A punto de terminar el 2014, vamos a dar un repaso a las zapatillas Nike del próximo año, no las nuevas que aún están por anunciarse (Pegasus 32, Lunarglide 7, etc), sino las que habrá en el catálogo cuando dé comienzo el próximo enero.

La colección de Nike running es bastante versátil, com modelos muy diferentes dentro de cada categoría que hacen que casi cualquier tipo de persona tenga una zapatilla que le vaya bien dentro de la firma norteamericana. Con las navidades cerca, seguro que hay algunas rebajas Nike para poder aprovecharte de alguno de los siguientes modelos.

Entrenamiento

Nike Air Zoom Pegasus 31

nike-air-zoom-pegasus-31-v2

La Pegasus es el modelo más emblemático dentro de la marca y también uno de los más conocidos del pelotón popular. Es una zapatilla muy amortiguada para corredores de hasta 80 kilos que buscan un tacto blanco en la pisada. Aunque es para corredores con pisada neutra, los pronadores leves también la podrán calzar sin problemas. Sin duda alguna, uno de los valores seguros año tras año.

Análisis a fondo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-pegasus-31/

Nike Air Zoom Vomero 9

nike-air-zoom-vomero-9-v2

Es la zapatilla tope de gama para corredores neutros. Estando un peldaño por encima de la Pegasus, la Vomero tiene más tecnologías y es también más amortiguada, por lo que servirá para corredores de mayor peso. Es una de las que ofrecen ese tacto blando en la pisada más alto dentro de su segmento. Una gran zapatilla, aunque se ha visto ampliamente superada en ventas por otros modelos como la Asics Gel Nimbus 16 o la Brooks Glycerin 12 en los últimos años.

Nike Air Zoom Structure 18

nike-air-zoom-structure-18-v2

La Structure 18 lleva poco en las tiendas y ya está dando mucho que hablar, sobre todo por su estética tan llamativa. Es la zapatilla tope de gama para corredores pronadores. Sufrió un cambio brusco hace unas temporadas y ahora se adecua a muchos más corredores. Otro valor seguro dentro de la marca para el que le gustan las zapatillas muy amortiguadas.

Nike Air Zoom Elite 7

nike-zoom-elite-7-v2

La Elite 7 es una zapatilla que se podría considerar mixta, es decir, que por su peso, es adecuada para entrenar a diario y para hacer buenas marcas a ritmos rapiditos. Es una zapatilla que ha pasado un poco desapercibida en los últimos años porque no se le da mucho bombo, pero se encuentra con pocos comentarios negativos. Al que le guste ir más ligero y no pese más de 70-75 kilos, encontrará en la Elite un modelo para entrenar todos los días.

Nike Lunarglide 6

nike-lunarglide-6-v2

En apenas seis versiones, la Lunarglide se ha convertido en una líder de ventas en el mercado de zapatillas para correr. Es una zapatilla con un tacto blando que, según la marca, sirve para todo tipo de pisadas. La realidad es que mientras no se prone mucho, es una zapatilla que puede servir para rodar a ritmos muy variados y para gente de un amplio rango de pesos. Una zapatilla que defrauda a pocos y que muchos corredores que empiezan a correr se compran.

Análisis a fondo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-lunarglide/

Nike Lunareclipse 4

nike-lunareclipse-4

Menos conocida que la anterior, la Lunareclipse 4 es muy similar pero de un perfil más bajo, con menos tecnologías, pero también más barata. Es realmente más adecuada para los que empiezan a correr, pero se encuentra en menos tiendas. En la versión de este año se ha optado por diseños más atrevidos y muy parecidos a la Lunarglide.

Nike Flyknit Lunar 2

nike-flyknit-lunar-2-v2

La Nike Flyknit Lunar 2 es un modelo de entrenamiento más atrevido, con mucha menos amortiguación y con la singularidad de que tiene el upper hecho con la tecnología Flyknit, es decir, con un sólo hilo. Es una zapatilla terriblemente cómoda, incluso para utilizar en el día a día, pero los corredores de más de 70-75 kilos deberán llevar cuidado si la quieren utilizar para entrenar todos los días, además de que hay que tener una buena técnica de carrera.

Análisis a fondo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-flyknit-lunar-2/

Free

Nike Free 3.0 Flyknit

nike-free-3-0-flyknit-2

Dentro de la línea Free (la línea más minimalista dentro de Nike), la 3.0 es la que menos amortiguación tiene, la que tiene el drop más bajo y la más flexible de las 3 que ahora mismo disponibles. Desde la versión anterior, el upper está hecho de Flyknit. Es una zapatilla reservada para los que quieren ligereza en los entrenamientos del día a día y para los que corren bien, es decir, que tienen una buena técnica de carrera y una pisada eficiente.

Nike Free 4.0 Flyknit

nike-free-4-0-flyknit-v2

La Free 4.0 Flyknit se encuentra a caballo entre la 5.0 y la 3.0. Es un poco más amortiguada que la anterior y también menos flexible. Pesa un poco más, pero realmente es muy similar. La gente la utiliza mucho para ir al gimnasio, aunque quizá es demasiado cara para darle un sólo uso. Es muy cómoda y, como pasa con todas las zapatillas de la línea Free, hay que correr bien para poder calzarla todos los días en los entrenamientos.

Nike Free 5.0

nike-free-5-0-v2

La Nike Free 5.0 es la menos minimalista de la línea Free y también la más antigua, la que lleva más años en el mercado. Se ha convertido ya en un clásico dentro de la marca y es la que utilizan muchos corredores para probar el minimalismo sin salirse de la marca. Tiene una gran variedad de colores, así con la fiebre de sneakers que hay últimamente, no sólo se está viendo en gente que corre, sino en el día a día.

Competición

Nike Air Zoom Streak 5

nike-air-zoom-streak-5-v2

Es la zapatilla de competición más radical dentro de Nike y la que suelen utilizar los maratonianos patrocinados por la marca para hacer grandes registros en los 42.195 metros. Está reservada para competiciones en las que se vaya a ir a menos de 3:30-3:45 por kilómetro, así que sólo un pequeño porcentaje de los corredores la podrán utilizar sacándole todo el partido. Firme competidora de la Adidas Adizero Adios Boost 2.

Análisis a fondo: https://www.foroatletismo.com/zapatillas/nike-zoom-streak-5/

Nike Flyknit Racer

nike-flyknit-racer

La Nike Flyknit Racer no es muy popular, pero es la opción para aquellos que quieren una voladora para competir a menos de 4:00-4:15 por kilómetro y quieren disfrutar de la tecnología Flyknit en el upper. Es un poco más amortiguada que la Streak 5 y un poco más lenta, pero sigue estando reservada sólo para los más rápidos del pelotón.

Nike Lunaracer 3

nike-lunaracer-3-v2

La Lunaracer 3 está venida a menos en las últimas temporadas con fuerza de la Streak 5, pero sigue siendo una gran opción para los que quieren una zapatilla ultraligera para competir y disfrutar al mismo tiempo de la tecnología Lunarlon que tiene la Lunarglide 6, por ejemplo.

Trail

Nike Zoom Wildhorse 2

nike-air-zoom-wildhorse-v2

Nike no es famosa por sus zapatillas de trail, y prueba de ello es que sólo tiene dos modelos competitivos. El primero es la Wildhorse 2, una zapatilla para trail no muy técnico pero que puede servir para el que combina caminos y senderos con algo de montaña más técnica. Es ideal para el que se está introduciendo en mundo del trail, pero está lejos de la talla de zapatillas de montaña pura.

Nike Air Zoom Terra Kiger 2

nike-air-zoom-terra-tiger-2-v2

La Terra Kiger 2 es muy similar a la Wildhorse 2. Sólo se diferencia en que la Kiger tiene una unidad de la tecnología Air Zoom, lo que también hace que valga 10-15 euros más. Es para corredores ligeramente más pesados pero no sirve para trail muy técnico.

Clavos

Nike Zoom Victory 2

nike-victory

Y en zapatillas de clavos, Nike tiene un dominio casi absoluto. No vamos a nombrar todos los modelos que tiene porque hay incluso varios para cada especialidad, pero no queríamos cerrar el catálogo sin nombrar a la Nike Zoom Victory 2, posiblemente la zapatilla de clavos más vendida en la actualidad. Un valor seguro para los que vuelan sobre el tartán.

9 Comentarios

  1. Buenas,

    El catálogo en sí no es malo pero creo que sus esfuerzos son divergentes,… zoom por un lado y lunarlon por otro.

    Quizás les fuese mejor si buscasen modelos con estas tecnologías complementándose,… aunque no les va mal.

    Saludos.

  2. Hola muy buenas,
    Entreno en un club de atletismo corriendo durante 15′-45′ dependiendo del dia variando algunos dias con algo de fuerza muy leve ejercicios de tecnica rapidos y algunos cambios de ritmo a rapido cerca de 1′ a 3’30» el mil m. Me suele hacer daño la poca amortiguacion y tengo el pie pronador leve. En la tienda nike me han recomendado las lunarlon pero me fio mas de vuestra opinion y me gustaria saber que zapatillas me recomendariais que no fuesen muy caras. (Tope 110€ mas o menos)
    Muchas gracias.

  3. lluren.arandasoler,

    Lunarnon es una de las tecnologías usadas por nike,… no una zapa concreta.

    Mira a ver si averiguas el modelo que te ha recomendado.

    De paso pon algún dato más,… peso, pisada,…

    Saludos.

  4. p@m@t@ti :
    El modelo que me ha recomendado era muy parecido a lunarglide 6 con pisada pronadora leve, antes llevava plantillas, peso entre 55 y 59 kg, entreno 3dias semanales corriendo mayormente largas distancias (entre 2000 y 8000m) a ritmos mas lentos de 3’45» el 1000m tengo el pie pequeño (talla 40 2/3) y problemas de estabilidad enbel tobillo y malestar con poca amortiguacion. Tambien tengo los huesos de las piernas bastante torcidos (sobre todo los de la pierna derecha) creando asi una tecnica de carrera que consiste en algo asi como saltos medio largos a ritmos rapidos y saltos cortos durante el rodaje (los saltos no son muy largos ni muy elevados del suelo debido a una altura de 162cm) tambien tengo mucha tendencia a problemas con zapatillas estrechas. No compito pero aun asi en un fin de semana puedo acarrearme 20-45km caminando dependiendo del dia por lo que: sumando el sobreesfuerzo muscular por corregir la posicion de mis piernas y mi pisada me da unas piernas bastante musculadas. (No se si esto ultimo ayudara realmente)
    Muchas gracias

  5. buen dia, quisiera comprarle a mi hijo que recién comienza a entrenar (100 y 200 mts y posta 4×100)qué zapatillas le conviene probar para elegir, ya que no tiene un modelo en particular, está corriendo con unas adidas boost que le regalaron pero estan ya gastadas por uso urbano. Tiene 14 años pesa 48 kgrs, es pronador leve. entrena 3 veces x semana y ademas trota diario. Muchas gracias

  6. Segui leyendo en el foro y ahora entre en duda nuevamente… pisada neutra, 80 kg y corro 21k el domingo que viene, cual de las dos opciones tomarian? Vomero 9 o Pegasus 31? Hasta hora logre 1 voto para cada una…
    Slds

  7. Buenas tardes,
    Hace muy poco, compré las Nike Pegasus 31, solo las he usado un par de veces, pero me están volviendo loca. Me siento mucho más lenta, y se me cargan las piernas mucho, cosa que antes con Asics no me pasaba. Las uso para entrenar la prueba de carrera de la oposición, necesito hacer el km en 4 min máximo, y con ellas no me veo. Puede ser que me estén afectando negativamente? Peso sobre 54/55 y mido 1.71. Gracias,

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.