Generalmente, el dolor en el talón suele ser el resultado de una sobrecarga, por los movimientos repetitivos que supone correr, y en raras ocasiones puede ser causada por una única lesión.
Las afecciones que se relacionan con el dolor en el talón abarcan desde una tendinitis aquílea (inflamación del tendón grande que conecta el músculo de la pantorrilla al talón), hasta una bursitis (inflamación de la parte posterior del talón), fascitis plantar (inflamación de la banda de tejido grueso que está en la planta del pie), o espolones óseos en el talón (espolones calcáneos).
¿Qué causas inflaman el talón?
Correr con demasiada frecuencia en superficies duras como el asfalto o las aceras; llevar calzado con un soporte o amortiguación insuficientes; si se presenta cierta rigidez e los músculos de la pantorrilla o en el tendón de Aquiles; aterrizar con violencia o torpeza sobre los talones (deficiente técnica de carrera); girar bruscamente el talón, tanto hacia adentro como hacia afuera o aumentar de forma irregular la intensidad en los entrenamientos.
Prevención
Es conveniente mantener la flexibilidad y la fuerza muscular en las pantorrillas, tobillos y pies, su fortalecimiento puede ayudar a prevenir algunos tipos de dolor en el talón.
En la misma línea, un adecuado calentamiento y vuelta a la calma disminuye la posibilidad de aparición de lesiones deportivas.
Afecciones que causan dolor en el talón
Tendinitis aquílea: el tendón de Aquiles conecta los músculos de la pantorrilla al talón y se utiliza para correr o saltar. Los síntomas de la tendinitis aquílea son sensación de rigidez y dolor al caminar, se puede deber a una mala técnica de carrera, estiramientos inexistentes, correr sobre superficies duras o por sobreentrenamiento. Es recomendable bajar las cargas de entrenamiento y aplicar hielo a los músculos de la pantorilla.
Fascitis plantar: la fascia plantar es un tejido que conecta el calcáneo a los dedos (formando el arco del pie). Su inflamación causa una molestia aguda muy común en las plantas de los pies de los corredores. Entre las principales causas destacan una maña técnica de carrera, debilidad en los músculos de los pies y sobreentrenamiento.
Contusión del talón: consiste en la inflamación de la grasa que se situa justo debajo del calcáneo. Es una lesión muy dolorosa, sobre todo cuando se bajan cuestas o se realizan muchos cambios de dirección. Se puede apreciar enrojecimiento en el área contusionada y dolor agudo en esa capa protectiva y de grasa del talón. Es más común en aquellos deportes que requieren cambios de dirección, habilidades gimnásticas y baile.
Tratamiento
Reposo completo durante, al menos, una semana desde la aparición del dolor. Aplica hielo en el área del dolor durante la fase aguda, haciéndolo al menos dos veces al día (separadas por 15 minutos).
Por otra parte, es recomendable tomar paracetamol o ibuprofeno para calmar el dolor. Por último, a medida que el dolor vaya cesando, la vuelta a la práctica deportiva debe ser progresiva, teniendo en cuenta que se debe utilizar un calzado bien ajustado, usando taloneras (una almohadilla de fieltro en el área del talón), así como la utilización de férulas nocturnas, vendas o zapatillas especiales si es el caso. En pocas ocasiones se requiere cirugía.
Más en Foroatletismo | Fascitis plantar – espolón calcáneo.
Añado mi caso, periostitis calcánea que se acababa reflejando en el Aquiles. Tratamiento, plantillas y EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular).
Buenas noches.En caso de una tendinitis en el talon que tipo de zxapatillas aconsejais para la recuperacio y prevencion,blanda,drop etc? Muchas gracias.Saludos gabriel MOIA (barcelona)
Buenas noches, en caso de fascitis plantar o tendinitis de Aquiles , os recomiendo acudir al tratamiento de EPI siempre bajo control ecográfico . La técnica es eficaz y rápida. Sin duda la mejor solución .
No estaria nada mal mencionar en el artículo que acudir a los especialistas (fisio y podólogo) debe ser la primera elección.
El dolor en el talón puede deberse a varias cosas mas, no dolo esas tres, como por ejemplo un atrapamiento del nervio de Baxter, y es mas comun de lo que podemos pensar.
La fascitis plantar tiene un origen en un componente pronatorio alto y el acortamiento de la musculatura posterior.
La tendinitis aquilea puede tener diferentes origenes y distintos tratamientos
La
Bursitis calcanea puede ser pre y retroaquilea, ….
Por dios, no promocioneis el autotramiento y acudir a los especialistas.
En el caso de tendinitis en talon que tipo y/o marca de zapatillas puedo usar. Las cambie por unas zapatillas mas livianas y con suela mezcla de eva y caucho, muy flexibles (marca puma); pero no pude solucionar el problema. Quiza la causa tambien este en que estoy entrenando mas días a la semana.Que zapatillas me recomendas y que otro consejo me darías ? Gracias
Muy buenos comentarios para mi que estoy loca del folor pues en los dos talones es que corri mucho y bueno ahora estoy que no puedo caminar gracias desde Argentina