos llevamos una pequeña comisión y no chollodeportes, ¿de acuerdo?
Gracias 😉
Hola Dani. Esa selección que haces es correcta, aunque yo iría directamente a por las Pegasus Turbo 2 para rodajes si los haces a 4:30/km por defecto.
En cuanto a la prueba, seguramente tienes que hacer más series y un entrenamiento específico para la distancia. Si haces muchos rodajes puedes perder algo de «chispa». Pero eso ya es cosa de un entrenador 😉
Un abrazo!
Sorry Salva. Si lo hubiera sabido lo hubiera hecho asi.
Nada Carlos, culpa mía también porque justo en este artículo no estaba el enlace 😉 Gracias!!
Buenas, peso 58kilos, 1’68 talonador, pero utilizo zapatillas neutras, necesito unas zapas de entreno para rodar sobre 15 km a ritmo de 4:10 a 4:30, me vendrían bien las pegasus 36? actualmente estoy con las NB 890v6.
Buenas Luis. ¿Cómo te ha ido con las 890 v6? Si te va bien, repite, que aún se venden. Las Pegasus 36 deberían irte bien, también las New Balance 880 v9 (más lentas), Mizuno Wave Rider 23 y Saucony Ride ISO. Un abrazo!!
Hola buenas,
Estoy viendo alguna zapatilla para esta temporada que va a comenzar en un par de meses, y que mejore lo que tengo actualmente. Soy hombre, 68-70kg y 1’72m de altura.
Ahora para competir y algún rodaje rápido tengo unas Pegasus 35, encantado con ellas, las mejores que he tenido. En competición en torno a 4’15/km en 10k, pero con clara intención de bajar de 4’/km para la temporada que empieza. en 3k estoy en 3’45/km y en 5k 4’/km
Aunque suelo correr mas en circuitos de varias carreras de entre 3k y 5k, siempre caen unas cuantas de 10k a lo largo de la temporada. También corro gran parte de la temporada en Pista, tanto cubierta como aire libre.
Mi pregunta es, la Nike Zoom Fly Flyknit se adapta bien a esos ritmos de competición en los que me muevo? (y que pretendo mejorar) y a mi peso? No consigo encontrar el detalle de peso oficial en la talla 42 (que suele ser la estándar), y en muchas páginas de comparativas las ponen para ritmos mas lentos de 4’30, y para gente de constitución ligera.
Bonus: Alguna recomendación para Pista? ahora mismo tengo unas de clavos genéricas del decathlon, que cumplen perfectamente su función, y sirven prácticamente para todo. Aunque probé todas las distancias, me tira mas de 1500 para abajo
Muchas gracias de antemano por el increíble tochazo jaja
Buenas Iván.
Sí, para tus ritmos y distancias las Zoom Fly van a irte bien. Son unas zapatillas rápidas y para tu peso y ritmo objetivo te gustarán.
En cuanto a pista, si te sirven las del Decathlon, sigue con ellas. De todas maneras, yo no usaría clavos ni aunque fuera para pista, por lo menos no aún. Hay zapatillas voladoras con las que puedes ir a 3.00/km y van a ser menos agresivas para el cuerpo.
Un abrazo!!
Buenas Salva!!
Muchas gracias por el comentario anterior, lo leí desde el móvil pero no tuve tiempo para contestar con calma hasta hoy.
Lamentablemente, las fly flyknit ya no están en oferta, y aunque sigue siendo un buen precio, ahora ya no es espectacular ye planteo Pegasus turbo o Pegasus turbo 2.
Tu que opinas?
Un saludo y como siempre gracias!!
Buenas Iván. Si no hay mucha diferencia de precio, la Turbo 2, si sí que la hay, la primera 😉 Un abrazo!!
Me expresé mal salva, perdona. Me refería entre la flyknit o alguna de las Pegasus Turbo (ya que creo que las dos son bastante similares).
Disculpa las molestias y de nuevo gracias!
Uy, te entendí mal. Para tus ritmos me decantaría por Turbo 😉
Buenas tardes,
Estoy usando las Zoom Fly Flyknit. Y cuando pasan 20 minutos empieza un quemazón en el metatarso… A alguien mas le pasa? Agradecería alguina solución ya que en ritmos me van perfectas 3:40… pero el dolor es insoportable.
Un saludo
Buenas Javier. Si te pasa eso, deja de utilizarlas, pero puede que te pase también con otras zapatillas. Desde la distancia es difícil valorar, así que ve al fisio 😉 Un abrazo!!
Buenas , mido 1,80 y peso 80 kgs he usado varías veces las Nike zoom fly flynit y para Entrenes de calidad y para una media maratón. ( ritmos calidad 3:40-3:50) ritmo media 4:07, y a esos ritmos las zapas responden muy bien , si bien en calentamiento las noto muy blandas de talón , pero molestias 0 de momento
Gracias por compartir Quique!!
Buenos días Salva.
Me gustaría que me recomendases algunas zapas. Te pongo en antecedentes… mido 1’88 y peso 74 kg. Uso plantillas ortopédicas por mi pronacion y tengo una técnica “decentilla”.
Mi ritmo en rodajes es entre 4’15 -4’25. Tengo 35 en 10k y voy a intentar sub 1’20 en media.
Que zapas de Nike me recomendarías tanto para rodajes como para intentar la media??.
Muchas gracias de antemano.
Buenas!!
Como zapatilla para todo me iría a por las Pegasus Turbo 2. Si puedes tener dos: Pegasus 36 + Zoom Fly 3 😉
Un abrazo!!
Hola. ¿Cuál es la diferencia entre estas NIke Zoom Fly 3 y las Nike Zoom Fly Flyknit?
Buenas Eder. La Fly Flyknit es como la Zoom Fly 2. El upper es de Flyknit pero el resto no cambia mucho. Si tuviera que elegir, me haría con la Fly 3. Un abrazo!!
En realidad qué mejora la 3 a la «2»?
Porque sino me equivoco los cambios importantes los metieron a la flyknit, el react, la placa, el upper, esta tiene un upper mejorado pero por el precio que se puede conseguir una y otra…. ¿vale la pena?
Hola buenas!
Empezando ya la temporada de invierno 2019/2020 tengo dudas sobre si elegí una buena opción hace un mes. Soy un hombre de 20 años, 60 kilos de peso (me muevo entre 60-62 dependiendo de la temporada) y 1.75m. Mis ritmos son siempre por debajo de 5′ en tiradas largas (+15km) y 4:30 en rodajes de 10k o similares y en series de 1km o menos voy a 3:30-3:45
Tengo actualmente unas Pegasus Turbo con 550km. La primera duda es cuánto duran? Yo de momento las veo perfectas pero por hacerme una idea de cuanto tengo que ahorrar para sustituirlas jeje. Las uso casi siempre, es mi zapatilla para todo. Ruedo con ellas, hago series y hasta algún 10k. Super contento. Mi marca de 10k es 43 minutos y estoy en fase específica para bajar de cara a final de año de 40 y después de 1h 30 en Media Maratón. Para ello, elegí las Zoom Fly Flyknit pero tengo amor/odio con ellas. Me encanta la sensación de velocidad y rebote, superior a las turbo, pero me fatigan más, es normal?
Cuando cambie de zapatillas, me recomendais seguir con la combinación Zoom Fly + Turbo? Muchísimas gracias
Buenas Víctor.
A las Pegasus Turbo no les debe quedar mucho. Al final depende mucho de cómo las cuides, tu pisada, etc, pero no son unas zapatillas que duren muchísimo.
En cuanto a las Fly Flyknit, creo que das con la clave: son más rápidas pero te cansas más. Quizá tu musculatura no esté preparada para es mayor reactividad, recuperes peor y por tanto te notes más cansado. Yo en tu lugar no lo dudaría: Pegasus Turbo para entrenamientos y reservaría la Fly Flyknit para días de series rápidas. Las carreras, para tu ritmo, las haría con las Pegasus Turbo.
Un abrazo!!
Muchísimas gracias Salva por contestar, incluso tan rápido!
En cuanto a las Turbo, era mera casualidad. Soy un poco maniático y me fijo muchísimo en el desgaste. Por comparación, a unas Pegasus 35 las llevé hasta los 850-900km porque tuve que estirarlas un poquito. En estas veo que rondaré los 750-800km como muchísimo. Quería saber ya si era un tema de agobio mío o sí que eran algo más duraderas. Quizás es la única pega que las pongo, que por 180€ que piden en un primer momento podrían durar algo más.
En cuanto a las Zoom Fly, muchas gracias por la recomendación. Seguiré dándole ese uso. Días clave que necesite ese poquito más e iré tirando con las Turbo hasta que me acostumbre a la placa de carbono y su reactividad.
Una última pregunta, si no es inconveniente, sustitutas a las Turbo con características similares de otras marcas que cumplan la misma función?
Un abrazo!
Buenas Víctor.
Ya, el tema del precio/durabilidad es algo a tener en cuenta a veces, sobre todo en zapatillas rápidas o en las que se priman más las sensaciones, en las que mantienen un precio elevado pero no duran tanto (y a veces la mitad que unas zapatillas de entrenamiento más normales).
Yo a las Turbo las sustituiría por las Pegasus normales, que van a durar más y quizá te resultan más cómodas. Pero claro, como decías que te gustaban tanto… Para rodajes de 5:00-5:15/km tienes prácticamente todo el catálogo de entrenamiento en las marcas. Echa un vistazo a las Brooks Ghost, Mizuno Wave Rider, Saucony Ride ISO…
Un abrazo!!
Muy buena deducción Salva , tal vez la reactivada y la placa de carbono hasta que te adaptas te producen más fatiga .. ( no había quedado en ese detalle ) yo las tengo y su respuesta es magnífica pero tal vez el cansancio que note sea por las zapas o bien por los 85-90 kms semanales que me estoy metiendo de cara al Maratón de VLC
85-90km ya es una buena cifra. Yo rondo los 50-60 actualmente. Lo decía porque había notado que cuando descansaba un día después de usar las Pegasus Turbo me encontraba mejor el día después del descanso. Sin embargo, la fatiga con las Zoom Fly era más duradera.
Saludos!
Buenas Quique. Esa es otra, si estamos cambiando no sólo de zapatillas, sino de volumen, seguramente se deba más al volumen que al cambio de zapatillas. Pero bueno, supuse que Víctor se refería al cansancio mientras está utilizando las dos dentro de la misma preparación 😉 Un abrazo!!
Buenas Salva ,finalmente me decanté para la media maratón de Valencia por las Nike zoom fly flynit( dude entre esas , las Adidas Adizero Boston 7 y las pegásus 36)
A pesar de Correr con 8 grados más conseguí bajar mi marca en 1’30” 1:22:59,si bien a cierto que para maratón las veo un poco inestables o faltas estabilidad, así que me decantaré por las Boston 8 con las que ya he corrido 2 maratones . O se te ocurre otra opción .? Gracias
Buenas Quique. Enhorabuena por esa marcaza!! 😀
Les falta estabilidad, sí. Para bajar de 3 horas o 3h-3h10… Boston te irán bien. Mira también las New Balance Zante Pursuit 😉 Un abrazo!!
Hola
Para maratón en 3 horas cual os parece mejor?
Pegasus turbo 2 o Fly 3?
Gracias
Buenas Iker. Yo me decantaría por la Turbo 2, pero es preferencia mía porque un maratón en 3 horas no deja de ser a 4:15/km, que si bien es rápido, no es «volar». Es decir, que 42 kilómetros se hacen largos y primaría mayor confort con la Turbo. Un abrazo!!
Muchas gracias Salva!
Da gusto consultar con vosotros, sois de gran ayuda.
Gracias a ti !!!
hola compre las nike pegasus turbo 2 pero me estan causando una molestia en uno de mis pies tengo pisada pronadora la pregunta es si me sirve para mi tipo de pisada y para entrenar y competir o debo comprar otras, la garantia incluye cambios de talla o de modelo sino como mas uno puede probarlas y si no resultan q hacer ?
Buenas Darío. Las Turbo no corrigen la pisada. Puede que necesites corregirla y sea eso lo que te esté causando estas molestias o quizá es debido al volumen de entrenamiento, a un mal gesto o por muchas otras razones. Te recomiendo que vayas al fisio y en cuanto a cambiarlas, quizá hazte con unas que sí que corrijan o tengan más amortiguación, si las estás utilizando para ir a un ritmo normal y durante muchos kilómetros 😉 Un abrazo!!
gracias salva un abrazo
Hola, buenas tardes, salva. Estoy pensando en ahorrar unos dineros y adquirir las next, para competir en 10 k y media maratón. Mido 1.65 y peso 66 kg, mis pb son 40 en 10 k y 1:33 en media maratón. Quiero mejorarlas, Crees que compensa? Y que número puedo adquirir? Mi pie mide 25,5 cm. Gracias, un saludo!
Buenas Nachete. Yo creo que no les vas a sacar tanto provecho como alguien que esté por debajo de 3:30/km. Puedes utilizarlas para días de series y carreras, pero yo me haría más bien con unas mixtas como adidas Boston, Mizuno WavE Shadow, etc. Un abrazo!!
Muchas gracias, Salva, pero como ves las fly 3, que son también voladoras y más convencionales para mis tiempos? Es que estoy entre las Boston o las zoom fly 3, gracias de antemano
Buenas Nachete. Sí, las Fly se adaptarían mejor, pero me quedaría antes con las Boston porque son menos agresivas 😉 Un abrazo!!
Buenas tardes que tanta es la diferencia entre zoom fly 3 y vapor fly next, suelo hacer calidades con un pace entre 3:40 y 4:00 y maratón entre 2h:50 y 2h:55, peso 65kg, valen la pena tanta inversión las vaporfly, porque la diferencia en precio es mucha, o con las zoom fly se la puede uno jugar ??, Muchas gracias por la ayuda. Saludos desde Costa Rica.
Buenas Carlos. Sí, la diferencia es notable. Las dos llevan placa de carbono y son rápidas, pero la NEXT la combina con ZoomX y la Fly con React, por lo que las sensaciones y las «ganancias» son diferentes. Aunque quizá con unas mixtas irías más cómodo: Boston Boost, Mizuno Wave Shadow… Un abrazo!!
Te pongo más abajo éste mensaje,es una respuesta a otra que me diste hace ya días (imagino que no lo has visto). Muchas gracias Salva!!!No pasa nada,lo importante es que has respondido jeje.Mi duda es si no ves mucha diferencia entre Nike y Mizuno,lo digo por ser unas blandas y otras más duras, será mucho contraste para el pie??.Y en caso de Nike…Mejor Nike Pegasus 36 que Nike Pegasus Turbo 2??.O si ves bien una de la misma marca Mizuno,como alternativa.Un saludo y gracias de nuevo!!.
Me refiero a tener un segundo par de zapatillas,tras haber adquirido las Mizuno Wave Shadow 2 para entrenos rápidos y carreras de Media Maratón,un saludo!!.
Buenas Antonio Javier. Es cierto, no vi tu respuesta… Dos veces van que tardo en contestarte!! Lo siento.
Te recomendé de Nike porque pensaba que buscabas de esta marca por este artículo. Puedes combinar las siguientes: Mizuno Wave Rider 23 + Mizuno Wave Shadow. De todas maneras, vas a notar sensaciones diferentes, porque unas son de entrenamiento (más amortiguación, más blandas) y las otras son más rápidas y duras. Pasa lo mismo con Nike y la Pegasus – Pegasus Turbo. Si lo dices por la fama que tienen Mizuno y Nike de duras y blandas, ya hace años que no son así.
Lo dicho, como zapatilla de entrenamiento, Pegasus 36 debería ir bien y Mizuno Wave Rider también. Si quieres otras opciones en otras marcas: New Balance 880, Saucony Ride ISO, Asics Gel Cumulus 😉
Un abrazo!!
Hola , estoy pensando en adquirir unas Pegasus turbo 2 , o fly 3 , aunque me han comentado que las fly 3 necesitas una buena técnica de carrera , alguna recomendación ???
Gracias.
Buenas Alberto. Depende de cuál sea tu objetivo y tu técnica de carrera. Cuéntame un poco más sobre ritmos y te digo 😉 Un abrazo!
Bueno mi ritmo son sobre 4:30 , incluso series lógicamente menos 4 , 3:40 etc , pero quiero algo ligero , ya que peso sobre 59/60 k , y mido 1,71 , y estoy entre esos ñ Dos modelos , también me gustaría en algún momento hacerme media maratón pero suelo hacer 10K
Buenas Alberto. En ese caso, sin buscas una zapatilla de entrenamiento, la Pegasus Turbo 2 podría servirte y la Zoom Fly para competiciones, aunque la Pegasus Turbo podría ser para todo 😉 Un abrazo!!
Hola, tengo dudas a cerca de cuál zapatilla escoger. Peso 73 kilos y en estos meses voy a estar moviéndome en rodajes de 12-15km a medias de 4:30 máx. Y haciendo esa misma distancia también con cambios de ritmo en torno a 3:30-3:45. Por otro lado me meteré en pista a veces para trabajar miles y series algo más cortitas. ¿Te decantarías por las turbo 2 o te irías a las zoom fly 3?
Las competiciones que haga en estos meses hasta que tenga que cambiar zapatillas no creo que superen los 10K ni corra por debajo de 3:30.
Gracias de antemano.
Buenas Salvador. Si buscas una zapatilla para todo y estás entre esas dos, la Turbo 2 mejor 😉 Un abrazo!
Muchísimas gracias, te iré informando. Otro abrazo
Muchas gracias Salva , le pegaré un vistazo a las Zante pursuit !!!
Gracias Salva , les pegaré un vistazo a esas Zante pursuit
Hola buenas! Una consulta. Tengo unas nike Fly Flyknit y estoy pensando usarlas para una maratón. Como lo ves? El ritmo en maratón seria proximo a 4min/km.
Buenas Luis. Si te sientes cómodo con ellas, adelante!! Yo optaría por algo más estable, pero es una preferencia personal 😉 Un abrazo!!
Ultimando los entrenos para la maraton de valencia. Objetivo, rondar los 3h 15.
Dos opciones para zapas: vomero 14 y pegasus 35. 1’76 67 kgs, pies cavos sin plantilla.
Con cual correrias?
Buenas Miguel , no soy experto pero si que tengo estas dos zapas .. por tu peso y el ritmo al que quieres ir las vomero no creo que sean zapatillas apropiadas , creo que te costará moverlas durante 42 kms , les falta reactividad y les sobra amortiguación , hasta te diría que para entrenos vas sobrado de amortiguación (las Usaba yo con 86 kms ) un abrazo
A ver que dice Santi
Gracias quique!
Buenas Miguel. Coincido con Quique 😉 Un abrazo!!
Gracias Salva. En cuanto a amortiguacion, tienen mas las turbo que lad pegasus 36?
Buenas Miguel. No no, las Pegasus 36 son más amortiguadas, más lentas, etc. Un abrazo!!
Hola salva , tú crees que merece la pena realmente las Vaporfly Next 4% ? Comparándolas con Pegasus Turbo 2 , tecnica de carrera la justa tengo , no compito , soy popular , medias maratón etc.
Buenas Alberto. Depende del tiempo objetivo, pero si no vas a hacer sub 2h40 en maratón o 1h20 en media… no me lo plantearía. Un abrazo!!
Buenas cuales me recomendarias para una prueba de oposicion de 2k en tiempos de unos 3:15 3:20 por km?mido 1,73 y peso 72 kg, pensaba las flyknit, o quiza mejor otro modelo de otra marca?, gracias
Buenas David. Si te lo permite la economía, las Vaporfly Next. Si no, otras voladoras pisteras tipo New Balance 1400, por ejemplo. Un abrazo!!
Las next se me van de precio, habia mirado las de decathlon ultralight que me han hablado bien de ellas, que opinas? seran mucho mejores las NB 1400 v6? en el sentido de si notare diferencia en esos ritmos? hay solo 15 20 euros de diferencia. Y otra pregunta me valdrian tambien para 2 pruebas de velocidad de 60 y 300 m?o ya mejor de clavos en esos 2 casos
Muchisimas gracias
Buenas David. Si sólo hay 15-20 € de diferencia, mejor las 1400 v6 😉
Para 60 y 300 metros… depende del tiempo, pero seguramente necesites clavos, sobre todo para 60 metros, que es casi todo aceleración. Un abrazo!
hola amigos, peso 74 kilos mido 1,80 y corro semanalmente unos 40km en asfalto. hago alguna carrera popular 10k y mi ritmo entrenando es de 4:30-5:30. que zapatillas me recomendais? gracias
Buenas Marcos. Si te refieres dentro de Nike… la Pegasus es la que mejor te va a ir 😉 Un abrazo!!
Hola Buenas Salva
He tenido unas Nike Air Zoom Pegasus 34 de las que quedé totalmente enamorado. El tema es que quería saber si me compro las Pegasus 35 o las 36, no sé si merece la pena las mejoras. Me encantarían que hicierais un análisis completo de las pegasus 36 (asfalto).
Un saludo
Eduardo
Buenas Eduardo. Las 35 y 36 son parecidas. Si encuentras la 35 a un precio muy inferior, ve a por ellas 😉 La Pegasus 36 no la tenemos para probar, por l omenos por ahora. Un abrazo!!
Hola Salva
Tengo las pegasus turbo 2 y las Fly 2 y muy bien con las dos
¿Crees q merece la pena las vaporfly para hacer sub 3h en maratón o sub 38′ en 10k?
Gracias
Buenas Iker. Yo creo que si tienes esas dos, no es necesario recurrir a las Vaporfly Next 😉 Quizá consigas arañar unos segundos a la marca de 10K y un minuto a la de maratón, pero también es más agresiva con la musculatura. Yo creo que no merece la pena. Un abrazo!!
Muchas gracias!
Es lo mismo Fly 2 que Fly Flyknit?
Buenas Ignacio. En principio diría que sí. ¿Están diferenciadas en alguna parte? Un abrazo!!
¡Hola!
Peso 85 kg., actualmente tengo las Turbo 1 para competir, cambié las Pegasus 35 por las 36 para entrenar pero estas últimas tengo la sensación de que van bastante peor para mi peso que las 35, por eso estaba pensando dejar las Turbo (que me encantan) para entrenar (cambiándolas cuando se acaben por unas Vomero 15) y pillarme otras para las carreras. Ritmo en 10K 4:40, B/SS a 4:58… Entiendo que lo más sensato serían las Turbo 2, aunque me siento tentado de probar algo más ariesgado, tipo Fly/Vaporfly, sobre todo para los 10K, pero temo arrepentirme porque no las recomiendan para mi peso y mis ritmos… ¿Qué os parece? ¡Gracias!
Buenas Alfredo , no conozco las vomero 15 solo me probé más vomero 14, con todos mis respetos , para tu peso (85kgs) y para hacer 45’ en 10 K yo no me iría a los 180-160€ de las Turbo dos ni mucho menos a las zoom fly 3 o Vaporfly, las mismas vomero 14 o unas Pegasus 36 (Hasta 80kgs )o incluso Las Nike zoom epic React2 te irían genial , para entrenar las vomero. En la web Nike tienes ahora descuentos del 20% adicional que circulan por ahí ( no obstante a ver que dice el experto )
Gracias Quique.
No conocía la Epic React 2, pero parece una estupenda zapatilla. Todo esto de Nike despista mucho, incluso leo que son más rápidas que las Turbo 2 e igualmente válidas para distancias largas. Ahora mismo pienso en las React 2 para las carreras, las Turbo 1 para entrenar hasta que mueran y después unas Vomero 15 cuando salgan para sustituirlas.
Buenas Alfredo. Coincido con Quique (¡gracias!). Las Turbo sólo me las compraría para días rápidos y si acaso para el día de carrera, pero elegería Vomero / Pegasus para el grueso de los kilómetros. No me iría a Fly / Vapofly. Un abrazo!!
¡Muchas gracias Salva!
¿Y las Epic React 2, qué opinas con respecto a las Turbo 2?
¡Gracias!
Buenas Alfredo. También las propongo como las Vomero o Pegasus. La recomendación de Quique fue muy buena. No tienen mucho que ver con las Turbo. Estas son de entrenamiento y seguramente te vayan bien 😉 Un abrazo!!
Esas zapas las tengo yo por eso te las aconsejo (yo peso 80-82)y he hecho entrenos de 15 kms a 4:15 sin problema . En la web all tricks tienen código para artículos Nike FASTNIKE20
Así es Salva , son unas zapatillas de entrenamiento , muy bien amortiguadas , con más Reactividad desde mi punto de vista que las vomero y mucho más ligeras ( rondan en un 9,5 USA los 240-250 gr por unos 320 o así de las vomero) además ahora las puedes encontrar por 90€
Muchas graciasa a ambos, pues ya he pedido esas Epic React Flyknit 2.
Supongo que esta pregunta os la habrán hecho ya, pero:
¿En mi peso/tiempos, tiene sentido distinguir entre zapatillas de entrenamiento y competición? Lo digo porque precisamente pensaba usar estas (más ligeras y reactivas) en las carreras y las Vomero en los entrenos, pero al ser las React catalogadas como «entrenamiento», dudo de si me estaré perdiendo algo por no calzar unas de «competición»… ¿Cuándo tendría sentido?
Buenas Alfredo. No, no es necesario que utilices unas zapatillas de competición ahora. Quizá unas mixtas para días de series cortas, pero iiría alternando dos de entrenamiento 😉 Un abrazo!
¡Oído, muchas gracias por vuestra ayuda!
Hoy en la Ponle Freno llevé las React, muy diferentes a la serie zoom pero me han gustado, son menos acolchadas que las Turbo pero se ajustan como un guante, ligeras y reactivas.
Hola Salva,ya me toca ir renovando zapatillas,ahora tengo Pegasus turbo para rodajes y algunas series por caminos de tierra compacta,para series en asfalto y carreras de 5 y 10 unas zoom fly flyknit,tuve antes las zoom fly primeras,estoy mirando las fly 3,se supone que son el siguiente paso a las anteriores pero he visto que pesan 252 gr en mi talla,225 gr en la versión anterior,mi pregunta es si las notaré más rápidas,ya sé que el peso no es concluyente,pero me hace dudar,tienen más capacidad de impulso que las flyknit?,es importante para mí porque ya tengo 55 tacos,peso sobre 60kg,tiempos sobre 19,30 los 5km y 40,40 los 10,todavía me gusta correr ligero y carreras cortas,muchas gracias.
Buenas Jacinto. No te fijes tanto en el peso de la zapatilla. Es un modelo rápido. Aquí publicamos el análisis a fondo hace unos días: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-zoom-fly-3/ Un abrazo!!
Ok gracias,acabo de leer el artículo.Bueno será cuestión de probarlas,es lo que nunca falla,no recuerdo nunca haber ido a peor al cambiar de zapatilla,se supone que la última evolución va a ser mejor que la anterior,muchas gracias por la ayuda.
Ya me dirás qué tal 😉
?♀️?♂️❗️ Como todos los años en Black Friday, Nike tira los precios.
-30% extra en productos ya rebajados (https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/ofnike) con el código ADDON30.
Sólo las zapatillas para correr: https://www.foroatletismo.com/ir/nike/ofzaprun
Las zapatillas más llamativas de hombre:
➡️ Pegasus 35 a 58,78 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/ofertapegasus35h
➡️ Vaporfly 4% a 122,48 €
https://www.foroatletismo.com/ir/nike/vaporfly4
➡️ Epic React 2 a 73,48 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/epicreact2
➡️ Pegasus Turbo a 88,18 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/pegasusturbo
➡️ Vomero 14 a 66,58 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/vomero14
De mujer:
➡️ Pegasus 36 a 58,78 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/pegasus36m
➡️ Vaporfly 4% a 122,48 €
https://www.foroatletismo.com/ir/nike/vaporfly4
➡️ Epic React 2 a 73,48 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/epicreact2m
➡️ Pegasus Turbo 2 a 88,18 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/pegasusturbo2m
➡️ Vomero 14 a 66,58 €
https://www.foroatletismo.com/ir/comprar/vomero14m
Recordad, código ADDON30 en el carrito y tenéis ese -30%. Ya no bajarán más este Black Friday. ¡Que lo aprovechéis! ??
Hola de nuevo Salva,pues dados los descuentos de Nike,al final me he decidido por las Vapofly 4%,me echaba para atrás su precio,pero si con éste descuento salen igual que las zoom fly 3 para mí no hay color,no me he podido resistir y ya las he pedido, habrá que ver qué tal,pero como digo siempre,hay que probarlas.Muchas gracias por el aviso de los descuentos,ya había recibido un correo de Nike avisando,pero a veces no los miro.
Buenas Jacinto. Me alegro de que te hayas aprovechado de las ofertas. Las Vaporfly 4% por ese precio invitan mucho… Una pena que no hayan hecho lo mismo con las Vaporfly NEXT, jeje. Ya me dirás qué tal con ellas. Un abrazo!!
He puesto el código en las vomero 14 y me dice que no puede aplicarse en estos momentos. Es el modelo AH7857-602 color carmesí brillante/gris oscuro/platino puro/negro. Número 43.
Buenas Marcos. El código ADDON30 sólo vale para productos ya rebajados. En la Vomero 14, el color carmesí que dices, está por 140 €, el precio original. Sólo el negro y el fucsia están rebajados y por tanto se les puede poner el código 😉 Un abrazo!!
Perfecto. Me he pedido las fucsia a 68,58 euros. Vaya chollo. Muchísimas gracias.
Ya me dirás qué tal. A estos precios es difícil resistirse pillar un par, jeje 😀
Estoy dudando de pillarme las pegasus turbo, aunque sea la primera version. Como las ves para alguien que rueda con vomero y hace series y competicion con pegasus (el domingo corro la maraton de valencia con ellas)??
176 66 kgs
Buenas Miguel. Depende de tu ritmo en las series y ritmo en competición. Si vas bien con Pegasus, sigue con ellas. Si bajas de 4:15-4:30 /km en estos entrenamientos, te puedes plantear utilizar la Pegasus Turbo sin problemas 😉 Un abrazo!!
Hola!
Soy algo mas novato que la mayoría aquí. Peso 83 kgs y mido 1,90. Me estoy preparando para mi primera media maratón…la quiero correr a 5,30. Que zapatillas me recomendáis?? Actualmente corro con las pureboost de adidas, pero las quiero cambiar porque las tengo muy reventadas….
Buenas Riki. Los consejos de Alfredo han sido muy buenos (gracias Alfredo 😉 ). Si te ha ido buen con las Pureboost, repite. Si quieres mirar algo en Nike, unas buenas zapatillas para todo teniendo en cuenta tu ritmo y peso serían las Vomero o las Pegasus. Un abrazo!!
Por supuesto, escucha la opinión de los expertos. Según mi experiencia y tras algunos años corriendo en un peso similar al tuyo, optaría por ejemplo por unas Vomero o Pegasus 35 (no las 36) para entrenar ,y unas Epic React Flyknit 2 para competir.
Ok, gracias!! Pero mi economía solo da para un par…si tuvieras que elegir unas para entrenar y competir, serian las Epic React Flyknit 2 ??
Puede que me decantaría por las Vomero o las Pegasus 35, por lo cómodas que resultan. Las React no son tan acolchadas, lo que redunda en beneficio de un peso más ligero. Pruébalas si puedes…
Ok. Conocéis las joryde??
Por mi parte, no he tenido la oportunidad…
Muchas gracias Alfredo! Lo tendré muy en cuenta
Otra cuestión, ¿por qué recomendáis unas zapatillas para entrenar y otras para competir??
Normalmente, haces muchos más kilómetros entrenando, por eso pueden interesar unas zapas más económicas, duraderas y cómodas, mientras que para competir puede interesar algo más explosivo aunque sea más caro y algo más incómodo.
Pero vamos, que para nuestro peso/tiempos, también pueden ser perfectamente las mismas. Por ejemplo las Pegasus Turbo las considero unas «zapas para todo» muy equilibradas, e incluso para nosotros las Vomero o las Pegasus 35 podrían valer.
Hay un poco de frikismo o capricho también en todo esto 🙂
Espero haberme explicado…
Te has explicado perfectamente, gracias de nuevo. Cada vez lo voy teniendo mas claro…
Gracias Salva! Os comentaré por cual me decido finalmente y cómo me va….. Un abzo!
cómo van las pegasus de amortiguación en metas? las ví un poco cortitas de ello en tienda. Peso 75 y 1.80
A ver si me podéis echar una mano. Me voy a empezar a preparar una oposición y estoy buscando zapatillas para entrenar. Decir que no he corrido nunca, así que soy un novato total.
Me piden 9’ 25” en 2 km y 10” en 60 m. Tengo una hernia discal.
Mis medidas son 179 cm, 66 kg. He ojeado las Pegasus 36 y las Turbo 2 (aunque solo por estética) ya que no tengo ni idea.
¿Podéis iluminarme o bien en Nike o bien en otras marcas?
Gracias y felices fiestas.
Buenas Fran, como usuario de las dos zapatillas , te aconsejaría las pegasus 36 sobre todo por la diferencia de precio.(rondan los 85€ por varias web) para tu peso y para correr 2K a 4’:42” min/km te irían sobradas, yo con 80kg he hecho tiradas de 28 kms a ese ritmo , así que si tus piernas y corazón pueden la zapatilla te ira sobrada , las Turbo 2 ronda los 130-140€ por la webs y también te valdrían ya que son todavía más rápidas ,reactivas y ligeras. Todo depende de gustos y bolsillo. Si me dijeras que tienes que correr a 4’15” km te recomendaría las Turbo 2. Un saludo
Muchas gracias por la rápida respuesta. ¿El tema de amortiguación (por la hernia) es el mismo en ambas? ¿Alguna otra marca o me quedo con Nike?
¿Para el día de la prueba uso Pegasus también? Tengo también esa de 60 m que la veo más complicada.
Creo que la amortiguación según me dijeron en El Corte Inglés es similar y vale hasta los 79 kgs , pero la durabilidad era mayor la de la Pegasus 36. Respecto a los 60 metros en 10 segundos tal vez las Turbo 2 vayan mejor pero todo sea que lo pruebes con unas zapas normales porque pagar 50€ más para correr 60 metros( igual con las Pegasus 36 haces esa marca de 10”) no se si merece la pena. Otras zapas que te podrían ir bien … hay muchísimas … por ejemplo yo tengo las Nike epic react 2 , las new balance fresh foam zante pursuit todas por menos de 90€. Luego también tienes zapatillas mixtas que son más rápidas pero menos amortiguadas ( serían válidas para el día de la prueba ) las Adidas Boston 8 las new balance fuelcell rebel o incluso las hoka one one Rincon . Pero esto ya te hablo de tener dos modelos , unas para entrenar la prueba y otras para el día de la prueba . Pero vamos que si no te quieres gastar mucho por 90 te pillas las Pegasus 36 y puedes entrenar y realizar las dos pruebas con ellas sobradamente . A ver que dicen los expertos ?
Buenas!
Que me recomendariais?
Peso 65kgs y mido 1’70. Salgo a rodar unos 10-12kms a 4’45 aprox y series a 3’50 – 4.
El tema es que suelo tener problemas con el soleo.
Hasta ahora utilizaba las saucony rider iso para todo
Había pensado en comprar las Vomero 14 ( por la amortiguación) para rodar y las fly 3 ( no sé si para el soleo…) para series y competir…. O las turbo 2 para todo.
Igual hay algunas zapatillas de otras marcas más recomendable para el tema del soleo…
Objetivo media maratón entre 1h 25…1h 27..
Los 10kms los hago en 37-38 min.
Un saludo! Gracias!
Buenas Jose.
Pegasus Turbo para todo es buena opción, aunque yo cogería Pegasus (normales) + Fly 3 o NEXT para ir cambiando. Eso dentro de Nike. En otras marcas tienes otras opciones, claro 😉
Un abrazo!!
Muchas gracias, Salva!
Lo único….
Mejor las Pegasus 36 que las Vomero 14???
Se que las Vomero suelen ser para más peso, pero al tener más amortiguación me podrían venir mejor para la sobrecarga en el soleo…. No?
Muchas gracias! Un abrazo!
Buenas José. Para tus 65 kilos, me iría de cabeza a por las Pegasus porque las Vomero pueden tener demasiada amortiguación. A veces pensamos que más amortiguación es mejor, pero si el peso es el que es, puede que no puedas «mover» ese material y al final sea más perjudicial que otra cosa 😉
Buenas noches!!
Estoy pensando comprarme algún modelo de Nike pero no se cual se adapta más a mi.
Mido 1’68
Peso 62kg
10k 40:50
M.M. 1h30
Pisada neutra, no uso plantillas.
Las quiero sobre todo para rodar a ritmos entre 4’15 y 4’50
Buenas Sergio. Como zapatilla para todo: Pegasus Turbo 2. Si quieres dos: Pegasus 36 + Zoom Fly o Streak. Un abrazo!!
Que diferencia hay entre pegasus 36 y turbo2?
Mucha en cuanto a peso reactividad y durabilidad .
Las Turbo mucho más ligeras y reactivas yo diría que son unas mixtas amortiguadas … las Pegasus 36 son más rodadoras
He tenido las dos como dije en un comentario anterior. Peso 60kg Las Turbo 2 son más versátiles en cuanto a ritmo. Yo las he llevado desde en series cortas a 3:30 hasta rodajes largos de 16km o más a ritmos rondando 5km. Son más reactivas. A mí me dan la sensación de tener una transición más rápida, más cadencia, más ritmo… son más vivas.
Las Pegasus las veo más rodadoras como te han dicho. Pero eso sí, duran más.
Si tuviera que elegir entre las dos… si no te importa el dinero, Pegasus Turbo. Como única zapatilla, Pegasus Turbo. Si quieres usarla para competir, Pegasus Turbo. Si quieres algo para machacarlas a kilómetros y kilómetros… yo pregunté hace poco y me recomdaron las pegasus normales
Yo tengo las vomero y son supercomodas. Peso 74kg 1.80cm. Te las recomiendo. Las uso para entrenar y para series y carreras tengo las pegasus 35.
Una pregunta, porque las epic react apenas las recomendáis?? Pueden ser una buena alternativa para muchos de los casos, no??
Buenas Roberto. Sí, lo que pasa es que son más «especiales», en cuanto a que no a todo el mundo le gusta que la zapatilla tenga un tacto de amortiguación más firme. Por eso, antes de recomendar Epic, recomiendo Pegasus 36, que son más universales. Pero son muy buenas. Las metimos en la comparativa de neutras que publicamos ayer: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mejores-zapatillas-neutras-comparativa-2020/
Buenas Salva Portillo , otra vez yo por aquí … después de el 10k de valencia en el que hice 37:25 con las Nike zoom fly 3 ( 81 kgs -181cms) ahora tengo en agenda una media Maratón y una 15k con objetivos de ir en la media sobre 3:50-3;55 y en la 15k sobre 3:50 o menos si se puede . Tengo un buen fondo de armario de zapatillas Casi rifas recomendadas por vosotros , de los modelos que tengo que me Aconsejas para estas carreras ?
Zoom fly fly knit
Zoom fly 3
Pegasus turbo 2
Boston 8
New balance zante pursuit
Hoka one one tracer 2
Gracias
Buenas Quique. Para tu experiencia y con todo ese abanico de zapatillas que tienes, casi te diría que con las que te sientas más cómodo. Para 3:50-4:00/km podrías usar cualquiera de las que dices. Si con la Zoom Fly 3 te encontraste cómodo en la carrera (enhorabuena por cierto, marcaza), sigue con ellas. Ve probando en entrenamientos y la que te dé más confianza la semana de antes 😉 ¿Es la 15K abierta al mar?
Gracias Salva ,creo que me decantaré para la media del puerto de sagunto ( que es campeonato de españa por las zoom fly 3)
Y para el 15k Abierta al mar o seguramente también . Para pruebas más cortas tal vez las hoka one one tracer ( corri con ellas la san silvestre de valencia. 3:36 )
Un abrazo ?
Vale, ya me dirás qué tal te va en estas carreras !! 😀
Hola!!
Hasta ahora estaba utilizando las Boston de Adidas para competir, tanto Maratón, 10k o Medias Maratones, y me van bien. Para los entrenamientos, tanto de series como rodajes, utilizaba las Nike Elite 9 o Lunartempo en su momento. El problema es que ya no las encuentro en ningún sitio, ni las Elite 10. Por suerte, puedo sacar alguna zapatilla Nike bien de precio, pero desconozco qué modelo actual de NIKE se parece a las que he estado utilizando. ¿¿Las Pegasus Turbo las puedo usar para series (3:00-3:30) y rodajes alegres (4:00)?? Por otro lado, no me importaría cambiar de marca si hay un modelo «parecido» a las Nike Elite. Los nuevos modelos de NIKE con «plataforma» como las Zoom Fly no me gustan.
Mis tiempos son: 35′ en 10k, 1:18 en media y 2:52 en Maratón.
Muchas gracias!!
Buenas Marc.
La más parecida en Nike ahora mismo sería la Pegasus Turbo 2, pero sería más rodadora. Si la vas a utilizar para entrenamientos, yo creo que te irán mejor 😉
Un abrazo!!
hola para tener dos zapatillas para un opositor cual elegirias pegasus para rodar y streak para series y pruebas o pagasus 36 para rodar y pegasus turbo 2 para series y pruebas
para una persona de unos 60kilos y ritmos en rodaje 4,30 y la prueba seria un 1000 a 2,55
Buenas David. La combinación Pegasus – Streak puede ser ideal para lo que comentas. Para un 1000 en 2:55 prefiero la Streak o Vaporfly a la Pegasus Turbo.
Si queréis una buena zapatilla solo para rodar os recomiendo las nuevas Nike React Infinity Run, son más cómodas que las Pegasus amortiguan mejor y disfrutas de cada zancada. Sin duda se han convertido en mi nueva zapatilla rodadoras por excelencia… Luego si queréis meterle caña al cuerpo os recomiendo las Reebok Floatride Run Fast (mi experiencia con este calzado a sido increíble mismas sensaciones que llevando las NEXT).
Gracias Israel. ¿Ya estás corriendo con ellas? Has sido rápido jeje. Nosotros las empezamos a probar esta semana 😉
Si ya estoy corriendo con ellas… Y en verdad pensaba que serían como las Pegasus pero no increíble…
Pregunta: Las Reebok serían adecuadas para maratón y media maratón, o mejor algo menos «agresivo» tipo React Flyknit 2 o Pegasus Turbo? Hasta qué peso las recomendarías?
Gracias!
Las Reebok hasta la media vas muy bien. Yo las uso para series y me van de lujo.
Peso ligero – medio
Hola Israel, las Infinity run son para entrenar solo o pueden valer para competir??
Estan dedicadas a entrenamientos… Yo la verdad nunca había probado el React y con estas zapatillas me están gustando corro más cómodo y no sufro tanto como con otras rodadoras (también te digo que un rodaje suave para mí es a 3’55») jejeje
Corredor sub 35′ en 10k. Quiero empezar a competir en medias maratones. Entre 90/100 km semanales. Buena técnica de carrera. 75 kg y 47 años.
Habitualmente para entrenar uso Nike Epic React 2 y Adidas Boston, y para series y competición Adidas adios 3 y Nike zoom fly FK. Me he adaptado bien a la FK y ahora tengo dudas para competir con dos modelos:
Nike zoom fly 3
Salomon Sonic ra pro 2.
Qué me aconsejas??? Continuo con los mismos modelos?? Cambio a zoom fly 3?? Salomon Sonic ra pro??? De éstas últimas he leído mucho y bien.
Gracias por tus respuestas
En mi caso no encuentro diferencia entre la zoom fly FK y la zoom fly 3.
Podrías aclararme.
Muchas gracias
Buenas Sensas. Con la Zoom Fly 3 tienes algo similar a la Fly Flyknit (segunda versión de la saga). Si te ha ido bien con ellas, sigue con Nike. Un abrazo!
Hola!
Tengo ritmo de mm a 1:40, peso 46kg y mido 162cm. Uso las Nike vaporfly 4% para entrenar y correr. Últimamente se me cargan los gemelos, especialmente el derecho. Estoy pensando en cambiarme de zapatillas para la maratón. Cuáles me recomendáis? Siempre he usado Nike pero no me importaría otra marca.
Saludos y gracias!
Buenas Lourdes.
No puedes hacer todos los entrenamientos con una zapatilla con placa de fibra de carbono. Y menos si tu ritmo de competición en media maratón es de 4:45/km, que significa que seguramente hagas los rodajes a 5:30/km o más… Es una receta para el desastre y para las lesiones.
Hazte con unas zapatillas de entrenamiento: Pegasus 36, Mizuno Wave Rider, New Balance 880 v9, etc. Y con otras mixtas para días rápidos y para carreras. No necesitas ni te van a ir bien unas Vaporfly 4%.
Un abrazo.
Buenas, ando ahora rodando con las infinity y muy contento con las sensaciones. Busco alguna zapatillas para los días de competición y series de calidad… utilizo plantillas…78kg 1,80 ritmos mm1:20 10k 35′ .
Pensé en las turbo 2 pero el tema plantillas no se como lo ves?
Estado con nb zante poursit pero mucha sobrecarga e gemelos no se si será por el drop 6…
Alguna recomendación más?
Por cierto pie cavo marcando el puente jejeje al principio la Infinity un agobio jejeje
Muchas gracias
Buenas Antonio Jesús.
Te iba a decir Pegasus Turbo 2. Podrías considerar Zoom Fly o Vaporfly NEXT%, sobre todo para series cortas y 10K. De todas maneras, mira las voladoras habituales: adios Boost, New Balance 1400, Type A. Si quieres algo más amortiguado por lo que comentas de la sobrecarga, mira alguna mixta como Mizuno Wave Shadow, Boston Boost…
Un abrazo!
Buenas,
Ando buscando sustituir mis Pegasus Turbo 2, las pobres ya me han soportado unos 600km.
mido 1,83 y peso 70kg, corro en ritmos entre 4:20-4:50.
Estoy muy pero muy satisfecho con las Turbo, no es que vaya mas rapido(tambien tengo unas ON) solo que me canso mucho menos, y al otro dia estoy como nuevo.
El tema es que se han subido el precio y actualmente hago una media de 50-60km semanles, por lo que me duran 2-3 meses.
Que me recomendáis? Pegasus 36?
Un abraso desde Munich
Luis
Peso 79kg, me equivoque en el peso
Hola Luis,
No te recomendaría las 36, igual soy un caso raro pero a mi nunca me gustaron.
Me decantaría antes por unas Turbo 1 (en los outlet de Nike las pillé por 99€ hace poco) o unas Vomero 14. O bien si ya están disponibles, quizás me atrevería con las 37.
¡Saludos!
Hola Alfredo,
Gracias por tu respuesta. Es eso las 36 no las he probado pero me echan un poco para atrás. Las turbo 1 a ver si me deja pillarlas, ya que vivo en Alemania ahora y la nike.de no las tiene.
Gracias
Es que creo que las tiendas outlet (físicas) van un poco a su bola respecto a la Web, yo las visito de vez en cuando y a veces me encuentro sorpresas como esa.
Saludos y suerte !
Hola Alfredo,
me podrías enviar el enlace? es que no las encuentro.
Saludos
Luis
Como te digo, las encontré «en persona» en la tienda física de Nike en el outlet «The Style Outlets»… no a través de Internet… Suerte.
Buenas! Me quiero preparar para una media maraton, y me gustaría tener solo un par de zapatillas. Peso 71kg y mido 1,80. Mi ritmo normalmente unos 5 mins/km. Mi objetivo es correr los 21km en 1 hora 50mins. Me recomendarías las pegasus turbo 2 o las zoom fly 3? Muchas gracias!
Buenas Miguel. Para tu ritmo y como zapatilla única, ninguna de las dos. En Nike, las Pegasus 36. Un abrazo!!
Buenas Salva, teneis algo de informacion sobre las zoom rival fly 2? Gracias.
Buenas Carlos. No las hemos probado, ni la primera versión, así que poco te puedo decir… Lo siento.