Nota: la Saucony Jazz 20 es una edición del año 2018. Ya está disponible y hemos analizado a fondo su versión renovada, la Saucony Jazz 22.
Las Saucony Jazz 20 han dado un salto de calidad tremendo respecto a sus predecesoras que, por raro que os parezca, son las Saucony Jazz 18, ya que de la decimonovena versión nunca se ha llegado a ver nada.
De hecho, éramos muchos los que estábamos un tanto nerviosos sólo de pensar que Saucony hubiera decidido eliminar de su catálogo esta saga zapateril que a tanta gente ha sorprendido siempre por ofrecer mucho más de lo que cuestan, lo que les lleva años tras año a ocupar los puestos cabeceros en las listas de «zapatillas con mejor relación calidad / precio» y a pisar podio en los galardones a «las mejores zapatillas del año” en dicha categoría.
Cuando vi las primeras imágenes de las Saucony Jazz 20 me quedé alucinado porque ese rediseño completo ha hecho que mejoren muchísimo en todas sus zonas y, por ende, en el global. Son tantos los cambios introducidos que bien podrían haber pasado por un nuevo modelo y, de hecho, al verlos, rápidamente te olvidas de que hayan tardado un poco más de la cuenta en dar señales de vida.
Los cambios no son sólo a nivel funcional, sino que las Saucony Jazz 20 también han evolucionado en la apariencia exterior y ahora presentan un diseño mucho más actual y atractivo como queda claramente patente con los uppers que simulan un tejido denim azulado o negro que presentan las zapatillas que Saucony ha incluido en su colección «Life on the Run» y que, a buen seguro, hace que mucha gente opte por ellas como zapatillas simplemente para andar, para el día a día.
Las Saucony Jazz 20 al detalle
La mediasuela de las Saucony Jazz 20 está inspirada claramente en la de las Saucony Ride 10, aunque es sólo en apariencia porque el compuesto utilizado es SSL EVA que, si bien lleva más tiempo en el mercado que otros como el EVERUN o el PWRFOAM y parece que se habla menos de él en los corrillos runneros, ha demostrado sobradamente su valía y su buen hacer en prácticamente todo tipo de zapatillas, desde unas voladoras radicales como las Saucony Type A8 a unas zapatillas de trail running como las Saucony Xodus ISO 2 pasando por infinidad de zapatillas de entrenamiento.
Esa «aparente clonación» se nota sobre todo en el exterior, donde se ha reutilizado hasta el pintado negro de la zona delantera que es meramente decorativo, pues no varía el compuesto respecto al del resto de la mediasuela.
Sin embargo, por el interior la cosa ya sí que cambia y el de las Saucony Jazz 20 es mucho más contundente, con menos rebajes para conseguir dar un toque extra de soporte que muchos corredores agradecen.
Son unas zapatillas puramente neutras pero gracias a ese soporte, tienen el valor añadido para quienes tiendan a necesitarlo con el paso de los kilómetros o para los pronadores que no necesiten mucho soporte.
Obviamente, no llegan al nivel de soporte que tienen las Saucony Guide ISO, mucho más aptas para claros pronadores, pero realmente creo que es una buena jugada de Saucony la de ponerle ese toquecillo extra a las Saucony Jazz 20. Éste también va muy bien para reforzar el chasis en general y lo mejor de todo es que, al haber eliminado la pieza de TPU que tenían sus predecesoras, es un soporte aún menos intrusivo que no se nota si no lo necesitas.
Las alturas se mantienen en 26 milímetros en el talón y 17 milímetros en el antepié que dan el típico drop de 8 milímetros al que Saucony nos ha habituado en la mayoría de sus zapatillas de entrenamiento y que tan llevadero se hace en algunos modelos como éste porque está en ese punto intermedio que satisface a todos y no estorba a nadie.
La suela de las Saucony Jazz 20 adopta la tecnología Triflex que se ha convertido en el «estándar de facto» de la mayoría de las suelas de la casa americana y supone el tercer rediseño de esta zona en tres versiones de Saucony Jazz.
No obstante, viendo el ritmo al que Saucony va cambiando el diseño base de sus suelas en los últimos años, es normal. Lo bueno es que, sea con los triángulos clásicos, con las formas curvadas y grandes tacos o con el actual Triflex, el rendimiento que alcanzan es siempre muy alto.
Al igual que hicieron con la mediasuela, el diseño se ha basado en el de la suela de las Saucony Ride 10, sobre todo en el antepié, que parece casi un calco. Es un diseño que da muy buen resultado a todos los niveles, ya que ofrece más contacto con el suelo del que parece, las líneas anguladas se comportan como una amalgama de tacos multidireccionales, se mejora la flexibilidad y se ahorra peso con tanto espacio entre cada banda.
En la parte trasera las cosas cambian, en gran parte, por el plus de soporte de la cara interior que comenté anteriormente. Mucho apoyo en los bordes interior y exterior y una zona media bastante vaciada para permitir que el apoyo del pie sea relativamente progresivo, que no caiga demasiado a bloque.
Donde sí se nota una clara diferencia es en el compuesto utilizado ya que es toda ella de XT-600 que, si bien anda sobrado en cuanto a durabilidad y comportamiento en superficies secas, no rinde igual cuando aparece el agua. En algún sitio tiene que notarse la diferencia de precio respecto a unas Saucony Ride 10 o unas Saucony Triumph ISO 4, ¿no?
Pero cuidado con pensar que las Saucony Jazz 20 son «unas zapatillas malillas y de gama baja» y, si estáis en ese caso, echadle un vistazo al upper y luego me decís si seguís pensando igual.
El cambio del upper ha sido impresionante, pasando de uno clasicón que parecía casi más el upper de unas zapatillas de hace cinco años (o más) a uno totalmente actualizado, con un engineered mesh que les hace ganar muchísimos enteros. Esto les hace mejorar mucho en la primera impresión en tienda que ahora va a ser mucho más agradable y confortable que antes al calzarlas.
Es más, como dije en la introducción, estoy casi seguro de que más de uno las notará tan cómodas, ligeras y agradables que se las llevará como meras zapatillas de calle.
El engineered mesh es de una sola pieza, con grandes agujeros en las zonas donde se quiere primar la transpirabilidad y no penséis que no hay ningún tipo de refuerzo porque no tenéis más que acercaros un poco a su interior y ver cómo está la puntera o mirar en el mediopié para descubrir unas tiras que se encargan de que la zona media quede bien sujeta.
He dejado para el final el dato del peso porque, si bien tengo claro que las Saucony Jazz 20 son unas zapatillas bastante ligeras, no me atrevo a dar el valor concreto de lo que marcan en la báscula. Saucony les declara 252 gramos pero, después de haber visto que en las Saucony Jazz 18 declararon 266 gramos y se iban hasta casi los 300 gramos, me inclino porque pesen algún gramo más de lo que indica el catálogo y que quizá se muevan más bien en el rango de los 280 – 290 gramos en el 9 USA de referencia que no está nada mal para unas zapatillas de entrenamiento con el empaque que tienen éstas. En parte, era de esperar esa rebaja en el peso viendo la gran evolución del upper.
#RunYourWorld
Hola Morath, gracias por los análisis.
Soy el único que se ha dado cuenta que en las lengüetas de las jazz 20 pone breakthru 3??
No sé si será cosa de las fotos que saucony ha proporcionado o que realmente utilizan todo el upper de estas, ya que sus similitudes son muy grandes con referencia al upper.
Bien visto Peboro, pero son las imágenes proporcionadas por Saucony, las que tenemos hasta que las tengamos para uso y disfrute en el laboratorio :-S
Apúntate una!!! ;-D
Peboro, parece que las que teníamos en la fotos era alguna versión preliminar, pero el upper sí es correcto. Creo que en la versión definitiva pone «Neutral» donde pone «breakthru» en las fotos.
Gracias por el aviso, ya lo hemos corregido!!!
De nada, al final solo es una tontería.
Pero me pareció curioso la verdad.
Tuve las jazz 17 y me gustaron mucho, habrá que probar las nuevas ;-D.
Hola Rodrigo, a qué perfil de corredor están destinadas estas Jazz??? Más o menos que ritmos se pueden hacer con ellas??
Un saludo
Lord Henry, groso modeo: zapatillas de entrenamiento para corredores neutros de hasta 75-80 gg para ir a 4’15»/km o más lento.
Perfecto, gracias!!!
Buenas tardes, primero felicitaros por la web i las reviwes que haceis, són una pasada.
Para entrenos de rodaje que recomiendas las Triumph Iso 4 o estas Jazz 20?
Usuario con peso 68-70kg a ritmos constantes de 4 y poco con algun apreton sobre los 3’30»
Gracias
José, voto por las Jazz 20.
Hola buenas soy una persona de 110 kg me gustan las zapatillas con amortiguacion vengo de nike vomero y queria saber si la las jazz 20 o tendria que ir a triumph iso 4?las uso para caminar rapido, gracias
miguel, si son para caminar, sin problemas con las Jazz 20 si te han gustado.
Muchas gracias por la respuesta
hola me gustaria saber que zapatilla me iria mejor con mi peso… ahora mismo he ganado peso y estoy en unos 92 kilos y quiero unas zapatillas para volver a entrenar y bajar a mi peso, unos 84 kilos, sin subir mucho el precio gracias
Alberto José, ¿cómo las vas a usar: ritmo, kilometraje, …?
¿Cuánto mides?
¿Sabes cómo es tu pisada?
¿Qué has estado utilizando hasta ahora?
Hola Rodrigo , soy José y quería preguntarte para optar por las zapatillas o no, ahora mismo tengo unas glycerin13, tuve hace tiempo las jazz 16 y me fueron genial . El problema es por el peso , ahora mismo estoy en 87 kg , pero perdiendo peso poco a poco ya que decidí ponerme a dieta porque siempre he estado en 82 kg en mi época de futbolista y en mayo estaba en 100kg.por cambiar , cual me recomiendas , he visto las vomero, pero nunca he probado unas Nike
Jose Manuel Carmona Lara, sin saber cómo las vas a usar, difícil decirte pero si ya te fueron bien las Jazz 16, posiblemente te puedan ir también bien las Jazz 20.
Hola Rodrigo , el uso que le doy es de salir tres veces en semana a correr , y hacer tres o cuatro carreras al año , haciendo una o dos medias como máximo . Te pregunto por las jazz por que leo que las zapatillas están destinadas para un tipo concreto de corredor , y una franja de peso . Y lo mismo me vendría mejor para mí peso unas vomero antes que las jazz
Jose Manuel Carmona Lara, está claro que, a priori, las Jazz 20 no parecen encajar en tu perfil pero tampoco las Jazz 16 y sí te fueron bien según dices, por eso maticé eso.
Vomero 13 te deberían ir mejor, al menos, en teoría, está claro.
Muchísimas gracias . Al final he pedido unas vomero para ver qué tal . Un saludo
Hola Rodrigo. Estoy dudando entre las Jazz 20 y las Pulse 9 para sustituir unas Jazz 18. En las últimas temporadas he utilizado Jazz (17 y 18) y Pulse (7 y 8). Todas me han ido bien, aunque las que menos me han gustado han sido las Jazz 18, un poco pesadas y toscas. Peso 66 kg para 1,67 m. Utilizo plantillas. Las querría para rodajes entre 12-18 km a ritmos entre 4:20 – 5;10. Para series y ritmos más alegres utilizo Saucony Breakthru 3. Gracias.
Ismael
iagusan, las dos encajan bien, ya es cosa de que quieras algo más rodador (Pulse 9) o algo más alegre, pero más cercano a las Breakthru 3.
Posiblemente elegiría Jazz 20.
Las jazz 21 para entrenar? Peso 74 y hago entre 70-80kms a la semana. Mientras no sean mixtas, me valen.
No las veo, Pablo, para ese kilometraje buscaría algo más completito.
Gracias. Ando perdido con saucony. Que modelos son para entrenamientos de ebtre 12 y 16k a 4 pelados que son los de tranquis que suelo hacer? Busco amortiguacion y comodidad o algo de blando. La pegasus 36 no me ha gustado nada. Muy dura. Y la nb 1080 es muy cara.
pablo, Ride 13.
Vale. Gracias. Voy a ver precios. Se que es peor modelo pero las adidas supernova M, mejor que las jazz no?
pablo, son similares ambas, las que más te gusten y, si han sido las Jazz, pues a por ellas, que no te quite yo la ilusión.
Nada tranquilo. Es que tengo las jazz a tiro por 49€ y las adidas a 53 pero no sabia si eran gama media , baja o que. Si son baja paso pero si me ciño a los 1000-1200kms, en 4 meses máximo renuevo y no me gasto nunca 100€ o más. Siempre busco descuentos y no suelo pasar de 75€. Las pegasus que he usado, todas a 60€ pero me apetece salir de nike.
Gracias Rodrigo. Un aspecto nada desdeñable y que puede inclinar la balanza es que, hoy por hoy, están mejor de precio las Pulse que las Jazz..
Un saludo.
Ismael
hola quiero unas zapatillas para andar que tenga buena amortiguacion, no se si las saucony jazz 20 me sirven, mi peso son 90kg
ana, para andar, de entre las zapatillas «mínimamente decentes» de running, elige las que a ti te parezcan cómodas cuando te las pones y haces por andar.
¿Jazz 20? Muy buena opción, sin duda.
he pensado en estas pq he visto que tienen mucha amortiguacion ya que soy bastante delicada en la zona de la planta del pie, ademas tiendo a pisar hacia fuera
ana, no sé a qué te refieres con «pies delicados» pero tiene más incidencia una buena forma de andar, lo que llevas puesto el resto del día, unos buenos calcetines, correcta horma y talla de las zapatillas, etc. que el que sean muy amortiguadas.
Apunta unas GOrun Ride 7 que posiblemente te gusten mucho.
he usado skechers y se me cargan los gemelos
ana, ¿Skechers «de paseo» o «de running»?
De todas formas, si te pasa andando, entonces refuerzo mi sugerencia de mirar primero más allá de las zapatillas y no necesariamente pensando en aumentar la amortiguación, cuanto más, mejor.
puedes recomendarme alguna otra, yo suelo andar entre hora y media a dos a paso ligero, he utilizado skechers que como te he dicho me carga los gemelos,
ana, como te he dicho en el primer mensaje: «…de entre las zapatillas “mínimamente decentes” de running, elige las que a ti te parezcan cómodas cuando te las pones y haces por andar…».
Para andar, la única variable (a priori) es la comodidad de quien anda con ellas, da igual peso, pisada, etc., por eso es complicado decir modelos amén de que no suele ser necesario hacer un gran desembolso.
Nimbus, Cumulus, 1080, 880, Ghost, Glycerin, Vomero, Triumph, Ride… o las Jazz si a ti te han gustado.
mi ultima pregunta si tuvieses que elegir dado las caracteristicas que te he dicho sobre mi, seria mejor saucony ride 9 o jazz 20
ana, elegiría las Ride 9.
Hola Rodrigo!
Hace poco he comprado unas Saucony Jazz 20, y la verdad es que estoy encantado. La duda viene de que en un mes tengo una carrera de 10K, que tenía pensado hacerla con unas Mizuno Wave Rider 21, pero la verdad es que me siento más ligero con las Jazz 20, como si me costara menos andar sobre los 4’20 – 4’30 que con las rider 21. Mido 1,80 y peso 72 Kgs.
¿Tiene esto sentido, o está todo en mi cabeza?
Muchas gracias de antemano!!
xabi, unas zapatillas no son necesariamente más rápidas o lentas en sí mismas sino que depende de cómo se encuentra uno con ellas así que, si tú te sientes más ágil con las Jazz 20, hazlo con ellas, no lo dudes ni un segundo.
Así lo haré, gracias!
Hola Rodrigo:
Pisada neutra, 178 y 82 kg.Aunque la idea es bajar algo de peso?,estuve usando unas cohesion 9 pero llevo casi dos años sin hacer nada de entrenamiento(las usaba para el gym 3-4 veces en semana:cardio y fitness).
Me he quedado muy contento con esta marca pero quiero algo más nuevo y ahora me surge la duda de qué escoger si las Jazz o algo más alto tipo Kinivara,Breaktru,ISO,etc.
Mil gracias de antemano por tu tiempo
Nando, para el uso que has descrito, las que a ti te sean más cómodas mientras te muevas en esas gamas que son mejores claramente que las Cohesion.
Breakthru me gusta bastante.
Mil gracias por tu recomendación y celeridad al contestar?
Hola.
Estoy pensando en volver a correr y necesito unas zapatillas. Estoy casi decidido a comprar las Jazz 20. He estado en una tienda y me las he probado. Las he notado muy cómodas.
Mido 1,77 y peso 75 kg. Mi pisada es neutra. Correré por asfalto, a un ritmo suave y distancias cortas ( empezaré por 5 kms. e iré subiendo poco a poco)
Consideras una buena compra estas zapatillas para mi peso y características?
Gracias por adelantado por tu atención.
Alejo, no lo dudes ni un segundo, a por esas Jazz 20!!!
Muchas gracias, amigo!
Una última pregunta, calzo un 42 para mi calzado de calle. Qué sería mejor para las Saucony? Un 42,5 o un 43? Muchísimas gracias
Alejo, no se puede comparar el calzado de calle con el de running así que no te sabría decir.
En principio, misma talla USA que en otras zapatillas de entrenamiento o, en su defecto, mídete el pie y calcula entre medio y un centímetro más que lo que te pida el pie. Aunque, lo mejor, sin duda, probar en la tienda y elegir la que corresponda.
Hola soy Francisco, quisiera correr un maratón.
Ritmo entre 3’45»-3’55″/ km
Mido 1’69 m y peso 65 KGS.
¿ Qué tal van las zapatillas Saucony Jazz 20 para mis características?
O ¿Cuál zapatillas me aconsejas?
Muchas gracias
Francisco, no sé si ese ritmo es el de la maratón o el de los entrenamientos pero, en cualquiera de los dos casos, las Jazz 20 me encajan en el perfil que describes, igual que Ride ISO, Rider 22, Ghost 11, 880v8, Pegasus 35, GOrun Ride 7…
Buenos días Rodrigo,
Llevo 4-5 pares de Saucony Jazz 17 y 18, y me toca renovarlas. Las utilizo tanto entrenos «lentos», series y competición.
Altura 1,73 y peso entre 78-81kg (según momento de la temporada), con ritmos de 3:50 en 10 km.
Supinador.
¿Que otras zapatillas parecidas a la Jazz crees que me podrían interesar?
Y muchas gracias por los articulos y las respuestas a todas las consultas. Impresionante trabajo el que haces. ENHORABUENA!!
Oier, mira Ride ISO, Pegasus 35, Rider 22, Mach, Distance D6…
Muchas gracias por la respuesta!!!
hola buenas una duda estoy dudando entre las saucony breaktru4 u las saucony jazz20 ,seria para entrenar ,ritmo entre 5 y 5:30 y 85 kg ,gracias ,espero su respuesta
JORDI, Jazz 20 mucho mejor.
Hola,suelo correr 2veces por semana,7-10kms con patriot 8 a 4’30+/-,dudó en cambiar a saucony jazz20 o new balance 1500 v4,mido 1’71 71kg supinador,quisiera ir bajando tiempo, gracias y enhorabuena por tu ayuda
Dvid, Jazz 20 clarísimamente.
Hola Rodrigo,se me olvidó especificar que también hago medias maratones y añadir unas Zapas más,aunque yo también me da Antonio por las jazz20,pero un amigo (runner)me aconseja las 1500 v4 o 1400 V6,que dice que con esas voy a (volar)el precio las jazz20 son la mitad así que con eso hay mucho ganado y tampoco soy un loco»del running,pero me voy un poco lento con las patriot 8 y quisiera bajar tiempo,d reojo miro Brooks y Mizuno por me si ves algo mejor que las 3que te expongo, gracias un saludo
David, sigo votando clarísimamente por las Jazz 20.
En Brooks las Ghost 11 y en Mizuno las Rider 22.
Muchas gracias,a por las jazz20,eres un crack
Hola, Rodrigo. Me gustaría saber cómo tallan estas Saucony. Suelo utilizar 41.5, pero no encuentro esa talla, por lo que dudo entre el 42 y el 41.
Muchas gracias
Quique, en talla EUR, ni idea, no sé ni la de mis zapatillas.
Mantén la talla USA de las de entrenamiento que tengas habitualmente que me imagino que será un 8 USA (ó 8.5).
En Saucony, el 9 USA sería el 42 EUR.
Ok. Muchas gracias
hola rodrigo!
bueno te he dejado varios comentarios valorando zapatillas de entrenamiento para maraton
al final entre precios, disponibilidades de internet y tal barajo algunas opciones…
seria para entrenar a ritmos entre 4:30 y 5:10. peso 60kg y correr la maraton en torno a 3h:15
crees que estas jazz 20 me irian bien?. otras que me gustan son las ride 10 , ride iso 2 (pero demasiado caras), las breakhtru 4.., no me quiero gastar 100euros.. y hay buenas ofertas de las breakhtru y las jazz en internet
Josep, entre Breakthu4 y Jazz 20, la que más te guste a ti aunque, en igualdad de condiciones, elegiría posiblemente las Breakthru 4.
Hola Rodrigo. Peso 70kg y mido 1,80.
Compito en maratones (3h. 28′) con las ride 10, me gustan mucho. Irían bien las jazz 20 para entrenar a ritmos de entre 4,15 y 5,30??
Es una zapatillas apta para trails de media larga distancia nada técnicos a ritmos medios???
Runner, me parecen muy buena opción para lo que comentas menos para trails obviamente.
Buenas noches Rodrigo.
Estoy pensando en renovar mis zapatillas. Actualmente estaba corriendo con unas Asics Gel Lyte 33 2, que me han ido de fábula, y anteriormente con unas Saucony Cuide 5.
Me muevo en ritmos en torno a 4:15 en el 10k, 4:25 en 21k y suelo entrenar en distancias de 8-12 km a 4:39-5:30, mi peso unos 69-72 kg, depende de épocas.
He mirado otros modelos como las Breakthru 4, las Asics FuzeX Rush o las Hurricane 4, ya que prono algo, pero es leve, normalmente uso neutras para todo.
Un saludo.
Jorge, de las que dices, de calle me quedaría con las Breakthru 4 pero, en principio, miraría hacia cosas como las Ride ISO, Pegasus 35, Ghost 11, Rider 22, Cumulus 20, Clifton 5, GOrun Ride 7, Solar Boost…
¿Alguna diferencia apreciable entonces entre las Jazz 20 (según he leído en diversos foros, incluido este, me encajarían) y las Breakthru 4 o las Hurricane Iso 4? Me gustaría conocer el usuario tipo de cada una. Seguramente me decida por alguna Saucony.
Un saludo y muchas gracias.
Jorge, tienes las reviews de las tres pero, de manera muy resumida:
– Breakthru 4 son mixtas dóciles, neutras.
– Jazz 20, de entrenamiento, neutras.
– Hurricane ISO 4, entrenamiento, con soporte.
Buenas noches Rodrigo.
Siento consultarte de nuevo. Dentro de las que me has comentado, creo que optaré por unas mixtas, pero descartaría las Ride ISO, Pegasus 35, Ghost 11, Rider 22, Cumulus 20, Clifton 5, GOrun Ride 7, Solar Boost, ya que entiendo que son más de entrenamiento, si estoy equivocado, no dudes en corregir.
He estado mirando las Asics DS Trainer 23, las Breakthru, las NB Fresh Foam Zante V3 o V4, y cualquier otra de este estilo.
Un saludo y muchisimas gracias.
Jorge, pues yo sigo firme enrocándome en unas de entrenamiento pero, si han de ser mixtas, de las que me das a elegir: Breakthru 4, Fresh Foam Zante v4 y DS Trainer 23, en ese orden.
Hola Rodrigo
Para entrenar series en pista y correr el kilómetro para las pruebas a Policía Nacional
Estoy en 3’05» y espero bajarlo
Me recomiendas las saucony jazz 20? U otras zapatillas
También tengo las asics nimbus 20
Antonio José, si hablamos de las zapatillas para prepararlas, te pueden valer las Jazz 20, mucho mejor que las Nimbus 20 aunque irán justitas para las series cañeras y, para lo que no te valen es para las pruebas, para eso unas voladoras cañeras.
¿Has visto el artículo que le dedicamos al 1K de las oposiciones? https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-oposiciones-1000-metros-pista/
Buenos días Rodrigo
Estoy pensando en cambiar mis zapatillas de entrenamiento y me ha gustado mucho este artículo sobre las Saucony jazz 20 estoy entre estas y las Asics gel cumulus 20. Soy un corredor plantillero de 75 kg y salgo 2 o 3 veces por semana haciendo 10 km a ritmos entorno a 5 min/km. Gracias de antemano
Vicente, Cumulus 20 mucho mejor.
Hola Rodrigo
Voy a cambiar mis zapatillas Saucony jazz 17, soy corredor de 1,83 y 66kg y estoy saliendo desde hace 1 mes a correr 3 veces por semana y suelo ir a un ritmo de 5,30 y tiradas de maximo 10 km. Las Saucony me fueron muy bien pero me gustaría saber de alguna otra zapatilla que me recomiendes
Muchas gracias
Saludos
Roberto, tienes muchas opciones: Ride ISO, Ghost 11, Rider 22, 880v8, Cumulus 20, Pegasus 35, GOrun Ride 7… o también algo un poco más en la línea de las Jazz 17 que tienes: Prodigy 2, Pulse 9, Jazz 20, Aduro…
Seguramente alguna de estas cuatro te guste y te ahorras unos euretes.
Hola buenas tardes, peso 93 kilos llevo usando Saucony mucho tiempo, jazz 16-17-18 repetí con las 18 y ya me va haciendo falta unas nuevas… Salgo entre 2 y 5 veces por semanas de 5 a 12 km… Rito 5 min el km aprox a veces más rápido a veces más lento… Cree usted que las Saucony jazz 20 me irán bien?
Adrián Bey de la Llave, no te lo puedo asegurar porque, aunque te hayan ido bien todas esas versiones, las Jazz 20 han cambiado mucho y quizá han perdido algo de empaque que quizá necesites. Como no hacer muchos kilómetros, a lo mejor te sirven aunque valoraría la opción de ir a por alguna Ride (no hace falta que sean las últimas versiones).
Eso me imaginaba… De ahí mi pregunta si puedo encontrar las 18 volveré a comprarlas… La cosa es que las ride tiene buena pinta pero no es excesivo mi peso para ellas? Contando con lo que peso unos 93 kilos, cuál sería las más acordé para mí, sin pasar de 100 euros a ser posible. Un saludo y gracias de antemano.
Adrian Bey De La Llave, las Ride aguantan más peso que las Jazz amén de ser mejores.
La opción serían las Triumph, alguna que encontraras rebajada.
Vale, he estado mirando la Triumph ido 4. Y se queda en 84 euros… Yo creo que es la mejor opción, porque la ride ISO está por 78 euros o así… Me quedo con las Triumph según tu experiencia no?
Adrian Bey De La Llave, a por las Triumph ISO 4, no lo dudes.
Una pregunta entre las Triumph ido 2-3-4 hay mucha diferencia, lo digo pork las 3 están prohibidas 66 y las 2 por 54 euros… Cual me quedo? Jajajajak
Adrian Bey De La Llave, Triumph ISO 2 por ese precio y a tirar millas.
Hola buenas
Entre Asics roadhawk ff y las jazz 20 cual seria mejor segun mis caracteristicas:
Corredor neutro, peso 68 kg, altura 1´86 ,ritmos competicion 10km a 3:50-3:55, media maraton a 4:05. Series entre 3:30-3:45
Seria para entrenamientos de calidad y competicion hasta media maraton
Gracias
incluso supernova o solar drive de adidas
Abel D.F., voto por las Roadhawk FF.
Hola
Estos modelos que nombro son por tema de presupuesto y disponibilidad.
Que tal tambien NB Solvi??
OK
Mil gracias
hola, estoy entre las saucony jazz20 y las NB890v6, estoy preparando una oposición y las quiero para hacer series en pista como para rodar por carretera como para pisar algo de monte en llano. suelo correr carreras de 5km 10km.. 10km estoy en 40min. cuales me recomiendas entre esas dos ?
un saludo y gracias
se me paso decir.. peso 82kg mido 1,87
AlejandroV, voto claro por las 890v6.
Hola, tengo las Triumph iso 4 y perfecto, busco consejo para correr por carriles de tierra, arena, piedras, irregularidades en el terreno… Etc
No me gustaría gastar mucho, algo bien calidad precio
Peso 94 kg, mido 181 cm
Sería para 1 vez a la semana entre 10-15 km. Gracias de antemano
Adrian Bey De La Llave, mira alguna Mujin, Fresh Foam Hierro, Caldera, Fuji Trabuco, Wildhorse, Wings Pro, Ibuki…
Hola, felicidades por el review. Soy un corredor que sale un par de dias a correr entre 8-12 km. A ritmos de 4.30 de media. Peso 65kg y 1.80cm. combino el running con el ciclismo de carretera. Entre las jazz 20 y las pegasus 35 cual me recomiendas?
Muchas gracias
Tambien estoy mirando las zante v4
Xabier, cualquiera de las dos te podría valer aunque me decanto en primera instancia por las Pegasus 35.
Hola, desviando un poco el tema, por su experiencia personal, estoy aficionando me al trail, donde se alternan zonas arboladas, sombrías, otros claros soleados… Etc, la cosa es que soy especial con el color de las lentes… Qué apague demasiado el colorido natural me molesta, pero necesito una protección para los ojos claro está… Si supiese algunas que me vengan bien se lo agradecería
Adrian Bey De La Llave, lo mejor es probarlas y miraría algunas de Categoría 2 o unas fotocromáticas por el tema de la lente. ¿Cuál? Addictive es de lo que más me ha gustado en calidad precio últimamente.
Hola, llevo un año con problemas en gemelo izquierdo interno debido a que se me carga con mucha facilidad, he realizado estudio de pisada y me han dicho que tengo pie cavo valgo con una ligera pronación, he estado mirando mucho modelos y estaba pensando comprarme las saucony jazz, mizuno wave ride, asics cumulus.
vengo de tener nike pegasus que no estoy del todo contento.
cual me recomendarias para mi.
peso 70 kilos, mido 1,83, el uso de seria 3,4 veces por semana a un ritmo de 5 min.
gracias
juanlu GG, Rider 22 y Cumus 20 de las dos que pones y valora Solar Glide. En Saucony miraría las Ride ISO.
Buenas noches Morath,
hay mucha diferencia entre Saucony jazz y Saucony clarion.
Un saludo
juandomingoinfante, no he visto en persona las Clarion pero diría que sí, que las Jazz 20 son mejores.
Hola Rodrigo. Quería que me aconsejaras . Tengo las ride iso para hacer series y competir (media maraton en 1h. 30) maraton en 3h. 28.
Peso 69kg y mido 1,79.
Es una buena opción teneras jazz 20 para rodajes y tiradas largas de entrenamiento y dejaras ride iso para series y competiciones??? Gracias, un saludo.
Rafa, Jazz 20 y Ride ISO puedes considerarlas prácticamente equivalentes a nivel de perfil de uso así que ya dependerá de lo que busques. Ahora, teniendo esa pareja, casi con toda seguridad, la que dedicaría a los rodajes serían las Ride ISO.
Hola Rodrigo,
Soy un tío de 60kg,me he comprado las jazz 20, un poco para todo. Para correr a ritmos de entre 3:50» y 5′. Soy más de mixtas, pero ahora apenas compito.. Y están a 45 euros.. Buena compra?
Josep, si ya las tienes, quien mejor va a responder esa pregunta eres tú en función de cómo te sientas con ellas. Las Jazz 20 no son unas mixtas pero para el uso que has descrito y por ese precio, no tienen mala pinta. Además, en el peor de los casos, quedan para andar que son bien chulas.
Aprovechando la pregunta, mi padre q buscas zapas para caminar rapido (no correr), crees q es buena opción la adidas solar drive o quizás mejor las jazz? Mide 1,80 y pesa 87 kg. Gracias.
Rafa, cualquiera de las dos son rivales así que las que a él le parezcan más confortables al calzárselas.
Acabo de estrenar unas Jazz 20, las uso para caminar y estoy encantado con la compra, acierto pleno. En el análisis de las zapatillas quedaba un poco en el aire el peso de las mismas, así por si a alguien le puede interesar, decir que en talla 9.5 US – 43 EU, el peso es de 240 gr. exactos.
Un saludo.
Gracias por el aporte Adolfo!!! A disfrutarlas!!!
Buenas tardes, mi nombre es raul, peso 78 y mido 1.73 ( bajando de peso), pisada neutra y preparando oposiciones de policia. Suelo entrenar tirada de 10 km a ritmo de 4:30 4:45 y tb suelo hacer series en pista.
Para las tiradas por asfalto o tierra ahora estoy con unas new balance 880v6 y estoy por cambiar a jazz20 o hoka one one math. Para las series en pista utilizo adizero boston6. Que me recomiendas? Muchas gracias
Raúl, voto por las Mach 2.
Tengo una duda. Para entrenamientos de 4, 5 días a la semana cuál es mejor la Saucony jazz 20 o la Saucony Clarion. Para ritmos de 5/km y tiradas hasta de 20 k Gracias.
max, Jazz 20, mucho mejor.
ok. Muchas gracias Rodrigo
Hola, Rodrigo. Es la primera vez que escribo y me gustaría deciros que me encantan vuestros análisis, los cuales nos ayudan y orientan excelentemente bien a los usuarios «de a pie» de este mundillo. El motivo de escribirte es para preguntarte para cuándo el análisis de las sucesoras de las Jazz 20, las Jazz 21.
Un saludo y gracias de antemano.
José Luis Desviat García, no tengo conocimiento de si habrá Jazz 21, no en análisisi sino ni siquiera si existirá, lo siento.
Buenas noches Rodrigo, casi 100kg , 1,85
Pisada neutra , de 5 a 10k , 2 o 3 veces por semana asfalto y aceras , quiero bajar de peso , no quiero pasar de 70/80€ , que me recomiendas
Gracias
David, ¿para andar o para correr?
Si es para correr, ¿a qué ritmos?
¿Qué zapatillas usas ahora?
Las Jazz 20 son unas zapatillas flojillas para lo que posiblemente necesites, miraría alguna un poco más contundente, aunque fuera de una versión «no reciente».
Es para correr , bueno trotar y series ,ritmo lento 5:40 +/- ahora tengo unas Nike free rn distance
David, entonces no deberías tener problemas con las Jazz 20 porque son mucho mejores que las Free RN Distance para correr.
No obstante sigo pensando que no estaría de más mirar alguna Ghost, Vomero, Ultima, Rider, Ride, Triumph, Cumulus, Nimbus, 1080, 880, Glycerin… que se pusiera a tiro a buen precio.
Hola muy buenas , he empezado hace poco a entrenar y hago salidas my variadas tanto por asfalto, como por terrenos de tierra e incluso montaña, por lo que me gustaría comprar unas zapatillas versátiles. De saucony he estado mirando tanto las Guide iso, y las jazz 20, también las Triumph ISO, peo no se cual serán mejores..
Peso 80kg pisada neutra y mido 167cm
el tipo de entrenamiento es andar rápido. y algunas veces correr.
Gracias!
Laura, Triumph ISO y Guide ISO, la que prefieras… Jazz 20 las veo más flojillas, te las cambio por unas Ride ISO.
Buenos días,
Visto que han salido las Jazz 21, ¿habéis podido echarlas un ojo? Tengo que renovar zapatillas, y esas o la versión 20 (y su precio, por qué no decirlo) me interesan.
Vengo de unas Pegasus 34, con las que corro a 4,15 el 10k, o 4,35 la media. Antes tuve las Jazz 17 y 18.
2 días a la semana salgo por asfalto o pista de tierra sencilla (y otro par por monte, actualmente con Fuji Trabuco).
Javi, no las he visto y, viendo el trato que le está dando Saucony últimamente a esa saga, no tengo muchas esperanzas de que las catemos para hacer análisis a fondo.
No obstante, en principio, podría encajarte en el uso que has descrito aunque, si lo que vas buscando es algo como las Jazz 17 ó 18, olvídate porque las Jazz 21 no tienen nada que ver con ellas salvo el nombre. Ojo, no digo que sean ni mejores ni peores, simplemente que son muy diferentes, en todo.
A veces flipo un poco con los comentarios… como si a nada bajes de 4’/km parece que te tengas que poner unas adios o unas vaporfly… o si no te estas frenando…
Vamos a ver, unas zapatillas de 255gr que tienen estas jazz20 en talla 9,5 no son un lastre para nadie. Peso 66k y me he hecho con ellas este año decenas de enrenamientos de 13-17 km a un ritmo medio en torno a 4:00, con intervalos de todo tipo entre 3:10-3;40, y me han ido de cine. Si para mi peso y mis ritmos no son un lastre, dudo que lo sean para alguen de mas peso y va por encima de 4’/km con dorsal puesto. Son muy comodas, ligeras, y estables. Rapidas tienen que ser las piernas no las zapas.
Para mi esta es una zapatilla muy bien resuelta. Espero que la 21 sea similar.
Gracias por el aporte, Jon!!!
Efectivamente, muchas veces nos dejamos llevar por la posibilidad de obtener ganancias extras de manera rápida, culpamos al material de nuestro rendimiento, pensamos que podemos más de lo que podemos realmente…
De todas formas, el peso de las zapatillas es sólo una variable a tener en cuenta y no es un indicador fiable de cómo de rápida o de lastre son. Hay zapatillas de poco más de 200 gramos que son más lentas que le caballo del malo y zapatillas de más de 250 gramos que correr muchísimo.
Las Jazz 20 no las he probado a fondo así que no puedo opinar de primera mano pero no me extrañaría que fueran ágiles, capaces de ponerse sin demasiados problemas a 4’/km y son bastante ligeras, adaptables, etc. así que, como “aviso” muchas veces con este tipo de zapatillas: cuidado con descartarlas porque son teóricamente de gama inferior a sus hermanas porque para algunos casos pueden ser mejores, no sólo por el ahorro sino porque pueden ir mejor para determinados usos. Curiosamente, muchas veces esos “mejores usos” vienen en competición.
De todas formas, el efecto placebo pesa mucho y hay quien cree que por calzarse unas zapatillas más ligeras, más voladoras o más “lo que sea” va a hacerle correr más de manera mágica cuando lo que realmente te hace correr más es el conjunto final: estado de forma, zapatillas que calzas y el feeling que tienes de ellas, cómo estás de coco, condiciones externas…
Buenas Rodrigo,
Que tal las jazz 21?. Muchas diferencias con la 20??. En cuanto a kilometraje, cuanto tienen de vida útil?
Gracias
Josep, aún no las he visto en persona así que no te puedo garantizar nada pero, a tenor de las fotos, me inclino porque irán en la línea de sus predecesoras por lo que la durabilidad, sin ser mala, no será una de sus virtudes a destacar.
Tirándome un poco a lo loco, por decir algo, diría que se puede mover en la horquilla de los 600-800 kilómetros, depende de quién y cómo la use, cuide, etc.
Buenas Rodrigo!
Antes de nada me gustaría felicitarte por los comentarios que nos proporcionas, son de gran utilidad. Muchas gracias!
Te comento mi caso particular, tengo las saucony jazz 20, habré realizado unos 400 km con ellas, y la suela ha sufrido desgastes considerables e incluso se ha despegado una parte de ella.
Ahora voy a comprar unas nuevas y mi pregunta es ¿Qué zapatillas me recomiendas? Teniendo en cuenta que estas han ido genial, pero la durabilidad no ha alcanzado mis expectativas. He de decir que la relación calidad precio es muy buena, pero estoy dispuesto a gastar un poquito mas, si hay algo que se adapte a lo que busco.
Mi peso es de 65kg y mido 167 cm, las uso para salir 3 – 4 veces por semana. Y suelo andar en ritmos de 4:30 o 5:00. Las tiradas que suelo hacer son de 7-12 km (por lo menos antes del estado de alarma). Según el estudio de pisada (hecho en decathlon) soy pronador.
Me gustaría prepararme para el próximo año hacer una media maratón. No me importaría cambiar de marca en caso de que lo aconsejes, en resumen que estoy abierto a todo tipo de consejos por tu parte.
Agradezco tu tiempo
Saludos
alberto, mira a ver Ride ISO 2 y, saliendo de Saucony, te completo la terna con Ghost 12 y 1080v10. No obstante, si de camino se ponen unas Cumulus 22 o unas 88010, cálzalas a ver qué tal.
Perfecto, Mil gracias
Te comentaré por cual me decido y las sensaciones.
Saludos
Buenos días Rodrigo, espero que todo vaya bien!
Tras un tiempo llevando las Saucony ride ISO 2, que han ido muy bien. He evolucionado bastante en cuanto a tiradas y tiempos medios.
Ahora mismo estoy haciendo ritmos de 4:10 – 4:30 aproximadamente. Eventualmente realizado series a 3:50 los 400 mts.
Me podrías recomendar un par de modelos que puedan cumplir las nuevas marcas que estoy haciendo?
Muchas gracias de antemano
Un saludo
alberto, para lo que describes y, tomando como referencia las Ride ISO 2, el abanico es enorme y entraría casi cualquier zapatilla de entrenamiento de ese segmento: Pegasus, Rider, Ghost, Solar Boost, Mach, 880, Cumulus, Ride… sería cosa de ver qué quieres primar, qué estilo de zapatilla quieres, etc.
Lo digo porque, aunque todas cumplan, no es lo mismo algo tipo Rider, Ghost, 880, Solar Boost… incluso Pegasus, que son de mentalidad algo más «clásica» en cuanto a la dinámica, cómo se comportan, etc. que algo como Mach, 1080, Novablast, Ride…
Lo que no hay es reemplazo directo de las Ride ISO 2, si acaso, las Sonic Balance, que no te sabría decir si las siguen comercializando o, salvando las distancias, quizá Cumulus 24.
Pero, vamos, que puesto a cambiar, ummm, mira a ver qué tal Pegasus, 1080 (aunque sea más rodadora) o, si quieres ya algo más cañerillo, Mach 5.
entre esta zapa y la joma hispalis cual te parece mas completa( duracion suela, amortiguacion, ventilacion, soporte de peso,…)
gerardo, no son zapatillas comparables, no se parecen en nada.
Pero, si hablamos de ser completas, las Hispalis con mucho más zapatilla, sin duda.
cual seria rival de la hispalis?
es que por precio pensaba que esta jazz 20, gel pulse, aduro, …. serian sus rivales
Gerardo, las Hispalis pelean en el segmento de 1080, Glycerin, Nimbus, Solar Glide, Sky, etc.
pues valen la mitad que todas estas que mencionas lo que no entiendo salvo que sean muy inferiores en calidad
Gerardo, yo he dicho con cuáles compite por perfil de usuario tipo, no por precio porque esa variable no debería ser la principal a la hora de comparar las zapatillas porque pueden pertenecer a segmentos diferentes.
que tal las jazz 20 para volver a las plantillas, peso 75 kilos y hago 25 kilometros semanales a ritmos de rodaje de 4,45 a 5. soy pronador medio y voy a empezar a usar las plantillas
Daniel, para poner plantillas me gustan zapatillas con chasis algo más robusto pero, si es para 25K semanales te pueden hacer el servicio sin problemas si te sientes cómo con ellas y tus plantillas.
Me puedes indicar cuál para mis características?? No ls he estrenado y las puedo devolver
daniel, pero si te e dicho que te pueden hacer el servicio sin problemas!
Es que, otras opciones, tienes «miles» porque prácticamente cualquier zapatilla de entrenamiento medianamente decente de las llamadas gamas medias que acepte las plantillas te puede ir bien: Ghost, Rider, 880, 1080, Ride, Cumulus, Supercross, Clifton, Solar Glide…
Así que, si esas ya las tienes y te sientes confortable con ellas con tus plantillas, no andaría cambiándolas.
Muchas gracias por tus aportaciones