La Mizuno Wave Hitogami 4 es la cuarta edición de una de las mejores voladoras del mercado, un modelo bastante continuista que garantiza a todos los fieles de la Hitogami otro año más de kilómetros rápidos y confortables.

La primera edición fue toda una sorpresa, y muy grata, tanto que se convirtió de golpe en una de las mejores zapatillas de los últimos años, especialmente si hablamos de modelos de competición, ya que era una voladora «para los pobres» como suelo llamarla yo. No es que fuese muy barata, sino que era ideal para ritmos humanos y no hacía falta ser un Keniano para sacarles partido. Muchos corredores de entre 3’30» y 4’15»/km tenían en la Mizuno Wave Hitogami una zapatilla confortable, rápida y suficientemente ligera, resultado de muchísimos años de desarrollo y experiencia en modelos de competición muy exitosos como la Ekiden, la Spacer, etc.

Mizuno Wave Hitogami 4

La nueva versión trae poquitos cambios, casi todos centrados en el upper, cambios que analizaremos para destripar un poco a este gran modelo e intentar aclarar las posibles dudas que tengan los corredores sobre si es apto para sus características o no.

Chasis y mediasuela

La Mizuno Wave Hitogami 4 sigue fiel a lo que ha venido siendo estos últimos años y presenta un chasis prácticamente igual que en la versión anterior. Su mediasuela se compone de tres partes: U4iC por encima del Wave, Wave paralelo y U4iC por debajo del Wave.

La pieza de U4IC situada por encima del Wave en el talón y mediopié es la EVA evolucionada de Mizuno, cuya función es la de absorber el impacto del talón. Tiene una dureza de 60º.

El Wave, la única y ya clásica tecnología de Mizuno, no podía faltar una vez más en la Mizuno Wave Hitogami 4. En esta versión es un Wave paralelo con poca ondulación para que no resulte una zapatilla excesivamente rígida y firme, pero también presenta una leve inclinación, siendo algo más elevada en la parte interna.

Mizuno Wave Hitogami 4

Este detalle es crucial en el comportamiento dinámico de la zapatilla ya que corriendo se nota que tiene un pequeño apoyo en la parte del talón cercana al arco, una zona de mucho trabajo en zapatillas tan rápidas.

Para nada es un control de pronación ni nada similar, tampoco es algo molesto o incómodo, Mizuno ha sabido muy bien cómo sacar partido a esa leve cuña que forma el Wave en esta parte para darle un plus de estabilidad en la zona crítica de la zapatilla. Es un detalle que pasará desapercibido pero que considero muy importante ya que hace de esta zapatilla probablemente la voladora más estable del mercado.

Mizuno Wave Hitogami 4

Si hablamos de la pieza de U4IC situada por debajo del Wave, he querido diferenciar las dos piezas de U4IC porque están totalmente separadas en el chasis.

Mizuno Wave Hitogami 4

Es algo que estéticamente no me gusta pero, que tras cuatro versiones, no ha dado ningún tipo de problema y parece que funciona. Y, aunque tenía ciertas dudas de cómo podría afectar a la transición de la zapatilla si esta era más firme, la verdad es que la transición es excelente en la Mizuno Wave Hitogami 4.

En cuanto a las mediciones del chasis, tenemos una base con una anchura de 79 mm en el talón y un antepié de 109 milímetros.

Mizuno Wave Hitogami 4

Es una buena base para una voladura, generosa en cuanto a amplitud delantera pero sin llegar a ser un problema. Si eres de los que van rápido pero no les gusta ir con los pies constreñidos, esta es tu zapatilla sin duda.

El perfil de la Mizuno Wave Hitogami 4 es de 21 mm en el talón y 12 mm en el antepié, con un drop resultante de 9 mm. La verdad es que el drop parece algo menor, es una zapatilla que, dinámicamente, sobresale sobre el resto de manera clara y, aunque mucha gente con buena técnica pueda ver este drop y descartarlas, se estaría equivocando ya que si eres un natural runner o un corredor con técnica eficiente que busca una voladora, la Hitogami 4 es una de tus mejores alternativas.

Suela

La suela prácticamente se mantiene inalterada versión tras versión. La verdad es que cumple con lo que le pides y que tampoco tiene necesidad de sufrir cambios excesivos.

Tenemos un caucho X10 en el talón, con dureza 86º y en forma de herradura, con un talón externo algo segmentarizado en la zona con más absorción de impactos. Mientras tanto, en el antepié tenemos G3 (Blown Rubber) de 75º con taqueado pequeño y rectangular y una zona externa con cierto biselado.

El biselado del antepié es parte de la filosofía Smooth Ride de Mizuno y es importantísimo en este modelo ya que la Mizuno Wave Hitogami tiene un chasis que sobresale un poquito y, sin este biselado, ciertos aterrizajes de mediopié y antepié podrían ser mucho más incómodos y, sobre todo, menos eficientes. El biselado de las Hitogami 4 no compromete para nada la estabilidad y, en cambio, hace a la zapatilla mucho más dinámica.

Mizuno Wave Hitogami 4

La flexibilidad es otro de los grandes puntos de la zapatilla, y hablo de la flexibilidad delantera. No es un modelo donde exista soporte por parte de una pieza de TPU o una placa para que la zapatilla ofrezca «efecto trampolín», más bien todo lo contrario, es una zapatilla que no exige a la fascia o la musculatura de la pierna para sacar partido de ese tipo de piezas, sino que es un modelo muy flexible en la zona delantera en busca de confort (y vaya si lo consigue).

Mizuno Wave Hitogami 4

El único pero podría ser el de la falta de relieve del dibujo de la suela, es cierto que hay multitud de tacos pequeños y que eso funciona de lujo en asfalto rugoso o tierra, pero en superficies lisas, especialmente húmedas, la falta de rugosidad del terreno y la falta de relieve de la suela pueden darte algún sustillo (nada grave que no pase con la mayoría de modelos, pero es algo que hay que saber).

Mizuno Wave Hitogami 4

En cuanto a la durabilidad, teniendo en cuenta que ya es el cuarto modelo con la misma suela, y el tercero con una mediasuela también muy similar, no hace falta esperar a finiquitar su vida para saber dónde pueden llegar las Mizuno Wave Hitogami 4 en cuanto a vida útil.

En mi caso, he obtenido de las versiones 2 y 3 (que son las más similares a esta) entre 400 y 500 kilómetros a puro rendimiento. Y con mis 73 kg y el uso que les doy (fartleks y series) creo que es un rendimiento muy aceptable. Quizá la gente que tienda a tirar más de la puntera en el despegue pueda tener un desgaste más acusado y prematuro.

Upper

Lo que más llama la atención al ver las Mizuno Wave Hitogami 4 es su diseño, especialmente en los colores de mi modelo de prueba, un color amarillo muy llamativo con un dibujo en azul bastante particular que, como ha ocurrido desde la primera Hitogami, tiene una historia detrás.

Mizuno Wave Hitogami 4

El diseño parece estar basado en una Mandala, representaciones espirituales budistas e hinduistas que intentan representar el universo y el todo en la conciencia del individuo, y que se ha demostrado que son imágenes que ayudan de manera clara a la concentración y a la meditación. Además, han sido utilizadas durante siglos por psicólogos, yogis o incluso alquimistas en la antigüedad.

La verdad es que el diseñador de las Hitogami se merece un reconocimiento ya que siempre esconde una historia detrás de sus diseños. Quizá con esta edición quiera animarnos para concentrarnos en una mejor marca o actuación. Lo que no cabe duda es que los demás se concentrarán en nuestros pies, ya que no van a pasar desapercibidas.

La malla me ha recordado a la de las Dynaflyte de Asics por su suavidad al tacto y su permisividad. Es bicapa con ambas capas bastante cerradas (un poco más la interna) pero son muy transpirables y flexibles. Me ha gustado mucho.

En cuanto al resto del upper, parece un modelo totalmente libre de refuerzos y que solo presenta el logotipo de Mizuno como aparente único refuerzo importante, pero la verdad es que en el interior aparecen dos tiras cosidas formando un triángulo alrededor de los juanetes que nacen en el último agujero del sistema de cordones y se extienden hasta el chasis y el refuerzo de puntera. Esto hace que, a pesar de las apariencias, la Mizuno Wave Hitogami 4 tenga refuerzos reales y consistentes que limitan el movimiento lateral, algo fundamental en una zapatilla voladora.

Estos refuerzos internos no son los más agradables al tacto, pero la verdad es que no los he notado en ningún momento y, salvo que se use sin calcetines, creo que no serán problema.

Lo que sí me ha gustado menos es el sistema de cordones. Para empezar, los acabados no son los más pulidos y precisos, aunque esto no afecta el rendimiento, pero por ejemplo es un sistema donde las ojeteras están bastante separadas. Los cordones recorren mucho espacio entre agujero y agujero, lo que hace que el empeine sea un poco bajo, que se traduce en seguridad y ajuste muy cercano, pero no a todo el mundo le va a gustar eso.

Mizuno Wave Hitogami 4

Para rematar, los cordones son demasiado cortos, especialmente cuando quieres usar los agujeros auxiliares para sujetar el talón.

La plantilla es muy fina y agradable. Además, es muy transpirable como el resto de la zapatilla, pero tiende a arrugarse si se calza con mucha prisa.

Mizuno Wave Hitogami 4

La Mizuno Wave Hitogami 4 cuenta con un contrafuerte bastante bueno y que se extiende lateralmente hasta casi el mediopié.

Esto, en una voladora, es una garantía de estabilidad y algo olvidado por muchas marcas hoy en día, lo cual es una pena, y todo por ahorrar unos gramos. En Mizuno podrían haber hecho lo mismo y hacer que la Hitogami rondase los 200 gramos, pero consideran que es mejor hacer un modelo de 215 gramos (235 en talla 10 US) y que tenga estabilidad.

Horma

La horma es, quizá, la otra pega que le puedo poner. La horma ha sido ejemplar en las Hitogami, una maravilla, y no es diferente en esta nueva versión si vemos el global, pero sí que hay algo que, si bien no es malo, no destacaría como el resto de la horma: el ajuste de talón.

Mizuno Wave Hitogami 4

Lo he encontrado algo relajado, amplio y generoso para ser una voladora. En versiones anteriores era más contenido y daba más seguridad al pie; he tenido que recurrir al último agujero del sistema de cordones para solucionarlo, lo cual está bien ya que es algo subsanable, pero es quizá lo que mejoraría para la quinta versión.

Si eres un corredor rápido de tobillo amplio, perfecto, pero si eres de tobillo fino quizá tengas que utilizar otra lazada y/o incluso cambiar los cordones por otros más largos.

Pero, como digo, la horma de las Mizuno Wave Hitogami 4 es una delicia en general y, aunque creo que versiones anteriores eran mejores, sigue estando por encima de muchas de sus rivales, especialmente si queremos una voladora agradable para el pie.

La amplitud del antepié es generosa para este segmento de zapatillas, permite al pie expandirse pero, a su vez, no es inestable, lo que le permite ser rápida.

Mizuno Wave Hitogami 4

El mediopié tiene un ajuste cercano debido, como he comentado antes, al empeine algo bajito debido al sistema de cordones. A priori puede que nos lleve un par de usos encontrar una distribución de presiones adecuada en los cordones pero, una vez conseguida, el ajuste es bastante bueno. De hecho, en las pruebas a ritmos bastante altos (sub 3’/km), esperaba sacarle los colores al talón y me ha respondido muy bien gracias al ajuste de mediopié.

Mizuno Wave Hitogami 4

Cuenta con un footbed de fibras textiles, lo que le da firmeza y respuesta pero, para compensar, tiene una plantilla gruesa (para una voladora) que le da un tacto algo más agradable a la zona más cercana al pie. Sin duda es una zapatilla apta para plantillas por su horma, algo que no se puede decir de todas sus rivales ya que, muchas veces, una plantilla personalizada en una voladora acaba con rozaduras o uñas negras debido a los ajustes tan cercanos.

En cuanto al tallaje, la Hitogami, como casi todas las Mizuno, talla correctamente. Mizuno es de las pocas marcas donde jamás he tenido que irme a otra talla y la Hitogami 4 es otro de esos modelos donde, si eres fiel a tu talla, no tendrás problemas.

Algo a considerar es que en Mizuno hay que fijarse en talla US o en cm ya que el 10 US, en mi caso, siempre corresponde a 28 cm pero suele ser un 44 en casi todas las marcas. En Mizuno es un 43 pero sigue siendo 10 US y 28 cm, así que tened cuidado con estas cosas si las adquirís online y nunca habéis tenido una zapatilla de la casa nipona.

Amortiguación

La amortiguación de la Hitogami se ha mantenido constante desde la segunda edición, de tacto más bien firme, a diferencia de la primera Hitogami (mejor zapatilla del año 2014) que tenía un tacto más agradable.

La Mizuno Wave Hitogami 4 es un modelo con cierto recorrido trasero, que te permite unos cuantos kilómetros cómodos si requieres usar dicha amortiguación pero, a su vez, es una zapatilla con más pegada. Especialmente esta firmeza se nota en el antepié, donde la sensación de suelo es bastante grande. Me ha recordado mucho a las nuevas Sayonara, siendo la Hitogami un modelo más radical lógicamente, pero sin duda se parecen mucho y sería la opción más fiable si quieres un modelo más ligero y rápido que la Mizuno Wave Sayonara 4.

La dureza del U4iC es de 60º, con lo cual podemos imaginar la firmeza de la zapatilla y algo lógico, por otra parte, en un modelo que pretende ser una zapatilla rápida.

En el talón, los agujeros alrededor del Wave son los que permiten a la zapatilla tener algo más de recorrido en la parte trasera; mientras que en el antepié, el bajo perfil y la dureza del U4iC lo que te ofrecen es una zapatilla muy rápida con gran pegada y sensación de terreno.

Todo esto puesto en práctica hace que la Mizuno Wave Hitogami 4 sea una zapatilla algo más rápida pero también para distancias un poquito menores que alguna versión anterior. No ha cambiado mucho con respecto a la tercera edición, pero sí que se nota con un poco más de chispa, especialmente en el antepié.

Conclusión

La Mizuno Wave Hitogami 4 sigue siendo una de las mejores voladoras del mercado, especialmente si buscas una voladora rápida a la que le puedes sacar todo el jugo sin necesidad de ser un atleta de élite.

Mizuno Wave Hitogami 4

Es muy estable, muy confortable para ser una voladora dada su horma en la parte delantera, muy flexible y polivalente.

No es una zapatilla (nunca lo ha sido) a la que se le puedan poner muchas pegas; quizá un poco mejor ajuste de talón, unos cordones más largos y una lengüeta menos rebelde sean zonas con margen de mejora y, particularmente, me gustaba más el tacto de la primera edición, pero entiendo que busquen más respuesta. Como digo, las ventajas superan superan con mucho los pocos contras.

Si eres un corredor que busca algo para correr más rápido de 4’/km o series y, sobre todo, si no quieres tener los pies demasiado apretados, la Mizuno Wave Hitogami 4 es de lo mejor que puedes adquirir.

Usuario tipo de la Mizuno Wave Hitogami 4:

  • Corredores neutros, supinadores o plantilleros de entre 65 y 85 kg que busquen una voladora rápida pero con un toque de amortiguación para competiciones a ritmos más rápidos de 4 min/km y apta para asfalto o tierra en buen estado.

Mizuno Wave Hitogami 4

Mizuno Wave Hitogami 4
8.4

Chasis y estabilidad

9/10

    Amortiguación

    9/10

      Ajuste y horma

      8/10

        Upper

        8/10

          Suela

          8/10

            Lo mejor

            • Horma delantera
            • Es rápida pero cómoda
            • Estabilidad notable
            • Buena flexibilidad y reactividad

            A mejorar

            • eSistema de cordones es algo mejorable
            • El ajuste del collar es demasiado amplio
            • Pesa 5 gramos más que su predecesora

            63 Comentarios

            1. Gran análisis, sois unos máquinas!!!

              Me encanta lo de «voladora de los pobre». Yo soy de esos «pobres»

              a 3:45 con 65Kg, hasta MM, Cual es mejor hitogami o 1500?
              Se que para 10k o menos mejor hitogami y para MM 1500, pero puede la hitogami irme bien para MM? O al contrario puede la 1500 competir cara a cara con la hitogami en 10k?

              En esa franja dudo ya que la 1500 v1 no se si es voladora o mixta o ni una ni otro.

              El tacto mizuno es muy «seco» viniendo de zante? nunca he calzado mizuno

            2. ufff….la 1500 es mas amortiguada y la hitoami mas rapida….ambas van de sobra a esos ritmos, si quieres mas pegada, hitogami, si quieres mas margen de comodidad 1500

              en media con ese peso es posible que puedas usar las hitogami sin demasiado problema, pero claro que las 1500 son mejores para eso.

              1500v1 es una mixta debido a su amortiguacion, pero digamos que tiene mucho margen de velocidad asi que puede ir muy rapido, a ritmos de 3.30.

              el tacto sí va a ser algo más seco en la mizuno, especialmente en antepie

            3. Hola, necesito recambio para mis Skechers Go Run 4.
              Mido 1.65 y peso unos 65kg. Piso con el antepie y medio pie, hice mis pinitos en el minimalismo con una New Balance Minimus pero desde hace un año no me bajo de las skechers. Para tiradas largas estoy usando unas Zante v1.
              Ritmos y tal, de rodaje a 5:00-5:20 y en competición 10k sub48.
              Soy de pisada neutra muy ligeramente pronador (creo recordar que 6 grados).
              Busco algo de 4-5mm de drop, con filosofía minimalista o natural running y adaptada a mis ritmos. He mirado Ekiden, kinvara,… ¿que me recomendáis? Gracias

            4. hola, gracias por la informacion.
              Me gustaria conocer cual seria tu eleccion para corredora, 55kgs marca 49′ en 10 mil. Neutra supinadora, pie con puente y pisada con la zona delantera, Asfalto. He tenido unas adidas energy boost, bien por ligereza, pero no comodas. Estoy pensando en las Asics Gel Nimbus. Me gustaria bajar marca y trabajo series y rodajes. Gracias

            5. Buenas noches,

              Estoy buscando unas zapatillas que tengan una buena amortiguación para correr 10k a ritmo de 3:45 – 4:00. Peso 68. Por lo que vi, estas son una buena opcion 1500 v3, cual me recomendas?

              Necesito que tengan una buena amortiguación debido a que sufro dolores de varices en los gemelo.

              Desde ya muchas gracias.

            6. hola, me pille estas zapatillas porque leí en varias web que valían para pronación leve, estoy entre 74-76 kg y hago sub40 en 10k y sub1:30 en MM, me las he pillado porque con las inspire 11 me ha ido bien. ¿Me he podido equivocar por el tema de la pronación?

              Y por otro lado comparada con las noosa, es la que uso para competir ahora, cual crees que es mejor, con mis características?

            7. totalmente, son neutras. para sub 40 la hitogami es mejor, en media quiza las noosa.

              que sean neutras no significa que te vayan a ir mal, que prones no es malo si no te provoca molestias.

            8. Hola,

              Gracias por el detallado análisis. He estado utilizando las hitogami 3 para 5k, 10k y media maratón y estoy encantado con ellas. ¿Crees que las hitogami 4 son aconsejables para una maratón (sub 2:55)? ¿Qué me recomendarías?

            9. Buenas noches Jónatan:

              Soy un corredor de 71 kg y 1.83 cm y estoy buscando una zapatilla para series en tartán. Mis ritmos son de 3:40 en 10k y 3:50 en MM. Barajo la posibilidad de la NB 1400v4, Hitogami 4,… ¿Qué me recomiendas?

              Gracias de antemano y un saludo

              • Javier, lo dicho en los otros dos hilos en los que has escrito.

                P.D.: Por cierto, en general, no está bien visto en Internet escribir el mismo comentario o consulta en varios fotos (se denomina cross posting).

            10. Buenas tardes :
              Antes de nada gracias por todos los análisis que haces porque nos ayudan a la hora de elegir unas zapas adecuadas.Aunque,como siempre salen dudas.Soy un corredor de 76 kgs,plantillero, que este año voy hacer pista.Mis ritmos van sobre los 3:10/3:15.Siempre he corrido con las Brooks Launch y antes de ponerme clavos quiero adaptarme a una zapa más voladora.. Me recomiendas las hitogami 4??? O,que otra zapa me recomendarias.
              Un saludo y gracias.

            11. gabriel, las sonic ya estan a la venta, el objetivo es que sustituyan a hitogami y ekiden….pero la verdad, la hitogami me parece mejor zapa y mejor para lo que quieres

            12. Buenas ,
              Estoy mirando las hitogami 4 para preparar un 2km entre 6:50-7:00 y peso 80km , uso plantillas y no encuentro ninguna zapatilla que me valga ( ya que de por sí tengo pie ancho y la plantilla ortopédica lo agranda aún más) y actualmente tengo las supernova glide ya algo cascadas y quería comprar , crees que las hitogami 4 me podrían valer? Alguna otra recomendación ?

            13. Buenas tardes, Jonatan. Querría consultar si estas mizuno wave hitogami 4 serían unas zapatillas adecuadas para mis necesidades. Busco unas zapatillas de entrenamiento (lo que no quita que haga alguna carrera con ellas), en principio 5-10k. Peso 72kg y mido 1.80m, uso plantillas (busco neutra). Mi ritmo estaría fundamentalmente entre 4-4´30 min/km. Salgo de lesión, por lo que tengo especial interés en que sea una zapatilla que proteja y con la que se puedan hacer 40-50 km a la semana sin problemas… Llevo años corriendo sin embargo no acabo de estar seguro a la hora de elegir unas zapatillas… quizá debido a la amplísima variedad que existe… Si me pudieses confirmar si efectivamente estas zapatillas son adecuadas para lo que busco te lo agradecería, y si además me pusieses alguna otra que consideres apropiada para lo que busco sería fantástico… Muchas gracias.

            14. pues no, no es una buena opcion.

              si entrenas a 4 o 4.30 quizá puedas optar por unas zapas ligeras de entreno tipo asics dynaflite, energy boost, rider 20, launch, boracay

            15. Hola Jonatan he ido hoy a mi tienda habitual para comprar las hitogami 4 y .e an dicho que ya están descatalogadas y las veo por Internet en miles de tiendas. Me an dicho que las an sustituido por la mizino sonic es cierto? Si es así no se que zapa comprar porque las sonic son de 4 de drop y no voy bien con un drop tan bajo. Corro 10k y duatlon entren 3.45 y 4 peso 59 kilos y soy neutro. Gracias

            16. Hola Jonatan,

              Estoy leyendo comentarios y me estoy volviendo loco. Mido 1.67 cm y peso 66 kg. Actualmente estoy preparándome oposiciones por lo que estoy haciendo series a saco y el objetivo es bajar de 3.20 en 1 kilómetro.
              Actualmente utilizo unas asics gel-nimbus 18 pero tengo problemas en las espinillas desde que me las compre.
              Soy de pisada neutra tirando a pronador. Me recomiendas algunas zapatillas en especial?
              Gracias.

              • habria que ver para que las vas a usar, por ejemplo si es para series y el km puedes usar unas 1400 de nb por ejemplo.

                la hitogami puede ir a 3.20 si quieres una voladora en plan comoda.

                ninguna es para rodar

            17. Hola.
              Quiero cambiar mis Adizero tempo 9, con ellas tengo 2h59 en maratón y 1h22 en media. Mido 1’76cm y peso 72kg, pisada neutra y caigo con el medio-pie. Me podrian ir bien las Hitogami? o si me podéis recomendar algún otro modelo para media y para maratón.
              Muchas gracias.

            18. Buenas, buenas he venido agarrando gusto por correr sinembargo aún no tengo tiempos aceptables considero, tengo ligera pisada pronadora y mi tiempo en medio es 1:50 1:45 aproximadamente, podrías darme alguna recomendación ?

            19. Jonatan,

              Gracias por la respuesta, si 1:50 en medio maraton … he usado
              Nike / No recuerdo cual, de dos modelos ninguno me acomodo del todo
              Brooks / Ravena 8
              Adidas / Ultraboost
              Asics / Gel-Kayano 22
              Salomon / Wings pro 3

            20. Hola,porque no se puede rodar con unas voladoras?yo lo hago con mis new balance 1400 a ritmos de 4.30/5 y ningún problema,mido 170 y peso 62,el problema es cuando me calzo unas de entreno:Adidas solar,mizuno ríder,saucony rider,son las 3 que tengo y voy mil veces mejor con mis new 1400

              • no es que no se pueda, sino que es más agresivo para el cuerpo, de todas maneras tu pesas muy poco y si tienes buena técnica entonces no tendrás demasiado problema, pero no es algo con lo que se pueda generalizar.

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.