De vez en cuando las marcas de zapatillas sacan un diseño especial en algunas de sus colecciones y parece que Saucony le está cogiendo el gustillo. Lo hicieron la temporada pasada con la llamativa colección Life on the Run «Denim» y esta temporada han lanzado la colección Life on the Run «White Noise», ideal para aquellos corredores que quieren utilizar sus zapatillas para correr también para el día a día, con un estilo de vida activo.
El tejido White Noise se incorpora a algunos de los modelos de la temporada de otoño – invierno 2018 de Saucony y lo hace manteniendo intactas las prestaciones técnicas de las zapatillas; es decir, son idénticas a las de looks más runners y sólo cambian los diseños.
El diseño White Noise puede atraer a aquellos que utilicen las zapatillas para el día a día, ya sea para ir a trabajar, a tomar un café o a hacer la compra, y quieran un diseño que combine bien con los tan recurridos vaqueros o pantalones similares.
Vamos a darles un repaso a los modelos que tienen versión White Noise en esta temporada para que los tengáis bien localizadas si os gusta el diseño.
Saucony Freedom ISO 2
Las Saucony Freedom ISO fueron una revolución en 2017. Después de varios años trabajando en ella, Saucony la lanzó e instantáneamente enamoró a miles de corredores.
Ahora se renueva y ha mejorado notablemente la estabilidad, el único punto en el que se le podían poner pegas en la pasada edición. Esta ganancia de estabilidad se ha conseguido sin traicionar a la filosofía de base de la Freedom ISO: la libertad —freedom— en el movimiento del pie, ya sea en carrera o caminando.
La mediasuela de la zapatilla sigue siendo 100% EVERUN, pero ahora la zapatilla acuna mejor al pie y tiene un extra de soporte en algunas zonas clave. El upper mantiene el ISOFIT integrado y ahora está formado por ISOknit, el tejido tipo knit de Saucony.
Sigue siendo una zapatilla muy polivalente, ideal para corredores neutros de pesos medios o ligeros que quieran unas zapatillas para entrenar muy ligeras (258 gramos), ágiles, con bastante respuesta y extremadamente cómodas.
Las empezaremos a probar en breve, pero los avances que tenemos de ella hacen prever una Freedom ISO mejor que su primera iteración, que no es poca cosa teniendo en cuenta el éxito que tuvo.
- Peso: 258 gramos
- Perfil: 23 mm en el talón, 19 mm en el antepié, 4 mm de drop
- Previa: Saucony Freedom ISO 2
Saucony Guide ISO
La Saucony Guide ISO, a la que le tocaba ser «Guide 11», cambia de denominación para hacer saber a los corredores que ahora el upper incorpora la tecnología ISOFIT.
Es una zapatilla de entrenamiento con mucha estabilidad, ideal para corredores de pesos medios y ligeros que quieran corregir levemente la pronación, colocándose como unas de las referencias en el segmento de zapatillas para corredores pronadores.
Sin embargo, por cómo está diseñada, es perfectamente utilizable por corredores neutros y de peso alto, así como plantilleros, lo que la convierte en una zapatilla muy versátil.
- Peso: 292 gramos
- Perfil: 27 mm en el talón, 19 mm en el antepié, 8 mm de drop
- Análisis: Saucony Guide ISO
Saucony Kinvara 9
Qué se puede decir de las Kinvara que no se haya dicho ya. En su novena versión, las Saucony Kinvara 9 son unas de las zapatillas favoritas del pelotón popular y uno de los estandartes de la marca de Pennsylvania.
A pesar de que ha llovido mucho desde la primera versión, las Kinvara llevan ya casi una década siendo uno de los mejores ejemplos del segmento que empezó, el del natural running. Con el paso de las versiones han ido ampliando el perfil de corredores que la pueden calzar hasta lo que es hoy; y nosotros que se lo agradecemos.
Son unas zapatillas de entrenamiento ligeras —incluso se podrían considerar como zapatillas mixtas—, muy flexibles, para pisada neutra y con cierta estabilidad. Existían rumores de que esta versión se lanzaría con mediasuela 100% EVERUN, pero se ha seguido optando por una combinación de EVERUN y EVA+.
El diseño de las Saucony Kinvara nunca ha dejado indiferentes a los corredores y en la colección White Noise no iba a ser diferente, haciendo que sea —a título personal— el modelo favorito de quien escribe.
- Peso: 213 gramos
- Perfil: 23 mm en el talón, 19 mm en el antepié, 4 mm de drop
- Análisis: Saucony Kinvara 9
Saucony Liberty ISO
Las Saucony Liberty ISO son las hermanas con soporte de las Freedom ISO, es decir, tenemos un modelo flexible, ligero, con amortiguación agradable, pero que tiene un extra de estabilidad y soporte que hacen que sea también ideal para corredores que necesiten corregir la pronación.
Aun así, el soporte es poco intrusivo, lo que la hace utilizable también por neutros o por corredores con plantillas.
Como la Freedom ISO, es ideal para corredores de peso medio o ligero que buscan una zapatilla de entrenamiento ligera para rodajes rápidos, entrenamientos interválicos o carreras.
También les gustará a triatletas de media y larga distancia y a los que estén buscando unas zapatillas de natural running pero quieran cierto soporte para la pronación.
- Peso: 275 gramos
- Perfil: 23 mm en el talón, 19 mm en el antepié, 4 mm de drop
- Análisis: Saucony Liberty ISO
Saucony Triumph ISO 4
Sería delito que Saucony lanzara una colección con un diseño especial como es el White Noise y no se aplicara a su zapatilla estrella, la Saucony Triumph ISO 4.
A punto de cumplir ya un año de vida, la cuarta versión de esta Triumph con ISOFIT en el upper ha sufrido un rediseño completo en el que se han retocado el upper, la mediasuela y la suela.
Pero la filosofía y el usuario tipo de las Triumph siguen intactos: ideales como zapatillas de entrenamiento para corredores neutros de pesos medios y altos que quieran mucha amortiguación para sus entrenamientos diarios, sin importar el ritmo.
La mediasuela es ahora 100% EVERUN y el upper tiene un nuevo engineered mesh con ISOFIT integrado, haciendo que siga siendo una de las mejores zapatillas de running neutras.
- Peso: 306 gramos
- Perfil: 28 mm en el talón, 20 mm en el antepié, 8 mm de drop
- Análisis: Saucony Triumph ISO 4
Saucony Triumph ISO 4
Lo mejor
- Everun de tacto progresivo
- Confort sin parangón
- Mucha agilidad para su segmento
- Mucha tecnología y acabados logrados
A mejorar
- Le falta rigidez en el mediopié (estropea un poco el rendimiento)
- Es un poco estrecha en algunas zonas, sobre todo en antepié
- El collar es demasiado redondo
Saucony Ride ISO
La Saucony Ride ISO es la undécima iteración de una saga que siempre ha estado un peldaño por debajo de la Triumph en cuanto a cantidad de amortiguación y peso del corredor tipo, pero sigue siendo una zapatilla de gama alta a la que Saucony le ha incluido la mayoría de sus últimas tecnologías en cada versión.
Es una zapatilla que, sin destacar en nada, forma un equilibrio perfecto de muchos aspectos importantes: agilidad, ligereza, amortiguación agradable, agarre de la suela, respuesta, durabilidad y comodidad.
El cambio de nomenclatura es por razones obvias: ahora incorpora la tecnología ISOFIT en el upper para mejorar el ajuste, la sujeción y la adaptabilidad.
Ideales como zapatilla para todo para corredores neutros de peso medio o ligero que quieran una zapatilla estable, ligera y transpirable. Y el diseño White Noise —sobre todo en el modelo de mujer— es una pasada.
- Peso: 270 gramos
- Perfil: 27 mm en el talón, 19 mm en el antepié, 8 mm de drop
- Análisis: Saucony Ride ISO
Saucony Ride ISO
Lo mejor
- Confort sublime, amortiguadas a la vez que ágiles.
- Polivalencia y versatilidad de ritmos.
- Agarre de la suela excelente.
- Ligeras.
- Tacto del upper exquisito, tranpirable, …
A mejorar
- Hay que trabajarse bastante el ajuste, no es una horma para todos los públicos.
- Durabilidad de la suela mejorable.
Saucony Jazz 20
Las Saucony Jazz 20 son unas de las mejores zapatillas con relación calidad / precio del mercado, por lo que si queréis unas zapatillas para correr con todas la de la Ley y al mismo tiempo fardar de White Noise, las Jazz 20 son sin duda la opción a elegir.
En esta vigésima edición las Jazz se han rediseñado por completo, haciendo que mejoren muchísimo en todas sus partes: mediasuela, suela y upper. Ahora es una zapatilla de más calidad y superior a sus supuestas rivales de segmento.
Además, el diseño es más actual y atractivo, nada que ver con la versión anterior. Si a eso le sumamos el corte atractivo de la colección White Noise, estamos ante una zapatilla neutra de entrenamiento para corredores de pesos medios y ligeros de una calidad considerable en el entorno de los cien euros.
- Peso: 290 gramos
- Perfil: 26 mm en el talón, 17 mm en el antepié, 8 mm de drop
- Análisis: Saucony Jazz 20
¿Qué os ha parecido la colección y las zapatillas que incluye? ¿Con cuál de todas os quedáis?
De esta gama de zapatillas a la hora de escoger unas para un atleta que utiliza las zapatillas para entrenamiento de atletismo en pista y gimnasio cual serian las mas correctas?? y a igualdad de precio??