Buenas tardes. Que zapatilla mixta me recomendarias que tuviera bastante amortiguacion? Peso 86Kg y entreno a ritmos sub 4:20. Se que amortiguacion y cañeras son incompatibles, por eso estoy buscando una mixta con bastante amortiguacion.
Buenas Carlos. Tú mismo lo has dicho. Si necesitas una mixta, no necesitarás tanta amortiguación. Mira las Mizuno Wave Shadow y las adidas Adizero Boston Boost. Un abrazo!!
Buenas, lo primero gracias por las recomendaciones. Estaba pensando por calidad precio en adquirir unas Zante v4, vengo de unas jazz 20 que, aunque no me han ido mal, tampoco me han terminado de convencer. Mis mejores tiempos (3.17 el km) han sido con unas kiprun race.
Ves buena elección probar con estas New balance para mis 74kg de peso en 1,74 con entrenamientos de series de unos 3km (ritmos rápidos de 3.30) 3 veces en semana?
Disculpa por el tocho y muchas gracias de antemano.
Buenas Emilio. Como zapatilla para todo, no. Mejor una más de entrenamiento. En New Balance tienes las 890 o las 880 para acumular kilómetros. Las Zante para días de series y carreras. Un abrazo!!
Aunque llevaba años corriendo populares y medias, despues de varias lesiones me aconsejaron que bajara el ritmo y corriera por diversion y placer, pues bien ahora salgo a correr los domingos mis 8 o 10 km a ritmo entre 5 y 6 minutos y entre semana algo de cinta en casa. Tengo 57 años, 1,84 y sobre 95 kilos, hasta ahora estoy usando unas reebok pheehan run 3.0, ya que nunca le he dado la importancia que debia a las zapas, pero estas ya estan para jubilarlas y necesito consejo, decir que suelo correr en asfaltom he visto New Balance muy chulas y alguna saucony, pero tampoco quiero algo muy caro pues no machaco mucho, muchas gracias espero vuestro consejo. Un saludo
Perdí la confianza en el boost,pisé un tornillo para madera y atravesó la suela de lado a lado,por suerte no me lo clavé en el pié sino hubiese necesitado una cirugía para retirarlo,
Buenas Luis. Vaya, lo siento. La pregunta es, ¿te habría pasado con otra zapatilla? Porque la respuesta es que seguramente sí. Hace falta mucha presión para atravesar el boost o cualquier otra suela de una zapatilla para correr. Un abrazo!
Son unas Adidas Galaxy, fue sorprendente lo fácil que se clavó pero yo necesité usar unas tenazas para poder retirarlo porque sin una herramienta era imposible sacarlo.
Hola Salva, en primer lugar agradecerte todos las respuestas a nuestras preguntas. Soy pronador de 79kg y 1,83cm de altura. Empecé en esto del running hace poco mas de un año con las ASICS GT 2000 5, la verdad que me fueron bastante bien, pero a raíz del ultimo mes, me ha empezado a doler el soleo y tobillos después de cada carrera o entreno. Yo le echo la culpa a que ya tienen 600km y han completado su ciclo. Mi ritmo actual es de 1h27 (4:08″) en media maratón. entreno 2 o 3 veces por semana unos 10km de media. y mi objetivo es hacer una maratón. ¿Que zapatillas me recomiendas? Muchas Gracias
Buenas Alfonso. Seguramente los dolores no sean por las zapatillas si ya llevas 600 kilómetros con ellas. Lo más seguro es que sea por sobreentrenamiento o porque alguna patalogía se está empezando a manifestar. Te recomiendo que vayas al fisio antes de que vaya a más y te valore 😉 En cuanto a las zapatillas, si te han ido muy bien, yo compraría las GT 2000 6 o 7. Un abrazo!
Con respecto al dolor, probé con las Brooks Adrenaline gts18, hice 2 salidas de 10km y perfecto ningún dolor después de la carrera. Así q doy por echo que es por la zapa. Lo Segundo con respecto a cuál coger ya mis tiempos no son los mismos que hace un año, ya que he bajado 30 seg el km y Nose si debería de pillarme otro modelo para ritmos más altos.
Buenas Alfonso. En ese caso ve a por las Adrenaline. Si estás en ese tiempo en carrera, tienes que rodar seguramente a 5:00 o 5:30/km y a ese ritmo las Adrenaline irán bien. No le des importancia a lo del termosellado porque eso a veces pasa, defectos de fábrica. Un abrazo!!
Hola Óscar. ¿Cuáles utilizas ahora? ¿Te han ido bien? ¿A qué te refieres con «buena amortiguación»? En principio podrías mirar Saucony Guide ISO, New Balance 860 v8 y Asics Gel Kayano 25. Un abrazo!!
Buenas! ¿Por qué ahora todas o al menos gran parte de las zapatillas catalogadas como «neutras» tienen una parte del talón (generalmente la interna) más alta o gruesa que la otra? Esto no supone automaticamente dejar de ser neutra? Agradecería la explicación. Gracias!
Una cosa es la geometria externa y otra la interna, el footbed (y la plantilla) reposan en una base plana horizontal, pero la mediasuela en muchas zapatillas se eleva lateralmente un poco, generalmente más por el lado interno, esto no es una corrección, simplemente es una aplicación de las formas de la zapatilla para adaptarse mejor al comportamiento de determinado tipo de pisada, en este caso una pisada neutra tiene unos parametros generales de comportamiento y los diseñadores diseñan la zapa para que se comporte acorde con esos parametros generales, por ejemplo.
un neutro tenderá a aterrizar con el talón exterior, por eso se ven cortes de diversos tipos en esa parte, mientras que en la parte interna del talón podemos ver una pequeña elevación de la mediasuela que no corrige nada pero sí hace que el talón no se mueva lateralmente y el pie se mantenga más o menos quieto o sujeto en un impacto contra el suelo que rondará los 200-300kgs.
no hay que confundir corrección con geometria, ahora está de moda llamar zapatillas de estabilidad a los modelos, digamos que en una clasificación de menor a mayor corrección o apoyo estaría una geometría como la que hablas, luego aportando un extra de estabilidad y cierta corrección estarian unos guide rails (son de una densidad mayor que la mediasuela) y luego el tipico post de doble densidad de toda la vida.
además de esto hay que sumar la extensión, un diseño de geometría como el que comentas es algo puntual en un punto de la zapa, mientras que los elementos de estabilidad pueden ser de diferentes tipo (guide rails muy extensos o piezas en puntos concretos de bastante dureza, tipo TPU) y luego los post de doble densidad están ya a otro nivel mayor intentando atacar los puntos de pronación para corregirlos..
Hola! Quisiera hacer una consulta. Busco zapatillas, en poco tiempo tendré que cambiar las que tengo ahora (unas New Balance 1080 v7) y la verdad es que estoy contento con ellas, pero quisiera buscar unas zapas con algo más de respuesta. Peso 75 kg, 1,72m de estatura, pisada neutra y arco del pie normal. Corro entre 20-35 km semanales a ritmos entre 4’30» y 5′. No me acaba de gustar el Boost de Adidas, lo encuentro un poco «chicloso». Tenía en mente las Pegasus o Levitate, pero no me acabo de decidir. A ver qué me recomendais y si consigo decidirme de una vez con vuestra opinión.
Muy buenas! Llevo ya tiempo con 2 zapatillas para los entrenamientos. Las New Balance 1400 v5 para series y unas Mizuno Wave Rider 21 para rodajes largos. Tengo que cambiar ya las Wave Rider y me gustaría opinión porque no me han gustado mucho. Peso 75 kg y pisada neutra. ¿Qué opciones me recomendáis que mire? Un saludo y ¡gracias!
Hola Sergio. Depende de tu ritmo de entrenamiento / rodajes. Suponiendo que esté en torno a 4:30-5:00 /km, mira las New Balance 880 v8, adidas Solar Boost o Saucony Ride ISO. ¿Por qué no te han gustado las Rider? Un abrazo.
Hola Salva, sí es entorno a esos ritmos perdona. Pues ha sido totalmente inesperado, venía de unas Rider 19 y al salir con las 22 no las notaba iguales. Llevo ya 2 años con ellas y tenía muy malas sensaciones en la pisada y en el tipo de sujección. Gracias, miraré las que me has recomendado. Abrazo!
Perfecto. Ya me dirás qué tal con las que utilices!!
Buenas tardes, empece a salir a correr hace cosa de mes y medio, actualmente salgo 3 dias a la semana y me hago 6km por sesion, peso 70kg y mido 1,70 y estoy utilizando unas zapatillas que adquiri de la marca newfeel pero que son para caminatas (que es lo que estaba haciendo antes de correr), me van bien pero me gustaria comprarme unas de correr, tambien sospecho que soy supinador con el pie derecho, esto de correr va para largo pensando en mejorar asi que a ver si me podeis recomendar algunas, de rango de precio pues de momento un maximo de 80-85 euros, gracias 🙂
Hola Raúl. Te recomiendo que te hagas un análisis de la pisada para acertar mejor con las zapatillas. En ese rango de precio ya vas teniendo buenas zapatillas: Nike Pegasus, Skechers, Joma, Under Armour Charged Bandit, etc. Pero mira antes la pisada mejor. Un abrazo.
buenas dias, quiero comprarme unas zapatillas para running, empece con el running hace mes y medio y estoy utilizando unas zapatillas que son para caminatas (que es lo que estaba haciendo antes de empezar a correr), son unas newfeel que son de decathlon ,actualmente salgo 5 veces a la semana, Lunes, Miercoles y Viernes hago recorrido de 6km a un ritmo de 5:10 min el km y los Martes y los jueves hago recorrido de 3km a un ritmo de 4:40 min el km, tengo pensamiento de ir mejorando claramente, tengo pisada neutra, peso 70kg , mido 1,70 y tengo 23 años y mi presupuesto seria de un maximo de 90 euros, a ver lo que me podeis recomendar, gracias de antemano .
Hola Antonio. Te contesté anteayer a la misma duda, aunque la escribiste como Raúl. Por favor, no dupliques comentarios porque hay muchas consultas a las que responder. Un abrazo.
hola Salva necesito unas zapas para entrenamiento, con un peso de 70-75 kg y tiempo entre 4.30 y 5:30 el km, en asfalto y unos 30 km semanales, un saludo.
Buenos dias Salva gracias por las recomendaciones, tambien eh visto las 1080 v8 a un precio de 87 euros, ¿merecen mas la pena?, un saludo.
Buenas. Sí, puedes puedes utilizarlas también las 1080 v8 😉
buenas salva, escribía porque estoy buscando unas zapatillas para dar el paso a la maratón, mi ritmo en la media 4’20”, mi peso 82 kg y luego soy pronador severo. Muchas gracias.
Hola Eugenio. ¿Qué has estado utilizando hasta ahora? ¿Corres con plantillas correctoras? Cuando dices pronador severo, la recomendación se hace complicada y depende mucho de esto. Un abrazo.
Buenas, He estado utilizando asics gt-2000, pero con 400 km me empieza ya a molestar y le puse una talonera de gel y me valió. Claro y al querer dar el salto al maratón no se si me recomendarías alguna con más amortiguación u otra marca para ritmos que te dije. Muchas gracias Un Saludo
Hola, primero agradecer tu labor dedicando tu tiempo a aconsejar. Segundo quiero comprarme unas zapatillas, la verdad es que las que utilizo para correr las uso para todo. competir, tiradas largas, series, cinta… 🙁 Llevo utilizando ASICS GEL-NOOSA TRI 10 pero la verdad que necesitan un cambio urgente, llevo 3 años dándoles km y tenia que haber cambiado hace tiempo…. Mido 1,69 pero unos 66kg (espero perder en poco, supongo que casarse y abusar del trabajo de fuerza será el motivo 🙂 ) ahora mismo me sale el km a 4:30 en 5k y mis tiempos son 48:30 10k, 1:10 15K, 1:46 media maratón. Creo que mi pisada es neutra y busco unas zapatillas que me ayuden a mejorar mi zancada, correr más radio y a la vez que amortiguan bastante ya que cuando me paso de volumen de entrenamiento el tendón de aquiles me saluda, vamos que lo quiero todo. Estoy barajando NIKE EPIC REACT FLYKNIT, NIKE PEGASUS, ASICS Gel-Pulse 10 Asics, ASICS CULUMBUS 20… Cual me recomiendas? Gracias de antemano y un saludo
Hola María. Para tus tiempos en competición supongo que estarás entrenando bastante y te aconsejaría tener dos pares: uno de entrenamiento para acumular kilómetros a ritmos más tranquilos y otro más rápido para días de series y carreras. Como zapatilla de entrenamiento te pueden servir cualquier de las que dices, sobre todo las Pegasus y las Cumulus 20. Como zapatilla para series podrías seguir con las Noosa, ya que son rapidillas. Si quieres algo diferente, puedes mirar las Mizuno Wave Shadow o las New Balance Fresh Foam Zante. Un abrazo!!
Hola, gracias por tu rapidez en contestar. Pues es que soy preparadora física, dirijo un centro deportivo por tanto el entrenamiento que realizo no es especifico de running (no suelo hacer tiradas largas, solo cuando termino a veces corro un poco en la cinta, en plan series.) lo que intento es hacer transferencias positivas y que el entrenamiento que realizo me sirva para después correr como hobby, no puedo permitirme después de trabajar ir a rodar. Aunque no descarto comprar más adelante dos, en principio seria solo para la cinta y para las carreras. Por tanto me recomiendas Noosa? Hay algún modelo nuevo? las mías están reventadisimas. Me probare también las otras dos que me recomiendas. y cuando pueda invertire en unas pegasus 🙂
Muchas gracias y sigue con tu labor, nos ayudas muchísimo!
Hola María. Perfecto, entendido. Ahora están las FF Noosa 2, míralas (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-noosa-ff-2/). No sé si ha salido la 3. Si estabas cómoda con las Noosa como zapatilla para todo, adelante con ella 😉 Un abrazo!!
Buenas. Después de varias medias, este año voy a dar el paso de probar una maratón. Soy hombre, 1,74 y 70 kg. Siempre he usado las Pegasus, pero ya toca renovar zapas. Tengo molestias en las rodillas cuando hago tiradas largas. Me gustaría que me recomendaras que modelos piensas que me vendrían bien. Un saludo
Hola David. Para tu peso las Pegasus van bien. Aparte de las molestias, ¿no te han gustado por algo más? Los dolores seguramente sean por la carga de entrenamiento o la técnica de carrera. Te recomendaría que fueras al fisio para valorar mejor. Si quieres algo similar a las Pegasus, mira las Mizuno Wave Rider, New Balance 880, Saucony Ride ISO… Un abrazo!
Ok, muchas gracias. No, es simplemente x cambiar de modelo xq ya voy x las cuartas Pegasus y me apetecía variar. Algunas que fuesen mejor para la maratón y para las molestias de rodilla
Hola buenas tardes, te quería preguntar que zapatillas me recomiendas para llevar ritmos por debajo de cuatro segundos el km tanto para entrenar como para carrera. Mi peso son 72kg y mido 1’85, también comentarte que uso plantilla. Ahora estoy usando unas asics cúmulos 20. Muchas gracias.
Hola Salva. Es para hacer series y también que me sirvan para superarme en carreras, me gustaría intentar llevar ese ritmo y no sé que zapatilla me iría bien. Por otro lado las cúmulos me van genial, sobre todo por que se adapta muy bien la plantilla y me permite hacer 14 o 15km sin problema. Pero para hacer series o distancia de 10km no las veo muy ágiles, no sé si me entiendes. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días Salva, perdona la tardanza, estado liado y no he mirado mucho el móvil y demás ?? Solo darte las gracias, miraré lo que me has recomendado. Muchas gracias!!
Me llamo Gabriel y soy un prejubilado de Renfe, me dedico a caminar cada día 10 km en caminos duros y 2 por un camino de grava, y algunos días otros 4 o 5 km andando en cinta del gimnasio, y subir y bajar escaleras, y un par de ellos en cinta elíptica, y me ha aconsejado el podólogo unas zapatillas -que tengan bastante control de estabilidad y una amortiguación intermedia y que sean gama alta. Normalmente siempre compro zapatillas de precio bajo 40 a 70 euros pero todas se me hunden por el interior del arco y el talón con apenas 150km. Usaba zapatillas Newfell, Nike y Acsis, el podólogo me comentó que por mis pies amplios y con muchos grados de pronación, además con mi peso de más 130 kg que buscara zapatillas con una amortiguación intermedia. Me recomendó la marca Mizuno gama alta para pronadores de grado alto. En una tienda me recomendaron unas Mizuno Sky 2 y son solo para neutros. En la tienda dicen que para andar no es necesario zapatillas antipronación, pero en mi caso prono mucho andando por las pruebas de pisada y sobre todo andando por caminos que son muy pendientes cuesta abajo que a veces hago haciendo footing pero menos de un km por culpa de las tendinitis, he tenido problemas de tendinitis en ambas rodillas. el podólogo me ofrecía unas palntillas pero me saldría el par por más de 250 euros, y las últimas que me hizo otro podologo con apenas 80 km ya las tenía rotas por el puente. prefiero gastarme dinero en zapatillas buenas que en plantillas supongo que duraran más que las plantillas… Me compraré dos pares como hago siempre para alternar y del mismo modelo. Ah y según el podólogo de drop alto. No sé si habrá…. También hago pesas pero en ese caso tengo zapatillas especiales de training. Gracias de antemano. Saludos.
Efectivamente, para caminar no hacen falta zapatillas con muchísima amortiguación o control de la pronación, ya que el impacto no es el mismo que cuando se está corriendo. Lo principal cuando se está buscando una zapatilla para andar es que ésta sea cómoda.
Ahora, con tu peso no habría que obviar la amortiguación tampoco, sobre todo si dices que se te hunden tras solo 150 kilómetros. Las Mizuno Wave Sky 2 que te recomendaron en la tienda son unas de las que más recomendamos para caminar porque, aunque son neutras, son muy cómodas, tienen amortiguación y son muy muy cómodas. Puedes ver el análisis aquí: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-wave-sky-2/. Podrías valorar también las Skechers GOrun 7, Saucony Hurricane ISO 4 o las New Balance 1080 v9.
Si sólo vas a caminar (que sin saber tu altura, quizá por tu peso sea lo más adecuado), no creo que sean necesarias unas plantillas, a no ser que tengas una asimetría que haya que corregir. La tendinitis, si sólo vas a caminar, no va a ir a más ni va a molestar. Y más si dices que se te rompen enseguida.
Antes de comprarte 2 pares, cómprate sólo uno y comprueba que te gusta la zapatilla. Con las Sky 2 es difícil que falles. Ya me dirás qué tal.
Hola Carlos. Va a depender más del uso que le vayas a dar y de tu peso y pisada. Aquí publicamos un artículo con 10 zapatillas para correr con plantillas (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-perfectas-usar-plantillas/). Es de 2016, así que sería la versión de ahora, pero los modelos son los mismos. Un abrazo!!
Vale. Pues la mayoría de ahí sirven: New Balance 1080 v9, Asics Nimbus 21, Mizuno Wave Sky 2…
Hola Salva, gracias por responder.
Soy alto, descalzo mido 206 centímetros, aparte llevo desde que me prejubilé haciendo años de pesas y cardiovascular para bajar peso, llegue casi a 155 kilos. A veces me da por hacer footing ligero pero no más de uno o dos kilómetros en llano o en descenso, porque soy propenso a las tendinitis. Miraré ese enlace que me has puesto. De todos modos debo pedirlas para que me traigan la talla a tienda, desde fábrica, porque es número largo especial. Otro abrazo para tí. Adiós.
Disculpa, Salva. En la tienda no me pueden conseguir las Sky 2 al menos hasta dentro de tres semanas en mi talla, sin embargo tienen otro modelo que se llama Paradox 5 del que dicen que es prácticamente las Sky 2 pero con control de estabilidad, y me las podría entregar en 48 horas no lo he podido ver en la tienda, me debo de fiar en lo que dicen que es muy similar? Muchas gracias, y perdón por ser tan brasas.
Hola Gabriel. Sí, la Paradox es la versión con control de la pronación de la Sky 2, fíate, jeje. Si vas a tener que esperar tanto y con la otra no, ve a por las Paradox 5. Ya dijiste que corriendo tiendes a pronar (que sería lo normal) y para tu peso no te va a venir nada mal ese extra de estabilidad aunque sea para andar. Ahora, en principio a estas no les podrás poner plantillas de podólogo, aunque creo que no ibas a hacértelas de todas maneras, pero tenlo en cuenta.
¿Qué tienda es, por cierto? Curiosidad más que nada, porque te han recomendado bien y, por desgracia, no es habitual y a veces, por colocar stock, te dicen algo completamente distinto. No ha sido el caso 🙂 Un abrazo!!
Hola Salva, ‘Deportes Sprint’ es una tienda de barrio aquí en Oviedo. Ya he pasado por la tienda después de leer que me podía fiar para hacerles el pedido. No venden online, pero venden bastante a nivel local, parece que tienen clientela bastante fiel, y tienen clientes como yo de pies grandes. Bueno, pues muchas gracias por tu amabilidad, que sigáis con el éxito de este foro y sacando de dudas a la gente a veces poco entendida, como es mi caso. Un placer, hasta pronto.
Buenos días Salva, dudo entre Asics gel pulse 10 y Mizuno wave rider 22…Mido 1,64 y peso entre 66-69 kg. Corro unos 4-5 días por semana unos 6-10 km. a unos 5.30- 6 el km. y convino cinta o asfalto, en los meses de verano pistas forestales. También las usaría para caminar. Que me aconsejas tú?… Un saludo y gracias!!!
Buenas José Luis. Las dos te irán bien, pero en tu lugar iría a por las Rider 22 😉 Un poquillo más rápidas y de mejor calidad. Pero si encuentras la Pulse 10 mucho más barata, adelante con ella. Un abrazo!
Salva, compradas las Rider 22 y probadas solo puedo tener buenas palabras, gracias por tu asesoramiento, muy contento al probarlas, muy buena amortiguación tanto en talón como en planta, horma ancha y puntera no estrecha se agradece, cómodas y agradecidas, solo me queda seguir deseando salir a correr para disfrutarlas…? Un abrazo!!!
Me alegro de que te estén yendo bien, José Luis. Dales caña!! ?
buenas tardes salva, te comento llevo corriendo desde hace cosa de 4 meses ritmos actuales de 5min el km, adquiri unas new balance 1080 v8, el problema el que soy algo supinador (leve) en el pie derecho y esto me ocasiona molestias, periostitis tibial, etc…, eh estado viendo zapas que valgan para pisada neutra y supinadora, las dos que mas me llaman la atencion son las pegasus 35 y las rider 22, por cual de las dos deberia decantarme??, un saludo.
Hola Raúl. Las 1080 v8 deberían irte también bien si eres supinador (cosa que es rara porque es muy difícil ser supinador corriendo…). Las Pegasus y Rider 22 también deberían irte bien con esa pisada y ese ritmo. ¿Las 1080 te generan molestias? Si es así, ve al fisio 😉 Un abrazo!!
Hola Salva, Sufro una hernia discal L5-S1 y los médicos ya me han dado el okey para empezar a correr. Me han recomendado que compre zapatillas con una buena amortiguación. Mi altura es de 1’77 y peso 64kg, pisada neutra. Me gustaría que me recomendaras algún modelo para mis características y así volver a empezar a correr. Muchas gracias! Saludos.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.
Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.
Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.
Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.
Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarMás información
Buenas tardes. Que zapatilla mixta me recomendarias que tuviera bastante amortiguacion?
Peso 86Kg y entreno a ritmos sub 4:20. Se que amortiguacion y cañeras son incompatibles, por eso estoy buscando una mixta con bastante amortiguacion.
Muchas gracias
Buenas Carlos. Tú mismo lo has dicho. Si necesitas una mixta, no necesitarás tanta amortiguación. Mira las Mizuno Wave Shadow y las adidas Adizero Boston Boost. Un abrazo!!
Buenas, lo primero gracias por las recomendaciones. Estaba pensando por calidad precio en adquirir unas Zante v4, vengo de unas jazz 20 que, aunque no me han ido mal, tampoco me han terminado de convencer. Mis mejores tiempos (3.17 el km) han sido con unas kiprun race.
Ves buena elección probar con estas New balance para mis 74kg de peso en 1,74 con entrenamientos de series de unos 3km (ritmos rápidos de 3.30) 3 veces en semana?
Disculpa por el tocho y muchas gracias de antemano.
Buenas Emilio. Como zapatilla para todo, no. Mejor una más de entrenamiento. En New Balance tienes las 890 o las 880 para acumular kilómetros. Las Zante para días de series y carreras. Un abrazo!!
Buuenas tardes:
Aunque llevaba años corriendo populares y medias, despues de varias lesiones me aconsejaron que bajara el ritmo y corriera por diversion y placer, pues bien ahora salgo a correr los domingos mis 8 o 10 km a ritmo entre 5 y 6 minutos y entre semana algo de cinta en casa.
Tengo 57 años, 1,84 y sobre 95 kilos, hasta ahora estoy usando unas reebok pheehan run 3.0, ya que nunca le he dado la importancia que debia a las zapas, pero estas ya estan para jubilarlas y necesito consejo, decir que suelo correr en asfaltom he visto New Balance muy chulas y alguna saucony, pero tampoco quiero algo muy caro pues no machaco mucho, muchas gracias espero vuestro consejo.
Un saludo
Hola Miguel. Mira las Mizuno Wave Sky 2, las Saucony Hurricane y las New Balance 1080 v9. Un abrazo!!
Muchas gracias Salva, lo tendre en cuenta.
Un saludo
Perdí la confianza en el boost,pisé un tornillo para madera y atravesó la suela de lado a lado,por suerte no me lo clavé en el pié sino hubiese necesitado una cirugía para retirarlo,
Buenas Luis. Vaya, lo siento. La pregunta es, ¿te habría pasado con otra zapatilla? Porque la respuesta es que seguramente sí. Hace falta mucha presión para atravesar el boost o cualquier otra suela de una zapatilla para correr. Un abrazo!
Son unas Adidas Galaxy, fue sorprendente lo fácil que se clavó pero yo necesité usar unas tenazas para poder retirarlo porque sin una herramienta era imposible sacarlo.
He cometido un error,las Galaxy no son boost,son Cloudfoam.
Hola Salva, en primer lugar agradecerte todos las respuestas a nuestras preguntas.
Soy pronador de 79kg y 1,83cm de altura. Empecé en esto del running hace poco mas de un año con las ASICS GT 2000 5, la verdad que me fueron bastante bien, pero a raíz del ultimo mes, me ha empezado a doler el soleo y tobillos después de cada carrera o entreno. Yo le echo la culpa a que ya tienen 600km y han completado su ciclo. Mi ritmo actual es de 1h27 (4:08″) en media maratón. entreno 2 o 3 veces por semana unos 10km de media. y mi objetivo es hacer una maratón. ¿Que zapatillas me recomiendas?
Muchas Gracias
Buenas Alfonso. Seguramente los dolores no sean por las zapatillas si ya llevas 600 kilómetros con ellas. Lo más seguro es que sea por sobreentrenamiento o porque alguna patalogía se está empezando a manifestar. Te recomiendo que vayas al fisio antes de que vaya a más y te valore 😉 En cuanto a las zapatillas, si te han ido muy bien, yo compraría las GT 2000 6 o 7. Un abrazo!
Con respecto al dolor, probé con las Brooks Adrenaline gts18, hice 2 salidas de 10km y perfecto ningún dolor después de la carrera. Así q doy por echo que es por la zapa. Lo Segundo con respecto a cuál coger ya mis tiempos no son los mismos que hace un año, ya que he bajado 30 seg el km y Nose si debería de pillarme otro modelo para ritmos más altos.
Buenas Alfonso. En ese caso ve a por las Adrenaline. Si estás en ese tiempo en carrera, tienes que rodar seguramente a 5:00 o 5:30/km y a ese ritmo las Adrenaline irán bien. No le des importancia a lo del termosellado porque eso a veces pasa, defectos de fábrica. Un abrazo!!
Por cierto las brooks las tuve que devolver con tan solo dos salidas porque el termo sellado de la puntera interior se despegó y me hacía daño.
Hola salva, soy un corredor pronador de 74 kg, los 21km los hago en 1:45 estoy buscando unas zapatillas con buena amortiguación
Hola Óscar. ¿Cuáles utilizas ahora? ¿Te han ido bien? ¿A qué te refieres con «buena amortiguación»? En principio podrías mirar Saucony Guide ISO, New Balance 860 v8 y Asics Gel Kayano 25. Un abrazo!!
Buenas! ¿Por qué ahora todas o al menos gran parte de las zapatillas catalogadas como «neutras» tienen una parte del talón (generalmente la interna) más alta o gruesa que la otra? Esto no supone automaticamente dejar de ser neutra? Agradecería la explicación. Gracias!
Una cosa es la geometria externa y otra la interna, el footbed (y la plantilla) reposan en una base plana horizontal, pero la mediasuela en muchas zapatillas se eleva lateralmente un poco, generalmente más por el lado interno, esto no es una corrección, simplemente es una aplicación de las formas de la zapatilla para adaptarse mejor al comportamiento de determinado tipo de pisada, en este caso una pisada neutra tiene unos parametros generales de comportamiento y los diseñadores diseñan la zapa para que se comporte acorde con esos parametros generales, por ejemplo.
un neutro tenderá a aterrizar con el talón exterior, por eso se ven cortes de diversos tipos en esa parte, mientras que en la parte interna del talón podemos ver una pequeña elevación de la mediasuela que no corrige nada pero sí hace que el talón no se mueva lateralmente y el pie se mantenga más o menos quieto o sujeto en un impacto contra el suelo que rondará los 200-300kgs.
no hay que confundir corrección con geometria, ahora está de moda llamar zapatillas de estabilidad a los modelos, digamos que en una clasificación de menor a mayor corrección o apoyo estaría una geometría como la que hablas, luego aportando un extra de estabilidad y cierta corrección estarian unos guide rails (son de una densidad mayor que la mediasuela) y luego el tipico post de doble densidad de toda la vida.
además de esto hay que sumar la extensión, un diseño de geometría como el que comentas es algo puntual en un punto de la zapa, mientras que los elementos de estabilidad pueden ser de diferentes tipo (guide rails muy extensos o piezas en puntos concretos de bastante dureza, tipo TPU) y luego los post de doble densidad están ya a otro nivel mayor intentando atacar los puntos de pronación para corregirlos..
no se si te he aclarado algo o te he liado más.
Hola! Quisiera hacer una consulta. Busco zapatillas, en poco tiempo tendré que cambiar las que tengo ahora (unas New Balance 1080 v7) y la verdad es que estoy contento con ellas, pero quisiera buscar unas zapas con algo más de respuesta. Peso 75 kg, 1,72m de estatura, pisada neutra y arco del pie normal. Corro entre 20-35 km semanales a ritmos entre 4’30» y 5′. No me acaba de gustar el Boost de Adidas, lo encuentro un poco «chicloso». Tenía en mente las Pegasus o Levitate, pero no me acabo de decidir. A ver qué me recomendais y si consigo decidirme de una vez con vuestra opinión.
Gracias de antemano.
Buenas Vicente. Si quieres algo más rápido, mejor las Levitate. Mira también las New Balance 890 v6 y las Mizuno Wave Rider 22. Un abrazo!!
Muy buenas! Llevo ya tiempo con 2 zapatillas para los entrenamientos. Las New Balance 1400 v5 para series y unas Mizuno Wave Rider 21 para rodajes largos. Tengo que cambiar ya las Wave Rider y me gustaría opinión porque no me han gustado mucho. Peso 75 kg y pisada neutra. ¿Qué opciones me recomendáis que mire?
Un saludo y ¡gracias!
Hola Sergio. Depende de tu ritmo de entrenamiento / rodajes. Suponiendo que esté en torno a 4:30-5:00 /km, mira las New Balance 880 v8, adidas Solar Boost o Saucony Ride ISO. ¿Por qué no te han gustado las Rider? Un abrazo.
Hola Salva, sí es entorno a esos ritmos perdona. Pues ha sido totalmente inesperado, venía de unas Rider 19 y al salir con las 22 no las notaba iguales. Llevo ya 2 años con ellas y tenía muy malas sensaciones en la pisada y en el tipo de sujección. Gracias, miraré las que me has recomendado. Abrazo!
Perfecto. Ya me dirás qué tal con las que utilices!!
Buenas tardes, empece a salir a correr hace cosa de mes y medio, actualmente salgo 3 dias a la semana y me hago 6km por sesion, peso 70kg y mido 1,70 y estoy utilizando unas zapatillas que adquiri de la marca newfeel pero que son para caminatas (que es lo que estaba haciendo antes de correr), me van bien pero me gustaria comprarme unas de correr, tambien sospecho que soy supinador con el pie derecho, esto de correr va para largo pensando en mejorar asi que a ver si me podeis recomendar algunas, de rango de precio pues de momento un maximo de 80-85 euros, gracias 🙂
Hola Raúl. Te recomiendo que te hagas un análisis de la pisada para acertar mejor con las zapatillas. En ese rango de precio ya vas teniendo buenas zapatillas: Nike Pegasus, Skechers, Joma, Under Armour Charged Bandit, etc. Pero mira antes la pisada mejor. Un abrazo.
buenas dias, quiero comprarme unas zapatillas para running, empece con el running hace mes y medio y estoy utilizando unas zapatillas que son para caminatas (que es lo que estaba haciendo antes de empezar a correr), son unas newfeel que son de decathlon ,actualmente salgo 5 veces a la semana, Lunes, Miercoles y Viernes hago recorrido de 6km a un ritmo de 5:10 min el km y los Martes y los jueves hago recorrido de 3km a un ritmo de 4:40 min el km, tengo pensamiento de ir mejorando claramente, tengo pisada neutra, peso 70kg , mido 1,70 y tengo 23 años y mi presupuesto seria de un maximo de 90 euros, a ver lo que me podeis recomendar, gracias de antemano .
Hola Antonio. Te contesté anteayer a la misma duda, aunque la escribiste como Raúl. Por favor, no dupliques comentarios porque hay muchas consultas a las que responder. Un abrazo.
hola Salva necesito unas zapas para entrenamiento, con un peso de 70-75 kg y tiempo entre 4.30 y 5:30 el km, en asfalto y unos 30 km semanales, un saludo.
y pisada neutra.
Hola Lucas. New Balance 880 v8, Mizuno Wave Rider 22, Saucony Ride ISO, Nike Pegasus…
Buenos dias Salva gracias por las recomendaciones, tambien eh visto las 1080 v8 a un precio de 87 euros, ¿merecen mas la pena?, un saludo.
Buenas. Sí, puedes puedes utilizarlas también las 1080 v8 😉
buenas salva, escribía porque estoy buscando unas zapatillas para dar el paso a la maratón, mi ritmo en la media 4’20”, mi peso 82 kg y luego soy pronador severo.
Muchas gracias.
Hola Eugenio. ¿Qué has estado utilizando hasta ahora? ¿Corres con plantillas correctoras? Cuando dices pronador severo, la recomendación se hace complicada y depende mucho de esto. Un abrazo.
Buenas,
He estado utilizando asics gt-2000, pero con 400 km me empieza ya a molestar y le puse una talonera de gel y me valió.
Claro y al querer dar el salto al maratón no se si me recomendarías alguna con más amortiguación u otra marca para ritmos que te dije.
Muchas gracias
Un Saludo
Hola Eugenio. Mira las Mizuno Wave Paradox y las New Balance 860 v9, quizá te vayan mejor 😉 Un abrazo!!
Que opinión te llevan las Kayano?
Si lo que quieres es corregir mucho la pisada, no te van a servir. Pruébatelas a ver, pero seguramente necesites algo más. Un abrazo.
Hola, primero agradecer tu labor dedicando tu tiempo a aconsejar. Segundo quiero comprarme unas zapatillas, la verdad es que las que utilizo para correr las uso para todo. competir, tiradas largas, series, cinta… 🙁 Llevo utilizando ASICS GEL-NOOSA TRI 10 pero la verdad que necesitan un cambio urgente, llevo 3 años dándoles km y tenia que haber cambiado hace tiempo…. Mido 1,69 pero unos 66kg (espero perder en poco, supongo que casarse y abusar del trabajo de fuerza será el motivo 🙂 ) ahora mismo me sale el km a 4:30 en 5k y mis tiempos son 48:30 10k, 1:10 15K, 1:46 media maratón. Creo que mi pisada es neutra y busco unas zapatillas que me ayuden a mejorar mi zancada, correr más radio y a la vez que amortiguan bastante ya que cuando me paso de volumen de entrenamiento el tendón de aquiles me saluda, vamos que lo quiero todo. Estoy barajando NIKE EPIC REACT FLYKNIT, NIKE PEGASUS, ASICS Gel-Pulse 10 Asics, ASICS CULUMBUS 20… Cual me recomiendas?
Gracias de antemano y un saludo
Hola María. Para tus tiempos en competición supongo que estarás entrenando bastante y te aconsejaría tener dos pares: uno de entrenamiento para acumular kilómetros a ritmos más tranquilos y otro más rápido para días de series y carreras. Como zapatilla de entrenamiento te pueden servir cualquier de las que dices, sobre todo las Pegasus y las Cumulus 20. Como zapatilla para series podrías seguir con las Noosa, ya que son rapidillas. Si quieres algo diferente, puedes mirar las Mizuno Wave Shadow o las New Balance Fresh Foam Zante. Un abrazo!!
Hola, gracias por tu rapidez en contestar. Pues es que soy preparadora física, dirijo un centro deportivo por tanto el entrenamiento que realizo no es especifico de running (no suelo hacer tiradas largas, solo cuando termino a veces corro un poco en la cinta, en plan series.) lo que intento es hacer transferencias positivas y que el entrenamiento que realizo me sirva para después correr como hobby, no puedo permitirme después de trabajar ir a rodar. Aunque no descarto comprar más adelante dos, en principio seria solo para la cinta y para las carreras. Por tanto me recomiendas Noosa? Hay algún modelo nuevo? las mías están reventadisimas. Me probare también las otras dos que me recomiendas.
y cuando pueda invertire en unas pegasus 🙂
Muchas gracias y sigue con tu labor, nos ayudas muchísimo!
Hola María. Perfecto, entendido. Ahora están las FF Noosa 2, míralas (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/asics-noosa-ff-2/). No sé si ha salido la 3. Si estabas cómoda con las Noosa como zapatilla para todo, adelante con ella 😉 Un abrazo!!
Buenas. Después de varias medias, este año voy a dar el paso de probar una maratón. Soy hombre, 1,74 y 70 kg. Siempre he usado las Pegasus, pero ya toca renovar zapas. Tengo molestias en las rodillas cuando hago tiradas largas. Me gustaría que me recomendaras que modelos piensas que me vendrían bien. Un saludo
Hola David. Para tu peso las Pegasus van bien. Aparte de las molestias, ¿no te han gustado por algo más? Los dolores seguramente sean por la carga de entrenamiento o la técnica de carrera. Te recomendaría que fueras al fisio para valorar mejor. Si quieres algo similar a las Pegasus, mira las Mizuno Wave Rider, New Balance 880, Saucony Ride ISO… Un abrazo!
Ok, muchas gracias. No, es simplemente x cambiar de modelo xq ya voy x las cuartas Pegasus y me apetecía variar. Algunas que fuesen mejor para la maratón y para las molestias de rodilla
Si te han ido bien las Pegasus, yo no me la jugaría e iría a lo seguro, sobre todo si vas a preparar maratón. Puedes mirar también las que te dije 😉
Muchas gracias
Hola buenas tardes, te quería preguntar que zapatillas me recomiendas para llevar ritmos por debajo de cuatro segundos el km tanto para entrenar como para carrera. Mi peso son 72kg y mido 1’85, también comentarte que uso plantilla. Ahora estoy usando unas asics cúmulos 20.
Muchas gracias.
Hola Marco. ¿Entrenas por debajo de 4:00/km? O es para entrenamientos de series? ¿Cómo te ha ido con las Cumulus? Un abrazo!
Hola Salva.
Es para hacer series y también que me sirvan para superarme en carreras, me gustaría intentar llevar ese ritmo y no sé que zapatilla me iría bien. Por otro lado las cúmulos me van genial, sobre todo por que se adapta muy bien la plantilla y me permite hacer 14 o 15km sin problema. Pero para hacer series o distancia de 10km no las veo muy ágiles, no sé si me entiendes.
Muchas gracias y un saludo.
Sí claro. Mira las Mizuno Wave Shadow, New Balance Fresh Foam Zante, adidas Boston… 😉 Un abrazo!
Buenos días Salva, perdona la tardanza, estado liado y no he mirado mucho el móvil y demás ??
Solo darte las gracias, miraré lo que me has recomendado.
Muchas gracias!!
Buen día señores,
Me llamo Gabriel y soy un prejubilado de Renfe, me dedico a caminar cada día 10 km en caminos duros y 2 por un camino de grava, y algunos días otros 4 o 5 km andando en cinta del gimnasio, y subir y bajar escaleras, y un par de ellos en cinta elíptica, y me ha aconsejado el podólogo unas zapatillas -que tengan bastante control de estabilidad y una amortiguación intermedia y que sean gama alta.
Normalmente siempre compro zapatillas de precio bajo 40 a 70 euros pero todas se me hunden por el interior del arco y el talón con apenas 150km.
Usaba zapatillas Newfell, Nike y Acsis, el podólogo me comentó que por mis pies amplios y con muchos grados de pronación, además con mi peso de más 130 kg que buscara zapatillas con una amortiguación intermedia. Me recomendó la marca Mizuno gama alta para pronadores de grado alto. En una tienda me recomendaron unas Mizuno Sky 2 y son solo para neutros. En la tienda dicen que para andar no es necesario zapatillas antipronación, pero en mi caso prono mucho andando por las pruebas de pisada y sobre todo andando por caminos que son muy pendientes cuesta abajo que a veces hago haciendo footing pero menos de un km por culpa de las tendinitis, he tenido problemas de tendinitis en ambas rodillas.
el podólogo me ofrecía unas palntillas pero me saldría el par por más de 250 euros, y las últimas que me hizo otro podologo con apenas 80 km ya las tenía rotas por el puente.
prefiero gastarme dinero en zapatillas buenas que en plantillas supongo que duraran más que las plantillas… Me compraré dos pares como hago siempre para alternar y del mismo modelo.
Ah y según el podólogo de drop alto. No sé si habrá….
También hago pesas pero en ese caso tengo zapatillas especiales de training.
Gracias de antemano. Saludos.
Hola Gabriel.
Efectivamente, para caminar no hacen falta zapatillas con muchísima amortiguación o control de la pronación, ya que el impacto no es el mismo que cuando se está corriendo. Lo principal cuando se está buscando una zapatilla para andar es que ésta sea cómoda.
Ahora, con tu peso no habría que obviar la amortiguación tampoco, sobre todo si dices que se te hunden tras solo 150 kilómetros. Las Mizuno Wave Sky 2 que te recomendaron en la tienda son unas de las que más recomendamos para caminar porque, aunque son neutras, son muy cómodas, tienen amortiguación y son muy muy cómodas. Puedes ver el análisis aquí: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/mizuno-wave-sky-2/. Podrías valorar también las Skechers GOrun 7, Saucony Hurricane ISO 4 o las New Balance 1080 v9.
Si sólo vas a caminar (que sin saber tu altura, quizá por tu peso sea lo más adecuado), no creo que sean necesarias unas plantillas, a no ser que tengas una asimetría que haya que corregir. La tendinitis, si sólo vas a caminar, no va a ir a más ni va a molestar. Y más si dices que se te rompen enseguida.
Antes de comprarte 2 pares, cómprate sólo uno y comprueba que te gusta la zapatilla. Con las Sky 2 es difícil que falles. Ya me dirás qué tal.
Un abrazo!!
Buenas
Estoy pendiente de ir a hacerme unas plantillas, tengo muchos problemas de tobillo y de dolores, por secuelas de un accidente hace ya muchos años.
Cuando me hagan el estudio, consultaré también en el podólogo al que voy a ir.
Pero me gustaría que me dijeran que opciones son las mejores, para usar plantillas personalizadas.
Qué modelo sería aconsejable ? Peso sobre 86kg
Hola Carlos. Va a depender más del uso que le vayas a dar y de tu peso y pisada. Aquí publicamos un artículo con 10 zapatillas para correr con plantillas (https://www.foroatletismo.com/zapatillas/zapatillas-perfectas-usar-plantillas/). Es de 2016, así que sería la versión de ahora, pero los modelos son los mismos. Un abrazo!!
Muchas gracias por la respuesta. Le doy un ojo al artículo.
El uso es entrenar sobre 25km semanales. Hacer algunas carreras populares de 10-15km en plan muy amateur
Vale. Pues la mayoría de ahí sirven: New Balance 1080 v9, Asics Nimbus 21, Mizuno Wave Sky 2…
Hola Salva, gracias por responder.
Soy alto, descalzo mido 206 centímetros, aparte llevo desde que me prejubilé haciendo años de pesas y cardiovascular para bajar peso, llegue casi a 155 kilos.
A veces me da por hacer footing ligero pero no más de uno o dos kilómetros en llano o en descenso, porque soy propenso a las tendinitis. Miraré ese enlace que me has puesto. De todos modos debo pedirlas para que me traigan la talla a tienda, desde fábrica, porque es número largo especial.
Otro abrazo para tí. Adiós.
Perfecto!! Ya me dirás qué tal te va con las que compres. Un abrazo!!
Disculpa, Salva.
En la tienda no me pueden conseguir las Sky 2 al menos hasta dentro de tres semanas en mi talla, sin embargo tienen otro modelo que se llama Paradox 5 del que dicen que es prácticamente las Sky 2 pero con control de estabilidad, y me las podría entregar en 48 horas no lo he podido ver en la tienda, me debo de fiar en lo que dicen que es muy similar?
Muchas gracias, y perdón por ser tan brasas.
Hola Gabriel. Sí, la Paradox es la versión con control de la pronación de la Sky 2, fíate, jeje. Si vas a tener que esperar tanto y con la otra no, ve a por las Paradox 5. Ya dijiste que corriendo tiendes a pronar (que sería lo normal) y para tu peso no te va a venir nada mal ese extra de estabilidad aunque sea para andar. Ahora, en principio a estas no les podrás poner plantillas de podólogo, aunque creo que no ibas a hacértelas de todas maneras, pero tenlo en cuenta.
¿Qué tienda es, por cierto? Curiosidad más que nada, porque te han recomendado bien y, por desgracia, no es habitual y a veces, por colocar stock, te dicen algo completamente distinto. No ha sido el caso 🙂 Un abrazo!!
Hola Salva, ‘Deportes Sprint’ es una tienda de barrio aquí en Oviedo.
Ya he pasado por la tienda después de leer que me podía fiar para hacerles el pedido.
No venden online, pero venden bastante a nivel local, parece que tienen clientela bastante fiel, y tienen clientes como yo de pies grandes.
Bueno, pues muchas gracias por tu amabilidad, que sigáis con el éxito de este foro y sacando de dudas a la gente a veces poco entendida, como es mi caso.
Un placer, hasta pronto.
Perfecto, gracias. Ya me dirás qué tal te va con ellas. Un abrazo!!
Buenos días Salva, dudo entre Asics gel pulse 10 y Mizuno wave rider 22…Mido 1,64 y peso entre 66-69 kg.
Corro unos 4-5 días por semana unos 6-10 km. a unos 5.30- 6 el km. y convino cinta o asfalto, en los meses de verano pistas forestales. También las usaría para caminar.
Que me aconsejas tú?…
Un saludo y gracias!!!
Buenas José Luis. Las dos te irán bien, pero en tu lugar iría a por las Rider 22 😉 Un poquillo más rápidas y de mejor calidad. Pero si encuentras la Pulse 10 mucho más barata, adelante con ella. Un abrazo!
Gracias Salva, con tu comentario ya me he decidido….la Rider 22 a 65€. y la Pulse 10 a 100€.
Gracias por todo!!!…
Ah bueno, si está la Rider 22 más barata, ni te lo pienses. De cabeza a por ella. Ya me dirás qué tal con ella. Un abrazo!!
Salva, compradas las Rider 22 y probadas solo puedo tener buenas palabras, gracias por tu asesoramiento, muy contento al probarlas, muy buena amortiguación tanto en talón como en planta, horma ancha y puntera no estrecha se agradece, cómodas y agradecidas, solo me queda seguir deseando salir a correr para disfrutarlas…?
Un abrazo!!!
Me alegro de que te estén yendo bien, José Luis. Dales caña!! ?
buenas tardes salva, te comento llevo corriendo desde hace cosa de 4 meses ritmos actuales de 5min el km, adquiri unas new balance 1080 v8, el problema el que soy algo supinador (leve) en el pie derecho y esto me ocasiona molestias, periostitis tibial, etc…, eh estado viendo zapas que valgan para pisada neutra y supinadora, las dos que mas me llaman la atencion son las pegasus 35 y las rider 22, por cual de las dos deberia decantarme??, un saludo.
bueno y si tambien quieres darme alguna opcion mas de zapa pues perfecto 🙂
Hola Raúl. Las 1080 v8 deberían irte también bien si eres supinador (cosa que es rara porque es muy difícil ser supinador corriendo…). Las Pegasus y Rider 22 también deberían irte bien con esa pisada y ese ritmo. ¿Las 1080 te generan molestias? Si es así, ve al fisio 😉 Un abrazo!!
Hola Salva,
Sufro una hernia discal L5-S1 y los médicos ya me han dado el okey para empezar a correr. Me han recomendado que compre zapatillas con una buena amortiguación. Mi altura es de 1’77 y peso 64kg, pisada neutra. Me gustaría que me recomendaras algún modelo para mis características y así volver a empezar a correr.
Muchas gracias! Saludos.
Buenas Jorge. Tienes muchas para tu peso: Asics Gel Cumulus, New Balance 880 v9, Mizuno Wave Rider, Nike Pegasus… Un abrazo!!