Nota: la Adidas Energy Boost 4 es la última edición de la saga Energy, ya no se fabricarán más. La sustituye la zapatilla principal de la nueva gama Solar, la Adidas Solar Boost.
La Adidas Energy Boost se hizo célebre al ser la primera zapatilla donde debutó el ya archiconocido Boost, el material a base de bolitas infladas de TPU que ha sido toda una revolución, ya no solo en el running sino en varios deportes.
La Energy nació como una zapatilla mixta con un peso contenido, mucho rebote, mucha respuesta y sin dejar la amortiguación olvidada. Lo tenía casi todo y por ello la nombramos mejor zapatilla del año en 2013.
Ahora, la Adidas Energy Boost 4 es un modelo bastante cambiado y, sobre todo, con un enfoque diferente, mucha gente se ha quejado del cambio que Adidas ha realizado en estas Energy 4 pero, bajo mi punto de vista, lo ha hecho muy bien, y os explico las razones. Adidas ha reubicado casi toda su línea para poder dar servicio a un mayor número de corredores:
- Han hecho que la Supernova Glide sea más robusta para acomodar corredores de más peso y rivalizar de manera directa con las mejores neutras del mercado, como Nimbus o Glycerin.
- La Ultra Boost, como zapatilla referente, se ubica en una zona clave que es entre medias, un modelo que mucha gente puede utilizar y que es el punto óptimo donde ubicarla, donde maximiza sus ventas.
- La Adidas Energy Boost 4, antes considerada como mixta, ahora es una rival muy seria de las zapatillas de gama alta o mal llamada «categoría para menos de 75 kg» de toda la vida, rivalizando con Rider 20, Ride 10, etc. Es una zapatilla con suficiente amortiguación y estructura como para entrenar, pero con un poco de carácter.
- Por debajo ya aparecen modelos como la Boston en mixtas, Pure Boost DPR como algo más apto para natural runners, Adios Boost y Adizero Prime como voladoras y las Takumi para los más exigentes.
Creo que ahora Adidas tiene una línea muy bien definida, es cierto que el tema de natural running es mejorable pero, para los runners de toda la vida, la línea está perfectamente definida y cubre las necesidades de los más exigentes, simplemente hay que saber identificar la ubicación de modelos como Energy o Glide, que es diferente a lo que hemos visto hasta ahora, y juzgarlas como tal (no se pueden valorar estas Adidas Energy Boost 4 como mixtas porque no lo son).
Chasis y mediasuela
El chasis de las Adidas Energy Boost 4 ha crecido, ha ganado volumen para así hacer la zapatilla mucho más apta para su nueva función como zapatilla de entrenamiento.
Al ponértela ya notas que es una zapatilla más amortiguada, más pesada y voluminosa y algo más tosca, esto se debe a que el talón tiene 2 mm más de anchura y, sobre todo, un aumento de 5 mm de anchura en el antepié, lo que supone un cambio muy grande para cualquier modelo y, lógicamente, el comportamiento también es diferente. La nueva Adidas Energy Boost 4 tiene 96 mm de anchura en talón y 115 mm en antepié por los 94/110 mm de la versión anterior.
El resto de mediciones también crece, la Energy Boost 4 es más alta, especialmente en el talón donde mis mediciones indican que posee 2 mm en talón y 1 mm en antepié (Adidas dice que aumenta 1 mm en talón y antepié), estas mediciones pueden explicar porqué el drop de 10 mm es más notable en la nueva versión. Las medidas obtenidas por mí son de 30 mm en talón y 19 mm en antepié, lo que supondría un drop de 11 mm, aunque los datos oficiales de Adidas son 10 mm de drop y 28/18 mm.
Casi siempre suelo dar un margen de duda a las mediciones pero en esta ocasión creo que las tomadas por mí se acercan más a la realidad que ofrece la zapatilla, ya no solo porque los aparatos de medición lo dicen sino porque, al utilizarlas, puedes apreciar las diferencias de altura y drop con respecto a la Energy 3.
Todo esto no es ninguna crítica sino algo que la gente debería saber y creo que es hasta una buena noticia ya que, con un material tan blando como el Boost, un drop de 11 mm es más similar al comportamiento real de una zapatilla de otro material de 10 mm que una Boost con 10 mm, ya que el Boost se comprime muy fácilmente, así que el problema que mucha gente tenía con el Aquiles y el Boost va a verse mejorado.
No es que sea algo que lo solucione pero sí es algo que lo disminuye así que, a propósito o no, creo que esos «errores» de mediciones van a redundar en un buen resultado general (además, los que busquen un drop menor, tienen las Pureboost DPR, con 8mm de drop y Boost).
En cuanto a materiales, no hay mucho misterio, la Adidas Energy Boost 4 tiene un chasis formado por dos materiales, CMEVA y Boost.
El CMEVA se trata de una pieza de EVA que rodea el pie 360º y se sitúa en la parte superior del Boost, esta EVA no está por debajo del pie sino que es un material que actúa como tope lateral en toda la zapatilla salvo en la puntera, donde sí se ocupa espacio por debajo del pie para evitar sobreestiramientos.
En otros modelos Adidas vende que son 100% Boost, es cierto que la Adidas Energy Boost 4 no es 100% Boost en su composición de mediasuela pero también es cierto que debajo del pie solo hay Boost, por lo que las sensaciones que te da una 100% Boost y la Energy Boost 4 son idénticas a pesar del esfuerzo de marketing.
En cuanto al Boost, a estas alturas ya conocemos el material de sobra y se ha explicado hasta la extenuación en pruebas como la de la Ultra Boost. Para los que quieran una explicación rápida, se trata de unas perlitas o bolitas de TPU (poliuretano termoplástico), que se inflan y, después, con un proceso de vapor y presión, se unen formando la mediasuela de las zapatillas de Adidas. La empresa que lo desarrolla es la también alemana BASF y que ha trabajado para otras empresas como PUMA o Saucony en materiales similares, pero sin duda el que más ha triunfado es el Boost y el uso que Adidas le ha dado desde las primeras Energy Boost.
Algo muy importante a tener en cuenta es el cambio de geometrías del Boost en esta nueva edición de las Energy, especialmente en el talón. En todas las Energy veíamos que, desde el pie, el Boost iba aumentando en anchura para luego, a mitad de mediasuela, caer prácticamente recto.
Pues bien, la Adidas Energy Boost 4 ha copiado lo que ha hecho la Supernova, que es aumentar el volumen más cerca del pie. Con esto, tenemos un volumen de Boost muy grande en el talón y, lógicamente, más amortiguación y una zapatilla más preparada para resistir impactos de gente más pesada, es uno de los factores que han hecho que la Energy Boost 4 se recoloque como zapatilla de entrenamiento. El aumento del volumen del rail lateral de EVA también se da para aportar un extra de estabilidad y contención.
En general es una zapatilla bastante estable por volumen de base a pesar del Boost, no puede competir con unas 880, Rider o Cumulus, pero su estabilidad está bien (no la recomendaría a alguien con problemas de tobillo, pero para el resto no va a suponer problemas siempre que sean neutros y corran por terrenos homogéneos).
La Adidas Energy Boost 4 ha engordado claramente, algo dentro de lo previsible si tenemos en cuenta que el enfoque es diferente y el usuario tipo también: es una zapatilla para entrenar, para rodar; la Energy 3 daba en báscula 290 gramos, por los 310 gramos de la Energy 4. En las zapatillas de prueba, de talla 10 US, vemos pesos de 310 gramos en la Energy 3 y 340 gramos en la nueva versión.
Suela
Quizá el cambio más destacable que presenta la Adidas Energy Boost 4 es que por fin cuenta con suela Continental, algo que llevábamos pidiendo algún tiempo debido a que la suela de las Energy 3 se gastaba con cierta facilidad y tampoco es que agarrase muy bien en mojado. Todo eso se termina con el uso de esta suela que hemos visto ya en otros modelos de la marca y que, como no podía ser de otra manera, es sencillamente espectacular en todos los aspectos.
El diseño de la suela se hereda de la Ultra Boost, con la tecnología Stretch Web que simula una especie de tela de araña, con agujeros a través de los cuales se puede ver el Boost y poniendo un taco redondo en los cruces que forma esa tela de araña.
Lo que conseguimos con esto es que la flexibilidad sea buena (aunque limitada por la presencia del Torsion), el peso se reduzca respecto a una suela normal y el taqueado funcione como una especie de ventosa, pegándose al suelo.
El caucho es de una dureza alta, unos 82º en casi toda la suela, lo que garantiza su buena durabilidad y por encima de sus rivales claramente. Esta suela se ha utilizado en otros modelos de Adidas y ha aguantado bien incluso 1000 km, por lo que la durabilidad no va a ser uno de los problemas que veamos en la Adidas Energy Boost 4.
El agarre es perfecto en cualquier condición y terreno, incluso en baldosa mojada, es la gran ventaja que presentan las suelas Continental respecto a sus rivales. Si eres un corredor que suele salir a correr por el norte en cualquier condición, son muy recomendables.
Como las versiones anteriores, cuenta con el sistema Torsion para estabilizar y evitar que el chasis se retuerza más de lo debido, el Torsion de esta Energy 4 es el Dual Torsion, un sistema en 3D que abarca casi toda la suela de la zapatilla, que nace en una pestaña trasera en la parte interna del talón y se extiende hasta el mediopié, donde rigidiza esta zona. A partir de ahí, se extienden dos brazos por los laterales del antepié para darle respuesta y pegada a la zapatilla.
La Adidas Energy Boost 4 sigue teniendo un puntito de carácter y se le puede apretar a ritmos cercanos a 4’/km ocasionalmente sin problemas (es cierto que supone una reducción de la flexibilidad de la zapatilla, pero también se gana algo de chispa).
Upper
El upper se ha rediseñado también por completo, la verdad es que el lavado de cara de la Adidas Energy Boost 4 es total y, en este caso, en vez de la malla con refuerzos termosellados integrados que teníamos en la tercera versión, Adidas ha echado mano del sistema ARAMIS de captura de movimiento para diseñar la malla elástica Techfit (Four Way Stretch Mesh).
El sistema Aramis es un sistema de captación de movimiento usado por la Nasa que utiliza sensores de flexión y que, gracias a unos receptores y cámaras, es capaz de captar hasta 500 frames por segundo y así calcular la tensión y trabajo que realiza o al que se ve sometido un material. De esta manera se intenta conseguir un nivel de confort excelso para la zapatilla y todo esto también con una buena información sobre el nivel de rotura del material, algo que en una zapatilla de running se agradece, especialmente cuando tantos corredores tienden a romper la malla delantera.
Para los más profanos, hay que decir que se trata de una especie de malla elástica como las que usamos en sustitución de los pantalones, esta malla forma un semibotín que alberga la lengüeta, a su vez integrada con los paneles laterales y la parte delantera. Es realmente agradable y cómoda y permite cierto movimiento del pie, siempre con la malla pegada al pie pero sin incordiar ni molestar.
Con este sistema similar al de las primeras Adidas Energy Boost conseguimos un ajuste total pero sin ser restrictivo ni molesto, además, con la nueva horma más amplia resulta mucho más agradable que la versión anterior.
La malla está reforzada por termosellados colocados en una especie de círculos concéntricos o elipses, estos termosellados tienen cortes para facilitar que la malla flexe con naturalidad y que el pie solo reciba buenas sensaciones. A pesar de que es un sistema que, por naturaleza, tiene que ir pegado al pie, no resulta molesto y tampoco he percibido que vaya a romperse fácilmente ya que tiene bastante margen de elasticidad.
La parte central de la zapatilla repite la presencia de una pieza bastante grande de plástico que alberga el logotipo de las tres tiras de la marca, que forman tres de los cinco agujeros de los cordones de estas Energy Boost 4.
Este panel del mediopié es ligeramente diferente al de la versión anterior, es un poco más rígido verticalmente pero su geometría y colocación es diferente ya que en esta nueva edición no va unido al chasis en toda su extensión como en la Energy 3. Con esto pretenden (supongo que guiados por el sistema Aramis) evitar rozaduras o molestias que sí se produjeron en la versión anterior ya que estos paneles tan grandes y rígidos o están perfectamente colocados o suelen dar siempre problemas puntuales. Particularmente, me ha ido mejor esta nueva forma pero sigo sin ser fan 100% de este tipo de paneles.
Digo que no soy fan, no solo porque siempre va a haber algún corredor al que las piezas rígidas de gran tamaño le molesten por la forma de su pie, sino porque crean un sistema de cordones algo complicado, y eso que en esta edición con una malla elástica han solventado bastante el problema. No obstante, esos paneles tienen demasiada rigidez y no toman la forma del pie, no se adaptan curvándose sobre el empeine sino que son bastante rectos y, el sistema de cordones que crean, a pesar de funcionar, no es el más adecuado.
Creo que, en el futuro, este tipo de paneles van a evolucionar a algo diferente, más adaptables y dinámicos como el ISOFIT de Saucony.
La parte trasera de la Adidas Energy Boost 4 me gusta bastante y es que replica muy bien lo que hemos visto en Ultra Boost y en Supernova Glide: un talón con un gran ajuste, con contrafuerte doble en los laterales de rigidez media y con una zona para que el Aquiles trabaje libremente. Además, cuenta con el tirador trasero para calzártelas y un buen acolchado.
Es muy similar a la Adidas Energy Boost 3 pero con dos cambios clave, uno es el recubrimiento interno, más rugoso y transpirable en esta nueva edición, y el otro es que el contrafuerte es menos agresivo, que en la Energy 3 estaba algo desprotegido. Con más acolchado y una geometría ligeramente diferente, la Adidas Energy Boost 4 ha solventado esto.
Horma
Es una zapatilla que talla perfectamente bien, por lo que no tendría dudas en escoger la talla: la que uséis habitualmente. Talla ligerísimamente más grande que la Energy 3, por si queréis referencias.
El talón es de anchura estándar, con un ajuste perfecto y un confort brillante, no tengo queja alguna sobre esta zona y, de hecho, contrarresta bastante bien el efecto que tan poco me gusta de abrirse al aterrizar: cuando aterrizas con el talón, la zona de los agujeros de cordones superiores tiende a abrirse en todas las zapatillas, pero el nuevo panel de mediopié que va unido al contrafuerte del talón es bastante alto y cubre bien la zona lateral del collar, reduciendo el desajuste que provoca este efecto en la zapatilla.
La zona central es la más compleja a la hora de calzarse la Adidas Energy Boost 4, es donde más ajuste vamos a tener, donde menos espacio se permite al pie y algunos pueden encontrarlo ligeramente angosto de altura para el empeine. Tendrán que jugar con el sistema de cordones aunque, siendo tan pequeño, puede llevar un rato de pruebas conseguirlo.
El antepié es 5 mm más amplio que la versión anterior y suficiente para cualquier pie no excesivamente ancho. Se agradece mucho el espacio de esta Adidas Energy Boost 4 lateralmente; verticalmente no hay mucha altura ya que la malla se pega al pie y, aunque no es molesta, se nota que está ahí.
La plantilla es de EVA simple de 5 mm colocada encima de un footbed bastante particular, formado por una telita negra que simula el Stretch Web de la suela y que deja a la vista el Boost.
Amortiguación
Como todas las Adidas con Boost, la amortiguación es excelente, aunque sí conviene explicar cómo se reparte en la zapatilla ya que hay algunos cambios con respecto a la versión anterior o a la Supernova, que posee un chasis bastante parecido.
La amortiguación trasera es brutal, lo esperado viendo la cantidad de Boost que posee, además es una zapatilla donde el reparto de pesos ha cambiado y el centro de gravedad está más retrasado que en su predecesora, lo que también se aprecia al utilizarla; es claramente un modelo que va a utilizar de manera predominante el talón y, en este caso, solo se puede decir que amortiguación no va a faltar, ni por tacto agradable, ni por rebote ni por recorrido, que es bastante generoso.
Toda la amortiguación de la zapatilla lo aporta el Boost y la dureza de este material en las Energy 4 es de 40º. Es el material principal de mediasuela más blando de la historia.
Lo que es importante explicar es que se nota diferencia entre el talón y el antepié más de lo que veíamos la edición anterior. La Energy 4 tiene amortiguación agradable en antepié, pero se nota claramente que también tiene un menor recorrido y una pegada considerable para el segmento en el que está ubicada. Este cambio de cantidad de profundidad en la amortiguación es palpable y algo brusco, no es incómodo ni nada parecido pero sí es algo a lo que hay que acostumbrarse.
Conclusión
Sigo desde hace bastante tiempo a la Adidas Energy Boost 4 ya que la Energy 3 me gustó bastante y esperaba que, con cambios en ciertos detalles, pudiera ser una gran zapatilla. Todas las noticias que salieron, así como pruebas, las leía con algo de decepción por las quejas sobre el peso y la lentitud de la nueva versión, pero tras probar la Energy 4 creo que los equivocados eran muchos de esos análisis ya que trataban a la Energy 4 como zapatilla mixta o zapatilla de entrenamiento ligera, lo que había sido el modelo los años anteriores. No se daban cuenta de que Adidas ha reestructurado su línea para reubicar los modelos y convertir a la Energy 4 en una zapatilla de entrenamiento 100%.
Si la analizamos como tal, veremos que el resultado que ofrece es muy bueno, plantando cara a Mizuno Wave Rider 20, Saucony Ride 10, Brooks Ghost 10 y muchas otras. Cierto que aún tiene remanentes de su pasado como el Dual Torsion y una pegada generosa, pero no como para catalogarla en otra categoría que no sea puro entrenamiento para gente de pesos medios o ligeros.
El upper de la zapatilla tiene su intríngulis pero me ha gustado bastante por su permisividad y buen ajuste. Es cierto que el panel central no va a satisfacer a todo el mundo pero tampoco creo que sea un problema acuciante ni mucho menos.
La durabilidad es muy buena, el agarre es brillante, la amortiguación es de lo mejor del segmento y la horma se adapta a una gran parte del público objetivo.
Tras probar Rider 20, Ghost 10, 880 v7 y Ride 10, creo que la Adidas Energy Boost 4 les planta cara sin arrugarse y en muchos apartados es bastante mejor. Es una zapatilla amortiguada pero con carácter y apta para muchos terrenos y condiciones diferentes.
Usuario tipo de las Adidas Energy Boost 4:
- Corredores neutros, supinadores o plantilleros de hasta 85 kg que busquen un modelo para entrenamiento o competición larga que sea amortiguado, con buen agarre y durabilidad para todo tipo de terrenos a ritmos más lentos de 4.10 min/km.
Adidas Energy Boost 4
Lo mejor
- Cambios a mejor en general
- Horma y base más amplia y ajuste más agradable
- Más amortiguación trasera
- Suela ideal en cuanto a agarre y durabilidad
A mejorar
- El panel central del upper puede ser un punto conflictivo para algunos
- La diferencia de amortiguación talón-antepié necesita adaptación
- Peso elevado
Hola! Tengo mis Energy Boost 1 con la suela en el boost y el cambio se hace inminente. Lo que más me gustaba era que te incitaban a ir rápido y la transición de la pisada, en cambio no me agradaba mucho el exceso de amortiguación en el talón cuando bajabas un poco el ritmo.
Peso 68 kilos, tiradas de 10 km tres veces por semana, a ritmos no más rápidos de 4:30 y series, me recomendarías la versión 4? Otras alternativas en Adidas, Saucony y Mizuno para todo?
Si voy a por dos zapatillas que se complementen, unas voladoras no exigentes para salidas a darlo todo en media hora y unas trotonas para subir a 15 km o MM qué alternativas puedes ofrecerme?
Las Adios boost son tan exigentes?
Muchas gracias anticipadas y enhorabuena a todo el equipo.
Sou, tal como lo palnteas, prácticamente pides que te redefina el armario zapateril :-S
Para sustituir las Energy Boost, mira a ver Dynaflyte, Clayton, Adipure Boost DPR, Revel, Clayton, Kinvara 8, …
O, si quieres un poco más, Adizero Boston 6, que les puedes sacar jugo al ir rápido.
Muchas gracias por la respuesta Morath.
Si quieres permanecer con boost,… energy o glide + boston.
Qué diferencias encuentras entre energy boost 4 y supernova glide actual?
Hay tanta diferencia entre la Energy boost 1 y la 4 como se dice?
Gracias
Sou, tienes el análisis de las Supernova Glide 9 y las preview de las Energy Boost 4, com todo explicado.
Las Supernova Glide 9 son mucho más rodadoras, blandas, lentas, pesadas, …
Entre las Energy Boost 1 y las 4 hay de diferencia que unas son mixtas dóciles y las otras de entrenamiento ligero, depende de para qué las uses, notarás más diferencia o menos.
Buenos días!!
Tengo que cambiar de zapas y estoy en duda entre las Energy Boost 4 y las NB Fresh Foam Boracay v3.
Hago triatlón, aunque estas las quiero solamente para entrenar carrera a pie. El uso principal va a ser un rodaje entre 4:30min/km y 5:00min/km, de no más de 18-20km cada 2 semanas, un par de entrenos semanales de 8-10km progresivos 4:40min/km a 3:50-4min/km, algún rodaje de no más de 30′ a ritmo alegre, entre 4 y 4:10min/km y uno o dos rodajes a la semana de 20-30′ sobre 5min/km. En total no les haré más de 30km semanales, ya que para los ritmos rápidos y carreras uso unas NB 1400v4 (que me van muy bien).
Vengo de 5 pares de Mizuno Wave Rider(17, 17, 18, 19 y 19) y estoy encantadísimo, pero los dos últimos pares me han durado apenas 400km y por eso estoy buscando otra cosa.
Pisada neutra, con cierta tendencia a supinar y 77kg. Técnica bastante decente (creo jaja)
¿Crees que estas dos zapas que te comento se adaptan a lo que busco? También me habían llamado la atención las NB Fresh Foam Zante v3, pero no se si irán muy bien en los rodajes más lentos.
Muchas gracias de antemano!!
¿Y que es lo que desgastas tan rápido en las Rider?,… de escasa durabilidad no son.
Los tres primeros pares me duraron casi 1000km y después de retirarlas de correr las pude seguir utilizando para ir al super o a comprar el pan, pero en los dos últimos (los dos wave rider 19) se me ha roto el upper por la parte exterior donde se junta con la suela, a la altura del quinto metatarso, dejándolas inservibles.
Adrián, voto por Energy Boost 4.
Y por revisar por qué te pules las Rider en 400K, algo falla ahí.
Muchas gracias!! Probaré las adidas.
Lo único que se me ocurre es que entro demasiado de la parte exterior del pie y por eso se rompen por ahí. A la suela aún le queda mucha vida.
Hi,
I recently compared my saucony freedom iso with the energy boost 4.
The energy boost 4 felt bulkier and heavier around the heel, less flexible, hotter with the rubberised upper and the midfoot cage felt a little uncomfortable, however the energy boost did feel a little bit more supportive running shoe, you felt your foot sit in the shoe more.
Compared to the Freedoms – the energy boost 4 felt a little slower shoe to run in (heavier, less flexible), a little less responsive with slower transitions and the cushioning felt a bit better on the Freedoms. So overall I preferred the freedoms to run in and it felt more comfortable too.
I think I also prefered the older energy boost 3 as it seems slightly faster shoe than the new energy boost 4. Your thoughts ?
Cheers
Steve
Thanks for your thougts Steve!!!
I haven’t run yet in Energy Boost 4 so I can’t compare them bit I’ll do it as soom as Adidas send them to us.
Buenas,
Las energy siguen siendo una gran zapatilla, pero se alejan, como las glide, de su nicho inicial.
Saludos.
Las energy 4 siguen siendo unas grandes zapatillas, pero se alejan algo, como las glide, de su nicho inicial.
Hi,
Thanks, just wondering – how can you rate it at a 9 if you haven’t run in it ?
Cheers
Steve
Because I’ve tryed it a bit, read a lot about it, speak a lot about it with some mates, etc.
Also, it’s indicated in the chart that it’s a «first impressions» article, not a «review».
Fair enough, looking forward to your full review 🙂
Have a great day.
Cheers
Steve
Hola Morath,
Utilizó las Energy desde su primera versión dentro de mi rotación de zapatillas. Principalmente para fartlek y series además de competición todas las distancias.
Después de 100 Kms con la versión 4, incluyendo rodajes de 24k y 28k, la primera impresión es que han perdido esa punta de velocidad sobretodo respecto a sus dos primeras versiones.
Por otra parte, creo nunca había rodado con una zapatilla sintiendo tanta comodidad, es un guante y dentro de las zapas rodadoras sí que puedo decir es respondona. Es una Glide de hace un par de años pero un poco más cómoda y bastante más rápida.
Correré con ellas la maratón de Berlin, por lo que más adelante ya te comentaré mi apreciación o percepción final.
Un saludo.
Jesus GD
JGDBCN, gracias por el feedback, seguro que le B viene bien a alguien
Dales caña!!!
Este mensaje no es para preguntarte nada sobre las zapatillas es, simplemente, para darte la enhorabuena por el trabajo que haces y, sobretodo, la pasión que pones en todas tus reviews. Llevo leyéndote desde hace años, y antes de comprar ninguna zapatilla leo tus reviews y con 2-3 opciones ya en la cabeza me las pruebo y la que me da mejor sensación al ponerlas, se vienen para casa. Enhorabuena y te animo a seguir así.
Un saludo desde mallorca y a ver si te vuelves a dejar caer por la isla!
Muchísimas gracias Jaume.
En en placer ver que os somos de utilidad y eso nos anima a seguir mejorando.
Gracias!!!
La durabilidad de la suela crees que ha aumentado respecto la version 3?
Tuve dos pares y con 400 km como maximo cada una las tuve q tirar por desgaste excesivo. Incluso el primer par me lo cambiaron gratis en adidas. Debian ser conocedores de algun defecto de materiales. En el segundo par… Mas de lo mismo.
Crees q han mejora.con continental?
Edu Sancho Pina, debería haber aumentado la durabilidad o, al menos, es lo esperable con el caucho Continental.
De todas formas, ten en cuenta que las dos primeras versiones eran unas zapatillas mixtas así que no se le puede pedir lo de unas de entrenamiento. Es cierto que 400K es poco pero no sé si es «culpa» de ellas porque algunos le hemos sacado mucho más de ese kilometraje. Si te pasa sólo con ellas, OK, pero se me hace extraño, no deberían tener problemas para pasar de los 500K.
Hola Morath¡¡
Valen estas zapas para corredores de 85 kg como yo? que vamos tranquilitos a unos 5,40 min/km ?
Rubens, yo no las usaría para ese perfil que describes.
Gracias por la rapidez Morath, estoy alucinando con este foro! S no me recomiendas estas , que opciones tengo en Adidas? Gracias !
Un placer Rubens, para eso estamos!!!
Si necesitas soporte para la pronación, Supernova ST y, si no, Supernova Glide 9.
Hola,
hace días que releo el análisis de éstas y de las Supernova 9 y no me decido, son muy similares!
Actualmente tengo las Glide 8 con mas de 1000 km y como nuevas pero las voy a cambiar, ademas tengo las Boston Boost 6 para series de 3’35»-3’50» y competiciones. Tengo que jubilar las Glide 8 y no me decido. Mis marcas son 38′ en 10K y 1:24 en MM, peso 63 kg y mido 180 cms., combino asfalto 40% y trailrunnig 60% y las quiero para rodar entre 4’20»-4’50» por asfalto, claro.
Supernova 9 o Energy Boost 4?
Muchas gracias y buen trabajo.
Diego, teniendo las Adizero Boston, mejor las Supernova glide 9 aunque, con esos ritmos, posiblemente Energy Boost 4… va Energy es mi voto ;-D
Gracias por tus análisis, he tenido las Energy I, II y III, sigo enamorado de las I que aún me pongo para pasear (me da pena tirarlas). La versión II pasó un poco sin pena ni gloria por una periostitis que me generaron unas Glide 7 (las culpo porque dejé de usarlas y me desapareció el problema). Con la versión III tuve un ligero problemas con la plantilla ya que me hacía una rozadura en la parte interna del metatarso, cosa que solucioné poniendo las plantillas de unas Launch 2, igualmente detecté que sonaba un «chirrido» plástico por la zona del talón, pero nada preocupante. Hasta el momento he usado las diferentes versiones de las Energy un poco para todo alternando con las Launch, soy un corredor de 44 años que corre entre 30-40 km semanales, de 1,75 y 74 kg, con ritmos entre 4:55-5:15 habitualmente (evidentemente en series y cambios de ritmo más rápido). ¿Crees que es una elección acertada continuar con las Energy?
Javier, me da que sí que es bueno seguir en la familia Energy ;-D
Aunque ten en cuenta que se parecen más a las terceras que a las prmeras.
Muchas gracias por la recomendación. Ya están de camino, cuando las tenga un pelin rodadas comento. Jejeje
Buenas!!! A ver, despues de unas Asics nimbus13 (petadas del upper) unas brooks ghost 9 (estubieron bastante bien) unas saucony guide 9 (petadas del upper) cogi las energy boost 3 con las que me pegue mas de 1000km entre entrenos de maraton (ritmo alrededor de 5:00min/km) y otras salidas para andar… claro que ahora la suela esta gastada y toca cambiar… el upper de estas zapas (energy 4) sigue igual de resistente que en su antigua version? Que modelos de zapatillas pondrias tu como alternativa a estas? (Cuando digo petadas del upper es que era con menos de 400km…)
Jordi, no te sabría recomendar porque entre unas Energy Boost y unas Nimbus 13 va prácticamente todo el espectro de zapatillas.
Tampoco es normal pulirse zapas como las que has mencionado en menos de 400K, algo falla ahí y, si te pasa con todas, a lo mejor es que haces algo mal: talla, atado, …
Yo no me arriesgaría con un upper como éste si eres propenso a romperlos.
No das datos más que el ritmo pero si te fueron bien las Ghost 9, quizá iría a por ésas o algo como las Ultima 8 que también tienen un buen upper.
Sonic sería otra opción porque el upper es bien contundente y es de ese segmento más o menos.
Hola Rodrigo!!
He corrido varios maratones con las Energy Boost (1 y 2) y me han ido muy bien, las 3 ni las he probado y las 4 las he visto y con esa suela me echan un poco para atrás.
Estoy preparando Maratón Valencia y me gustaría probar alguna zapatilla de características similares, aunque fuera de otra marca, ya que he estado buscando Energy Boost 2 y no encuentro de mi talla…Con las Boston Adizero Boost y las Adizero Adios Boost se me cargan mucho las piernas, por lo que las tengo descartadas para maratón, e incluso media, las uso para carreras y series cortas.
Peso 62 kgs, mido 1.75 y la idea es correr con las nuevas zapas la media un poco por debajo de 4’/km y el maratón sobre 4’10» el km.
¿qué zapatillas me recomiendas?
Muchas gracias!!
XAVI, ¿por qué te echa para atrás esa suela? Es de las mejores que hay ahora mismo.
Mira a ver qué tal Adizero Tempo 9, que tienen algo más de chicha que las Adizero Boston 6, Fresh Foam Zante v3, Tracer, Noosa FF, Vazee Prism v2, … o incluso Rider 20, Pegasus 34, …
El problema no es la suela, es que ya es muy pesada y como tú dices se convierte en zapa de entrenamiento y deja de ser mixta. Creo que voy a probar New Balance, la Zante, que llevo tiempo con ganas de ver como van. Muchas gracias!!
XAVI, pues a mí me parecen perfectas para ese sub 3 horas en maratón, que es lo que sale a 4’10»/km.
Hola, que tal.
He visto que la mayoría de las reseñas es de hombres incluso, las zapatillas que muestran también, mi pregunta va enfocada a, ustedes que se dedican a esto, ¿conocen alguna página web prácticamente igual de desarrollada y excelente como ésta, pero versión mujer?. Lo pregunto porque si bien, probar las zapatillas en diferentes ambientes, tener una rutina y gusto por correr para generar una opinión profesional, es algo complicado, igual asociar a su grupo alguna mujer, que creo también entra el patrocinio de las marcas y no sé si hay apoyo en el sentido que comento.
Menciono todo esto, porque, necesito regalarle unas zapatillas para correr a mi esposa. Ella mide 1.53 metros pesa 48.5 kg, le gusta correr, no sé mucho de sus tiempos, compite una que otra vez, pero no está dedicada a esto, si corre 4 veces por semana de 30 min a 1 hora, y le encanta la marca adidas.
Espero me puedan apoyar para elegir, ya que en la página oficial de adidas México, solo está en venta el modelo Adidas Energy Boost (supongo es la uno) y Adidas Energy Boost 3.
TODO LO MEJOR …
SALUDOS …
José_CF, que yo sepa, no hay ninguna página dedicada en exclusiva a las versiones de mujer, por un lado, porque el 90-95% de lo que aquí se dice sirve para el modelo de chica (posiblemente más de ese porcentaje.
Las marcas mandan el 95% de las zapatillas en modelo de hombre.
En cuanto a las zapatillas para tu mujer, tanto Energy Boost 3 como Energy Boost 4 le pueden ir bien, suelen gustar mucho a las mujeres.
Mira en las fotos la suela a ver si tiene los círculos grandotes de la de este artículo porque, si es así, serán las Energy Boost 4 que teóricamente habrían perdido el número como le ha pasado a las Supernova Glide 9.
Suerte!!!
Hola, también estoy intentando comprar unas zapatillas para mi chica, empezó a correr hace dos meses con unas kalenji eliorun que tenía para el gimnasio.
Ahora está saliendo a correr 3 veces por semana a un ritmo de 7 min km y está semana empieza con cambios de ritmo. Ya que ella (1,71 m. 72 kg) y yo (1,70 m 69 kg) tenemos pesos y estatura parecidos he estado inclinado a comprar unas Asics Cumulus o unas Mizuno wave rider 20. Pero me comentó que le gusta Adidas, cuál zapatilla es recomendable? En new balance qué tal va la 880 v7? Gracias por la respuesta.
Héctor, para una chica de 69K, las Cumulus, genial, suelen gustarle.
En Mizuno, quizá mejor Ultima o Sky.
En New Balance 880v7 o 1080v7.
Y en Adidas, las Supernova Glide 9.
Añade las Vomero 12 de Nike y las Ghost 10 de Brooks y ya tienes las más conocidas ;-D
Muchas gracias, supongo que para 72 kg le sirven las mismas recomendaciones =)
Para 3 días a la semana, creo que cualquiera de ellas aguanta perfectamente pero si os quedáis más tranquilos: Nimbus 19, Glycerin 15, Enigma 6, Sky, 1080v7, Vomero 12, …
Buenas tardes, para un peso de 60 Kg, 3 salidas semanales ( 10 km/12km/12 km) a un ritmo de 4:30 , que me recomiendas?, ahora uso la rider 19, pero me resultan un poco duras.
Gracias majo
Ángel, mira a ver Ride 10, Ghost 10, Pegasus 34, Fresh Foam Boracay v3, … o, si te han gustado las Energy Boost 4, dales un tiento.
Buenas tardes , peso 60 Kg y quiero correr la maraton de Valencia para bajar de 2,50 h estoy en duda entre las energy boost 4 y las Adizero Boston 6 , tambien queria saber como son de anchas con respecto a las Ds Trainer 22 que tengo ahora . Gracias .
Edy,
Con el permiso del crack,… boston.
Son algo más estrechas de antepie.
Saludos.
En lugar de antepie,… mediopie.
Edy, me sumo al voto de pamatati: Adizero Boston 6.
Muchas gracias , voy a por ellas.
Hola Rodrigo,
peso 70-72kg, vengo de haber gastado como 4 o 5 pares de las antiguas Adistar Boost porque gran parte de la temporada la dedico a preparar la maratón. Me muevo en ritmos de 4’15» (objetivo sub3h) y recientemente estrené las UltraBoost ST porque entendí que eran la evolución natural de las Adistar. El tema es que llevo casi 300km y noto una diferencia abismal entre ambas zapatillas. Las ultraboost son muy abiertas en general, cogen poco el pie y son para mi gusto excesivamente blandas. No llevo el pie bien sujeto y las sensaciones no son como las que tenía con mis queridas Adistar. Ahora estoy mirando las Energy y me preguntaba si son más de lo mismo o si por el contrario, viniendo de las Adistar será una buena compra. Me gusta que el pie vaya bien sujeto y que tenga la amortiguación suficiente para poder aguantar con ellas rodajes largos y por supuesto una maratón entera. Como voladoras uso las Adios o sea que las Energy sólo las utilizaría para ritmos superiores a 4min/km.
Noé, las sucesoras de las Adistar Boost son más bien las Supernova ST.
Aunque las Ultra Boost sean teóricamente de gama «más alta», las más rodadoras ahora mismo son las Supernova.
Mira a ver si con ésas cambian las sensaciones y te quedarían las Ultra Boost ST para rodar un poco más ágil que con las Supernova ST.
Buenos días, con mis 54 k crees que las podría llevar sin problemas para rodajes largos entre 4:10-4:30? Son llevaderas o demasiado tanque?. Mucha diferencia con las Supernova nuevas?. Estas las tengo y creo que le faltan algo de chispa. Espero tu respuesta. Gracias, un saludo.
Andrés DR, las veo ideales para ese uso.
Gracias, serían más similares en prestaciones a las antiguas Supernova´s 7 u 8?. Gracias
Andrés DR, se acercan más que las Supernova Glide 9.
Hola, me da la impresión que esta Energy toma un poco el lugar de la Supernova Glide 8, mientras que la Supernova sin número (Glide 9) queda un poco más parecida a la fallecida Adistar Boost (a la que nunca me acostumbre y termine regalando). Corre mucho con las Energy 1 y 2 pero la 3 ya tuve el quiebre, se nota que deja de ser mixta… Extraño a la Energy 1 😀
Saludos!
Por ahí van los tiros Hernán.
Cual vendría siendo la mixta intermedia de Adidas ahora??
Hernán, las Adizero Boston 6, estereotipo de lad mixtas.
Hola! Peso 81 kg y suelo correr 2 o 3 veces por semana. Las tiradas no más de 12km a un ritmo de unos 5′ el km. Qué Adidas me recomiendas? Ultra Boost, Supernova o Energie boost? Muchas gracias
Víctor, entre Supernoga Glide 9 y Ultra Boost estaría la cosa, posiblemente las primeras.
Gracias!
Hola! Con 65kg (plantillero) para preparar y correr maratón entre 3h y3h:15 que modelo de adidas me recomiendas.
Hasta ahora he tenido los modelos anteriores de las glide (la 6 y la 7 creo) y muy contento, también tengo las Boston para series, pruebas de 10 y medio maratón, también contento pero estrechas para meter las plantillas.
Estaba pensando en las nuevas glide, pero por lo que parece ya no son lo que eran sus hermanas de otras temporadas… que me dices?
Muchas gracias… Saludos!
artxy, posiblemente las Energy Boost 4.
Hola muy buenas Rodrigo, actualmente tengo unas Mizuno Wave Rider 20 con unos 700km y estoy pensando en cambiarme a la gama Adidas, querría tu opinion sobre cual me vendrían mejor sabiendo que: peso 71kg, mido 1,78cm, moviendome en 10K a 4:30/KM y mi principal objetivo ahora es realizar mi primera media maratón. Espero tu respuesta y un saludo.
Vicente Jesús Pantoja Ríos, prueba Ultra Boost o Energy Boost 4, las dos podrían encajar en ese perfil (posiblemente mejor las segundas).
Buenas de nuevo Rodrigo, en esta semana alfí compraré las zapatillas. Comentarte que en este tiempo he bajado la marca de 10K a 4:19/KM. Mi objetivo como bien te comenté es realizar mi primera media maratón en Diviembre y en carreras populares bajar de ritmos rozando los 4:00/KM.
Querría saber si aun me aconsejas las zapatillas que me comentaste anteriormente. Un saludo y gracias de antemano.
Sí, las dos van bien para ese uso, igual que las Rider 20 o, por qué no, unas Shadow si quieres probar unas mixtas como segunda zapatillas un poco más cañera.
Mi opinión es rotunda: si tenemos la Glide con ese peso y esa amortiguación… ¿Por qué rompemos el segmento de la Energy? La antigua Energy era casi tan rápida como la Boston y muchos menos dura, más dulce. La 3 ya era pesadota, y esta igual. Creo que se debería volver a la primera… Para contentar a aficionados que rodamos a ritmos «alegres» (con toda la humildad) la Energy original era IDEAL (rollo la Zante, pero más reactiva). Por pedir… ¡¡Un abrazo, crack!!!
ISIDRET, están recolocando algunos modelos pero creo que la están liando (lo comentaba en la review de las Supernova Glide 9 y la gente ya no sabemos cómo colocar a las Energy Boost 4, Supernova Glide 9 y Ultra Boost porque hay cosas que no cuadran o que no siguen ninguna lógica.
A este ritmo, casi podrían convertirse las Energy Boost 4 en las antiguas Supernova Glide, las Supernova Glide en las Adistar Boost y las Ultra Boost, aligerándolas un poco, en unas de entrenamiento ligero.
No sé qué pensar y no consigo entender el camarote de los Hermanos Marx que tienen montado en Adidas con esos tres modelos pero es una pena porque son tres zapatillones que, con tanto movimiento, están descolocando al personal y eso no es bueno.
Pues si. Es una pena porque la están liando bastante. De hecho ahora entreno con Launch y Zante porque la Boston para mi es bastante más agresiva (casi una adios) y en adidas ya no está ese término medio entre la Supernova y la Boston. Una verdadera pena. Espero que se den cuenta. Bueno, utilizo la DPR pero no tiene esa estructura que tenia la Energy. Aunque tambien mola mucho?
ISIDRET, tantea las Adizero Tempo 9 a ver si te da ese punto intermedio que buscas.
Si alguien encuentra donde vendan la Energy 1 que me avise para anotarme con unos cuantos pares… =)
Así lo haré Rodrigo ? Gracias ?
Morath, ya que sale el tema acá… como anda la Tempo 9 en relación a la 8? Muy diferentes?
Saludos!!!
No las he visto más que en fotos, Hernán así que no te sé decir qué tal van aunque me imagino que seguirán en la misma línea de zapatillas mixtas «dóciles».
Buenas tardes, Rodrigo. A una semana del maratón de Berlín me entra la duda habitual: qué zapatilla usar. Arriesgarme con la más ligera: Adizero Boston con la que he hecho en el último mes los entrenamientos vivos entre 3:45 y 4:15, incluso alguna tirada larga para probarme con ellas o ser más conservador con las Energy Boost 4 con las que he hecho los rodajes largos habituales en torno a 4:20-4:40. Las primeras se me quedan un poco ligeras y las segundas un poco pesadotas. En el maratón quiero ir a un ritmo entre 4:15 y 4:20. Muy agradecido por tu consejo.
Ángel, Energy Boost 4 sería mi elección.
Muchas gracias. Seguiré tu consejo.
Hola Rodrigo: peso 70 kg con ritmos de 5:40, empezando a dejar de talonar para entrar de mediopié. No me sentí a gusto con la última versión de Supernova Glide 9 y estoy pensando cambiarlas en carrera por Energy Boost o por Pureboost. Ah, además uso plantilla para evitar recaídas de banda iliotibial (aunque tengo pié angosto y no me molesta con los distintos upper). ¿Qué me recomendarías? ¡Muchas gracias desde ya!
Ricardo, las Energy Boost 4 tampoco son la panacea para ese propósito de trabajo de técnica, casi mejor las Pure Boost, aunque tampoco son santo de mi devoción para eso.
Miraría Kinvara 8, Freedom ISO, GOrun 5, Fresh Foam Boracay v3, Clayton, Cloudsurfer, Distance D5, PureFlow, …
¡Muchas gracias!
Me gustaría me indicará entre ultraboost y las energy boost 4 para un corredor de 40 km semanal a ritmo aproximadamente de 5.20 y 82 kg.Es un lio y hasta las supernova 9 estoy en duda. Gracias
Carlos Felipe, voto por las Supernova Glide 9.
BUenas, estoy pensando en cambiar las zapatillas, estoy entre la supernova y la energy boost, suelo correr unos 3 o 4 dias en la semana, a ritmo de 4:30 a 5 mi peso es unos 75kg. Aunque tb hago series un dia,
Gracias
david, las dos podrían entrar pero creo que voto por las Supernova Glide 9.
Muchas gracias por la repuestas. Me podías explicar un poco porque unas y no las otras. Es q por más q miro y leo no termino de decidirme. Otra cosa con las glide podría bajar los tiempos o debería coger otras. Otra cosa utilizo plantillas
Gracias y perdona por insistir.
Porque son más rodadoras, de entrenamiento y a esos ritmos van genial. Ademas, alojan mejor las plantillas así que mejor me lo pones para optar por ellas.
Hola, practico carrera y tengo que cambiar mis nike pegasus 28. Realizo unas 3 salidas semanales entre 8 y 10 km y participo en 10k. Peso 70 kg. Y mi entrenamiento simplemente es salir a correr entre 5 y 5:30, sin series ni naa. Eso si el terreno puede ser desde cemento hasta caminos rurales, estaba decidido a comprarme unas Supernova pero el mismo vendedor me advirtio que para los caminos notaría las piedras incluso podría estropear el boost que se ve a lo largo de la suela.
Me podrias aconsejar¿Supernova,Energy Boost o nike Wildhorse, Pegasus 34.
Gracias
victor, el Boost es prácticamente indestructible. Prueba a tratar de rascarlo con unas llaves y verás que ni se inmuta así que, con las piedras, lo mismo, se ensucia pero no rompe ni queriendo.
Amén de «repetir» con Pegasus 34 como primera opción, Supernova Glide 9 como segunda opción y Energy Boost 4 como tercera. Depende de tus sensaciones con ellas.
Buen día, mi peso oscila entre 78 y 82 kilos, mido 1,75 y hoy día estoy corriendo a promedio entre 4:50 y 5:00 min/km. Me hice el estudio biomecanico y mi kinesiologo me recomendó comprar zapatillas neutras. En Nike y Adidas que me recomendarías? Hoy cuento con unas adidas supernova sequence 8 y saucony triumph iso. Saludos desde Argentina.
Julian: Vomero 12 y Supernova Glide 9 serían lasque elegiría.
Buenas tardes.
Soy corredor de pista(velocista 191 cm y 85 kg) y quiero una zapatillas para series rápidas, de hasta 800 m, pero habitualmente series de 400, 200, ….a ritmos muy rápidos y calentamiento.
He usado las energy boost 1 y me gustaron mucho. ¿ Han variado mucho las 4 respecto de las 1?. Gracias.
Antonio de Luis, las Energy Boost 4 son zapatillas de entrenamiento rápidas más que mixtas.
Para lo que quieres, creo que mejor unas mixtas o incluso unas voladoras.
Moviéndote en mixtas: Adizero Boston 6, Fresh Foam Zante v3, Vazee Pace v2, DS Trainer 22, Wave Shadow, Zoom Elite 9, GOrun 4, …
Posiblemente las Adizero Boston 6 te gusten.
Hola Morath
¿Como las ves para zapatillas de entrenamiento para un corredor de ligero entorno a 65 kg y ritmos de rodaje entre los 4:30 y los 5:15? ¿Se podrían exprimir un poco mas por debajo o por encima de estos ritmos?¿Serían aptas para tiradas largas de hasta maratón? ¿Que alternativas hay para este perfil que te comento? Actualmente estoy con NB Zante v2.
Gracias!
CMB, en el artículo están las respuestas a todas esas preguntas, ¿no?
En principio, sí me encajan las Energy Boost 4 en ese perfil de uso y te pueden dar mucho juego.
Las notarás menos ágiles que las Fresh Foam Zante v2 en los ritmos rápidos y también cambia la filosofía de la zapatilla, dinámica, amortiguación, etc. pero, para rodar, posiblemente las notes más confortables. De hecho, posiblemente te vayan mejor para maratón.
Buenas!
Qué disgusto me he llevado al leer esto de las Energy 4! Para una vez que se deciden a ponerle esa pedazo suela, y cambian el espíritu de la zapatilla….
Y por lo que veo, las Energy 3 tampoco solucionarán mis necesidades, sin ser todavía de entrenamiento puras.
Os cuento, tengo unas Glide 8 todavía en buen estado (menuda resistencia de suela), para tiradas largas y maratón. Entiendo que las Energy 4 se me solaparían en gran medida con esta zapatilla.
Por el otro extremo, tengo unas 1500v1 que guardo como oro en paño, únicamente para los días de series rápidas o competiciones en asfalto muy cortitas (hay que conservar como sea esos mini-taquitos jejeje).
Así pues, busco un sustitutivo natural para mis Energy 2, que después de más de 1.000 kms, se puede decir que han cumplido de sobra y ya no dan más de sí !!!
Adoraba esa sensación de zapatilla polivalente, que tanto te la calzas en una media maratón, como en un 10k más rápido, como si en un rodaje quieres acabar fuerte o un día de series largas quieres apretarlas, te van a responder a las mil maravillas….la suela, obviamente si pudiese haber una Energy1-Energy2 con suela Continental, pues ya me casaría con ellas, pero tampoco podría decir que me hayan durado poco, la verdad en cuanto al equilibrio entre todas sus cualidades, creo que es holgadamente la mejor zapa que he tenido.
Así pues…..cuál puede ser actualmente ese sustitutivo de las Energy 2, para encuadrar entre las 1500 y las Glide 8?
Perdón por el ladrillo, pero he querido explicar bien mi situación porque me imagino que Adidas con este cambio, nos ha dejado a muchos con mi mismo problema.
Mil gracias!!
Action, mira a ver qué tal Dynaflyte 2, Fresh Foam Zante v3, GOrun 4, Distance D5, Rider 20, Launch 4, Sonic Pro 2, …
OK, muchas gracias Morath.
Por diversos motivos (marca, experiencias pasadas etc), creo que la que más me llama de las opciones que me comentas, es la Zante v3. Iré a probarla y ya os contaré.
De talla, me valen como referencia las 1500 por ser NB? O no tiene nada que ver?
Gracias de nuevo!
Misma talla que en las 1500v3, Action
Son un caño…
Buenas
Estoy mirando zapas para renovar las mias dentro de poco actualmente tengo las nike vomero 11 ya llevan 800 kms y me van estupendamente, tengo ganas de probar unas adidas te digo mis características por si me puedes recomendar algunas.
80kg 1,76 pisada neutra con tendencia a pronar (sobre todo el pie derecho) suelo correr 3-4 veces en semana con salidas de entre 10-16km aprox a ritmos de 5:10 a 5:40 por asfalto y algunas veces por tramos de carril liso.
Si me podriais recomendar alguna que se ajuste a mi os lo agradecería ya que soy muy indeciso para elegir.
Gracias y buen día.
Diego, si no me hubieras dicho que estás con Vomero 11, habría dicho Supernova ST por el tema del soporte pero, si te va bien con neutras, entonces cambio a Supernova Glide 9.
Si no hace falta que sean Adidas: 880v7, Cumulus 18, Glycerin 15, Sky, …
Perfecto les echaré un vistazo a todas a ver que tal, muchas gracias
Hola soy un corredor de Trail entorno a 70 kg y ritmos de rodaje entre los 4:30 y los 5:15, salgo dos o tres días a la semana a hacer series y una tirada de 15km o asi y el finde me calzo las zapas de trail.
El tema es que creo que el boost me esta fastidiando la fascia por que cuando entreno mucho con las energy 3 o las glide me duelen las plantas de los pies. Me gustaría cambiar a otra marca o modelo de adidas, que creo que no hay, sin boost y con menos drop, que opciones hay de las mismas características parecidas? Cuando entreno con las zapas de asfalto a veces me meto por parques y pista así que seria importante que la suela aguante bien.
Muchas gracias y enhorabuena por el trabajo que haces
Pedro, ¿por qué crees que es culpa del Boost? ¿Qué otra zapatilla utilizas que te vaya bien?
A priori, para el uso que comentas, las candidatas pasarían principalmente por Rider 20, Ghost 10, Ride 10, Pegasus 34, 880v7, Fresh Foam Boracay v3, …
Hola Rodrigo, gracias por contestar tan rápido.. Pues lo del boost es porque con las zapas de trail no me molesta nada la fascia, las que llevo son poco drop, 6 y 8. Por eso quería bajarlo un poco en asfalto, porque creo que ya tengo buena técnica y no taloneo.. Y como había leído que el boost no era muy bueno para fascia por eso..
Quería una zapa lo mas parecida a las glide o enegy pero sin boost y con menos drop para probar e intercalar con las de trail y la energy. Y a ver que tal me va..
Un saludo!
Pedro, no tiene mucho sentido comparar zapatillas de trail con asfalteras porque el terreno es completamente diferente.
Y, respecto a las Supernova Glide 9 y Energy Boost 4, si les quitas el Boost ya no son las mismas zapatillas.
Mira a ver sobre todo las cuatro primeras de las que te ponía.
Buenos dias Rodrigo necesito cambiar las zapatillas y no me decido..Entreno 3 o 4 veces a la semana de 10 a12 km….un poco de todo ..tanto en asfalto como en tierra…peso 52km ….los 10km en 46 min +-he utilizado las ninbus,cumulus y mizuno rider….me recomiendas alguna en especial …?
Muchas gracias y un saludo
Lola, si te han gustado las que has usado, Cumulus 19 o Rider 20 son buenas opciones, depende de si quieres algo más rodador y amortiguado (Cumulus 19) o ágil y ligero (Rider 20).
También puedes barajar las Ride 10, Ghost 10, 880v7 y Pegasus 34.
Ay, Lola, añade las Energy Boost 4, que al final me las dejé fuera :-S
También las Sonic y las Ultima 9.
Hola en primer lugar agradecer toda la información que aportáis que es de gran ayuda. Llevo dos pares de Brooks Ghost 9 y quiero cambiar por ir probando. Tengo antecedentes de fascitis y corro con plantillas por tener espolones en ambos pies. Últimamente noto molestias en Aquiles del pie izquierdo. Mi objetivo es normalmente larga distancias, maratón y medio maratón. Mido 1,63 y peso 66kg y entreno a ritmo de 4,40. Estoy pensando en unas ultra Boost pero he leído que esta amortiguación para el Aquiles quizás no sea recomendable pero es q me gustan mucho… te agradecería enormemente tu consejo y aportación de otro modelo que veas adecuado. Muchas gracias.
Rafa Muñoz, lo de que las Ultra Boost (u otras con Boost) va mal para el aquiles, depende de cuáles sean las causas para las molestias porque hay a quien incluso le va bien.
si te va bien con Ghost, que tienen bastante amortiguación en el talón, no deberían darte problemas así que pruébalas a ver qué tal te sientes y si estás a gusto, adelante, no lo dudes!!!
Buenas noches, ante todo, es un placer participar en este medio, con tanta profesionalidad y respeto por el running.
Después de 10 meses parado por una fascitis plantar, vuelvo a calzarme las zapas a,no más rápido de 4:40. Vengo de Brooks … Pero me llaman mucho la atención las energy boost,, y por supuesto cualquier recomendación que me puedas facilitar. peso 72kg y me muevo en 4:40-5:00.
Mil gracias y chapó por tu trabajo .
JOSÉ ANTONIO, ¿cuál fue la causa de la fascitis? Es que si es por sobreuso, a lo mejor las Energy Boost 4 no son la mejor opción. Si no, adelante.
No sé qué Brooks has usado antes pero me imagino que eran las Ghost así que las Ghost 10 entran en la lista directamente.
Otras opciones: Ride 10, Ultima 9, Pegasus 34, …
Buenas noches Rodrigo…. Mil gracias por tu respuesta. Un placer. Efectivamente mis brooks eran las Ghost, y no pequé tanto de sobreuso pero SI de desniveles en tiradas de 13-15 km. Ahora practicante salgo todo en llano, espero no volver e lesionarme, y en ocasiones llevo un carro con mi hija pequeña. Me gusta saucony, pensaba en triumph iso, pero no se…. Y Adidas nunca las he probado, ningunas, me recomiendas alguna o sigo con saoucony/brooks
Me refería a sobreuso del tendón, no de las zapas. Para eso no parecen ir bien las zapatillas con mucho recorrido de amortiguación como pasa con el Boost en general.
En Saucony, Ride 10 mejor y valora las Ultima 9.
Mil gracias de nuevo !,,,tomó nota y empiezo la búsqueda .
Hola explico: tengo 69 kg 1’75m y ruedo unos 55 km semanales, ahora mismo estoy preparando un maraton. Uso hace tiempo ya wave rider y tengo ganas de cambiar total, me van bien pero si que habeces noto mi musculatura un poco castigada. El cambio total lo quiero a hacer a unas adidas, estoy entre las supernova y las eneegy boost e hay la duda quiero unas zapatillas para todo, para rodajes largos como para ritmos mas alegres cambios de ritmo de asta >04 min/km. Mis ritmos medios andan en 4:40min (ahora siempre por debajo) medias 4:30 en tiradas largas. Las iria introducciendo solo para rodajes y luego para las largas. Pero claro si me gustan me gustaría usarlas para entrenos mas «alegres» eso que se llama «para todo», ah soy plantillero
Asier, te cambio las Supernova Glide 9 por unas Ultra Boost y entre ésas y las Energy Boost 4, las que mejores sensaciones te den a ti.
Gracias por tu gran trabajo ¡enorme!
Las energy no e podido probar las supernova y las ultra si y es atrevido igual decirlo pero las ultra me dieron sensación de inestabilidad sobre todo del arco hacía los dedos, en las supernova no. Si que bajo mi ignorancia para los ritmos que quiero y como mas «para todo» veo las energy antes que las supernova. Me puedes dar alguna pincelada para todavía tener mas dudas entre las energy y ahora las ultra? Gracias de nuevo por tu enorme trabajo
Asier, Energy Boost 4 es lo que buscas.
Hola,
Antes de nada, muchas gracias por el artículo y tus comentarios a los lectores, que son de gran utilidad.
He estado viendo zapatillas hoy en una tienda especializada y me han recomendado la Energy Boost 4, pero tengo dudas y quería conocer tu opinión. Pisada neutra, 1.78 y 75kg. Suelo salir 4 veces a la semana entre 50 minutos y una hora a ritmos de 4:30-4:40. Recientemente he corrido una media en 1:31 y ahora empezaré a preparar el maratón de Sevilla, donde espero estar en torno a 3:15. Suelo correr por asfalto o caminos/pisyas de tierra con buen firme. Anteriormente he usado varios modelos de Nimbus y Glycerine, pero me apetecía probar otras marcas.
Muchas gracias y un saludo
Miguel
Un placer, Miguel, para eso estamos!!!
Creo que te pueden ir bien, sobre todo, si vas a tener sólo unas zapatillas.
Valoraría por si acaso las Supernova Glide 9 pero si te han dado buenas sensaciones las Energy Boost 4 y en la tienda te han asesorado bien, iría a por ellas, por supuesto.
Muchísimas gracias, Rodrigo.
Normalmente me gusta alternar dos pares de zapatillas. Ahora tengo unas Glycerine, que estarán a mitad de uso, pero necesito otras y de ahí lo de probar las Energy Boost 4. Valoraré también las Supernova Glide 9. Lo dicho, gracias por la recomendación.
Un saludo
Miguel, si sigues teniendo en buen uso las Glycerin, Energy Boost 4 de cabeza.
Hola Rodrigo,
Lo primero daros las gracias por el estupendo trabajo que hacéis de información tanto en las reviews como en consejos de entrenamiento,videos y demás. Yo que estoy empezando ahora a correr, ¡sois mi referente!
Quiero cambiar de zapas, que están algo viejitas ya y quería preguntaros para que me asesorárais.
Entreno con unas Asics DS 20 NC, que las he dado caña sobre todo para caminar, me las compré antes de empezar a correr, por cómodas, ligeras (y molonas). Ahora que le he cogido el gusto salgo 3 veces por semana desde hace 2 meses con un plan de entrenamiento correr/andar que cada vez voy alargando más el tiempo de carrera, claro, pero mi velocidad media no suele superar los 5:00min/Km para no subirme mucho de pulsaciones y no darme mucha caña. Aunque a veces hago bicicleta también, dejé de fumar hace 8 meses y ¡voy poco a poco!
Bueno, despues de este royo te digo que tengo 41 años, mido 1,77m, peso 73kg, pisada neutra y mi finalidad no es competir, aunque no descarto hacer algun 5k o 10k cuando se tercie, eso me motiva, igual que ir aguantando cada vez más tiempo corriendo. He tenido y tengo dias que noto las rodillas bastante cargadas y trato de aliviar con frio y descansando, aparte de los estiramientos que hago en yoga 2 veces por semana. No me ha impedido correr pero si una molestia que hasta que no caliento bien o descanso, es muy incomoda. Vigilo que la pisada sea buena y no talonear mucho, pero claro, no sé hasta qué punto es mi técnica o falta de costumbre o zapatillas para que me ayuden.
Me he probado las Energy Boost (4) y me han parecido comodísimas y muy amortiguadas en el talón sobre todo y hasta la punta del pie. También he probado las Nimbus 19, un pelín menos blandas en el talón pero comodísimas a nivel general y quedan como un guante.
¿Qué me recomendáis por mi perfil? ¿Alguno de estos dos modelos o algún otro más apropiado?
Muchas gracias por la lectura y recomendación.
Saludos desde Tenerife
Perdón, se me olvidó añadir que normalmente corro sobre asfalto, que supongo que es determinante para asesorar bien!
Un placer Daniel, para eso estamos!!!
Lo primero es trabajar fortalecimiento, técnica, movilidad, … y no te obsesiones con lo de no talonar porque no es malo si se hace bien. Hay quien corre de metas y corre peor que muchos talonadores.
Ambas zapatillas te pueden ir bien, incluso Cumulus 19, Vomero 12, Ride 10, Ghost 10, … las que a ti te den mejores sensaciones.
Perfecto Rodrigo,
Haré los deberes y veré todos los videos para trabajar los puntos que dices y pasaré un poco de la fijación de no talonar!
Ya os contaré al final que zapas cojo y cómo me van. A ver si encuentro por aquí los modelos que me indicas. Me atrae mucho probar la Ghost 10, tiene muy buena pinta.
Gracias de nuevo por los consejos!
Hola Rodrigo,
Muchas gracias por la información, a ver si me puedes echar una mano.
175cm, 70kgs, plantillero, con pie tirando a ancho.
Mis ritmos van desde 4:18 en 10K a 4:35 en MM y 5:00 en M. Estoy preparando Maratón pero no le hago ascos a hacer algunos 10K ni MM.
Vengo de hace año y medio de las Supernova Glide Boost 7(para todo) que eran comodísimas. Unos 1000 kms y aún les doy uso porque aparentemente están bien pero me da miedo estirarlas mucho más. Después pasé a Energy Boost 3 porque quería algo un pelín más rápido para competir al final se convirtieron en zapatillas para todo también porque las Glide ya tenían 1000kms.
He sufrido un poco de los puntos de presión que algunas personas les afectan en la Energy, en el lateral externo del pie por debajo del último metatarso.
Ahora tienen también unos 1000kms las Energy Boost 3, la suela algo más gastada que la Glide, y compré las Energy Boost(a secas, las 4) y las noto más lentas que las 3 y encima sigo sufriendo el problema de los puntos de presión, tengo que llevar la zapatilla un poco «suelta» para que no me de problemas. Creo que me he precipitado comprándola sabiendo que ya sufría de los puntos gatillos y encima a perdido un poco de velocidad y es menos cómoda que la antigua Glide.
Me gustaba la comodidad de mis Glide 7 pero las Energy Boost 3 tenía un poquito más de punch.
¿Actualmente hay algo parecido?
¿Las actuales Supernova como van en comparación con las Glide 7 o Energy Boost 3?
Me gusta mucho la sensación del Boost, me va muy bien ese tacto blandito pero reactivo.
Muchas gracias de anteamano
José Carlos, ¿sólo te pasa lo del exterior (¿quinto metatarsiano?) con las Energy Boost 3 y 4?
Prueba a ver las Supernova Glide 9 aunque, por lo que cuentas, a lo mejor no te convencen. Échale un vistazo a la review y verás por qué (más lentorras): https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-supernova-glide-9/
No obstante, van de sobra para los entrenamientos y quizá lo que deberías plantearte es tener dos zapatillas.
Lo más parecido, siguen siendo las Energy Boost 4, pero creo que la has cogido algo de manía y no sé si eso es bueno pensando en preparar maratón.
Valora Ghost 10 y Fresh Foam Boracay v3.
Muchas gracias, Rodrigo.
Sólo me pasa por el exterior (medio exterior/medio planta por debajo del quinto metatarsiano pegado al exterior) y sobre todo en el pie derecho. Como te decía soy plantillero y reviso bien la colocación de ésta en la zapatilla para ver si es la combinación zapatillas + plantillas las culpables de este problema.
El domingo precisamente corrí una MM con ellas y al terminar y enfriarme noto dolor en la zona al apoyar. Cuando se enfría se me hincha la zona y es como si tuviera algo en la plantilla que me hace presión en la zona. Se me quita en un día o dos como mucho y sólo me suele ocurrir así de fuerte cuando compite. Entrenando a veces noto la molestia en el mismo entrenamiento y paro y reajusto (aflojo) los cordones por la zona. Yo se lo achaco al agarre de los ojales por las bandas de Adidas porque el dolor viene justo en el ajuste de la primera banda.
Acababa justo de leer el análisis de las Supernova Glide 9 pero creo que las voy a notar excesivamente lentas.
Las Energy 4 tienen solo 120kms me da un poco de rabia porque tengo sensación agridulce me gustan ruedo bien creo que me va bien a mis ritmos pero tengo que ser casi cirujano a la hora de atarlas para no notarlas o muy sueltas o que me ocurra este problema. Y siempre cuando acabo de empezar entrenamiento o competición me pego los primeros minutos pendiente sobre todo de la zapatilla derecha.
Valoraré las otras opciones que comentas, ¿son muy estrechas?.
Voy a mirar vuestras reviews.
Muchas gracias de nuevo Rodrigo. Hacéis un trabajo estupendo.
José Carlos, no te sabría decir lo de la anchura porque dependerá de tus plantillas. Estrechas no son pero, p. ej. las Fresh Foam Boracay v3 son bajitas así que dependerá de cómo te sientas con upper ceñido.
Lo que me sorprende es que digas que son lentas para los ritmos que has puesto. Sigo pensando que deberías valorar tener dos pares de zapatillas.
Y también revisaría lo de las molestias porque, si solo te pasa en un pie, algo raro hay que seguramente no sea de la zapatillas.
Cuando digo que son lentas obviamente no estoy pensando en mi ritmo de maratón para eso irían bien, estoy pensando en cuando hago series en pista.
Quizás como dices debería plantearme tener dos pares.
Algo así como Supernova para entrenamiento que no sean series.
Y Energy o equivalente para series y competir en MM y 10K. Para maratón con ritmo 4:50/5:00 min/km quizá sería mejor competir con Supernova que con Energy.
Respecto a las molestias el Jueves tengo cita con mi podólogo que me hace las plantillas y lo voy a revisar con él.
Muchas gracias por todo, Rodrigo.
Buenos días Rodrigo, como siempre agradecerte tu espacio, es una grandísima ayuda para todos, quería consultarte dentro de la gama adidas, estoy iniciando proceso para mi primera maratón, elegí el modelo energy boost 4 para este proceso, peso 66kg y mido 1.70, con un pace de 4,30 en media maratón, mi duda es respecto del modelo adizero adiós, me dicen que puedo usar las energy boost para entreno y las adizero adiós para los eventos de carrera ?? que tan cierto es eso?? se puede usar así tener energy para entreno y usar las adizero adiós solo para carreras ??? es conveniente ??
Saludos desde Costa Rica.
Carlos, yo abogo claramente por tener dos zapatillas.
Si te van bien las Adizero Adios Boost 3 o no ya depende del uso que le quieras dar pero, con ese ritmo en media maratón, les podrías dar mucho uso en carreras de hasta 10K y entrenamiento fuertes.
De todas formas, quizá me plantearía mejor unas Adizero Boston 6 que creo que te darán más juego.
Muchas gracias por tu respuesta….. entiendo entonces que adizero adiós es para distancias cortas, osea no para maratón ???
Carlos, eso no depende de la zapatilla sólo sino también de quién la calza pero si en media vas a 4’30»/km, no creo que las Adizero Adios Boost 3 te den nada mejor que lo que te podrían dar unas Adizero Boston 6.
Es más, incluso me plantearía competir en la maratón con las Energy Boost 4.
Buenas Rodrigo tengo los 12 k en 4min el km,peso 75 kg y mido 1’79 quiero una zapatilla para correr entre 3:45 y 4’20, que zapa me recomiendas energy boost 4 o boston 6? Gracias, un saludo
Buenas Rodrigo tengo los 12 k en 4min el km,peso 75 kg y mido 1’79 quiero una zapatilla para correr entre 3:45 y 4’20, que zapa me recomiendas energy boost 4 o boston 6? Gracias, un saludo
Manolo Guardeňo, te contesto en éste, que ha salido repetido el comentario.
Voto por Adizero Boston 6 para esos ritmos.
Muchas gracias crack, tengo la planta del pie un poco ancha, habrá problema?
Tendrás que probarlas (Manolo Guardeño) y ver qué tal porque, aunque no son super estrechas, sí ajustan bastante la horma.
Hola, estoy indeciso entre las Supernova y las Energy Boost, corro sobre 15km dos o tres veces a la semana, peso 65kg, sobre todo es carretera, aunque igual hay algo de monte, poco, y quiero algo cómodo para rodar sobre 4:30-5, por precio me salen igual, y me gustan más las Energy boost
Alejandro, depende de si quieres algo más rodador (Supernova Glide 9) o algo un pelín más dinámico (Energy Boost 4) porque las dos encajan perfectamente.
Posiblemente optaría por las Energy Boost 4.
Hola Morath:
En primer lugar, muchas gracias por tu trabajo tan dedicado y profesional en este foro.
Te cuento, peso 56kg, mido 1,70m. Suelo alternar tiradas de fondo (10, 12km) con series de 400 o 1000m. En las tiradas de fondo ando sobre 5 min/km, en competición sobre 4,30-4,40/km. Sobre todo corro pruebas de 10k y alguna media maratón.
Tengo unas Asics Gel Pulse 8 , que uso actualmente para todo. Me gustaría comprar otro par de zapatillas alternativas, tal vez más ligeras para las series y las carreras, a las otras. Tengo pisada neutra, no uso plantillas y soy algo talonador. Me gustaría probar con unas Adidas, ¿sería una buena elección las Energy Boost 4? ¿o las Glide 8 o 9? ¿o tal vez otro modelo?
Gracias. Un saludo,
Arturo
Se me olvidó decirte que entreno tanto en asfalto como en parque con suelo firme de tierra o gravilla. Y las carreras son urbanas en asfalto casi siempre.
Un placer Arturo, para eso estamos!!!
Ve a por unas Adizero Boston 6, que te darán mucho juego para esa cañita y competiciones.
Gracias. Tomo nota 🙂
Hola, tengo una duda.. Tengo unas adidas energy boost creo que son la 2
Quiero continuar con adidas y las quiero para las carreras de 10k , media maratón y hacer series.
Mis marcas son 42:15 en 10K y 1h35′ en media, mido 1’67 y peso 63kg
Me suelen doler las rodillas con las zapatillas duras, Cual me recomiendas en adidas?
Muchas gracias!!
sergio, ¿no has pensado que a lo mejor tienes que revisar algo en tu forma de correr?
Es que, meter zapatillas blandas, precisamente consigue lo contrario a lo que te piensas y carga más las rodillas que los tobillos.
En cualquier caso, para esos ritmos, unas Energy Boost 4 van sobradas.
Hola Rodrigo. Me compré las energy boost hace cosa de un mes. Estoy preparando la maratón de Valencia. Resulta que se me están rompiendo por el lateral, o sea lo que une la mediasuela con el upper. No se si la malla es muy endeble, o yo tengo el pie muy ancho y las estoy desgarrando. Sabes de algún forero que le haya pasado algo parecido? Podria ser que tuviese un defecto la propia zapatilla, pero justo me esta pasando en los dos pies. Mido 1.83 y peso 82 Kg. Mis ritmos van desde 4:50 a 5:30. Ya de paso preguntarte que zapatillas me recomendarías en caso de cambio.
Muchas gracias!!
Joan, no tengo conocimiento de ese tipo de problemas, lo siento.
Para el perfil que describes, alguna de entrenamiento tipo Ultima 9, Ride 10, Ghost 10, 880v7, Cumulus 19, Sonic, … Ya es cosa de que prefieras unas u otras según tus preferencias.
Muchas gracias
Hola Rodrigo , tengo 50 años , peso 60 K , mido 1,68 y quiero hacer la maraton de Valencia sub: 2,50′
entre 3:55 y 4:00 m/Km , que me aconsejas : Adios 3 , Boston 6 ó energy boost 4 ?
Jorge, voto por Adizero Boston 6.
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Rodrigo , ya tengo unas Adios 3 , que problemas tendria si corriera con ellas la maraton ?
Las he utilizado para correr la media del dia 22 en Valencia y al final he terminado con fascitis plantar .
No sé si ha sido algo fortuito ó porque las zapatillas son demasiado cañeras , lo terminé e, 1:18:56
Dame tu opinión por favor .
Jorge, es difícil decirte si es culpa o no de las Adizero Adios Boost 3 porque no sé lo que representa para ti esa marca, cuál es tu técnica, etc.
Para algunos será ir de tranqui, para otros marca personal. También dependerá de qué tiempo quieras hacer en la maratón y de cómo te encuentres con ellas en las tiradas largas pero, si ya estás dudando, creo que no las usaría para la maratón.
Quizá las Adizero Boston 6 te puedan servir por lo próximas y así no arriesgas, que la maratón está cerca y no es plan de ponerse a hacer muchos experimentos.
Muy buenas, mi duda es la siguiente. Mido 1,75 y peso 74kg. Neutro y técnica decente. Estoy usando unas mixtas para todo tipo de entrenamientos (Under armour speedform fortis) tanto para rodajes en aeróbico ligero haciendo bloques a ritmos de 3:30-3:55 como para series en pista a 3′ pelaos e incluso alguna salida de 45′ a 4:40 para soltar y asimilar cargas del día anterior.
También compito con ellas en 5 y 10K( en torno a 35-36min esta última distancia).
Necesito el consejo de si seguir con mixtas para todo o, sin embargo, mejoraría en carrera teniendo unas zapatillas para series rápidas en pista y competición como puede ser las Adios 3 y luego otras para los rodajes vivos donde también se combinan con algunos km más lentos (5-6km de calentamiento y los que se hagan entre bloques y ya las salidas suaves) aquí metería unas boston o energy o incluso las nike zoom fly había barajado.
Siento el tostón que te he dado, pero sé que lo aue digas tú es lo que está bien y se valora el gran aporte que nos das a los aficionados. Gracias de antemano
Salvador, si te está yendo bien con mixtas, como tú veas, sigue si quieres con mixtas y mete además unas voladoras. Lo ideal y que defiendo siempre es tener dos zapatillas, eso lo tengo clarísimo.
Muchísimas gracias Rodrigo!! Me acordaré de ti cuando consiga mi sub35′ en 10K jejej. Un saludo
Buenas,
Actualmente, sufro una fascitis plantar que tiene pinta de quedarse conmigo una temporada. Si bien no es impeditiva del todo, he de entrenar muy poco y espaciando las salidas. En resumen, estoy pensando en comprar unas zapatillas que sean comodas, para rodar a ritmos de entreno sobre los 4:30′ el Km, y había pensado en esta. Es buena opción? Otra dentro de Adidas? Alguna otra marca?
Mido 1,76 y peso 68Kg. Pisada neutra.
Gracias.
Un saludo
Javier P. Gutiérrez, sin saber la causa de la fascitis y qué entiendes por «cómodas», no sabría decirte pero quizá mejor las Supernova Glide 9 porque su dinámica es menos exigente con la fascia.
Gracias Rodrigo y perdona la falta de detalle en la exposición de la pregunta previa. La causa fueron unas zapatillas de fútbito, unas Munich concretamente. Buena zapatilla pero con una suela de goma muy dura que por mi forma de pie (cabo) ha originado la lesión. Por «cómodas» me refería a zapatilla con buena amortiguación para hacer tiradas de 13 kms a ritmos suaves, sobre 4:30. Cuando compito, me calzo algo más agresivo, como Adizero o Boston.
Gracias nuevamente
Buenas, he tenido ya 5 pares de energy y me acaban de llegar estas nuevas, no las he probado aun, pero entre los tres primeros modelos me quedo con las 2, para mi eran el equilibrio perfecto, rodaba entre 4:20 y 4:50, con algun apretoncillo por debajo de 4, no notaba que se me quedaran cortas incluso cerca de 3:30 con las 2 iba perfecto. Ahora con las 3 y estas supongo que los días mas alegre me calzaré las boston. Pienso que adidas va por ahí, no le interesa unas zapas que valgan para todo y yo he caido en la trampa, tengo las adizero, boston y energy para asfalto, ademas de agravic speed, adizero xt y raven para trail…que ruina!! Jajajaj
Pirriwey, a mí me parece al revés y creo que no van mal encaminadas… o no iban mal encaminadas las Energy Boost 3 porque en estas Energy Boost 4 ya sí que se han pasado y son casi las que llenan el hueco de las Supernova Glide 8.
Los dos primeros modelos estaban más cerca de las mixtas que de las de entrenamiento pero por su diseño exigían bastante para el día a día.
Pero, sí, Pirriwey, se han cargado ese modelo (Energy Boost) que a muchos nos enamoró. De hecho, a mí me encantaron las primeras del todo, las que no le gustaban a nadie, en negro ;-D
Ojalá Adidas vuelva a llenar ese hueco aunque, tal como van las Adizero Tempo 9, casi acabarán llenándolo. tantéalas a ver qué te parecen.
Pues muchas gracias, las probaré a ver que tal, un saludo.
Hola Rodrigo:
Tengo las energy Boost 4, pero las siento que rebotan más y pasado los km comienzo a usar el talón, eso no me sucedía con las dos versiones anteriores. Peso 62 km y corro a 4:40 promedio. Me parece que han tenido cambios notorios con sus predecesoras… La pregunta es: seguir con estas zapatillas o que modelos me recomendarías que sean similares a las versiones anteriores de la energy Boost (la energy Boost fue la que más me gustó)…
Gracias por anticipado… ?
Walter Avilés Camizán, depende de lo que entiendas por «similares» pero, dentro de las de entrenamiento ágiles suelo mirar Dynaflyte 2, Sonic Pro 2, Pegasus 34, Ride 9, Energy Boost, Gorun Ride 5, …
Gracias Rodrigo, esto me ayudará para ver otras opciones de zapatillas…..
Hola Rodrigo,
Tengo que renovar las zapatillas. Estaba pensado en probar algo de Adidas o Saucony. Peso 85 kg y mido 1,88. Salgo 3 veces en semana a correr (a veces 4), 10-12 km, a 4:40 km. Me gustaría que fuesen unas zapatillas que tuvieran algo de chispa. ¿Que me recomiendas? Estoy barajando estas opciones: ride 10, triumph 3, energy boost y supernova (la supernova las descarto un poco, ya que son más de ritmos constantes, creo). ¿Cuáles duran más km y se adaptan mejor a mí?
Muchas gracias,
Un saludo.
Paco, entre Ride 10 y Energy Boost 4 andaría posiblemente la cosa, las que a ti te sean más confortable.
No tendría problema con esas zapatillas para mi peso de 85 kg y carreras de 10-12km, ¿no?
Paco, si lo pensara te lo habría dicho ;-D
Muchas gracias Rodrigo. Creo que me he decantado por las Energy Boost 4 en vez de las ride 10. En cuanto a estabilidad ¿son parecidas o alguna sobresale? ¿Puede afectarme a la hora de correr? lo digo por qué mi técnica no es depurada (taloneador).
Muchas gracias de nuevo.
Un saludo.
OKs, Paco!!!
Las Ride 10 son algo más estables pero posiblemente te vayan mejor para esa técnica porque son menos exigentes con la dinámica de la pisada, no porque sean más estables.
Buenos días, más que por las Energy Boost querría preguntar por las Adidas Tempo 9, aportan algo diferente a las Boston 6 (aparte del soporte, claro)?.cuál de las dos recomendarías para un uso más habitual(fartlek, tiradas medias 14-15 km)?. Ritmos por debajo de 4´/km. 1,73 Y 54 kg. Gracias de antemano, un saludo.
Andrés, quizá habría ido mejor la consulta en la ficha de las Adizero Tempo o en las Adizero Boston o incluso en el foro de zapatillas, ¿no crees? Aquí la gente que lo vea estará pensando en las Energy Boost 4 así que encontrarás menos participación en tu consulta.
En cualquier caso, las Adizero Tempo 9 tienen soporte, tienen más empaque, son algo menos ágiles, más rodadoras, …
Para el uso que describes, cualquiera de las dos es candidata, depende de cuánto sea el «por debajo» y de si vas a usarlas para más e 14-15 o no.
Cuanto más rápida la quieras, más puntos para las Adizero Boston 6.
Mea culpa, perdón, no vi aún una reseña de las Tempo 9 en este foro y estaba leyendo este apartado, vi que las mencionabas en una respuesta y entonces me lancé a preguntar por ellas. Entonces serían algo más parecidas a las antiguas Glide Boost pero algo más rápidas y, supongo, para menos kilometraje?. Gracias y perdona de nuevo por el desorden. Saludos.
Andrés, la de las Adizero Tempo 9 no está… pero sí la de las Adizero Tempo 8 ;-d
Pero ná, tranquilo jejejej
La Energy Boost 4 van más en la línea de las Supernova glide 8 que en la de las primeras Energy Boost, sí.
Muy buenas Morath……excelente trabajo!!
Podrías decir como tallan estas zapatillas si utilizamos plantillas ?
Gracias y saludos
Jorge, diría que como las Energy Boost 3, mantendría la talla USA de referencia.
Tengo unas v6 en un 9 americano y me van perfectas……entonces mantendrías el 9 en este modelo.?
Jorge, «…mantendría la talla USA de referencia…» ;-D
Yo tengo la 10 US en las Energy Boost 3 y en el paso a Energy Boost 4 compré las 10 US por internet sin probarlas y tengo la sensación que tallan un pelín más grande.
En mi caso en la Energy 3 estaba en la frontera entre 9.5 US o 10 US y creo que en éstas me hubieran venido mejor las 9.5US pero no me las he probado realmente para confirmarlo por aquello de que no me de coraje haberme equivocado de talla… ;).
Hola Morath:
He sido usuario de energy boost 2, que eran muy ligeras y rápidas, y de energy 3, algo mas pesadas y rodadoras, pero también me dieron un resultado excelente. En cambio, mi experiencia con las energy 4 está siendo bastante negativa, me explico; me las compré a un mes y pico vista de la maratón de Valencia, y he tenido que correrla con mis sufridas energy 3. Motivo: se me duerme la planta del pie, desde donde aterrizo con la zapatilla, hasta la zona de los dedos. Ha sido una sorpresa bastante desagradable, y al quedar tan poco tiempo, me dejó sin margen de reacción y tuve que correr con las viejas. ¿Cuál puede ser el motivo? Además, aprovecho para preguntarte sobre las que me recomendarias: 75 kg, 45 min en 10K, 1:09 en 15K, 1:40 en media, 3:45 en maraton, entrenando 3-4 veces por semana, 4-5 cuando preparo maratón.
Gracias!
Vicente, no he machacado a fondo ambas versiones y no se me ocurre qué puede haber cambiado en la cuarta versión para que haya habido tanta diferencia así que me inclino más porque haya sido algo debido a esa preparación final de la maratón: volumen, intensidad, algo fortuito, …
Si eran las zapatillas de base, creo que mejor unas Supernova Glide 9 y, como alternativas: Ghost 10, 880v7, Cumulus 19, Ride 10, Vomero 12, …
Gracias! Sí, son las zapatillas de base «un poco para todo». La verdad es que es super raro, porque ya era un asiduo al boost (glide boost 2013, energy 2 2015, energy 3 2016…) y esto me ha dejado un poco frío. También las he notado mucho más pesadas, es cierto que la han movido de segmento. Con respecto a las nuevas, estaba mirando las Ghost 10, que tienen muy buenas críticas.
Buenas, he de cambiar se zapatillas (pegasus 32) las recomendarias para 79kg 1.81. Salidas 3 dias semana 10 km aprox. a 4.20 con series 3.45.? Tiempo media 1h28.
Tambien para chica 52kg 1,68. Salidas de 10-12km a 4.45 aprox. Tiempo media 1h35. Actualmente con ultraboost.
Saludos
Marc, si te refieres a las Energy boost 4, sí que me cuadran con esos dos perfiles de uso aunque no descartaría repetir con Pegasus 34, sobre todo en el caso del chico si va a meter mucho tiempo por debajo de 4’/km.
Saludos Rodrigo, quería tu consejo al respecto, peso 65 kg, 1.70 cm y pisada neutra, actualmente hago rodajes para 21 km a un pace entre 4,20 a 4, 35, siento que las energy boost 4 me han caído muy bien y las seguiré usando para entrenos de maratón, quería consultarte, para pista o entrenos intensos menores a un pace de 4 puedo seguir usando las energy o podría valorar las Boston 6 o pegasus 34??? también para alternar dado que solo cuento con las energy.
Gracias por tu ayuda
Carlos, prueba a ver qué tal las Adizero Boston 6 porque seguramente le saques bastante juego.
Las Pegasus 34 te van a dar algo más que las Energy Boost 4 pero me las plantearía para cuando te toque cambiar las que tienes ahora.
Excelente muchísimas gracias, para terminar, no habría problema en alternar adidas Boston 6 para entrenamientos con un pace sub 4 con Pegasus 34 para entrenos mas largos y sobre los 4:15 ???. Lo decía por ser diferentes marcas y por algún otro detalle.
Saludos y super agradecido.
Carlos, que las zapatillas sean de la misma marca no te garantiza nada porque pueden ser muy diferentes.
A mí me gusta mucho la pareja Adizero Boston 6 + Pegasus 34.
Buenas, peso 70 kilos y no soy un corredor asiduo, pero 2 veces a la semana e empezado a salir a correr… unos 5 kilometros en 30 minutos es lo que suelo hacer… mi idea es correr los mismos kilometros pero ir mejorando tiempos…
Es recomendable para mí estas energy boost 2017?
Gracias y un saludo
Rafael Gallego, si pueden irte bien las Energy Boost 4, sin duda.
Por ahora corría con unas Adidas normalitas, y ahora con el tema de oposiciones y demás estoy volviendo al tema del running.
Creo que probaré estas, no e mirado ninguna otra marca, creo que Adidas no decepcionará y según tu análisis las veo bastante bien, y si me recomiendas que me irán bien, pues te haré caso jaja.
Ademas este fin de semana adidas tiene oferta y de 160 euros se quedan en 112, supongo que el precio es bueno,
Gracias de nuevo. Un saludo
he corrido varias maratones, para la próxima compré las Supernova Glide Boost 8, deseo saber si son las correctas o me caerán mejor las Energy Boost 4, peso 61 kilos y deseo correr a ritmo de 4:25 a 4:30
saludos, gracias.
Dleandro, las dos te valen pero creo que voto por las Energy Boost 4.
Hola buenos días!! me podría recomendar varios modelos para competir?
Tengo 37 años, mido 1’67, peso 64kg
Mis ritmos son:
5k a 3’55
10k a 4’10
Media maratón a 4’30
Muchisimas gracias, un saludo!!
SERGIO, ya te ha contestado Jónatan al escribir en el hilo de las Ultra Boost, ¿no?
Repetir la misma pregunta varias veces en diferentes páginas no te garantiza mejor respuesta o que se responda más rápido.
«…rider 20 para todo.
ride 10….para casi todo sino todo.
si quieres 2, supernova y zante por ejemplo…»
Comulgo con lo dicho por Jonatan y, por aportar algo más, si van a ser para todo (hasta media maratón), alguna como las Rider 20, Energy Boost 4, Pegasus 34, Clayton 2, GOrun 5, Fresh Foam Boracay v3, Distance D5, Dynaflyte 2, …
Quiza no me explique bien!!
Quiero unas para carreras de 10k y Media maraton a ritmos entre 4’00 y 4’35
Y otras para preparar maratón a ritmo 5’30-6’00 contando que me duelen las rodillas al correr en asfalto al pasar de 30k
Gracias de nuevo!!
No entiendo SERGIO. Mi comentario era porque ya te había dado Jónatan respuesta a opciones, tanto si querías una sola zapatilla como si querías dos.
De todas formas, tal como lo planteas, el abanico es enorme pero, vamos, que…
Para entrenar, alguna tipo Ride 10, Ghost 10, Supernova Glide 9, Pegasus 34, 880v7, Ultima 9, Cumulus 18, …
Para las competis, alguna mixta tipo Shadow, Fresh Foam Zante v3, Adizero Boston 6, Zoom Elite 9, Launch 4, DS Trainer 22, Noosa FF, …
Hola Rodrigo! Recientemente he adquirido unas pegasus 34, para cambiar mi ultraboost en busca de hacer mi próximo maraton, en enero, por debajo de 3h30′.
Como ya llevo unos años entrenando y mejorando la tecnica opte por esta opción. Pero creo que el cambio me ha afectado, ya que al poco me ha salido una sobrecarga en gemelo/soleo, seguramente por los acortamientos que sigo sufriendo en la cadena posterior donde las pegasus 34 a lo mejor no es la mejor opcion, asi que quiero volver a boost. Pero no me decido, el maraton lo tengo a finales de enero de 2018. Mire las adizero boston 6, pero creo q mis ritmos y peso no son los indicados.
Mido 1.84cm y peso 80kg. Por la economía actual buscaría una zapatilla mixta para utilizar tanto en entreno como para el maraton.
Mis ritmo de entreno son r1 5.15/4.55 r2 4.55/4.35 r3 4.35/4.15 que seran en los que esten la media de los entrenos, ya que los r4,5 seran para series o farleek.
Buscaba mas ligereza y no restar mucho en amortiguacion, pero ya no se que me ira bien.
Si me puedes dar alguna idea te lo agradezco enormemente.
Saludos y mil gracias
Jacin, ¿cómo has hecho el paso a las Pegasus 34, ha sido progresivo?
Antes de echar la culpa a las zapas, miraría a ver si ha podido ser alguna otra cosa porque lo del acortamiento no me convence ya que también te podría estar dando problemas con las Ultra boost.
En cuanto a las Adizero Boston 6, para todo no las veo y, por los tiempos que pones, menos aún.
Si acaso las Energy Boost 4 casi ni eso, prefiero las Supernova Glide 9.
De todas formas, si tan bien te han ido las Ultra Boost, ¿por qué no repetir con ellas?
Rodrigo, la idea es que buscaba algo mas ligero, y algo menos de amortiguacion. El cambio fue en una semana mezclando las ultra con las pegasus 34. A partir de la siguiente semana ha sido solo las 34.
Tambien como ya no taloneo si no entro mas de medio pie pues buscaba algo distinto. Pero si me dices que para mis ritmos medios y para mis medidas mejor ultra pues lo miro. Yo ando muy perdido la verdad
Yo no veo las Adizero Boston 6, Jacin pero la decisión ha de ser tuya.
Las boston las tengo descartadas, pq mi peso y ritmos no adecuado. He pasado de adistar boost a ultra boost. Ahora habria alguna boost decente mas ligera que me fuera bien oara los entrenos y bajar el maraton a un 3h.20′.
Jacin, las propias Ultra Boost o las Energy Boost 4, la que a ti te sea más confortable para ir a esos ritmos.
Mi voto sigue yendo por Ultra Boost.
Muchas gracias Rodrigo!!
Hola Rodrigo. Muchas gracias por tus evaluaciones Un lujo!
Peso 73 Kg. Pisada neutra con una ligera pronación al final, por el cansancio con el paso de los Km. y busco unas zapatillas para maratón en 3:15′ aproximadamente. Estoy en duda entre las nuevas Adidas Energy o las últimas Asics DS Trainer. ¿Cuàl me recomendarías? Saludos. Muchas gracias.
Bartu, la respuesta es sencilla: si necesitas soporte, DS Trainer 22 y si no, Energy Boost 4.
Valora Vazee Prism v2.
Muchas gracias! He probado las dos en los modelos anteriores. De la DS Trainer lo único que no me gustaba tanto era la suela, un poco dura y resbaladiza en contacto con el asfalto, pero es cierto que tienen más estabilidad… Por eso dudaba. Saludos y gracias!
Hola Rodrigo, enhorabuena por tus análisis, así como por darnos tus opiniones y responder a las dudas que tenemos, todo un lujo!!!
Te comento…llevo corriendo unos tres meses, mido 1,85 y peso 73 kilos, salgo a correr unos 3-4 dias por semana, haciendome unos 40 km semanales aproximadamente, con ritmos de 5:30km/min, pero llevo una dinámica de ir mejorando poco a poco. Actualmente, tengo unas Saucony y no termino de encontrarme comodo, por lo que he decido comprarme unas nuevas zapatillas, Adidas.
He leido tus articulos sobre las Energy Boost 4, Supernova 9 y Ultra Boost pero la verdad es que no paro de tener dudas entre ellas. Para los ritmos, objetivos y km que te he comentado, cual crees que son mas apropiadas??? Un saludo. Gracias.
carlos, me quedo con las Supernova Glide 9 o las Ultra Boost, posiblemente las primeras aunque ya depende de si quieres algo más tranquilo y rodador (Sueprnova Glide 9) o algo más flexible y rebotón (Ultra Boost).
Hola Rodrigo
Primero, enhorabuena por el buen trabajo. 1’86 73k 36 min en 10k y quiero bajar d 1h20 en 1/2. Utilizo boston6 para carrera y 2 tandas d series por semana. Hasta ahora los 2 rodajes por semana los hacía con energyboost ATR. Especifico ATR porque compré la energy2 M cuando acabé con la 1a ATR y nada q ver! La suela no m gustó para nada y pie sensacion d desprotección total. Después d 2 salidas las regalé. Viendo el diseño de la 4 y sobretodo la suela, crees q pueden ser una version más cercana a la atr q veo q ya no hacen? Creo q adidas hacian la Atr como una version mas para invierno y con más agarre. SI comparabas la suela con la energy normal, nada q ver. Busco rodajes entre 4:00-4:20. Muchas gracias!
Carles, las Energy Boost 4 tienen más empaque que las Energy Boost 2 pero de ahí a que te valgan como unas ATR ya no te sabría decir.
De todas formas, si quieres unas ATR en ese estilo, ¿has visto las Ultra Boost ATR? https://www.foroatletismo.com/zapatillas/adidas-ultra-boost-atr/
Bufff n se Rodrigo…
Ese tanque a ritmos altos del tipo 4’-4:10? No lo veo mucho…creo q voy a arriesgarme con las energy: me convence todo lo q cuentas excepto lo del peso.
Muchísimas gracias por la rapidez en la respuesta. Un abrazo.
OKs, Carles, era una apuesta pensando en el ATR que no sé hasta qué punto es crítico en la elección.
Por ritmos, está claro que mejor Energy Boost 4.
Por cierto Carles, valora Pegasus 34 Shield.
Buenas
Se acaba de modificar este artículo de las Energy Boost 4 para incluir su análisis detallado y ampliar la información que habíamos puesto a modo de primeras impresiones o preview.
Enjoy!!!
Con las energy 2 hice la maratón en 3:15 con las 3 corrí para el sub 3 y para el próximo quiere hacer sub 2:53. Claramente debo pasarme a boston 6 y utilizar energy para entrenar.
Peso 67 Kg.
Me han gustado mucho la saga energy.
Una duda, la ultraboost es muy versatil, no? Para 2:53h en maratón que tal? o mucho mejor boston 6 o 1500 v2?
Gracias y magníficos análisis.
la ultraboost es versatil, puede ir a ritmos de 3h o igual de bien para entrenar. es particular.
a 2.53, boston si te gusta el boost…..la 1500v2 es probablemente mi zapa favorita para esos ritmos pero todo depende del gusto y ajuste de ambas, gorun 5 me gusta mucho tambien
Jose Juan,
Boston o 1500v2 van bastante bien para lo que quieres,… otra cuestión es que encuentres 1500v2.
Saludos.
Jonatan,
El análisis, como siempre, de impresión.
Particularmente me quedaba con la estructura anterior: adistar – glide – energy – boston – adiós.
Supongo que será debido a ser ligero.
Saludos.
I tested these against the saucony freedom iso. I found the freedom lighter, faster more flexible and not as hot. The mid foot cage annoyed me in the energy boost 4, rubbed and made the shoe less flexible. That rubbery compound on the upper made them a bit hot too. I did prefer the energy boost 4 for their stability but overall prefer the freedoms for running and walking in.
Cheers
Steve
100% agree.
WHAT MAKES the energy less flexible is the extended torsion in the forefoot.
but as you said, energy is slow, heavier, more stable…..than the freedom, but both shoes are not in the same category, Energy is now a shoe for long runs, freedom is lightweight trainer or long competition shoe
Buenas!!!
Para responder a la (recurrente) pregunta «Energy Boost 4 vs Supernova Glide 9 vs Supernova ST, ¿cuál se adecua mejor a lo que necesito?» hemos elaborado este vídeo en el que comparamos y enfrentamos a estas tres «hermanas» para que, además de conocerlas en detalle y ver cómo han cambiado en estas últimas versiones (ojito que los cambios han sido muy grandes), podáis saber cuáles son sus principales similitudes y diferencias, ventajas y desventajas, …
https://youtu.be/6lv4Q91R-vQ
Enjoy!!!
Hola Rodrigo,
Gracias por tus análisis, son muy buenos. Pero necesito una ayuda, vengo de usar las energy boost 3 y debo decir que son excelente zapatillas, pero ya están en sus tiempos finales. Peso 68kl aprox, y he estado leyendo el análisis de las zante v3 que me llaman bastante la atención y estas. Hago tirajes largos de 15 a 20 km a ritmos de 4:30 aprox y trabajos de pista con ritmos de 3.50 y 4′. Y otra duda, cual sería una opción para plantillas personalizadas.
Desde ya gracias!!
Buenas Rodrigo!
Lo primero darte las gracias por los analisis que llevais a cabo en la pagina, sois unos cracks!! Te comento, 183cm 73 kg, 26 años, 10K en 41min, MM en 1h36. Pisada neutra y pie ligeramente ancho. Salgo 4 días por semana con unos 60km/semana. Ahora estoy con unas Wave rider 20 que tienen unos 400 km preparando la maraton para 3h25m. Estoy buscando otras para alternar, principalmente para las tiradas mas largas del fin de semana, corro en asfalto y pista en ocasiones. No he tenido problemas con las rider 20 por el momento. He mirado las Energy Boost, Ultraboost y Saucony Rider 9. Cual me recomendarías (de entre estas o cualquier otra que tu consideres) ?Muchas gracias por el esfuerzo y un saludo!
Gran zapatilla!!!
Lo que me parece curioso es el tema del peso, pesa igual o más que la supernova (glide 9).
Debería adelgazar la energy, en mi opinión.
He sido usuario de las energy 2 y 3, y les he sacado más de 1000km y seguramente más adelante compré las energy 4 aunque cambiaré su uso.
De momento me encanta esta zapatilla!!!!
Enhorabuena por las reviews!! Me encanta seguirlas.
Buenas tardes. Te cuento. Después de hacerme un análisis de pisada por problema en la rodilla (sobrecarga cintilla por promoción en el pie derecho) me aconseja la podóloga de mi club que me vaya buscando unas neutras para hacer hueco a mis plantillas que están en camino. He rodado últimamente con saucony Guide 8, 1500 v1 y Boston 5 para series y pruebas hasta 10k. Mi peso es de 58-59 kg y mido 170. En 10k tengo 42:54 de marca personal (con Boston) y 1:34:27 en media. Me muevo en ritmos de 4:15 y 4:30 en rodajes alegres y en series en 3:50. Que tal estas Energy 4 para entrenar rodajes y compaginar con la Boston? Ya me han descartado la 1500v1 por el mínimo soporte de corrección con la que estaba contentísimo y guardaba en el trastero un par impolutos sin estrenar. Me vendrían bien entonces la Energy 4 para mis tiempos y entrenos?
Otra cosilla, suelo tener en Nike, Saucony, New Balance un 40,5 un equivalente a 25,5 cm. mientras que en la Boston me tuve que pillar un 41 1/3 que me daba 26 cm por la estreches de antepie. Para las Energy debo pedirme 40 2/3 que dan 25,75 cm de pie?
Lo siento por la paliza pero espero que tus sabios consejos me aclaren.
Otra cosilla, para terminar, al ser estrecho de pie, el modelo de mujer me vendría bien al ser más estrechos?
Gracias.
la energy es posible que te guste, seria una boston lenta y voluminosa.
la talla…es dificil decirte y más usando plantillas.
sigo pensando que puedes usar las 1500 con plantillas
Hola Rodrigo, como las ves para 79 kg y ritmos de 4:30/5:00 ,me estoy preparando una media y algún que otro tri, he usado las ultra boost y me encantan. Acertados con estas,gracias de antemano
Hola, quisiera que me sacareis de una duda, actualmente tengo unas adidas ultra noost y estoy pensando en cambiar a las energy boost 4 , peso 79kg , mis ritmos son entre 4:40 y 5:00 minutos/km . Las ultra boost van genial pero un poco inestables, por favor necesito que me guiaran en está duda, gracias.
si quieres algo más estable, las energy son más estable de base, no de material, el boost es lo que es.
Ya , pero es que hay quien me dice que las energy son para ritmos más alegres que los míos , entonces no sé que hacer , por eso recurro a tus sabios consejos.
Gracias.
la energy 4 va bien hasta 4.20 de ahí a 5.20 son sus ritmos ideales para alguien de tu peso
Entonces las Energy son mas rapidas que las Ultra..? ufff que jaleo tengo!!!
Perdon por la intromisión, todo lo contrario Sergio, las Energy son para ir a ritmos mas lentos o sea de 4.20 para arriba, por eso se dice que en especial las energy 4 van mas enfocadas a entrenamiento que competición, son mas estables y robustas por eso es que son para ritmos mas lentos. Creo que las ultraboost son para ritmos muy alegres, o sea de 4 para abajo.
las ultra boost son zapas que van bien a 4.20, mejor que las energy (no iria mucho más rápido de 4 con ellas tampoco), la energy se comporta mejor en ritmos más lentos de 4.50 por volumen y chasis es más tosca que la ultraboost que a ritmos más rapidos de 5 es más ágil que la energy
Llevo desde agosto con las Energy y la verdad es que las he ido alternando con la Energy 3. Ahora mismo me estoy preparando mi primer maraton (Madrid 22/04/2018) con las Energy (4) en principio para terminar sobre 3 h 45 min. Teniendo en cuenta la oferta de Adidas que te regala el dorsal al comprar unas zapatillas me he planteado hacerme con otro par, pero me entra la duda si pillarme otras Energy o tirar hacia algo más conservador o troton de Adidas de cara a preparar y correr el maraton.
Un saludo y gracias.
no se que respuesta quieres, sabes lo que te da la energy y sabes que una supernova es mas lenta y amortiguada….entonces que duda tienes? depende de lo que busques
Mi duda es si la Energy es la adecuada para el entrenamiento (rodajes entre 5:20-6 min/km y series sobre 4:40) y su uso en la propia maratón o merecería la pena un cambio teniendo en cuenta que peso unos 72 kg.
si, la energy va genial a esos ritmos de entreno y de maraton
Hola, mi caso es similar al de Javier en cuanto a que ahora mismo me estoy preparando mi primer maraton (Madrid 22/04/2018) para terminar sobre 3:45-4h. Los rodajes tambien son entre 5:20-6 min/km y series sobre 4:10-4:30.
En competición, media maratón en 1:50 y tengo un peso 72kg.
Las series las hago en pista de atletismo con unas on running clowdflow que son como un guante y estoy encantado con ellas
Las tiradas largas en pista de tierra con unas adidas sequence aunque no soy pronador pero me empeñe en buscar estabilidad y me equivoque pq me estoy haciendo daño.
Tengo dos preguntas:
La primera sobre las OnRunning ¿hasta que distancia puedo utilizarlas teniendo en cuenta mi ritmo, peso? ¿media maratón?
Por otro lado, busco un recambio a las adidas para rodajes y competiciones en medias y maratón. Me gustaría algo ligero y cómodo, pero que me permita hacer esas distancias. No taloneo. Tengo pie estrecho y me gusta llevarlo sujeto. Me gustó mucho la sensación que daban unas adidas que tuve con techfit.
He pensado en las Energy boost, pero pq casi siempre he corrido con adidas, aunque con tanta variedad de zapatillas quizas sea el momento de valorar otras opciones, o no. ¿podeis hacerme algunas recomendaciones?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Levitate, energy 4, hovr sonic
Es más pesada que la supernova, no??? Estoy en lo cierto?
Como es que hacen una tope gama más ligera q la energy 4??????
en el pie no se notan más pesadas que las supernova y desde luego son más ágiles que las supernova.
A ver…por dónde empezar…Compré éstas energy hace unos meses y después de usarlas durante unos 100-150 km allí va mi opinión:
Si pudiera definir en una sola frase mi relación con ellas seria: de amor-odio.
Amor porque? Primero, el confort es extraordinario. La verdad, llevo 10 años corriendo, he pasado por nike, brooks, new balance, saucony, adidas etc y nunca pero NUNCA, había sentido el pie tan cómodo en una zapatilla durante el entreno. Es como tenerlos en la cama envueltos en almohada.
Una auténtica delícia. Qué decir del diseño? Una pasada. Son preciosas. Qué decir de la suela, ahora continental? Increíble. Hice la prueba de probar de deslizarme en una pista de atletismo encharcada en dia de lluvia y ni así patiné ni me caí. Asombroso.
Ahora la parte negativa (la parte de odio jaja): el peso.Senzillamente. Sólo eso! Pero es que es algo determinante. La verdad, salir a rodar con estas zapas es tener la sensación de salir cómo si hubieras puesto 2 pesos en ambos tobillos: dificultad para levantar las piernas después del apoyo. Es tan obvio q durante la carrera te acabas obsesionando con eso: de q no puedes levantar las piernas. A mí me pasa. He leído en este post q son ideales para correr hasta 4:20.De verdad, decir eso es ser muy atrevido. A mi parecer son para rodar entre 5:20 y para arriba. Particularmente creo q me equivoqué al comprarlas ( las seguiré usando porq, repito, a nivel de comodidad y diseño es lo mejor q he visto) ya q mis rodajes suelen ser entre 3:50 y 4:15. Las energy 2 que tb tuve, esas si son una buena zapatilla de entreno. Hasta las usé para hacer 1h25m10 en media y no sufrieron para nada sin ser aptas 100% para competición.
Bueno, perdonad todo el rollo. Para rodajes lentos o muy lentos, o para ir a hacer senderismo ( de montaña tb porq la suela agarra una bestialidad) perfecto. Para el resto y q sea adidas, pues nse porque ya tengo las boston para carrera y series. Supernova a lo mejor? No se. Un abrazo a todos y gracias por todos los comentarios.
Para rodar a 3:50 a 4:15 no creo que sean…mirate unas mixtas que encajan en esos ritmos
Se me fue la pinza!!! Quería decir 4:50 a 5:15. A veces 4:30 4:40. Pero es qcreo q éstas energy no son ni para ésos ritmos
Buenos días,
Soy un corredor de 1,81 y 78kgs de peso, pisada neutra. Hago carreras populares de 10k a unos 4:45/5:00 min/km y ahora estoy preparando mi primera media maratón. Salgo a correr 2 o 3 veces por semana tiradas de entre 10 y 16 km.
He estado mirando los siguientes modelos: energyboost, supernova o asics cumulus, con la intención de ir combinándolas con las Mizuno Rider 20. ¿Cuál de ellas me recomendáis según mis características? ¿Vale la pena comprar el modelo GTX?
Muchas gracias!
GTX no es muy recomendable generalmente.
a esos ritmos para mi la ghost, luego las supernova/cumulus
Ghost?
si, brooks ghost 10.
Pues seguramente seguiré su consejo y probaré brooks. Mejor Ghost 10 como dice usted o Glycerin, según mis características. Tengo un pie bastante ancho, irá bien esta marca?
Gracias anticipadamente y disculpe las molestias.
Buenos días,
Soy un corredor de 1,80 y 79-80kgs de peso. Tengo 39:40 en 10k, 1h23 en medio y 3:14 en maratón. Siempre he corrido con distintos modelos de boston boost y estoy encantado, aunque he tenido varios problemas en aquiles y peroneos.
Por este motivo, me planteo pasarme a las energy para mi próximo maratón (objetivo 3:05) aunque me da miedo el salto de peso y volumen de la zapatilla ya que me gustan ligeras…
¿Cómo lo veis expertos?
Muchas gracias!!
yo no lo veo, vas a notar mucho cambio
Hola, buenas noches, necesito jubilar mi Adidas supernova glide 7 que ya llevan mucha tralla. Actualmente tengo unas NB Zante V3 para series o para competir en triatlón. Y las Adidas glide 7 las usaba para entrenar de diario, y tiradas largas, medias maratones. Peso 70 kg, y mi ritmo es de 4′ 35″ en media maratón. ¿Las Energy serian unas buenas zapatillas? O que otras opciones estarían bien.
Un Saludo
Sergio
a mi me gustan las ghost 10, la energy es opcion si quieres seguir con boost
Buenos días, en una respuesta a un comentario anterior dijiste que la versión GTX de la Supernova no era recomendable y, dado que las adquirí recientemente pero están aún sin estrenar y con la opción de devolverlas, me gustaría saber por qué antes de decidir que hago finalmente con ellas. Gracias y un saludo.
todo depende de para que quieras el GTX, para unas zapas de asfalto…. no van a transpirar, si entra agua no va a salir, se te va a cocer el pie….
Hola!! Felicidades por el análisis!!! No estaba muy convencido con la zapatilla y después de leer el análisis y entender el cambio (soy usuario de energy desde el modelo 3) me Lancé a por ella y estoy encantado como zapatilla de entrenamiento tanto por su versatilidad como por su comodidad… ahora me surgen varias dudas… seria buena opción para maratón?? Mi características son: mido 1,73cm ,peso 75kgr, neutro aunque uso plantillas personalizadas, mis ritmos suelen moverse 4:15-4;30 10km 4:15-4:45 21km. 4:45-5:30 maratón….
Otra pregunta sería: he visto que Adidas próximamente relazan de nuevo el primer modelo de la energy, modelo que en su momento no probé pero que en vuestro foros he leído que se comportaban con el carácter de una mixta pero no tan “agresivas” como estás… decir que para competir en carreras de 5 y 10 me suelo mover con la Boston 5 y en media maratón con energy 3 pero ya la tengo cascada… después de este testamento ??? mi pregunta es la siguiente: crees que es buena opción para mi la Boston 5 para llevarla a media maratón o por el contrario por mi características debería buscar otra?? que opinión tienen de ese primer modelo de la energy para media maratón??
Muchísimas gracias de antemano!!??
yo usaria la boston en media
la energy 4 en maraton, si en las tiradas larga sno tienes problemas, no le veo inconveniente por ritmos
Hola, queria hacerles una consulta. Soy pronador leve, usuario de supernova sequence en varias de sus versiones para rodajes y de NB 1500v3 para series. Actualmente estoy con las fresh foam vongo 1 para rodajes pero no me terminan de convencer (la mayoria de los problemas de mis pies comenzaron desde que las uso)
Mido 1.78, Peso 89kg (en planes de bajar a 80) . Corro a ritmos lentos, 4:50m/km en 10k y 5:15 en media.
Actualmente entrenando para bajar esos tiempos y para correr un maraton dentro de 6 meses.
Ayer me hice una baropodometría estática y prueba de marcha (algunas molestias en aquiles izquierdo y hace poco una tendinitis peroneal izquierda tambien) y el profesional que me la hizo me sugirió que compre zapas neutras y haga la corrección con plantillas (el defecto es mayor en el pie izquierdo que en el derecho). Siempre le tuve ganas a las ultraboost pero por lo que leí no se llevan bien con las plantillas ni con los aquiles, por lo que opté por buscar otras alternativas y llegué a éstas.
Resumiendo y perdón por lo largo: busco zapatillas mixtas, para rodajes y competición de 21 y 42 a ritmos lentos (4:50-5:30 ) aptas para plantillas para corregir pronación leve. Me sirven las energy boost 4 para lo que busco? que otras me recomiendan (en mi ciudad no hay muchas alternativas mas que adidas, nike, NB,y algunos modelos no tan nuevos de ASICS). Gracias!
yo pasaría del boost, no es que te vaya a ir mal, pero hay más posibilidades de que lo haga, al menos en comparación con unas ghost 10 por ejemplo
si quieres algo parecido al boost, las Triumph iso 4 son algo más firmes y estables
Gracias por la respuesta!. Y alguna de NB?
880
y entre las 880 y las 1080. Perdón por ser tan molesto con tanta pregunta
las 880, más drop, más aptas para tu peso…
Hola, en primer lugar, una vez más, enhorabuena por la web y sus contenidos ¡Sois unos cracks! Peso 75 kg y mido 1,86 cm, marcas 36m el 10k y 1h20m en MM. Estoy usando unas Supernova 9 como zapatilla para rodar, ya tienen casi 1500km y aunque estoy contento con ellas, es una zapatilla demasiado trotona y me gustaría cambiarlas por otras que me den algo más de juego en rodajes a ritmo de 4-4:10, pero que al mismo tiempo sean estables y cómodas para rodajes a ritmos entre 4:40-5m. Antes tuve unas Supernova Glide 7 y estaba encantado porque me permitía ese abanico de ritmos en rodajes. He estado leyendo vuestras reviews y tengo en la dudas Ride 9/10, Energy 4 y Ultraboost ya que a las 4 las valoráis muy positivamente. De las Ride me preocupa la suela (acostumbrado a Continental) y en Adidas tengo miedo a una zapatilla «diferente» como la Ultraboost. Por ello, me gustaría saber tu opinión en base a las claves diferenciales de cada una de ellas.
Un saludo
con la boston puedes rodar algo, luego hay zapas como las energy 3 si las encuentras que te pueden dar lo que buscas.
otras zapas, 361ºmeraki, UA HOVR sonic, launch 4 o 5, lunarepic….
Gran cargada de adidas en las nuevas supernova! Use las Glide anteriores y eran una maravilla! Esta tras 200kms con ellas, sólo me producen lesiones, toca comerme con papas más 100e en zapatillas que iban bien y como siempre las marcas se encargan de empeorarlas.
Hola, les cuento que quiero iniciarme en el running pero no estoy seguro de con cuáles zapatillas empezar. Tengo 18 años y la verdad es que soy muy pequeño para mi edad, mido 1,60 y peso 50 kg.
Soy de pisada neutra, y necesito un par más que nada para entrenar no más de 20 km por semana. Me recomendaron las Energy Boost, pero me gustaría conocer su opinión.
Saludos y gracias de antemano.
yo optaria por una boracay, una ride 10…
Hola Buenos días .peso 76 kg.1.82…Que adidas me recomendaria usted para Andar rápido (debido al estado de mis rodillas me han recomendado dejar el running )la energy bost 4 o la ultra bost ….o si usted ve otras zapatillas más favorables digamelas por favor
seguramente las supernova o las ultraboost st.
Lo primero daros las gracias por el trabajo que hacéis….
Dudo entre supernova 9 y la Energy boost 4.
Ahora mismo estoy usando mizuno rider pero hace varios años use unas supernova y acabe muy contento,ahora quiero una zapatilla que me valga para entrenar series 1k por debajo de 4 y rodajes sub 5 y competir medio Iron Man (media maraton) sobre 1:35h con un peso de 73kg.
GRACIAS!
Buenas tardes, peso 77kg y mido 1,78…voy a cambiar de zapas. He utilizado Vomero, Mizuno y Saucony. Acabo de comprar Pegasus y quiero combinar con Adidas. Mis tiempos son 10k en 44’, 21k 1:44 y 42k en 4h…he mirado energy boost 4 y adizero Boston 6. Últimamente he “perdido” ilusión por mejorar y necesito zapa q de el empujón a bajar esos tiempos. Alguna recomendacion?
boston
Para sacar mejores tiempos en diez km estas o rider 20 ?
ufff seguramente la ride 19….entre energy 4 y rider 20…..quiza la rider
Que tal veis estás energy para rodar entre 4:25-4:40 tiradas de 10 a 15km pesando 71kg??? Vengo de unas glycerin 14 q están ya para jubilar. Para atacar un 1:25 más o menos en media hago calidad con Boston 6 y creo que serán con las que lo intente.
podrian valerte….hay varias en ese rango.
Cuales me recomendarías?? Uso plantillas para más detalles
dynaflite, launch….
Launch valdrían?? No son mixtas?? Me gusta mucho brooks y estás me llaman, pero pensaba q eran para ritmos más rapidos
la Launch es una mezcla de zapatilla mixta y de entreno ligero, tiene amortiguacion trasera y pegada delante….creo que para entrenar a esos ritmos con tu peso van bien, ahora bien, si quieres más amortiguacion, las asics o las energy….
la Launch es una mezcla de zapatilla mixta y de entreno ligero, tiene amortiguacion trasera y pegada delante….creo que para entrenar a esos ritmos con tu peso van bien, ahora bien, si quieres más amortiguacion, las asics o las energy….
Ok, muchas gracias. Me probaré las q me dices a ver q sensaciones me dan
Buenas jonatan, mido 1,78 y peso 70 kg, y suelo correr 4 veces por semana unos 8km cada salida entre 4:15 y 4:30, estaba pensando en las energy boost 4 pero me llaman la atencion las saucony rider 9, ya que tengo un pie estrecho y las veo mas ligeras que las energy 4, cual me recomiendas?
posiblemente las launch….
Q tal tallan estas zapatillas en comparación con unas Boston 6?? Sería la misma talla
el tema del tallaje es complejo porque la boston es mixta, la energy es de entreno…y eso siempre influye, yo uso misma talla en ambas, pero siendo 2 adidas lo suyo es que lo pruebes in situ
Lo intentaré probar entonces. Quería comprarlas por internet. Gracias por la ayuda
Buenas tardes! Peso 84 kg, mido 1’90, quería unas zapatillas para entrenar de 6 a 10 km a un ritmo medio de 4’30 min/km, 3 veces a la semana. Las energy boost me gustan bastante, las he probado y las noto bien pero hay gente que dice que con mi peso ya necesito algo más amortiguado. Las energy serían correctas para el uso que le voy a dar?
si, serian correctas.
hola muy buenas,
tengo las energy boost 4 y he notado que tienen una costura-refuerzo interior a la altura del antepie, que coincide con los dedos y parece rozar, ya que solo va cosida por la parte inferior a la suela. No se si se puede solucionar este problema de alguna forma.
un saludo
Hola Javier… son nuevas?? a mí me pasó lo mismo al principio y me ayudó mucho abrir un poco las ligas por esa zona… saludos!!
hola, mas o menos son nuevas. Pero no mejora abriendolas, no influye. Yo me refiero a un refuerzo que tiene por dentro a la altura de los dedos, que es de goma.
He comprado las energy y en mi segunda salida de 11k he acabado con dolor en el empeine en la zona de las tiras de la marca del lado derecho. He leído en la review q pueden molestar ahí. Sabéis si con el uso se suele suavizar e ir a mejor?? O voy buscando ya unas sustitutas y vendo estás q todavía están prácticamente nuevas??
prueba diferentes lazados, tensiones, plantillas más finas….
Plantillas complicado cambiar q son personalizadas. Probare con los cordones
Muy buenas, las ves como para zapatilla de 1/2 maratón en 1h40′. Mujer de 52kg y con poca técnica de carrera. El uso competitivo será ese pero entrenando también tienen que dar polivalencia si se puede
si, se pueden usar para esa distancia y ritmo
Mis ritmos de media maraton son de 3.50/3.55,me recomiendas energy boost o boston?actualmente esos ritmos son de boston
boston
Recomendarías estas zapatillas para chico de unos 72-75 kg que está volviendo a correr después de operarse menisco y ligamento lateral de la rodilla?? Un amigo tiene la duda de si le valdrían. Sería para rodar sobre 4:45-5:00’/km
no, no porque no le vayan a ir bien, sino porque viniendo de esos problemas buscaría algo más estable que una energy boost, lease ride 10, cumulus….
Hola! Peso 70kg. Quería unas zapatillas para entrenar porque mis supernova glide Booster ya están algo viejas (pasan de 2 años) y ni sabría decir cuántos km, pero seguro que exceden los 700. Quería unas zapatillas para entrenar a ritmos de 4:00-4:30, y hacer alguna que otra 12k (suelo hacer solo una al año, la de mi ciudad, el último año a 4:01). Estoy muy contentos con Adidas ¿Que modelos me recomiendas de esta marca como zapatilla para todo? ¿Alguna alternativa destacable de otra marca? Quería aprovechar las rebajas para renovar al fin.
a esos ritmos de entreno quizá incluso la boston boost.
Kinvara, liberty iso, zante, gorun 5 o 6….todas ligeras
de entreno, boracay, solarboost…
Lo primero, muchas gracias por contestar. He encontrado las Energy boost con un 50% de descuento, a 75€, y creo que me voy a decantar por ellas. Espero que no sean algo lentas para mi.
Hola,para hacer un Md como las ves,peso 78 kg neutro y ritmo en media maratón es de 4:20 .Muchas gracias
Md? eso que es?
Buenos dias,me pueden ir bien para un medio ironman con 78 kg para hacer la media entre 4;20 4:40?
si las quieres solo para competir, no, mejor la boston, la liberty iso…etc
si la usas para todo y quieres saber si puedes hacer la competición con ellas, si.
Y de hoka o las salmón ,cuál me recomiendas?
Y de hoka o las salmón ,cuál me recomiendas?
no me dices para que las quieres, si para competir, para todo…
Para todo aunque se que es mucho pedir .Gracias
salomon ra pro
Hoka Tracer 2.
particularmente optaría por otro tipo de zapas, de hecho las energy, las liberty iso…etc me gustan más para todo
Hola. Peso 56 kg, corro entre 4:30 y 5 el km. Correré un maratón. Siempre he corrido con UltraBoost. Llegué a ver estos tenis y me llamaron la atención. ¿Me recomiendan comprarlos para maratón?
ya puestos prefiero la solar boost
Hola me acabo de comprar las energy boost 4 y tengo como objetivo maratón de San Sebastián sub 3h30 crees que es una buena elección (peso 68 kg y marcas de 1h31 en media y 3h 32 en maratón )
si, creo que por concepción es buena zapa, mientras no tengas problemas con el boost, no veo problemas con la elección
Muchas gracias!!
Nos vemos por Santander en las carreras!
Hola Soy Imanol, mido 1,90 y suelo pesar entre los 88 y los 92 kg.
He visto estas zapatillas de oferta y me han parecido una buenas opción. Mis ultimas son una ride 10 y las anteriores unas gliceryn.(No suelo analizar mucho el tema de las zapatillas antes de comprármelas).
Mis tiempo en carrera son mas o menos 4:30 min/km para un 10k y 5 min/km para una media. Me muevo en esa franja. Y suelo realizar entre 3 o 4 entrenamientos a la semana.
Podrías decirme si seria una buena decisión el comprármela, aun viendo que parece que esta diseñada para corredores con menos peso que yo. En su defecto me aconsejas alguna otra zapatilla.
Gracias de antemano. Los artículos que publicáis son muy completos.
Saludos
te recomendaria mas las solar boost que estas.
Hola buenas…
Haber si me puedes ayudar…
No he usado nunca la marca Adidas pero siempre me hablaron bien de ellas…
Mido 1.71, 60kg, 33.23 en el 10k y 1.13.38 en 21k…
Q modelo me recomiendarias para intentar asaltar el sub2h40 en Valencia???
Muchas gracias y un saludo
boston
Hola Jonatan:
Me gustaría que me recomendaras unas zapatilla, mido 183 cm y peso 75 kg. Suelo hacer bicicleta pero me gusta entrenar corriendo 1 o 2 días por semana unos 8km a ritmo tranwuilo. Me probé las energy boost 4 y me resultaron muy cómodas, tengo el pie estrecho y me gustó su sujeción.
ghost 11 salvo que corras a 4.30 o más rápido.
Muchas gracias.
Muy buenas, no se que zapatillas comprarme para un maratón, peso 80kg y el objetivo es hacerlo en 3h, de momento esto utilizando las tempo 7 pero por mi peso para un maratón creo que no son lo que he de llevar. Que zapatillas me recomiendas?
Launch por ejemplo.
boston da un poquito más que la tempo
Hola,
Peso 67kg y estoy entrenando para correr una maraton.
Mi objetivo es 3:30 hs (4:58 min/km) venía utilizando las Nike Pegasus 34 y cambie por estas Energy Boost 4.
Me resultan comodas, pero estoy en la duda de que usar en la maratón para sacar mi mejor tiempo.
Que me recomendarías?
eso tienes que saberlo tu, prueba en tiradas largas ambas y decide, ambas son buenas opciones, yo escogería la que menos agresiva sea con tu pie en cuanto a confort
Buenas tardes, de cara a mi próximo objetivo de la media maratón de Valencia estoy dudando entre competir con las energy boost 4 o las adizero boston 7…mido 1.73…peso 59 kg y el ritmo de media maratón objetivo en competición es de 4.10.
Que zapatillas me recomendais?.
Muchas gracia y felicitaros por vuestra excelente labor.
José Miguel
no tendria yo muchas dudas….. la boston de cabeza
Gracias!!!
Hola, estoy indeciso con la elección de las zapatillas. he probado todas las marcas y la que más me han gustado han sido las adidas, supernova glide7. Ahora quiero decirme entre alguna de adidas de nuevo, pero no se por cual. Soy un corredor de ritmos tranquilos, entre 5, 4:45 en algunos casos. Peso 70 kg y mido 1,74,¿qué zapatillas me recomendáis? muchas gracias por todas vuestras aportaciones
solar boost o solar glide
Hola , utilizo una Supernova Glide 8 y estoy pensando en cambiarme las zapatillas ya por el uso. mi duda es cual de las boost adquirir de Adidas. mido 1.87 cm y peso 102 kg. gracias saludos.
Solar Glide es la continuista
Hola muy buena zapatilla la use para correr 21k y varias carreras de 15k y me respondieron te bien…
Hola use los 4 modelos de energy bosst, y ahora me doy con que no se fabrica mas, sigo buscando rezagos en una que otra tienda pero no las encuentro, peso 130 kg mido 1.80 no hago runnig pero es la mejor zapatilla que he probado en mis 50 años, aclaro que estoy opero de pie plano de genu valgun en las rodillas y espondilolistesis en mi lumbosacra, asi que cual seria la que puede reemplazarlas, incluso de alguna otra marca.- gracias saludos
sergio kechum, prueba Solar Boost.
Otras opciones: Pegasus 35.