10. Brooks Ghost 11

Análisis a fondo: Brooks Ghost 11

9. New Balance 890 v6

Análisis a fondo: New Balance 890 v6

8. Mizuno Wave Rider 22

Análisis a fondo: Mizuno Wave Rider 22

7. New Balance 1080 v9

Análisis a fondo: New Balance 1080 v9

6. Nike Epic React Flyknit

Análisis a fondo: Nike Epic React Flyknit

5. Asics Gel Cumulus 20

Análisis a fondo: Asics Gel Cumulus 20

4. Asics Gel Nimbus 21

Análisis a fondo: Asics Gel Nimbus 21

3. Adidas Solar Boost

Análisis a fondo: Adidas Solar Boost

2. Nike Pegasus 35

Nike Pegasus 35 - Isométrica

Primeras impresiones: Nike Pegasus 35

1. Asics Metaride

Análisis a fondo: Asics Metaride

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

45 Comentarios

  1. Hola qué tal? Mi consulta es sobre qué zapatillas necesito para correr 6 kilómetros al día por terreno de césped y un par de km por camino de tierra compactada? No haría nada de asfalto ni aceras. Ahora tengo unas Mizuno que no tienen mucha sujeción y que son muy blandas y flexibles cuyo uso las doy pa sala de musculación y aerobics.
    Corriendo por el campo no son nada seguras debido a su gran torsión. A veces he corrido con unas zapatillas Adidas Terrex de senderismo y al ser más rígidas me sujeta más el pie, pero pesan una barbaridad y me cuecen los pies al tener Goretex. Peso 94 kg y 186 de altura.
    Gracias y un saludo.

      • Salva, he comprado la Saucony Peregrine ISO y efectivamente son más ligeras que mis Adidas Terrex de montaña, sin duda para correr son mejores y sin goretex, que ahora con el buen tiempo pues me cuecen los pies, por cierto, fue la única que había en mi talla. La Cascadia y la Peregrine 8 eran bastante más baratas, pero en tallas ninguna era la mía.
        Online estaban más económicas pero al menos donde las compré me dan dos años de garantía y conoces la cara del vendedor, online todo es más oscuro.
        Pues gracias Salva, cuando necesite jubilarlas volveré por aquí si Dios quiere. Bueno, a lo mejor me paso para contar mis impresions cuando le haya realizado unos cuantos kilómetros.
        Venga. Un saludo.

  2. Hola, buenas tardes, te comento… Estoy utilizando las cascadia y dynafit ultra pro, y en poco tiempo me va a tocar cambiarlas y quería saber tu opinión…peso 80k, práctico trail, unos 40 km semanales +/- y suelo apuntarme a carreras de más de 40km. Las zonas por las que entreno suelen ser de piedra muy suelta y senderos rocosos..
    Aparte de estos dos modelos, me aconsejarias algún otro?

    Gracias

  3. Hola! Estoy buscando unas zapatillas para competir tanto en distancias de 10k a medias distancias, en maratón también las usaría pero solo hago una al año, algo más destinado a distancias cortas, medias.
    Mi pisada es neutra, mido 1’63, peso 56kg.
    Mi ritmo en competición está por debajo de los 4 minutos.
    Agradecería mucho vuestra ayuda!
    Merci!

    • Buenas Daniel. ¿Qué has estado utilizando hasta ahora? Si la quieres sólo para series y para competir, puedes mirar una mixta como adidas Boston o Mizuno Wave Shadow. Si quieres algo más rápido, New Balance 1400 v6 o adidas Adios. Un abrazo!

  4. Hola, qué tal, soy principiante en esto del running, tengo 32 años, mido 1.65 y peso 60 kg, sólo corro habitualmente 5-7 km, a un ritmo de 5min/km y desde que empecé hace poco más de un año (por temporadas dejó de correr por el mal clima o exceso de trabajo), tengo el mismo par de zapatillas, unas reebok training que en césped me funcionan bien, pero quiero participar en una carrera en asfalto y siento que no amortiguan muy bien, por lo que pienso adquirir unas nuevas, además de que ya están muy gastadas, les agradecería me recomienden algunas opciones, de preferencia modelos sencillos, mi pisada es supinadora.

  5. Hacéis un trabajo espectacular!!
    Tengo una duda que no sé a quien preguntar. Mido 1’70 y peso 60 kilos y soy pronador leve-medio. Suelo correr hasta 12km más o menos por tierra y asfalto.
    Cuáles recomendarías hasta 150 euros?
    Muchas gracias de antemano!

    • Olvidé decir que hasta ahora tenía unas oddissey react que me parecen muy cómodas pero un poco inestables y antes de éstas unas asics gt-2000 que terminé reventando pero que me parecían un poco «duras». Tuve una lesión de rodilla y notaba poca amortiguación.
      Gracias de nuevo!!

  6. Muchas gracias!!
    Miraré las guide ISO.
    Me hablaron bien de las adrenaline 19 con guide rails (diferentes a las 18 según el de la tienda). Cómo ves estas para sustituir a las gt-2000?
    Un saludo!!

  7. Buenas , estoy opositando y me ayudaría mucho que me aconsejaras, quiero bajar tiempo . La prueba es el 1KM en menos de 3.30 min.
    Mi peso es de 62 kg y quisiera saber qué zapatillas me vendrían bien para entrar sobre todo en pista de atletismo.
    Gracias y un cordial saludo

  8. Hola me podrías ayudar… me estoy preparando para correr dos maratones (42k) corro esa distancia a 5:15. Mido 182 y peso 88 kg. Pisada normal. Utilizo actualmente Kayano 24 y estaba pensando en la metaride, Glycerine 16 o 1080 v9. Que opinas? Slds

  9. Hola me puedes ayudar, tengo varias marcas de zapatillas ya en desuso guide 9 y 10, brooks gts 17, kayano 24 todas com muchos km. Desde que llevo plantillas personalizadas tengo 890 v6 necesito otros 2 pares por cambiar segun el terreno y lo que vaya a hacer, series, ritmos rapidos, trote cochinero y algo de trail que en breve hare entrenos por montaña, peso 74 kg y mido 1,71, estas NB suelo correr con ellas por asfalto y ritmo lento por ahora, despues de 1 año de lesion por fascitis plantar, cuales me recomiendas. Gracias y un saludo

    • Buenas Miguel Ángel. Para correr lento yo recurriría a la versión actual de alguna de las que utilizaste: Guide ISO, GTS Adrenaline o Kayano. Si les quieres poner plantillas, se las puedes poner también. Si quieres neutras, mira las Saucony Ride ISO, Brooks Ghost y ASICS Cumulus. Un abrazo!!

  10. Hola Salva, como va? queria pedirte recomendacion para dos pares, uno para correr en cinta y otro para correr en asfalto, gralmente trato de salir los miercoles a correr por calle y dps el resto de los dias en el gimnasio previo al trabajo, pero tambien suelo correr alguna carrera cada 3 meses de 10km. Mis actuales zapatillas son nike lunarlon (uso para carreras) y nike lunarglide 7, , nike pegasus 32, nike oddysey react para entrenar.
    Desde ya muchas gracias! !
    saludos!

    • Buenas Alan. Te recomiendo que salgas a correr por la calle si te es posible antes que recurrir a la cinta. Sólo usaría la cinta para calentar o para días de lluvia. Por otra parte, no utilizaría zapatillas distintas… Usa unas para todo. Con tu peso y ritmo, las Pegasus seguramente te vayan bien para todo. Un abrazo!!

  11. Buenas Salva:
    Peso 82 kg, pronador severo, ritmos +/- 4’30, taloneo bastante, y busco zapas para tiradas largas ( objetivo maratón ).
    Tuve unas gt2000 y tuve problemas en soleo, a los 300 kms.
    Había pensado paradox,
    Podrías decirme de distintas marcas las equivalentes en su gama? Gracias

    • Buenas Eugenio. Si los problemas del soleo fueron con 300 kilómetros, seguramente sería por otra razón, no por las GT 2000. Si hasta entonces te fueron bien, yo repitiría. Si no te generan confianza, puedes mirar las Mizuno Paradox o también las Saucony Hurricane, Brooks Transcend, New Balance 860 v9. Ninguna corrige muchísimo para un pronador severo, pero si con las GT 2000 te fue bien, seguramente con estas también. Un abrazo!!

  12. Hola Salva tengo que consultarte tengo 48 años osteosporosis y todos los días ando 8 km y los vuelvo corriendo se me resiente por ello y no puedo arriesgarme bastante la espalda y tengo tres vertebras rotas. quiero comprarme un par de zapatillas unas que se me han destrozado con el ultimo temporal ( que no ha evitado que saliera todos los días que sean waterproof y unas normales para una práctica segura en cuanto al pie tengo muho puente el traumatólogo dice que puede ser pie de caballo y me ha mandado unas ortopedias para dormir a fin del luchar contra el acortamiento del músculo. No es drámatico solo soy un luchador y se que algún día saldré y encontrará la ciencia una manera de que el calcio se fije en mis huesos y con la celulas madre revertir el proceso aunque sea el primer caso, si bien nadie me da esperanzas. VAmos un cuadro dificil. no? por favor recomiéndame porque tampoco voy sobrado de pasta pero debo salvaguardarme hasta ahora la mayoría que tengo don Adidas, no sé porqué y antes básicamente nike pero ésta marca muchas veces peca de estética frene a la ética tuve varias muy buenas de mizuno y otras que ahora no recuerdo pero son competidoras directas de esta marca como las citadas en tandem. espero tu rápida respuesta pues estos días me he destrozado las tres que tenía ( al mal tiempo buena cara). Ah! por si faltaba algo mido 1,83 peso 58 y ahora ya como huevo y pescado pero estuve muchos años un vegeterianimo abusrdo por no controlado y encima soy alérgico a todos los frutos secos o el chocolate, o a la harina de trigo. ja ja ja alguien da más?

    • Buenas Jose. Si son sólo para caminar, la elección de la zapatilla es mucho más sencilla porque el impacto no es tan fuerte como cuando corres. Los problemas que tienes están más asociados a la osteoporosis que al calzado… Con tu peso puedes llevar prácticamente cualquiera. Que sean cómodas. Mira las Skechers GOrun Ride 7, Nike Pegasus 35, New Balance Fresh Foam Beacon… todas ellas deberían servirte. Limita la distancia o tiempo que corres y consulta con el médico. No sé qué más decirte 😉 Un abrazo!!

  13. En un comentario por aquí dices que la paradox no sirve para pronador severo, y debo corregirte porque mi pronación es muy severa y la única que me corrije entre un número elevado de modelos de otras marcas y de la propia Mizuno son las paradox. HE PROBADO Las Horizon LAS gT 2000 LAS GT 3000, LA KAYANO 23 Y 24 FONDATION Y HASTA QUE LLEGUÉ A LA PARADOX NO PARE DE PROBAR Y GASTAR EN ZAPAS. OJALÁ QUE NO LE QUITEN ESE GRADO DE ANTIPRONACIÓN NUNCA, PORQUE NO HAY NADA EN EL MERCADO QUE ME CORRIJA TANTO COMO ESAS PARADOX.
    LAMENTO LO DE LAS MAYÚSCULAS, PERO ES QUE LLEVO UNOS DÍAS QUE MI TECLADO SE VUELVE LOCO. SALUDOS CORDIALES RODRIGO

    • Hola Albo. Si te ha ido bien con las Paradox, perfecto!! Pero aunque corrige mucho, no es una zapatilla para «pronación severa» como tal. Para eso hay pocas: Brooks Beast, Saucony Redeemer… o directamente plantillas. Pero si a ti te funcionan, sigue con ellas, por supuesto!! Un abrazo.

  14. Salva te confundí con Rodrigo, xD. Pues si que me va muy bien, con las demás que nombré tenía molestias en ambas rodillas y con estas ni una molestia, he comparado que la zona interior tiene más refuerzo y altura que los demás modelos que te he nombrado arriba, es bestial lo que corrige y afortunadamente no me tuve que gastar lo que cuestan las plantillas. Los podólogos mienten mucho con las zapatillas, te recomiendan modelos con poco soporte para que al final te tengas que comprar las plantillas. A mi las Paradox 5 me las recomendó el vendedor de un centro comercial como zapatilla para hiperpronadores y en mi caso dio con el clavo. Nunca había oído hablar de ese modelo solo de kayano, horizon o gt 2000, etc. Ojalá que lo sigan vendiendo en futuras versiones y no pierda esa gran estabilidad. Otro abrazo para ti.

  15. Hola Salva,

    Me estoy preparando mi primera maratón para intentar correrla en 3h45′ – 3h50′. Corredor de 181 y 77-78kg de peso, pisada normal. Actualmente estoy usando unas 890v6 que me van muy bien pero a la que paso de los 18-19km (a ritmos de 5min/km, esto sí) las rodillas y la musculatura ya empieza a sufrir en exceso imagino que debido a que tienen poca amortiguación para lo que necesito.

    He estado mirando posibles zapatillas que se adecuen más a lo que necesito, y estoy valorando Pegasus 35 turbo. NB Beacon, NB 890v8, Solar Boost… aunque cualquier sugerencia será bienvenida.

    Muchas gracias!

    • Buenas Ángel. Puedes recurrir a una zapatillas con un pelín más de amortiguación pero seguramente no se solucione el problema de las rodillas y la musculatura. Para eso habrá que mejorar la técnica de carrera, ir subiendo progresivamente la carga de entrenamiento, fortalecer, etc. Como zapatilla un poco más amortiguada, para tu peso, puedes mirar las 880v8 o v9, Pegasus, Mizuno Wave Rider… Un abrazo!!

      • En esto estamos, en fortalecer la musculatura y articulaciones.

        La Rider la descarto, no sé pq la 22 no me va bien. En cambio la 20 era una maravilla. Beacon y Solar Boost las descarto?

  16. Hola soy Manuel de 46 años y peso 74 kilos, vengo corriendo los 10 kilómetros en 40 minutos, a 4 minutos kilómetro en competición, uso plantillas y busco unas zapatillas ligeras para esos ritmos y que se le puedan acoplar mis plantillas, que me aconsejan?
    Gracias

  17. Hola Soy Francisco de 46 años y mido 1,73 y peso 63 kilos,hago unos 10 kilómetros 4 días en semana,busco unas zapatillas para una persona pronadora y correr en terreno de tierra,campo através y asfalto,¿que me aconsejan?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.