Sabemos que correr puede tener un impacto sobre nuestras articulaciones que, además, es exponencial con respecto a nuestro peso.

Es por ello que, a partir de cierto peso es, en general, recomendable adquirir unas zapatillas para correr que sean estables y cuyo chasis sea capaz de soportar el impacto en carrera.

Evidentemente, no todas las zapatillas para correr reúnen estos requisitos así que vamos a hacer un listado de modelos que sí lo hacen y que son muy fiables para salir a correr con seguridad.

ASICS Gel Nimbus 24

La ASICS Gel Nimbus 24 es un referente de la amortiguación neutra y blanda en gran cantidad que en esta edición del 2022 nos ha parecido la mejor versión de su historia porque se puede aprovechar en diferentes corredores y ritmos.

Es ágil, tiene rebote y pesa poco para ser una Nimbus así que es perfecta para corredores de entre 65 kg y 95 kg.

La combinación de varios compuestos en su mediasuela y el FlyteFoam Blast+ como principal novedad en esta edición hace de ella una zapatilla muy blanda, al nivel de las zapatillas con placa de carbono, para que os hagáis una idea.

Ocasionalmente se puede llevar a 4:00/km, aunque no sea su ritmo ideal, por su dinámica y rebote.

Sin duda la mejor Nimbus de la historia: una de las más cómodas, la más blanda y la más ligera.

Poco más se le puede pedir a esta zapatilla de entrenamiento, prácticamente imbatible si te gustan las amortiguaciones blandas, eres un corredor neutro, supinador o plantillero y tus ritmos son más lentos de 4:15/km.

Más sobre la ASICS Gel Nimbus 24:

New Balance Fresh Foam More v3

New Balance Fresh Foam More v3

La New Balance Fresh Foam More v3 es mucho más blanda, agradable y con mayor cantidad de amortiguación que sus predecesoras.

El salto de calidad de esta tercera versión de la Fresh Foam More se nota, sobre todo, en su increíble dato de peso, en su gran estabilidad y en un tacto de amortiguación más agradable que la New Balance Fresh Foam More v2.

Aunque es una zapatilla de gran volumen, gracias a la baja densidad del Fresh Foam X de su mediasuela, protagonista y responsable de su amortiguación, pesa 300 gramos en talla 9.5 US, una cifra difícil de batir.

Si quieres una zapatilla muy amortiguada y de perfil maximalista pero no te convencen los tactos excesivamente blandos, la New Balance Fresh Foam More v3 es tu zapatilla ideal para pasar largas horas con ella, sobre todo si pesas más de 70 kg de peso y tus ritmos son más lentos de 4:30/km.

Más sobre la New Balance Fresh Foam More v3:

  1. Análisis a fondo: New Balance Fresh Foam More v3.
  2. Cómprala aquí.

adidas Ultraboost 22

adidas Ultraboost 22

La adidas Ultraboost 22 es una zapatilla superventas y una de las reinas en el segmento de zapatillas tope de gama de amortiguación neutra.

En la edición de este año tenemos una Ultraboost con algo más de empaque y estructura, por lo que ha ganado en estabilidad y además en durabilidad, muy indicada por tanto para corredores de cierto peso.

Además, es una de las zapatillas más confortables del mercado gracias a su gran cantidad de Boost, especialmente en la parte trasera.

Puede llegar a durarnos 1000 kilómetros y hay que hacer mención especial a su caucho Continental en la suela, que agarra como ninguna en superficies húmedas.

En definitiva por todo ello la adidas Ultraboost 22 es una de las mejores zapatillas para rodar a ritmos lentos y corredores de más de 75 kg de peso.

Más sobre la adidas Ultraboost 22:

Nike React Infinity Run 2

Nike React Infinity Run Flyknit 2

La Nike REACT Infinity Run 2 es una zapatilla interesante, sobre todo por el REACT de su mediasuela, uno de los materiales más avanzados del mercado que combina amortiguación, reactividad y una gran capacidad de absorción de las vibraciones, por lo que es una zapatilla diseñada para dar confianza y seguridad e intentar reducir la aparición de lesiones.

Por su estabilidad, su confort y su rebote es ideal hasta unos 95 kg de peso y ritmos más lentos de 4:20/km como principal zapatilla para acumular kilómetros.

Más sobre la Nike React Infinity Run 2:

Brooks Glycerin 20

Brooks Glycerin 20

La nueva Brooks Glycerin 20 es una zapatilla cómoda, estable y que prioriza la protección muscular para distancias largas.

Con esta nueva edición de 2022, Brooks la ha convertido en una zapatilla con materiales punteros, muy confortable y estable, con la misma dinámica de siempre y con más durabilidad.

Es perfecta para corredores neutros o usuarios de plantillas personalizadas de hasta 100 kg de peso como principal zapatilla de entrenamiento para acumular kilómetros a ritmos más lentos de 4:20/km.

Más sobre la Brooks Glycerin 20:

New Balance Fresh Foam X 1080 v12

New Balance 1080 v12

La New Balance 1080 v12 es un zapatillón para cualquier corredor que busque calzado neutro amortiguado, con un upper que es una obra de arte, amortiguación agradable y de tacto blando, mucha durabilidad, con gran dinámica, más ligera que sus rivales y muy completa para todo lo que sea correr a ritmos más lentos de 4:20/km.

Sin duda una de las zapatillas más cómodas del momento y de las mejores opciones para combinarla con plantillas personalizadas. Lo tiene todo y ya lo dice New Balance: «si solo fabricáramos una zapatilla de running, esa sería la 1080».

Consdérala como una de tus mejores opciones si pesas 95 kg o menos y corres a ritmos más lentos de 4:20/km.

Más sobre la New Balance Fresh Foam X 1080 v12:

Mizuno Wave Sky 5

Mizuno Wave Sky 5

La Mizuno Wave Sky 5 es el máximo exponente si hablamos de zapatillas tope de gama de amortiguación neutra y que, además, para corredores de 75 kg se siente como una nube bajo los pies.

Una de las zapatillas más amortiguadas del mercado sin lugar a dudas y cuyo tacto se encuentra entre los más blandos. Y todo ello sin penalizar ni su gran estabilidad ni su buena durabilidad.

Si eres un corredor de peso alto y aterrizas con el talón o utilizas plantillas, la Mizuno Wave Sky 5 es una de las mejores zapatillas que puedes calzar, idealmente a ritmos más lentos de 4:45/km.

Más sobre la Mizuno Wave Sky 5:

HOKA ONE ONE Bondi X

HOKA ONE ONE Bondi X

La HOKA ONE ONE Bondi X es una zapatilla con placa de fibra de carbono de perfil maximalista con un combo de amortiguación y confort que la convierte en una de las mejores compras de este año si buscas unas zapatillas para largas caminatas o periodos de pie o tiradas largas a ritmos tranquilos.

Es una zapatilla de perfil alto, pero no por ello poco estable. De hecho, ofrece bastante estabilidad con su perfil de 40 mm – 35 mm (en medidas oficiales, 33 – 28).

Además, posee uno de los mejores uppers de HOKA en cuanto a calidad de materiales y diseño de su malla, que potencia mucho el confort general de la zapatilla.

Si quieres probar lo que es una HOKA de verdad y, además, tener en los pies una zapatilla cómoda, maximalista y de tacto muy agradable, esta Bondi X es tu oportunidad para hacerlo, ya que es perfecta para todo lo que sea correr a ritmos más lentos de 4:25/km y para corredores de hasta 110 kg.

Más sobre la HOKA ONE ONE Bondi X:

Joma Hispalis 22

Joma Hispalis 22

Especial mención a la Joma Hispalis 22 por su buena relación calidad/precio y por la capacidad de su chasis para aguantar pesos altos.

Esta Joma Hispalis es una zapatilla hiperestable y con una durabilidad elevada, por los que sus 75 € de PVP se nos antojan muy atractivos para todo aquel que busca las zapatillas más baratas.

Es buena opción para corredores neutros o usuarios de plantillas de pesos medios y altos que quieran unas zapatillas de entrenamiento rodadoras, muy estables, amortiguadas pero no chiclosas y con una horma muy amplia para ir a ritmos tranquilos.

Saucony Triumph 19

Saucony Triumph 19

La Saucony Triumph 19 es una de las zapatillas más equilibradas de esta lista. Ofrece un poco de todo: comodidad, amortiguación con respuesta, buena estabilidad y durabilidad por encima de la media.

Es la zapatilla con más carácter de su categoría. El PWRRN+ tiene pegada y respuesta y, aunque no es una zapatilla para ir rápido, cuando le aprietas tiene más margen que otros modelos para poder ir a gusto con ella.

Si tu peso es mayor de 70 kg y tus ritmos más lentos de 4:25/km, la Saucony Triumph 19 te ofrece un pack muy completo que deberías valorar si se te pone a tiro.

Más sobre la Saucony Triumph 19:

¿Cuál se os ocurre que podría entrar en este ranking? ¡Vamos a comentarlo y ampliarlo!

Redacción
Foroatletismo.com nace en 2007 con un objetivo en mente: reunir a todos los atletas y corredores y ayudarles a que consigan su objetivo. Aquí encontrarás noticias de actualidad, análisis de material, consejos sobre entrenamiento, planes y un foro con más de 60.000 corredores.

4 Comentarios

  1. La joma hispalis indicais que es para pesos pesados valga la redudancia, pero realmente soportaria el peso de una glycerin, triumph , nimbus,… a parte estan a mitad de precio de estas y da cierta sospecha de no ser de muy buena calidad, a parte que tal se comportan corriendo o caminando. su amortiguacion es mas bien firme como en ediciones anteriores o mejoro algo( es mas blanda,…)?

    • Buenas Garcilaso.

      Han pasado varios meses desde tu pregunta, pero me permito responderte, aunque sea tarde.
      Las Híspalis, las vengo usando desde la versión XIX, luego la XX, la XXI, la XXII y ayer compré las XXIII.

      Para mi son una maravilla. Ya no es que el precio oficial sea de unos 70-75, es que siempre las encuentro por 60 o menos en diversas tiendas online. Las XXIII ayer las compré por 49 mas 5 de envío. UN chollazo. Como ya tengo más que probada la talla, las puedo comprar online sin temor a equivocarme.

      Las primeras las compré con algo de miedo. Yo usaba Brooks, que me resultaban extremadamente cómodas, pero demasiado endebles. A los 300-400 km, empezaba siempre a perder algunos tacos de la suela y la loneta se me rajaba enseguida, total que a eso de los 500 máximo 600 las tenía que cambiar.

      Llevaba mirando de reojo las Joma desde hacía tiempo, y alguien me habló de ellas, total, que me puse a investigarlas a fondo, a leer reviews en las webs especializadas hasta que me convencí y me compré as primeras.

      Yo rondo los 90 kilos, a veces bajo hasta 85. Suelo hacer unos 25-30 km a la semana, a ritmos de 6 min/km más o menos.

      Las XIX me duraron 1200 y pico km. Y seguro que alguno al leer esto se lleva las manos a la cabeza. Todos mis compis de carrera me decían que las cambiara, que con 1200 km ya no podían seguir amortiguando igual, y realmente las cambié porque yo pensaba lo mismo, y total, por 60 euros y 1200 y pico km ya estaban amortizadas. Así que las cambié, pero la loneta estaba perfecta sin un solo roto y la suela indestructible, desgastada pero sin una sola marca de estar rota en ningún lado. Y el desgaste tampoco es que fuera algo tremendo. Y el desgaste tampoco era total.

      El resto, me han ido durando más o menos lo mismo, pero de 1000 km no he bajado nunca. No he tenido una sola lesión, ni molestias en rodillas, ni en musculatura, más que la normal de hacer km.

      Las XXII me han durado menos, ahora tienen 600 km, y la suela está muy desgastada. Las cambio por eso y porque pillé las XXIII en oferta por 49 lereles. Pero el año pasado en Agosto me apunté al Cross del Yelmo, en la Sierra de Madrid, y cometí el error de pensar que con las Híspalis, sin pega por la Pedriza, y la Pedriza es granito, y el granito es papel de lija, total que tengo las suelas ya casi sin dibujo, después de algo menos de 600 km, pero porque las metí por montaña muchos km, entrenando el Yelmo. Eso si, se desgastó la suela a lo bestia, pero se comportaron en montaña de manera fantástica. Estables con el pie bien sujeto, no se me clavaban las piedras en la planta del pie, agarre estupendo, no notaba falta de tracción, en fin.

      Conclusión. El precio puede engañar, uno puede pensar que por 50 pavos, las zapas no van a darme, sobre todo amortiguación, que es lo que busco con mis 90 kilos. Pero ha sido el mayor acierto de mi vida de corredor, pasarme a las Joma Hispalis. Me he ahorrado un pastizal y he corrido con unas zapas de calidad, durables, suela indestructible, y tras 4 pares por mis pies, falto de lesiones o molestias en rodillas o músculos.

      Un solo contra para mi. Al principio, no es que sean la panacea de comodidad. No son muy cómodas al principio, pero en seguida se adaptan y aflojan y a partir de la 3/4 carrera, ya no te enteras.

      Las recomiendo encarecidamente. Sin duda.

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.