Decir si las Hoka One One Mach son las zapatillas más esperadas y deseadas de Hoka One One en 2018 es complicado porque, como os comentamos en el artículo en el que repasábamos las principales novedades en zapatillas para correr para este primer semestre del año, la marca está especialmente activa introduciendo muchos nuevos modelos y modificando o evolucionando los ya existentes.
Prácticamente están rehaciendo su catálogo de zapatillas, no porque les fuera mal con lo que ya tenían, con modelos tan buenos como las Hoka One One Clifton 4 o las Hoka One One Arahi (galardonada como «sorpresa del año« en los premios a «las mejores zapatillas de running de 2017«) sino porque, fieles a sus ganas por innovar, vuelven a la carga con nuevas propuestas a nivel de compuestos (p. ej. ProFly), tecnologías y enfoques a la hora de construir sus zapatillas.
Es innegable que Hoka One One está en racha y no es sólo una sensación sino que se puede demostrar o apoyar con pruebas como la del conteo de zapatillas del Ironman de Kona de 2017, donde destacaron claramente calzando al 18,1% de los triatletas.
Pero centrémonos en las protagonistas de este artículo, Hoka One One Mach, unas zapatillas que podríamos decir que vienen a sustituir a las Hoka One Clayton 2, unas zapatillas que tenían una buena legión de seguidores.
Esta sustitución es totalmente legítima porque no es que evolucionen, sino que las Hoka One One Mach realmente dan un salto de calidad tremendo, así que bien merecen ese nuevo nombre: nueva tecnología en la mediasuela que mejora el tacto y la dinámica de la pisada y un upper y horma que solucionan algunos problemillas de roturas y estrecheces y que ofrecen mejor ajuste y transpirabilidad.
Las Hoka One One Mach no lo tienen fácil porque pelean en el reñido segmento de las zapatillas de entrenamiento ligero para corredores neutros donde podemos encontrar zapatillones de cuidado: Nike Zoom Fly, Mizuno Rider 21, Saucony Freedom ISO, Skechers GOrun Ride 7, Nike Pegasus 35, etc).
Pero ojo, no sólo no tienen nada que envidiarles, sino que perfectamente pueden plantarle cara a todas en prácticamente cualquier apartado. Es más, la forma en que combinan algunas de sus cualidades las posicionan como una grandísima opción para quien quiere unas zapatillas prácticamente para todo que, curiosamente, es uno de los principales objetivos que persiguen las zapatillas de este segmento.
Las Hoka One One Mach al detalle
En la mediasuela de las Hoka One One Mach nos encontramos con el ProFly, el nuevo compuesto (o más bien tecnología) de amortiguación de Hoka One One y por el que van a apostar muy fuerte. De hecho de momento ya ha creado una colección específica que denomina Fly Collection y que se supone que irá agrupando las zapatillas con este tipo de amortiguación.
El ProFly es una evolución del Pro2Lite que ya tenían y sigue buscando combinar, según el claim de Hoka One One, «propulsión y protección«, lo que les lleva a tener esa amortiguación típica en muchas de las zapatillas de esta marca: mucha amortiguación blandita en el talón y un tacto algo más firme y respondón en el antepié.
Al tener mucha base y el diseño con forma de mecedora y un puntera bastante curvada, consiguen una dinámica de la pisada bastante buena, ágil y rápida que permite pasar de la amortiguación a la respuesta sin que haya saltos bruscos. Además, gracias a ese diseño y buena dinámica se palia en gran medida la poca flexibilidad que tienen, que le viene también de la gran altura de la mediasuela.
No he podido tomar medidas de las Hoka One One Mach así que no me atrevo a dar como bueno nada más que el dato del drop de 5 milímetros porque, para la altura, aunque la marca le declara 24 milímetros en el talón y 19 milímetros en el antepié (un milímetro menos en ambos en el modelo de mujer), después de haber visto lo que nos ha pasado con los modelos que hemos analizado previamente, me inclino más por los 27 milímetros en el talón y 22 milímetros en antepié que me han comentado algunos compañeros y que, además, irían en la línea de lo que marcaban las Hoka One One Clayton 2.
La apariencia es más voluminosa de lo que indican esas medidas pero es porque sube por los bordes para «acunar» al pie, algo que queda claramente patente en la zona trasera. Se está poniendo de moda ese recurso pero la verdad es que de cara a dar un plus de estabilidad al pie funciona muy bien cuando se diseña adecuadamente.
A pesar de esa apariencia tan voluminosa, el peso de las Hoka One One Mach está en unos impresionantes 231 gramos, peso que debería sorprender incluso a los habituales de la marca y dejar alucinados a los que nunca hayan calzado unas Hoka One One.
En la suela, amén de la gran anchura que ofrece mucha superficie de contacto, característica típica de esta marca, me ha llamado la atención que va muy cubierta, casi sin dejar mediasuela al descubierto. Esto lo han hecho porque han utilizado RMAT para la suela, un compuesto que mezclando compuestos de mediasuela y caucho da lugar a un material muy ligero, que contribuye a la amortiguación e incluso tiene cierto rebote, con una capacidad de agarre muy buena y que no anda nada mal a nivel de durabilidad.
Obviamente, la durabilidad es menor que si fuera un caucho mucho más duro y tosco pero el tacto tan agradable que tiene y el rendimiento que ofrece de cara al agarre bien lo compensan. Además, la capa de la suela es muy gruesa con lo que, salvo que seáis de los que lijan el suelo al correr y entonces sí podáis notar algo más de desgaste, no debería haber problema en sacarle unos buenos cientos de kilómetros.
Por cierto, aunque sean unas zapatillas de asfalto, se defienden muy bien en tierra compacta, caminos de parques e incluso en cañadas y similares. De hecho, a más de uno le he oído hablar muy bien de las Hoka One One Mach tras haberlas usado en ultras sencillas, de esas en las que se suelen utilizar zapatillas door to trail.
Llegados al upper, es donde más vais a disfrutar los que vengáis de las Hoka One Clayton 2 porque el cambio es muy grande, tanto en el upper en sí mismo como en la horma.
El upper es tipo knit con un juego de densidades que me ha llamado la atención por dos cosas: la puntera está muy protegida con la zona de mayor densidad llegando más atrás de lo que suele verse, pero sobre todo la zona del empeine, que es diferente en la cara interna y en la externa.
En la primera (cara interna, donde quedaría el arco) es un knit denso como el del mencionado refuerzo de la puntera, mientras que en la segunda (cara externa) es abierto como el que podemos encontrar encima de los dedos. Curioso enfoque que le da un plus de sujeción y que mejora el ajuste y adaptabilidad del upper, algo que han trabajado mucho en las Hoka One One Mach.
Con este nuevo upper, además de haber conseguido una significativa simplificación, les ha permitido confeccionar una horma bastante equilibrada, apta para un mayor número de corredores. Ahora ya podemos considerar que tallan normal, tienen un arco más relajado que no debería plantear problemas a nadie y no sólo no se ha perdido capacidad de ajuste, sino que ésta es bastante buena, apta tanto para ir despacio como para cuando se le va pisando el acelerador.
Como os decía al principio, las Hoka One One Mach son una gran apuesta de la marca y no porque se les haya antojado, sino porque realmente lo merecen estas zapatillas.
Tan válidas como zapatillas de entrenamiento pero capaces de correr casi como unas zapatillas mixtas; preferiblemente para corredores neutros pero también aptas para plantillas personalizadas; zapatillas prácticamente para todo para los corredores ligerillos y rápidos; a priori, para pesos medios o bajos pero también aptas para los corredores de pesos altos que quieran unas segunda zapatillas más ágiles que las berlinas rodadoras que utilicen habitualmente.
Por cierto, tenedlas muy en cuenta si estáis buscando unas zapatillas para competir en media maratón o maratón y no sois de los que bajan holgadamente de los 4:00/km en estas pruebas.
También les echaría un ojo si estuviera buscando unas zapatillas para triatlón de media y larga distancia y para los entrenamientos de los triatletas de corta distancia, ya que suelen gustar mucho de zapatillas amortiguadas pero alegres y dinámicas como las Hoka One One Mach.
Hoka One One Mach
(Primeras impresiones)Lo mejor
- Gran polivalencia: ritmos, terrenos, …
- Equilibrio amortiguación y respuesta.
- Ligerísimas.
- Buena dinámica de la pisada.
- Horma mejorada respecto a las Clayton.
A mejorar
- Flexibilidad mejorable.
- Quizá un pelín altas.
- Pueden quedarse piedrecillas atascadas en la suela.
Buenos días,
Entre estas y las pegasus 35… maratón en 3:20’… cuáles?
Gracias,
Tals, cualquiera de las dos, depende de qué estilo de zapatilla te guste más o te vaya mejor a ti porque, aunque ambas van muy bien para ese objetivo, son muy diferentes en cuanto a la dinámica de la pisada, horma, drops y alturas, etc.
Y media en 1:30′
Tals, lo mismo que te he dicho antes.
Gracias crack
Buenas tardes Rodrigo, entiendo por tus comentarios, que el arco es algo más «bajito» que el que tienen las Clifton 4, que a su vez era algo más alto que las Clifton 3, cierto? Habiendo probado las dos zapatillas, ¿que «sesaciones» notas como más diferentes entre esta nuevas Mach y las Clifton 4?
He sido usuario de Clifton 3 y ahora Clifton 4, y pronto tocará cambio; je,je,je.
Saludos cordiales
Tonico, no he probado las tres a fondo así que no te sabría decir, lo siento.
No obstante, Hoka One One está intentando marcar menos el arco para evitar los problemillas que tienen algunos así que es posible que sí lo marquen menos.
En cuanto a las diferencias, la principal es (teóricamente) que son más ágiles, más rápidas, más ligeras, … Piensa que las Mach vienen a ser, salvando las distancias, unas «Clayton 3».
Rodrigo, explicame lo del arco por favor. Que significa que «marcan menos el arco»? Que andaran mejor para los que como yo tenemos el arco caido, que no plano, o que por el contrario, iran peor.
Saludos y gracias
Tonio, con «marcar menos el arco» me refiero a que no son tan altas en esa zona con lo que, teóricamente, son menos «problemáticas» para quien tiene arcos tendiendo a bajo.
Buenas, para objetivo maraton sobre 3:15′ Go Run Ride 7 o Hoka Mach?
OVEGA, las dos pueden ser opciones igual de buenas o de malas pero, en igualdad de condiciones (que me encontrara igual con ambas), elegiría las GOrun Ride 7.
Hola,, me gustaria saber que zapatillas de esta marca comprar ? Soy supinador con plantillas y lo que busco es amortiguacion , nada de velocidad, mi ritmo es 5:30′ y suelo correr 20km y lo que quiero es no sufrir por el asfalto. peso 70kg
muchas gracias
JOSE MARIA, Clifton 5.
Gracias
Hola,soy pronador y saliendo de lesion de fascitis y deformación de haglund en pie derecho,me recomendarias alguna hoka?ritmos de 4,10 en media maratón,suelo acumular 60 o 80km semanales entre asfalto y montaña!!gracias y un saludo
Dani mohicano, mira a ver qué tal las Solas Boost.
Gracias!!!hechare el ojo haber k tal
En la tienda que compro,no tienen las solar boost y para sobrellevar mis problemas me recomiendan las hoka arai 2,las verias adecuadas?serian para las series en pista y rodajes en asfalto y pistas de tierra,para montaña aun estoy indeciso?
Dani mohicano, sin saber hasta qué punto te molesta el Haglund, no te sabría decir pero si en la tienda te has sentido a gusto con las Arahi 2, adelante aunque no me cuadran mucho, la verdad, no son rápidas, aunque sí le podrías sacar jugo para entrenar, claro.
A nivel de roce con la zapatilla no tengo problema,por ahora,es mas internamente k me crea bursitis en el aquiles,tibial posterior y fascia?,por eso busco algo k me haga entrar con algo mas de facilidad de mediopie y descargar algo esa zona de impactos,los ritmos en mis entrenos en asfalto y pista de tierra van desde 4:30 hasta 3:45 menos los dias de volumen k son mas lentos logicamente,y los de pista k van desde 3:45 a 3:00,son dos dias de series y uno como mucho de volumen,el resto de dias es montaña,lo siento por el rollo?,gracias por tu tiempo
Mi preparacion siempre va destinada a maraton y ultras de montaña.
Hola Rodrigo, te quería consultar sobre esta zapatillas, soy pronador con plantillas, de 95k y mi ritmo es de 5:30 a 6 el kilómetro, y estoy en duda entre este modelo, las brooks glycerin u otro modelo, actualmente uso las altra torin 3.3. y ya necesitan cambio, por eso las dudas en los distintos modelos
alvaro, si son las zapatillas de rodar, voto por las Glycerin 16.
Hola, para competir en triatlón de media distancia a 4’45” – 5’00” , corredor neutro y 78kg recomendarías Hoka One One Mach, NB Beacon o NB Fuelcore 5000? Muchas gracias.
Alberto, cualquiera de las tres aunque empezaría probando Fresh Foam Beacon y Mach.
Cual dirías que tiene mayor durabilidad e iría mejor para caminos de tierra compacta? Gracias de nuevo.
A lo mejor las Mach, Alberto.
Buenas tardes Rodrigo. Me han recomendado las Hoka como zapatillas con buena amortiguación y de precio moderado a elegir entre los modelos «cavu» y «mach». A ver si me puede ayudar en la elección, soy una corredora ocasional y bastante lenta, mido 1’68 y peso unos 75kg, de pisada neutra. Gracias
Loli García, creo que me decanto por las Mach.
Muchas gracias.
Hola Rodrigo:
Triatleta, 75-80 kg dependiendo de la parte de la temporada. Plantillero, con pisada de medio pie, entrando con la zona del 5° metatarsiano (suela de todas mis zapas acaban muriendo de esa zona).
Busco zapatillas para entrenar de cara a maratones y medias (tanto carreras, con en triatlón de mediante larga distancia), a ritmos entre 4:15 y 5:15/km.
Vengo de bastantes años con Mizuno Wave Rider, pero creo que por mi tipo de pisada me vendría mejor algo con menos drop, y puesto que la Rider va cada año más amortiguada… ¿porque no probar con hoka? Tengo unas speedgoat y me gustan las sensaciones.
Pregunta:
Me conviene irme a por la mach, o tiro por clifton que me da la impresión de ser más duradera a nivel de suela? Las Rider no me duran más de 600km a nivel de suela.
Tambien busco algo para competir en carreras más cortas (10k, olímpicos y sprint, ritmos sobre 4:00/km), y no busco una zapatilla para todo, no me importa tener dos pares, por lo que quizás combinar clifton y mach no deja de ser mala idea.
¿Qué opinas?
Gracias por las reviews y el trabajazo!!
Un saludo! 😉
Joan, si es para entrenar, mejor Clifton.
Para las competis, Mach, Fresh Foam Zante v4, Fresh Foam Beacon, Shadow 2, GOrun 5, …
Hola soy corredora habitual, hasta ahora trail con mis Hoka one one challenger ATR2 (incluso he salido en asfalto y genial) toca cambio de zapatillas y necesito unas preferiblemente HOKA para series y pista.. para preparar una pruebas fisicas en pista.
¿cuales me recomedarias? soy pronadora ligera, peso 53 kg 1.60 cm
Muchas gracias anticipadas.
¿Han de ser distintas las de entrenar y las del dia de la competi??
entreno asfalto series y pista ( no han de ser de clavos)
Susana, no usaría ningunas Hoka One One para test en pista pero si han de ser unas, serían las Cavu o las Mach, posiblemente las primeras.
En cuanto a si dos o unas, siendo ésas, posiblemente podrías hacerlo todo con unas aunque no descartaría una pareja Clifton + Cavu.
Hola Rodrigo! muchas gracias por tu respuesta.
Entonces que zapatillas me recomendarías para carrera en pista sin ser Hoka? ( que no sean de clavos) he de realizar un 3000m .
¿Para qué distancias y ritmos, Susana?
principalmente para prueba de 3000m en ritmo de 4.10 4.20 m .
gracias
Suana, alguna mixta tipo Adizero Boston 7, FuelCel Impulse, Shadow 2, 1500v4, Launch 5, Zoom Elite 9, Gomeb Razor 2…
Buenas noches,
1,83 71 kilos.
Suelo rodar entre 50 a 75 km semanales. Ritmos 3.45 a 4.30. Dependiendo entreno y volumen.
Compre hace poco solar boost y no me han gustado nada.
Venia de NB fuellcore y kinvara 9(alegres) y me parecen supertoscas.
Aparte de dolerme con ellas algo el aquiles.
Voy a comprarme otras rodadoras, habia pensado en estas o Skeachet go run 5.
Como lo ves?
Alguna opcion me recomiendas mas?
Ivan Martin de los santos jimenez, sin saber por qué no te han gustado las Solar Boost y qué FuelCore has usado, difícil decirte pero las Mach se parecen más a las Kinvara que las Solar Boost, por supuesto.
Puedes valorar también Fresh Foam Beacon y esas GOrun 6 que has puesto, claro.
Disculpame, tengo las fuelcell, muy buenas! Las Solar Boost, voy incomodo con ellas, mucha suela, me parece demasiado mazacote, quizas falta de costumbre, pero lo que me hace dejarlas de usar, es que me duele el tendon de aquiles con ellas.
He pensado en las Mach o en las Beacon, incluso volver a comprar las Fuelcell.
Ivan Martin de los santos jimenez, si las Solar Boost te parecen mazacote, descarta Hoka One One de cabeza y también Fresh Foam Beacon.
Si tanto te han gustado las FuellCell Impulse.
Hola Morath. Soy Jose, peso 69 kg y mido 1’73 cm. En mis entrenamientos de serie rondo el ritmo de 3’30 y en los de ritmo controlado 4’05- 4’10. Mis últimas zapatillas han sido unas New Balance Boracay v3, a las que le he sacado aprox. 1300 km. Tengo plantillas y prácticamente todos mis entrenamientos son por pistas forestales. ¿Crees que estas Hoka One One Mach son una buena elección o en su caso las NW Balance Beacon?
Gracias.
José, cualquiera de las tres zapatillas (Cavu, Mach, Fresh Foam Beacon) está más o menos pareja para lo que describes, es cuestión de preferencia personal.
Ninguna es la panacea en tierra pero si te han ido bien las Fresh Foam Boracay v3, no tendrás problemas con ellas en ese sentido.
Cavu algo más firmes, Mach y Fresh Foam BEacon relativamente similares.
Por cierto, está muy mal visto repetir la misma consulta en varios hilos y, de hecho, en algunos sitios incluso se penaliza. Aquí no lo penalizamos pero no por escribirlo en varios sitios vas a tener una mejor ni más rápida respuesta.
Hola Morath.
Primero disculparme por repetir la consulta.
Segundo agradecerte la respuesta.
No pasa ná José!!!
Suerte en la búsqueda!!!
Hola buenos noches Morath. Me gustaría pedir consejo. Mido 1,70 y peso 98 kilos, uso plantillas correctoras y actualmente uso unas Zante V4 que son con las que mejor me encuentro, aunque ya sé que no son muy adecuadas para mi peso. He tenido dos pares de 1080 que se supone que serían más adecuadas para mí y me resultan más incómodas que las Zante (se me duermen los metatarsos con ellas). Suelo hacer unos 15-20 Kms semanales, un par de tiradas. El caso es que las Zante me las “bebo” y quiero coger otras más trotonas para darles descanso y reservarlas para las series y competir (10k y triatlón sprint). He tenido también Vomero y Nimbus y tampoco me resultaron cómodas, muy calurosas las dos, y la Vomero como un flan.
¿Que tal probar con alguna Hoka One One?
Joaquín, mira a ver qué tal Clifton 5 y GOrun Ride 7 a ver si hay suerte.
Ok muchas gracias por la respuesta tan rápida máquina!!! Intentaré probarme unas Clifton ??????
Saludos Rodrigo Dios te bendiga , soy un corredor de República Dominicana tengo 6-4 de estatura y peso aproximadamente 250 libras , mi ritmo promedio 5:45-6:00 Que zapatillas me recomiendas
Joel, me faltaría información (p. ej. ritmos, pisada…) pero creo que me inclinaría por otro tipo de zapatillas diferentes a las Mach como p. ej. Nimbus, Glycerin, 1080, Vomero, Sky, Solar Glide… eso, suponiendo que seas neutro, claro, si no, algo tipo Kayano, 860, Solar Glide ST, Structure 22, Horizon…
Ya llevo unos 30 Kms con las Clifton 5 y todo un acierto la verdad. Muchas gracias por el consejo. Estoy súper cómodo y creo que van a ir bien hasta para las series, dado que no soy una bala… muchas gracias por el consejo…. y ya de paso… ¿alguna recomendación de mixtas que no fueran las Zante para competir? Muchas gracias de nuevo.
Joaquín, un placer, para eso estamos. Dales candela a las Clifton 5!!!
No sé para qué distancias o ritmos las vas a usar pero en la línea de las Clifton 5 y Fresh foam Zante v4 tienes Fresh Foam Beacon, Epic React, Dynaflyte 2, Kinvara 9… GOmeb Razor 2…
Buenas tardes!!! Pues mira ritmos como mucho a 4:15 en series muy cortas, y distancias en las que compito 5K y 10K exclusivamente… tengo unas Epic React que me pongo para pasear porque no me caben bien las plantillas y no me resulta muy cómoda, pero las sensaciones que da andando es genial… oye muchas gracias por los consejos, eres un fiera!!!! Siempre he tenido la Kinvara en mente, lo mismo me animo….
Joaquín, reduzco a Kinvara 9 y Fresh Foam Beacon y valoraría Dynaflyte 3.
Muchas gracias por los consejos, ya te contaré ??
Buenos días,
Llevo usando Cumulus con plantillas desde hace 10a y me han hablado muy bien de Hoka. Peso 67kg, 179cm y las quiero para entrenar y hacer maratones (3:20). Qué modelo recomiendas? Mach o Clifton? He visto que ambas sacaran una nueva versión próximamente. Valdría la pena esperar?
Muchas gracias y enhorabuena por la web.
Hola, por mi experiencia con las clifton 5 y un peso y ritmo simular al tuyo, te recomendaría las clifton 5 sin dudarlo. Las mach tienen poca amortiguación para tanto machaque…
Javier R, ¿por qué piensas que tu problema proviene de la cantidad de amortiguación de una u otra zapatilla? Si es así, olvídate de las Hoka One One porque todas las que pruebes más rápidas que las Clifton 5 te van a dar menos amortiguación así que no satisfarían tus requisitos. Valora Fresh Foam Beacon y a lo mejor Freedom ISO 2, no sé si Kinvara 10, a lo mejor Sonic RA 2…
P.D.: Huelga decir que analizaría esas molestias más allá de las zapatillas porque me cuesta establecer la relación que pareces haber establecido, máxime si venías de historial con problemas de sóleos.
Muchas gracias Rodrigo.
He estado viendo todas las recomendaciones y por los artículos parece que las Fresh Foam Beacon serían la primera opción.
He encontrado una tienda con todas esas marcas, así que les daré la tarde un día, jeje.
Gracias
Muchas gracias por la respuesta pero ya me había comprado las Mach. Las he usado para entrenos y maratón (3:14) con muy buenas sensaciones y notando una recuperación más rápida que en otras ocasiones. Estoy muy contento con el resultado, falta ver la duración de las mismas y seguro que cuando las sustituya repetiré Hoka, posiblemente las Clifton o Mach 2. Falta ver los nuevos modelos con placa de fibra de carbono si merecen la pena…
Hola,
Mido 176 y peso 64kg, hago Ironman a ritmo (5min/km) y el 10k (3:48min/km).
He descubierto las clifton 5, con las que he hecho esas marcas y estoy encantadísimo. Las uso para entrenar y competir.
Tenía un historial de sobrecargas en los sóleos y usaba compresivas con necesidad. Ahora con las clifton 5 todo perfecto, la verdad.
El tema es que me gustaría unas más reactivas para competir, quizá no para Ironman, pero si para 10k, o media maratón (marca de 1:24).
Al descubirar las Hoka, me he decantado por seguir con esta marca y probé las Mach2, con un entreno de 10k y series rápidas de 3:30min/km. El dolor de los sóleos ha vuelto y mucho más intenso de lo que sufría antes.
Qué otras zapatillas podría probar? El podólogo me recomendó las Hoka Cavu, pero veo que aún tienen menos amortigüación que las mach2, aunque el mismo dropp 5mm.
Muchas gracias por los consejos y grandes reviews, son de mucha ayuda.
Buenas tardes Rodrigo,
Peso 73kg con 1,78m y principalmente soy corredor de trail usando Speedgoat3 con buenos resultados. Este año quisiera hacer el que sería mi segundo maratón de asfalto (debut en 2015 con 02:57:56 y media maratón en 2017 con 01:19:50) y mi duda está entre Mach/Mach2 o Tracer2 para entrenamientos rápidos, series y calidad y el día de la carrera. Ritmos generals entre 03:40 y 04:15. Actualmente uso ZanteV3 y estoy bastante contento pero me gustaría algo con más amortiguación.
Muchas gracias!
Raúl, las Mach 2 son las sucesoras de las Mach que son las sucesoras a las Tracer 2 así que lo mismo me da que me da lo mismo.
Valora Fresh Foam Beacon.
Muchas gracias Rodrigo, en la gama de asfalto no estaba muy puesto… Valoraré Beacon también, gracias por tu rápida respuesta!
holatrabajo parade todo el tiempo en una linea sin moverme casi, que zapatillas me aconsejan para no cansar mucho el pie,, muchas graciass
Gloria perez, cualquier zapatilla de running que a ti te haga sentirte cómoda cuando estás parada de pie, da igual el modelo, marca tipo de zapatilla. De hecho, ni siquiera te obsesiones con pensar en que sean muy amortiguadas porque no es necesario.
Ve a una tienda y empieza a probar zapatillas, no hace falta que sean caras pero tampoco vayas a las baratujas y decide según las sensaciones que te transmitan los pies.
Buenas tardes Rodrigo,
¿Crees que me encajaría la Mach 2 para entrenos cortos (7-10km) y carreras 10k a 4:30-5:00?
El podologo me ha recomendado correr con un drop mas bajo, estoy acostumbrado a drops de 8-10. Me habia planteado la Kinvara 10 pero me aconsejan que por mi peso (1,79 y 76kg) me perjudicaré las rodillas. Tambien he probado la Hoka Clifton 5 pero al tener el arco un poco bajo me temo que me pueda molestar ahi, me daba la impresion en tienda de estar caminando con una manguera bajo el pie.
Gracias por los consejos y las reviews!
Toni, no sé quién te ha dicho lo de las Kinvara 10 pero es algo difícilmente sostenible basándolo en el modelo de zapatillas y, por lo que comentas, descartaría las Clifton 5.
Si te han gustado las Kinvara 10, a por ellas, no lo dudes ni un segundo, si te queda el rum rum de la amortiguación, prueba con Freedom ISO, GOrun Ride 7 tienen menos drop, Fresh Foam Beacon te pueden sorprender, Sonic RA tienen 8 pero pueden gustarte también…
¡Hola a todos! Hemos probado la nueva versión de la Mach así que os dejamos todos los detalles en el análisis a fondo: Hoka ONE ONE Mach 2 https://www.foroatletismo.com/zapatillas/hoka-one-one-mach-2/
hola,
mido 1,76 y peso 77 kilos, sufro una barbaridad de gemelos y soleos, no consigo adivinar exactamente de donde viene pero no puedo correr casi 4 días a la semana. Si ando en monte me lesiono mucho menos, para monte me he agenciado este año la challenger atr5 y ha sido todo un acierto, el tema es que he pensado que unas hoka me pueden venir bien para el asfalta siempre suponiendo que la amortiguación me puede ayudar a caer menos lesionado (si corro en asfalto, 3 o 4 roturas de fibra en soleo o gemelo por año…) teniendo en cuenta que cuando puedo correr, lo hago a ritmos de 4:45/km en rodajes largos y en competición de hasta media maratón podría hacerlo a 4:10/4:15 que hoka me recomendarías?
gracias
asier
Asier, voto por Clifton 5.
muchísimas gracias Rodrigo!!!
veamos si conseguimos tener continuidad!!!