Haced sitio que vienen sus majestades las New Balance 1500 v6, unas de las mejores zapatillas de los últimos años que llevan cosechando éxitos de manera continuada desde que su primera versión vio la luz allá por 2015, año en el que se coronaron como ‘Zapatilla del Año’, ‘Mejor Debutante’ y ‘Mejor Mixta con Soporte’.
Desde entonces han dominado con mucha autoridad o, al menos, han estado en la pomada como aspirantes en las categorías de zapatillas mixtas con soporte y zapatillas para triatlón, tanto de corta como de larga distancia y raro es encontrar a alguien que no se las haya planteado alguna vez como zapatillas rápidas para entrenar o competir.
En esta sexta versión, la marca americana ha mantenido la esencia y filosofía general pero las ha rediseñado casi por completo y el cambio respecto a las dos versiones anteriores (New Balance 1500 v4 y New Balance 1500 v5) es enorme, en todas sus partes.
Me han encantado y me parece que la evolución que han ido teniendo en estas últimas versiones es muy acertada y las integra perfectamente en el catálogo de New Balance.
Es cierto que en estos años han ido cambiando algunas cosas respecto a las primeras New Balance 1500 y algunos de los que quedaron enamorados de ellas ya no han vuelto a encontrarse igual con las generaciones posteriores pero, siendo objetivo, creo que eso le pasará a una minoría y que, sin embargo, sí habrán sido muchos los que se han ido acercando a sus sucesoras gracias a esas evoluciones y cambios.
Posiblemente el motivo del descontento de esos corredores venga por el tacto tan permisivo y agradable de la amortiguación que tenían las primeras y que ya no han vuelto a tener pero, si bien es cierto que eran comodísimas, creo que no tenían un tacto tan homogéneo como tienen ahora. Personalmente, las notaba como muy blanditas del talón, con mucha diferencia entre el comportamiento entre el talón y el antepié.
En lo que no puede haber discusión es en el upper que, en esta sexta versión, es brutal, se mite como se mire… Menos con algún pero de la lengüeta del que hablaremos en el correspondiente apartado.
En esta review vamos a trabajar la versión «estándar» pero también las podéis encontrar como New Balance 1500 v6 BOA, con un sistema de cierre BOA, upper de una pieza y modificado para que sean más cómodas aún yendo sin calcetines… Guiños claros al triatlón, sin duda, pero válidos para cualquier otro corredor, vaya.
En cualquiera de sus dos versiones son extremadamente polivalentes, duras rivales en el segmento de las zapatillas voladoras no excesivamente radicales y en el de las mixtas cañeras, aptas para cualquier tipo de pisada o de pisada universal, como me gusta decir, muy ligeras, prácticamente se mimetizan con el pie como una segunda piel, una suela a la que no le haces fallar ni queriendo…
Las New Balance 1500 v6 tienen un equilibrio casi perfecto entre amortiguación y respuesta, agilidad y soporte, agarre, ligereza… Bien podrían presentar su candidatura al de Santo Grial Zapateril, si es que eso pudiera existir, claro.
Sinceramente, si se os ponen a tiro, tanteadlas un poco, aunque sólo sea por curiosidad porque son una delicia y, si estáis buscando zapatillas rápidas para surtir vuestro kit zapateril, sería un delito que no llegarais al menos a calzarlas para ver las sensaciones que os transmiten.
¡Preparaos a disfrutar conociendo a las New Balance 1500 v6!
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance 1500 v6 posiblemente sea la parte menos llamativa a priori y hasta puede parecer sencilla pero tiene un trabajo muy meticuloso detrás de ella y el cambio que le han realizado es más grande y, sobre todo, arriesgado, de lo que se podría pensar en un principio: han cambiado la filosofía de la doble densidad y eliminado el mítico T-Beam que solíamos encontrar en la zona media sin renunciar a ninguna de sus virtudes y beneficios.
El componente base de la mediasuela es el RevLite, polímero archiconocido en la marca americana y que maneja prácticamente a su antojo, logrando exprimirlo hasta límites insospechados para dar lugar a mediasuelas magistrales gracias al trabajo de la geometría que ellos se denominan Data to Design.
El bloque principal va desde los 16 hasta los 10 milímetros de grosor que, sumados a la suela y footbed dejan al pie a unas altura de 21 milímetros en el talón y 15 milímetros en el antepié, tres milímetros más si queréis hacer la medición incorporando la fina plantilla de 3 milímetros.
El drop resultante son los seis milímetros que tanto vemos en las zapatillas rápidas de New Balance y que tan buen resultado dan en la mayoría de los modelos por su versatilidad, haciendo que los no acostumbrados no las noten excesivamente exigentes y que los que prefieren drops medios o bajos no se sientan ultrajados con una altura demasiado elevada.
El drop de las New Balance 1500 v6 es muy llevadero pero sí es cierto que, en esta ocasión, puede notarse algo más bajito y planito que en otras, como las New Balance 890 v6.
El tacto es firme per sé, por el propio RevLite y también influye el grosor pero es una firmeza que dista mucho de ser ruda o dura sino simplemente es que no tiene mucho recorrido, algo que le va de perlas de cara a que no se desperdicie la fuerza al correr y a que no haya desplazamientos laterales en los giros bruscos y pasos por curva a toda velocidad que seguramente haremos con ellas.
No ofrecen el mismo rebote que se puede sentir con compuestos «modernos» como el FuelCell en las New Balance FuelCell Impulse, New Balance FuelCell Rebel… Pero muy rápido y potente tienes que ser para hacer sentir lentas a unas New Balance 1500 v6.
Además, no olvidemos que la respuesta no es sólo cosa del polímero que se usa en la mediasuela porque también incluyen mucho el resto de elementos como, por ejemplo, el marcado repunte del antepié o la forma de flexar. Y ahí, las New Balance 1500 v6 sacan un claro sobresaliente porque tienen una dinámica de la pisada excelente.
Es más, lo tienen todo porque son rápidas sin necesidad de ser exigentes o intransigentes cuando vas despacio, ofrecen mucha estabilidad sin sacrificar la agilidad, transmiten mucha sensación del terreno que vamos pisando pero sin obligarnos a sentir casi cada piedra que pisamos… Rozan la perfección en este sentido, vaya.
Otro de los grandes cambios está en la doble densidad que sigue estando presente en la cara interna aunque ahora destaque menos que en versiones anteriores merced a sus tonecillos grisáceos.
Tiene unos cinco o diez gradetes más de dureza que el RevLite del resto de la mediasuela y el diseño es menos marcado, con lo que su acción es más progresiva, tanto al empezar como al acabar.
No os penséis que por ello han renunciado al característico soporte de estas zapatillas porque el resto de la cara interna de la mediasuela también sigue trabajando para ofrecer ese soporte y, si no, fijaos en cómo cae de manera vertical detrás y cómo va abriéndose ligeramente hacia fuera a medida que avanzamos hacia la puntera.
Es un soporte nada intrusivo que no debe molestar ni siquiera a los más reacios a las correcciones, en este sentido de la pronación podría ser perfectamente una zapatilla de pisada universal, apta para neutros, pronadores y supinadores por igual.
Es más, incluso los corredores con plantillas personalizadas las pueden disfrutar mucho, como veremos más adelante. La verdad es que son de las zapatillas rápidas con mejor ratio dinámica/estabilidad que he conocido.
Siguiendo con ese trabajo geométrico, algunas de las formas de la mediasuela de las New Balance 1500 v6 recuerdan a cosas que hemos visto en otros modelos recientes como las New Balance 890 v7. Por ejemplo, la subidilla que hace la mediasuela en la parte exterior, justo cuando acaba el talón y se pasa a la zona media y que ofrece un plus de soporte, guía o ayuda para que el pie no se vaya hacia fuera en los desplazamientos laterales.
En el reborde exterior también es pieza clave la hendidura longitudinal que tiene en la mitad trasera para que se tenga un apoyo más progresivo y se sienta un toquecillo más de amortiguación. Obviamente, en la parte delantera, al igual que en el borde interior, esa curvatura pasa a hacerse hacia fuera para tener más base de apoyo, aprovechar mejor la fuerza, etc.
Como veis, la mediasuela de las New Balance 1500 v6 es una pequeña cajita de sorpresas y al analizarla con calma y detalle vas descubriendo tesorillos que te hacen entender por qué vas tan a gusto con estas zapatillas al correr con ellas.
Suela
Cuando empecé a ver fotos de la suela, me preocupé un poco porque me parecía que podrían haber perdido una de las cosas que más me gustaban de esta saga zapateril: la gran mordiente que tienen sin renunciar por ello a un excelente comportamiento en asfalto.
Sin embargo, las dudas desaparecieron en la primera salida que hice con ellas y han ido convirtiéndose en alabanzas a medida que las he ido usando porque creo que no han perdido apenas nada off road y, sin embargo, van tan bien o mejor on road así que, ¡chapeau!
El Ndurance, de mayor densidad, dureza y resistencia está únicamente en la esquina trasera del talón mientras que el blown rubber, más blando y con mayor capacidad de agarre, es todo lo que vemos en amarillito, lo del taco interior negro y las tres cuartas partes delanteras del taco exterior.
Es una capa de suela relativamente gruesa, con mucha cobertura y gran base de apoyo y que podríamos dividir en cuatro sectores ateniéndonos al diseño y forma de los tacos.
En la parte exterior trasera, tras un inicio ligeramente biselado para permitir una entrada limpia, los tacos están como rellenos con un triángulo interior, más rellenos cuanto más cerca del talón para dar mayor apoyo así que se comportan casi como tacos macizos aunque sin llegar a serlo.
Sin embargo, en la parte interior, están vacíos pero se le han engrosado los «listones» de los lados de los triángulos para que no se pierda ese soporte o haya desplazamiento lateral al apoyar (flaneo).
Ambas partes están separadas por una gran ranura de flexión longitudinal que comienza en el mismo borde y que continúa prácticamente hasta la puntera partiendo la zapatilla prácticamente en dos mitades.
En la parte delantera e interior siguen más o menos parecidos a los del talón pero en el exterior los tacos siguen una filosofía análoga, solo que con un vaciado interior muy pequeñito, mayor biselado en la lados y vértices (llegan casi a ser hexágonos) y mayor espaciado entre ellos hasta el punto de que dejan entrever la mediasuela entre ellos.
Gracias a este diseño, no es necesario recurrir a ranuras de flexión transversal sino que van doblando de manera muy progresiva, sin saltos bruscos y también se consigue tener muy buen agarre en todo tipo de superficies, incluso en tierra compacta porque ahí se clavan los tacos que da gusto.
No obstante, aunque no estén presentes las ranuras transversales, si os fijáis bien, veréis que hay cinco «bocados» en el perímetro que podríamos interpretar como marcas de inicio/fin de esas ranuras de flexión.
Lo bueno de los tacos es que, con esa forma y al haberlos aplanado, ese gran agarre lo siguen ofreciendo también en superficies lisas y todo ello ofreciendo una durabilidad destacable, muy alta para lo que uno podría esperar en unas zapatillas tan cañeras como las New Balance 1500 v6.
La verdad es que la suela es impresionante, un seguro de vida y sabes que nunca te va a fallar, en ninguna superficie o condición, da igual que esté seca o mojada, que sea lisa o no…
Upper
El upper de las New Balance 1500 v6 es brutal y no me creo que haya nadie en este mundo al que no le arranque un «¡guau!», no sólo por lo llamativo que es con ese color fosforito sino por lo bien que funciona y lo cómodo que es. ¡Telita!
El actor principal es un knit ligeramente elástico, muy finito, que trabaja con diferentes densidades y entramados en función de si buscan darle estructura, sujetar, favorecer la transpirabilidad… Y que, en sitios como el interior del mediopié, recurre a refuerzos que afianzan la sujeción del pie.
Son extremadamente fresquitas y, de hecho, por el agujereado de encima de los dedos veréis perfectamente el color de los calcetines que os hayáis puesto o, bueno, si vais a pie desnudo aprovechando lo agradable que es el tacto tanto por dentro como por fuera, pues veréis vuestra pielecilla.
Esa zona tan agujereadilla llega hasta la mismísima puntera, hasta casi tocar la subida de la suela pero por el interior tiene una especie de punterilla más dura y rígida y también le han puesto un entramado de mayor densidad para que no se rompan al primer roce que le hagamos.
Y, para rematar la faena, los pintados que hay sobre el tejido no son únicamente decorativos o para hacernos flipar con el llamativo logo sino que también ayudan a aumentar la protección contra roces.
En la zona media el upper pasa a tener dos capas con lo que se aprecia con menor claridad el cambio de los entramados pero merece la pena detenerse un poco y deleitarse con el trabajo de los diseñadores para lograr el equilibrio entre sujeción, adaptabilidad, frescura, sujeción…
Aunque, pensándolo bien, ná, calzadlas y así sentís en vuestras propias carnes cómo se adaptan a la perfección a la forma de vuestro pie, cómo se deforma cuando hacéis el gesto de andar o correr…
Aquí entraría en juego la única pieza del puzle que me ha dejado un sabor un tanto agridulce, la lengüeta, que es capaz de lo mejor pero que, a mi juicio, no termina de rematar la faena.
Es una lengüeta muy finita, confortabilísima, unida a los laterales por dos bandas, rematada en la última parte con microfibra, anchita… Pero puede tender a bajarse ligeramente mientras corres y también te requiere un poco más de atención de la cuenta cuando te las calzas para colocarla en su sitio.
Lo primero (que se baje) es chunguete, un fallo que no me ha gustado nada y que se solucionaría fácilmente con una presilla pero lo segundo tampoco hay que criticarlo en exceso, la verdad, salvo que seas triatleta porque ahí sí que puede cobrar más relevancia ya que no te vas a poner en la segunda transición a colocártela con cuidado.
No obstante, en ese último caso, se soluciona fácilmente yendo a por las New Balance 1500 v6 BOA cuya lengüeta está integrada con el resto del upper.
La ojetera no es rectilínea sino que los ojales van haciendo un ligero zigzag como también lo hace el reborde del upper en esa zona.
Los cordones son muy suavitos, ligeramente elásticos y van muy bien aunque, cuidado si las atáis muy fuerte porque no ceden nada así que, como os paséis, lo mismo os toca parar a aflojarlos un poquito. Eso sí, no los desperdiciéis porque son bastante cortitos, imposible de utilizarlos si vais a necesitar recurrir al ojal adicional.
Llegados ya a la parte trasera nos encontramos con ese collar tan peculiar que, en lugar de tener uno de los típicos acolchados, es un elástico como si fuera el puño de un calcetín.
No obstante, no os penséis que va a ser un upper de esos que no os sujetan nada porque gozan de un contrafuerte muy contundente que envuelve de una forma muy marcada al calcáneo y que da muchísima seguridad.
La forma de abrazar del collar me ha encantado y no he tenido el más mínimo problema con él aunque soy consciente de que a algunos sí que les ha dado algún que otro problemilla por rozaduras, sobre todo en la parte del Aquiles.
A mí me parece apto para cualquier tobillo pero, ya se sabe, cada uno es cada uno. Eso sí, lo vas a notar ceñidito, eso está claro, no es uno de esos collares desahogados.
En la parte interior del contrafuerte, como en la parte superior de la lengüeta, volvemos a encontrar un poco de microfibra y, además, un ligerísimo acolchado. Diría que esa parte de microfibra también ayuda a que el talón no deslice hacia arriba si es que eso fuera posible a pesar de esa forma trasera tan redondeada.
El upper empapa rapidísimo pero lo bueno es que seca tan rápido o más con lo que, teniendo en cuenta lo bien que agarran en mojado, son ideales para triatlones o para correr en días de lluvia, al menos, mientras no haga mucho frío porque, si no, los pinrellillos se os pueden quedar helados.
Por cierto, ¿os habéis fijado en el logo con las siglas NB del antepié? Las primeras veces que corres con ellas no puedes dejar de mirarlo y, en mi caso, llegué a pensar que estaba al revés el de la zapatilla izquierda porque queda mirando hacia el corredor en vez de hacia fuera como sería lógico pero, después de un par de usos, descubrí que está así para que sean logos aparentemente simétricos.
Nunca dejará de sorprenderme New Balance con detallines como ése o, por ejemplo, con el cordón que usaron en las New Balance 1400 v4, con ese reborde de un tonillo diferente al del resto. ¡Mola!
Horma
Horma VL-6 como no podía ser de otra forma en unas zapatillas que se mueven de manera magistral entre las rápidas pero que no quieren renunciar a ir con nosotros durante una buena tirada media o larga.
La sujeción en el antepié es muy buena, sobre todo a la altura de los juanetes y lo bueno es que deja espacio libre para los dedos. Ahí se notan más amplias y la sensación de frescura por el upper tan transpirable también ayuda a que se sienta esa espaciosidad.
Puede parecer curiosa la relación entre anchura y altura de esta parte delantera porque, siendo amplias, de altura están más o menos normal, lo que puede hacerlas parecer bajitas del primer par de ojales.
Si os pasa eso, antes de apartarlas, mirad a ver si es que tienen muy apretado el primer y segundo par de ojales porque podría ser eso. No obstante, regularcilla opción para pies con el inicio del empeine muy alto.
En la zona media marcan un poquito el arco y podrían no ser del agrado de los que tengan pie plano, pero ni siquiera en ese caso las descartaría sin probarlas porque no lo considero un arco intrusivo.
En cuanto al talón, como he comentado antes, el collar es bastante cerradillo y en la base recogen de forma marcada el calcáneo, aunque no se sienten estrechas y no deberían plantear problemas salvo a quienes tengan tobillos de elefante o no sean capaces de tener un collar pegado al tobillo aunque éste ceda y no oprima.
Son unas zapatillas perfectamente aptas para plantillas personalizadas planteándome dudas únicamente si éstas son muy gruesas porque la plantilla de serie es de tres milímetros pero, nuevamente, recomiendo probar primero porque, aun en esos casos, os pueden sorprender.
En cuanto a la talla a elegir, la talla USA (o medida en centímetros) habitual que tengáis en la mayoría de zapatillas porque son normales o incluso desahogadillas, un lujo dentro de este tipo de zapatillas capaces de dar tanta cañita cuando se les pide.
Dinámica de las New Balance 1500 v6
¿Qué hacéis aún aquí leyendo? ¡Deberíais estar ya por ahí correteando con las New Balance 1500 v6 para disfrutarlas y comprobar todo lo que hemos visto hasta ahora!
Fuera de coñas, la verdad es que son una auténtica navaja suiza para quienes quieren unas zapatillas que sirvan como mixtas cañeras y voladoras relativamente dóciles o conservadoras.
Y, para quien tenga una técnica de carrera decente son prácticamente un must, unas que debe probar sí o sí porque las puede exprimir muchísimo en una gran variedad de usos, tanto entrenando como compitiendo.
Te cautivan simplemente por su apariencia, más cuanto más llamativas te gusten las zapatillas y al cogerlas en la mano te encandilan con sus apenas 220 gramos (210 gramos comprobados en el 8.5 USA) que, dentro de las voladoras, no es especialmente llamativo pero que, dentro de las mixtas, donde realmente se enmarcan las New Balance 1500 v6, es una pasada, muy por debajo de lo que marcan la mayoría, que se va en muchos casos a los 250 gramos o incluso por encima.
Lo mejor de todo es que al calzarlas y hacer los primeros amagos de correr te parecen aún más ligeras y difícil tendrás el resistirte a echar un primer trote con ellas aunque sea por el pasillo de casa o de la tienda si aún estás pensándote lo de llevártelas como compañeras de fatigas.
No hace falta domarlas, desde el minuto uno puedes salir a correr con ellas… Algo que nunca reconoceré hacer, siempre recomendaré probarlas primero con calma y andar con ellas unos días.
Olvídate de sentirte sobre un colchoncillo blandito o de saltar sobre una cama elástica botosa pero presta atención a las sensaciones que le transmiten a tus pies y a cómo se propaga todo al resto de tu cuerpo, ¿lo sientes? Pues ale, sal ya a correr.
Empieza con calma, siente lo bien y progresivo que apoyas el pie, me da igual si con el talón, mediopié o antepié. Nota lo homogénea que es la dinámica de la pisada desde ese punto de apoyo hasta que despegas en la puntera y ve progresivamente acelerándolas para ir sacando todo lo que tienen en su interior.
No te preocupes por el cansancio o si tiendes a pronar porque ellas son capaces de lidiar con cualquier tipo de pisada, seas pronador o no y, son tan educadas, que tampoco se entrometerán en ningún momento sino que te dejarán hacer y sólo estarán ahí al quite en el caso de que empieces a perder la técnica o hagas algún movimiento extraño.
No te amedrentes con ningún tipo de terreno, no te cortes, ni siquiera si lo ves mojado porque vas a tener un agarre excelente en todas las superficies, incluso volando bajo.
Anda, que sería bueno que teniendo el carácter que tienen las New Balance 1500 v6 tuvieras que ir pensando en que ay, por aquí no que a lo mejor no agarro bien. Nada, nada, dale candela por asfalto, tierra compacta, césped, pisa a fondo en el tartán de la pista de atletismo donde harás pasos por curva vertiginosos si tus piernas dan para ello… No reduzcas ni siquiera en las aceras.
Muy rápido vas a tener que ser para echarle en falta reprís pero, si te pasa, tranquilo, que aún te quedan las New Balance 1400 v6 que ofrecen algunas cosas relativamente similares pero dando un puntito más de caña o, si no, aún puedes dar un salto más hasta las New Balance Hanzo S, que son ya casi para ninjas del running.
No obstante, antes de perder la cabeza buscándoles el límite, te recomiendo que pruebes a tantearlas a ritmos de los que te llevan en el puntito pero que no te ahogan porque es donde, a mi juicio, destacan las New Balance 1500 v6 pues te permiten hacer tiradas larguillas llevando unas casi voladoras en los pies.
Si te las pones en un rodajillo que incorpore unos cuantos cambios de ritmo entre los 3:30/km y los 4:30/km o para un día de series de mil a ritmo de 10K en los que vayas a hacer descanso activo, lo vas a flipar, te lo garantizo, igual que el primer día que hagas con ellas un test para media maratón o maratón si eres de los que se plantean esos objetivos a ritmos más rápidos de los 4:00/km. ¡Impresionantes!
Dicho esto, creo que no te descubro nada nuevo si te digo que las New Balance 1500 v6 me han parecido impresionantemente impresionantes, brutales, una de las zapatillas rápidas más polivalentes que me he calzado últimamente.
No sólo son unas dignísimas sucesoras de una saga zapateril que lleva haciendo las delicias de miles de corredores durante años sino que son, a mi juicio, las mejores de la familia hasta la fecha.
Usuario tipo de las New Balance 1500 v6
- Corredores de cualquier peso y tipo de pisada que quieran unas zapatillas rápidas polivalentes y versátiles que puedan hacer el papel de mixtas cañeras o de voladoras relativamente conservadoras para poder correr por cualquier tipo de superficie a ritmos medios/altos.
- Geniales para entrenamientos cañeros porque valen para hacer muy bien la parte central cañera sin tener que sacrificar la comodidad y confort en los prolegómenos (léase calentamiento y primeras fases del entrenamiento) y la vuelta a la calma.
- Son perfectas para quienes están preparando las pruebas físicas de unas oposiciones.
- Gustan mucho a los triatletas de media y larga distancia y son muy queridas también por muchos de los de corta distancia (candidatas firmes para todo aquél que no sea capaz de bajar holgadamente de los 38’ en el 10K de un triatlón olímpico).
- Son un seguro de vida como zapatillas para competición de media y larga distancia, rozan la perfección para maratonianos sub 3 horas y medio maratonianos que bajen holgadamente de la hora treinta. Por debajo de esos tiempos, perfectamente válidas para cualquiera que no se plantee esas distancias yendo más rápido de los 3:35/km – 3:40/km.
New Balance 1500 v6
Lo mejor
- Tremendamente polivalentes como mixtas cañeras o voladoras dóciles.
- Agarre de la suela excelente en todo tipo de superficies y condiciones.
- Upper brutal: transpirable, confortable, adaptable…
- Dinámica de la pisada perfecta.
- Aptas para cualquier tipo de pisada.
A mejorar
- La lengüeta puede bajarse un poco en marcha.
- Hay que calzarlas con cuidado para colocar bien la lengüeta.
- Los cordones son un pelín cortillos.
Tremendo gusto he leído de tu parte en cada parte de este artículo. ¡Qué emoción!
Rodrigo, ¿entre estas, las 1400-v6 y las Supernova Glide 9?
Me recomendaste las 1080, pero como te comenté la semana pasada, por tema de precios estoy algo corta.
Muchísimas gracias por tu tiempo y tus excelentes aportes.
Curiosa, no recuerdo el caso concreto pero si mi recomendación fueron unas 1080v10, me quedo con Supernova Glide 9 casi seguro.
Hola no se que me puedes comentar sobre la durabilidad de la suela de este modelos 1500 v6 Yo he estado utilizando este modelo 1500 y 1400 en versiones anteriores y también el kinvara 9 las 3 modelos para entrenos,mido 178 y 62kg, neutro, aparte que opciones me aconsejarías en otros marcas viendo el tipo que utilizo. Un saludo
Juanjo, “…todo ello ofreciendo una durabilidad destacable, muy alta para lo que uno podría esperar en unas zapatillas tan cañeras como las New Balance 1500 v6…” ;-D
¿Otras opciones? Difícil decir más allá de que repitas con alguna de las que ya conoces pero, amén de esas tres opciones, quizá tantearía Launch 7, Shadow 3, FuelCell Propel, Pegasus Turbo 2, SL20, Cloudracer, GOrun Razor 3…
He mirado comentarios de todos los modelos que me dices pero yo busco una que estable y muy ligera lo más parecida a la 1500 o 1400 y esas o son poco estables o muy pesadas. Gracias por todo y un saludo
Juanjo, ¿Launch 7 y Shadow 3 poco estables? Son mucho más estables que Kinvara 9
¿Muy pesadas las GOrun Razor 3 o las Cloudracer? Ídem, mucho más ligeras que Kinvara 9, al nivel de 1500v6 y casi tan ligeras como las 1400v6 en el caso de las GOrun Razor 3.
Lo siento, pero no sé bien qué es lo que buscas pero si lo que quieres son zapatillas ligeras, en general, no les puedes exigir que te den la misma durabilidad que unas más pesadas, del mismo modo que si quieres que sean peso pluma, no les puedes pedir que sean super mega hiper estables, no se puede tener todo y, si lo tuvieras, habrías dado con el Santo Grial Zapateril, que no existe.
Lo siento, creo que no puedo ayudarte más allá de un repite con lo que tan bien te ha ido: 1500v6 que, además, están en catálogo.
Yo entrenando destroce de suela y tela una 1400 v6 en 1 mes escaso por eso me da miedo que me vuelva a pasar. Por comodidad tanto la 1500 como 1400 un 10 me sienta como un guante.
Juanjo, raro lo de pulirse unas 1400v6 en un mes, no digo que no sea cierto, pero algo no me cuadra. Lo del upper, quizá, no por malo sino porque se puede hacer mucho el burro (ojo, no digo que lo hayas hecho) pero, lo de la suela, caray, ni frenando la bici con la suela de la zapa como hacíamos algunos de críos. Me parece totalmente imposible… salvo que me digas que haces 200 kilómetros a la semana.
Muchas gracias, Rodrigo.
Gran reseña… como siempre
Gracias, Jesse!!!
Un placer!!!
Fantástico análisis!!
Como triatleta me preocupa el tema de la lengueta, aunque siempre se puede ir a por la versión con cierre BOA. ¿Las ves para un Half a 4:30? No se si son excesivas para un ritmo tan lento, o mejor algo como las nuevas Fresh Foam Tempo o algo de la linea FuelCell.
Gracias.
Joseba
Joseba, lo de la lengüeta está ahí y es como ha pasado en muchas otras zapatillas, un tema “no inhabilitante” (no descarta sistemáticamente la zapatillas) pero que sí hay que tener en cuenta. Habrá a quien no le importe, otros se apañarán de alguna forma, etc.
Independientemente de esto, ¿por qué no van a ser buenas para media distancia a esos ritmos? A mí me parecen perfectas para ese propósito pero otra cosa es que uno las pueda o quiera llevar o no. Hay quien quiere ir sobre colchoncitos, quien prefiere ir con lo mínimo… Yo sí me las pondría pero es cuestión de gustos personales principalmente.
Muchas gracias! Me probare estas y las Propel, y me guiare por las sensaciones. Sobre todo pensando en que sea una zapatilla comoda para las piernas en la media del Half.
Para pantilleros irían bien o saldria un poco el pie?
joan, en principio, son perfectamente aptas para plantillas personalizadas (se comenta en el artículo varias veces ;-D).
Buenas tardes Rodrigo
De estos modelos nb 1500, launch y ds trainer 24
Podrias ordenar de mas a menos cañeras y cual seria tu elección para realizar series 4 min/km para mis características de 63 kg , talonador
Crees q podría hacer uso de ellas para media maratón 1h 30- 1h 35
Juanma, el orden sería 1500v6 > DS Trainer 24 > Launch 6.
Cualquiera de ellas va sobrada a 4’/km y podría ser válida para esa media maratón, dependería de tus preferencias, necesidades a nivel de horma, soporte, etc.
En igualdad de condiciones, posiblemente me decantaría por las Launch 6 que son las que a priori más juego te darían por los ritmos que comentas. En realidad, el orden teórico de elección sería el opuesto al anterior: Launch 6 > DS Trainer 24 > 1500v6.
Hola Rodrigo, leyéndote parece q estás Zapas es para nombrarlas con mayúscula. Como las ves como posibles sustitutas de mis Boston 6?? Para rodar llevo una ride iso 2, tercer par de ride por su estabilidad. Y con las Boston voy genial, llevo 2 pares. Tengo unas fly flyknit q creo q me hacen pronar demasiado y he tenido tendinitis de la pata de ganso, y unas energy 4 hace 2 años me deshice de ellas por dolores en la rodilla con 100km. Soy plantillero, 72kg con 176cm y tengo 1:25 en MM. Mis ritmos de series de 1000 son ahora de 3:40 a 3:50. Estando más en forma por debajo de 3:40.
Como ves estas zapas para mi??
Juan, las veo per-fec-tas así que ya estás tardando en ir a por ellas.
Fuera de coñas, son rivales directas de las Adizero Boston, con otra filoofía, tacto, horma y demás, pero pelean de tú a tú en el perfil de uso.
Le voy a enseñar esto a mi mujer cuando me las compre para decirle q me has obligado jajajaja. Nunca he llevado nb, misma talla q en Boston como comentas en la review?? Muchísimas gracias por tu ayuda. Y te pongo en un compromiso… Boston 8 o 1500v6???
Juan, a mí no me metas en discusiones maritales, negaré todo lo dicho 😛
Para la talla, salvo que me digas que las Adizero Boston 6 te quedan enormísimas, mantendría la misma talla USA… y aun así me pensaría muy mucho la posibilidad de bajar media talla (no creo que lo hiciera).
En cuanto a la duda final… depende de tu capacidad de adaptación y ganas de cambiar de modelo porque las Adidas sabes que no fallas, las New Balance son probar algo nuevo. Si te da igual, 1500v6 y así cambiar de aires.
Hola Rodrigo
He tenido las v4 y me rindieron mucho. Esas las usé para series y hasta media maratón. Ahora estoy buscando unas para series mas largas y usarlas en media y maratón completa (buscando 1h20 y 2h50-55 respectivamente). Cómo las ves para ese uso? Son muy exigentes para llevarlas toda una maratón?. El año pasado use una 890v6, pero las v7 no me han convencido.
Peso 75 kg y no tengo una técnica muy pulida. Uso unas 1400v6 para series, una zante como mixtas y unas ride iso para los entrenamientos mas largos.
Gracias
Martín
Martin, me parecen una muy buena opción para la cañita y, si las ves demasiado exigentes para la maratón, la haría con las Fresh Foam Zante Pursuit.
Buenas noches, peso 87kg y busco unas zapas para entrenamientos de series y carreras de 5 y 10k. Mi idea es tener unas de tope amortiguación para tiradas largas y otras para series y carreras, ¿que tal serían estas?, ¿son una opción similar a las saucony type A8 o son mas amortiguadas?
Saludos
Francisco, las 1500v6 son menos cañeras que las Type A8 así que dependerá de cómo de cañeras quieras que sean esas zapatillas rápidas.
Y las pegasus turbo 2, ¿se adaptarían mejor a mi peso para esos entrenos de series y competiciones? Suelo entrenar series a 4:40-4:30
Francisco, suenan muy bien unas Pegasus Turbo 2 para lo que has descrito, seguramente te darían tanto o más juego que las 1500v6.
Buenos días Rodrigo
Gracias por tu respuesta, y probaré las launch pero me gustaría preguntarte q diferencias las encuentras respecto a las ravenna 8 de las q fui usuario
Muchas gracias
Juanma, las Launch 6 son neutras (aunque estables), más ligeras y ágiles… son unas mixtas claras mientras que Ravenna 8 podrían pasar por zapatillas de entrenamiento ligero.
Hola Rodrigo
Gracias x aclararme que son mas rapidillas, habrá que hacerse con ellas aunque no tengan el soporte
que ofrecen las Ravenna
Hola Rodrigo, leyendo el articulo creo q dejas claro que me irian bien estas zapatillas, pero aun tengo duda respecto al soporte, soy supinador 62kg 1,73 los 10k a 4’05» semi a 4’12» y suleo correr con las Merrell trail glove,sobre todo trail todas las distancias hasta marathon y un poco en asfalto, tengo tambien las Zante pursuit gracias a tu recomendacion, con las que estoy muy contento. Las Zante debere de cambiarlas, tal vez haga mi primer marathon de asfalto en mayo, para series largas y competicion me iran bien estas 1500 aun con el soporte y siendo supinador ligero?
Álvaro, las 1500v6 no te deberían plantear el más mínimo problema por el soporte,no tengo la más mínima duda. De hecho, las notarás más «permisivas» (o que se entrometen aún menos) que las Fresh Foam Zante Pursuit.
Hola Rodrigo. Es un gusto leerte sino fuera por la de necesidades que generas jaja. Aunque lo comentas en las conclusiones me gustaría confirmarlo. Las podrías usar en un entreno completo, entendiéndose 20-25’ de calentamiento a 4’50”-5’/km, luego el bloque de calidad (véase un fartlek, series… sub 3’40”/km) y luego 10-15’ de vuelta a la calma suave??
Lo digo más que nada por si el calentamiento y vuelta a la calma es demasiado lento para ellas. Si vas a pista pues si puedes hacer el cambio de zapas de calentamiento a calidad, pero si haces un fartlek empezando en el portal de tu casa pues eso no es viable.
Un saludo y muchísimas gracias.
PD: Llevo dos pares de zante pursuit gracias a tu review que las uso para todo, he llegado a tiradas de 16km a 4’50” y a hacer series de 200 a 32” con ellas y me flipan. Muchas gracias.
Adrián, te confirmo que son per-fec-tas para un entrenamiento como el que has descrito, justo ahí es donde más jugo se le saca. Vendría a ser, salvando las distancias, como con las Fresh Foam Zante pero siendo un poco más cañeras.
Hola. Me acabo de comprar las Mizuno Wave Sonic 2 (venía de las Emperor 3) y al leer este artículo creo que me anticipé… Me podrías decir tu opinión en comparación con estas 1500 v6?
Muchas gracias por adelantado!
Pacoja, ¿por qué piensas que te has equivocado? Las Wave Sonic 2 son más cercanas a las Emperor 3 que las 1500v6. Las 1500v6 son más estables, con mejor agarre, más amplias de horma, más rodadoras pero también menos cañeras, ágiles, con menos sensaciones del terreno… Así que depende de lo que estés buscando, irán mejor una u otra pero, en general, no se puede decir si has acertado o no.
Gracias por tu respuesta. Precisamente lo decía por el agarre, ya que con las Sonic 2 es difícil mantener un ritmo por debajo de 4,30 cuando en mitad de una serie hay algún tramo fuera de asfalto.
Pacoja, si es por el agarre, totalmente de acuerdo, es su parte más floja aunque, a 4’30’’/km no deberías tener problemas prácticamente en ninguna superficie, quizá analizaría a ver cómo es tu pisada porque a lo mejor ahí hay trabajo por hacer. Lo digo no porque puedas “aprovechar” las Wave Sonic sino porque a lo mejor ese problemilla es indicador de que algo no termina de ir fino.
Hola Rodrigo, gracias por tus revisiones!
Estoy apuntado a la maratón de Valencia, con objetivo de bajar de 3h (si se alinean los astros y todo va bien durante el entrenamiento hasta entonces me planteo la opción de ir a por las 2h49).
Por supuesto, necesitaré zapas para la carrera. Es mi debut en maratón, en distancias de hasta 10-15km creo que competiría sin problemas con las adios boost 3 que tengo, pero me da la sensación de que son mucha zapatilla para mí en la maratón.
Tiene pinta de que las 1500 v6 podrían ser una buena opción, crees que hay alguna otra (NB u otra marca) que también valdría la pena plantearme? Para más info:
– 170cm, 58-59kg.
– Corro «medio bien», de medio-antepié, talonando sólo cuesta abajo.
– Quisiera unas zapas para el día de la carrera en sí, y para entrenar con ellas antes, probablemente hacerles en total unos 100-150km a entre 3:45 y 4:20 antes de la carrera.
– Me gustan las zapas ligeras (esto igual es frikismo mío, pero no me lo quito de encima, me gustaría competir con zapas de 220g o menos (en mi 8.5US)).
Muchas gracias.
Fede, mira a ver 1500v6, Shadow 2, Adizero Boston 8, GOrun Razor 3…
Hola Rodrigo, buenas tardes, lo primero excelentes revisiones de cada zapatilla !
Te explico vengo de usar unas Nike Pegasus Turbo (que como zapatilla bien, pero se me ha despegado la suela y las encuentro un poco inestables para ir «rápido»)
Ahora mi duda es la siguiente necesito comprar unas nuevas para un calentamiento de 10′ / 15′ para luego meterme en series, buscando que la prueba a correr es un 3k (oposiciones) en 3’30» que es más o menos el ritmo medio que tengo para esa distancia
Estuve navegando en la web y sinceramente estoy más perdido que…
Me plantee una zapa como esta NB 1500 v6, unas Asics Nossa Tri 12, o unas mizuno wave shadow 3, pero realmente no se que hacer, mido 1,80, peso 80 kg, y me muevo en esos ritmos…
Alguna idea ?
Muchas gracias de antemano Rodrigo.
Un saludo enorme.
O incluso unas Fresh Foam Zante Pursuit se me olvidó añadir…
Jacobo, me iría a una voladora tipo Adizero Adios 5, 1400v6, Wave Duel, Fastwitch 9…
Perdona de nuevo Rodrigo, la diferencia entre las 1500 (mixtas cañeras) y 1400 (voladoras dóciles) realmente a nivel exigencia ?
Cuales son más fáciles de llevar o más “dóciles” para mis piernas (sóleos concretamente)
Un saludo
Jacobo, las 1400 son más agradables de tacto, las 1500 más secas pero más estables. Quizá elegiría 1500 en tu caso.
Hola de nuevo Rodrigo, he comentado mi caso en otro post de Jonathan, y disculpas pero también me gustaría saber tu opinión.
Allá por febrero finalmente me compre las 1500v6 como me recomendaste.
El caso es que no se porqué, pero se me están haciendo un suplicio calzármelas y apretarle un poco a las series, me cargan soleos y gemelos mucho peor que unos clavos, cosa que no entiendo, ni tiene lógica…
Al final estoy utilizando unas Nike Epic React para entrenar, pero claro para 3’30» min / km o en series cortas que voy a 3’10», se me hacen inestables y con mucha amortiguación para darle gas…
Estuve buscando y rebuscando en foroatletismo, para ver otra zapa quizás no tan agresiva, no se si es el drop de 6mm que se me hace poco o que van justas de amortiguación para mi peso…
Podrías comentarme alguna recomendación no tan «agresiva» ?
Pensé en cosas como Fresh Foam Tempo, Pegasus 37 o Turbo 2… y fuera de ahí me pierdo, por que el mundo de las zapatillas de running es infinito !
Que feliz era con clavos jajajaja (que solo hay sprint, md y distance).
Gracias de antemano por tu respuesta, un saludo Rodrigo !
Jacobo, si con clavos no tienes problemas y con las 1500v6, dudo que el problema sea por el drop de las 1500v6 así que analizaría más allá de las zapatillas. De hecho, no me centraría solo en las zapatillas o el entrenamiento sino también en el día a día porque a lo mejor ahí hay algo que está generándote algún problema.
Y, si no, pues no pasaría anda porque no te fueran las 1500v6, no a todo el mundo le han de ir bien las zapatillas que teóricamente se adaptan a su perfil de uso.
Para 3’30»/km, cualquier voladora no agresiva va de lujo: Adizero Adios, Wave Duel, 1400v6… Asteria… mixtas como las Shadow 4, Adizero Boston 8, DS Trainer, 890v8…
Pero, vamos, que miraría más allá de las zapas porque si alguien no tiene problemas con las de clavos, no debería tener problemas con ninguna zapatilla rápida asfaltera.
Hola gran reseña como siempre
Quería preguntarte, que tal la combinación de fuellcel propel para entrenamientos de 3´30 a 5´ tanto en asfalto como pista y algo de grava y estas 1500 v6 para series de 60m hasta 1 km y ritmos mas rápidos, de 3´ a 3´30, son para la preparación de oposición y las he encontrado a buen precio, mido 173 y peso 73kg y espero bajar hasta los 70. Ves alguna otra opcion mejor? Muchas gracias
david, suenan bastante bien unas 1500v6 para el uso que has descrito, seguramente le puedes sacar mucho jugo así que, si encima te gustan y las has visto a buen precio… ;-D
Entre estas 1500 v6 y las kinvara 11, con cual te quedarías?
Teniendo en cuenta factores como: 77 kilos, 39′ 10 kms, 1h28 mm. Y que las zapas serían para estas distancias y para entrenos de series
Pedro, no tienen nada que ver unas 1500v6 con unas Kinvara 11, no compiten entre sí así que depende de lo que quieras.
Si quieres unas zapatillas de entrenamiento medianamente ágiles, las Kinvara 11… si quieres unas zapatillas mixtas cañeras, las 1500v6.
Ah, pues muchas gracias por la aclaración. Pensé que con las kinvara también se podía meter caña, pero en efecto lo que buscó lo dan entonces las 1500 v6.
Hola Rodrigo, muy buenas.
Soy opositor (entre otras pruebas, un 800 y un 60m).
Mido aprox 1´80 y 82kg (complexión musculada, tipo gym, pero condición física en carrera, creo que no demasiado buena).
Tipo de pisada es supinadora, pero no radical (podólogo).
Técnica de carrera decentilla, no de talón, más plantillero aunque intento ir más hacia los metas.
Actualmente, para la pista de atletismo hago series y entreno con las TAKUMI SEN 5 (pepino, parece que si las haces correr más, ellas más te ayudan).
Los días de NO pista (2 de ellos son en asfalto-acera, y 1 por tierra, pero no de parque, si no de monte).
Es para estos días, principalmente para asfalto-acera que busco una zapatilla de entreno no pesada, rápida o alegre, con amortiguación sin ser excesiva, no demasiado alta (tengo las Nike zoom fly-las primeras-), y las uso para este entreno, y aunq son 240gr para mi talla 10, creo que tiene medidas de 23 y 33mm, en antepié y talón, y prefiero unas zapatillas que me den la sensación de estar «más cerca del suelo».
De los días de entreno que no son en pista, hay 2 días que corro unos 6-7 km, a ritmo de 5´50km, y el otro día corro algo más intenso unos 4-5 km a 4´30-4´50 el km.
La duda está en qué tipo de zapatilla escoger, porque las que te voy a mencionar creo que son de categorías diferentes y no son comparables o eso creo:
Una es la de este artículo, la NB 1500 V6, otra la NB FUELCELL REBEL, ASICS GEL DS TRAINER 24 y NB FRESH FOAM BEACON V2.
Teniendo en cuenta lo comentado anteriormente sobre lo que busco, ¿con cuál o cuáles te quedarías tú?
Muchas gracias y disculparme por todo el «tocho».
Pedro, posiblemente podrías llevar unas mixtas pero no me iría a cosas tan cañeras como las 1500v6 sino que me quedaría con algo tipo Fresh Foam Zante Pursuit, Launch 6, Fuelcell Propel, Breakthru 4, Meraki, Noosa FF… a lo mejor Pegasus Turbo 2… En un punto intermedio dentro de las mixtas, 890v6, Shadow 3 y Adizero Boston 8 tienen muchas y muy buenas papeletas.
Valoraría zapatillas como Kinvara 11, Rincon, FuelCell Propel…
Contando las zapas con las que ahora lo haces todo, quizá me quedaría con unas de la primera grupeta que he puesto (la de las Fresh Foam Zante y similares).
Hola Rodrigo, muchas gracias, tomo nota, irme a algo menos cañero. Ya solo queda decidirme, ejeje.
Una última cosa: las Beacon V2 que te comenté, ¿las descartarías en el primer grupo?
Muchas gracias.
Un saludo
Pedro, por poder, puede entrar, sí pero las dejé en segundo plano por lo que decías de que prefieres sentir la cercanía del suelo. No es que sean unos zancos y, de hecho, son menos altas de lo que aparentan y no te aíslan del terreno que pisas pero, de ahí a meterlas en el saco de las que transmiten sensaciones del terreno hay un mundo.
Hola Rodrigo, se me olvidó comentarte algo importante, y es que sufro de fascitis bilateral, que no me impide entrenar pero que en otros momentos duele excesivamente. Sé que tenía que haberlo comentando al principio de todo, sorry. Quería saber si cambia algo en la elección de zapatillas que me comentaste y si habría que fijarse en otras más amortiguadas, o con más o menos drop, o más altas o bajas….. no sé. Me adapto a lo que me digas. Gracias Rodrigo!!!Increíble
Pedro, si tienes fascitis recurrente, entonces tu punto de acción posiblemente debería enfocarse primero en qué haces o no haces: técnica, movilidad, fortalecimiento, tipo / volumen / intensidad de entrenamiento…
Hola Rodrigo! tengo las 1500v4 i las últimas DS Trainer entre otras… y venía de gastar 2 pares de Vazee Prism II, lástima que se perdió ese modelo :-(. Tengo bastante pronación en estático y en dinámico menos.
La verdad es que no me adapto demasiado a las DS Trainer y precisamente estaba buscando algo «mixto» ni zapatón, ni voladora….
Me da la sensación que los 42k de la maratón de un IM se me pueden hacer largos con las NB. Peso 66k, 1,74m . Por los ritmos, me gustaría moverme entre 4:20/4:40 en esa prueba. (He dicho que me gustaría hahhahahaa luego ya veremos). Actualmente las series de 1000 entre 3:30/3:35 aprox… sub4 en los 10k… aunque todas esas métricas en una maratón y después de 180k de bici se diluyen como un terrón de azúcar.
Qué otra alternativa me darías, para saber algún otro modelo que pudiera encajar?
Muchas gracias por tus comentarios. Son como la Biblia!!!
Nar6, si no has probado las 1500v6, dales una oportunidad porque seguramente sí te gusten.
En esa línea, también puedes tantear Shadow 3 y quizá Asteria.
Un punto más rodadoras, Fresh Foam Zante Pursuit, Rincon, Breakthru 4 y a lo mejor Kinvara 11.
Muchas gracias Rodrigo! Tomo nota ;-). Un saludo!!!
Buenas Rodrigo, que tal? como ves estas zapas como compañeras de las Zante Pursuit,para algún 10K o 5k cañero?, estoy mirando también alguna vaporfly 4% que hay ofertas muy buenas ahora, que me aconsejas?. Y a ver que me aconsejas, aún estoy decidiendo cual usar en maratón si las Zante Pursuit o las Pegasus, voy algo tocado con la cadera este año, nada grave alguna sobrecarga, por lo que quiero ir lo más cómodo posible en los 42km sin dejar de intentar bajar tiempos. Gracias y un saludo.
rossonero81, sin datos, difícil decirte. Sí, has escrito muchas veces pero sois muchos así que no puedo acordarme de las características de cada uno :-S
De todas formas, estás preguntando por zapatillas muy diferentes porque poco tienen que ver las 1500v6 con las Vaporfly 4% que son muchísimo más cañeras por lo que dependerá de cómo de rápidos y ágiles vayan a ser esos 5K-10K que indicas.
Lo mismo para lo de la maratón, sin saber qué problemas tienes en la cadera, qué ritmo objetivo tienes, etc. difícil decirte algo defendible, lo siento.
Disculpa Rodrigo, datos 1,78, 70kg, neutro, ritmos para 5K o 10K a 3.55 o 4.00, mejor tiempo 5K 18min, mejor tiempo 10K 38.40min, igual no son tiempos para sacarle partido a las vaporfly no?. y lo del maraton es que voy cargado con el piramidal, mi objetivo era 3.00 horas, pero lo veo muy difícil así que siendo realista repetir 3,15 o 3.20 y si voy muy justo pues 3.30 tampoco pasa nada que no soy atleta. Gracias Rodrigo. Un saludo.
rossonero81, me inclino por 1500v6, creo que le puedes sacar mucho más jugo que a las Vaporfly 4%.
Para la maratón, depende de cómo te encuentres tú con cada una de las zapatillas, tu técnica, etc. En caso de igualdad de sensaciones con ambas, ante la duda, Pegasus 36.
Muchas gracias Rodrigo, con las 2 zapas voy muy cómodo, igual las Zante un pelín más cómodo aún, son una pasada, un acierto total, gracias a tus consejos, y las pegasus es mi zapa de entreno diaria. Es que si tengo que ir a ritmos de 5.00 o 5.20 por la lesión igual la Zante para esos ritmos no le saco partido aunque con ir cómodo me vale. Gracias.
Hola
Estoy dudando a la hora de renovar las zapatillas. Actualmente tengo unas merrell bare access con la que he hecho medias maratones y triatlón.
Buscaba algo más cómodo y amortiguado que las merrell. Para trail uso las new balance KOM y estoy encantado.
La idea es usarla para entrenar y competir y que me valiera para dar el salto al maratón y corriendo a ritmos de entre 4 y 5 y peso 73 kg
Gracias y un saludo
Gonzalo, ¿has echado un vistazo a GOrun 7+, Kinvara 11, FuelCell Propel, Rincon, Fli-Lyte 3… o, un poco más rodador Clifton, GOrun Ride 7, Freedom ISO 2, Fresh Foam Beacon…?
Nota: Me he centrado en zapatillas cercanas al natural running asumiendo que quieres seguir en las líneas de las Bare Access.
hoy me han llegado las NB TEMPO, aún no he salido a correr pero la primera puesta prometen, sólo el ajuste ya me parece fantástico , era lo que estaba buscando desde que descatalogaron las boracay, que estaba combinando con las 1500v5, de las cuales estoy enamorado, pero ya les quedan poco km,a ver si estás v6 dan tan buen resultado.
saludos
PAU, a ver qué tal las Tempo porque, como no estén a la altura de las Fresh Foam Zante Pursuit, mato a alguien ;-D
Las 1500v6, si te gustaron las 1500v5 son un disparo seguro así que, ve echándoles el ojo para si se ponen a buen precio ;-D
Perfecto, mil gracias Rodrigo.
Un saludo
Buenas Rodrigo. Una consulta, que me surge en estas NB 1500 pero que ya he estado por preguntar antes para otras zapas: cuando dan la medida de alturas del antepié, es tomado en el extremo de la zapatilla, unos cms más hacia dentro, debajo del primer meta? Dónde específicamente?
Por favor acláramelo, de igual forma si en todos los modelos toman la.medida en idéntico punto. Muchas gracias.
Geo1962, no existe un estándar 100% establecido para tomar esas medidas y algunas marcas o publicaciones van un poco a su aire pero lo que parece tener más consenso es:
– La medida de la altura se da con todo lo que hay bajo el pie salvo la plantilla, es decir, suela + mediasuela + footbed.
– Tanto talón como antepié se miden en la que normalmente es la zona más baja y que suele coincidir con la mitad si tomamos el eje transversal (de izquierda a derecha), en la mitad del talón y, en el antepié donde apoyarían los metas más o menos.
Nota: Hay que tener en cuenta las diferencias por errores en la medición, fabricación, diferencias de tallas… por eso es una medida que hay que tomar de una forma un tanto «laxa» o permisiva.
Hola Rodrigo.
Llevo años corriendo con zapatillas´´ Minimalistas´´, con las Inov 8 road xtreme 178, anduve muy muy a gusto, ahora estoy con las Nike Zoom Streak Lt 4, y no me van mal. Pero yo gasto todas las zapatillas de la puntera, el resto de la suela como nueva.
Peso 65 kg, y las quiero para entrenar y series de vez en cuando a 3’3o», que zapatilla me recomiendas??
Gracias y felicidades por tu trabajo
iñigo, ¿qué estilo de zapatilla quieres?
Es que las Streak LT tienen poco de la filosofía minimalista: solo la ligereza y no demasiada altura total pero lo demás…
Hola Rodrigo
No me refería en el termino minimalista en si, si no un zapatilla de drop bajo.
Con las Innov8 Road Extreme es con la que mas a gusto anduve.
Busco algo, que me vaya bien a mi estilo de correr, totalmente de puntera, y a su vez zapatilla ligera.
Y la streak LT4, no me ha ido del todo mal, pero se gastan con la mirada.
Gracias
un saludo.
OK, iñigo, mira a ver Type A, Fastwitch, GOrun Razor 3, GOrun 7, Bare Access, FuelCell Rebel, Kinvara, Fli-Lyte, 1400, 1500, Asteria…
Hay muchas opciones dependiendo de lo que quieras primar.
Lo que si es normal es que unas Streak LT te duren menos que unas de entrenamiento porque son zapatillas voladoras radicales, tienen otros objetivos en mente.
Hola Rodrigo. Respecto a la fascitis fue por un exceso de volumen de entreno y a un cambio en la pisada. Está todo ello mejorado. Por eso te preguntaba, si añadirias alguna otra zapa que fuera más acorde a la fascitis o te mantendrias en las que me dijiste. Gracias Rodrigo
Pedro, me mantengo.
Buenas, mido 1,80 – peso 76 kg plantillas antes corría con brooks… launch ricochet.. con ellas 1:20 mm 36 10k. Cambie a las zante pero estado con problemas de gemelos y molestias en la zona del tobillo.. que igual no viene de ellas se que el drop es mas bajo de lo que estaba acostumbrado y ya no las suelo usar.
Ya que tenia molestias decidí probar para ir entrenando con nike infinity y muy suave y comodas ya que puedo sacarle ritmo de 4 minutos me gustan para trotes y progresivos..
Mi pregunta es.. estoy mirando una compañera ya que para series a 3:30-3;20 las infinity directamente no son estado mirando entre las 1500v6 1400v6.. pie cavo y plantillero.. Creo que las zante son tambien buenas compañeras pero ya que estado con molestias la descartado..
Otra opcion que estoy pensando en volver a las ricochet pero en este caso a las 2 con ellas costaba mas sacar los entrenos rapidos pero luego compitiendo me respondian .
Graciasss
Antonio Jesús, prefiero 1400.
Valora Shadow 3.
B días Rodrigo.
Gracias por el análisis de estas NB 1500v6. Fantástico trabajo.
Sueño entrenar y correr con NB Zante Pursuit y estoy encantado con ellas pero me gustaría probar alguna zapatilla más cañera pero no demasiado. Mido 179, peso 76-77kgs, y mis tiempos son sub38 en 10k y sub1h25 en media maraton.
Cuál podría ser mejor recomendación entre estas o como se ordenarian de menos a más «radicales»? Nb 1500v6, Nb 890v7, Nb fuelcell impulse, Nb 1400, adizero adiós.
MUCHAS GRACIAS.
Roberto LCA, tal como lo has descrito, las 1500v6 e incluso las 1400v6 serían mi elección.
De las que indicas, lo de la “radicalidad” es complicado porque p. ej. las FuelCell Impulse son menos rápidas ue las 1500v6 pero son algo más exigentes en la dinámica de la pisada.
Groso modo, diría: FuelCell Impulse < 1500v6 ¿= 890v7? < 1400v6 = Adizero Adios.
No obstante, insisto, depende muchísimo de quién las calza, su técnica, preferencias, etc. porque son zapatillas que comparten mucho en el perfil de uso.
Hola Rodrigo,
Que te parece combinar estas 1500 con las 1400. Utilizar las 1500 para entrenamiento de series tanto cortas como largas desde 3,15 a 3,40 min/km y las 1400 para competir (3,30 aprox) en distancias en torno a 10k (1,83 y 73 kg)
Un saludo y gracias
Alberto, se solapan bastante pero, si puedes tener ambas, genial, por supuesto!!!
Y cual de las dos me vendría mejor? Ahora mismo utilizo unas zoom fly
Gracias
Alberto, si no tienes ninguna de las dos New Balance, posiblemente elegiría las 1400v6.
Gracias Rodrigo, había pensado en ellas pero debido a la que la mayoría de voladoras que aparecen ahora están incorporando placas de carbono me entraba la duda, qué opinas?
Un saludo
ALBERTO, pus opino que depende de lo que busques, lo que te vaya bien, etc.
No todas las zapatillas con placas son iguales en comportamiento, no todas están igual de conseguidas y creo que no todas son tan versátiles, polivalentes ni buenas como se dice.
A mí me parece que las 1400v6 son tremendamente polivalentes para el perfil que has descrito.
Hola Rodrigo,
Que tal las vez para combinarlas con Vongo? pronador, 68 kg. Actualmente con adidas tempo 9 para series
Gracias y Saludos!
Fernando, suenan muy bien, la verdad así que, si te han llamado la atención, ¡a por ellas!
Hola, gracias por el análisis!
Siguiendo tu recomendación tengo las Zante Pursuit para entrenamientos largos y quería correr con ellas la Maratón de Madrid, con objetivo de bajar de 2h50.
Para series en pista, uso unas hitogami pero las tengo que cambiar: mi duda entre las 1500 y las Fuel Cell Rebel. Que recomiendas. Hago las Series hasta 1500m por debajo de 3:22 min/km y las de por encima hasta 3:35
Gracias
Sergio, las 1500v6 serían mi elección.
Hola Rodrigo
para un corredor de 185 cm, 82 kg, una técnica razonable (o al menos sin defectos exagerados), por lo que has escrito deberían ir bien para entrenamientos medios a ritmos de 4:15 – 4:30, o para series medias y cortas por debajo de los 4′ / km … Correcto??
de todas formas tengo la duda de si no serán demasiado «ligeras», poco amortiguadas o «duras» para mi peso, teniendo en cuenta además que siempre he usado zapatillas más «¿consistentes?» (NB 890 o prism) …
Carlos Z, no me disgustan para lo que has descrito.
Pues no se hable más … 😉 Muchas gracias!!!
Muy buenas Rodrigo,que tal? tengo algunas dudas, he encontrado una buena oferta por internet de las 1500v6 boa t2, no sé si se pueden poner enlaces o decir en que página, quería saber si son el mismo modelo de zapatilla, quiero decir que son asfalto mixtas etc es que como cambian tanto de modelos y sacan diferentes versiones me estoy volviendo loco, la suela es la misma?, nunca he usado el cierre boa que tal es?, talla elijo la misma que las Zante Pursuit?. Gracias y disculpa por tanta pregunta. un saludo.
Nada, perdona ya he visto que es otro modelo diferente, 1500 t2 boa, pero la imagen que ponen en las fotos de zapatillas puede confudir.
rossonero81, tienen la misma suela y mediasuela que las 1500v6 “normales” pero modifican el upper para pasar al sistema de cierre BOA, hacerlo algo más fresco y transpirable, le hacen algún guiño al triatlón… pero, a todos los efectos, son zapatillas análogas así que, lo dicho en este artículo te vale prácticamente de manera directa para las otras.
Muchas gracias Rodrigo!!! Es que como sacan tanto modelo me vuelven loco y a ver T2 al lado pensé igual es otro modelo y me equivoco de zapa, las sensaciones son las mismas según me dices, tú rlegirías antes la versión Boa o la normal?. La talla, ¿elijo la misma que uso en las Zante?, ¿ que tal van de desgaste comparando con las Zante? Las pillaré en unos días y cuando pueda usarlas aunque sea por la terraza de casa comento sensaciones. Gracias por todo y un saludo.
Rossonero81, yo elegiría la versión normal.
De la talla, ya hablo en el artículo de las normales, misma que en las Fresh Foam Zante.
La suela dura posiblemente más.
Hola, Rodrigo hoy las he recibido en casa y tras probarlas en mi jardín pequeñito, me han encantado, que maravilla, reactivas, sujetan un montón el pie, y en los giros como agarra la suela es un espectáculo. Encantadísimo de la compra. Gracias a tus recomendaciones tengo una buena base de zapas, pegasus 35 y 36, Elite 9 y 10, Zante Pursuit y las 1500v6 y de Trail las Slomon ultra pro.
Un saludo.
Olé, rossonero81, gracias por el comentario!!!
Me alegro de que te hayan gustado y, vaya kit te estás haciendo, telita!!! A darles candela en cuanto nos dejen salir a zapatear por la calle!!!
Gracias a ti por tus recomendaciones, la verdad ahora tengo donde elegir por un tiempo, ya no creo pille ninguna más que sino me echan de casa jaja,igual me miro las Pegasus turbo 2 de cara a rebajas de verano a ver si encuentro buen precio. Entre las Pegasus Turbo 2 y las Zoom Fly 3 cual ves mejor para mis condiciones, 1,78, 70kg, neutro, tiempos: 38 en 10k, 1h26 MM, 3h Maraton. Un saludo.
rossonero81, cualquiera de las dos, cuestión de preferencia personal en cuanto a la horma, dinámica, etc.
Si buscas polivalencia, posiblemente las Pegasus Turbo 2 te den algo más pero, vamos, que la elección es casi más personal que objetiva.
Hola Rodrigo,
Busco una zapatilla para entrenos y carreras de 10k y 21k, ritmo entre 4’15” y 4’30”. Mido 1,71 y peso 55kg. A día de hoy estoy gastando las NB Zante y no sé si para mis ritmos, la 1500 me queda «un poco grande…» o son una buena opción también para entrenos de series. Eso sí, tengo el pie estrecho y busco un modelos que me quede ajustado.
Gracias.
Eva González, no tienen por qué quedarte “grandes” por ritmos y, la horma, aunque amplia, ajusta bastante bien así que le daría una oportunidad.
Valora Adizero Boston.
Nota: Por cierto, escribir el mismo comentario / consulta en varios hilos no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. Es una práctica que no suele estar bien vista y que en algunos sitios incluso se penaliza algo que nosotros no hacemos, tranquila. Te lo digo porque he visto que has escrito el mismo comentario / consulta (igual o prácticamente) en “mil” artículos / reviews.
Gran reportaje. Pero una duda. Ya q este año no habran carreras y no nos exprimiremos tan a fondo. Mi idea era bajar de 40 en 10k y sobre 1h25 en media. Para entrenamientos de 10-15kms a ritmos 4-4:30 y algunas series sobre 3:30-3-45 q será lo q haré este año. Cual recomendais? Esta 1500V6, las nuevas NB Tempo o las 890V7? Mido 1’78 con 72kg y pisada neutra
Diego G., posiblemente me quedaría entre 1500v6 y 890v7 y, entre esas dos, probablemente acabaría quedándome con las primeras (1500v6).
Pues como las pille en amarillo entonces si q lo tengo ya claro ???
Hola Rodrigo. Encantado como siempre de leer tus análisis. Entre esta versión y la anterior tu con cual te quedarías. Las llevo mirando un tiempo y ante las tan buenas valoraciones de las anteriores no tengo tan claro que estas vayan a superarlas. Las quiero para entrenamientos de series entre 3:30 – 4:00 y para competir desde 5k a media maraton si es que se pueden estirar tanto jeje. Gracias. Un saludo.
Alejandro, ambas son zapatillones pero yo solo puedo responder de primera mano por las 1500v6 que dudo que sean “menos buenas” que sus predecesoras. Yo me quedaría con estas… salvo que me ahorrara una buena pasta con las 1500v5 que son sobradamente buenas y perfectamente aptas también para el uso que describes.
Una duda sobre el tallaje. He tenido la 880V6, 8900V6,1080V8 y en todas he usado 46’5/ 30cm/ 11’5 UK. Ahora tengo de una oferta las 1500V4 en mismo tallaje y imposible correr,me vienen justas. No sé si será el modelo. Estas 1500V6 tallan especial por la forma delantera o como todas? Es que he visto una oferta y tengo miedo con este modelo
Ruben G., como digo en el artículo: “…En cuanto a la talla a elegir, la talla USA (o medida en centímetros) habitual que tengáis en la mayoría de zapatillas porque son normales o incluso desahogadillas, un lujo dentro de este tipo de zapatillas capaces de dar tanta cañita cuando se les pide…”.
Las 1500v4 no las he calzado pero en las 1500v6 elegiría la misma talla que en las 890v6.
hola para una persona neutra peso 60kg y entrenos de series y rodajes cortos max 40min cual ves mas apropiada las 1500 o las zante pursuit
teniendo en cuenta que tengo como voladora las 1400
david, si ya tienes unas 1400, me inclinaría hacia las Fresh Foam Zante Pursuit para tener un mayor abanico de herramientas en el kit zapateril.
ok gracias
pero que diferencia fundamental ves entre las 1500 y las zante pursuit en vistas a valorarlas en un futuro?
las 1500 las pueden usar personas neutras?
David, la diferencia principal es que las 1500v6 son unas mixtas cañeras, casi voladoras mientras que las Fresh Foam Zante Pursuit son unas mixtas casi de entrenamiento ligero.
En cuanto a la segunda duda, como comento en la review de las 1500v6, creo que son de “pisada universal” porque, atendiendo al tipo de pisada, a priori, la puede calzar cualquiera.
Buenas Rodrigo! Gran artículo como siempre.
Quería preguntarte, para una oposición, para entrenar en pista con series, fartlek y para el día de la prueba de 1000 metros tenía pensado comprar la NB 1400v6 pero las 1500v6 se han puesto a tiro a buen precio.
Merece la pena las 1400? Que veo en los análisis que pesan algo menos y quizá tengan algo más de comodidad o amortiguación siendo más cañeras o voladoras que las 1500, no se si hay mucha diferencia entre las dos realmente y las quiero exclusivamente para eso porque para pista ahora uso unas Nike zoom streak 5 que ya van gastándose y para entrenar fuera de pista ya tengo las zante pursuit,las Asics dynaflyte y nimbus.
Muchas gracias!!!
Álvaro, si es para la preparación, ambas te valen, posiblemente incluso mejor las 1500v6 porque te darán algo más de juego así que, si la diferencia de precio es considerable, a por ellas, no lo dudes.
Muchas gracias! Me servirían también para el día de la prueba? Para correr los 1000 metros a un ritmo de unos 3m/km o poco menos. La diferencia de precio son a lo sumo unos 30-35€.
Muchas gracias! Me servirían también para el día de la prueba? Para correr los 1000 metros a un ritmo de unos 3m/km o poco menos. La diferencia de precio son a lo sumo unos 30-35€.
Álvaro, depende del tiempo pero, si estás pensando en eso, entonces mejor 1400.
Hola disculpa mi pregunta que significan zapatillas «voladoras» ? como es una clasificacion? Si fuera positivo cuales serian las otras clasificaciones?..gracias
Luis_34, por «voladoras» se entiende generalmente «zapatillas de competición a la que normalmente se añaden las de entrenamiento y, entre ambas, las mixtas. Es una clasificación clásica que ayuda, pero que no es «matemática» ni totalmente disjunta o estanca porque hay muchas zapatillas que se mueven entre ambas.
Será positivo o no en función de lo que se busque, lo que se necesite, etc.
Hola Rodrigo!estoy preparando oposición tengo que hacer 800m.en menos de 3’40 y 50m. en menos de 9”60 y 3m.salto de longitud,probé sin ser en pista con unas zante pursuit los 800m. y lo hice en 3’32,todavía estoy empezando a entrenar,que me recomendarías para el día de la oposición las1500v6 o las Saucony type8??mido 1’76 y peso 62kgs. Suelo talonar ,un saludo
Eva taboada, me inclino por 1500v6.
Muchas gracias,o tu me aconsejarías otra zapatilla para ello??saludos
Eva taboada, persona, no sé si leí mal, me equivoqué o qué pero, si es para todo, 1500v6 pero, si es para la prueba, entonces mejor las Type A8 o cualquier otra voladora que te puedas probar para acertar con la talla.
No pasa nada,igual no me expresé bien🙏,entrenaré entonces con las 1500v6 y utilizaré las Type 8 para el examen ya que las tengo,por eso te preguntaba si me aconsejabas otro modelo en concreto ya que las type 8 salieron hace un tiempo y ahora en el mercado puede haber otras mejores🤔??
Eva taboada, con esas dos zapas tienes un arsenal perfecto, no me andaría comiendo la cabeza con supuestas zapatillas mejores.
Ok,muchísimas gracias!!os sigo y me encanta lo que hacéis,nos ayudáis muchísimo con vuestras rewius,saludos
Como tallan? Tengo un 40 y no se si cogerme el 40 y medio o el 41..
Ignacio, como comento en el artículo, mantendría la talla USA de las zapatillas que utilices habitualmente: «…En cuanto a la talla a elegir, la talla USA (o medida en centímetros) habitual que tengáis en la mayoría de zapatillas porque son normales o incluso desahogadillas, un lujo dentro de este tipo de zapatillas capaces de dar tanta cañita cuando se les pide…»
No entiendo por que en el tallaje de mujer un 40 es 25,5cm
Y el de hombre es un 40,5 (25,5cm)
Ignacio, las tallas de mujer y de hombre no son iguales.
De hecho, aunque midieran lo mismo de largo, las zapatillas, si están realmente hechas para hombre y para mujer, tienen diferente horma así que no son intercambiables.
Es decir, una zapatilla de 25’5 cms de hombre probablemente te quede diferente a como te quedaría una zapatilla de 25’5 cms de mujer.
Hola,
Estoy opositando y tengo una prueba de 800 metros y otra de 60m (en esta prueba usaria clavos) para entrenar en pista estoy utilizando las adidas sl500, habria mucha diferencia con estas NB? O me recomendarias otra para series y prueba de 800 metros. En los 800 metros actualmente estoy en 2 min 40 segundos, mi peso es 68 kilos y 1,72 cm de altura.
David, no sé cuáles son las Adidas que indicas, no las tengo en el radar, lo siento, pero si son las Adidas SL actuales, las 1500v6 serían un poco más cañeras pero sí se solaparían bastante con lo que no les vería mucho sentido si las tienes en buen uso.
Si no son esas, entonces unas 1500v6 son unas de las zapatillas más polivalentes que hay ahora mismo para darle caña a la preparación de las oposiciones y, por el tiempo que pones en 800, te irían posiblemente muy bien.
Perdon, adidas SL20, me he confundido. Bueno entonces si no tiene sentido sigo con estas.. Con las adizero adios si que hay mucha diferencia? Muchas gracias
Entendido, David, eso ya sí me cuadra.
Las Adizero Adios son un punto más cañeras que las SL20 y andan ahí ahí con las 1500v6, quizá algo más rápidas y ágiles pero no demasiado y, para el uso general y preparación, entrenamiento y demás, me convencen más las 1500v6 o las SL20, creo que te dan más juego.
Perfecto, muchas gracias por la ayuda!
Aunque no hay carreras sigo entrenando con vistas al 2021. Suelen ser entrenes de 10-15 km a ritmos sub4:30 y series sub 4. Mi idea es bajar de 40 en 10k y 1h25 en Media. Mido 1’78 y peso sobre 72kg con pisada neutra. Ahora suelo alternar unas Solar Boost y unas 890V6. Para series,rodajes rapidos y el dia de la carrera estan 1500 serian buenas? Mi otra opcion son las Adidas Boston 8. Cuales me recomiendas para meter caña y usarlas en las carreras? Alguna de estas podría valer para un maraton sobre 3h10?
Rubén García, me quedo con 1500v6 antes que con Adizero Boston, así tienes más variedad de armas.
Pues tomo nota, que ademas me gudtan mas. Gracias
Una última duda. Porque tengo unas 1500V4 pero las he usado como mucho para 10k porque me da miedo para media y maraton porque tienen poca amortiguacion. Que zapatilla sería la mas parecida a esta pero con mas amortiguacion de cara a largas distancias?
Rubén García, para 1:25′, usaría 1500v4 sin ningún miedo.
Otras opciones algo más moderadas: Adizero Boston, FuelCell Prism, DS Trainer 24…
Buenas!
Me estoy preparando las pruebas físicas para policía nacional y estoy viendo unas zapatillas dirigidas al día de la prueba. Estoy en duda entre la 1500 V6 Y 1400 V6.
No se cual me podría venir mejor para un 1km entre 3:00 y 3:10.
Gracias!
JUAN FRAN, voto por 1400v6.
Hola
Estoy usando la ride ya hace bastante tiempo , y me compré unas zante pursuit, quiero cambiar a una zapatilla de entrenamientos tipo todo terreno de NB ¿que es mejor la tempo o al 1500 v6?
Luis, no sé si he entendido bien la consulta porque, ¿a qué te refieres con “todo terreno”: que sea un poco para todo o que sea capaz de desenvolverse bien por muchas superficies.
De las dos que indicas, me decantaría por las Fresh Foam Tempo que son más rodadoras y digamos que estarían entre Ride y Fresh Foam Zante Pursuit salvo que me digas que quieres unas más cañeras que las Fresh Foam Zante Pursuit, en cuyo caso, elegiría las 1500v6.
No obstante, si lo que estás buscando es algo más bien rodador, que sea “un poco para todo”, quizá me plantearía FuelCell Propel v2 e incluso Fresh Foam Beacon… o 1080v10 si lo que quieres es primar la parte de entrenamiento.
Buenas Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas de cara a la prueba de 1000 m de la Policía Nacional. He estado entrenando todo un año con las Glycerin 16 y todo genial y estaba pensando en estas (1500 v6) o las 1400 v6 para hacer la prueba.
No se como lo ves o si me recomiendas otras que me puedan ir mejor. Mido 1.79 y peso 66 kg.
En el caso de escoger las NB, ¿mismo número de pie que las glycerin? ¿El ancho de las zapatillas será mas o menos el mismo?
PD: Las glycerin 16 me han ido bien y tenía en mente pillarme las 17 o las 18 o alguna similar para entrenar más adelante. ¿Alguna recomendación?
Perdón por tantas preguntas, he querido aprovechar.
Muchas gracias y un saludo Rodrigo.
Javier, para entrenar, si te han ido bien las Glycerin, sigue con ellas porque son un zapatillón.
En cuanto a la prueba, si es para la prueba en sí, no sé de qué tiempo hablamos pero, en principio, se me quedan cortas las 1500v6 así que me iría a las 1400v6 (misma talla USA que Glycerin) y valoraría también alguna algo más radical como Hanzo S, Adizero Takumi Sen, Ekiden, Type A9, Streak LT…
Mil gracias Rodrigo! Voy a pillarme las 1400 que las tengo entre ceja y ceja. Y así no me la juego con la talla, que las tengo que pedir por internet jajaja
Eres un grande
Hola Rodrigo.
Como siempre, gracias por el análisis tan detallista y con toque personal que tanto se agradece.
Aún sigo conservando (aunque ya con síntomas de jubilar) las N.B. 1500 v4 y la verdad es que son una delicia sobretodo para competir en 5 k y 10 k (sorprende lo bien que responden a ritmos cercanos a los 3:20 min/km).
Acabo de comprar unas boston 8 pero no me convencen porque ajustan demasiado en la zona del empeine y metatarsos, teniendo en cuenta que llevo plantillas personalizadas por sobrecarga en esta zona metatarsiana. Creo que las voy a devolver y voy a optar por esta versión 6 de las 1500 ya que, según comentas, son más holgadas en la zona delantera y empeine.
¿Cómo las ves para estas características y un uso de mixtas para entrenamientos de calidad a ritmos por debajo de 3:45 m/km y competiciones de 5 y 10 k a ritmos por debajo de 3:40 m/km?
Mido 1,75 y estoy en 64 kg aprox.
Gracias y seguid así.
Un cordial saludo.
Sergio
Se me olvidaba. ¿También la ves para M.Maratón con una técnica de carrera decente?
Gracias, Sergio, me alegro de que te guste el trabajo que hacemos.
En cuanto a las 1500v6, suenan per-fec-tas para lo que has descrito (incluida la media maratón), me extrañaría que no te fueran bien y que no le sacaras muchos y muy buenos kilómetros.
¡Adjudicadas! Gracias por responder tan rápidamente.
Las Boston 8 de vuelta a Adidas Store😅.
No es que no me gusten las Boston (he exprimido bastante las 7), pero sí es cierto que son tirando a estrechas en la zona delantera y no las veo tan respondonas por debajo de 3:30 m/km. Pero cuestión de gustos.
Hola Rodrigo! Vaya por delante mi enhorabuena por el artículo. Las compré gracias a él y con casi 400km estoy en antado con ellas. Solo les falta un toque para ser perfectas (en mi opinión claro) que la presión que ejerce sobre el empeine no fuese tan ferrea y en justamente lo contrario en la zona de los dedos que para el concepto de zapatilla que es la veo algo amplia en esa zona. Dicho esto aún así me gusta mucho y la uso siempre que toca jarana, incluso en series cortitas a ritmos bastante altos no me parece que desentonen nada y te permiten hacer recuperaciones activas a ritmos suaves, cosa que no se si sería tan llevadero con unas 1400 o algo similiar. El caso que me enrollo, es cierto que la lengüega se baja, para mí no es limitante pero bajarse se baja y quería preguntarte si en la versión boa al ir todo como en conjunto esto no sucede. Un saludo y muchas gracias!
Adrián, totalmente de acuerdo con lo de la zona de la lengüeta es donde más trabajo tiene por hacer. Lo del antepié, pues depende de a quién le preguntes: quien las usa para volar bajo las quiere más ajustas y quien las usa para media y larga distancia las adora tal como están. Las dos cosas no se puede… salvo que hicieran un pie de una forma y otro de otra, jejejeje
La versión con BOA no la he probado pero yo me quedaría con la versión clásica, me gusta más tener la versatilidad de una cordonera porque, aun en el caso de que se ganara en el tema de la lengüeta, me da que el upper pierde algo en adaptabilidad por la rigidez extra que tiene para las bandas, el cierre, etc.
Hola, estoy con la gran duda de comprar estas 1500v6 o las Saucony Fastwitch 9.
Oscilo entre los 77 y 80 kilos, el uso sería para 10K a ritmo 4:05-10 y triatlón/duatlón de olímpico para abajo. Y no sé si también para algún MM en ritmos 4:20-30 o usar otras para esa distancia.
Gracias.
Álvaro, las dos pueden irte genial aunque me inclino casi más bien por las 1500v6.
Hola las he visto por internet por 80 euros
Pero dudo entre 47,5 y 49
No hay intermedio
Siempre me guío por cm..31, y sería el 47 1/2…pero dudo, tengo el pie ancho
Si me puedes ayudar
Gracias
Andoni, me quedo con la talla USA que tengas como referencia en otros modelos y, si ha de ser por los centímetros, el de 31 centímetros porque son de horma holgada.
Soy muy fan de ellas, pero ojo no las recomiendo para TRIATLON, lo que tienen de comodas, estables, buen agarre y reactivas no sirve de nada cuando la lengueta te obliga a perder muchos segundos en colocarse correctamente y especialmente la plantilla, ligera y sin adhesivar se retuerce como cartoncillo al entrar un pie mojado. Lo dicho.. no es una zapatilla para triatletas de corta distancia.
Efectivamente, Joan, lo de la lengüeta es un gran hándicap para el triatlón y difícil (por no decir ninguna) solución tiene. Lo de la plantilla sí que se puede apañar poniéndole cinta adhesiva por las dos caras bajo la plantilla.
Hola Rodrigo, muchas gracias por la review. Es curioso como siempre llego a tus artículos. Tengo que jubilar las zapatillas que utilizo para entrenamientos más rápidos (fartleks y series), actualmente unas Beacon V2. La mejora en ritmos me lleva a series y fartleks entre 3:40 y 4:10 y estaba pensando en aprovechar las ofertas que hay ahora en estas zapatillas, las 1500 v6, y las Adidas SL 20 para sustituir las Beacon. Las Boston me las probé en la tienda y no me convencieron, las noté demasiado estrechas.
Para series largas tengo unas Clifton 7 y unas Carbon X para las ocasiones.
Entre las Adidas SL 20 y las 1500 cuál crees más conveniente. O igual otra distinta.
Muchas gracias!
Jorge, cualquiera de las dos encaja perfectamente en lo que has descrito, es cosa de que quieras unas mixtas más cañerillas (1500v6) o dóciles (SL20).
En igualdad de condiciones, seguramente que iría a por las 1500v6.
Hola Rodrigo, quería hacerte una consulta porque llevo días tratando de elegir una zapatilla y no se ya por donde tirar, mido 1,79m y peso unos 73kg. De lo que tengo por casa unas NB 1080v9 que se me hacen muy pesadas o difíciles de mover (igual es cosa mía), hace algún tiempo leí alguna buena reseña sobre las NB Zante y compré unas V4 y bastante bien de sensaciones, corrí con ellas mi primera media maratón y sin problema pero más adelante en una carrera de resistencia terminé lastimándome el tendón de Aquiles, y pensé que era por culpa de la parte trasera que hace como un pliegue y queda bastante dura y termina rozando contra el tendón pero como no me daba pasado hice un estudio de pisada y me dijeron que entraba demasiado de punta con el pie derecho sobrecargando el tendón por lo que me recomendaron intentar corregir el apoyo de ese pie en carrera y probar un drop de 10mm para que no sufriera tanto esa parte, después de eso compré unas Pegasus Turbo2 y bien pero se me abrió el talón de una de ellas a los 3meses casi sin uso, me las cambiaron por otras turbo2 y ahora abrieron por los laterales la malla por el exterior de las zapas donde la el logo de Nike con 2 meses y tengo que devolverlas, el tema es que me gustaba como iban pero ya no quiero otro juego (no me fio).
Ahora no se que coger, estoy preparando oposiciones y todo lo que hago ahora son series, 1000m a 3´20/km, series cortas ritmos entre 3´50km / 3´30km y series un poco más largas pues en torno a 4´20km.
Busco algo ligero para ir rápido y que luego pueda usar en carreras de 10km, estaba viendo este modelo 1500v6, supongo que el 1400 igual ya es mucha zapatilla para mi, también valoro las Adidas SL20 o las Zante Pursuit que vi que te gustan bastante.
Incluso coger 2, devolver las Turbo2 y cambiarlas por unas 1500v6 y algún otro modelo menos rápido. O directamente comprar unas 1500V6 y combinarlas con las Zante V4 que es lo que estoy volviendo a usar estos días con cautela.
Alguna sugerencia?
Borja, ¿entras con el pie muy supinado, apoyando muy marcadamente el exterior? Lo digo por lo de las roturas que comentas.
En principio, de lo que has dicho, me quedaría con 1500v6 que son seguramente las más versátiles y valoraría, las SL20 o incluso las Adizero Boston 9 que son un toquecillo más cañeras.
Las Fresh Foam Zante me da que las vas a romper en el upper.
Valora también Shadow 3 (no las Shadow 4), DS Trainer 24 y 890v8 o, si se te hacen muy duras de amortiguación, las FuelCell Prism.
Pero, vamos que si te han dado en el hocico las 1500v6, a por ellas sin dudarlo porque son de lo mejorcito que hay para el tema oposiciones.
Muchas gracias Rodrigo, en principio la rotura por el exterior tiene que ser un fallo de las zapas, porque las primeras Turbo 2 tenían más uso y estaban perfectas en el exterior, nunca he gastado las zapatillas por la parte externa, es la primera vez que me pasa.
Voy a probar las 1500v6 a ver si las localizo.
Mil gracias, volveré por aquí a comentar que tal.
Buenas,
Me ayudas a clasificar los distintos modelos de Adidas/NB de zapas mixtas para entrenos rápidos y competir 5, 10 y medias teniendo en cuenta como son de cañeras y comodidad/impacto? He usado Boston 6 y 7, así como las Energy para medias y estoy entre elegir unas nuevas Boston (incluso pasar a Adios para 10k) o pasar a NB con los modelos 1500 y FuelCell Prism como principales candidatas por versatilidad para 10 y 21k. Mis tiempos son 1:24 y sub 38′ y peso 65kg.
Gracias!
Javi, la clasificación no es lineal porque hay modelos que están enfocados más a uno u otro uso como pasa p. ej. con las Alphafly pero, groso modo:
New Balance: Hanzo S (u otras Hanzo), 1400v6, 1500v6, 890v8, FuelCell Prism, FuelCell TC, Fresh Foam Tempo, FuelCell Propel.
Adidas: Adizero Takumi Sen, Adizero Adios (Pro), Adizero Boston, SL20.
Lo de si cambiar o no es cosa de que te encuentres más a gusto con unas o con otras pero las rivales de las Adiero Boston son más bien las FuelCell Prism que las 1500v6 y las Energy Boost, depende, las dos primeras serían como las FuelCell Propel v2 y las últimas quizá se van ya a algo un poco más rodador, casi unas Fresh Foam Beacon.
Para lo que has descrito, una pareja 1400v6 + FuelCell Propel v2 es quizá lo que más me atrae inicialmente.
Perfecto, muchas gracias!
Entiendo que 1400v6 para competir 5 y 10, dejando las fuelcell propel v2 para medias y entrenamiento.
De las 1500v6 o Prism como las ves para competir en medias? De lo leido en tus reports entiendo que 1500 más cañeras y Prism más confort, es así? Gracias de nuevo crak y enhorabuena por los artículos!
Javi, efectivamente, el uso que les daría a 1400v6 y FuelCell Propel v2 sería el que comentas.
En cuanto a las FuelCell Prism, sí, son más rodadoras y confortables que las 1500v6, que son casi unas voladoras.
Hola Rodrigo! Mi duda es en cuanto al kilometraje de la zapatilla. Se que no es una ciencia exacta, pero yo es que soy digamos poco sensible y tiendo a estirar mucho la vida de las zapatillas y me da miedo que eso me pueda generar lesiones. Con mis 72kg mis 1500v6 tienen casi 500km. La suela muestra algo de desgaste ya en zona de metas y puntera (nada exagerado) y el upper está impoluto, pero el tema amortiguación no se como irá. Son unas zapas para darles gas y no quiero jugarme una sobrecarga o algo por ir a ritmos altos con una zapa que ha dado ya su servicio (con mención honorífica). Vamos, que cuantos km’s crees que se le pueden sacar?
Un saludo y gracias!
Adrián, a unas 1500v6, con tecnica decente le salen entre 500 y 700 kilómetros sin problemas.
Pero, vamos, que es por decir algo porque nunca le he contado los kilometros a una zapatilla, jubilo a ojo… o si rompe, claro.
Buenos días, Rodrigo:
Busco unas zapatillas para entrenos rápidos, soy pronador moderado peso 78 Kg y tengo 2h-38′ en maratón. ¿Qué tal me pueden venir estas 1500v6?. ¿Qué otras opciones te parecen válidas?.
Entre opciones similares valoro una buena amortiguación sobre todo lo demás.
Gracias por tu tiempo, tus opiniones son valiosísimas.
Vicente, con lo que comentas, a unas 1500v6 les puedes sacar muchísimo jugo, sin duda.
Si quieres algo un pelín más rodador o menos exigente, las FuelCell Prism que podrías usar en tiradas de bastantes kilómetros y, en esas mismas líneas de mixtas, a mitad de camino entre esas dos opciones, valoraría la terna Shadow 4, Adizero Boston y DS Trainer 24. Todo ello centrándome en el concepto de mixtas más o menos estereotípicas.
Después de lo que me comentas he releído el análisis que hiciste de las FuelCell Prism y definitivamente me decanto por ellas.
Muchas gracias!
Yo hace algún tiempo consulté también por la compra de las 1500v6 a Rodrigo. Finalmente las compré para series y para las pruebas de oposiciones y luego me rompieron unas Turbo2 que tenía y cogí las Fuelcell Prism tras leer su review y las Prism me encantan las sensaciones con ellas. Las 1500v6 se notan más exigentes, en mi caso creo que necesito todavía coger un punto de forma más optimo para poder sacarle rendimiento y no machacarme.
Me quedo con las FuellCell Prism, gracias por tu opinión!
Buenas tardes Rodrigo,
Soy opositor a bombero, tengo que cambiar mis NB zante pursuit y estoy pensando en pillarme estás. Las anteriores las usaba para todo, tanto para farleks como para series o rodajes de entrenamiento. El mil lo tengo por debajo de 3′, por lo que suelo hacer las tiradas fuertes del farlek y series a 3 algo. Me recomiendas probar las 1500v6 o seguir con las Pursuit para mis entrenos? O tal vez probar otros modelos.
Un saludo y gracias.
ALEJANDRO, me parecen perfectas las 1500v6, son de lo más versátil que hay para las oposiciones y con ellas cubrirás todo lo que sean entrenamientos cañerillos, desde los de «medio rodaje» hasta series rápidas.
Perfecto!! Muchas gracias 😉
Habrá mucha diferencia si pillo unas de mujer (en azul)? yo mido 1,72 y peso 68kg
Me gusta mas el modelo en azul que el blanco de hombre xD
ALEJANDRO, salvo casos extremos soy partidario de que los chicos vayan con zapas de chicos y, las chicas, con zapas de chicas, al menos, cuando hablamos de zapatillas teóricamente trabajadas, no unas chancletas de mercadillo.
No estoy seguro de si hay diferencias en las 1500v6 y cuáles serían caso de haberlas pero suelen cambiar la horma, drop, ajustes del upper…
Buenas Rodrigo actualmente estoy utilizando este modelo para entrenar pero tengo una lesión en el talon de aquiles, no se si me podrías aconsejarme algun modelo parecido a este que me diera una protección extra para esa zona y así mejorar las molestias. Gracias por tus opiniones
Juanjo, ¿por qué crees que la responsabilidad de la lesión es las zapatillas?
Aparte, sería necesario saber qué tipo de molestia tienes, cómo se ha producido, qué haces (no solo durante el deporte sino durante el día a día), etc. para intentar darte una información mínimamente fundamentada porque hay «cienes y cienes» de lesiones en el aquiles.
Gracias por tu rápida respuesta, te explico un poco más detalle mi lesión es entesopatia aquilea y lo que está claro que no es por el uso de este modelo, para curar la lesión el día a día bajo control del fisio hago estiramientos,gym y masajes para fortalecer zona. Puedo salir a entrenar sin competir para no forzar. La única cosa que te comente tu que conoces infinidad de modelos de deportivas si podías aconsejarme si hubiera algún modelo parecido a este pero con protección extra en la parte del talon de aquiles. Gracias y un saludo
Juanjo, perdona que me ponga cabezota pero “entensopatía aquílea” es la patología pero, ¿cuál es su causa? Eso es mucho más importante, máxime en un “punto” que trabaja tanto y de tantas formas. De hecho, puede ser incluso simplemente por cosas que hacemos en el día a día o incluso una simple lesión fortuita que, como no para de trabajar (como andamos, el aquiles sigue currando aunque esté fastidiado), tarda “siglos” en curarse.
Es más, mi obsesión con ese tipo de lesiones es clara: eliminar la cusa del problema porque, si no, es como poner una tirita encima de una herida que nos hemos hecho por rascarnos pero sin parar de rascarnos con lo que la herida seguirá ahí, no se curará nunca. No sé si se entiende la metáfora :-S
La protección extra la tienes que dar con lo que haces y lo que dejas de hacer (incluso llegar a dejar de correr), con el trabajo de técnica si es por una mala forma de correr, reducción de impacto si es por dar demasiado golpe… ¿Zapatillas? Pues sí, son una pieza más del puzle pero, no por meter más amortiguación o más estabilidad o más “de lo que sea” ha de ir mejor. De hecho, lo que a ti te puede ir genial a otro le puede ir fatal.
Por eso no me gusta dar recomendaciones generales, además de que no creo en lo de que meter más estabilidad y amortiguación sistemáticamente haya de ir mejor para ese tipo de lesión. De hecho, como venga por sobreuso en vez de por impacto, lo mismo con más amortiguación empeoras.
Ahora, por no enrollarme más, si tienes un problema como el que comentas, te están diciendo que reduzcas carga y los entrenamientos los haces con unas zapatillas mixtas, no muy altas, de tacto firme, con poca mediasuela… pues me cuesta verlas, salvo que me digas que tienes muy buena técnica, ahí entonces sí que te diría que me daría igual la zapatilla que usaras. En general, posiblemente me iría a unas de entrenamiento, unas zapatillas poco exigentes en cuanto a la dinámica de la pisada… y ya afinaría en función de la técnica para ver qué requisitos tienes de estabilidad ya que no es lo mismo unas Cumulus o 1080v11 que unas Pegasus 38 por decir algunos nombres rápidos.
Siento no ser más concreto pero, insisto, si hay una lesión con tanto tiempo, lo que yo pueda decirte con la información que das, puede incluso liarte más.
Ahora, lo que sí te puedo decir bien clarito es que no hay ninguna zapatilla que, salvando extremos, lógicamente, sea ni el demonio ni el ángel para esa (ni para ninguna) lesión.
Gracias Rodrigo por tu tiempo. Yo seguiré siguiendo tus análisis que van saliendo pq el hecho de vivir en una isla hace que una cosa tan sencilla como comprarme unas zapatillas de running tenga que pedirlas por internet pq físicamente no existe ninguna tienda fisica en la isla donde poder probarlas antes de comprar por eso seré unos de los pocos que compro según tus análisis . Gracias por todo
Buenas!
Para entrenos de calidad y afrontar maraton sub 3h, estoy entre estas 1500v6 y las razor de skechers… que recomiendas? Tenia pensado en ir a por las razor pero viendo esta review mes has hecho dudar!!
Vengo de unas saucony freedom 3.
Muchas gracias!
Gonzalo, las dos son muy buenas opciones, ya depende del estilo de zapatilla que te guste más al calzarla así que le preguntaría a tus pies qué dicen ellos.
Las GOrun Razor 3 no las he usado pero seguramente sean un poco menos agresivas, más rodadoras mientras que las 1500v6 son de tacto firme, amplias, más “clásicas” por decirlo de algún modo.
Es posible que, cuanto más cerca de las tres horas te muevas, más papeletas tengan las Skechers, sobre todo, si vienes de Freedom ISO 3 porque comparten filosofía así que, venga, me la juego con esas ;-D
Amén! De momento en todas las zapas que me has recomendado has acertado así que esta vez no sera menos!
Muchas gracias por todo!
Hola Rodrigo, lo primero gracias por tu tiempo. Me gustaría saber tu opinión respecto a zapatillas voladoras a elegir.
Resulta que estoy preparando para oposiciones un 3000. Actualmente tengo ubas pegasus 38 como zapatilla de entrenamiento y para rodar y buscaba unas voladoras para las series en pista y el propio 3000.
Mido 1.83 y peso 76kg, actualmente ando para series de 200-400-800 ritmos de 3.20/3.40 y para el 3k ahora lo hago a 3.50 con em objetivo de ir bajando los tiempos.
Crees que es buena idea unas nb 1500 v6? Alguna otra recomendación??
Muchas gracias, un saludo!
Pablo, me parece muy buena opción tirar a por unas 1500v6 porque te darán mucho juego para las distancias y ritmos que estás manejando así que, si te gustan, a por ellas, no necesitas nada más radical. Si más adelante ya te ves con más ritmo, entonces ya sí que puedes apurar un poco más en la elección pero, mientras tanto, tendrás algo ideal para el grueso del trabajo de series.
P.D.: He borrado el primero comentario que quedó encadenado a otro y este último lo he recortado porque habías pegado toooodo el texto de la web :-S
Gracias por la respuesta Rodrigo, si perdona hice el comentario desde el móvil y no sé que pasó y ya no pude borrarlo :/.
Respecto a cambiar de zapas con la mejora de ritmos, ¿Hasta que ritmos ves fiables las nb 1500?
Ahora estoy en esos ritmos, pero el objetivo final es hacer el 3k a 3.30/3.20, ¿aún vendrían bien?
Un saludo!
Pablo, sobradísimas las 1500v6 a esos ritmos.
Gracias Rodrigo, perfecto. Gracias por tu tiempo y muy buen foro!
Saludos
Hola Rodrigo, estoy buscando unas zapatillas, ya que no encuentro las NB1400 V6, que son las que he estado utilizando para todo, entrenos y competiciones. Hago triatlón y compitiendo y en series me muevo en ritmos de 3:00-3:30, los rodajes por debajo de 4:30, además peso menos de 70kg, pero no tengo una técnica muy depurada… prono, talono y corro un poco «sentado» (con el culo bajo). Crees que estas zapatillas podrían sustituir a las 1400? Me recomiendas alguna otra? Me ha dado la sensación que las 1500 son menos voladoras que las 1400, podría usar las 1500 para los entrenos y buscar una mas voladora para competir (y cuales)??
Alberto, me parecen tan buenas o incluso mejores para lo que me comentas.
Son menos rápidas, sin duda, pero me parece que van sobradas para lo que has descrito.
Y, caso de buscar alternativas, lo haría al revés y lo que buscaría es alguna zapatilla no tan cañera para los entrenamientos pero, si quieres tener solo una para todo y que sea relativamente similar a las 1400, pues entonces 1500v6, está claro.
Dale también un tiento a las Fastwitch.
Buenos días Rodrigo
¿Las new balance 1500 v6 son validas para entrenamientos para un corredor de unos 80 kg que quiera hacer tiradas de larga distancia a ritmos 4 min./km?…
Gracias
Eduardo del Castillo, no veo nada que me haga desaconsejarlas para el uso que describes. De hecho, me parece que van genial para ese perfil de uso.
Hola Rodrigo
Estoy dudando entre la 1500 V6 y la fuelcell Revel v2, que diferencia tienen?
Vengo de dos pares de fuelcell impulse , con las que he estado encantado y anteriormebtectambuen e tenido las 1500 v2 , que también me fueron bien
Peso 70 kg , uso plantillas, ritmos entre 3:40 y 4:20
Gracias
Xtu, no tienen nada que ver ambas
Para lo que dices, 1500v6 me gustan más.
buenas tardes Rodrigo. he visto las NB 1500 V6 en 70 euros y me apetece un zapato para rodar a 4:05-4:15 un par de veces en semanas y probar con algún controlado a 3:45 para sentirme dias ágiles. que tal ves este modelo para ello? …peso 61kg y pisada neutra. Actualmente he dejado de rotar zapatos y llevo 1 año utilizando Endorphin speed una y otra vez.
Me gustaría algo ligerito pero no extremista, ya que para competir tengo reservadas Endorphin pro o Next%. un saludo y gracias
Gerardo, suenan geniales las 1500 v6para lo que has descrito!!!
Buenas,serían buenas sustitutas de las las Pegasus turbo para una maraton por debajo de 2.57? Gracias
Rivas, las 1500v6 son muy buena opción para ese objetivo pero, ojo, poco tienen que ver con las Pegasus Turbo pues son mucho menos amortiguadas, más ligeras, ágiles, bajitas, finitas…
Buenas, soy fijo de nike y también lo más rápido que tengo son las turbo 2 ya que no pasaré al carbono. Para ritmos de competición entre 3.40 y 4.15 y series crees que merecen la pena las 1500v6?
Soy plantillero 72 kg 1.82 y neutro.
Gracias
Daniel M, justo ese es el ambiente ideal para las 1500v6, en el que mejor se mueven.
Buenas Rodrigo!!
Vaya cómo se agradecen estos blogs y posts… Ayudan muchísimo!! Ante todo… Muchas gracias!!!
No soy muy conocedor de este mundo, pero tiendo al minimalismo y hasta ahora he tenido las saucony typeA6, salming race3 y race5… he estado muy contento con ellas. Ahora estoy mirando porque toca cambio, y estoy entre las 1500v6 y las typeA9. Peso 67-70kg, en los rodajes suelo ir a 4’30» y cuando hago series de 1000m, a 3’30-4’00″…
No suelo hacer muchas carreras, normalmente de 5-10k, pero alguna media marathon también… Estas zapatillas son «adecuadas»?? O aconsejarías el uso de alguna con algo más de suela?? (lo digo por esa tendencia al minimalismo).
Muchísimas gracias!!
Ibontxete, con el historial que has indicado, tengo claro que iría a por las Type A9 porque, aunque las 1500v6 no deberían parecer una aberración a alguien con tendencias minimalistas si las analiza como lo que serían, como una especie de zapatillas de transición, la diferencia con las Type A9 es significativa.
Las New Balance podrían ser una opción si quisieras algo «que no se aleje mucho pero que tenga más chicha» pero, si quieres seguir en la misma línea, como te decía, Saucony sin dudarlo ni un segundo.
Genial Rodrigo!!! Muchísimas gracias!!! A por ellas que iré entonces!
Ahora, si mi pie mide 27.5cm, lo aconsejable sería coger la talla si guíente o sumar 1cm?
Y qué modelos puedes aconsejar similares a estas en otras marcas?
Muchas gracias de nuevo!
ibontxete, tallan normal así que elegiría la talla USA que tengas en las Type A6.
Buenas noches! me ha gustado tu review, sobretodo por los consejos de cara a la course navette. Que te parecen las Under Armour flow velociti wind en relación con las new balance1500 v6? La course navette se realiza en parquet para dar un poco de contexto. Gracias!
Marc Guerra, no he usado las Velociti Wind pero posiblemente me inclinaría por las 1500v6 para esa prueba.
Buenas noches
Parece que ya no hay 1500 V6 en el catálogo, ¿Qué habría similar?
Gracias
Juan Benjumea, efectivamente, las 1500v6 están descontinuadas.
¿Similares? ¿Qué querrías conservar de ellas y cuál es el perfil de uso (peso, pisada, ritmo, terreno, distancia, objetivo…)?
Es para ver hacia donde tiro porque, con la polivalencia que tienen las 1500v6, las posibilidades son muchas. No obstante, reemplazo directo, uno a uno, no hay o yo al menos no lo conozco, por eso te pregunto por el perfil, para intentar enfocarme en una u otra línea.
Gracias por responder.
Me gusta el peso, son muy ligeras, me gusta su dureza al tacto, son blandas frente a las ASICS y me gusta el agarre. No me convence la lengüeta y me daba mucho miedo el upper pero aguanta bien. La suela se desgasta mucho.
Las uso como polivalentes, entrenamientos lentos (entre 6′ y 6′) y series (3’30 los 400m). Antes corría un poco más rápido pero me rompí las cervicales en junio 2021 y he estado bastante tiempo parado. En el 2020 hice la transición de correr de talón a metatarso y pasé de ASICS Noosa a New Balance (1400 y 1500).
Soy triatleta de larga distancia (half y Ironman), peso ligeramente por debajo de los 80kg y mido 184. Para competir ahora uso las 1400 (que también están descatalogadas) con gomas en vez de cordones. Me he planteado cambiar a la placa de carbono para ir más rápido pero con una mejor marca en half de ir a 4’05 y en Ironman de ir a 4’35 no le veo sentido, antes debería de mejorar ritmos.
Juan Benjumea, complicado lo pones porque, entre unas 1500v6 y unas de las zapas «modernas» con placa hay muchísima diferencia, no se parecen en nada. A eso hay que añadir lo que comentas (o que he entendido) respecto a que te agradan más cuando no son blandas, no sé si me equivoco al asumir que prefieres tendencia natural running o minimalista…
Quizá me plantearía tantear dentro del mundillo de las Rincon, Fresh Foam Tempo v2, Kinvara, R4000, Fli-Lyte…
Creo que no me expliqué bien con lo de la dureza. Las Asics, a las que me había acostumbrado antes, son «duras», amortiguan pero su tacto no es tan esponjoso como las New Balance. Da la sensación de que el gel siempre está allí y da igual el número de kilómetros que les metas, en cambio las NB tienen un tacto más parecido a unas Nike Pegasus antiguas, un tacto más acolchado y blando. Me encantan porque son ligeras y agarran muy bien, me gusta el upper y su manejo. Fue una recomendación tuya y acertaste de pleno.
Ahora con la transición a correr de metatarso y mejorar la técnica de carrera me gusta ir con poco drop. Desde luego que algún día probaré las de placa pero aún no creo que les saque partido.
Entre Fresh Foam Tempo V2 y las FuelCell Prism v2 ¿qué te parece? Me he leído prácticamente todas las reviews que has hecho pero no lo tengo claro, gracias!
Juan Benjumea, ahora sí que me has descolocado con lo de las durezas. No sé que Asics has calzado pero pocas hay duras y, hablar de «blandura» con las 1500… ufff, es un tanto relativo y solo para la primera versión.
De las que dices, no he probado Fresh Foam Tempo 2 y FuelCell Prism v2 no son blandas.
Si ha de ser New Balance, miraría FuelCell Rebel v2, pero no las he dicho porque no me encajam en lo que describías.
De todas formas, por no extenderme, quizá Fresh Foam Tempo v2 es lo más cercano anoo que creo que buscas.
Qué pena, que NB no se lanzara a una reedición de estos zapatillones, con alguna hibridación entre las nuevas espumas y el rev lite, su estabilidad, el súper agarre de su suela…. Por pedir….
Roberto, estoy deseando que den ese paso porque me parecería logiquísimo si ven que pueden hacer voladoras relativamente finas con los compuestos nuevos y placas no demasiado flexibles.
De todas formas, más que por ser factible o no, creo que es por lo que demanda el mercado. Si el mercado lo pidiera masivamente, ya las habrían lanzado, seguro.
Buenas a todos. La verdad que hoy en día es bastante complicado conseguir la 1500v6 del 43. No quedan de mi talla en ningún sitio. Alguien sabe de algún sitio donde adquirirlas?. Quiero renovar mis adidas y saucony por estas, tuve en su día unas 1500v4 y eran una maravilla, comodas, reactivas y muy rapidas, para tiempos por debajo de 4:15. Son de las mejores que he tenido. Pero no hay forma de conseguirlas. A ver si alguien sabe de algún sitio para poder comprarlas. Muchas gracias.
José Luis, si no la has encontrado en la web de New Balance, que ha repuesto unas cuantas, complicado.
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-rebaja-zapatillas/
Hola Jose Luis. Yo tengo un par de esas zapatillas talla 43. Están gastadas únicamente para algunos días de series en la oposición. Si estás interesado en ellas puedes contactar conmigo 633538955. Un saludo!
Hola buenas. Usé varias versiones de las 1500 hace unos años y ahora estoy planteándome volver a correr. Estas zapatillas creo que ya no se fabrican, qué opciones me recomiendas? Me iban de lujo.
Muchas gracias de antemano
Edu, difícil decirte sin más información, sobre todo, teniendo en cuenta la infinidad de usos que se le pueden dar a las 1500.
¿A qué versión te refieres?
¿Qué es lo que quieres conservar de ellas?
¿Tienes algún tipo de restricción o preferencia?
¿Peso, ritmos, altura, terreno, distancias…?
Si no, poco te puedo decir porque ya no hay cosas como esa… y no es una frase hecha, sino que ya no se demandan zapatillas como esa así que hay que ver hacia dónde intento dirigirte.
Hola Edu. Yo tengo un par de esas zapatillas talla 43. Están gastadas únicamente para algunos días de series en la oposición. Si estás interesado en ellas puedes contactar conmigo 633538955. Un saludo!
Si tienes razón. Peso 58kg y tenía los 10k en 38’. Soy un poco pronador y x eso me iban de lujo. El objetivo es usarlas para todo,bajar a 37’ en diciembre y la media maratón de Barcelona en febrero. Luego volver a lo mío que es la bici
Edu, lo más parecido, quizá sea ahora mismo algo como las Launch GTS o Hyperion GTS (no sé hasta qué punto las Hyperion GTS ya son más mixtas que voladoras y las FuelCell Prism v2 a lo mejor te hacen ese mismo servicio aunque sea otro estilo de zapa, igual que las Noosa Tri 15 y, alejándote más, las Mach X también son rápidas y estables.
Por último, ya en función de tu necesidad de soporte, abrir a las típicas Endorphin Speed o incluso Enforphin Pro si es principalmente para competir.