Todos los años, el primer fin de semana de luna llena, se celebra en Kona (Hawaii) el Campeonato del Mundo de Ironman y allí se reúnen los mejores triatletas de larga distancia del momento.
El Ironman de Hawaii es al triatlón lo que el Tour de Francia al ciclismo, así que todo el mundo da lo máximo de sí mismo: atletas, marcas, público, … Las marcas montan stands impresionantes, aprovechan para hacer lanzamientos especiales (novedades o ediciones limitadas de algunos productos)… es mucho más que una competición, es todo un evento con una gran repercusión.
Amén de los resultados y lo meramente deportivo, hay un dato curioso que muchos esperamos y analizamos con muchas ganas: «los conteos».
Es un proceso curioso que, aunque se realiza en otros deportes, en ninguno se hace con tanta meticulosidad y detalle con que se realiza. Llama la atención ver a un montón de gente en la entrada de la zona de control de material, dentro del área de transición o en determinados puntos del recorrido contando zapatillas, bicicletas, manillares, ruedas, … Prácticamente todo es contabilizado apuntando marca y modelo, si es de un chico o una chica, de una u otra nacionalidad, de una u otra categoría, …
Son datos que hay que interpretar con cuidado porque hay que ponerlos en contexto: una prueba «casi americana» (hay mucha más presencia americana que de otras nacionalidades), por ámbito geográfico afectan más las costumbres, publicidad y marcas de esa zona, es un evento de triatlón de larga distancia, es el Campeonato del Mundo…
Así que, hay que tenerlo en cuenta, muy en cuenta, pero también hay que llevar cuidado a la hora de analizar los datos que arrojan estos conteos.
Por ejemplo, el conteo de este año (2016) de zapatillas para correr a nivel de marcas ha salido de la siguiente forma (Fuente: Lava Magazine)
Este dato es global, teniendo en cuenta a todos los participantes, sin mirar si son PRO o Grupo de Edad, sin tener en cuenta sexo, … todos al bollo.
Seguramente a la mayoría os sorprenda este cuadro pero, como os decía, ponedlo en contexto y así encontraréis algo más de sentido aunque, la verdad, hay cosas sorprendentes y que llaman la atención.
- Dominio claro de tres marcas con alrededor del 15% cada una (entre las tres copan casi la mitad del panorama): Asics (17%), Hoka One One (16%) y Saucony (15%). Seguramente esos porcentajes los han conseguido con uno o dos modelos de cada marca: Asics Gel Noosa Tri 11, Asics Gel Hyper Tri, y Asics Dynaflyte, Tracer y Clayton, Saucony Kinvara 7.
- Brooks tiene poca presencia en España pero en EE.UU. está muy bien considerada y con las Brooks Asteria, Racer ST 5, T7 Racer, Brooks Hyperion y, seguramente, con las PureProject arrastra a muchos.
- Newton (8%) sigue teniendo mucho tirón entre los triatletoides, aunque su inmovilismo le va a pasar factura. A Zoot le pasa algo parecido, va en descenso y no parece que vaya a recuperarse. Ambas viven de las rentas.
- Algunas de las clásicas como Adidas, Nike, Mizuno, New Balance están prácticamente al mismo nivel que zapatillas minoritarias en España como On Running o Zoot. Allá no son muy mizuneros, Adidas no termina de ganarse al publico triatleta (aunque sí que gana algo en corta distancia), Nike se mantiene por uno o dos modelos. Y no entiendo cómo no hay más New Balance porque con New Balance Vazee Pace v2, New Balance Vazee Rush v2, New Balance Fresh Foam Zante v2, New Balance 1500 v2 tienen un arsenal trialético de miedo.
- En EE.UU. hay un sentimiento especial hacia los drops bajos y el maximalismo, lo que explica la gran presencia de Hoka One One y Altra.
- Aún queda algún reducto de K-Swiss (qué pena que hayan dejado perder a la que estuvo en el top-5 y con 3-4 entre el top-10 masculino y femenino). Pearl Izumi era una muerte anunciada, aun contando con su fama allende los mares. Salming Running es testimonial.
- Skechers no termina de arrancar a pesar de tener modelos que van de muerte para triatlón.
- Es prácticamente análogo el dato de chicos y el de chicas, no hay grandes variaciones. Aunque cuando veamos el top-10 sí que veremos variaciones y curiosas, os lo aseguro porque el perfil de uso es muy diferente. Por ejemplo, en las mujeres se ven más Fresh Foam Zante v2 y Clifton que en hombres, que optan muchas veces por DS Trainer / Noosa Tri y Clayton.
- Por cierto, es el tercer año consecutivo que Asics gana este ranking, siempre con un 17%, impresionante.
Si se segmenta un poco y se miran subgrupos, se ven cosas aún más curiosas como, por ejemplo: si se toma sólo a PROs y a los primeros Grupos de Edad, Saucony es quien manda y Hoka One One mantiene el tercer puesto
Seguiremos analizando y estad atentos al del top-10 masculino y femenino porque ahí seguro que os lleváis sorpresas.
Fuente Información: Conteo 2016 de Lava Magazine
Fotos: Conteo: Triathlon Competitor. Meta: Ironman
Este ranking tiene un claro sesgo «triatletero» y por qué no decirlo un tanto friki (con todo el cariño pero en el triatlón de larga distancia hay mucho bicho raro).
Para mi ciertamente destaca el segundo puesto de Hoka que si bien crece mucho en el mercado «real» no tiene tanta repercusión y en todo caso me da a mi que es una moda, la del maximalismo. Una vez que pase intentarán hacer lo que el resto y será presa fácil. Eso ya le pasó a Newton que aun tiene demasiada presencia pero que en el mercado global está practicamente muerta. Coincidio en que hay pocas New Balance para el producto que tienen. Un poco igual que Brooks. Sin estar mal ambas deberían tener algún punto más.
Gracias por el aporte ullrich !!!
Totalmente de acuerdo en el sesgo y por eso he intentado remarcarlo tanto. Me da mucha rabia ver cómo se tratan mal estas estadísticas llegando a conclusiones incorrectas (intencionadamente o no) o poniendo la voz en el cielo por no haberlas puesto en contexto.
Es una estadística que hay que tomar como indicador sólo en un contexto muy concreto y se puede extrapolar a determinados sectores o entornos pero, de ahí a generalizar como hacen algunos, … ufffff.
En cuanto a las puntualizaciones que indicas, también las comparto y lo que me sorprende es que es el segundo (incluso tercer) año que se mantiene más o menos la misma idea, con variaciones no demasiado significativas. Eso sí que me parece curioso. ¿Seguirá esa tendencia en 2017? No creo, mucho han tentado a la suerte ya algunos aunque, en el sector triatlético es difícil hacer predicciones porque el nivel de frikismo es brutal, para bien y para mal, todo sea dicho.
Nota: No he querido pasarme con algunas opiniones o «predicciones» porque no es un artículo de opinión sino que simplemente he añadido un poco de mi punto de vista a los datos «matemáticos» pero si se monta una timba de apuestas para 2017, seguro que saldrían cosas interesantes ;-D
el aumento de las Hoka en Kona y en las ventas generales en USA se deben a dos motivos:
-comodidad unido al peso del americano medio, les encanta un calzado cómodo que amortigue su peso
-En Kona muchos van petadisimos tras la T2 y lo que necesitan es un calzado amortiguado que les ayude a acabar, la mayoria de las Hoka van en pies de grupos de edad altos
a sumar que era el patrocinador oficial.
yo si creo que van a ser las más usadas en 2017, echo de menos más Skechers.
Teneis en la cabeza siempre al tipico triatleta y lo que abunda en kona no es el tipico triatleta de buena técnica y fino que podria usar una 1500 o una Pace, lo que abunda en Kona es gente de más de 12h que lo que quiere es llegar a meta y ahí Hoka les garantiza mejores sensaciones en el asfalto caliente
Ahí le has dado Jónatan!!!
Kona es muy particular, aún más que otros TRIs de larga distancia porque se encuentra lo mejor del mundo y gente como en cualquier otro IM, mucho popularcete, generalmente yankee o asimilable con lo que se «contamina» la estadística porque se mezclan perfiles muy diferentes.
De todas formas, sigo sin entender por qué la gente asocia lo de «más amortiguación» con «más comodidad» cuando vas a estar andando la mayor parte del tiempo.
Para esos casos, yo primaría el ir relativamente cerca del suelo, suelas más o menos firmes y zapatillas muy ligeras y con uppers transpirables.
Por eso, cuando me encontré en una situación asimilable (la de las 24H), me puse las Vazee Pace por más que muchos decían que era una locura.
Eso sí, para lo del asfalto caliente, mucho mejor lo de Hoka One One, no había pensado nunca en eso. Buen golpe!!!
por eso te digo que miráis al resto así y vosotros no sois como el resto ni mucho menos, hay mucho percherón en Kona que camina por que no puede hacer otra cosa, esa gente valora muchisimo zapas como Hoka, ,muchas veces lo he comentado cuando me preguntan por zapas para caminar, Skechers por precisamente su tacto y flexibilidad, esta gente adora la sensación de amortiguación infinita y no le gusta ir con algo ligero donde note el suelo ya que no estan preparados para ello, y cuanto más filtre su zapatilla y más a gusto vayan mejor, tambien influye que zapas como las Hoka hacen que vayas en una posición mucho más correcta para el cuerpo, incluso caminando y eso al final repercuta en su físico para bien, mientras que alguien como tú se verá mucho más beneficiado por la ligereza, transpiración…etc, por eso siempre recomiendo zapas de este tipo a gente que quiere caminar, por que son gente que no está preparada para caminar con unas voladoras o similares….son dos mundillos con necesidades diferente en una misma carrera
A mí me parece que algo tan blandito para tantas horas, al final es peor (con los sillines de la bici pasa igual) pero también es cierto que, cuando vas chungo, casi cuentan más las sensaciones que lo que está pasando realmente así que ¡¡¡Compro el razonamiento!!! jejejej
esto es como el tema del minimalismo, si tu cuerpo está entrenado para una cierta técnica y manera de correr, es probable que vaya a gusto.
pero el cuerpo de muchos de estos grupos de edad, especialmente mujeres y gente de más de 45 años no está preparado para correr toda la maraton o la corren a 7 u 8 min/km, en esos casos una zapa ligera de amortiguación o firme creo yo que es perjudicial pues el talón no te amortigua y menos cuando buena parte del maratón la pasan caminando, de ahí que siempre recomiende hoka o skechers para caminar, el impacto le adelantan un poco liberando al talón y protegen un poco tambien las castigadas rodillas, espalda…etc
vamos, ese es mi razonamiento de que Hoka crezca tanto.